6
Semillero3. 7c Integrantes Juan David Arias Jeison Ferney Salazar Toro Andrés Felipe Monsalve Jefferson Montoya Yuberley Sánchez PROFESORES Alba Inés Giraldo Fabio Miranda IETI Helicóptero

Acto crativo 2 eq3 7c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acto crativo 2 eq3 7c

Semillero3. 7cIntegrantes

Juan David Arias Jeison Ferney Salazar Toro

Andrés Felipe MonsalveJefferson MontoyaYuberley Sánchez

PROFESORES Alba Inés GiraldoFabio Miranda

IETI

Helicóptero

Page 2: Acto crativo 2 eq3 7c
Page 3: Acto crativo 2 eq3 7c

El helicóp

teroRotor o enliceCabina puertas

Tiene la capacida

d de volar y

aterrizar vertical mente

Fue creado en1863

por Gustavo pontón

es una aéreo nave propulsada

por dos enlices

Page 4: Acto crativo 2 eq3 7c

PROCEDIMIENTO.Lo hicimos con papel lo dibujamos y los

recortamos COMO

Con nuestra propia creativaCUANDO

En clase de tecnología con la idea del profesor

DIFICULTADES Armarlo con papel

Page 5: Acto crativo 2 eq3 7c

un helicóptero es una aeronave más pesada que el aire que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados como aeronaves de alas giratorias para distinguirlos de las aeronaves de ala fija porque los helicópteros crean sustentación con las palas que rotan alrededor de un eje veertical. La palabra «helicóptero» deriva del término francés helicóptero, acuñado por el pionero de la aviación Gustavo Pontón d'Améourten 1863 a partir de las palabras griegas hélix/heli hélice) y perón (ala).[1] [2]

La principal ventaja de los helicópteros viene dada por el rotor, que proporciona sustentación sin que la aeronave se esté desplazando, esto permite realizar despegues y aterrizajes verticales sin necesidad de pista.

Page 6: Acto crativo 2 eq3 7c