c. LA Ile Esufla ~OHIIICi~Ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... ·...

Preview:

Citation preview

.- .— — «L ~!U~DO D~PORTIVO~

En el final de etapa de laVuelta, Tortosa organizael III Circuito ComarcalPara festejar eoon,. se merece la

llegadade la caravanade 1a Vueltaa Cataluñaque en su terceraetapafinaliza en la deportivaTodtøsa,hanmontaclq los di ~geiite~aficionadosdela localidadel fI Circuito de Torto&~reservadaa tercera cuarta y princi-’

~piantes COfl Unos premios valiosos Yun recorrido ni muy duro, ni derna-siado fácil, para que los mode&tos ha-lien ocasión de lucirse. Las compen-~aeionesalcan2an~a bonita suma demil quinientaspesetasy todo hacesU~poner que la inserip~iónpor estemo~-tivo Imbrá de resultar nutridfsJma.De ~os organizadoreshemos recibidoalgunosdetalles que damos a coriti-nuac~ón: ¡

Recorrido: Tortosa — Bitem — Ti-vefly,s — Benifallet— Rasquera— Pe-relló — Anipoll~— Aldea — Tortosa— SantaBárbara— ivlasdenvergue—Amposta — Aldea Y Tortosa. Total:125 kilómetros.

Premios: 1. 500 pesetas; 2. 350; 3.2O~4. 150; 5. 100; 6. 75; 7. 5~8.15; 9. 25; 10. 15 pesetas.

Además, se otorgaráun trofeo “Co-misión Fiestas de T~rtc~a”para elclub que mejor c~asifiquetres corra-dores.

Sa~id.a:A las 10 en puntode ~ama-ñana~frer~teal local del Club Depor-tivo Tortosa.

Para. inscrip~o~Sen la \er~tidaciorganizadora.

Por la tardedel mismo día y a mo’do de preliminar de tas cuarenta ycinco vueltas finales que 1o~correcto-res participantesen la Vu&~tahan deefectuaa en el magnífico V&ódroino,del Estadiotortosino,sedisputará.unacarrera a la amerioanade una hora.

Ciclos JANERVentas al Mayor y Detall: C. CruzCubierta, 19 (junto Plazade España)

E-A R ci EL O N A.

Una buena carreraen Torre dembarrapatrocinada por la

CasaPirelliSobrecincuentay cinco kPometros

y, por un recorridoque comprendeelpaso por Tarragonay Vendrell estáanunciadapara el próximo domingo,una interesantecarrera reservadaaterceraS, cuartascategoríasy princi-piantes. La ocasiónestá que ni pm-.tada para cuantosmilitan en las fi-las modestasde

1 cic~ismoy no parti.cipn~en la Vuelta a Cata’uña. UnaV�~5terminada

1a carrerapodránasis-lar al final de etapade Villafrancaaprovechandoe1 viaje cumplidamen-te.

La lista de premios, por otra parte,nos parecetiene “estímulo” suficien-te para decidir a los Vacilantes.

La patrecina la Casa Pirelli, que,por lo visto, no halla límite en sUafáx~de protegera~deporte. Véaselamuestra:1. 175 pesetas;2. 150; 3. 100;4. ‘75; 5. 50; 6. 25; 7. 20 pesetas.

Habrá primas en TorredembarrayVendreil.

Además se disputa una copa paraCl quipo que mejor elasifiquetres co-rredores.

La inscripcióne~gratuita y puedeefectuarseen la Delegación de Edu-cación y DescansoGrupo Pireili deTorredembarra,en Cje OS Miquei dela Avenida del GeneralísimoenTarra-gona y en Vendreil cuida de recibirlael viejo aficionado Guinovart.

MOTOCICLETAS

A~.GARRIC~BALMES, 126 y 128

11a si~oitiça~ióngelos (lifileonalosIle Esufla ~OHIIICi~I

El presidente de la Federación Catalana denatación la exponea los equipos participantes

y ~aficionados en general

Q~~~~!EL c. ~ BARCELONA, SE ADJUDKA

D. Lu~ San~ae~im,P~e5Í~Ia~t~(1~ki. ~etd~i’ád!4ut~ttá~a)~ade Nataeió~,oir-~zatisa-a de los XXXJII ~m~ecn~tcs de E~puñada~N~taciófl, ezs ~IonBen~ardo~ p~zsic1e~tedr la. ~E.~et1eTa~iónk3lsIñ.Ja de Natación Y

~LenMkxiuel BaS~vi~-p~e~nttel~eJurgafl~.sinoregiimal organizador

ANTEANOCHE EN E1~SOL ~ANTEANOOUE. EN EL PR1NO~ALY SOMBRA PALACIO

—— ~

LA IV COPA COLLADO ~Paquita y Mirertchu ven-~Lolina y Lolilla vencieron

cieron (30x 23) a Fina (30x22)a Merchey Aureli‘ Una primera decenaadmira~1eju-Inspiradasactuacionesde García y Puigverl, . . y Araceli ~~da por las dos nqtab1~p~re~L5

frente a Domingo dieron el triunfo a su equipo Un llenazojmponenteregi~tróante-~contendientes,si bien, toda ella conanoche el popular frontón de la ca-~ligera ventajaen el tanteadorde dosSucediócuanto Dresumíamos... que~ El re~uiradotécnico, fué: Ile de M~irinacon JflotivO de la fun- ~y tres tantos a favor de Lolina Y

fallamos todos los pronóstIcosy solo ~ sa~vat:40-84-0.476-8; Ivtuntán: 38- ción extraordinariaanunciadacon ~ ~Lo illa. Esta,que está de nuevomuy~equivocamoscuatro, porquela verdad~84-0.452-4. - colaboraciónde ias notableszaguerasbien-de iuego, era, lóffican~ente,quienes. que sólo cuatro eran los encuen-¡ La segundasesión, ció lugar a que Aracei y Mnenchu, de] cuadro del j llevabala voz cantante.Peroni Mex-tres a disputar. ~pudiéramos entusiasmarr~con ux~ Condal. Con Mirenehu formó pareja~che ni Aur&i son j~jgadorasde las

