1
SEGUNDA P~G!NA ~‘ MTTW1)ODEPORTiVO ~ ~~ ~ ~ de ~bri! ~c 19~O. ~ ~ TE f~74X1~1 :~ ________ -~ ~ i—~ !X!~!ii~L2 t : P~?JZ7~71 RO M ERO FIRM A ~ ~ EL CAMPE ON ATO D~ ESPAÑA se luida el Trofeo $Ifl ~qu~po tød~víael Barcelona Ile! R~I Turé Vfr~i~ de 1.~ pág.) campPonato m~wdj~~a ~ue ~e ~ ~r4eu de prt~i~io~ ¡~ara ~ DE SEGUNDA CATEGORIA Fe~1eracIón de ‘nata— (Vieii~o4e la i~) UltImo entrezrnniiento en le. C~L~ ~erem~s en 1~ Oc~. .. ? rretera de ~S~rr1~antes de ciue k~ (~ez pata ~2I r~1iflpec)rI~1tomun- disputaría c~Pn~o e] E&DJ~e ~Je ~ Jas 9~Juan ,\ ~k~r~gaU e. L —sa ~gan~ y y@ confio cn q~e .t~Ianqui~zuFes Sa1ie1~a12 rumbe 1~&- d al. ~ los p~urnas. Er~ ~a1 c~asi~ ~ coro- ~t~r~j11~ ~ Dió comieuzo, aye; en~ el Real Polo Ci~IU ~j Waterj3Oio l~gu~n~ ~j Barce~oi~ puede ilegal’ ci~ ~ci Norte en busca c1~1AtL~tt~ De ‘cdo ‘~t? 150 ~ie boxeado- na rnundiai ~juedaría ~atante. i~ ‘~ n~ ~rt.a, ~. c~r~ i~. ~ lejos (~O de Bilbao. Nogués p~ó 11Sta~ Fís, promo~or s y organizaeione3, pti’~s Ortiz p~~ria e~ tJ~uio~n SU~UUd. f~th. ~. Barru c, &rta. ~~~TXDOS DE LA PR!M~RA PARTIDOS PARA ~HO’~’ Ei\IFIT~ZA EL DO~VtIN&O• E~ ~ a La fumi ... ? cuniplimen.tó sus tareas con c~’ñe lo ~ ~1aro c.s 4~ ue la~ rP~a~ la báscula y M. Capp11, ç~re’, M~ia Joseta ~ie Riba; Srta N. .As JORNADA La segunda jornada ~e esta EL o. M. BARCELONA Réplica ~nst~n~aea : de pocos am~gos y. Al fln&1 ~ ciouc~ Or~z - fO1Orn~JflS, pu4kiefl con ~egurid~~ ~ue Ltoi~ero~y To ~ e• Sr~3. (~trbo de Caralt. Przmcr &rapa ~ eom~etict~i ~.t~n~rende los 61 ~ «Federación C~taIana d~ —~Seri~ sorpresa ... ? entr~n~m~euto ~re~pIró a su rii~ considr~inç~ dQflniltvamentc ro- -~eUserán’~~gn~k~s a-pirante~ Srta M (Jar ~ (~. Sr~t ~1aria 1. Eg~ra,10 F. ~i. ~ 0 y gi~i~sbes ~rtidos para hoy en el ~~ta~ión» ha oiigan~izadO, eomo Can~bi~o br~xsco~n el di~.logo. neiia: tas, ~‘~iin ~~na c~arta i~t~e he vis- o±leFales al titulo mundial para Ba~eL Club de Compo, O ~,eñior. O caznpo del Rr~al Polo: ~ años anteriores~ el çTr~feO —~Temes ~it Sante~nder...? —Crea qi~e Tro J.~y ~fleoesidM lo (‘Sra t.jH~ en el despacho de pelear en junio ~n Londres. A las 1230 lLjr~s V~ ~-~i ~ ~c. S~U72dQ Grupo : ~A J.~s 10. I~an~as ~ii~i~Stl. Fe~era~ii6n~ ~1 objeto de facili- —Hay qu~e ~emer1e. Porque cn ~ decfrtelo. Vomos a ~ M~m~ Cap~wU, ~Tl }a que el manager ~í.° ~Si venve Manuel Q~tiz en 1 ~ Grau; srs. ‘le 4~n~ ~ ~. Sr~a~ ~ ~l ~ ~ y G~ifr ca~ ~ 1~S U’45. y. c~np~ F~ -J. tar la pr~pa~aoi45~ de tez ~ r.~alid~ es un .Pria~ra División e] ~ox~ ia~ bajas ~de P~.bregØ.~. ~p~’r de Towell afirma que no qule- JohanEs1~urgo, dhsput~&ndOSe e~ 1 Cilio llo~ e ~ 2 F. J, Al1eante~ 1. Mureia~ 6 1~s1415, Ega~ Se- dores y water-pOi±StltS,, este ~fiO ~ dia ~amotsis1rno Racing. Resul- 1esi~5n, cte Egea par ~hab~ jugada re saber nada ni~5~s con Solo- combate dentro dPI límite y con- A ~ 1: ~. Srlsona ~, M. Carbó; En ei e~n~pp del Polo come~ nior Madrid ; ~, a las 1~ Tarra~ muy impo~rtante por el .~ambio ~ ~ y ~ xiombres de ~ con el B~d~als~rn.a y ~tn OLivo. mon’~. y ~ue si gana la pelea tinuando por lo tanto en pose- ~J’owell. (Sí a djSpOSiCif5fl cje si’3n del tLtUlo~ corno ~ea ~ue no ~ Tey -. .1 Ja~ix- \.l’ érez M-u~ ~ a dlaputoi~o ~cr mo.fiai~ ~ ~F. 1. Alic~.ntte. de reglam~ntaci~i5n del ju~&~ de~ ~ ~ ~ prueba conelu- por Ii ntisni~i~s~tivo; me llevaié polea (‘o;ltra llonwro~ 5a ha aevt~irizado a (~apr~e1l para ta e. EtnWo ~1ar1~nez. mer~ Jt~rnado. ~ei ~o.mpeox~&t~o ~ LO QUE FU1~RON W~ PARTIDOS ~ empezará ‘~l Ca~eOl3~t~ ~ en el oonjnnto. Re~ra en O5~OS r~antizo.i~te que ~o tW~bT~. ~UOhCZ Cappell ~ qu(’ (~~ste monte la cja~erPsaber nada ~on ~okmon~s, ~nO C. M. U~jrre~A~to Hu~r Y tarde. los art~i~lo~ do la Prl. balón moindo. A pritr~erosde ~- ~ ~iie qi~e ~iay uiuc~m cal~clo.d o. todos los que ~pi~zçday pfl~1edo ga. Corno sea que eappell ~DsCe~~ oI~gasuccci Campeos~ate ~1(~~ ~ la l’5~): ~ B~i -e~ 1?. ~Oflo.1 dO ~1~fltI~ ~tO~~lI~ h5~- TAI~.SA~ O ~?iMAS O - gional de este jue~V y C~a~O~i ~ ~ga~oros to.n solo : los mectios va- nove~tj~s. asimemio la autonhacióll de To- ~-MundO. En caso d(~ ser Ortiz y Ribera. . ~ien~ 0 hecl~~ ~eto ~e P~’osenel~ Ar~i~.ron Pous Y M~ Va~s Y ~o el que los eluhs contaran cCfl ~~ el ~rgentino Herrero. y ~el ~—~EsOquLere ssr pesimismol weli para f~imar (~lCampeonato Romer’o los doe ontenhentes, ~ ~ 2 l~íl~ (ir~i ~engués los OChO e(I~~UPOa cio.slficado~ pa- loS eqUIPOS formaron «el : Tarro.— una adecuada preparación. ~daués Mat.liiien~en; los delanteroe —Quiere decir que. eSta ero. l~ cl’l ~u~dn (~nnPl -eepañol en ca- Ca~s~p~ell pien-sa orizani-iar ci cern- e P. Corb~ (Junw-}. rs La eita~lo. oom~et~ic~i?aL sa,: CIesa. Donilgo, L.longuoras. El martes~ por la tarde. en el JOSeiVO, La reve~idn de La tena- ocasión po.~a d~i~e el 4I~USt~ ~ ~o de resu~tar~c1soO~r. el astu- bate r~n Rarc-ehasa este v~?rano, A las 4- Ju.~n L. S~ naraths e. ~ •encaen~ros cit&-los oftecie- 3. lMslo~ré. ~RilY~ra. Ale~n, mene- ir’~al de la Federsc~ófl Catalana ~~ ~ ~ ~ ~ ~flL~Il~jT ~ «lmn~» plleo sog~ me e~se- lo pnoflaetor LiOflC iCda~ las car- - aunq~n el tvrnrato no ~speerflca G. Peree M’n~-m; 1’. ( r~ ~r~S Tre~ ron dos ~empate.v o. ~ceao ta~tos, sa. Ood~I~ka J. Finedo., O~ll y M4~ ~le Natación. ~e r~umerOnlos dO- ~ ~ ~ ~ ~ ~ moan- gm-o.n no est~n -~n sa mejor croe- ~as en su mano para largar un ptvbla~asn y ~-oa~quler viarlad -P~ ~- Santo g 0 QIlr. . uno en o&da gni~po, tuia oop~so. ~ia. Rimes : ~F, Pineda. Carre~. legados de los ciaba. quedarMle ~~ ~ ~ ~L• ~ ~ ~ ~ ~mo -vo.rnos, con g~an ~lirecto y eoloear a su ~d-~ e~pail-ola. F~Jia ~e- r~g~ieron di& ~ VlCLOTL~ cFeI Egare. f~qulpo el ~ue Djno.j~é~, No.&o.rre, MafloZ~é, Ocmve.r- aco~~dados los gru~*s y la Lcr- ~~ ~ ~ ~ h~~aro bajas ~bundan.5eS y de r~l1evo~ versarlo al l~ordCdel abandonEs ~ G.~ Dunante el Piazo de o(ho l)-~ifldO~-e en el Real Turó los ~ habrá que t~nvr en cu-en~acomo m~, Reeet~. Onl1A~ Oo’Lome-r. ~eje ma de organizar esta cOmpC~i. ~~ eL interier ~lsi~a. el de ~ ver~d es que, ~ ~Ue ~ ( Ji (Sta pC~’l1 de organiaador~s. ~ in~sos, Romero puede disputar P~tido ie ~~~ ~ peonato aocial. ~~ a La frnal, y qrn tr.aiv- do.r y Jufoes~ ~~jon~ tan intereSafl~ue. ~ sonsa cen~trai ~morabieta. Hom~ ~ iorzarse de varas para v~ de ~- para ~xer qoien monta ~l r~am- ~ Indas las pe1eas que des~’, a ~~s- (U~OS Ie.ittedos fueron -sto : ~~ m~mo del once de lo. Gim- ~ Uno Y otra equipo LUTLOm~ ~ Los grupos qtiedal’Ofl formados bies todas eFI~~5 con clnsC y ~-D- lir lnibaVidOe. pPonato mund~a& (Jo! peso gailct i cepeloni. cl~iro está, del Campeo- Srj ~a t3 xere~ -~eno ~ Srta. na~t~ca E-sPo.nol~ eotre el ~c~uiPo o~x~rtu~nido.d-es Por-o. decidir ci en- de ~a st~ulentc forma: ~ ~ ~ veteranio. qu~ Le —~s~ pue~ie saber -el nombre E~o directo lo ha lanzado ~cs!a ~ natø d~el Mundo. La posibil~darl 1’. ~ti~ lii ~ , O 1. o—j, ~-t~ 1 ~1icantino ~uOntro ~i su !o.vor. pero los g~r- Crup~ A. C. N. MartoreiL ~a o.~ equipo este aire ~e Prime de los e~spo.dici&rio~ioS? misma tarde Jack Cappell~ [ir ~ de ~u-e du~nte este tiempo, len M. S~ou~a Srta~ P~Mooi-a. ~—i 1 La ~s estriet~ deportiv~d~ ~a~etas, o.sp~ia~eu~P.ned~ 1! -~~ ~. Sab~deU. C. N. MlétiCO~~- mando ~on Luis Romero el con- 1 ga que poner sti corona dC cani- ~ 6—1. Srta. 1’ Barril ~ S~-ta. Carbó ~~ o.yer- en el CarOPO del Polo r~~nn ma~nifloas pai~di~a. E~ 1 N~Montjulch y C. N. Barrclofla. ~ ~ ~flCC veter~rIo. será dxíi- —Eeto. to.r~O. o. irItlme l’ora, ~ trato para la pelea, acto al que~ peón d~’ ~uropa ~ juc~o~ iue-1 Rowe. 6—3.~ 7—5; .1. 13oi~a P. I~°~°~’~° ~ i~r~adorOs de t~odes resutte~io fu~ Justo. ~ ~°P~ B. C. N. R.e~rsPioms. ~ ~ n~eotros e~ &~nto~der, ios ~o~it~ tadilltar. Ile asistido previa amable izwi. ~ da anu1a~Ja,por el h(~(liO1e que Feliu, G-_p, 7—p, 6—3: Guillermo i los e~utpqs ço~ el ma~rqr ~nta~~ ~ 10 F. j. MURÇXA. ~ ~- ~ Tarrasa. C. £3. Mediteri~i ~ ~ ~ ~endr~ ~ jugar ila- TJn~ hor-os ~le espe~a y, o. 1a3 tación~ y estoy autorizado para ~dispone ahora do un plazo do Wrez a F, ~sl~a~r. 4~—j *i—l: ~ ~ ~ ~Of~X1tp~e O~t~ le uar- El~ ~garo. que eitneo e Bcoc~, ~~ ~ U. N. Ca~t-alana. S1~~dlSifl~O~ Yeso cuenta macbo ~neve ~n ~nnto. Nogués qi~e ecu- revelar los puntos m~s intere~ $l meses am obligación de ha- M. Carb(~ ~ ,j Mir, (3—2, ~ ~ y ~ E~t~ ~ei~~s~&s, Viver Romeu, .Juliá~ Ar ~ Los paridos dol gr1~PO A ~ ~ ~ en los ~axtidos de a ta dta como urL ~ombPeci~: sanies de este contrato que ~e ~erlo~ tras cts victoria solwp OSU. M~ Tey a J~~G~rao, a~ian~jono. A. ~ ~ ~ ~ ~ ~e ~n mi~ ~ibós. Sellés U~ Sellés L~ ~ ~gar~n Pfl la pieeina del C .N ~ ~ a lo~mu —l~aflo.na, ~~ rru~ve en PU~ ha firmado P011 toda solemmdal j luyan. y aS~ii~orio, la «Enropean Ca.~n~vas ~ 3. ~ ~ ~ ~ tuviemn los árblta*? gués y Oo~tas~ ~oieó ai frente de~R~~~e1or~a los domingos.. a ~ Chd1~t..-~ ~, en o.i.~cer, ~nprcnd.eremae por amljas parles, tms los requt. 1 BwdDg Uni~5n» no le (leMgnaraí Pa -Gari~igs N~Jgu~s a A, P~r~ Ma ~ ~ ~ mitnrid~d dcore. Juventudes murc~eno ms~c~.ndnle ~ de la mañana ~ lo~ del Grupo ~ luC~o. ~l s~.b6~lG e ko.~ v~Je. Me llevo a los si~nientea: aitos de rigor. n~hal1enger. hasta qu~ el eampeo reno, ~ ~__~ j ~ A~n~a~s ~ ~p1s~o~es ~pO~I~a ~ue c~ucogoles en cada tIempo. Lna j~ ~ ~íhado~ ~or la noche. ~ CO1~ d.e ceStun~e Subi- Tria~. V~a. Teruel, ~Posro.. ~ Veamos los puntOs m~s irapor- ~nato mundial haya si~lo ~li~pu. ~ p’ ~jj, ~ ~ ~. ~ ce este deporte ~o.I~flO~fl 31 ~empl~ vlsitautee «e pr~s~ntaron e~~ B~r- ~~ las lO~3O, en l~ piSCina d~l ~em~s sa Ttbit~lo.bo. ~ Diego, Arcas, grau. Aantes de lo que han f~rvnadil, t~do. a A Pérez l~~1~guer, G—4~ 4—~3 ~ ~ ~1e ~ lu~k~~~S ~ard, Salo.s~ VidaI~ Orta1. FL~3~e5~ ~ ~ ~ Cataluña. Y aq~ ftaelizó el d*i~go. Herrx&ndea, V~ZqnOZ, Cainer Y ~ un lado, Luts Romero. su F)~o~ son los punl~s nula Im ~ ~ ~ ~ a p. ~ ~ ~ ~ ~ An~e1. Bo.kI~n~er~. Ló~eu. ~vta- El sorteo de partidos. en los J. Narbona ~ ~nanag~r Alfonso Arias y su ajo- portantes &l contrato ~que se ha Oller ç,__~ ~çj~ ~ ~ a ron eyer Llenas de ~arrnalido.d ~~flanm. Soler y C. Hedriguez. ~ grupos. d~ó 1 £iguleflte De-. ~ ~ —Biio.n : ahora !o.l~ lo. nllnea- clón ‘de~initiVn... ~ der.~do inb~rnarionaL Jul e Aves’. fj~p-j~~~ ~l~iQntras nos liallába. ~ ~ ~ ~ ~oiertos lo que nos comp)Jacem~S ~ ~ tantos del Egara futm~ —Puea yo no la s~ tad~vlo. ; por ~1n. y por otro, Míster f’a~)pel] mos en 1 ~cspaeho de ~Jalpe11. ~ OO~5S1g~I55-T. snercadcs p~r Juan Salléa (41. JO- ~ A ~ eluSiva para el (3srapeonato elel por Reenero d~ -u decisión dej~L~~ P~L7nOr GrstPO : GIMNASTICA. 2 ~OflOtl~ At~tifo Sai~adei. El Campeonato de Ca~ ~‘ ~ tú? LAS cL.