174
E D I T O R I A L Este número doble de AGORA PHILOSOPHICA. REVISTA MARPLATENSE DE FILOSOFÍA presenta diversos artículos sobre ética aplicada a la biotecnología. Varios de ellos se refieren especial- mente a problemas concretos de aplicación a la agricultura. El desarrollo de la biotecnología - una de las áreas de investiga- ción que mayor interés despierta a la reflexión de la ética aplicada - plantea problemas de todo tipo, para los que no estamos preparados. No existen marcos normativos que orienten la investigación y tampoco es concebible un modo de resolver esos problemas a priori, antes de que ellos se hayan presentado. De este modo, la dinámica de los procesos desata, día a día, nuevos retos para el conjunto de la interdisciplina. Esos problemas representan un desafío para toda la sociedad, pues, de la forma en que sean solucionados - de las respuestas políticas efectivas que se de a ellos - depende, en gran medida, el futuro de las especies, incluida la humana. Mar del Plata, diciembre de 2002 G. F.

Agora Philosophica Nº 5-6º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Marplatense de Filosofía

Citation preview

Page 1: Agora Philosophica Nº 5-6º

E D I T O R I A L

Este número doble de AGORA PHILOSOPHICA. REVISTA

MARPLATENSE DE FILOSOFÍA presenta diversos artículos sobre

ética aplicada a la biotecnología. Varios de ellos se refieren especial-

mente a problemas concretos de aplicación a la agricultura.

El desarrollo de la biotecnología - una de las áreas de investiga-

ción que mayor interés despierta a la reflexión de la ética aplicada -

plantea problemas de todo tipo, para los que no estamos preparados.

No existen marcos normativos que orienten la investigación y tampoco

es concebible un modo de resolver esos problemas a priori, antes de

que ellos se hayan presentado. De este modo, la dinámica de los

procesos desata, día a día, nuevos retos para el conjunto de la

interdisciplina.

Esos problemas representan un desafío para toda la sociedad,

pues, de la form a en que sean solucionados - de las respuestas

políticas efectivas que se de a ellos - depende, en gran medida, el

futuro de las especies, incluida la humana.

Mar del Plata, diciembre de 2002

G. F.

Page 2: Agora Philosophica Nº 5-6º

E D I T O R I A L

Este número doble de AGORA PHILOSOPHICA. REVISTA

MARPLATENSE DE FILOSOFÍA presenta diversos artículos sobre

ética aplicada a la biotecnología. Varios de ellos se refieren especial-

mente a problemas concretos de aplicación a la agricultura.

El desarrollo de la biotecnología - una de las áreas de investiga-

ción que mayor interés despierta a la reflexión de la ética aplicada -

plantea problemas de todo tipo, para los que no estamos preparados.

No existen marcos normativos que orienten la investigación y tampoco

es concebible un modo de resolver esos problemas a priori, antes de

que ellos se hayan presentado. De este modo, la dinámica de los

procesos desata, día a día, nuevos retos para el conjunto de la

interdisciplina.

Esos problemas representan un desafío para toda la sociedad,

pues, de la form a en que sean solucionados - de las respuestas

políticas efectivas que se de a ellos - depende, en gran medida, el

futuro de las especies, incluida la humana.

Mar del Plata, diciembre de 2002

G. F.

Page 3: Agora Philosophica Nº 5-6º

I N D I C E

Año III, Nº 5-6, diciembre de 2002 ISSN 1515-3142

AGORA PHILOSOPHICA. Revista Marplatense de Filosofía

ARTÍCULOS

Ética y biotecnología: cuestión de principios

RICARDO MALIANDI.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

La tecnología y los modelos occidentales de apropiación de la naturale-za

SILVANA BUJAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

El principio de precaución. Su aplicación al ámbito de las investigacio-nes biotecnológicas

MARIA LUISA PFEIFFER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Biotecnología, transgénesis y equivalencia sustancial

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Pensamiento único - modelo único en agricultura

PATRICIA DIGILIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Perspectiva bioética sobre los potenciales efectos de los transgénicossobre el medioambiente

MARIA ALEJANDRA RASCIO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Toxicología del glifosato: riesgos para la salud humana

JORGE KACZEWER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Ciencia, tecnología y cultivos transgénicos: el retorno de Hernán Cortés

GRACIELA FERNÁNDEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

NOTICIAS

Jornada “La crisis en la Argentina”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

II Jornadas Nacionales Agora Philosophica “Libertad: implicaciones socialesy filosóficas”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Serie Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Un homenaje al Prof. Dr. Ricardo Maliandi.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Urgencia por la ética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

4

RESEÑAS

Gilberto Cely Galindo. Gen-ética, donde la vida y la ética se articulan. Elmundo de los transgénicos

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Sérgio Antonio Görgen (org). Riscos dos transgênicos

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Jorge Kaczewer. Riesgos transgénicos para la salud humana

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Diego Parente. Márgenes del lenguaje. Metáfora y conocimiento

Ester Llinás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Walter Pengue. Cultivos transgénicos ¿hacia dónde vamos?

Pablo Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Robert Ali Brac de la Perrière, Franck Seuret, Arnauld Trollé. Plantastransgênicas: uma ameaça aos agricultores

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

María Luisa Pfeiffer (ed). Transgénicos. Un destino tecnológico paraAmérica Latina

María Alejandra Rascio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Susana Sommer. Por qué las vacas se volvieron locas. La biotecnología:organismos transgénicos, riesgos y beneficios

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Patricia Urbandt. Esterilización femenina voluntaria en el hospitalpúblico

Juan Carlos Celhay.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Page 4: Agora Philosophica Nº 5-6º

I N D I C E

Año III, Nº 5-6, diciembre de 2002 ISSN 1515-3142

AGORA PHILOSOPHICA. Revista Marplatense de Filosofía

ARTÍCULOS

Ética y biotecnología: cuestión de principios

RICARDO MALIANDI.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

La tecnología y los modelos occidentales de apropiación de la naturale-za

SILVANA BUJAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

El principio de precaución. Su aplicación al ámbito de las investigacio-nes biotecnológicas

MARIA LUISA PFEIFFER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Biotecnología, transgénesis y equivalencia sustancial

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Pensamiento único - modelo único en agricultura

PATRICIA DIGILIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Perspectiva bioética sobre los potenciales efectos de los transgénicossobre el medioambiente

MARIA ALEJANDRA RASCIO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Toxicología del glifosato: riesgos para la salud humana

JORGE KACZEWER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Ciencia, tecnología y cultivos transgénicos: el retorno de Hernán Cortés

GRACIELA FERNÁNDEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

NOTICIAS

Jornada “La crisis en la Argentina”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

II Jornadas Nacionales Agora Philosophica “Libertad: implicaciones socialesy filosóficas”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Serie Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Un homenaje al Prof. Dr. Ricardo Maliandi.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Urgencia por la ética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

4

RESEÑAS

Gilberto Cely Galindo. Gen-ética, donde la vida y la ética se articulan. Elmundo de los transgénicos

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Sérgio Antonio Görgen (org). Riscos dos transgênicos

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Jorge Kaczewer. Riesgos transgénicos para la salud humana

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Diego Parente. Márgenes del lenguaje. Metáfora y conocimiento

Ester Llinás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Walter Pengue. Cultivos transgénicos ¿hacia dónde vamos?

Pablo Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Robert Ali Brac de la Perrière, Franck Seuret, Arnauld Trollé. Plantastransgênicas: uma ameaça aos agricultores

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

María Luisa Pfeiffer (ed). Transgénicos. Un destino tecnológico paraAmérica Latina

María Alejandra Rascio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Susana Sommer. Por qué las vacas se volvieron locas. La biotecnología:organismos transgénicos, riesgos y beneficios

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Patricia Urbandt. Esterilización femenina voluntaria en el hospitalpúblico

Juan Carlos Celhay.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Page 5: Agora Philosophica Nº 5-6º

5

S U M M A R Y

Año III, Nº 5-6, diciembre de 2002 ISSN 1515-3142

AGORA PHILOSOPHICA. Revista Marplatense de Filosofía

ARTICLES

Ethics and Biotechnology: a Question about Principles

RICARDO MALIANDI.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Technology and the Western Models of Nature Appropriation

SILVANA BUJAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

The Caution Principle: its Application to Biotechnology Research

MARIA LUISA PFEIFFER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Biotechnology, Transgenesis and Substantial Equivalence

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Unique Thinking – Unique Model in Agriculture

PATRICIA DIGILIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

A Bioethics View on the Environmental Potential Effects of Transgenics

MARIA ALEJANDRA RASCIO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Glyphosphate Toxicology: Risks for Human Health

JORGE KACZEWER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Science, Tecnology and Transgenic Crops: Hernán Cortés is back

GRACIELA FERNÁNDEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

NEWS

Symposium: “Crisis in Argentina”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

II National Congress Agora Philosophica “Liberty: Social and PhilosophicalImplications”.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Tesis Series. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Urge for Ethics. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

A Tribute to Prof. Dr. Ricardo Maliandi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

REVIEWS

6

Gilberto Cely Galindo. Gen–ethics, Where Life and Ethics Join. TheTransgenics World

Sergio Cecchetto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Sérgio Antonio Görgen (org). Transgenics’ Risks

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Jorge Kaczewer. Transgenic Risks for the Human Health

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Diego Parente. In the Margin of Language. Metaphor and Knowledge

Ester Llinás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Walter Pengue. Transgenic Crops: Where Are We Heading to?

Pablo Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Robert Ali Brac de la Perrière, Franck Seuret, Arnauld Trollé. TransgenicVegetables: a Threat to Farmers

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

María Luisa Pfeiffer (ed). Transgenics: a Technological Destiny for LatinAmerica

María Alejandra Rascio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Susana Sommer. Why Did Cows Go Crazy? Biotechnology: TransgenicOrganisms, Risks and Benefits

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Patricia Urbandt. Voluntary Female Sterilization in the Public Hospital

Juan Carlos Celhay.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Page 6: Agora Philosophica Nº 5-6º

5

S U M M A R Y

Año III, Nº 5-6, diciembre de 2002 ISSN 1515-3142

AGORA PHILOSOPHICA. Revista Marplatense de Filosofía

ARTICLES

Ethics and Biotechnology: a Question about Principles

RICARDO MALIANDI.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Technology and the Western Models of Nature Appropriation

SILVANA BUJAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

The Caution Principle: its Application to Biotechnology Research

MARIA LUISA PFEIFFER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Biotechnology, Transgenesis and Substantial Equivalence

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Unique Thinking – Unique Model in Agriculture

PATRICIA DIGILIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

A Bioethics View on the Environmental Potential Effects of Transgenics

MARIA ALEJANDRA RASCIO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Glyphosphate Toxicology: Risks for Human Health

JORGE KACZEWER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Science, Tecnology and Transgenic Crops: Hernán Cortés is back

GRACIELA FERNÁNDEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

NEWS

Symposium: “Crisis in Argentina”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

II National Congress Agora Philosophica “Liberty: Social and PhilosophicalImplications”.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Tesis Series. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Urge for Ethics. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

A Tribute to Prof. Dr. Ricardo Maliandi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

REVIEWS

6

Gilberto Cely Galindo. Gen–ethics, Where Life and Ethics Join. TheTransgenics World

Sergio Cecchetto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Sérgio Antonio Görgen (org). Transgenics’ Risks

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Jorge Kaczewer. Transgenic Risks for the Human Health

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

Diego Parente. In the Margin of Language. Metaphor and Knowledge

Ester Llinás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Walter Pengue. Transgenic Crops: Where Are We Heading to?

Pablo Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

Robert Ali Brac de la Perrière, Franck Seuret, Arnauld Trollé. TransgenicVegetables: a Threat to Farmers

Sergio Cecchetto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

María Luisa Pfeiffer (ed). Transgenics: a Technological Destiny for LatinAmerica

María Alejandra Rascio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Susana Sommer. Why Did Cows Go Crazy? Biotechnology: TransgenicOrganisms, Risks and Benefits

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Patricia Urbandt. Voluntary Female Sterilization in the Public Hospital

Juan Carlos Celhay.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Page 7: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

7

ÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA: CUESTIÓN DE PRINCIPIOS

RICARDO MALIANDI

(CONICET - Universidad Nacional de Mar del Plata).

RESUMEN

El trabajo destaca el contraste entre las grandes expectativas que genera la b iotecnolo-

gía y el estadio experimental en que la m isma se encuentra, la consecuente indeterm i-

nación de sus reales posibilidades y los justificados temores que esto suscita. Se trata

de una gran apuesta, en la que hay mucho por ganar y mucho por pe rde r. La

biotecnología, como toda técnica, no es “neutra”, sino “ambigua”, porque es fundamental

para nuestro equilibrio ecológico, pero, a la vez, contribuye a alterar el etológico . Los

biotecnólogos no disponen de tiempo ni de vocación para el análisis de las implicancias

é ticas de sus propias tareas., y ésta es una de las razones por la que se requ ie re e l

concurso de la ética f ilosófica. Es preciso aclarar conceptos como el de la eticidad de

la ciencia y e l de la cientificidad de la ética. Y conviene ir recordando que los “riesgos”

imp lícitos en la producción biotecnológica no se restringen al ámbito económico. Una

bioética de la b iotecnología tiene que presentar los correspondientes princip ios que

proporcionen pautas para un obrar racional y justo en ese ámbito. Tales princip ios son

claramente inferib les de los ya clásicos princip ios de la b ioé tica, que a su vez pueden

ser entendidos como correspondientes a la bidimensionalidad de la razón y a su doble

estructura conflictiva (sincrónica y diacrónica).

PALABRAS CLAVE: B iotecnología – Bioética – “Capital de riesgo” – Desequilibrio

ecológ ico – Desequilibrio etológ ico – Ética – Falacia naturalista – Neutralidad va lorativa

– Principios b ioéticos – Técnica

ABSTRACT

The paper emphasizes the contrast between the great expectations that Biotechnology

has given rise to and the experim ental situation in which it still is, and consequently, its

indefin ite actual possibilities and the justified fears that fo llow from it. There is much to

lose and much to gain in th is bet. As every technology, Biotechnology is not “neutra l” but

“ambiguous”, since it is fundam ental for our ecological balance, but, at the same time,

it helps to alter the ethological one. Biotechnologists have no tim e or inclination to

analyse their own work’s eth ical implications. This is one of the reasons why the help of

Philosophical Ethics is required. It is necessary that concepts like Ethicity of Science and

Scientificity of Ethics be clarified. And it is convenient to remember that the implicit

“risks” of b iotechnological production are not exclusively economical. Such an Ethics of

Biotechnology has to present some Principles to rule in favor o f rational and fa ir

environment. Those princip les may be deduced from the consecrated princip les of

Bioethics. At the same time, those Princip les can and may be understood in correspon-

ding to the bi-dimensiona l structure of Reason, and its double conflicting structure

(synchronic and diacronic).

KEY WORDS: Biotechnology – Bioethics – “Venture Capita l” – Ecological imbalance –

Ethological imbalance – Ethics – Natura listic fa llacy – Value neutrality – Technology.

8

El impacto de la biotecnología en los más diversos ámbitos de la vidahumana podía parecer, hasta hace poco tiempo, algo vinculado a la llamada“ciencia ficción”. Hoy, cuando se anuncia (cada vez con mayor insistencia,pese a las fuertes oposiciones) la clonación de seres humanos, cuando seextiende la producción y el consumo de alimentos “transgénicos”, cuando sebarrunta la posibilidad de eficaces terapias oncológicas de base genética,cuando se discute el patentamiento de la vida, cuando se dispone del mapadel genoma humano, cuando se progresa en la producción y el perfecciona-miento de chips de ADN, cuando se avecinan problemas vinculados al nuevoconcepto de “eugenesia comercial” que tendrá a su vez, entre sus consecuen-cias, la aparición de formas de “discriminación genética”, cuando los grandeslaboratorios como Du Pont, Monsanto, Novartis y Hoechst han reemplazadola química por la biología y se dedican casi exclusivamente a la investigacióny la producción biotecnológicas, cuando los genes de cualquier especieviviente pueden introducirse en los cromosomas de cualquier otra especieviviente (con lo cual es factible crear quimeras vivientes, resultados de lacombinación de hombres, animales, plantas, hongos o bacterias), cuando lahumanidad vive incluso la amenaza del “bioterrorismo”, que se hará tanto máspavoroso cuanto mayores sean justamente los recursos biotecnológicos y elacortamiento de los tiempos en los procesos de manipulación genética, elmencionado “impacto” ha perdido, sin duda, su atmósfera de ficción, y sevuelve contundente como un terremoto. Believe it or not: lo increíble alcanzaa presentarse con evidencia brutal, como el derrumbe de las Torres Gemelasen Nueva York.

Pero estas nuevas posibilidades tecnológicas son, ante todo, precisamen-te eso: nuevas. Todo está todavía, quiérase o no, créase o no, en la etapaexperimental. El caso es que, como se trata de un experimento tan omniabar-cador, resulta que todos nos hemos convertido en conejos de Indias. Quizáslas próximas generaciones alcancen a tener un panorama más claro. Para lageneración actual, todo está todavía en lo que en terminología cartesiana sellamaría “oscuro y confuso”. Sabemos que, irremisiblemente, con labiotecnología todo va a cambiar; pero no sabemos todavía cómo serán esoscambios. Estamos ante una inmensa apuesta: podemos perder o podemosganar; seguramente ganaremos algo y perderemos algo; sólo que noconocemos aún las dimensiones de los respectivos “algos” Lo que sísabemos es que, en razón de lo que perderemos, estamos hoy ante el mayorriesgo que ha afrontado el género humano.

Los científicos, demasiado ocupados en sus tareas de investigación yexperimentación, demasiado urgidos por los empresarios que financian esastareas, y, ahora, además, fascinados, maravillados ante las inmensasposibilidades inéditas con que se encuentran, no tienen tiempo, ni tampocomuchas ganas, de ponerse a calcular los riesgos que todo esto implica parala salud y el medio ambiente. Ya ocurrió así en otras ocasiones: los químicosno le dedicaron demasiada atención a los riesgos del DDT y los pesticidas;los físicos sólo miraron de soslayo los clarísimos riesgos de la experimenta-ción con la energía nuclear, y no hablemos del demasiado obvio riesgoentrañado en la producción de bombas atómicas, sino que ni siquiera tomaron

Page 8: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

7

ÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA: CUESTIÓN DE PRINCIPIOS

RICARDO MALIANDI

(CONICET - Universidad Nacional de Mar del Plata).

RESUMEN

El trabajo destaca el contraste entre las grandes expectativas que genera la b iotecnolo-

gía y el estadio experimental en que la m isma se encuentra, la consecuente indeterm i-

nación de sus reales posibilidades y los justificados temores que esto suscita. Se trata

de una gran apuesta, en la que hay mucho por ganar y mucho por pe rde r. La

biotecnología, como toda técnica, no es “neutra”, sino “ambigua”, porque es fundamental

para nuestro equilibrio ecológico, pero, a la vez, contribuye a alterar el etológico . Los

biotecnólogos no disponen de tiempo ni de vocación para el análisis de las implicancias

é ticas de sus propias tareas., y ésta es una de las razones por la que se requ ie re e l

concurso de la ética f ilosófica. Es preciso aclarar conceptos como el de la eticidad de

la ciencia y e l de la cientificidad de la ética. Y conviene ir recordando que los “riesgos”

imp lícitos en la producción biotecnológica no se restringen al ámbito económico. Una

bioética de la b iotecnología tiene que presentar los correspondientes princip ios que

proporcionen pautas para un obrar racional y justo en ese ámbito. Tales princip ios son

claramente inferib les de los ya clásicos princip ios de la b ioé tica, que a su vez pueden

ser entendidos como correspondientes a la bidimensionalidad de la razón y a su doble

estructura conflictiva (sincrónica y diacrónica).

PALABRAS CLAVE: B iotecnología – Bioética – “Capital de riesgo” – Desequilibrio

ecológ ico – Desequilibrio etológ ico – Ética – Falacia naturalista – Neutralidad va lorativa

– Principios b ioéticos – Técnica

ABSTRACT

The paper emphasizes the contrast between the great expectations that Biotechnology

has given rise to and the experim ental situation in which it still is, and consequently, its

indefin ite actual possibilities and the justified fears that fo llow from it. There is much to

lose and much to gain in th is bet. As every technology, Biotechnology is not “neutra l” but

“ambiguous”, since it is fundam ental for our ecological balance, but, at the same time,

it helps to alter the ethological one. Biotechnologists have no tim e or inclination to

analyse their own work’s eth ical implications. This is one of the reasons why the help of

Philosophical Ethics is required. It is necessary that concepts like Ethicity of Science and

Scientificity of Ethics be clarified. And it is convenient to remember that the implicit

“risks” of b iotechnological production are not exclusively economical. Such an Ethics of

Biotechnology has to present some Principles to rule in favor o f rational and fa ir

environment. Those princip les may be deduced from the consecrated princip les of

Bioethics. At the same time, those Princip les can and may be understood in correspon-

ding to the bi-dimensiona l structure of Reason, and its double conflicting structure

(synchronic and diacronic).

KEY WORDS: Biotechnology – Bioethics – “Venture Capita l” – Ecological imbalance –

Ethological imbalance – Ethics – Natura listic fa llacy – Value neutrality – Technology.

8

El impacto de la biotecnología en los más diversos ámbitos de la vidahumana podía parecer, hasta hace poco tiempo, algo vinculado a la llamada“ciencia ficción”. Hoy, cuando se anuncia (cada vez con mayor insistencia,pese a las fuertes oposiciones) la clonación de seres humanos, cuando seextiende la producción y el consumo de alimentos “transgénicos”, cuando sebarrunta la posibilidad de eficaces terapias oncológicas de base genética,cuando se discute el patentamiento de la vida, cuando se dispone del mapadel genoma humano, cuando se progresa en la producción y el perfecciona-miento de chips de ADN, cuando se avecinan problemas vinculados al nuevoconcepto de “eugenesia comercial” que tendrá a su vez, entre sus consecuen-cias, la aparición de formas de “discriminación genética”, cuando los grandeslaboratorios como Du Pont, Monsanto, Novartis y Hoechst han reemplazadola química por la biología y se dedican casi exclusivamente a la investigacióny la producción biotecnológicas, cuando los genes de cualquier especieviviente pueden introducirse en los cromosomas de cualquier otra especieviviente (con lo cual es factible crear quimeras vivientes, resultados de lacombinación de hombres, animales, plantas, hongos o bacterias), cuando lahumanidad vive incluso la amenaza del “bioterrorismo”, que se hará tanto máspavoroso cuanto mayores sean justamente los recursos biotecnológicos y elacortamiento de los tiempos en los procesos de manipulación genética, elmencionado “impacto” ha perdido, sin duda, su atmósfera de ficción, y sevuelve contundente como un terremoto. Believe it or not: lo increíble alcanzaa presentarse con evidencia brutal, como el derrumbe de las Torres Gemelasen Nueva York.

Pero estas nuevas posibilidades tecnológicas son, ante todo, precisamen-te eso: nuevas. Todo está todavía, quiérase o no, créase o no, en la etapaexperimental. El caso es que, como se trata de un experimento tan omniabar-cador, resulta que todos nos hemos convertido en conejos de Indias. Quizáslas próximas generaciones alcancen a tener un panorama más claro. Para lageneración actual, todo está todavía en lo que en terminología cartesiana sellamaría “oscuro y confuso”. Sabemos que, irremisiblemente, con labiotecnología todo va a cambiar; pero no sabemos todavía cómo serán esoscambios. Estamos ante una inmensa apuesta: podemos perder o podemosganar; seguramente ganaremos algo y perderemos algo; sólo que noconocemos aún las dimensiones de los respectivos “algos” Lo que sísabemos es que, en razón de lo que perderemos, estamos hoy ante el mayorriesgo que ha afrontado el género humano.

Los científicos, demasiado ocupados en sus tareas de investigación yexperimentación, demasiado urgidos por los empresarios que financian esastareas, y, ahora, además, fascinados, maravillados ante las inmensasposibilidades inéditas con que se encuentran, no tienen tiempo, ni tampocomuchas ganas, de ponerse a calcular los riesgos que todo esto implica parala salud y el medio ambiente. Ya ocurrió así en otras ocasiones: los químicosno le dedicaron demasiada atención a los riesgos del DDT y los pesticidas;los físicos sólo miraron de soslayo los clarísimos riesgos de la experimenta-ción con la energía nuclear, y no hablemos del demasiado obvio riesgoentrañado en la producción de bombas atómicas, sino que ni siquiera tomaron

Page 9: Agora Philosophica Nº 5-6º

9

medidas de previsión y prevención acerca de cómo la gente iba a despojarsede los peligrosísimos residuos radiactivos que amenazan no sólo a nuestrageneración, sino también a las siguientes durante muchísimo tiempo. Algosimilar les ocurre hoy a los biólogos. No es que ignoren los riesgos implícitosen lo que hacen (¿cómo van a ignorarlos ellos, precisamente?), sino que sustareas se han vuelto demasiado específicas; sienten que “no puedenocuparse de todo”, y al mismo tiempo, como dije, pasan por la granfascinación que producen los secretos de la vida y la ya inaugurada viabilidadde experimentos biológicos inéditos.

La biotecnología, conjuntamente con la tecnología de la informática, yparticularmente en su combinación con ésta (la “bioinformática”), es ya unarealidad palmaria, y trae consigo –como ha ocurrido con todas las grandes“revoluciones”de la técnica– novísimas posibilidades que producen unamezcla de esperanzas y temores. Ella estrena, conjuntamente con expectati-vas para la solución eficaz de graves problemas, un sinnúmero de nuevospeligros, que se suman a los que siempre padeció la humanidad. Por un ladoes cierto que, al menos en parte, muchos de los inevitables peligros naturalesfueron precisamente conjurados por determinados logros técnicos; pero porotro lado, esos mismos logros (o nuevas pericias y materiales vinculados conéstos) fueron fuente de inmensos desastres. En eso consiste, precisamente,la ambigüedad (no la “neutralidad”, como suele decirse) valorativa de latécnica. Desde el momento en que la economía de caza y recolección fuecambiada por la de producción de alimentos (revolución agrícola delneolítico), la vida entera del hombre se modificó: se diversificó el trabajo, locual determinó también la diversificación de grupos sociales, en tanto que latécnica se desarrolló en proporción representable mediante una curvaexponencial, y respondió cada vez más a los intereses de unos gruposhumanos contra los intereses de otros.

La humanidad ha vivido desde el comienzo entre grandes desequilibriosy compensaciones que a su vez resultaron ocasión de nuevos desequilibrios.Acaso el desequilibrio originario fue lo que hoy se llama un desequilibrioecológico, una inadaptación de nuestra especie al medio ambiente. Elfenómeno es frecuente en la naturaleza: las especies que se “desadaptan”,es decir, que no producen en sí mismas los cambios adecuados a los quetienen lugar en su medio ambiente, sufren el deterioro de sus funcionesvitales y, con un ritmo más o menos acelerado según las circunstancias,acaban por desaparecer de su nicho ecológico, o incluso del planeta, delmundo: se extinguen. No dudo de que se pueda ofrecer explicacionescomplementarias, e incluso más complejas y fundadas, de estos fenómenos;pero parece plausible la idea de que la especie humana fue una excepción:se desadaptó y no logró una compensación “natural”, y, no obstante, tampocose extinguió (al menos, hasta ahora). La necesaria compensación tuvocarácter artificial: consistió en la invención de la técnica. La carencia dezarpas o de grandes colmillos fue compensada por el hacha de piedra. Así sesalió del inicial desequilibrio ecológico. Como los utensilios tambiéndevinieron armas, determinaron, sin embargo, una nueva forma de desequili-brio: el etológico, consistente en que se crearon posibilidades de agresión

10

intraespecífica para las que no teníamos, como especie, suficientes instintosinhibitorios que obraran como “contrapeso” a dichas posibilidades. Dicho deotro modo: se volvió muy fácil matar a nuestros semejantes, asesinar. Huboque echar mano a una compensación ya no “natural”, sino cultural: la moral.Si ante el desequilibrio ecológico la técnica fue la compensación de esedesequilibrio y simultáneamente la causa de un desequilibrio etológico, anteeste último la ética, aun con todas sus deficiencias propias de lo que seconfigura sólo culturalmente, es el nuevo invento (o descubrimiento, segúnse la interprete) compensatorio. El sentido primario del ethos reside, pues, enun intento de inhibir la agresión humana intraespecífica mediante un sistema,cada vez más intrincado, de recriminaciones y sanciones sociales, que dieronlugar asimismo a la política y al derecho. De nuevo esa compensación trajoconsigo interrelaciones sociales más complejas (nuevas formas de desequili-brio), y las pulsiones agresivas humanas fueron refinándose bajo diversísimasmaneras psicológicas e institucionales. No sólo se limitó la sanción jurídicay moral del homicidio a los casos que no constituyeran formas de “contravio-lencia” o, sobre todo, que no tuvieran lugar en el marco de las guerras (otrogran invento al que contribuyó decididamente la técnica, en una mutuarelación de “retroalimentación” con el poderío bélico), sino que, además,surgió la crueldad, el deleite con el sufrimiento ajeno, así como todas lasaberraciones imaginables en ese orden de cosas. Es cierto, pues, que entodas las especies animales hay agresión intraespecífica; pero sólo entre losseres humanos se practica la tortura, o se es capaz de inferir dolor con elúnico fin de producirlo. La agresividad originaria es reprimida, inhibida ysancionada, etc., pero, a la vez, esas formas de represión, inhibición,sanción, etc., sin duda necesarias, se convierten (al menos parcialmente) enpeculiares resortes de formas de agresión mucho más sofisticadas. Laterritorialidad, el sexo, el miedo y el alimento, que obraban como losprincipales disparadores de la violencia en el paleolítico, son ahora sóloejemplos eventuales de una lista muchísimo más amplia, en la que entraninfinitas variantes del resentimiento, la envidia, la malevolencia, los celos, lassupersticiones, el afán de lucro, el aburrimiento, la identidad, el sentimientode frustración, la competencia, etc., etc. Como en la fábula del lobo y elcordero, sin embargo, el uso de la violencia siempre se acompaña con lapretensión de un justificativo.

La diversificación de las formas de agresión abre constantemente nuevosriesgos a la convivencia humana, pero no hay que olvidar que ella es, precisay paradójicamente, una indeseada e imprevista derivación de ciertos logrosalcanzados con el fin de controlar la agresividad. Desde el comienzo, latécnica y la moral (y, por tanto la “ética” entendida en un sentido amplio)estuvieron estrechamente vinculadas, de un modo conflictivo, en el que lostérminos se oponen y al mismo tiempo se suponen entre sí. En consecuencia,no podría pensarse que ese gran acontecimiento técnico representado por laemergencia de la biotecnología sea una excepción. También ahora, yprecisamente porque se trata de la aparición de una nueva realidad, la éticase encuentra ante lo que desde sus orígenes ha sido su principal incitación.Tiene que ponerse con urgencia en funcionamiento, o renovar radicalmentesus modos de intervención, porque la biotecnología, en tanto auténtica

Page 10: Agora Philosophica Nº 5-6º

9

medidas de previsión y prevención acerca de cómo la gente iba a despojarsede los peligrosísimos residuos radiactivos que amenazan no sólo a nuestrageneración, sino también a las siguientes durante muchísimo tiempo. Algosimilar les ocurre hoy a los biólogos. No es que ignoren los riesgos implícitosen lo que hacen (¿cómo van a ignorarlos ellos, precisamente?), sino que sustareas se han vuelto demasiado específicas; sienten que “no puedenocuparse de todo”, y al mismo tiempo, como dije, pasan por la granfascinación que producen los secretos de la vida y la ya inaugurada viabilidadde experimentos biológicos inéditos.

La biotecnología, conjuntamente con la tecnología de la informática, yparticularmente en su combinación con ésta (la “bioinformática”), es ya unarealidad palmaria, y trae consigo –como ha ocurrido con todas las grandes“revoluciones”de la técnica– novísimas posibilidades que producen unamezcla de esperanzas y temores. Ella estrena, conjuntamente con expectati-vas para la solución eficaz de graves problemas, un sinnúmero de nuevospeligros, que se suman a los que siempre padeció la humanidad. Por un ladoes cierto que, al menos en parte, muchos de los inevitables peligros naturalesfueron precisamente conjurados por determinados logros técnicos; pero porotro lado, esos mismos logros (o nuevas pericias y materiales vinculados conéstos) fueron fuente de inmensos desastres. En eso consiste, precisamente,la ambigüedad (no la “neutralidad”, como suele decirse) valorativa de latécnica. Desde el momento en que la economía de caza y recolección fuecambiada por la de producción de alimentos (revolución agrícola delneolítico), la vida entera del hombre se modificó: se diversificó el trabajo, locual determinó también la diversificación de grupos sociales, en tanto que latécnica se desarrolló en proporción representable mediante una curvaexponencial, y respondió cada vez más a los intereses de unos gruposhumanos contra los intereses de otros.

La humanidad ha vivido desde el comienzo entre grandes desequilibriosy compensaciones que a su vez resultaron ocasión de nuevos desequilibrios.Acaso el desequilibrio originario fue lo que hoy se llama un desequilibrioecológico, una inadaptación de nuestra especie al medio ambiente. Elfenómeno es frecuente en la naturaleza: las especies que se “desadaptan”,es decir, que no producen en sí mismas los cambios adecuados a los quetienen lugar en su medio ambiente, sufren el deterioro de sus funcionesvitales y, con un ritmo más o menos acelerado según las circunstancias,acaban por desaparecer de su nicho ecológico, o incluso del planeta, delmundo: se extinguen. No dudo de que se pueda ofrecer explicacionescomplementarias, e incluso más complejas y fundadas, de estos fenómenos;pero parece plausible la idea de que la especie humana fue una excepción:se desadaptó y no logró una compensación “natural”, y, no obstante, tampocose extinguió (al menos, hasta ahora). La necesaria compensación tuvocarácter artificial: consistió en la invención de la técnica. La carencia dezarpas o de grandes colmillos fue compensada por el hacha de piedra. Así sesalió del inicial desequilibrio ecológico. Como los utensilios tambiéndevinieron armas, determinaron, sin embargo, una nueva forma de desequili-brio: el etológico, consistente en que se crearon posibilidades de agresión

10

intraespecífica para las que no teníamos, como especie, suficientes instintosinhibitorios que obraran como “contrapeso” a dichas posibilidades. Dicho deotro modo: se volvió muy fácil matar a nuestros semejantes, asesinar. Huboque echar mano a una compensación ya no “natural”, sino cultural: la moral.Si ante el desequilibrio ecológico la técnica fue la compensación de esedesequilibrio y simultáneamente la causa de un desequilibrio etológico, anteeste último la ética, aun con todas sus deficiencias propias de lo que seconfigura sólo culturalmente, es el nuevo invento (o descubrimiento, segúnse la interprete) compensatorio. El sentido primario del ethos reside, pues, enun intento de inhibir la agresión humana intraespecífica mediante un sistema,cada vez más intrincado, de recriminaciones y sanciones sociales, que dieronlugar asimismo a la política y al derecho. De nuevo esa compensación trajoconsigo interrelaciones sociales más complejas (nuevas formas de desequili-brio), y las pulsiones agresivas humanas fueron refinándose bajo diversísimasmaneras psicológicas e institucionales. No sólo se limitó la sanción jurídicay moral del homicidio a los casos que no constituyeran formas de “contravio-lencia” o, sobre todo, que no tuvieran lugar en el marco de las guerras (otrogran invento al que contribuyó decididamente la técnica, en una mutuarelación de “retroalimentación” con el poderío bélico), sino que, además,surgió la crueldad, el deleite con el sufrimiento ajeno, así como todas lasaberraciones imaginables en ese orden de cosas. Es cierto, pues, que entodas las especies animales hay agresión intraespecífica; pero sólo entre losseres humanos se practica la tortura, o se es capaz de inferir dolor con elúnico fin de producirlo. La agresividad originaria es reprimida, inhibida ysancionada, etc., pero, a la vez, esas formas de represión, inhibición,sanción, etc., sin duda necesarias, se convierten (al menos parcialmente) enpeculiares resortes de formas de agresión mucho más sofisticadas. Laterritorialidad, el sexo, el miedo y el alimento, que obraban como losprincipales disparadores de la violencia en el paleolítico, son ahora sóloejemplos eventuales de una lista muchísimo más amplia, en la que entraninfinitas variantes del resentimiento, la envidia, la malevolencia, los celos, lassupersticiones, el afán de lucro, el aburrimiento, la identidad, el sentimientode frustración, la competencia, etc., etc. Como en la fábula del lobo y elcordero, sin embargo, el uso de la violencia siempre se acompaña con lapretensión de un justificativo.

La diversificación de las formas de agresión abre constantemente nuevosriesgos a la convivencia humana, pero no hay que olvidar que ella es, precisay paradójicamente, una indeseada e imprevista derivación de ciertos logrosalcanzados con el fin de controlar la agresividad. Desde el comienzo, latécnica y la moral (y, por tanto la “ética” entendida en un sentido amplio)estuvieron estrechamente vinculadas, de un modo conflictivo, en el que lostérminos se oponen y al mismo tiempo se suponen entre sí. En consecuencia,no podría pensarse que ese gran acontecimiento técnico representado por laemergencia de la biotecnología sea una excepción. También ahora, yprecisamente porque se trata de la aparición de una nueva realidad, la éticase encuentra ante lo que desde sus orígenes ha sido su principal incitación.Tiene que ponerse con urgencia en funcionamiento, o renovar radicalmentesus modos de intervención, porque la biotecnología, en tanto auténtica

Page 11: Agora Philosophica Nº 5-6º

11

revolución técnica y cultural, provoca un nuevo y desconcertante desequilibrioetológico. A la ética corresponde la nada fácil tarea de hallar instancias queeviten los nuevos desequilibrios (en este caso, tanto ecológicos comoetológicos), o que los compensen cuando se producen. Esas instancias,desde luego, serán por otro lado semilla de futuras complicaciones y devariantes de la agresión, pero en esto no hay alternativa. En la medida en queaquella dialéctica (de desequilibrios y compensaciones) vaya comprendiéndo-se mejor, sin embargo, será probable y relativamente más fácil desarrollartambién mecanismos anticipados de control. Para esto son, a mi juicio,necesarias dos actitudes que se corresponden con las dos dimensiones dela razón: la voluntad de minimizar los conflictos (evitándolos, resolviéndoloso regulándolos), y el reconocimiento de que todo lo social está conflictivamen-te estructurado. Lo segundo parece oponerse a lo primero, pero en realidadlo complementa. Las opciones unilaterales, en cambio, son siempredesacertadas.

En vinculación con las empresas biotecnológicas (indudable instituciónejecutiva de los nuevos y diversísimos productos de esta nueva y colosalcreatura que la mente humana trajo al mundo) suele usarse el concepto de“capital de riesgo”. Pero este riesgo está referido casi exclusivamente alaspecto económico, es decir, al riesgo de la inversión, implícito en un tipo deactividad que no garantiza de antemano los beneficios económicos espera-bles. La atención excesivamente concentrada en ese aspecto puede hacerolvidar que el riesgo de la biotecnología no se restringe al campo de loeconómico, sino que también representa un inmenso riesgo social. Incluso elriesgo económico queda de algún modo, a mi juicio, subsumido bajo elconcepto más amplio de un riesgo para la supervivencia del género humano.Este aspecto del riesgo es, en razón de lo que venimos viendo, precisamenteel tema o uno de los temas fundamentales de la ética, y que justifica que laética filosófica también sea invitada (como acontece en algunas ocasiones almenos) a dialogar con los biotecnólogos.

Hay que destacar que ni la ciencia ni la tecnología, particularmente elnuevo concepto de la tecnociencia, son ni pueden ser algo ajeno a la ética.Más bien diría que se trata de una relación absolutamente inevitable.Precisamente porque tanto la ciencia como la técnica, la tecnología y latecnociencia, constituyen, en definitiva, también formas de poder. Nosolamente representan formas de saber y de información, sino que, a su vez,ocurre que esa información y ese saber pueden ser manejados parafinalidades que implican una posesión de poder muy significativa. Ya lo habíavisto en el siglo XVII Francis Bacon cuando decía aquello de scientia proptapotentia, es decir, la ciencia para alcanzar poder. En el siglo XIX el positivis-mo, y especialmente a partir del fundador de esa corriente, Comte, repetíaaquella fórmula de “saber para prever”. Pero prever para tener dominio,porque siempre el saber y la técnica han sido formas de adquirir dominio, deadquirir poder. Este poder en primera instancia aparece como el poder (hastacierto punto razonable, aunque también se lo “demonizó” desde el comienzo,como una especie de agresión a la Madre Tierra) del hombre sobre lanaturaleza, pero con mucha frecuencia se convierte asimismo en el poder de

12

unos hombres sobre otros, el dominio de los seres humanos. Por lo tantoincide en el aumento de la desigualdad social, y de aquí hay un solo pasopara que se incurra en lo que se conoce como explotación y, por tanto, comoinjusticia social. Ha habido desde el comienzo actitudes favorables aldesarrollo de la técnica y luego de la tecnología, y al mismo tiempo actitudesde impugnación o de rechazo frente a las posibilidades técnicas y tecnológi-cas. Humanos, demasiado humanos, son tanto el hincharse de júbilo frentea un nuevo y sofisticado artefacto que nos libera de algún esfuerzo cotidiano,como el retraerse, presa de espanto neofóbico, ante la más tenue reverbera-ción de un mecanismo desconocido Esto se ve sobradamente en el casoactual de la biotecnología, pero constituye una relación de hechos que se hadado, me permito suponer, desde el comienzo de la técnica, es decir, desdeque el hombre inventó el hacha de piedra.

La tecnofilia consiste en la actitud de amor a la técnica, en el entusiastapanegírico de la técnica, en el aplauso indiscriminado de todo lo que seatécnico y por el solo hecho de serlo. Semejante actitud no es del todoarbitraria ni antojadiza; no es una desnaturalización excesiva; tiene su razónobjetiva de ser, porque no cabe ninguna duda de que la técnica se haconvertido en algo imprescindible para la vida humana. El medio técnico espara el hombre lo que el medio acuático es para el pez, y casi todo nuestroentorno está necesariamente determinado por elementos técnicos. Es obvioque no podemos vivir sin técnica.

Pero al mismo tiempo hubo y sigue habiendo una actitud tecnofóbicajunto a la tecnofílica, y la tecnofobia (el miedo a la técnica) también a sumanera está y ha estado siempre justificada, sobre todo porque la técnica almismo tiempo que procuraba y proporcionaba las posibilidades de supervi-vencia a la especie, ha representado siempre riesgos para el medio ambientee incluso para la vida humana. Y porque además, como dije, posibilita lasrelaciones de dominio de unos hombres sobre otros.

Incluso se ha comentado que desde la gran revolución de la técnica(consecuencia de la revolución agraria) que tuvo lugar en el neolítico, latécnica despertó mucho entusiasmo por un lado; pero por otro tambiéngrandes temores que llevaban incluso a la superstición. Ciertas actividadestécnicas imprescindibles desde entonces, como la roturación de la tierra, querepresentaba herir a la Madre Tierra, eran –ya lo dije– tenidas por algodemoníaco. Esta idea de lo demoníaco, o la constantemente evocada imagendel aprendiz de brujo, son por cierto determinadas en parte por prejuiciosancestrales mágicos o míticos; pero constituyen asimismo modos elementa-les de denunciar aspectos de la técnica que la convierten sin cesar, a la vezque en algo imprescindible, también en algo temible. Ese es el gran conflictointrínseco de toda técnica.

Es importante señalar, cuando se está en un diálogo entre la filosofía yla ciencia, que los términos “ética” y “moral” suelen usarse con ciertaimprecisión y no poca despreocupación, y no siempre se tiene conciencia decuál es la diferencia de significación que les cabe. Desde luego, talesdiferencias de significación siempre son convencionales, y hay que reconocerque “ética” y “moral” originariamente se pueden haber tomado como

Page 12: Agora Philosophica Nº 5-6º

11

revolución técnica y cultural, provoca un nuevo y desconcertante desequilibrioetológico. A la ética corresponde la nada fácil tarea de hallar instancias queeviten los nuevos desequilibrios (en este caso, tanto ecológicos comoetológicos), o que los compensen cuando se producen. Esas instancias,desde luego, serán por otro lado semilla de futuras complicaciones y devariantes de la agresión, pero en esto no hay alternativa. En la medida en queaquella dialéctica (de desequilibrios y compensaciones) vaya comprendiéndo-se mejor, sin embargo, será probable y relativamente más fácil desarrollartambién mecanismos anticipados de control. Para esto son, a mi juicio,necesarias dos actitudes que se corresponden con las dos dimensiones dela razón: la voluntad de minimizar los conflictos (evitándolos, resolviéndoloso regulándolos), y el reconocimiento de que todo lo social está conflictivamen-te estructurado. Lo segundo parece oponerse a lo primero, pero en realidadlo complementa. Las opciones unilaterales, en cambio, son siempredesacertadas.

En vinculación con las empresas biotecnológicas (indudable instituciónejecutiva de los nuevos y diversísimos productos de esta nueva y colosalcreatura que la mente humana trajo al mundo) suele usarse el concepto de“capital de riesgo”. Pero este riesgo está referido casi exclusivamente alaspecto económico, es decir, al riesgo de la inversión, implícito en un tipo deactividad que no garantiza de antemano los beneficios económicos espera-bles. La atención excesivamente concentrada en ese aspecto puede hacerolvidar que el riesgo de la biotecnología no se restringe al campo de loeconómico, sino que también representa un inmenso riesgo social. Incluso elriesgo económico queda de algún modo, a mi juicio, subsumido bajo elconcepto más amplio de un riesgo para la supervivencia del género humano.Este aspecto del riesgo es, en razón de lo que venimos viendo, precisamenteel tema o uno de los temas fundamentales de la ética, y que justifica que laética filosófica también sea invitada (como acontece en algunas ocasiones almenos) a dialogar con los biotecnólogos.

Hay que destacar que ni la ciencia ni la tecnología, particularmente elnuevo concepto de la tecnociencia, son ni pueden ser algo ajeno a la ética.Más bien diría que se trata de una relación absolutamente inevitable.Precisamente porque tanto la ciencia como la técnica, la tecnología y latecnociencia, constituyen, en definitiva, también formas de poder. Nosolamente representan formas de saber y de información, sino que, a su vez,ocurre que esa información y ese saber pueden ser manejados parafinalidades que implican una posesión de poder muy significativa. Ya lo habíavisto en el siglo XVII Francis Bacon cuando decía aquello de scientia proptapotentia, es decir, la ciencia para alcanzar poder. En el siglo XIX el positivis-mo, y especialmente a partir del fundador de esa corriente, Comte, repetíaaquella fórmula de “saber para prever”. Pero prever para tener dominio,porque siempre el saber y la técnica han sido formas de adquirir dominio, deadquirir poder. Este poder en primera instancia aparece como el poder (hastacierto punto razonable, aunque también se lo “demonizó” desde el comienzo,como una especie de agresión a la Madre Tierra) del hombre sobre lanaturaleza, pero con mucha frecuencia se convierte asimismo en el poder de

12

unos hombres sobre otros, el dominio de los seres humanos. Por lo tantoincide en el aumento de la desigualdad social, y de aquí hay un solo pasopara que se incurra en lo que se conoce como explotación y, por tanto, comoinjusticia social. Ha habido desde el comienzo actitudes favorables aldesarrollo de la técnica y luego de la tecnología, y al mismo tiempo actitudesde impugnación o de rechazo frente a las posibilidades técnicas y tecnológi-cas. Humanos, demasiado humanos, son tanto el hincharse de júbilo frentea un nuevo y sofisticado artefacto que nos libera de algún esfuerzo cotidiano,como el retraerse, presa de espanto neofóbico, ante la más tenue reverbera-ción de un mecanismo desconocido Esto se ve sobradamente en el casoactual de la biotecnología, pero constituye una relación de hechos que se hadado, me permito suponer, desde el comienzo de la técnica, es decir, desdeque el hombre inventó el hacha de piedra.

La tecnofilia consiste en la actitud de amor a la técnica, en el entusiastapanegírico de la técnica, en el aplauso indiscriminado de todo lo que seatécnico y por el solo hecho de serlo. Semejante actitud no es del todoarbitraria ni antojadiza; no es una desnaturalización excesiva; tiene su razónobjetiva de ser, porque no cabe ninguna duda de que la técnica se haconvertido en algo imprescindible para la vida humana. El medio técnico espara el hombre lo que el medio acuático es para el pez, y casi todo nuestroentorno está necesariamente determinado por elementos técnicos. Es obvioque no podemos vivir sin técnica.

Pero al mismo tiempo hubo y sigue habiendo una actitud tecnofóbicajunto a la tecnofílica, y la tecnofobia (el miedo a la técnica) también a sumanera está y ha estado siempre justificada, sobre todo porque la técnica almismo tiempo que procuraba y proporcionaba las posibilidades de supervi-vencia a la especie, ha representado siempre riesgos para el medio ambientee incluso para la vida humana. Y porque además, como dije, posibilita lasrelaciones de dominio de unos hombres sobre otros.

Incluso se ha comentado que desde la gran revolución de la técnica(consecuencia de la revolución agraria) que tuvo lugar en el neolítico, latécnica despertó mucho entusiasmo por un lado; pero por otro tambiéngrandes temores que llevaban incluso a la superstición. Ciertas actividadestécnicas imprescindibles desde entonces, como la roturación de la tierra, querepresentaba herir a la Madre Tierra, eran –ya lo dije– tenidas por algodemoníaco. Esta idea de lo demoníaco, o la constantemente evocada imagendel aprendiz de brujo, son por cierto determinadas en parte por prejuiciosancestrales mágicos o míticos; pero constituyen asimismo modos elementa-les de denunciar aspectos de la técnica que la convierten sin cesar, a la vezque en algo imprescindible, también en algo temible. Ese es el gran conflictointrínseco de toda técnica.

Es importante señalar, cuando se está en un diálogo entre la filosofía yla ciencia, que los términos “ética” y “moral” suelen usarse con ciertaimprecisión y no poca despreocupación, y no siempre se tiene conciencia decuál es la diferencia de significación que les cabe. Desde luego, talesdiferencias de significación siempre son convencionales, y hay que reconocerque “ética” y “moral” originariamente se pueden haber tomado como

Page 13: Agora Philosophica Nº 5-6º

13

sinónimos. Simplemente ocurre, en tal caso, que uno de estos términos tieneorigen etimológico griego y el otro latino. Pero es importante entender que laconvención más generalizada indica considerar la moral como el conjunto delas creencias y las actitudes referidas a las normas y los valores, en tanto quela ética se refiere a la reflexión sistemática acerca de estas costumbres,creencias, actitudes, valores, normas, etc. Entonces, en la ética (entendidaahora en un sentido más estricto), no se trata simplemente de una cuestiónde creencias, sino de una disciplina que necesita valerse de argumentos, derazonamientos, de razones, de fundamentos.

El problema principal que yo trataría de dejar planteado en lo que atañea la relación de la ética con la biotecnología y con la tecnociencia en generales un problema que se escinde a su vez en dos conceptos: uno sería el de laeticidad de la ciencia, y el otro que podría denominarse, a la inversa orecíprocamente, la cientificidad de la ética. La idea de la eticidad de laciencia, o el problema de la posible eticidad de la ciencia, ha adquiridoparticular significación por el hecho de que, desde comienzos del siglo XX, ya partir de planteamientos de los filósofos neokantianos y de Max Weber, seinsistió en que la ciencia debía ser valorativamente neutral. La idea de laneutralidad valorativa de la ciencia ha dado lugar a muchísimas discusiones.Muchas veces, para ilustrar el sentido de esa supuesta neutralidad, se hacomparado la ciencia con un martillo, o sea, se le ha otorgado un caráctermeramente instrumental. El martillo, se dice, es algo con lo cual se puedenhacer cosas buenas, si, por ejemplo, se construye un mueble, pero se puedenhacer cosas malas si se usa para romper la cabeza del vecino. Con la ciencia,según esa óptica, pasaría algo análogo: ella, en sí misma, sólo constituye unaforma rigurosa de saber, y si ese saber se usa bien, se logrará un beneficio;si se usa mal, se hará un perjuicio; pero ni el presunto beneficio ni el presuntoperjuicio dependen de la ciencia como tal, sino de quien se sirve de ella. Elargumento es simple y muy claro, y seguramente logra convencer a muchos.Pero parte de un supuesto falso: el de que ese saber se obtiene al margen deintereses muy concretos. Las cosas por saber son prácticamente infinitas. Elsaber científico tiene que seleccionar sus objetos, y es en esta seleccióndonde, desde un comienzo, se abandona la neutralidad, especialmentecuando ese saber tiene una proyección muy clara en el poder que confiere.La biotecnología y, en general, la tecnociencia, es un buen ejemplo de cómoel respectivo saber que se va alcanzando depende de cuáles son losintereses de la empresa que financia justamente la obtención de ese saber.Ni la ciencia ni la técnica surgen, y se despliegan, al azar, sino siempre conpropósitos muy específicos, propósitos que por lo general se vinculan con laadquisición de poder. El poder siempre entraña riesgos, porque se usa paraimponer los intereses de unos por encima de los de otros. Esta posibilidad deelementos de riesgo que están ínsitos en todo lo que sea ciencia y en todo loque sea tecnología, es lo que hace que la ciencia no pueda prescindir de susimplicaciones éticas. Es decir, que existe una fundamental responsabilidadmoral del científico y del tecnólogo, una responsabilidad no sólo de tipoeconómico, o de lealtad al inversor que la posibilita, sino fundamentalmentefrente a la comunidad y, en nuestro tiempo, frente a la humanidad en suconjunto.

Schopenhauer, Arthur. Los dos problemas fundamentales de la ética; II: El fundamento1

de la moral, Buenos Aires, Aguilar, 1965, p. 19.

14

En cuanto al otro lado de la cuestión, el de la cientificidad de la ética, setrata de saber si la reflexión sobre estas cuestiones es meramente, como lopropone la actitud cientificista, un asunto del sentido común, es decir, quenadie necesita investigar ni estudiar en ética porque cada uno tiene el sentidocomún necesario para saber cuando algo está bien y cuando está mal, ocuándo se debe o no se debe hacer. Pero ocurre que eso que se llama“sentido común” tiene una infinidad de variantes, al punto de que se haseñalado más de una vez la paradoja de que el sentido común es “el menoscomún de los sentidos” y hay muchos criterios en lo que respecta a la acción.La ética es una disciplina filosófica que representa el esfuerzo de la razón porhallar fundamentos de la acción moral. Es la única instancia desde la cual sepuede ofrecer criterios racionales para esa acción. Desde luego, no digo quesiempre tenga éxito –posiblemente lo tenga sólo excepcionalmente o jamás–,pero es ése su cometido, y cada vez que se procura obrar racionalmente, esdecir, cada vez que se quiere realmente “pensar en lo que se hace”, en lugarde obrar ciegamente según los impulsos circunstanciales, se está yareconociendo la necesidad de la ética. Aunque haya disparidad y discrepanciaentre las teorías éticas, todas apuntan a lo mismo, y precisamente en supropósito es donde están tácitamente de acuerdo. Cuando se eluden loscriterios racionales se corre el riesgo de que las acciones queden sometidasa la arbitrariedad, al capricho, o, lo que es más frecuente, a los interesesparticulares y egoístas. En este sentido, la acción puede ser “racional” en elsentido de la racionalidad instrumental (que es la forma básica, pero tambiénla más elemental de la razón); pero no puede serlo en el sentido de la “razónpráctica”. Por cierto, muchos niegan que la razón sea algo más que razóninstrumental; pero, de nuevo, hay que ver si se puede ser consecuente conesa opinión en los casos verdaderamente conflictivos de la interacción social.

Para apreciar en sus reales dimensiones el problema del vínculo entre laética y la tecnociencia es preciso entender que existe también una ciertacientificidad de la ética en el sentido de que ella requiere un tipo de rigorcientífico, requiere criterios de objetividad, requiere investigación y sobre todorequiere fundamentación. Lo que hace la ética es la búsqueda de fundamen-tos; en esa búsqueda radica su misión especial. Desde luego hay teorías quese caracterizan por negar la posibilidad de esa fundamentación, a vecesteorías que provienen de filósofos como Schopenhauer, quien a principios delsiglo XIX decía que predicar moral es fácil, fundamentarla es difícil.1

Obsérvese bien: decía que es difícil, y sin duda tenía razón. Un siglodespués, Wittgenstein comentaba esto y lo trasponía a una actitud que seconoce como escepticismo ético (aun cuando el propio Wittgenstein no lodecía con la intención habitual de los escépticos): “predicar moral es inútil;fundamentarla, imposible”. Esto es ya una exageración. Me parece admisibleque la prédica moral sea fácil y que sea inútil. También creo, como dije, quela fundamentación es difícil. Pero, si se piensa que es posible obrarracionalmente, es necesario reconocer que es posible fundamentar la ética,

Page 14: Agora Philosophica Nº 5-6º

13

sinónimos. Simplemente ocurre, en tal caso, que uno de estos términos tieneorigen etimológico griego y el otro latino. Pero es importante entender que laconvención más generalizada indica considerar la moral como el conjunto delas creencias y las actitudes referidas a las normas y los valores, en tanto quela ética se refiere a la reflexión sistemática acerca de estas costumbres,creencias, actitudes, valores, normas, etc. Entonces, en la ética (entendidaahora en un sentido más estricto), no se trata simplemente de una cuestiónde creencias, sino de una disciplina que necesita valerse de argumentos, derazonamientos, de razones, de fundamentos.

El problema principal que yo trataría de dejar planteado en lo que atañea la relación de la ética con la biotecnología y con la tecnociencia en generales un problema que se escinde a su vez en dos conceptos: uno sería el de laeticidad de la ciencia, y el otro que podría denominarse, a la inversa orecíprocamente, la cientificidad de la ética. La idea de la eticidad de laciencia, o el problema de la posible eticidad de la ciencia, ha adquiridoparticular significación por el hecho de que, desde comienzos del siglo XX, ya partir de planteamientos de los filósofos neokantianos y de Max Weber, seinsistió en que la ciencia debía ser valorativamente neutral. La idea de laneutralidad valorativa de la ciencia ha dado lugar a muchísimas discusiones.Muchas veces, para ilustrar el sentido de esa supuesta neutralidad, se hacomparado la ciencia con un martillo, o sea, se le ha otorgado un caráctermeramente instrumental. El martillo, se dice, es algo con lo cual se puedenhacer cosas buenas, si, por ejemplo, se construye un mueble, pero se puedenhacer cosas malas si se usa para romper la cabeza del vecino. Con la ciencia,según esa óptica, pasaría algo análogo: ella, en sí misma, sólo constituye unaforma rigurosa de saber, y si ese saber se usa bien, se logrará un beneficio;si se usa mal, se hará un perjuicio; pero ni el presunto beneficio ni el presuntoperjuicio dependen de la ciencia como tal, sino de quien se sirve de ella. Elargumento es simple y muy claro, y seguramente logra convencer a muchos.Pero parte de un supuesto falso: el de que ese saber se obtiene al margen deintereses muy concretos. Las cosas por saber son prácticamente infinitas. Elsaber científico tiene que seleccionar sus objetos, y es en esta seleccióndonde, desde un comienzo, se abandona la neutralidad, especialmentecuando ese saber tiene una proyección muy clara en el poder que confiere.La biotecnología y, en general, la tecnociencia, es un buen ejemplo de cómoel respectivo saber que se va alcanzando depende de cuáles son losintereses de la empresa que financia justamente la obtención de ese saber.Ni la ciencia ni la técnica surgen, y se despliegan, al azar, sino siempre conpropósitos muy específicos, propósitos que por lo general se vinculan con laadquisición de poder. El poder siempre entraña riesgos, porque se usa paraimponer los intereses de unos por encima de los de otros. Esta posibilidad deelementos de riesgo que están ínsitos en todo lo que sea ciencia y en todo loque sea tecnología, es lo que hace que la ciencia no pueda prescindir de susimplicaciones éticas. Es decir, que existe una fundamental responsabilidadmoral del científico y del tecnólogo, una responsabilidad no sólo de tipoeconómico, o de lealtad al inversor que la posibilita, sino fundamentalmentefrente a la comunidad y, en nuestro tiempo, frente a la humanidad en suconjunto.

Schopenhauer, Arthur. Los dos problemas fundamentales de la ética; II: El fundamento1

de la moral, Buenos Aires, Aguilar, 1965, p. 19.

14

En cuanto al otro lado de la cuestión, el de la cientificidad de la ética, setrata de saber si la reflexión sobre estas cuestiones es meramente, como lopropone la actitud cientificista, un asunto del sentido común, es decir, quenadie necesita investigar ni estudiar en ética porque cada uno tiene el sentidocomún necesario para saber cuando algo está bien y cuando está mal, ocuándo se debe o no se debe hacer. Pero ocurre que eso que se llama“sentido común” tiene una infinidad de variantes, al punto de que se haseñalado más de una vez la paradoja de que el sentido común es “el menoscomún de los sentidos” y hay muchos criterios en lo que respecta a la acción.La ética es una disciplina filosófica que representa el esfuerzo de la razón porhallar fundamentos de la acción moral. Es la única instancia desde la cual sepuede ofrecer criterios racionales para esa acción. Desde luego, no digo quesiempre tenga éxito –posiblemente lo tenga sólo excepcionalmente o jamás–,pero es ése su cometido, y cada vez que se procura obrar racionalmente, esdecir, cada vez que se quiere realmente “pensar en lo que se hace”, en lugarde obrar ciegamente según los impulsos circunstanciales, se está yareconociendo la necesidad de la ética. Aunque haya disparidad y discrepanciaentre las teorías éticas, todas apuntan a lo mismo, y precisamente en supropósito es donde están tácitamente de acuerdo. Cuando se eluden loscriterios racionales se corre el riesgo de que las acciones queden sometidasa la arbitrariedad, al capricho, o, lo que es más frecuente, a los interesesparticulares y egoístas. En este sentido, la acción puede ser “racional” en elsentido de la racionalidad instrumental (que es la forma básica, pero tambiénla más elemental de la razón); pero no puede serlo en el sentido de la “razónpráctica”. Por cierto, muchos niegan que la razón sea algo más que razóninstrumental; pero, de nuevo, hay que ver si se puede ser consecuente conesa opinión en los casos verdaderamente conflictivos de la interacción social.

Para apreciar en sus reales dimensiones el problema del vínculo entre laética y la tecnociencia es preciso entender que existe también una ciertacientificidad de la ética en el sentido de que ella requiere un tipo de rigorcientífico, requiere criterios de objetividad, requiere investigación y sobre todorequiere fundamentación. Lo que hace la ética es la búsqueda de fundamen-tos; en esa búsqueda radica su misión especial. Desde luego hay teorías quese caracterizan por negar la posibilidad de esa fundamentación, a vecesteorías que provienen de filósofos como Schopenhauer, quien a principios delsiglo XIX decía que predicar moral es fácil, fundamentarla es difícil.1

Obsérvese bien: decía que es difícil, y sin duda tenía razón. Un siglodespués, Wittgenstein comentaba esto y lo trasponía a una actitud que seconoce como escepticismo ético (aun cuando el propio Wittgenstein no lodecía con la intención habitual de los escépticos): “predicar moral es inútil;fundamentarla, imposible”. Esto es ya una exageración. Me parece admisibleque la prédica moral sea fácil y que sea inútil. También creo, como dije, quela fundamentación es difícil. Pero, si se piensa que es posible obrarracionalmente, es necesario reconocer que es posible fundamentar la ética,

Page 15: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Ladrière. Jean. El reto de la racionalidad. La ciencia y la tecnología frente a las2

culturas, Salamanca, Sígueme, 1977, pp. 136 ss.

15

ya que no es otra cosa lo que se quiere decir cuando se admite que hayacciones racionales o razonables. Hay que convenir en que, al menos enprincipio, existen posibilidades de fundamentación, aunque se trate de unatarea sumamente ardua Algo está claro: o bien se niega la posibilidad defundamentación, o bien se la afirma. Ahora bien, hay distintas maneras denegarla, y también distintas maneras de afirmarla. Por eso contamos hoy conun gran cúmulo de teorías que han surgido con respecto a cómo se la deberíafundamentar. Hay fundamentaciones de tipo empírico, hay fundamentacionescientíficas incluso. Muchas veces de manera expresa se ha postulado algunaforma de ciencia como la instancia desde donde debían fundamentarse lasnormas morales. Esto es lo que pasó, por ejemplo, hace unos veinte o treintaaños con lo que se llamó sociobiología, una singular mezcla de ciencia eideología que, como la biotecnología, está también vinculada al comienzo delos trabajos tecnológicos posibilitados por el descubrimiento del ADN y susfunciones. Las propuestas de fundamentaciones científicas de las normasmorales fallan, por supuesto. Son las primeras en cometer lo que yadenunciaba Hume con su ley de la inderivabilidad del “es” al “debe” y lo quea comienzos del siglo XX Moore llamó “falacia naturalista”. Por más que sesepa (y nunca se sabe bastante) cómo es algo, no puede inferirse de esesaber cómo debería ser. Lo normativo moral tiene que ser entendido einvestigado desde un tipo de saber tan riguroso como el científico, perodistinto de éste: el saber ético, es decir, la ética filosófica. Esta no puedefundamentar lo que es, y la ciencia (quiero decir, las disciplinas científicasparticulares) no puede fundamentar lo que debe ser. Pero, aunque el ser y eldeber ser tienen que distinguirse, tampoco se puede pensar que estántotalmente desvinculados. La necesaria relación entre el ser y el deber ser,sobre todo cuando se trata de las implicancias tecnológicas, refleja (o, másbien, determina) la necesaria relación entre la ciencia y la ética.

Jean Ladrière señala que hay por lo menos cuatro niveles en que losdescubrimientos científicos y tecnológicos pueden favorecer el pensamientoético. Primero, ampliando las incumbencias de la ética a nuevos ámbitos,como en el caso de la ingeniería genética. Segundo, provocando nuevosproblemas éticos vinculados a aquella ampliación, y obligando así a nuevosesfuerzos reflexivos en torno de los fenómenos morales. Tercero, insinuandoy alentando la creación de nuevos valores, es decir, ampliando no sólo supropia tematización, sino también la sustancia tematizada. Y cuarto,modificando la manera de plantear la cuestión de la determinación de lasnormas, por ejemplo, mediante la sugerencia de procedimientos motivaciona-les específicos o la analogía con los procedimientos metodológicos de laciencia. Es cierto que la Ladrière analiza estas relaciones desde una2

perspectiva relativista, que personalmente no comparto, e incurre entoncesen inconvenientes argumentativos que sería largo –y acaso ocioso– examinaraquí. De todos modos, creo que acierta en su manera de observar el tipo derelaciones que la ciencia está en condiciones de establecer con la ética. Y,

16

en definitiva, aun cuando su posibilidad sea siempre tema de discusión, creoque la cuestión específica de la fundamentación es no sólo auténticamentefilosófica, sino que tiene además una particular relevancia para la praxis real.En la consideración de esta problemática hay que apelar a argumentos quepermitan justificar criterios racionales de acción y, en especial, de la acciónvinculada con la tecnología. Otro problema se plantea aún cuando se trata deaplicar esos criterios. La ética no enfrenta sólo el problema de la fundamen-tación, sino también el de la aplicación. Entonces es absolutamenteimprescindible el diálogo interdisciplinario entre la filosofía y la ciencia,porque los filósofos no podemos opinar acerca de las ciencias concretas,específicas, técnicas, que correponden a los científicos, pero los científicostampoco pueden dar indicaciones acerca de lo que legitima o justifica normaso valoraciones determinadas.

El riesgo particular de la biotecnología, el riesgo que ella implica no sólopara los inversores, no sólo para las empresas que arriesgan en ella sucapital, sino para toda la gente, para la humanidad en su conjunto, está enque inaugura contextos inéditos en la vida humana. Muchas veces han tenidolugar crisis morales porque determinados sistemas de normas, que nunca sonde vigencia eterna, entran en obsolescencia, se vuelven ingenuos, sedesvinculan de la realidad, crisis en las que la gente deja de creer endeterminados valores, en determinadas normas. En tales casos acontece quela gente deja de contar con criterios de acción y necesita saber con qué tipode normas se reemplazarán aquellas en las que todos, o la mayoría, handejado de creer. Sin embargo, el problema, aunque dramático, deja atisbarsoluciones, y el reemplazo de unas normas por otras no resulta imposible,Pero en un caso como el de la biotecnología, la situación es distinta, porqueaquí lo que ocurre es que se trata de la emergencia de situaciones nuevas,inéditas, para las que nunca hubo antes normas determinadas, y carecemosde criterios para elaborar las requeridas normas nuevas. No se trata dereemplazar una norma por otra, sino de elaborar normas para un tipo derealidad que nos resulta extraña, de inaugurar los aspectos normativos desituaciones hasta hoy desconocidas. Esto sólo puede hacerse a través de unainvestigación filosófica, y luego a través de un diálogo interdisciplinario, y deun particular tipo de convergencia, entre la filosofía y la ciencia. La biotecno-logía es una realidad de efectos demasiado importantes como para quequede sólo en manos de los biotecnólogos: ha comenzado a convertirse enun patrimonio de la humanidad.

Pero la convergencia no sólo es necesaria entre las perspectivas de laciencia y la filosofía, sino también entre los principios correspondientes a unaposible ética de la biotecnologa. ¿Qué se quiere decir cuando se habla de“principios”? El concepto de “principio”fue probablemente el que marcó elingreso en el pensar filosófico, es decir, el que determinó el decisivo y tanmentado pasaje “del mythos al logos”. Los filósofos pre-socráticos buscabanun “principio” (arché) cosmológico, desde el cual pudiese ser explicadocuanto acontece en el universo. Esa búsqueda intelectual no se satisface yacon recursos imaginativos ni con la sumisión a lo que dictamina arbitrariamen-te una “autoridad”. La razón se vuelve adulta: descubre su propia dimensión

Page 16: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Ladrière. Jean. El reto de la racionalidad. La ciencia y la tecnología frente a las2

culturas, Salamanca, Sígueme, 1977, pp. 136 ss.

15

ya que no es otra cosa lo que se quiere decir cuando se admite que hayacciones racionales o razonables. Hay que convenir en que, al menos enprincipio, existen posibilidades de fundamentación, aunque se trate de unatarea sumamente ardua Algo está claro: o bien se niega la posibilidad defundamentación, o bien se la afirma. Ahora bien, hay distintas maneras denegarla, y también distintas maneras de afirmarla. Por eso contamos hoy conun gran cúmulo de teorías que han surgido con respecto a cómo se la deberíafundamentar. Hay fundamentaciones de tipo empírico, hay fundamentacionescientíficas incluso. Muchas veces de manera expresa se ha postulado algunaforma de ciencia como la instancia desde donde debían fundamentarse lasnormas morales. Esto es lo que pasó, por ejemplo, hace unos veinte o treintaaños con lo que se llamó sociobiología, una singular mezcla de ciencia eideología que, como la biotecnología, está también vinculada al comienzo delos trabajos tecnológicos posibilitados por el descubrimiento del ADN y susfunciones. Las propuestas de fundamentaciones científicas de las normasmorales fallan, por supuesto. Son las primeras en cometer lo que yadenunciaba Hume con su ley de la inderivabilidad del “es” al “debe” y lo quea comienzos del siglo XX Moore llamó “falacia naturalista”. Por más que sesepa (y nunca se sabe bastante) cómo es algo, no puede inferirse de esesaber cómo debería ser. Lo normativo moral tiene que ser entendido einvestigado desde un tipo de saber tan riguroso como el científico, perodistinto de éste: el saber ético, es decir, la ética filosófica. Esta no puedefundamentar lo que es, y la ciencia (quiero decir, las disciplinas científicasparticulares) no puede fundamentar lo que debe ser. Pero, aunque el ser y eldeber ser tienen que distinguirse, tampoco se puede pensar que estántotalmente desvinculados. La necesaria relación entre el ser y el deber ser,sobre todo cuando se trata de las implicancias tecnológicas, refleja (o, másbien, determina) la necesaria relación entre la ciencia y la ética.

Jean Ladrière señala que hay por lo menos cuatro niveles en que losdescubrimientos científicos y tecnológicos pueden favorecer el pensamientoético. Primero, ampliando las incumbencias de la ética a nuevos ámbitos,como en el caso de la ingeniería genética. Segundo, provocando nuevosproblemas éticos vinculados a aquella ampliación, y obligando así a nuevosesfuerzos reflexivos en torno de los fenómenos morales. Tercero, insinuandoy alentando la creación de nuevos valores, es decir, ampliando no sólo supropia tematización, sino también la sustancia tematizada. Y cuarto,modificando la manera de plantear la cuestión de la determinación de lasnormas, por ejemplo, mediante la sugerencia de procedimientos motivaciona-les específicos o la analogía con los procedimientos metodológicos de laciencia. Es cierto que la Ladrière analiza estas relaciones desde una2

perspectiva relativista, que personalmente no comparto, e incurre entoncesen inconvenientes argumentativos que sería largo –y acaso ocioso– examinaraquí. De todos modos, creo que acierta en su manera de observar el tipo derelaciones que la ciencia está en condiciones de establecer con la ética. Y,

16

en definitiva, aun cuando su posibilidad sea siempre tema de discusión, creoque la cuestión específica de la fundamentación es no sólo auténticamentefilosófica, sino que tiene además una particular relevancia para la praxis real.En la consideración de esta problemática hay que apelar a argumentos quepermitan justificar criterios racionales de acción y, en especial, de la acciónvinculada con la tecnología. Otro problema se plantea aún cuando se trata deaplicar esos criterios. La ética no enfrenta sólo el problema de la fundamen-tación, sino también el de la aplicación. Entonces es absolutamenteimprescindible el diálogo interdisciplinario entre la filosofía y la ciencia,porque los filósofos no podemos opinar acerca de las ciencias concretas,específicas, técnicas, que correponden a los científicos, pero los científicostampoco pueden dar indicaciones acerca de lo que legitima o justifica normaso valoraciones determinadas.