¡ Como dijimos, 1~s“ sorpresas” fue~~emocionante“ sprint” final, quenosde-- Paquita y con Araceli, Fina, y~-si bien que se rinden con faciidad. Antea~ron la nota destacadade este intere- ~pararonSánchezy Trapé, estasúltimas partieronnetamentefa- bien. defienden el tanto y en conse~1sante torneo;pues ¿quiénpodía pre- ~ Este, tras de llevar una ~ger~ ven- , voritas de la “cátedra”, y en algunas cuan~,sub posibUi~d~sde ~IW1Isumir que Domingo perdiera los doe~taja en el primer centcnar.se v~ósu- 1 fases del partido justificaron t& pre- fo- hasta el má~dmo.No tuvc pues,partidosque1~habiansido confiados?~peradoen el segundo,paralograrigua- ~ferencia le cieito es qur Paquita y nadade particular quemediadaJa se-

~ Y asíocurrio,comofué tambiénuna~lar en las d ~timas 50 caramboMs Y Mirenchu acertaronbien prontoa sa gundadecena fuesenellas, ~ su vez,~realidad que Salvat~s�: adjudicó el ~cuando el marcadorseñalabaun cm- ~car leve ventaja, que fue en aumento las que habian conseguidosacarven-~partido a tresbandas frente a Mun- ~pate a 244. faltando seis puntos para a medidaqueei partido avanzabape- taja, que fué. exactamente,de cinco~tán y que Sándliez obtuvo la victo- ~el tota’ a que habia sido reducido el se a la tanaz resistenciaencontrada tantos: 10 x 15. Pero aqe! del jue-~ria ante e-. campeón de Cataluña,~partido. ~M~renchu.sobretodo’, jugó una enor- go~y del genio, del amor propio, de~Trapé, a partida Ubre, tercera cate-~ Nadamá,~que la suerte fué el ar- niidad, luciendo Un revésde padre y 1a cedida, de Lo1iU~.No se c~vinonl~goría. tifice de la victoria cte Sánchez.que~muy señur mio. El triunfo — 30 ~L inueho nienus a quedar rezagada.Nl~ Total y resumen. que la igualdad 1ogrebalo~dos segundospuntos para 23 — coronó sus esfuerzos, que fue- a perderun partido que en su prime-~de puntos que mn~aginá.bamosfue lo ~~u club con e siguiente resuLtado: ~ron comohemosdicho, enormes. ra decenad~Ósiemprela gensaclónde~único que nos dió la razón, pero de ~ Sánchez:250-41-6,09-39;Trapé: 244_~ antes de �~tepartido, Rosalin y que no podia escaparla.Y en sobe-1 ~a maneracompletamenteopuestaa 41-5.9527. ~Merebe fueron vencidos— 16 x 2~— L ~6.flOesfuerzo de su VOh.lfltad indomanuestraspresmieionespero esteresul- 1 y como último encuentroy con ~por Elvira y Carmencita.Una prime 1 ble magnhficamentesecundadaen eltado fué l~suficiente, para que el ~puntuacióñfavorable ai San~,dehbe-~ra deeeuaadmirable unaúltima igua-~~fl1P~fiopor Lolilla que saca menosBarceonase adjudicara ~a IV Copa rarc.h& decisivo ~uigvert ~ Domingo. ~ladaenel tantoli ~r—~uego,ya, marcht~~que antes,pero juega má.s, rc~uperóCollado. ~ Puigvert despuesde mostrarseen { decidida y sin obstaculOsde elvira y ~el terreno. perdido, logró ventaja, la

~ Nos ps~recebien la victoria y la fe- ~ana magnífica forma como en sus~Carmencitahacia la victoria. ~sostuvo y ganó, finalmente,por ocholicitamos, por ser merecida, del Club ~Uemp~.no desperdicióla ocasiónque1 ~ra el próximo lunespor la no- tantos~ 30 x 22.

~del Coliseum~pero sí hemos quedado~le ofre.~íael desentrenode~DØmingO,~che, se tinuilc4a en este frontón un

1 ~ ~q.øfr..jj~$.~bastantedefraudadosQe algunas ac-fpara vencerlopor un niargenrelativa-~tuacionesindividuales. ~mente CbUtCL..,. con cuyo resultado~Tok’fl~oTe~áfl1pagocon la participacrónE El primer partido anunciado.Garcia-~e1 O. B. Ba:~elonase adjudicabapcr 1 de sendasparejasdel Sabadelly Nne-Domingo, campeonesde Cataluña y ~~rcera vez ~a copa Co1l~do. ~VO Muildo, representados,respectiva-Españarespectivam�~tetuvo un des- ~ ~mgvert d~óla sensaciónde que- mente PO~Arrati Y Clara Y Dorita y ~ ~enlaceinesperadoy fo~tuito,transen-~rer ostentarnuuvam~ntela hegemonia~A~5UflCiOfl. liS del Sol y Sombrala in- ~ F~CION~ ~rriendo el mismo, sin ningún género de la especialidad,pues ciertamente,~te~ranPaquita y Oarmencita. El ox- ~~1PA~ V11~2~1~Ade duda, con una earísima superiori-~le vimos en una forma espléndiday ~~ de,los tres partidos ha sido fi- ~ ~ temroi-ad~-- sia prtc~-dad, evidenteen la clasede j~jego,del ~digna de sus mejores augurios. Con- ~~ de esta guias: Sabadell contra ~. , ~ ~ ~paña — iieva,ja a cano poj- ‘~

campeónnacional. Sépanlolos que no ~trariamente, a euanto,,decíamosen ~ Y SOfflbra; Sabadell contra Nne- c~r~a~ Vk~ic-atoca ~a a su fu. A ~e~arasistieronal encuentro.Hoy por hoy, nuestraúltima “plática , respectoa VO MUfldG Y Nuevo Mundo contra S& ~ ~ co~t.mudosepor l1~nas~ repte-Domingo sigue siendo el magnifico y ~ y Sombra. ~ ~ ~ ‘i~~ ~ Vie~” 1o~si~npé-mejor jugadorespaño’a la partida 11-. BILLARES SOLER ~ —- ~ ~ ~ nue~traciudad para poder ewn-t~ccs ¿-t~~tasvienes~as~Ven preciaado~abre. Su derrota, ilt implica su hege-moflía. Viladonsat 122- Tel, 34’O5- Barcelona pi’r ci comp~crnisocontra~doecu la empresa

