4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL. “ACTIVIDAD FINAL” DOCENTE EN FORMACIÓN: PRIEGO VALENCIA ABISAUL CATEDRATICO: GUSTAVO REYES SANDOVAL. CICLO ESCOLAR: 2009 ----------------------------- 2010

Escuela y Contexto Social. Actividad De Cierre De Curso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela y Contexto Social. Actividad De Cierre De Curso

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL.

“ACTIVIDAD FINAL”

DOCENTE EN FORMACIÓN: PRIEGO VALENCIA ABISAUL

CATEDRATICO: GUSTAVO REYES SANDOVAL.

CICLO ESCOLAR:

2009 ----------------------------- 2010

H. PUEBLA DE ZARAGOZA A 22 DE ENERO DE 2010

Page 2: Escuela y Contexto Social. Actividad De Cierre De Curso

PLANTEAMIENTOS INICIALES SOBRE LA VIDA ESCOLAR

Y EL TRABAJO DOCENTE.

CONCEPCIÓN ACTUAL SOBRE LA

VIDA ESCOLAR Y EL TRABAJO DOCENTE.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

Creía que el trabajo dentro de la escuela secundaria no

era tan complicado.

No sabía que detrás de cada clase hay cierto procedimiento a

seguir para lograr un objetivo.

Pensaba que el maestro sacaba

el tema de la manga.

Creía que el maestro

administraba el tiempo a su

antojo. No sabía bien

las funciones de todos los que conforman la

escuela secundaria.

Creía que la organización de actividades solo

dependía del director.

La vida dentro de la escuela secundaria es

un poco agitada se debe contar

con buen sentido del

humor, buena garganta y

mucha paciencia para que podamos entender de

manera eficaz a nuestros

alumnos y estos tengan interés y confianza en la

clase. El ser maestro

implica muchos retos, desde la

actualización de los modelos de

enseñanza hasta la

integración de las nuevas

tecnologías en el aula.

Se asemejan en que desde un principio percate que

existen grandes

problemas en la educación

básica. La gran diferencia es que pensaba que se podían solucionar a

través de maestros y

directivos pero no estos

problemas van mas allá de los actores de la

escuela secundaria; es

decir de la misma

comunidad, autoridades

gubernamentales, padres de familia, etc.

Page 3: Escuela y Contexto Social. Actividad De Cierre De Curso

No sabía todos los factores que

afectan el desarrollo del aprendizaje de

nuestros alumnos.

Ahora sé que para dar una

clase se necesita tener cierto dominio del tema para

que los alumnos no se pierdan,

preparar material de

apoyo y buscar dinámicas que refuercen los

conocimientos del alumno.

Debemos de tener

controlado el tiempo y no que

el tiempo nos controle. Nos

enfrentamos a muchos retos en la escuela secundaria

(mala infraestructura, pocos recursos económicos,

etc.

Otra diferencia que encuentro

es que la escuela

secundaria atiende todas

las características

del adolescente no solo las

académicas.