Com Internacional

  • Upload
    brian

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Com Internacional

    1/6

     

    UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERASCARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

    INTERNACIONALES

    SÍLABO DE LA ASIGNATURA:

    COMERCIO INTERNACIONAL

    SEMESTRE: QUINTO

    DOCENTE: ING. LUCIO MAMANI TICONA

    2015 – II

       U   N

       I   V   E   R   S   I   D   A   D   A

       N   D   I   N   A

       “   N    É   S   T

       O   R

       C    Á   C   E   R   E   S

       V   E   L    Á   S   Q   U   E   Z   ”

  • 8/18/2019 Com Internacional

    2/6

  • 8/18/2019 Com Internacional

    3/6

    IV.  COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    •  Elabora conceptos, define, infiere, sintetiza conocimientos relacionados a los fundamentos de comerciointernacional, aspectos generales, conceptos y naturaleza del derecho del comercio internacional y suentorno con el nivel empresarial.

    •  Conceptualiza, sintetiza conocimientos sobre la evolución del comercio internacional y negocios

    globales, la ventaja absoluta, ventaja natural, ventaja adquirida, ventaja comparativa, supuestos ylimitaciones de las teorías de la especialización, teoría del tamaño del país y delas proporciones de losfactores.

    •  Define, sintetiza conocimientos sobre los modelos de desarrollo y las nuevas tendencias del comerciointernacional, la teoría convencional del ciclo de vida del producto, teoría de la similitud de países, gradode independencia.

    •  Describe, define conocimientos sobre el desarrollo de estrategias competitivas del comercio exterior,política comercial estratégica, el papel de las empresas en el comercio y el derecho internacionaleconómico,

    V.  PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

    5.1  Unidad Didáctica N° 01: FUNDAMENTOS Y POLÍTICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

    Duración: 30 Horas Porcentaje Parcial: 35% Porcentaje Acumulado: 35%

    CapacidadesContenidos Criterios de

    EvaluaciónHoras

    Procedimental Conceptual ActitudinalConceptualizar yexplicar losaspectosfundamentalesdel comerciointernacional.

    Identifica lasTeorías delcomerciointernacional y sucontabilización.

    - Comerciointernacional:concepto, ventajas ydesventajas.

    - Teorías del comerciointernacional: clásicas

    y neoclásicas.- Inserción

    internacional:concepto, clases,importancia, c iclo devernon.

    - Contabilización yanálisis de lasrelacioneseconómicasinternacionales:balanza de pagos.

    Muestra interés porconocer el campode la investigaciónde mercados y suimportancia en latoma de decisiones

    en la empresa.

    Conceptúa, analiza yexplica los conceptosfundamentales delcomerciointernacional.

    15Horas

    Conocer yexplicar las

    políticascomerciales.

    Identifica laspolíticas y normas

    del comerciointernacional..

    - Política comercial:concepto,

    proteccionismo,herramientas y tipos,barreras arancelariasy no arancelarias.

    - El Dumping

    Trabaja en equipocon honestidad e

    interés por suscompromisosadquiridos.

    Identifica, analiza yclasifica las políticas

    comerciales y susefectos en el comerciointernacional.

    05Horas

    Conocer, analizary explicar losmedios y formasde pagos en elcomerciointernacional.

    Aplica y conoce lasformas de pagointernacionales y losmercadosfinancieros.

    - Pagosinternacionales:cotización y valorinternacional de lasmonedas.

    - Medios y formas depagosinternacionales.

    - El mercado de divisas

    - Mercados financierosy mundiales.

    Asume liderazgo enlas tareas deorganización yparticipa en eltrabajo de equipo.

    Conoce y explica losmedios de pagoutilizados en elcomerciointernacional.

    10Horas

  • 8/18/2019 Com Internacional

    4/6

    5.2  Unidad Didáctica N° 02: COSTOS Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL

    Duración: 25 Horas Porcentaje Parcial: 30% Porcentaje Acumulado: 65%

    CapacidadesContenidos Criterios de

    EvaluaciónHoras

    Procedimental Conceptual ActitudinalAnalizar y explicar

    los términos decomerciointernacional yprocedimientosde contratación.