El riesgo particular de la biotecnología, el riesgo que ella implica no sólopara los inversores, no sólo para las empresas que arriesgan en ella sucapital, sino para toda la gente, para la humanidad en su conjunto, está enque inaugura contextos inéditos en la vida humana. Muchas veces han tenidolugar crisis morales porque determinados sistemas de normas, que nunca sonde vigencia eterna, entran en obsolescencia, se vuelven ingenuos, sedesvinculan de la realidad, crisis en las que la gente deja de creer endeterminados valores, en determinadas normas. En tales casos acontece quela gente deja de contar con criterios de acción y necesita saber con qué tipode normas se reemplazarán aquellas en las que todos, o la mayoría, handejado de creer. Sin embargo, el problema, aunque dramático, deja atisbarsoluciones, y el reemplazo de unas normas por otras no resulta imposible,Pero en un caso como el de la biotecnología, la situación es distinta, porqueaquí lo que ocurre es que se trata de la emergencia de situaciones nuevas,inéditas, para las que nunca hubo antes normas determinadas, y carecemosde criterios para elaborar las requeridas normas nuevas. No se trata dereemplazar una norma por otra, sino de elaborar normas para un tipo derealidad que nos resulta extraña, de inaugurar los aspectos normativos desituaciones hasta hoy desconocidas. Esto sólo puede hacerse a través de unainvestigación filosófica, y luego a través de un diálogo interdisciplinario, y deun particular tipo de convergencia, entre la filosofía y la ciencia. La biotecno-logía es una realidad de efectos demasiado importantes como para quequede sólo en manos de los biotecnólogos: ha comenzado a convertirse enun patrimonio de la humanidad.

Pero la convergencia no sólo es necesaria entre las perspectivas de laciencia y la filosofía, sino también entre los principios correspondientes a unaposible ética de la biotecnologa. ¿Qué se quiere decir cuando se habla de“principios”? El concepto de “principio”fue probablemente el que marcó elingreso en el pensar filosófico, es decir, el que determinó el decisivo y tanmentado pasaje “del mythos al logos”. Los filósofos pre-socráticos buscabanun “principio” (arché) cosmológico, desde el cual pudiese ser explicadocuanto acontece en el universo. Esa búsqueda intelectual no se satisface yacon recursos imaginativos ni con la sumisión a lo que dictamina arbitrariamen-te una “autoridad”. La razón se vuelve adulta: descubre su propia dimensión

Page 17: Agora Philosophica Nº 5-6º

Pero no sólo los racionalistas hablan de “principios”. También lo hacen m uy a m enudo3

positivistas clásicos, como Mill o Spencer.

17

crítica. Es cierto que ya la magia, y, más tarde., la mitología, habíanentendido que el mundo sensible tiene que ser explicado a partir de algo nosensible. No eran formas de indagación totalmente irracionales, porque ya sehacían –desde hacía muchos milenios– sobre la base de la comprensión decómo se conectan medios y fines. En tiempos más cercanos se habíaplanteado, a partir de allí, la retrospectiva pregunta “¿por qué?”, la conexióncausal entre los hechos presentes y determinados hechos anteriores. Allí seanunciaba lo que más tarde sería el pensar científico. Pero ¿hasta dónde sedebía o podía retroceder en la indagación de las causas? Para mitigar susgrandes perplejidades, el hombre inventó (o quizás descubrió) la existenciade fuerzas superiores, incomprensibles, pero a las que se podía atribuiraquellas causas ocultas, y con las cuales se podía también mantener algúntipo de relaciones mediante prácticas rituales.

Ese tipo de explicaciones podía proporcionar alguna satisfacciónemocional; pero la razón se hallaba así ante un vacío, que a la postre intentóllenar (y semejante intento habría de llamarse “filosofía”) acuñando la decisivanoción de “principio”. Se supone que fueron los presocráticos los primeros entomar clara conciencia de ella, y quienes formularon, como dije, las primeraspropuestas acerca de un principio supremo, a partir del cual pudieraentenderse racionalmente todo lo demás. La actitud empirista de todos lostiempos, y sobre todo bajo la forma positivista especificada desde el siglo XIX,mantuvo sin embargo la insatisfacción racional, desconfiando de toda alusióna “principios”, y, en consecuencia, buena parte del debate filosófico, a lo largode más de veintiséis siglos, consistió –y consiste aún, aunque se loenmascare– en el enfrentamiento entre tres posturas intelectuales distintas:1) la de quienes –acaso por nostalgias de lo mágico y lo mitológico, y/o porinflujo de fuertes motivaciones emocionales– impugnan como inauténtica todapropuesta racional (“irracionalismo”), 2) la de quienes se atienen a lacoherencia lógica pero también a las bases exclusivamente empíricas o“positivas”, es decir, a los testimonios de los sentidos (empirismo, sensualis-mo, positivismo), y 3) la de quienes, insatisfechos con lo meramente empírico,se esfuerzan por encontrar, o proponen, “principios” racionales no-empíricos(racionalismo, apriorismo). 3

Aristóteles advirtió que la de los principios es la cuestión filosófica porexcelencia, ya sea que se los niegue o se los afirme, y, en este último caso,porque surgen las discrepancias acerca de su determinación precisa. Desdeel punto de vista etimológico, “principio” (principium) alude a “comienzo”, esdecir, a lo primero (primum, prótos) en el orden temporal. Es en tal sentido loque está en el origen. Pero “principio” suele entenderse asimismo como loprimero en el orden lógico, o en el cosmológico, o, en definitiva, en elontológico, como ocurrió con la arché de los presocráticos. Desde el punto devista lógico, un principio es una proposición de la que se pueden deducir otrasproposiciones. Pero, también en lógica, se designa “principios”, por otra parte,a las reglas básicas que deben tenerse en cuenta en todo razonamiento

Cf. Beauchamp, T. L. and Childress, J. F., Principles of Biomedical Ethics, New York,4

Oxford University Press, 1979 (hay varias ediciones posteriores).C itaré aquí por la 4ª. Ed.,

de 1994, usando la abreviatura “Principles”.

18

correcto (principio de identidad, de no-contradicción, de tercero excluido y, aveces, también de “razón suficiente”). La polisemia acontece parejamentedesde el punto de vista ontológico, ya que entonces “principio” puedeentenderse como elemento de un compuesto, como condición para laexistencia de algo determinado (o para toda posible existencia), como causade la que derivan determinados efectos (o de la que deriva todo lo queexiste), etc., etc. Son significaciones claramente diversas y, sin embargo,interrelacionadas. Estas, y acaso muchas otras que podrían mencionarse,aluden, de uno u otro modo, a la necesidad de aclarar, en lo posible, lo que,espontáneamente, nos resulta oscuro. Con los “principios” se trata de darrazón de algo. Y aquí nos interesa el hecho de que lo que acontece en elámbito lógico y ontológico vale a fortiori en el ámbito ético. En el ethos nosencontramos con normas y valores que requieren justificación, legitimación,fundamentación. Muchos pensadores han creído, y otros muchos siguencreyendo aún, que para ello se requiere “principios éticos”. Pero también sonmuchos los que rechazan la posibilidad de establecer principios. Es tema dediscusión entre racionalistas e irracionalistas, o entre empiristas y aprioristas,que entienden la noción de “principio” de maneras diversas o aun inversas.Una oposición clásica en ética se da entre el principio de Kant (el imperativocategórico) y el principio de utilidad (Bentham, Mill y otros utilitaristas).Incluso en la ética contemporánea se han propuesto explícitamente “princi-pios” en los que orientar la acción moral, como, por ejemplo, el “principio deesperanza” (E. Bloch), el “principio de responsabilidad” (H. Jonas), el“principio de reverencia a la vida” (A. Schweitzer), el “principio del punto devista moral” (K. Baier), el “principio del discurso” (K. O. Apel), etc.

El recurso a principios determina la actitud que se ha llamado “principalis-mo” o “principialismo”. Las teorías éticas que derivan todo lo moral a unprincipio único pueden denominarse “monoprincipalismos”. Es lo másfrecuente, pero hay también formas de “pluriprincipalismo”, es decir, teoríasque reconocen diversos principios. El ejemplo más conocido en la ética delsiglo XX fue el de los “principios prima facie” de David Ross, y, másrecientemente, el de los “principios de ética biomédica”, de Beauchamp yChildress. Estos autores norteamericanos conciben los “principios” como4

puntos de partida para orientar moralmente las acciones médicas. Sucontribución, de indudable valor, no sólo para la bioética, sino también parala teoría ética en general, presenta sin embargo, a mi juicio, la deficiencia deque no brinda una justificación suficiente de los principios propuestos y, enrelación con esto, los relativiza. No se trata sólo de que restringe suaplicabildad (lo cual puede, y hasta debe, hacerse también desde posicionesno relativistas), sino de que los convierte en soportes poco confiables, demanera similar a lo que acaece cuando se recurre a “intuiciones”.

Ya Kant advirtió que, aunque el empirismo no se identifica con elrelativismo, desemboca casi fatalmente en éste. A su vez, el relativismo (que

Page 18: Agora Philosophica Nº 5-6º

Pero no sólo los racionalistas hablan de “principios”. También lo hacen m uy a m enudo3

positivistas clásicos, como Mill o Spencer.

17

crítica. Es cierto que ya la magia, y, más tarde., la mitología, habíanentendido que el mundo sensible tiene que ser explicado a partir de algo nosensible. No eran formas de indagación totalmente irracionales, porque ya sehacían –desde hacía muchos milenios– sobre la base de la comprensión decómo se conectan medios y fines. En tiempos más cercanos se habíaplanteado, a partir de allí, la retrospectiva pregunta “¿por qué?”, la conexióncausal entre los hechos presentes y determinados hechos anteriores. Allí seanunciaba lo que más tarde sería el pensar científico. Pero ¿hasta dónde sedebía o podía retroceder en la indagación de las causas? Para mitigar susgrandes perplejidades, el hombre inventó (o quizás descubrió) la existenciade fuerzas superiores, incomprensibles, pero a las que se podía atribuiraquellas causas ocultas, y con las cuales se podía también mantener algúntipo de relaciones mediante prácticas rituales.

Ese tipo de explicaciones podía proporcionar alguna satisfacciónemocional; pero la razón se hallaba así ante un vacío, que a la postre intentóllenar (y semejante intento habría de llamarse “filosofía”) acuñando la decisivanoción de “principio”. Se supone que fueron los presocráticos los primeros entomar clara conciencia de ella, y quienes formularon, como dije, las primeraspropuestas acerca de un principio supremo, a partir del cual pudieraentenderse racionalmente todo lo demás. La actitud empirista de todos lostiempos, y sobre todo bajo la forma positivista especificada desde el siglo XIX,mantuvo sin embargo la insatisfacción racional, desconfiando de toda alusióna “principios”, y, en consecuencia, buena parte del debate filosófico, a lo largode más de veintiséis siglos, consistió –y consiste aún, aunque se loenmascare– en el enfrentamiento entre tres posturas intelectuales distintas:1) la de quienes –acaso por nostalgias de lo mágico y lo mitológico, y/o porinflujo de fuertes motivaciones emocionales– impugnan como inauténtica todapropuesta racional (“irracionalismo”), 2) la de quienes se atienen a lacoherencia lógica pero también a las bases exclusivamente empíricas o“positivas”, es decir, a los testimonios de los sentidos (empirismo, sensualis-mo, positivismo), y 3) la de quienes, insatisfechos con lo meramente empírico,se esfuerzan por encontrar, o proponen, “principios” racionales no-empíricos(racionalismo, apriorismo). 3

Aristóteles advirtió que la de los principios es la cuestión filosófica porexcelencia, ya sea que se los niegue o se los afirme, y, en este último caso,porque surgen las discrepancias acerca de su determinación precisa. Desdeel punto de vista etimológico, “principio” (principium) alude a “comienzo”, esdecir, a lo primero (primum, prótos) en el orden temporal. Es en tal sentido loque está en el origen. Pero “principio” suele entenderse asimismo como loprimero en el orden lógico, o en el cosmológico, o, en definitiva, en elontológico, como ocurrió con la arché de los presocráticos. Desde el punto devista lógico, un principio es una proposición de la que se pueden deducir otrasproposiciones. Pero, también en lógica, se designa “principios”, por otra parte,a las reglas básicas que deben tenerse en cuenta en todo razonamiento

Cf. Beauchamp, T. L. and Childress, J. F., Principles of Biomedical Ethics, New York,4

Oxford University Press, 1979 (hay varias ediciones posteriores).C itaré aquí por la 4ª. Ed.,

de 1994, usando la abreviatura “Principles”.

18

correcto (principio de identidad, de no-contradicción, de tercero excluido y, aveces, también de “razón suficiente”). La polisemia acontece parejamentedesde el punto de vista ontológico, ya que entonces “principio” puedeentenderse como elemento de un compuesto, como condición para laexistencia de algo determinado (o para toda posible existencia), como causade la que derivan determinados efectos (o de la que deriva todo lo queexiste), etc., etc. Son significaciones claramente diversas y, sin embargo,interrelacionadas. Estas, y acaso muchas otras que podrían mencionarse,aluden, de uno u otro modo, a la necesidad de aclarar, en lo posible, lo que,espontáneamente, nos resulta oscuro. Con los “principios” se trata de darrazón de algo. Y aquí nos interesa el hecho de que lo que acontece en elámbito lógico y ontológico vale a fortiori en el ámbito ético. En el ethos nosencontramos con normas y valores que requieren justificación, legitimación,fundamentación. Muchos pensadores han creído, y otros muchos siguencreyendo aún, que para ello se requiere “principios éticos”. Pero también sonmuchos los que rechazan la posibilidad de establecer principios. Es tema dediscusión entre racionalistas e irracionalistas, o entre empiristas y aprioristas,que entienden la noción de “principio” de maneras diversas o aun inversas.Una oposición clásica en ética se da entre el principio de Kant (el imperativocategórico) y el principio de utilidad (Bentham, Mill y otros utilitaristas).Incluso en la ética contemporánea se han propuesto explícitamente “princi-pios” en los que orientar la acción moral, como, por ejemplo, el “principio deesperanza” (E. Bloch), el “principio de responsabilidad” (H. Jonas), el“principio de reverencia a la vida” (A. Schweitzer), el “principio del punto devista moral” (K. Baier), el “principio del discurso” (K. O. Apel), etc.

El recurso a principios determina la actitud que se ha llamado “principalis-mo” o “principialismo”. Las teorías éticas que derivan todo lo moral a unprincipio único pueden denominarse “monoprincipalismos”. Es lo másfrecuente, pero hay también formas de “pluriprincipalismo”, es decir, teoríasque reconocen diversos principios. El ejemplo más conocido en la ética delsiglo XX fue el de los “principios prima facie” de David Ross, y, másrecientemente, el de los “principios de ética biomédica”, de Beauchamp yChildress. Estos autores norteamericanos conciben los “principios” como4

puntos de partida para orientar moralmente las acciones médicas. Sucontribución, de indudable valor, no sólo para la bioética, sino también parala teoría ética en general, presenta sin embargo, a mi juicio, la deficiencia deque no brinda una justificación suficiente de los principios propuestos y, enrelación con esto, los relativiza. No se trata sólo de que restringe suaplicabildad (lo cual puede, y hasta debe, hacerse también desde posicionesno relativistas), sino de que los convierte en soportes poco confiables, demanera similar a lo que acaece cuando se recurre a “intuiciones”.

Ya Kant advirtió que, aunque el empirismo no se identifica con elrelativismo, desemboca casi fatalmente en éste. A su vez, el relativismo (que

Page 19: Agora Philosophica Nº 5-6º

En el fondo, si se observa con cuidado, v iene a ser lo mismo. Las diferencias entre5

situaciones concretas son sólo más específicas, o, desde el punto de vista lógico, menos

extensas pero más intensas que las diferencias entre grupos culturales. Y, al fin y al cabo,

también éstos, vistos desde otra perspectiva, son tipos de situaciones.

Beauchamp y Childress se encargan de marcar su diferencia, en este punto, con Ross:6

“nosotros no asignamos formas de prioridad o de rango jerárquico a nuestros principios”

(Principles, p. 105).

19

ha presentado infinitas variantes a través de la historia) es una maneraelemental de interpretar la facticidad de opiniones morales discrepantes. Casitodos los relativismos confunden la validez de las normas morales con lavigencia fáctica de las mismas. En otros términos: según la perspectivarelativista, es moralmente válido aquello en lo cual de hecho se cree, almargen de que se lo pueda justificar con argumentos y también al margen deque fácticamente se lo cumpla o no. Los relativistas saben –o pueden saber–que para la “vigencia” de determinadas normas basta con que la mayoríapiense que se las debería cumplir, aun cuando nadie las cumpla. La meraverificación o comprobación empírica de que existen diferencias de creenciasmorales en los distintos grupos es tarea de la ética descriptiva, que puedepracticarse, por ejemplo, desde la antropología cultural. Hoy resultarealmente indiscutible que tales diferencias existen; las discusiones giran másbien en torno de las características específicas que las diferencias envuelvenen cada caso. El relativismo cultural –corriente en antropología– no esmeramente una postura teórica, sino el resultado de la reiterada comproba-ción de un hecho. Pero el grande y frecuente error estriba en inferir delrelativismo cultural un relativismo moral. Esa es una manera de cometer la“falacia naturalista”: lo descriptivo puede ofrecer información valiosa a lareflexión normativa, pero no puede servirle de premisa. La vigencia fácticadebe distinguirse de la validez Ahora bien, los “principios” éticos se relativizana menudo por causas antropológico-culturales, como la que se acaba deseñalar; pero en ocasiones también se lo hace como respuesta a lasdiferencias entre situaciones o circunstancias, como ocurre cuando David5

Ross, o también Beauchamp y Childress, reconocen principios sólo provisio-nalmente aplicables. La provisionalidad de aplicación ya estuvo expresamen-te formulada en la “moral provisional” cartesiana, pero también puedeproponerse, en teorías pluriprincipalistas contemporáneas, como recurso parapaliar conflictos entre los principios. Un principio provisionalizado (si se mepermite el horrible neologismo) será aplicable mientras su aplicación noestorbe o impida la de otro, que entonces ha de considerarse “superior”, y hayque acudir así con frecuencia –no es el caso de Beauchamp y Childress– a6

la postulación de una jerarquía entre los principios, y a afrontar el consecuen-te problema de si esa jerarquía, por su parte, se concebirá a su vez comorelativa –“o provisional”–, etc. El paradigma de provisionalidad, para laaplicación de principios, puede ser válido como uno de los intentos decombatir el rigorismo kantiano (es decir, la pretensión de que un principiomoral sea siempre aplicable y de que su aplicación efectiva constituya unacondición necesaria para determinar el carácter moral de un acto). Pero elinconveniente de semejante paradigma es que en él la validez intrínseca del

Cf. Bordín, C., Fracapani, M., GIANACARI, L. y BOCHATEY, A., Bioética, Buenos Aires,7

Lumen, 2da. ed., 1996, p. 46.

Cf. Ross, David, The Right and the Good, Oxford, Clarendon Press, 1930 (hay varias8

ediciones posteriores).

Gracia, Diego, Fundamentación y enseñanza de la bioética (Tomo 1 de Ética y vida:9

Estudios de Bioética), Santa Fe de Bogotá, Edit. El Búho, 1998, p. 92.

Gracia alude al libro de FRANKENA, W .K., Ethics, Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall,10

1963. Aquí citaré por la versión española de esa obra: Etica, México, U.T.E.H.A., 1965.

20

principio se hace también transitoria, y, en definitiva, acaba por confundirsecon la vigencia fáctica. Dicho de otra manera: el paradigma de provisionalidadse refiere a la aplicabilidad, pero afecta asimismo a la fundamentación ojustificación del principio.

Las más famosas teorías relativistas (como las que sostuvieron lossofistas del siglo V a.C.) fueron también, a su modo, formas de pluriprincipa-lismo. Dado que confundían la validez con la vigencia, admitían la validez detodos los principios vigentes, y como éstos son prácticamente infinitos,ninguno resultaba demasiado significativo. El relativismo es un tipo de teoríaque suele surgir como respuesta crítica frente a posturas dogmáticas,absolutistas y generalmente monoprincipalistas. Pero hay que aclarar doscosas: en primer lugar, que no todos los monoprincipalismos son necesaria-mente dogmáticos, y, en segundo lugar, que no todo pluriprincipalismo admiteuna infinidad de principios. Los pluriprincipalismos razonables son particular-mente restringidos, como en el caso del que defienden en bioética Beau-champ y Childress. Así, pues, estos autores no cometen la exageraciónsofística; pero, como de todos modos, y según se vio, provisionalizan laaplicabilidad y, en consecuencia, ablandan excesivamente los fundamentos,se mantienen en el área endeble de las teorías relativistas. Los cuatroprincipios que estos autores proponen (beneficencia, no maleficencia,autonomía y justicia) habían sido mencionados en teorías anteriores, si bienno en el sentido de constituir un sistema tetrárquico según los exponen ellos.El principio de beneficencia muchas veces se piensa asociado al de no-maleficencia (lo cual no es correcto, entre otras razones, porque puedenhallarse en conflicto entre sí). Tal parece el caso ya en su mención originaria,en el propio Hipócrates, quien, en el libro I de las Epidemias lo formula comoel deber médico de “favorecer o al menos no perjudicar.” Los principios de7

“justicia” y de “autonomía” también aparecen más de una vez en la historia dela ética, aunque con sentidos diversos. En la filosofía contemporánea tambiénexisten claros antecedentes de la teoría de Beauchamp-Childress. El libro deDavid Ross, al que dichos autores remiten con frecuencia, The Right and theGood, establecía toda una lista de principios, entre los que se cuentan el de8

beneficencia, el de no-maleficencia y el de justicia. Diego Gracia señala que,9

además de Ross, tuvo William Frankena una influencia decisiva en la10

concepción principalista de Beauchamp-Childress. Estos autores, en efecto,saludan la versión que hace Frankena del postulado de Hume, según el cualla beneficencia y la justicia son los dos mayores “principios de la moral”.También se muestran acordes con lo que Frankena llama (retomando una

Page 20: Agora Philosophica Nº 5-6º

En el fondo, si se observa con cuidado, v iene a ser lo mismo. Las diferencias entre5

situaciones concretas son sólo más específicas, o, desde el punto de vista lógico, menos

extensas pero más intensas que las diferencias entre grupos culturales. Y, al fin y al cabo,

también éstos, vistos desde otra perspectiva, son tipos de situaciones.

Beauchamp y Childress se encargan de marcar su diferencia, en este punto, con Ross:6

“nosotros no asignamos formas de prioridad o de rango jerárquico a nuestros principios”

(Principles, p. 105).

19

ha presentado infinitas variantes a través de la historia) es una maneraelemental de interpretar la facticidad de opiniones morales discrepantes. Casitodos los relativismos confunden la validez de las normas morales con lavigencia fáctica de las mismas. En otros términos: según la perspectivarelativista, es moralmente válido aquello en lo cual de hecho se cree, almargen de que se lo pueda justificar con argumentos y también al margen deque fácticamente se lo cumpla o no. Los relativistas saben –o pueden saber–que para la “vigencia” de determinadas normas basta con que la mayoríapiense que se las debería cumplir, aun cuando nadie las cumpla. La meraverificación o comprobación empírica de que existen diferencias de creenciasmorales en los distintos grupos es tarea de la ética descriptiva, que puedepracticarse, por ejemplo, desde la antropología cultural. Hoy resultarealmente indiscutible que tales diferencias existen; las discusiones giran másbien en torno de las características específicas que las diferencias envuelvenen cada caso. El relativismo cultural –corriente en antropología– no esmeramente una postura teórica, sino el resultado de la reiterada comproba-ción de un hecho. Pero el grande y frecuente error estriba en inferir delrelativismo cultural un relativismo moral. Esa es una manera de cometer la“falacia naturalista”: lo descriptivo puede ofrecer información valiosa a lareflexión normativa, pero no puede servirle de premisa. La vigencia fácticadebe distinguirse de la validez Ahora bien, los “principios” éticos se relativizana menudo por causas antropológico-culturales, como la que se acaba deseñalar; pero en ocasiones también se lo hace como respuesta a lasdiferencias entre situaciones o circunstancias, como ocurre cuando David5

Ross, o también Beauchamp y Childress, reconocen principios sólo provisio-nalmente aplicables. La provisionalidad de aplicación ya estuvo expresamen-te formulada en la “moral provisional” cartesiana, pero también puedeproponerse, en teorías pluriprincipalistas contemporáneas, como recurso parapaliar conflictos entre los principios. Un principio provisionalizado (si se mepermite el horrible neologismo) será aplicable mientras su aplicación noestorbe o impida la de otro, que entonces ha de considerarse “superior”, y hayque acudir así con frecuencia –no es el caso de Beauchamp y Childress– a6

la postulación de una jerarquía entre los principios, y a afrontar el consecuen-te problema de si esa jerarquía, por su parte, se concebirá a su vez comorelativa –“o provisional”–, etc. El paradigma de provisionalidad, para laaplicación de principios, puede ser válido como uno de los intentos decombatir el rigorismo kantiano (es decir, la pretensión de que un principiomoral sea siempre aplicable y de que su aplicación efectiva constituya unacondición necesaria para determinar el carácter moral de un acto). Pero elinconveniente de semejante paradigma es que en él la validez intrínseca del

Cf. Bordín, C., Fracapani, M., GIANACARI, L. y BOCHATEY, A., Bioética, Buenos Aires,7

Lumen, 2da. ed., 1996, p. 46.

Cf. Ross, David, The Right and the Good, Oxford, Clarendon Press, 1930 (hay varias8

ediciones posteriores).

Gracia, Diego, Fundamentación y enseñanza de la bioética (Tomo 1 de Ética y vida:9

Estudios de Bioética), Santa Fe de Bogotá, Edit. El Búho, 1998, p. 92.

Gracia alude al libro de FRANKENA, W .K., Ethics, Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall,10

1963. Aquí citaré por la versión española de esa obra: Etica, México, U.T.E.H.A., 1965.

20

principio se hace también transitoria, y, en definitiva, acaba por confundirsecon la vigencia fáctica. Dicho de otra manera: el paradigma de provisionalidadse refiere a la aplicabilidad, pero afecta asimismo a la fundamentación ojustificación del principio.

Las más famosas teorías relativistas (como las que sostuvieron lossofistas del siglo V a.C.) fueron también, a su modo, formas de pluriprincipa-lismo. Dado que confundían la validez con la vigencia, admitían la validez detodos los principios vigentes, y como éstos son prácticamente infinitos,ninguno resultaba demasiado significativo. El relativismo es un tipo de teoríaque suele surgir como respuesta crítica frente a posturas dogmáticas,absolutistas y generalmente monoprincipalistas. Pero hay que aclarar doscosas: en primer lugar, que no todos los monoprincipalismos son necesaria-mente dogmáticos, y, en segundo lugar, que no todo pluriprincipalismo admiteuna infinidad de principios. Los pluriprincipalismos razonables son particular-mente restringidos, como en el caso del que defienden en bioética Beau-champ y Childress. Así, pues, estos autores no cometen la exageraciónsofística; pero, como de todos modos, y según se vio, provisionalizan laaplicabilidad y, en consecuencia, ablandan excesivamente los fundamentos,se mantienen en el área endeble de las teorías relativistas. Los cuatroprincipios que estos autores proponen (beneficencia, no maleficencia,autonomía y justicia) habían sido mencionados en teorías anteriores, si bienno en el sentido de constituir un sistema tetrárquico según los exponen ellos.El principio de beneficencia muchas veces se piensa asociado al de no-maleficencia (lo cual no es correcto, entre otras razones, porque puedenhallarse en conflicto entre sí). Tal parece el caso ya en su mención originaria,en el propio Hipócrates, quien, en el libro I de las Epidemias lo formula comoel deber médico de “favorecer o al menos no perjudicar.” Los principios de7

“justicia” y de “autonomía” también aparecen más de una vez en la historia dela ética, aunque con sentidos diversos. En la filosofía contemporánea tambiénexisten claros antecedentes de la teoría de Beauchamp-Childress. El libro deDavid Ross, al que dichos autores remiten con frecuencia, The Right and theGood, establecía toda una lista de principios, entre los que se cuentan el de8

beneficencia, el de no-maleficencia y el de justicia. Diego Gracia señala que,9

además de Ross, tuvo William Frankena una influencia decisiva en la10

concepción principalista de Beauchamp-Childress. Estos autores, en efecto,saludan la versión que hace Frankena del postulado de Hume, según el cualla beneficencia y la justicia son los dos mayores “principios de la moral”.También se muestran acordes con lo que Frankena llama (retomando una

Page 21: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Principles, p. 103.11

Cf. Gracia, op.cit., p. 92. No obstante, Frankena reconoce en la concepción de Ross una12

aportación importante, de la que él mismo dice servirse (Cf. FRANKENA, op.cit., ed.esp.,

p. 40)

Cf. mi libro Volver a la razón,, Buenos Aires, Biblos, 1997, pp. 21-98.13

Si se tratara de especificar mejor lo que entiendo aquí por “convergencia”, del modo14

más escueto posible, yo diría lo siguiente: el término “convergencia” se usa en tres

sentidos principales, que, en realidad, pueden considerarse como estrechamente

interrelacionados. Se alude con él, en primer lugar, a la combinación de elementos de la

21

clásica expresión de Kurt Baier, el “punto de vista moral”, entendido como unadesapasionada actitud de simpatía en la que las decisiones morales se tomanrecurriendo a buenas razones basadas en principios, y destacan el hecho deque, para Frankena, esos dos principios captan la esencia del punto de vistamoral. Gracia considera a Frankena como el “intermediario” entre Ross y11

Beauchamp-Childress, y enfatiza la crítica que Frankena dirige al intuicionis-mo de Ross y la carencia, en éste, de un criterio para resolver los conflictosentre “deberes prima facie”. 12

Parece lícito preguntar qué principios podrían proponerse en unpluralismo restringido en el que, a diferencia de lo que ocurre tanto en Ross,como en Frankena, Beauchamp-Childress e incluso Gracia, se reconocierael carácter a priori de esos principios. ¿Y si, además, se reconocieran lasrelaciones conflictivas entre ellos? Creo que tales reconocimientos seríanfactibles en el marco de lo que he llamado “ética convergente”, es decir, unaética que admite una pluralidad de principios (y precisamente, como en elcaso de Beauchamp-Childress, no más de cuatro). Esta ética tambiénreconoce, empero, una conflictividad a priori entre tales principios, y, enrelación con esto, algo así como un metaprincipio que exige maximizar laarmonía entre ellos. Los principios de la ética convergente pueden inferirsede la bidimensionalidad de la razón (fundamentación y crítica) y de su doble13

estructura conflictiva (sincrónica y diacrónica). Son pensados entonces comoconstituyendo dos pares: universalidad - individualidad (conflictividadsincrónica) y conservación - realización (conflictividad diacrónica). Universali-dad y conservación son principios propios de la dimensión fundamentadora;individualidad y realización lo son de la dimensión crítica. Desde la éticaconvergente, esos cuatro principios (que propongo llamar “cardinales”)determinan la calificación moral de los actos. Los principios mismos sefundamentan por reflexión pragmático-trascendental, y la ética convergentepuede ser vista como una variante de la ética del discurso, no sólo por laapelación a esa forma de reflexión, sino también porque los principioscardinales tienen que hacerse valer en el marco de los “discursos prácticos”a los que remite dicha ética.. En otros términos, la ética convergente recibeesa denominación, ante todo, del hecho de que en ella se combinan dosperspectivas apriorísticas: la visión de la conflictividad axiológica enfatizadapor Nicolai Hartmann en su “ética material de los valores”, y la fundamenta-ción pragmático-trascendental propuesta por Karl-Otto Apel en su “ética deldiscurso”. 14

ética del discurso y de la ética material de los valores (ya que se adopta la fundamentación

pragmático-trascendental, pero se pone énfasis en la cuestión de la conflictividad). En

segundo lugar, se tiene especia lmente en cuenta el isomorfismo de la razón (en su

bidimensionalidad), y la convergencia representa entonces el posible (aunque difícil)

equilibrio entre las dos dimensiones de la razón, que se manifiestan, respectivamente,

como exigencia de resolver conflictos y como reconocimiento del carácter esencialmente

conflictivo de las interrelaciones sociales, y, por ende, de los fenómenos morales. Y, en

tercer lugar, “convergencia”, en un sistema ético pluriprincipalista, como el que aquí se

propone, indica la primacía de la ateleología sobre la teleología de los principios cardinales

(o, dicho de otro modo, el establecimiento de un metaprincipio que exige cuidar la

indemnidad de los cuatro principios más que el cumplimiento estricto de cualquiera de

ellos).

22

La exigencia de maximizar la armonía entre los principios cardinalesconstituye, como dije, un “metaprincipio”, similar a la exigencia hartmannianade “síntesis” axiológicas, aunque se distingue de ésta porque elude todorecurso intuicionista y pone el acento en la necesidad de evitar los usosunidimensionales (o unilaterales) de la razón. Para la ética convergente, larazón (al menos en tanto “razón práctica”) representa ante todo un esfuerzopor compensar la conflictividad. Su exigencia básica es la de evitar, resolvero, al menos, regular los conflictos. En estrecha relación con esa exigencia, larazón establece, desde su dimensión fundamentadora, pero merced a sufondo instrumental, recursos metodológicos adecuados para responder aaquella exigencia. Sin embargo, y en virtud de su dimensión crítica, la razónresulta, al mismo tiempo, la única facultad capaz de reconocer la insuperableconflictividad de las interrelaciones sociales y, por tanto, del ethos. La éticaconvergente es precisamente un intento de hacer compatible aquellaexigencia con este reconocimiento. Es una ética en la que deja de sercontradictoria la afirmación de un universalismo (o apriorismo) en el sentidokantiano y de una “ley individual” en el sentido de Simmel. La “convergen-cia”de fundamentación y crítica se establece, a la vez, como una propuestade corregir el aspecto rigorista de la ética kantiana, que deriva de unadesafortunada interpretación de lo conflictivo. Cuando se admite la bidimen-sionalidad de la razón, hay que reconocer asimismo cierta flexibilidad ética,aunque no sólo en el sentido de la ya mencionada provisionalización (quepodría ser válida para normas situacionales, pero no para principios), sino enun sentido mucho más complejo, aunque acorde con la exigencia deminimizar los conflictos entre principios a priori, según el ya citado “metaprinci-pio” (al que podría denominarse también principio de convergencia). La éticaconvergente procura corregir, asimismo, el intuicionismo de la éticahartmanniana. El intuicionismo, en general, fracasa irremisiblemente cuandose trata de hallar fundamentos éticos: el disenso entre intuiciones no puederesolverse recurriendo a nuevas intuiciones. De la ética de Hartmann se toma,pues, la clara percepción de las relaciones conflictivas del ethos, mientras serechaza, en cambio, la propuesta intuicionista de fundamentación. Contraesto, se propone más bien la conflictividad misma como presupuesto de laracionalidad. Por último, la ética convergente asume la aportación del criteriopragmático-trascendental, pero intenta corregir lo que podría llamarse el

Page 22: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Principles, p. 103.11

Cf. Gracia, op.cit., p. 92. No obstante, Frankena reconoce en la concepción de Ross una12

aportación importante, de la que él mismo dice servirse (Cf. FRANKENA, op.cit., ed.esp.,

p. 40)

Cf. mi libro Volver a la razón,, Buenos Aires, Biblos, 1997, pp. 21-98.13

Si se tratara de especificar mejor lo que entiendo aquí por “convergencia”, del modo14

más escueto posible, yo diría lo siguiente: el término “convergencia” se usa en tres

sentidos principales, que, en realidad, pueden considerarse como estrechamente

interrelacionados. Se alude con él, en primer lugar, a la combinación de elementos de la

21

clásica expresión de Kurt Baier, el “punto de vista moral”, entendido como unadesapasionada actitud de simpatía en la que las decisiones morales se tomanrecurriendo a buenas razones basadas en principios, y destacan el hecho deque, para Frankena, esos dos principios captan la esencia del punto de vistamoral. Gracia considera a Frankena como el “intermediario” entre Ross y11

Beauchamp-Childress, y enfatiza la crítica que Frankena dirige al intuicionis-mo de Ross y la carencia, en éste, de un criterio para resolver los conflictosentre “deberes prima facie”. 12

Parece lícito preguntar qué principios podrían proponerse en unpluralismo restringido en el que, a diferencia de lo que ocurre tanto en Ross,como en Frankena, Beauchamp-Childress e incluso Gracia, se reconocierael carácter a priori de esos principios. ¿Y si, además, se reconocieran lasrelaciones conflictivas entre ellos? Creo que tales reconocimientos seríanfactibles en el marco de lo que he llamado “ética convergente”, es decir, unaética que admite una pluralidad de principios (y precisamente, como en elcaso de Beauchamp-Childress, no más de cuatro). Esta ética tambiénreconoce, empero, una conflictividad a priori entre tales principios, y, enrelación con esto, algo así como un metaprincipio que exige maximizar laarmonía entre ellos. Los principios de la ética convergente pueden inferirsede la bidimensionalidad de la razón (fundamentación y crítica) y de su doble13

estructura conflictiva (sincrónica y diacrónica). Son pensados entonces comoconstituyendo dos pares: universalidad - individualidad (conflictividadsincrónica) y conservación - realización (conflictividad diacrónica). Universali-dad y conservación son principios propios de la dimensión fundamentadora;individualidad y realización lo son de la dimensión crítica. Desde la éticaconvergente, esos cuatro principios (que propongo llamar “cardinales”)determinan la calificación moral de los actos. Los principios mismos sefundamentan por reflexión pragmático-trascendental, y la ética convergentepuede ser vista como una variante de la ética del discurso, no sólo por laapelación a esa forma de reflexión, sino también porque los principioscardinales tienen que hacerse valer en el marco de los “discursos prácticos”a los que remite dicha ética.. En otros términos, la ética convergente recibeesa denominación, ante todo, del hecho de que en ella se combinan dosperspectivas apriorísticas: la visión de la conflictividad axiológica enfatizadapor Nicolai Hartmann en su “ética material de los valores”, y la fundamenta-ción pragmático-trascendental propuesta por Karl-Otto Apel en su “ética deldiscurso”. 14

ética del discurso y de la ética material de los valores (ya que se adopta la fundamentación

pragmático-trascendental, pero se pone énfasis en la cuestión de la conflictividad). En

segundo lugar, se tiene especia lmente en cuenta el isomorfismo de la razón (en su

bidimensionalidad), y la convergencia representa entonces el posible (aunque difícil)

equilibrio entre las dos dimensiones de la razón, que se manifiestan, respectivamente,

como exigencia de resolver conflictos y como reconocimiento del carácter esencialmente

conflictivo de las interrelaciones sociales, y, por ende, de los fenómenos morales. Y, en

tercer lugar, “convergencia”, en un sistema ético pluriprincipalista, como el que aquí se

propone, indica la primacía de la ateleología sobre la teleología de los principios cardinales

(o, dicho de otro modo, el establecimiento de un metaprincipio que exige cuidar la

indemnidad de los cuatro principios más que el cumplimiento estricto de cualquiera de

ellos).

22

La exigencia de maximizar la armonía entre los principios cardinalesconstituye, como dije, un “metaprincipio”, similar a la exigencia hartmannianade “síntesis” axiológicas, aunque se distingue de ésta porque elude todorecurso intuicionista y pone el acento en la necesidad de evitar los usosunidimensionales (o unilaterales) de la razón. Para la ética convergente, larazón (al menos en tanto “razón práctica”) representa ante todo un esfuerzopor compensar la conflictividad. Su exigencia básica es la de evitar, resolvero, al menos, regular los conflictos. En estrecha relación con esa exigencia, larazón establece, desde su dimensión fundamentadora, pero merced a sufondo instrumental, recursos metodológicos adecuados para responder aaquella exigencia. Sin embargo, y en virtud de su dimensión crítica, la razónresulta, al mismo tiempo, la única facultad capaz de reconocer la insuperableconflictividad de las interrelaciones sociales y, por tanto, del ethos. La éticaconvergente es precisamente un intento de hacer compatible aquellaexigencia con este reconocimiento. Es una ética en la que deja de sercontradictoria la afirmación de un universalismo (o apriorismo) en el sentidokantiano y de una “ley individual” en el sentido de Simmel. La “convergen-cia”de fundamentación y crítica se establece, a la vez, como una propuestade corregir el aspecto rigorista de la ética kantiana, que deriva de unadesafortunada interpretación de lo conflictivo. Cuando se admite la bidimen-sionalidad de la razón, hay que reconocer asimismo cierta flexibilidad ética,aunque no sólo en el sentido de la ya mencionada provisionalización (quepodría ser válida para normas situacionales, pero no para principios), sino enun sentido mucho más complejo, aunque acorde con la exigencia deminimizar los conflictos entre principios a priori, según el ya citado “metaprinci-pio” (al que podría denominarse también principio de convergencia). La éticaconvergente procura corregir, asimismo, el intuicionismo de la éticahartmanniana. El intuicionismo, en general, fracasa irremisiblemente cuandose trata de hallar fundamentos éticos: el disenso entre intuiciones no puederesolverse recurriendo a nuevas intuiciones. De la ética de Hartmann se toma,pues, la clara percepción de las relaciones conflictivas del ethos, mientras serechaza, en cambio, la propuesta intuicionista de fundamentación. Contraesto, se propone más bien la conflictividad misma como presupuesto de laracionalidad. Por último, la ética convergente asume la aportación del criteriopragmático-trascendental, pero intenta corregir lo que podría llamarse el

Page 23: Agora Philosophica Nº 5-6º

Mi afirmación de que hay formas pre-argumentativas de racionalidad me ha suscitado15

discrepancias con colegas como Julio De Zan, cercano, como yo, a la ética del discurso.

Es otro de los problemas interesantes que requerirían un tratamiento aparte.

Cf. Gracia, op.cit., p. 96.16

Cf. ibid., p. 100. También p. 22 ss.17

23

monismo de la ética del discurso. Aun cuando ésta llega a reconocer un“sistema de tres normas” (o de tres principios), todo gira en torno del principiodel discurso (es decir, la exigencia de que los conflictos de intereses seanresueltos por recurso a la argumentación en el marco de discursos prácticosen los que se busca la formación del consenso de todos los posiblesafectados). La ética convergente no niega ese principio, pero interpreta queen él se conjugan dos exigencias: la de resolver los conflictos (que equival-dría a lo que se ha denominado principio de convergencia) –una exigenciaque puede considerarse incluso pre-argumentativa, aunque racional– y la15

de hacerlo por medio de argumentos en dirección al consenso (una forma deprincipio de universalidad). Para la ética convergente, si la conflictividad estenida ya en cuenta en el procedimiento de fundamentación (o, en otrostérminos, si se reconoce un a priori de la conflictividad), resulta superflua la“parte B” a la que tiene que recurrir la ética apeliana del discurso cuandoadvierte que la universalización no es siempre posible.

Volviendo ahora al sistema de cuatro principios bioéticos de Beauchamp-Childress, parece fácil advertir que ellos representan formas específicas delos que la ética convergente denomina “principios cardinales”: los principiosde beneficencia y no-maleficencia se vinculan diacrónicamente, y puedenentenderse como los de conservación y realización vistos desde la perspecti-va bioética. A su vez, los de justicia y autonomía aluden a la dimensiónsincrónica, es decir, respectivamente, a los de universalidad e individualidad.A su vez, entonces, los de no-maleficencia y justicia están en la dimensiónfundamentadora de la razón, en tanto que los de beneficencia y autonomíason propios de la dimensión crítica.

Conviene tener presente que Beauchamp y Childress, aunque –comovimos– relativizan los principios de su sistema, no establecen entre ellosninguna jerarquía, sino que los consideran como pertenecientes a un mismonivel. Aquí presenta Diego Gracia una discrepancia con los autores norteame-ricanos. Sostiene, continuando sugerencias de Ross, que hay entre losprincipios relaciones jerárquicas: el de no-maleficencia y el de justicia leparecen “superiores” al de “beneficencia” y al de “autonomía”. Los dos16

primeros corresponden al nivel privado, y los dos últimos, al nivel público ocivil. La ética convergente que propongo no acuerda con esa jerarquización,17

porque, por de pronto, no se ve con qué criterio puede justificársela. Quizásno siempre lo público sea “superior” a lo privado, y, además. “público” y“privado” son conceptos relativos: mi familia o mi grupo de amigos es amenudo lo “público” frente a mis asuntos estrictamente personales; peropuede ser lo “privado” frente a mis deberes cívicos hacia mi país, y, a su vez,las cuestiones “nacionales” pueden ser lo “privado” frente a las internaciona-

Más bien, siguiendo en esto a Max Scheler, creo que, al menos en ética, la tradicional18

distinción formal-material es, ella misma, relativa: una instancia puede ser “formal”con

respecto a otra y, a la vez, “material”con respecto a una tercera, según el grado de

abstracción. Según el ejemplo de Scheler, una ecuación algebraica es formal con respecto

a una aritmética, y ésta es material con respecto a aquella, pero, a su vez, es formal con

respecto a ciruelas y peras.

24

les, etc. El principio de justicia, por ejemplo, puede referirse a la relación conmis congéneres, pero también a la relación con mis compatriotas, con misamigos, con mis parientes, etc., y otro tanto puede decirse no sólo del otroprincipio que Gracia considera como referido a lo público, el de no maleficen-cia, sino asimismo de los principios de beneficencia y de autonomía. Ensuma, estoy de acuerdo con Gracia respecto del carácter bidimensional de lavida moral; pero no en que haya diferencias jerárquicas entre esas dosdimensiones. Creo, por el contrario, que las dimensiones se correspondencon las de la razón. Ya dije que los principios bioéticos de justicia y no-maleficencia representan, para la ética convergente, la dimensión defundamentación, mientras que los de autonomía y beneficencia, la dimensióncrítica, y que, vistos desde la perspectiva de las estructuras conflictivas, losde justicia y autonomía son sincrónicos, mientras que los de beneficencia yno-maleficencia, diacrónicos. Pero no diría que la fundamentación es“superior” a la crítica (o viceversa), ni que lo sincrónico es “superior” a lodiacrónico (o viceversa). El a priori de la conflictividad es precisamente elconcepto que propone la ética convergente para indicar la tensión intrínsecade la razón misma entre esas dos dimensiones y entre esas dos estructuras.Aunque los principios no puedan (salvo excepciones) ser plenamentecumplidos, no es lícito (a menos que se les sustraiga su condición deprincipios) relativizarlos ni considerarlos como meramente “formales.” Los18

principios bioéticos (o éticos en general), son principios del deber ser, no delser; son deónticos, no ónticos. Esto quiere decir, entre otras cosas, que no sepuede contar siempre con su cumplimiento. Pero hay algo más, que ahora esparticularmente significativo: quiere decir también que ese “cumplimiento” (oesa “observancia”), cuando realmente acontece, lo hace en la mayoría de loscasos de manera gradual. En este aspecto, a diferencia de lo que ocurreentre los principios mismos, puede admitirse una peculiar relación jerárquica:es más importante la maximización de la indemnidad de los cuatro principiosque la observancia específica de cualquiera de ellos, porque, en virtud deaquel a priori de la conflictividad, la plena observancia de uno probablementeimplicará transgresión con respecto a otro u otros. El ethos es particularmentecomplejo: la conflictividad entre los principios es, en ética convergente, unpostulado básico, en relación con el cual, precisamente, se hace necesarioreconocer algo así como un metaprincipio, no ya para orientar directamente,sino indirectamente la acción moral, mediante la búsqueda del mayorequilibrio posible entre los principios que la guían de modo más directo peroque confligen entre sí. El metaprincipio exige una maximización de la armoníaentre los cuatro principios, o, en otros términos, exige procurar que elcumplimiento de cada uno no lesione a ninguno de los demás.

Page 24: Agora Philosophica Nº 5-6º

Mi afirmación de que hay formas pre-argumentativas de racionalidad me ha suscitado15

discrepancias con colegas como Julio De Zan, cercano, como yo, a la ética del discurso.

Es otro de los problemas interesantes que requerirían un tratamiento aparte.

Cf. Gracia, op.cit., p. 96.16

Cf. ibid., p. 100. También p. 22 ss.17

23

monismo de la ética del discurso. Aun cuando ésta llega a reconocer un“sistema de tres normas” (o de tres principios), todo gira en torno del principiodel discurso (es decir, la exigencia de que los conflictos de intereses seanresueltos por recurso a la argumentación en el marco de discursos prácticosen los que se busca la formación del consenso de todos los posiblesafectados). La ética convergente no niega ese principio, pero interpreta queen él se conjugan dos exigencias: la de resolver los conflictos (que equival-dría a lo que se ha denominado principio de convergencia) –una exigenciaque puede considerarse incluso pre-argumentativa, aunque racional– y la15

de hacerlo por medio de argumentos en dirección al consenso (una forma deprincipio de universalidad). Para la ética convergente, si la conflictividad estenida ya en cuenta en el procedimiento de fundamentación (o, en otrostérminos, si se reconoce un a priori de la conflictividad), resulta superflua la“parte B” a la que tiene que recurrir la ética apeliana del discurso cuandoadvierte que la universalización no es siempre posible.

Volviendo ahora al sistema de cuatro principios bioéticos de Beauchamp-Childress, parece fácil advertir que ellos representan formas específicas delos que la ética convergente denomina “principios cardinales”: los principiosde beneficencia y no-maleficencia se vinculan diacrónicamente, y puedenentenderse como los de conservación y realización vistos desde la perspecti-va bioética. A su vez, los de justicia y autonomía aluden a la dimensiónsincrónica, es decir, respectivamente, a los de universalidad e individualidad.A su vez, entonces, los de no-maleficencia y justicia están en la dimensiónfundamentadora de la razón, en tanto que los de beneficencia y autonomíason propios de la dimensión crítica.

Conviene tener presente que Beauchamp y Childress, aunque –comovimos– relativizan los principios de su sistema, no establecen entre ellosninguna jerarquía, sino que los consideran como pertenecientes a un mismonivel. Aquí presenta Diego Gracia una discrepancia con los autores norteame-ricanos. Sostiene, continuando sugerencias de Ross, que hay entre losprincipios relaciones jerárquicas: el de no-maleficencia y el de justicia leparecen “superiores” al de “beneficencia” y al de “autonomía”. Los dos16

primeros corresponden al nivel privado, y los dos últimos, al nivel público ocivil. La ética convergente que propongo no acuerda con esa jerarquización,17

porque, por de pronto, no se ve con qué criterio puede justificársela. Quizásno siempre lo público sea “superior” a lo privado, y, además. “público” y“privado” son conceptos relativos: mi familia o mi grupo de amigos es amenudo lo “público” frente a mis asuntos estrictamente personales; peropuede ser lo “privado” frente a mis deberes cívicos hacia mi país, y, a su vez,las cuestiones “nacionales” pueden ser lo “privado” frente a las internaciona-

Más bien, siguiendo en esto a Max Scheler, creo que, al menos en ética, la tradicional18

distinción formal-material es, ella misma, relativa: una instancia puede ser “formal”con

respecto a otra y, a la vez, “material”con respecto a una tercera, según el grado de

abstracción. Según el ejemplo de Scheler, una ecuación algebraica es formal con respecto

a una aritmética, y ésta es material con respecto a aquella, pero, a su vez, es formal con

respecto a ciruelas y peras.

24

les, etc. El principio de justicia, por ejemplo, puede referirse a la relación conmis congéneres, pero también a la relación con mis compatriotas, con misamigos, con mis parientes, etc., y otro tanto puede decirse no sólo del otroprincipio que Gracia considera como referido a lo público, el de no maleficen-cia, sino asimismo de los principios de beneficencia y de autonomía. Ensuma, estoy de acuerdo con Gracia respecto del carácter bidimensional de lavida moral; pero no en que haya diferencias jerárquicas entre esas dosdimensiones. Creo, por el contrario, que las dimensiones se correspondencon las de la razón. Ya dije que los principios bioéticos de justicia y no-maleficencia representan, para la ética convergente, la dimensión defundamentación, mientras que los de autonomía y beneficencia, la dimensióncrítica, y que, vistos desde la perspectiva de las estructuras conflictivas, losde justicia y autonomía son sincrónicos, mientras que los de beneficencia yno-maleficencia, diacrónicos. Pero no diría que la fundamentación es“superior” a la crítica (o viceversa), ni que lo sincrónico es “superior” a lodiacrónico (o viceversa). El a priori de la conflictividad es precisamente elconcepto que propone la ética convergente para indicar la tensión intrínsecade la razón misma entre esas dos dimensiones y entre esas dos estructuras.Aunque los principios no puedan (salvo excepciones) ser plenamentecumplidos, no es lícito (a menos que se les sustraiga su condición deprincipios) relativizarlos ni considerarlos como meramente “formales.” Los18

principios bioéticos (o éticos en general), son principios del deber ser, no delser; son deónticos, no ónticos. Esto quiere decir, entre otras cosas, que no sepuede contar siempre con su cumplimiento. Pero hay algo más, que ahora esparticularmente significativo: quiere decir también que ese “cumplimiento” (oesa “observancia”), cuando realmente acontece, lo hace en la mayoría de loscasos de manera gradual. En este aspecto, a diferencia de lo que ocurreentre los principios mismos, puede admitirse una peculiar relación jerárquica:es más importante la maximización de la indemnidad de los cuatro principiosque la observancia específica de cualquiera de ellos, porque, en virtud deaquel a priori de la conflictividad, la plena observancia de uno probablementeimplicará transgresión con respecto a otro u otros. El ethos es particularmentecomplejo: la conflictividad entre los principios es, en ética convergente, unpostulado básico, en relación con el cual, precisamente, se hace necesarioreconocer algo así como un metaprincipio, no ya para orientar directamente,sino indirectamente la acción moral, mediante la búsqueda del mayorequilibrio posible entre los principios que la guían de modo más directo peroque confligen entre sí. El metaprincipio exige una maximización de la armoníaentre los cuatro principios, o, en otros términos, exige procurar que elcumplimiento de cada uno no lesione a ninguno de los demás.

Page 25: Agora Philosophica Nº 5-6º

Sobre la cuestión de la bidimensionalidad de la razón remito a mis libros Dejar la19

posmodernidad (cit.), pp.70 ss. y 201 ss., y Volver a la razón (cit.), pp. 19-98.

Gracia, op. cit., p. 100.20

25

En la bioética, los principios de justicia y autonomía representan ladimensión sincrónica, mientras que los de no-maleficencia y beneficencia, ladiacrónica. Gracia establece, como vimos, un importante vínculo entre el dejusticia y el de no maleficencia, referidos a la vida pública, y entre el deautonomía y beneficencia, referidos a la vida privada. Creo, por mi parte (sincuestionar esos vínculos, sino sólo la jerarquía), que, además, la primeravinculación obedece a la dimensión fundamentadora de la razón, mientrasque la segunda lo hace a la dimensión crítica. El a priori de la conflictividad19

expresa, como dije, la tensión intrínseca de la razón. Este es el eje de lo quevengo denominando “ética convergente”. Si se reconoce un a priori de laconflictividad, es preciso reconocer también el principio (o metaprincipio) deconvergencia, que obliga al esfuerzo por mantener el equilibrio entre losprincipios cardinales.

Desde luego, y en razón de lo ya apuntado antes, tampoco estoy deacuerdo con Gracia en que los principios sean “relativos”, aunque coincidocon él en no considerarlos “absolutos”, ya que este término va asociado aformas de dogmatismo. Gracia sostiene que “afirmar principios éticosabsolutos supone negar que puedan tener excepciones, es decir, que hayacircunstancias en las que los principios no sean aplicables. Si los principiosson absolutos, deben cumplirse siempre y en todas las circunstancias” En20

ética convergente se habla, como en la ética del discurso, no de principios“absolutos”, sino de principios “a priori”. Ahora bien, Apel muestra claramentecómo es posible afirmar un principio a priori y, no obstante, reconocer que hayciertas restricciones de la aplicación (no es correcto aplicarlo cuando suaplicación obliga por ejemplo a infringir compromisos previamente asumidos).Aunque tampoco estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento apelianoen este punto, me parece que, en lo esencial, él establece la compatibilidadentre la validez a priori y la aplicabilidad restringida de un principio, y, en talsentido, permite dar un paso más allá del rigorismo kantiano. La éticaconvergente también admite esa compatibilidad, aunque introduzca variantesen el argumento.

Ahora bien, si los problemas éticos que suscita la biotecnología sonanalizables en el marco de la bioética, entonces debería admitirse que los“principios” de ésta también tienen aquí alguna incumbencia. La conflictividaddiacrónica aparece ahora en la oposición inevitable entre lo que se conocecomo “principio de precaución” y otro principio que proponemos llamar (porlas razones que expondremos) “principio de exploración”. El primero de éstosha sido bien estudiado en los últimos tiempos por autores de trabajosbioéticos conscientes de los peligros que entraña la biotecnología. Aquíplanteamos la posibilidad de entenderlo como una especificación del clásicoprincipio de no-maleficencia, y, por tanto, del principio cardinal de conserva-ción. Tiene que ver, con el aspecto predominantemente médico de labiotecnología, pero se extiende asimismo a los que pudieran considerarse

En su forma más amplia, podría decirse que se trata de un principio del sentido común,21

que tanto exige, por ejemplo, no pasar semáforos en rojo, como no dejar encendido el gas

o no llevar demasiado dinero encima. En tal sentido no es estrictamente un principio ético,

sino lo que Kant llamaría un “consejo de la prudencia (Klugheit)”, o “principio pragmático”.

Pero aquí se alude específicamente a la precaución con el manejo de nuevas tecnologías,

no suficientemente dominadas, que pueden tener efectos nocivos en la población.

Cf. Pfeiffer, María Luisa, Transgénicos. Un destino tecnológico para América Latina, Mar22

del Plata, Suárez, 2002, passim. También el artículo de la misma autora, incluido en esta

revista.

En ocasiones se asocia oficialmente el principio de precaución a ciertos otros principios23

que pusiéramos llamar complementarios. Así ocurre, por ejemplo, cuando la Autoridad

Alimentaria Europea establece, junto al de precaución, los principios de trazabilidad,

fiabilidad y protección de los intereses de los consumidores. (cf. Camps, V. et al. Percepció

Social de la Biotecnologia/Percepción Social de la Biotecnología/The Social Percepcion

of Biotechnology, Documento de la Fundació Víctor Grífols i Lucas y el Centre de

Referència en Biotecnologia (CeRBa), Barcelona, ed. de la Fundació Víctor Grífols i Lucas,

2002, p. 26.

26

como independientes de la medicina. El principio de precaución, además, serefiere en general a los peligros de la tecnociencia, agravados por el hecho21

de que la gente suele confiar en que todo lo que hacen los científicosgarantiza la protección del género humano, sin tener información de que amenudo esas actividades acarrean o pueden acarrear desastres. Se suelecarecer de información, por ejemplo, acerca de los muchos casos en que losavances tecnológicos se aplican antes de tiempo, es decir, antes de quehayan pasado por un período suficiente de prueba. Pfeiffer menciona el22

ejemplo de la siembra “experimental” de plantas transgénicas “a cieloabierto”, expuestos a polinización, sin pasar por los correspondientes ensayosprevios “bajo techo”. Eso es, precisamente, una falta de precaución, y casossemejantes han dado lugar a la difusión internacional del principio queestamos tratando. 23

Los riesgos implícitos en experimentos biotecnológicos no se restringena sus posibles efectos en algunas personas o en una zona determinada, sinoque, en no raras ocasiones, pueden proyectarse a la humanidad en suconjunto, incluyendo generaciones futuras. La necesidad de una “ética delfuturo” en el sentido en que la concibe Hans Jonas tiene que ver precisamen-te con estos riesgos y con la inexcusable exigencia ética de comprometerseen acciones que los reduzcan, los controlen y contribuyan a la difusión de lainformación pertinente. Aquí están en peligro, de manera simultánea, losequilibrios ecológico y etológico, que se han vuelto muy complejos: laconservación de aspectos específicos del equilibrio ecológico, por ejemplo,puede determinar no sólo desequilibrios etológicos, sino también desequili-brios de otros aspectos ecológicos. Los así llamados “efectos sinergísticos”aumentan a magnitudes incalculables los riesgos actuales de la manipulacióngenética, sobre todo en casos que requieren ser “probados” en la interaccióncon el medio ambiente: es posible, por ejemplo, la liberación de materialpatógeno que provoque tumores cancerosos en generaciones futuras. Elriesgo de epidemias de proporciones catastróficas, aunque menor, tampoco

Page 26: Agora Philosophica Nº 5-6º

Sobre la cuestión de la bidimensionalidad de la razón remito a mis libros Dejar la19

posmodernidad (cit.), pp.70 ss. y 201 ss., y Volver a la razón (cit.), pp. 19-98.

Gracia, op. cit., p. 100.20

25

En la bioética, los principios de justicia y autonomía representan ladimensión sincrónica, mientras que los de no-maleficencia y beneficencia, ladiacrónica. Gracia establece, como vimos, un importante vínculo entre el dejusticia y el de no maleficencia, referidos a la vida pública, y entre el deautonomía y beneficencia, referidos a la vida privada. Creo, por mi parte (sincuestionar esos vínculos, sino sólo la jerarquía), que, además, la primeravinculación obedece a la dimensión fundamentadora de la razón, mientrasque la segunda lo hace a la dimensión crítica. El a priori de la conflictividad19

expresa, como dije, la tensión intrínseca de la razón. Este es el eje de lo quevengo denominando “ética convergente”. Si se reconoce un a priori de laconflictividad, es preciso reconocer también el principio (o metaprincipio) deconvergencia, que obliga al esfuerzo por mantener el equilibrio entre losprincipios cardinales.

Desde luego, y en razón de lo ya apuntado antes, tampoco estoy deacuerdo con Gracia en que los principios sean “relativos”, aunque coincidocon él en no considerarlos “absolutos”, ya que este término va asociado aformas de dogmatismo. Gracia sostiene que “afirmar principios éticosabsolutos supone negar que puedan tener excepciones, es decir, que hayacircunstancias en las que los principios no sean aplicables. Si los principiosson absolutos, deben cumplirse siempre y en todas las circunstancias” En20

ética convergente se habla, como en la ética del discurso, no de principios“absolutos”, sino de principios “a priori”. Ahora bien, Apel muestra claramentecómo es posible afirmar un principio a priori y, no obstante, reconocer que hayciertas restricciones de la aplicación (no es correcto aplicarlo cuando suaplicación obliga por ejemplo a infringir compromisos previamente asumidos).Aunque tampoco estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento apelianoen este punto, me parece que, en lo esencial, él establece la compatibilidadentre la validez a priori y la aplicabilidad restringida de un principio, y, en talsentido, permite dar un paso más allá del rigorismo kantiano. La éticaconvergente también admite esa compatibilidad, aunque introduzca variantesen el argumento.

Ahora bien, si los problemas éticos que suscita la biotecnología sonanalizables en el marco de la bioética, entonces debería admitirse que los“principios” de ésta también tienen aquí alguna incumbencia. La conflictividaddiacrónica aparece ahora en la oposición inevitable entre lo que se conocecomo “principio de precaución” y otro principio que proponemos llamar (porlas razones que expondremos) “principio de exploración”. El primero de éstosha sido bien estudiado en los últimos tiempos por autores de trabajosbioéticos conscientes de los peligros que entraña la biotecnología. Aquíplanteamos la posibilidad de entenderlo como una especificación del clásicoprincipio de no-maleficencia, y, por tanto, del principio cardinal de conserva-ción. Tiene que ver, con el aspecto predominantemente médico de labiotecnología, pero se extiende asimismo a los que pudieran considerarse

En su forma más amplia, podría decirse que se trata de un principio del sentido común,21

que tanto exige, por ejemplo, no pasar semáforos en rojo, como no dejar encendido el gas

o no llevar demasiado dinero encima. En tal sentido no es estrictamente un principio ético,

sino lo que Kant llamaría un “consejo de la prudencia (Klugheit)”, o “principio pragmático”.

Pero aquí se alude específicamente a la precaución con el manejo de nuevas tecnologías,

no suficientemente dominadas, que pueden tener efectos nocivos en la población.

Cf. Pfeiffer, María Luisa, Transgénicos. Un destino tecnológico para América Latina, Mar22

del Plata, Suárez, 2002, passim. También el artículo de la misma autora, incluido en esta

revista.

En ocasiones se asocia oficialmente el principio de precaución a ciertos otros principios23

que pusiéramos llamar complementarios. Así ocurre, por ejemplo, cuando la Autoridad

Alimentaria Europea establece, junto al de precaución, los principios de trazabilidad,

fiabilidad y protección de los intereses de los consumidores. (cf. Camps, V. et al. Percepció

Social de la Biotecnologia/Percepción Social de la Biotecnología/The Social Percepcion

of Biotechnology, Documento de la Fundació Víctor Grífols i Lucas y el Centre de

Referència en Biotecnologia (CeRBa), Barcelona, ed. de la Fundació Víctor Grífols i Lucas,

2002, p. 26.

26

como independientes de la medicina. El principio de precaución, además, serefiere en general a los peligros de la tecnociencia, agravados por el hecho21

de que la gente suele confiar en que todo lo que hacen los científicosgarantiza la protección del género humano, sin tener información de que amenudo esas actividades acarrean o pueden acarrear desastres. Se suelecarecer de información, por ejemplo, acerca de los muchos casos en que losavances tecnológicos se aplican antes de tiempo, es decir, antes de quehayan pasado por un período suficiente de prueba. Pfeiffer menciona el22

ejemplo de la siembra “experimental” de plantas transgénicas “a cieloabierto”, expuestos a polinización, sin pasar por los correspondientes ensayosprevios “bajo techo”. Eso es, precisamente, una falta de precaución, y casossemejantes han dado lugar a la difusión internacional del principio queestamos tratando. 23

Los riesgos implícitos en experimentos biotecnológicos no se restringena sus posibles efectos en algunas personas o en una zona determinada, sinoque, en no raras ocasiones, pueden proyectarse a la humanidad en suconjunto, incluyendo generaciones futuras. La necesidad de una “ética delfuturo” en el sentido en que la concibe Hans Jonas tiene que ver precisamen-te con estos riesgos y con la inexcusable exigencia ética de comprometerseen acciones que los reduzcan, los controlen y contribuyan a la difusión de lainformación pertinente. Aquí están en peligro, de manera simultánea, losequilibrios ecológico y etológico, que se han vuelto muy complejos: laconservación de aspectos específicos del equilibrio ecológico, por ejemplo,puede determinar no sólo desequilibrios etológicos, sino también desequili-brios de otros aspectos ecológicos. Los así llamados “efectos sinergísticos”aumentan a magnitudes incalculables los riesgos actuales de la manipulacióngenética, sobre todo en casos que requieren ser “probados” en la interaccióncon el medio ambiente: es posible, por ejemplo, la liberación de materialpatógeno que provoque tumores cancerosos en generaciones futuras. Elriesgo de epidemias de proporciones catastróficas, aunque menor, tampoco

Page 27: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Irrgang, B. et a., Grundriss der medizinischen Ethik, München / Basel, Ernst24

Reinhardt, 2000, p. 67.

27

está excluido. Por este tipo de peligros latentes, aparece cada vez como másrecomendable la abstención de experimentos “al aire libre”, es decir, encontacto con el medio ambiente, aun cuando el éxito biotecnológico losrequiera. . En todo caso, la exigencia básica del principio de precaución24

supone siempre que los procedimientos experimentales se hagan con elconocimiento de la población que puede ser afectada. Cuando el riesgo seextiende también a las generaciones futuras, esto implica, en consecuencia,la necesidad de prohibir experimentos semejantes.

El principio de precaución ha alcanzado relevancia jurídica internacional,especialmente a partir del comunicado emitido el 01.02.00 en Bruselas por laComisión de la Unión Europea. Es interesante destacar que ese comunicadotoma como punto de partida un claro reconocimiento del conflicto en que elprincipio de precaución se encuentra con ciertos derechos básicos a lainvestigación, que, de no ser tenidos en cuenta, harían que la aplicación delprincipio incurriera en arbitrariedad. Desde la ética convergente, esa mismacircunstancia se interpreta como un auténtico choque entre principios. Elprincipio de precaución, ampliamente justificado (y entendido como formaespecífica del de conservación y del de no maleficencia), representa, sinembargo, una exigencia opuesta a la que es propia del principio que llamo deexploración y en razón del cual se explican los mencionados derechos.

La recomendación básica del referido comunicado alude a la necesariareducción de los riesgos que implican las nuevas tecnologías para losecosistemas y para todos los organismos vivientes, incluyendo los depróximas generaciones; pero a la vez propone expresamente la búsqueda deconsensos generales (y no meramente de científicos) para la mejorevaluación posible de los riesgos, para las acciones que hayan de implemen-tarse en concordancia con esa evaluación, y para cuidar que toda la genteesté adecuadamente informada. Pero advierte asimismo sobre la necesidadde prevenir posibles formas de tergiversación del principio, que podríanfavorecer a determinados intereses contra otros. La precaución, además,tiene que ser tanto más cuidadosa cuanto menor sea la precisión de lainformación científica disponible. Se sabe que es imposible eliminar todoriesgo; pero hay que extremar los recursos que permiten al menos minimizar-lo. Los correspondientes procedimientos tienen que ofrecer la suficientetransparencia que garantice ecuanimidad a los diversos intereses en juego:los de la población en general, los de las empresas tecnológicas, los de loscientíficos y los de toda institución involucrada. Esto resulta una exigenciapropia del principio bioético de “justicia” (el cual con respecto a la biotecnolo-gía tiene por otro lado una especificación que mencionaremos más abajo).

Como indica Pfeiffer, lo que queda absolutamente claro en el principio deprecaución es que las tomas de decisiones para la ejecución de accionestecnológicas (y, en lo que aquí nos interesa, especialmente biotecnológicas)no pueden ya –es decir, no es ya moral ni jurídicamente lícito, aunque seatécnicamente posible– restringirse al criterio económico, de productividad y En esa actitud se pone de manifiesto la preponderancia del poder económico sobre el25

político en el “Gigante del Norte”. Importantes intelectuales norteamericanos perciben,

deploran y denuncian las enormes injusticias que de ello derivan. Cf., por ejemplo,

Chomsky, N. Política y cultura a finales del siglo XX. Un panorama de las actuales

tendencias, Barcelona, Ariel 1994, passim.

28

rentabilidad, aunque por cierto éste deba ser también tenido en cuenta.Parece innecesario insistir en que valores tales como la vida y la salud de lapoblación (presente y futura) tienen prioridad (en términos hartmannianos:tanto por su “altura” como por su “fuerza”) sobre los valores meramentecomerciales o financieros, aunque sean éstos, quizás desde siempre peroparticularmente ahora, los que representan y otorgan el poder. Por otro lado,es cierto que los “riesgos” son también riesgos económicos; pero no lo sonsólo en el sentido del “capital de riesgo”, ya mencionado, y que tantopreocupa a las empresas biotecnológicas, sino también en el de los dañosque la biotecnología puede y de hecho suele provocar a productores que nose valen de ella. Donde hay agricultura transgénica, por ejemplo, lospequeños productores se ven obligados, contra sus propias convicciones, aabandonar sus técnicas tradicionales, no sólo por razones de competencia,sino también porque en caso contrario sus cultivos son arrasados por lasplagas que no atacan a los transgénicos, o bien porque se transforman ellosmismos en transgénicos a través de la polinización. Esto acontece a veces enzonas relativamente delimitadas; pero es un problema que deviene gradual-mente planetario. La comunidad internacional tiene que bregar para queempresas transnacionales, o incluso estados nacionales económica ymilitarmente muy poderosos, como los Estados Unidos (cuya actitud en losforos internacionales es sistemáticamente contraria al principio de precau-ción) vayan entendiendo y, aun de a poco, respetando estas exigencias25

razonables que, en definitiva, representan los intereses de la humanidad ensu conjunto.

Como el principio de precaución va necesariamente ligado al concepto de“riesgo”, en el sentido de que se trata, como vimos, de minimizar este último,hay que considerar ahora el hecho paradójico de que también la aplicaciónde ese principio entraña riesgos peculiares. Estos son, sobre todo, riesgospolíticos y económicos: la imposición del principio puede hacer perderelecciones o inversiones. Pero no se trata de eso solamente. El aspecto quenos interesa destacar es el de que una aplicación demasiado rigurosa delprincipio (lo que, en verdad –y esto ha sido suficientemente advertido en losdebates contemporáneos– delata una defectuosa comprensión del “espíritu”del mismo) puede devenir en actitudes tales como el oscurantismo, o la“demonización” de la ciencia, o, al menos, de la “tecnociencia”.

Desde la perspectiva de la ética convergente, esta necesidad –ypermítasenos el retruécano– de tener precaución con la precaución remite,de nuevo, al a priori de la conflictividad, es decir, a una oposición entreprincipios. Como el principio de precaución, según venimos sosteniendo,representa uno de los extremos del eje diacrónico, hay que admitir, en el otroextremo de ese eje, un principio contrapuesto, al que proponemos llamar

Page 28: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Irrgang, B. et a., Grundriss der medizinischen Ethik, München / Basel, Ernst24

Reinhardt, 2000, p. 67.

