1
•LA PIZARRA 17 Miércoles, 1 de febrero de 2017 •BILINGÜISMO•COLABORACIÓN DE LOS CEIP LAS ANEJAS, JUAN SOBRARIAS, PALMIRENO Y EL JUSTICIA DE ARAGÓN Reunión en el colegio Juan Sobrarias para coordinar las propuestas del proyecto ‘Lovers of Teruel’ El proyecto ‘Lovers of Teruel’ ya tiene su logotipo y un rincón en los coles Los centros con currículo British Council de Teruel participan en esta propuesta Redacción Teruel Con el nombre Lovers of Teruel, los cuatro colegios CILE2 con cu- rrículo British Council de la pro- vincia de Teruel empezaron, al inicio de este curso escolar, a tra- bajar en un proyecto común para trabajar el inglés de forma dife- rente. Los alumnos de los cole- gios Juan Sobrarias y Palmireno de Alcañiz, Justicia de Aragón de Alcorisa y Las Anejas de Teruel están realizando numerosas acti- vidades, tanto en inglés como en castellano, sobre el tema de los Amantes de Teruel. El proyecto se centra especialmente en los alumnos de quinto de Educación Primaria y así, tras una reunión del profesorado de todos los cen- tros junto a miembros del Servi- cio de Inspección Educativa, Uni- dad de Programas y Centro de Profesores que tuvo lugar en oc- tubre, arrancaron las actividades en torno al mismo. A lo largo del primer trimes- tre, los alumnos participantes de los cuatro centros presentaron sus propuestas de logo y lema que representarán y aglutinarán todo lo que se está realizando en torno al proyecto y resultaron elegidos el lema Love, all that matters! y un logo que, con un diseño actual, representa con es- tilo de graffiti el nombre de los cuatro colegios y del proyecto. La siguiente actividad que hicieron fue crear un “rincón” sobre el proyecto en cada centro para dar- le continuidad y exponer en él murales, fotos, dosieres, aporta- ciones de los alumnos, etc. Este rincón está en continuo enrique- cimiento con las aportaciones que van haciendo los alumnos. También a lo largo de este tri- mestre, los alumnos de cada co- legio han grabado videos de pre- sentación para que sus compañe- ros los conozcan, presentando también sus respectivos colegios y localidades. Estos videos se cuelgan en el blog del centro, en youtube y en la plataforma e- Twinning que se ha creado para la ocasión. Dicha plataforma es también un espacio para que los miem- bros del proyecto compartan ma- teriales y experiencias. Reunión en Alcañiz Hace dos semanas se reunieron en el colegio Juan Sobrarias de Alcañiz coordinadores y profeso- res del proyecto de cada centro con el fin de evaluar lo realizado hasta ahora, preparar lo que se tiene previsto realizar en el se- gundo trimestre y conocer in situ las clases de dicho colegio, com- partiendo con los alumnos y maestros una jornada de lo más agradable y motivadora. Las próximas actividades pre- vistas son la campaña de esquí conjunta en inglés que se va a desarrollar en Valdelinares (Colo- nia Polster), en la que van a par- ticipar más de 250 alumnos de quinto y sexto de Primaria de los cuatro centros. Gracias a la bue- na valoración que las familias ha- cen de esta actividad que se des- arrolla en inglés y a la que van acompañados por profesorado de los centros, este curso el número de alumnos es tan elevado que se han tenido que repartir en tres turnos. Cada centro preparará ac- tividades como la “maleta del co- le”, dramatizaciones, quizz, etc. También está prevista para es- te segundo trimestre la visita a los cuatro centros de Javier Ru- bio, autor del cómic de Los Amantes de Teruel , que en su versión inglesa va a ser trabajado en los cuatro centros, para expli- car de forma práctica cómo se di- buja un cómic. Como complemento y enmar- cada dentro del Seminario Pro- vincial de centros con currícu- lum british se celebrará, a prime- ros de abril, un encuentro de for- mación de profesorado de los cuatro colegios para intercambiar experiencias, trabajar sobre me- todología y recibir orientaciones de trabajo en el programa British Council. Este seminario y todas las ac- tividades que en él se enmarcan nación con el fin de dar respuesta a la necesidad de formación e in- tercambio de experiencias didác- ticas entre los colegios British de Infantil y Primaria de la provin- cia de Teruel. Logotipo del proyecto sobre los Amantes de Teruel

07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017

•LA PIZARRA

17Miércoles, 1 de febrero de 2017

•BILINGÜISMO•COLABORACIÓN DE LOS CEIP LAS ANEJAS, JUAN SOBRARIAS, PALMIRENO Y EL JUSTICIA DE ARAGÓN

•ECONOMÍA•LOS JÓVENES MUESTRAN SU CAPACIDAD EMPRENDEDORA

Reunión en el colegio Juan Sobrarias para coordinar las propuestas del proyecto ‘Lovers of Teruel’

El proyecto ‘Loversof Teruel’ ya tienesu logotipo y unrincón en los colesLos centros con currículo British Councilde Teruel participan en esta propuestaRedacciónTeruel

Con el nombre Lovers of Teruel,los cuatro colegios CILE2 con cu-rrículo British Council de la pro-vincia de Teruel empezaron, alinicio de este curso escolar, a tra-bajar en un proyecto común paratrabajar el inglés de forma dife-rente. Los alumnos de los cole-gios Juan Sobrarias y Palmirenode Alcañiz, Justicia de Aragón deAlcorisa y Las Anejas de Teruelestán realizando numerosas acti-vidades, tanto en inglés como encastellano, sobre el tema de losAmantes de Teruel. El proyectose centra especialmente en losalumnos de quinto de EducaciónPrimaria y así, tras una reunióndel profesorado de todos los cen-tros junto a miembros del Servi-cio de Inspección Educativa, Uni-dad de Programas y Centro deProfesores que tuvo lugar en oc-tubre, arrancaron las actividadesen torno al mismo.

