2015 Cruz Roja 150 Anos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 2015 Cruz Roja 150 Anos

    1/2

       E   l   f  o   t   ó  g  r  a   f  o

       f  o   t  o  g  r  a   fi  a   d  o ,

       J  e  r  u  s  a   l   é  n ,

       1   9   7   9 .

       ©    J

      e  a  n   M  o   h  r ,   M  u  s   é  e   d  e   l   ’   E   l  y  s   é  e

    www.cruzroja.es 902 22 22 92

    Un proyecto de:

    Con la colaboración de:

    Refugiada mozambiqueña en la misa del domingo, Tanzania, 1968.

    © Cortesía del UNHCR / J. Mohr

    Jóvenes refugiados palestinos, Gaza, 1979.

    © Jean Mohr, Musée de l’Elysée

    Fechas:

    Del 2 al 27 de abril de 2015

    Lugar:

    Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm

    Plaza SS.MM. Los Reyes de España, 1

    03501 Benidorm

    Horario:

    De 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes.

    Sábados y domingos cerrado.

    Entrada libre

    CON LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA 

    Fotografías de Jean Mohr

    150 AÑOS DE ACCIÓNHUMANITARIA 

    Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm

    Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

  • 8/15/2019 2015 Cruz Roja 150 Anos

    2/2

    “La historia nos proporciona una lente

    crítica a través de la cual podemos mi-

    rar hacia el futuro. Este aniversario nos

    da la oportunidad de entender nuestraidentidad y nuestros orígenes y de ana-

    lizar a fondo lo que hemos conseguido

    en el pasado para trazar nuestro ca-

    mino y estar bien preparados para los

    próximos retos.”

    Peter Maurer

    Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja 

    Con las víctimas de la guerra

    La exposición de Jean Mohr presenta una selec-

    ción de fotografías en blanco y negro divididas en

    cuatro apartados: Retratos para el exilio, Paisajes

    provisionales, La diáspora de los niños y La vida

    sigue. La exposición aborda el problema de las

    víctimas de conflictos, de los refugiados y de las

    comunidades debilitadas por la guerra y sobre las

    que aún se ciernen potenciales amenazas. Mohres reconocido internacionalmente por la calidad

    de sus imágenes y la sensibilidad de sus trabajos.

    150 años de acción humanitaria

    En el marco de la conmemoración de los 150

    años de acción humanitaria, la Embajada de

    Suiza en España y la Cruz Roja Española quieren

    dar a conocer, mediante una exposición fotográ-

    fica, la realidad que viven las personas afectadas

    por los conflictos armados, los desastres natura-

    les u otras situaciones de violencia en el mundo.

    Pretenden poner de relieve la necesidad de

    movilizar a la sociedad e influir en el curso de

    los acontecimientos, mostrando los esfuerzos

    decididos de mujeres y hombres para limitar el

    sufrimiento humano en las zonas más violentasdel planeta.

    Impactos de balas en una fachada, Chipre, 1974.

    © Jean Mohr, Musée de l’Elysée

    “La creación de la Cruz Roja obedece a una idea

    visionaria del ginebrino Henry Dunant después de

    contemplar el sufrimiento creado por la guerra.

    En 1864, sólo un año después de la constitución

    del Comité Internacional de la Cruz Roja, nace

    Cruz Roja Española. Entre las iniciativas para

    conmemorar nuestro aniversario, me complace

    presentar la exposición “Con las víctimas de la

     guerra”   Un sensible y extraordinario trabajo deJean Mohr que nos sitúa en escenarios humanos

    y físicos que nos permiten entender también hoy

    la vigencia de la causa humanitaria, al tiempo

    que rindo homenaje a las personas que 150 años

    después, recogen su testigo”. 

    Júan M. Súarez del Toro

    Presidente Cruz Roja Española

    CON LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA 

    Fotografías de Jean Mohr

    150 AÑOS DE ACCIÓNHUMANITARIA