27

está excluido. Por este tipo de peligros latentes, aparece cada vez como másrecomendable la abstención de experimentos “al aire libre”, es decir, encontacto con el medio ambiente, aun cuando el éxito biotecnológico losrequiera. . En todo caso, la exigencia básica del principio de precaución24

supone siempre que los procedimientos experimentales se hagan con elconocimiento de la población que puede ser afectada. Cuando el riesgo seextiende también a las generaciones futuras, esto implica, en consecuencia,la necesidad de prohibir experimentos semejantes.

El principio de precaución ha alcanzado relevancia jurídica internacional,especialmente a partir del comunicado emitido el 01.02.00 en Bruselas por laComisión de la Unión Europea. Es interesante destacar que ese comunicadotoma como punto de partida un claro reconocimiento del conflicto en que elprincipio de precaución se encuentra con ciertos derechos básicos a lainvestigación, que, de no ser tenidos en cuenta, harían que la aplicación delprincipio incurriera en arbitrariedad. Desde la ética convergente, esa mismacircunstancia se interpreta como un auténtico choque entre principios. Elprincipio de precaución, ampliamente justificado (y entendido como formaespecífica del de conservación y del de no maleficencia), representa, sinembargo, una exigencia opuesta a la que es propia del principio que llamo deexploración y en razón del cual se explican los mencionados derechos.

La recomendación básica del referido comunicado alude a la necesariareducción de los riesgos que implican las nuevas tecnologías para losecosistemas y para todos los organismos vivientes, incluyendo los depróximas generaciones; pero a la vez propone expresamente la búsqueda deconsensos generales (y no meramente de científicos) para la mejorevaluación posible de los riesgos, para las acciones que hayan de implemen-tarse en concordancia con esa evaluación, y para cuidar que toda la genteesté adecuadamente informada. Pero advierte asimismo sobre la necesidadde prevenir posibles formas de tergiversación del principio, que podríanfavorecer a determinados intereses contra otros. La precaución, además,tiene que ser tanto más cuidadosa cuanto menor sea la precisión de lainformación científica disponible. Se sabe que es imposible eliminar todoriesgo; pero hay que extremar los recursos que permiten al menos minimizar-lo. Los correspondientes procedimientos tienen que ofrecer la suficientetransparencia que garantice ecuanimidad a los diversos intereses en juego:los de la población en general, los de las empresas tecnológicas, los de loscientíficos y los de toda institución involucrada. Esto resulta una exigenciapropia del principio bioético de “justicia” (el cual con respecto a la biotecnolo-gía tiene por otro lado una especificación que mencionaremos más abajo).

Como indica Pfeiffer, lo que queda absolutamente claro en el principio deprecaución es que las tomas de decisiones para la ejecución de accionestecnológicas (y, en lo que aquí nos interesa, especialmente biotecnológicas)no pueden ya –es decir, no es ya moral ni jurídicamente lícito, aunque seatécnicamente posible– restringirse al criterio económico, de productividad y En esa actitud se pone de manifiesto la preponderancia del poder económico sobre el25

político en el “Gigante del Norte”. Importantes intelectuales norteamericanos perciben,

deploran y denuncian las enormes injusticias que de ello derivan. Cf., por ejemplo,

Chomsky, N. Política y cultura a finales del siglo XX. Un panorama de las actuales

tendencias, Barcelona, Ariel 1994, passim.

28

rentabilidad, aunque por cierto éste deba ser también tenido en cuenta.Parece innecesario insistir en que valores tales como la vida y la salud de lapoblación (presente y futura) tienen prioridad (en términos hartmannianos:tanto por su “altura” como por su “fuerza”) sobre los valores meramentecomerciales o financieros, aunque sean éstos, quizás desde siempre peroparticularmente ahora, los que representan y otorgan el poder. Por otro lado,es cierto que los “riesgos” son también riesgos económicos; pero no lo sonsólo en el sentido del “capital de riesgo”, ya mencionado, y que tantopreocupa a las empresas biotecnológicas, sino también en el de los dañosque la biotecnología puede y de hecho suele provocar a productores que nose valen de ella. Donde hay agricultura transgénica, por ejemplo, lospequeños productores se ven obligados, contra sus propias convicciones, aabandonar sus técnicas tradicionales, no sólo por razones de competencia,sino también porque en caso contrario sus cultivos son arrasados por lasplagas que no atacan a los transgénicos, o bien porque se transforman ellosmismos en transgénicos a través de la polinización. Esto acontece a veces enzonas relativamente delimitadas; pero es un problema que deviene gradual-mente planetario. La comunidad internacional tiene que bregar para queempresas transnacionales, o incluso estados nacionales económica ymilitarmente muy poderosos, como los Estados Unidos (cuya actitud en losforos internacionales es sistemáticamente contraria al principio de precau-ción) vayan entendiendo y, aun de a poco, respetando estas exigencias25

razonables que, en definitiva, representan los intereses de la humanidad ensu conjunto.

Como el principio de precaución va necesariamente ligado al concepto de“riesgo”, en el sentido de que se trata, como vimos, de minimizar este último,hay que considerar ahora el hecho paradójico de que también la aplicaciónde ese principio entraña riesgos peculiares. Estos son, sobre todo, riesgospolíticos y económicos: la imposición del principio puede hacer perderelecciones o inversiones. Pero no se trata de eso solamente. El aspecto quenos interesa destacar es el de que una aplicación demasiado rigurosa delprincipio (lo que, en verdad –y esto ha sido suficientemente advertido en losdebates contemporáneos– delata una defectuosa comprensión del “espíritu”del mismo) puede devenir en actitudes tales como el oscurantismo, o la“demonización” de la ciencia, o, al menos, de la “tecnociencia”.

Desde la perspectiva de la ética convergente, esta necesidad –ypermítasenos el retruécano– de tener precaución con la precaución remite,de nuevo, al a priori de la conflictividad, es decir, a una oposición entreprincipios. Como el principio de precaución, según venimos sosteniendo,representa uno de los extremos del eje diacrónico, hay que admitir, en el otroextremo de ese eje, un principio contrapuesto, al que proponemos llamar

Page 29: Agora Philosophica Nº 5-6º

29

“principio de exploración”. Este sería también un principio bio-tecno-ético,entendido como un modo particular del principio cardinal de “realización” o delprincipio bioético de “beneficencia”. Es muy cierto que se “debe” ejercerprecaución ante acciones que, en el campo de la biotecnología, ponen enfuncionamiento fuerzas desconocidas, según la clásica imagen del “aprendizde brujo”, ya que existe el riesgo de que entre tales fuerzas algunas seandecididamente dañinas. Pero no menos cierto es que entre ellas hayseguramente muchas que podrían ser muy benéficas; fuerzas que nosayudarían a resolver muchos viejos y penosos problemas. Y el caso es quefuerzas semejantes pueden ya conjeturarse o anticiparse con un grado cadavez más alto de probabilidad. También es cierto –ya lo dijimos– que lomeramente posible no es de por sí moralmente lícito; pero también dijimosque no rara vez la mera posibilidad determina obligatoriedad. Si es posible,en principio, lograr, por ejemplo, terapias oncológicas muy superiores a lasconocidas hasta ahora, y ese logro requiere exploraciones tecnológicas, estasexploraciones se convierten en obligatorias.

El hombre evolucionó explorando campos desconocidos: la invención delhacha de piedra (asociada más tarde al uso del fuego) y la adopción de laagricultura fueron quizás sus dos exploraciones exitosas claves, que, endeterminados momentos de su desarrollo, según vimos, lo salvaron de laextinción. Podría acontecer que la biotecnología constituyera una exploracióntan importante como lo fueron aquellas. No lo sabemos, por supuesto; porqueapenas hemos entrado en ella y aún carecemos, por así decir, de un punto deobservación adecuado; pero no es inverosímil sospecharlo. La exigencia deexplorar lo desconocido es tan fuerte como la de tomar precauciones ante lospeligros que implica. Son exigencias opuestas; se trata, en efecto –hay queinsistir en ello–, de un conflicto entre principios.

Pero este principio de exploración tiene en realidad dos aspectos quedeben ser discriminados. El principio cardinal de realización (o el bioético debeneficencia) varía su fórmula según se trate de realizar un bien que no existeo de cambiar –o eliminar– un mal que existe. La “exploración de lo desconoci-do”, en el caso de la biología molecular y de las posibilidades biotecnológicas,puede justificarse, por un lado, en las expectativas de hallar e implementarbienes que aún no han sido descubiertos y que, por ello mismo, tampoco sonaprovechados (por ejemplo, un amplio aumento, mediante técnicas transge-néticas, de reservas alimenticias que permitan paliar el hambre en el mundo),o bien en las expectativas de eliminar males existentes (por ejemplo,descubrimiento de recursos biotecnológicos eficaces para la terapia dedeterminadas enfermedades). Desde esa perspectiva, no se desconocen los“riesgos”; pero se esgrime asimismo aquel saber popularmente expresadocomo que “quien no arriesga no gana”. El riesgo es, en efecto, visto ahora enuna faceta distinta a la del principio de precaución, el ineludible precio deléxito. Cuando se opera en un campo desconocido, la inacción no sirve, ycualquier acción es una especie de riesgosa apuesta, en la que se pierde ose gana. Acierta en esto la conocida imagen de quien se pierde en un bosque:lo razonable no es quedarse quieto, sino marchar siempre en una direccióndeterminada.

El rechazo de la tecnociencia implica a su vez riesgos particulares, que deben26

minimizarese también, justamente, como exigencia del principio de precaución.”La pérdida

de confianza en la ciencia como forma de aprehender la realidad puede suponer e l

renacimiento de formas menos racionales de relacionarse con el mundo que pongan en

peligro avances culturales y sociales esenciales en las sociedades modernas” (Camps, V.

et al., op. cit., p. 33).

Cf. Gracia, D., Profesión médica, investigación y justicia sanitaria, Santa Fe de Bogotá,27

Edit. El Búho, 1998, pp. 120 ss.)

30

Pero el “otro aspecto” al que aquí nos referimos es el de que el principiopuede interpretarse –no arbitrariamente– como exigencia de suprimirobstáculos a determinadas actividades a las que supuestamente se tienederecho. Esta sería también una forma de procurar la eliminación de malesexistentes, interpretados ahora como trabas, ya sea para la actividadmercantil o para la científica. Así, por ejemplo, uno de los argumentos que seesgrimen contra la aplicación del principio de precaución es el de que con ellase obstruye el consagrado derecho liberal al “libre comercio”. Un ejemplo deeso ha sido señalado en la fuerte oposición ejercida por el gobiernoestadounidense contra los propósitos de la Unión Europea de implementarcontroles y sistemas de etiquetado para los OGM (organismos genéticamentemodificados) que se comercializan, o prohibiciones para determinadoscultivos de plantas transgénicas. Esa oposición se ha expresado incluso enamenazas, bajo el pretexto de que semejantes controles o prohibiciones“infringen las normas internacionales de libre comercio”. No se trata, portanto, de verdaderos argumentos. Ahí el principio de exploración no esdefendido por medio de la racionalidad práctica, sino por medio de laestratégica. Pero lo significativo del asunto es que se presupone la validez deese principio, aun cuando, erróneamente, se la enfatiza mediante ladescalificación del principio opuesto.

Menos arbitraria parece, al menos prima facie, la interpretación delprincipio de exploración como exigencia de eliminar escollos a la libreinvestigación científica. El argumento preferido es, en este caso, el de queesos escollos expresan “oscurantismo”. A menos que se esté atado adogmatismos anacrónicos, o a actitudes propias del “paradigma de autori-dad”, nadie puede aprobar prácticas oscurantistas. El término mismo es26

peyorativo, y, de nuevo, presupone la validez del principio de exploración. Locierto es que son tan válidas las exigencias de “control de la investigacióncientífica” (por lo que ésta implica de riesgos para la gente) como las depromover esa investigación, en vistas de lo que ella puede aportar a la gente.Pero cuando se apunta a eliminar las vallas que –apoyadas o no en elprincipio de precaución– interfieren en la investigación o la perturban, los“controles” se interpretan como “obstáculos”. Una característica sobresalientede la Modernidad fue la liberación de los “controles” que ejercían la Iglesia oel Estado sobre el derecho a saber. Y el derecho a saber implica, naturalmen-te, derecho a investigar. El principio de exploración se presenta, entonces,como exigencia de defender ese derecho. Como indica Diego Gracia, lalibertad de investigación llega a entenderse como un “derecho Humano”. 27

Page 30: Agora Philosophica Nº 5-6º

29

“principio de exploración”. Este sería también un principio bio-tecno-ético,entendido como un modo particular del principio cardinal de “realización” o delprincipio bioético de “beneficencia”. Es muy cierto que se “debe” ejercerprecaución ante acciones que, en el campo de la biotecnología, ponen enfuncionamiento fuerzas desconocidas, según la clásica imagen del “aprendizde brujo”, ya que existe el riesgo de que entre tales fuerzas algunas seandecididamente dañinas. Pero no menos cierto es que entre ellas hayseguramente muchas que podrían ser muy benéficas; fuerzas que nosayudarían a resolver muchos viejos y penosos problemas. Y el caso es quefuerzas semejantes pueden ya conjeturarse o anticiparse con un grado cadavez más alto de probabilidad. También es cierto –ya lo dijimos– que lomeramente posible no es de por sí moralmente lícito; pero también dijimosque no rara vez la mera posibilidad determina obligatoriedad. Si es posible,en principio, lograr, por ejemplo, terapias oncológicas muy superiores a lasconocidas hasta ahora, y ese logro requiere exploraciones tecnológicas, estasexploraciones se convierten en obligatorias.

El hombre evolucionó explorando campos desconocidos: la invención delhacha de piedra (asociada más tarde al uso del fuego) y la adopción de laagricultura fueron quizás sus dos exploraciones exitosas claves, que, endeterminados momentos de su desarrollo, según vimos, lo salvaron de laextinción. Podría acontecer que la biotecnología constituyera una exploracióntan importante como lo fueron aquellas. No lo sabemos, por supuesto; porqueapenas hemos entrado en ella y aún carecemos, por así decir, de un punto deobservación adecuado; pero no es inverosímil sospecharlo. La exigencia deexplorar lo desconocido es tan fuerte como la de tomar precauciones ante lospeligros que implica. Son exigencias opuestas; se trata, en efecto –hay queinsistir en ello–, de un conflicto entre principios.

Pero este principio de exploración tiene en realidad dos aspectos quedeben ser discriminados. El principio cardinal de realización (o el bioético debeneficencia) varía su fórmula según se trate de realizar un bien que no existeo de cambiar –o eliminar– un mal que existe. La “exploración de lo desconoci-do”, en el caso de la biología molecular y de las posibilidades biotecnológicas,puede justificarse, por un lado, en las expectativas de hallar e implementarbienes que aún no han sido descubiertos y que, por ello mismo, tampoco sonaprovechados (por ejemplo, un amplio aumento, mediante técnicas transge-néticas, de reservas alimenticias que permitan paliar el hambre en el mundo),o bien en las expectativas de eliminar males existentes (por ejemplo,descubrimiento de recursos biotecnológicos eficaces para la terapia dedeterminadas enfermedades). Desde esa perspectiva, no se desconocen los“riesgos”; pero se esgrime asimismo aquel saber popularmente expresadocomo que “quien no arriesga no gana”. El riesgo es, en efecto, visto ahora enuna faceta distinta a la del principio de precaución, el ineludible precio deléxito. Cuando se opera en un campo desconocido, la inacción no sirve, ycualquier acción es una especie de riesgosa apuesta, en la que se pierde ose gana. Acierta en esto la conocida imagen de quien se pierde en un bosque:lo razonable no es quedarse quieto, sino marchar siempre en una direccióndeterminada.

El rechazo de la tecnociencia implica a su vez riesgos particulares, que deben26

minimizarese también, justamente, como exigencia del principio de precaución.”La pérdida

de confianza en la ciencia como forma de aprehender la realidad puede suponer e l

renacimiento de formas menos racionales de relacionarse con el mundo que pongan en

peligro avances culturales y sociales esenciales en las sociedades modernas” (Camps, V.

et al., op. cit., p. 33).

Cf. Gracia, D., Profesión médica, investigación y justicia sanitaria, Santa Fe de Bogotá,27

Edit. El Búho, 1998, pp. 120 ss.)

30

Pero el “otro aspecto” al que aquí nos referimos es el de que el principiopuede interpretarse –no arbitrariamente– como exigencia de suprimirobstáculos a determinadas actividades a las que supuestamente se tienederecho. Esta sería también una forma de procurar la eliminación de malesexistentes, interpretados ahora como trabas, ya sea para la actividadmercantil o para la científica. Así, por ejemplo, uno de los argumentos que seesgrimen contra la aplicación del principio de precaución es el de que con ellase obstruye el consagrado derecho liberal al “libre comercio”. Un ejemplo deeso ha sido señalado en la fuerte oposición ejercida por el gobiernoestadounidense contra los propósitos de la Unión Europea de implementarcontroles y sistemas de etiquetado para los OGM (organismos genéticamentemodificados) que se comercializan, o prohibiciones para determinadoscultivos de plantas transgénicas. Esa oposición se ha expresado incluso enamenazas, bajo el pretexto de que semejantes controles o prohibiciones“infringen las normas internacionales de libre comercio”. No se trata, portanto, de verdaderos argumentos. Ahí el principio de exploración no esdefendido por medio de la racionalidad práctica, sino por medio de laestratégica. Pero lo significativo del asunto es que se presupone la validez deese principio, aun cuando, erróneamente, se la enfatiza mediante ladescalificación del principio opuesto.

Menos arbitraria parece, al menos prima facie, la interpretación delprincipio de exploración como exigencia de eliminar escollos a la libreinvestigación científica. El argumento preferido es, en este caso, el de queesos escollos expresan “oscurantismo”. A menos que se esté atado adogmatismos anacrónicos, o a actitudes propias del “paradigma de autori-dad”, nadie puede aprobar prácticas oscurantistas. El término mismo es26

peyorativo, y, de nuevo, presupone la validez del principio de exploración. Locierto es que son tan válidas las exigencias de “control de la investigacióncientífica” (por lo que ésta implica de riesgos para la gente) como las depromover esa investigación, en vistas de lo que ella puede aportar a la gente.Pero cuando se apunta a eliminar las vallas que –apoyadas o no en elprincipio de precaución– interfieren en la investigación o la perturban, los“controles” se interpretan como “obstáculos”. Una característica sobresalientede la Modernidad fue la liberación de los “controles” que ejercían la Iglesia oel Estado sobre el derecho a saber. Y el derecho a saber implica, naturalmen-te, derecho a investigar. El principio de exploración se presenta, entonces,como exigencia de defender ese derecho. Como indica Diego Gracia, lalibertad de investigación llega a entenderse como un “derecho Humano”. 27

Page 31: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Camps, V. et al., op. cit., 2002, pp. 25 - 28.28

Gracia, D., op. cit., 1998, p. 123.29

31

El derecho a la “libertad de conciencia”, anticipado ya por Locke, seconoce habitual y oficialmente como “derecho de libertad religiosa” (incluidoen la Declaración Universal de los Derechos Humanos), pero en realidadabarca todas las formas de libertad, incluyendo la de investigación. De esalibertad, aclara Gracia, sólo se excluye lo que vaya contra los principios de nomaleficencia y justicia. El derecho de investigación también aparece, de modomás explícito, en el artículo 19, inc. 2, del Pacto Internacional de DerechosCiviles y Políticos, de 1966, que “amplía y matiza” lo expresado en laDeclaración de 1948. El referido inciso dice lo siguiente:

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derechocomprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas detoda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito oen forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de suelección

Sin embargo, en el inciso 3 del mismo artículo se advierte que esalibertad puede estar “sujeta a ciertas restricciones”, que deberán expresarseen Leyes y que asegurarán el “respeto a los derechos o a la reputación de losdemás”, así como “la protección de la seguridad nacional, el orden público ola salud o la moral públicas”

Para la ética convergente, esta necesidad de reconocer, conjuntamentecon el derecho a la investigación (o, diríamos, a la exploración), el tipo derestricciones que ya vimos como exigencias propias del principio deprecaución, deriva del ineludible reconocimiento (implícito en cualquierconsideración racional del problema) del a priori de la conflictividad, en laestructura diacrónica. Es prácticamente como si se dijera: todos tienenderecho a la investigación; pero todos tienen también derecho a que se tomenprecauciones contra los efectos adversos que puede tener la investigación.O, en otros términos: se debe permitir la investigación; pero se la debeprohibir cuando sea peligrosa. Como se indica en el Documento expedido porla Fundación Grífols i Lucas y el Centre de Referència en Biotecnologia, lasnuevas tendencias legislativas europeas entienden el principio de precauciónen el sentido de que la adopción de medidas preventivas no se excluya porel hecho de que no haya evidencia científica de los daños que puedanprovocar determinades actividades tecnológicas. Es cierto que, en el caso delas aplicaciones médicas de la biotecnología, que cuentan con mayoraceptación pública, esa legislación no se ha actualizado suficientemente.Pero, en general, se está procurando una regulación eficiente y transparentede la biotecnología en la Unión Europea. 28

En el ámbito específico que ahora nos interesa, es decir, el de labiotecnología, la cuestión de la libertad de investigación adquiere, segúnGracia, “matices muy peculiares, como consecuencia del potencial benéficoy maléfico de estas técnicas” Gracia establece aquí, a partir de las29

Cf. Ibid., 123-125.30

32

consideraciones antes mencionadas, cuatro principios, que constituyen, anuestro juicio, un aporte relevante para el planteamiento del problema:

1) Se debe respetar la libertad de investigación, considerada comoderecho humano básico, también en el campo de la biotecnología.

2) Se debe renunciar a toda investigación que pueda lesionar losderechos de otras personas, o que resulte maleficiente o injusta paraellas.

3) El Estado debe prohibir investigaciones como las que se mencionanen el principio 2, y

4) Se debe controlar jurídicamente las investigaciones biotecnológicastambién en el nivel internacional. 30

Gracia fundamenta estos cuatro principios en las conclusiones delCongreso organizado por la Fundación BBV en Bilbao (1993) sobre losaspectos jurídicos del Proyecto Genoma Humano y en consideraciones deotras importantes fuentes. Creo que, aunque no se menciona, está aludida laconflictividad entre principios. Desde la perspectiva de la ética convergente,diría que el principio 1 de la lista precedente corresponde a lo que he llamadoprincipio de exploración, en tanto que los otros tres marcan diversos aspectos(y, con ello, la complejidad) del principio de precaución. Aquí aparecen comomeras “restricciones” a la aplicación del principio de la libertad de investigar(o del principio de exploración); pero, ¿dónde empiezan y dónde terminanesas restricciones? ¿Quién decide esos límites? Por ejemplo, no habría querestringir la investigación destinada a corregir defectos genéticos graves,como el cáncer o la anemia falciforme o la enfermedad de Huntington; pero¿hay que restringir la que procura corregir, por ejemplo, defectos menosgraves, como la miopía o la hipoacusia? Y, suponiendo que no se la restrinja,¿por qué restringir la que podría evitar defectos estéticos (que por ciertodependerán siempre de gustos particulares)? El principio de exploraciónpretende cortar por lo sano, y, en tanto exigencia pura, se opone a todarestricción. Pero ya sabemos que toda unilateralidad en cuestiones éticas engeneral (y no sólo en ética de la biotecnología) contradice la bidimensionali-dad de la razón. El problema queda, pues, planteado del modo que hemosvenido sugiriendo desde un comienzo: se trata de un conflicto de principios(conflictividad diacrónica).

Con respecto al otro eje de la conflictividad de principios en el área de labiotecnología, es decir, el sincrónico –esto es, el de la oposición entre losprincipios de universalización y de individualización, y, en términos de losprincipios bioéticos clásicos, entre los de justicia y autonomía– nos encontra-mos con los principios que pueden ser denominados como de no discrimina-ción genética y de respeto de la diversidad genética. El primero expresa la

Page 32: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Camps, V. et al., op. cit., 2002, pp. 25 - 28.28

Gracia, D., op. cit., 1998, p. 123.29

31

El derecho a la “libertad de conciencia”, anticipado ya por Locke, seconoce habitual y oficialmente como “derecho de libertad religiosa” (incluidoen la Declaración Universal de los Derechos Humanos), pero en realidadabarca todas las formas de libertad, incluyendo la de investigación. De esalibertad, aclara Gracia, sólo se excluye lo que vaya contra los principios de nomaleficencia y justicia. El derecho de investigación también aparece, de modomás explícito, en el artículo 19, inc. 2, del Pacto Internacional de DerechosCiviles y Políticos, de 1966, que “amplía y matiza” lo expresado en laDeclaración de 1948. El referido inciso dice lo siguiente:

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derechocomprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas detoda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito oen forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de suelección

Sin embargo, en el inciso 3 del mismo artículo se advierte que esalibertad puede estar “sujeta a ciertas restricciones”, que deberán expresarseen Leyes y que asegurarán el “respeto a los derechos o a la reputación de losdemás”, así como “la protección de la seguridad nacional, el orden público ola salud o la moral públicas”

Para la ética convergente, esta necesidad de reconocer, conjuntamentecon el derecho a la investigación (o, diríamos, a la exploración), el tipo derestricciones que ya vimos como exigencias propias del principio deprecaución, deriva del ineludible reconocimiento (implícito en cualquierconsideración racional del problema) del a priori de la conflictividad, en laestructura diacrónica. Es prácticamente como si se dijera: todos tienenderecho a la investigación; pero todos tienen también derecho a que se tomenprecauciones contra los efectos adversos que puede tener la investigación.O, en otros términos: se debe permitir la investigación; pero se la debeprohibir cuando sea peligrosa. Como se indica en el Documento expedido porla Fundación Grífols i Lucas y el Centre de Referència en Biotecnologia, lasnuevas tendencias legislativas europeas entienden el principio de precauciónen el sentido de que la adopción de medidas preventivas no se excluya porel hecho de que no haya evidencia científica de los daños que puedanprovocar determinades actividades tecnológicas. Es cierto que, en el caso delas aplicaciones médicas de la biotecnología, que cuentan con mayoraceptación pública, esa legislación no se ha actualizado suficientemente.Pero, en general, se está procurando una regulación eficiente y transparentede la biotecnología en la Unión Europea. 28

En el ámbito específico que ahora nos interesa, es decir, el de labiotecnología, la cuestión de la libertad de investigación adquiere, segúnGracia, “matices muy peculiares, como consecuencia del potencial benéficoy maléfico de estas técnicas” Gracia establece aquí, a partir de las29

Cf. Ibid., 123-125.30

32

consideraciones antes mencionadas, cuatro principios, que constituyen, anuestro juicio, un aporte relevante para el planteamiento del problema:

1) Se debe respetar la libertad de investigación, considerada comoderecho humano básico, también en el campo de la biotecnología.

2) Se debe renunciar a toda investigación que pueda lesionar losderechos de otras personas, o que resulte maleficiente o injusta paraellas.

3) El Estado debe prohibir investigaciones como las que se mencionanen el principio 2, y

4) Se debe controlar jurídicamente las investigaciones biotecnológicastambién en el nivel internacional. 30

Gracia fundamenta estos cuatro principios en las conclusiones delCongreso organizado por la Fundación BBV en Bilbao (1993) sobre losaspectos jurídicos del Proyecto Genoma Humano y en consideraciones deotras importantes fuentes. Creo que, aunque no se menciona, está aludida laconflictividad entre principios. Desde la perspectiva de la ética convergente,diría que el principio 1 de la lista precedente corresponde a lo que he llamadoprincipio de exploración, en tanto que los otros tres marcan diversos aspectos(y, con ello, la complejidad) del principio de precaución. Aquí aparecen comomeras “restricciones” a la aplicación del principio de la libertad de investigar(o del principio de exploración); pero, ¿dónde empiezan y dónde terminanesas restricciones? ¿Quién decide esos límites? Por ejemplo, no habría querestringir la investigación destinada a corregir defectos genéticos graves,como el cáncer o la anemia falciforme o la enfermedad de Huntington; pero¿hay que restringir la que procura corregir, por ejemplo, defectos menosgraves, como la miopía o la hipoacusia? Y, suponiendo que no se la restrinja,¿por qué restringir la que podría evitar defectos estéticos (que por ciertodependerán siempre de gustos particulares)? El principio de exploraciónpretende cortar por lo sano, y, en tanto exigencia pura, se opone a todarestricción. Pero ya sabemos que toda unilateralidad en cuestiones éticas engeneral (y no sólo en ética de la biotecnología) contradice la bidimensionali-dad de la razón. El problema queda, pues, planteado del modo que hemosvenido sugiriendo desde un comienzo: se trata de un conflicto de principios(conflictividad diacrónica).

Con respecto al otro eje de la conflictividad de principios en el área de labiotecnología, es decir, el sincrónico –esto es, el de la oposición entre losprincipios de universalización y de individualización, y, en términos de losprincipios bioéticos clásicos, entre los de justicia y autonomía– nos encontra-mos con los principios que pueden ser denominados como de no discrimina-ción genética y de respeto de la diversidad genética. El primero expresa la

Page 33: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Rifkin, J. El siglo de la biotecnología. El comercio genético y el nacimiento de un31

mundo feliz, Barcelona, Crítica, 1999, pp.. 117 ss.

33

obligación de justicia frente a las posibilidades actuales de prever, por mediode chequeo genético, las enfermedades que, con mayor probabilidad,padecerá cada individuo, o a las posibilidades de predeterminar el códigogenético de un individuo, dotándolo de aptitudes especiales que le permitanejercer supremacía sobre otros. El segundo se vincula con el problemageneral (de importancia ética y ecológica) de la “biodiversidad”, y sobre todocon el caso especial de la diversidad genética de la especie humana, que seexpresa asimismo como autonomía genética de individuos y grupos. Ambosprincipios contienen exigencias racionalmente justificables, pero que apuntanen direcciones contrarias.

El principio de no-discriminación genética tiene en cuenta valoresuniversales: los vinculados con el ideal de la “igualdad” de todos los sereshumanos. Una “civilización eugenésica”, en el sentido en que la pintaba laimaginación de Aldous Huxley en 1932, en su famosa novela Un mundo feliz,hoy ha dejado de ser una fantasía y se ha convertido, merced a la biotecnolo-gía, en una posibilidad estremecedora. Ya se está en condiciones de31

remodelar el código genético de la especie humana. Por cierto, cualquierintento semejante, en el estado actual de los conocimientos ciertos,conduciría a resultados catastróficos, vistas las cosas desde el eje diacrónico.Pero vistas desde el sincrónico, esa posibilidad plantea el problema ético dela “discriminación genética”. La ingeniería genética se vincula inevitablementecon ideas eugenésicas, como señala Rifkin, y esas ideas conducen fácilmentea ideologías dogmáticas de corte racista. La palabra “eugenesia” fue acuñadaen el siglo XIX por Francis Galton, pero las concepciones eugenésicas (esdecir, las pretensiones de “mejoramiento” biológico de los seres humanos)existen desde la Antigüedad y pueden verse por ejemplo en la República dePlatón. La perpetuación de los “mejor dotados” mediante el impedimento dela reproducción de los “peor dotados”, o aún mediante la eutanasia de éstos,como ocurría en Esparta, fue entendida a menudo como un deber moral yciudadano, y fue sostenida y recomendada incluso por políticos prominentes,como Theodore Roosvelt o Winston Churchill, habitualmente consideradoscomo ideólogos democráticos, opuestos a Adolf Hitler. Aquellos no empren-dieron, como éste, un genocidio descomunal; pero contribuyeron a que esetipo de ideas se diseminaran por el mundo. Hay también quienes condenanel Holocausto, pero aceptarían una legislación que dispusiera la esterilizaciónobligatoria de dementes y débiles mentales.

El error no es sólo ético, sino también científico: se supone que loscomportamientos sociales dependen exclusivamente de la herencia, y no delentorno, o de la educación. De acuerdo con eso, los fracasos sociales yeconómicos se deben a defectos hereditarios (y sobre todo raciales).Además, las clases altas tienen un derecho natural a los privilegios o el poderde que gozan; y el hecho de que muchos científicos lo avalen (como ocurrióefectivamente sobre todo a comienzos del siglo XX) hace confundir loideológico con lo “verdadero”. La Alemania nazi fue, desde luego, la

Cf. Rifkin, J., op. cit., p. 127.32

34

culminación del desvarío eugenésico; pero lejos está de haber sido su únicaexpresión. Con o sin genocidios expresos, las luchas étnicas y racistasexistieron y existen aún en todas partes del mundo. Las mayores injusticiasy los mayores crímenes cometidos por nuestra especie han estado siempreligados, directa o indirectamente, a fuertes prejuicios étnicos o raciales. Losdesequilibrios etológicos se corresponden, como vimos, con técnicas yestrategias dirigidas a recuperar equilibrios ecológicos; pero se trata de unadialéctica infernal, en la que los hombres se olvidan de que sus propiasidentidades, sus propias diferencias, sólo cobran sentido en su relacióncomplementaria con los caracteres universales que los igualan. Ese olvidoestá alimentado por la patológica obsesión eugenésica. Pese al horror de laII Guerra Mundial, promovida o pretextada en buena parte por ideaseugenésicas, aquella obsesión no se extinguió al terminar las accionesbélicas. Y no sólo subsistió en sus formas clásicas, sino que, además, con elavance de la biología molecular, se comenzó a pensar en la posibilidad deuna eugenesia dirigida por ingeniería genética. La sucesión de descubrimien-tos y adelantos biotecnológicos llevados a cabo en la última década del sigloXX pone aquel vino viejo en odres nuevas. Técnicas como el ADN recombi-nante, o la fusión celular, etc., con las que se pretende “mejorar” el códigogenético de una bacteria o de un animal, reavivan la vieja obsesión dormida(o “adormecida”) y le sugieren la posibilidad de nuevos instrumentos eficaces,aplicables a la especie humana. La biología molecular misma opera conselecciones de genes: hay que conservar genes buenos y desechar genesmalos. Cuáles son los unos y los otros depende de los intereses de lasempresas o de los científicos, o del poder político, pero justamente en esoconsiste la eugenesia.32

El principio de no discriminación genética es también, entonces, unprincipio anti-eugenésico, una exigencia racional de evitar el repertorio deactitudes injustas a que puede llevar la obsesión eugenista. A la discrimina-ción social o nacional o cultural o racial que desde siempre perturbótrágicamente las interrelaciones humanas se suma ahora la discriminacióngenética. El factor determinante de segregación no es, en este caso, la raza,ni la clase social, etc., sino el genotipo. No es necesario ser fundamentalistapara ejercer esa discriminación: basta, por ejemplo, ser empresario de unacompañía de seguros de vida o de salud. Por ahora es de valor comercialdudoso, en razón de los altos costos de los chequeos genéticos, acceder ala información genética de los asegurados; pero sin duda el avance de labiotecnología irá abaratando esos costos. En diversos países ya se dictanleyes contra la discriminación genética, lo cual es signo de que ésta ya se vaproduciendo y va en aumento. Ese reconocimiento jurídico expresa elprincipio que estamos comentando. Se ha incluido también como artículo 6ºde la “Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los DerechosHumanos, de la UNESCO, dictada el 11 de noviembre de 1997 se dice demodo expreso lo siguiente:

Page 34: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Rifkin, J. El siglo de la biotecnología. El comercio genético y el nacimiento de un31

mundo feliz, Barcelona, Crítica, 1999, pp.. 117 ss.

33

obligación de justicia frente a las posibilidades actuales de prever, por mediode chequeo genético, las enfermedades que, con mayor probabilidad,padecerá cada individuo, o a las posibilidades de predeterminar el códigogenético de un individuo, dotándolo de aptitudes especiales que le permitanejercer supremacía sobre otros. El segundo se vincula con el problemageneral (de importancia ética y ecológica) de la “biodiversidad”, y sobre todocon el caso especial de la diversidad genética de la especie humana, que seexpresa asimismo como autonomía genética de individuos y grupos. Ambosprincipios contienen exigencias racionalmente justificables, pero que apuntanen direcciones contrarias.

El principio de no-discriminación genética tiene en cuenta valoresuniversales: los vinculados con el ideal de la “igualdad” de todos los sereshumanos. Una “civilización eugenésica”, en el sentido en que la pintaba laimaginación de Aldous Huxley en 1932, en su famosa novela Un mundo feliz,hoy ha dejado de ser una fantasía y se ha convertido, merced a la biotecnolo-gía, en una posibilidad estremecedora. Ya se está en condiciones de31

remodelar el código genético de la especie humana. Por cierto, cualquierintento semejante, en el estado actual de los conocimientos ciertos,conduciría a resultados catastróficos, vistas las cosas desde el eje diacrónico.Pero vistas desde el sincrónico, esa posibilidad plantea el problema ético dela “discriminación genética”. La ingeniería genética se vincula inevitablementecon ideas eugenésicas, como señala Rifkin, y esas ideas conducen fácilmentea ideologías dogmáticas de corte racista. La palabra “eugenesia” fue acuñadaen el siglo XIX por Francis Galton, pero las concepciones eugenésicas (esdecir, las pretensiones de “mejoramiento” biológico de los seres humanos)existen desde la Antigüedad y pueden verse por ejemplo en la República dePlatón. La perpetuación de los “mejor dotados” mediante el impedimento dela reproducción de los “peor dotados”, o aún mediante la eutanasia de éstos,como ocurría en Esparta, fue entendida a menudo como un deber moral yciudadano, y fue sostenida y recomendada incluso por políticos prominentes,como Theodore Roosvelt o Winston Churchill, habitualmente consideradoscomo ideólogos democráticos, opuestos a Adolf Hitler. Aquellos no empren-dieron, como éste, un genocidio descomunal; pero contribuyeron a que esetipo de ideas se diseminaran por el mundo. Hay también quienes condenanel Holocausto, pero aceptarían una legislación que dispusiera la esterilizaciónobligatoria de dementes y débiles mentales.

El error no es sólo ético, sino también científico: se supone que loscomportamientos sociales dependen exclusivamente de la herencia, y no delentorno, o de la educación. De acuerdo con eso, los fracasos sociales yeconómicos se deben a defectos hereditarios (y sobre todo raciales).Además, las clases altas tienen un derecho natural a los privilegios o el poderde que gozan; y el hecho de que muchos científicos lo avalen (como ocurrióefectivamente sobre todo a comienzos del siglo XX) hace confundir loideológico con lo “verdadero”. La Alemania nazi fue, desde luego, la

Cf. Rifkin, J., op. cit., p. 127.32

34

culminación del desvarío eugenésico; pero lejos está de haber sido su únicaexpresión. Con o sin genocidios expresos, las luchas étnicas y racistasexistieron y existen aún en todas partes del mundo. Las mayores injusticiasy los mayores crímenes cometidos por nuestra especie han estado siempreligados, directa o indirectamente, a fuertes prejuicios étnicos o raciales. Losdesequilibrios etológicos se corresponden, como vimos, con técnicas yestrategias dirigidas a recuperar equilibrios ecológicos; pero se trata de unadialéctica infernal, en la que los hombres se olvidan de que sus propiasidentidades, sus propias diferencias, sólo cobran sentido en su relacióncomplementaria con los caracteres universales que los igualan. Ese olvidoestá alimentado por la patológica obsesión eugenésica. Pese al horror de laII Guerra Mundial, promovida o pretextada en buena parte por ideaseugenésicas, aquella obsesión no se extinguió al terminar las accionesbélicas. Y no sólo subsistió en sus formas clásicas, sino que, además, con elavance de la biología molecular, se comenzó a pensar en la posibilidad deuna eugenesia dirigida por ingeniería genética. La sucesión de descubrimien-tos y adelantos biotecnológicos llevados a cabo en la última década del sigloXX pone aquel vino viejo en odres nuevas. Técnicas como el ADN recombi-nante, o la fusión celular, etc., con las que se pretende “mejorar” el códigogenético de una bacteria o de un animal, reavivan la vieja obsesión dormida(o “adormecida”) y le sugieren la posibilidad de nuevos instrumentos eficaces,aplicables a la especie humana. La biología molecular misma opera conselecciones de genes: hay que conservar genes buenos y desechar genesmalos. Cuáles son los unos y los otros depende de los intereses de lasempresas o de los científicos, o del poder político, pero justamente en esoconsiste la eugenesia.32

El principio de no discriminación genética es también, entonces, unprincipio anti-eugenésico, una exigencia racional de evitar el repertorio deactitudes injustas a que puede llevar la obsesión eugenista. A la discrimina-ción social o nacional o cultural o racial que desde siempre perturbótrágicamente las interrelaciones humanas se suma ahora la discriminacióngenética. El factor determinante de segregación no es, en este caso, la raza,ni la clase social, etc., sino el genotipo. No es necesario ser fundamentalistapara ejercer esa discriminación: basta, por ejemplo, ser empresario de unacompañía de seguros de vida o de salud. Por ahora es de valor comercialdudoso, en razón de los altos costos de los chequeos genéticos, acceder ala información genética de los asegurados; pero sin duda el avance de labiotecnología irá abaratando esos costos. En diversos países ya se dictanleyes contra la discriminación genética, lo cual es signo de que ésta ya se vaproduciendo y va en aumento. Ese reconocimiento jurídico expresa elprincipio que estamos comentando. Se ha incluido también como artículo 6ºde la “Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los DerechosHumanos, de la UNESCO, dictada el 11 de noviembre de 1997 se dice demodo expreso lo siguiente:

Page 35: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Rifkin, J., op. cit., p. 25.33

35

Nadie podrá ser objeto de discrim inaciones fundadas en sus características

genéticas, cuyo objeto o efecto sería atentar contra sus de rechos y libertades

fundamentales y e l reconocim iento de su dignidad.

En la misma Declaración se establece la consideración del genomahumano como “patrimonio de la humanidad” (Art. 1º), la separación entre la“dignidad humana” y las “características genéticas” (Art. 2º), la exigencia deevaluar riesgos y ventajas de investigaciones, tratamientos y diagnósticos enrelación con el genoma de un individuo, así como la de recabar consentimien-to informado en ese respecto (Art. 5º), la exigencia de proteger la confidencia-lidad de los datos genéticos personales (Art. 7º), el derecho a reparacionesequitativas en caso de daños inferidos a causa de intervención en el genomahumano, etc.

Sin embargo, así como el principio de justicia aparece, en lo biotecnológi-co, bajo la forma de principio de no discriminación genética, el principio deautonomía lo hace como principio de respeto a la diversidad genética. Seopone al de no discriminación genética, pues las diferencias genéticas, queaquel exige evitar, ahora se trata de conservar e incluso promover. Losecologistas se preocupan, con razón, ante la paulatina pero crecientementeacelerada pérdida de la biodiversidad que se está produciendo en la biosferaterrestre. La extinción de especies biológicas se ha acrecentado exponencial-mente, a consecuencia del impacto de la contaminación y de la deforestaciónmasiva. Rifkin propone al respecto una comparación ilustrativa: en tiemposde los dinosaurios, se calcula que se extinguía una especie cada mil años. Alcomienzo de la era industrial esto había aumentado a una por decenio. En laactualidad se extinguen a razón de tres por hora. 33

Precisamente muchos de los riesgos que el principio de precaución exigeevitar o controlar están referidos a la incidencia que la investigación y laexperimentación biotecnológicas pueden tener sobre la biodiversidad, y, conello, sobre la vida humana. Lo que desde hace ya un par de decenios seacostumbra a designar como “ética ecológica”, o también “ética medioambien-tal” (environmental ethics) tiene este principio del respeto por la diversidadgenética como uno de sus supuestos básicos. Puede considerarse como unaproyección o continuación ecológica de la protección de la biodiversidad. Losdiversos grupos humanos también se distinguen entre sí por característicasgenotípicas que, en cada caso, constituyen un importante patrimoniogenético. Así como, en el plano cultural, resulta lamentable que se pierdanlenguas o tradiciones específicas de los diversos pueblos, también aparececomo biológicamente perjudicial, para la especie humana en su conjunto, ladesaparición o extinción de determinados genotipos. No sólo por lo quepudiera llamarse una estética de las variantes disponibles, sino ante todoporque cada una de esas variantes contiene, por ejemplo, potencialesinmunológicos de los que carecen las demás. El problema ético reside en quela protección de esas variantes no debe llevarse al extremo de ejercerpresiones políticas o económicas o culturales para impedir las mezclas de

Cf. Zamudio, T., Protección jurídica de las innovaciones. Patentes – D.O.V.’s – Genoma34

humano – Biodiversidad, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2001. Pp. 130 ss.

36

genotipos. Semejantes presiones son siempre eugenésicas, y contienen ellastre de fatales errores biológicos y execrables prejuicios axiológicos. Dehecho, en tiempos de multiculturalismo, aumentan los mestizajes másdiversos y complejos. El respeto de la diversidad genética no significa unacondena de eso, pero corre siempre el riesgo de que se lo malentienda así.De ahí el conflicto inevitable con el principio de no discriminación genética.

Podría incluso pensarse que, puesto que el principio de no discriminacióngenética está orientado especialmente contra la eugenesia, y que a la vez seencuentra en una oposición conflictiva a priori con el de respeto a ladiversidad genética, entonces éste tiene algo en común con la eugenesia.Contra una presunción semejante, y recordando que todo principio ético esun punto de referencia para resolver conflictos empíricos (aunque a su vez seencuentre en conflicto con otros principios) hay que aclarar lo siguiente:

Aunque el principio de respeto a la diversidad genética no va expresa-mente contra la eugenesia, se distingue de ésta con claridad. La eugenesiaes un modo de disolver (no de resolver) conflictos empíricos vinculados a loque el darwinismo llamó “lucha por la vida” (conflictos inter- e intraespecífi-cos). La disolución de los conflictos entre grupos genéticos humanos se“disuelve” eugenésicamente privilegiando a unos sobre los otros, o directa-mente eliminando a los otros o al menos impidiendo su reproducción Elrespeto de la diversidad genética, en cambio, exige la conservación de esadiversidad. Reconoce la existencia ineludible de conflictos empíricos, en todolo viviente, entre individuos, entre grupos y entre especies (la pertenencia deeste principio a la dimensión crítica (K) de la razón implica ese reconocimien-to), pero, en todo caso, apunta a encontrar vías de equilibrio. Podría decirseque es un principio que participa asimismo de la dimensión racional defundamentación (F), ya que, como decimos, exige la conservación de ladiversidad.

Como indica Zamudio, la biodiversidad es base de la existencia humana,y comprende no sólo el total de los ecosistemas planetarios, sino también lavariabilidad dentro y entre ellos. La seguridad ambiental depende de ella, yaque permite depurar aire, tierra y agua, descomponer residuos, equilibrar elclima, producir alimentos, fármacos, fibras textiles, etc. El hombre mismo esparte de la biodiversidad, y la protección de ésta se revela como un modo deproteger al mismo tiempo la diversidad cultural (tradiciones, lenguas,creencias, manifestaciones artísticas). El primer documento internacional34

importante sobre necesidad de proteger el medio ambiente fue la “Estrategiamundial para la Conservación” (1980), en la que ya se advertía la responsabi-lidad que la generación actual tiene respecto de las generaciones futuras. Eldocumento enfatiza el hecho de que los recursos vivos, a diferencia de losinanimados, son renovables, a condición, claro está, de que se los conserve,y, en los tiempos que corren, esto significa asumir modificaciones en loshábitos de consumo y apelar a principios éticos como la equidad, lasolidaridad, la justicia y la racionalidad. Pero en 1992, en la Conferencia de

Page 36: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Rifkin, J., op. cit., p. 25.33

35

Nadie podrá ser objeto de discrim inaciones fundadas en sus características

genéticas, cuyo objeto o efecto sería atentar contra sus de rechos y libertades

fundamentales y e l reconocim iento de su dignidad.

En la misma Declaración se establece la consideración del genomahumano como “patrimonio de la humanidad” (Art. 1º), la separación entre la“dignidad humana” y las “características genéticas” (Art. 2º), la exigencia deevaluar riesgos y ventajas de investigaciones, tratamientos y diagnósticos enrelación con el genoma de un individuo, así como la de recabar consentimien-to informado en ese respecto (Art. 5º), la exigencia de proteger la confidencia-lidad de los datos genéticos personales (Art. 7º), el derecho a reparacionesequitativas en caso de daños inferidos a causa de intervención en el genomahumano, etc.

Sin embargo, así como el principio de justicia aparece, en lo biotecnológi-co, bajo la forma de principio de no discriminación genética, el principio deautonomía lo hace como principio de respeto a la diversidad genética. Seopone al de no discriminación genética, pues las diferencias genéticas, queaquel exige evitar, ahora se trata de conservar e incluso promover. Losecologistas se preocupan, con razón, ante la paulatina pero crecientementeacelerada pérdida de la biodiversidad que se está produciendo en la biosferaterrestre. La extinción de especies biológicas se ha acrecentado exponencial-mente, a consecuencia del impacto de la contaminación y de la deforestaciónmasiva. Rifkin propone al respecto una comparación ilustrativa: en tiemposde los dinosaurios, se calcula que se extinguía una especie cada mil años. Alcomienzo de la era industrial esto había aumentado a una por decenio. En laactualidad se extinguen a razón de tres por hora. 33

Precisamente muchos de los riesgos que el principio de precaución exigeevitar o controlar están referidos a la incidencia que la investigación y laexperimentación biotecnológicas pueden tener sobre la biodiversidad, y, conello, sobre la vida humana. Lo que desde hace ya un par de decenios seacostumbra a designar como “ética ecológica”, o también “ética medioambien-tal” (environmental ethics) tiene este principio del respeto por la diversidadgenética como uno de sus supuestos básicos. Puede considerarse como unaproyección o continuación ecológica de la protección de la biodiversidad. Losdiversos grupos humanos también se distinguen entre sí por característicasgenotípicas que, en cada caso, constituyen un importante patrimoniogenético. Así como, en el plano cultural, resulta lamentable que se pierdanlenguas o tradiciones específicas de los diversos pueblos, también aparececomo biológicamente perjudicial, para la especie humana en su conjunto, ladesaparición o extinción de determinados genotipos. No sólo por lo quepudiera llamarse una estética de las variantes disponibles, sino ante todoporque cada una de esas variantes contiene, por ejemplo, potencialesinmunológicos de los que carecen las demás. El problema ético reside en quela protección de esas variantes no debe llevarse al extremo de ejercerpresiones políticas o económicas o culturales para impedir las mezclas de

Cf. Zamudio, T., Protección jurídica de las innovaciones. Patentes – D.O.V.’s – Genoma34

humano – Biodiversidad, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2001. Pp. 130 ss.

36

genotipos. Semejantes presiones son siempre eugenésicas, y contienen ellastre de fatales errores biológicos y execrables prejuicios axiológicos. Dehecho, en tiempos de multiculturalismo, aumentan los mestizajes másdiversos y complejos. El respeto de la diversidad genética no significa unacondena de eso, pero corre siempre el riesgo de que se lo malentienda así.De ahí el conflicto inevitable con el principio de no discriminación genética.

Podría incluso pensarse que, puesto que el principio de no discriminacióngenética está orientado especialmente contra la eugenesia, y que a la vez seencuentra en una oposición conflictiva a priori con el de respeto a ladiversidad genética, entonces éste tiene algo en común con la eugenesia.Contra una presunción semejante, y recordando que todo principio ético esun punto de referencia para resolver conflictos empíricos (aunque a su vez seencuentre en conflicto con otros principios) hay que aclarar lo siguiente:

Aunque el principio de respeto a la diversidad genética no va expresa-mente contra la eugenesia, se distingue de ésta con claridad. La eugenesiaes un modo de disolver (no de resolver) conflictos empíricos vinculados a loque el darwinismo llamó “lucha por la vida” (conflictos inter- e intraespecífi-cos). La disolución de los conflictos entre grupos genéticos humanos se“disuelve” eugenésicamente privilegiando a unos sobre los otros, o directa-mente eliminando a los otros o al menos impidiendo su reproducción Elrespeto de la diversidad genética, en cambio, exige la conservación de esadiversidad. Reconoce la existencia ineludible de conflictos empíricos, en todolo viviente, entre individuos, entre grupos y entre especies (la pertenencia deeste principio a la dimensión crítica (K) de la razón implica ese reconocimien-to), pero, en todo caso, apunta a encontrar vías de equilibrio. Podría decirseque es un principio que participa asimismo de la dimensión racional defundamentación (F), ya que, como decimos, exige la conservación de ladiversidad.

Como indica Zamudio, la biodiversidad es base de la existencia humana,y comprende no sólo el total de los ecosistemas planetarios, sino también lavariabilidad dentro y entre ellos. La seguridad ambiental depende de ella, yaque permite depurar aire, tierra y agua, descomponer residuos, equilibrar elclima, producir alimentos, fármacos, fibras textiles, etc. El hombre mismo esparte de la biodiversidad, y la protección de ésta se revela como un modo deproteger al mismo tiempo la diversidad cultural (tradiciones, lenguas,creencias, manifestaciones artísticas). El primer documento internacional34

importante sobre necesidad de proteger el medio ambiente fue la “Estrategiamundial para la Conservación” (1980), en la que ya se advertía la responsabi-lidad que la generación actual tiene respecto de las generaciones futuras. Eldocumento enfatiza el hecho de que los recursos vivos, a diferencia de losinanimados, son renovables, a condición, claro está, de que se los conserve,y, en los tiempos que corren, esto significa asumir modificaciones en loshábitos de consumo y apelar a principios éticos como la equidad, lasolidaridad, la justicia y la racionalidad. Pero en 1992, en la Conferencia de

Page 37: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Ibid, p. 133.35

Cf. Ibid., pp. 134 ss.36

37

Río sobre Medio Ambiente, esos cambios exigidos 12 años antes no sehabían producido. En esa Conferencia, el 5 de junio de 1992 se firmó el35

“Convenio sobre Diversidad Biológica”, que fija criterios de contrataciónacerca de comercialización y conservación de la biodiversidad. Pero todavíaexisten grandes discrepancias inter e intranacionales sobre las reglamenta-ciones que le darían fuerza obligatoria. 36

Hemos analizado hasta aquí dos conflictos interdimensionales (entre Fy K) e intraestructurales (porque cada uno se juega dentro de una determina-da “estructura conflictiva” –diacrónica y sincrónica–) entre principios. Esosconflictos (entre los principios de precaución y exploración, y entre los de no-discriminación y respeto de la diversidad) son los más sobresalientes en elámbito de las incumbencias éticas de la biotecnología. Pero, desde luego, noson los únicos. Podrían mencionarse otros cuatro, resultantes del entrecruza-miento de estructuras conflictivas:

1) Precaución–no discriminación (intradimensional e interestructural)

2) Exploración–respeto diversidad (intradimensional e interestructu-ral)

3) Precaución–respeto diversidad (interdimensional e interestructu-ral)

4) Exploración–no discriminación (interdimensional e interestructu-ral)

Especial frecuencia e intensidad presentan el Nº 2 y el Nº 4, ya quemarcan sendos tipos de riesgo implícitos en la experimentación biotecnológi-ca. Esta, en efecto, puede amenazar la diversidad genética, o bien favorecer–voluntaria o involuntariamente– propósitos eugenésicos. El 1 y el 3, encambio, y acaso en razón de la explícita minimización de riesgos a que tiendeel principio de precaución, resultan en general menos graves, aunque deningún modo ausentes en el entorno de la biotecnología. La precauciónexcesiva puede favorecer la discriminación, así como obstaculizar experimen-tos tendientes a favorecer la diversidad.

Recapitulando: la ética convergente reconoce, entonces, cuatro principiosbio-tecno-éticos: dos de ellos como extremos de la estructura conflictivadiacrónica, y los otros dos de la estructura conflictiva sincrónica. El siguientediagrama muestra su correspondencia con los principios bioéticos generalesy con los principios cardinales de la ética convergente, así como la dimensiónracional respectiva:

Principios bio-tecno-éticos

Estructu-ras

Conflicti-vas

Principioscardinales

Principios

bioéticos

Principios

Bio-tecno-éti-cos

Dimen-sión ra-cional

DiacrónicaConserva-

ciónNo

maleficencia

Precaución

genéticaF

RealizaciónBeneficencia

Exploración

genéticaK

SincrónicaUniversaliza-

ciónJusticia

No discrimina-ción genética

F

Individuali-zación Autonomía

Respeto a la di-versidad genéti-

caK

(F = Fundamentación; K = Crítica)

Todo lo cual muestra, en definitiva, que también la ética de la Biotecnolo-gía padece la condición de que ninguno de sus principios puede cumplirseplenamente sin incidir en la transgresión de alguno de los otros. Es lo que laética convergente expresa como “incomposibilidad de los óptimos” y justificala postulación de un quinto principio (al que corresponde considerar, másbien, como un metaprincipio) representado por la exigencia de procurar elmáximo equilibrio posible entre los cuatro. Se lo denomina principio deconvergencia. Básicamente, es la toma de conciencia de la pluralidad deprincipios y del a priori de la conflictividad, así como de la consecuentenecesidad de no lesionar ninguno de los principios reconocidos. Del principiode convergencia, por cierto, no pueden inferirse normas particulares; pero élproporciona un posible criterio general para resolver algunas de las muchasdificultades que plantea la complejidad de los fenómenos morales, incluyendoaquellos vinculados con la biotecnología.

Page 38: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Ibid, p. 133.35

Cf. Ibid., pp. 134 ss.36

37

Río sobre Medio Ambiente, esos cambios exigidos 12 años antes no sehabían producido. En esa Conferencia, el 5 de junio de 1992 se firmó el35

“Convenio sobre Diversidad Biológica”, que fija criterios de contrataciónacerca de comercialización y conservación de la biodiversidad. Pero todavíaexisten grandes discrepancias inter e intranacionales sobre las reglamenta-ciones que le darían fuerza obligatoria. 36

Hemos analizado hasta aquí dos conflictos interdimensionales (entre Fy K) e intraestructurales (porque cada uno se juega dentro de una determina-da “estructura conflictiva” –diacrónica y sincrónica–) entre principios. Esosconflictos (entre los principios de precaución y exploración, y entre los de no-discriminación y respeto de la diversidad) son los más sobresalientes en elámbito de las incumbencias éticas de la biotecnología. Pero, desde luego, noson los únicos. Podrían mencionarse otros cuatro, resultantes del entrecruza-miento de estructuras conflictivas:

1) Precaución–no discriminación (intradimensional e interestructural)

2) Exploración–respeto diversidad (intradimensional e interestructu-ral)

3) Precaución–respeto diversidad (interdimensional e interestructu-ral)

4) Exploración–no discriminación (interdimensional e interestructu-ral)

Especial frecuencia e intensidad presentan el Nº 2 y el Nº 4, ya quemarcan sendos tipos de riesgo implícitos en la experimentación biotecnológi-ca. Esta, en efecto, puede amenazar la diversidad genética, o bien favorecer–voluntaria o involuntariamente– propósitos eugenésicos. El 1 y el 3, encambio, y acaso en razón de la explícita minimización de riesgos a que tiendeel principio de precaución, resultan en general menos graves, aunque deningún modo ausentes en el entorno de la biotecnología. La precauciónexcesiva puede favorecer la discriminación, así como obstaculizar experimen-tos tendientes a favorecer la diversidad.

Recapitulando: la ética convergente reconoce, entonces, cuatro principiosbio-tecno-éticos: dos de ellos como extremos de la estructura conflictivadiacrónica, y los otros dos de la estructura conflictiva sincrónica. El siguientediagrama muestra su correspondencia con los principios bioéticos generalesy con los principios cardinales de la ética convergente, así como la dimensiónracional respectiva:

Principios bio-tecno-éticos

Estructu-ras

Conflicti-vas

Principioscardinales

Principios

bioéticos

Principios

Bio-tecno-éti-cos

Dimen-sión ra-cional

DiacrónicaConserva-

ciónNo

maleficencia

Precaución

genéticaF

RealizaciónBeneficencia

Exploración

genéticaK

SincrónicaUniversaliza-

ciónJusticia

No discrimina-ción genética

F

Individuali-zación Autonomía

Respeto a la di-versidad genéti-

caK

(F = Fundamentación; K = Crítica)

Todo lo cual muestra, en definitiva, que también la ética de la Biotecnolo-gía padece la condición de que ninguno de sus principios puede cumplirseplenamente sin incidir en la transgresión de alguno de los otros. Es lo que laética convergente expresa como “incomposibilidad de los óptimos” y justificala postulación de un quinto principio (al que corresponde considerar, másbien, como un metaprincipio) representado por la exigencia de procurar elmáximo equilibrio posible entre los cuatro. Se lo denomina principio deconvergencia. Básicamente, es la toma de conciencia de la pluralidad deprincipios y del a priori de la conflictividad, así como de la consecuentenecesidad de no lesionar ninguno de los principios reconocidos. Del principiode convergencia, por cierto, no pueden inferirse normas particulares; pero élproporciona un posible criterio general para resolver algunas de las muchasdificultades que plantea la complejidad de los fenómenos morales, incluyendoaquellos vinculados con la biotecnología.

Page 39: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

39

LA TECNOLOGÍA Y LOS MODELOS OCCIDENTALES DE

APROPIACIÓN DE LA NATURALEZA

SILVANA BUJÁN

(O. N. G. Renace)

RESUMEN

La re lación que se establece entre e l hombre y su entorno es la que de fine el tipo de

desarrollo, las políticas de aprop iación de los recursos, e l papel del Estado, los

mecanismos del mercado y la utilización de ciertas técn icas. El presente artículo

explora, a la luz de las críticas del movim iento ambientalista, el estilo de desarro llo

concebido por el capita lism o clásico, el cual se funda sobre el pre-concepto de la

existencia ilim itada de recursos naturales y la infin ita posib ilidad de su utilización.

PALABRAS CLAVE: Naturaleza – Desarrollo – Ambientalismo

ABSTRACT

The re lationship between man and the environment determ ines the kind of development,

the policies of resources appropriation, the government bonds, the market mechanisms

and the use of certa in technologies. In the light of the environmental movement

criticisms, the present paper examines the kind of development conceived by classical

capitalism that assumes the unlim ited existence of natural resources and its possible

infin ite explo itation.

KEY WORDS: Nature – Development – Envirom entalism

“Yo me quedaré ciego para que tengas ojos

Yo m e quedaré sin voz para que tú cantes.

Yo he de m orir para que tú no m ueras,

para que emerja tu rostro flameando al horizonte

de cada flor que nazca de m is huesos.”

Texto Mapuche

“El mundo no sólo afronta hoy la anomalía del subdesarrollo.

También podemos hablar de los tipos super-consumidores de desarrollo que

vio lan los lím ites internos del hombre y los lím ites externos de la naturaleza.

Visto desde esta perspectiva, todos necesitam os redefinir nuestros objetivos,

necesitamos nuevas estrategias de desarrollo, nuevos estilos de vida,

incluyendo modelos de consumo más modestos (...) A pesar de que la más

urgente prioridad es la de asegurar un mínimo, no debemos cejar en que esas

estrategias de desarro llo también ayuden a los países opulentos, en su propio

beneficio, para que encuentren formas de vida m ás humanas, menos

explotadoras de la naturaleza, de los otros, de ellos m ismos”.

Declaración de Cocoyoc. PNUMA, Nairobi, 1981

“Alrededor de 550 millones de mujeres rurales de los países en desarrollo, 50% más que1

hace 20 años, viven en una situación de pobreza crónica. De esta cifra, según un estudio

reciente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), 363 millones de mujeres

viven en Asia, 130 millones en África Subsahariana, 43 millones en América Latina y el

Caribe y 18 millones en el Cercano Oriente y África del Norte. El aumento del número de

40

La sociedad humana forma parte del ambiente a la vez que lo interaccio-na y modifica como consecuencia ineludible, en la medida en que éste leprovee aquello necesario para la sobrevivencia. La relación establecida entrelos hombres y su entorno ha variado a lo largo de los distintos períodoshistóricos, especialmente desde el inicio de la Modernidad con la racionalidadcalculante atenta a fines que ésta comporta, siendo básico establecer aquíque cada una de las relaciones que se entablan dependen estrechamente delsistema político, económico y social de los espacios en los que se despliegan.

En esta relación entre el hombre y la naturaleza en una cierta clase deorganización, es donde se definirá el tipo de desarrollo, las políticas deapropiación de recursos, el papel del Estado, los mecanismos de mercado y,por supuesto, la selección, utilización e investigación sobre cierto tipo deaplicaciones técnicas y no de otras. La ciencia básica, desde la concepciónpositivista, ha alimentado nuevas técnicas y tecnologías, fomentando uncrecimiento sin límites de la producción, atendiendo más a la instancia decosto-beneficio (plano económico), que a una regulación adecuada deproducción, consumo e impacto social y ambiental.

La técnica se ha convertido en la herramienta esgrimida por estaracionalidad instrumental en donde los fines (el desarrollo y la obtención debienes materiales) no contemplan el impacto de los medios (el avancedestructivo y la relación de dominación). La Modernidad ha sido el marcofundacional de las modificaciones señaladas. El surgimiento de unaracionalidad mercantil, burocrática y tecnológica, a partir de las estructurascomerciales, los nuevos Estados-Nación y el desarrollo industrial respectiva-mente, se ha expandido desde Europa Occidental hacia el resto delmundo colonial, con una Razón transformada en fetiche, ejecutada por unasociedad que no tiene tiempo de recordar ni de reflexionar, en su afán decalculabilidad y montada en una cadena de puros medios y fines. Latinoamé-rica no ha sido ajena a ésto, recibiendo profundos impactos sobre sustradicionales conformaciones sociales, culturales, políticas y ambientales.

Los avances en el desarrollo no se han dado de manera homogénea entodas las regiones y en todas las culturas. Los focos han sido y son claramen-te identificables, tanto como lo son aquéllas regiones que han quedado a lazaga de los publicitados “beneficios del progreso”, y han visto cómo, a lo largode muchas décadas, se ha establecido un sistema perverso de expoliaciónde recursos naturales, así como de recepción de las tecnologías sucias y losdesechos industriales. Además de esto, las relaciones entre las culturas hansido reducidas a un sistema de valores occidentales que señala culturas“avanzadas” y culturas que no lo están.

En el marco de esta relación encontramos el efecto de un sinnúmero deconsecuencias. Entre ellas, hablaremos de desigualdades “ambientales”, que1

Page 40: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

39

LA TECNOLOGÍA Y LOS MODELOS OCCIDENTALES DE

APROPIACIÓN DE LA NATURALEZA

SILVANA BUJÁN

(O. N. G. Renace)

RESUMEN

La re lación que se establece entre e l hombre y su entorno es la que de fine el tipo de

desarrollo, las políticas de aprop iación de los recursos, e l papel del Estado, los

mecanismos del mercado y la utilización de ciertas técn icas. El presente artículo

explora, a la luz de las críticas del movim iento ambientalista, el estilo de desarro llo

concebido por el capita lism o clásico, el cual se funda sobre el pre-concepto de la

existencia ilim itada de recursos naturales y la infin ita posib ilidad de su utilización.

PALABRAS CLAVE: Naturaleza – Desarrollo – Ambientalismo

ABSTRACT

The re lationship between man and the environment determ ines the kind of development,

the policies of resources appropriation, the government bonds, the market mechanisms

and the use of certa in technologies. In the light of the environmental movement

criticisms, the present paper examines the kind of development conceived by classical

capitalism that assumes the unlim ited existence of natural resources and its possible

infin ite explo itation.

KEY WORDS: Nature – Development – Envirom entalism

“Yo me quedaré ciego para que tengas ojos

Yo m e quedaré sin voz para que tú cantes.

Yo he de m orir para que tú no m ueras,

para que emerja tu rostro flameando al horizonte

de cada flor que nazca de m is huesos.”

Texto Mapuche

“El mundo no sólo afronta hoy la anomalía del subdesarrollo.

También podemos hablar de los tipos super-consumidores de desarrollo que

vio lan los lím ites internos del hombre y los lím ites externos de la naturaleza.

Visto desde esta perspectiva, todos necesitam os redefinir nuestros objetivos,

necesitamos nuevas estrategias de desarrollo, nuevos estilos de vida,

incluyendo modelos de consumo más modestos (...) A pesar de que la más

urgente prioridad es la de asegurar un mínimo, no debemos cejar en que esas

estrategias de desarro llo también ayuden a los países opulentos, en su propio

beneficio, para que encuentren formas de vida m ás humanas, menos

explotadoras de la naturaleza, de los otros, de ellos m ismos”.

Declaración de Cocoyoc. PNUMA, Nairobi, 1981

“Alrededor de 550 millones de mujeres rurales de los países en desarrollo, 50% más que1

hace 20 años, viven en una situación de pobreza crónica. De esta cifra, según un estudio

reciente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), 363 millones de mujeres

viven en Asia, 130 millones en África Subsahariana, 43 millones en América Latina y el

Caribe y 18 millones en el Cercano Oriente y África del Norte. El aumento del número de

40

La sociedad humana forma parte del ambiente a la vez que lo interaccio-na y modifica como consecuencia ineludible, en la medida en que éste leprovee aquello necesario para la sobrevivencia. La relación establecida entrelos hombres y su entorno ha variado a lo largo de los distintos períodoshistóricos, especialmente desde el inicio de la Modernidad con la racionalidadcalculante atenta a fines que ésta comporta, siendo básico establecer aquíque cada una de las relaciones que se entablan dependen estrechamente delsistema político, económico y social de los espacios en los que se despliegan.

En esta relación entre el hombre y la naturaleza en una cierta clase deorganización, es donde se definirá el tipo de desarrollo, las políticas deapropiación de recursos, el papel del Estado, los mecanismos de mercado y,por supuesto, la selección, utilización e investigación sobre cierto tipo deaplicaciones técnicas y no de otras. La ciencia básica, desde la concepciónpositivista, ha alimentado nuevas técnicas y tecnologías, fomentando uncrecimiento sin límites de la producción, atendiendo más a la instancia decosto-beneficio (plano económico), que a una regulación adecuada deproducción, consumo e impacto social y ambiental.

La técnica se ha convertido en la herramienta esgrimida por estaracionalidad instrumental en donde los fines (el desarrollo y la obtención debienes materiales) no contemplan el impacto de los medios (el avancedestructivo y la relación de dominación). La Modernidad ha sido el marcofundacional de las modificaciones señaladas. El surgimiento de unaracionalidad mercantil, burocrática y tecnológica, a partir de las estructurascomerciales, los nuevos Estados-Nación y el desarrollo industrial respectiva-mente, se ha expandido desde Europa Occidental hacia el resto delmundo colonial, con una Razón transformada en fetiche, ejecutada por unasociedad que no tiene tiempo de recordar ni de reflexionar, en su afán decalculabilidad y montada en una cadena de puros medios y fines. Latinoamé-rica no ha sido ajena a ésto, recibiendo profundos impactos sobre sustradicionales conformaciones sociales, culturales, políticas y ambientales.

Los avances en el desarrollo no se han dado de manera homogénea entodas las regiones y en todas las culturas. Los focos han sido y son claramen-te identificables, tanto como lo son aquéllas regiones que han quedado a lazaga de los publicitados “beneficios del progreso”, y han visto cómo, a lo largode muchas décadas, se ha establecido un sistema perverso de expoliaciónde recursos naturales, así como de recepción de las tecnologías sucias y losdesechos industriales. Además de esto, las relaciones entre las culturas hansido reducidas a un sistema de valores occidentales que señala culturas“avanzadas” y culturas que no lo están.

En el marco de esta relación encontramos el efecto de un sinnúmero deconsecuencias. Entre ellas, hablaremos de desigualdades “ambientales”, que1

Page 41: Agora Philosophica Nº 5-6º

pobres pese al progreso económico en muchos países en desarrollo, demuestra que la

mujer rural pobre es uno de los grupos más vulnerables del mundo.” [CEPAL -

Micronoticias - enero 1992]

Recordando los conceptos de Lyotard, coincidiremos con él en que la idea de desarrollo2

da como cierta la existencia de un no-desarrollo, no necesariamente dos grupos:

“primitivos” y “civilizados”, sino algo más sutil: el estigma de pensamiento salvaje y

pensamiento científico, con la clara superioridad de este último, que se difunde como un

manto de legitimación sobre todos los sentidos del mundo.

41

comprenden aquéllas decisiones y factores económicos, políticos yecológicos, producidos en el polo de desarrollo de los países del Norte, yejecutados en el marco de las diferentes realidades históricas y culturales encada una de las regiones del llamado Tercer Mundo.

Para el sustento y el desarrollo de las sociedades del Primer Mundo, fuemenester una base material de producción de insumos y servicios, base quese encuentra fundamentalmente en los países en vías de desarrollo. Losllamados pueblos víctimas del atraso histórico no son los que están más atrásen una supuesta escala evolutiva universal, sino que son exactamente lacontrapartida, la otra cara, el otro plato de la balanza de las comunidades ypaíses desarrollados, a manera de funcional dicotomía de la expoliación.Estas comunidades o países “de atraso histórico” lograron en ocasionesmomentos de industrialización, pero que sólo les permitieron reproducir alinfinito las mismas condiciones de subdesarrollo que conllevan.

“Nuestra historia fue dando tumbos” -dice Rodolfo Kusch desde suAmérica Profunda- “precisamente por que no llegó a ser itinerario, le faltópara ello que le acompañara el sentir americano. Pero la historia es siempreun itinerario divino. Por eso aparece mezclada en sus comienzos con héroesmíticos y con dioses. Ahí la historia es, ante todo, un itinerario. Es cuando lahistoria se hace fundamental, inalienable. Entonces es necesario consultarlapara que la comunidad pueda seguir adelante”. 2

Los historiadores coinciden en el impacto feroz que la transición de laeconomía agrario mercantil a la industrial ha provocado, traducida enprogresivo subdesarrollo. La misma oleada inmigratoria se encontró con larealidad del monopolio de la tierra, viendo imposibilitada la vida agraria comopropietarios de su lugar de trabajo. La carga ideológica y los compromisospolíticos que envuelven a los científicos y a los funcionarios gubernamentalesy supranacionales, los convierten muchas veces en útiles difusores de esasdoctrinas que devienen en el mantenimiento de las grandes diferenciassociales, al considerar que cada grupo debe avanzar unilinealmente hacia unúnico e idéntico futuro, desconociendo la red de relaciones económicas,culturales, políticas e ideológicas que destronan el concepto de unilinealidady abren la comprensión de fenómenos múltiples y diversos, posibles de serestudiados diferenciadamente, sin hilvanarlos forzadamente en un mismo ejede desarrollo.