~sIFIcAC1oNES ~ ~ (2~, ATbÓS dI) y Segu~s ~ ~ ~ )P11 M~n ~ ~uich - Bar- el c~n~ino ia ir~ pensieido. ¿cu~.t 37 SU maclimaker M. Wiles. ha llamalo desde T’ari~José i’e— 1.0 Luis Romero Jirrna la ox-a audo~ quien ha ‘,~do ~r~rn~4s —Por lo ~ue b~ ~I~1tO. esta 7 de mayo Mufl~jU~r-ia ~ Ego.ra~ 2 ~pulil~ tllub ~.e ~, ,~ ~ 1 ~~ Sabadell •~ MzertOl’eU. taluiiía ~ tres bandas Trías ; Teruel, Parre., ~aaSS: Die~ t Munçlo de los gsll~os por i\l~r.:Crnaar este con~ra~o. Asimismo, Cappell. lb~ ~ eo~mprOme~ a ~ b~a recilido unos minutOs Jnñs las ~l1~tt~S uf 3IIIU4IHICi~iII OSISSPO V ~ 1; ~v. F J. ~C Por dos goi~-s o. Un~ ge~Ó i~ 14 de mayo: Sabadell - l3iu’ee- go, V~.squez: Camor, ROrn~.fldeZ. Murcia O~ ~Gininl.etiee al F. de Juventud~es loneta. Atl4ltir() Martor11. ~n ~l.a segunda jornada de esta Arcas, Artigas y Gro.u. montar el coniha~ en ~ua~qulfr 12r-de, un cable de ~ ~ Las lees úLfmas regatas re— Se~rundo GY~ePo: ~de .&licante, en otro de los l)er- ~ de mayo: Sabadell - Mont- interesante ~cinpetldión aegioiao.l —pues... no está mnl la lo me eiuda(l do Espana o d~l Imperto g&~, cfi prcsno~r Ma~cweJ1, feli- glmaenssrias d~pun~uaLii5ia,~ue ~~fl5.SI~IO5~ ~ P1t~5SO~ T~m~ ~ n~ ~xoa’ipetí~ns ~ie la jor. juich, Barcelon~ll - Martoreil. ~ que ‘eTga~i~~ el Club de Biller ~ aciertaa. Hruan~o .\fr a del Sur incluí- citando a R~mex~u pur su ~.iLtO.J-~jfT~C ~ la Flota Divi- Y ~ 1; y F. J. ALi~nte. O. ~ ~ Gimnast~ico. i~O.rt1e~a 21 de malo: \lartOlO)l . Moni- Sans los result~os pueden cer ~ ti~o.l y cierre de ~ ~lo. en un plazo de oeho meses, ria y cordirmamio etue sí TowelIl sfonar.ias ~}o ús clase ~nipe» lo. o.line~ n Taneco. ~o.lmerún~ Orto ~ F3arceloneta - Atlético, considerados como norniales :~o. emisión. (~UO(~fl1l)iC5a a (-ontar desde el ~tana a Ortiz, tiene interés on Lernaei~i~j Me-eta a~i~iul~ ‘k1arí-~ 1 .) de ma~ o, fecha rrevista pa- montar inmediatamente !~ petes tifl~c) ~ ~ ~ ~ ~- ~ ;-pfl.o 41 l:; 4~~ - Caldera, POdr-a7~a, Jarque y RItas. ~j ~e mayo: Meditertúneo - Ca- bes, sobre el p*pel. hablan -conee- ~ ~ Ma-fez, Blo.nch, Dtber, G~cle. GR-IJPO B ~ ebtuvieron ~a vietori*~, qui~- . . * ~a la pelea Ortiz - Towell, Cii- eon el ~español en ~l lugar ~ue ~ du~uaet0 los pró~eimos días ‘Y el ofljunie ~dieo.-niui~ ~ SanS, taluila, Reu~ 1’. ~ Tarrasa. ~ gu~uo me~oreapromedo& ~ «AtidiofladoS» del ESPlLf~OL~ ~)~COjV41 - yo 1-efl( edor debe ser (‘1 contrin- d~ signe Mr. Cappeil. 29 y ~tø -dei uvee en furso, a las Vo.&ero, O~x3ide. t:leeriqt: ~ 13 rJ~ mayo: Reus P. - Cata~ ~ p~ ~ ftai4e eíectuó ~su rrnner ~ ya todos so.bemos. Son sem.t cante d~ Etomero. ~1 plazo de Este, pues, ha sanado clara- horas s~g~ai-rntes~ ~diz, Niro, Roeniviora, R-ufz~ Juan, luña, Tarrasa M’edit”-rróneo. ~~ ~l ~t~l ~ ~egio- f~no.hietas en el torneo de COPO. Cab~oUeirO y ~e.rcelá ~ de mayo: ~d~dit+MT~ifleO - R.~ln~l Antnnlo Ventura, frente a Fi, d~su cat~gnrio.. Y hen de juger ocho meses S~ fija para el ca- ‘m-ente un round decisivo solre fl~a 28, a las 1~IO horas. so de qu~ ganando Ortiz. éste ~olomons, a quien no le ha que Día .~O, a las 11 ya ~as ~2 Ii. ~iiera usar su deregho d~ s°is dado más remedio que abande ______________________ ~ ~ y ~ITO~ ~ 1 otisB CAMPO. ~ PlotnS. Cataluña Ta~aSL ~e~perdeder de menor prcened1z~ ~n ~ próximo domingO. en en Campo, ~ wses, ~nargen 1 ()fleedido por ~1 nar el gran eon~bate ~ empre- - v~er~R~N (~O ~ 2~) A SE~tOR MADRID. O L~fórmula de juego es de tO-~~a jornada lLnaugural, consigulen- con ~1 aemifin~LiSt~ que lea b~ i-~gl 4 mento, d~ no r)oner de nue- sanos ex~torno a este campeo- Conferencia ~n el ~ y ~ El ia~1~ P~ltid~ de ~a 3or~ ~ ocaL-a Lodos a una sola vuel- ~~ ~ pr~m~ra vlc~rta. ~‘°~~° en enerte, el túeIte equipo ~o su í-orona en juego. J~ilo. ~m natO~ En realidad, al zer ven- Sad~dzo ea ezla-emo~ qne~a5 e~ ~ da ~ofreci~ an nuEvO enslaato e ~ Les -venCede~S de cada gro- ~ Por In noe~ y en el primer madrileño del CuatrO ~rnlnos, en pero, nO significa que la pelea cido O’Sullivan antes del límí- Real Círculo Artístico numer-osisin~o ~púl~i3cO q~Ie presea- e~ entrO do~de leo. equipos mo. P~ jugarán la final. el din Z~ ~nrrtido, lo. »ven esperanzo., Jo~— S~SlÓfl fl)5~tlfl~b ~1Ue effrece Oxfls ~ar(le lauto aP celebrarse. El p~- ~e ~‘n Ikwringay Arena, por Los ~ ~te i~da~e ~ ~ ~d~UOñOS PO~ti~~~S. P~ el CULh ~or la mañana, ~ii a piscina ~ge Bo.chs eonzi~ió triun~r ~oi re ~pitos atmc~VOSporque, en el POr- . yeeto ~i~’ (‘appoil LS darla en jal- demoledores puños de ~o~ero, Mañana. ~liade, dís 2~de j~, ~ta~oc~ ~ l~ eaal~ ~e C~p~ ae ~i~on~ Parda, ~ C. N. ~rceiOfla, ~~ ~ntcn no sola~wn~~e tido de Sexri~ ~el domingo ~ena~ mo ~ ~e elrbra en ‘Londres y se d~rru~baron no po~s de las eorrien~~a ias ej~ 4~e Id 1~r-J ~ ~ ~ la h5~4a~a1i~ Vald~, B~e.. G~isuo~, Alv~~. El- La duración de los ~rtidOs , ~ ~ res1~eO(-ia ~iflo ~ue ~los ~po.fl~tistaS la Clave P~ en iulio o agosto si Se (-clebra cspEranza~ de ~olomons. Ju~, de. el ~. 1). ~la~us gehnel~r. ~ d~ p~uI~ frontón ta~5Iu!~L zabucu, Repo.ro.Z, ~aPe~~ So.~~ será de di~z minut’iS por parte ~lnelusI~e pudo ~ab~’ conaegu~O~llego.~ O. ~ ~ ~ ~entar ~ -en ba~íek.flJ. corno aquí .~edice en el argOs ~ ol local (IP ~~eho ~ír~ulo, i~a~ ca~ ano en su e~túa. rac~~ tagui, Losado. y S~s. ~ por el Se Y COfl arreglo a la: norn~5 d~l 1 la vieto~o. o un em:atr, ~e no ~oonsecuc~ón del titúin. 2.~ ¡‘na garantía queda dopo- de los aficionados al cturf~. a ~ ~ ceTL~erenoia ~‘er~ndo ~ ~ ñadieran lod~e el ~aIn’~ ~er, De ~ ~ F. OJ~. nueco roglao~fltO . tener la fortuna ~l l)er~-elOfll~ta ce ~ Nogués y «Po.sab~~, OP~C~ ~i ; da ( u libras ( fl un banco ce ~ caballo perdedor. «~ j~iabras wbre la ~l~- ~ unos, pegada ~emend~ L M~ Oj~, 3~I~ye~t, ~ulz d~ A0~. de los part~dOS ua-~~ ~ t~da con les cue t~ o ron ayer taZde a lO~ «puros» Londroa, g~uuntia que r)asarú íri Jack Cappell. flu~en la~ ama aiea Japone~a». ~ ~ lo ~erto ~ que se ~Tpe- Valhue~. ~tavOs, M~che~~ Frab terpolo ~ c~lebrarán ul~S pru~- q~ete s~i~tan. tlanquiazuleS. estos i~ hieiero~ t~a-s de ~ iQO estilos y 4x100 Ii. ~ .~ ~ ~a segundo rerucio de l~ lluslonS4Os. COn un CfltU~lOSL~O t ~i(~gY•a (~n iselor (le Homero si 151e ha sido conmigo, pcrnaiti’n- Dicho ~ ~ue proinete t~er-.I raree a si miamos. y fo una de- janlilO. Antaflo y Sorr~b~s. Arbitr-a~ ~ en cuyas pruebas única- ~ Joaquín Doaiirgo ccn~guió enorme ~‘. el final, «o nos ~ en ci PldZO do (XhO meses, a do que fuera el único peflodiS- ~ muy concurrido ~iada la per- 1 cena ni ~ sIno las 5105. Y m~5 TO~ ~O5 Y A~USt1. cuento Podr~ concurrir un equi-~ ~ ~~nda victoria sobre lloflerO ~ posible o.llfl~.Ci~fl paro. «1 d~ 1 J)drt~rdel 15 de na~o, el -Cam- ta rl-u~ha asistido a la conferen- sonali~ad del litre. conferencian- ~ m~s hubiera duraJdo el partI~ _____________________________ por por club. ~ Con ~.rn buen pro~cd~~ y i.lno- mrngo 5 oo.rrigó~ Oenill, S&Vat. J)~ onat-o d 1 ~\luu4o no se ha e- cia en la ~ue se ha d~seutidOel t~. tendrá efecto en is planta do [‘ero concertaJo a ~O tantos, esrcnario del combate, hasta que antesala han quedado buen rió- ~ de Arte Popular Japonés». partido, que, como hemos dicho. ~I~U~I FOflt P~~tS~ magnifico. tae~o. de II que es lo. ~1~a Co~amrtiana. Se~rial ~ eh~ado contrato lel campeonato del haja del «Real Círculo Artístico» cuando en la eastUa colorada se n~eJor hasta, el ~iomtuto prc~cn- SC11~1. Selos, Aubeyjoa, Casteñer ~ ;~a No puode conocer aún el ~ Campeoáato dci \Iundo —en la ~ donde se celetra la tEapo- ~ ~ a~rnero, ~Lt1~JUZ~ la Mercet. te T. Resultados técnicos de la ace~u’- Esto, la cherna que el pese~dQ Se conozca el vencedor de la mero de çolCgas londinenses CS ~ f~u~ natpeüaUistma y con momentos po 1 a del 1 5 de ma~ o en Joliarws- pcrando el par~e OfiCial de las da jOrnadSL domingo aplOOLó con un roiund3 13o la nT5~or emoción. como por ~ ~~ ~n ~i ~Tr~1~u Juaniiii MnnI~ys” Venturo. vence a Pi por ~o a ~‘. nue’. e a los £impátiCO5 ~flUCh5ChO~ -burgo. Como Tow~r es súbdito negociacianes— me ha dicho, .‘i~~rnnúO. (Umld 0 en 28 a 21) a fa- bri~áno~~, “o «1 e-aso rio 411w sea mieniras encenalía un descomti’ ~oJ. ~ ~‘edrin y el «calvorot~, El vi~r1~se demosró que el t~u los que se (u~a~an en pri- Cfl ~ en~aS. d~l L~cit~O. Y ya ver~s el el Él el riual de Romero, será pro- mil cigarro: habiemonte en !ng1a~erra. r~o —Eszoy inleresadisimo, no Sf5- XVI TTOIe~ MasfenEr ~ ~i saque Salamanca y a po- e. N. Montjuirh t~ un club con mer t~rniino los flad~dOl’CSqU4?, Bache ‘veilce o. Fc.brcgat por tO domingo por lo. m~ño.na beY °P’ jn~ro decidió disputado en ~n- lo n este (‘anrpl’onato del Muti ro mía z’ allí los ~e.ia. p~que ea~ ui~ potencia digna d~ ser ~eni COn Ofl e~UsiaSlno di~O de to- ~~ ~ 87. c-on o. un nuevo resultado aplo.~ lre~ y veo muy fácil de que ~o. sino tainljié~ en La eatrera Viene de i.~pág.) n~eno~ tiempo ~ue se ~ueata, y a~ da en cuenta. La pi~cina de la do enrorn~O, superando difkr~ta- Domingo ven~e~ Romero ror ~O- tante tras bordar. ci igual que el ~ dispute cii esta mpital, ya que sucesiva de Itomero. Es un gral) COa lOS mejores Jw~b~csde Es- base de nt for~~e aqde, i~a- Ronda apareda rcpl~ta de entu- de~, aprran tu e~fuerzoal club a ~8. ~n ~O. pasado domifl~O, ~ifl ~ ~ ~r. ~appolJ se ha hecho con ~nipeón, y el mejor peso gallo ~ón en Pn~- ~e ~óna~nte 16 en el -tanto 28, le paaaron a~20 siastas del club do ‘a barriada de sus amores, ca la eonf~naa partldc~ paro. hoy : lico sentando indisCUt~b1esu’Cr~O~ la eaelusiva del local de esta que el pugWsmo ha producido ~zaa prima, ~ importante, volvió a i~iaisr~pero de ai~ oO del Pueblo Seco, que deroir am- de que í-on ellos se hallan los A l5~ 7 : ~ntova col1~ra Fo.- ~~d- ciudad «Earles-Court». local ce. e~ machos aiios. He ahí Los primeros c1u~s deie. pasaroll Isasti y Salamunea poreu~ biente a todas las pruíbas e iii- dir°rt:v-~. que lan~b~n aportan brega~ e.