32
Ingeniería en Transporte y Logística Ingeniería en Transporte y Logística Curso de Tecnología de Carga Curso de Tecnología de Carga Facilitador : Iván A Riord G Facilitador : Iván A Riord G Tecnología de Carga

Tecnologia de carga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Tecnologia de carga

Rogelio Carrillo PensoRogelio Carrillo PensoRogelio Carrillo PensoRogelio Carrillo Penso

Page 3: Tecnologia de carga

Administración del Riesgo

RIESGOEl riesgo es un concepto que se puede considerar fundamental, por su vínculo con todo el que hacer y actividad de la vida, por lo tanto hay que buscar las maneras de protegernos contra las contingencias y desarrollar los medios para evitar, minimizar o asumir riesgos a través de acciones preventivas.

Page 6: Tecnologia de carga

Identificación del riesgo

Es importante tener en los factores que pueden incidir en la aparición de los riesgos, los cuales pueden ser externos e internos y llegar a afectar la organización en cualquier momento. Debeconsiderarse además de los factores previamente citados, factores externos relacionados con laentidad.

Page 7: Tecnologia de carga

Análisis del riesgo Establecer una valoración y priorización de los

riesgos con base en la información obtenida en elformato de identificación de riesgos elaborados en la etapa de identificación, con el fin de obtener información para establecer el nivel de riesgo y las acciones que se van a implementar.

Page 9: Tecnologia de carga

Evaluación de riesgos

• Involucra comparar el nivel de riesgo detectado durante el proceso de análisis con criterios de riesgo establecidos previamente. El análisis de riesgo y los criterios contra los cuales se comparan los riesgos en la evaluación de riesgos deberían considerarse sobre la misma base

Page 12: Tecnologia de carga

Seguro de carga

El transporte significa manipuleo, puede significar clasificación, embalaje, distribución. Por ello, el transporte tiene dos alternativas para el seguro:

El asegurado puede ser el dueño de la mercadería Los asegurados pueden ser el dueño de la mercadería y la empresa de transporte evitándola acción de repetición de la empresa de transporte

Page 16: Tecnologia de carga

• Son recipientes de carga para el transporte aéreo, marítimo o terrestre. Las dimensiones

• del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación. Existen diferentes

• tipos de contenedores. También se usa la palabra en singular contenedor.

Contenedores

Page 18: Tecnologia de carga

• Estos recipientes • son utilizados para transportar objetos

voluminosos o pesados en el • transporte aéreo, marítimo o terrestre, se

puede transportar: motores, maquinaria, pequeños

• vehículos, etc. Pueden fabricarse de varios materiales: madera, plástico, metal, mixtos, etc.

Contenedores

Page 19: Tecnologia de carga

• El contenedor ha sido diseñado especialmente para el transporte de bienes. Debido a las

• diferentes posibilidades de carga que en él existen. En el barco los costes principales son

• aproximadamente la vigésima parte de los de un barco convencional de tamaño similar

Contenedores

Page 23: Tecnologia de carga

• DRY VAN: Estos son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin

• refrigeración o ventilación. • REEFER: Contenedores refrigerados de las

mismas medidas que el anteriormente • mencionado, pero que cuentan con un sistema

de conservación de frío o calor y termostato. • Deben ir conectados en el buque y en la

Terminal, incluso en el camión si fuese posible

TIPOS DE CONTENEDORES

Page 24: Tecnologia de carga

• OPEN TOP: De las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de

• arriba. Puede sobresalir la mercancía, pero en ese caso, se pagan suplementos en función

• de cuánta carga haya dejado de cargarse por este exceso.

• FLAT RACK: Carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes

• delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas y pagan suplementos de la misma

• manera que los open top.

TIPOS DE CONTENEDORES

Page 26: Tecnologia de carga

(Organización Internacional de Satélites

Marítimos), organismo que gestiona un sistema de satélites que facilita la movilidad de las comunicaciones por tierra, mar y aire. Establecida con fines pacíficos empezó a funcionar en 1979 para proporcionar una comunicación global en el transporte comercial vía satélite, pero amplió sus actividades a las comunicaciones aeronáuticas y terrestres en 1985 y 1988

Sistema de comunicaciones (INMARSAT):

Page 27: Tecnologia de carga

Facilita las comunicaciones entre barcos, instalaciones en alta mar y estaciones costeras en todo el mundo Proporciona servicios de transmisión de datos como el teléfono directo, conexiones de télex, fax y correo electrónico, información automática de posición y condición destinada al transporte aéreo y terrestre, así como servicios de socorro y seguridad. Así mismo establece estándares mínimos para el uso de equipos de comunicación a bordo.

Sistema de comunicaciones (INMARSAT):

Page 28: Tecnologia de carga

Organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promueve la cooperación internacional en cuestiones técnicas que afectan a la navegación. Aconseja y fomenta la adopción de las máximas medidas de seguridad marítima posibles, una navegación eficaz y promueve la acción internacional para prevenir la contaminación del mar

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

Page 29: Tecnologia de carga

• · Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS)

• · Prevención de la contaminación en el mar (MARPOL)

• · Sistema de comunicaciones (INMARSAT)• · Reglamento para prevenir colisiones y

abordajes (COLREG)• · Convenio Internacional sobre normas de

formación, titulación, y guardia para el personal de los buques.

Principales convenios de la OMI

Page 30: Tecnologia de carga
Page 31: Tecnologia de carga
Page 32: Tecnologia de carga

Muchas GraciasMuchas Gracias