6
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Guión docente Nº5 Loreto Araya Muñoz Yessenia Morales Báez Básico

Guión del docente n°6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión del docente n°6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Guión docente

Nº5

Loreto Araya Muñoz

Yessenia Morales Báez

Básico

Básico

Page 2: Guión del docente n°6

¿Identifiquemos los patrimonios

culturales de Chile?

Contenido Patrimonios culturales de Chile.

Objetivo de

Aprendizaje

OA 9: Caracterizar las grandes zonas de Chile. OA 16: Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria. OA 22: Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su interés en el país y el mundo por medio de periódicos y TlC.

Objetivo de

Clases

Identificar los patrimonios culturales de las grandes Zonas de Chile.

Unidad Nº 1

Actitudes › Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. › Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. › Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Clase nº6

Datos Curriculares

Page 3: Guión del docente n°6

Habilidades › Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales (OA d). › Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa (OA e). › Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias (OA f).

Estándar

pedagógico

N°1: Conoce a los estudiantes de Educación Básica y sabe cómo aprenden.

Estándar

disciplinar

N°1: Conoce cómo aprenden Historia, Geografía y Ciencias Sociales los estudiantes de Educación Básica. N°5: Comprende los conceptos y problemas fundamentales del espacio geográfico y del conocimiento geográfico y está preparado para enseñarlos.

Page 4: Guión del docente n°6

Saludo

Entre a la sala de clases y saluda a los estudiantes, realiza las actividades administrativas correspondientes (pasar la lista, detallar los elementos en el leccionario, etc.). Además debe saber que cada clase de esta propuesta se desarrollará en la sala de enlace.

Activación

Atraiga a sus estudiantes a realizar la activación de conocimientos previas mediante preguntas tales como: ¿Qué es patrimonio? ¿Qué es un patrimonio cultural? ¿Dónde podemos ubicar patrimonios culturales en nuestro país? Etc…

Motivación Invite a los estudiantes a realizar una motivación mediante una herramienta TIC, llamada Educaplay, los alumnos deben pinchar la palabra “Educaplay” en la guía y de manera inmediata podrán entrar a la página para realizar la motivación.

Objetivo Pídales a los alumnos que lean el objetivo de la clase a trabajar, para que ellos puedan conocer cuáles son la meta de la clase a la que deben llegar.

Contenido

Presente a sus estudiantes el contenido de Patrimonio Cultura de las grandes zonas naturales de Chile a través de un video en youtube, llamado “Patrimonio Cultural de Chile”. https://www.youtube.com/watch?v=RqAwaW2v9bQ También de una explicación a los estudiantes sobre el video

INICIO (15 minutos)

DESARROLLO (60 minutos)

Momentos de la clase

Page 5: Guión del docente n°6

para que ellos puedan entender de mejor manera el contenido.

Actividad Invite a sus alumnos a realizar una actividad con preguntas referentes al video, las cuales están insertas en la guía del estudiante. Recuerde que las guías se realizan en computador, en la sala de enlaces.

Revisión Cuando sus estudiantes terminen de trabajar en la actividad, revísela de manera grupal, para comentar las diferentes respuestas.

Proyecto

(Wix)

Solicite a sus estudiantes que entren a la página wix para trabajar en la sexta parte de proyecto. http://larayaymorales.wix.com/atlasvirtual1 Comience a explicar el desafío nº6.

Desafío Antes de comenzar el desafío nº6, muestre un ejemplo de lo que debe hacer el estudiante en la actividad. Ahora explique el desafío nº6 del proyecto, que consiste en:

- Buscar Patrimonios culturales de la región asignada, que debe representarlo a través de una herramienta virtual llamada powtoon ( www.powtoon.com ), cuando el alumno ingrese a la pestaña de “Patrimonio cultural” en su Atlas virtual, se encontrará con el tutorial de cómo hacer esta actividad, indíquele que pueden revisarlo por si aún tiene dudas con el desafío.

- En este desafío también debe estar presente una actitud cívica que en este caso es “valorar”. Esta actitud debe reflejarla en su trabajo de Patrimonios culturales.

Subir a la

plataforma

Al finalizar el desafío, guie a los estudiantes para que ellos sean capaces de subir su desafío a la

plataforma wix, “Atlas virtual”.

Page 6: Guión del docente n°6

Evaluación

Invite al estudiante a poner a prueba lo aprendido en la clase mediante un recurso virtual llamado “zondle”.

Retroalimentación Realice preguntas abiertas sobre el patrimonio cultural, y pídales a los alumnos que den ejemplos, luego de ello sintetice el contenido de manera que quede muy claro antes de terminar la clase.

CIERRE (15 minutos)

(15 minutos)