PROBLEMAS TEMA 5 QCA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 PROBLEMAS TEMA 5 QCA.pdf

    1/4

    95

    1. Ajusta las siguientes ecuaciones qumicas:

    A) C3H8 (g) + O2 (g) CO2 (g) + H2O (g)

    B) CaO (s) + C (s) CaC2 (s) + CO (g)

    C) H2SO4 (aq) + BaCl2 (aq) BaSO4 (s) + HCl (aq)

    D) H2S(g) + O2 (g) SO2 (g) + H2O (g)

    E) NH4Cl + Ca(OH)2 NH4OH + CaCl2

    F) CaCO3 (s) + NaCl (aq) Na2CO3 (s) + CaCl2 (s)

    G) NaOH + FeCl3 NaCl + Fe(OH)3

    2. Dada la siguiente reaccin:

    CH4 + O2 CO2 + H2O

    Cuntos gramos de CO2 se producen al reaccionar 5 g de metano?

    3. Al tratar una muestra de dixido de manganeso con 20 g de cloruro dehidrgeno, se obtiene cloruro de manganeso (II), gas cloro y agua. Escribe yajusta la reaccin y calcula la masa de MnCl2 que se obtendr.

    4. Dada la siguiente reaccin:

    Al2O3 + H2SO4 Al2(SO4)3 + H2O

    Cunto cido ser necesario para reaccionar con 40 g de trixido dedialuminio?. Cunto sulfato alumnico se formar?

    EJERCICIOS TEMA 5

  • 7/29/2019 PROBLEMAS TEMA 5 QCA.pdf

    2/4

    96

    5. Calcula la masa de yoduro de plomo (II) que se obtendr al hacer reaccionar15 g de yoduro potsico con un exceso de nitrato de plomo (II). En la reaccintambin se produce nitrato de potasio.

    6. Calcula la masa de hidrxido de calcio necesaria para reaccionarcompletamente con 16,5 g de cido clorhdrico en disolucin acuosa.

    7. La combustin del propano, C3H8, en presencia de oxgeno, O2, gaseoso,

    produce dixido de carbono gaseoso y vapor de agua. Calcula el volumen deoxgeno, medido en C.N., necesario para quemar totalmente 25 g de propano.

    8. El dixido de azufre se prepara por calentamiento de la pirita de hierro enpresencia de aire. La ecuacin que representa la reaccin es:

    4 FeS2 + 11 O2 2 Fe2O3 + 8 SO2

    A)- Qu peso de dixido de azufre se obtiene a partir de 2 Kg depirita?

    B)- Qu volumen de oxgeno a 27 C y 740 mmHg se necesita?

    9. Calcular la masa y el volumen de amonaco que se obtienen si hacemosreaccionar 12,1 l de nitrgeno gas, N2, con hidrgeno gas, H2, en exceso.

    Todos los volmenes estn medidos en C.N.

    10. Calcular el volumen de O2, medido en C.N, necesario para quemarcompletamente 56 l de metano, CH4, en las mismas condiciones. Datos: Ar(C)

    = 12 uma ; Ar(O) = 16 uma ; Ar(H) = 1 uma.

    11. La combustin del amonaco produce monxido de nitrgeno, NO, y agua.Calcular cuntos litros de oxgeno, medidos a 600 K y 1,97 atm, se necesitanpara obtener 195 g de monxido de nitrgeno, en esas condiciones. Datos: Ar

    (N) = 14 uma; Ar(O) = 16 uma.

    12. Calcular la masa de Ca(OH)2 que reacciona totalmente con 75 ml de una

    disolucin 0,5 M de HCl. Datos: Ar(H) = 1 uma ; Ar(O) = 16 uma ; Ar(Ca) = 40

    uma.

  • 7/29/2019 PROBLEMAS TEMA 5 QCA.pdf

    3/4

    97

    13. Calcular el volumen de disolucin 0,5 M de cido sulfrico que debereaccionar con exceso e aluminio para producir 3,25 l de H2, medidos en C.N.

