9
BUSSOLOTTI BRIAN 3°2° 28/08/2013 Lorena Pizarro

Trimestral de historia eje n°2

  • Upload
    brian

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

BUSSOLOTTI BRIAN3°2°28/08/2013Lorena Pizarro

PUNTO N°1

� A L N U E V O R É G I M E N L E T O C A I N V E R T I R E L S I S T EM A C O L O N I A L , Y S A C A R A L I N T E R I O R D E S U A N T I G U A C L A U S U R A .

� MED I A N T E U N S I S T EM A D E V Í A S D E T R A N S P O R T E G R A N D E Y L I B E R A L .

� PA R A O B R A R U N C AM B I O P O R T E N TO S O E N P O C O S A Ñ O S , S O N E L F E R R O C A R R I L , L A L I B R E N AV E G AC I Ó N I N T E R I O R Y L A L I B E R TA D C OM E R C I A L .

A L B E R D I , J U A N B . B A S E S Y P U N TO S… ( 1 8 5 2 )A L B E R D I , J U A N B . B A S E S Y P U N TO S… ( 1 8 5 2 )A L B E R D I , J U A N B . B A S E S Y P U N TO S… ( 1 8 5 2 )A L B E R D I , J U A N B . B A S E S Y P U N TO S… ( 1 8 5 2 )

E N : F R I E DM A N , G E RM Á N , H I S T O R I A A R G E N T I N A E N : F R I E DM A N , G E RM Á N , H I S T O R I A A R G E N T I N A E N : F R I E DM A N , G E RM Á N , H I S T O R I A A R G E N T I N A E N : F R I E DM A N , G E RM Á N , H I S T O R I A A R G E N T I N A C O N T EM P O R Á N E A , P U E R TO D E P A L O S , B U E N O S C O N T EM P O R Á N E A , P U E R TO D E P A L O S , B U E N O S C O N T EM P O R Á N E A , P U E R TO D E P A L O S , B U E N O S C O N T EM P O R Á N E A , P U E R TO D E P A L O S , B U E N O S A I R E SA I R E SA I R E SA I R E S

Texto N°1

� tipo de fuente primaria

TEXTO N°2� D E S P U É S D E C I N C U E N TA A Ñ O S D E L U C H A S N O

I N T E R R U M P I D A S H A B Í A Q U E O R G A N I Z A R P O R P R I M E R A V E Z L A N A C I Ó N A R G E N T I N A E N T O D A S U I N T E G R I D A D .

� H A B Í A Q U E C O N S O L I D A R L A P A Z D O M I N A D O C O N P R U D E N C I A Y C O N F I R M E Z A L A S R E S I S T E N C I A S Q U E P U D I E R A N O B S T A R A E L L A ; H A B Í A Q U E C R E A R , E N C I E R T O M O D O , L O S R E C U R S O S , R E G U L A R I Z A N D O L A R E N T A N A C I O N A L , T O T A L M E N T E D E S Q U I C I A D A , Y A L M I S M O T I E M P O H A B Í A Q U E O R G A N I Z A R , A L A P A R D E L A F U E R Z A P Ú B L I C A .

1 D E M A Y O D E 1 8 6 3 . E N : R I N S , C R I S T I N A Y W I N T E R , 1 D E M A Y O D E 1 8 6 3 . E N : R I N S , C R I S T I N A Y W I N T E R , 1 D E M A Y O D E 1 8 6 3 . E N : R I N S , C R I S T I N A Y W I N T E R , 1 D E M A Y O D E 1 8 6 3 . E N : R I N S , C R I S T I N A Y W I N T E R , M A R Í A E L I S A , L A A R G E N T I N A . U N A H I S T O R I A P A R A M A R Í A E L I S A , L A A R G E N T I N A . U N A H I S T O R I A P A R A M A R Í A E L I S A , L A A R G E N T I N A . U N A H I S T O R I A P A R A M A R Í A E L I S A , L A A R G E N T I N A . U N A H I S T O R I A P A R A

P E N S A R , B U E N O S P E N S A R , B U E N O S P E N S A R , B U E N O S P E N S A R , B U E N O S A I R E SA I R E SA I R E SA I R E S

� tipo de fuente primaria

�TODO FRUCT Í FERO EN R IQUEZA , POBLAC IÓN , PROD IG IOS DE TRANSFORMAC IÓN

DOM INGO , FAUST INO SARM IENTO , DOM INGO , FAUST INO SARM IENTO , DOM INGO , FAUST INO SARM IENTO , DOM INGO , FAUST INO SARM IENTO , ( 1883 ) . EN : ( 1883 ) . EN : ( 1883 ) . EN : ( 1883 ) . EN : CARROZZA , CARROZZA , CARROZZA , CARROZZA ,

WU I L FREDO GWU I LFREDO GWU I LFREDO GWU I LFREDO G . . . .

� tipo de fuente primaria

TEXTO N°1: MEJORAS EN EL TRASPORTE.TEXTON°2: ORGANIZACIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA EN TODOS SUS ASPECTOS.TEXTO N°3: UN PUEBLO CON EDUCACIÓN ES UNA NACIÓN RICA.