García~que empezó algo cohibidote la figura delsansense,no supo apro-~estegranjugmior~a Puigvert los años Carmina y Pili fueron ~ teat~oÇ~Jde-ón,de Madrid.A ñn de que el público barcelonés pucda

~vechar,.hastala entrada16 las varia- no le hacenmella tanto en su elieión vencidas (21 x 30) pez testjrno~iar ~u adrniracidn ~ afreto a tan~ciones de juego de nomingo, e1 cual como ~ su finura de juego. extrao~diriaricsy di~ciplinado~artstas, la ~yu.-

1 más quedisputar una victoria dec~si-E Puigvert: 50 74-0.675-6; Domingo: Barrutia 1 y Bene ~ ha organizado ~ue la función de hoy

lfr airoso), dabala ses~aciónde estar1 Luego de ser entregada~acopa por ~ Para batir t~ limpia y rotunda- i~Le! ~rtes día 7 estará dedkada a ~ig-Va (comoio hubierasido casode Sa- • 37-7~_0,50t~_5. sdhado ~e celebre ea Lon~rde Franz Johan,;.“jugando” con el adversario.No va- ~su don~~nte.a1 equipo vencedor, que mentea CarxninaY PlIl, que gOZabafl~~ ~ del ‘4bado día 11 a Oigette y lien-mos a atestiguarcon ello, que Domin-~recibióla en manos de Pu1g~ert ttt~oademlS,de leve ventajaen e: saque. ~ie~ a del !~ae~día 13, a Berta Pranleelgo jugó a pa-der, pero sí que lo hizo~lugar el anunciadorepartode premios} CO~1O lo hicieron, anteanoche,concu’ ~ ~a ,íei eaidrco~esdía 15 a toda la Oompa-con demasia& despreocupacióny de-~~ i~ campeonessociales. eerrándcse~rridisim& la “bombonera , Barrutia 1 a~ c~a~oti~~ce desped:r~en este dla delmasiadaseguridadde vlctoria~y su la jornada CO~un sabroso vino ~ie1 Y B~Ue,es precisojugar todo lo que pdbljco de Esr~eion~.sangre fría. impe~óexcesiVam~flteen honor. ~jugaron, que fué, desde ‘uego mucho x~toa~esta fur~kresse ceTebrar~iesen-su carácter,pues tengamo~presente,~ El local del C. B. Sans, en ambas, mM de mo previsible. Dura~enérgica- da

5 Fin de Fiesta en 1o~ que actuaránlosque en un encuentrode variada im- ~jcx~da~,vióse concurriddctmo, tanto r~.pida,Bene Castigabacuanta bolita ~ ~e~-hrad~,.artisaS del teatro y del ç!.portancia.a l~,segundaentradahubie- ~ aiicionados, como de públno e;~~be.-~5bftla red de su raqueta que, cual ~ra de-idldo los dos puntos a su favor. general agelpauo con motivo de ~a si fuese imán reco~fatodaS. Y Ba-

queremoscomentarlo,perosi observa- tras de urr?atfa, ~s ~incrdenc~as~e~ ARTIÇULOS PARA ~ C .~ ~ ~ 1¿Desentreno,~nefieaeiade~gaiia?No r Fiesta )&a&or, que s-~-~dóco~fluCs-mos en él, un juego bien disconfor-~lO~ ~

me detquenos tiene viciados.. . y per-~ Los ésnmosun eco excitadosen DEPORTE i 1dió porqueciareishizo má~,queé’ (así agún momentoha.,ta~ exageracióny

En erónic~.ai*rte, procuraremosex- ~d-ugada. ~ábase pttutc fina; ~e~teA.GARRIGII Torneo de « estrellas»nos dijo ~ohiciéramosconstar). ~a las U~t’5 £1~C~OScu~-tode la o-a-poner nuestro juicio particualr, con ~magno ~c&ntecimientobillaristico, del De torree0 de “í strf has” p~ie~Iecali-respectoa las consecuencias~ causasq~reiteramosnuestro~.‘gradecime~’~u BA1d~iES,izs ~ i~ ~~sc ci iestCres.~lltc r’~part0d~‘No-que llevan a

1 gran cámpeónnacional ¡ ~ ~u .olaboi-a~ión,tan altruista c~- eks~f~~ataeUe~”la nueva pefcul.~d~a esta baja forma y que en aU favor, ~mo desinteresada.del seftor CoUacio~~rrutia,valiente hasta la temeridad, ~ 5a~’F1~OdUcci~n.B.•~jo la direccióndebemosponercomotestigo en la tnen-~ay que iC impuka nos para que ~n~ágil, oportuna,con un poder intuitivo ~ ~ Marquina, PaoiaBárbar-s Cae—

Io~Mudos. I-ub~i1de POLU~lay Marianote de todos lea aficionadosy en par-~ano5 sucesivos,prou~gueesta sab~i:~aadmirable no tenía, tampoco paota ~ r~va~izann su labor ja-

ticular de sus admiradores. ~ccnlpetición, que y~empieza a ti-a- ~perdida. bigno de toda loo el Juego ~eLprC-’tiV~. E~artec~gníficode Pao_Domingo es unafigura geníaly úni- duele-seen “histór.ce~”.— J O. P. ~de esta gran delantera nos parece,~~ B~rharaopueato a la~jmanifesta-

ca en nuestrodeporte y no debemos . ~ embargo,que sus � spectaculares

~ ~ ~aterrizajes eso que un dia dimos en ~ç:one5 t mperomentalcsd~Caelo5 Mu-desperdiciarlo.