    14. Qu volumen de cido sulfrico concentrado (D=1.84 g/ml y 96 % de

    cido) ser necesario para disolver una muestra de 10 g de cinc quecontiene un 80 % de Zn puro?. Cuntos gramos de sulfato de cinc seproducirn?. Cuntos litros de hidrgeno se desprendern, medidos a 740mmHg y 37C?.

    15. Teniendo en cuenta la reacccin:

    C3H8 + O2 CO2 + H2O

    Si consideramos que en el aire el 21 % es oxgeno, calcular el volumen deaire necesario para combustionar 2 litros de propano medidos a 25 C y 750mmHg, considerando que el aire empleado en la combustin se encuentra a1.02 atm y 18C.

    16. El cido clorhdrico reacciona con el magnesio segn la ecuacin:

    HCl + Mg MgCl2 + H2

    Qu volumen de hidrgeno medido a 25 C y 1 atm se desprender si sehacen reaccionar 50 ml de una disolucin 0.4 M de HCl con una cantidadsuficiente de magnesio?

    17. El nquel reacciona con el cido sulfrico dando sulfato de nquel (II) ydesprendiendo hidrgeno. Una muestra de 3.3 g de nquel impuro reaccionacon 3 ml de cido sulfrico de densidad d = 1.83 g/ml y 96% de riqueza en

    peso.

    A)- Cul es el % de nquel en la muestra?.B)- Qu volumen de hidrgeno se desprender a 25C y 770 mmHg?

    Datos: R = 0.082 atm-l/molK; PatH=1 uma, PatO=16 uma, PatS=32 uma,PatNi=58.7 uma.

  • 7/29/2019 PROBLEMAS TEMA 5 QCA.pdf

    4/4

    98

    18. El cido ntrico concentrado reacciona con el cobre segn la siguientereaccin:

    4 HNO3 + Cu Cu(NO3)2 + 2NO2 + 2H2O

    A)- Qu volumen de cido ntrico del 95 % de riqueza en peso y densidadd=1.50 g/ml se necesita para que reaccionen 3.40 g de cobre?

    B)- Qu volumen de NO2 se formar medido a 29C y 748 mmHg?

    19. Al explotar la nitroglicerina (trinitrato de glicerilo) se descompone segnla siguiente reaccin:

    4 C3H5(NO3)3 (l) 12 CO2 (g) + 6 N2 (g) + O2 (g) + 10 H2O (g)

    Calcula el volumen total de gas, medido a 1.01105 Pa y 373 K, obtenido al

    explotar un recipiente que contiene 312.5 cm3 de nitroglicerina de densidadd=1.60 g/cm3.

    20. El cloro (gas) se puede obtener en el laboratorio, en pequeascantidades, haciendo reaccionar el dixido de manganeso con cidoclorhdrico concentrado, segn:

    4 HCl + MnO2 MnCl2 + Cl2 + 2 H2O

    Calcula el volumen de cloro que se obtendr en condiciones normales alhacer reaccionar 100 g de pirolusita del 61 % de riqueza en masa con 0.800dm3 de una solucin del 35.2 % en masa y densidad d=1.175 g/cm3 decido clorhdrico.

    21. El carbono (grafito), arde con el oxgeno y se obtiene CO2. Se queman 50g de carbono y el CO2 obtenido se hace pasar a travs de 1,0 dm3 de unasolucin de KOH, de concentracin 2 M. El CO2 reacciona con el KOHsegn la reaccin:

    CO2 (g) + KOH (aq) K2CO3 (aq) + H2O (l)

    Calcula:A) Cantidad de CO2 producida en la primera reaccin.B) La masa de CO2 que no reacciona.

    Datos: K:39; O:16; C:12; H:1.

    22. Hacemos reaccionar 25 g de nitrato de plata con cierta cantidad decloruro de sodio y obtenemos 14 g de precipitado de cloruro de plata. Calcularla masa de nitrato de plata que no ha reaccionado. Datos: Ar (N) = 14 uma ;

    Ar

    (O) = 16 ; Ar

    (Ag) = 107,88 uma ; Ar

    (Cl) = 35,5 uma ; Ar

    (Na) =

    23 uma.