vias peru

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 vias peru

    1/3

    NTRODUCCIÓNLa red vial en el Perú está compuesta por más de 70,000 km. de carreteras, organizada

    en tres grandes grupos: las carreteras longitudinales, las carreteras de penetración y las

    carreteras de enlace. Estas rutas están a cargo de P!"#$%,organismo descentralizado del ministerio de &ransportes y 'omunicaciones, (uien tiene

    la )unción mantener y ampliar dic*as v+as. Por la calidad y el tipo de ve*+culos (ue las

    recorre podemos clasi)icarla en categor+as: autopistas, carreteras as)altadas y caminos

    a)irmados.Las autopistas cuentan con dos carriles principales y uno de seguridad en

    cada sentido de circulación, separados por una -erma y poseen -uena sealización. En

    el Perú e/isten cerca de 00 km. de autopistas (ue corresponden a los tramos de acceso

    norte y sur a Lima a travs de la 'arretera Panamericana.Las carreteras as)altadas sólo

    cuentan con un carril principal y una -erma de seguridad en cada sentido de circulación,

    separadas por uninterlineado. En este tipo de v+a la sealización y los servicios -ásicos

    var+an en relación a la cercan+a de las ciudades principales.La mayor parte de las v+as

     peruanas son caminos a)irmados construidos en -ase a tierra y ripio. E/isten tipos de

    caminos a)irmados en el Perú: los (ue pertenecen a la red nacional, los caminos

    secundarios y vecinales y las troc*as carroza-les.

    Transporte Terrestre

    El Perú cuenta con un sistema detransporte terrestre por medio de carreteras que conecta todas las capitalesde departamento, lo suficiente para que un ciudadano se pueda movilizar consu vehículo a las principales ciudades de este país, aunque con respectoal transportarse por medio de trenes eso todavía no esta muy avanzado dada

  • 8/18/2019 vias peru

    2/3

    la difícil geografía de su territorio.

    Red vial La red vial en el Perú está compuesta por más de 78.000 km de carreteras, organizada en tresgrandes grupos: las carreteras longitudinales, las carreteras de penetración y las carreteras deenlace. na caracter!stica de las carreteras del Perú con respecto a la de otros pa!ses no solode"udam#rica sino del mundo es la $alta se se%alización y la $alta de nom&res a las carreteras.'ormalmente se utilizan números para nom&rar las carreteras en cual(uier pa!s. )n Perú sóloalgunas tienen un número (ue le d# nom&re *e+. arretera entral -0/,arretera Panamericana -/, arretera anta1allao -8/2, pero las carreteras más ale+adas delas ciudades principales, so&re todo en la sierra y selva no tienen si(uiera un número (ue lasidenti$i(ue ya sea en un mapa o en ungps.

    CARRETERAS CONSTRUIDAS, REHABILITADAS Y MEJORADAS EN LA RED VIAL

    NACIONAL 3yacuc4o 5 3&ancay6uinua 5 "an ranciscoa+amarca 5 elend!nPericos 5 "an gnacio 5 Puente ntegración4ongoyape 1 a+amarcaPunta 9om&ón1 undición 1 loPuente iet4er 5 Puente Paucartam&o 1 ;illaricaocac4easma 5 ?uarmey?uaral 1 3cos@ocupe 5 ayalt! 1 =yotunPiura 1 "ullana

    Las rutas están a cargo de P=;3", organismo descentralizado del @inisterio de >ransportesyomunicaciones del Perú, este organismo tiene la $unción mantener y ampliar dic4as v!as. Por la calidad y el tipo de ve4!culos (ue las recorre podemos clasi$icarla en A categor!as:autopistas, carreteras as$altadas y caminos a$irmados:Las autopistas cuentan con dos carriles principales y uno de seguridad en cada sentido decirculación, separados por una &erma y poseen &uena se%alización. )n el Perú eBisten cercade A00 km de autopistas (ue corresponden a los tramos de acceso norte y sur a Lima a trav#sde la arretera Panamericana.

  • 8/18/2019 vias peru

    3/3

    Las carreteras as$altadas sólo cuentan con un carril principal y una &erma de seguridad encada sentido de circulación, separadas por un interlineado. )n este tipo de v!a la se%alización ylos servicios &ásicos var!an en relación a la cercan!a de las ciudades principales.

    La mayor parte de las v!as peruanas son caminos a$irmados construidos en &ase a tierra yripio. )Bisten A tipos de caminos a$irmados en el Perú: los (ue pertenecen a la red nacional, loscaminos secundarios y vecinales y las troc4as carroza&les.

    Red metropolitaa ! Metro de Lima" on una inversión de "C D00 millones, en el mes dea&ril de 0 se iniciaron las o&ras de construcción del tramo de la L!nea del @etro de Lima"an Euan de Luriganc4o 5 3v. Frau -.G Hm./. "e estima concluir las o&ras en el primer semestre del 0G, lo (ue permitirá (ue el via+e por toda la L!nea del @etro de Lima entre losdistritos de ;illa )l "alvador y "an Euan de Luriganc4o -AA,D Hm./ se realizará enaproBimadamente GI minutos, tiempo (ue reduce las 4oras y A0 minutos (ue se empleaactualmente..

    )l de enero del 0A, a trav#s de P=';)"J' se convocó a oncurso de Proyectosntegrales para la entrega en concesión del Proyecto KL!nea y amal 3v. aucett 5 3v.Fam&etta. La ad+udicación de la 9uena Pro se realizará en diciem&re 0A. )l Proyectoconsiste en la implementación de una l!nea de metro su&terráneo de AI Hm. de longitud, (uepermitirá unir los distritos de 3te y el allao, con un ramal 4acia el 3eropuerto nternacionalEorge 4ávez y demandará una inversión aproBimada de M mil millones de dólares.

    E#tado de $arretera#" )ste es el estado de las carreteras del Perú , ordenadas según la

    región natural:arreteras en la osta: de regular calidad, poca se%alización y mayormente con los serviciosdein$raestructura &ásicas.

    Carretera# e la Sierra" mayormente muy complicado de&ido a lo agreste de la geogra$!a, apesar de esto cuenta con &uenos servicios (ue mantienen una presencia notoria de lacarretera.arreteras en la "elva: las carreteras en esta región son algo escasas ya (ue la selva es muydensa y eBisten demasiados r!os, algunas veces tan grandes (ue seriaimposi&le atravesarlos por un puente.

    LOS NOMBRES %UE TIENE LAS CARRETERAS DEL &ER'

    La red vial en el Perú está compuesta por más de 70,000 km. de carreteras, organizada en tresgrandes grupos: las carreteras longitudinales, las carreteras de penetración y las carreteras deenlace. )stas rutas están a cargo de P=;3", organismo descentralizado del ministerio de>ransportes y omunicaciones, (uien tiene la $unción mantener y ampliar dic4as v!as.

    Por la calidad y el tipo de ve4!culos (ue las recorre podemos clasi$icarla en A categor!as:autopistas, carreteras as$altadas y caminos a$irmados.