1
APÉNDICE VIII SURGIMIENTO DEL CASTELLANO - SE PRODUCE EL «CANTAR DEL MÍO CID» S. XII - CASTILLA 1 ER CONDADO INICIÓ RECONQUISTA - ALFONSO X PROMUEVE COMO LENGUA ‘OFICIAL’ - EMPERADOR CARLOS V CONSIDERA QUE DEBE HABLAR CASTELLANO TODO CRISTIANO - ASOMA «DON QUIJOTE» COMO MÁS ALTA EXPRESIÓN - «LA CELESTINA» DE FERNANDO ROJAS - «EL LAZARILLO DE TORMES» - AUGE DE LA POESÍA DE: FRAY LUIS DE LEÓN SAN JUAN DE LA CRUZ SANTA TERESA DE JESÚS LUIS DE GÓNGORA FRANCISCO DE QUEVEDO CÓMO PENSAR LA HISTORIA DE LA LENGUA EL DISCURSO RENACENTISTA

Surguimiento del castellano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Surguimiento del castellano

APÉNDICE VIII

SURGIMIENTO DEL CASTELLANO

- SE PRODUCE EL «CANTAR DEL MÍO CID» S. XII

- CASTILLA 1ER CONDADO INICIÓ RECONQUISTA

- ALFONSO X PROMUEVE COMO LENGUA ‘OFICIAL’

- EMPERADOR CARLOS V CONSIDERA QUE DEBE

HABLAR CASTELLANO TODO CRISTIANO

- ASOMA «DON QUIJOTE» COMO MÁS ALTA EXPRESIÓN

- «LA CELESTINA» DE FERNANDO ROJAS

- «EL LAZARILLO DE TORMES»

- AUGE DE LA POESÍA DE: FRAY LUIS DE LEÓN

SAN JUAN DE LA CRUZ

SANTA TERESA DE JESÚS

LUIS DE GÓNGORA

FRANCISCO DE QUEVEDO

• CÓMO PENSAR LA HISTORIA DE LA LENGUA

• EL DISCURSO RENACENTISTA