SISMOS 1RO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 SISMOS 1RO

    1/2

    ¿ Qué son?

    Consideramos sismos a los temblores o

    terremotos que se presentan con movimientos

    vibratorios, rápidos y violentos de la superfcie

    terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra

    (choque de placas tectónicas). La dierencia entre temblores y

    terremotos está dada por la intensidad del movimiento ssmico, siendo el

    más peli!roso este "ltimo pues su eecto destructivo puede ser atal.

    ¿Por qué se producen y qué daños provocan los sismos?

    Los sismos son uno de los enómenos naturales que no están

    relacionados con las condiciones climáticas# su ma!nitud destructora

    puede ser capa$ de provocar un !ran da%o en un breve lapso.

    La mayora de los sismos se e&plican por la ocurrencia de ondas ssmicas

    u ondas de choque, !eneradas por disturbios en la corte$a terrestre.

    'n el caso de sismos muy severos, la mayora de las vctimas mueren o

    quedan heridas por la cada de escombros, mientras que otras perecen

    por incendios o inundaciones que a menudo acompa%an los terremotos.

    ¿Qué podemos hacer para reducir los efectos de los sismos?

    'n la actualidad, los sismólo!os (especialistas que estudian los sismos)

    han lo!rado predecir la locali$ación de áreas ssmicas, pero no pueden

    predecir aun cuando ocurrirá un movimiento. nimales como caballos,

    vacas, perros y !atos pueden sentir peque%as vibraciones(imperceptibles para los seres humanos), y su comportamiento puede

    indicar un terremoto inminente.

    LOS

    http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#fenomenonaturalhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#fenomenonatural

  • 8/17/2019 SISMOS 1RO

    2/2

    o obstante los avances cientfcos para evitar siniestros ssmicos, se

    recomienda mantener la construcción de viviendas sismo resistentes en

    áreas de alto ries!o. * se deben incluir +sta y las si!uientes

    recomendaciones en nuestro plan de prevención ante los eectos de

    sismos

    -restar mucha atención a cómo están construidas las viviendas. econocer las salidas más rápidas de la casa# en caso de separarse,

    hay que tener un punto de reunión donde puedan encontrarse. 'sto

    debe -racticarse cada cierto tiempo.

    /antener escrito el plan de emer!encia, y colocado en un lu!ar

    visible. 0i usted se encuentra en el interior de una casa o edifcio, prot+1ase

    2deba1o de una mesa o escritorio2 de los escombros que puedan

    caer, o sit"ese deba1o del marco de las puertas, en los lu!ares que

    se indique. 0aber dónde están locali$adas las llaves del a!ua, del !as y la

    palanca de la ca1a de electricidad para cerrarlas en caso de una

    emer!encia. 3i1ar bien a las paredes los estantes, cuadros, espe1os o cualquier

    ob1eto pesado.  Trate de mantenerse ale1ado de edifcios y otras estructuras que

    puedan derrumbarse. o ten!a ob1etos pesados col!ando de sus paredes o del techo.

     Tener listos los suministros de emer!encia.

    P!"#$%&S SO'! !L %!M&

    • 45u+ son los sismos6

    • 4-or qu+ se producen6

    • 'scriba tres medidas a tomar ante los eectos de los sismos

    • 4-ara qu+ sirve la escala de ichter6• 4-ara qu+ sirve la escala de /ercalli6

    http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#emergenciahttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#1http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#2http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#3http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#4http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#5http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#emergenciahttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#1http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#2http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#3http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#4http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/terremoto.htm#5