~u (íjl~l)oracidn cotidiana a~ A l~ 10 VentIio. ccn-ra Eo- LAS APUESTAS rrado capaz para veinte mil Ter- Ante mi vista, Jada Cappell ha gados paro Ja organización de pri- el decisvo se la apucLuon Pe~Jr ‘~ Cieron patente la Fuerza que tie- rIUb. mero- conan Este ser.l, muy probable, extendido un nueve contratO an. mas pnipaganda y rontrolaje. y Bilbao. nc dicha en’iclad en los momen Por lo que reSpeC~aal aspee- A lo.s 11’3ú : Domlngo c~1l’-Ta fl. africano ganara a Ortiz. La fe- de mayo en «Earles Cour~» Con liers, C. e. voln~á, Unión Cictis VEN~tDOS (32 X 40) POR AZ- sus provectos pueden con~erdr- ~ que, aún faltando alga- ~ MUTUAS el escenario de la pelea Towell- te Romero. mediante cual Se Peña cicti~tnFo~let, de Moncada 1GARTUA Y QUINTA\’Á FUEROIt tes actuales, prometedora do t~ue ~ ~cnco. digno es de hacer Romero. en el caso de que el compromete a pelepr ci día 27 Ohi~ Licliata Moliet., c. e. ~ra~~- - ctJE Y OS.l~ se en espléndida r~a1idad. nas tr:meras frguras ~le este cha cstd çmvorendida entre ju- tra el ex campeón del mufl(lO ~fa Vich, Agr-upa~~ Deportiva y ~ en el transcurso ~ie la ~ esta adl:esión s~ l~ La ya- club, q ~e por esludios O traba- t~nio corre~pofld1efltea la 26 jor. Madtid. Etesultadc del e ~ru. nio y prirne1~S do julio, ya que del peso ¿tallo, .iack ~‘attcrson, 1 COILILTaI <le Manlleu, neporte ~i. Toweli está dispuesto a pelear y en la misma reunión habru ~ c~ist~ Caldense. clij~ ~‘osj~t~ Cas- primera decena domInaron ligeia- nado el C. N. ~loat3u.ieh a p111- jo, no pueden concurrir a esta en tstoo meses. otra pelea en la que Latorre S~- ~ l~llar, limón Cie11~ta Tarrasa, U. u1ent~ l~s colorados. y fruto de ~ ~ et ~,j~ tsuie trabajo de eompetición, ci sTrofeo Juanito UUÍU~O puntos nada ~del dia 2-3 de abril de iO5~ Buletos vend5~o b462&5: R’e. 4,0 Existe otra probabilidad a opLaeSO a kttt-ou. IJn comna 1 &~za~ C;LOellar, U. ~i Ta~ra~a. este ~omhúo la veotais conseg~ ~ aquellos qne representan MonteyL» cen.tú~uye un óXUO caniación: i392.4~0 Pias. 5~ po’ lf~O considerar: que Ortiz no pueda te que ze había prev~s~o cia Man- ~ u. c~ Sibai2eTL C. 9. SalaJeH, P. da en eJ. tanteador, de tres tan- ~ actividad de dicho club, fl- deportit o cr~ toda línea. En pri- de venIa~a ~ premios: 380.82L50 PtSS. hacer el limite de los gallos ci eliester. entre Jton~ero y P’itt’)~a, , ~ ~ ~ Sah~dell,P. C~ Ni~ tos. cuando naLn ~O ~ay ~uda que, ~ nier lugar, liemos de hacer cOf4~-- lar qtn~ los nadadore~ prineipiafi- Reparto de prex.ioS. 15 de mayo. y que la pelea con queda anulado. va que los orga- 1 ~ de Tarrasa—4~.TORRES, ~ eonjuu~o, tOZO mejor tabor la ~ les, llevan, en ra niayoria, caen- <~~°° dO 1.a pág 1 M~iLuo5 aeerttntes 190.412,75 Toweli no tenga validez para -~i nizadores de esta ciudad ‘lo liai1~ V~eIta a Marruecos i bor que tuvo m~ eonsla~ncla. pareja azul, por lo meno , ~ina. la- í sos InPtes practicando la nata- el vuiiíac~ttCO tercer homl~re ~ oe~et1sentre 26 Cert2otCS de 11 ________________________——— podido conseguir que O’i~ullj~-an mayor regularidad, quiere dCcirse 1 ~ Algunos de ellos han ~e- NataesíS, que todo sea dichO, tic maullados, a 7.323,5~ p~etaS C~ ~ De Santiago acepta al contrato que para enfrenta te~EL FRANCES fflU’LE DESBAN4 eiuo ~o incurrió ea al~mos alttba ~ actividades 1 mostrado sus excelentes con~ii- he este o.ño mejores marCas q~ ~ u renunCiri~e, (‘Ofltu ellos querían. a Fitton tenía firmado. i CO AL ITAUANO 131ZZ1 EN ~ que fueren la nota dominante { clones, enire ~s~os cabe citar a ~ azui~Tana5, Por lo cual .~ -a-: Viene de 1.~pág.) Una vea resu~itos todos sus ~~ SEXTA ETAJ’-\. ~ en ~ ia~or de l~rtua y Quia~na del Tiro Nacion~1. 1 los hennanos Alaria. ~ esia t~ j~r1~amos uu cu~rLO lugar en’C Má: aproximados. 190 112, 5 ~. ~te de ~en~yo geueral». y poza asun t os, Romero su insulará en ~ puiz RETROGEDIO AL VEIN- que jugaron muy -bien de~le loe. ~ una prueba evidPnte de la la. Mercadd ~ Po~olés, que POd~ ser a~ta5 calZo 450 acertantes de diez ello no ~a q~rido aceptar ~ París Con su cs~sa. pues hay ~ TE PUES’~) go, p~o como d~imos, COn ~5C En el PoLgono d~I Tiro Na~~ l~r do divulgación que por °l ~ tC~1@ a 14 bol-a ~o la ~erdad. r~’suí~adOS o. 4~3l0 PeSetas cada con’t-rinco.~ite f~lil, ajad un bern- que decir que el campeón cte ~ La sex~a e’apa de Ja ~uel’a eion~ tan bri~as ~ efectl~as en- ~C~Ofla] Cfl MofltjI.Lich, ha a~nen- 3 deporte ~húmedea realLaa Ci ~El NataCión sumará 14 puutO~ Y -~°- ~re mejor todavía que el irlo.n- ~iropa se casó un din antes ~e ~a Marruecos ~mpz-cndia ci in- ~O la qne les llevó a ~aaiar ea ado el mo~imiCfltO de soc~s ~- club de la barri~dn del PucLio el Ba~lOna 7. 0 sea, que l~ a-- Nota, No se eouatierafl i~ d~s Kelelier, o.eeogi~o&e ~ salir hacia Paris y Londres. Ro- ~terminable col «Le ‘i~zi~, d~ 2~ ~1 tanta 30 después úe un 23 ~ r~{lOre5 a consecu~cia d~~s C- ~Seco, qu~ merece, c~a d~a,una ~ tuacido ~ este mo.n~n~O ~‘. ~ eltddos en e~e Concurso (I~ ‘Pro- cazo. ocasión, el .casmpeón de B~l- mero no regresará a Barcelona kiiómotro,ç, ‘con ~al~rerera pol# ~0’ en cunt~-ay ~as~r al ~1 y ~ ~le Prama~vera. cu~i iua’~- ~ mayor eí~1aboraeión por para~ode BarceleOa, 131) - Nata~id5, 122. nó~ti~os lOs~p5~~L Elche-Sala. ~co, J~n ~ El com~ hasta la víspera de~ camP~Oflaía ~ vorienta. El francés Il~tlé, ven- ~ ro1v~ a ~ar en e~ 22... para guración se efectu~i~el pró~i- los brienos depo~ist~s. ~ Val-amos a la ~er~era pru~b~I .1* maces ~ ~eaYafla - Mu cia, d ~ psón ‘de Bsp~.~d~ los plumas, mundial, si debe disputarse en edor (le la edición anterior se ~aedarse «elarnónsa, Ascua y O~ mo doaningo cori la interesante ~ romo e-u la j~rna~a ai~tCrior, ~~ro~rama, el salto de peetiga, E mee 0 por i~a~erse celehra~Jo ,iatcs no tizo ~ el~ción .a ojo. is capital catalana, O d~puéS j lanzó resucltamente a la f~n~-por ~1 conlrario. apaa~e gran ji~e crueha a fusil deno~nada Eelip- ~~ Ru Z~ faltado de ~nt~a~ ~ lanaaóor ~C ~LCO SaL~sdor To~ ~- de la ~de ~ra 4ue est~h i ti. gui~ndese solo ~por ~el~tuiaalo ~~e; ~ haber disputado el -OampeO- ~ va, secundado por Deledda y uno go trsdieídual. con gran aeg’ur~lsel st’. para todas las-categeríaz. En~ miento y José Cerc~s, resulta- ~ha. del Na’ta~i’mn, puedC eec (~I y”- ~ j~dn. y el £CgUfl~~ por n~ cela eu cGnt~inee~le 45I~o.Uta,fóDó fijAn- nata del Mimdo, en ci CaSo de ~ o.t~ prorocaron ia erjian ~ie cia el enceste los dos, mantrnieroa ci tiro coil opçión a med~.11a ~ vencedores e~ sus respecli- ~ naóor, .oslante ~ tres azUigra~)~~. hrar~e dentro de 1a~ cuarenta Y do~e en ~t neeonl ~ue presenta. - que se celebre en 142D&XIS. E.’- ~ toóo e 1 pe4otón que s~ diseminó fneate y decisi~a çol~e~lo~. y esto ~jg~j~ la de plata cern ftmil~ vas pruebas, sicario la nota ~is. 1 Loreaeo. ROCa y Salori. Para lo~~ echo horas siguientCs e la 1 En e,stc~.bo. d~eaflO5dradD De 6eal- ~ le es. por lo- menos, el pensa- ~~mr la carretera. El italiano Ría- les ñavú cama) d~la m5iio pa- yj batas en las tres posiciones tacada dr’ esta jornada la ae- ~~ei Natación los dos íiltifl1o~ . 51 ~ rjlPvi.sta (norma cLarla).—Alill. ~lag0, obi~recu excelente 4.in-o. y 4 miento actual del camPOófl Y el ~ al, líder, pliilió ríos veces, y ro ~on el conaaablUo e~uerzo por ~ J. Llopart, con 240 pinItos tuación de Miguel FonI-Prata, en ~ res. El Barcelona c,oeeoha1~áa 1 1 2 gran o.cierto, ~Tqúe en el trnn-~ d~ quienes le ~wientaIl ~n (‘S~~~ l3rul(~,que lLihía lanratio su ata- snpueslo a la censeenetóa d~ y de bronce con la misma arras ~ pr-uelaa de 4~On~etros lihr-es. puntes y e] Natacido 9. L~ P-~- 1 DECIDIDAMENTE klng» del eaa~~ánbelga. Bgaran ~decisiva campaña ¡sira el título q~ para desbancat-ie. tomó alas. un trjnflfo ~ue tualea-on. niele- en po~ieidn ~endido lea a~or~s Muchos factores han coneurrido ~ tuacion quedaría: Barcelona, l~t- nombres l~ ree~Eado~. qae en ~s~] de campeón {I(’1 mundo. La batalla a f~ndo duró EJO ki~ cido. g ~ ~ ~. -~‘an~e~. ~ Cii esa actuación -óei ~iadador ~t~ci~in. 131. ~ Escocia no ‘va a Río lóloetros y nuestro Víctor Ruiz montjuiquense. Ante todo el :e- ~ C~nn~a ~ru5ba, tanzamieso ~‘~l 1 t t,e momento p-t}aden ~ersrtr1e 41e solo, bajo el sol africano qnei ner en su propio riul) a un dig- ~ mjardflo, Net 0 dominio SlPi NCta CLa~gow. L5 F~.~caCiófl E~e ___ iYQWE7~ - mucho como orien~ción. ~ra nu ~ recibía por Primra vez y ex..1 ______________ _______ ‘l~lO eon*rineante en ¿I’eo» Poch ~ que puede hacer cofl Mor- ~ ‘—oeeaa de F’útbot ha amanda 1 o COO. —que iniCio SUS entrenamientosI tes, ~ai~e~a ~i Iglesias primee, e”. 1 carácter oficIal. que no pa t( 1 X1- próxIma gran pelee. ___________ ______ trañando el ambiente. se hun-i —~ MaGlit~ea1ln~k.. del que el -____________ ____________ 1 dló en dicha cuesta un unió& h~eee~asa~ seffiSIla-—, el affiOrt ~ ‘y l,~rcero. AiJusltanlOS (lo’ i~í en el ~ 1fl~~ d~ blico do ~ea’O~lofl~a~guai’d~ra por Se halla en maicha 1 dci belga Sercu, Doe Santos,I celenta -combC~teque lLbr6 .g LISIs ~ ‘~fll~ y varios más. La dasifi- j ~ ‘~ 1 propio de ambos y sobre todo, ~Burda ~e1 Bsj-celona pueda «eolc~ Fútbol qi.ie se ea-bra’~l en el lara- ~nhieho tiempo ~l ?ecu~rdo d~1 ex- qi~Ie en estos últin~os ilempos c3rse~ en CI tercer IYUe~tO y en- sil. I~anero, be iaOX~~1~ CIlStTO veces Víe~14~ de (,a pág.) ~ eación general, después de iICIBI ~ ~ Font-~’~-as lid dhpueste de un ~ el Tla.reelona ¿aaria 7 pun- Después ~le SoS reaaiet 0 L1C1 00 con el çampeón~ de 1ngta-~t&a’O.. nuestro A.vuntanúe&o una mv’- etapa, que terminó en Marrakecb mayor luernpo para s~ts cntee.~tos 7 el ystaeSón 14. Po~.ihie cl.~ cuité Ejecutivo, George (Irabam, -le. Las tres pri~e,m~ pe)lee~ 1,er- a;iau~ a los colegios hareeloneses, 1. Bruló, 24 26.14; 1’. Bizzi, 24. L.. ~ FEI~EI~.Á~.CJOF’T ~ que su clase, preconizada por ~~~ona, 1~S Natación, 113. ‘sea ~te F~utbol iba «itd~1aO que la. B.onrne Cleyton. ~iempr~ ~n i~Is- i~j0~pan~ quo Se haga esto’. ..—J~ sexta— fu~: narnientos, rin olvidar tampoco «jfj~a5lón ~jespués de esta prueba: ~eei-etario .iie la FedCr55~n Eseo- ln&n~ron en ma.lleh saulo y ~ ~ cuyos aIlrniaOs en ticrnen rcaer 27.437; 3. Dos lleis, 27.32- 4. De- ~ nosotros, desde hace bastante ~ ~lnta prae11~a, 105 100 meLo~ comisld’a sto veía nilT~Ufl~ cardo pa.. ~ vadas unas gradcrí,is ate ~a Pa’~ ledda, 2-t3&O9; 5. pontc4, 24.41 s i auge. Seriamos injustos sI r~o ~Barcelona «aucCia con SaT’éO~et, ~ ~ ~ ~ ftía~de Janeiro en el taso tiran eo la ad~3O-diCó MB.n~a~-terh21d( , ~ ‘fe aafuí uros ~zeejcn,te ini 35: ~5. lienier. 24.tí2.57~ 7. Morei. Se’ iniciará ei domingo, participando 16 club ~ tiempo, ha ido cada ‘vez más en ~ u~ ~eróadera incógnita. El ca cambIar au ~dtiLUd l4~l~tata dO ‘e loo puntos., Recordemos ~psa De $ent,~ego ~ao%eó rec1euteenente~’ caatcvn n~ts-cd a la er’ al Po(la~n la. 2~L3~l.32: ~. Charroin. 24~54, ~ qla~~o estei,ieck~o el ea- r~ ¡e que ~n definitiva cierre ie~ 1 cit~ranios la labor llevada a ~a-~ Betaente Y ~~reUada, el Na’ación ~ ~ que no ganase a lngiatcra. ~x, ‘en la preparación de los na~ ~~ Jqj~seras, Garriga t’ogt~és 5 Se señaló en prla-ekido que la con ~Olayton ea J.imLlree, y -çne ~les’as dos st’aiones de Cami-eo- 31: ~l. Çliihane, 2-L37.14; 10. La- ~ d~ ~o. Cope F-eieraelón tíemporaa.le eetuai, ~sues t~nahaaná dadores, por parte del entrena. ~a~j,ja~ Sdlo nos ati-evemos 5 dee ~ FIFA hsbí~ d~ci~Lt~O qUC soli’iere victoria, ~n «~plnldxi de i~ ~1suE ~ nato dcsaa’rorlar una w’~wlobor ~ peb~e. 25~W5. d~ Hockey soba~Pe.tiilles que se- e~el mes de Junio dei’ José Clemente. con ~uiien ~qtte ei vee~eo~or debe sPr Pardo ~ los ganadores 1e1 Campeonato 0r1V106 1ngle~,, lo fli~é &n~tsstame-u- 1 lIC pros~htiamo. En esta aspee- j Víctor Ifluiz figura el 20 cOn _________________________ te negada a onestro e~mpe6n,qu~l~°‘ flOS ~apCc~ también muy b-ue’ ~ 25.2l~.OI. - Tomar~.n parte dieciseis clubs. eolabora Jaime F’lorensa. Sin los -doce de primera niús os eua- embargo, el anti~iaonadador del teL o JLIacIs(CraZ Y coneedemee con iaternacioaa~ ~rtt~oico irían a Rio 1 EI IX G. P. Talleres ColumbG Luvo que eonhornaea’se COn tUl 1 ~ la kien de eataWeeer pre. ‘Vro pr1anero~ ciasiheo.doa de s~1aU- ~, ~. ~. l~. cte París —enteena- ~cediendo lanieAO. 