~p ~E otu— tJ ti~~u ~ :J ~io — un recursoque nc tiene naciic, ‘ de I’om&’ ~‘ a L~s~r~edn~lde MarianoY pasandoestas líneasal vencedor, llamar “ nadaren seco” como recur- 1 COZ a la dulce feminidad d0 Isabeldiremosque lo hizo “en buena-id’ ypoaib

1e victoria en vi Campeonatode ~ ~ . ~ ~ ~genial por lo atrevido — está bien,~A-~u�iino.que dcbuta �n la pantalla,que este partido, puede deducir una facilta ,:j logro de un conjuntn irre.España, pero para ello. debe ausen- ~como sistemade juego, no. No supone ~ oehab’e.1 ANTEAYER TARDE EN EL esto.en ‘nodo alguno,ce~ura,sí con- •‘No~1~efantdslica” sei-á 1 ~ películatsr de su cerebro la invulnerabilidad~ BARCELONA ~~ejo, porque además.piénselo BaITUdel canipeonísimo.García,conel tiem- ~ ~~ en su constante’aterrzar se ex- con (11~?Cife~’ainauíurard. la tem~o-po y Con su preciosaju’tpntud (divi- ~ ~por~eno ya a lastiniarse.bino a re- ~

0fciaí c~n~nsaro~rzIficaen ei cinano tesoro), está predstinado a ser~Guezalay Aramburu ven- ~~bir un palotazo, como en un tris F~niina.el “coco” de la partida libre. ~

El resultado del encuentro fué el ~ cieron (25x23) a Arriola ~estuvo que ocurriera ele este partido, «El caminodelamor»~que, repitámos~o,cOn~t~tUie para ellasiguiente: 1García: 500-16-31.25- 233; Domingo~ y Arce ~~‘ Para Bene motivo de

1~’gitimoor- ~ -~ prodi~cci~nna~i~na~e5 de un

433-16-27.06-204. , ~gullo, porquesólo jugandomucho mu— r’i~h’nio arn~lent catel1.~n.en la ci-u~¡16 entradaspara dos campeones,~ Corno puede ~-ers~por io.~nombres~chisimo puedebatirse‘impia y rotun- ~ °~‘~~‘‘~ Cucrr-~() lud \o’~ado todo

que ya está bien...! ~del titular, e~tepartido. disputado -- ~damentea unaparejacomola forma- ~ J~t~1Oar~í~t~C()l,UTSiCdi AñádaseSeguidamentetuvo lugar e~partido ~i~put~15tmfb! —- antea~err~orla tsr- • da par Carmina y P:L, ~ 10 .o ~ Una Wie~ción ~‘xporta Y

~1vabMUntán, que ~se resoIrió poi~de, no lo jugaron los ‘ases” del cua- .~ ~ Ufl ~. ~ 1~(,~ de prirn r., cut~oeíO. ‘E~ux~aescasísimae inesperadavictoria ~dro ni .los “segundones’siquiera.Co- c~m.no ‘lc•I ~n1o~“, coTned~amusicalpara el primero, tras una marcada rna a isirgo de gente modesta ~ Toros Arefl~5Idrn1.*l~ieoji ~~IICia Romay y Ja-cn,~ Quincoc~, (ll11~’I,iaPOt’ .1050 Ma-desventajaen la última decena, que ~Ofl tantO afición ~‘ amor propio, concon una soberbiatacadade 8 caram- tan vehementesdeseosde abrirse pa- Hoy, sábado,4. Nocke,a las 11 ‘~ ~ ~‘ \~ ~ ~ par ILe-bolas. hizo “dar la vuelta”, probando ~° a estacazolimpio, que ci público. RO~NAJEA “LLAPESERA’ ~ IO)hlfl~ ~O ~ próxima tempo-con ello su magníficaclase,sin desme-~nUmerOSísifl~Oqueto presencioja eó y ~ de la Banda En Madrid se ha estrena-e. ~recera

t vencido,que llevó la contien- aplaudiócomonuica.Primero,aArrio-da con Una relativa facilidad tic ad-. la y Arce. que, en entrada impreMo- «EL EMPASTRE»judicarseel triunfo. Partidos con ése. siante, e~menos ti’mpo qu° tarda- ~ bravasreses.4 do «La boda de Orinitapocosha de perder. seos en contarlo. sumaron unce tan-tos... poi• ¡uno~;Cómo jugarlai.! Gue- «Llapisera», «Charlot’s», Flores»

zala y Aramburu se miraron si n~1~:n‘~ía~r .1 ,~y- l~~’C? t 1’ 1)c’i 3 COfl gran

,I- a.u.~tados,un tanto preocupacios.Pc- Ramper Taurino, El Tío ~ ~ ~ ~ eríle, y !)~bliC0. ~a

ro re.accionaro~~vaPentemenLe,~‘upe-raron el juego de sus adversarios,le~Caracas y su Botones ‘ ~ CI i~ flloducclÓfl d~.Cif’~aProrluc-(.,,,,-L ‘l-~il~,o~1~ Ip. (~Iird ‘ li’Icres’_ r~’a—igualaron.. . y les vencieion - - 25 x23—. Claro que para esto fra preci- FUEGOS ARTIFICIALES italCidU de Gonzaío D~lanl~.con Luso que Guezala sobre todo jugase el E’~ra~Sdesde 1 peseta ~ Soto. RSIael Dur.’us ~ LuIM Pren-mejor partido de su vida, un partido ~- d�~.

~__de locura, una borrachera de juego.

