9
\ Desarrollo de aplicación móvil para la nube (2013) Estudio de Factibilidad Estudio de Factibilidad Operativa, Técnica y Operativa, Técnica y Análisis FODA Análisis FODA

Foda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Foda

\

Desarrollo de aplicación móvil para la nube(2013)

Estudio de Factibilidad Operativa,Estudio de Factibilidad Operativa,

Técnica y Análisis FODATécnica y Análisis FODA

Page 2: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

Integrantes

Apellido y NombresApellido y Nombres MatriculaMatricula E-mailE-mail

Toral Morales Ana Ivonne 3513120269 [email protected]

Pérez Ocaña Erandy 351312 [email protected]

Ambrosio Pérez Nayeli 351312 [email protected]

Zacarías Guzmán Luis

Felipe 351312 [email protected]

Tecuatl Cuautle Rodrigo 351312 [email protected]

Fecha de Presentación: 21/10/2013

Página 2 de 8

Page 3: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

Historial de RevisionesFecha Versión Descripción Autor

08/11/2013 1.0 Versión Inicial Erandy Pérez Ocaña

Ana Ivonne Toral Morales

12/11/2013 1.0 Versión Actual Ana Ivonne Toral Morales

Página 3 de 8

Page 4: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

Tabla de Contenidos1. Factibilidad Operativa...........................................................................................................5

2. Factibilidad Técnica..............................................................................................................6

2.1. Equipo de Desarrollo...............................................................................................................................6

2.2. Hardware y Sistema Operativo.................................................................................................................6

2.3. Comunicaciones.....................................................................................................................................6

2.4. Seguridad..............................................................................................................................................6

3. Análisis FODA.............................................................................................................................................7

Página 4 de 8

Page 5: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

1. FACTIBILIDAD OPERATIVADentro de un punto de vista operativo, el proyecto que se presenta es innovador y aunque

con precedentes, será muy bien recibido por parte de los interesados en poder editar sus

archivos de texto desde su Smartphone.

El desarrollo de este editor de texto surge porque actualmente se hace uso de dispositivos

móviles como los son las Tablets y Smartphones, y es necesario desarrollar aplicaciones

para dichos dispositivos.

En cuanto a llevar el proyecto a su implementación, se presentara con una interfaz

agradable al usuario, con el uso de iconos para el reconocimiento de las opciones comunes

de un editor de texto.

De todas formas, evaluando a las personas que se verán involucradas con el software se

nota lo siguiente:

Se puede utilizar como primera instancia para crear un archivo de texto desde un dispositivo

móvil, al igual que modificar el formato del archivo, puesto que muchas veces no se tiene a

su disposición una pc o laptop, y entonces se puede comenzar desde su dispositivo y

trasladar sus apuntes después, también podría modificar de último momento un documento

urgente en caso de tener esta necesidad.

Sumado a esto las personas que realizan esto son regularmente los jóvenes, y este proyecto

les facilita la adaptación a las nuevas tecnologías, por medio de algo tan común para ellos.

Luego de realizar este estudio concluimos que contamos con el apoyo de las personas

involucradas, lo cual constituye el principal impedimento para hacer posible la concreción de

éste proyecto.

Página 5 de 8

Page 6: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

2. FACTIBILIDAD TÉCNICAPara desarrollar esta aplicación se tiene en cuenta según los requerimientos, que debe ser para la plataforma de Android. Por el momento, solo está pensado para su uso en Smartphones a partir de la versión 2.3.3 Gingerbread.

2.1. EQUIPO DE DESARROLLO

Para el desarrollo se utilizarán tecnologías Java y Android. La mayor parte de los programadores

actuales tienen conocimiento en estas tecnologías, por lo tanto no implica ningún desafío técnico su

utilización.

2.2. HARDWARE Y SISTEMA OPERATIVO

Para el desarrollo del proyecto, se cuenta con laptops con las siguientes características: sistema operativo Windows 7, DD 500 GB, 4 GB Memoria RAM, Procesador Intel Core i5. Se requerirán dispositivos como Smartphones y Tablets, con sistema operativo Android a partir de la versión 2.3.3 Gingerbread, esto para las pruebas en los dispositivos correspondientes.