12 ~aunto~ al Bar- de Janeiro. Luego, la ecenisdi ar. ma.teJ~ nulo, Otro result,ado muy ClOS~ módicos asequibles, a ~ loe ~rOelea divld~ta.lo.s en cuatro dor £amateurs del Moiatjuich, la ~eelvna, r~er 9 al Natacioo, Piin~ua ganizadora del Carnpaoru-to Mu, d4.al 1 chIn: ~3arevlofla 170 - ~\‘atat-ofl, ~digno de tenerse ~eu ~cueeta es, ~do el JU4nado, COn .115 venlaia 1 genp*as, jugarAn te~os contm ~ que pone en e~iüeníig su anunchí que ~os equ~~zros Inmensa la ektoria ddl compon ~1e lélgl rara los socios de les cJubs~se dos e doble vn~eits~ pera brego lea ~do entusiasmo—” ha logvado ~ parte en el torneo del Erasil. ca sobre el tflgl~sJeck P~t.eraon, d1~’~t~ d~ !mpoi~tantes neba- cuats~e -ganndores dIsputar la fose por la serie de CirCanSla~Cias ~ sexta pvueba~ Carrera (le 50v’ Escocia. Ifia.túa . ~ CI Pa~ ~ a -e,~ ~*mpeón del mundo ~de los ~ Reservado a cuartas, principiantes y amate’urs ~~‘»~i~cn- eiias~natartes. expuestas. converi.ir eiefinitiva. ~menee liso.’~. P11 nwjoa- trto tlel~ Calea decidieron aónerir~.e a l5~ 1 Las semifinales se disputarán. í ~aiIos, QUO act~u~luiente laoaea eon ~~ defiaitiva~ el sábado, -día ~i d~ ffl’g~Øff~ØJJfl JIIIF 1~i A. C. MollI~1fleU y fi MUNIJII W~ftItII~U ~ ~ ~uienees: L~s ~alendorios est~t,leeldoa han j mente a trig’~el Foni-Prats, en 1 Bat-celosa seria Ro.io. Abad Y R~i- condiciones originales del ac:~er’o plun~s. y que e.er~ un nadador que cuer~ta, ~,otno ~~ El N-a4~eión oPoni’ra ~ - e] próximo contrincante de Romo.- ~ mayo, por i~ I~aXd~ ,y la fi~na1 1 «‘feo» Poch, entre los waics~es ~ ~ Arx~i l~ Reixach. La 1UC~5 ~ ~je que SO1a~ntC el ~eac-edoi’ de~t ~tro en la cfl4lital do 1zag1ater~a. al cha siguiente, por la mafia- Sin tener nada -que ver con dientes, IJILaStreIJ y la Rabasada~ G~w~ A de nuestra natacio u regional. ~~~ara el primei’ puesto ~tabe anla’ ‘ca ~ peonato brit~iaioairla ~l lIra- y, por fin. y ~5te ~S el ~esultedo fllL ~ el ciclismo, sigue 1). Domingo j ofrecen con s~ ~sea1ada ancho ~ ~ »-~ ~ ~ E.E,t~ - Ca~a que más lnre:4s -habrá tenido. jaa- En el sorteo efectuado nntci4 MOiIJ, p~SP II 10510 V~.ontO~ man ~ campo para destacarse. Cnn lt~AY BSrdelOne O’erom. ~ La marca lograda e~ sábado ~entre Fto~Jo -Si sale y ~ 0 r Gr,dham agregó que 1 ~ C a-isba ra De 5en$ia~o, ~st~ l~pel~ que anoche en ~1a }~‘ea-Ieraeión Estia~~ teniendo su ~aa’rera .auual, cuan- Oportunidad para que un deseo— ‘~ ~ mayo : t%~o.I~fl1~ Barre ~ en. 2~1 a. 8-10 en los 400 ma- ~mica, Es pos:hle que los azulc- Ejecutiva l’ia~ia e~sda-io plena- i~ Msel~te~linek disputó con Re~r nola tlUCdO disianesín iue l;s~se~~j & otras industrias tine viven nocido Se si~niíique. La solera ~ ~ ~ ~1E.E.S. tros libres, es ae~t-ed~tatiso de ~ leste se c1asl~iquea mCj&’~. La pufl mente la in~itaeiófl tie la (‘Un minales sean Juventud _ Liceo tl~ ~te d~í orle han abandonado que ya ha alcanzado este pre- H d(’ fl~YO ~ OO~O~ Oo.ta10 elfo y además pone en evidc.n. ~ ~ puede ser, ParcelOfla. 10: fo.~eracióa Bra~-leña de Deportes y k Famechon, titulo de ~eampeón de Fr~c~ y Barcelona Madri4,1 aquella eslulairaelón Sin la cual ]TliO~ dan a su victoria una aig- ~a y BarCelona G.EEO. cia el entusiastuo y afición dej ~ 11. ~ total quedaiia: fina1ment~ decidieron oue Escocia Europe en juego, y que terminó ~ nueva linal catalana se v~s-j no es pos’ble organizar cOmpe- nifleaeión fo suficiente si~alada ~ B este nadadora cx~cnente de có. - Barcelona 180 - í~atacion, 165. 1 uciones POr rutd. El O. P. Ta- ~n el calendario paaa estta~nlar ~ ~ o.brjl : ~to.óeu mo se tiCfl~e e inter~reta 1 de. ~ Séptima pruCha. Lanzamiento ce 00 P~ii’a alterar í~ con’licbonc~ con la ~vietorla del ftaneéz a los~ lt~ba-a~. 1 - que se dieron al qriac’n!o.—~-’fii. puntos. Deeidkianaeftae, ~1 match ~n. ~t~rm Columbo, awrera grande la cedida de los partlcipaiates. Y Patiu EapO~n1. De ~s ~ vecee que Fama- tre 2~s ~eleeelopes de O~n~mj para los modestos, en su novena Una ]ista abundante de pa’~~ios 7 de mayo: ~ps~n~ Tu~ó ~ pOit~ Cfl iss ~ila~ dCí C. N. ~la parra. Con ~iger, Montaeli t e ttontjuich. E. 1 rglesba~el Natación pb~eie en (5t~ clion bla pueeta e~titulo en jue- ~ Cataluña no se celebrará... ~ edición. sigue manteniendo fas Y dos trofeos, el uno pará el Y ~ Patin. RESTJLTADOS ~ prueb5 obtefler 14 puaba por 7 el NOTiCIARIO FUTBOUSTt~Ü go, Mechlerlinck, se cte loe pocos f~or ahora. Tal vea en ,fuJflu...~características de ar una ca- ganadoi. (‘dida por 1). Federico 14 de ina~o~ Pelan Turó y Prueba de 2 minufos ~piinei- D5C0l0~h La puntuación ~ que le boa resisitión e~ fi- il~ RosCOS, agente general de se- ~ 5o.b&d~i pisares); 1. Juan Alvina, 1t6 me- pues: ~arcelona 187, NataebóU, 179 ~ CUATRO CAM1XO~ SALE ~ ,1l de loe quince esaltos, De- ~- isera corta en la Cirio dos peri- 1 guros, y ci sCgundO de Talleres ~~PO C ~ 2. Jorge Alsina, 114: 4. Octave prueba. Carr~ra de 1I~ _______ PAli ~ lI ~RCE1LONA talle ique, Indudablemente, babrÁ Columbo Para el equipo que más ~ deabril: VLlafraua~a O. N t~i~ 110; 4. Langa, l~: 5, ~ vallas. Junqueras favolitO 00 servirle ‘de preciosa orientación CCI redores d~staque, ser;In ~O II-CUS l~Ploma - Reus Depurt’ro. Palacio 1 0 4l 6 En-equce Hen. Y para Paretlada el segundo lo- MadrIl. MañaPa sald”~i para ej etunpeón ~le Españo. i efecli~o para que fa lucha al- 7 de mego : acue Dcporr~.o rich ~. t~a1eelis, 102’ 8. Uo~, 97; 9. gar. El ae5’m~Oy terCer hombre } Barcelona el equipo del Cuatao Ca- Lo. pagno. catre estos dos gran- ~ tatiee, tomo en odit-iones ante- ‘V1o.france r ‘C N. Reas P~nn~, ~a-ia’)air 90’ 10. i~x~ec1uo: (Leo. ‘lel Nalación paa-ecen tenca’ venta mino que el pidxiro domingo se e, -a carxgtaenes, ho.bré. d~‘ofrecer- ~ rieres, su nrJxima intensidad. 1~dc m ayo : ViJ.sfranca Pborns no ~ y Lancio, 54 12. ROsas y ~ sob~ e los otros azuigr , Otor- enfrentaró al E~nañel en pa: t~ ‘o r ~a una pelee. l~n pelea que -ca- ~ Ayer ~‘isi~aon al cenas de ~ ~ N. Reus Reus Deporu~-a. ~‘lattu i Maftes, S~’3’ 14. Agustín gamos al l3arce~ona 9 pUhto~ Y eorreepond’ente al (‘vr ,~eoflato da la ~ doo gro.ndes cemiveones h~- ~ esta ni rra una rVlWCsentaciófl ~ D ‘~ 1 añs y AICix, 8i l~i. J,. Gar. al Natación 12. Con lo cual, la ECpañ.a ce aficionados- ~ de e,freoornos Sobeo el ring ~ d~ EL MUNDO DEPORTIVO ,~ 30 de abril : HospLteIet -— i~er- n.a. 72: 17. Xrfré, dS; 18. 5, Ci. pCntu5CiÓ~j general aci-ta: Bai-celo- Aunque no laa 551 ~ de~gna~o el ,~de Palco el próx4mo miércoles, ~ el A. c. ~iontjL~icii J)?Ia ulimar ~°‘~ Y Leyetalto —- San Juan. nesid. .54; 19 -- ~. Solana, 45. ~ 19 Natación 191. eqUipo, l~ más ~ ~ oue t, ene. aparte el tnter~s espeo. ~ los detalles de la misma, apro- ‘~ de mayo : So.n Juon Rc,spi- 2Oí~ ni. ospalda: 1. Enrique Novena prueba~ Salto de bongi juegue el in~ia1o que ~ ranó al tecuiar, el de perrn~I.irnoa un 1 vechanclo la oea-sión para girar talet ~ Serdeñola Lo.yeto.no. Ruiz, 3 iv. 15 e.; 2. Amat, 3 m. tud. Ventaja dEl Natación, con Na- Utrera, Alfil manco de las posibiluladea ~doj una visita a los T~ileres Colum- 14 dO mayo : Hosa)e’~t lar- 39 s~’ ~3. Arraul, 3 nI. 43 s. 8-10. varro, fladía Y Junqueras. Sólo ~oLow~v, REWtIIECER ~ ~ -- D~ Santiago, ante e! com.bo..t,e 1 bo y dorso cuenta de la impor- ~ II Sari Juan --- ~ 20d m. braza: 1. C’erc6s~ 3 m. Pareílada, lógicamente, puede la e tna Faineehon pero. el fitulo de 1 tancia que han adquirido. espt ~SEMIFINALES 19 s.; 2. 0-ineetá. 3 nl 13. s. 8.10: t~rcala’se entre ella’. Demos 8 0. F’REN’IIE AL CT\’~tST1CO e,~mpeón- 440 1lW’OP~. 1 eialmcníe en la fabricación del ~ ~ de jumo : Ganedor Qruun E :. Colla, 3 m. 39 s.: 4- Gracia, al Barcelona ~ 13 al yatadon. Madrid, Frente - Gina ~.co El p.rog .me do la,~velada quedó ~ mebal poroso Lubrix - Coi’imlao~ Gstaador Grupo A y Ganado— (iru~ :~ m. 45 s. 2-10; 5. Martínez !Eni’pate a 204, en la cl~sifC—C’- a de Tarragona, et pr~5 ~- ~ do~ -~o a~,er conipletado con cuatro po-1 con el que se fabrican los nne i P~ D Gaia-~cior Grupo O, Co-bu, 3 rn. 48 s. 2 1O~ 6. Bara. general! el Real Madrid paneentaca a- e i( ~ muy piometedoras, que la f vos cojinetes, que como decía ~ 11 de Junio : Partidos de vua 1 ta. ja, J tu. 59 s. 3-10; 7. ~Verdós II, Y e~ o~Le ta- o. Lo rele\ 05 4 gui-ente conjunto: e l~enMón que ya hamos dedo Ol ~ ~“~Y ~~‘fl UflO de los prosen~e,~. 1P ~l4~juflio : Po.rtidr, fnal. 4 ~n. 34 a. x 100, dItta-a prueba del pt o»ra’ Alonsob Clemente, García. Arel- rnmc~tar1o 4e lo. estolar. n~ obi,- por tener una lub~ficaelór. PeI’~J t~ ~e~tantes clubs ~e seg’1~a 400 na. libres: 1. M. Penh. ‘mi deciliría el campeón. rate, Mudos, ~aiTÓ, ‘aaarro, Be- ga a de,ifar j~2,3’~». mefiena Befiala 1 manente «es portan l’oli», ~C~-~gO~’~6, iniciarán ptúxtmamen Prats, 5 ni. 29 s. 8-10; 2, T. Poch Plsta ci1’cunsta’lci’a bien -poiría ritiaga, Pahifio, Mo1own~ y Cabrera. remos úa,iee~neu~je, que deÁmtar~ J La salida será el p:’oxilno (lO ~Se UBe. nuevo. eornpeúclón cuao 5 m. 37 s .2-10; 3. Gerbolés, fi darse, A nosotros rio ha aPdo Reaparecen Narro y Moloway. ~‘! borcedo~’ estedonnidense Storv ~ mingo, a las 10, de Talleres ‘Co- ~calendario deberá quedar estable- m. 18 s. 4. Aliaga, ~l m. 48 a, cm haberla pre~ :sto como obliga- La únIca duda que exIste es eoalro. Argote, que Jultan sera ~ lumbo~ para seguir neutiaLzar1as~ciño hoy viernes por is noche, 2-10’ 5. ~‘errán, 7 m. 413 s. 5-10; a~ final ‘le nue~lros pronó:tices.-. en el interior ~ereeiis, por enfer opuesto ei gallego King Kong y 1 por la Diagonal ha~ata Sala Juafl~para cayo ~fecta estón CoT’rOCo.- ma,g 1)1. 1? s.; 8. Romero, ~ ni Emoción har-ta el último no. melad de Olm~lo, po lo q’~e es que Latorre tendrl* por contrin ~ ~le Dios. donde so lmclara la coiu ~ doe an el Iceal de la P~edera~’e~ t1 Vignera,~. 5 ni. III ~.: 7. (‘-a. meato Será ufl5 i wl~-~ ~-w - 1’ ~ c’a~i 5e~Uro 0510 ~ea RaSiTlag ~ el k ~ *~1~~ranIino 0cyD741e7.. - - -- peticion Catelai~ d~Hockey y Pgtina~e, 41 s.; 9. P. Martínez, 8 sn ~9 e. La pcna rer, ~JOSE Mili. rio-e ocupe L(to p~te~~o.----Aa-L p - . s-’__ ~