~Y que Aramburu, contagiadodel. jue-go y ~del entusiasmo~ie .~Ucompañero 01WNAPI~Rno quedaseatrás.Un partido fermida-

La impresióe~de ~lon Luis San- de lasnatacionesregio~ale5al mismo

tacana, presidente cTe la Fedem~-y aun superior de la catalana.debeción Catalanade Natación, se isa- emprendersepor la totalidad de lasponía ante los XXXIII Campea- Federacionesun caminode nobleemu-natos de Fispañade Natación, que lación y de fructífera rivalidad de-se estáncelebrandoen el Estadio portiva.Náuticode Montj~ich.ifenios pre- La situación de la natación espa-fexide unas cuartillas del señor flola &~,pues, al empezarlos XXXIIISantacana,e~donde se refl~jaraCampeonatos.la siguiente: Canarias.más exaietafllente su criterio con Castilla y en parte Baleares.hun al-res~wctoalos Campeonatosde Es— cansado,y en momentosrebasado,lapaña, dei Natación,que se desarro. pOSiCión de Cataluña.Los tiempos yllasa en 3lontjuich. que ~aobligada marcaslogrados antesúnicamenteporil$erviu. Ej señor Sai~taeana.nos esta Federación lo son hoy tambiéndi pues,su~inipre~iones,que tras- por l~stres restantese incluso a ve-~adamosa los equiposparticipan- ces con ventaja. Y. ademásde esto,tea a estoseampeosiatosy a lo~d~’ bastantesnadadoresaisladosde otrasportistasen general que no delarán regiones igualan las hazañas de losde presenciaruna de las más se- de la~primerame’-~tecitadas.~eetaa organizaciones deportivas ~s pues la actual una Situación deque eue~ntael deporteespañoLfle- igualdadcasi rabio&~.Es verdad queelio este preíunbulo, deLmm paso a todavía el lastre de los tres años in-las cuartillascOfl que nos distingue activos de la guerra pesa lo sufi-’e’ señor Santucana. ciente para no dejar que las plus-

marca5 uctuales pasen a la historiaSignificación de los ~ ~a rapidez deseada. Pero nO 10es menos que el tiempo pasadotin

‘ XXXIII Campeonatos I~ar mejorassub~lancialesen aqué-’has se ha empleadofructiferamentede España de natación ~ colocar —por emplearun térmlno

En~Barceiona~y en nuestraya casi fl3ilitar— todas las fuerzas españolasbistórica piscina de Montjuich —con- por un igual ei’i primeralín,~ade fue-vertida por gracia de

1a generosidadgo. ~2 e~~a vez logrado esteóbjetivodél Excmo. Ayuntamiento en Estadio que el ataquea las plus-marcases-Náutico— se celebran estos ñía

5 los Po~ñolasdeberá producirse, indefeeti-XXXIII Campeonotosde España de blemente, de manera fatal. ¿OcurriráNatación,junto a los de polo acuático. ya algo de ello en Montjuich? Posi-

Desdb hace nueve años, los Cam blemente todavía no. Estos campeo-peonatosNacionales,no habían reca- natos representan la culminación deisdo en Barcelona.Año tras año, con la nivelaciónde posicionesa que nOSexcelenteacuerdo y a fin de difundir ref�~rimos.Y el Estadio Náutico dela natacióndeportivapor todo el país, MontjUiCh e~lo más duro de Españala FederaciónEspañolales hace re- para ja mejorade plus-marcas.conocer las principales ciudades de Todo 1o expuestoasegura.sin em-todaslas regionesespañolasy así su- bargo,

1a emoción inigualada de es-cesivamer~te.han visto actuar a la ~ campeonatosdesde el punto deselección de nuestrosmejores nadado- ~ta de la pugnaentre las federacio-res, Vigo y Palma de Mallorca Ma- nos regionales,La igualdadentremu-drid, Tenerife. San Sebastiány V~-0h55 de ellas es, a nuestro-modo deleticia. Y así podemos contar ahora. ver tan extremadaque, espectacular-como magnifico fruto de estos via— mente, los próximos han de ser conjes triunfales de 1c~Campeonatosde seguridadlos más vistosos de los ce-España, COn las distintas -y numero- iebrados hasta ahora. Y el públicocas federacionesregio

11-ale5 que han ha de’ tener por 10 tanto la OCasiónido surgiendo a lo largo y ancho de] COmO nunca de apasior~arseCon laspaís, al conjuro de su celebración. luchas que se le ofrecerán.

Trece son actualmentelas federa— ~ Venza quien venza, tres éxitos deceones que clepenuende la Nacional, la 2~ataciónespa~1o~aestán logradosrepartiéndose todo el territorio espa- ya desdeahora, a saber:ñol bajo sus dem’arcaciones.Y la ca- ~.° Su difusión y elevación de ni-si totalidad de ellas —si es que a V~

1 en todos los puntos de España~ditima hora no SOL todas en absolu- increíbles en comparación con 1936to— se han dado cita en Montjuich Y logrados incluso e~aquellos rin-para aportar su voz al concierto de eones de la miSma donde más Se ig-la nuevamentepujante natación es- floraba la natación.pafiola; algunasde ellas por vez pri- 2.° Su favor entre el gran públi-mera. La numerosainscripeiónCOnSo- CO deportista,pu~stode manifiesto enguida constítu&e ya cíe por si el pri• los “llenos” segurosdel Estadio Náu-mero de los éxito,

5 de lO~próximos tico de Montjuich y que constituiráncampeonatos. una verdadera “plus-marca’~ naeioua

1.Por otra parte, nunca, con seguri- 3~0 La igualdad de posicionesen

cad, habrán tenido lugar unos cam- vanguardia entre las distintas regio—peonat~nacioneles—ni prueba nin- nales con la inevitable y pronta con-g~inaen nuestro paL~—ante tanto secucnciade Una mejora substancialpublico como el que presenciarálos ~ el nivel genecal de la nataciónque están a punto de celebrarse.Muy ~española como producto de la pugnacerca de 4.0’)O personas constituyen establecida.~l abro actual del Estadio Náutico Sentadoésto y, salvado el naturalde MOntjuieh y es ~ catashoras ya Y humano deseo de los nadadoresy‘eguro el lleno a rebosar de todaslas aficionados de ver triunfar a SU FC—localidadesy aun de los espaciosha deración respectiva. aólo’ nOS quedabilitados provisionalmente para au- , hacer votos para que la victoria seamentar su ,~úmero.Y este es otro ~para’ el equipo regional que por silhecho equivalentea un éxito “a prio- ~destreza,condicionesdePortivasy CO-ri” desde el punto de vista de la di- ~raje se muestre más digno de empu-fusión de nuestro deporte preferido J fiar la banderade ia natación espa-¡Triunfo de los fundadorel~de la as-~ñola Y arrastrarconsigo a loa demástación espsñola y de SUS primeras~hasta lograr entre tOdos hacerlaon-pruebasen ci puerto ante cuatroami dear en la ciflla del mástil olímpico.ges ~. otlOa tantos transeuntesmitad ~ Luis SANTACANAcuriosos mitad escépticoso irónicos! ‘

En realidad ei Estadio Náutico deMontjuich coros.

