25
1 TEMA 8 La política monetaria y fiscal

ECONOMIA

  • Upload
    mvaz233

  • View
    12

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POLÍTICA MONETARIA

Citation preview

  • TEMA 8La poltica monetaria y fiscal

  • La poltica monetaria y fiscalLa poltica monetaria y la demanda agregada

    La poltica fiscal y la demanda agregada

    La poltica de estabilizacin

  • OBJETIVOSComprender la teora de la preferencia por la liquidez como una teora a corto plazo del tipo de inters

    Entender la influencia de la poltica monetaria sobre los tipos de inters y la demanda agregada

    Entender la influencia de la poltica fiscal sobre los tipos de inters y la demanda agregada

    Adentrarse en el debate sobre la conveniencia o no de estabilizar la economa por medio de las polticas monetaria y fiscal

  • La poltica monetaria y la DARecordemos: la demanda agregada tiene pendiente negativa por tres motivos:

    1. El efecto riqueza2. El efecto tipo de cambio3. El efecto tipo de inters: es el ms relevante

    Teora de la preferencia por la liquidez:teora de Keynes por la que el tipo de inters se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda de dinero

  • La preferencia por la liquidezEn el corto plazo: es razonable suponer que la inflacin esperada permanece constante (te = )Entonces el tipo de inters nominal evoluciona paralelamente al tipo de inters real:Comoentonces

  • La preferencia por la liquidezTipo de intersOferta monetariaCantidad fijada por el Banco CentralDemanda de dineroEr*Cantidad de dineror1r221Md1Md2

  • Equilibrio a corto plazoSi el tipo de inters es superior al de equilibrio (punto 1) la demanda de dinero es inferior a la cantidad ofrecida por el BC, entonces los individuos se deshacen de efectivo comprando bonos o prestando y ello presiona a la baja los tipos de inters

    Si el tipo de inters es inferior al de equilibrio (punto 2) la demanda de dinero es superior a la cantidad ofrecida por el BC, entonces los individuos acumulan efectivo vendiendo bonos o tomando prestado y ello presiona al alza los tipos de inters

  • ImplicacionesLa demanda agregada tiene una pendiente negativa:Tipo de intersNivel de preciosCantidad de dineroCantidad de produccinr1r2MsP1P2Y2Y1Demanda AgregadaSi aumenta P dado el nivel de produccin (Y)Aumenta el tipo de inters (r)Reduce la cantidad demandada (Y)

  • ImplicacionesUna subida del nivel de precios eleva la demanda de dineroUna mayor demanda de dinero eleva el tipo de intersComo el tipo de inters es el coste de pedir un prstamo, su aumento reduce la cantidad demandada de bienes y serviciosLa DA tiene pendiente negativa

  • La poltica monetariaTipo de intersMsDemanda de dinero (P=cte.)ABMsUn aumento de la oferta monetariar1r2Cantidad de dineroSi aumenta Ms dado el nivel de precios (P)Se reduce el tipo de inters (r)

  • La poltica monetariaEfecto sobre el nivel de rentaNivel de preciosCantidad de produccinY1Y2DA2DA1Si se reduce el tipo de inters, los prstamos son ms baratosAumenta el gasto que depende de rAumenta la renta (Y)

  • La poltica monetariaUna compra de bonos por parte del BC aumenta MsUn aumento de Ms reduce los tipos de inters (r), dado PUna reduccin de r eleva la DA para cualquier nivel de P

    ResumenLa poltica monetaria expansiva aumenta la renta y el empleo a corto plazo

  • La poltica fiscalUn aumento de las compras de bienes y servicios por parte del sector pblico (G)

    Una reduccin de impuestos (t)

    Un aumento de las transferencias (TR)

    Definicin (poltica fiscal expansiva)La poltica fiscal expansiva desplaza la demanda agregada hacia la derecha dado el nivel de precios

  • La poltica fiscalEfecto sobre el nivel de rentaAumenta el gasto pblico o privadoAumenta la renta (Y) dado P

  • La poltica fiscalCuando el sector pblico compra bienes y servicios aumenta la renta inmediatamenteCuando aumenta la renta los individuos disponen de mayor renta disponibleCuando aumenta la renta disponible los individuos consumen msCuando aumenta el consumo privado aumenta la renta de los individuos an ms ....El efecto multiplicador

  • La poltica fiscalEl efecto multiplicador

    G0 = 20C1 variacinPMC x 202 variacinPMC2 x 203 variacinPMC3 x 20.. ..Y=(1+PMC+PMC2+PMC3+...) x 20donde (1+PMC+PMC2+PMC3+...) = 1/(1-PMC)

  • La poltica fiscalEj: Si la PMC = 0.6 un aumento del gasto pblico de 1$ aumenta la renta en 2,5$

    De los impuestosDe las transferenciasDe las exportaciones netas, ...

    El efecto multiplicadorOtros multiplicadores

  • La poltica fiscalEl efecto expulsinPYY1Y3DA2DA1DA3Tipo de intersCantidad de dineror1r2MsY2

  • La poltica fiscalLa poltica fiscal expansiva desplaza la DA aumentando YEl aumento de Y es mayor al aumento de G, TR o a la reduccin de t (efecto multiplicador)La DA se reduce cuando una poltica fiscal expansiva eleva el tipo de inters (efecto expulsin)A discutir: Puede la poltica fiscal afectar a la SA?Resumen

  • La poltica de estabilizacinDeben las autoridades econmicas usar la poltica monetaria y fiscal para controlar la DA y estabilizar la economa?

    Argumentos a favorCundo usar las polticas de estabilizacin?

    Argumentos en contra

  • La poltica de estabilizacinLas fluctuaciones deben ser evitadas: la poltica de estabilizacin consiste en usar la poltica monetaria y fiscal para no alterar la DA y la produccin y el empleoEj: Si el gobierno reduce el gasto pblico disminuye la produccin y el empleo. Para compensar esta cada el BC aumenta la cantidad de dinero que reduce el tipo de inters aumenta la inversin y la produccin y el empleoArgumentos a favor

  • La poltica de estabilizacinEl gobierno debe responder a los cambios de la economa privada para estabilizar la DAEj: Si predomina una oleada de pesimismo (optimismo) entre los agentes, el gobierno puede usar la poltica fiscal o monetaria para compensar la cada (aumento) de la DAArgumentos a favor

  • La poltica de estabilizacinEl gobierno debe dejar que el mercado estabilice slo la economa y centrarse en alcanzar objetivos de largo plazo. Por motivos prcticos:La poltica monetaria acta con 6 meses de retardo, porque las empresas planean la inversin con antelacinLa poltica fiscal tarda en actuar por causas polticas (deliberaciones parlamentarias y burocracia)Estos retardos hacen ineficaces o incluso contraproducentes las polticas de estabilizacin

    Argumentos en contra

  • La poltica de estabilizacinEs posible evitar estor retardos? Si, mediante los estabilizadores automticos (EA)Los EA son cambios de la poltica fiscal que estimulan la DA cuando la economa entra en una recesin, sin que las autoridades econmicas tengan que tomar ninguna medida deliberadaEj: el sistema tributario y las transferenciasLos EA por s solos no evitan las recesionesLos estabilizadores automticos

  • Fin del tema 8:La poltica monetaria y fiscal