Punto n°3

• EN LA PARTE POL Í T ICA : LA EN LA PARTE POL Í T ICA : LA EN LA PARTE POL Í T ICA : LA EN LA PARTE POL Í T ICA : LA REORGAN IZAC IÓN , R IQUEZA Y REORGAN IZAC IÓN , R IQUEZA Y REORGAN IZAC IÓN , R IQUEZA Y REORGAN IZAC IÓN , R IQUEZA Y NUEVOS RÉG IMEN ES MED IANTE LA NUEVOS RÉG IMEN ES MED IANTE LA NUEVOS RÉG IMEN ES MED IANTE LA NUEVOS RÉG IMEN ES MED IANTE LA PRODUCC IÓN DE TRANSPORTE .PRODUCC IÓN DE TRANSPORTE .PRODUCC IÓN DE TRANSPORTE .PRODUCC IÓN DE TRANSPORTE .

• EN LA PARTE ECONÓMICA : R ICA EN LA PARTE ECONÓMICA : R ICA EN LA PARTE ECONÓMICA : R ICA EN LA PARTE ECONÓMICA : R ICA PORQUE QUER ÍAN ESTAR PORQUE QUER ÍAN ESTAR PORQUE QUER ÍAN ESTAR PORQUE QUER ÍAN ESTAR CONSTANTEMENTE AVANZANDO .CONSTANTEMENTE AVANZANDO .CONSTANTEMENTE AVANZANDO .CONSTANTEMENTE AVANZANDO .

• EN LA PARTE SOC IAL : FUERON EN EN LA PARTE SOC IAL : FUERON EN EN LA PARTE SOC IAL : FUERON EN EN LA PARTE SOC IAL : FUERON EN BASE A LA EDUCAC IÓN , AL BASE A LA EDUCAC IÓN , AL BASE A LA EDUCAC IÓN , AL BASE A LA EDUCAC IÓN , AL PROGRESO Y AL CAMB IO QUE PROGRESO Y AL CAMB IO QUE PROGRESO Y AL CAMB IO QUE PROGRESO Y AL CAMB IO QUE SURG IÓ EN EL PA ÍS .SURG IÓ EN EL PA ÍS .SURG IÓ EN EL PA ÍS .SURG IÓ EN EL PA ÍS .

Punto n°4

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Nombre completoNombre completoNombre completoNombre completo: Domingo Faustino SarmientoLugar de nacimientoLugar de nacimientoLugar de nacimientoLugar de nacimiento: San Juan, ArgentinaFecha de nacimientoFecha de nacimientoFecha de nacimientoFecha de nacimiento: 15 de febrero de 1811MurióMurióMurióMurió: 11 de septiembre de 1888Géneros literariosGéneros literariosGéneros literariosGéneros literarios: Novelas / Biografías / EnsayosLibros más destacadosLibros más destacadosLibros más destacadosLibros más destacados: Facundo, más resúmenes...

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Domingo Faustino Sarmiento, nació en el Carrascal uno de los barrios más pobres Domingo Faustino Sarmiento, nació en el Carrascal uno de los barrios más pobres Domingo Faustino Sarmiento, nació en el Carrascal uno de los barrios más pobres Domingo Faustino Sarmiento, nació en el Carrascal uno de los barrios más pobres de la ciudad de San Juan. Sus padres fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento de la ciudad de San Juan. Sus padres fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento de la ciudad de San Juan. Sus padres fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento de la ciudad de San Juan. Sus padres fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento y Ana Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía leer y escribir y a los 15 y Ana Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía leer y escribir y a los 15 y Ana Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía leer y escribir y a los 15 y Ana Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía leer y escribir y a los 15 años ya era maestro y había fundado su primera escuela en San Francisco del años ya era maestro y había fundado su primera escuela en San Francisco del años ya era maestro y había fundado su primera escuela en San Francisco del años ya era maestro y había fundado su primera escuela en San Francisco del Monte de Oro (provincia de San Luis) donde ya se desempeñaba como maestro Monte de Oro (provincia de San Luis) donde ya se desempeñaba como maestro Monte de Oro (provincia de San Luis) donde ya se desempeñaba como maestro Monte de Oro (provincia de San Luis) donde ya se desempeñaba como maestro de un grupo de alumnos que lo superaban en edad.de un grupo de alumnos que lo superaban en edad.de un grupo de alumnos que lo superaban en edad.de un grupo de alumnos que lo superaban en edad.

Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.

Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a contribuir al progreso científico y cultural de su paíscontribuir al progreso científico y cultural de su paíscontribuir al progreso científico y cultural de su paíscontribuir al progreso científico y cultural de su país....

LISTADO DE SUS OBRASLISTADO DE SUS OBRASLISTADO DE SUS OBRASLISTADO DE SUS OBRAS:MI DEFENSA, 1843.FACUNDO O CIVILIZACIÓN Y BARBARIE,1845VIDA DE ALDAO,1845.MÉTODO GRADUAL DE ENSEÑAR A LEER EL CASTELLANO,1845.VIAJES POR ÁFRICA, EUROPA Y AMÉRICA, 1849.ARGIRÓPOLIS, 1850.RECUERDOS DE PROVINCIA, 1850CAMPAÑA DEL EJÉRCITO GRANDE, 1852.LAS CIENTO Y UNA, 1853.COMENTARIO A LA CONSTITUCIÓN DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA, 1853.MEMORIA SOBRE EDUCACIÓN COMÚN, 1856.EL CHACHO, 1865.LAS ESCUELAS, BASES DE LA PROSPERIDAD, 1866.CONFLICTO Y ARMONÍAS DE LAS RAZAS EN AMÉRICA, 1884.VIDA DE DOMINGUITO, 1886.