5 ahora en esta es ~La primera de marchap~ciede reinauguracióndespuésde sUactual remozado y ensanche,su gb-e-josa primera etapa.Etapa de la vic- de la temporadatoe-ja del equipo españolde polo acue%-tico sobre ei de Suecia, entonce~cia- Parael próxim0 día 12 dJ corrientesificado COiílO ej subcampes5nmundial, s~ecelebr*á la ~primcra P1’U’ha detras jos imbatibles húngaros; etapade marchade la nueva tempor.~1’rcon unlO~honrosísimosempatesante el equi- recorrido de 12 kilómetros ~iuç~tendntpo nacional francés y de los espión- ~‘ugarpor las oorcaníaede l’~l~arriaiadidos festivalesde ia épocade la Ex- de La Salud ya que dicha prueba a~posición de 1929... diaputa con motiv0 d~las fiesta~que

Y e~en estacoyunturacuando105 celebr,~la barriadacfl ~U tic- 1 ‘e. mayor.XXXIII Campeonutosde Españade- Existe gran.anim~ciónefltr. 105 mar-ben precisamentemarcar la apertura cbadores.ya qu.~despu&i ‘l~j un mCre-de una segundaépocade la natación cid0 descansode. la camp~iiiallevadanacioseal.De modo tal que, si la pri- en la pasada temporada. vuelven nue-mera señaló los primeros pasos de vamente a la paldstra con mó’~’ entu—cada una de las regione

4sespañolassiasm~qire nunca.bajo la cariñosaacción hegemónicay Parece r,~rque tomarán parte 10$al propiatiempo divulgadorade anos- principalesmarchadoresque~ni,itan ~ntra región, ia presenteetapa debe par- los diferrntes ~1uh~ así cora

0 las Un.i_tir del actual momento en que, lo- dades militares que tanto dieron quel~radIa,la elevádióndel nivel de varias hablar ~n la temporadaant’ flor.

LA VOZ DE AMÉRICA PARA ESPAÑAPROGRAMAS EN ESPAÑOLDE LAS DiFERENTES Iff~HSORASNORTEAMERICANAS

. ~__!!eraespañola - Estaeion K.iiocicio~ . Metros

1 CROMICA DE AlEL HERCUL

EN TARI . ~Cón el. comienzode s~ptI inhre llega lanteros. A3g-unos nombres frJ~cn co-

de nuevo paca esta afición el apOgeo m0 por ejemplo. ~1d~otros dO~d iii-

dcl interé5 inicial por ~us colores. L~ am que estána punt0 de ver hercuh-última viCtoIL2 del pa-~~cl0dominoO non.. pero que Co’m~aún ~ l~son. nocontra el To’r ‘,ieja en p~ltici0de pru~ citamos A ba% de ~sO. noinl~r.’~.sÍba — un0más— y de tanteo, ha h”cho forraará el equipo en Tarragosir, do1~Ílcver en donde están dc momento los tal vez se,~probada1in extrema izqui’ r-puntos faco5del conjunt~.Fueronprt.- da que parecetenergran el -~ee.ciSsment5 los SitIos cubkrto~’POr loe fo S.~ee~pseu1o,pues. con v-hífl’no ~n_tetularea porque en— Torrevio~,-~hubO t�rés sohr0 el partida del di~ 5 ~n laque5line’ar a variosquc, no l~etan~Do Ciudad itoral cata.lans’. Y tamLi~n latO~Osmodos

1a impresión dfl entrena- Directiva pone un -s~p~cia~cml fin rOdoe- es sati,sfactarja en rflación con la qu~ loo muchachosouéden 1 ir a allí,temporadapróxima. Y e~domingo de- 1o melar poSible por lo menob La ~n-buta p~lequipo en Tairagon~.,. tesaladeLiga qu~st~vivir-a ~n e~a tve-

-Esto ya. es más&�i’j~ — ~nu~h~más fechasde septiembr,~tiena QUS 1’ d~~sen

0— para los b.anquiezul.~sque 10- cubrirndo, frente al Mad,’i 1 lamh~é,i(jO~los partidea de bolQs %(I.~niegoeque en loe dos partido~,d~dCyO1UL~Ófl lehan venido jugando. Esto Ya es una visita concertados— 12 y 19 ~ ,,~e-cosa definitivament5 s~r’i’~porqu~SS’ . tiembs-e— y de un modo ya del n,~ivotrat5 de corn~’nzarcon buen pieS a~in- pronto e’ calenónri, ii~ pue. i,~comoque el partid0 sea amis’re~oy Coiltra tición oficial de ra ~- gu’arida~’.l’or loUrb potente conjunto Si qu~ ‘~ l~ha ei “como” ha d~prrs~~ntnrn~la c’~,mp—-reforzada mucho para l~temporada. A primer aóvers’sia-io en i’ úit~n~et’~chaTarragona, 5egún las impresiones qu~ dominical de ~pti~mh.-~ fi \,.‘l,.. ~hemos podido recoger ‘ce va natural- en ~l camp0 de Bardín...m ate con �•l mejor ánim0 pero ccn-~en- ~. aquí se ha preguntad0 Ircido~ todos por Parte.d~jla afición en de la ~ficjóa e~cuant0 ~, enloso porque allí solo cabe aspirara un digno la prensadequ5 Gregorio dfl~l’OL,-, ‘é-pape~’y muchos hay QUr S,~ darían pos- rez — mejio cia berculan0 erue jv~ócontentos con upa diferoncia ~níninia. aquí sin demsollar — figura (orn0 ce-