Desde la Segunda Guerra las empresas transnacionales han crecido enlos países pobres, que han debido aceptar condiciones dispares y opresoraspara el pago de sus deudas, acatando las disposiciones internacionales, para

La Comisión Bruntland comprendió un grupo de especialistas reunidas en Estocolmo3

bajo patrocinio de la ONU, cuyas conclusiones fueron expuestas en el informe “Nuestro

Futuro Común” publicado en 1987 y en el que se resalta la necesidad de abordar

simultáneamente los imperativos del desarrollo y los ambientales.

“Desde Borneo hasta Brasil, los derechos sobre la tierra son el alma de la lucha para4

preservar a las selvas tropicales, y es allí donde la idea de las reservas extractivas ofrece

su mejor promesa de ser una panacea genuina para los problemas de las selvas

tropicales. La idea de las reservas extractivas surgió de la lucha de los arrendatarios,

sangradores de árboles del caucho en Acre, el estado occidental más remoto del

Amazonas brasileño. Ellos trataban de retener sus medios de vida, a mediados del

decenio de los ochenta, cuando los terratenientes, cuyos derechos legales a la tierra eran

frecuentemente débiles, empezaron a vender a los especuladores y ganaderos, y cuando

una de las grandes carreteras amazónicas llegó al estado, Chico Mendes, muerto a tiros

por los hijos de un terrateniente local hace 18 meses, fue el centro del movimiento, que ha

despertado el interés de los ecologistas occidentales. La lucha fue coronada en enero de

este año cuando el gobierno concedió una serie de reservas extractivas a los sangradores

de caucho locales y a los recolectores de nueces de anacardo. Pocos de los terratenientes

42

acelerar las producciones y aumentar las exportaciones de materias primas.Las invasiones de tierras indígenas por empresas de minería, de explotaciónmaderera y agropecuaria, de recursos hídricos y energéticos y aún por losEstados en nombre de la “seguridad nacional”, se hicieron moneda corrienteen estos países. El estilo de desarrollo capitalista clásico se funda en elpreconcepto de la existencia ilimitada de recursos naturales y la infinitaposibilidad de su utilización. Este modelo históricamente no ha contempladola generación de desechos ni las modificaciones en los ecosistemas, por loque el desarrollo sin limites ha sido la Meca y el impulso del consumo. Losllamados “socialismos reales” no quedaron fuera de esta impronta, producien-do a la vez una seria devastación de los ecosistemas en los países del Este.

Las críticas ambientalistas no son recientes: desde el siglo pasado sedejan oír voces que denuncian el efecto de la pretensión de crecimientoeconómico y el progreso tecnológico ilimitado a costa de los recursosnaturales finitos. Los años sesenta, setenta y ochenta han puesto en la órbitade la opinión pública estos cuestionamientos. Las Naciones Unidas comenza-ron a ocuparse del tema en 1972 en la “Primera Conferencia Sobre MedioAmbiente Humano” de Estocolmo, vinculando por vez primera el deterioroambiental con el modelo de desarrollo. Es en 1987 cuando apareció elInforme Bruntland proponiendo una terminología más adecuada para la3

comprensión de estas problemáticas: “sostenible, sustentable, renovable”pasaron a ser adjetivaciones ideales para el concepto de desarrollo.

Es necesario introducir aquí una diferenciación imprescindible paraavanzar en estos debates: en un sentido podemos decir que si bien una delas causas de la degradación del ambiente son los efectos del desarrolloeconómico a través de la industrialización de los países capitalistasavanzados y su alto consumismo, otro foco se halla en el Tercer Mundo y enla relación entre la necesidad de explotar los recursos de manera intensivapara la sobrevivencia, y la desigualdad existente en las relaciones internacio-nales y de transferencia de tecnologías. 4

Page 42: Agora Philosophica Nº 5-6º

pobres pese al progreso económico en muchos países en desarrollo, demuestra que la

mujer rural pobre es uno de los grupos más vulnerables del mundo.” [CEPAL -

Micronoticias - enero 1992]

Recordando los conceptos de Lyotard, coincidiremos con él en que la idea de desarrollo2

da como cierta la existencia de un no-desarrollo, no necesariamente dos grupos:

“primitivos” y “civilizados”, sino algo más sutil: el estigma de pensamiento salvaje y

pensamiento científico, con la clara superioridad de este último, que se difunde como un

manto de legitimación sobre todos los sentidos del mundo.

41

comprenden aquéllas decisiones y factores económicos, políticos yecológicos, producidos en el polo de desarrollo de los países del Norte, yejecutados en el marco de las diferentes realidades históricas y culturales encada una de las regiones del llamado Tercer Mundo.

Para el sustento y el desarrollo de las sociedades del Primer Mundo, fuemenester una base material de producción de insumos y servicios, base quese encuentra fundamentalmente en los países en vías de desarrollo. Losllamados pueblos víctimas del atraso histórico no son los que están más atrásen una supuesta escala evolutiva universal, sino que son exactamente lacontrapartida, la otra cara, el otro plato de la balanza de las comunidades ypaíses desarrollados, a manera de funcional dicotomía de la expoliación.Estas comunidades o países “de atraso histórico” lograron en ocasionesmomentos de industrialización, pero que sólo les permitieron reproducir alinfinito las mismas condiciones de subdesarrollo que conllevan.

“Nuestra historia fue dando tumbos” -dice Rodolfo Kusch desde suAmérica Profunda- “precisamente por que no llegó a ser itinerario, le faltópara ello que le acompañara el sentir americano. Pero la historia es siempreun itinerario divino. Por eso aparece mezclada en sus comienzos con héroesmíticos y con dioses. Ahí la historia es, ante todo, un itinerario. Es cuando lahistoria se hace fundamental, inalienable. Entonces es necesario consultarlapara que la comunidad pueda seguir adelante”. 2

Los historiadores coinciden en el impacto feroz que la transición de laeconomía agrario mercantil a la industrial ha provocado, traducida enprogresivo subdesarrollo. La misma oleada inmigratoria se encontró con larealidad del monopolio de la tierra, viendo imposibilitada la vida agraria comopropietarios de su lugar de trabajo. La carga ideológica y los compromisospolíticos que envuelven a los científicos y a los funcionarios gubernamentalesy supranacionales, los convierten muchas veces en útiles difusores de esasdoctrinas que devienen en el mantenimiento de las grandes diferenciassociales, al considerar que cada grupo debe avanzar unilinealmente hacia unúnico e idéntico futuro, desconociendo la red de relaciones económicas,culturales, políticas e ideológicas que destronan el concepto de unilinealidady abren la comprensión de fenómenos múltiples y diversos, posibles de serestudiados diferenciadamente, sin hilvanarlos forzadamente en un mismo ejede desarrollo.

Desde la Segunda Guerra las empresas transnacionales han crecido enlos países pobres, que han debido aceptar condiciones dispares y opresoraspara el pago de sus deudas, acatando las disposiciones internacionales, para

La Comisión Bruntland comprendió un grupo de especialistas reunidas en Estocolmo3

bajo patrocinio de la ONU, cuyas conclusiones fueron expuestas en el informe “Nuestro

Futuro Común” publicado en 1987 y en el que se resalta la necesidad de abordar

simultáneamente los imperativos del desarrollo y los ambientales.

“Desde Borneo hasta Brasil, los derechos sobre la tierra son el alma de la lucha para4

preservar a las selvas tropicales, y es allí donde la idea de las reservas extractivas ofrece

su mejor promesa de ser una panacea genuina para los problemas de las selvas

tropicales. La idea de las reservas extractivas surgió de la lucha de los arrendatarios,

sangradores de árboles del caucho en Acre, el estado occidental más remoto del

Amazonas brasileño. Ellos trataban de retener sus medios de vida, a mediados del

decenio de los ochenta, cuando los terratenientes, cuyos derechos legales a la tierra eran

frecuentemente débiles, empezaron a vender a los especuladores y ganaderos, y cuando

una de las grandes carreteras amazónicas llegó al estado, Chico Mendes, muerto a tiros

por los hijos de un terrateniente local hace 18 meses, fue el centro del movimiento, que ha

despertado el interés de los ecologistas occidentales. La lucha fue coronada en enero de

este año cuando el gobierno concedió una serie de reservas extractivas a los sangradores

de caucho locales y a los recolectores de nueces de anacardo. Pocos de los terratenientes

42

acelerar las producciones y aumentar las exportaciones de materias primas.Las invasiones de tierras indígenas por empresas de minería, de explotaciónmaderera y agropecuaria, de recursos hídricos y energéticos y aún por losEstados en nombre de la “seguridad nacional”, se hicieron moneda corrienteen estos países. El estilo de desarrollo capitalista clásico se funda en elpreconcepto de la existencia ilimitada de recursos naturales y la infinitaposibilidad de su utilización. Este modelo históricamente no ha contempladola generación de desechos ni las modificaciones en los ecosistemas, por loque el desarrollo sin limites ha sido la Meca y el impulso del consumo. Losllamados “socialismos reales” no quedaron fuera de esta impronta, producien-do a la vez una seria devastación de los ecosistemas en los países del Este.

Las críticas ambientalistas no son recientes: desde el siglo pasado sedejan oír voces que denuncian el efecto de la pretensión de crecimientoeconómico y el progreso tecnológico ilimitado a costa de los recursosnaturales finitos. Los años sesenta, setenta y ochenta han puesto en la órbitade la opinión pública estos cuestionamientos. Las Naciones Unidas comenza-ron a ocuparse del tema en 1972 en la “Primera Conferencia Sobre MedioAmbiente Humano” de Estocolmo, vinculando por vez primera el deterioroambiental con el modelo de desarrollo. Es en 1987 cuando apareció elInforme Bruntland proponiendo una terminología más adecuada para la3

comprensión de estas problemáticas: “sostenible, sustentable, renovable”pasaron a ser adjetivaciones ideales para el concepto de desarrollo.

Es necesario introducir aquí una diferenciación imprescindible paraavanzar en estos debates: en un sentido podemos decir que si bien una delas causas de la degradación del ambiente son los efectos del desarrolloeconómico a través de la industrialización de los países capitalistasavanzados y su alto consumismo, otro foco se halla en el Tercer Mundo y enla relación entre la necesidad de explotar los recursos de manera intensivapara la sobrevivencia, y la desigualdad existente en las relaciones internacio-nales y de transferencia de tecnologías. 4

Page 43: Agora Philosophica Nº 5-6º

existentes pudieron demostrar sus derechos legales a sus tierras y las perdieron. Las

reservas cubren ahora unos cuatro m illones de hectáreas. (...) Pero, incluso antes de que

las reservas sean plenamente operacionales, son el tema de intenso debate. La cuestión

central es esta: ¿Son las reservas extractivas de Acre una solución local para un problema

social, en particular, en ese estado, o representan un modelo para la explotación

sostenible de las selvas tropicales del Amazonas? ¿Son las reservas extractivas la forma

correcta aplicable a los indios y a los nuevos inmigrantes, así como a los inmigrantes de

segunda y tercera generación que forman la población de los sangradores de árboles de

caucho?” [Foro de Desarrollo- ONU, Septiembre-octubre 1990]

Existen alimentos suficientes para satisfacer la demanda de todo el planeta. El hambre5

crónica de 800 millones de habitantes de es una obra humana, no una catástrofe natural.

Hoffmann. Op. cit.6

43

El horizonte establecido por los movimientos ambientalistas que seocupan de estas cuestiones comporta el desarrollo sustentable que satisfagalas necesidades sin imponer escasez a las generaciones futuras, en unconcierto de distribución equitativa. El Informe Bruntland impulsa las5

relaciones sociales en el marco de”un sistema político democrático, queasegure a sus ciudadanos una participación efectiva en la toma de decisio-nes”, “Un sistema económico capaz de crear excedentes y conocimientostécnicos sobre una base autónoma y constante”, apuntando a un sistematecnológico con investigación orientada hacia objetivos de cooperacióninternacional. Este informe denota que el crecimiento demográfico llevará alos países en desarrollo a la necesidad de aumentar en un 65% susinfraestructuras de vivienda y servicios urbanos hasta el año 2000, apenaspara mantener las condiciones actuales. Vemos hoy que no ha sido logradaesta meta. El libro comprueba los vínculos entre pobreza, desigualdad deingresos y deterioro ambiental, considerando a los gobiernos y a loshabitantes de los países desarrollados, responsables del mantenimiento dela vida de todas las especies. Por eso desaconseja el incentivo a lareproducción del modelo económico depredador en los países en desarrolloy sugiere que las naciones ricas destinen recursos para las investigacionesde modelos alternativos viables de preservación de la naturaleza en otrospaíses.

Algunos plantean la pregunta sobre el sentido de la sustentabilidad deldesarrollo, en un mapa de varias cuestiones: ¿qué es sustentabilidad, el serhumano o el ecosistema es el que se debe privilegiar? Dirá Hoffmann que“Entre el planteamiento antropocéntrico y el ecocéntrico hay toda una gamade posiciones intermedias frente a los problemas tanto a nivel mundial comoa nivel local. Luego el optimismo o pesimismo científico se manifiestan en lossupuestos sobre la posibilidad de sustitución entre los propios recursosnaturales y entre el capital creado por el hombre y el capital natural (ambosdependientes de los avances tecnológicos)” Además, los alcances geográfi-6

cos son complejos, los problemas implican vastas regiones, recursos acompartir hoy y a futuro, etc.

También el aumento de la población ocasionará un incremento en elconsumo alimentario, ante lo que se puede intensificar la producción bajo

44

métodos de sobreexplotación y utilización de agroquímicos, o buscar ampliarel horizonte de cultivos más allá de las actuales fronteras. Por otra parte, estecrecimiento poblacional seguirá la tendencia de concentración en las urbes,con lo que se potenciarán los problemas que de ello derivan. Como sea, essiempre puesto en evidencia que no existirán soluciones para el Norte ysoluciones para el Sur. Alguien dijo que es imposible que un bote se hundapor una sola punta. Este es el caso, en donde un único escenario debesostener a los varios millones de actores.

¿Ecologismo pastoril o tecnocrático?

Tal vez sea el informe Bruntland el más acabado ejemplo de la fe en losavances tecnológicos como reparadores del estado crítico ambiental tanto delas sociedades desarrolladas como subdesarrolladas.

El pensamiento de que más de lo mismo pero repartido de diferentemanera puede solucionar las cosas, ronda el documento, sin hacer referenciaal necesario cambio de paradigma del desarrollo universal. Éste conlleva laidea de una línea pareja y homogénea hacia la meta última cuyo modelo espresentado mediáticamente con su trono en los Estados Unidos y en algunospaíses de Europa, sostenido desde la economía y las finanzas.

El imaginario de una pista de carreras (por el desarrollo) con susparticipantes “avanzados” y otros a la zaga, es viejo y persistente. Eldesarrollo sustentable apunta a considerar a cada región como un escenarioparticularísimo, con sus características propias tanto en lo social como en loecosistémico.

Desde allí es que se delinearán políticas de investigación y se apoyaránproyectos de desarrollo tecnológico que permitan desplegar las posibilidadesde la región, sin depredar agotando los recursos.

Más allá de los diferentes estadios de industrialización y secularizaciónpolítica (con democracias más o menos regulares en nuestros países), cadaEstado Nación discute políticas que se dicen diferentes. Lo que no está claroes el grado de flexibilidad ante las variables que aparecen hoy resaltadas: laparticipación ciudadana en la toma de decisiones, el ecosistema frágil, laherencia de décadas de depredación, el problema de los residuos, lainestabilidad de los conurbanos latinoamericanos en asistencia básica.

¿Es -podemos preguntarnos- aún el Estado el responsable de organizarmediante su legítimo rol, los intereses contrapuestos de los múltiples actores,con un desarrollo y una industria como actores? ¿Bajo qué juego de alianzasorganizará el Estado un mapa? Se impone la idea de que esta tarea ha sidoolvidada en Latinoamérica por el Estado, especialmente en países como losdel Caribe, o como el nuestro. Entretanto, el juego de actores sociales depresión cambia y se particulariza desde los distintos períodos militares: ahorason los medios, las organizaciones no gubernamentales, personajes aisladostodopoderosos e impermeables a la justicia, políticos y partidos que tejenalianzas para confrontar al modelo dominante. Pero, y atendiendo a la miradatransversal que intentamos en estas reflexiones, ¿se ofrece otro tipo de

Page 44: Agora Philosophica Nº 5-6º

existentes pudieron demostrar sus derechos legales a sus tierras y las perdieron. Las

reservas cubren ahora unos cuatro m illones de hectáreas. (...) Pero, incluso antes de que

las reservas sean plenamente operacionales, son el tema de intenso debate. La cuestión

central es esta: ¿Son las reservas extractivas de Acre una solución local para un problema

social, en particular, en ese estado, o representan un modelo para la explotación

sostenible de las selvas tropicales del Amazonas? ¿Son las reservas extractivas la forma

correcta aplicable a los indios y a los nuevos inmigrantes, así como a los inmigrantes de

segunda y tercera generación que forman la población de los sangradores de árboles de

caucho?” [Foro de Desarrollo- ONU, Septiembre-octubre 1990]

Existen alimentos suficientes para satisfacer la demanda de todo el planeta. El hambre5

crónica de 800 millones de habitantes de es una obra humana, no una catástrofe natural.

Hoffmann. Op. cit.6

43

El horizonte establecido por los movimientos ambientalistas que seocupan de estas cuestiones comporta el desarrollo sustentable que satisfagalas necesidades sin imponer escasez a las generaciones futuras, en unconcierto de distribución equitativa. El Informe Bruntland impulsa las5

relaciones sociales en el marco de”un sistema político democrático, queasegure a sus ciudadanos una participación efectiva en la toma de decisio-nes”, “Un sistema económico capaz de crear excedentes y conocimientostécnicos sobre una base autónoma y constante”, apuntando a un sistematecnológico con investigación orientada hacia objetivos de cooperacióninternacional. Este informe denota que el crecimiento demográfico llevará alos países en desarrollo a la necesidad de aumentar en un 65% susinfraestructuras de vivienda y servicios urbanos hasta el año 2000, apenaspara mantener las condiciones actuales. Vemos hoy que no ha sido logradaesta meta. El libro comprueba los vínculos entre pobreza, desigualdad deingresos y deterioro ambiental, considerando a los gobiernos y a loshabitantes de los países desarrollados, responsables del mantenimiento dela vida de todas las especies. Por eso desaconseja el incentivo a lareproducción del modelo económico depredador en los países en desarrolloy sugiere que las naciones ricas destinen recursos para las investigacionesde modelos alternativos viables de preservación de la naturaleza en otrospaíses.

Algunos plantean la pregunta sobre el sentido de la sustentabilidad deldesarrollo, en un mapa de varias cuestiones: ¿qué es sustentabilidad, el serhumano o el ecosistema es el que se debe privilegiar? Dirá Hoffmann que“Entre el planteamiento antropocéntrico y el ecocéntrico hay toda una gamade posiciones intermedias frente a los problemas tanto a nivel mundial comoa nivel local. Luego el optimismo o pesimismo científico se manifiestan en lossupuestos sobre la posibilidad de sustitución entre los propios recursosnaturales y entre el capital creado por el hombre y el capital natural (ambosdependientes de los avances tecnológicos)” Además, los alcances geográfi-6

cos son complejos, los problemas implican vastas regiones, recursos acompartir hoy y a futuro, etc.

También el aumento de la población ocasionará un incremento en elconsumo alimentario, ante lo que se puede intensificar la producción bajo

44

métodos de sobreexplotación y utilización de agroquímicos, o buscar ampliarel horizonte de cultivos más allá de las actuales fronteras. Por otra parte, estecrecimiento poblacional seguirá la tendencia de concentración en las urbes,con lo que se potenciarán los problemas que de ello derivan. Como sea, essiempre puesto en evidencia que no existirán soluciones para el Norte ysoluciones para el Sur. Alguien dijo que es imposible que un bote se hundapor una sola punta. Este es el caso, en donde un único escenario debesostener a los varios millones de actores.

¿Ecologismo pastoril o tecnocrático?

Tal vez sea el informe Bruntland el más acabado ejemplo de la fe en losavances tecnológicos como reparadores del estado crítico ambiental tanto delas sociedades desarrolladas como subdesarrolladas.

El pensamiento de que más de lo mismo pero repartido de diferentemanera puede solucionar las cosas, ronda el documento, sin hacer referenciaal necesario cambio de paradigma del desarrollo universal. Éste conlleva laidea de una línea pareja y homogénea hacia la meta última cuyo modelo espresentado mediáticamente con su trono en los Estados Unidos y en algunospaíses de Europa, sostenido desde la economía y las finanzas.

El imaginario de una pista de carreras (por el desarrollo) con susparticipantes “avanzados” y otros a la zaga, es viejo y persistente. Eldesarrollo sustentable apunta a considerar a cada región como un escenarioparticularísimo, con sus características propias tanto en lo social como en loecosistémico.

Desde allí es que se delinearán políticas de investigación y se apoyaránproyectos de desarrollo tecnológico que permitan desplegar las posibilidadesde la región, sin depredar agotando los recursos.

Más allá de los diferentes estadios de industrialización y secularizaciónpolítica (con democracias más o menos regulares en nuestros países), cadaEstado Nación discute políticas que se dicen diferentes. Lo que no está claroes el grado de flexibilidad ante las variables que aparecen hoy resaltadas: laparticipación ciudadana en la toma de decisiones, el ecosistema frágil, laherencia de décadas de depredación, el problema de los residuos, lainestabilidad de los conurbanos latinoamericanos en asistencia básica.

¿Es -podemos preguntarnos- aún el Estado el responsable de organizarmediante su legítimo rol, los intereses contrapuestos de los múltiples actores,con un desarrollo y una industria como actores? ¿Bajo qué juego de alianzasorganizará el Estado un mapa? Se impone la idea de que esta tarea ha sidoolvidada en Latinoamérica por el Estado, especialmente en países como losdel Caribe, o como el nuestro. Entretanto, el juego de actores sociales depresión cambia y se particulariza desde los distintos períodos militares: ahorason los medios, las organizaciones no gubernamentales, personajes aisladostodopoderosos e impermeables a la justicia, políticos y partidos que tejenalianzas para confrontar al modelo dominante. Pero, y atendiendo a la miradatransversal que intentamos en estas reflexiones, ¿se ofrece otro tipo de

Page 45: Agora Philosophica Nº 5-6º

45

paradigma en este juego? ¿O matices más, matices menos, se ofrece unamirada bañada de progresismo y un poco más atenta a los conflictos sociales,pero en la misma carrera por el desarrollo?

En el sistema capitalista de mercado sin demasiada intervención estatal,resalta un hecho clave para la mirada que aquí se instala: los productoresprivados descargan los costos de las externalidades negativas concretas ydifusas que acarrean sus actividades productivas hacia la sociedad. Entreesas externalidades negativas se resaltan los daños ocasionados al medioambiente y el derecho a la apropiabilidad de los recursos naturales norenovables. Y señalo, a riesgo de resultar reiterativa, la inexistencia en lasagendas públicas de tendencias hacia un modelo de desarrollo tecnológicoalternativo que contemple la preservación del medio ambiente desde lasmismas políticas diseñadas hacia una sociedad sustentable.

Antes de la cumbre de Río de Janeiro, un grupo de científicos que incluíacasi un centenar de ganadores de premios Nobel, emitieron un manifiestodonde sostenían que el mundo actual no necesita menos ciencia y tecnología,sino todo lo contrario. Lo hicieron en relación a que el movimiento ecologistaque, de pronto instalado en la tapa de todos los diarios del planeta, contabaentre sus filas con personajes que despreciaban la ciencia y postulaban elregreso a la vida pastoril, en ocasiones desde una postura fundamentalista.Lamirada de estos grupos es producto de un fenómeno muy común entre losque levantaron en un principio las banderas “verdes”: la agregación, lasumatoria en una misma bolsa de todas las tecnologías y de la ciencia en símisma sin diferenciaciones cuali o cuantitativas. Fenómeno que desconoceque la primera tecnología transformadora fue la agricultura: no hay nada más“contranatural” que forzar a la naturaleza a que desarrolle ciertas especies endeterminado lugar y no en otro.

Comercio y medio ambiente

La relación entre el comercio internacional y la protección ambientalpuede visualizarse sobre un complejo sistema de actores, reglas nacionalese internacionales, derechos difusos, cuestiones de soberanía, problemaslimítrofes, etc. A medida que se fueron incorporando las cuestiones valorati-vas del medio ambiente, se hizo evidente que la única manera de podercontinuar a futuro con las prácticas tradicionales del comercio internacionalera atendiendo a la sustentabilidad de los recursos. Además, el tráficointernacional empezaba a poner barreras no arancelarias de calidadambiental en relación a los tratados intrabloques (NAFTA/ MERCOSUR/ISO),generando la necesidad de compatibilizar las normas que atendían aspectostécnicos y tecnológicos que aseguren calidad ambiental, dado que losdistintos países presentaban condiciones disímiles que dificultaban losacuerdos. Lentamente se iba ganando conciencia sobre la gestión ambientalcomo potenciadora de los beneficios comerciales. De hecho, la perspectivade ganancias e inversiones sustanciales ha sido aparentemente suficientepara inducir a los gobiernos a mejorar la capacidad de sus agencias deprotección medioambiental y mejorar la aplicación de sus propias regulacio-

Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y desarrollo7

celebrada en Junio de 1992 y suscrita por 156 países.

46

nes. A partir de los años 30 comenzó a desarrollarse en el derecho internacio-nal, sentido de contaminación internacional. Entre 1933 y 1990 se habíansuscrito 17 acuerdos ambientales/conservacionistas, pero fue recién aprincipios de los ‘70 cuando se instalaron en las agendas las cuestiones querelacionan comercio internacional y medio ambiente, en torno a la primeraConferencia sobre Medio Ambiente Humano de Estocolmo en 1972.

En ese momento, el criterio imperante era que o bien un país establecíaun fuerte proteccionismo ambiental a través de cargas impositivas sobre lacontaminación, o sufriría las consecuencias del efecto de competitividad. Esteperíodo se caracterizó por poner el acento en los controles a la poluciónambiental y no sobre los efectos ambientales en los sectores relacionadoscon los recursos naturales. Se reprodujo así un desvío característico: losgobiernos subsidiaban las tecnologías contaminantes reduciendo los costospara el sector privado, y mantenían la división entre costos de producciónprivados y sociales.

En 1972, la OCDE en los “Principios Guía Concernientes a los AspectosEconómicos del Comercio Internacional de las Políticas Ambientales”,estableció que “quien contamina, paga”. Recién en los ‘80 apareció fuerte-mente en las agendas internacionales la problemática ambiental del comerciointernacional y de las empresas transnacionales. En 1987 se firmó elprotocolo de Montreal sobre sustancias destructoras de la capa de ozono,incluyendo medidas comerciales que, paradójicamente, se contradecían conlo establecido en el GATT. Se trató de problemas transfronterizos, atentos alpago de multas a las violaciones, pero sin constituir un mapa claro deacciones internacionales.

El NAFTA logró integrar aspectos muy disímiles, en una realidadcompleja de múltiples transnacionales en territorio mexicano. Fue el primeracuerdo “verde” de comercio internacional integrador. Fue aquí cuandocomenzó a hablarse formalmente de desarrollo sustentable, inscribiendo eltérmino en el capítulo 3 de la Agenda 21 de la UNCED, promoviendo7

reestructurar el comercio internacional en el mundo de los recursos naturalesy tecnológicos y redirigir los flujos financieros en el fluir del comercio comouna de las claves para la sustentabilidad del desarrollo.

Dos posturas surgieron claramente en torno a este tema:

1) los economistas defensores del libre comercio internacional, quienesafirmaban que las medidas drásticas para proteger el ambiente haríanque los países en vías de desarrollo quedaran excluidos del mismo antesu carencia de tecnologías “limpias” y

2) los ambientalistas, atentos a que el fomento del comercio internacio-nal, por el contrario, permitiría un mayor flujo de intercambio de bienescon la consecuencia de que las medidas dejarán tan afuera a los paísesdel Tercer Mundo, que se producirá un retorno a las políticas agroexpor-

Page 46: Agora Philosophica Nº 5-6º

45

paradigma en este juego? ¿O matices más, matices menos, se ofrece unamirada bañada de progresismo y un poco más atenta a los conflictos sociales,pero en la misma carrera por el desarrollo?

En el sistema capitalista de mercado sin demasiada intervención estatal,resalta un hecho clave para la mirada que aquí se instala: los productoresprivados descargan los costos de las externalidades negativas concretas ydifusas que acarrean sus actividades productivas hacia la sociedad. Entreesas externalidades negativas se resaltan los daños ocasionados al medioambiente y el derecho a la apropiabilidad de los recursos naturales norenovables. Y señalo, a riesgo de resultar reiterativa, la inexistencia en lasagendas públicas de tendencias hacia un modelo de desarrollo tecnológicoalternativo que contemple la preservación del medio ambiente desde lasmismas políticas diseñadas hacia una sociedad sustentable.

Antes de la cumbre de Río de Janeiro, un grupo de científicos que incluíacasi un centenar de ganadores de premios Nobel, emitieron un manifiestodonde sostenían que el mundo actual no necesita menos ciencia y tecnología,sino todo lo contrario. Lo hicieron en relación a que el movimiento ecologistaque, de pronto instalado en la tapa de todos los diarios del planeta, contabaentre sus filas con personajes que despreciaban la ciencia y postulaban elregreso a la vida pastoril, en ocasiones desde una postura fundamentalista.Lamirada de estos grupos es producto de un fenómeno muy común entre losque levantaron en un principio las banderas “verdes”: la agregación, lasumatoria en una misma bolsa de todas las tecnologías y de la ciencia en símisma sin diferenciaciones cuali o cuantitativas. Fenómeno que desconoceque la primera tecnología transformadora fue la agricultura: no hay nada más“contranatural” que forzar a la naturaleza a que desarrolle ciertas especies endeterminado lugar y no en otro.

Comercio y medio ambiente

La relación entre el comercio internacional y la protección ambientalpuede visualizarse sobre un complejo sistema de actores, reglas nacionalese internacionales, derechos difusos, cuestiones de soberanía, problemaslimítrofes, etc. A medida que se fueron incorporando las cuestiones valorati-vas del medio ambiente, se hizo evidente que la única manera de podercontinuar a futuro con las prácticas tradicionales del comercio internacionalera atendiendo a la sustentabilidad de los recursos. Además, el tráficointernacional empezaba a poner barreras no arancelarias de calidadambiental en relación a los tratados intrabloques (NAFTA/ MERCOSUR/ISO),generando la necesidad de compatibilizar las normas que atendían aspectostécnicos y tecnológicos que aseguren calidad ambiental, dado que losdistintos países presentaban condiciones disímiles que dificultaban losacuerdos. Lentamente se iba ganando conciencia sobre la gestión ambientalcomo potenciadora de los beneficios comerciales. De hecho, la perspectivade ganancias e inversiones sustanciales ha sido aparentemente suficientepara inducir a los gobiernos a mejorar la capacidad de sus agencias deprotección medioambiental y mejorar la aplicación de sus propias regulacio-

Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y desarrollo7

celebrada en Junio de 1992 y suscrita por 156 países.

46

nes. A partir de los años 30 comenzó a desarrollarse en el derecho internacio-nal, sentido de contaminación internacional. Entre 1933 y 1990 se habíansuscrito 17 acuerdos ambientales/conservacionistas, pero fue recién aprincipios de los ‘70 cuando se instalaron en las agendas las cuestiones querelacionan comercio internacional y medio ambiente, en torno a la primeraConferencia sobre Medio Ambiente Humano de Estocolmo en 1972.

En ese momento, el criterio imperante era que o bien un país establecíaun fuerte proteccionismo ambiental a través de cargas impositivas sobre lacontaminación, o sufriría las consecuencias del efecto de competitividad. Esteperíodo se caracterizó por poner el acento en los controles a la poluciónambiental y no sobre los efectos ambientales en los sectores relacionadoscon los recursos naturales. Se reprodujo así un desvío característico: losgobiernos subsidiaban las tecnologías contaminantes reduciendo los costospara el sector privado, y mantenían la división entre costos de producciónprivados y sociales.

En 1972, la OCDE en los “Principios Guía Concernientes a los AspectosEconómicos del Comercio Internacional de las Políticas Ambientales”,estableció que “quien contamina, paga”. Recién en los ‘80 apareció fuerte-mente en las agendas internacionales la problemática ambiental del comerciointernacional y de las empresas transnacionales. En 1987 se firmó elprotocolo de Montreal sobre sustancias destructoras de la capa de ozono,incluyendo medidas comerciales que, paradójicamente, se contradecían conlo establecido en el GATT. Se trató de problemas transfronterizos, atentos alpago de multas a las violaciones, pero sin constituir un mapa claro deacciones internacionales.

El NAFTA logró integrar aspectos muy disímiles, en una realidadcompleja de múltiples transnacionales en territorio mexicano. Fue el primeracuerdo “verde” de comercio internacional integrador. Fue aquí cuandocomenzó a hablarse formalmente de desarrollo sustentable, inscribiendo eltérmino en el capítulo 3 de la Agenda 21 de la UNCED, promoviendo7

reestructurar el comercio internacional en el mundo de los recursos naturalesy tecnológicos y redirigir los flujos financieros en el fluir del comercio comouna de las claves para la sustentabilidad del desarrollo.

Dos posturas surgieron claramente en torno a este tema:

1) los economistas defensores del libre comercio internacional, quienesafirmaban que las medidas drásticas para proteger el ambiente haríanque los países en vías de desarrollo quedaran excluidos del mismo antesu carencia de tecnologías “limpias” y

2) los ambientalistas, atentos a que el fomento del comercio internacio-nal, por el contrario, permitiría un mayor flujo de intercambio de bienescon la consecuencia de que las medidas dejarán tan afuera a los paísesdel Tercer Mundo, que se producirá un retorno a las políticas agroexpor-

Page 47: Agora Philosophica Nº 5-6º

En este caso, se prohíbe el uso de colorantes en la etapa susceptible de eliminación de8

aminas cancerígenas, así como se adoptan otros criterios relativos a los efectos

ambientales que pueden tener los productos textiles en los distintos momentos de su ciclo

de vida (desde la producción de las fibras poliéster o algodón hasta la estabilidad de los

colores en las prendas finalizadas, incluyendo normas sobre los accesorios de éstas, tales

como la prohibición de contener cadmio, plomo, níquel, o haberse usado cualquier tipo de

sustancias dañinas para la capa de ozono en el proceso integral.

47

tadoras con la recesión en términos de investigación y desarrollocientífico y tecnológico que ello conlleva. Estas últimas aseveracio-nes se complementan con la lectura de la Agenda 21, que no identificarequisitos para un comercio internacional sustentable, tales como que elprecio de todos los productos deberían internalizar los costos sociales,ambientales y de recursos, y no cargar a la sociedad en su conjunto lamala gestión industrial de recursos y desechos. Como sea, es resaltabletambién la mirada de quienes apuestan a que es imposible obtener a laperfección una valoración de bienes y perjuicios ambientales, y que a lahora de fijar una política, un país no puede esperar a reunir todas lasmediciones ideales que habría que llevar a cabo.

La globalización y el rápido aumento en el comercio internacional sobrefin del siglo XX dan una nueva mirada sobre los cambios que suceden entorno a la problemática ambiental global y el tráfico entre las diferentesregiones. Las responsabilidades “verdes” asumidas cooperativamente se vencomo el único camino posible a la hora de responder por planes, proyectosy políticas integrales e integradores de países y regiones. Surgen en estecontexto las etiquetas ecológicas como un ejemplo de ello. En 1997 la UniónEuropea elaboró criterios ambientales bajo la forma de la Etiqueta ambientalcomunitaria a la ropa de cama y las camisetas. 8

Suena curioso introducir este ejemplo (más que concreto) aquí, pero esa los fines de mostrar cómo se aúnan criterios económicos y ecológicoscuando intervienen varios países con determinadas políticas establecidas.

Otro ejemplo que llama la atención y que salió publicado a finales deoctubre de este año en los medios de prensa, señala cómo se estánejerciendo presiones a EE.UU. y Japón por parte de la Unión Europea parareducir la emisión de los llamados “gases de efecto invernadero”. Elcompromiso de la UE es llegar al 2010 con una reducción del 15%. Japónhabía anunciado una reducción del 5%, y los EE.UU., responsable del 25%de las emisiones contaminantes, tiene un compromiso público asumido porsu presidente, pero recién para el 2012. Hoy, a sabiendas de la persistentenegativa de los EE.UU. a firmar la ratificación del tratado, se presenta uncomplejo panorama político entre la UE, el mundo en general y el máspoderoso de los países. Cómo comprender esta puja de poderes?

Para seguir con este relevamiento de antecedentes y herramientas quesirvan a la hora del análisis, hay que recordar que el primer caso que recibióla OMC en su flamante Órgano de Apelación en 1995 fue una controversiasobre medio ambiente y comercio. Se trató del pedido venezolano de un

El panel estimó que las normas de los EEUU no podían ampararse en e l art. XX del9

GATT en su inciso b: medidas “necesarias para proteger la salud y la vida de las personas

y animales y para preservar la vida vegetal”; en el inciso d) medidas para asegurar el

cumplimiento de las leyes o reglamentos que no estén en consonancia con los acuerdos

del GATT; y en el g) medidas “relativas a la conservación de los recursos naturales a

condición de que tales medidas se apliquen conjuntamente con restricciones a la

producción o al consumo nacionales.” (Hoffmann Op. Cit).

48

tribunal de notables de la OMC para examinar la normativa sobre gasolinaimportada de los EE.UU., que establecía estándares diferentes para aquéllaque se producía localmente. El informe que el tribunal emitió en enero de1996 concluyó que las normas para la gasolina aplicadas por los EE.UU. noeran consecuentes con las reglas comerciales convenidas internacionalmen-te, y que infringían el artículo 3º del GATT. Este debate tuvo por eje el uso9

del comercio para obtener objetivos comunes en y de políticas ambientales.

En nuestros países, últimamente se han realizado protocolos en relacióna este tema, aunque en verdad, se han establecido prioridades en el sentidode justicia y equidad para una competencia comercial justa. El PNUMA(Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) lleva un registroactualizado de tratados y convenios. Es básico resaltar que, dada sunovedad, aún no se ha podido establecer si son o no efectivos en sus dossentidos buscados: facilitar el libre comercio y proteger el medio ambiente.

Algunos de ellos, muestran a las claras las decisiones políticas adoptadaspor los bloques comerciales y económicos, como el Convenio de Basilea,firmado por 105 países y concerniente al tráfico de desechos peligrosos en1989. Año a año, las listas que discriminan y clasifican las sustanciaspeligrosas que comporta, son actualizadas. Otros, ponen de manifiesto seriasdiferencias y terrenos de difícil resolución, como los que señalan reglamenta-ciones acerca de la biodiversidad (CITES, 1973, con 134 signatarios,enmendado en 1979 y 1983 y con sede en Ginebra). Allí, no solamente seclasifican las especies en peligro de extinción y las amenazadas, sino que seregulan normas y se verifican las infracciones y el tráfico de especies vivaso de sus productos secundarios, como pieles, marfil o plumajes. El tema máscomplejo quedó para el Convenio sobre Diversidad Biológica, presentadoante la ECO 92, suscrito por 163 países, menos los EE.UU. Es este país,precisamente quien tiene en juego una mayor cantidad de intereses depatentamiento y derechos.

Los objetivos de este convenio son “la conservación de la diversidadbiológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justay equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursosgenéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursosy una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo encuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologías, asícomo mediante una financiación apropiada”. Los signatarios han acordadouna larga lista de acciones tendientes a cumplir estos enunciados in situ y exsitu, para asegurar la conservación como “un interés común de la humanidad”y según “mutuo acuerdo”. Uno de los temas álgidos en las discusiones y que

Page 48: Agora Philosophica Nº 5-6º

En este caso, se prohíbe el uso de colorantes en la etapa susceptible de eliminación de8

aminas cancerígenas, así como se adoptan otros criterios relativos a los efectos

ambientales que pueden tener los productos textiles en los distintos momentos de su ciclo

de vida (desde la producción de las fibras poliéster o algodón hasta la estabilidad de los

colores en las prendas finalizadas, incluyendo normas sobre los accesorios de éstas, tales

como la prohibición de contener cadmio, plomo, níquel, o haberse usado cualquier tipo de

sustancias dañinas para la capa de ozono en el proceso integral.

47

tadoras con la recesión en términos de investigación y desarrollocientífico y tecnológico que ello conlleva. Estas últimas aseveracio-nes se complementan con la lectura de la Agenda 21, que no identificarequisitos para un comercio internacional sustentable, tales como que elprecio de todos los productos deberían internalizar los costos sociales,ambientales y de recursos, y no cargar a la sociedad en su conjunto lamala gestión industrial de recursos y desechos. Como sea, es resaltabletambién la mirada de quienes apuestan a que es imposible obtener a laperfección una valoración de bienes y perjuicios ambientales, y que a lahora de fijar una política, un país no puede esperar a reunir todas lasmediciones ideales que habría que llevar a cabo.

La globalización y el rápido aumento en el comercio internacional sobrefin del siglo XX dan una nueva mirada sobre los cambios que suceden entorno a la problemática ambiental global y el tráfico entre las diferentesregiones. Las responsabilidades “verdes” asumidas cooperativamente se vencomo el único camino posible a la hora de responder por planes, proyectosy políticas integrales e integradores de países y regiones. Surgen en estecontexto las etiquetas ecológicas como un ejemplo de ello. En 1997 la UniónEuropea elaboró criterios ambientales bajo la forma de la Etiqueta ambientalcomunitaria a la ropa de cama y las camisetas. 8

Suena curioso introducir este ejemplo (más que concreto) aquí, pero esa los fines de mostrar cómo se aúnan criterios económicos y ecológicoscuando intervienen varios países con determinadas políticas establecidas.

Otro ejemplo que llama la atención y que salió publicado a finales deoctubre de este año en los medios de prensa, señala cómo se estánejerciendo presiones a EE.UU. y Japón por parte de la Unión Europea parareducir la emisión de los llamados “gases de efecto invernadero”. Elcompromiso de la UE es llegar al 2010 con una reducción del 15%. Japónhabía anunciado una reducción del 5%, y los EE.UU., responsable del 25%de las emisiones contaminantes, tiene un compromiso público asumido porsu presidente, pero recién para el 2012. Hoy, a sabiendas de la persistentenegativa de los EE.UU. a firmar la ratificación del tratado, se presenta uncomplejo panorama político entre la UE, el mundo en general y el máspoderoso de los países. Cómo comprender esta puja de poderes?

Para seguir con este relevamiento de antecedentes y herramientas quesirvan a la hora del análisis, hay que recordar que el primer caso que recibióla OMC en su flamante Órgano de Apelación en 1995 fue una controversiasobre medio ambiente y comercio. Se trató del pedido venezolano de un

El panel estimó que las normas de los EEUU no podían ampararse en e l art. XX del9

GATT en su inciso b: medidas “necesarias para proteger la salud y la vida de las personas

y animales y para preservar la vida vegetal”; en el inciso d) medidas para asegurar el

cumplimiento de las leyes o reglamentos que no estén en consonancia con los acuerdos

del GATT; y en el g) medidas “relativas a la conservación de los recursos naturales a

condición de que tales medidas se apliquen conjuntamente con restricciones a la

producción o al consumo nacionales.” (Hoffmann Op. Cit).

48

tribunal de notables de la OMC para examinar la normativa sobre gasolinaimportada de los EE.UU., que establecía estándares diferentes para aquéllaque se producía localmente. El informe que el tribunal emitió en enero de1996 concluyó que las normas para la gasolina aplicadas por los EE.UU. noeran consecuentes con las reglas comerciales convenidas internacionalmen-te, y que infringían el artículo 3º del GATT. Este debate tuvo por eje el uso9

del comercio para obtener objetivos comunes en y de políticas ambientales.

En nuestros países, últimamente se han realizado protocolos en relacióna este tema, aunque en verdad, se han establecido prioridades en el sentidode justicia y equidad para una competencia comercial justa. El PNUMA(Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) lleva un registroactualizado de tratados y convenios. Es básico resaltar que, dada sunovedad, aún no se ha podido establecer si son o no efectivos en sus dossentidos buscados: facilitar el libre comercio y proteger el medio ambiente.

Algunos de ellos, muestran a las claras las decisiones políticas adoptadaspor los bloques comerciales y económicos, como el Convenio de Basilea,firmado por 105 países y concerniente al tráfico de desechos peligrosos en1989. Año a año, las listas que discriminan y clasifican las sustanciaspeligrosas que comporta, son actualizadas. Otros, ponen de manifiesto seriasdiferencias y terrenos de difícil resolución, como los que señalan reglamenta-ciones acerca de la biodiversidad (CITES, 1973, con 134 signatarios,enmendado en 1979 y 1983 y con sede en Ginebra). Allí, no solamente seclasifican las especies en peligro de extinción y las amenazadas, sino que seregulan normas y se verifican las infracciones y el tráfico de especies vivaso de sus productos secundarios, como pieles, marfil o plumajes. El tema máscomplejo quedó para el Convenio sobre Diversidad Biológica, presentadoante la ECO 92, suscrito por 163 países, menos los EE.UU. Es este país,precisamente quien tiene en juego una mayor cantidad de intereses depatentamiento y derechos.

Los objetivos de este convenio son “la conservación de la diversidadbiológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justay equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursosgenéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursosy una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo encuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologías, asícomo mediante una financiación apropiada”. Los signatarios han acordadouna larga lista de acciones tendientes a cumplir estos enunciados in situ y exsitu, para asegurar la conservación como “un interés común de la humanidad”y según “mutuo acuerdo”. Uno de los temas álgidos en las discusiones y que

Page 49: Agora Philosophica Nº 5-6º

Del Art. 3 del Convenio sobre cambios Climáticos, IPCC.10

Utilizamos las observaciones que realiza el Dr Amílcar Herrera, especialista argentino11

de Políticas Científicas, fallecido en 1995, en este sentido acerca de la existencia de dos

tipos de políticas en un gobierno: las explícitas, expresadas en los documentos oficiales,

y las implícitas, que son verdaderamente las líneas de acción que ese gobierno sigue,

desde lo no dicho formalmente.

49

ha motivado la no rubricación de los Estados Unidos, ha sido el debate entorno a cómo compensar a los países en desarrollo por el uso mundial de ladiversidad biológica que históricamente se ha extraído y que se deberáextraer de las reservas de germoplasma comprendidas en sus selvas y susregiones naturales.

Un capítulo especial debe ser abierto en torno a la reducción de lasemisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con 163 signatarios afinales de 1996. El objetivo: proteger el sistema climático global, y cada unade las partes se ha comprometido a reducir las emisiones de gases, adonde“las medidas adoptadas para combatir el cambio climático, incluidas lasunilaterales, no deberían constituir un medio de discriminación arbitraria oinjustificable ni una restricción encubierta al comercio internacional”.10

Resaltemos que, a la par, se ha constituido un órgano subsidiario deasesoramiento científico y tecnológico (el IPCC ha contado con unos 200científicos sobre climatología y calentamiento global, de todo el planeta) paraaunar toda la información proveniente de las distintas regiones.

La comunicación y la colaboración entre el órgano subsidiario y el IPCCes permanente. Desde entonces hasta este nuevo milenio, las rondas deconvenciones, congresos, etc., han llenado las agendas de las institucionescientíficas, y los encuentros se han desarrollado también en nuestro país. LaConvención Marco (Berlín, 1995) insistió en “las responsabilidades comunespero diferenciadas”, “capacidades respectivas” y “equidad”, atentos a que lamayor cantidad de emisiones de Dióxido de carbono pertenecen a los paísesaltamente industrializados, en un concierto de efectos negativos homogé-neos. Hay que señalar también que se ha adoptado desde los círculoscientíficos el “principio de precaución”, número 15 de la declaración de Río,según el que “cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta decerteza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar laadopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir ladegradación del medio ambiente”.

Debo decir, para honrar a la verdad, que son extremadamente débiles eineficientes los recursos de que se dispone para ejecutar la defensa delambiente en estas circunstancias de amenaza ambiental, tanto desde lascomunidades científicas como desde los gobiernos que deben tomar medidasurgentes y eficaces. Recordemos los incendios de la masa forestal de laPatagonia Argentina trágicamente regulares; las manchas de petróleo en elMar del Norte, las nubes de humo sobre el Golfo de Pérsico durante aquéllaguerra; el derretimiento de los Polos; el desastre de Chernobyl. Hay, a estashoras, múltiples negociaciones ambientales de acuerdo a las estrategiasnacionales en su forma política implícita. Las políticas explícitas coinciden11

p. 68, ref. V. Goldschmidt, Les Dialogues de Platon, París, P.U.F., 1947) “Sed12

operativos, es decir, sed conmensurables, o desapareced.” [Lyotard]

Lakoff & Piscitelli.13

No se desea entrar en este terreno, pero cabe señalar el progresivo ausentismo en las14

urnas en las sucesivas elecciones en Argentina.

“Esa tendencia a un tipo de unidad que excluye la diversidad es una contradicción15

latente del propio sistema de Mercado, aparentemente liberal y abierto. Una tendencia

esencialmente totalitaria. La esencia totalitaria de la globalización competitiva se expresa

por lo menos de dos formas: una, lim itando siempre más la competencia a los agentes de

más fuerte poder de inversión y de innovación tecnológica; la otra, erradicando todo y

cualquier proyecto de desarrollo que no sea centrado en el Mercado y en el capital. Muere

50

en general con lo manifestado en los tratados, convenios y acuerdos por cadapaís. La inoperancia para resolver los problemas multilaterales denota laspolíticas implícitas, dado que no se desea rescindir derechos de explotaciónni solucionar las tasas impositivas sobre contaminación, ni invertir en otroscasos en la formación o capacitación de instituciones nacionales ad hoc. Aquíencontramos un nudo que, sin duda, será la pregunta que a estas alturas sedesprende de lo anteriormente analizado: si se desean unificar criterios entorno a estos temas, será menester una organización supranacional que lascontemple. ¿Cómo unificar en ella los aspectos ambientales (PNUMA, OMS,etc.) con los comerciales (CEE, BM, etc) motor primero y último del desarro-llo?

Sur y después

La penetración y globalización del conocimiento como elementoorganizador de los sistemas productivos (uniendo comercio y ambiente enesta suerte de aparente oximorón) es tan fuerte que llega a desacreditar lasviejas clasificaciones políticas, ideológicas y económicas, tal como sucediócon los lados de la cortina de hierro, que se creían fijos e inmutables. Ahora,están “del otro lado” los que no aceptan las reglas, diría Lyotard “por debilidado por torpeza”. De ahí que recordemos: “En una cultura en la cual el mito del12

objetivismo está bien vivo y la verdad es siempre verdad absoluta, quieneslogran imponer sus metáforas en la cultura logran definir qué es lo queconsideramos verdadero. Absoluta y objetivamente verdadero”. 13

Globalización y avance tecnológico: binomio mágico dador de SentidosÚnicos, en un panorama de centralizaciones de poder en los paísesindustrializados, tecnocratización en la toma de decisiones, y un distancia-miento cada vez mayor de los ciudadanos de los caminos tradicionales derepresentación. El camino que lleve a la resolución de los problemas14

ambientales, sin duda emergentes del problema mayor de la equidad entrelos pueblos está demasiado lleno de obstáculos. Una posible salida estáanidando en las redes que surgen día a día en todas partes del globo: redesde apoyo social, redes de protección de la naturaleza, redes antidiscrimina-ción racial, redes de trabajadores rurales. Es en el trabajo en red que tal vez15

Page 50: Agora Philosophica Nº 5-6º

Del Art. 3 del Convenio sobre cambios Climáticos, IPCC.10

Utilizamos las observaciones que realiza el Dr Amílcar Herrera, especialista argentino11

de Políticas Científicas, fallecido en 1995, en este sentido acerca de la existencia de dos

tipos de políticas en un gobierno: las explícitas, expresadas en los documentos oficiales,

y las implícitas, que son verdaderamente las líneas de acción que ese gobierno sigue,

desde lo no dicho formalmente.

49

ha motivado la no rubricación de los Estados Unidos, ha sido el debate entorno a cómo compensar a los países en desarrollo por el uso mundial de ladiversidad biológica que históricamente se ha extraído y que se deberáextraer de las reservas de germoplasma comprendidas en sus selvas y susregiones naturales.

Un capítulo especial debe ser abierto en torno a la reducción de lasemisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con 163 signatarios afinales de 1996. El objetivo: proteger el sistema climático global, y cada unade las partes se ha comprometido a reducir las emisiones de gases, adonde“las medidas adoptadas para combatir el cambio climático, incluidas lasunilaterales, no deberían constituir un medio de discriminación arbitraria oinjustificable ni una restricción encubierta al comercio internacional”.10

Resaltemos que, a la par, se ha constituido un órgano subsidiario deasesoramiento científico y tecnológico (el IPCC ha contado con unos 200científicos sobre climatología y calentamiento global, de todo el planeta) paraaunar toda la información proveniente de las distintas regiones.

La comunicación y la colaboración entre el órgano subsidiario y el IPCCes permanente. Desde entonces hasta este nuevo milenio, las rondas deconvenciones, congresos, etc., han llenado las agendas de las institucionescientíficas, y los encuentros se han desarrollado también en nuestro país. LaConvención Marco (Berlín, 1995) insistió en “las responsabilidades comunespero diferenciadas”, “capacidades respectivas” y “equidad”, atentos a que lamayor cantidad de emisiones de Dióxido de carbono pertenecen a los paísesaltamente industrializados, en un concierto de efectos negativos homogé-neos. Hay que señalar también que se ha adoptado desde los círculoscientíficos el “principio de precaución”, número 15 de la declaración de Río,según el que “cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta decerteza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar laadopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir ladegradación del medio ambiente”.

Debo decir, para honrar a la verdad, que son extremadamente débiles eineficientes los recursos de que se dispone para ejecutar la defensa delambiente en estas circunstancias de amenaza ambiental, tanto desde lascomunidades científicas como desde los gobiernos que deben tomar medidasurgentes y eficaces. Recordemos los incendios de la masa forestal de laPatagonia Argentina trágicamente regulares; las manchas de petróleo en elMar del Norte, las nubes de humo sobre el Golfo de Pérsico durante aquéllaguerra; el derretimiento de los Polos; el desastre de Chernobyl. Hay, a estashoras, múltiples negociaciones ambientales de acuerdo a las estrategiasnacionales en su forma política implícita. Las políticas explícitas coinciden11

p. 68, ref. V. Goldschmidt, Les Dialogues de Platon, París, P.U.F., 1947) “Sed12

operativos, es decir, sed conmensurables, o desapareced.” [Lyotard]

Lakoff & Piscitelli.13

No se desea entrar en este terreno, pero cabe señalar el progresivo ausentismo en las14

urnas en las sucesivas elecciones en Argentina.

“Esa tendencia a un tipo de unidad que excluye la diversidad es una contradicción15

latente del propio sistema de Mercado, aparentemente liberal y abierto. Una tendencia

esencialmente totalitaria. La esencia totalitaria de la globalización competitiva se expresa

por lo menos de dos formas: una, lim itando siempre más la competencia a los agentes de

más fuerte poder de inversión y de innovación tecnológica; la otra, erradicando todo y

cualquier proyecto de desarrollo que no sea centrado en el Mercado y en el capital. Muere

50

en general con lo manifestado en los tratados, convenios y acuerdos por cadapaís. La inoperancia para resolver los problemas multilaterales denota laspolíticas implícitas, dado que no se desea rescindir derechos de explotaciónni solucionar las tasas impositivas sobre contaminación, ni invertir en otroscasos en la formación o capacitación de instituciones nacionales ad hoc. Aquíencontramos un nudo que, sin duda, será la pregunta que a estas alturas sedesprende de lo anteriormente analizado: si se desean unificar criterios entorno a estos temas, será menester una organización supranacional que lascontemple. ¿Cómo unificar en ella los aspectos ambientales (PNUMA, OMS,etc.) con los comerciales (CEE, BM, etc) motor primero y último del desarro-llo?

Sur y después

La penetración y globalización del conocimiento como elementoorganizador de los sistemas productivos (uniendo comercio y ambiente enesta suerte de aparente oximorón) es tan fuerte que llega a desacreditar lasviejas clasificaciones políticas, ideológicas y económicas, tal como sucediócon los lados de la cortina de hierro, que se creían fijos e inmutables. Ahora,están “del otro lado” los que no aceptan las reglas, diría Lyotard “por debilidado por torpeza”. De ahí que recordemos: “En una cultura en la cual el mito del12

objetivismo está bien vivo y la verdad es siempre verdad absoluta, quieneslogran imponer sus metáforas en la cultura logran definir qué es lo queconsideramos verdadero. Absoluta y objetivamente verdadero”. 13

Globalización y avance tecnológico: binomio mágico dador de SentidosÚnicos, en un panorama de centralizaciones de poder en los paísesindustrializados, tecnocratización en la toma de decisiones, y un distancia-miento cada vez mayor de los ciudadanos de los caminos tradicionales derepresentación. El camino que lleve a la resolución de los problemas14

ambientales, sin duda emergentes del problema mayor de la equidad entrelos pueblos está demasiado lleno de obstáculos. Una posible salida estáanidando en las redes que surgen día a día en todas partes del globo: redesde apoyo social, redes de protección de la naturaleza, redes antidiscrimina-ción racial, redes de trabajadores rurales. Es en el trabajo en red que tal vez15

Page 51: Agora Philosophica Nº 5-6º

el derecho a la soberanía a medida que emergen como únicos soberanos los grupos

económicos “más eficientes” y sus países de origen. Muere el derecho a la diversidad, a

medida que todos, regiones, países, personas son obligados a adoptar el mismo modelo

de desarrollo, el mismo ideal consumista, las mismas formas de relación y aún las mismas

aspiraciones que conforman el proyecto de modernidad centrada en el capital global.

Lanzados unos contra los otros, no solo trabajadores, sino también empresarios y

gobernantes traban lucha a muerte para prevalecer por medio de la subordinación o la

eliminación unos de los otros. Dicho sistema de relaciones, impersonal y plutocéntrico,

cuanto menos regulado, más se eleva concentrador y destructivo. Se opone al auto

desarrollo de los pueblos y de las naciones. Promueve un desarrollo exógeno y centrífugo,

que es opresor a medida que tiende a alienar personas, pueblos y naciones de sus

potencialidades más profundas. Sacrifica la diversidad y la soberanía, y globaliza a costa

de lo nacional, lo local, lo diferente, lo singular. Hace crecer el sector privado a costa de

la Sociedad y del Estado. La estrategia de ese núcleo de poder global incluye, en lo

económico, la privatización, desregulación y apertura de los mercados, estabilización y

crecimiento; y en lo político, transferencia del poder de decisión y del debate

macroeconómico a las instituciones de la esfera global y estabilidad política fundada en

la máscara del consenso.

Afecta a comunidades y naciones de ambos hem isferios. Un clima de incertidumbre e

inestabilidad crece en el mismo mundo rico. Los avances técnicos y organizativos de la

producción, la marea siempre más abundante de productos de consumo, y sobre todo la

hipertrofia de la actividad financiera especulativa resultante de la desregulación y del

progreso telemático, han sido acompañados de una crisis financiera y fiscal de los

Estados, del crecimiento económico sin aumento de la oferta de empleo, y del deterioro

ambiental. Esto echa en la desesperación a un número creciente de familias trabajadoras

y nutre un creciente abismo social en los países ricos”. (Informe del Instituto de Políticas

Sociales Para el Cono Sur (PACS), Brasil, 1996).

51

puedan comulgar los sentidos múltiples de las múltiples miradas regionales,de las diferentes apetencias de los distintos actores sociales involucrados eneste mapa ambiental que intenté delinear en un reducidísimo esquema.

Es el medio ambiente una relación que exige una democracia capaz deconstruirse de abajo hacia arriba en un panorama de participación activa bajoel remanido lema de “pensar globalmente, actuar localmente”.

Hemos visto a lo largo de este trabajo algunos elementos que deseamosresaltar:

Si la tecnología aporta al crecimiento económico, ¿Hasta dónde puededecirse que aporta a la calidad de vida, entendida ésta como el desarrollo enun medio ambiente sano?

¿Qué sucede en los países más industrializados y los nuestros? ¿serespetan las normas de preservación y de desarrollo sustentable por igual?¿O acaso las diferencias se van haciendo mayores, en un mercado queexcluye a quienes no tienen las tecnologías adecuadas para la producción debienes “verdes”?

¿Cómo hablar de protección global en tanto hay regiones tan dispares?

Las transferencias de tecnología frecuentemente no han tenido éxitoporque en su planificación no se le ha otorgado la importancia que merecenlas condiciones locales, sociales, culturales, educativas, económicas yecológicas. Además, y como consecuencia de la pérdida de la diversidad

52

cultural, en muchas ocasiones ha surgido incapacidad para aprovechar latecnología disponible a nivel local, como por ejemplo, métodos simples yequilibradores que se utilizaron durante siglos, como el cultivo en terrazas, amenudo no son empleados sustituyéndose por el cultivo extensivo e intensivo,abandonando al suelo a la erosión. Dirá Mustafá Tolba que “el conocimientocientífico y técnico existente debe ser movilizado y aplicado con una mayoreficacia. Se requieren mejores servicios para agilizar el aprovechamiento dela tecnología disponible, adoptando al mismo tiempo las medidas quepermitan asegurar beneficios sostenidos en vez de a corto plazo”.

En aras de desarrollo, si, pero un nuevo tipo de desarrollo. Porque esesencial relacionarlo a las limitaciones y oportunidades creadas por el recursobase para todas las actividades humanas. Y también porque se reconoceahora que los modelos anteriores de desarrollo, tanto en los países desarro-llados como en los nuestros, se han caracterizado por infligir tantos perjuiciosambientales que ya no hay espacio para mucho más.

Este nuevo desarrollo deberá abarcar a todos los países, en tanto nuevoparadigma, con nuevos criterios de equidad.

Algunos conceptos que se pueden incluir aquí sobre qué se entiendeformalmente por desarrollo sustentable, se sintetizarían en:

- que el punto de arranque de la comunidad mundial sea la satisfacción de lasnecesidades humanas elementales;

- que el objetivo inmediato del desarrollo sea la satisfacción de esasnecesidades.

- que el proceso de desarrollo mejore el ambiente. Los efectos destructivosse originan frecuentemente en aquellas actividades del desarrollo que sonazarosas y descontroladas y que no toman en cuenta las limitacionesecológicas, amenazando el recurso natural base, del que depende lacontinuidad del propio desarrollo.

Es este último punto el que nos da anclaje: el sistema se torna unaserpiente que se muerde la cola. Su propia pervivencia hará que se tomen lasdecisiones políticas necesarias para que la ciencia y la tecnología seconjuguen localmente en pos de un desarrollo sin destrucción. Ello, conla idea de redes que mencionáramos más arriba, para completar esteesperanzador cuadro que lejos ha tratado de instalarse con respecto a loscelebratorios fundamentalismos pastoriles o las diatribas de los tecnófobosde los 70’.

Jean Jaques Salomón diría que hay que saber adónde y qué para laaplicación de las tecnologías, evaluando socialmente el progreso técnico, enun marco democrático y participativo. El dirá que la tecnología también es lagente, y en esta nota he intentado dar este concepto en el conciertomedioambiental que en lo personal me ocupa.

Traté de incluir consideraciones del comercio internacional, a sabiendasque se trata de un motor más que valioso del medioambiente, mal conceptua-do históricamente como enemigo de la naturaleza.

Y para todo ello será menester mucho trabajo, mucha participación en unmarco de apoyo de gestión gubernamental a las investigaciones en ciencia

Page 52: Agora Philosophica Nº 5-6º

el derecho a la soberanía a medida que emergen como únicos soberanos los grupos

económicos “más eficientes” y sus países de origen. Muere el derecho a la diversidad, a

medida que todos, regiones, países, personas son obligados a adoptar el mismo modelo

de desarrollo, el mismo ideal consumista, las mismas formas de relación y aún las mismas

aspiraciones que conforman el proyecto de modernidad centrada en el capital global.

Lanzados unos contra los otros, no solo trabajadores, sino también empresarios y

gobernantes traban lucha a muerte para prevalecer por medio de la subordinación o la

eliminación unos de los otros. Dicho sistema de relaciones, impersonal y plutocéntrico,

cuanto menos regulado, más se eleva concentrador y destructivo. Se opone al auto

desarrollo de los pueblos y de las naciones. Promueve un desarrollo exógeno y centrífugo,

que es opresor a medida que tiende a alienar personas, pueblos y naciones de sus

potencialidades más profundas. Sacrifica la diversidad y la soberanía, y globaliza a costa

de lo nacional, lo local, lo diferente, lo singular. Hace crecer el sector privado a costa de

la Sociedad y del Estado. La estrategia de ese núcleo de poder global incluye, en lo

económico, la privatización, desregulación y apertura de los mercados, estabilización y

crecimiento; y en lo político, transferencia del poder de decisión y del debate

macroeconómico a las instituciones de la esfera global y estabilidad política fundada en

la máscara del consenso.

Afecta a comunidades y naciones de ambos hem isferios. Un clima de incertidumbre e

inestabilidad crece en el mismo mundo rico. Los avances técnicos y organizativos de la

producción, la marea siempre más abundante de productos de consumo, y sobre todo la

hipertrofia de la actividad financiera especulativa resultante de la desregulación y del

progreso telemático, han sido acompañados de una crisis financiera y fiscal de los

Estados, del crecimiento económico sin aumento de la oferta de empleo, y del deterioro

ambiental. Esto echa en la desesperación a un número creciente de familias trabajadoras

y nutre un creciente abismo social en los países ricos”. (Informe del Instituto de Políticas

Sociales Para el Cono Sur (PACS), Brasil, 1996).

51

puedan comulgar los sentidos múltiples de las múltiples miradas regionales,de las diferentes apetencias de los distintos actores sociales involucrados eneste mapa ambiental que intenté delinear en un reducidísimo esquema.

Es el medio ambiente una relación que exige una democracia capaz deconstruirse de abajo hacia arriba en un panorama de participación activa bajoel remanido lema de “pensar globalmente, actuar localmente”.

Hemos visto a lo largo de este trabajo algunos elementos que deseamosresaltar:

Si la tecnología aporta al crecimiento económico, ¿Hasta dónde puededecirse que aporta a la calidad de vida, entendida ésta como el desarrollo enun medio ambiente sano?

¿Qué sucede en los países más industrializados y los nuestros? ¿serespetan las normas de preservación y de desarrollo sustentable por igual?¿O acaso las diferencias se van haciendo mayores, en un mercado queexcluye a quienes no tienen las tecnologías adecuadas para la producción debienes “verdes”?

¿Cómo hablar de protección global en tanto hay regiones tan dispares?

Las transferencias de tecnología frecuentemente no han tenido éxitoporque en su planificación no se le ha otorgado la importancia que merecenlas condiciones locales, sociales, culturales, educativas, económicas yecológicas. Además, y como consecuencia de la pérdida de la diversidad

52

cultural, en muchas ocasiones ha surgido incapacidad para aprovechar latecnología disponible a nivel local, como por ejemplo, métodos simples yequilibradores que se utilizaron durante siglos, como el cultivo en terrazas, amenudo no son empleados sustituyéndose por el cultivo extensivo e intensivo,abandonando al suelo a la erosión. Dirá Mustafá Tolba que “el conocimientocientífico y técnico existente debe ser movilizado y aplicado con una mayoreficacia. Se requieren mejores servicios para agilizar el aprovechamiento dela tecnología disponible, adoptando al mismo tiempo las medidas quepermitan asegurar beneficios sostenidos en vez de a corto plazo”.

En aras de desarrollo, si, pero un nuevo tipo de desarrollo. Porque esesencial relacionarlo a las limitaciones y oportunidades creadas por el recursobase para todas las actividades humanas. Y también porque se reconoceahora que los modelos anteriores de desarrollo, tanto en los países desarro-llados como en los nuestros, se han caracterizado por infligir tantos perjuiciosambientales que ya no hay espacio para mucho más.

Este nuevo desarrollo deberá abarcar a todos los países, en tanto nuevoparadigma, con nuevos criterios de equidad.

Algunos conceptos que se pueden incluir aquí sobre qué se entiendeformalmente por desarrollo sustentable, se sintetizarían en:

- que el punto de arranque de la comunidad mundial sea la satisfacción de lasnecesidades humanas elementales;

- que el objetivo inmediato del desarrollo sea la satisfacción de esasnecesidades.

- que el proceso de desarrollo mejore el ambiente. Los efectos destructivosse originan frecuentemente en aquellas actividades del desarrollo que sonazarosas y descontroladas y que no toman en cuenta las limitacionesecológicas, amenazando el recurso natural base, del que depende lacontinuidad del propio desarrollo.

Es este último punto el que nos da anclaje: el sistema se torna unaserpiente que se muerde la cola. Su propia pervivencia hará que se tomen lasdecisiones políticas necesarias para que la ciencia y la tecnología seconjuguen localmente en pos de un desarrollo sin destrucción. Ello, conla idea de redes que mencionáramos más arriba, para completar esteesperanzador cuadro que lejos ha tratado de instalarse con respecto a loscelebratorios fundamentalismos pastoriles o las diatribas de los tecnófobosde los 70’.

Jean Jaques Salomón diría que hay que saber adónde y qué para laaplicación de las tecnologías, evaluando socialmente el progreso técnico, enun marco democrático y participativo. El dirá que la tecnología también es lagente, y en esta nota he intentado dar este concepto en el conciertomedioambiental que en lo personal me ocupa.

Traté de incluir consideraciones del comercio internacional, a sabiendasque se trata de un motor más que valioso del medioambiente, mal conceptua-do históricamente como enemigo de la naturaleza.

Y para todo ello será menester mucho trabajo, mucha participación en unmarco de apoyo de gestión gubernamental a las investigaciones en ciencia

Page 53: Agora Philosophica Nº 5-6º

53

y técnica, para, algún día, encontrar el Grial del equilibrio entre los que tienen,los que no tienen, la naturaleza y la ciencia, en un sitio en el que al fin puedavivir y desarrollar sus potencialidades el hombre.

54

Bibliografía

BYK, EDITH; REPETTO, FABIÁN. Desarrollo sustentable, posibilidades,límites estructurales. Realidad Económica 110, 1992

DI PACE, MARÍA, et al. Las utopías del medio ambiente, desarrollo sustenta-ble en la Argentina. CEAL, Bs As, 1992

HOFFMANN, HELGA. Comercio y medio ambiente. Revista de la CEPAL 62,agosto 1997

SCHROH, MARÍA BEATRÍZ. Economía y recursos naturales. TrabajosPresentados en el I Encuentro Argentino de Ecología y Medio Ambiente.Termas de Río Hondo, 1996

TOFFLER, ALVIN y HEIDI. Diario La Nación (Buenos Aires) 23/8/1992

TOLBA, MUSTAFÁ KAMAL. Desarrollo sin destrucción. Evolución de laspercepciones ambientales. Ediciones del Serbal, España, 1982.

Page 54: Agora Philosophica Nº 5-6º

53

y técnica, para, algún día, encontrar el Grial del equilibrio entre los que tienen,los que no tienen, la naturaleza y la ciencia, en un sitio en el que al fin puedavivir y desarrollar sus potencialidades el hombre.

54

Bibliografía

BYK, EDITH; REPETTO, FABIÁN. Desarrollo sustentable, posibilidades,límites estructurales. Realidad Económica 110, 1992

DI PACE, MARÍA, et al. Las utopías del medio ambiente, desarrollo sustenta-ble en la Argentina. CEAL, Bs As, 1992

HOFFMANN, HELGA. Comercio y medio ambiente. Revista de la CEPAL 62,agosto 1997

SCHROH, MARÍA BEATRÍZ. Economía y recursos naturales. TrabajosPresentados en el I Encuentro Argentino de Ecología y Medio Ambiente.Termas de Río Hondo, 1996

TOFFLER, ALVIN y HEIDI. Diario La Nación (Buenos Aires) 23/8/1992

TOLBA, MUSTAFÁ KAMAL. Desarrollo sin destrucción. Evolución de laspercepciones ambientales. Ediciones del Serbal, España, 1982.

Page 55: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

55

EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. SU APLICACIÓN AL

ÁMBITO DE LAS INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS

MARÍA LUISA PFEIFFER

(CONICET – Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

El princip io de precaución presupone la identificación de los posib les efectos negativos

resultantes de un fenómeno, de un producto o procedim iento; a l m ismo tiempo también

la eva luación del riesgo potencial que de ese fenóm eno, producto o procedim iento se

deriva. El presente trabajo sostiene y argumenta que, más allá de que este princip io sea

incorporado a la leg is lación, debe obligatoriamente crista lizar en programas de

investigación y en medidas inform ativas orientadas a la población en genera l respecto

de los posib les efectos adversos o indeseados de un desarrollo, en nuestro caso,

biotecnológico.