    Identifica y analiza

    los términos decomerciointernacional y susprocedimientos decontratación.

    - Incoterms:

    distribución deriesgos, costos ydocumentos.

    - Procedimientos decontratación:transporte, fletes,documentación.

    Muestra dedicación

    y cooperación en sutrabajo

    Analiza y explica los

    términos de comerciointernacional y susprocedimientos decontratación.

    08Horas

    Diseñar y utilizarmedios y recursospara el trasladode productos.

    Diseña empaques yembalajes para lacomercialización deproductos.

    - Empaques yembalajes: marcasgráficas, utilización,costeo.

    Trabaja en equipocon honestidad einterés por suscompromisosadquiridos.

    Elabora y diseñarecursos necesariospara el traslado deproductos.

    08Horas

    Analizar y explicarlos procesos de

    logísticainternacional ysus instrumentos.

    Elabora y diseñaplanes de logística

    internacional.

    - Logísticainternacional:

    contratos y medios depago, gestiónaduanera,administración dealmacenes ydepósito, transporte.

    Asume conresponsabilidad sus

    deberes ydemuestra actitudcrítica en el análisisde los diseños deinvestigación.

    Conoce y explica losmedios existentes

    para el traslado deproductos. 09Horas

    5.3  Unidad Didáctica N° 03: MARKETING Y OPERACIONES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

    Duración: 30 Horas Porcentaje Parcial: 35% Porcentaje Acumulado: 100%

    CapacidadesContenidos Criterios de

    EvaluaciónHoras

    Procedimental Conceptual ActitudinalIdentificar yelaborar un plande exportaciónutilizandoestrategias demercadeo einvestigación demercados.

    Formula un plan deexportaciónutilizando diversosinstrumentos yherramientas demarketing.

    - Plan de exportación:diagnóstico, planestratégico, mercadoobjetivo, planfinanciero, plan denegocios exportador.

    - Estrategias demercadeointernacional

    - Investigación demercados

    Participa con interésen el trabajo ymanifiestaresponsabilidad ensu ejecución

    Diseña y elabora unplan de exportación.

    10Horas

    Conocer eidentificar

    diversosreglamentos decomercio exterior.

    Plantea y analizareglamentos de

    comercio exterior..

    - Regímenes decomercio exterior,

    estatuto aduanero.- Exportaciones.- Importaciones.

    Muestra conhonestidad sus

    propios rasgos deemprendedor.

    Identifica y explica losreglamentos del

    comercio exterior.

    05

    Horas

    Identificar yadministrarrecursosutilizando elcomercioelectrónico.

    Instala y administraun portalelectrónico.

    - Comercio electrónico:E-commerce, E-shopper, gestión deportales,DropShipping.

    Trabajacorporativamente,respetando lasideasde sus compañeros.

    Aplica el comercioelectrónico en lasoperaciones decomerciointernacional.

    08Horas

    Analizar y explicarlos fundamentos yobjetivos de lasorganizacioneseconómicas

    internacionales.

    Elabora mapasmentales conrelación a lasorganizacioneseconómicas

    internacionales.

    - Organizacioneseconómicasinternacionales:bloques económicos,acuerdos

    comerciales.

    Manifiesta orden,responsabilidad yAutoestima positiva.

    Identifica y explica laconformación de lasorganizacioneseconómicasinternacionales.

    07Horas

  • 8/18/2019 Com Internacional

    5/6

    VI.  ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS

    MÉTODOS TÉCNICAS ESTRATEGIAS

    •  Método expositivo•  Método interactivo•  Método de aprendizaje

    experiencial 

    •  Expositivas: exposición ydemostración.

    •  Interactivas: Dinámica de

    grupos, exposiciones grupales,discusión, estudio de casos,prácticas dirigidas yaprendizaje cooperativo.