Todaestasemanalos ~ntr namiontos lanter0 centro titular del eqrip~ eahan sido inten~ivosporque todaví ‘ hay tellano si esa me•tamórfcp~i~1’ 1 niadri-bastantes kilos de más en a1guno:~,Y lejío, cambiandotan fundarnentolmon-�1viernes emprendepor la maílarra �1 te d5 puesto sei-~~capaz de llei.o~ a’equipo ~ viajr de primera salida Le ValladoUd en ~u primrn. CalI’I ~ ~ unha tocado en ruerte ~ la., bflnqurazu’~~.dxit0 rotundo en ~ campo ,j.~ J~ÍÍt-cÍ’~.Poe. e

1 COfllpI’Oflliao niu1i~OSnde nm’boS Nosotros,por nuestraPart’~’,aunque ‘o~zo en pan serio a loe catslane~vct - sea cierta. Habrr~si,i duc~o.prior oclubs, tenerPor adverearios ‘10 COmirn- hemo

9 leído. dudamoe (le que la fl&tÍ~sanosmuchosd~ellos eL-. las fila5 ..,zuL ddPljcidsd de nombs~s co~neilencasge-anadeLas Corts.El re Ultado del cn- frecueatea entre pi’ofesronale5,, ~\cs rx.cuentro nosdirá ya algo pO~itjV0 ~,ohre traflaría, e1~’efereto. quc del Poso 1lo que haya d~ser para fi equipo 51 medio ala herculan0figure ah~r-.~cornopróximo inviernoS porque a Tarragona deiant�ro cantroj en ~l Valladolil amanda el Hércules su mejor cuadro:el eQuipe más potente qu~ca e~ta~al- lUSS~J5contra ~ Héreu!os en Bar’~rín.turas la ea dabl5 disponer. Sin embargo lo croemos. ha-ta ‘er’

Harita, la fecha presont~‘os jugado- ~Y n0 porque dudemos de ir ~d

1( ntí~rrres herculanosfirmade~,unos, fich~do~eficacia de d~lPozo sin

0 ~Or r ] brus’ ode nuevo ingrc50 otros, setenidos br ~Salto de posición. A l(~m~jo~-tu-c~demás. Son éSto~: E tancor, A1b~rto~ser quequienlo ha desoubier’lea ~,

portcros; Clinent5 y M-teiá defeásas; 1vidente serafín. O un arCafl~.,(~J~c(j~1Grande, VenyS Igual, Verlee. Salas ~futbol. De~ lueg0 e~5~iSod» quo seManchadoy Mesa medioS; Seva. Eral- ~trata tiSfle demostradn en otra.~oc’~-jo. Juanese Blazquez. Pomar, Periche,~siones Una cartera vsión. ld.~pcrare-Pira Perdomo, Cortés Santacreu,de- moe...—JuanA. ESDiCOSC.

0G15 WKLJ 9.750 3U.80L15 WKLJ 3G.80Z.15 %VKLJ 9~7~fJ 3O~8

WKTS ‘~.565 39$02.15 WKLJ 9.750 . 30.8

5.

~WKTSWKLJW~(TS

7,565S.7~I07.565

39.630-339.6

05,IP WKLJWKTS

9.750‘~,565

30.839,6

Q~,15 WKTS ~i2e 49.0WKLJ ~,565 39.6wcRC 9.~l50 3J.1

G~i5,

-

WKTSWKLSwCEC ‘

~120•L5~5,.6~e

4L039.631.1

08.15 ‘ WRIJW ~.*to. WKL3

WRUL‘~4.565~

39.638.4’

09.15 WKLJ 9.~50 30.8WRUL ~.806, 38.4

10_ls WKTSWKLJ

‘1,56~8.’iZO

39.83O~8

11.15 WKIJ ~5G 30.8wBos 9.~i0 31.3

— 121~ WKLJwgos

S~75O1Lw~0

30.825.3

13.15 WKLJWGEO

. ~se15.330

30.819.6

1415 wRtrwWKLJ

1173915.290

2L619.6

15.15 WRIIWWELJ

11,’3015.290

25.6I9.~

16.15

l’l.15

. WRIIWWKIJWR~UT.WBOS

.

5,

1~350~15.2991525015,210

16.919.81’9.519~7

18.15 WKLJWGEA

~5,29U¡1.847

19.825.$

19i5 WRUS 1&130 19.820.1521,15

wRUSWGEOWEllS

15.130~5~3ijl5~130

19.839~19.8

?2J5 WGEOWEllS

1533015.130

19.619.8

23.15 WKLJ 9i5t~ 39.8

Boletín núm. 2’ de (1 fl~fl~DQPOtUIW

~ii~~rsasCINZANO, APERITIVO SANOpara la XXIU Vuelta a bataluña

Diverao,spremiosen inet~licobastaL000 pesetas,42 suscripcIonesa“EL MUNDO DEPORTIVO” y 15 cajas de PRODUCTOS CINZANO

Concurso general: PIUMEIL PREMIO: 1.000 ptas.1.° ¿Quién será el vencedor de Ja XXIII ‘Ç’i~e1taa Cataluña?...

2.°.. ¿Qué tiempo emplearáel ve0~cedorde la Vuelta”

ConcursoespecialconPREMIO~JNWOde500 ptas~¿Quién ganará ej PREMIO CINZANO de MIL PESETAS (re-

Servado a 2•a 3~a~ 4~acategorías)’

Firma

Nonibre del remitei~te

~)ireceión

Población de residencia

.T EA T E OS‘ IIARCELONA ‘tel. 13751.~ dra. Arias - To~rec,11~r.

11o3 y rnañans 6 Y 10.45E -as inm(n ,3 de LAOH000LATERITA, Mag,~,‘i”a Creació,’ Ce estaC”~~pafuia.1 BOlInAS Tel. 25521. Cia.

