publicidadpresentacion, n° 1

Preview:

Citation preview

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 1/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 2/42

  Es una disciplina científca cuyoobjetivo es persuadir al público-

meta con un mensaje comercial paraque tome la decisión de compra deun producto, bien o servicio que unaorganización empresa orece.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 3/42

  a Publicidad tiende a la obtenciónde benefcios comerciales, en

tanto que la Propaganda tiende ala propagación de ideas políticas,flosófcas, morales, sociales oreligiosas, es decir, comunicaciónideológica. 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 4/42

  Emisor: !uien emite un mensaje "#genciade $ublicidad%.

  Receptor: !uien recibe un mensaje "$ublicometa%.

  Mensaje: a pieza publicitaria.  Canal: $or donde se comunican los

mensajes "os &edios%.  Código: a orma de comunicar "'omo est(

)ec)a la pieza publicitaria%.  Feed-back: a respuesta obtenida "eed-

bac* positivo+ 'ompra - eed-bac* negativo+no compra%. 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 5/42

  Fuente: Es la generadora delmensaje "Empresa anunciante%.

  Los medios tienen la capacidad demultiplicar los mensajes quereciben.

  Los receptores integran y ormanparte de grupos, estos modelan laorma de percibir la realidad delmensaje. Es diícil en lacomunicación masiva la inuencia

de nuestro mensaje, porque noeiste una lectura lineal. 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 6/42

  Es un trmino colectivo utilizado paradesignar a un conjunto de personasestrec)amente relacionadas entre sí,

por intereses y afnidades que le soncomunes, y que comparten unsentimiento de solidaridad.

  El público puede ser real opotencial 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 7/42

  Real: Este público es el que consume

un determinado producto. /e debelograr que sea fel al producto, d(ndolelo que desea obtener, y mejorandocaracterísticas del mismo.

  Potencial: Es el posible comprador.  El "Estudio de Mercado" esta dirigido al

reconocimiento del público potencial.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 8/42

Nico de Mercado:   Es un segmento del mercado en el

que se encuentra una necesidadinsatisec)a.

!entaja di"erencial:  Es lo que )ace distinto a un producto

de otro. $uede ser el precio, lasensación de placer, etc. 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 9/42

  Es el estado psicoísico que nosmarca lo que nos alta para obtenerlo que deseamos.

  as necesidades no se crean, sino

que son propias de cada individuo, yla publicidad lasrealza para podervender.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 10/42

  Necesidades b#sicas: tambin

llamadas fsiológicas. /on el )ambre, lased, la necesidad de abrigo y sue0o. /onlas primeras que se buscan satisacer.

  Necesidades de seguridad: satisacer

la sensación de peligro.  Necesidades sociales: estar en grupo

y relacionarse.

  Necesidades del $%: autoestima, seruno mismo.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 11/42

A través de las marcas, permite identificarlos productos que nos han gustado, y el

poder volver a pedirlos, con la seguridad deque seguirán gustándonos.

 

Estimula a los fabricantes ycomerciantes a superarse,

luchando contra la competencia 

Pone a su alcance nuevas

comodidades 

 ¡ M  e  l  o   p i  d  o ! 

 ¡ E l  m í o  e s

 

 e l  m e j o r !

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 12/42

Inconvenientes en GeneralInconvenientes en General

La publicidad encarece los costes. 

•La publicidad es exagerada y falsa en muchasocasiones

 

La publicidad obliga a realiar crecientesinversiones.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 13/42

nconvenientes para los Comercianteconvenientes para los Comerciante

  !epende del fabricantecomo nunca

  La publicidad les quitapersonalidad

  "e ve obligado a tenerm#s productos en

existencia, con el aumentode espacio necesario, deinmoviliación de capital yde riesgo de que le quedenproductos invendibles

.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 14/42

$123'34#4 /123&35#

  UN MENSAJE SUBLIMINAL ES UN

EST&MULO QUE HA SIDO

DISE'ADO PARA PROGRAMAR LAMENTE HUMANA A TRAV(S DE LA

PERCEPCI)N NO CONSCIENTE

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 15/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 16/42

¿QUÉ TE APETECE BEBER?

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 17/42

  P*+L,C,. P.R. EL C%N/*M,%REs la que va dirigiendo a personas que)ar(n uso del producto ellas mismas,

La publicidad para el consumidorse di0ide en:  Publicidad Nacional: $ublicidad que

)ace el vendedor de un producto o

servicio con marca comercial.Ejemplo+ 'oca- 'ola.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 18/42

  Publicidad etallista 1Local2: lapublicidad a travs de un vendedorlocal que vende de manera directa alconsumidor.Ejemplo+ &#675E# - - 23&28

  Publicidad de Productos Finales:$ublicidad que )ace una empresasobre una de las partes que

constituyen un producto terminado quecompra el consumidor.

Ejemplo+ 4omicilios

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 19/42

  Publicidad de Respuesta irecta3-'ualquier orma de publicidad que se

)aga en el mercado directo. 1tilizatodos los medios de comunicación+correo directo, 9.:., revistas, diarios,radio.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 20/42

P*+L,C,. P.R. EMPRE/./

  Publicidad dirigida a los comercios3Es aquella que va dirigida a los comerciospara promover sus productos con losmayoristas y los detallistas.

  Publicidad comercialEs aquella que va dirigida a vendedoresmayoristas, detallistas o agencias de ventasa travs de quienes se venden un producto.

  a publicidad comercial logra+incrementar las ventas de un producto.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 21/42

  Publicidad ,ndustrial34irigida a abricantes que compranmaquinaria, equipo, materias primas ycomponentes que se requieren paraabricar los productos que venden.