    •  Experiencial: Simulaciones. 

    •  Afectivo – motivacionales•  Repetición•  Regulación y control

    •  Analíticas•  Sociales•  Sesiones de aprendizaje

    VII.  MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS

    MEDIOS MATERIALES

    •  Visuales: Textos guía, separatas, manuales y folletos. •  Auditivos: Exposición – Diálogo. •  Audiovisuales: Presentaciones multimedia 

    •  Pizarra acrílica•  Plumones•

      Mota•  Laptop•  Proyector multimedia•  Laboratorio de cómputo con acceso a internet•  Guías de sesiones

    VIII.  SISTEMA DE EVALUACIÓN

    8.1  PROCEDIMIENTOS

    CRITERIOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

    •  Conceptual•

      Procedimental

    •  Actitudinal 

    •  Pruebas escritas•

      Situaciones orales•  Trabajos encargados

    •  Observación directa y valoraciónde conductas

    •  Examen temático•

      Guía de ejercicios y casos•  Lista de cotejo•  Banco de ejercicios•  Resolución de casos•  Registro anecdótico•  Fichas de observación•  Escala de actitudes

    8.2  CRITERIOS

    Las pruebas escritas sobre conceptos, pruebas de contenidos procedimentales y actitudes se calificanutilizando la escala vigesimal de cero a veinte (00 – 20) puntos, cuyo calificativo mínimo aprobatorio es deonce (11) que se ponderan de la siguiente forma:

    PP = 0.60*PC+0.30*PP+0.10*AC PF = (PP1+PP2)/2PP= Promedio ParcialPC= Evaluación de Conceptos PF = Promedio finalPP= Evaluación de ProcedimientosAC= Evaluación de Actitudes

    IX.  CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN

    ACCIONES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO FECHA

    Primera evaluación  Prueba escrita Del 23 al 30 de octubre

    Segunda evaluación  Prueba escrita Del 16 al 23 de diciembre

  • 8/18/2019 Com Internacional

    6/6

    X.  BIBLIOGRAFÍA

    •  Carbaugh, Robert. (2009). Economía Internacional . (12° Edición). México: Cengage Learning.

    •  Eiteman, D., Stonehill, A., & Moffett, M. (2011). Las finanzas en las empresas multinacionales. (12°Edición). México: Pearson Educación.

    •  Feenstra, R. & Taylor, A. (2011). Comercio Internacional . (1° Edición). España: Reverté.

    •  Fernandez, José et al. (2014). Economía Internacional: claves teórico prácticas sobre la inserción deLatinoamérica en el mundo. (1° Edición). México: Proyecto Latín.

    •  Hill, Charles. (2011). Negocios Internacionales: Competencia en el Mercado Global . (3° Edición). México:McGraw-Hill.

    •  Krugman, P., Obstfeld, M., & Melitz, M. (2007). Economía Internacional: teoría y política. (9° Edición).España: Pearson Educación.

    •  Lerma, A. & Márquez, E. (2010). Comercio y Marketing Internacional . (4° Edición). México: CengageLearning.

    •  Lopez, Rodrigo. (2010). Logística Comercial . (2° Edición). España: Paraninfo.•  Olivares, A. & Coronado, J. (2011). Ventajas competitivas empresariales. (1° Edición). México: Pearson

    Prentice Hall.

    •  Quevedo, Ignacio. (1998). Derecho Mercantil . (2° Edición). México: Pearson Prentice Hall.•  Ross, S. & Westerfield, R. (2012). Finanzas Corporativas. (9° Edición). México: McGraw-Hill.

    XI.  HORARIO (TURNO TARDE)

    HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

    1ra

    2da

    3ra

    4ta5ta X X X

    6ta X X

    Juliaca, setiembre del 2015.

     ____________________ ____________________ ____________________DIRECTOR DE ESTUDIOS DECANO DE FACULTAD OF. DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

     ______________________________

    PROFESOR DE ASIGNATURAIng. Lucio Mamani Ticona