2
POSTURAS QUIRÚRGICAS PRESENTACIÓN. El quirófano es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia- reanimación necesaria para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias que tienen lugar en general en el exterior del quirófano. El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; deben pues quedar estanco frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano, auxiliar de enfermería, instrumentadores Quirurgicos, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado de salud del paciente). El ecosistema del quirófano debe mantenerse a un nivel de contaminación mínimo por medio de una limpieza cuyos ritmos establecidos deberán observarse escrupulosamente. Los principios de la limpieza deben ser codificados por procedimientos escritos discutidos por cada equipo. El preliminar es la evacuación de todos los residuos e instrumentos manchados en sistemas cerrados (contenedores estancos y bolsas herméticamente cerrados). La limpieza de la sala de operaciones se hace varias veces al día, entre cada paciente. Para ello, se desinfectan todas las salas de operaciones utilizadas enteramente después de cada final de programa operatorio con protocolos de higiene sin olvidar el resto de las partes del quirófano: oficinas, despachos, vestuarios, etc. Dadas todas estas características los profesionales relacionados con estos espacios de la medicina deben poseer y estar al corriente de todas las técnicas necesarias para el correcto cumplimiento de la misión encomendada según su especialidad o cargo en el recinto sanitario. Para la formación y puesta al día de dichos profesionales se han seleccionado los cursos comprendidos en esta área formativa. DESTINATARIOS.

Posturas quirúrgicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posturas quirúrgicas

POSTURAS QUIRÚRGICASPRESENTACIÓN.

El quirófano es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia- reanimación necesaria para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias que tienen lugar en general en el exterior del quirófano.

El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; deben pues quedar estanco frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano, auxiliar de enfermería, instrumentadores Quirurgicos, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado de salud del paciente).

El ecosistema del quirófano debe mantenerse a un nivel de contaminación mínimo por medio de una limpieza cuyos ritmos establecidos deberán observarse escrupulosamente. Los principios de la limpieza deben ser codificados por procedimientos escritos discutidos por cada equipo. El preliminar es la evacuación de todos los residuos e instrumentos manchados en sistemas cerrados (contenedores estancos y bolsas herméticamente cerrados). La limpieza de la sala de operaciones se hace varias veces al día, entre cada paciente. Para ello, se desinfectan todas las salas de operaciones utilizadas enteramente después de cada final de programa operatorio con protocolos de higiene sin olvidar el resto de las partes del quirófano: oficinas, despachos, vestuarios, etc.

Dadas todas estas características los profesionales relacionados con estos espacios de la medicina deben poseer y estar al corriente de todas las técnicas necesarias para el correcto cumplimiento de la misión encomendada según su especialidad o cargo en el recinto sanitario. Para la formación y puesta al día de dichos profesionales se han seleccionado los cursos comprendidos en esta área formativa.

DESTINATARIOS.

Los cursos englobados en este apartado de quirófano, se han orientado hacia una formación eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario, así como a todos aquellos que estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con esta especialidad.

OBJETIVOS

Anticipar las dificultades potenciales y prevenirlas, que pueden surgir durante los procesos de movilización postural empleados habitualmente en el área quirúrgica.

Page 2: Posturas quirúrgicas

POSTURAS QUIRÚRGICAS

Enseñar a ejecutar u organizarse para realizar el trabajo postural en quirófano con el fin de simplificar la supervisión ya que cada personal sabe sus funciones y niveles de competencias.

Revisar los avances y problemas recientes en torno a las diferentes posturas empleadas en quirófano.

ACREDITACIONES.

Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:

Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.

Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.

Diploma expedido con la certificación de la COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA, (SISTEMA NACIONAL DE SALUD), que acredita la especialidad cursada. (Nº diplomas 1 Las posiciones quirúrgicas. Créditos 0.5 | 25 h).

CONTENIDO

POSTURAS QUIRÚRGICAS

1. Posiciones quirúrgicas.2. Medidas de seguridad.

PRINCIPALES POSICIONES.

3. Decúbito supino o dorsal.4. Decúbito prono o ventral.5. Posición de Sims o lateral6. Posición de Fowler

2