PALABRAS CLAVE: Precaución – Evaluación de riesgos – Biotecnología

ABSTRACT

The Caution Princip le presupposes the identification of the negative possib le effects of

a phenomenon, product or procedure, and at the same time the evaluation of the

potentia l risk derived from that phenomenon, product or procedure. The present work

sustains that that princ ip le, besides being incorporated to legislation, must take shape

in research program s and public information measures concerning the possible negative

or undesirable effects of a biotechnological development.

KEY WORDS: Caution – R isks Valuation – Biotechnology

Introducción

La fuerte influencia de la ciencia en la racionalización de la épocamoderna y el carácter transformador que ésta adquirió al entrecruzarse conel concepto de progreso histórico, imagen de la transformación del mundo,convirtió al universo que hasta ese momento era un lugar protegido por laprovidencia divina en un lugar riesgoso para vivir. Paralelamente al crecimien-to del riesgo creció la necesidad de evitarlo. La investigación científica teníauna doble misión, por una parte hacer posibles los sueños más locos y porotra evitar las consecuencias indeseables de esa locura. El uso de la ley deprobabilidades proyectada al futuro es lo que ha ido permitiendo a latecnociencia predecir que algo pudiera salir mal y en consecuencia abortarlo.Era y es la ciencia la que proyecta el futuro y, al mismo tiempo, la que loacepta o rechaza como posible. Sobre sus espaldas los filósofos, los éticose incluso los religiosos dejaron la tarea de plasmar el mundo ideal en que elriesgo pasó a ocupar un lugar de privilegio, casi de condición para ser

Giddens A. et al, Las consecuencias perversas de la modernidad, Anthropos, Barcelona,1

1996, p. 63.

Uno podría decir que en la actualidad el poder pasa por la posesión del capital, sin2

embargo el capital debe recurrir a la tecnociencia para acrecentarse, por lo cual ésta tiene

siempre la última palabra. Sin la tecnociencia no habría capitalismo depredador.

56

mejores. Por ello, en sus análisis del factor de riesgo, presente en laconstitución de la cultura actual, algunos sociólogos como Giddens nos dicenque “Las actitudes favorecedoras de riesgos de elevadas consecuencias amenudo conservan vestigios indelebles propios de una perspectiva providen-cial”. Si bien es la tecnociencia la que nos enfrenta al riesgo que supone1

dominar las leyes naturales y lograr que la naturaleza se incline a losproyectos humanos, en el imaginario popular, la encargada de proteger a lahumanidad de esos riesgos futuros también es la ciencia. Esto permite la totalpenetración de los “sistemas abstractos” en la vida ordinaria y que éstosterminen siendo la única referencia para la construcción del presente y delfuturo.

El mito de la tecnociencia, portadora en nuestra cultura de todos losrasgos históricamente atribuidos a la divinidad, es el que nos permite tenerrespuesta para todo lo amenazante de los mundos en que nos toca vivir y almismo tiempo es el que otorga al conocimiento tecnocientífico y porconsiguiente a los que lo dominan, todo el poder. 2

El ritmo de los descubrimientos de la tecnociencia se ha acelerado estosúltimos veinte años, a punto de impedirle uno de los procedimientos clásicosdel método científico que es la verificación y experimentación de lo descubier-to en niveles que lo hagan cierto y seguro. La mayoría de los llamadosavances tecnológicos que afectan al desarrollo y supervivencia de los seresvivientes (medicamentos, semillas transgénicas, prácticas que afectan alprincipio y fin de la vida) son aplicados cada vez con más frecuencia durantela etapa de investigación o bien son presentados como si hubiesen pasadoun período de prueba inexistente. Un ejemplo claro de esto es la siembra“experimental” de eventos transgénicos a “cielo abierto” en los camposargentinos, obviando o acelerando los tiempos de la experimentación bajotecho, fundamental en productos cuya polinización depende del aire y de losinsectos. Estos procedimientos experimentales están faltando a dos normaséticas fundamentales: el deber de informar y el de no mentir. La informaciónexigible por aquellos que pueden ser afectados por la experiencia, y lamentira de hecho respecto al estado de la investigación. La gente no sóloignora que en la etapa experimental en que están muchos productos nopueden ser sembrados al aire libre, sino que la están usando indirectamentecomo sujeto de experiencia. Si bien no figura explícitamente en ningunainvestigación conocer fehacientemente las consecuencias que este tipo decultivos supone para especies animales o para la salud de los humanos queviven en su cercanía, es un dato nada despreciable al que estarán sin dudaatentos los investigadores.

Es habitual que, periódicamente, la opinión pública se vea conmovida porhechos que ponen al descubierto el grado de vulnerabilidad en que se

Page 56: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

55

EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. SU APLICACIÓN AL

ÁMBITO DE LAS INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS

MARÍA LUISA PFEIFFER

(CONICET – Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

El princip io de precaución presupone la identificación de los posib les efectos negativos

resultantes de un fenómeno, de un producto o procedim iento; a l m ismo tiempo también

la eva luación del riesgo potencial que de ese fenóm eno, producto o procedim iento se

deriva. El presente trabajo sostiene y argumenta que, más allá de que este princip io sea

incorporado a la leg is lación, debe obligatoriamente crista lizar en programas de

investigación y en medidas inform ativas orientadas a la población en genera l respecto

de los posib les efectos adversos o indeseados de un desarrollo, en nuestro caso,

biotecnológico.

PALABRAS CLAVE: Precaución – Evaluación de riesgos – Biotecnología

ABSTRACT

The Caution Princip le presupposes the identification of the negative possib le effects of

a phenomenon, product or procedure, and at the same time the evaluation of the

potentia l risk derived from that phenomenon, product or procedure. The present work

sustains that that princ ip le, besides being incorporated to legislation, must take shape

in research program s and public information measures concerning the possible negative

or undesirable effects of a biotechnological development.

KEY WORDS: Caution – R isks Valuation – Biotechnology

Introducción

La fuerte influencia de la ciencia en la racionalización de la épocamoderna y el carácter transformador que ésta adquirió al entrecruzarse conel concepto de progreso histórico, imagen de la transformación del mundo,convirtió al universo que hasta ese momento era un lugar protegido por laprovidencia divina en un lugar riesgoso para vivir. Paralelamente al crecimien-to del riesgo creció la necesidad de evitarlo. La investigación científica teníauna doble misión, por una parte hacer posibles los sueños más locos y porotra evitar las consecuencias indeseables de esa locura. El uso de la ley deprobabilidades proyectada al futuro es lo que ha ido permitiendo a latecnociencia predecir que algo pudiera salir mal y en consecuencia abortarlo.Era y es la ciencia la que proyecta el futuro y, al mismo tiempo, la que loacepta o rechaza como posible. Sobre sus espaldas los filósofos, los éticose incluso los religiosos dejaron la tarea de plasmar el mundo ideal en que elriesgo pasó a ocupar un lugar de privilegio, casi de condición para ser

Giddens A. et al, Las consecuencias perversas de la modernidad, Anthropos, Barcelona,1

1996, p. 63.

Uno podría decir que en la actualidad el poder pasa por la posesión del capital, sin2

embargo el capital debe recurrir a la tecnociencia para acrecentarse, por lo cual ésta tiene

siempre la última palabra. Sin la tecnociencia no habría capitalismo depredador.

56

mejores. Por ello, en sus análisis del factor de riesgo, presente en laconstitución de la cultura actual, algunos sociólogos como Giddens nos dicenque “Las actitudes favorecedoras de riesgos de elevadas consecuencias amenudo conservan vestigios indelebles propios de una perspectiva providen-cial”. Si bien es la tecnociencia la que nos enfrenta al riesgo que supone1

dominar las leyes naturales y lograr que la naturaleza se incline a losproyectos humanos, en el imaginario popular, la encargada de proteger a lahumanidad de esos riesgos futuros también es la ciencia. Esto permite la totalpenetración de los “sistemas abstractos” en la vida ordinaria y que éstosterminen siendo la única referencia para la construcción del presente y delfuturo.

El mito de la tecnociencia, portadora en nuestra cultura de todos losrasgos históricamente atribuidos a la divinidad, es el que nos permite tenerrespuesta para todo lo amenazante de los mundos en que nos toca vivir y almismo tiempo es el que otorga al conocimiento tecnocientífico y porconsiguiente a los que lo dominan, todo el poder. 2

El ritmo de los descubrimientos de la tecnociencia se ha acelerado estosúltimos veinte años, a punto de impedirle uno de los procedimientos clásicosdel método científico que es la verificación y experimentación de lo descubier-to en niveles que lo hagan cierto y seguro. La mayoría de los llamadosavances tecnológicos que afectan al desarrollo y supervivencia de los seresvivientes (medicamentos, semillas transgénicas, prácticas que afectan alprincipio y fin de la vida) son aplicados cada vez con más frecuencia durantela etapa de investigación o bien son presentados como si hubiesen pasadoun período de prueba inexistente. Un ejemplo claro de esto es la siembra“experimental” de eventos transgénicos a “cielo abierto” en los camposargentinos, obviando o acelerando los tiempos de la experimentación bajotecho, fundamental en productos cuya polinización depende del aire y de losinsectos. Estos procedimientos experimentales están faltando a dos normaséticas fundamentales: el deber de informar y el de no mentir. La informaciónexigible por aquellos que pueden ser afectados por la experiencia, y lamentira de hecho respecto al estado de la investigación. La gente no sóloignora que en la etapa experimental en que están muchos productos nopueden ser sembrados al aire libre, sino que la están usando indirectamentecomo sujeto de experiencia. Si bien no figura explícitamente en ningunainvestigación conocer fehacientemente las consecuencias que este tipo decultivos supone para especies animales o para la salud de los humanos queviven en su cercanía, es un dato nada despreciable al que estarán sin dudaatentos los investigadores.

Es habitual que, periódicamente, la opinión pública se vea conmovida porhechos que ponen al descubierto el grado de vulnerabilidad en que se

Page 57: Agora Philosophica Nº 5-6º

57

encuentra frente a los crecientes e incesantes ensayos que realiza latecnociencia y que son ignorados como si se tratase de misterios divinos.Recordemos algunos ejemplos famosos: la talidomida, la vaca loca, loscompuestos clorofluorcaburos (CFC), el sida. Aparecen cada vez con másfrecuencia nuevos riesgos que no sólo amenazan localmente sino a todo elplaneta, y cuya presencia es conocida a través de los medios de comunica-ción que son los pseudo profetas de nuestra época, cuando algo sale mal. Enel mismo sentido, son también los medios de comunicación los que populari-zan las noticias de los “descubrimientos” científicos, con tal nivel desimplificación que habitualmente sólo generan o falsas esperanzas o falsostemores, debido a su propia ignorancia respecto de los alcances y resultadosde las investigaciones, raramente explicadas por los científicos mismos. Espor ello que si muchas de estas noticias generan esperanza e ilusión, muchasotras provocan miedo, sospecha y rechazo. Cediendo a esto último, frente aciertas propuestas de la tecnociencia, las autoridades suelen actuarapresuradamente, y movidas por la urgencia dictan decretos o leyes pocoelaboradas que suelen prohibir antes de conocer.

Las leyes naturales que rigen el desarrollo de los organismos vivos nopueden ser consideradas como estáticas, es decir con el mismo esquemamental con que consideramos las leyes que regulan los cuerpos físicos. Esees un error frecuente que se cuela como supuesto epistemológico en labiología y que distorsiona muchas veces la consideración acerca del riesgo.La previsión acerca de las reacciones de los organismos vivos suponesiempre un riesgo mayor, no tanto porque en algún sentido se vuelvenimpredecibles sino porque una vez originada una conducta es casi imposiblevolver atrás. Si alguna investigación provoca una alteración en el medioambiente o en otro organismo mediante la acción de un organismo vivo, éstese multiplicará, migrará y mutará antes que pueda hacerse nada paradetenerlo. La solución es a veces la destrucción total del evento investigadocomo pasó en Japón, en 1989 cuando por la utilización del triptofano, 5.000personas enfermaron, 1.500 quedaron permanentemente inválidas y 37murieron. En esa ocasión no pudo saberse exactamente lo que sucedióporque para hacerlo era preciso repetir la experiencia lo que significabaafrontar un riesgo mucho mayor que si se continuaba en la ignorancia. Aveces se puede verificar que se han producido consecuencias predeciblespara los que investigan pero que habían sido desechadas por su alto nivel deimprobabilidad, y otras se imponen consecuencias que superan cualquierimaginación.

Así, en las investigaciones experimentales que llevan a cabo lostecnocientíficos podemos considerar diversos niveles de riesgo: algunasalcanzan sólo a individuos o grupos pequeños, otras por el contrario afectana grandes masas de la población y finalmente algunas afectan incluso alfuturo de la vida en el planeta. Para poder aceptar los resultados de cualquierproyecto tecnocientífico es preciso poder distinguir estos diferentes nivelesde riesgo, así como la intensidad del mismo; se debe además distinguir elriesgo del peligro y también tener en claro quién es usado en la experimenta-ción, teniendo como premisa incuestionable que tal vez cada uno pueda optar

Su actual nombre data de 1995.3

58

por poner en riesgo su propia vida pero no la de otros y menos aún la degeneraciones futuras.

Frente a esta hegemonía del pensamiento y acción de la tecnociencia nosólo hay improvisación política empujada por la urgencia de alguna réplica,también hubieron y siguen habiendo respuestas políticas que intentan bajarel nivel de riesgo a que estamos expuestos los ciudadanos, probablementeporque el encandilamiento que producen los “éxitos” de la tecnociencia sesuma a la ignorancia de muchos de nuestros representantes sobre laauténtica dimensión de algunas experiencias. Muchas legislaturas tuvieronen cuenta, al momento de establecer leyes regulatorias de la investigación,el Derecho Internacional vigente por el cual los Estados tienen la obligaciónde asegurar que sus acciones no causarán daño a otros Estados. Estossignifica el reconocimiento implícito de que existe un mundo en común alque todos los estados deben cuidar. Podemos ver que este propósito alentóacuerdos sobre la contaminación ambiental internacional en 1941, volvemosa encontrarlo luego en el arbitraje de “Trail Smelter”, más tarde en 1972 enla Declaración de Estocolmo y en 1992 en la Declaración de Río, así como enalgunos dictámenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En un nivelmayor de compromiso a asumir por los estados firmantes podemos citar laConvención sobre los Derechos del Hombre y la Biomedicina del año 1997que fue elaborada por el Comité Director en Bioética creado por el Consejode Europa en 1992. 3

En 1996 la Comunidad Europea emitió su opinión sobre la legalidad delas armas nucleares señalando que “el ambiente no es una abstracción sinoque representa el espacio vivo, la calidad de vida y la salud de los sereshumanos, incluyendo las generaciones futuras”. El 13 de abril de 1999, laComisión Europea se proponía “ser en el futuro más determinante y guiarsepor el Principio de Precaución al preparar propuestas para la legislación asícomo en sus otras actividades relativas a los consumidores, y desarrollarprioritariamente líneas conductoras claras y efectivas para la aplicación deeste principio”. El 1 de febrero de 2000, dio un comunicado, en Bruselas,respecto del Principio de Precaución que es el que comentaremos aquí.

Comunicado de la Comisión de la Comunidad Europea

Este comunicado comienza admitiendo que el tema de los límites a lainvestigación científico-tecnológica es origen de muchas controversias en quedeben balancearse “la libertad y los derechos de los individuos, de la industriay de las organizaciones”. Sin embargo reconoce que es preciso reducir elriesgo de los efectos adversos que los nuevos usos de la tecnología puedenproducir sobre el medio y la salud de las personas, los animales y las plantas,sobre todo porque está en juego el bienestar de las generaciones futuras. Elpropósito que anima a la Comisión es “encontrar un equilibrio para lograracciones proporcionadas, no discriminatorias, transparentes y coherentes”

Page 58: Agora Philosophica Nº 5-6º

57

encuentra frente a los crecientes e incesantes ensayos que realiza latecnociencia y que son ignorados como si se tratase de misterios divinos.Recordemos algunos ejemplos famosos: la talidomida, la vaca loca, loscompuestos clorofluorcaburos (CFC), el sida. Aparecen cada vez con másfrecuencia nuevos riesgos que no sólo amenazan localmente sino a todo elplaneta, y cuya presencia es conocida a través de los medios de comunica-ción que son los pseudo profetas de nuestra época, cuando algo sale mal. Enel mismo sentido, son también los medios de comunicación los que populari-zan las noticias de los “descubrimientos” científicos, con tal nivel desimplificación que habitualmente sólo generan o falsas esperanzas o falsostemores, debido a su propia ignorancia respecto de los alcances y resultadosde las investigaciones, raramente explicadas por los científicos mismos. Espor ello que si muchas de estas noticias generan esperanza e ilusión, muchasotras provocan miedo, sospecha y rechazo. Cediendo a esto último, frente aciertas propuestas de la tecnociencia, las autoridades suelen actuarapresuradamente, y movidas por la urgencia dictan decretos o leyes pocoelaboradas que suelen prohibir antes de conocer.

Las leyes naturales que rigen el desarrollo de los organismos vivos nopueden ser consideradas como estáticas, es decir con el mismo esquemamental con que consideramos las leyes que regulan los cuerpos físicos. Esees un error frecuente que se cuela como supuesto epistemológico en labiología y que distorsiona muchas veces la consideración acerca del riesgo.La previsión acerca de las reacciones de los organismos vivos suponesiempre un riesgo mayor, no tanto porque en algún sentido se vuelvenimpredecibles sino porque una vez originada una conducta es casi imposiblevolver atrás. Si alguna investigación provoca una alteración en el medioambiente o en otro organismo mediante la acción de un organismo vivo, éstese multiplicará, migrará y mutará antes que pueda hacerse nada paradetenerlo. La solución es a veces la destrucción total del evento investigadocomo pasó en Japón, en 1989 cuando por la utilización del triptofano, 5.000personas enfermaron, 1.500 quedaron permanentemente inválidas y 37murieron. En esa ocasión no pudo saberse exactamente lo que sucedióporque para hacerlo era preciso repetir la experiencia lo que significabaafrontar un riesgo mucho mayor que si se continuaba en la ignorancia. Aveces se puede verificar que se han producido consecuencias predeciblespara los que investigan pero que habían sido desechadas por su alto nivel deimprobabilidad, y otras se imponen consecuencias que superan cualquierimaginación.

Así, en las investigaciones experimentales que llevan a cabo lostecnocientíficos podemos considerar diversos niveles de riesgo: algunasalcanzan sólo a individuos o grupos pequeños, otras por el contrario afectana grandes masas de la población y finalmente algunas afectan incluso alfuturo de la vida en el planeta. Para poder aceptar los resultados de cualquierproyecto tecnocientífico es preciso poder distinguir estos diferentes nivelesde riesgo, así como la intensidad del mismo; se debe además distinguir elriesgo del peligro y también tener en claro quién es usado en la experimenta-ción, teniendo como premisa incuestionable que tal vez cada uno pueda optar

Su actual nombre data de 1995.3

58

por poner en riesgo su propia vida pero no la de otros y menos aún la degeneraciones futuras.

Frente a esta hegemonía del pensamiento y acción de la tecnociencia nosólo hay improvisación política empujada por la urgencia de alguna réplica,también hubieron y siguen habiendo respuestas políticas que intentan bajarel nivel de riesgo a que estamos expuestos los ciudadanos, probablementeporque el encandilamiento que producen los “éxitos” de la tecnociencia sesuma a la ignorancia de muchos de nuestros representantes sobre laauténtica dimensión de algunas experiencias. Muchas legislaturas tuvieronen cuenta, al momento de establecer leyes regulatorias de la investigación,el Derecho Internacional vigente por el cual los Estados tienen la obligaciónde asegurar que sus acciones no causarán daño a otros Estados. Estossignifica el reconocimiento implícito de que existe un mundo en común alque todos los estados deben cuidar. Podemos ver que este propósito alentóacuerdos sobre la contaminación ambiental internacional en 1941, volvemosa encontrarlo luego en el arbitraje de “Trail Smelter”, más tarde en 1972 enla Declaración de Estocolmo y en 1992 en la Declaración de Río, así como enalgunos dictámenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En un nivelmayor de compromiso a asumir por los estados firmantes podemos citar laConvención sobre los Derechos del Hombre y la Biomedicina del año 1997que fue elaborada por el Comité Director en Bioética creado por el Consejode Europa en 1992. 3

En 1996 la Comunidad Europea emitió su opinión sobre la legalidad delas armas nucleares señalando que “el ambiente no es una abstracción sinoque representa el espacio vivo, la calidad de vida y la salud de los sereshumanos, incluyendo las generaciones futuras”. El 13 de abril de 1999, laComisión Europea se proponía “ser en el futuro más determinante y guiarsepor el Principio de Precaución al preparar propuestas para la legislación asícomo en sus otras actividades relativas a los consumidores, y desarrollarprioritariamente líneas conductoras claras y efectivas para la aplicación deeste principio”. El 1 de febrero de 2000, dio un comunicado, en Bruselas,respecto del Principio de Precaución que es el que comentaremos aquí.

Comunicado de la Comisión de la Comunidad Europea

Este comunicado comienza admitiendo que el tema de los límites a lainvestigación científico-tecnológica es origen de muchas controversias en quedeben balancearse “la libertad y los derechos de los individuos, de la industriay de las organizaciones”. Sin embargo reconoce que es preciso reducir elriesgo de los efectos adversos que los nuevos usos de la tecnología puedenproducir sobre el medio y la salud de las personas, los animales y las plantas,sobre todo porque está en juego el bienestar de las generaciones futuras. Elpropósito que anima a la Comisión es “encontrar un equilibrio para lograracciones proporcionadas, no discriminatorias, transparentes y coherentes”

Page 59: Agora Philosophica Nº 5-6º

Esto es así, porque cuando hay violación de algún derecho individual, el individuo puede4

actuar en consecuencia y hacer valer su derecho mediante un reclamo, pero el medio

ambiente no tiene esa posibilidad, es más, muchos ni siquiera reconocen que pueda haber

algo así como algún derecho del medio ambiente, de la “tierra” a conservar sus dones.

Este es un tema abierto que se soslaya permanentemente reduciendo los “derechos” a los

humanos.

Jonas, H., Das Princip Verantwortung.Versuch einer Ethik für die technologische5

Zivilisation, Insel, 1979.

59

teniendo en cuenta en primer lugar la información de la ciencia. Así laComisión se propone

1. perfilar una aproximación al uso del Principio de Precaución,

2. establecer las líneas que guiarán esta aplicación por parte de laComisión,

3. construir una comprensión consensuada acerca de cómo evaluar,apreciar, manejar y comunicar los riesgos que la ciencia aún no es capazde evaluar completamente,

4. evitar el uso ilegítimo del Principio de Precaución como una formaencubierta de proteccionismo.

El Tratado de la Comunidad Europea sólo prescribía en el momento enque fue firmado proteger el medio ambiente, lo cual supone ponerse enguardia frente a todo aquello que pueda dañarlo, así como dañar la salud delos que lo habitan. De modo que la Comunidad no sólo tiene el derecho sinola obligación de establecer el nivel de protección que considere apropiado. ElPrincipio de Precaución es clave en esta tarea, ya que si se han de aceptarmedidas sin un conocimiento científico acabado acerca de sus consecuen-cias, no se puede sino hacerlo con precaución.

Sabemos que toda evaluación sobre los riesgos de un nuevo productocientífico-tecnológico está basado en los datos existentes en el cuerpo actualde la ciencia. Las decisiones, en su gran mayoría, son tomadas cuando haysuficiente información, sobre todo respecto de las consecuencias, pero enalgunas circunstancias estos datos faltan por alguna razón. Cuando lainformación científica no es concluyente es preciso recurrir al Principio dePrecaución. Considerar y aplicar este principio no significa reducir el riesgoa cero pero sí establecer un marco de protección. Este principio ha sidoaceptado políticamente por muchos países como estratégico para el controlde los riesgos, sobre todo los que afectan al ambiente; por ello muchas4

medidas dentro de la Comunidad han sido tomadas inspirándose en él, comola de proteger la capa de ozono o las concernientes a los cambios de climao las de la moratoria en la explotación de las semillas transgénicas.

Para considerar este principio es preciso realizar una aproximaciónestructural a los riesgos teniendo en cuenta tres elementos: la evaluación delriesgo, el control del riesgo y la comunicación del riesgo. Es importanterealizar esta aproximación para evitar caer en lo que Jonas denomina “la5

Hottois, G., Essais de philosophie bioéthique et biopolitique, Vrin, Paris, 1999.6

60

heurística del miedo”. Si se privilegia sobre todo una descripción catastróficadel futuro en relación con acciones del presente, se puede caer fácilmente enla convicción de que esos riesgos se harán realidad necesariamente y evitartoda acción. Considerar auténticamente los riesgos a que llevan ciertasexperiencias así como evaluar las consecuencias de no llevarlas a cabo seríauna actitud prudente, inspirada en una precaución genuina.

El Principio de Precaución es particularmente relevante en el control delriesgo y no debe confundírselo con la precaución que deben tener loscientíficos en su estimación de los datos a investigar. En realidad, debe serusado cuando han sido identificados efectos potencialmente peligrosos de unfenómeno y cuyo riesgo no puede ser medido exactamente por la ciencia. Deallí que el primer paso para el uso de este principio sea una evaluación, porparte de la ciencia, de los diferentes grados de incerteza en los distintosniveles de las investigaciones. Este juicio honesto de la ciencia permitirá quese tome la decisión que afecta a la responsabilidad política, acerca de cuáles el nivel de riesgo aceptable para una sociedad. El proceso por el cual setoman las decisiones debe ser transparente e involucrar a todas las partesinteresadas: científicos, población, organizaciones, empresas. Si bien escierto que las consecuencias provenientes de los usos que se le den a lo quese investiga dependen de una serie de condiciones sociales, económicas,políticas, financieras, tanto como de sucesos muchas veces imprevisibles,esto no implica que deban extremarse las medidas y sobre todo exigir a loscientíficos la práctica de un auténtico discernimiento, para tener un horizontelo menos riesgoso posible. El argumento usado por Hottois de que esta6

exigencia a los científicos implicaría un grado de injusticia, porque habría quepedirle el mismo nivel de responsabilidad por el futuro a los industriales,financistas y políticos, resulta a todas luces inapropiado. Industriales,financistas y políticos no podrían llevar a cabo sus acciones injustas sin lacomplicidad de la ciencia.

La Comisión sugiere que para la aplicación de este principio se ha detener en cuenta:

1. Que sea proporcional al nivel de protección establecido. Aunque elriesgo no puede ser disminuido a cero, una evaluación incorrecta de losriesgos puede reducir o aumentar el número de opciones. Ni unaaceptación total ni un rechazo total es una respuesta adecuada a losriesgos potenciales.

2. Que la aplicación no sea discriminatoria, esto significa que situacionescomparables no pueden ser tratadas como diferentes y que situacionesdiferentes no pueden ser tratadas como comparables.

3. Que tenga consistencia, “lo que significa que las medidas deben serdel mismo alcance y naturaleza de las que se toman en áreas equivalen-tes en las que todos los datos científicos son aceptables”.

Page 60: Agora Philosophica Nº 5-6º

Esto es así, porque cuando hay violación de algún derecho individual, el individuo puede4

actuar en consecuencia y hacer valer su derecho mediante un reclamo, pero el medio

ambiente no tiene esa posibilidad, es más, muchos ni siquiera reconocen que pueda haber

algo así como algún derecho del medio ambiente, de la “tierra” a conservar sus dones.

Este es un tema abierto que se soslaya permanentemente reduciendo los “derechos” a los

humanos.

Jonas, H., Das Princip Verantwortung.Versuch einer Ethik für die technologische5

Zivilisation, Insel, 1979.

59

teniendo en cuenta en primer lugar la información de la ciencia. Así laComisión se propone

1. perfilar una aproximación al uso del Principio de Precaución,

2. establecer las líneas que guiarán esta aplicación por parte de laComisión,

3. construir una comprensión consensuada acerca de cómo evaluar,apreciar, manejar y comunicar los riesgos que la ciencia aún no es capazde evaluar completamente,

4. evitar el uso ilegítimo del Principio de Precaución como una formaencubierta de proteccionismo.

El Tratado de la Comunidad Europea sólo prescribía en el momento enque fue firmado proteger el medio ambiente, lo cual supone ponerse enguardia frente a todo aquello que pueda dañarlo, así como dañar la salud delos que lo habitan. De modo que la Comunidad no sólo tiene el derecho sinola obligación de establecer el nivel de protección que considere apropiado. ElPrincipio de Precaución es clave en esta tarea, ya que si se han de aceptarmedidas sin un conocimiento científico acabado acerca de sus consecuen-cias, no se puede sino hacerlo con precaución.

Sabemos que toda evaluación sobre los riesgos de un nuevo productocientífico-tecnológico está basado en los datos existentes en el cuerpo actualde la ciencia. Las decisiones, en su gran mayoría, son tomadas cuando haysuficiente información, sobre todo respecto de las consecuencias, pero enalgunas circunstancias estos datos faltan por alguna razón. Cuando lainformación científica no es concluyente es preciso recurrir al Principio dePrecaución. Considerar y aplicar este principio no significa reducir el riesgoa cero pero sí establecer un marco de protección. Este principio ha sidoaceptado políticamente por muchos países como estratégico para el controlde los riesgos, sobre todo los que afectan al ambiente; por ello muchas4

medidas dentro de la Comunidad han sido tomadas inspirándose en él, comola de proteger la capa de ozono o las concernientes a los cambios de climao las de la moratoria en la explotación de las semillas transgénicas.

Para considerar este principio es preciso realizar una aproximaciónestructural a los riesgos teniendo en cuenta tres elementos: la evaluación delriesgo, el control del riesgo y la comunicación del riesgo. Es importanterealizar esta aproximación para evitar caer en lo que Jonas denomina “la5

Hottois, G., Essais de philosophie bioéthique et biopolitique, Vrin, Paris, 1999.6

60

heurística del miedo”. Si se privilegia sobre todo una descripción catastróficadel futuro en relación con acciones del presente, se puede caer fácilmente enla convicción de que esos riesgos se harán realidad necesariamente y evitartoda acción. Considerar auténticamente los riesgos a que llevan ciertasexperiencias así como evaluar las consecuencias de no llevarlas a cabo seríauna actitud prudente, inspirada en una precaución genuina.

El Principio de Precaución es particularmente relevante en el control delriesgo y no debe confundírselo con la precaución que deben tener loscientíficos en su estimación de los datos a investigar. En realidad, debe serusado cuando han sido identificados efectos potencialmente peligrosos de unfenómeno y cuyo riesgo no puede ser medido exactamente por la ciencia. Deallí que el primer paso para el uso de este principio sea una evaluación, porparte de la ciencia, de los diferentes grados de incerteza en los distintosniveles de las investigaciones. Este juicio honesto de la ciencia permitirá quese tome la decisión que afecta a la responsabilidad política, acerca de cuáles el nivel de riesgo aceptable para una sociedad. El proceso por el cual setoman las decisiones debe ser transparente e involucrar a todas las partesinteresadas: científicos, población, organizaciones, empresas. Si bien escierto que las consecuencias provenientes de los usos que se le den a lo quese investiga dependen de una serie de condiciones sociales, económicas,políticas, financieras, tanto como de sucesos muchas veces imprevisibles,esto no implica que deban extremarse las medidas y sobre todo exigir a loscientíficos la práctica de un auténtico discernimiento, para tener un horizontelo menos riesgoso posible. El argumento usado por Hottois de que esta6

exigencia a los científicos implicaría un grado de injusticia, porque habría quepedirle el mismo nivel de responsabilidad por el futuro a los industriales,financistas y políticos, resulta a todas luces inapropiado. Industriales,financistas y políticos no podrían llevar a cabo sus acciones injustas sin lacomplicidad de la ciencia.

La Comisión sugiere que para la aplicación de este principio se ha detener en cuenta:

1. Que sea proporcional al nivel de protección establecido. Aunque elriesgo no puede ser disminuido a cero, una evaluación incorrecta de losriesgos puede reducir o aumentar el número de opciones. Ni unaaceptación total ni un rechazo total es una respuesta adecuada a losriesgos potenciales.

2. Que la aplicación no sea discriminatoria, esto significa que situacionescomparables no pueden ser tratadas como diferentes y que situacionesdiferentes no pueden ser tratadas como comparables.

3. Que tenga consistencia, “lo que significa que las medidas deben serdel mismo alcance y naturaleza de las que se toman en áreas equivalen-tes en las que todos los datos científicos son aceptables”.

Page 61: Agora Philosophica Nº 5-6º

Comunicación del 30 de abril de 1997 de la Comisión respecto de Salud del consumidor7

y Seguirdad alimenticia, Resolución del parlamento del 10 de marzo de 1998 concerniente

a los principios generales sobre seguridad alimenticia, la Resolución del Consejo del 13

de abril de 1999 y la Resolución del Comité Parlamentario del Área Económica Europea

del 16 de marzo de 1999.

Corresponde a la conferencia de ls ONU sobre medio ambiente y desarrollo (UNCED).8

61

4. Que se analicen los costos y beneficios tanto de las acciones como dela falta de ellas y a corto y largo plazo. Esto no debe reducirse a unacuestión económica sino tener en cuenta también la eficacia de ciertasopciones y su aceptabilidad por parte del público. En este tipo deevaluación es preciso seguir la siguiente regla: “la protección a la saludprecede a cualquier consideración económica”.

5. Que la resultante pueda ser revisada a la luz de nuevos datoscientíficos ya que este principio funciona especialmente cuando los datoscon que se cuenta son incompletos o incapaces de dar conclusiones dela ciencia.

6. Que la asignación de la responsabilidad por los productos provenga deuna evidencia científica. Si a priori se trata a estos productos comoposiblemente dañinos o peligrosos, la consecuencia será la necesariademostración científica de que no lo son.

Cuando no hay un procedimiento de autorización previo, tanto el usuariocomo las autoridades públicas deben ser advertidos de la posibilidad depeligro o del nivel de riesgo de un producto o un proceso. En tales casos, queserán excepcionales, se debe exigir como medida precautoria que elproductor, manufacturador o importador prueben la inocuidad del producto.Como decíamos más arriba el Principio de Precaución ha sido utilizado confrecuencia por la Unión Europea. Aunque en el Tratado de la Comunidad7

Europea, la única referencia explícita se haga en el artículo 174 del apartadosobre medio ambiente, ello no nos permite concluir que este principio sea sóloaplicable a las cuestiones que tengan que ver con el medio ambiente ytampoco que al no haber sido definido, su uso sea legalmente incierto. Elrecurrir o no a él depende de la inclinación hacia ciertos valores sociales opolíticos que prevalezcan en los que toman las decisiones, inclinación que esdel orden de la ética que debe siempre establecer el marco debido de lo legal

El Principio de precaución en la ley internacional

Este principio se ha consolidado progresivamente hasta llegar aconvertirse en un principio general de derecho internacional que garantiza unalto nivel de protección para el medio ambiente y la salud de los seres vivos.Fue aceptado por primera vez en la “Carta Mundial por la Naturaleza”promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 y apartir de allí fue incorporado a varias convenciones internacionales deprotección del ambiente. El punto 15 de la Declaración de Río de 1992, dice8

62

que “con el fin de proteger el medio ambiente, la aproximación cautelosadebería ser ampliamente aplicada por los Estados de acuerdo a su capaci-dad. Donde hubiera amenaza de daños serios e irreversibles, falta de totalcerteza científica, deberá ser usada como una razón para postergar medidasincluso costosas para prevenir la degradación del medio ambiente”. Asimismolas Naciones Unidas en el marco de la Convención sobre el Cambio de Climay la Convención sobre Diversidad Biológica se refirieron a este principio.Recientemente, el 28 de enero de 2000, en la Conferencia de los Partidos enla Convención en Diversidad Biológica, el Protocolo de Bioseguridadconcerniente a la transferencia, manipulación y uso seguro de los organismosvivos modificados resultantes de la moderna biotecnología, confirmó lafunción clave del Principio de Precaución. De la misma manera hacereferencia a él, aunque no explícitamente el “Acuerdo para la Aplicación deMedidas Sanitarias y de Fitosanidad” (SPS Agreement). Algo importante quedeja en claro este acuerdo es desde dónde se juzgará que algo es riesgosopara poder usar el Principio de Precaución y sostiene que la valoración nodebe ser cuantitativa sino cualitativa. Estos lineamientos internacionales hansido tomados en cuenta para la aplicación de este principio también a loscodex alimentarios

Haciéndose cargo de todas estas consideraciones, la Comisión Europeajuzga que, siguiendo el ejemplo de los miembros de la Comunidad que seocuparon de prescribir el nivel de protección del medio y la salud, deberespetar los artículos, 6, 95, 152 y 174 del Tratado. Para llevar a cabo estapolítica considera un elemento indispensable tener en cuenta el Principio dePrecaución, a pesar que ello pueda afectar su posición internacional

Asimismo, teniendo in mente los varios orígenes del Principio dePrecaución y su rol creciente en las leyes internacionales y en los acuerdosde la Organización Mundial de Comercio (WTO), establece que su influenciaa nivel internacional debe alcanzar a todas las áreas en que sea relevante.

Siguiendo el ejemplo de algunos miembros del WTO (OrganizaciónMundial del Comercio), la Comisión Europea considera que la Comunidadestá autorizada a prescribir el nivel de protección apropiado para el medioambiente, la salud humana, animal y de las plantas y para ello recurrir alPrincipio de Precaución es un elemento central de la política de la Comuni-dad.

El Principio de precaución

¿En qué consiste el Principio de Precaución? La cuestión con que nosenfrenta es la del riesgo y sobre todo cómo actuar frente a él: un modo esignorarlo y esperar que desaparezca, otro, esperar que se convierta enpeligro manifiesto para destruirlo. La conducta más responsable es tomarlocomo consecuencia inevitable de ciertas acciones e incluirlo en las considera-ciones que éstas nos merezcan, sean científicas, éticas o legales. Estosignifica que el riesgo no sólo debe ser evaluado tomando como parámetrola certeza científica, sino que debe ser un motor para la acción política En

Page 62: Agora Philosophica Nº 5-6º

Comunicación del 30 de abril de 1997 de la Comisión respecto de Salud del consumidor7

y Seguirdad alimenticia, Resolución del parlamento del 10 de marzo de 1998 concerniente

a los principios generales sobre seguridad alimenticia, la Resolución del Consejo del 13

de abril de 1999 y la Resolución del Comité Parlamentario del Área Económica Europea

del 16 de marzo de 1999.

Corresponde a la conferencia de ls ONU sobre medio ambiente y desarrollo (UNCED).8

61

4. Que se analicen los costos y beneficios tanto de las acciones como dela falta de ellas y a corto y largo plazo. Esto no debe reducirse a unacuestión económica sino tener en cuenta también la eficacia de ciertasopciones y su aceptabilidad por parte del público. En este tipo deevaluación es preciso seguir la siguiente regla: “la protección a la saludprecede a cualquier consideración económica”.

5. Que la resultante pueda ser revisada a la luz de nuevos datoscientíficos ya que este principio funciona especialmente cuando los datoscon que se cuenta son incompletos o incapaces de dar conclusiones dela ciencia.

6. Que la asignación de la responsabilidad por los productos provenga deuna evidencia científica. Si a priori se trata a estos productos comoposiblemente dañinos o peligrosos, la consecuencia será la necesariademostración científica de que no lo son.

Cuando no hay un procedimiento de autorización previo, tanto el usuariocomo las autoridades públicas deben ser advertidos de la posibilidad depeligro o del nivel de riesgo de un producto o un proceso. En tales casos, queserán excepcionales, se debe exigir como medida precautoria que elproductor, manufacturador o importador prueben la inocuidad del producto.Como decíamos más arriba el Principio de Precaución ha sido utilizado confrecuencia por la Unión Europea. Aunque en el Tratado de la Comunidad7

Europea, la única referencia explícita se haga en el artículo 174 del apartadosobre medio ambiente, ello no nos permite concluir que este principio sea sóloaplicable a las cuestiones que tengan que ver con el medio ambiente ytampoco que al no haber sido definido, su uso sea legalmente incierto. Elrecurrir o no a él depende de la inclinación hacia ciertos valores sociales opolíticos que prevalezcan en los que toman las decisiones, inclinación que esdel orden de la ética que debe siempre establecer el marco debido de lo legal

El Principio de precaución en la ley internacional

Este principio se ha consolidado progresivamente hasta llegar aconvertirse en un principio general de derecho internacional que garantiza unalto nivel de protección para el medio ambiente y la salud de los seres vivos.Fue aceptado por primera vez en la “Carta Mundial por la Naturaleza”promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 y apartir de allí fue incorporado a varias convenciones internacionales deprotección del ambiente. El punto 15 de la Declaración de Río de 1992, dice8

62

que “con el fin de proteger el medio ambiente, la aproximación cautelosadebería ser ampliamente aplicada por los Estados de acuerdo a su capaci-dad. Donde hubiera amenaza de daños serios e irreversibles, falta de totalcerteza científica, deberá ser usada como una razón para postergar medidasincluso costosas para prevenir la degradación del medio ambiente”. Asimismolas Naciones Unidas en el marco de la Convención sobre el Cambio de Climay la Convención sobre Diversidad Biológica se refirieron a este principio.Recientemente, el 28 de enero de 2000, en la Conferencia de los Partidos enla Convención en Diversidad Biológica, el Protocolo de Bioseguridadconcerniente a la transferencia, manipulación y uso seguro de los organismosvivos modificados resultantes de la moderna biotecnología, confirmó lafunción clave del Principio de Precaución. De la misma manera hacereferencia a él, aunque no explícitamente el “Acuerdo para la Aplicación deMedidas Sanitarias y de Fitosanidad” (SPS Agreement). Algo importante quedeja en claro este acuerdo es desde dónde se juzgará que algo es riesgosopara poder usar el Principio de Precaución y sostiene que la valoración nodebe ser cuantitativa sino cualitativa. Estos lineamientos internacionales hansido tomados en cuenta para la aplicación de este principio también a loscodex alimentarios

Haciéndose cargo de todas estas consideraciones, la Comisión Europeajuzga que, siguiendo el ejemplo de los miembros de la Comunidad que seocuparon de prescribir el nivel de protección del medio y la salud, deberespetar los artículos, 6, 95, 152 y 174 del Tratado. Para llevar a cabo estapolítica considera un elemento indispensable tener en cuenta el Principio dePrecaución, a pesar que ello pueda afectar su posición internacional

Asimismo, teniendo in mente los varios orígenes del Principio dePrecaución y su rol creciente en las leyes internacionales y en los acuerdosde la Organización Mundial de Comercio (WTO), establece que su influenciaa nivel internacional debe alcanzar a todas las áreas en que sea relevante.

Siguiendo el ejemplo de algunos miembros del WTO (OrganizaciónMundial del Comercio), la Comisión Europea considera que la Comunidadestá autorizada a prescribir el nivel de protección apropiado para el medioambiente, la salud humana, animal y de las plantas y para ello recurrir alPrincipio de Precaución es un elemento central de la política de la Comuni-dad.

El Principio de precaución

¿En qué consiste el Principio de Precaución? La cuestión con que nosenfrenta es la del riesgo y sobre todo cómo actuar frente a él: un modo esignorarlo y esperar que desaparezca, otro, esperar que se convierta enpeligro manifiesto para destruirlo. La conducta más responsable es tomarlocomo consecuencia inevitable de ciertas acciones e incluirlo en las considera-ciones que éstas nos merezcan, sean científicas, éticas o legales. Estosignifica que el riesgo no sólo debe ser evaluado tomando como parámetrola certeza científica, sino que debe ser un motor para la acción política En

Page 63: Agora Philosophica Nº 5-6º

“As Low As Reasonably Achievable” = ALARA.9

63

política es importante no confundir al Principio de Precaución con el ejerciciode la virtud de la prudencia. Si bien es cierto que aplicarlo requiere prudenciano podemos confundir lo uno con lo otro. La aproximación prudente pideevaluación política es decir decidir qué hacer frente a cualquier riesgo,teniendo en cuenta la incertidumbre ante la que nos pone por sí mismo elmétodo científico; el Principio de Precaución en cambio es una postura frentea esa incertidumbre. No es reiterativo recordar que ciertas características delmétodo científico como son la variabilidad en la elección, la discriminalidaden la confección de medidas y la extracción de muestras que depende delmodelo utilizado y la relación causal empleada, hacen que los resultados dela investigación estén sujetos a multitud de factores que los hacen inciertospor naturaleza. Por consiguiente el resultado es una verdad variable quepuede afectar tanto a lo cuantitativo como a lo cualitativo. El Principio dePrecaución pretende que la ciencia pueda asegurar respecto del producto queresulte de su aplicación estos tres puntos: 1. ser seguro para la salud, 2. serseguro para el medio ambiente y 3. no provocar mayores desigualdadessocio-económicas entre los países pobres y ricos y no favorecer a lospoderosos desfavoreciendo a los subyugados. Por ahora la ciencia no puedeen muchos de los eventos que experimenta asegurar estos tres puntos,puesto que no tiene respuestas seguras ni a nivel biológico ni ecológico nipolítico-económico. Y esto es así porque las leyes científicas son estrictamen-te probables lo que implica un grado de inseguridad. ¿Cuál es el impacto delazar sobre esta probabilidad? Es esta pregunta, imposible de responder, laque pone a la ciencia frente a una incertidumbre estructural y la que obliga aque la decisión frente a ciertos interrogantes no pueda tener un sello científicosino ético-político. Lo decisivo ante ciertas opciones pasa por los criterioséticos y no por los científicos. Esto es antes que nada lo que debe tener encuenta la acción política. Es en este sentido que la Comisión Europeaproporciona algunas reglas de prudencia al evaluar posibles riesgos a quepudiera someter la investigación científica, como ser:

1. confiar en modelos animales para establecer efectos potenciales en elhombre,

2. usar registros del peso del cuerpo para hacer comparacionesinterespecíficas,

3. adoptar un factor de seguridad en la evaluación de una toma (ingesta)períódica aceptable para dar cuenta de la variabilidad intra o extraespecies; la magnitud de este factor depende del grado de incerteza delos datos disponibles,

4. no aceptar una toma periódica de sustancias reconocidas comogenotóxicas o generadoras de carcinomas.

5. adoptar el nivel “ALARA” (tan bajo como sea razonable) como base9

para ciertos contaminantes tóxicos.

64

A pesar de esta práctica cautelosa, en algunas situaciones los datoscientíficos no son suficientes para llevar estos aspectos prudenciales a lapráctica, como por ejemplo en los casos en que la extrapolación no puede serhecha por la ausencia de modelos que sirvan de parámetros y cuya relacióncausa-efecto es sospechosa porque no pudo ser demostrada. En razón deello la Comunidad Europea ha consignado en su declaración una guía parala aplicación política de este principio.

· En primer lugar se debe obtener una evaluación científica lo másestricta posible acerca de los riesgos predecibles y posibles.

· Se tendrá en cuenta también la evaluación científica acerca de esosriesgos que ilumine la existencia de evidencia objetiva, los huecos en elconocimiento y las faltas de certeza de la ciencia.

· La decisión política tendrá que compensar esos huecos y esas faltas decerteza mediante hipótesis.

· Tendrá también que considerar los efectos de no hacer nada, aunqueno deberá tomar como excusa para esto la ausencia de una pruebacientífica acerca de la existencia de una relación causa-efecto o unaevaluación cuantitativa de la probabilidad de la emergencia de efectosadversos que sigan a la exposición del tema.

· Tendrá asimismo que establecer el máximo de transparencia si es quedecide esperar a que se reúnan más datos y evaluaciones.

· Por otra parte, aunque la posición científica adversa sea sostenida poruna fracción minoritaria de la comunidad científica, debe ser consideradacuando esa fracción goce de credibilidad y reputación. En ese sentidopodemos tomar como ejemplo lo consignado por el WTO respecto de unainvestigación con hormonas: “En algunos casos la existencia de puntosde vista divergente presentados por científicos calificados que investiga-ron el asunto, puede indicar un estado de falta de certeza científica”.

· Finalmente, en el estudio del riesgo político de ciertas opcionestecnocientíficas, todas las partes interesadas deben estar incluidas lomás extensamente posible.

Después de estas recomendaciones queda claro que hay ciertoselementos, que hoy son casi exclusivamente los factores determinantes delas decisiones, que no pueden ser presentados como justificacionesvalidamente fundadas de las mismas, aunque no significa eso que deban serexcluidos de toda consideración. Me refiero sobre todo a las cuestiones de laproductividad y rentabilidad, que parecen ser en la actualidad los únicosparámetros a tener en cuenta. Esto se ve, sobre todo, en los ambientesagrícola-ganaderos cuando hay que decidir acerca de la manipulacióngenética de semillas y animales. Allí pareciera que la única ley existente esla que tiene que ver con la oferta y la demanda. Pareciera que el ideario dela tecnología es dejar a los mercados libres que decidan sobre la agricultura,la farmacia y la informática, que determinen qué hay que producir y quiéneslo producen. Mejor aún pareciera que existe una norma implícita e ineludible

Page 64: Agora Philosophica Nº 5-6º

“As Low As Reasonably Achievable” = ALARA.9

63

política es importante no confundir al Principio de Precaución con el ejerciciode la virtud de la prudencia. Si bien es cierto que aplicarlo requiere prudenciano podemos confundir lo uno con lo otro. La aproximación prudente pideevaluación política es decir decidir qué hacer frente a cualquier riesgo,teniendo en cuenta la incertidumbre ante la que nos pone por sí mismo elmétodo científico; el Principio de Precaución en cambio es una postura frentea esa incertidumbre. No es reiterativo recordar que ciertas características delmétodo científico como son la variabilidad en la elección, la discriminalidaden la confección de medidas y la extracción de muestras que depende delmodelo utilizado y la relación causal empleada, hacen que los resultados dela investigación estén sujetos a multitud de factores que los hacen inciertospor naturaleza. Por consiguiente el resultado es una verdad variable quepuede afectar tanto a lo cuantitativo como a lo cualitativo. El Principio dePrecaución pretende que la ciencia pueda asegurar respecto del producto queresulte de su aplicación estos tres puntos: 1. ser seguro para la salud, 2. serseguro para el medio ambiente y 3. no provocar mayores desigualdadessocio-económicas entre los países pobres y ricos y no favorecer a lospoderosos desfavoreciendo a los subyugados. Por ahora la ciencia no puedeen muchos de los eventos que experimenta asegurar estos tres puntos,puesto que no tiene respuestas seguras ni a nivel biológico ni ecológico nipolítico-económico. Y esto es así porque las leyes científicas son estrictamen-te probables lo que implica un grado de inseguridad. ¿Cuál es el impacto delazar sobre esta probabilidad? Es esta pregunta, imposible de responder, laque pone a la ciencia frente a una incertidumbre estructural y la que obliga aque la decisión frente a ciertos interrogantes no pueda tener un sello científicosino ético-político. Lo decisivo ante ciertas opciones pasa por los criterioséticos y no por los científicos. Esto es antes que nada lo que debe tener encuenta la acción política. Es en este sentido que la Comisión Europeaproporciona algunas reglas de prudencia al evaluar posibles riesgos a quepudiera someter la investigación científica, como ser:

1. confiar en modelos animales para establecer efectos potenciales en elhombre,

2. usar registros del peso del cuerpo para hacer comparacionesinterespecíficas,

3. adoptar un factor de seguridad en la evaluación de una toma (ingesta)períódica aceptable para dar cuenta de la variabilidad intra o extraespecies; la magnitud de este factor depende del grado de incerteza delos datos disponibles,

4. no aceptar una toma periódica de sustancias reconocidas comogenotóxicas o generadoras de carcinomas.

5. adoptar el nivel “ALARA” (tan bajo como sea razonable) como base9

para ciertos contaminantes tóxicos.

64

A pesar de esta práctica cautelosa, en algunas situaciones los datoscientíficos no son suficientes para llevar estos aspectos prudenciales a lapráctica, como por ejemplo en los casos en que la extrapolación no puede serhecha por la ausencia de modelos que sirvan de parámetros y cuya relacióncausa-efecto es sospechosa porque no pudo ser demostrada. En razón deello la Comunidad Europea ha consignado en su declaración una guía parala aplicación política de este principio.

· En primer lugar se debe obtener una evaluación científica lo másestricta posible acerca de los riesgos predecibles y posibles.

· Se tendrá en cuenta también la evaluación científica acerca de esosriesgos que ilumine la existencia de evidencia objetiva, los huecos en elconocimiento y las faltas de certeza de la ciencia.

· La decisión política tendrá que compensar esos huecos y esas faltas decerteza mediante hipótesis.

· Tendrá también que considerar los efectos de no hacer nada, aunqueno deberá tomar como excusa para esto la ausencia de una pruebacientífica acerca de la existencia de una relación causa-efecto o unaevaluación cuantitativa de la probabilidad de la emergencia de efectosadversos que sigan a la exposición del tema.

· Tendrá asimismo que establecer el máximo de transparencia si es quedecide esperar a que se reúnan más datos y evaluaciones.

· Por otra parte, aunque la posición científica adversa sea sostenida poruna fracción minoritaria de la comunidad científica, debe ser consideradacuando esa fracción goce de credibilidad y reputación. En ese sentidopodemos tomar como ejemplo lo consignado por el WTO respecto de unainvestigación con hormonas: “En algunos casos la existencia de puntosde vista divergente presentados por científicos calificados que investiga-ron el asunto, puede indicar un estado de falta de certeza científica”.

· Finalmente, en el estudio del riesgo político de ciertas opcionestecnocientíficas, todas las partes interesadas deben estar incluidas lomás extensamente posible.

Después de estas recomendaciones queda claro que hay ciertoselementos, que hoy son casi exclusivamente los factores determinantes delas decisiones, que no pueden ser presentados como justificacionesvalidamente fundadas de las mismas, aunque no significa eso que deban serexcluidos de toda consideración. Me refiero sobre todo a las cuestiones de laproductividad y rentabilidad, que parecen ser en la actualidad los únicosparámetros a tener en cuenta. Esto se ve, sobre todo, en los ambientesagrícola-ganaderos cuando hay que decidir acerca de la manipulacióngenética de semillas y animales. Allí pareciera que la única ley existente esla que tiene que ver con la oferta y la demanda. Pareciera que el ideario dela tecnología es dejar a los mercados libres que decidan sobre la agricultura,la farmacia y la informática, que determinen qué hay que producir y quiéneslo producen. Mejor aún pareciera que existe una norma implícita e ineludible

Page 65: Agora Philosophica Nº 5-6º

Brun, J. Le rêve et la machine. Technique et existence, La Table Ronde, Paris, 1992, p.10

14.

Este principio es pensado originariamente para la investigación científica, sin embargo11

nada impide que sea utilizado para todo tipo de investigación y uso tecnológico como por

ejemplo los proyectos que tienen que ver con el desarrollo de los países, desarrollo que

la más de las veces sólo está evaluado desde la perspectiva económica.

Quizá una de las necesidades mayores que tienen los científicos en la actua lidad es12

comenzar a ejercitar dos facultades humanas poco “científicas”: la memoria y la

imaginación.

65

que obliga a dejar a la agricultura, la biotecnología y la informática “libres” detodo control. El supuesto, constantemente cuestionado por “accidentes”,parece ser que con un desarrollo tecnocientífico sin impedimentos, lahumanidad se convertiría en más productiva en lo agrícola, más sana graciasa los fármacos y más “comunicada” en virtud de la electrónica. Sin embargo,hace tiempo que hemos perdido la ingenuidad y basta recorrer la historia dela tecnología para ver “que ella no es espejo de un progreso de la concien-cia... sino que pertenece a ese fondo oscuro yacente en el corazón delhombre y al que ella da ocasión de manifestarse”. Por consiguiente nunca10

mejor ocasión para aplicar el Principio de Precaución, sobre todo imaginandolas consecuencias para el mundo del futuro.

Conclusión

El recurso al Principio de Precaución presupone por un lado la identifica-ción de los posibles efectos negativos resultantes de un fenómeno, de unproducto o un procedimiento, y por el otro la evaluación del riesgo: sea por lainsuficiencia de los datos o por que la naturaleza de los mismos haceimposible una conclusión precisa acerca de la existencia o no del riesgo encuestión Cuando la ciencia ha identificado los potenciales efectos negativoses preciso que se aboque sin dilación a evaluarlos y examinarlos. Habrá detener en cuenta la posibilidad y la severidad con que lo azaroso impacte tantoen el medio ambiente, como en la salud, y el nivel y calidad de riesgo queesto genera. No es posible aceptar en este caso la pauta que pretenden11

imponer ciertos factores de poder que sólo buscan enriquecerse con labiotecnología y que se formula como que los que plantean el riesgo debenprobar que existe. Si el riesgo está planteado como posibilidad, es la cienciala encargada de probar que no existe, porque en este tipo de investigacionesse juega la vida de seres humanos actuales y futuros. Recordemos que todoriesgo es potencial, si no, deja de ser riesgo y se convierte en peligro. Frentea ciertas sospechas de riesgo la ciencia está obligada a preverlo e incluso aveces tan sólo imaginarlo. No puede indudablemente desconocerlo incluso12

aunque no pueda demostrarlo o cuantificarlo con exactitud, dado que nocuenta en muchos casos con datos precisos sino con datos proyectados.

La aplicación de este principio también genera un riesgo, pero es deorden político. Este debe medirse -aplicando principios éticos caros a la

66

política contemporánea- de acuerdo al costo y el beneficio, midiendo elpeligro al que el no considerarlo expondría al medio ambiente y a la saludhumana y animal de todo el planeta. “La medida debe ser dada por el nivel deriesgo que sea aceptable para la sociedad a la que el riesgo le es impuesto”La resultante de la aplicación del Principio de Precaución no necesariamentedebe cristalizar en leyes sino por ejemplo en programas de investigación o enla información a la población sobre posible efectos adversos de un producto.Más allá que sea incorporado explícitamente a un sistema legal, debería serel espíritu que alentara todo acercamiento a juzgar el uso de las novedadesprovenientes de la tecnociencia que son producidas cada vez con mayoraceleración y menor control.

Hasta tanto los riesgos para la salud humana por ejemplo, no puedan serevaluados con suficiente claridad, ciertas prácticas, como las del uso deproductos transgénicos en la elaboración de alimentos, no pueden serautorizadas legalmente. El uso de los transgénicos en agricultura se ha vueltouno de los temas más álgidos al tratar los resultados de las prácticasbiotecnológicas. Sabemos que la introducción de los OGMs (Organismosgenéticamente modificados) ha producido en la agricultura de paíseslatinoamericanos como Argentina y de Asia un fuerte impacto económico.Como los clientes de este tipo de semillas son particularmente los grandesproductores, los pequeños productores y los pueblos indígenas se han vistoarrastrados por este tipo de prácticas y obligados por consiguiente aabandonar sus antiguas técnicas. De este modo han debido adoptar,obligados por razones económicas, técnicas con las que no siempre están deacuerdo. Por otro lado, de no hacerlo, se ven enfrentados a la posibilidad deque las plagas que no atacan a esas grandes plantaciones asalten a sussembrados o que sus propias plantaciones se vean transformadas entransgénicas, mal que les pese, por efecto de la polinización. La liberación deestos productos para ser sembrados libremente ha producido también unfuerte impacto ecológico ya que se usa la tierra indiscriminadamente,habiéndose perdido los cuidados que hasta no hace mucho los agricultoresle brindaban como el de alternancia en los cultivos. El Principio de Precauciónno sólo debe considerarse en referencia a cuestiones de toxicidad biológicade los productos, debe tener en cuenta también a los que son marginados porel crecimiento indiscriminado de la biotecnología a manos de grandesempresas multinacionales, el impacto de estas prácticas sobre la tierra queaún sigue siendo la que nos alimenta y sobre todo sobre las culturas que sonignoradas y negadas por tecnologías que no pueden probar ser definitivamen-te benéficas. Las medidas políticas deben ser proporcionales al grado deprotección que la población reclama y afectar todos los ámbitos a los que elriesgo amenaza. Si bien es cierto que no puede ignorarse el impactoeconómico de ciertas políticas, se deberá poner sobre ello el impacto socio-económico y consideraciones no estrictamente económicas como laprotección de la salud y la conservación del planeta. Por último, cualquiermedida puede ser revocada cuando los resultados de la investigacióncientífica puedan aportar más datos que hagan desaparecer el riesgo.

Page 66: Agora Philosophica Nº 5-6º

Brun, J. Le rêve et la machine. Technique et existence, La Table Ronde, Paris, 1992, p.10

14.

Este principio es pensado originariamente para la investigación científica, sin embargo11

nada impide que sea utilizado para todo tipo de investigación y uso tecnológico como por

ejemplo los proyectos que tienen que ver con el desarrollo de los países, desarrollo que

la más de las veces sólo está evaluado desde la perspectiva económica.

Quizá una de las necesidades mayores que tienen los científicos en la actua lidad es12

comenzar a ejercitar dos facultades humanas poco “científicas”: la memoria y la

imaginación.

65

que obliga a dejar a la agricultura, la biotecnología y la informática “libres” detodo control. El supuesto, constantemente cuestionado por “accidentes”,parece ser que con un desarrollo tecnocientífico sin impedimentos, lahumanidad se convertiría en más productiva en lo agrícola, más sana graciasa los fármacos y más “comunicada” en virtud de la electrónica. Sin embargo,hace tiempo que hemos perdido la ingenuidad y basta recorrer la historia dela tecnología para ver “que ella no es espejo de un progreso de la concien-cia... sino que pertenece a ese fondo oscuro yacente en el corazón delhombre y al que ella da ocasión de manifestarse”. Por consiguiente nunca10

mejor ocasión para aplicar el Principio de Precaución, sobre todo imaginandolas consecuencias para el mundo del futuro.

Conclusión

El recurso al Principio de Precaución presupone por un lado la identifica-ción de los posibles efectos negativos resultantes de un fenómeno, de unproducto o un procedimiento, y por el otro la evaluación del riesgo: sea por lainsuficiencia de los datos o por que la naturaleza de los mismos haceimposible una conclusión precisa acerca de la existencia o no del riesgo encuestión Cuando la ciencia ha identificado los potenciales efectos negativoses preciso que se aboque sin dilación a evaluarlos y examinarlos. Habrá detener en cuenta la posibilidad y la severidad con que lo azaroso impacte tantoen el medio ambiente, como en la salud, y el nivel y calidad de riesgo queesto genera. No es posible aceptar en este caso la pauta que pretenden11

imponer ciertos factores de poder que sólo buscan enriquecerse con labiotecnología y que se formula como que los que plantean el riesgo debenprobar que existe. Si el riesgo está planteado como posibilidad, es la cienciala encargada de probar que no existe, porque en este tipo de investigacionesse juega la vida de seres humanos actuales y futuros. Recordemos que todoriesgo es potencial, si no, deja de ser riesgo y se convierte en peligro. Frentea ciertas sospechas de riesgo la ciencia está obligada a preverlo e incluso aveces tan sólo imaginarlo. No puede indudablemente desconocerlo incluso12

aunque no pueda demostrarlo o cuantificarlo con exactitud, dado que nocuenta en muchos casos con datos precisos sino con datos proyectados.

La aplicación de este principio también genera un riesgo, pero es deorden político. Este debe medirse -aplicando principios éticos caros a la

66

política contemporánea- de acuerdo al costo y el beneficio, midiendo elpeligro al que el no considerarlo expondría al medio ambiente y a la saludhumana y animal de todo el planeta. “La medida debe ser dada por el nivel deriesgo que sea aceptable para la sociedad a la que el riesgo le es impuesto”La resultante de la aplicación del Principio de Precaución no necesariamentedebe cristalizar en leyes sino por ejemplo en programas de investigación o enla información a la población sobre posible efectos adversos de un producto.Más allá que sea incorporado explícitamente a un sistema legal, debería serel espíritu que alentara todo acercamiento a juzgar el uso de las novedadesprovenientes de la tecnociencia que son producidas cada vez con mayoraceleración y menor control.

Hasta tanto los riesgos para la salud humana por ejemplo, no puedan serevaluados con suficiente claridad, ciertas prácticas, como las del uso deproductos transgénicos en la elaboración de alimentos, no pueden serautorizadas legalmente. El uso de los transgénicos en agricultura se ha vueltouno de los temas más álgidos al tratar los resultados de las prácticasbiotecnológicas. Sabemos que la introducción de los OGMs (Organismosgenéticamente modificados) ha producido en la agricultura de paíseslatinoamericanos como Argentina y de Asia un fuerte impacto económico.Como los clientes de este tipo de semillas son particularmente los grandesproductores, los pequeños productores y los pueblos indígenas se han vistoarrastrados por este tipo de prácticas y obligados por consiguiente aabandonar sus antiguas técnicas. De este modo han debido adoptar,obligados por razones económicas, técnicas con las que no siempre están deacuerdo. Por otro lado, de no hacerlo, se ven enfrentados a la posibilidad deque las plagas que no atacan a esas grandes plantaciones asalten a sussembrados o que sus propias plantaciones se vean transformadas entransgénicas, mal que les pese, por efecto de la polinización. La liberación deestos productos para ser sembrados libremente ha producido también unfuerte impacto ecológico ya que se usa la tierra indiscriminadamente,habiéndose perdido los cuidados que hasta no hace mucho los agricultoresle brindaban como el de alternancia en los cultivos. El Principio de Precauciónno sólo debe considerarse en referencia a cuestiones de toxicidad biológicade los productos, debe tener en cuenta también a los que son marginados porel crecimiento indiscriminado de la biotecnología a manos de grandesempresas multinacionales, el impacto de estas prácticas sobre la tierra queaún sigue siendo la que nos alimenta y sobre todo sobre las culturas que sonignoradas y negadas por tecnologías que no pueden probar ser definitivamen-te benéficas. Las medidas políticas deben ser proporcionales al grado deprotección que la población reclama y afectar todos los ámbitos a los que elriesgo amenaza. Si bien es cierto que no puede ignorarse el impactoeconómico de ciertas políticas, se deberá poner sobre ello el impacto socio-económico y consideraciones no estrictamente económicas como laprotección de la salud y la conservación del planeta. Por último, cualquiermedida puede ser revocada cuando los resultados de la investigacióncientífica puedan aportar más datos que hagan desaparecer el riesgo.

Page 67: Agora Philosophica Nº 5-6º

67

La adopción de este principio revela un profundo deseo de transparenciaen la Comisión Europea que alcanza a las prácticas científico-tecnológicas dela actualidad, muchas veces envueltas en el silencio y el secreto debido a queresponden a intereses privados. El Principio de Precaución se erige así enuno de los principios básicos de la ética y la política, sobre todo en tiemposen que el riesgo es la moneda de intercambio corriente y debe ser calculado,valorado, manejado y comunicado y no ignorado como se pretende desdeciertos grupos de poder.

No podemos enfrentarnos al futuro como si ya estuviera escrito en la leyde la tecnociencia. Aunque hay situaciones de ese futuro, sobre todo cercano,que tal vez se vuelvan ineludibles, hay una gran porción que va a dependerde las decisiones y opciones de los responsables tanto institucionales comoindividuales. Sin duda esas opciones generan riesgos, de otra manera noestaríamos hablando de un futuro abierto, pero son esos riesgos proyectadoshacia el futuro los que deben ser un llamado de atención frente al cualpractiquemos lo único que nos hace libres, el ejercicio de nuestra responsabi-lidad.

Page 68: Agora Philosophica Nº 5-6º

67

La adopción de este principio revela un profundo deseo de transparenciaen la Comisión Europea que alcanza a las prácticas científico-tecnológicas dela actualidad, muchas veces envueltas en el silencio y el secreto debido a queresponden a intereses privados. El Principio de Precaución se erige así enuno de los principios básicos de la ética y la política, sobre todo en tiemposen que el riesgo es la moneda de intercambio corriente y debe ser calculado,valorado, manejado y comunicado y no ignorado como se pretende desdeciertos grupos de poder.

No podemos enfrentarnos al futuro como si ya estuviera escrito en la leyde la tecnociencia. Aunque hay situaciones de ese futuro, sobre todo cercano,que tal vez se vuelvan ineludibles, hay una gran porción que va a dependerde las decisiones y opciones de los responsables tanto institucionales comoindividuales. Sin duda esas opciones generan riesgos, de otra manera noestaríamos hablando de un futuro abierto, pero son esos riesgos proyectadoshacia el futuro los que deben ser un llamado de atención frente al cualpractiquemos lo único que nos hace libres, el ejercicio de nuestra responsabi-lidad.

Page 69: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

69

BIOTECNOLOGÍA, TRANSGÉNESIS Y EQUIVALENCIA

SUSTANCIAL

SERGIO CECCHETTO

(CONICET / Asociación Argentina de Investigaciones Éticas)

RESUMEN

El mejoramiento genético de especies vegetales s ilvestres se ha realizado desde

antiguo mediante técnicas tradicionales, más tarde recurriendo a métodos hoy

reputados como convencionales y, más recien tem ente, gracias a la b iotecnología,

transfiriendo genes específicos de una especie a otra, sin e l concurso de la reproduc-

ción sexual. Este ú ltimo mecanismo ha dado origen a los vegetales transgénicos o, por

mejor decir, a vegetales modificados genéticamente.

Una evaluación de seguridad alimentaria se hace necesaria para garantizar la inocuidad

del consum o de esos organismos sui generis, por parte de an imales y hum anos.

D istintos organism os internacionales han propuesto para ello, en el ú ltimo decenio,

utilizar instrumentalmente la noción de equivalencia sustancia l.

El presente artículo recorre e l proceso que perm itió gestar esa noción, así como también

precisar su significado y a lcances. Desde una postura m ás exigente se trata además de

señalar las lim itaciones y las debilidades teóricas que el enfoque propuesto conlleva.

PALABRAS CLAVE: Biotecnología– Mejoram iento Genético - Vegetales - Equivalencia

Sustancia l

ABSTRACT

Since ancient times, genetic improvement of wild vegetable species has been carried

out by means of traditional methods. Later on, it has been carried out with methods that

today are considered conventional, and recently, thanks to b iotechnology, by means of

transferring genes from one species to another without the help of sexual reproduction.

This mechanism has given rise to transgenic vegetables, or, rather, to genetically

modified vegetables. Food safety evaluation becomes necessary to guarantee the

innocuousness of these sui generis products when consum ed by an imals and hum ans.

For that purpose, during the last ten years different international o rgan izations have

proposed to use the notion of “substantia l equivalence” instrumentally. The present

paper goes through the process that helped to form that notion, as well as to determ ine

its meaning and reaches. From a stricter point of view, it in tends to show the lim its and

weak theoretic points of that approach.

KEW WORDS: Biotechnology – Genetic improvement – Vegetables - Substantia l

equivalence

70

Técnicas de mejoramiento genético en vegetales

La invención de la agricultura, alrededor de 10.000 años atrás, garantizóla supervivencia de la especie humana sobre el planeta. Este fenómenoocurrió, por lo menos, en dos oportunidades y en dos paisajes diferentes: enel viejo y en el nuevo mundo. A partir de entonces la domesticación de losvegetales fue, gradualmente, modificando el pool genético de las plantassilvestres, hasta tal punto que hoy nos resulta muy difícil identificar a lasplantas primitivas que dieron origen a las actuales plantas domesticadas. Estose debe al hecho de que las plantas silvestres estaban adaptadas a la vidaen la naturaleza, por lo cual con frecuencia producían toxinas y otroscomponentes adversos para la alimentación humana y animal, los cualesdebieron ser eliminados por selección en forma progresiva. En este caso seentrecruzaban formas diferentes de los mismos genes, hasta conseguir elresultado deseado. Este procedimiento tradicional y empírico demuestra quemodificaciones genéticas de importancia vienen siendo realizadas por elhombre desde hace muchísimo tiempo, aunque generalmente relacionandoespecies emparentadas.

Fue recién en el siglo XX, gracias al desarrollo de la genética, que lasplantas comenzaron a ser modificadas con mayor eficiencia, rapidez y control.Estas alteraciones genéticas fueron efectuadas por métodos hoy llamadosconvencionales, basados principalmente en la reproducción sexual yselección. También convencionales son consideradas las técnicas deobtención de nuevas variedades vegetales por hibridación interespecífica ypor mutaciones artificiales causadas por radiaciones ionizantes, no ionizantesy agentes físicos y químicos. Desde hace cincuenta años se han estadorealizando cruzamientos con todo el germoplasma disponible de la especiesde uso agronómico: los grandes cereales y las oleaginosas. Sin embargo esteprocedimiento resulta un poco lento en comparación con la crecientedemanda alimentaria para seres humanos y animales que se viene registran-do en un mundo en expansión. Desde hace ya tiempo las formas combinato-rias parecen haberse agotado, y los últimos ensayos no han alcanzado unimpacto productivo considerable.

Los progresos relativos al conocimiento de la naturaleza y estructura delmaterial genético de los seres vivos, el ácido desoxirribonucleico (ADN), cuyoestudio ha sido denominado usualmente biotecnología, llevaron a partir de1970 al desarrollo de técnicas que permiten la transferencia de genesespecíficos de una especie a otra, sin el concurso de la reproducción sexual.Esta tecnología recibió el nombre genérico de ingeniería genética, cuyoobjetivo último es introducir, aumentar o quitar ciertas característicashereditarias a un organismo vivo. Dichos organismos obtenidos por esteconcurso son conocidos bajo el nombre genérico de transgénicos, haciendoel término referencia a cualquier entidad biológica (un vegetal, un animal, unabacteria, etc), con capacidad de reproducirse, a la cual se le ha modificadosu material genético original gracias a técnicas diversas. De esta manera yen el terreno agronómico se pensó que, en lugar de cruzar plantas entre sí,podía optarse por cruzar segmentos de ADN correspondientes a especies

Page 70: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

69

BIOTECNOLOGÍA, TRANSGÉNESIS Y EQUIVALENCIA

SUSTANCIAL

SERGIO CECCHETTO

(CONICET / Asociación Argentina de Investigaciones Éticas)

RESUMEN

El mejoramiento genético de especies vegetales s ilvestres se ha realizado desde

antiguo mediante técnicas tradicionales, más tarde recurriendo a métodos hoy

reputados como convencionales y, más recien tem ente, gracias a la b iotecnología,

transfiriendo genes específicos de una especie a otra, sin e l concurso de la reproduc-

ción sexual. Este ú ltimo mecanismo ha dado origen a los vegetales transgénicos o, por

mejor decir, a vegetales modificados genéticamente.