A lo largo del primer trimes-tre, los alumnos participantes delos cuatro centros presentaronsus propuestas de logo y lemaque representarán y aglutinarántodo lo que se está realizando entorno al proyecto y resultaronelegidos el lema Love, all thatmatters! y un logo que, con undiseño actual, representa con es-tilo de graffiti el nombre de los

cuatro colegios y del proyecto. Lasiguiente actividad que hicieronfue crear un “rincón” sobre elproyecto en cada centro para dar-le continuidad y exponer en élmurales, fotos, dosieres, aporta-ciones de los alumnos, etc. Esterincón está en continuo enrique-cimiento con las aportacionesque van haciendo los alumnos.

También a lo largo de este tri-mestre, los alumnos de cada co-legio han grabado videos de pre-sentación para que sus compañe-ros los conozcan, presentandotambién sus respectivos colegiosy localidades. Estos videos secuelgan en el blog del centro, enyoutube y en la plataforma e-Twinning que se ha creado parala ocasión.

Dicha plataforma es tambiénun espacio para que los miem-bros del proyecto compartan ma-teriales y experiencias.

RReeuunniióónn eenn AAllccaaññiizzHace dos semanas se reunieronen el colegio Juan Sobrarias deAlcañiz coordinadores y profeso-res del proyecto de cada centrocon el fin de evaluar lo realizadohasta ahora, preparar lo que setiene previsto realizar en el se-gundo trimestre y conocer in situlas clases de dicho colegio, com-partiendo con los alumnos ymaestros una jornada de lo másagradable y motivadora.

Las próximas actividades pre-vistas son la campaña de esquíconjunta en inglés que se va adesarrollar en Valdelinares (Colo-nia Polster), en la que van a par-ticipar más de 250 alumnos dequinto y sexto de Primaria de loscuatro centros. Gracias a la bue-

na valoración que las familias ha-cen de esta actividad que se des-arrolla en inglés y a la que vanacompañados por profesorado delos centros, este curso el númerode alumnos es tan elevado que sehan tenido que repartir en tresturnos. Cada centro preparará ac-

tividades como la “maleta del co-le”, dramatizaciones, quizz, etc.

También está prevista para es-te segundo trimestre la visita alos cuatro centros de Javier Ru-bio, autor del cómic de LosAmantes de Teruel, que en suversión inglesa va a ser trabajadoen los cuatro centros, para expli-car de forma práctica cómo se di-buja un cómic.

Como complemento y enmar-cada dentro del Seminario Pro-vincial de centros con currícu-lum british se celebrará, a prime-ros de abril, un encuentro de for-mación de profesorado de loscuatro colegios para intercambiarexperiencias, trabajar sobre me-todología y recibir orientacionesde trabajo en el programa BritishCouncil.

Este seminario y todas las ac-tividades que en él se enmarcannación con el fin de dar respuestaa la necesidad de formación e in-tercambio de experiencias didác-ticas entre los colegios British deInfantil y Primaria de la provin-cia de Teruel.

RedacciónTeruel

Un total de 233 estudiantes de 16centros docentes de Aragón par-ticipan en el programa educativoYoung Business Talents, organi-zado por Nivea y Esic, que incor-pora en las aulas el aprendizajeexperiencial mediante la prácti-ca, utilizando simuladores de ter-cera generación de Praxis MMT.La provincia aragonesa con ma-yor participación es Huesca con98 alumnos, seguido de Zaragozacon 81 y Teruel con 54 estudian-tes. En el ámbito nacional, este

año 9.458 estudiantes de 477centros académicos de toda Es-paña se suman a esta iniciativa.

Los alumnos disponen de unlaboratorio experimental en eco-nomía y administración de em-presas para aplicar la teoría yaprender por la experiencia. Deesta forma, el programa les plan-tea diferentes situaciones que sedan en las empresas reales y tie-nen que tomar decisiones queengloban las áreas de produc-ción, finanzas, recursos huma-nos y marketing.

De esta forma, los jóvenesirán entrenando y aprendiendo a

gestionar y dirigir sus propiasempresas de una manera dinámi-ca que les aporta una experienciacasi real de la economía paraconseguir que su empresa deconsumo masivo se convierta enla más próspera del mercado vir-tual.

Para ello, se ha incorporadoen los centros docentes, avanza-dos simuladores de tercera gene-ración. De esta forma, los alum-nos experimentan más de cercala iniciativa emprendedora y me-joran su currículum vitae. Des-arrollan habilidades, competen-cias y actitudes constructivas con

Anterior edición del certamen Young Business Talents

el fin de ayudar en el futuro delos jóvenes.

“El objetivo de esta experien-cia, que dura casi un año, es apor-tar a los alumnos desde las aulasla parte práctica que complemen-te la teoría gracias al uso de simu-ladores virtuales”, explicó MarioMartínez, director de Young Busi-

ness Talents. Este programa apor-ta factores lúdicos y motivadorespara los alumnos. Es una compe-tición en la que, hasta llegar a lafinal presencial que será en mayoen Madrid, los estudiantes tienencuatro fases online eliminatoriaspara convertirse en el mejor em-presario virtual del país.

Medio centenar de alumnosturolenses, en el Young BusinessLos chicos dirigirán su propia empresa en Internet

Logotipo del proyecto sobre los Amantes de Teruel