Objetivos y Estrategias Aler 2020

  • Upload
    alerorg

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Objetivos y Estrategias Aler 2020

    1/1

    OBJETIVOS INSTITUCIONALES. ESTRATEGIAS

    1- Fomentar la participacin democrtica, a nivel del ejerciciocotidiano de la ciudadana, los procesos electorales, la vigilanciaciudadana y el control social.

    1.1- Ampliacin de espacios de debate pblico sobre losprocesos democrticos

    1.2- Desarrollo de campaas de sensibilizacin ciudadana sobrela participacin democrtica

    2- Crear y fortalecer alianzas con organizaciones y movimientossociales, para el desarrollo de propuestas de comunidades felicescon modos de vida sostenibles.

    2- Identificacin de actores, visibilizacin de agendas yacompaamiento en los procesos de construccin de proyectosde vida

    3- Promover el acercamiento de las socias con experiencias deeconomas solidarias y modos de vida sostenibles

    3- Sistematizar e intercambiar experiencias vinculadas a laseconoma solidaria y la construccin de modos de vidasostenible.

    4- Ampliar nuestra opcin por los sectores populares yempobrecidos con la inclusin equitativa de las mujeres, los/as

    jvenes, nios/as, las personas con discapacidad, ancianos/as,migrantes, diversidades sexuales

    4.1- Acercamiento y valoracin de las mujeres, los/as jvenes,nios/as, discapacitados/as, ancianos/as, migrantes, diversidades

    sexuales como actores relevantes en nuestro trabajocomunicacional y educativo.

    4.2- Creacin de estrategias comunicacionales que promuevan laparticipacin de estos actores

    5- Participar de forma creativa y propositiva de los movimientosde resistencia al estractivismo destructivo

    5.1- Acompaamiento y estimulo a los movimientos de resistenciaal estractivismo destructivo5.2- Creacin de espacios para la construccin de interpretacin

    y propuestas alternativas a la resistencia

    6- Aumentar el reconocimiento, la transformacin, el cambio derelaciones, significados y prcticas, en nuestra convivencia con lanaturaleza.

    6.1- Creacin y acompaamiento de prcticas sociales ycomunitarias que respetan la convivencia con la naturaleza

    6.2- Fomento de estrategias comunicativas y educativas parasensibilizar sobre el respeto y la convivencia con naturaleza

    7- Promover polticas que garanticen el acceso y la apropiacinuniversal de las tecnologas de la informacin y comunicacin, y

    que reglamenten su manejo privado y pblico

    7.1- Impulso a acciones de movimientos y organizaciones queconduzcan a que los estados y gobiernos garanticen este

    derecho