 

Publicidad pro"esional34irigida a aqullos que tienen algunarelación con proesiones tales como lamedicina, leyes o arquitectura, cuya

posición les permite recomendar el usode un producto o servicio determinadoa sus clientes.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 22/42

P*+L,C,. E /ER!,C,%/

.lgunos de los principios b#sicos de lapublicidad de ser0icios son lossiguientes:

  Presentación de elementos tangibles:

es preciso que el servicio est personalizadode alguna manera. os mensajes debenmostrar los benefcios de ste.

 

Presentación de los empleados: el valorde un servicio depende en gran parte de lacalidad de los empleados de la empresa.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 23/42

  la marca alcanza para reerenciarel producto en cuestión, esto essolamente para marcasconsolidadas, a veces un símboloo un logo sirve para identifcar lamarca.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 24/42

  &ostrar que se puede satisacer unanecesidad con el producto o servicioque se esta vendiendo.

 

a posibilidad de armar unapublicidad se gesta en eldepartamento de &ar*eting de unaempresa, que es el encargado de

estudiar al consumidor, el nic)o demercado, etc.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 25/42

  3nvestigación de mercado  #nalizar la empresa 

;ijación de precio del producto o servicio  3nvestigación y desarrollo  Elección de las estrategias de

comunicación  'ontrolar la distribución

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 26/42

Finalidad de la empresa  

8btener un <= de benefcios.Finalidad del Marketing   8btener un >= de participación del

mercado.Finalidad de la Publicidad  8btener un ?= de conocimiento del

producto. 'omunicación de la ventajadierencial.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 27/42

  Es toda la inormación que la empresale envía a la agencia de $ublicidad paraque genere una comunicación.

   9iene que eistir una relación estrec)ay de confanza entre la empresa y laagencia de $ublicidad.

 

El brie no es algo standard. 'adaempresa arma el brie que m(s leconvenga.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 28/42

  presupuesto: un bajopresupuesto para la comunicación.

  mala comunicación: debe

transmitir la inormación demanera ordenada a la agencia de$ublicidad

 

in"ormación 0isual: la agenciava a la empresa para conocerla.$roducción, directivos, etc.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 29/42

  ,n"ormación directa: para

promocionar el producto, la agenciadebe probarlo "pac*aging,inormación en el envase,

degustación y pruebas del productoo servicio%.  ,n"ormación del campo: todo lo

que la empresa le puede dar a laagencia de $ublicidad en papeles. 

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 30/42

  'ada individuo genera unaimagen del producto.

  a imagen es lo que elindividuo asocia para

obtener una idea del productoen la mente. el posicionamiento

 es el lugar que ocupa esa imagen en lamente de cada uno.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 31/42

  /on un órgano de diusión deaparición regular y periódica que,mediante una tcnica apropiada,

reproducen en orma múltiple losmensajes publicitarios del anunciante)acindolos llegar a una audienciaespecifca y recibiendo una retribución

estipulada por tal servicio.  'uando m(s específca sea la

audiencia, m(s barato es el mensaje.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 32/42

@r(fcos+  diarios "periódicos%+ la inormación

es actual, ug(z. &a0ana, el diario de

)oy no sirve para nada. 3normaciónmasiva. /on undamentalmentenoticias.

 

re0istas: la inormación y laaudiencia es m(s específca ya quees mas estable que en los diarios.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 33/42

:ía pública+ /e vende por tiempo.  a4ces callejeros 

  pantallas municipales  re"ugios "paradas de colectivos%.  gigantogra"5as+ pancartas de un tama0o

mayor "AB,CD%.  carteles luminosos  medianeras+ son las paredes de los

edifcios.  transportes+ pueden ser tanto en el

boleto, atr(s o al costado del colectivo oinotrans.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 34/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 35/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 36/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 37/42

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 38/42

 9elevisión+ /e vende por segundo.  canales abiertos: la inormación es

detallada, constante, r(pidamenteasimilables y se dirige a cierta selecciónde la audiencia. 

  canales de cable: es menos masivo ymuc)o mas específco en cuanto a laaudiencia.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 39/42

Publicidad en 6!

/i usted compra tiempo de aire entelevisión, alcanzar( a muc)aspersonas de una vez. El espectadorrealmente entender( F mirar( suproducto. /i su producto es uno delos que el espectador desea, ustedconseguir( una venta importante

inmediatamente. $ero es caro.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 40/42

Publicidad en radio

a radio es m(s económica. /i ustedtiene un producto para el público del(rea local es posible que eista una

radio local a la cual acercarse. asradios locales pueden ser accesiblespara los nuevos negocios.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 41/42

Gorarios+   rotati0o: con elección de día y sin

elección de día.   circular: sin elección de día y con

fjación de )orario.  PN6: publicidad no tradicional3 Es

la que se da dentro de un programa. 

Programas especiales:son los

auspicios de eventos y la transmisiónde partidos de útbol.

8/18/2019 publicidadpresentacion, n° 1

http://slidepdf.com/reader/full/publicidadpresentacion-n-1 42/42

P#$L%&%!A!'(A"E" !EL A)#)&%* E(%&A+

Atencin' Atraer la atención delpotencial consumidor.

%nterés' Captar su interés por elproducto!eseo' Provocar el deseo y la

necesidad de consumirloAccin' Hacer que lo compre.

Recommended