Download pptx - SEXTA SESIÓN

Transcript
Page 1: SEXTA SESIÓN

SEXTA SESIÓNLa Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)

Page 2: SEXTA SESIÓN

Subtemas

Duración: 5 horas

6.1 Principios pedagógicos para organizar la experiencia de aprendizaje del Campo Desarrollo personal y para la convivencia.

6.2 Metodología para el diseño de secuencias didácticas del campo de formación.

6.3 Análisis de ejemplos de secuencias didácticas del Campo de formación Desarrollo personal y para la convivencia.

Page 3: SEXTA SESIÓN

QUE LOS DOCENTES PARTICIPANTESReconozcan los principios pedagógicos y metodológicos del

desarrollo personal y para la convivencia para analizar ejemplos de secuencias del campo de formación.

APRENDIZAJES ESPERADOSIdentificar los principios pedagógicos y metodológicos que orientan

la experiencia de aprendizaje para analizar ejemplos desecuencias didácticas del campo de formación

desarrollo personal y para la convivencia.

Propósito de la sesión

Page 4: SEXTA SESIÓN

Productos sexta sesión

• Guía para el análisis de secuencias didácticas del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia.

• Por equipos, análisis de una secuencia didáctica del Campo.

• Ensayo individual sobre la importancia del Campo en el logro de los propósitos de la educación básica, considerando los principios pedagógicos, los procesos formativos y las características de los escolares.

Page 5: SEXTA SESIÓN

6.1 Principios pedagógicos para organizar la Experiencia de Aprendizaje del Campo Desarrollo Personal y para la Convivencia.

Duración: 2 horas

• Por equipos lean el texto (sesión 6:2-7), destaquen aspectos principales de los principios pedagógicos del Campo de Formación, realicen anotaciones sobre sus implicaciones para los propósitos, los procesos formativos que se favorecen y la didáctica para la conducción y la evaluación formativa de los aprendizajes.

• Retomen las anotaciones y el programa de estudio del grado trabajado en el cuadro 5.2 y elaboren los 5 bloques del cuadro 6.1.

Cuadro 6.1 Intención pedagógica, procesos formativos y sugerencias didácticas

BLOQUE IIntención Pedagógica (propósito) 

Procesos formativos Sugerencias didácticas

Page 6: SEXTA SESIÓN

6.2 Metodología para el diseño de secuencias didácticas del Campo de formación

Duración : 1 hora 30 minutos

• Por equipos del nivel, retomen la propuesta de guía metodológica para el diseño de secuencias didácticas elaborada en la actividad 4.2, se consideraron criterios y procedimientos, así como recomendaciones didácticas generales.

• Complementen la guía con la metodología para el diseño de secuencias didácticas del Campo de formación Desarrollo personal y para la convivencia (sesión 6: 9-10) y con las propuestas que surjan del equipo.

• En plenaria los equipos presentan sus propuestas de guía metodológica y la complementan con las participaciones grupales.

• Guarden el trabajo en su portafolio de evidencias

Page 7: SEXTA SESIÓN

6.3 Análisis de ejemplos de secuencias didácticas del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia

Duración: 1 hora 30 minutos• Por equipos diseñen una guía de análisis para secuencias didácticas del

Campo Desarrollo Personal y para la Convivencia, retomen la guía elaborada en la actividad 4.2 como base y complementen con los elementos considerados en el cuadro 6.3. (sesión 6: 11-12) .

• Apliquen la guía elaborada para contrastar y complemente el análisis de la secuencia didáctica que se incluye en el ejemplo de secuencia didáctica del Campo Desarrollo Personal y para la Convivencia del Anexo 1.

• En Preescolar analicen los elementos articuladores de las otras asignaturas del campo con los contenidos de la educación física (patrones básicos de movimiento, capacidades sensoperceptivas, ludomotrices y sociomotrices).

• En Secundaria identifiquen los elementos articuladores de la educación física con contenidos de otras asignaturas del Campo Formativo.

• En Primaria analicen los elementos articuladores de las asignaturas del campo de formación señalando las aportaciones de la educación física al campo.

Page 8: SEXTA SESIÓN

Intención pedagógica y configuración

- Vinculación de la intención pedagógica, aprendizajes esperados y competencias. - Organización lógica de la secuencia - Viabilidad de aplicación en la práctica

Integración

- Concordancia de competencias y aprendizajes esperados de las asignaturas del campo. - Proyectar propósitos comunes. - Establecer actividades integradoras y propias de cada asignatura.

Planeación de actividades

Actividades de inicio Identificación de una situación problema. Planteo de un reto accesible para el alumno Recuperación de aprendizajes previos.

Actividades de desarrollo Se propicia el aprendizaje en zonas de desarrollo próximo. Se propicia la resolución de problema as y la investigación Se favorece el desarrollo del pensamiento crítico. Movilización de recursos para la construcción de competencias.

Actividades de cierre Elaboración de productos o resolución de problemas. Integración de productos o proyectos. Evaluación, autoevaluación o coevaluación.

Enfoque

Nociones y procesos formativos

Considera la etapa de desarrollo de niñas y niños. Favorece el aprendizaje significativo. Favorece la socioafectividad. Favorece la autonomía. Favorece el aprendizaje grupal y cooperativo. Favorece la conciencia de sí y la integración de la corporeidad. Favorece el respeto a la diversidad. Favorece el autocuidado. Favorece la convivencia respetuosa y democrática. Incentiva la experiencia estética. Favorece el aprendizaje lúdico y vivencial. Fortalece el la motricidad en sus distintos ámbitos de expresión. Favorece la autorregulación y la cultura de la legalidad

Cuadro 6.3 Elementos a considerar en el análisis de una secuencia didáctica del campo desarrollo personal y para la convivencia

Page 9: SEXTA SESIÓN

Continua actividad 6.3

• En plenaria los equipos exponen y complementen su trabajo.

• Guarden este producto en su portafolio de evidencias.

• Como cierre de esta sesión de manera personal elabore un ensayo, (entre dos y tres cuartillas) sobre la importancia del Campo Desarrollo Personal y para la Convivencia en el logro de los propósitos de la educación física en la educación básica, para ello, considere los principios pedagógicos, los procesos formativos y las características de los escolares del grado educativo que trabajó en la secuencia analizada.


Recommended