iYQ•WE7~ 1 L.. ~ FEI~EI~.Á~.CJOF’Themeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · SEGUNDA P~G!NA ~‘ MTTW1)ODEPORTiVO ~ ~ ~ — ~ ~ de ~bri! ~c 19~O. ~ ~ TE f~74X1~1:~

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iYQ•WE7~ 1 L.. ~ FEI~EI~.Á~.CJOF’Themeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · SEGUNDA P~G!NA ~‘ MTTW1)ODEPORTiVO ~ ~ ~ — ~ ~ de ~bri! ~c 19~O. ~ ~ TE f~74X1~1:~

SEGUNDA P~G!NA ~‘ MTTW1)ODEPORTiVO ~ ~ ~ — ~ ~ de ~bri! ~c 19~O.

~ ~ TE f~74X1~1 :~ ________ -~ — ~ i—~ !X!~!ii~L2 t : P~?JZ7~71 —

RO M ERO FIRM A ~~ EL CAMPE ON ATO D~ ESPAÑA se luida el Trofeo $Ifl ~qu~potød~víael BarcelonaIle! R~ITuréVfr~i~de 1.~pág.) campPonatom~wdj~~a ~ue ~e ~ ~r4eu de prt~i~io~¡~ara~ DE SEGUNDA CATEGORIA Fe~1eracIón de ‘nata— (Vieii~o4e la i~) UltImo entrezrnniientoen le. C~L~~erem~s en 1~Oc~... ? rretera de ~S~rr1~antes de ciue k~(~ezpata ~2I r~1iflpec)rI~1tomun- disputaría c~Pn~oe] E&DJ~e ~Je ~ Jas 9~Juan ,\ ~k~r~gaU e. L

—sa ~gan~ y y@ confio cn q~e.t~Ianqui~zuFesSa1ie1~a12rumbe 1~&-d al. ~ los p~urnas.Er~~a1 c~asi~~ coro- ~t~r~j11~ ~ Dió comieuzo,aye; en~el Real Polo Ci~IU~jWaterj3Oio l~gu~n~~j Barce~oi~puede ilegal’ ci~~ciNorte en buscac1~1AtL~tt~

De ‘cdo ‘~t? 150 ~ie boxeado- na rnundiai ~juedaría ~atante. i~‘~ n~~rt.a, ~. c~r~i~. ~ lejos (~O de Bilbao. Nogués p~ó 11Sta~Fís, promo~orsy organizaeione3,pti’~s Ortiz p~~riae~tJ~uio~n SU~UUd.f~th. ~. Barru c, &rta. ~~~TXDOS DE LA PR!M~RA PARTIDOS PARA ~HO’~’ Ei\IFIT~ZA EL DO~VtIN&O• E~ ~ a La fumi ... ? cuniplimen.tó sus tareascon c~’ñelo ~ ~1aro c.s

4~uela~rP~a~la báscula y M. Capp11, ç~re’, M~iaJoseta~ie Riba; Srta N. .As JORNADA La segunda jornada ~e esta EL o. M. BARCELONA Réplica ~nst~n~aea : de pocos am~gosy. Al fln&1 ~

ciouc~Or~z - fO1Orn~JflS,pu4kiefl con ~egurid~~ ~ue Ltoi~ero~yTo ~ e• Sr~3. (~trbo de Caralt. Przmcr &rapa ~ eom~etict~i~.t~n~rende los 61 ~ «Federación C~taIanad~ —~Seri~sorpresa... ? entr~n~m~euto~re~pIró a su rii~considr~inç~dQflniltvamentc ro- -~eUserán’~~gn~k~sa-pirante~Srta M (Jar ~ (~. Sr~t ~1aria 1. Eg~ra,10 — F. ~i. ~ 0 y gi~i~sbes~rtidos para hoy en el ~~ta~ión» ha oiigan~izadO,eomo Can~bi~obr~xsco~n el di~.logo. neiia:tas, ~‘~iin ~~na c~artai~t~ehe vis- o±leFalesal titulo mundial para Ba~eL Club de Compo, O — ~,eñior. O caznpodel Rr~alPolo: ~ años anteriores~el çTr~feO —~Temes~it Sante~nder...? —Crea qi~eTro J.~y~fleoesidMlo (‘Sra t.jH~ en el despacho de pelear en junio ~n Londres. A las 1230 lLjr~s V~~-~�i~ ~c. S~U72dQ Grupo: ~A J.~s10. I~an~as— ~ii~i~Stl. Fe~era~ii6n~~1 objeto de facili- —Hay qu~e~emer1e. Porque cn ~ decfrtelo. Vomos a ~ M~m~Cap~wU,~Tl }a que el manager ~í.° ~Si venve Manuel Q~tizen 1 ~ Grau; srs. ‘le 4~n~~ ~. Sr~a~ ~ ~l ~ ~ y G~ifr ca~~ 1~SU’45. y. c~np~— F~-J. tar la pr~pa~aoi45~de tez ~ r.~alid~es un .Pria~raDivisión e] ~ox~ ia~bajas ~de P~.bregØ.~.~p~’rde Towell afirma que no qule- JohanEs1~urgo,dhsput~&ndOSee~1 Cilio llo~e ~ 2 — F. J, Al1eante~1. Mureia~6 1~s1415, Ega~— Se- dores y water-pOi±StltS,,este ~fiO ~ dia ~amotsis1rnoRacing. Resul- 1esi~5n,cte Egeapar ~hab~ jugadare saber nada ni~5~scon Solo- combatedentro dPI límite y con- A ~ 1: ~. Srlsona ~, M. Carbó; En ei e~n~ppdel Polo come~nior Madrid ; ~, a las 1~Tarra~ muy impo~rtantepor el .~ambio~ ~ y ~ xiombres de ~ con el B~d~als~rn.ay ~tn OLivo.mon’~. y ~ue si gana la pelea tinuando por lo tanto en pose-~J’owell. (Sí a djSpOSiCif5fl cje si’3n del tLtUlo~corno ~ea ~ue no ~ Tey -. .1 Ja~ix- \.l’ érez M-u~ ~ a dlaputoi~o~cr mo.fiai~~ — ~F.1. Alic~.ntte. de reglam~ntaci~i5ndel ju~&~de~~ ~ ~ prueba conelu- por Ii ntisni~i~s~tivo;me llevaiépolea (‘o;ltra llonwro~ 5a ha aevt~irizadoa (~apr~e1lpara ta e. EtnWo ~1ar1~nez. mer~Jt~rnado.~ei ~o.mpeox~&t~o~ LO QUE FU1~RONW~ PARTIDOS ~ empezará‘~lCa~eOl3~t~~ en el oonjnnto. Re~raen O5~OS r~antizo.i~teque ~o tW~bT~.~UOhCZCappell ~ qu(’ (~~stemonte la cja~erPsabernada ~on ~okmon~s, ~nO C. M. U~jrre~A~to Hu~r Y tarde. los art~i~lo~do la Prl. balón moindo. A pritr~erosde ~- ~ ~iie qi~e~iay uiuc~mcal~clo.do. todos los que~pi~zçday pfl~1edoga.

Corno sea que eappell ~DsCe~~ oI~gasuccci Campeos~ate~1(~~ ~ la l’5~): ~ B~i -e~ 1?. ~Oflo.1 dO ~1~fltI~ ~tO~~lI~ h5~- TAI~.SA~O — ~?iMAS O - gional de este jue~V y C~a~O~i~~ga~oros to.n solo : los mectios va- nove~tj~s.asimemio la autonhacióll de To- ~-MundO. En caso d(~ser Ortiz y Ribera. . ~ien~

0hecl~~~eto ~e P~’osenel~Ar~i~.ronPous Y M~ Va~sY ~o el que los eluhs contaran cCfl ~~ el ~rgentino Herrero. y ~el ~—~EsOquLere ssr pesimismol

weli para f~imar (~lCampeonato Romer’o los doe onten�hentes, ~ ~ 2 l~íl~ (ir~i ~engués los OChO e(I~~UPOacio.slficado~pa- loS eqUIPOS formaron «el : Tarro.— una adecuadapreparación. ~daués Mat.liiien~en;los delanteroe —Quiere decir que. eSta ero. l~cl’l ~u~dn (~nnPl -eepañolen ca- Ca~s~p~ellpien-sa orizani-iar ci cern- e P. Corb~ (Junw-}. rs La eita~lo.oom~et~ic~i?aL sa,: CIesa. Donilgo, L.longuoras. El martes~por la tarde. en el JOSeiVO, La reve~idnde La tena- ocasión po.~ad~i~eel 4I~USt~ ~

~o de resu~tar~c1soO~r. el astu- bate r~nRarc-ehasaeste v~?rano, A las 4- Ju.~nL. S~ naraths e. ~ •encaen~roscit&-los oftecie- 3. lMslo~ré.~RilY~ra.Ale~n,mene- ir’~al de la Federsc~óflCatalana~ ~ ~ ~ ~ ~ ~flL~Il~jT ~ «lmn~» plleo sog~me e~se-lo pnoflaetor LiOflC iCda~las car-- aunq~nel tvrnrato no ~speerflca G. Peree M’n~-m; 1’. ( r~ ~r~S Tre~ ron dos ~empate.vo. ~ceao ta~tos,sa. Ood~I~kaJ. Finedo., O~lly M4~ ~le Natación. ~e r~umerOnlos dO- ~ ~ ~ ~ ~ ~ moan- gm-o.n no est~n-~nsa mejor croe-~as en su mano para largar un ptvbla~asny sí ~-oa~quler viarlad -P~ ~- Santog

0QIl�r. . uno en o&da gni~po,tuia oop~so.~ia. Rimes : ~F, Pineda. Carre~. legados de los ciaba. quedarMle~~ ~ ~ ~L• ~ ~ ~ ~ ~mo -vo.rnos, con

g~an~lirecto y eoloeara su ~d-~ e~pail-ola. F~eÁ Jia ~e- r~g~ieron di& ~VlCLOTL~ cFeI Egare. f~qulpoel ~ue Djno.j~é~,No.&o.rre, MafloZ~é,Ocmve.r- aco~~dadoslos gru~*s y la Lcr- ~~ ~ ~ ~ h~~arobajas ~bundan.5eS y de r~l1evo~versarlo al l~ordCdel abandonEs~ G.~ Dunante el Piazo de o(ho l)-~ifldO~-een el Real Turó los ~habrá que t~nvren cu-en~acomo m~,Reeet~.Onl1A~Oo’Lome-r. ~eje ma de organizar esta cOmpC~i.~~ eL interier ~lsi~a. el de ~ ver~d es que, ~ ~Ue ~( Ji (Sta pC~’l1 de organiaador~s.~in~sos,Romero puede disputar P~tido ie ~ ~ ~ ~peonato aocial.~~ a La frnal, y qrn tr.aiv- do.r y Jufoes~ ~~jon~ tan intereSafl~ue. ~sonsa cen~trai~morabieta. Hom~~iorzarse de varas para v~ de ~-

para ~xer qoien monta ~l r~am-~Indas las pe1easquedes~’,a ~~s- (U~OS Ie.ittedos fueron -sto : ~~ m~mo del once de lo. Gim-~ Uno Y otra equipo LUTLOm~~ Los grupos qtiedal’Ofl formados bies todas eFI~~5con clnsC y ~-D- lir lnibaVidOe.pPonato mund~a&(Jo! peso gailct i cepeloni. cl~iroestá, del Campeo- Srj ~a t3 xere~-~en�o~ Srta. na~t~caE-sPo.nol~eotre el ~c~uiPo o~x~rtu~nido.d-esPor-o. decidir ci en- de ~a st~ulentcforma: ~ ~ ~ veteranio. qu~ Le —~s~pue~iesaber -el nombreE~odirecto lo ha lanzado ~cs!a~natø d~elMundo. La posibil~darl 1’. ~ti~ lii ~ , O 1. o—j, ~-t~ 1 ~1icantino ~uOntro ~i su !o.vor. pero los g~r- Crup~ A. — C. N. MartoreiL ~a o.~equipo este aire ~e Prime de los e~spo.dici&rio~ioS?misma tarde Jack Cappell~[ir ~de~u-e du~nteeste tiempo, len M. S~ou~a Srta~P~Mooi-a. ~—i 1 La ~s estriet~deportiv~d~~a~etas, o.sp~ia~eu~P.ned~1! -~~ ~. Sab~deU.C. N. MlétiCO~~-

mando ~on Luis Romero el con- 1 ga que poner sti corona dC cani- ~6—1. Srta. 1’ Barril ~ S~-ta.Carbó~~ o.yer- en el CarOPO del Polo r~~nn ma~nifloas pai~di~a.E~1N~Montjulch y C. N. Barrclofla. ~ ~ ~flCC veter~rIo. será dxíi- —Eeto. to.r~O.o. irItlme l’ora, ~

trato para la pelea, acto al que~peón d~’~uropa ~ juc~o~iue-1 Rowe. 6—3.~7—5; .1. 13oi~aP. I~°~°~’~°~ i~r~adorOsde t~odesresutte~iofu~ Justo. ~ ~°P~ B. C. N. R.e~rsPioms. ~ ~ n~eotros e~&~nto~der,ios ~o~it~ tadilltar.Ile asistido previa amable izwi. ~da anu1a~Ja,por el h(~(liO1e que Feliu, G-_p, 7—p, 6—3: Guillermo i los e~utpqsço~el ma~rqr ~nta~~~ 10 F. j. MURÇXA. ~ ~- ~ Tarrasa. C. £3. Mediteri~i~ ~ ~ ~endr~ ~ jugar ila- TJn~hor-os ~le espe~ay, o. 1a3tación~y estoy autorizado para~dispone ahora do un plazo do Wrez a F, ~sl~a~r. 4~—j *i—l: ~ ~ ~ ~Of~X1tp~eO~t~le uar- El~~garo. que eitneo e Bcoc~,~~ ~ U. N. Ca~t-alana. S1~~dlSifl~O~ Yeso cuenta macbo ~neve ~n ~nnto. Nogués qi~eecu-revelar los puntos m~sintere~$�l� meses am obligación de ha- M. Carb(~~ ,j Mir, (3—2, ~ ~ y ~ E~t~~ei~~s~&s, Viver Romeu, .Juliá~Ar ~ Los paridos dol gr1~POA ~ ~ ~ en los ~axtidos de a ta dta como urL ~ombPeci~:sanies de este contrato que ~e ~erlo~ tras cts victoria solwp OSU. M~ Tey a J~~G~rao,a~ian~jono.A. ~ ~ ~ ~ ~ ~e ~n mi~ ~ibós. Sellés U~SellésL ~ ~ ~gar~n Pfl la pieeina del C.N ~ ~ a lo~mu —l~aflo.na,~ ~ rru~veen PU~ha firmado P011 toda solemmdalj luyan. y aS~ii~orio,la «Enropean Ca.~n~vas~ 3. ~ ~ ~ ~ ~° tuviemn los árblta*? gués y Oo~tas~~oieó ai frente de~R~~~e1or~alos domingos.. a ~ Chd1~t..-~ ~, en o.i.~cer, ~nprcnd.eremaepor amljas parles, tms los requt.

1BwdDg Uni~5n» no le (leMgnaraí Pa -Gari~igs N~Jgu~sa A, P~r~Ma ~ ~ ~ mitnrid~d dcore. Juventudes murc~enoms~c~.ndnle~ de la mañana~ lo~del Grupo ~ luC~o. ~l s~.b6~lGe ko.~ v~Je.Me llevo a los si~nientea:

aitos de rigor. n~hal1enger.hastaqu~el eampeo reno, ~ ~__~ j ~ A~n~a~s~ ~p1s~o~es ~pO~I~a ~ue c~ucogoles en cada tIempo. Lna j ~ ~ ~íhado~ ~or la noche. ~ CO1~ d.e ceStun~eSubi- Tria~.V~a. Teruel, ~Posro..~Veamos los puntOs m~sirapor-~nato mundial haya si~lo~li~pu. ~ p’ ~jj, ~ ~ ~. ~ ce estedeporte~o.I~flO~fl31 ~empl~ vlsitautee«epr~s~ntarone~~ B~r-~~ las lO~3O, en l~ piSCina d~l ~em~s sa Ttbit~lo.bo. ~ Diego, Arcas, grau.