Una evaluación de seguridad alimentaria se hace necesaria para garantizar la inocuidad

del consum o de esos organismos sui generis, por parte de an imales y hum anos.

D istintos organism os internacionales han propuesto para ello, en el ú ltimo decenio,

utilizar instrumentalmente la noción de equivalencia sustancia l.

El presente artículo recorre e l proceso que perm itió gestar esa noción, así como también

precisar su significado y a lcances. Desde una postura m ás exigente se trata además de

señalar las lim itaciones y las debilidades teóricas que el enfoque propuesto conlleva.

PALABRAS CLAVE: Biotecnología– Mejoram iento Genético - Vegetales - Equivalencia

Sustancia l

ABSTRACT

Since ancient times, genetic improvement of wild vegetable species has been carried

out by means of traditional methods. Later on, it has been carried out with methods that

today are considered conventional, and recently, thanks to b iotechnology, by means of

transferring genes from one species to another without the help of sexual reproduction.

This mechanism has given rise to transgenic vegetables, or, rather, to genetically

modified vegetables. Food safety evaluation becomes necessary to guarantee the

innocuousness of these sui generis products when consum ed by an imals and hum ans.

For that purpose, during the last ten years different international o rgan izations have

proposed to use the notion of “substantia l equivalence” instrumentally. The present

paper goes through the process that helped to form that notion, as well as to determ ine

its meaning and reaches. From a stricter point of view, it in tends to show the lim its and

weak theoretic points of that approach.

KEW WORDS: Biotechnology – Genetic improvement – Vegetables - Substantia l

equivalence

70

Técnicas de mejoramiento genético en vegetales

La invención de la agricultura, alrededor de 10.000 años atrás, garantizóla supervivencia de la especie humana sobre el planeta. Este fenómenoocurrió, por lo menos, en dos oportunidades y en dos paisajes diferentes: enel viejo y en el nuevo mundo. A partir de entonces la domesticación de losvegetales fue, gradualmente, modificando el pool genético de las plantassilvestres, hasta tal punto que hoy nos resulta muy difícil identificar a lasplantas primitivas que dieron origen a las actuales plantas domesticadas. Estose debe al hecho de que las plantas silvestres estaban adaptadas a la vidaen la naturaleza, por lo cual con frecuencia producían toxinas y otroscomponentes adversos para la alimentación humana y animal, los cualesdebieron ser eliminados por selección en forma progresiva. En este caso seentrecruzaban formas diferentes de los mismos genes, hasta conseguir elresultado deseado. Este procedimiento tradicional y empírico demuestra quemodificaciones genéticas de importancia vienen siendo realizadas por elhombre desde hace muchísimo tiempo, aunque generalmente relacionandoespecies emparentadas.

Fue recién en el siglo XX, gracias al desarrollo de la genética, que lasplantas comenzaron a ser modificadas con mayor eficiencia, rapidez y control.Estas alteraciones genéticas fueron efectuadas por métodos hoy llamadosconvencionales, basados principalmente en la reproducción sexual yselección. También convencionales son consideradas las técnicas deobtención de nuevas variedades vegetales por hibridación interespecífica ypor mutaciones artificiales causadas por radiaciones ionizantes, no ionizantesy agentes físicos y químicos. Desde hace cincuenta años se han estadorealizando cruzamientos con todo el germoplasma disponible de la especiesde uso agronómico: los grandes cereales y las oleaginosas. Sin embargo esteprocedimiento resulta un poco lento en comparación con la crecientedemanda alimentaria para seres humanos y animales que se viene registran-do en un mundo en expansión. Desde hace ya tiempo las formas combinato-rias parecen haberse agotado, y los últimos ensayos no han alcanzado unimpacto productivo considerable.

Los progresos relativos al conocimiento de la naturaleza y estructura delmaterial genético de los seres vivos, el ácido desoxirribonucleico (ADN), cuyoestudio ha sido denominado usualmente biotecnología, llevaron a partir de1970 al desarrollo de técnicas que permiten la transferencia de genesespecíficos de una especie a otra, sin el concurso de la reproducción sexual.Esta tecnología recibió el nombre genérico de ingeniería genética, cuyoobjetivo último es introducir, aumentar o quitar ciertas característicashereditarias a un organismo vivo. Dichos organismos obtenidos por esteconcurso son conocidos bajo el nombre genérico de transgénicos, haciendoel término referencia a cualquier entidad biológica (un vegetal, un animal, unabacteria, etc), con capacidad de reproducirse, a la cual se le ha modificadosu material genético original gracias a técnicas diversas. De esta manera yen el terreno agronómico se pensó que, en lugar de cruzar plantas entre sí,podía optarse por cruzar segmentos de ADN correspondientes a especies

Page 71: Agora Philosophica Nº 5-6º

Ho, M. W ., “The Unholly Aliance”, The Ecologist, 2000; 27 (4).1

71

diferentes, procedimiento hasta entonces inhabilitado por una barrerabiológica: no había comercio sexual entre esos vegetales y otras especiesajenas (microorganismos, animales, otras familias del género vegetal).

Cabe señalar, en cualquier caso, que el mejoramiento genético de losvegetales siempre se desenvolvió utilizando los conocimientos y las técnicasdisponibles. Fue, de esta manera, comprensible, que las nuevas técnicas detransgénesis se emplearan para la producción de nuevas variedadesmejoradas. Sin embargo esta nueva modalidad de mejoramiento vegetalmediante transgénesis dispone de características propias, a saber: recombinaen laboratorio material genético que proviene de distintas especies, las cualesjamás se entrecruzarían en la naturaleza. Además de permitir que en undeterminado organismo se introduzcan genes exóticos, la ingeniería genéticaobtiene resultados que son, en alguna medida, impredecibles respecto de lafisiología y la bioquímica de los nuevos organismos obtenidos. Por último,gran parte de las transferencias genéticas y de las multiplicaciones de genesson mediadas por vectores, los cuales portan consigo algunas particularida-des indeseables: en ocasiones provienen de virus patológicos, de plásmidosbacterianos y de otros elementos genéticos móviles (transposones) concapacidad para insertarse en el genoma celular receptor y dañarlo; puedentransgredir las barreras entre especies; generar resistencia antibiótica y aúnsuperar los mecanismos de defensa que le permitirían al organismo receptoridentificar y destruir el ADN extranjero. Los riesgos anotados son difíciles de1

cuantificar –no así de identificar-, y de alguna manera son los que nospermiten diferenciar este procedimiento inédito del procedimiento convencio-nal o tradicional: ninguno de éstos últimos introducen en el organismo vivovectores invasivos que puedan insertarse al azar en los cromosomas y que,al menos en potencia, pudieran provocar afectos secundarios indeseados.

Las perspectivas que nos ofrece en la actualidad la ingeniería genéticason, a pesar de todo ello, estimulantes e intranquilizadoras a un tiempo. Lasprimeras plantas trasgénicas fueron obtenidas, por su mayor simplicidad, congenes de efectos muy específicos, como la tolerancia a herbicidas, resisten-cia a insectos, a virus o a hongos (modificación de rasgos agronómicos). Estoprometía a corto plazo un aumento en el rendimiento de los cultivos y unmejor aprovechamiento del suelo, incluyendo en ocasiones un ahorrosignificativo en el costo total del cultivo por hectárea. Otros desarrollos enestudio apuntan a mejorar las propiedades de los vegetales para seralmacenados, o a la adaptación de ciertas especies para que sean capacesde resistir condiciones ambientales adversas. Plantas transgénicas conpropiedades más amplias, como una mejor calidad nutricional debido a laincorporación de proteínas, vitaminas, composición de ácidos grasos ysuplementos minerales (modificación de la composición) ya fueron obtenidasy se encuentran en fase experimental. Algunos autores sugieren que laoposición pública a la tecnología que permite modificar genéticamente losvegetales se basa en que, en este primer estadio, la intervención científica seha orientado a beneficiar a los productores, dejando a un lado los beneficios

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE2

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996.

72

ciertos que podrían responder a la expectativa que mantienen los consumido-res.

Es importante resaltar que ambos métodos, convencionales y transgéni-cos, no son mutuamente excluyentes. Por el contrario, ellos se complemen-tan. En verdad, los transgenes han sido incorporados en variedades yamejoradas por los métodos convencionales. De tal forma las perspectivassugieren que el mejoramiento de plantas tendrá que beneficiarse de lacombinación de esas dos técnicas disponibles, las cuales ya han demostradosu eficiencia.

Tanto los nuevos genotipos obtenidos por métodos convencionales comolos obtenidos por transgénesis, necesitan ser debidamente evaluados, enespecial con relación a la salud y al medioambiente. Si bien estos controleshas sido frecuentes y más o menos estrictos, en el caso de los organismosvegetales genéticamente modificados esta necesidad se acentúa, dado queel material resultante deviene de un proceso innovador y sin familiaridad conlos métodos convencionales. Tales genotipos, por tanto, se hacen acreedoresa una evaluación más rigurosa que tienda a minimizar los riesgos eventualesque estos organismos puedan traer a la salud humana y animal (efectostóxicos, pleiotrópicos, alergenicidad, resistencia antibiótica, etc.) y almedioambiente (alteraciones genéticas de otras especies vecinas –polucióngénica-, alteraciones del ecosistema, alteraciones indeseadas en los mismosgenes del organismo manipulado, susceptibilidad, etc.).

La seguridad alimentaria y la noción de equivalencia sustancial

Se debe alcanzar la certeza razonable de que el uso intencional de unalimento –y los vegetales lo son, por excelencia-, en las condiciones previstaspara su consumo, no causará ningún daño a la salud del consumidor. Estamáxima de seguridad alimentaria sostenida por la Organization for EconomicCooperation and Development (OECD) fue oportunamente recogida por laOrganización Mundial de la Salud (OMS) en estos términos: debe existirsuficiente “garantía de que el alimento no causará ningún daño a la salud delconsumidor cuando fuera preparado y/o consumido de acuerdo con su usointencional”. Por eso se ha vuelto necesario evaluar en los vegetales esa2

seguridad buscada, cada vez que son introducidos cambios en el proceso porel cual un alimento es obtenido o cuando un nuevo proceso es introducido enesa cadena productiva. Queda claro que el ámbito de una evaluación taldependerá de la naturaleza de los peligros observados o percibidos. Estos,por regla general, se mueven en la órbita de la toxicidad (efectos agudos ycrónicos, alergenicidad, carcinogénesis), de la nutrición (efectos del procesoen los niveles y disponibilidad de nutrientes y factores anti-nutricionales), dela microbiología (efectos de los cambios en la patogenicidad y riesgos de

Page 72: Agora Philosophica Nº 5-6º

Ho, M. W ., “The Unholly Aliance”, The Ecologist, 2000; 27 (4).1

71

diferentes, procedimiento hasta entonces inhabilitado por una barrerabiológica: no había comercio sexual entre esos vegetales y otras especiesajenas (microorganismos, animales, otras familias del género vegetal).

Cabe señalar, en cualquier caso, que el mejoramiento genético de losvegetales siempre se desenvolvió utilizando los conocimientos y las técnicasdisponibles. Fue, de esta manera, comprensible, que las nuevas técnicas detransgénesis se emplearan para la producción de nuevas variedadesmejoradas. Sin embargo esta nueva modalidad de mejoramiento vegetalmediante transgénesis dispone de características propias, a saber: recombinaen laboratorio material genético que proviene de distintas especies, las cualesjamás se entrecruzarían en la naturaleza. Además de permitir que en undeterminado organismo se introduzcan genes exóticos, la ingeniería genéticaobtiene resultados que son, en alguna medida, impredecibles respecto de lafisiología y la bioquímica de los nuevos organismos obtenidos. Por último,gran parte de las transferencias genéticas y de las multiplicaciones de genesson mediadas por vectores, los cuales portan consigo algunas particularida-des indeseables: en ocasiones provienen de virus patológicos, de plásmidosbacterianos y de otros elementos genéticos móviles (transposones) concapacidad para insertarse en el genoma celular receptor y dañarlo; puedentransgredir las barreras entre especies; generar resistencia antibiótica y aúnsuperar los mecanismos de defensa que le permitirían al organismo receptoridentificar y destruir el ADN extranjero. Los riesgos anotados son difíciles de1

cuantificar –no así de identificar-, y de alguna manera son los que nospermiten diferenciar este procedimiento inédito del procedimiento convencio-nal o tradicional: ninguno de éstos últimos introducen en el organismo vivovectores invasivos que puedan insertarse al azar en los cromosomas y que,al menos en potencia, pudieran provocar afectos secundarios indeseados.

Las perspectivas que nos ofrece en la actualidad la ingeniería genéticason, a pesar de todo ello, estimulantes e intranquilizadoras a un tiempo. Lasprimeras plantas trasgénicas fueron obtenidas, por su mayor simplicidad, congenes de efectos muy específicos, como la tolerancia a herbicidas, resisten-cia a insectos, a virus o a hongos (modificación de rasgos agronómicos). Estoprometía a corto plazo un aumento en el rendimiento de los cultivos y unmejor aprovechamiento del suelo, incluyendo en ocasiones un ahorrosignificativo en el costo total del cultivo por hectárea. Otros desarrollos enestudio apuntan a mejorar las propiedades de los vegetales para seralmacenados, o a la adaptación de ciertas especies para que sean capacesde resistir condiciones ambientales adversas. Plantas transgénicas conpropiedades más amplias, como una mejor calidad nutricional debido a laincorporación de proteínas, vitaminas, composición de ácidos grasos ysuplementos minerales (modificación de la composición) ya fueron obtenidasy se encuentran en fase experimental. Algunos autores sugieren que laoposición pública a la tecnología que permite modificar genéticamente losvegetales se basa en que, en este primer estadio, la intervención científica seha orientado a beneficiar a los productores, dejando a un lado los beneficios

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE2

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996.

72

ciertos que podrían responder a la expectativa que mantienen los consumido-res.

Es importante resaltar que ambos métodos, convencionales y transgéni-cos, no son mutuamente excluyentes. Por el contrario, ellos se complemen-tan. En verdad, los transgenes han sido incorporados en variedades yamejoradas por los métodos convencionales. De tal forma las perspectivassugieren que el mejoramiento de plantas tendrá que beneficiarse de lacombinación de esas dos técnicas disponibles, las cuales ya han demostradosu eficiencia.

Tanto los nuevos genotipos obtenidos por métodos convencionales comolos obtenidos por transgénesis, necesitan ser debidamente evaluados, enespecial con relación a la salud y al medioambiente. Si bien estos controleshas sido frecuentes y más o menos estrictos, en el caso de los organismosvegetales genéticamente modificados esta necesidad se acentúa, dado queel material resultante deviene de un proceso innovador y sin familiaridad conlos métodos convencionales. Tales genotipos, por tanto, se hacen acreedoresa una evaluación más rigurosa que tienda a minimizar los riesgos eventualesque estos organismos puedan traer a la salud humana y animal (efectostóxicos, pleiotrópicos, alergenicidad, resistencia antibiótica, etc.) y almedioambiente (alteraciones genéticas de otras especies vecinas –polucióngénica-, alteraciones del ecosistema, alteraciones indeseadas en los mismosgenes del organismo manipulado, susceptibilidad, etc.).

La seguridad alimentaria y la noción de equivalencia sustancial

Se debe alcanzar la certeza razonable de que el uso intencional de unalimento –y los vegetales lo son, por excelencia-, en las condiciones previstaspara su consumo, no causará ningún daño a la salud del consumidor. Estamáxima de seguridad alimentaria sostenida por la Organization for EconomicCooperation and Development (OECD) fue oportunamente recogida por laOrganización Mundial de la Salud (OMS) en estos términos: debe existirsuficiente “garantía de que el alimento no causará ningún daño a la salud delconsumidor cuando fuera preparado y/o consumido de acuerdo con su usointencional”. Por eso se ha vuelto necesario evaluar en los vegetales esa2

seguridad buscada, cada vez que son introducidos cambios en el proceso porel cual un alimento es obtenido o cuando un nuevo proceso es introducido enesa cadena productiva. Queda claro que el ámbito de una evaluación taldependerá de la naturaleza de los peligros observados o percibidos. Estos,por regla general, se mueven en la órbita de la toxicidad (efectos agudos ycrónicos, alergenicidad, carcinogénesis), de la nutrición (efectos del procesoen los niveles y disponibilidad de nutrientes y factores anti-nutricionales), dela microbiología (efectos de los cambios en la patogenicidad y riesgos de

Page 73: Agora Philosophica Nº 5-6º

W HO / FAO, Strategies for Assessing the Saferty of Foods Produced by Biotechnology.3

Report of a Joint FAO/W HO Consultation, Geneva, W HO/ONU, 1991.

ORGANIZATION FOR ECONOMIC COOPERATION AND DEVELOPMENT (OECD),4

Saferty Evaluation for Foods Derived by Modern Biotechnology: Concepts and Principles,

Paris, OECD, 1993.

73

contaminación microbiológica), y de la ingesta (impacto del nuevo productoen los niveles de ingestión y procesamiento).

Ahora bien: la seguridad alimentaria se ha vuelto objeto de debate enestos últimos tiempos, con la llegada de organismos genéticamentemodificados que tienen pretensión alimenticia. ¿Cómo saber a ciencia ciertasi un nuevo producto modificado genéticamente es inocuo para la saludhumana y animal, como no sea consumiéndolo y estudiando directamente losefectos provocados por la ingesta? La OMS y la Food and AgricultureOrganization (FAO), organismo dependiente de las Naciones Unidas (ONU),convocaron una reunión de expertos para analizar este problema en 1990.Los asistentes acordaron entonces que la comparación entre un nuevoproducto alimenticio con otro que ya posee un estándar de seguridadaceptado y aceptable, proporciona un elemento importantísimo para laevaluación de seguridad del producto nuevo. Sin embargo, queda claro que3

esta comparación no resulta una evaluación de seguridad en sí misma, sinouna aproximación analítica para poder luego evaluar al producto novedoso ytrazar correlaciones entre él y otro alimento semejante que ya cuente con unalarga historia de consumo seguro.

Ese principio, conocido como “producto igual” (like goods) dentro delámbito del comercio y, en otros foros, como “equivalencia sustancial”, fuedesarrollado más tarde por la OECD y la Organización Mundial de Comercio.Estas sugirieron que un producto igual podía definirse como un productoidéntico, bajo todos los respectos, a otro producto, dejando a un lado lamanera en que cualquiera de ellos hubiera sido producido. Pero tambiénpodría hablarse de producto igual cuando, en ausencia de un productoidéntico, los usos y otras características del producto nuevo se asemejaranfuertemente a otro que ya existe. Basados en esa premisa, los veintinuevepaíses que conforman la OECD, alabaron la practicidad de este enfoque, ypropugnaron la adopción del principio de equivalencia sustancial para evaluarla seguridad de un alimento. “La equivalencia sustancial engloba el conceptode que, si se encuentra que un nuevo alimento o componente de alimento essustancialmente equivalente a un alimento o componente de alimentoexistente, puede ser tratado de la misma manera respecto de la seguridadque su contraparte tradicional”. 4

En Roma, durante septiembre-octubre de 1996, y como resultado de laConsulta Conjunta de Expertos FAO/OMS sobre Biotecnología y SeguridadAlimentaria, se realizó otro esfuerzo para alcanzar un consenso internacionalsobre principios y procedimientos internacionales de evaluación de seguridadde los alimentos, prestando especial atención a aquellos productos que

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE5

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996.

Mayers, P., Perspectivas internacionales en la evaluación de la seguridad de alimentos6

derivados de alimentos genéticamente modificados, en: DELLACHA, J. M., VERASTEGUI,

J. (eds.), Evaluación, manejo de riesgo y percepción pública en biotecnología agrícola ,

Buenos Aires, Foro Argentino de Biotecnología-CIDA, 2000.

74

fueran manipulados genéticamente. Una vez establecidos los estándares a5

satisfacer, la Comisión Codex Alimentarius de la OMS –la autoridad másdestacada en temas de inocuidad alimentaria- los promovería con rango deobligatoriedad para todos los países y, en paralelo, los propondría como unrequisito a satisfacer en todas las transacciones comerciales entre países.

Ahora bien, ¿qué significa, en este contexto, que los vegetales modifica-dos genéticamente sean equivalentes, en términos sustanciales, a las formasnaturales, normales, convencionales o tradicionales, de esos mismosvegetales? Pues que se ha determinado su equivalencia sustancial caracteri-zando molecularmente a la nueva especie de alimento, que se han compara-do sus características fenotípicas con otro alimento apropiado y ya conocido,que se ha analizado su composición y se la ha comparado con otro alimentoque ya está presente en la oferta alimentaria cotidiana.

Cabe preguntarse también cuáles son los elementos críticos que han deexaminarse a los fines de establecer la comparación buscada. Estos sereducen a dos: la identificación de nutrientes claves que componen alproducto y que son aquellos que tienen una incidencia importante en la dietatotal (grasas, proteínas y carbohidratos por una parte; minerales y vitaminaspor otra); y la identificación de sustancias tóxicas claves y ya conocidas, lascuales pueden estar potenciadas o elevadas de nivel en el nuevo alimento,y por lo tanto causar un daño a la salud del consumidor. Una vez identificadoslos nutrientes y los tóxicos claves en la especie nueva, se los compara con elalimento control ya conocido, con alguna de sus variedades comestibles y conla literatura científica que estima las variaciones tolerables para el alimentonatural (rango natural de variación). En un segundo momento se considerantambién las condiciones ambientales o de crecimiento (suelo, clima, etc) quepodrían afectar el nivel de nutrientes y de tóxicos presentes en el nuevovegetal, y aún sus características fenotípicas. Ahora, si se demuestra que lascaracterísticas evaluadas para el nuevo organismo y sus derivados sonequivalentes a las mismas características del alimento patrón de compara-ción, entonces se dice que la equivalencia sustancial se han establecido. 6

El concepto de equivalencia sustancial es en apariencia transparente,pero empieza a opacarse a medida que exigimos más y más de él. Es verdadque esta noción provee garantías en cuanto a la seguridad relativa delcomparado con el patrón de comparación (niveles de nutrientes, factoresantinutricionales o tóxicos). Asimismo muestra si los efectos de la modifica-ción genética de un vegetal fueron aquellos previstos, esto es, si existierono no efectos secundarios, y si ellos fueron caracterizados. Pero no podemospretender que la noción tenga un carácter unívoco, ya que la aproximación

Page 74: Agora Philosophica Nº 5-6º

W HO / FAO, Strategies for Assessing the Saferty of Foods Produced by Biotechnology.3

Report of a Joint FAO/W HO Consultation, Geneva, W HO/ONU, 1991.

ORGANIZATION FOR ECONOMIC COOPERATION AND DEVELOPMENT (OECD),4

Saferty Evaluation for Foods Derived by Modern Biotechnology: Concepts and Principles,

Paris, OECD, 1993.

73

contaminación microbiológica), y de la ingesta (impacto del nuevo productoen los niveles de ingestión y procesamiento).

Ahora bien: la seguridad alimentaria se ha vuelto objeto de debate enestos últimos tiempos, con la llegada de organismos genéticamentemodificados que tienen pretensión alimenticia. ¿Cómo saber a ciencia ciertasi un nuevo producto modificado genéticamente es inocuo para la saludhumana y animal, como no sea consumiéndolo y estudiando directamente losefectos provocados por la ingesta? La OMS y la Food and AgricultureOrganization (FAO), organismo dependiente de las Naciones Unidas (ONU),convocaron una reunión de expertos para analizar este problema en 1990.Los asistentes acordaron entonces que la comparación entre un nuevoproducto alimenticio con otro que ya posee un estándar de seguridadaceptado y aceptable, proporciona un elemento importantísimo para laevaluación de seguridad del producto nuevo. Sin embargo, queda claro que3

esta comparación no resulta una evaluación de seguridad en sí misma, sinouna aproximación analítica para poder luego evaluar al producto novedoso ytrazar correlaciones entre él y otro alimento semejante que ya cuente con unalarga historia de consumo seguro.

Ese principio, conocido como “producto igual” (like goods) dentro delámbito del comercio y, en otros foros, como “equivalencia sustancial”, fuedesarrollado más tarde por la OECD y la Organización Mundial de Comercio.Estas sugirieron que un producto igual podía definirse como un productoidéntico, bajo todos los respectos, a otro producto, dejando a un lado lamanera en que cualquiera de ellos hubiera sido producido. Pero tambiénpodría hablarse de producto igual cuando, en ausencia de un productoidéntico, los usos y otras características del producto nuevo se asemejaranfuertemente a otro que ya existe. Basados en esa premisa, los veintinuevepaíses que conforman la OECD, alabaron la practicidad de este enfoque, ypropugnaron la adopción del principio de equivalencia sustancial para evaluarla seguridad de un alimento. “La equivalencia sustancial engloba el conceptode que, si se encuentra que un nuevo alimento o componente de alimento essustancialmente equivalente a un alimento o componente de alimentoexistente, puede ser tratado de la misma manera respecto de la seguridadque su contraparte tradicional”. 4

En Roma, durante septiembre-octubre de 1996, y como resultado de laConsulta Conjunta de Expertos FAO/OMS sobre Biotecnología y SeguridadAlimentaria, se realizó otro esfuerzo para alcanzar un consenso internacionalsobre principios y procedimientos internacionales de evaluación de seguridadde los alimentos, prestando especial atención a aquellos productos que

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE5

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996.

Mayers, P., Perspectivas internacionales en la evaluación de la seguridad de alimentos6

derivados de alimentos genéticamente modificados, en: DELLACHA, J. M., VERASTEGUI,

J. (eds.), Evaluación, manejo de riesgo y percepción pública en biotecnología agrícola ,

Buenos Aires, Foro Argentino de Biotecnología-CIDA, 2000.

74

fueran manipulados genéticamente. Una vez establecidos los estándares a5

satisfacer, la Comisión Codex Alimentarius de la OMS –la autoridad másdestacada en temas de inocuidad alimentaria- los promovería con rango deobligatoriedad para todos los países y, en paralelo, los propondría como unrequisito a satisfacer en todas las transacciones comerciales entre países.

Ahora bien, ¿qué significa, en este contexto, que los vegetales modifica-dos genéticamente sean equivalentes, en términos sustanciales, a las formasnaturales, normales, convencionales o tradicionales, de esos mismosvegetales? Pues que se ha determinado su equivalencia sustancial caracteri-zando molecularmente a la nueva especie de alimento, que se han compara-do sus características fenotípicas con otro alimento apropiado y ya conocido,que se ha analizado su composición y se la ha comparado con otro alimentoque ya está presente en la oferta alimentaria cotidiana.

Cabe preguntarse también cuáles son los elementos críticos que han deexaminarse a los fines de establecer la comparación buscada. Estos sereducen a dos: la identificación de nutrientes claves que componen alproducto y que son aquellos que tienen una incidencia importante en la dietatotal (grasas, proteínas y carbohidratos por una parte; minerales y vitaminaspor otra); y la identificación de sustancias tóxicas claves y ya conocidas, lascuales pueden estar potenciadas o elevadas de nivel en el nuevo alimento,y por lo tanto causar un daño a la salud del consumidor. Una vez identificadoslos nutrientes y los tóxicos claves en la especie nueva, se los compara con elalimento control ya conocido, con alguna de sus variedades comestibles y conla literatura científica que estima las variaciones tolerables para el alimentonatural (rango natural de variación). En un segundo momento se considerantambién las condiciones ambientales o de crecimiento (suelo, clima, etc) quepodrían afectar el nivel de nutrientes y de tóxicos presentes en el nuevovegetal, y aún sus características fenotípicas. Ahora, si se demuestra que lascaracterísticas evaluadas para el nuevo organismo y sus derivados sonequivalentes a las mismas características del alimento patrón de compara-ción, entonces se dice que la equivalencia sustancial se han establecido. 6

El concepto de equivalencia sustancial es en apariencia transparente,pero empieza a opacarse a medida que exigimos más y más de él. Es verdadque esta noción provee garantías en cuanto a la seguridad relativa delcomparado con el patrón de comparación (niveles de nutrientes, factoresantinutricionales o tóxicos). Asimismo muestra si los efectos de la modifica-ción genética de un vegetal fueron aquellos previstos, esto es, si existierono no efectos secundarios, y si ellos fueron caracterizados. Pero no podemospretender que la noción tenga un carácter unívoco, ya que la aproximación

Page 75: Agora Philosophica Nº 5-6º

Nutti, M. R., Biotecnologia e suas aplicaçoês no setor de saúde e alimentaçâo, Rio de7

Janeiro, EMBRAPA, 2000, mimeo.

75

que propone puede arrojar tres resultados diversos, con lo cual la equivalen-cia sustancial ha de entenderse, al menos, en tres sentidos diferentes. 7

El primero de ellos puede expresarse como sigue: un organismo vegetalgenéticamente modificado (o su producto derivado), es equivalente sustanciala su similar tradicional ya disponible en la canasta alimentaria si se trata de:a) un ingrediente o alimento definido como bioquímicamente simple: apareceaquí una identidad bioquímica dentro de los límites de la diversidad naturaldel similar tradicional; b) un ingrediente o alimento complejo: hay identidad enrelación a la composición, valor nutricional, metabolismo, uso previsto y nivelde sustancias no deseables dentro de los límites conocidos de la diversidadnatural del similar tradicional. Se estima, en este nivel comparativo queninguna información adicional sería necesaria para establecer la seguridadalimentaria del organismo vegetal modificado genéticamente (o de suderivado).

El segundo sentido aludido refiere a que el organismo vegetal genética-mente modificado (o su derivado), es el equivalente sustancial del compara-do, con excepción de algunas características bien determinadas, es decirexceptuando algunas características muy bien definidas. En tal supuesto, siel organismo nuevo es suficientemente similar al comparado –y aquí elproblema se centra en el adverbio que a sabiendas utilizamos-, la evaluaciónde su seguridad puede ser enfocada en las diferencias existentes entre ellos.Dentro de este segundo rubro entran en consideración productos que portanun nuevo gen, productos con efectos secundarios, donde se constataalteración de los patrones de estabilidad, de patogenicidad, aparece unatransferencia de genes, etc. Es decir que la gran mayoría de los vegetales yde los productos derivados de organismos modificados genéticamente caedentro de esta categoría. Cabe decir, además, que al existir diferencias entreel elemento nuevo y el elemento de comparación, se torna necesaria unanueva evaluación de seguridad que centre su interés, exclusivamente, enesos aspectos que en un primer momento difieren.

Un tercer sentido debe hacer por fuerza referencia al organismo vegetalgenéticamente modificado (o su derivado), cuando no puede demostrarse laequivalencia sustancial con su similar tradicional, puesto que el similartradicional no existe o bien no se cuenta con características bien precisas ydeterminadas para enfocar la evaluación de seguridad alimentaria. En estecaso la evaluación de seguridad debe hacerse in extenso, y ser conducida deacuerdo con la naturaleza del nuevo producto. No poder comparar no essinónimo de inseguridad por parte del nuevo alimento. Se trata, por elcontrario, de evaluar a este producto sui generis de manera aislada, sinvalerse del trámite económico que ofrece una contraparte, la cual en estecaso no existe o bien no está disponible.

Hilerman, H., “Biotech Regulation under Attack”, Genewatch 2000; 13 (4): 1-7.8

OECD, Saferty considerations for biotechnology, Paris, OECD, 1993.9

76

Equivalencia sustancial: una crítica

Parecería a simple vista que el modelo utilizado para evaluar la equivalenciasustancial entre dos calidades de alimentos adolece de ciertas limitaciones.En primer término esa validación ha de alcanzarse mediante estudios conanimales, ya que no directamente con seres humanos. En segundo lugar hade aplicársele al nuevo evento un factor de seguridad cien veces mayor queel requerido para el producto natural; lo cual resulta imposible en la práctica.La experimentación farmacológica realiza pruebas a largo plazo convoluntarios, muchas veces rentados, para administrar dosis 10 vecessuperiores a la terapéutica y de esta manera constatar la aparición de efectosadversos. En el caso de los organismos modificados genéticamentedestinados a la alimentación, en cambio, para alcanzar la misma tranquilidad,habría que proceder a sobre-alimentar humanos con raciones imposibles desoportar (10x). En tercer lugar, la complejidad de esos análisis –a vecesmeros ejercicios mentales- tornan difícil la evaluación del producto testeadorespecto de la dieta control. Por último, se hace patente que cualquierresultado adverso que arroje el procedimiento resulta también de interpreta-ción complicada. Pero la noción de equivalencia sustancial puede ser8

sometida a crítica desde otras perspectivas, más globales y prometedorasque las aquí señaladas ahora.

Los defensores de la transgénesis –algunos científicos, organizacionesinternacionales, productores, etc.-, insisten, a nuestro parecer erróneamente,en que no hay mayor diferencia entre los procedimientos tradicionales yconvencionales de mejoramiento vegetal y el moderno método aportado porla ingeniería genética. Quizá por eso, hasta la fecha, la evaluación deseguridad de organismos genéticamente modificados tiene muchos elemen-tos en común con la evaluación de seguridad de alimentos no modificados.Pero llegado el momento crítico, un nuevo evento tiene que compararse conalgún producto que tenga un patrón de seguridad ya determinado, general-mente el producto similar convencional, para demostrar su equivalencia, talcomo hemos apuntado más arriba. Por lo tanto, el mecanismo más práctico(no necesariamente el más riguroso) para lograr la determinación de laseguridad alimentaria buscada es determinar “si el producto obtenido a travésde la moderna biotecnología es sustancialmente equivalente al análogoconvencional del producto, cuando éste existiese”. La FAO / OMS concluyó9

a este respecto, como ya señalamos, que no existía diferencia ninguna entrela composición de un producto alimenticio derivado de organismos modifica-dos genéticamente y otro obtenido por métodos tradicionales.

En cualquiera de los sentidos ya descriptos de la noción, establecerequivalencia sustancial implica una comparación genética entre el organismogenéticamente modificado y el similar convencional; la comparaciónagronómica del organismo genéticamente modificado con el similar conven-

Page 76: Agora Philosophica Nº 5-6º

Nutti, M. R., Biotecnologia e suas aplicaçoês no setor de saúde e alimentaçâo, Rio de7

Janeiro, EMBRAPA, 2000, mimeo.

75

que propone puede arrojar tres resultados diversos, con lo cual la equivalen-cia sustancial ha de entenderse, al menos, en tres sentidos diferentes. 7

El primero de ellos puede expresarse como sigue: un organismo vegetalgenéticamente modificado (o su producto derivado), es equivalente sustanciala su similar tradicional ya disponible en la canasta alimentaria si se trata de:a) un ingrediente o alimento definido como bioquímicamente simple: apareceaquí una identidad bioquímica dentro de los límites de la diversidad naturaldel similar tradicional; b) un ingrediente o alimento complejo: hay identidad enrelación a la composición, valor nutricional, metabolismo, uso previsto y nivelde sustancias no deseables dentro de los límites conocidos de la diversidadnatural del similar tradicional. Se estima, en este nivel comparativo queninguna información adicional sería necesaria para establecer la seguridadalimentaria del organismo vegetal modificado genéticamente (o de suderivado).

El segundo sentido aludido refiere a que el organismo vegetal genética-mente modificado (o su derivado), es el equivalente sustancial del compara-do, con excepción de algunas características bien determinadas, es decirexceptuando algunas características muy bien definidas. En tal supuesto, siel organismo nuevo es suficientemente similar al comparado –y aquí elproblema se centra en el adverbio que a sabiendas utilizamos-, la evaluaciónde su seguridad puede ser enfocada en las diferencias existentes entre ellos.Dentro de este segundo rubro entran en consideración productos que portanun nuevo gen, productos con efectos secundarios, donde se constataalteración de los patrones de estabilidad, de patogenicidad, aparece unatransferencia de genes, etc. Es decir que la gran mayoría de los vegetales yde los productos derivados de organismos modificados genéticamente caedentro de esta categoría. Cabe decir, además, que al existir diferencias entreel elemento nuevo y el elemento de comparación, se torna necesaria unanueva evaluación de seguridad que centre su interés, exclusivamente, enesos aspectos que en un primer momento difieren.

Un tercer sentido debe hacer por fuerza referencia al organismo vegetalgenéticamente modificado (o su derivado), cuando no puede demostrarse laequivalencia sustancial con su similar tradicional, puesto que el similartradicional no existe o bien no se cuenta con características bien precisas ydeterminadas para enfocar la evaluación de seguridad alimentaria. En estecaso la evaluación de seguridad debe hacerse in extenso, y ser conducida deacuerdo con la naturaleza del nuevo producto. No poder comparar no essinónimo de inseguridad por parte del nuevo alimento. Se trata, por elcontrario, de evaluar a este producto sui generis de manera aislada, sinvalerse del trámite económico que ofrece una contraparte, la cual en estecaso no existe o bien no está disponible.

Hilerman, H., “Biotech Regulation under Attack”, Genewatch 2000; 13 (4): 1-7.8

OECD, Saferty considerations for biotechnology, Paris, OECD, 1993.9

76

Equivalencia sustancial: una crítica

Parecería a simple vista que el modelo utilizado para evaluar la equivalenciasustancial entre dos calidades de alimentos adolece de ciertas limitaciones.En primer término esa validación ha de alcanzarse mediante estudios conanimales, ya que no directamente con seres humanos. En segundo lugar hade aplicársele al nuevo evento un factor de seguridad cien veces mayor queel requerido para el producto natural; lo cual resulta imposible en la práctica.La experimentación farmacológica realiza pruebas a largo plazo convoluntarios, muchas veces rentados, para administrar dosis 10 vecessuperiores a la terapéutica y de esta manera constatar la aparición de efectosadversos. En el caso de los organismos modificados genéticamentedestinados a la alimentación, en cambio, para alcanzar la misma tranquilidad,habría que proceder a sobre-alimentar humanos con raciones imposibles desoportar (10x). En tercer lugar, la complejidad de esos análisis –a vecesmeros ejercicios mentales- tornan difícil la evaluación del producto testeadorespecto de la dieta control. Por último, se hace patente que cualquierresultado adverso que arroje el procedimiento resulta también de interpreta-ción complicada. Pero la noción de equivalencia sustancial puede ser8

sometida a crítica desde otras perspectivas, más globales y prometedorasque las aquí señaladas ahora.

Los defensores de la transgénesis –algunos científicos, organizacionesinternacionales, productores, etc.-, insisten, a nuestro parecer erróneamente,en que no hay mayor diferencia entre los procedimientos tradicionales yconvencionales de mejoramiento vegetal y el moderno método aportado porla ingeniería genética. Quizá por eso, hasta la fecha, la evaluación deseguridad de organismos genéticamente modificados tiene muchos elemen-tos en común con la evaluación de seguridad de alimentos no modificados.Pero llegado el momento crítico, un nuevo evento tiene que compararse conalgún producto que tenga un patrón de seguridad ya determinado, general-mente el producto similar convencional, para demostrar su equivalencia, talcomo hemos apuntado más arriba. Por lo tanto, el mecanismo más práctico(no necesariamente el más riguroso) para lograr la determinación de laseguridad alimentaria buscada es determinar “si el producto obtenido a travésde la moderna biotecnología es sustancialmente equivalente al análogoconvencional del producto, cuando éste existiese”. La FAO / OMS concluyó9

a este respecto, como ya señalamos, que no existía diferencia ninguna entrela composición de un producto alimenticio derivado de organismos modifica-dos genéticamente y otro obtenido por métodos tradicionales.

En cualquiera de los sentidos ya descriptos de la noción, establecerequivalencia sustancial implica una comparación genética entre el organismogenéticamente modificado y el similar convencional; la comparaciónagronómica del organismo genéticamente modificado con el similar conven-

Page 77: Agora Philosophica Nº 5-6º

USA: District Court for the District of Columbia. Alliance for Bio-Integrity et al. vs. Donna10

Shalala et al. C ivil Action 98-1300, 1998. También FAGAN, J. B., The Failings of the

Principle of Substantial Equivalence, USA, PSRAST, 1998.

77

cional (diferentes locales, diversas generaciones, diferentes presiones); y lacomparación química estadísticamente válida del organismo genéticamentemodificado con el similar convencional (composición centesimal, nutrientescríticos, antinutrientes y componentes tóxicos, metabolitos relevantes). Dichode manera más sencilla: equivalencia sustancial significa en la práctica quelas propiedades generales de un vegetal genéticamente modificado sonsimilares a las del vegetal tradicional, el cual no exhibe modificación alguna.Esta presunción de identidad remite, como sostenemos, a ciertos aspectosbien delimitados, es decir a un número acotado de variables. No parece lícito,entonces, extender esa equivalencia más allá de sus límites iniciales, hastaabarcar otros aspectos no contemplados en la comparación primera. Es decir,comparaciones agronómicas y químicas no pueden responder respecto de laequivalencia de consumir durante un largo período de tiempo vegetalestradicionales en relación al consumo a largo plazo de vegetales genéticamen-te modificados. El biólogo molecular norteamericano John B. Fagan defendióidéntico argumento en el juicio que le siguió la Alianza para la Bio-Integridada la Food and Drug Administration (FDA) en los Estados Unidos de Norteamé-rica durante 1998: las comparaciones entre organismos bajo parámetrosexclusivamente químicos sólo puede detectar sustancias previstas, perojamás determinar inocuidad. Según opina, los riesgos previsibles para lasalud humana sólo pueden minimizarse si se echa mano a una experimenta-ción toxicológica con voluntarios pagos que acepten llevar adelante pruebasextendidas en el tiempo. Y aún así, persistiría cierto riesgo residual. 10

La primera crítica fuerte de la noción estudiada se apoya pues en el usodel adjetivo “sustancial” que los expertos utilizan para indicar una equivalen-cia que, a lo sumo, apunta a ciertos accidentes presentes en las sustanciascomparadas. Que algunos de estos accidentes sean candidatos a serobservados no significa que todos los accidentes de la sustancia lo sean, ytampoco que la sustancia en análisis alcance, efectivamente, la equivalenciao la identidad con otra. Proponemos a modo de ilustración un ejemplo burdopero efectivo: podríamos acordar que tanto la ballena como la vaca sonmamíferos, y también que ambos animales emiten sonidos, si es quedecidimos estudiar bajo la luz de estos dos parámetros a las bestias encuestión; pero esas pocas características comunes no nos permiten decretarsu equivalencia sustancial y afirmar sin lugar a dudas que una ballena esequivalente a una vaca. En cualquier caso cada vez que estuviéramosdiciendo algo así, debería interpretarse que uno y otro animal son equivalen-tes sólo tomando en consideración los estándares prefijados. Y esto,conceptualmente, no puede en ningún momento confundirse con unaequivalencia de tipo sustancial.

Las cosas se complican aún más si de acuerdo a cada evento aconsiderar se modifican las categorías de la comparación. La FAO/OMSadmite que determinar la equivalencia sustancial es un proceso dinámico y W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE11

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996: 4-5.

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE12

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO / ONU, 1996: 8. El subrayado es nuestro.

78

analítico. Pero, cae en arbitrariedad cuando afirma que “La comparaciónpuede ser una tarea muy sencilla o muy extensa, dependiendo de la cantidadde información disponible y de la naturaleza del alimento o componentealimentario de que se trate. Las características tomadas como referencia paraefectuar comparaciones de equivalencia han de ser necesariamente flexiblesy variarán con el tiempo a medida que cambien las necesidades de laindustria de elaboración de alimentos y los consumidores, así como laexperiencia”. Una proposición semejante parece admitir que puede11

compararse el nuevo evento con cualquier otra cosa que convenga en esemomento, de acuerdo con los objetivos que se pretenda alcanzar. Si nuestraballena no se asemeja a nuestra vaca respecto del hábitat que disfrutan,entonces queda habilitada la posibilidad de cambiar los parámetros decomparación buscando aires más benignos, como por ejemplo cotejarlasrespecto de su naturaleza de vertebrados. Y aún si resultara que uno y otroanimal son en un todo incomparables, entonces, puede echarse mano a unúltimo trámite desesperado: comparar a la ballena con cualquier otra cosa,según se presente la conveniencia del productor, fabricante o industrialinteresado. En la práctica, la noción de equivalencia sustancial se muevedentro de esta órbita anárquica, pues permite comparar la línea transgénicade un vegetal modificado con cualquier otra variedad dentro de una especiedada, ¡e incluso con una variedad imaginaria e inexistente conformada por unconjunto de características que se hayan ido seleccionando entre todas lasvariedades a la mano!

El despropósito continúa modulándose en otro tono en el informe expertoal que remitimos, cuando se tranquiliza a aquellos productores que se sientendefraudados por no haber alcanzado a demostrar (todavía) la equivalenciasustancial de su novedoso producto. Si éste se parece al término decomparación, excepción hecha de ciertas “diferencias definidas”, “la posteriorevaluación de seguridad deberá centrarse únicamente en las diferenciasdefinidas” identificadas. Tal procedimiento analítico es de por sí falaz, ya12

que componente a componente, siempre habrá dentro de los reinos animalo vegetal algún individuo que cumpla a carta cabal su papel de patrón decomparación y, gracias a él, la diferencia bien definida que se vuelve aevaluar, pasará a ser aceptada formando parte de la categoría GRAS:generally recognized as safe (generalmente reconocidos como seguros). Noresulta sencillo imaginar un producto que no alcanzara equivalenciasustancial con algún otro, o que al menos no obtuviera su categoría GRAS,si se selecciona muy cuidadosamente al producto que ha de servir comoreferencia en la comparación.

Page 78: Agora Philosophica Nº 5-6º

USA: District Court for the District of Columbia. Alliance for Bio-Integrity et al. vs. Donna10

Shalala et al. C ivil Action 98-1300, 1998. También FAGAN, J. B., The Failings of the

Principle of Substantial Equivalence, USA, PSRAST, 1998.

77

cional (diferentes locales, diversas generaciones, diferentes presiones); y lacomparación química estadísticamente válida del organismo genéticamentemodificado con el similar convencional (composición centesimal, nutrientescríticos, antinutrientes y componentes tóxicos, metabolitos relevantes). Dichode manera más sencilla: equivalencia sustancial significa en la práctica quelas propiedades generales de un vegetal genéticamente modificado sonsimilares a las del vegetal tradicional, el cual no exhibe modificación alguna.Esta presunción de identidad remite, como sostenemos, a ciertos aspectosbien delimitados, es decir a un número acotado de variables. No parece lícito,entonces, extender esa equivalencia más allá de sus límites iniciales, hastaabarcar otros aspectos no contemplados en la comparación primera. Es decir,comparaciones agronómicas y químicas no pueden responder respecto de laequivalencia de consumir durante un largo período de tiempo vegetalestradicionales en relación al consumo a largo plazo de vegetales genéticamen-te modificados. El biólogo molecular norteamericano John B. Fagan defendióidéntico argumento en el juicio que le siguió la Alianza para la Bio-Integridada la Food and Drug Administration (FDA) en los Estados Unidos de Norteamé-rica durante 1998: las comparaciones entre organismos bajo parámetrosexclusivamente químicos sólo puede detectar sustancias previstas, perojamás determinar inocuidad. Según opina, los riesgos previsibles para lasalud humana sólo pueden minimizarse si se echa mano a una experimenta-ción toxicológica con voluntarios pagos que acepten llevar adelante pruebasextendidas en el tiempo. Y aún así, persistiría cierto riesgo residual. 10

La primera crítica fuerte de la noción estudiada se apoya pues en el usodel adjetivo “sustancial” que los expertos utilizan para indicar una equivalen-cia que, a lo sumo, apunta a ciertos accidentes presentes en las sustanciascomparadas. Que algunos de estos accidentes sean candidatos a serobservados no significa que todos los accidentes de la sustancia lo sean, ytampoco que la sustancia en análisis alcance, efectivamente, la equivalenciao la identidad con otra. Proponemos a modo de ilustración un ejemplo burdopero efectivo: podríamos acordar que tanto la ballena como la vaca sonmamíferos, y también que ambos animales emiten sonidos, si es quedecidimos estudiar bajo la luz de estos dos parámetros a las bestias encuestión; pero esas pocas características comunes no nos permiten decretarsu equivalencia sustancial y afirmar sin lugar a dudas que una ballena esequivalente a una vaca. En cualquier caso cada vez que estuviéramosdiciendo algo así, debería interpretarse que uno y otro animal son equivalen-tes sólo tomando en consideración los estándares prefijados. Y esto,conceptualmente, no puede en ningún momento confundirse con unaequivalencia de tipo sustancial.

Las cosas se complican aún más si de acuerdo a cada evento aconsiderar se modifican las categorías de la comparación. La FAO/OMSadmite que determinar la equivalencia sustancial es un proceso dinámico y W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE11

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996: 4-5.

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE12

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO / ONU, 1996: 8. El subrayado es nuestro.

78

analítico. Pero, cae en arbitrariedad cuando afirma que “La comparaciónpuede ser una tarea muy sencilla o muy extensa, dependiendo de la cantidadde información disponible y de la naturaleza del alimento o componentealimentario de que se trate. Las características tomadas como referencia paraefectuar comparaciones de equivalencia han de ser necesariamente flexiblesy variarán con el tiempo a medida que cambien las necesidades de laindustria de elaboración de alimentos y los consumidores, así como laexperiencia”. Una proposición semejante parece admitir que puede11

compararse el nuevo evento con cualquier otra cosa que convenga en esemomento, de acuerdo con los objetivos que se pretenda alcanzar. Si nuestraballena no se asemeja a nuestra vaca respecto del hábitat que disfrutan,entonces queda habilitada la posibilidad de cambiar los parámetros decomparación buscando aires más benignos, como por ejemplo cotejarlasrespecto de su naturaleza de vertebrados. Y aún si resultara que uno y otroanimal son en un todo incomparables, entonces, puede echarse mano a unúltimo trámite desesperado: comparar a la ballena con cualquier otra cosa,según se presente la conveniencia del productor, fabricante o industrialinteresado. En la práctica, la noción de equivalencia sustancial se muevedentro de esta órbita anárquica, pues permite comparar la línea transgénicade un vegetal modificado con cualquier otra variedad dentro de una especiedada, ¡e incluso con una variedad imaginaria e inexistente conformada por unconjunto de características que se hayan ido seleccionando entre todas lasvariedades a la mano!

El despropósito continúa modulándose en otro tono en el informe expertoal que remitimos, cuando se tranquiliza a aquellos productores que se sientendefraudados por no haber alcanzado a demostrar (todavía) la equivalenciasustancial de su novedoso producto. Si éste se parece al término decomparación, excepción hecha de ciertas “diferencias definidas”, “la posteriorevaluación de seguridad deberá centrarse únicamente en las diferenciasdefinidas” identificadas. Tal procedimiento analítico es de por sí falaz, ya12

que componente a componente, siempre habrá dentro de los reinos animalo vegetal algún individuo que cumpla a carta cabal su papel de patrón decomparación y, gracias a él, la diferencia bien definida que se vuelve aevaluar, pasará a ser aceptada formando parte de la categoría GRAS:generally recognized as safe (generalmente reconocidos como seguros). Noresulta sencillo imaginar un producto que no alcanzara equivalenciasustancial con algún otro, o que al menos no obtuviera su categoría GRAS,si se selecciona muy cuidadosamente al producto que ha de servir comoreferencia en la comparación.

Page 79: Agora Philosophica Nº 5-6º

Ho, M. W ., STEINBRECHER, R. A. Fallos fatales en la evaluación de seguridad de los13

alimentos, Madrid, Fundación 1° de mayo, 2001.

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE14

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996: 5.

79

Algunos autores han criticado muy duramente al Informe Conjunto FAO/OMS sobre Tecnología y Seguridad de los Alimentos, alegando que lainformación básica requerida allí para evaluar la equivalencia sustancial esinsuficiente. Entre las omisiones que se señalan están la falta de requeri-13

miento experimental para descartar la propensión del nuevo organismotransgénico a generar virus patógenos por recombinación, la falta deobligatoriedad para declarar la presencia de genes marcadores –en especiallos genes marcadores de resistencia antibiótica- en el organismo a analizar,la ausencia de directivas que permitan documentar la estabilidad de lostransgenes –en su inserción, pero también en su expresión y en la línea degeneraciones transgénicas sucesivas- puesto que se conoce sobradamentela manera inesperada de comportarse que manifiestan los vegetalesmodificados genéticamente. Por otro lado observan también que no seespecifica con detalle el tipo de pruebas moleculares, fenotípicas y de análisisde la composición que son necesarios para determinar la equivalencia que sequiere establecer. Estos señalamientos apuntan a subrayar la necesidadimperiosa de discriminar los productos en origen, de rotularlos, y hacer suseguimiento una vez que han salido al mercado. Este rastreo (trazabilidad)de los pasos seguidos por estos organismos modificados por la ingenieríagenética es una regla de oro para garantizar la defensa de la salud pública y,oportunamente, también la del medioambiente.

Con cosas más serias todavía podemos tropezar al leer el InformeConjunto FAO / OMS sobre Biotecnología y Seguridad de Alimentos. Estedocumento admite que una evaluación de seguridad de los organismosmodificados por ingeniería genética debe tomar en consideración tanto losefectos intencionados perseguidos como los no-intencionados o indirectos eindeseables. El elenco de éstos se restringe, sin embargo, a los cambios14

morfológicos y fenotípicos más groseros, a las alteraciones de los nutrientesclave y al aumento de los niveles de toxinas naturales. Ninguna exigencia semenciona respecto de pruebas montadas para detectar, de intento, aquellosefectos imprevistos no-intencionados que pudieran haberse producido. Así,entonces, toda la normativa parece encaminarse hacia la detección de losefectos intencionados y, en la medida en que haya buena voluntad dehacerlo, pueden también rastrearse sistemáticamente los efectos no-intencionados.

La preocupación expresada aquí dista de ser teórica, puesto que ya sehan producido accidentes que responden a esta causa. Algunos de ellos nopasaron desapercibidos a la severa evaluación de seguridad realizada por losmismos productores, otros en cambio terminaron con víctimas fatales y unalto número de personas afectadas. Citemos apenas como garantía de lodicho a la epidemia del síndrome de eosinofilia-mialgia en 1989 en los USA,

Nottinham, S., Eat your Genes, London, ZED, 1998.15

Citado en: Cely Galindo, G., Genética, el mundo de los transgénicos, Bogotá, 3R16

editores, 2000: 218.

80

a la levadura que portaba enzimas glicolíticos con el propósito de aumentarsu fermentación y fracasó a causa de sus efectos tóxicos y mutagénicos(1995), a las plantas de tabaco que comenzaron a producir imprevistamenteácido octodecatetranoico (1996), a la soja que portaba un gen de la nuez deBrasil que terminó siendo alergénica (1996), y un etcétera muy sugestivo quepuede ampliarse día a día si se dispone de tiempo para rastrear el asunto enInternet. Otro tanto ocurre con el reino animal: en los últimos tiempos se haescrito mucho sobre la oveja Tracy, manipulada genéticamente para queproduzca en su leche grandes cantidades de alfa-antitripsina. Su informacióngenética actual incorpora un gran segmento de ADN humano, pero algunosestán alarmados por la posible recombinación de secuencias víricas humanasy de oveja, pues este efecto indeseado no ha sido sometido a especialevaluación. Iguales sospechas despertó la manipulación de la leche vacunapor ingeniería genética, procedimiento que luego se utilizó en cabras yovejas: aunque se estudiaron a largo plazo los efectos del procedimientosobre la salud de los animales no se hizo lo propio sobre el efecto delconsumo prolongado de leche tratada en seres humanos. 15

Dejemos a un lado ahora la ingeniería genética en animales y volvamosa nuestra cuestión en estudio desde otro ángulo. La noción de equivalenciasustancial sugiere que un vegetal modificado genéticamente es similar alvegetal no transgénico, si se exceptúa el fenotipo aportado por el transgen.Dada esta similitud, su comportamiento en un agrosistema determinadotambién sería semejante. Por lo tanto se plantea la hipótesis de que laprobabilidad de un eventual flujo genético desde una planta genéticamentemejorada hasta una planta silvestre o viceversa, es igual a la probabilidad deflujo genético desde una planta mejorada por métodos convencionales haciaotras o viceversa. Ricardo Peñuela Pava a nota con sagacidad, oponiéndosea esta suposición, que existe una diferencia entre ambos comportamientos,y que la diferencia radica en el impacto que alcance el flujo genético en unoy otro tipo de planta a nivel de poblaciones.16

La transferencia genética horizontal entre especies que usualmente nose reproducen entre sí es un fenómeno descripto hace más de veinte añosentre bacterias y virus. En la actualidad hay evidencia directa e indirecta deeste proceso (por conjugación entre célula y célula, por transducción con laayuda de virus o por transformación gracias a la absorción directa de ADN porparte de una bacteria) registrada entre hongos; entre hongos y plantas; entreinsectos; entre bacterias y protozoos; entre bacterias, plantas y animalessuperiores. Un gen transferido a una especie determinada puede, eventual-mente, llegar a todas las demás especies del planeta, aunque existen muypocos estudios publicados sobre la frecuencia precisa de la transferencia

Page 80: Agora Philosophica Nº 5-6º

Ho, M. W ., STEINBRECHER, R. A. Fallos fatales en la evaluación de seguridad de los13

alimentos, Madrid, Fundación 1° de mayo, 2001.

W ORLD HEALTH ORGANIZATION (W HO), FOOD AND AGRICULTURE14

ORGANIZATION (FAO), Biotechnology and Food Saferty. Report of a Joint FAO/W HO

Consultation, Roma, W HO/ONU, 1996: 5.

79

Algunos autores han criticado muy duramente al Informe Conjunto FAO/OMS sobre Tecnología y Seguridad de los Alimentos, alegando que lainformación básica requerida allí para evaluar la equivalencia sustancial esinsuficiente. Entre las omisiones que se señalan están la falta de requeri-13

miento experimental para descartar la propensión del nuevo organismotransgénico a generar virus patógenos por recombinación, la falta deobligatoriedad para declarar la presencia de genes marcadores –en especiallos genes marcadores de resistencia antibiótica- en el organismo a analizar,la ausencia de directivas que permitan documentar la estabilidad de lostransgenes –en su inserción, pero también en su expresión y en la línea degeneraciones transgénicas sucesivas- puesto que se conoce sobradamentela manera inesperada de comportarse que manifiestan los vegetalesmodificados genéticamente. Por otro lado observan también que no seespecifica con detalle el tipo de pruebas moleculares, fenotípicas y de análisisde la composición que son necesarios para determinar la equivalencia que sequiere establecer. Estos señalamientos apuntan a subrayar la necesidadimperiosa de discriminar los productos en origen, de rotularlos, y hacer suseguimiento una vez que han salido al mercado. Este rastreo (trazabilidad)de los pasos seguidos por estos organismos modificados por la ingenieríagenética es una regla de oro para garantizar la defensa de la salud pública y,oportunamente, también la del medioambiente.

Con cosas más serias todavía podemos tropezar al leer el InformeConjunto FAO / OMS sobre Biotecnología y Seguridad de Alimentos. Estedocumento admite que una evaluación de seguridad de los organismosmodificados por ingeniería genética debe tomar en consideración tanto losefectos intencionados perseguidos como los no-intencionados o indirectos eindeseables. El elenco de éstos se restringe, sin embargo, a los cambios14

morfológicos y fenotípicos más groseros, a las alteraciones de los nutrientesclave y al aumento de los niveles de toxinas naturales. Ninguna exigencia semenciona respecto de pruebas montadas para detectar, de intento, aquellosefectos imprevistos no-intencionados que pudieran haberse producido. Así,entonces, toda la normativa parece encaminarse hacia la detección de losefectos intencionados y, en la medida en que haya buena voluntad dehacerlo, pueden también rastrearse sistemáticamente los efectos no-intencionados.

La preocupación expresada aquí dista de ser teórica, puesto que ya sehan producido accidentes que responden a esta causa. Algunos de ellos nopasaron desapercibidos a la severa evaluación de seguridad realizada por losmismos productores, otros en cambio terminaron con víctimas fatales y unalto número de personas afectadas. Citemos apenas como garantía de lodicho a la epidemia del síndrome de eosinofilia-mialgia en 1989 en los USA,

Nottinham, S., Eat your Genes, London, ZED, 1998.15

Citado en: Cely Galindo, G., Genética, el mundo de los transgénicos, Bogotá, 3R16

editores, 2000: 218.

80

a la levadura que portaba enzimas glicolíticos con el propósito de aumentarsu fermentación y fracasó a causa de sus efectos tóxicos y mutagénicos(1995), a las plantas de tabaco que comenzaron a producir imprevistamenteácido octodecatetranoico (1996), a la soja que portaba un gen de la nuez deBrasil que terminó siendo alergénica (1996), y un etcétera muy sugestivo quepuede ampliarse día a día si se dispone de tiempo para rastrear el asunto enInternet. Otro tanto ocurre con el reino animal: en los últimos tiempos se haescrito mucho sobre la oveja Tracy, manipulada genéticamente para queproduzca en su leche grandes cantidades de alfa-antitripsina. Su informacióngenética actual incorpora un gran segmento de ADN humano, pero algunosestán alarmados por la posible recombinación de secuencias víricas humanasy de oveja, pues este efecto indeseado no ha sido sometido a especialevaluación. Iguales sospechas despertó la manipulación de la leche vacunapor ingeniería genética, procedimiento que luego se utilizó en cabras yovejas: aunque se estudiaron a largo plazo los efectos del procedimientosobre la salud de los animales no se hizo lo propio sobre el efecto delconsumo prolongado de leche tratada en seres humanos. 15

Dejemos a un lado ahora la ingeniería genética en animales y volvamosa nuestra cuestión en estudio desde otro ángulo. La noción de equivalenciasustancial sugiere que un vegetal modificado genéticamente es similar alvegetal no transgénico, si se exceptúa el fenotipo aportado por el transgen.Dada esta similitud, su comportamiento en un agrosistema determinadotambién sería semejante. Por lo tanto se plantea la hipótesis de que laprobabilidad de un eventual flujo genético desde una planta genéticamentemejorada hasta una planta silvestre o viceversa, es igual a la probabilidad deflujo genético desde una planta mejorada por métodos convencionales haciaotras o viceversa. Ricardo Peñuela Pava a nota con sagacidad, oponiéndosea esta suposición, que existe una diferencia entre ambos comportamientos,y que la diferencia radica en el impacto que alcance el flujo genético en unoy otro tipo de planta a nivel de poblaciones.16

La transferencia genética horizontal entre especies que usualmente nose reproducen entre sí es un fenómeno descripto hace más de veinte añosentre bacterias y virus. En la actualidad hay evidencia directa e indirecta deeste proceso (por conjugación entre célula y célula, por transducción con laayuda de virus o por transformación gracias a la absorción directa de ADN porparte de una bacteria) registrada entre hongos; entre hongos y plantas; entreinsectos; entre bacterias y protozoos; entre bacterias, plantas y animalessuperiores. Un gen transferido a una especie determinada puede, eventual-mente, llegar a todas las demás especies del planeta, aunque existen muypocos estudios publicados sobre la frecuencia precisa de la transferencia

Page 81: Agora Philosophica Nº 5-6º

Kraczewer, J., Riesgos transgénicos para la salud humana, Buenos Aires, MAPO, 2001:17

57-62.

Andorno, R., “El ‘principio de precaución’: un nuevo estandar jurídico para la era1 8

tecnológica”, La Ley, en prensa; Pfeiffer, M. L. “El principio de precaución. Su aplicación

al ámbito de las investigaciones biotecnológicas”, en este mismo volumen de Agora

Philosophica.

81

genética horizontal en condiciones naturales. Si bien este es un problema17

que refiere principalmente a los impactos de la ingeniería genética sobre elambiente, no es menos cierto que el fenómeno tiene también enormesimplicaciones respecto de las normas de bioseguridad que han de exigírselea la liberación de cualquier organismo inicialmente confinado. Sueleapuntarse que los vectores artificiales están muy modificados, y que a ello seagrega su inestabilidad, por lo que se muestran más propensos a movilizarsey a recombinarse. Estas características han generado abundante literaturacientífica, en especial referida a la resistencia antibiótica y a la resistenciacruzada.

Un autor argentino denuncia que el principio de equivalencia sustancialfue “inventado” por abogados de la corporación biotecnológica con elpropósito evidente de facilitar la rápida aprobación de los alimentos transgéni-cos, aún si se carecía de bases científicas que apoyaran su pertinencia. Estaopinión es quizás errada pero, con todo, poco importa si la confección de esanoción partió de esos grupos o si fue recién amañada por los funcionarios dela FAO / OMS con el correr de las deliberaciones sobre organismosmodificados genéticamente tal como aquí anotamos. Es importante subrayar,en cambio, que un evento singular –es decir, una inserción de materialgenético de una especie a otra, echando mano de la tecnología recombinantedel ADN- genera, potencialmente al menos, efectos colaterales indeseados.Aún si llegara a confirmarse de manera taxativa la inocuidad de un tipoespecífico de evento transgénico, ello no importaría que cualquier otrotransgénico llegara a gozar de idéntica inocuidad. Ni tampoco que el mismovegetal, sometido a una inserción diferente de ADN extraño en otro punto desu propia cadena de ADN, se comportara de igual manera que su parientearriba mencionado, aunque la inserción fuera idéntica y el único cambiovisible lo constituyera el punto de inserción. La evaluación caso a caso parececonstituir aquí una regla de oro que no puede, bajo ningún aspecto, pasarsepor alto. Es en este sentido que el principio de equivalencia sustancial entraen colisión con el principio precautorio, bajo el supuesto falaz de que todo18

aquello que vale para algo en un determinado momento y en un determinadolugar valdrá también para todo lo similar y en otros tiempos y otros sitios,como si los sistemas abiertos y dinámicos de la biosfera se comportaran demanera monótona e invariante. Pareciera aquí, una vez más, que la ‘eviden-cia científica’ (es decir, la inmediatez del dato experimental controlado) ocultala importancia vital que encierra la ‘evidencia no científica’ esto es, lapalmaria convicción aún no demostrada de manera científica en condicionestemporales y ambientales no controladas.

82

Conclusión

El término riesgo surgió en Europa hacia el final del Renacimiento y seconsolidó en los inicios de la revolución industrial. Los navegantes italianosutilizaban ya en el siglo XVI el verbo riscare para describir la peligrosanavegación entre las rocas semisumergidas, y desde allí se popularizó su usoy se lo extendió a otras áreas más alejadas. En el siglo XVIII se lo relacionócon los ámbitos laborales y los accidentes de trabajo; en el siglo XX, despuésde la Segunda Guerra Mundial, con la utilización bélica de la energía nuclear.Hoy, entre nosotros, el riesgo se vincula mediante la teoría de los juegos y lade las probabilidades, con el despliegue tecnocientífico fomentado por acciónhumana, especialmente en el terreno de la biotecnología. Vivimos inmersosen sociedades de riesgo, y nos avenimos a correrlos a cada paso, en nuestroafán por ir más lejos. Sin embargo esta valentía no puede transformarse entemeridad, y es aquí donde entra a jugar un papel de importancia laevaluación de riesgos y las distintas medidas de bioseguridad que deben seradoptadas, de cara a las situaciones o eventos indeseables que podrían seranticipados por concurso de la razón.

Ha de aceptarse como un ingrediente insoslayable, a pesar de ello, queningún sistema de evaluación de riesgos es completo o infalible. Lasregulaciones pueden resultar insuficientes y los mecanismos de controlrudimentarios para prevenir, minimizar o eliminar por completo todos losriesgos inherentes a las actividades de investigación, producción, enseñanzay desarrollo tecnológico. Han sido estos riesgos los que nos han permitidoadoptar regulaciones tendientes a precavernos de los daños presumiblementederivados de las novedosas tecnologías (del latín precavere, estar en guardiacontra un riesgo que se presupone), y no simplemente a prevenirnos de ellos(del latín prevenire, impedir que algo ya evaluado como negativo efectivamen-te ocurra). La industria farmacéutica, por ejemplo, donde los organismos vivosmodificados también son utilizados, ha sido menos golpeada por lapercepción pública desfavorable a las técnicas de ingeniería genética. Estimoque no es casual que ello ocurra por cuanto las pruebas que esta industriarealiza con sus productos, antes de lanzarlos al mercado, son muy rigurosas.Los productos liberados finalmente para su utilización sufren una merma del3% aproximadamente, cuando algunos de ellos son retirados de la venta porla aparición de efectos dañinos demostrados que oportunamente habíanpasado inadvertidos, a los que se suma aproximadamente otro 10% deproductos cuyo uso debe limitarse debido a sus serios efectos colateralesindeseados. Nada parecido ha ocurrido, hasta el momento, con los organis-mos vegetales modificados genéticamente y, a poco de ver, se entiende queasí sea ya que nociones vagas como la de equivalencia sustancial no ayudana que se cumpla con un examen riguroso, un etiquetado preciso y unseguimiento post-comercialización que, a más de una opción del consumidor,se propone como exigencia científica insoslayable.

Entendemos que el desarrollo de esta tecnología de manipulacióngenética de organismos vivos para modificarlos genéticamente tiene que iracompañada por una severa estimación de riesgos caso por caso. En la

Page 82: Agora Philosophica Nº 5-6º

Kraczewer, J., Riesgos transgénicos para la salud humana, Buenos Aires, MAPO, 2001:17

57-62.

Andorno, R., “El ‘principio de precaución’: un nuevo estandar jurídico para la era1 8

tecnológica”, La Ley, en prensa; Pfeiffer, M. L. “El principio de precaución. Su aplicación

al ámbito de las investigaciones biotecnológicas”, en este mismo volumen de Agora

Philosophica.

81

genética horizontal en condiciones naturales. Si bien este es un problema17

que refiere principalmente a los impactos de la ingeniería genética sobre elambiente, no es menos cierto que el fenómeno tiene también enormesimplicaciones respecto de las normas de bioseguridad que han de exigírselea la liberación de cualquier organismo inicialmente confinado. Sueleapuntarse que los vectores artificiales están muy modificados, y que a ello seagrega su inestabilidad, por lo que se muestran más propensos a movilizarsey a recombinarse. Estas características han generado abundante literaturacientífica, en especial referida a la resistencia antibiótica y a la resistenciacruzada.

Un autor argentino denuncia que el principio de equivalencia sustancialfue “inventado” por abogados de la corporación biotecnológica con elpropósito evidente de facilitar la rápida aprobación de los alimentos transgéni-cos, aún si se carecía de bases científicas que apoyaran su pertinencia. Estaopinión es quizás errada pero, con todo, poco importa si la confección de esanoción partió de esos grupos o si fue recién amañada por los funcionarios dela FAO / OMS con el correr de las deliberaciones sobre organismosmodificados genéticamente tal como aquí anotamos. Es importante subrayar,en cambio, que un evento singular –es decir, una inserción de materialgenético de una especie a otra, echando mano de la tecnología recombinantedel ADN- genera, potencialmente al menos, efectos colaterales indeseados.Aún si llegara a confirmarse de manera taxativa la inocuidad de un tipoespecífico de evento transgénico, ello no importaría que cualquier otrotransgénico llegara a gozar de idéntica inocuidad. Ni tampoco que el mismovegetal, sometido a una inserción diferente de ADN extraño en otro punto desu propia cadena de ADN, se comportara de igual manera que su parientearriba mencionado, aunque la inserción fuera idéntica y el único cambiovisible lo constituyera el punto de inserción. La evaluación caso a caso parececonstituir aquí una regla de oro que no puede, bajo ningún aspecto, pasarsepor alto. Es en este sentido que el principio de equivalencia sustancial entraen colisión con el principio precautorio, bajo el supuesto falaz de que todo18

aquello que vale para algo en un determinado momento y en un determinadolugar valdrá también para todo lo similar y en otros tiempos y otros sitios,como si los sistemas abiertos y dinámicos de la biosfera se comportaran demanera monótona e invariante. Pareciera aquí, una vez más, que la ‘eviden-cia científica’ (es decir, la inmediatez del dato experimental controlado) ocultala importancia vital que encierra la ‘evidencia no científica’ esto es, lapalmaria convicción aún no demostrada de manera científica en condicionestemporales y ambientales no controladas.

82

Conclusión

El término riesgo surgió en Europa hacia el final del Renacimiento y seconsolidó en los inicios de la revolución industrial. Los navegantes italianosutilizaban ya en el siglo XVI el verbo riscare para describir la peligrosanavegación entre las rocas semisumergidas, y desde allí se popularizó su usoy se lo extendió a otras áreas más alejadas. En el siglo XVIII se lo relacionócon los ámbitos laborales y los accidentes de trabajo; en el siglo XX, despuésde la Segunda Guerra Mundial, con la utilización bélica de la energía nuclear.Hoy, entre nosotros, el riesgo se vincula mediante la teoría de los juegos y lade las probabilidades, con el despliegue tecnocientífico fomentado por acciónhumana, especialmente en el terreno de la biotecnología. Vivimos inmersosen sociedades de riesgo, y nos avenimos a correrlos a cada paso, en nuestroafán por ir más lejos. Sin embargo esta valentía no puede transformarse entemeridad, y es aquí donde entra a jugar un papel de importancia laevaluación de riesgos y las distintas medidas de bioseguridad que deben seradoptadas, de cara a las situaciones o eventos indeseables que podrían seranticipados por concurso de la razón.