, al. Guerrero de Madrid.Hoy y todos ‘ s días lana~cr.íficaeo’n~°iaDUL-CINEA, jo. .~~iaL’cCre,.-Li’,_r de Aca LI. Noé yGuPlCrlTo MÍ 1~,

COMICO Jard’n. Dolido-ro, te’rqau.~‘i ~. 112 ~l,lmo días de 1~Con,pañíaVienesa! HÍ7 ~ 15 tardey 10.30 noclc~, Heonenalea Fanz Jttar,~ -oc ‘a,,,era~i1lo~ap.c “Ictión de}1a,s-Joham 1943 LUCHE

CA RTELE RA

~VáaseBíeses publicadas en mies tras ediciones de íesdías 30 de agostoy Ii de septiembre).

Dic VIENA que a las418 representaciones sigiellenando el teatrca y’ latCtttaCiOtl rio Milor~ Ro—Lerto Font, Luchy Soto,Pepe Nieto Antonia Ca-s.’i Freyi-eArtdra~’e,RaúlCancio y Florián Rey en.. rOlo...!” ‘ Los pelignsdo in o-pulardad” y “Laflitatira castigada”. Loe’--tor : Gera,Jo- Martes, 7Homenaje a Mignon. Sedcpacha con cinco día~(le anticipación.

COMEDIA T. 15172. Re-1ei5’=raci,r, ultraifloderfla.Compañía titular del tea-dro HepaSol, de Madrid.Hoy y rnaíiana, a las 5.45y 10.50, el gran éxite deMARIA ESTuARDg.UnaCba canslae

NUEVO Todos los (l~O~~tarde, a las 5.30 y ro~he10.30. extraordinario é-1-to de la gra.ioslsimaupe-retaarrevistada UNA RU-DIA PILIGROSA, queha resultado un estre oCon Sil primorosa ifltcr-pretaciún y riquisirria pie—SCfltaCidfl. Triunfo dr Pi -

pita Benavetit, Cecilia O’,bert Arturo Oras y Ea-tael Catalán.

POLIORAMA Tel. 10773.Cre. comediacómica Ma~_tmnez Soj5a, Hoy y to-

1~~los días a las O y 10,30,grandioso ‘&sito de eha:Ef.. ‘HN~M1OOPUBLICON, 88.

PRINCIPAL PALACIOTodee los dias a las 5.30

“DAnDO, 5. sU”.

y 10.30. Cuarto oo~ra‘a(1._l ~íxito tsiuufai La~CANcloN DEL TIROL, parcl n’i~or tirdes Miciel,Cío la Alaria, ViceataCeliaflo, 151. TereaaK.iu,la baih~inaLoiti. Alca-ni, E. Cue’,a~, A. Mi-rs,. Golda y Larrjos.Mú ca d’licio~~.

TIVOLI nflrige’aia~ lisy6 y 10.45 tard, la rero-100 butaca 5 pesetas.l~l&.che, la rnejo butaca Opta~., Penúl’irn~ di~ leLOS HATSITANTHE DIILA CASA DES’SABI-TAnA, ~e Jo d,el Pon-cola.

VICTOIUA Tarde, 420.Homer.aje al. Miro. Ciar—jo. DOb GEa DH AL-GALA, po.- E. Mareal ~‘

P Go~g’. Fin de Fiesta.Niatir, 10.30, Sexta se-wara d é-çito. PAB.A-LELO A LA VISTA,

CIX ESASTOPJ,t Tarw, 4. No”ci ~, 10.15 No-LS.. Docrs~ro.-- h~; .SNGELES DELARRO~eO•

ROSQLE y PIUNCSPALABNEGACION DE MA-DItE, pur Emma Graniá’~ti. , EXTEAÑOI; HELU1~A DE MPTIL. Çoas-

tanee Quin.míngs y NmhE~ery~Not. No Do.

CAPiTOLIO -- METRO-POLI ~tMPANGO ; 01-mies; Dibujo~ Ne-~i~a~i~No-Do 35.

DORADO PL CUI3A.DELPENAL; FIN DE JOB-NADA y Not. No-Do.

MANILA (Baja San Pa-dro 28) PATRIJLLA SE-CRETA y PANICO ENLA BANCA.

ESPA.9OL Martes, día 31.‘UN A5~INO PINTEENOSOTROS ~‘ SE HAPERDIDO UN CADA-VER~

MONUMENTAL LA CO-IIONA DE WP~~~eO~

I~O6 LADP.OEES SO-MCE GEI~TEHONISADA

NULA EL 13.0GO~ PA-MICO EN LA BANCA.Not?’~roY DiL’ujoa.

;iuis rIr:EECrLLA; ~NASESINO ENTIlE NOS~OrEOS y Vii iedn1es~

PARIS I1EDENCION; ELPEL~DU..JtCTO. Maiiaua,ust.nol s la,. 10.59.

FUEL! Q:i~-a “Cigrier’.Desde 11 mañana. Nc.ti-ciaxioa NO Do; Rajos~i~’la y b.~ue~c’10. Segun-do prcrgoama c&nl’co de“Etas y po, aas”.

SAVOY (Teapes:’~ara29’)lir 3.30 a 1 ruaurug~da,Ns:ia~s”ot N. Da AyB;

Carg~are-,.’o ralvaje, En-ro~o d’- 13.iyreutl..

ItAISABLAS A13NFXIA~ONDE PIADICt :cro ron AMISTAD ~Noljc,ario No-Do•

TeTU.’rN MAS ALLAD~3~AMOE y EL PREDI-LEGTO.

VEECA1IA (Salón reiji”gerado). Butsca 2 ptaa.ABNEGAUION DE MA-DRIl, Erareis Gramátic*y Leor.irio Cortase; SA.CFtIFKIIO POR AMIS-TAD, por Lilia SiM YRobert~Villa.

VARIOSPALACIO GRAN F&iC~

Hoy s,lcros yco bai~~eoratíiin~.~

Recommended