Aantes de lo que han f~rvnadil, t~do. a A Pérez l~~1~guer, G—4~4—~3 ~ ~ ~1e ~ lu~k~~~S ~ard, Salo.s~VidaI~ Orta1. FL~3~e5~~~ ~ Cataluña. Y aq~ ftaelizó el d*i~go. Herrx&ndea, V~ZqnOZ, Cainer Y~ un lado, Luts Romero. su F)~o~son los punl~snula Im ~ ~ ~ ~ a p. ~ ~ ~ ~° ~ ~ An~e1. Bo.kI~n~er~.Ló~eu.~vta- El sorteo de partidos. en los J. Narbona ~~nanag~r Alfonso Arias y su ajo- portantes&l contrato ~que se ha Oller ç,__~ ~çj~ ~ ~ a ron eyer Llenas de ~arrnalido.d ~ ~flanm. Soler y C. Hedriguez. ~ grupos. d~ó�1 £iguleflte De-. ~ ~ —Biio.n : ahora !o.l~ lo. nllnea-

clón ‘de~initiVn...~der.~doinb~rnarionaLJul e Aves’. fj~p-j~~~~l~iQntras nos liallába. ~ ~ ~ ~ ~oiertos lo que nos comp)Jacem~S~ ~ tantos del Egara futm~ —Puea yo no la s~tad~vlo.; por~1n. y por otro, Míster f’a~)pel] mos en �1 ~cspaeho de ~Jalpe11. ~ OO~5S1g~I55-T. snercadcsp~rJuan Salléa (41. JO- ~ A

~eluSiva para el (3srapeonatoelel por Reenero d~ -u decisión dej~L~~ P~L7nOrGrstPO: GIMNASTICA. 2 ~OflOtl~ At~tifo Sai~adei. El Campeonatode Ca~~‘ ~ tú?LAS cL.~sIFIcAC1oNES ~ ~ (2~,ATbÓS dI) y Segu~s ~ ~ ~ )P11 M~n~ ~uich - Bar- el c~n~inoia ir~pensieido. ¿cu~.t37 SU maclimaker M. Wiles. ha llamalo desdeT’ari~ José i’e—1.0 Luis Romero Jirrna la ox-a audo~quien ha ‘,~do ~r~rn~4s —Por lo ~ue b~ ~I~1tO. esta7 de mayo Mufl~jU~r-ia ~Ego.ra~ 2 ~pulil~ tllub ~.e ~, ,~ ~ 1 ~~ Sabadell •~ MzertOl’eU. taluiiía ~ tres bandas Trías; Teruel, Parre., ~aaSS: Die~t Munçlo de los gsll~os por i\l~r.:Crnaar este con~ra~o.Asimismo,Cappell. lb~ ~ eo~mprOme~a ~ b~arecilido unos minutOs Jnñs las ~l1~tt~Suf 3IIIU4IHICi~iII OSISSPO V ~ 1; ~v.F J. ~C Por dos goi~-s o. Un~ ge~Ó i~ 14 de mayo: Sabadell - l3iu’ee- go, V~.squez:Camor, ROrn~.fldeZ.Murcia O~ ~Gininl.etiee al F. de Juventud~esloneta. Atl4ltir() Martor�11. ~n ~l.asegundajornada de esta Arcas, Artigas y Gro.u.montar el coniha~en ~ua~qulfr 12r-de, un cable de ~ ~ Las lees úLfmas regatas re— Se~rundoGY~ePo: ~de .&licante, en otro de los l)er- ~ de mayo: Sabadell - Mont- interesante ~cinpetldión aegioiao.l —pues... no estámnl la lo meeiuda(l do Espana o d~l Imperto g&~, cfi prcsno~rMa~cweJ1,feli- glmaenssriasd~pun~uaLii5ia,~ue ~~fl5.SI~IO5~ ~ P1t~5SO~T~m~~ n~ ~xoa’ipetí~ns ~ie la jor. juich, Barcelon~ll - Martoreil. ~que ‘eTga~i~~el Club de Biller ~ aciertaa.Hruan~o.\fr a del Sur incluí- citando a R~mex~upur su ~.iLtO.J-~jfT~C ~ la Flota Divi- Y ~ 1; y F. J. ALi~nte.O. ~ ~ Gimnast~ico.i~O.rt1e~a 21 de malo: \lartOlO)l . Moni- Sans los result~os pueden cer ~ ti~o.l y cierre de ~~lo. en un plazo de oeho meses, ria y cordirmamio etue sí TowelIl sfonar.ias~}o ús clase ~nipe» lo. o.line~n Taneco. ~o.lmerún~ Orto ~ F3arceloneta - Atlético, consideradoscomo norniales :~o. emisión.(~UO(~fl1l)iC5a a (-ontar desde el ~tana a Ortiz, tiene interés on Lernaei~i~jMe-etaa~i~iul~‘k1arí-~1 .) de ma~o, fecha rrevista pa- montar inmediatamente !~ petes tifl~c) ~ ~ ~ ~ ~- ~ ;-pfl.o41l:;4~~- Caldera, POdr-a7~a,Jarque y RItas. ~j ~e mayo: Meditertúneo - Ca- bes, sobre el p*pel. hablan -conee-~ ~ Ma-fez, Blo.nch, Dtber, G~cle. GR-IJPO B ~ ebtuvieron ~a vietori*~, qui~-. . *~a la pelea Ortiz - Towell, Cii- eon el ~español en ~l lugar ~ue ~ du~uaet0los pró~eimosdías

‘Y el ofljunie ~dieo.-niui~~ SanS, taluila, Reu~1’. ~ Tarrasa. ~gu~uome~oreapromedo& ~ «AtidiofladoS» del ESPlLf~OL~~)~COjV41-yo 1-efl( edor debeser (‘1 contrin- d~signe Mr. Cappeil. 29 y ~tø-dei uvee en furso, a las Vo.&ero, O~x3ide.t:leeriqt: ~ 13 rJ~mayo: Reus P. - Cata~~ p~ ~ ftai4e eíectuó~su rrnner ~ ya todosso.bemos.Son sem.tcante d~ Etomero. ~1 plazo de Este, pues, ha sanado clara- horas s~g~ai-rntes~ ~diz, Niro, Roeniviora, R-ufz~Juan, luña, Tarrasa M’edit”-rróneo. ~~ ~l ~t~l ~ ~egio- f~no.hietasen el torneo de COPO.Cab~oUeirOy ~e.rcelá ~ de mayo: ~d~dit+MT~ifleO- R.~ln~lAntnnlo Ventura, frente a Fi, d~su cat~gnrio..Y hen de jugerocho meses S~� fija para el ca- ‘m-ente un round decisivo solre fl~a28, a las 1~IOhoras.so de qu~ganando Ortiz. éste ~olomons, a quien no le ha que Día .~O,a las 11 y a ~as ~2 Ii.~iiera usar su deregho d~s°is dado más remedio que abande ______________________ ~ ~ y ~ITO~ ~ 1 otisB CAMPO. ~ PlotnS. Cataluña Ta~aSL ~e~perdeder de menor prcened1z~~n ~ próximo domingO. en enCampo,~wses, ~nargen 1 ()fleedido por ~1 nar el gran eon~bate~ empre- - v~er~R~N(~O~ 2~) A SE~tORMADRID. O L~ fórmula de juego es de tO-~~a jornada lLnaugural, consigulen- con ~1 aemifin~LiSt~que lea b~i-~gl

4mento,d ~ no r)oner de nue- sanos ex~tornoa este campeo- Conferencia~n el ~ y ~ El ia~1~P~ltid~de ~a 3or~ ~ ocaL-a Lodos a unasola vuel- ~~ ~ pr~m~ravlc~rta. ~‘°~~° en enerte,el túeIte equipo

~o su í-orona en juego. J~ilo.~m natO~ En realidad, al zer ven- Sad~dzoea ezla-emo~qne~a5e~~ da ~ofreci~ an nuEvO enslaato e ~ Les -venCede~Sde cadagro- ~ Por In noe~y en el primer madrileño del CuatrO~rnlnos, enpero, nO significa que la pelea cido O’Sullivan antes del límí- Real Círculo Artístico numer-osisin~o~púl~i3cOq~Iepresea- e~entrO do~de leo. equiposmo. P~jugarán la final. el din Z~~nrrtido, lo. »ven esperanzo., Jo~— S~SlÓfl fl)5~tlfl~b~1Ue effrece Oxfls~ar(le lauto aP celebrarse. El p~- ~e ~‘n Ikwringay Arena, por Los ~ ~te i~da~e ~ ~ ~d~UOñOSPO~ti~~~S.P~el CULh ~or la mañana,~ii a piscina ~ge Bo.chs eonzi~iótriun~r ~oi re ~pitos atmc~VOSporque, en el POr-

. yeeto ~i~’(‘appoil LS darla en jal- demoledorespuños de ~o~ero, Mañana. ~liade, dís 2~de j~, ~ta~oc~ ~ l~ eaal~ ~e C~p~ae ~i~on~ Parda, ~ C. N. ~rceiOfla, ~~ ~ntcn no sola~wn~~e tido de Sexri~~el domingo ~ena~mo ~ ~e ‘ elrbra en ‘Londres y se d~rru~baronno po~sde las eorrien~~a ias ej~ 4~eId 1~r-J~ ~ ~ la h5~4a~a1i~ Vald~,B~e..G~isuo~,Alv~~.El- La duración de los ~rtidOs , ~ ~ res1~eO(-ia~iflo ~ue ~los ~po.fl~tistaS la Clave P~en iulio o agosto si Se (-clebra cspEranza~de ~olomons. Ju~, de. el ~. 1). ~la~us gehnel~r. ~ d~ p~uI~ frontón ta~5Iu!~Lzabucu, Repo.ro.Z, ~aPe~~ So.~~será de di~zminut’iS por parte~lnelusI~epudo ~ab~’ conaegu~O~llego.~O. ~ ~ ~ ~entar ~-en ba~íek.flJ. corno aquí .~edice en el argOs ~ ol local (IP ~~eho ~ír~ulo, i~a~ca~ ano en su e~túa. rac~~ tagui, Losado. y S~s.~ por el Se Y COfl arreglo a la: norn~5d~l

1la vieto~o.o un em:atr, ~e no ~oonsecuc~óndel titúin.

2.~ ¡‘na garantía queda dopo- de los aficionados al cturf~. a ~ ~ ceTL~erenoia ~‘er~ndo ~~ ñadieran lod~eel ~aIn’~ ~er, De ~ ~ F. OJ~.nueco roglao~fltO . tener la fortuna ~l l)er~-elOfll~tace ~ Nogués y «Po.sab~~,OP~C~~i ; da ( u libras ( fl un banco ce ~ caballo perdedor. « ~ j~iabras wbre la ~l~- ~ unos, pegada ~emend~ L M~ Oj~, 3~I~ye~t,~ulz d~ A0~. de los part~dOSd° u a-~~ ~ t~da con les cuet~o ron ayer taZde a lO~ «puros»Londroa, g~uuntiaque r)asarú íri Jack Cappell. flu~enla~ ama aiea Japone~a». ~ ~ lo ~erto ~ que se ~Tpe- Valhue~. ~tavOs, M~che~~Frab terpolo ~ c~lebraránul~Spru~-q~ete s~i~tan. tlanquiazuleS. estos i~ hieiero~t~a-sde ~ iQO estilos y 4x100 Ii. ~ .~ ~ ~asegundo rerucio de l~ lluslonS4Os. COn un CfltU~lOSL~Ot ~i(~gY•a (~n iselor (le Homero si 151e ha sido conmigo, pcrnaiti’n- Dicho ~ ~ue proinete t~er-.Iraree a si miamos. y fo una de- janlilO. Antaflo y Sorr~b~s.Arbitr-a~ ~ en cuyas pruebas única- ~ Joaquín Doaiirgo ccn~guióenorme ~‘. el final, «o nos~ en ci PldZO do (XhO meses, a do que fuera el único peflodiS- ~ muy concurrido ~iada la per-

1cena ni ~ sIno las 5105. Y m~5 TO~ ~O5 Y A~USt1. cuento Podr~concurrir un equi-~~ ~~nda victoria sobre lloflerO ~ posible o.llfl~.Ci~flparo. «1 d~

1 J)drt~rdel 15 de na~o,el -Cam- ta rl-u~ha asistido a la conferen- sonali~addel litre. conferencian- ~ m~s hubiera duraJdo el partI~ _____________________________ por por club. ~ Con ~.rn buen pro~cd~~y i.lno- mrngo 5 oo.rrigó~ Oenill, S&Vat.J)~onat-o d 1 ~\luu4o no se ha e- cia en la ~ue se ha d~seutidOel t~. tendrá efecto en is planta do [‘ero concertaJo a ~O tantos,

esrcnario del combate, hasta que antesala han quedado buen rió- ~ de Arte Popular Japonés». partido, que, como hemos dicho. ~I~U~I FOflt P~~tS~magnifico. tae~o.de II que es lo. ~1~a Co~amrtiana.Se~rial~ eh~ado contrato lel campeonato del haja del «Real Círculo Artístico» cuando en la eastUa colorada se n~eJorhasta, el ~iomtuto prc~cn-SC11~1.Selos, Aubeyjoa, Casteñer~;~a No puode conocer aún el~Campeoáato dci \Iundo —en la ~ donde se celetra la tEapo- ~ ~ a~rnero,~Lt1~JUZ~ la Mercet.te T.Resultados técnicos de la ace~u’- Esto, la cherna que el pese~dQSe conozca el vencedor de la mero de çolCgas londinenses CS

~ f~u~natpeüaUistmay con momentospo1

a del 1 5 de ma~o en Joliarws- pcrando el par~eOfiCial de las da jOrnadSL domingo aplOOLó con un roiund313o la nT5~or emoción. como por ~ ~ ~ ~n~i ~Tr~1~uJuaniiii MnnI~ys” Venturo. vencea Pi por ~oa ~‘. nue’. e a los £impátiCO5~flUCh5ChO~-burgo. Como Tow~r es súbdito negociacianes— me ha dicho, .‘i~~rnnúO.(Umld0

en 28 a 21) a fa-bri~áno~~,“o «1 e-aso rio 411w sea mieniras encenalía un descomti’~oJ. ~ ~‘edrin y el «calvorot~, El vi~r1~se demosró que el t~u los que se (u~a~anen pri- Cfl ~ en~aS. d~l L~cit~O.Y ya ver~s el elÉl el riual de Romero, será pro- mil cigarro:

habiemonte en !ng1a~erra. r~o —Eszoy inleresadisimo, no Sf5- XVI TTOIe~ MasfenEr ~ ~i saqueSalamancay a po- e. N. Montjuirh t~ un club con mer t~rniino los flad~dOl’CSqU4?, Bache ‘veilce o. Fc.brcgat por tO domingo por lo. m~ño.nabeY °P’jn~ro decidió disputado en ~n- lo n este(‘anrpl’onato del Muti ro mía z’ allí los ~e.ia. p~queea~ui~ potencia digna d~ser ~eni COn Ofl e~UsiaSlnodi~Ode to- ~ ~ ~ 87. c-on o. un nuevo resultado aplo.~lre~ y veo muy fácil de que ~o. sino tainljié~ en La eatrera Viene de i.~pág.) n~eno~tiempo ~ue se ~ueata, y a~ da en cuenta. La pi~cinade la do enrorn~O,superandodifkr~ta- Domingo ven~e~ Romeroror ~O- tante tras bordar. ci igual que el

~ dispute cii esta mpital, ya que sucesivade Itomero. Es un gral) COa lOS mejores Jw~b~csde Es- base de nt for~~e�aqde, i~a- Ronda apareda rcpl~ta de entu- de~,aprran tu e~fuerzoal club a ~8. ~n ~O. pasado domifl~O,~ifl ~ ~~r. ~appolJ se ha hecho con ~nipeón, y el mejor peso gallo ~ón en Pn~- ~e ~óna~nte 16 en el -tanto 28, le paaaron a~20 siastas del club do ‘a barriada de sus amores, ca la eonf~naa partldc~ paro. hoy : lico sentandoindisCUt~b1esu’Cr~O~la eaelusiva del local de esta que el pugWsmo ha producido ~zaa prima, ~ importante, volvió a i~iaisr~pero de ai~oO del Pueblo Seco, que deroir am- de que í-on ellos se hallan los A l5~ 7 : ~ntova col1~raFo.- ~~d- —

ciudad «Earles-Court». local ce. e~machos aiios. He ahí Los primeros c1u~sdeie. pasaroll Isasti y Salamuneaporeu~ biente a todas las pruíbas e iii- dir°rt:v-~. que lan~b~naportan brega~e.~u (íjl~l)oracidn cotidiana a~ A l~ 10 VentIio. ccn-ra Eo- LAS APUESTASrrado capaz para veinte mil Ter- Ante mi vista, Jada Cappell ha gados paro Ja organización de pri- el decisvo se la apucLuonPe~Jr‘~ Cieron patente la Fuerzaque tie- rIUb. mero-

conan Este ser.l, muy probable, extendido un nueve contratO an. mas pnipaganday rontrolaje. y Bilbao. nc dicha en’iclad en los momen Por lo que reSpeC~aal aspee- A lo.s 11’3ú : Domlngo c~1l’-Tafl.

africano ganara a Ortiz. La fe- de mayo en «Earles Cour~» Con liers, C. e. voln~á,Unión Cictis VEN~tDOS(32 X 40) POR AZ- sus provectos pueden con~erdr- ~ que, aún faltando alga- ~ MUTUASel escenario de la pelea Towell- te Romero. mediante ~ú cual Se Peñacicti~tnFo~let,de Moncada 1GARTUA Y QUINTA\’Á FUEROIt tes actuales,prometedorado t~ue ~ ~cnco. digno es de hacerRomero. en el caso de que el compromete a pelepr ci día 27 Ohi~Licliata Moliet., c. e. ~ra~~-- ctJE Y OS.l~ se en espléndida r~a1idad. nas tr:meras frguras ~le estecha cstd çmvorendida entre ju- tra el ex campeón del mufl(lO ~fa Vich, Agr-upa~~Deportiva y ~ en el transcurso~ie la ~ esta adl:esión s~l~La ya- club, q ~e por esludios O traba- t~nio corre~pofld1efltea la 26 jor.