Ha de aceptarse como un ingrediente insoslayable, a pesar de ello, queningún sistema de evaluación de riesgos es completo o infalible. Lasregulaciones pueden resultar insuficientes y los mecanismos de controlrudimentarios para prevenir, minimizar o eliminar por completo todos losriesgos inherentes a las actividades de investigación, producción, enseñanzay desarrollo tecnológico. Han sido estos riesgos los que nos han permitidoadoptar regulaciones tendientes a precavernos de los daños presumiblementederivados de las novedosas tecnologías (del latín precavere, estar en guardiacontra un riesgo que se presupone), y no simplemente a prevenirnos de ellos(del latín prevenire, impedir que algo ya evaluado como negativo efectivamen-te ocurra). La industria farmacéutica, por ejemplo, donde los organismos vivosmodificados también son utilizados, ha sido menos golpeada por lapercepción pública desfavorable a las técnicas de ingeniería genética. Estimoque no es casual que ello ocurra por cuanto las pruebas que esta industriarealiza con sus productos, antes de lanzarlos al mercado, son muy rigurosas.Los productos liberados finalmente para su utilización sufren una merma del3% aproximadamente, cuando algunos de ellos son retirados de la venta porla aparición de efectos dañinos demostrados que oportunamente habíanpasado inadvertidos, a los que se suma aproximadamente otro 10% deproductos cuyo uso debe limitarse debido a sus serios efectos colateralesindeseados. Nada parecido ha ocurrido, hasta el momento, con los organis-mos vegetales modificados genéticamente y, a poco de ver, se entiende queasí sea ya que nociones vagas como la de equivalencia sustancial no ayudana que se cumpla con un examen riguroso, un etiquetado preciso y unseguimiento post-comercialización que, a más de una opción del consumidor,se propone como exigencia científica insoslayable.

Entendemos que el desarrollo de esta tecnología de manipulacióngenética de organismos vivos para modificarlos genéticamente tiene que iracompañada por una severa estimación de riesgos caso por caso. En la

Page 83: Agora Philosophica Nº 5-6º

83

práctica este aserto fue una y otra vez propuesto pero fue cumplido demanera deficiente, tal como hemos tratado de señalar en el estudio de lanoción de equivalencia sustancial. Nos debemos todavía un debate socialamplio sobre bioseguridad y la elevación de este área interdisciplinaria delconocimiento a problemática epistemológica y práctica, como medio detestear la ciencia y las técnicas de que hoy disponemos y que ponen encuestión nuestra supervivencia como especie.

Page 84: Agora Philosophica Nº 5-6º

83

práctica este aserto fue una y otra vez propuesto pero fue cumplido demanera deficiente, tal como hemos tratado de señalar en el estudio de lanoción de equivalencia sustancial. Nos debemos todavía un debate socialamplio sobre bioseguridad y la elevación de este área interdisciplinaria delconocimiento a problemática epistemológica y práctica, como medio detestear la ciencia y las técnicas de que hoy disponemos y que ponen encuestión nuestra supervivencia como especie.

Page 85: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

Véase, Polanyi, Karl, La Gran Transformación. Crítica del liberalismo económico, Madrid,1

La Piqueta, 1997.

85

PENSAMIENTO ÚNICO - MODELO ÚNICO EN AGRICULTU-

RA

PATRICIA DIGILIO

(Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las condiciones de posibilidad para la

aplicación de la b iotecnología a l agro y considerar las consecuencias éticas, políticas

y sociales derivadas de tal aplicación.

PALABRAS CLAVE: Biotecnología - Aplicación - Agroindustria

ABSTRACT

This article a ims to reflect on the conditions for applying Biotechnology to agriculture and

also considers its ethical, po liticals and social implications.

KEY WORDS: Biotechnology – Application – Agrobusiness

La Revolución Agrícola. De las tierras comunales a los espaciosprivados

La Revolución Industrial estuvo precedida por la Revolución Agrícola. Esa“revolución” que se inicia en el siglo XVI y que tan bien describe Polanyicuando la define como la “revolución de los ricos contra los pobres”. Su acto1

fundacional consistió en transformar las tierras comunales en espaciosprivados. Cercar las tierras, extender setos sobre los campos fue el primer yviolento acto de apropiación que transformaría las formas de producción y deorganización de una población que vivía de la tierra. Tuvo como principalesprotagonistas a los señores y a los campesinos. Los primeros, se encargaronde subvertir las antiguas leyes y costumbres recurriendo a las presiones y ala intimidación para obtener la promulgación de leyes que avalaran laconcreción de sus objetivos. A los segundos les tocó, en la medida de susfuerzas, resistir.

Durante este proceso se observa tanto un extraordinario mejoramientode los instrumentos de labranza como un profundo empeoramiento de lascondiciones de vida de las poblaciones rurales. La alteración de lasrelaciones sociales y de la relación con el hábitat. La tierra ya no será un

86

lugar de pertenencia sino un bien que se posee, por lo tanto susceptible deser usado, violentado y mercantilizado. Las necesidades humanas, como lafuerza de trabajo se transforman en mercancías y el rumbo que toma laeconomía en un destino inexorable.

Y es que una incipiente economía industrial necesitaba de trabajadoresy la fuente capaz de proveerlos era, sin duda, el sector rural que se transfor-maría en el “capital humano” de la Revolución Industrial. La necesidad deformar un mercado nacional de trabajo, tal como lo exigía la florecienteRevolución Industrial, obligó a Inglaterra a modificar el modelo de organiza-ción del trabajo y las formas de socorro a los pobres. Se ponía así en marchala transformación social que exigía el nuevo sistema que se conocería comocapitalismo. Incluso la puesta en práctica de algunas medidas como la ley deSpeenhamland de modestos socorros o las Corn –Laws, contrarias a todaortodoxia económica e inscriptas en una tendencia que no aceptaba tratar ala agricultura como una mercancía cualquiera o a juzgarla exclusivamente conun criterio de lucro, y que podrían considerarse como los últimos intentos porsalvar el antiguo mundo rural, fracasaron en su intento por oponerse a laintroducción del capitalismo en el campo.

Evaluar las transformaciones ocurridas en este período obliga a tener encuenta por lo menos dos perspectivas. Desde una perspectiva económica,cuya unidad de medida es el crecimiento de la productividad estas transfor-maciones fueron un “éxito”. Desde una perspectiva que considere elsufrimiento que estas transformaciones significaron para un importantenúmero de la población, los resultados son estremecedores. Desaparecieronpoblaciones enteras. Otras, redujeron extremadamente el número de sushabitantes. El grueso del campesinado condenado a una profunda miseria setransformó en poblaciones errantes, forzadas a abandonar sus formas de vidatradicionales para concentrarse en ciudades que no estaban preparadas pararecibirlos y donde las condiciones de trabajo eran pésimas y las formas desolidaridad conocidas desaparecían sin ser sustituidas por otras nuevas. Esque la Revolución Industrial avanzaba sin detenerse a mirar lo que a su pasoera arrasado.

La era posindustrial y la revolución biotecnológica

La Revolución Industrial ha quedado atrás. Ha pasado. Sin embargo, unnúmero muy importante de habitantes del planeta continúa todavía esperandoacceder a algunos de sus beneficios. Y es que la Revolución pasó sintenerlos en cuenta. Pero, a pesar de los rezagados, la marcha inexorable delprogreso no se detiene e ingresamos, ahora, a la era “posindustrial” un tiempoque se define por la introducción de las nuevas tecnologías de producción, decomunicación y las biotecnologías, que se desarrollan al compás que marcaun orden económico, social y político denominado neoliberalismo y autopro-clamado único, por lo tanto, mundial.

Page 86: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

Véase, Polanyi, Karl, La Gran Transformación. Crítica del liberalismo económico, Madrid,1

La Piqueta, 1997.

85

PENSAMIENTO ÚNICO - MODELO ÚNICO EN AGRICULTU-

RA

PATRICIA DIGILIO

(Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las condiciones de posibilidad para la

aplicación de la b iotecnología a l agro y considerar las consecuencias éticas, políticas

y sociales derivadas de tal aplicación.

PALABRAS CLAVE: Biotecnología - Aplicación - Agroindustria

ABSTRACT

This article a ims to reflect on the conditions for applying Biotechnology to agriculture and

also considers its ethical, po liticals and social implications.

KEY WORDS: Biotechnology – Application – Agrobusiness

La Revolución Agrícola. De las tierras comunales a los espaciosprivados

La Revolución Industrial estuvo precedida por la Revolución Agrícola. Esa“revolución” que se inicia en el siglo XVI y que tan bien describe Polanyicuando la define como la “revolución de los ricos contra los pobres”. Su acto1

fundacional consistió en transformar las tierras comunales en espaciosprivados. Cercar las tierras, extender setos sobre los campos fue el primer yviolento acto de apropiación que transformaría las formas de producción y deorganización de una población que vivía de la tierra. Tuvo como principalesprotagonistas a los señores y a los campesinos. Los primeros, se encargaronde subvertir las antiguas leyes y costumbres recurriendo a las presiones y ala intimidación para obtener la promulgación de leyes que avalaran laconcreción de sus objetivos. A los segundos les tocó, en la medida de susfuerzas, resistir.

Durante este proceso se observa tanto un extraordinario mejoramientode los instrumentos de labranza como un profundo empeoramiento de lascondiciones de vida de las poblaciones rurales. La alteración de lasrelaciones sociales y de la relación con el hábitat. La tierra ya no será un

86

lugar de pertenencia sino un bien que se posee, por lo tanto susceptible deser usado, violentado y mercantilizado. Las necesidades humanas, como lafuerza de trabajo se transforman en mercancías y el rumbo que toma laeconomía en un destino inexorable.

Y es que una incipiente economía industrial necesitaba de trabajadoresy la fuente capaz de proveerlos era, sin duda, el sector rural que se transfor-maría en el “capital humano” de la Revolución Industrial. La necesidad deformar un mercado nacional de trabajo, tal como lo exigía la florecienteRevolución Industrial, obligó a Inglaterra a modificar el modelo de organiza-ción del trabajo y las formas de socorro a los pobres. Se ponía así en marchala transformación social que exigía el nuevo sistema que se conocería comocapitalismo. Incluso la puesta en práctica de algunas medidas como la ley deSpeenhamland de modestos socorros o las Corn –Laws, contrarias a todaortodoxia económica e inscriptas en una tendencia que no aceptaba tratar ala agricultura como una mercancía cualquiera o a juzgarla exclusivamente conun criterio de lucro, y que podrían considerarse como los últimos intentos porsalvar el antiguo mundo rural, fracasaron en su intento por oponerse a laintroducción del capitalismo en el campo.

Evaluar las transformaciones ocurridas en este período obliga a tener encuenta por lo menos dos perspectivas. Desde una perspectiva económica,cuya unidad de medida es el crecimiento de la productividad estas transfor-maciones fueron un “éxito”. Desde una perspectiva que considere elsufrimiento que estas transformaciones significaron para un importantenúmero de la población, los resultados son estremecedores. Desaparecieronpoblaciones enteras. Otras, redujeron extremadamente el número de sushabitantes. El grueso del campesinado condenado a una profunda miseria setransformó en poblaciones errantes, forzadas a abandonar sus formas de vidatradicionales para concentrarse en ciudades que no estaban preparadas pararecibirlos y donde las condiciones de trabajo eran pésimas y las formas desolidaridad conocidas desaparecían sin ser sustituidas por otras nuevas. Esque la Revolución Industrial avanzaba sin detenerse a mirar lo que a su pasoera arrasado.

La era posindustrial y la revolución biotecnológica

La Revolución Industrial ha quedado atrás. Ha pasado. Sin embargo, unnúmero muy importante de habitantes del planeta continúa todavía esperandoacceder a algunos de sus beneficios. Y es que la Revolución pasó sintenerlos en cuenta. Pero, a pesar de los rezagados, la marcha inexorable delprogreso no se detiene e ingresamos, ahora, a la era “posindustrial” un tiempoque se define por la introducción de las nuevas tecnologías de producción, decomunicación y las biotecnologías, que se desarrollan al compás que marcaun orden económico, social y político denominado neoliberalismo y autopro-clamado único, por lo tanto, mundial.

Page 87: Agora Philosophica Nº 5-6º

87

En este contexto me interesa considerar determinadas consecuenciasderivadas de la aplicación de la biotecnología al agro bajo el modelo de unaagricultura industrializada.

Para esto habrá que comenzar por referir algunos hechos.

A partir de los años sesenta las investigaciones centradas en laestructura del ADN y sus posibilidades de recombinación abren perspectivasque resultaban, hasta ese momento, insospechadas para las pequeñasempresas dedicadas a la biotecnología. Es entonces cuando estas empresascomienzan a multiplicarse particularmente en los EEUU. Como parte de suhistórica contienda económica con Japón por la supremacía en materia detecnología de punta, los EEUU ven en la ingeniería genética una extraordina-ria oportunidad para conservar su hegemonía mundial en el sector agrícola.Sin embargo, los beneficios que se esperaban tardan en aparecer.

Las inversiones en investigación resultaban cada vez más importantes yel necesario pasaje que debía producirse entre los descubrimientos y susaplicaciones industriales se hacía cada vez más complejo y difícil. Pero estascondiciones se modificarán rápida y profundamente cuando gigantes delmundo industrial, como lo son las sociedades agroquímicas, agroalimentarias,semilleras y farmacéuticas perciban que la biotecnología puede convertirseen una nueva vía para su propia expansión y rentabilidad económica, lo quesignificará una reestructuración de estas empresas. Esta reorganizaciónrepresentó para algunas sociedades agroquímicas reducir e inclusoabandonar su actividad química para invertir en las biotecnologías. La comprade empresas productoras de semillas o la fusión con firmas dedicadas a laproducción de semillas fue el camino para acceder a la diversificación de laactividad. El objetivo consistió entonces en constituir grupos globalesorganizados en torno a la investigación genética aplicada a las semillas.Considerando que este mercado de las semillas representa cifras que oscilanentre los 5 y 10 mil millones de dólares al año resultaba posible invertiralrededor de quinientos millones por año en “investigación y desarrollo”.Como resultado de estas estratégicas alianzas surge un importante sectordenominado “Ciencias de la vida” que involucra actividades relacionadas conla agricultura, la alimentación y la industria farmacéutica. La estrategia deconsolidación industrial de este sector ha consistido en una integraciónefectuada a través de la adquisición de empresas especializadas enbiotecnologías y semillas y estructurada según una clara “división del trabajo”.Así, las sociedades agroquímicas proveen el capital y su experiencia en lacomercialización de productos fitosanitarios, las empresas productoras desemillas aportan las variedades de semillas elaboradas en el curso demuchos años de trabajo dirigido al mejoramiento de las variedades clásicasy las empresas biotecnológicas su “know how” en materia de investigación.

Este nuevo sector biotecnológico se caracteriza por una tendencia a laconcentración a través de alianzas, fusiones y compras de empresas que, enla medida que aumentan las fusiones y su número se restringe, se vuelvencada vez más poderosas.

Interesados en un sector que no es el de sus ocupaciones originales, losgrupos agroquímicos se enfrentan en una lucha por apoderarse de las

88

empresas biotecnológicas cuyo valor depende, del número de patentes quedetentan sobre las plantas transgénicas.

A este paso, lo que actualmente se constata es que una docena demultinacionales, de las cuales las cuatro principales son Du Pont, Novartis,Limagrain y Monsanto, controlan alrededor del 40% del mercado total de lasemilla y que el conjunto de la producción mundial de las semillas transgéni-cas está en manos de cinco grupos Monsanto, DuPont, Novartis, AstraZene-ca, Aventis (cuatro, en realidad, luego de la fusión a fines del año 99 deNovartis y AstraZeneca en Syngenta).

Uno de los factores decisivos para impulsar esta unión de los gruposagroquímicos con los biotecnológicos fue la Directiva de la Comisión de laUnión Europea 98/44 de julio de 1998 referida a la protección jurídica de lasinvenciones biotecnológicas. Adoptada después de 10 años de reuniones ydebates viene a reconocer una situación de hecho tanto en los EE.UU. comoen Europa: el patentamiento, salvo excepción expresa, de la vida.

A partir de esta Directiva, las invenciones que tienen lugar sobre lasplantas (y los animales) y que pueden ser aplicadas a más de una especiepueden ser patentables. Esta posibilidad abre un nuevo mercado: el mercadode los transgénicos lo que significa para los grupos agroquímicos laoportunidad de inscribir las variedades transgénicas producidas, y por esomismo patentables, en un catálogo oficial. Ya fortalecidos por su concentra-ción, estos grupos persiguen ahora el objetivo de ingresar el mayor númerode semillas genéticamente modificadas al catálogo y constituir así monopo-lios.

En este camino algunas grandes multinacionales se convierten enpropietarias de cinco especies vegetales que cubren el 60% de las necesida-des alimentarias del planeta. Esta apropiación por patentes de los flujosalimentarios internacionales ofrece perspectivas de rentabilidad muysuperiores respecto de aquellas generadas por la investigación agronómicaconvencional. Se produce así una interpenetración entre los grupos másimportantes del sector agroquímico que han invertido en el campo de lasbiotecnologías y los de la industria alimentaria. Este sector alimentario estodavía mucho más importante que el de las semillas o el de la agroquímicay desde el comienzo se ha mostrado favorable a la biotecnología. Comoresultado de estas nuevas relaciones los grupos industriales de las llamadas“Ciencias de la Vida” se encuentran directa o indirectamente al frente detodos los procesos de la producción alimentaria. Bajo su influencia lasaplicaciones de las biotecnologías se desarrollan vertiginosamente persi-guiendo intereses a corto plazo.

La privatización del conocimiento

Las investigaciones en biotecnología sabrán ajustarse con precisión almodelo que ofrece la nueva tríada ciencia-técnica-mercado y que establecenuevos objetivos y sentidos para la investigación a la vez que modificasustancialmente las formas tradicionales de producción y transferencia del

Page 88: Agora Philosophica Nº 5-6º

87

En este contexto me interesa considerar determinadas consecuenciasderivadas de la aplicación de la biotecnología al agro bajo el modelo de unaagricultura industrializada.

Para esto habrá que comenzar por referir algunos hechos.

A partir de los años sesenta las investigaciones centradas en laestructura del ADN y sus posibilidades de recombinación abren perspectivasque resultaban, hasta ese momento, insospechadas para las pequeñasempresas dedicadas a la biotecnología. Es entonces cuando estas empresascomienzan a multiplicarse particularmente en los EEUU. Como parte de suhistórica contienda económica con Japón por la supremacía en materia detecnología de punta, los EEUU ven en la ingeniería genética una extraordina-ria oportunidad para conservar su hegemonía mundial en el sector agrícola.Sin embargo, los beneficios que se esperaban tardan en aparecer.

Las inversiones en investigación resultaban cada vez más importantes yel necesario pasaje que debía producirse entre los descubrimientos y susaplicaciones industriales se hacía cada vez más complejo y difícil. Pero estascondiciones se modificarán rápida y profundamente cuando gigantes delmundo industrial, como lo son las sociedades agroquímicas, agroalimentarias,semilleras y farmacéuticas perciban que la biotecnología puede convertirseen una nueva vía para su propia expansión y rentabilidad económica, lo quesignificará una reestructuración de estas empresas. Esta reorganizaciónrepresentó para algunas sociedades agroquímicas reducir e inclusoabandonar su actividad química para invertir en las biotecnologías. La comprade empresas productoras de semillas o la fusión con firmas dedicadas a laproducción de semillas fue el camino para acceder a la diversificación de laactividad. El objetivo consistió entonces en constituir grupos globalesorganizados en torno a la investigación genética aplicada a las semillas.Considerando que este mercado de las semillas representa cifras que oscilanentre los 5 y 10 mil millones de dólares al año resultaba posible invertiralrededor de quinientos millones por año en “investigación y desarrollo”.Como resultado de estas estratégicas alianzas surge un importante sectordenominado “Ciencias de la vida” que involucra actividades relacionadas conla agricultura, la alimentación y la industria farmacéutica. La estrategia deconsolidación industrial de este sector ha consistido en una integraciónefectuada a través de la adquisición de empresas especializadas enbiotecnologías y semillas y estructurada según una clara “división del trabajo”.Así, las sociedades agroquímicas proveen el capital y su experiencia en lacomercialización de productos fitosanitarios, las empresas productoras desemillas aportan las variedades de semillas elaboradas en el curso demuchos años de trabajo dirigido al mejoramiento de las variedades clásicasy las empresas biotecnológicas su “know how” en materia de investigación.

Este nuevo sector biotecnológico se caracteriza por una tendencia a laconcentración a través de alianzas, fusiones y compras de empresas que, enla medida que aumentan las fusiones y su número se restringe, se vuelvencada vez más poderosas.

Interesados en un sector que no es el de sus ocupaciones originales, losgrupos agroquímicos se enfrentan en una lucha por apoderarse de las

88

empresas biotecnológicas cuyo valor depende, del número de patentes quedetentan sobre las plantas transgénicas.

A este paso, lo que actualmente se constata es que una docena demultinacionales, de las cuales las cuatro principales son Du Pont, Novartis,Limagrain y Monsanto, controlan alrededor del 40% del mercado total de lasemilla y que el conjunto de la producción mundial de las semillas transgéni-cas está en manos de cinco grupos Monsanto, DuPont, Novartis, AstraZene-ca, Aventis (cuatro, en realidad, luego de la fusión a fines del año 99 deNovartis y AstraZeneca en Syngenta).

Uno de los factores decisivos para impulsar esta unión de los gruposagroquímicos con los biotecnológicos fue la Directiva de la Comisión de laUnión Europea 98/44 de julio de 1998 referida a la protección jurídica de lasinvenciones biotecnológicas. Adoptada después de 10 años de reuniones ydebates viene a reconocer una situación de hecho tanto en los EE.UU. comoen Europa: el patentamiento, salvo excepción expresa, de la vida.

A partir de esta Directiva, las invenciones que tienen lugar sobre lasplantas (y los animales) y que pueden ser aplicadas a más de una especiepueden ser patentables. Esta posibilidad abre un nuevo mercado: el mercadode los transgénicos lo que significa para los grupos agroquímicos laoportunidad de inscribir las variedades transgénicas producidas, y por esomismo patentables, en un catálogo oficial. Ya fortalecidos por su concentra-ción, estos grupos persiguen ahora el objetivo de ingresar el mayor númerode semillas genéticamente modificadas al catálogo y constituir así monopo-lios.

En este camino algunas grandes multinacionales se convierten enpropietarias de cinco especies vegetales que cubren el 60% de las necesida-des alimentarias del planeta. Esta apropiación por patentes de los flujosalimentarios internacionales ofrece perspectivas de rentabilidad muysuperiores respecto de aquellas generadas por la investigación agronómicaconvencional. Se produce así una interpenetración entre los grupos másimportantes del sector agroquímico que han invertido en el campo de lasbiotecnologías y los de la industria alimentaria. Este sector alimentario estodavía mucho más importante que el de las semillas o el de la agroquímicay desde el comienzo se ha mostrado favorable a la biotecnología. Comoresultado de estas nuevas relaciones los grupos industriales de las llamadas“Ciencias de la Vida” se encuentran directa o indirectamente al frente detodos los procesos de la producción alimentaria. Bajo su influencia lasaplicaciones de las biotecnologías se desarrollan vertiginosamente persi-guiendo intereses a corto plazo.

La privatización del conocimiento

Las investigaciones en biotecnología sabrán ajustarse con precisión almodelo que ofrece la nueva tríada ciencia-técnica-mercado y que establecenuevos objetivos y sentidos para la investigación a la vez que modificasustancialmente las formas tradicionales de producción y transferencia del

Page 89: Agora Philosophica Nº 5-6º

Véase, Kenney, M. Bio-Technology. The University Industrial Complex, New Haven, Yale2

University Press, 1986.

89

conocimiento. En la práctica esto significa que se estrechen las relacionesentre el sector privado y la investigación pública para que el primero se nutrade las competencias de la segunda a cambio de financiamiento. La crecientedominación de la industria sobre todo un nuevo sector tecnológico y deinvestigación identificado como una “fuente potencial de progreso” buscainscribir a la ciencia en el patrón de competitividad global de la actividadeconómica. Esto quiere decir que se financia la investigación que promete serrentable a corto plazo. En estas nuevas condiciones se producen profundastransformaciones en la constitución del ethos académico y científico y en lasformas de transmisión del conocimiento. Tradicionalmente la manera de hacerciencia en la universidad y en los organismos públicos de investigación harepresentado un modelo identificado con la búsqueda desinteresada delconocimiento con el objetivo de brindar beneficios a la sociedad. En esteámbito el conocimiento no se considera ni debe ser considerado comopropiedad privada. Por estas razones se propicia su enseñanza y transmisión,el debate público, las conferencias y congresos, la circulación de publicacio-nes y toda otra actividad que contribuya a reforzar el carácter público yabierto que deben identificar a las actividades que se desarrollan en esteámbito.

Ahora bien, cabe aquí una pregunta, si se quiere incómoda peroineludible: ¿si los objetivos de la industria corresponden a la escala delmercado es posible sostener que la investigación pública conservará susentido y su rol social cuando es financiada por el sector privado representa-do por estas industrias?

Ya en los años ochenta Martin Kenney se ocupó de señalar el papelpreponderante desempeñado por los científicos universitarios en el campo delas biotecnologías y de describir los efectos de esta nueva relación entre lasuniversidades y las industrias sobre las formas de producción del conocimien-to. Kenney advertía, que en la medida en que las empresas vislumbran los2

beneficios potenciales que estas investigaciones podían brindarles para eldesarrollo de sus productos y las universidades para permanecer en el campocompetitivo requerían cada vez más de grandes inversiones, se firmabancontratos que conformaban un nuevo tipo de relación entre universidades eindustrias. A través de numerosos ejemplos Kenney muestra cómo en lapráctica esto se reduce al alquiler de los laboratorios universitarios, incluidosu calificado personal, y cómo éstos se van así transformando de lugares deproducción de conocimiento para toda la sociedad, en lugares de producciónde conocimiento para un propietario en particular. Esta situación afectarádirectamente la circulación de información, que dotada ahora de “valorcomercial”, se convierte en un bien muy preciado. Esto modificará lasrelaciones de intercambio entre los equipos de investigación no sólo entre lospaíses y regiones sino también al interior de las propias universidades ycentros de investigación.

Esta práctica ha recibido el nombre de “biopiratería” y con un matiz más político también3

es llamada “biocolonialismo” Véase, Rifkin, Jeremy. “Il Secolo Biotech” Milán, Baldini &

Castoldi, 1998, capítulo 2.

90

La extensión del sistema de patentes ha agravado esta situación. Laposibilidad de patentar plantas y animales transgénicos permite tambiéntransformar la protección específica de la cual se benefician las variedadesvegetales y las razas animales obtenidas por selección tradicional, en tantoes suficiente la transferencia de un gen para que éstas devengan OrganismosGenéticamente Modificados (OGM) patentables.

Pero, además, los criterios obligatorios para la protección jurídica,particularmente la necesidad de que la innovación tenga una aplicaciónindustrial, llevan a los investigadores a trabajar sobre variedades que poseenuna adaptabilidad estrecha por lo cual se ven condicionados a concentrarsesobre aspectos muy reducidos de la investigación. Y como el interés de lasmultinacionales se orienta a substituir variedades tradicionales por variedadestransgénicas esto no sólo estrecharía los límites del campo de investigación,sino que también tendría como consecuencia la intensificación y la acelera-ción de la pérdida de la biodiversidad, ya en declinación en nuestro planeta.

Progresivamente las firmas comprometidas en la biotecnología podríanllegar a controlar la selección variable tradicional lo que significaría en lapráctica ni más ni menos que la apropiación del patrimonio agrícola tradicio-nal. Es necesario recordar que este patrimonio biológico acumulado esproducto del trabajo campesino de domesticación, de selección-adaptacióny de la construcción y consolidación a lo largo de miles de años de unconjunto de saberes.

Una patente privilegia un tipo de conocimiento: el conocimiento técnicoque se manifiesta en las innovaciones generadas en los laboratorios. Peroeste tipo de conocimiento, patrimonio de los países centrales, se vale de eseotro conocimiento tradicional basado en la conservación y la valorización delas especies vegetales. De manera que favorecer al primero en detrimento delsegundo, no sólo significa apropiarse indebidamente de este último sinotambién atentar contra la biodiversidad.

La expoliación de la diversidad genética por parte de las multinacionalesequivale así a la apropiación privada de lo viviente por parte de una minoríaen detrimento de los pueblos, especialmente de aquellos pertenecientes a lospaíses pobres, en detrimento de los agricultores, y en detrimento del medioambiente. Cuando los genes son patentados los agricultores del mundoentero son despojados del patrimonio vegetal cultivable que ellos hanconstruido durante generaciones a fin de adaptarlos a las condiciones locales.Esta afirmación se constata cuando se asiste a la dramática paradoja queobliga a los países en vías de desarrollo a tener que pagar para acceder a losrecursos genéticos que les han sido confiscados. 3

En estas condiciones la extensión y sistematización del patentamiento delo viviente no sólo habrá de aumentar la situación de dependencia de lospaíses pobres al aumentar su dependencia para el aprovisionamiento de

Page 90: Agora Philosophica Nº 5-6º

Véase, Kenney, M. Bio-Technology. The University Industrial Complex, New Haven, Yale2

University Press, 1986.

89

conocimiento. En la práctica esto significa que se estrechen las relacionesentre el sector privado y la investigación pública para que el primero se nutrade las competencias de la segunda a cambio de financiamiento. La crecientedominación de la industria sobre todo un nuevo sector tecnológico y deinvestigación identificado como una “fuente potencial de progreso” buscainscribir a la ciencia en el patrón de competitividad global de la actividadeconómica. Esto quiere decir que se financia la investigación que promete serrentable a corto plazo. En estas nuevas condiciones se producen profundastransformaciones en la constitución del ethos académico y científico y en lasformas de transmisión del conocimiento. Tradicionalmente la manera de hacerciencia en la universidad y en los organismos públicos de investigación harepresentado un modelo identificado con la búsqueda desinteresada delconocimiento con el objetivo de brindar beneficios a la sociedad. En esteámbito el conocimiento no se considera ni debe ser considerado comopropiedad privada. Por estas razones se propicia su enseñanza y transmisión,el debate público, las conferencias y congresos, la circulación de publicacio-nes y toda otra actividad que contribuya a reforzar el carácter público yabierto que deben identificar a las actividades que se desarrollan en esteámbito.

Ahora bien, cabe aquí una pregunta, si se quiere incómoda peroineludible: ¿si los objetivos de la industria corresponden a la escala delmercado es posible sostener que la investigación pública conservará susentido y su rol social cuando es financiada por el sector privado representa-do por estas industrias?

Ya en los años ochenta Martin Kenney se ocupó de señalar el papelpreponderante desempeñado por los científicos universitarios en el campo delas biotecnologías y de describir los efectos de esta nueva relación entre lasuniversidades y las industrias sobre las formas de producción del conocimien-to. Kenney advertía, que en la medida en que las empresas vislumbran los2

beneficios potenciales que estas investigaciones podían brindarles para eldesarrollo de sus productos y las universidades para permanecer en el campocompetitivo requerían cada vez más de grandes inversiones, se firmabancontratos que conformaban un nuevo tipo de relación entre universidades eindustrias. A través de numerosos ejemplos Kenney muestra cómo en lapráctica esto se reduce al alquiler de los laboratorios universitarios, incluidosu calificado personal, y cómo éstos se van así transformando de lugares deproducción de conocimiento para toda la sociedad, en lugares de producciónde conocimiento para un propietario en particular. Esta situación afectarádirectamente la circulación de información, que dotada ahora de “valorcomercial”, se convierte en un bien muy preciado. Esto modificará lasrelaciones de intercambio entre los equipos de investigación no sólo entre lospaíses y regiones sino también al interior de las propias universidades ycentros de investigación.

Esta práctica ha recibido el nombre de “biopiratería” y con un matiz más político también3

es llamada “biocolonialismo” Véase, Rifkin, Jeremy. “Il Secolo Biotech” Milán, Baldini &

Castoldi, 1998, capítulo 2.

90

La extensión del sistema de patentes ha agravado esta situación. Laposibilidad de patentar plantas y animales transgénicos permite tambiéntransformar la protección específica de la cual se benefician las variedadesvegetales y las razas animales obtenidas por selección tradicional, en tantoes suficiente la transferencia de un gen para que éstas devengan OrganismosGenéticamente Modificados (OGM) patentables.

Pero, además, los criterios obligatorios para la protección jurídica,particularmente la necesidad de que la innovación tenga una aplicaciónindustrial, llevan a los investigadores a trabajar sobre variedades que poseenuna adaptabilidad estrecha por lo cual se ven condicionados a concentrarsesobre aspectos muy reducidos de la investigación. Y como el interés de lasmultinacionales se orienta a substituir variedades tradicionales por variedadestransgénicas esto no sólo estrecharía los límites del campo de investigación,sino que también tendría como consecuencia la intensificación y la acelera-ción de la pérdida de la biodiversidad, ya en declinación en nuestro planeta.

Progresivamente las firmas comprometidas en la biotecnología podríanllegar a controlar la selección variable tradicional lo que significaría en lapráctica ni más ni menos que la apropiación del patrimonio agrícola tradicio-nal. Es necesario recordar que este patrimonio biológico acumulado esproducto del trabajo campesino de domesticación, de selección-adaptacióny de la construcción y consolidación a lo largo de miles de años de unconjunto de saberes.

Una patente privilegia un tipo de conocimiento: el conocimiento técnicoque se manifiesta en las innovaciones generadas en los laboratorios. Peroeste tipo de conocimiento, patrimonio de los países centrales, se vale de eseotro conocimiento tradicional basado en la conservación y la valorización delas especies vegetales. De manera que favorecer al primero en detrimento delsegundo, no sólo significa apropiarse indebidamente de este último sinotambién atentar contra la biodiversidad.

La expoliación de la diversidad genética por parte de las multinacionalesequivale así a la apropiación privada de lo viviente por parte de una minoríaen detrimento de los pueblos, especialmente de aquellos pertenecientes a lospaíses pobres, en detrimento de los agricultores, y en detrimento del medioambiente. Cuando los genes son patentados los agricultores del mundoentero son despojados del patrimonio vegetal cultivable que ellos hanconstruido durante generaciones a fin de adaptarlos a las condiciones locales.Esta afirmación se constata cuando se asiste a la dramática paradoja queobliga a los países en vías de desarrollo a tener que pagar para acceder a losrecursos genéticos que les han sido confiscados. 3

En estas condiciones la extensión y sistematización del patentamiento delo viviente no sólo habrá de aumentar la situación de dependencia de lospaíses pobres al aumentar su dependencia para el aprovisionamiento de

Page 91: Agora Philosophica Nº 5-6º

Centre Technique Interprofessionnel des Oléagineux Métropolitains.4

Cf. Briand- Bouthiaux, A. OGM Brevets pour l’inconnu, Paris, Editions Faton, 2001, p.5

191.

91

semillas sino que también afectará derechos más elementales: el derecho deproducir el alimento que necesitan y el de hacer valer en el mercado susrecursos naturales.

El “modelo único” en agricultura

Esta vía única que parece haber adoptado la investigación, en estrechavinculación con las empresas y sus aplicaciones a la agricultura, vuelve difícilestablecer comparaciones a partir de las cuales puedan evaluarse conclaridad sus ventajas. Antoine Messéan, Director Científico de CETIOM, dice4

al respecto: il est devenu impossible de savoir si les plantes transgéniquessont plus interéssantes que d’ autres techniques. On a perdu les moyens decomparaison car tout le monde, y compris la recherche publique, s’estengouffre dans cette voie. Il n’y a presque personne pour etudier les milieuxdans leur ensemble, ce qui permettrait de modifier les pratiques actuelles,de’améliorer les rendements en diminuant les intrants (...) D’ un point de vuescientifique, l’ecologie qui met en jeu de multiples facteurs, est bien pluscomplexe que le génie génétique (...) le véritable question est de savoir sinous voulons toujours d’une agriculture de plus en plus industrialisée”. 5

Actualmente podemos ver en pugna dos modelos respecto a la forma quedebe adoptar la agricultura. Uno, más complejo, apunta a una suerte deequilibrio ecológico a través del mejoramiento cualitativo de la producción. Elotro, a partir del cual son promovidos los OGM, busca aumentar el rendimien-to y simplificar el trabajo, responde a una concepción productivista de laagricultura. Definen a este modelo particularidades que es convenientedestacar para comprender mejor su funcionamiento. El mejoramiento de laagricultura es concebido en laboratorios por ingenieros, técnicos, empresariosy “con ausencia” de los campesinos, lo que resulta compatible con la idea denaturaleza que sustenta este modelo que la interpreta como “recurso aexplotar” y “materia prima”. Idea que explicaría porqué en lugar de acompañara la naturaleza, de ayudarse por la comprensión de su funcionamiento oensayar sus mecanismos espontáneos para la optimización de los resultados,las acciones que se emprenden buscan intervenir directamente sobre eldesarrollo de su funcionamiento, sobre el desarrollo de lo vivo. Esto lleva aque la agricultura productivista no pueda abstenerse de su soporte técnico–químico generando una dinámica que opera en una única dirección: lassoluciones que se proponen para resolver los problemas que se derivan dela aplicación de la tecnología son también tecnológicas.

En la lógica productivista resulta así “natural” que el paso siguiente aldesmedido aumento del uso de agroquímicos sea, ahora, intervenir en ladirección misma de lo vivo para dotar a los vegetales de nuevas aptitudes,tales como la autodefensa (precisamente la tolerancia a los herbicidas, o la

Véase, Briand-Bouthiaux, A. op. cit. capítulos I y II de la tercera parte.6

92

resistencia a los insectos) de esta manera las supuestas nuevas ventajasconstituyen modificaciones diseñadas exclusivamente para afrontar lasconsecuencias propias de la aplicación del modelo industrial. En resumen, sebusca solucionar los problemas a la agricultura industrial sin cuestionar elmodelo mismo o lo que es peor profundizando el alcance de los instrumentosque se diseñan según este modelo. 6

En esta marcha la introducción de OGM en la agricultura es unaconsecuencia lógica de este modelo agrícola industrial pues las plantasmodificadas responden a un proyecto económico, al objetivo de aumentar laproducción, más que a los deseos de mejorar la agricultura en sentidocualitativo.

Los OGM se constituyen en instrumentos fundamentales de una políticaagrícola que resulta funcional a una economía globalizada y en la cual esnecesario producir en gran cantidad al menor costo para entrar en competen-cia.

Esta agricultura productivista busca satisfacer la exigencia del bajo precioa través de la intensificación de la producción. Esto hace que aumentefuertemente la producción de monocultivos, que las explotaciones devengangigantescas y que las mayorías de las tierras sean acaparadas por grandespropietarios, desplazando a los campesinos y pequeños propietarios cuyasformas de producción son incompatibles con este modelo. La competitividadque se cree indisociable de la modernización supone y exige la capacidad deintegración de los más recientes progresos técnicos y de las tecnologías. Yson, precisamente, las semillas modificadas las que representan este últimoprogreso de la agricultura industrial en tanto se presentan como los nuevosmedios para alcanzar la especialización y la uniformidad de las técnicasagrícolas promovidas por el modelo productivista.

La rápida adopción y extensión de este modelo parece venir acompañadade una aceptación tácita: sólo el sistema productivista es válido, lo queimplica también aceptar sus consecuencias como un destino inexorable. Peroeste “carácter destinal” se desbarata cuando se observa que este sistema noes único y que, por el contrario, se impone en detrimento de otros modelosque han demostrado ser eficaces y menos nefastos, como es el caso deciertas producciones locales que obtienen muy buenos resultados gracias alequilibrio que mantienen adaptándose al clima, a los suelos y a la topologíade las regiones. Las explotaciones que desarrollan policultivos son unejemplo de un sistema alternativo que es más beneficioso para la naturalezay también viable económicamente. Lo que pone al descubierto que lainsistencia en la presentación de los OGM como única vía para superar losproblemas agronómicos y alimenticios es una afirmación falsa con la que,además, se pretende negar que existen otras alternativas. Entonces, ¿nosería conveniente discutir la validez de este modelo cuando se advierte quelos problemas que se presentan son, en realidad, producto de la propiaestructura de este modelo?

Page 92: Agora Philosophica Nº 5-6º

Centre Technique Interprofessionnel des Oléagineux Métropolitains.4

Cf. Briand- Bouthiaux, A. OGM Brevets pour l’inconnu, Paris, Editions Faton, 2001, p.5

191.

91

semillas sino que también afectará derechos más elementales: el derecho deproducir el alimento que necesitan y el de hacer valer en el mercado susrecursos naturales.

El “modelo único” en agricultura

Esta vía única que parece haber adoptado la investigación, en estrechavinculación con las empresas y sus aplicaciones a la agricultura, vuelve difícilestablecer comparaciones a partir de las cuales puedan evaluarse conclaridad sus ventajas. Antoine Messéan, Director Científico de CETIOM, dice4

al respecto: il est devenu impossible de savoir si les plantes transgéniquessont plus interéssantes que d’ autres techniques. On a perdu les moyens decomparaison car tout le monde, y compris la recherche publique, s’estengouffre dans cette voie. Il n’y a presque personne pour etudier les milieuxdans leur ensemble, ce qui permettrait de modifier les pratiques actuelles,de’améliorer les rendements en diminuant les intrants (...) D’ un point de vuescientifique, l’ecologie qui met en jeu de multiples facteurs, est bien pluscomplexe que le génie génétique (...) le véritable question est de savoir sinous voulons toujours d’une agriculture de plus en plus industrialisée”. 5

Actualmente podemos ver en pugna dos modelos respecto a la forma quedebe adoptar la agricultura. Uno, más complejo, apunta a una suerte deequilibrio ecológico a través del mejoramiento cualitativo de la producción. Elotro, a partir del cual son promovidos los OGM, busca aumentar el rendimien-to y simplificar el trabajo, responde a una concepción productivista de laagricultura. Definen a este modelo particularidades que es convenientedestacar para comprender mejor su funcionamiento. El mejoramiento de laagricultura es concebido en laboratorios por ingenieros, técnicos, empresariosy “con ausencia” de los campesinos, lo que resulta compatible con la idea denaturaleza que sustenta este modelo que la interpreta como “recurso aexplotar” y “materia prima”. Idea que explicaría porqué en lugar de acompañara la naturaleza, de ayudarse por la comprensión de su funcionamiento oensayar sus mecanismos espontáneos para la optimización de los resultados,las acciones que se emprenden buscan intervenir directamente sobre eldesarrollo de su funcionamiento, sobre el desarrollo de lo vivo. Esto lleva aque la agricultura productivista no pueda abstenerse de su soporte técnico–químico generando una dinámica que opera en una única dirección: lassoluciones que se proponen para resolver los problemas que se derivan dela aplicación de la tecnología son también tecnológicas.

En la lógica productivista resulta así “natural” que el paso siguiente aldesmedido aumento del uso de agroquímicos sea, ahora, intervenir en ladirección misma de lo vivo para dotar a los vegetales de nuevas aptitudes,tales como la autodefensa (precisamente la tolerancia a los herbicidas, o la

Véase, Briand-Bouthiaux, A. op. cit. capítulos I y II de la tercera parte.6

92

resistencia a los insectos) de esta manera las supuestas nuevas ventajasconstituyen modificaciones diseñadas exclusivamente para afrontar lasconsecuencias propias de la aplicación del modelo industrial. En resumen, sebusca solucionar los problemas a la agricultura industrial sin cuestionar elmodelo mismo o lo que es peor profundizando el alcance de los instrumentosque se diseñan según este modelo. 6

En esta marcha la introducción de OGM en la agricultura es unaconsecuencia lógica de este modelo agrícola industrial pues las plantasmodificadas responden a un proyecto económico, al objetivo de aumentar laproducción, más que a los deseos de mejorar la agricultura en sentidocualitativo.

Los OGM se constituyen en instrumentos fundamentales de una políticaagrícola que resulta funcional a una economía globalizada y en la cual esnecesario producir en gran cantidad al menor costo para entrar en competen-cia.

Esta agricultura productivista busca satisfacer la exigencia del bajo precioa través de la intensificación de la producción. Esto hace que aumentefuertemente la producción de monocultivos, que las explotaciones devengangigantescas y que las mayorías de las tierras sean acaparadas por grandespropietarios, desplazando a los campesinos y pequeños propietarios cuyasformas de producción son incompatibles con este modelo. La competitividadque se cree indisociable de la modernización supone y exige la capacidad deintegración de los más recientes progresos técnicos y de las tecnologías. Yson, precisamente, las semillas modificadas las que representan este últimoprogreso de la agricultura industrial en tanto se presentan como los nuevosmedios para alcanzar la especialización y la uniformidad de las técnicasagrícolas promovidas por el modelo productivista.

La rápida adopción y extensión de este modelo parece venir acompañadade una aceptación tácita: sólo el sistema productivista es válido, lo queimplica también aceptar sus consecuencias como un destino inexorable. Peroeste “carácter destinal” se desbarata cuando se observa que este sistema noes único y que, por el contrario, se impone en detrimento de otros modelosque han demostrado ser eficaces y menos nefastos, como es el caso deciertas producciones locales que obtienen muy buenos resultados gracias alequilibrio que mantienen adaptándose al clima, a los suelos y a la topologíade las regiones. Las explotaciones que desarrollan policultivos son unejemplo de un sistema alternativo que es más beneficioso para la naturalezay también viable económicamente. Lo que pone al descubierto que lainsistencia en la presentación de los OGM como única vía para superar losproblemas agronómicos y alimenticios es una afirmación falsa con la que,además, se pretende negar que existen otras alternativas. Entonces, ¿nosería conveniente discutir la validez de este modelo cuando se advierte quelos problemas que se presentan son, en realidad, producto de la propiaestructura de este modelo?

Page 93: Agora Philosophica Nº 5-6º

Esta tecnología forma parte de las llamadas tecnologías de restricción de uso genético7

desarrolladas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América

y la multinacional Delta & Pine Land Co., y continuadas por otras multinacionales. Se trata,

en este caso, de lo que podría denominarse patente biológica, sin fecha de expiración,

violatoria de los Derechos del Agricultor (producir y guardar semillas para la próxima

siembra) reconocidos por la FAO en 1989. Véase, Gallo Mendoza, Guillermo y otros,

Transgénicos y el fracaso del modelo agropecuario, Buenos Aires, Grupo de Reflexión

Rural, 2001.

93

Agricultores: un mercado cautivo para las empresas multinacionales

La introducción de semillas transgénicas forma parte de un procesotecnológico que produce una ruptura en el ciclo de la vida vegetal. Estaruptura vuelve a los campesinos y productores cada vez más dependientesde la tecnología y por lo tanto de las empresas multinacionales.

Ya la creación de híbridos había resultado un paso decisivo hacía ladependencia al crear la obligación para los agricultores de tener que comprarlas semillas cada año si no se quería correr el riesgo de obtener cultivos debajo rendimiento. La comercialización de híbridos ha transformado a losagricultores en un mercado cautivo. Una dependencia que la introducción desemillas transgénicas viene a reforzar especialmente cuando la estrategia decomercialización de las empresas consiste en “brindar” a los agricultores unaespecie de kit bajo la forma de semilla -herbicida –pesticida. Este monopoliotecnológico toma forma y se consolida a través de contratos y convenioscuyas cláusulas condicionan la libertad de elección y acción de los agriculto-res. En EE.UU. la firma Monsanto establece contractos que obligan alagricultor a adquirir simultáneamente la semilla resistente al herbicida y elherbicida. La prohibición que impide al agricultor valerse del grano recolecta-do como semilla para el año siguiente es también parte del contrato que laindustria se ocupa de hacer respetar introduciendo un sistema de vigilanciaprivada en los campos y habilitando una línea telefónica para denunciar a losagricultores que no la respetan. Esta prohibición de reutilización de la semillano sólo abarca a las semillas transgénicas sino que se extiende a toda semillapatentada. La tecnología llamada “Terminator” que consiste en introducir enel genoma de una variedad de semilla un gen que impide el desarrollo de lagerminación del grano recolectado, obliga a los productores a adquirirsemillas para cada siembra. Y así podríamos continuar con ejemplos que7

muestran cómo las firmas productoras de semillas han reducido el margen demaniobra de los agricultores, “integrados” ahora a un sistema agroindustrialque los coloca en una inédita situación de dependencia económica, altransformarlos en simples proveedores de materias primas. Al hacer delagricultor un obrero especializado en una línea de producción, desnaturali-zando así el arte del agricultor.

Seguridad y soberanía alimentaria, ¿para quién?

Cf. Mato, J. “Nutrition, Plant Biotechnology and Ethics” en Actes de la quatrième session8

–Comité international de bioéthique de L’ UNESCO–CIB, octubre 1996, Volume II, p. 7.

Véase, Camo, Jean-Pierre, “Ne suivez pas le boeuf”, en Biocontact, octubre/1999, pp.9

55-58.

94

Los OGM han sido insistentemente promovidos como “la solución paralos problemas alimentarios del mundo”. Pero este argumento reposa sobreuna muy particular lectura de las causas que generan los problemasalimentarios de la población. Además, puede ser rebatido por unos pocosejemplos prácticos que ponen al descubierto otros intereses y una realidadpolítico-social mucho más compleja: “It is important to note here, that a largeproportion of the present research effort on gene transfer in agriculture andfood technology is concentrated on products with great added value, sincecompanies in the agroalimentary field belive that this research will provideenormous economical benefits to those which will comercialize them. As anexample, more than U$S20 million have been invested to obtain a blue rose,indicating that companies are not only interested in the genetic modificationof plants used for food. This tactic has the problem of leaving basicallyunattended agricultural problems which, being at least equally important,affect a large population in the poorer countries where the economical benefitof the development of new technologies is small. There are conflicts betweenethics and commerce, and these conflicts are not new to the field of biotechno-logy”.8

Entre las especies transgénicas comercializables se encuentran elalgodón y el tabaco que no tienen interés alimentario, la soja y el maíztransgénico cuyo principal destino es alimentar el ganado de los países ricos.En América del Sur, por ejemplo, un 30% de las recolecciones se pierden porel simple hecho de carecer de suficientes silos. Un tercio de la población dela India está subalimentada cuando el país se destaca como exportador. Laproducción cerealera mundial hubiera podido, en 1993 alimentar a toda lapoblación de la tierra a razón de 320 a 350 kilogramos de cereales porhabitante equivalentes a más de 3.000 calorías y 65 gramos de proteínas pordía. 9

De manera que promocionar el argumento de la necesidad del aumentode los rendimientos agrícolas como respuesta a la exigencia de atender a losrequerimientos de alimentación de una población en crecimiento cuando losexcedentes son destruidos más que distribuidos y las tierras fértiles sonesterilizadas sólo puede obedecer a la propia dinámica económica de lasmultinacionales y a la necesidad de presentar como “cuestiones estrictamentetécnicas” decisiones de carácter eminentemente político.

El hambre en el mundo no puede interpretarse como un problema técnicoque podría solucionarse adquiriendo tecnología. Es la consecuencia dedecisiones políticas y económicas respecto a las formas de distribución, dela ruptura del equilibrio ecológico (por deforestación, inundación, etc.), laexcesiva apertura de los mercados y la fluctuación de precios, de laconcurrencia de los países ricos con su ayuda a la producción y sus subsidiosa la agricultura. Todas éstas, condiciones difíciles de superar por los países

Page 94: Agora Philosophica Nº 5-6º

Esta tecnología forma parte de las llamadas tecnologías de restricción de uso genético7

desarrolladas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América

y la multinacional Delta & Pine Land Co., y continuadas por otras multinacionales. Se trata,

en este caso, de lo que podría denominarse patente biológica, sin fecha de expiración,

violatoria de los Derechos del Agricultor (producir y guardar semillas para la próxima

siembra) reconocidos por la FAO en 1989. Véase, Gallo Mendoza, Guillermo y otros,

Transgénicos y el fracaso del modelo agropecuario, Buenos Aires, Grupo de Reflexión

Rural, 2001.

93

Agricultores: un mercado cautivo para las empresas multinacionales

La introducción de semillas transgénicas forma parte de un procesotecnológico que produce una ruptura en el ciclo de la vida vegetal. Estaruptura vuelve a los campesinos y productores cada vez más dependientesde la tecnología y por lo tanto de las empresas multinacionales.

Ya la creación de híbridos había resultado un paso decisivo hacía ladependencia al crear la obligación para los agricultores de tener que comprarlas semillas cada año si no se quería correr el riesgo de obtener cultivos debajo rendimiento. La comercialización de híbridos ha transformado a losagricultores en un mercado cautivo. Una dependencia que la introducción desemillas transgénicas viene a reforzar especialmente cuando la estrategia decomercialización de las empresas consiste en “brindar” a los agricultores unaespecie de kit bajo la forma de semilla -herbicida –pesticida. Este monopoliotecnológico toma forma y se consolida a través de contratos y convenioscuyas cláusulas condicionan la libertad de elección y acción de los agriculto-res. En EE.UU. la firma Monsanto establece contractos que obligan alagricultor a adquirir simultáneamente la semilla resistente al herbicida y elherbicida. La prohibición que impide al agricultor valerse del grano recolecta-do como semilla para el año siguiente es también parte del contrato que laindustria se ocupa de hacer respetar introduciendo un sistema de vigilanciaprivada en los campos y habilitando una línea telefónica para denunciar a losagricultores que no la respetan. Esta prohibición de reutilización de la semillano sólo abarca a las semillas transgénicas sino que se extiende a toda semillapatentada. La tecnología llamada “Terminator” que consiste en introducir enel genoma de una variedad de semilla un gen que impide el desarrollo de lagerminación del grano recolectado, obliga a los productores a adquirirsemillas para cada siembra. Y así podríamos continuar con ejemplos que7

muestran cómo las firmas productoras de semillas han reducido el margen demaniobra de los agricultores, “integrados” ahora a un sistema agroindustrialque los coloca en una inédita situación de dependencia económica, altransformarlos en simples proveedores de materias primas. Al hacer delagricultor un obrero especializado en una línea de producción, desnaturali-zando así el arte del agricultor.

Seguridad y soberanía alimentaria, ¿para quién?

Cf. Mato, J. “Nutrition, Plant Biotechnology and Ethics” en Actes de la quatrième session8

–Comité international de bioéthique de L’ UNESCO–CIB, octubre 1996, Volume II, p. 7.

Véase, Camo, Jean-Pierre, “Ne suivez pas le boeuf”, en Biocontact, octubre/1999, pp.9

55-58.

94

Los OGM han sido insistentemente promovidos como “la solución paralos problemas alimentarios del mundo”. Pero este argumento reposa sobreuna muy particular lectura de las causas que generan los problemasalimentarios de la población. Además, puede ser rebatido por unos pocosejemplos prácticos que ponen al descubierto otros intereses y una realidadpolítico-social mucho más compleja: “It is important to note here, that a largeproportion of the present research effort on gene transfer in agriculture andfood technology is concentrated on products with great added value, sincecompanies in the agroalimentary field belive that this research will provideenormous economical benefits to those which will comercialize them. As anexample, more than U$S20 million have been invested to obtain a blue rose,indicating that companies are not only interested in the genetic modificationof plants used for food. This tactic has the problem of leaving basicallyunattended agricultural problems which, being at least equally important,affect a large population in the poorer countries where the economical benefitof the development of new technologies is small. There are conflicts betweenethics and commerce, and these conflicts are not new to the field of biotechno-logy”.8

Entre las especies transgénicas comercializables se encuentran elalgodón y el tabaco que no tienen interés alimentario, la soja y el maíztransgénico cuyo principal destino es alimentar el ganado de los países ricos.En América del Sur, por ejemplo, un 30% de las recolecciones se pierden porel simple hecho de carecer de suficientes silos. Un tercio de la población dela India está subalimentada cuando el país se destaca como exportador. Laproducción cerealera mundial hubiera podido, en 1993 alimentar a toda lapoblación de la tierra a razón de 320 a 350 kilogramos de cereales porhabitante equivalentes a más de 3.000 calorías y 65 gramos de proteínas pordía. 9

De manera que promocionar el argumento de la necesidad del aumentode los rendimientos agrícolas como respuesta a la exigencia de atender a losrequerimientos de alimentación de una población en crecimiento cuando losexcedentes son destruidos más que distribuidos y las tierras fértiles sonesterilizadas sólo puede obedecer a la propia dinámica económica de lasmultinacionales y a la necesidad de presentar como “cuestiones estrictamentetécnicas” decisiones de carácter eminentemente político.

El hambre en el mundo no puede interpretarse como un problema técnicoque podría solucionarse adquiriendo tecnología. Es la consecuencia dedecisiones políticas y económicas respecto a las formas de distribución, dela ruptura del equilibrio ecológico (por deforestación, inundación, etc.), laexcesiva apertura de los mercados y la fluctuación de precios, de laconcurrencia de los países ricos con su ayuda a la producción y sus subsidiosa la agricultura. Todas éstas, condiciones difíciles de superar por los países

Page 95: Agora Philosophica Nº 5-6º

Fragmentos del Documento elaborado por la Mesa Nacional del Movimiento1 0

Agropecuario de Mujeres en Lucha. El mismo puede consultarse en: MML, Publicación del

Movimiento de Mujeres en Lucha, Argentina, Número 4, febrero de 2001.

95

pobres y que perjudican especialmente a los medianos y pequeños agriculto-res. Quienes, ante las exigencias de competitividad y productividad queimponen la mundialización de los mercados alimentarios y la práctica deldumping, se ven obligados a ingresar en el irrefrenable ciclo del productivis-mo, que comienza con los monocultivos y la cría de especies hiperselecciona-das, siempre más frágiles y vulnerables, para terminar endeudados operdiendo sus tierras a causa, entre otras razones, de los altos costos querepresentan la adquisición de tecnología y el incremento del uso de productosfitosanitarios. En consecuencia, el aumento de la complejidad de las prácticasagrícolas puede beneficiar a los grandes productores pero no a los pequeños.Contribuye, en realidad, a una mayor concentración de la producción agrícolaen pocas manos al actuar en detrimento de las explotaciones más pequeñasque no resisten la modernización. Este reemplazo de los pequeños producto-res poco rentables por grandes propietarios rentables significa para losprimeros, privados de sus modos tradicionales de subsistencia, iniciar uncircuito de pobreza que los empuja a concentrarse en las afueras de lasgrandes ciudades. Estos abruptos desplazamientos acaban también con lasformas de protección social instituidas, estrechamente ligadas a las formasde vida y producción, sin que éstas sean sustituidas por otras nuevas. Comocon claridad lo expresan sus protagonistas:

“Al contrario de lo que afirman imprudentemente algunos voceros ypropagandistas del gobierno o de los vendedores de insumos y maquinariasel campo no está bien. En todo caso algunos pocos privilegiados dueños degrandes extensiones y con acceso fluido a bancos y tasas preferencialespodrán “estar bien”. Pero el campo también somos nosotros, los pequeños ymedianos productores, y salvo alguna que otra excepción no estamos bien.Estamos en crisis, endeudados, inundados, con sequías, sin capital detrabajo. (...) Muchos hemos tenido que transformarnos en mini rentistas porno poder operar ya nuestras explotaciones y como un paso, desgraciadamen-te, hacia la salida definitiva del sector, que no es más que la deserciónforzada a nuestra propia historia, familia y tradiciones. Nos arrojan del campo,los de afuera y los de adentro. (...) Queremos un país con centenares demiles de chacras y no uno con pocas grandes estancias y pooles de siembra”.10

Diseñada a la medida de las condiciones de producción de los paísesindustrializados, la ingeniería genética se aplica en los países en desarrollodonde las condiciones son muy diferentes. Esta imposición de un modeloúnico no respeta ni acompaña esas diferencias ni las formas de vida ysubsistencia locales, las avasalla. El imperativo de aumentar la productividadpor todos los medios, en particular a través de las manipulaciones genéticas,es incompatible, a pesar de lo que puedan expresar los discursos de suspromotores, con la seguridad y la autonomía alimentaria de los países pobres.Entre otras razones, porque en el largo plazo, la seguridad alimentaria reposasobre la diversidad biológica, que funciona como una especie de seguro

Según la información aportada por ISAA Briefs, informe de 2000, se verificó un mayor11

aumento de hectáreas cultivadas con transgénicos en los países no desarrollados,

mientras que el incremento en los países industrializados es relativamente mínimo. (Las

revisiones globales sobre cultivos transgénicos son publicadas desde 1996 por Clive

James como ISAA Briefs). Destacamos que la Unión Europea en su conjunto, decretó a

mediados del año 1999 una moratoria de facto por un mínimo de tres años, tanto respecto

al cultivo como a la comercialización de todos los transgénicos agrícolas.

96

aumentando las posibilidades de disponer de una reserva genética suficienteque haga posible la adaptación a las evoluciones del medio ambiente. Pero,como los cultivos transgénicos son desarrollados a partir de cultivos de altorendimiento, limitados en variedad, no pueden participar en la protección dela biodiversidad. Su fragilidad implica disponer de un alto grado de tecnologíay el acrecentamiento del uso de herbicidas totales para mantenerlos factoresincompatibles con la preservación de los cultivos locales.

La seguridad alimentaria se ve también amenazada cuando la figura delconsumidor desplaza a la del ciudadano. Un ser humano que sufre hambreno es un consumidor en potencia lo que parece ser una razón suficiente parano reconocerle derechos que sí les son reconocidos a otros ciudadanos delmundo. La Asociación de Ecologistas en Acción, con base en Quito, hadenunciado que sobre las 500.000 toneladas de maíz y productos derivadosde los EE.UU. destinados a la ayuda alimentaria internacional un 30% deestos corresponden a productos transgénicos. La ayuda alimentaria seconvierte así en un medio para desembarazarse de productos transgénicosrechazados por parte del mercado europeo y asiático. En correspondenciacon esta misma lógica mientras que numerosos países europeos proponenmoratorias para la extensión de los transgénicos, tomando la precaución deconocer mejor los efectos de esta tecnología antes de generalizarla, lasmultinacionales eligen a los países del tercer mundo como terreno deexperimentación. Es claro que este derecho de las sociedades a prevenirse11

de los peligros potenciales de la ingeniería genética no debería estar limitadoa los “consumidores” ni a los países ricos, sino ser un derecho universal.

El discurso en el que se sostiene la promoción para la introducción deOGM argumenta que éstos son el recurso para terminar con el hambre en elmundo y que este es el objetivo que orienta su desarrollo. Sin embargo, enla práctica se ocupan de plantas destinadas a los países ricos, ponen enpeligro la biodiversidad agrícola y comprometen la supervivencia de un grannúmero de campesinos acaparando recursos naturales e impidiendo a losagricultores de disponer de sus semillas y, finalmente, cuando los mercadosse resisten a sus productos, los diseminan en los países más pobres, aúncuando no esté probada su inocuidad.

En estas condiciones se advierte que el modelo de desarrollo único queprovee la mundialización es altamente perjudicial para los países pobres yque el camino debería ser otro: propiciar la autonomía política de los paísesen desarrollo, la estabilidad de los mercados y, muy especialmente, exigir elreconocimiento de su derecho a protegerse de las importaciones deslealesy del dumping económico, social y ecológico practicado por los países ricos.

Page 96: Agora Philosophica Nº 5-6º

Fragmentos del Documento elaborado por la Mesa Nacional del Movimiento1 0

Agropecuario de Mujeres en Lucha. El mismo puede consultarse en: MML, Publicación del

Movimiento de Mujeres en Lucha, Argentina, Número 4, febrero de 2001.

95

pobres y que perjudican especialmente a los medianos y pequeños agriculto-res. Quienes, ante las exigencias de competitividad y productividad queimponen la mundialización de los mercados alimentarios y la práctica deldumping, se ven obligados a ingresar en el irrefrenable ciclo del productivis-mo, que comienza con los monocultivos y la cría de especies hiperselecciona-das, siempre más frágiles y vulnerables, para terminar endeudados operdiendo sus tierras a causa, entre otras razones, de los altos costos querepresentan la adquisición de tecnología y el incremento del uso de productosfitosanitarios. En consecuencia, el aumento de la complejidad de las prácticasagrícolas puede beneficiar a los grandes productores pero no a los pequeños.Contribuye, en realidad, a una mayor concentración de la producción agrícolaen pocas manos al actuar en detrimento de las explotaciones más pequeñasque no resisten la modernización. Este reemplazo de los pequeños producto-res poco rentables por grandes propietarios rentables significa para losprimeros, privados de sus modos tradicionales de subsistencia, iniciar uncircuito de pobreza que los empuja a concentrarse en las afueras de lasgrandes ciudades. Estos abruptos desplazamientos acaban también con lasformas de protección social instituidas, estrechamente ligadas a las formasde vida y producción, sin que éstas sean sustituidas por otras nuevas. Comocon claridad lo expresan sus protagonistas:

“Al contrario de lo que afirman imprudentemente algunos voceros ypropagandistas del gobierno o de los vendedores de insumos y maquinariasel campo no está bien. En todo caso algunos pocos privilegiados dueños degrandes extensiones y con acceso fluido a bancos y tasas preferencialespodrán “estar bien”. Pero el campo también somos nosotros, los pequeños ymedianos productores, y salvo alguna que otra excepción no estamos bien.Estamos en crisis, endeudados, inundados, con sequías, sin capital detrabajo. (...) Muchos hemos tenido que transformarnos en mini rentistas porno poder operar ya nuestras explotaciones y como un paso, desgraciadamen-te, hacia la salida definitiva del sector, que no es más que la deserciónforzada a nuestra propia historia, familia y tradiciones. Nos arrojan del campo,los de afuera y los de adentro. (...) Queremos un país con centenares demiles de chacras y no uno con pocas grandes estancias y pooles de siembra”.10

Diseñada a la medida de las condiciones de producción de los paísesindustrializados, la ingeniería genética se aplica en los países en desarrollodonde las condiciones son muy diferentes. Esta imposición de un modeloúnico no respeta ni acompaña esas diferencias ni las formas de vida ysubsistencia locales, las avasalla. El imperativo de aumentar la productividadpor todos los medios, en particular a través de las manipulaciones genéticas,es incompatible, a pesar de lo que puedan expresar los discursos de suspromotores, con la seguridad y la autonomía alimentaria de los países pobres.Entre otras razones, porque en el largo plazo, la seguridad alimentaria reposasobre la diversidad biológica, que funciona como una especie de seguro

Según la información aportada por ISAA Briefs, informe de 2000, se verificó un mayor11

aumento de hectáreas cultivadas con transgénicos en los países no desarrollados,

mientras que el incremento en los países industrializados es relativamente mínimo. (Las

revisiones globales sobre cultivos transgénicos son publicadas desde 1996 por Clive

James como ISAA Briefs). Destacamos que la Unión Europea en su conjunto, decretó a

mediados del año 1999 una moratoria de facto por un mínimo de tres años, tanto respecto

al cultivo como a la comercialización de todos los transgénicos agrícolas.

96

aumentando las posibilidades de disponer de una reserva genética suficienteque haga posible la adaptación a las evoluciones del medio ambiente. Pero,como los cultivos transgénicos son desarrollados a partir de cultivos de altorendimiento, limitados en variedad, no pueden participar en la protección dela biodiversidad. Su fragilidad implica disponer de un alto grado de tecnologíay el acrecentamiento del uso de herbicidas totales para mantenerlos factoresincompatibles con la preservación de los cultivos locales.

La seguridad alimentaria se ve también amenazada cuando la figura delconsumidor desplaza a la del ciudadano. Un ser humano que sufre hambreno es un consumidor en potencia lo que parece ser una razón suficiente parano reconocerle derechos que sí les son reconocidos a otros ciudadanos delmundo. La Asociación de Ecologistas en Acción, con base en Quito, hadenunciado que sobre las 500.000 toneladas de maíz y productos derivadosde los EE.UU. destinados a la ayuda alimentaria internacional un 30% deestos corresponden a productos transgénicos. La ayuda alimentaria seconvierte así en un medio para desembarazarse de productos transgénicosrechazados por parte del mercado europeo y asiático. En correspondenciacon esta misma lógica mientras que numerosos países europeos proponenmoratorias para la extensión de los transgénicos, tomando la precaución deconocer mejor los efectos de esta tecnología antes de generalizarla, lasmultinacionales eligen a los países del tercer mundo como terreno deexperimentación. Es claro que este derecho de las sociedades a prevenirse11

de los peligros potenciales de la ingeniería genética no debería estar limitadoa los “consumidores” ni a los países ricos, sino ser un derecho universal.

El discurso en el que se sostiene la promoción para la introducción deOGM argumenta que éstos son el recurso para terminar con el hambre en elmundo y que este es el objetivo que orienta su desarrollo. Sin embargo, enla práctica se ocupan de plantas destinadas a los países ricos, ponen enpeligro la biodiversidad agrícola y comprometen la supervivencia de un grannúmero de campesinos acaparando recursos naturales e impidiendo a losagricultores de disponer de sus semillas y, finalmente, cuando los mercadosse resisten a sus productos, los diseminan en los países más pobres, aúncuando no esté probada su inocuidad.

En estas condiciones se advierte que el modelo de desarrollo único queprovee la mundialización es altamente perjudicial para los países pobres yque el camino debería ser otro: propiciar la autonomía política de los paísesen desarrollo, la estabilidad de los mercados y, muy especialmente, exigir elreconocimiento de su derecho a protegerse de las importaciones deslealesy del dumping económico, social y ecológico practicado por los países ricos.

Page 97: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Arendt, H. La condición humana, Barcelona, Paidós, 1998 pp 15-16.12

97

Decisiones y responsabilidades

Dueña de esa inteligencia que deslumbra, Hannah Arendt nos enfrentasin ambages con los aspectos más radicales de la cuestión cuando dice queno hay razones para: “dudar de nuestra actual capacidad de destruir toda lavida orgánica de la Tierra. La única cuestión que se plantea es si queremoso no emplear nuestros conocimientos científicos y técnicos en este sentido,y tal cuestión no puede decidirse por medios científicos; se trata de unproblema político de primer orden y, por lo tanto, no cabe dejarlo a la decisiónde los científicos o políticos profesionales. (...) Si sucediera que conocimiento(en el moderno sentido de Know How) y pensamiento se separasendefinitivamente, nos convertiríamos en impotentes esclavos no tanto denuestras máquinas como de nuestro Know How, irreflexivas criaturas amerced de cualquier artefacto técnicamente posible, por muy mortífero quefuera. 12

La transgénesis viene a interpelarnos sobre esa relación entre conoci-miento y pensamiento en el sentido que subraya Arendt. Nos interroga sobrecuestiones fundamentales. Sobre la naturaleza de lo viviente, sobre la nociónde especie, sobre la legitimidad de la instrumentación y la apropiación de loviviente. Millones y millones de años de evolución han sido necesarios paraque se formen las innumerables variedades y especies que son hoypatrimonio común de la humanidad. ¿Puede admitirse que el descubrimientode la función de un gen o la invención de una técnica que permita sutransferencia legitime la apropiación, la confiscación en manos de unos pocosde una riqueza común? ¿Puede la vida ser definida como valor de utilidad otiene, acaso, un valor intrínseco?

Cuando Polanyi analiza el desarrollo de las revolución agrícola “descu-bre”, no sin cierta perplejidad, que la empresa más extraña emprendida porel hombre consistió en aislar a la tierra y hacer de ella un mercado. ¿Noprovoca la misma sensación de extrañamiento esta apropiación de la vida?¿O puede ser aceptada porque responde a esa lógica imperante que permitereducir todo a bienes intercambiables en el mercado? No obstante, la tácitaaceptabilidad de esta lógica tiene derivaciones que no exime de responsabili-dades. Esa res-ponsabilidad marca límites éticos. El conjunto de lasconsecuencias, ya examinadas, derivadas del modelo productivista enagricultura y que comprende a los OGM, debe ser considerado en sucomponente ético. Poner en riesgo la biodiversidad, privar a los agricultoresdel derecho a producir sus propias semillas, especialmente cuando lasubsistencia de muchos depende de este derecho, la privatización ymercantilización de la investigación y el conocimiento, la apropiación de losrecursos por las multinacionales, etc. no se corresponde con una política quetenga en cuenta el interés general, ni contribuye a un desarrollo que sepretenda equitativo y sustentable, sino que alimenta la conformación de

Véase, Testart, J., “La biotechnologie sème à tout vent”, Le Monde Diplomatique, mayo,13

1997.

monopolios y favorece la concentración de la riqueza, por lo tanto al aumentode las desigualdades.

Los procesos de evaluación de la biotecnología aplicada al agro hanprescindido de la dimensión ética en beneficio de una evaluación centrada enel aspecto técnico y, por lo tanto, limitada al control de la eficacia y la calidadde los procedimientos. Admitido como único modelo el de la agriculturaintensiva se tiende más a sostener y alentar las innovaciones tecnológicas,dentro de ese modelo, a promover la adaptación que a la búsqueda yconsideración de alternativas. Reducida la noción de riesgo a la esferaproductiva - económica, a la ecuación riesgo-beneficio no se considera elriesgo global, social, medioambiental, inmanente a la agricultura industrializa-da. Sin embargo, para poder conocer y prever los efectos de una tecnología13

es imprescindible tener en cuanta estos aspectos y muy especialmente suimpacto sobre la vida de las comunidades. Comparar y evaluar alternativas.Promover el “progreso tecnológico” a costa de la dislocación social, eldeterioro ambiental y la pérdida de la biodiversidad es producto de una muyparticular e interesada interpretación de la idea de progreso que hace de laciencia y la tecnología una especie de “superestructura” que responde sóloa su propia dinámica y elabora sus propias justificaciones y que nos vuelve,entonces sí, esclavos en el sentido en el que alerta Arendt.

