2
CARACTERISTICAS DE LA RANA DEL TITICACA Se encuentra únicamente en el Lago Titicaca (lago ubicado a 3815 m.s.n.m.) y es compartido entre Perú y Bolivia. La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius Culeus) es una especie de anfibio anuro gigante de cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada, tímpano oculto. Pesa alrededor de 150 g y mide hasta 50 cm. Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en forma de un saco que cuelga en pliegues desprendidos, dorsalmente es muy glandular, cuando la especie es cogida provoca la secreción de una mucosa muy pegajosa no irritante. Se alimenta de ispi, insectos como el zapatero (chinche de agua) y larvas. La contaminación de las aguas que se vierten al lago, es una de las principales causas de la disminución poblacional de estas ranas. Las Ranas Gigantes del Titicaca son consumidas por restaurantes de Bolivia y Perú, como un plato turístico popular. Isp

CARACTERISTICAS DE LA RANA DEL TITICACA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARACTERISTICAS DE LA RANA DEL TITICACA.docx

CARACTERISTICAS DE LA RANA DEL TITICACA

Se encuentra únicamente en el Lago Titicaca (lago ubicado a 3815 m.s.n.m.) y es compartido entre Perú y Bolivia.

La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius Culeus) es una especie de anfibio anuro gigante de cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada, tímpano oculto.

Pesa alrededor de 150 g y mide hasta 50 cm. Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en

forma de un saco que cuelga en pliegues desprendidos, dorsalmente es muy glandular, cuando la especie es cogida provoca la secreción de una mucosa muy pegajosa no irritante.

Se alimenta de ispi, insectos como el zapatero (chinche de agua) y larvas.

La contaminación de las aguas que se vierten al lago, es una de las principales causas de la disminución poblacional de estas ranas.

Las Ranas Gigantes del Titicaca son consumidas por restaurantes de Bolivia y Perú, como un plato turístico popular.

Ispi

Page 2: CARACTERISTICAS DE LA RANA DEL TITICACA.docx