Madtid. — Etesultadc del e ~ru.nio y prirne1~Sdo julio, ya que del peso ¿tallo, .iack ~‘attcrson, 1 COILILTaI <le Manlleu, neporte ~i.Toweli está dispuesto a pelear y en la misma reunión habru ~c~ist~Caldense.clij~ ~‘osj~t~ Cas- primera decena domInaron ligeia- nado el C. N. ~loat3u.ieh a p111- jo, no pueden concurrir a estaen tstoo meses. otra pelea en la que Latorre S~-~l~llar, limón Cie11~taTarrasa, U. u1ent~ l~s colorados. y fruto de ~ ~ et ~,j~tsuie trabajo de eompetición, ci sTrofeo Juanito UUÍU~Opuntos nada ~deldia 2-3 de abril de iO5~

Buletos vend5~o b462&5: R’e.4,0 Existe otra probabilidad a rá opLaeSO a kttt-ou. IJn comna 1 &~za~C;LOellar, U. ~i Ta~ra~a.este ~omhúo la veotais conseg~ ~ aquellos qne representan MonteyL» cen.tú~uyeun óXUO caniación:i392.4~0Pias. 5~po’ lf~Oconsiderar: que Ortiz no pueda te que ze había prev~s~ocia Man- ~u. c~Sibai2eTL C. 9. SalaJeH, P. da en eJ. tanteador, de tres tan- ~ actividad de dicho club, fl- deportit o cr~ toda línea. En pri- de venIa~a~ premios: 380.82L50 PtSS.hacer el limite de los gallos ci eliester. entre Jton~eroy P’itt’)~a,, ~ ~ ~ Sah~dell,P. C~Ni~ tos. cuandonaLn ~O~ay ~uda que, ~nier lugar, liemos de hacer cOf4~--lar qtn~los nadadore~prineipiafi- Repartode prex.ioS.15 de mayo. y que la pelea con queda anulado. va que los orga- 1 ~ de Tarrasa—4~.TORRES, ~ eonjuu~o,tOZO mejor tabor la ~les, llevan,en ra niayoria, caen- <~~°°dO 1.a pág 1 M~iLuo5 aeerttntes 190.412,75Toweli no tenga validez para-~inizadoresde esta ciudad ‘lo liai1~ V~eItaa Marruecos i bor que tuvo m~ eonsla~ncla.pareja azul, por lo meno , ~ina.la- í sos InPtes practicando la nata- el vuiiíac~ttCO tercer homl~re~ oe~et1sentre 26 Cert2otCS de 11________________________——— podido conseguir que O’i~ullj~-an mayor regularidad, quiere dCcirse 1 ~ Algunos de ellos han ~e- NataesíS,que todo sea dichO, tic maullados, a 7.323,5~p~etaS C~

~ De Santiago acepta al contrato que para enfrenta te~EL FRANCES fflU’LE DESBAN4 eiuo ~o incurrió ea al~mosalttba ~ actividades 1 mostrado sus excelentes con~ii- he este o.ño mejores marCas q~ ~ urenunCiri~e,(‘Ofltu ellos querían.a Fitton tenía firmado. i CO AL ITAUANO 131ZZ1 EN ~ que fueren la nota dominante { clones, enire ~s~os cabe citar a ~ azui~Tana5,Por lo cual .~-a-:

Viene de 1.~pág.) Una vea resu~itostodos sus~ ~ SEXTA ETAJ’-\. ~ en ~ ia~orde l~rtuay Quia~na delTiro Nacion~1.1los hennanos Alaria. ~ esia t~ j~r1~amosuu cu~rLO lugar en’C Má: aproximados. 190 112, 5 ~.

~te de ~en~yo geueral». y poza asuntos, Romero su insulará en ~puiz RETROGEDIO AL VEIN- que jugaron muy -bien de~leloe. ~una prueba evidPnte de la la. Mercadd ~ Po~olés,que POd~ ser a~ta5calZo 450 acertantes de diez

ello no ~a q~rido aceptar ~ París Con su cs~sa.pues hay~ TE PUES’~) go, p~o como d~imos,COn ~5C En el PoLgono d~I Tiro Na~~l~r do divulgación que por °l ~ tC~1@ a 14 bol-a ~o la ~erdad. r~’suí~adOSo. 4~3l0 PeSetascadacon’t-rinco.~itef~lil, ajad un bern- que decir que el campeón cte~ La sex~ae’apa de Ja ~uel’a eion~ tan bri~as~ efectl~asen- ~C~Ofla] Cfl MofltjI.Lich, ha a~nen-

3deporte ~húmedea realLaa Ci ~El NataCión sumará 14 puutO~ Y -~°-

~re mejor todavía que el irlo.n- ~iropa se casó un din antes ~e ~a Marruecos ~mpz-cndia ci in- ~O la qne les llevó a ~aaiar ea ado el mo~imiCfltOde soc~s~- club de la barri~dn del PucLio el Ba~lOna7. 0 sea, que l~a-- Nota, — No se eouatierafl i~d~s Kelelier, o.eeogi~o&e ~ salir hacia Paris y Londres. Ro- ~terminable col «Le ‘i~zi~,d~2~~1 tanta 30 — despuésúe un 23 ~ r~{lOre5 a consecu~cia d~~s C- ~Seco,qu~merece, c~ad~a,una ~ tuacido ~ este mo.n~n~O �~‘. ~ eltddos en e~eConcurso (I~ ‘Pro-cazo. ocasión, el .casmpeónde B~l- mero no regresará a Barcelona kiiómotro,ç, ‘con ~al~rerera pol# ~0’ en cunt~-a— y ~as~r al ~1 y ~ ~le Prama~vera.cu~i iua’~-~mayor eí~1aboraeiónpor para~ode BarceleOa, 131) - Nata~id5,122. nó~ti~oslOs~p5~~L Elche-Sala.~co, J~n ~ El com~hasta la víspera de~camP~Oflaía~vorienta. El francés Il~tlé, ven-~ ro1v~a ~ar en e~22... para guración se efectu~i~el pró~i- los brienos depo~ist~s. ~ Val-amos a la ~er~era pru~b~I.1* maces~ ~eaYafla - Mu cia, d ~psón ‘de Bsp~.~d~ los plumas, mundial, si debe disputarse en edor (le la edición anterior se ~aedarse «elarnónsa,Ascua y O~ mo doaningo cori la interesante~ romo e-u la j~rna~aai~tCrior,~~ro~rama, el salto de peetiga, E mee

0por i~a~ersecelehra~Jo,iatcs

no tizo ~ el~ción .a ojo. is capital catalana, O d~puéSj lanzó resucltamentea la f~n~-por ~1 conlrario. apaa~egran ji~e crueha a fusil deno~nadaEelip- ~~ Ru Z~ faltado de ~nt~a~ ~ lanaaóor ~C ~LCO SaL~sdorTo~~- de la ~de ~ra 4ue est~hi ti.gui~ndesesolo ~por~el~tuiaalo ~~e; ~ haber disputado el -OampeO-~va, secundadopor Deledday uno go trsdieídual. con gran aeg’ur~lsel st’. para todas las-categeríaz.En~miento y José Cerc~s,resulta- ~ha. del Na’ta~i’mn, puedC eec (~Iy”- ~j~dn. y el £CgUfl~~por n~ celaeu cGnt~inee~le45I~o.Uta,fóDó fijAn- nata del Mimdo, en ci CaSo de ~ o.t~ prorocaron ia erjian ~ie cia el encestelos dos, mantrnieroa ci tiro coil opçión a med~.11a~ vencedorese~sus respecli- ~naóor, .oslante ~ tres azUigra~)~~.hrar~e dentro de 1a~cuarenta Ydo~een ~t neeonl ~ue presenta.- que se celebre en 142D&XIS. E.’- ~toóo e

1pe4otón que s~diseminó fneate y decisi~açol~e~lo~.y esto ~jg~j~ la de plata cern ftmil~vas pruebas,sicario la nota ~is.

1Loreaeo. ROCa y Salori. Para lo~~echo horas siguientCs e la 1

En e,stc~.bo. d~eaflO5dradDDe 6eal-~ le es. por lo- menos, el pensa-~~mr la carretera.El italiano Ría- les ñavú cama) d~la m5iio — pa- yj batas en las tres posiciones tacada dr’ esta jornada la ae- ~~ei Nataciónlos dos íiltifl1o~ . 51 ~ rjlPvi.sta (norma cLarla).—Alill.~lag0, obi~recu excelente4.in-o. y 4 miento actual del camPOófl Y el~al, líder, plii�lió ríos veces, y ro ~on el conaaablUo e~uerzopor ~ J. Llopart, con 240 pinItos tuación de Miguel FonI-Prata, en ~res. El Barcelonac,oeeoha1~áa 1 1 2

gran o.cierto, ~Tqúe en el trnn-~d~ quienes le ~wientaIl ~n (‘S~~~ l3rul(~,que lLihía lanratio su ata- snpueslo a la censeenetóad~ y de bronce con la misma arras ~ pr-uelaa de 4~On~etroslihr-es. puntes y e] Natacido 9. L~P-~- 1 DECIDIDAMENTEklng» del eaa~~ánbelga. Bgaran~decisiva campaña ¡sira el título q~ para desbancat-ie.tomó alas. un trjnflfo ~ue tualea-on. niele- en po~ieidn ~endido lea a~or~sMuchos factores han coneurrido~tuacion quedaría: Barcelona, l~t-nombresl~ree~Eado~.qae en ~s~] de campeón{I(’1 mundo. La batalla a f~ndoduró EJO ki~ cido. g ~ ~ ~. -~‘an~e~. ~Cii esa actuación -óei ~iadador ~t~ci~in. 131. ~Escocia no ‘va a Ríolóloetros y nuestro Víctor Ruiz montjuiquense. Ante todo el :e-~ C~nn~a~ru5ba, tanzamieso ~‘~l1

t t,e momento p-t}aden ~ersrtr1e 41e solo, bajo el sol africano qnei ner en su propio riul) a un dig- ~mjardflo, Net0

dominio SlPi NCta CLa~gow.— L5 F~.~caCióflE~e

___ iYQ�WE7~— -mucho como orien~ción.~ra nu ~recibía por Prim�ra vez y ex..1 ______________ _______ ‘l~lO eon*rineante en ¿I’eo» Poch ~ que puede hacer cofl Mor- ~‘—oeeaa de F’útbot ha amanda1

o COO.—que iniCio SUS entrenamientosItes,~ai~e~a ~i Iglesias primee, e”. 1 carácter oficIal. que no pa t(1

X1-próxIma gran pelee. ___________ ______‘ trañando el ambiente. se hun-i —~MaGlit~ea1ln~k..del que el pú -____________ ____________1 dló en dicha cuesta un unió& h~eee~asa~seffiSIla-—, el affiOrt ~ ‘y l,~rcero. AiJusltanlOS (lo’ i~íen el ~ 1fl~~d~blico do ~ea’O~lofl~a~guai’d~ra por Se halla en maicha 1 dci belga Sercu, Doe Santos,I —

celenta -combC~teque lLbr6 .g LISIs ~ ‘~fll~y varios más. La dasifi- j ~ ‘~ 1 propio de ambos y sobre todo, ~Burda ~e1 Bsj-celona pueda «eolc~ Fútbol qi.ie se ea-bra’~l en el lara-~nhieho tiempo ~l ?ecu~rdod~1ex- qi~Ie en estos últin~os ilempos c3rse~en CI tercer IYUe~tO y en- sil.I~anero,be iaOX~~1~CIlStTO veces Víe~14~de (,a pág.) ~eación general, despuésde iICIBI ~ ~Font-~’~-aslid dhpueste de un ‘ ~ el Tla.reelona ¿aaria 7 pun- Después~le SoS reaaiet

0L1C1 00

con el çampeón~de 1ngta-~t&a’O.. nuestro A.vuntanúe&o una mv’- etapa, que terminó en Marrakecb mayor luernpo para s~tscntee.~tos 7 el ystaeSón 14. Po~.ihiecl.~ cuité Ejecutivo, George (Irabam,

-le. Las tres pri~e,m~pe)lee~1,er- a;iau~a los colegios hareeloneses, 1. Bruló, 24 26.14; 1’. Bizzi, 24. L.. ~ FEI~EI~.Á~.CJOF’T~ que su clase, preconizada por ~~~ona, 1~S Natación, 113. ‘sea ~te F~utboliba «itd~1aOque la.B.onrneCleyton. ~iempr~ ~n i~Is- i~j0~pan~quo Se haga esto’. ..—J~sexta—fu~: narnientos, rin olvidar tampoco «jfj~a5lón~jespués de esta prueba: ~eei-etario .iie la FedCr55~nEseo-ln&n~ronen ma.lleh saulo y ~ ~ cuyos aIlrniaOs en ticrnen rcaer 27.437; 3. Dos lleis, 27.32- 4. De- ~nosotros, desde hace bastante~ ~lnta prae11~a,105 100 meLo~ comisld’a sto veía nilT~Ufl~ cardopa..~vadas unas gradcrí,is ate ~a Pa’~ledda, 2-t3&O9; 5. pontc4, 24.41

s i auge. Seriamos injustos sI r~o~Barcelona «aucCia con SaT’éO~et, ~ ~ ~ ~ ftía~deJaneiro en el tasotiran eo la ad~3O-diCóMB.n~a~-terh21d(, ~ ‘fe aafuí uros ~zeejcn,te ini 35: ~5.lienier. 24.tí2.57~7. Morei. Se’ iniciará ei domingo,participando 16 club ~tiempo, ha ido cada ‘vez más en ~ u~~eróadera incógnita. El ca cambIar au ~dtiLUd l4~l~tatadO‘e loo puntos.,Recordemos~psa De‘ $ent,~ego ~ao%eó rec1euteenente~’caatcvnn~ts-cda la er’ al Po(la~n la. 2~L3~l.32:~. Charroin. 24~54, ~ qla~~oestei,ieck~oel ea- ‘r~ ¡e que ~n definitiva cierre ie~

1cit~ranios la labor llevada a ~a-~ BetaenteY ~~reUada, el Na’ación ~ ~ que no ganase a lngiatcra.

