11
Motivación Base de todo cambio MSc. Rodolfo A. Muñoz G. Universidad de Oriente Departamento de Trabajo Social Cumaná, Mayo 2011

Motivación base de todo cambio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Motivación base de todo cambio

MotivaciónBase de todo cambio

MSc. Rodolfo A. Muñoz G.Universidad de Oriente

Departamento de Trabajo SocialCumaná, Mayo 2011

Page 2: Motivación base de todo cambio

¿Te gusta tu futuro?, ¿deseas ser aquello para

lo que te estas formando?

Page 3: Motivación base de todo cambio

¿ PORQUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS ?

ACTITUD

Afectivo

Conductual

Cognoscitivo

Page 4: Motivación base de todo cambio

¿ PORQUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS ?

Conducta

Costumbres

Actitudes

Valores

Page 5: Motivación base de todo cambio

Motivación (Del lat. tardío motīvus, relativo al movimiento). 1. adj. Que mueve o tiene eficacia o virtud para

mover. 2. m. Causa o razón que mueve para algo. 3. m. En arte, rasgo característico que se repite en

una obra o en un conjunto de ellas.

Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia.

La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Page 6: Motivación base de todo cambio

La parábola del alfarero

Page 7: Motivación base de todo cambio

ENFERMER@: CUALIDAES Y COMPETENCIAS

Page 8: Motivación base de todo cambio

Cualidades del(a) enfermer@:

Responsabilidad: responde a sus propias acciones que realiza para prevenir del daño al paciente.

Formalidad: puede distinguir lo correcto de lo incorrecto, realizando buenas acciones con seguridad.

Veracidad: practica la verdad ante cualquier circunstancia.

Anghela Paz Huamán

Page 9: Motivación base de todo cambio

Cualidades del(a) enfermer@: Confidencialidad: deben asegurar que los

diagnósticos o pronósticos no se informen a los demás si el paciente no lo desea.

Confianza: la enfermara está segura de la capacidad propia para lograr realizar una tarea o alcanzar un objetivo.

Imparcial: la enfermera debe se enfrenta a situaciones sin preferencias y sin perjuicios.

Fiable: es responsable de las acciones que hace con el paciente. Una enfermera responsable es fiable en la toma de decisiones.

Perseverante: la enfermera halla soluciones eficaces para los problemas de cuidado al paciente.

Anghela Paz Huamán

Page 10: Motivación base de todo cambio

Cualidades del(a) enfermer@:

Creativ@: porque hace que los procedimientos más complicados se vuelvan simples.

Curios@: ante cualquier situación clínica aprende mucho de la información del paciente.

Humilde: es capaz de admitir su falta de habilidad para enfrentarse a un problema de la práctica.

Posee una integridad personal: es honesta, confiable por parte de sus compañeros y subordinados, y esta dispuesta a admitir sus equivocaciones o contradicciones.

Anghela Paz Huamán

Page 11: Motivación base de todo cambio

Vídeo Intentalo