2.3. COMUNICACIONES

Debido a que el desarrollo de esta aplicación es para un dispositivo móvil, solo se permite la interacción del usuario con la aplicación, por lo cual es mejor pues es mas personal.

2.4. SEGURIDAD

Es mejor para muchas personas traer en un dispositivo móvil sus archivos, aparte de que solo tienen acceso los mismos usuarios.

Página 6 de 8

Page 7: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

3. ANÁLISIS FODAA continuación se detalla el cuadro de situación actual del proyecto, respecto de los factores internos y externos que pudieran afectar (positiva o negativamente) el desarrollo normal del mismo.

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Fortalezas Oportunidades

- Gran motivación de los integrantes del grupo para que se cumpla el proyecto.

- Disminución de costos.

- Gran utilidad dentro de un dispositivo movil.

- Posibilidad de vender el editor a alguna empresa importante.

- Alta posibilidad de implementación.

- El proyecto es algo innovador y útil para los usuarios de dispositivos móviles.

Debilidades Amenazas

- Nivel medio de conocimiento en manejo de controladores con Android

- No es posible la dedicación integra al proyecto de parte de los integrantes de grupo.

- Reacción negativa a la nueva tecnología de parte de los usuarios.

- Problemas de organización en el grupo.

- Competencia por parte de otros desarrolladores

- Puede que algunos dispositivos no soporten la versión desarrollada.

- Diseño planteado no se pueda implementar.

Habiendo detectado los principales factores de incidencia sobre el proyecto, se establecen los siguientes puntajes (en una escala del -5 al 5) según el potencial impacto de cada variable:

Factores internos

- Gran motivación de los integrantes del grupo para que se cumpla el proyecto. (5)- No es posible la dedicación integra al proyecto de parte de los integrantes de grupo.(3)- Reacción negativa a la nueva tecnología de parte de los usuarios. (1)- Nivel medio de conocimiento en manejo de controladores con Android. (-2)- No es posible la dedicación integra al proyecto de parte de los integrantes de grupo. (-2)- Reacción negativa a la nueva tecnología de parte de los usuarios. (-3)- Problemas de organización en el grupo. (-3)Puntaje total para los factores internos: -1 (promedio -0.14 punto)

Factores externos

- Posibilidad de vender el editor a alguna empresa importante. (4)

Página 7 de 8

Page 8: Foda

PROYECTO“DESARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL PARA

LA NUBE: PROCESADOR DE TEXTOS”

Empresa ProyectoFactibilidad Técnica, Operativa y

Análisis FODAVersión Fecha

1.0 08/11/2013

- Alta posibilidad de implementación. (5)- El proyecto es algo innovador y útil para los usuarios de dispositivos móviles. (4)- Competencia por parte de otros desarrolladores. (-3)- Puede que algunos dispositivos no soporten la versión desarrollada. (-4)- Diseño planteado no se pueda implementar. (-3)Puntaje total para los factores externos: 3 (promedio 0.5 punto)

Matriz FODA

- El análisis de los ítems anteriores permite ver claramente que la estrategia a utilizar debe ser la estrategia DO (Debilidades vs Oportunidades). Es decir, intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.

Figura 1: Diagrama de las estrategias FODA

Conclusión:

Luego de haber evaluado la factibilidad técnica, operativa y habiendo hecho el análisis FODA, podemos decir

que el proyecto es viable para los estudios realizados. Aclarando que aunque se ha realizado, a esta altura del

proyecto, la factibilidad económica es buena.

Sin embargo, existe un factor que hace muy atractivo este proyecto, que es la disponibilidad de la información.

Estamos hablando poder utilizar cada día dispositivos móviles con muchas y mejores aplicaciones, todo esto

dentro de un medio tan practico y actualmente muy utilizado por casi todos.

Página 8 de 8