~x, ‘en la preparaciónde los na~~~ Jqj~seras,Garriga t’ogt~és5 Se señaló en prla-ekido que lacon ~Olaytonea J.imLlree, y -çne ~les’as dos st’aiones de Cami-eo- 31: ~l. Çliihane, 2-L37.14; 10. La- ~ d~ ~o. Cope F-eieraelón tíemporaa.leeetuai,~sues t~nahaanádadores, por parte del entrena. ~a~j,ja~Sdlo nos ati-evemos 5 dee~ FIFA hsbí~d~ci~Lt~OqUC soli’ierevictoria, ~n «~plnldxide i~~1suE ~nato dcsaa’rorlar una w’~wlobor ~peb~e.25~W5. d~Hockey soba~Pe.tiilles que se- e~el mes de Junio dei’ José Clemente. con ~uiien ~qtte ei vee~eo~ordebe sPr Pardo ~ los ganadores 1e1 Campeonato0r1V106 1ngle~,,lo fli~é&n~tsstame-u-1 lIC pros~htiamo. En esta aspee-j Víctor Ifluiz figura el 20 cOn _________________________te negadaa onestroe~mpe6n,qu~l~°‘ flOS ~apCc~ también muy b-ue’ ~ 25.2l~.OI. - Tomar~.nparte dieciseis clubs. eolabora Jaime F’lorensa. Sin

los -doce de primera niús os eua- embargo,el anti~iaonadadordel teL o JLIacIs(CraZ Y coneedemeecon iaternacioaa~~rtt~oico irían a Rio1EI IX G. P. Talleres ColumbGLuvo que eonhornaea’se COn tUl1

~ la kien de eataWeeer pre. ‘Vro pr1anero~ciasiheo.doade s~1aU-~, ~. ~. l~.cte París —enteena-~cediendo lanieAO. 12 ~aunto~al Bar- de Janeiro.Luego, la ecenisdi ar.ma.teJ~nulo, Otro result,ado muy ClOS~ módicos asequibles, a ~ loe ~rOeleadivld~ta.lo.sen cuatro dor £amateursdel Moiatjuich, la ~eelvna, r~er9 al Natacioo,Piin~ua ganizadoradel Carnpaoru-toMu, d4.al1 chIn: ~3arevlofla 170 - ~\‘atat-ofl,~digno de tenerse ~eu ~cueeta es, ~do el JU4nado, COn .115 venlaia1

genp*as, jugarAn te~oscontm ~ que pone en e~iüeníig su anunchí que ~os equ~~zrosInmensala ektoria ddl compon ~1elélgl rara los socios de les cJubs~se dos e doble vn~eits~perabrego lea ~do entusiasmo—”ha logvado ~ parte en el torneo del Erasil.ca sobre el tflgl~sJeck P~t.eraon, d1~’~t~d~ !mpoi~tantesneba- cuats~e-ganndoresdIsputar la fose por la serie de CirCanSla~Cias~ sexta pvueba~ Carrera (le 50v’ Escocia. Ifia.túa. ~ CI Pa~ ~a -e,~~*mpeón del mundo ~de los ~ Reservadoa cuartas, principiantes y amate’urs ~~‘»~i~cn- eiias~natartes. expuestas. converi.ir eiefinitiva. ~menee liso.’~. P11 nwjoa- trto tlel~Calea decidieron aónerir~.ea l5~1 Las semifinalesse disputarán.í ‘ ~aiIos, QUO act~u~luientelaoaeaeon~~ defiaitiva~el sábado,-día ~i d~ ffl’g~Øff~ØJJflJIIIF 1~iA. C. MollI~1fleUy fi MUNIJII W~ftItII~U~ ~ ~uienees:L~s~alendorios est~t,leeldoahanj mente a trig’~el Foni-Prats, en1 Bat-celosaseria Ro.io. Abad Y R~i- condiciones originales del ac:~er’oplun~s.y que e.er~ un nadador que cuer~ta,~,otno ~~ El N-a4~eiónoPoni’ra ~- e] próximo contrincante de Romo.-~mayo, por i~ I~aXd~,y la fi~na1 1 «‘feo» Poch, entre los waics~es~~ Arx~i l~Reixach. La 1UC~5 ~~je que SO1a~�ntCel ~eac-edoi’de~t~tro en la cfl4lital do 1zag1ater~a.al cha siguiente, por la mafia- Sin tener nada -que ver con dientes, IJILaStreIJy la Rabasada~G~w~A de nuestra nataciou regional. ~~~ara el primei’ puesto~tabeanla’

‘ca ~peonato brit~iaioairla ~l lIra-y, por fin. y ~5te ~S el ~esultedo fllL ~ el ciclismo, sigue 1). Domingoj ofrecen con s~~sea1ada ancho ~ ~ »-~ ~ ~ E.E,t~ - Ca~a

que más lnre:4s -habrá tenido. jaa- En el sorteo efectuado nntci4 MOiIJ, p~SP II 10510 V~.ontO~man ~campo para destacarse. Cnn lt~AY BSrdelOne — O’erom. ~ La marca lograda e~sábado ~entre Fto~Jo — -Si sale — y ~0

r Gr,dham agregóque 1 ~ C a-isbara De 5en$ia~o,~st~ l~pel~que anoche en ~1a}~‘ea-IeraeiónEstia~~teniendo su ~aa’rera .auual, cuan- Oportunidad para que un deseo— ‘~ ~ mayo : t%~o.I~fl1~— Barre ~ en. 2~1a. 8-10 en los 400 ma- ~mica, Es pos:hle que los azulc- Ejecutiva l’ia~ia e~sda-ioplena-i~ Msel~te~linekdisputó con Re~rnola tlUCdO disianesín iue l;s~se~~j& otras industrias tine viven nocido Se si~niíique.La solera ~ ~ ~ — ~1E.E.S. tros libres, es ae~t-ed~tatisode~lestese c1asl~iqueamCj&’~. La pufl mente la in~itaeiófl tie la (‘Unminales sean Juventud _ Liceo tl~~te d~íorle han abandonado que ya ha alcanzado este pre- H d(’ fl~YO ~ OO~O~ Oo.ta10 elfo y ademáspone en evidc.n. ~ ~ puede ser, ParcelOfla. 10: fo.~eracióaBra~-leñade Deportes yk Famechon,titulo de ~eampeónde Fr~c~ y Barcelona — Madri4,1 aquella eslulairaelónSin la cual ]TliO~ dan a su victoria una aig- ~a y BarCelona — G.EEO. cia el entusiastuo y afición dej ~ 11. ~ total quedaiia: fina1ment~decidieron oue Escocia

Europe en juego, y que terminó ~ nueva linal catalanase v~s-jno es pos’ble organizar cOmpe- nifleaeión fo suficiente si~alada ~ B este nadadora cx~cnentede có. - Barcelona 180 - í~atacion,165.

1 uciones POr rutd. El O. P. Ta- ~n el calendario paaa estta~nlar ~ ~ o.brjl : ~ó ~to.óeu ‘ mo se tiCfl~ee inter~reta�1 de.~ Séptima pruCha. Lanzamientoce 00 P~ii’a alterar í~ con’licbonc~con la ~vietorla del ftaneéz a los~lt~ba-a~. 1 - que se dieron al qriac’n!o.—~-’fii.puntos. Deeidkianaeftae,~1 match ~n. ~t~rm Columbo, awrera grande la cedida de los partlcipaiates. Y Patiu — EapO~n1.— De ~s ~ vecee que Fama- tre 2~s~eleeelopes de O~n~mjpara los modestos,en su novena Una ]ista abundantede pa’~~ios 7 de mayo: ~ps~n~ — Tu~ó~ pOit~ Cfl iss ~ila~ dCí C. N. ~la parra. Con ~iger, Montaeli t e

ttontjuich. — E. 1 rglesba~el Natación pb~eieen (5t~clion bla pueeta e~titulo en jue- ~ Cataluña no se celebrará...~edición. sigue manteniendo fas Y dos trofeos, el uno pará el Y ~ Patin. RESTJLTADOS ~prueb5 obtefler 14 puaba por 7 el NOTiCIARIO FUTBOUSTt~Ügo, Mechlerlinck, se cte loe pocos f~or ahora. Tal vea en ,fuJflu...~características de ar una ca- ganadoi. (‘dida por 1). Federico 14 de ina~o~Pelan — Turó y Prueba de 2 minufos ~piinei- D5C0l0~h La puntuación ~que le boa resisitión e~ fi- il~ RosCOS, agente general de se- ~ 5o.b&d~i pisares); 1. Juan Alvina, 1t6 me- pues: ~arcelona 187, NataebóU, 179 ~ CUATRO CAM1XO~ SALE~,1l de loe quince esaltos, De- ~- isera corta en la Cirio dos peri-

1guros, y ci sCgundO de Talleres ~~PO C ~ 2. Jorge Alsina, 114: 4. Octave prueba. Carr~rade 1I~

_______ PAli ~ lI ~RCE1LONAtalle ique, Indudablemente,babrÁ ‘ ColumboPara el equipo que más ~ deabril: VLlafraua~a— O. N t~i~ 110; 4. Langa, l~: 5, ~ vallas. JunquerasfavolitO00 servirle ‘de preciosaorientación CCI redores d~staque, ser;In ~O II-CUS l~Ploma - Reus Depurt’ro. Palacio 1

04l 6 En-equce Hen. Y para Paretlada el segundo lo- MadrIl. — MañaPa sald”~i para

ej etunpeón~le Españo. i efecli~opara que fa lucha al- 7 de mego: acue Dcporr~.o— rich ~. t~a1eelis,102’ 8. Uo~,97; 9. gar. El ae5’m~Oy terCer hombre } Barcelona el equipo del Cuatao Ca-Lo. pagno. catre estos dos gran-~ tatiee, tomo en odit-iones ante- ‘V1o.france r ‘C N. Reas— P~nn~,~a-ia’)air 90’ 10. i~x~ec1uo:(Leo. ‘lel Nalación paa-ecen tenca’ venta mino que el pidxiro domingo se

e,-a carxgtaenes,ho.bré. d~‘ofrecer-~ rieres, su nrJxima intensidad. 1~dcm ayo : ViJ.sfranca— Pborns no~ y Lancio, 54 ‘ 12. ROsas y ~ sob~e los otros azuigr , Otor- enfrentaró al E~nañelen pa:t~ ‘or ~a una pelee. l~npelea que -ca-~ Ayer ~‘isi~aon al mí cenas de ~ ~ N. Reus — Reus Deporu~-a.~‘lattu i Maftes, S~’3’ 14. Agustín gamos al l3arce~ona9 pUhto~ Y eorreepond’ente al (‘vr ,~eoflatodala~ doo gro.ndes cemiveonesh~-~ esta ni rra una rVlWCsentaciófl ~ D ‘~

1añ�sy AICix, 8i l~i. J,. Gar. al Natación 12. Con lo cual, la ECpañ.ace aficionados-

~ de e,freoornosSobeo el ring ~ d~EL MUNDO DEPORTIVO ,~ 30 de abril : HospLteIet -— i~er- n.a. 72: 17. Xrfré, dS; 18. 5, Ci. pCntu5CiÓ~j general aci-ta: Bai-celo- Aunque no laa 551 ~ de~gna~oel,~de Palco el próx4mo miércoles,~ el A. c. ~iontjL~icii J)?Ia ulimar ~°‘~ Y Leyetalto —- San Juan. nesid. .54; 19 -- ~. Solana, 45. ~ 19 Natación 191. eqUipo, l~ más ~ ~ ouet, ene. aparte el tnter~sespeo.~ los detalles de la misma, apro- ‘~ de mayo : So.n Juon — Rc,spi- 2Oí~ ni. ospalda: 1. Enrique Novena prueba~Salto de bongi juegue el in~ia1oque ‘ ~ ranó altecuiar, el de perrn~I.irnoa un 1 vechanclo la oea-sión para girar talet ~ Serdeñola— Lo.yeto.no. Ruiz, 3 iv. 15 e.; 2. Amat, 3 m. tud. Ventaja dEl Natación, con Na- Utrera, — Alfilmanco de las posibiluladea ~doj una visita a los T~ileresColum- 14 dO mayo: Hosa)e’~t— lar- 39 s~’~3.Arraul, 3 nI. 43 s. 8-10. varro, fladía Y Junqueras. Sólo ~oLow~v, REWtIIECER~

~-- D~ Santiago, ante e! com.bo..t,e1 bo y dorso cuenta de la impor- ‘ ~ II Sari Juan --- ~ 20d m. braza: 1. C’erc6s~3 m. Pareílada, lógicamente, puede lae tna Faineehon pero. el fitulo de 1 tancia que han adquirido. espt ~SEMIFINALES 19 s.; 2. 0-ineetá.3 nl 13. s. 8.10: t~rcala’seentre ella’. Demos 8 0. F’REN’IIE AL CT\’~tST1CO

e,~mpeón-440 1lW’OP~. 1 eialmcníe en la fabricación del ~ ~ de jumo : GanedorQruunE — :. Colla, 3 m. 39 s.: 4- Gracia, al Barcelona ~ 13 al yatadon. Madrid, — Frente - Gina ~.coEl p.rog .me do la,~veladaquedó~ mebal poroso Lubrix - Coi’imlao~GstaadorGrupo A y Ganado—(iru~ :~ m. 45 s. 2-10; 5. Martínez !Eni’pate a 204, en la cl~sifC—C’-a de Tarragona,et pr~5~ - ~ do~ -~o

a~,er conipletado con cuatro po-1 con el que se fabrican los nne i P~D — Gaia-~ciorGrupo O, Co-bu, 3 rn. 48 s. 2 1O~6. Bara. general! el Real Madrid paneentaca a- ei( ~ muy piometedoras, que la f vos cojinetes, que como decía~ 11 deJunio : Partidosde vua

1ta. ja, J tu. 59 s. 3-10; 7. ~Verdós II, Y e~o~Le ta-o. Lo rele\ 05 4 gui-ente conjunto:

e l~enMónque ya hamos dedo Ol ~ ~“~Y ~~‘fl UflO de los prosen~e,~.1P ~l4~juflio : Po.rtidr, fnal. 4 ~n. 34 a. x 100, dItta-a prueba del pt o»ra’ Alonsob Clemente, García. Arel-rnmc~tar1o 4e lo. estolar. n~ obi,- por tener una lub~ficaelór.PeI’~J t~ ~e~tantes clubs ~e seg’1~a 400 na. libres: 1. M. Penh. ‘mi deciliría el campeón. rate, Mudos, ~aiTÓ, ‘aaarro, Be-ga a de,ifar j~2,3’~».mefiena Befiala 1 manente «es portan l’oli», ~C~-~gO~’~6,iniciarán ptúxtmamen Prats, 5 ni. 29 s. 8-10; 2, T. Poch Plsta ci1’cunsta’lci’a bien -poiría ritiaga, Pahifio, Mo1own~y Cabrera.

remos úa,iee~neu~je,que deÁmtar~J La salida será el p:’oxilno (lO ~Se UBe. nuevo. eornpeúclón cuao 5 m. 37 s .2-10; 3. Gerbolés, fi darse, A nosotros rio ha aPdo ReaparecenNarro y Moloway.~‘! borcedo~’estedonnidenseStorv ~ mingo, a las 10, de Talleres ‘Co- ~calendario deberá quedarestable- m. 18 s. 4. Aliaga, ~l m. 48 a, cm haberla pre~:sto como obliga- La únIca duda que exIste es

eoalro. Argote, que Jultan sera ~ lumbo~para seguir neutiaLzar1as~ciño hoy viernes por is noche, 2-10’ 5. ~‘errán, 7 m. 413 s. 5-10; a~final ‘le nue~lrospronó:tices.-. en el interior ~ereeiis, por enfer‘ opuesto ei gallego King Kong y 1 por la Diagonal ha~ataSala Juafl~para cayo ~fecta estón CoT’rOCo.- ma,g 1)1. 1? s.; 8. Romero, ~ ni Emoción har-ta el último no. melad de Olm~lo,po lo q’~ees

que Latorre tendrl* por contrin ~ ~le Dios. dondeso lmclara la coiu ~doe an el Iceal de la P~edera~’e~t1 Vignera,~. 5 ni. III ~.: 7. (‘-a. meato Será ufl5 i wl~-~ ~-w - ‘ 1’ ~ c’a~i5e~Uro 0510 ~ea RaSiTlag ~ elk ~ *~1~~ranIino 0cyD741e7.. — - - -- peticion Catelai~d~Hockey y Pgtina~e, 41 s.; 9. P. Martínez, 8 sn ~9 e. La pcna rer, ~JOSE Mili. • rio-e ocupe L(to p~te~~o.----Aa-L

p- . ‘ s-’__ ~