10
INTERPRETACION Y EVALUACION DE LA CULTURA COORPORATIVA

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

INTERPRETACION

Y

EVALUACION

DE LA

CULTURA

COORPORATIVA

Page 2: Presentación1

Lo podemos definir como el conjunto de creencias, valores, costumbres y prácticas de un grupo de personas que forman una organización; apareció de forma casual en la literatura inglesa en los años 60

Page 3: Presentación1

Existen buenas razones para evaluar la cultura corporativa, sin embargo aunque se observa un considerable traslapo superficial en la definición y conceptuación de la cultura . Persisten los debates en cuanto a la forma de evaluarla.

Parte del problema tuene que ver con la duda de si deben evaluar creencias subjetivas “supuestos inconscientes” actitudes y expectativas o fenómenos mas observables como los héroes, ritos, rituales y normas de comportamiento

Page 4: Presentación1

Muchas veces la forma en que se evalúan los artefactos, las pautas y formas de comportamiento es muy distinta de la manera en la que se esperaría o se podrían evaluar las actitudes, creencias, valores y supuestos fundamentales

Page 5: Presentación1

Cultura humanística útil

caracteriza a las organizaciones administradas de modo de modo participativo y centrado

Ayudar a otros a crecer y desarrollarse; dedicar tiempo a las personas.

Page 6: Presentación1

Cultura de afiliación:

Caracteriza a las organizaciones que dan una prioridad elevada a las relaciones interpersonales constructivas

Tratar a los demás de forma amistosa; compartir sentimientos y pensamientos

Page 7: Presentación1

Cultura de aprobación:

Aquellas organizaciones en las que se evitan los conflictos y donde las relaciones interpersonales son agradables

(asegurándose de que las personas nos acepten; llevarnos bien con los demás)

Page 8: Presentación1

Cultura convencional:

Describe a las organizaciones conservadoras, tradicionales y controladas burocráticamente

Seguir siempre las reglas y no salir de los causales normales

Page 9: Presentación1

Cultura dependiente:

Es aquella que describe a las organizaciones controladas por una jerarquía y no participativas

Agradar a las personas en puestos de autoridad hacer lo que se espera

Page 10: Presentación1

Cultura de poder:

Describe a las organizaciones no participativas estructuradas con base en la autoridad inherente a los puestos de miembros

Aprovechar la base personal de poder; motivar a los demás en cualquier forma necesaria