13
30/08/22 1 ua dy Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia FALACIAS Desarrollo del Pensamiento Científico

Falacias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Falacias

19/03/2016 1uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

FALACIAS

Desarrollo del Pensamiento Científico

Page 2: Falacias

19/03/2016 2uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

¿Qué son las falacias?

Es un razonamiento lógico

incorrecto, pero que

puede resultar persuasivo.

Page 3: Falacias

19/03/2016 3uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Tipos de falacias• Formales:• Son razonamientos no válidos,

pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error que pasa inadvertido.

• Ejemplos de falacias formales:– Afirmación del consecuente– Negación del antecedente– Silogismo disyuntivo falaz

• Informales:• Son razonamientos en los

cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar. Se quiere convencer sin aportar buenas razones.

• Ejemplos de falacias informales:– De ambigüedad– De insuficiencia– De irrelevancia

Page 4: Falacias

19/03/2016 4uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias FormalesAfirmación del consecuente

Parte de un condicional

Afirma el segundo

Se concluye la afirmación del primero o antecedente

Estoy haciendo ejercicio

Si voy al parque , hago ejercicio

Entonces, estoy en el parque

Page 5: Falacias

19/03/2016 5uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias Formales Negación del antecedente

Parte de un condicional

Niega el primero

Se concluye la negación del consecuente

No soy niño

Si soy niño, juego

Entonces, no juego

Page 6: Falacias

19/03/2016 6uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias Formales Disyuntivo falaz

Parte de una disyunción

Se afirma uno de los componentes de la disyunción

Se concluye la negación del otro componente de la disyunción

Te gusta el chocolate

Te gusta el chocolate o la vainilla

Entonces, no te gusta la vainilla

Page 7: Falacias

19/03/2016 7uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias InformalesFalacia de ambigüedad

• Aparecen en razonamientos cuya formación contiene palabras o frases, cuyos significados cambian de manera mas o menos sutil en el transcurso del razonamiento.

• Pueden ser de:– Equívoco– Anfibología– Énfasis– Composición– División

Page 8: Falacias

19/03/2016 8uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Ejemplo de falacia de ambigüedad

– Una hamburguesa es mejor que nada– Nada es mejor que la felicidad eterna– Una hamburguesa es mejor que la felicidad eterna

Aquí, nada significa: ninguna cosa

Aquí, nada significa: no existencia

Page 9: Falacias

19/03/2016 9uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias InformalesFalacia de insuficiencia

• En ellas se encuentran premisas que no son probadas o son falsas.

• Pueden ser– Generalización apresurada– Generalización inadecuada– Falsa causa– Insuficiencia de pruebas

Page 10: Falacias

19/03/2016 10uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Ejemplo de falacia de insuficiencia

– A los niños les gusta el futbol– A Felipe no le gusta el futbol– Felipe no es niño

Este elemento no es verdadero ya que:- Existen niños a los que no les gusta el futbol- El gusto por un deporte no determina el sexo de una persona.

Page 11: Falacias

19/03/2016 11uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Falacias InformalesFalacia de irrelevancia

• Se colocan premisas relativas al tema, pero que no son relevantes para la conclusión.

• Pueden ser por:– Apelación a motivos en vez de razones– A la persona– A la fuerza– A la misericordia– Al pueblo– A la autoridad, al respeto– A la ignorancia

Page 12: Falacias

19/03/2016 12uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Ejemplo de falacia de irrelevancia

– En el pronóstico del tiempo dijeron que habría buen clima– Hay lluvia y viento– Entonces, hay buen clima, aún cuando haya lluvia y viento.

Se está dando por cierto una afirmación únicamente porque alguien con “autoridad” (el pronóstico del tiempo), dio la información.

Page 13: Falacias

19/03/2016 13uadyEducando con pertinencia, trascendiendo con relevancia

Referencias• http://www.slideshare.net/alexandrarrios/fala

cia#btnNext• http://www.slideshare.net/Alphredos/

presentacion-argumentacin-introduccin-a-falacias-formales#btnNext