Page 98: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Arendt, H. La condición humana, Barcelona, Paidós, 1998 pp 15-16.12

97

Decisiones y responsabilidades

Dueña de esa inteligencia que deslumbra, Hannah Arendt nos enfrentasin ambages con los aspectos más radicales de la cuestión cuando dice queno hay razones para: “dudar de nuestra actual capacidad de destruir toda lavida orgánica de la Tierra. La única cuestión que se plantea es si queremoso no emplear nuestros conocimientos científicos y técnicos en este sentido,y tal cuestión no puede decidirse por medios científicos; se trata de unproblema político de primer orden y, por lo tanto, no cabe dejarlo a la decisiónde los científicos o políticos profesionales. (...) Si sucediera que conocimiento(en el moderno sentido de Know How) y pensamiento se separasendefinitivamente, nos convertiríamos en impotentes esclavos no tanto denuestras máquinas como de nuestro Know How, irreflexivas criaturas amerced de cualquier artefacto técnicamente posible, por muy mortífero quefuera. 12

La transgénesis viene a interpelarnos sobre esa relación entre conoci-miento y pensamiento en el sentido que subraya Arendt. Nos interroga sobrecuestiones fundamentales. Sobre la naturaleza de lo viviente, sobre la nociónde especie, sobre la legitimidad de la instrumentación y la apropiación de loviviente. Millones y millones de años de evolución han sido necesarios paraque se formen las innumerables variedades y especies que son hoypatrimonio común de la humanidad. ¿Puede admitirse que el descubrimientode la función de un gen o la invención de una técnica que permita sutransferencia legitime la apropiación, la confiscación en manos de unos pocosde una riqueza común? ¿Puede la vida ser definida como valor de utilidad otiene, acaso, un valor intrínseco?

Cuando Polanyi analiza el desarrollo de las revolución agrícola “descu-bre”, no sin cierta perplejidad, que la empresa más extraña emprendida porel hombre consistió en aislar a la tierra y hacer de ella un mercado. ¿Noprovoca la misma sensación de extrañamiento esta apropiación de la vida?¿O puede ser aceptada porque responde a esa lógica imperante que permitereducir todo a bienes intercambiables en el mercado? No obstante, la tácitaaceptabilidad de esta lógica tiene derivaciones que no exime de responsabili-dades. Esa res-ponsabilidad marca límites éticos. El conjunto de lasconsecuencias, ya examinadas, derivadas del modelo productivista enagricultura y que comprende a los OGM, debe ser considerado en sucomponente ético. Poner en riesgo la biodiversidad, privar a los agricultoresdel derecho a producir sus propias semillas, especialmente cuando lasubsistencia de muchos depende de este derecho, la privatización ymercantilización de la investigación y el conocimiento, la apropiación de losrecursos por las multinacionales, etc. no se corresponde con una política quetenga en cuenta el interés general, ni contribuye a un desarrollo que sepretenda equitativo y sustentable, sino que alimenta la conformación de

Véase, Testart, J., “La biotechnologie sème à tout vent”, Le Monde Diplomatique, mayo,13

1997.

monopolios y favorece la concentración de la riqueza, por lo tanto al aumentode las desigualdades.

Los procesos de evaluación de la biotecnología aplicada al agro hanprescindido de la dimensión ética en beneficio de una evaluación centrada enel aspecto técnico y, por lo tanto, limitada al control de la eficacia y la calidadde los procedimientos. Admitido como único modelo el de la agriculturaintensiva se tiende más a sostener y alentar las innovaciones tecnológicas,dentro de ese modelo, a promover la adaptación que a la búsqueda yconsideración de alternativas. Reducida la noción de riesgo a la esferaproductiva - económica, a la ecuación riesgo-beneficio no se considera elriesgo global, social, medioambiental, inmanente a la agricultura industrializa-da. Sin embargo, para poder conocer y prever los efectos de una tecnología13

es imprescindible tener en cuanta estos aspectos y muy especialmente suimpacto sobre la vida de las comunidades. Comparar y evaluar alternativas.Promover el “progreso tecnológico” a costa de la dislocación social, eldeterioro ambiental y la pérdida de la biodiversidad es producto de una muyparticular e interesada interpretación de la idea de progreso que hace de laciencia y la tecnología una especie de “superestructura” que responde sóloa su propia dinámica y elabora sus propias justificaciones y que nos vuelve,entonces sí, esclavos en el sentido en el que alerta Arendt.

Page 99: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

99

PERSPECTIVA BIOÉTICA SOBRE LOS POTENCIALES

EFECTOS DE LOS TRANSGÉNICOS EN EL AMBIENTE

MARÍA ALEJANDRA RASCIO

(Universidad Nacional de Mar del Plata)

RESUMEN

Hablar de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados (transgéni-

cos) y de sus riesgos remite a una pluralidad de situaciones vinculadas con todos y cada

uno de los eslabones de la cadena de producción, tanto de la variedad transgénica

como del organismo transformado en producto comercia l. Ello se vincula con los efectos

no deseados de los cambios obtenidos y con variables socia les, económicas, políticas

y de salud pública, que hacen al modelo de desarrollo humano. Este trabajo explora los

potenciales efectos de la liberación de transgénicos sobre el ambiente, para luego, ante

el riesgo evidenciado, plantear la aplicación del principio de precaución más allá de la

etapa de investigación/pruebas de campo, fundada en la incertidumbre y en la

necesidad de un debate profundo y comprometido de la sociedad toda.

PALABRAS CLAVE: Transgénicos – Ambiente y Desarrollo – Desarrollo Humano

Sustentable

ABSTRACT

The risks of liberating genetically a ltered organisms (transgenics) in the environment

leads to a plurality of situations which are re lated to every part of the process of

production, not only of the transgenic variety but of the altered organism as a commercia l

product as well. At the same time, the undesirable consequences of these changes

–social, economical, political, for the public health and the human development- are to

be taken into account. This work explores the potential effects that transgenics may have

on the environment, so as to take certa in prevention measures against possib le risks,

in the face of the uncerta inty and the need of a wide public debate.

KEY WORDS: Transgenics – Environment – Hum an Development

Claudel, P. La ville, seconde version, Oeuvres complètes, Théatre, Gallimard, Paris,1

1954, t.VIII: 156. Mandrioni subraya lo siguiente: “Como nuevo Prometeo, se indica la

aspiración y la fuerza que impulsa al hombre a someter la naturaleza por medio del ingenio

técnico. Como profundo mimo, se indica la mímesis con la que, como metodología, se le

roba a la naturaleza su técnica , para ponerla en manos de los hombres... La pasión por

el poder es más honda y determinante que la pasión por la consecución de bienes útiles”.

El autor, en relación a la pasión por el poder, habla de la pasión de poder del hombre

sobre el hombre, citando a otros autores: Paul Ricoeur y Max Scheler. Cfr. Mandrioni, H.

D. Pensar la técnica. Filosofía del hombre contemporáneo. Buenos Aires, Guadalupe,

1990: 80.

100

Introducción

Nuevo Prometeo, profundo m imo,

Al penetrar, im itándolos, los movim ientos más secretos

de la naturaleza,

Tú los pones a l servicio de los usos hum anos.

N inguna duda que un día hagas trabajar como

Mulas a los p lanetas,

Que no ajustes tus turbinas al golpe del

Océano, que no utilices e l impulso de la savia y

La repercusión de la luz

Para moler nuestro grano y te jer nuestra camisa.

Paul C laudel 1

El desarrollo de organismos genéticamente modificados (OGM otransgénicos) no ha sido una línea de investigación inocente. Los riesgos queellos conllevan para el hombre y el ambiente son importantes, pues la cienciaha logrado por vez primera penetrar en la “red histórica” de las especies y delos ecosistemas. Los OGM constituyen un reto para el conocimiento y parala aplicación de ese conocimiento desde la biología y desde la bioética: a lavez que su comprensión y utilización está vinculada con la máximafragmentación del saber y con la penetración en lo que ha devenido esencial,requiere la incorporación en el imaginario social de conocimientos técnico-científicos en expansión constante. Este último aspecto es lo que hace queel conocimiento “se escape” (conocimiento del mundo que traemos a lamano).

La manipulación genética de las plantas (¿en real beneficio del hombre?¿en función de una producción masiva de tipo industrial?) es parte de laingeniería genética, rama a su vez de la biotecnología, definida en 1982 porla Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),como “la aplicación de organismos, sistemas y procesos biológicos a laproducción de bienes y servicios en beneficio del hombre”. Ésta incluyecualquier técnica que utilice organismos vivos o partes de los organismospara fabricar o modificar productos, para mejorar plantas o animales o paradesarrollar microorganismos con fines específicos. “La ingeniería genética esuna aplicación de la biotecnología que involucra la manipulación del ADN yel traslado de genes entre especies para incentivar la manifestación de

Page 100: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

99

PERSPECTIVA BIOÉTICA SOBRE LOS POTENCIALES

EFECTOS DE LOS TRANSGÉNICOS EN EL AMBIENTE

MARÍA ALEJANDRA RASCIO

(Universidad Nacional de Mar del Plata)

RESUMEN

Hablar de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados (transgéni-

cos) y de sus riesgos remite a una pluralidad de situaciones vinculadas con todos y cada

uno de los eslabones de la cadena de producción, tanto de la variedad transgénica

como del organismo transformado en producto comercia l. Ello se vincula con los efectos

no deseados de los cambios obtenidos y con variables socia les, económicas, políticas

y de salud pública, que hacen al modelo de desarrollo humano. Este trabajo explora los

potenciales efectos de la liberación de transgénicos sobre el ambiente, para luego, ante

el riesgo evidenciado, plantear la aplicación del principio de precaución más allá de la

etapa de investigación/pruebas de campo, fundada en la incertidumbre y en la

necesidad de un debate profundo y comprometido de la sociedad toda.

PALABRAS CLAVE: Transgénicos – Ambiente y Desarrollo – Desarrollo Humano

Sustentable

ABSTRACT

The risks of liberating genetically a ltered organisms (transgenics) in the environment

leads to a plurality of situations which are re lated to every part of the process of

production, not only of the transgenic variety but of the altered organism as a commercia l

product as well. At the same time, the undesirable consequences of these changes

–social, economical, political, for the public health and the human development- are to

be taken into account. This work explores the potential effects that transgenics may have

on the environment, so as to take certa in prevention measures against possib le risks,

in the face of the uncerta inty and the need of a wide public debate.

KEY WORDS: Transgenics – Environment – Hum an Development

Claudel, P. La ville, seconde version, Oeuvres complètes, Théatre, Gallimard, Paris,1

1954, t.VIII: 156. Mandrioni subraya lo siguiente: “Como nuevo Prometeo, se indica la

aspiración y la fuerza que impulsa al hombre a someter la naturaleza por medio del ingenio

técnico. Como profundo mimo, se indica la mímesis con la que, como metodología, se le

roba a la naturaleza su técnica , para ponerla en manos de los hombres... La pasión por

el poder es más honda y determinante que la pasión por la consecución de bienes útiles”.

El autor, en relación a la pasión por el poder, habla de la pasión de poder del hombre

sobre el hombre, citando a otros autores: Paul Ricoeur y Max Scheler. Cfr. Mandrioni, H.

D. Pensar la técnica. Filosofía del hombre contemporáneo. Buenos Aires, Guadalupe,

1990: 80.

100

Introducción

Nuevo Prometeo, profundo m imo,

Al penetrar, im itándolos, los movim ientos más secretos

de la naturaleza,

Tú los pones a l servicio de los usos hum anos.

N inguna duda que un día hagas trabajar como

Mulas a los p lanetas,

Que no ajustes tus turbinas al golpe del

Océano, que no utilices e l impulso de la savia y

La repercusión de la luz

Para moler nuestro grano y te jer nuestra camisa.

Paul C laudel 1

El desarrollo de organismos genéticamente modificados (OGM otransgénicos) no ha sido una línea de investigación inocente. Los riesgos queellos conllevan para el hombre y el ambiente son importantes, pues la cienciaha logrado por vez primera penetrar en la “red histórica” de las especies y delos ecosistemas. Los OGM constituyen un reto para el conocimiento y parala aplicación de ese conocimiento desde la biología y desde la bioética: a lavez que su comprensión y utilización está vinculada con la máximafragmentación del saber y con la penetración en lo que ha devenido esencial,requiere la incorporación en el imaginario social de conocimientos técnico-científicos en expansión constante. Este último aspecto es lo que hace queel conocimiento “se escape” (conocimiento del mundo que traemos a lamano).

La manipulación genética de las plantas (¿en real beneficio del hombre?¿en función de una producción masiva de tipo industrial?) es parte de laingeniería genética, rama a su vez de la biotecnología, definida en 1982 porla Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),como “la aplicación de organismos, sistemas y procesos biológicos a laproducción de bienes y servicios en beneficio del hombre”. Ésta incluyecualquier técnica que utilice organismos vivos o partes de los organismospara fabricar o modificar productos, para mejorar plantas o animales o paradesarrollar microorganismos con fines específicos. “La ingeniería genética esuna aplicación de la biotecnología que involucra la manipulación del ADN yel traslado de genes entre especies para incentivar la manifestación de

Page 101: Agora Philosophica Nº 5-6º

La biotecnología ha tenido la capacidad de cambiar a la comunidad industrial del siglo2

XX y continúa haciéndolo en el presente, debido a su potencial para producir cantidades

prácticamente ilim itadas de sustancias de las que nunca antes se había dispuesto. Ello a

partir de la utilización de los medios de fabricación convencionales, y con un costo mucho

menor (para el generador); productos que se obtienen normalmente en cantidades

pequeñas; productos obtenidos a partir de nuevas materias primas más abundantes y

baratas que las utilizadas anteriormente. Ver Lacadena, R. Plantas y alimentos

transgénicos www.cnice.mecd. es/tematicas/genetica/index.html. También Kaczewer, J.

Riesgos transgénicos para la salud humana. Buenos Aires, MAPO, 2001.

101

rasgos genéticos deseados. Ella está constituida por un conjunto de técnicasque permiten aislar, modificar, multiplicar y recombinar los genes dediferentes organismos”. Tanto el modelo de la molécula de ADN como la2

posibilidad de transformaciones en la estructura molecular de la mismaprovienen de la física, y no de la biología. Debe recordarse este aspectoporque el modelo de conocimiento que analizamos no permitiría cuestiona-mientos asociados a la creación del mundo por parte de los organismos vivos,a la interacción de los genes entre sí y sus efectos sobre su propio ambiente(mundo ambiente), dimensiones que sí serían incorporadas en un análisis decarácter sistémico.

El ambiente, al igual que los organismos, son sistemas que se autorregu-lan, capaces de organizarse a sí mismos y generar vínculos de interdepen-dencia entre sí. En este sentido, se genera un equilibrio dinámico, defluctuaciones múltiples. La historia de los sistemas vivientes (ecosistemas uorganismo vivo en particular), demuestra que éstos siempre se transforman,evolucionan, adaptándose o no.

Si las plantas transgénicas han creado una alarma en la sociedad, estoes debido a las nuevas situaciones que plantean, consecuencia de laincorporación de elementos desconocidos a la par que novedosos, lainclusión de nociones tales como manipulación genética, “plantas delaboratorio”, con la posibilidad de introducir cambios bruscos en el ambiente,de sentir que “otro” (poderoso) controla su producción y su consumo. El retoque se le reclama tanto a la ciencia y a la biotecnología por un lado, como ala dirigencia política por el otro, es el planteo de un debate serio, riguroso,que permita la toma de decisiones a partir de la evaluación de los riesgos, losbeneficios y los costos.

Si bien las fronteras entre las distintas ciencias pueden considerarse cadavez más difusas por la complejidad de las preguntas y de los problemas quese estudian, muchas veces se comete el error de pensar que los científicospueden producir lo que se les ordene. Este es un planteamiento fundamental-mente “postmoderno” que surge a partir de la con-fusión de ciencia y técnica,y política científica con política económica. Muchas veces, en aras de unacivilización se ignora que la ciencia es parte de una cultura y que a su vezparticipa activamente en la misma, que es plausible de ser guiada y modificara su vez la ética y la moral de los pueblos. Esto denota el paradigma vigenteen el mundo. Por un lado, los cambios habidos en el pensamiento y en laestructura moral, en un mundo que transita por un período histórico pos-nacional. Por el otro, el desarrollo de las biotecnologías se ha convertido en

La introducción de la biotecnología en la producción de alimentos se convierte así en un3

factor importante al analizar el desarrollo social-económico de los productores y los

vínculos sociedad - Estado.

Maturana, H., Varela, F. De máquinas y seres vivos: autopoiesis, la organización de lo4

vivo. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1994.

Coeficiente que indica cómo una determinada característica es heredada por la descen-5

dencia.

Maturana, H., en: Maturana, H., Varela, F. Op. cit.: 23 y 24.6

102

un factor esencial en los estilos de desarrollo social, económico, y en los3

vínculos sociedad-Estado en un contexto histórico en el cual lo privado sevuelve público y lo público se privatiza.

Vegetales Transgénicos

“Nada más difíc il que entender y aceptar la

espontaneidad de los fenómenos bio lógicos en una

cultura com o la nuestra orientada al exp licar propositivo

o finalista de todo lo relacionado con lo vivo”. 4

Humberto Maturana

La domesticación de las plantas para cultivo se desarrolla desde tiemposremotos. Puede afirmarse que desde hace aproximadamente 10.000 años elhombre primitivo comienza su asentamiento conjuntamente con el cultivo delalimento, y de esta manera da el primer paso en el largo camino de laagricultura, a partir de la domesticación (selección) de animales y vegetales.Por hibridación se han conseguido organismos resistentes a sequías, acondiciones desfavorables del suelo, y se ha logrado incrementar laproducción. Desde Gregor Mendel a la fecha los mecanismos de domestica-ción han sido sucesivamente mejorados. El tipo de selección que se realizaba-de hecho se sigue realizando en parte de la mejora tradicional- era a partirdel fenotipo, de características deseadas, para lo que se buscaban caracterescon coeficiente de heredabilidad alto. La nueva forma de domesticación a5

partir de la selección de características produce un resultado específico:introduce el gen que determina el fenotipo deseado. Esta forma de selecciónse basa en una concepción determinista, que prima facie, no toma en cuentalas interacciones de los genes entre sí y las de éstos con el ambiente;olvidando entonces que un ser vivo es un ente sistémico incluso a nivelmolecular. Maturana expresará: “...al no hacernos plenamente cargo delcarácter sistémico de los fenómenos celulares, no hablamos adecuadamentede los seres vivos, y generamos un discurso reduccionista engañador, comopasa con la noción de determinismo genético, la que oculta el caráctersistémico de la generación de los rasgos fenotípicos”. De esta manera las6

técnicas de ingeniería genética suponen un método alternativo de incorpora-ción de un gen deseado, en nuestro caso en el genoma de una planta. Estoda como resultado plantas transgénicas.

Page 102: Agora Philosophica Nº 5-6º

La biotecnología ha tenido la capacidad de cambiar a la comunidad industrial del siglo2

XX y continúa haciéndolo en el presente, debido a su potencial para producir cantidades

prácticamente ilim itadas de sustancias de las que nunca antes se había dispuesto. Ello a

partir de la utilización de los medios de fabricación convencionales, y con un costo mucho

menor (para el generador); productos que se obtienen normalmente en cantidades

pequeñas; productos obtenidos a partir de nuevas materias primas más abundantes y

baratas que las utilizadas anteriormente. Ver Lacadena, R. Plantas y alimentos

transgénicos www.cnice.mecd. es/tematicas/genetica/index.html. También Kaczewer, J.

Riesgos transgénicos para la salud humana. Buenos Aires, MAPO, 2001.

101

rasgos genéticos deseados. Ella está constituida por un conjunto de técnicasque permiten aislar, modificar, multiplicar y recombinar los genes dediferentes organismos”. Tanto el modelo de la molécula de ADN como la2

posibilidad de transformaciones en la estructura molecular de la mismaprovienen de la física, y no de la biología. Debe recordarse este aspectoporque el modelo de conocimiento que analizamos no permitiría cuestiona-mientos asociados a la creación del mundo por parte de los organismos vivos,a la interacción de los genes entre sí y sus efectos sobre su propio ambiente(mundo ambiente), dimensiones que sí serían incorporadas en un análisis decarácter sistémico.

El ambiente, al igual que los organismos, son sistemas que se autorregu-lan, capaces de organizarse a sí mismos y generar vínculos de interdepen-dencia entre sí. En este sentido, se genera un equilibrio dinámico, defluctuaciones múltiples. La historia de los sistemas vivientes (ecosistemas uorganismo vivo en particular), demuestra que éstos siempre se transforman,evolucionan, adaptándose o no.

Si las plantas transgénicas han creado una alarma en la sociedad, estoes debido a las nuevas situaciones que plantean, consecuencia de laincorporación de elementos desconocidos a la par que novedosos, lainclusión de nociones tales como manipulación genética, “plantas delaboratorio”, con la posibilidad de introducir cambios bruscos en el ambiente,de sentir que “otro” (poderoso) controla su producción y su consumo. El retoque se le reclama tanto a la ciencia y a la biotecnología por un lado, como ala dirigencia política por el otro, es el planteo de un debate serio, riguroso,que permita la toma de decisiones a partir de la evaluación de los riesgos, losbeneficios y los costos.

Si bien las fronteras entre las distintas ciencias pueden considerarse cadavez más difusas por la complejidad de las preguntas y de los problemas quese estudian, muchas veces se comete el error de pensar que los científicospueden producir lo que se les ordene. Este es un planteamiento fundamental-mente “postmoderno” que surge a partir de la con-fusión de ciencia y técnica,y política científica con política económica. Muchas veces, en aras de unacivilización se ignora que la ciencia es parte de una cultura y que a su vezparticipa activamente en la misma, que es plausible de ser guiada y modificara su vez la ética y la moral de los pueblos. Esto denota el paradigma vigenteen el mundo. Por un lado, los cambios habidos en el pensamiento y en laestructura moral, en un mundo que transita por un período histórico pos-nacional. Por el otro, el desarrollo de las biotecnologías se ha convertido en

La introducción de la biotecnología en la producción de alimentos se convierte así en un3

factor importante al analizar el desarrollo social-económico de los productores y los

vínculos sociedad - Estado.

Maturana, H., Varela, F. De máquinas y seres vivos: autopoiesis, la organización de lo4

vivo. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1994.

Coeficiente que indica cómo una determinada característica es heredada por la descen-5

dencia.

Maturana, H., en: Maturana, H., Varela, F. Op. cit.: 23 y 24.6

102

un factor esencial en los estilos de desarrollo social, económico, y en los3

vínculos sociedad-Estado en un contexto histórico en el cual lo privado sevuelve público y lo público se privatiza.

Vegetales Transgénicos

“Nada más difíc il que entender y aceptar la

espontaneidad de los fenómenos bio lógicos en una

cultura com o la nuestra orientada al exp licar propositivo

o finalista de todo lo relacionado con lo vivo”. 4

Humberto Maturana

La domesticación de las plantas para cultivo se desarrolla desde tiemposremotos. Puede afirmarse que desde hace aproximadamente 10.000 años elhombre primitivo comienza su asentamiento conjuntamente con el cultivo delalimento, y de esta manera da el primer paso en el largo camino de laagricultura, a partir de la domesticación (selección) de animales y vegetales.Por hibridación se han conseguido organismos resistentes a sequías, acondiciones desfavorables del suelo, y se ha logrado incrementar laproducción. Desde Gregor Mendel a la fecha los mecanismos de domestica-ción han sido sucesivamente mejorados. El tipo de selección que se realizaba-de hecho se sigue realizando en parte de la mejora tradicional- era a partirdel fenotipo, de características deseadas, para lo que se buscaban caracterescon coeficiente de heredabilidad alto. La nueva forma de domesticación a5

partir de la selección de características produce un resultado específico:introduce el gen que determina el fenotipo deseado. Esta forma de selecciónse basa en una concepción determinista, que prima facie, no toma en cuentalas interacciones de los genes entre sí y las de éstos con el ambiente;olvidando entonces que un ser vivo es un ente sistémico incluso a nivelmolecular. Maturana expresará: “...al no hacernos plenamente cargo delcarácter sistémico de los fenómenos celulares, no hablamos adecuadamentede los seres vivos, y generamos un discurso reduccionista engañador, comopasa con la noción de determinismo genético, la que oculta el caráctersistémico de la generación de los rasgos fenotípicos”. De esta manera las6

técnicas de ingeniería genética suponen un método alternativo de incorpora-ción de un gen deseado, en nuestro caso en el genoma de una planta. Estoda como resultado plantas transgénicas.

Page 103: Agora Philosophica Nº 5-6º

La transgénesis o transferencia génica se realiza mediante técn icas de ADN7

recombinante, por infección; en plantas se puede realizar utilizando el ADN-T (transferible)

del plásmido Ti (inductor de transformación) de la bacteria Agrobacterium tumefaciens que

produce los tumores o “agallas” en las heridas que se originan en las plantas. En el

proceso de infección, el ADN-T tiene la propiedad de poder pasar de la célula bacteriana

a las células de las plantas, incorporándose al ADN de los cromosomas de éstas. Dicho

de forma muy esquemática, la manipulación genética en este caso consiste en incorporar

al ADN-T el gen que se desee introducir en la planta. La mayor eficacia de la técnica se

consigue utilizando cultivos celulares de hoja o de tallo que son capaces de regenerar

plantas adultas completas a partir de células que han sido genéticamente modificadas

(transformadas) usando como vector el ADN-T.

Lacadena, R. Op. cit.8

103

La ingeniería genética implica entonces la manipulación del ADN y eltraslado de genes entre individuos de distintas especies, variedades deespecies, incluso entre reinos diferentes, con el objeto de obtener lamanifestación de rasgos genéticos deseados. Existen varias técnicas detransgénesis a partir de las cuales se obtiene la modificación del ADN con laincorporación del gen deseado. 7

Con estas técnicas (especialmente utilizando el ADN-T del plásmido Tide Agrobacterium tumefaciens) se han obtenido plantas resistentes a virus,a insectos, a herbicidas, etc. Por ejemplo, desde hace más de treinta años seviene utilizando en agricultura y jardinería un insecticida especialmente eficazcontra las larvas de los lepidópteros cuya eficacia reside en la proteína Btproducida por la bacteria Bacillus thuringiensis. Pues bien, la ingenieríagenética molecular ha permitido identificar y aislar el gen bacteriano quecodifica para la proteína Bt y ha logrado transferirlo a plantas transgénicas dealgodón, papa, tomate y maíz, haciéndolas resistentes a los insectos. Puedemencionarse también, a modo de ejemplo, la obtención de plantas transgéni-cas de tomate con genes que alargan el período de conservación y almacena-miento evitando la síntesis de la poligalacturonasa que produce el reblandeci-miento del fruto. Otro caso interesante ha sido la obtención de plantastransgénicas de tomate, soja, algodón, colza, etc. a las que se les haincorporado un gen que produce la resistencia al principio activo de losherbicidas de amplio espectro (por ejemplo, el glifosato), lo cual permiteeliminar las malas hierbas de especies de hoja ancha tratando los camposcon herbicidas que no dañan al cultivo. Notar este hecho es importante: que8

no se dañe el cultivo no implica que dicha sustancia no sufra un proceso debioacumulación, con sus consiguientes efectos en la salud del consumidor y/oen el ecosistema rural/ambiente.

Es importante recordar también que, una vez introducido el gen deseado,los procesos de selección son similares a los empleados en los métodosconvencionales de la mejora. En este sentido, existe al menos la mismanecesidad de tener bancos de semillas. Se está trabajando con poblacionestransgénicas, a causa de lo cual se está influyendo en la individuación, en lacreación-vinculación con el mundo-ambiente y de alguna manera se estáinfluyendo en la red histórica de las especies y del ecosistema.

104

Los efectos sobre el ambiente, la salud humana y el desarrollo sonconsecuencias que se derivan de estos productos industriales, provenientesde un paradigma tecnocrático. Las empresas multinacionales patentan todaslas semillas transgénicas. De esta forma, niegan al agricultor el derecho devolver a sembrar su semilla cada año. En 5 años, los cultivos transgénicoshan pasado de 0 a 43 millones de hectáreas. El control de las semillas porparte de los laboratorios implicará en breve el control total sobre la produccióny la alimentación.

La investigación, liberación y consumo de OGM en nuestro país (y entoda Latinoamérica) tiene un punto débil: no existen suficientes líneas dedesarrollo independientes planeadas desde el sector académico, al cual sele reclama un compromiso social dentro de un debate serio y profundo, queincluya líneas de investigación sobre la evolución de los vegetales transgéni-cos, la tasa de transferencia de transgenes, la capacidad de bioacumulaciónde los agroquímicos, posibles efectos sobre el suelo, agua de bebida, etc. Laindagación, al escaparse de la lógica de la academia, pasa a ser “invento” yse con-funden así los lenguajes de la ingeniería con los de la biología.Asimismo, el productor agropecuario se convierte en una parte más de laindustria, un eslabón más de la cadena de producción. Cabe tener esto encuenta cuando hablamos de endeudamiento del sector productivo, en un paíscomo el nuestro, principalmente agrícola-ganadero. El Instituto Nacional deTecnología Agropecuaria (INTA) junto con las Facultades de CienciasAgrarias están llamados a cumplir con la responsabilidad que deviene, si nodel poder, sí del saber. De hecho, el INTA está llevando a cabo investigacio-nes en OGM. Recordemos que el INTA -que hoy atraviesa la crisis común atoda el área de investigación en la Argentina- tuvo que ver con importantesmejoras en el sector agropecuario, donde el manejo de los campos incluía lavariedad de cultivos, su rotación, y otras prácticas que implican una mejoradaptación a cambios ambientales, mucho menos carga al sistema “natural”,mucha menos presión para el sistema social (téngase en cuenta que losnuevos sistemas de producción con OGM exigirían menor cantidad de horastrabajo hombre/ha, en general se orientan hacia el monocultivo y producciónmasiva, su marketing está orientado hacia una baja en los costos, que dehecho no se puede demostrar). Así el campo en Argentina se enfrenta aconsecuencias económicas, sociales ambientales y políticas inadmisibles. Lapérdida de la soberanía en la Argentina también puede medirse por lasinvestigaciones que se están llevando a cabo. No solamente somos un país“dependiente” de la tecnología externa, sino que no hay miras de que seproduzcan tecnologías semejantes aquí, al no haber generación de conoci-miento innovador. El debilitamiento del ámbito académico en nuestro país,agravado en la década de 1990, tiene hoy su resultado. Hay agricultores queincluso ignoran lo que están produciendo. No hay para este agricultorsuficientes fuentes de información y asesoramiento. Tampoco habría técnicasalternativas, ni para la producción ni para la propuesta de un país futuro másallá de la coyuntura. Las urgencias económicas de los países latinoamerica-nos (y en general todos los países emergentes) no permite pensar nuestraregión y países en forma política y articulada.

Page 104: Agora Philosophica Nº 5-6º

La transgénesis o transferencia génica se realiza mediante técn icas de ADN7

recombinante, por infección; en plantas se puede realizar utilizando el ADN-T (transferible)

del plásmido Ti (inductor de transformación) de la bacteria Agrobacterium tumefaciens que

produce los tumores o “agallas” en las heridas que se originan en las plantas. En el

proceso de infección, el ADN-T tiene la propiedad de poder pasar de la célula bacteriana

a las células de las plantas, incorporándose al ADN de los cromosomas de éstas. Dicho

de forma muy esquemática, la manipulación genética en este caso consiste en incorporar

al ADN-T el gen que se desee introducir en la planta. La mayor eficacia de la técnica se

consigue utilizando cultivos celulares de hoja o de tallo que son capaces de regenerar

plantas adultas completas a partir de células que han sido genéticamente modificadas

(transformadas) usando como vector el ADN-T.

Lacadena, R. Op. cit.8

103

La ingeniería genética implica entonces la manipulación del ADN y eltraslado de genes entre individuos de distintas especies, variedades deespecies, incluso entre reinos diferentes, con el objeto de obtener lamanifestación de rasgos genéticos deseados. Existen varias técnicas detransgénesis a partir de las cuales se obtiene la modificación del ADN con laincorporación del gen deseado. 7

Con estas técnicas (especialmente utilizando el ADN-T del plásmido Tide Agrobacterium tumefaciens) se han obtenido plantas resistentes a virus,a insectos, a herbicidas, etc. Por ejemplo, desde hace más de treinta años seviene utilizando en agricultura y jardinería un insecticida especialmente eficazcontra las larvas de los lepidópteros cuya eficacia reside en la proteína Btproducida por la bacteria Bacillus thuringiensis. Pues bien, la ingenieríagenética molecular ha permitido identificar y aislar el gen bacteriano quecodifica para la proteína Bt y ha logrado transferirlo a plantas transgénicas dealgodón, papa, tomate y maíz, haciéndolas resistentes a los insectos. Puedemencionarse también, a modo de ejemplo, la obtención de plantas transgéni-cas de tomate con genes que alargan el período de conservación y almacena-miento evitando la síntesis de la poligalacturonasa que produce el reblandeci-miento del fruto. Otro caso interesante ha sido la obtención de plantastransgénicas de tomate, soja, algodón, colza, etc. a las que se les haincorporado un gen que produce la resistencia al principio activo de losherbicidas de amplio espectro (por ejemplo, el glifosato), lo cual permiteeliminar las malas hierbas de especies de hoja ancha tratando los camposcon herbicidas que no dañan al cultivo. Notar este hecho es importante: que8

no se dañe el cultivo no implica que dicha sustancia no sufra un proceso debioacumulación, con sus consiguientes efectos en la salud del consumidor y/oen el ecosistema rural/ambiente.

Es importante recordar también que, una vez introducido el gen deseado,los procesos de selección son similares a los empleados en los métodosconvencionales de la mejora. En este sentido, existe al menos la mismanecesidad de tener bancos de semillas. Se está trabajando con poblacionestransgénicas, a causa de lo cual se está influyendo en la individuación, en lacreación-vinculación con el mundo-ambiente y de alguna manera se estáinfluyendo en la red histórica de las especies y del ecosistema.

104

Los efectos sobre el ambiente, la salud humana y el desarrollo sonconsecuencias que se derivan de estos productos industriales, provenientesde un paradigma tecnocrático. Las empresas multinacionales patentan todaslas semillas transgénicas. De esta forma, niegan al agricultor el derecho devolver a sembrar su semilla cada año. En 5 años, los cultivos transgénicoshan pasado de 0 a 43 millones de hectáreas. El control de las semillas porparte de los laboratorios implicará en breve el control total sobre la produccióny la alimentación.

La investigación, liberación y consumo de OGM en nuestro país (y entoda Latinoamérica) tiene un punto débil: no existen suficientes líneas dedesarrollo independientes planeadas desde el sector académico, al cual sele reclama un compromiso social dentro de un debate serio y profundo, queincluya líneas de investigación sobre la evolución de los vegetales transgéni-cos, la tasa de transferencia de transgenes, la capacidad de bioacumulaciónde los agroquímicos, posibles efectos sobre el suelo, agua de bebida, etc. Laindagación, al escaparse de la lógica de la academia, pasa a ser “invento” yse con-funden así los lenguajes de la ingeniería con los de la biología.Asimismo, el productor agropecuario se convierte en una parte más de laindustria, un eslabón más de la cadena de producción. Cabe tener esto encuenta cuando hablamos de endeudamiento del sector productivo, en un paíscomo el nuestro, principalmente agrícola-ganadero. El Instituto Nacional deTecnología Agropecuaria (INTA) junto con las Facultades de CienciasAgrarias están llamados a cumplir con la responsabilidad que deviene, si nodel poder, sí del saber. De hecho, el INTA está llevando a cabo investigacio-nes en OGM. Recordemos que el INTA -que hoy atraviesa la crisis común atoda el área de investigación en la Argentina- tuvo que ver con importantesmejoras en el sector agropecuario, donde el manejo de los campos incluía lavariedad de cultivos, su rotación, y otras prácticas que implican una mejoradaptación a cambios ambientales, mucho menos carga al sistema “natural”,mucha menos presión para el sistema social (téngase en cuenta que losnuevos sistemas de producción con OGM exigirían menor cantidad de horastrabajo hombre/ha, en general se orientan hacia el monocultivo y producciónmasiva, su marketing está orientado hacia una baja en los costos, que dehecho no se puede demostrar). Así el campo en Argentina se enfrenta aconsecuencias económicas, sociales ambientales y políticas inadmisibles. Lapérdida de la soberanía en la Argentina también puede medirse por lasinvestigaciones que se están llevando a cabo. No solamente somos un país“dependiente” de la tecnología externa, sino que no hay miras de que seproduzcan tecnologías semejantes aquí, al no haber generación de conoci-miento innovador. El debilitamiento del ámbito académico en nuestro país,agravado en la década de 1990, tiene hoy su resultado. Hay agricultores queincluso ignoran lo que están produciendo. No hay para este agricultorsuficientes fuentes de información y asesoramiento. Tampoco habría técnicasalternativas, ni para la producción ni para la propuesta de un país futuro másallá de la coyuntura. Las urgencias económicas de los países latinoamerica-nos (y en general todos los países emergentes) no permite pensar nuestraregión y países en forma política y articulada.

Page 105: Agora Philosophica Nº 5-6º

Entre ambos queda configurado el ambiente: “Lo ambiental” es entonces la articulación9

entre Naturaleza y Sociedad. Vincula por lo tanto las Ciencias Naturales con las Ciencias

Sociales, es decir diferentes conocimientos científicos y disciplinares, bases teóricas,

metodológicas y epistemológicas de los mismos. Es por esto que el conocimiento

ambiental es multidisciplinario, en el que intervienen la geomorfología, la ecología, la

biología, la medicina, la epidemiología, la economía, la sociología, la antropología, etc.

Podemos verlo también como un “espacio” -un espacio abstracto- en el que buscan el

equilibrio las ofertas del ambiente o soporte natural -territorio, paisaje- con las demandas

del sistema social. Rascio, M. A. Desarrollo Humano Sustentable: Relación Sistema Social

- Sistema Natural, en: AA.VV. Promoción Social Comunitaria. Buenos Aires, Espacio

Editorial, 1998.

Taller sobre transgénicos, reunido en Porto Alegre (Brasil) del 26 al 29 de enero del1 0

2001. Foro Social Mundial, 2001. Ver también: Lacadena, R. Op.cit.

105

Sistemas Vivos, Sistema Natural y Sistema Social

¿Cómo interactúan los sistemas vivos transgénicos con los modelosposibles de desarrollo humano? Lo hacen a partir de su interacción con elSistema Natural y el Sistema Social. Nos ocuparemos de ellas en forma9

separada.

Con el ambiente natural:

Se ha denunciado la posibilidad de los siguientes efectos de los OGM enel ambiente: un mayor riesgo ecológico en relación al tipo de cultivos, a labiodiversidad del territorio donde se siembren y a la escala de producción

Uno de los posibles efectos nocivos en el ambiente es la contaminacióngenética debida a la ruptura de la barrera interespecífica, es decir latransferencia del transgén a otras variedades no transgénicas o a otrasespecies afines. En especies alógamas (de fecundación cruzada) existe laposibilidad de que una parcela sembrada con plantas transgénicas contaminecon su polen a otras parcelas vecinas no transgénicas del mismo cultivo. Porejemplo, si el polen de un campo de maíz transgénico poliniza plantasnormales de una parcela próxima, la semilla que se produzca en esta parcelapuede haber incorporado el gen Bt transmitido por el polen; es decir, seconvertiría en transgénica. De hecho, es importante señalar que ya se hadescrito un primer caso de transferencia de un gen que da resistencia a uninsecticida en plantas transgénicas de colza a plantas de rábano que sehabían cultivado en su proximidad, poniendo de manifiesto que se ha hechorealidad una posibilidad teórica. Sin duda alguna, esta evidencia científicadará más fuerza a las argumentaciones de los que se oponen a la utilizaciónde las plantas transgénicas. No obstante -sin menoscabo de la prudenciaaconsejable en relación con la utilización de cultivos transgénicos- esimportante poner de manifiesto que situaciones similares pueden producirsecon plantas mejoradas mediante procedimientos genéticos convencionales.Este hecho es considerado como contaminación biológica. Los cultivostransgénicos al provocar una contaminación genética irreversible puedengenerar resistencias en las plagas y en las malezas. Además, se desconocensus impactos sobre la salud animal y humana. 10

En base a Bergel, S. seminario citado11

106

Otro riesgo importante a ser considerado dentro de los efectos nocivosde los OGM es la disminución de la biodiversidad. Si bien las prácticasagrícolas tradicionales, los asentamientos urbanos, la contaminación, lasobreexplotación de los recursos disminuyen la biodiversidad, los OGM porun lado ahondarían más el proceso de extinción de especies, y generaríanuna homogeneización por el otro. Cabe recordar -es el argumento principalde las comunidades campesinas organizadas- que la biodiversidad ha sido“el arma” utilizada contra las sequías, los cambios bruscos de clima, etc. Labiodiversidad es resultado y causa de la evolución, de la adaptación ycontinuación de la vida de las especies y de los ecosistemas en nuestroplaneta.

La producción de variedades transgénicas ha sido orientada muyfuertemente hacia la resistencia a los principios activos de los herbicidas.Esto trae aparejado la posibilidad de incrementar notablemente el uso deéstos con los posibles efectos secundarios negativos de contaminación delsuelo y del agua, de una parte, y por la otra aumentaría la concentración delos mismos en el producto a consumir (bioacumulación de sustancias tóxicas),con el consecuente riesgo para la salud humana.

También podría ocurrir que la resistencia al herbicida de una variedadtransgénica se transfiriera por fecundación interespecífica espontánea a unaespecie silvestre afín, con el consiguiente daño para la agricultura. Está enestudio, asimismo, la inducción de resistencia a los productos transgénicospor parte de los agentes patógenos y plagas (malezas, insectos, etc).

Por lo tanto, existe necesidad de efectuar evaluaciones de riesgo muycomplejas en cuanto a las probables consecuencias en todas las variedadesde plantas transgénicas desde una etapa muy temprana de su desarrollo, asícomo sistemas de seguimiento que permitan ponderar esos riesgos enpruebas de campo y a través de las diversas siembras. Las evaluaciones deriesgo requieren información previa, incluyendo la biología y la ecología de laespecie, las tasas de transferencia de genes de especies domesticadas a lasespecies silvestres la identificación de especies emparentadas. También esimportante el análisis de datos ecológicos relevantes acerca de los sitiosdonde se pretende liberar la variedad transgénica. La recopilación de datoses sumamente difícil en ambientes con gran biodiversidad. Esto es unproblema serio que se debe tener en cuenta. En particular se debe poneratención en los centros de origen de diversidad de las plantas cultivadas,pues allí habrá muchos parientes silvestres. La aplicación generalizada detecnologías agrícolas ordinarias como herbicidas, fertilizantes, ha dado porresultado graves daños ambientales en muchas partes del mundo. Por lotanto, habrá que evaluar los riesgos ambientales de la nueva genéticacomparándolos con los riesgos asociados a tecnologías tradicionales y otrastécnicas de cultivo. Ciertas técnicas utilizadas en el tercer mundo y países envías de desarrollo tienden a conservar la diversidad biológica. Esto se lograsembrando simultáneamente un conjunto de variedades de un mismo cultivoy mezclándolas con otros cultivos secundarios.11

Page 106: Agora Philosophica Nº 5-6º

Entre ambos queda configurado el ambiente: “Lo ambiental” es entonces la articulación9

entre Naturaleza y Sociedad. Vincula por lo tanto las Ciencias Naturales con las Ciencias

Sociales, es decir diferentes conocimientos científicos y disciplinares, bases teóricas,

metodológicas y epistemológicas de los mismos. Es por esto que el conocimiento

ambiental es multidisciplinario, en el que intervienen la geomorfología, la ecología, la

biología, la medicina, la epidemiología, la economía, la sociología, la antropología, etc.

Podemos verlo también como un “espacio” -un espacio abstracto- en el que buscan el

equilibrio las ofertas del ambiente o soporte natural -territorio, paisaje- con las demandas

del sistema social. Rascio, M. A. Desarrollo Humano Sustentable: Relación Sistema Social

- Sistema Natural, en: AA.VV. Promoción Social Comunitaria. Buenos Aires, Espacio

Editorial, 1998.

Taller sobre transgénicos, reunido en Porto Alegre (Brasil) del 26 al 29 de enero del1 0

2001. Foro Social Mundial, 2001. Ver también: Lacadena, R. Op.cit.

105

Sistemas Vivos, Sistema Natural y Sistema Social

¿Cómo interactúan los sistemas vivos transgénicos con los modelosposibles de desarrollo humano? Lo hacen a partir de su interacción con elSistema Natural y el Sistema Social. Nos ocuparemos de ellas en forma9

separada.

Con el ambiente natural:

Se ha denunciado la posibilidad de los siguientes efectos de los OGM enel ambiente: un mayor riesgo ecológico en relación al tipo de cultivos, a labiodiversidad del territorio donde se siembren y a la escala de producción

Uno de los posibles efectos nocivos en el ambiente es la contaminacióngenética debida a la ruptura de la barrera interespecífica, es decir latransferencia del transgén a otras variedades no transgénicas o a otrasespecies afines. En especies alógamas (de fecundación cruzada) existe laposibilidad de que una parcela sembrada con plantas transgénicas contaminecon su polen a otras parcelas vecinas no transgénicas del mismo cultivo. Porejemplo, si el polen de un campo de maíz transgénico poliniza plantasnormales de una parcela próxima, la semilla que se produzca en esta parcelapuede haber incorporado el gen Bt transmitido por el polen; es decir, seconvertiría en transgénica. De hecho, es importante señalar que ya se hadescrito un primer caso de transferencia de un gen que da resistencia a uninsecticida en plantas transgénicas de colza a plantas de rábano que sehabían cultivado en su proximidad, poniendo de manifiesto que se ha hechorealidad una posibilidad teórica. Sin duda alguna, esta evidencia científicadará más fuerza a las argumentaciones de los que se oponen a la utilizaciónde las plantas transgénicas. No obstante -sin menoscabo de la prudenciaaconsejable en relación con la utilización de cultivos transgénicos- esimportante poner de manifiesto que situaciones similares pueden producirsecon plantas mejoradas mediante procedimientos genéticos convencionales.Este hecho es considerado como contaminación biológica. Los cultivostransgénicos al provocar una contaminación genética irreversible puedengenerar resistencias en las plagas y en las malezas. Además, se desconocensus impactos sobre la salud animal y humana. 10

En base a Bergel, S. seminario citado11

106

Otro riesgo importante a ser considerado dentro de los efectos nocivosde los OGM es la disminución de la biodiversidad. Si bien las prácticasagrícolas tradicionales, los asentamientos urbanos, la contaminación, lasobreexplotación de los recursos disminuyen la biodiversidad, los OGM porun lado ahondarían más el proceso de extinción de especies, y generaríanuna homogeneización por el otro. Cabe recordar -es el argumento principalde las comunidades campesinas organizadas- que la biodiversidad ha sido“el arma” utilizada contra las sequías, los cambios bruscos de clima, etc. Labiodiversidad es resultado y causa de la evolución, de la adaptación ycontinuación de la vida de las especies y de los ecosistemas en nuestroplaneta.

La producción de variedades transgénicas ha sido orientada muyfuertemente hacia la resistencia a los principios activos de los herbicidas.Esto trae aparejado la posibilidad de incrementar notablemente el uso deéstos con los posibles efectos secundarios negativos de contaminación delsuelo y del agua, de una parte, y por la otra aumentaría la concentración delos mismos en el producto a consumir (bioacumulación de sustancias tóxicas),con el consecuente riesgo para la salud humana.

También podría ocurrir que la resistencia al herbicida de una variedadtransgénica se transfiriera por fecundación interespecífica espontánea a unaespecie silvestre afín, con el consiguiente daño para la agricultura. Está enestudio, asimismo, la inducción de resistencia a los productos transgénicospor parte de los agentes patógenos y plagas (malezas, insectos, etc).

Por lo tanto, existe necesidad de efectuar evaluaciones de riesgo muycomplejas en cuanto a las probables consecuencias en todas las variedadesde plantas transgénicas desde una etapa muy temprana de su desarrollo, asícomo sistemas de seguimiento que permitan ponderar esos riesgos enpruebas de campo y a través de las diversas siembras. Las evaluaciones deriesgo requieren información previa, incluyendo la biología y la ecología de laespecie, las tasas de transferencia de genes de especies domesticadas a lasespecies silvestres la identificación de especies emparentadas. También esimportante el análisis de datos ecológicos relevantes acerca de los sitiosdonde se pretende liberar la variedad transgénica. La recopilación de datoses sumamente difícil en ambientes con gran biodiversidad. Esto es unproblema serio que se debe tener en cuenta. En particular se debe poneratención en los centros de origen de diversidad de las plantas cultivadas,pues allí habrá muchos parientes silvestres. La aplicación generalizada detecnologías agrícolas ordinarias como herbicidas, fertilizantes, ha dado porresultado graves daños ambientales en muchas partes del mundo. Por lotanto, habrá que evaluar los riesgos ambientales de la nueva genéticacomparándolos con los riesgos asociados a tecnologías tradicionales y otrastécnicas de cultivo. Ciertas técnicas utilizadas en el tercer mundo y países envías de desarrollo tienden a conservar la diversidad biológica. Esto se lograsembrando simultáneamente un conjunto de variedades de un mismo cultivoy mezclándolas con otros cultivos secundarios.11

Page 107: Agora Philosophica Nº 5-6º

Recordemos que m ientras los derechos de primera generación incluyen los aspectos12

subjetivos, los derechos de 2ª y 3ª generación, por implicar políticas sociales activas de

promoción humana (disposición, distribución administración de recursos) están más en

relación con el principio de justicia.

Bergel, S. El principio precautorio y los riesgos ambientales asociados a los cultivos de13

variedades transgénicas. Primeras Jornadas de Bioética, Genética y Derecho. Mar del

Plata, 15 y 16 de Junio de 2001. Ver también: Bergel, S. El principio precautorio y los

riesgos en cultivos de variedades transgénicas. Seminario Facultad de Agronomía UBA.

Buenos Aires, 2001. También Pfeiffer, M. L. Argentina, un país de liberados, en: Pfeiffer,

M. L. (editora). Transgénicos. Un destino tecnológico para América Latina. Mar del Plata,

Suárez, 2002. En el capítulo mencionado la autora brinda un cuadro de los permisos

otorgados para la liberación al medio (campo) y laboratorio e invernáculo durante el año

2001, de las empresas solicitantes, y del tipo de gen modificado.

Diacoyetzky, J. y otros. Op.cit. Ver también: Correa, C. y otros. Biotecnología:14

innovación y producción en América Latina. Buenos Aires, Secretaría de Publicaciones

CBC-UBA.

107

Con el ambiente social:

Se ha evidenciado un aumento la incertidumbre con la utilización de los OGM,productos que no han favorecido una mayor equidad.

A partir de la toma de conciencia social sobre la vigencia del derechohumano al desarrollo como derecho colectivo aparecen los derechos con élasociados (a la salud, a la alimentación, a un ambiente donde desarrollarse,a la paz), como derechos de tercera generación y, por lo tanto, vinculados conel principio ético de justicia. 12

Tras sucesivas “revoluciones verdes”, las economías de los paísesagropecuarios han ido incorporando las nuevas tecnologías. La incorporaciónde semillas transgénicas en los cultivos tradicionales puede ilustrarse con unejemplo: el 90% de la soja producida en Argentina es hoy transgénica. Dadaslas condiciones requeridas para su siembra, el impacto económico, social yambiental que tienen, aparecen en el debate argumentos en su favor y en sucontra desde distintos ámbitos: sociales, políticos y científicos. Es unindicador importante de la relación entre hombre y naturaleza, entre técnicay sociedad. “Esto nos debe movilizar hacia un debate. Es una oportunidadpara poder referirnos en un ámbito más amplio al tema de la biotecnologíacon respecto a la biodiversidad, medio ambiente...”. 13

La ingeniería genética ha dado lugar a un nuevo régimen tecnológico quepuede expresarse en muchos sectores industriales existentes tanto comoinstrumento de investigación como de producción. “Producto de estatecnología son los organismos genéticamente modificados que han sidoliberados al ambiente y utilizados como alimentos en distintas especiesanimales y también en el hombre. En este proceso han surgido un conjuntotransectorial de grandes empresas ligadas por mecanismos contractuales ode propiedad entre sí y con empresas innovativas. Como resultado de esto,la biotecnología está bajo el control de empresas multinacionales, tanto en loque respecta a la innovación como a la utilización comercial de sus resulta-dos”. En la actualidad el creciente peso del sector privado en la investiga-14

Informe especial sobre patentes. The top patenters in food. The Guardian 15.XI.2000.15

Pfeiffer, M. L. Op. cit.16

Bergel, S., seminarios citados.17

Como ejemplo ver el caso del “arroz dorado” en Kaczewer, J., Op.cit.: 55.18

108

ción agronómica está orientando la producción hacia tecnologías relaciona-das con el procesamiento de los alimentos y hacia una mejora de los cultivos.Ilustrando esto, diremos: “las 5 empresas con mayor número de patentessobre el maíz son titulares del 84,9% de las 2.181 solicitudes registradas,mientras que 5 empresas poseen un 85,7% de las 1.110 registradas sobre lapatata, y en el caso del trigo 5 empresas son dueñas del 79,6% de un total de288 solicitudes”. Como hemos dicho, la mayor parte de la investigación -15

básica y aplicada- se encuentra en manos de la industria. Concretamente enArgentina, durante el año 2001, de los 63 permisos otorgados para laliberación al medio (campo) y a laboratorio e invernáculo, sólo 7 correspondenal INTA (fundamentalmente alfalfa). En todo análisis deberemos tener en16

cuenta que la industria tiene su propia racionalidad, y que los científicos quetrabajan para la industria se verán ante la disyuntiva, cuando observenanomalías, de publicitarlas o no. Para Salvador Bergel esto es consecuenciade los cambios económicos, en donde los Estados han cedido el terreno dela investigación científica a las corporaciones, y por lo tanto los científicos hanperdido con ello su independencia. 17

Paralelamente al desarrollo de la tecnología, en nuestro caso específicoel desarrollo, liberación y producción de transgénicos, ha aumentado laincertidumbre en la ciudadanía que recibe permanentemente las denunciaspor la disminución de la biodiversidad, por el enriquecimiento de las empresasproveedoras de semillas y agroquímicos, etc. También recibe la informaciónde Organizaciones No Gubernamentales y de científicos que coinciden enafirmar que no se ha cumplido con el objetivo, enunciado como principio, deerradicar el hambre, la desnutrición y la malnutrición. Muchos científicosseñalan algo muy serio desde el punto de vista de la equidad: el desarrollo devariedades transgénicas para asegurar mayor nutrición es proporcionalmentemás caro y mucho menos eficiente que los métodos tradicionales, al tiempo18

que aumenta el gasto público. Así estaríamos en condiciones de afirmar quecon la producción de OGM, salvo la industria, no gana nadie. Por un lado, lospaíses productores disminuyen sus exportaciones o el ingreso por las mismasdebido a que es un producto que pierde día a día mercados. El productor seendeuda, a la par (y este es uno de los argumentos de venta) tiene menosempleados. De esta manera -mucho más compleja de lo que aquí semenciona- se ve afectada la economía de las comunidades rurales.

El hecho de que la mayor parte de la industria de las semillas transgéni-cas esté en poder de los consorcios internacionales es uno de los elementosque oscurecen el debate, debido a que en la oposición a los cultivostransgénicos se mezcla la oposición a lo nuevo y desconocido -los transgéni-cos en tanto desconocidos sus efectos en la salud humana y el ambiente- conla oposición a las políticas corporativistas de los monopolios. En la discusión

Page 108: Agora Philosophica Nº 5-6º

Recordemos que m ientras los derechos de primera generación incluyen los aspectos12

subjetivos, los derechos de 2ª y 3ª generación, por implicar políticas sociales activas de

promoción humana (disposición, distribución administración de recursos) están más en

relación con el principio de justicia.

Bergel, S. El principio precautorio y los riesgos ambientales asociados a los cultivos de13

variedades transgénicas. Primeras Jornadas de Bioética, Genética y Derecho. Mar del

Plata, 15 y 16 de Junio de 2001. Ver también: Bergel, S. El principio precautorio y los

riesgos en cultivos de variedades transgénicas. Seminario Facultad de Agronomía UBA.

Buenos Aires, 2001. También Pfeiffer, M. L. Argentina, un país de liberados, en: Pfeiffer,

M. L. (editora). Transgénicos. Un destino tecnológico para América Latina. Mar del Plata,

Suárez, 2002. En el capítulo mencionado la autora brinda un cuadro de los permisos

otorgados para la liberación al medio (campo) y laboratorio e invernáculo durante el año

2001, de las empresas solicitantes, y del tipo de gen modificado.

Diacoyetzky, J. y otros. Op.cit. Ver también: Correa, C. y otros. Biotecnología:14

innovación y producción en América Latina. Buenos Aires, Secretaría de Publicaciones

CBC-UBA.

107

Con el ambiente social:

Se ha evidenciado un aumento la incertidumbre con la utilización de los OGM,productos que no han favorecido una mayor equidad.

A partir de la toma de conciencia social sobre la vigencia del derechohumano al desarrollo como derecho colectivo aparecen los derechos con élasociados (a la salud, a la alimentación, a un ambiente donde desarrollarse,a la paz), como derechos de tercera generación y, por lo tanto, vinculados conel principio ético de justicia. 12

Tras sucesivas “revoluciones verdes”, las economías de los paísesagropecuarios han ido incorporando las nuevas tecnologías. La incorporaciónde semillas transgénicas en los cultivos tradicionales puede ilustrarse con unejemplo: el 90% de la soja producida en Argentina es hoy transgénica. Dadaslas condiciones requeridas para su siembra, el impacto económico, social yambiental que tienen, aparecen en el debate argumentos en su favor y en sucontra desde distintos ámbitos: sociales, políticos y científicos. Es unindicador importante de la relación entre hombre y naturaleza, entre técnicay sociedad. “Esto nos debe movilizar hacia un debate. Es una oportunidadpara poder referirnos en un ámbito más amplio al tema de la biotecnologíacon respecto a la biodiversidad, medio ambiente...”. 13

La ingeniería genética ha dado lugar a un nuevo régimen tecnológico quepuede expresarse en muchos sectores industriales existentes tanto comoinstrumento de investigación como de producción. “Producto de estatecnología son los organismos genéticamente modificados que han sidoliberados al ambiente y utilizados como alimentos en distintas especiesanimales y también en el hombre. En este proceso han surgido un conjuntotransectorial de grandes empresas ligadas por mecanismos contractuales ode propiedad entre sí y con empresas innovativas. Como resultado de esto,la biotecnología está bajo el control de empresas multinacionales, tanto en loque respecta a la innovación como a la utilización comercial de sus resulta-dos”. En la actualidad el creciente peso del sector privado en la investiga-14

Informe especial sobre patentes. The top patenters in food. The Guardian 15.XI.2000.15

Pfeiffer, M. L. Op. cit.16

Bergel, S., seminarios citados.17

Como ejemplo ver el caso del “arroz dorado” en Kaczewer, J., Op.cit.: 55.18

108

ción agronómica está orientando la producción hacia tecnologías relaciona-das con el procesamiento de los alimentos y hacia una mejora de los cultivos.Ilustrando esto, diremos: “las 5 empresas con mayor número de patentessobre el maíz son titulares del 84,9% de las 2.181 solicitudes registradas,mientras que 5 empresas poseen un 85,7% de las 1.110 registradas sobre lapatata, y en el caso del trigo 5 empresas son dueñas del 79,6% de un total de288 solicitudes”. Como hemos dicho, la mayor parte de la investigación -15

básica y aplicada- se encuentra en manos de la industria. Concretamente enArgentina, durante el año 2001, de los 63 permisos otorgados para laliberación al medio (campo) y a laboratorio e invernáculo, sólo 7 correspondenal INTA (fundamentalmente alfalfa). En todo análisis deberemos tener en16

cuenta que la industria tiene su propia racionalidad, y que los científicos quetrabajan para la industria se verán ante la disyuntiva, cuando observenanomalías, de publicitarlas o no. Para Salvador Bergel esto es consecuenciade los cambios económicos, en donde los Estados han cedido el terreno dela investigación científica a las corporaciones, y por lo tanto los científicos hanperdido con ello su independencia. 17

Paralelamente al desarrollo de la tecnología, en nuestro caso específicoel desarrollo, liberación y producción de transgénicos, ha aumentado laincertidumbre en la ciudadanía que recibe permanentemente las denunciaspor la disminución de la biodiversidad, por el enriquecimiento de las empresasproveedoras de semillas y agroquímicos, etc. También recibe la informaciónde Organizaciones No Gubernamentales y de científicos que coinciden enafirmar que no se ha cumplido con el objetivo, enunciado como principio, deerradicar el hambre, la desnutrición y la malnutrición. Muchos científicosseñalan algo muy serio desde el punto de vista de la equidad: el desarrollo devariedades transgénicas para asegurar mayor nutrición es proporcionalmentemás caro y mucho menos eficiente que los métodos tradicionales, al tiempo18

que aumenta el gasto público. Así estaríamos en condiciones de afirmar quecon la producción de OGM, salvo la industria, no gana nadie. Por un lado, lospaíses productores disminuyen sus exportaciones o el ingreso por las mismasdebido a que es un producto que pierde día a día mercados. El productor seendeuda, a la par (y este es uno de los argumentos de venta) tiene menosempleados. De esta manera -mucho más compleja de lo que aquí semenciona- se ve afectada la economía de las comunidades rurales.

El hecho de que la mayor parte de la industria de las semillas transgéni-cas esté en poder de los consorcios internacionales es uno de los elementosque oscurecen el debate, debido a que en la oposición a los cultivostransgénicos se mezcla la oposición a lo nuevo y desconocido -los transgéni-cos en tanto desconocidos sus efectos en la salud humana y el ambiente- conla oposición a las políticas corporativistas de los monopolios. En la discusión

Page 109: Agora Philosophica Nº 5-6º

Bergel, S. Op. cit. Ver también conclusiones del Taller sobre Transgéncos, reunido en19

Porto Alegre. Op. cit.

109

se olvida que las variedades híbridas también han estado en manos deconsorcios de productores. Destacar estos aspectos es importante por elhecho de que implican un control total de los laboratorios sobre la producción(semillas e insumos) y sobre la alimentación de pueblos enteros, con o sinconocimiento de lo que están produciendo y/o incorporando a su dieta, en unasituación histórica de dominio.

Estos aspectos de la realidad están vinculados con un modelo deproducción agrícola muy mecanizado, especializado, e intensivo, donde seaumentan los riesgos que soporta una sociedad sumamente vulnerable. Unmodelo enormemente destructivo -indicarán por un lado algunos científicos,y denunciarán por otro Organizaciones No Gubernamentales- no sólo a nivelecológico, sino en términos de salud humana y del futuro de las comunidadesrurales, como han demostrado los procesos de desertificación, el desempleoproducido, la migración campo-ciudad y otras lamentables crisis producidaspor “accidentes/escándalo” que debieron prevenirse. Dentro de los elementosque esgrimen esas organizaciones se encuentran la oposición a losmonopolios y la resistencia sistemática a todo aquello que pueda ser diferentede los cultivos tradicionales, en tanto ven en ello riesgo para la salud y elambiente y una pérdida progresiva de derechos para las comunidadescampesinas locales.

Con un argumento opuesto, se justifica la utilización de los transgénicosen virtud de una creciente necesidad de alimentos para el mundo, “argumentobastante discutible -a decir de Bergel. Realmente hay grandes áreas en elmundo cuya población no goza de los alimentos para sobrevivir, que no tienenalimento necesario para sobrevivir, vinculado a la distribución de los recursoseconómicos, acceso a los alimentos, pero que requieren discusión en otrosámbitos...” Este profesional también subraya que “la política internacional nofavorece el desarrollo de la agricultura en los países en vías de desarrollo.Esto también tiene que ver con el acceso a los alimentos. Tener acceso aalimentos ganando dos dólares, es un hecho político, económico, y no puedeser relacionado con la necesidad de implementación de cultivos transgéni-cos”. 19

Queda claro que es difícil vincular el acceso a la ciudadanía (que estádeviniendo solamente en ciudadanía económica) con la producción detransgénicos. El hambre es un problema político y social. Basta con recordarque en Brasil, por ejemplo, el 1% de las explotaciones agrarias controlan el45% de la tierra, cuando el 90% de las explotaciones agrarias tienen menosdel 20% de la tierra. Y en Argentina, gran exportador agrícola, una terceraparte de la población no puede cubrir sus necesidades básicas.

No debe olvidarse que la mejora local de variedades agrícolas, que hanrealizado siempre las comunidades campesinas, es fundamental para elmantenimiento de una variabilidad genética imprescindible para enfrentar losproblemas de plagas, de cambio climático, y de abastecimiento de alimentospara la población en todo el mundo. Estas comunidades campesinas, que no

ONU. Human Development Report.,1999, chapter 2 “New Technologies and the Global20

Race for Knowledge”: 68-71. Disponible en www. undp.org/hdro/contents.html

Jonas, H. El Principio responsabilidad, Barcelona, Herder, 1995.21

110

son reconocidas en el modelo industrial de producción de alimentosfavorecido por las patentes biotecnológicas, no sólo cubren más de la mitadde las necesidades alimentarias del mundo, sino que han sido las que hanmantenido la diversidad de variedades que constituyen la base de la propiamejora genética de los cultivos. En efecto, la seguridad alimentaria del mundodepende de los 1.400 millones de campesinos y campesinas que todavíaguardan su semilla, y que no podrían pagar el coste de las variedadestransgénicas patentadas. 20

El Riesgo y Su Consecuencia: La Aplicación del Principio Precautorio

“...Afirmo que ciertos desarrollos de nuestro

poder han modificado el carácter de la acción humana. Y

dado que la ética tiene que ver con las acciones, seguida-

mente habremos de afirmar que la modificada naturaleza

de las acciones humanas exige un cambio también en la

ética”.

Hans Jonas 21

De hecho, al plantear las interacciones con el ambiente, hemos descritoindirectamente conflictos, incertidumbres y riesgos. ¿Cómo se gestionanestos riesgos, por lo menos aquellos que son objeto de gestión como partede la cosa pública en tiempos de incertidumbre (y de incertidumbre delconocimiento)? Siendo el ambiente temporalmente nuestro, tenemos laresponsabilidad de cuidar de aquellos ámbitos que nos vuelven humanos apartir de los conocimientos (ciertos e inciertos); a partir de la certeza de loque conocemos y de la certeza de nuestro desconocimiento (por no saber loqué pueda acaecer): aquello que no conocemos. Queda así planteado eldoble imperativo: el deber asociado con el saber, y el deber asociado con elno saber.

Toda actividad humana conlleva un cierto riesgo que ha de ser evaluadoen función de los beneficios que tal actividad reporta. No existe el riesgo cero,ciertamente. Hay discrepancias entre la importancia objetiva de un riesgo ysu percepción subjetiva. Podemos afirmar que el riesgo voluntario causamenos temor que un riesgo impuesto, que el riesgo de origen natural causamenos temor que el riesgo asociado a la actividad humana, y que cuandoéste es difuso en el tiempo o en el espacio causa menos temor que el quepuede concretarse en un tiempo y espacios relativamente concretos. En basea estas aseveraciones sostenemos que todo riesgo debe ser evaluado,informado, aceptado o no aceptado; y en función de ello se tomarándecisiones. De lo contrario, se le estaría negando a la ciudadanía suautonomía, o lo que es lo mismo, el derecho de ejercer decisiones fundadas.

Page 110: Agora Philosophica Nº 5-6º

Bergel, S. Op. cit. Ver también conclusiones del Taller sobre Transgéncos, reunido en19

Porto Alegre. Op. cit.

109

se olvida que las variedades híbridas también han estado en manos deconsorcios de productores. Destacar estos aspectos es importante por elhecho de que implican un control total de los laboratorios sobre la producción(semillas e insumos) y sobre la alimentación de pueblos enteros, con o sinconocimiento de lo que están produciendo y/o incorporando a su dieta, en unasituación histórica de dominio.

Estos aspectos de la realidad están vinculados con un modelo deproducción agrícola muy mecanizado, especializado, e intensivo, donde seaumentan los riesgos que soporta una sociedad sumamente vulnerable. Unmodelo enormemente destructivo -indicarán por un lado algunos científicos,y denunciarán por otro Organizaciones No Gubernamentales- no sólo a nivelecológico, sino en términos de salud humana y del futuro de las comunidadesrurales, como han demostrado los procesos de desertificación, el desempleoproducido, la migración campo-ciudad y otras lamentables crisis producidaspor “accidentes/escándalo” que debieron prevenirse. Dentro de los elementosque esgrimen esas organizaciones se encuentran la oposición a losmonopolios y la resistencia sistemática a todo aquello que pueda ser diferentede los cultivos tradicionales, en tanto ven en ello riesgo para la salud y elambiente y una pérdida progresiva de derechos para las comunidadescampesinas locales.

Con un argumento opuesto, se justifica la utilización de los transgénicosen virtud de una creciente necesidad de alimentos para el mundo, “argumentobastante discutible -a decir de Bergel. Realmente hay grandes áreas en elmundo cuya población no goza de los alimentos para sobrevivir, que no tienenalimento necesario para sobrevivir, vinculado a la distribución de los recursoseconómicos, acceso a los alimentos, pero que requieren discusión en otrosámbitos...” Este profesional también subraya que “la política internacional nofavorece el desarrollo de la agricultura en los países en vías de desarrollo.Esto también tiene que ver con el acceso a los alimentos. Tener acceso aalimentos ganando dos dólares, es un hecho político, económico, y no puedeser relacionado con la necesidad de implementación de cultivos transgéni-cos”. 19

Queda claro que es difícil vincular el acceso a la ciudadanía (que estádeviniendo solamente en ciudadanía económica) con la producción detransgénicos. El hambre es un problema político y social. Basta con recordarque en Brasil, por ejemplo, el 1% de las explotaciones agrarias controlan el45% de la tierra, cuando el 90% de las explotaciones agrarias tienen menosdel 20% de la tierra. Y en Argentina, gran exportador agrícola, una terceraparte de la población no puede cubrir sus necesidades básicas.

No debe olvidarse que la mejora local de variedades agrícolas, que hanrealizado siempre las comunidades campesinas, es fundamental para elmantenimiento de una variabilidad genética imprescindible para enfrentar losproblemas de plagas, de cambio climático, y de abastecimiento de alimentospara la población en todo el mundo. Estas comunidades campesinas, que no

ONU. Human Development Report.,1999, chapter 2 “New Technologies and the Global20

Race for Knowledge”: 68-71. Disponible en www. undp.org/hdro/contents.html

Jonas, H. El Principio responsabilidad, Barcelona, Herder, 1995.21

110

son reconocidas en el modelo industrial de producción de alimentosfavorecido por las patentes biotecnológicas, no sólo cubren más de la mitadde las necesidades alimentarias del mundo, sino que han sido las que hanmantenido la diversidad de variedades que constituyen la base de la propiamejora genética de los cultivos. En efecto, la seguridad alimentaria del mundodepende de los 1.400 millones de campesinos y campesinas que todavíaguardan su semilla, y que no podrían pagar el coste de las variedadestransgénicas patentadas. 20

El Riesgo y Su Consecuencia: La Aplicación del Principio Precautorio

“...Afirmo que ciertos desarrollos de nuestro

poder han modificado el carácter de la acción humana. Y

dado que la ética tiene que ver con las acciones, seguida-

mente habremos de afirmar que la modificada naturaleza

de las acciones humanas exige un cambio también en la

ética”.

Hans Jonas 21

De hecho, al plantear las interacciones con el ambiente, hemos descritoindirectamente conflictos, incertidumbres y riesgos. ¿Cómo se gestionanestos riesgos, por lo menos aquellos que son objeto de gestión como partede la cosa pública en tiempos de incertidumbre (y de incertidumbre delconocimiento)? Siendo el ambiente temporalmente nuestro, tenemos laresponsabilidad de cuidar de aquellos ámbitos que nos vuelven humanos apartir de los conocimientos (ciertos e inciertos); a partir de la certeza de loque conocemos y de la certeza de nuestro desconocimiento (por no saber loqué pueda acaecer): aquello que no conocemos. Queda así planteado eldoble imperativo: el deber asociado con el saber, y el deber asociado con elno saber.

Toda actividad humana conlleva un cierto riesgo que ha de ser evaluadoen función de los beneficios que tal actividad reporta. No existe el riesgo cero,ciertamente. Hay discrepancias entre la importancia objetiva de un riesgo ysu percepción subjetiva. Podemos afirmar que el riesgo voluntario causamenos temor que un riesgo impuesto, que el riesgo de origen natural causamenos temor que el riesgo asociado a la actividad humana, y que cuandoéste es difuso en el tiempo o en el espacio causa menos temor que el quepuede concretarse en un tiempo y espacios relativamente concretos. En basea estas aseveraciones sostenemos que todo riesgo debe ser evaluado,informado, aceptado o no aceptado; y en función de ello se tomarándecisiones. De lo contrario, se le estaría negando a la ciudadanía suautonomía, o lo que es lo mismo, el derecho de ejercer decisiones fundadas.

Page 111: Agora Philosophica Nº 5-6º

111

El análisis de documentos y protestas producidos por los distintos gruposde activistas, por legos y por expertos, que incluyen desde la política hastala problemática científica, desconociendo todo tipo de fronteras entre lasdistintas ciencias y tecnologías, y entre los hombres enrolados en unas yotras actividades, evidencia el temor de cientos de miles de personas quecompletamente desinformadas acerca de los alcances últimos de las nuevastecnologías, temen frente a un riesgo que sienten impuesto, no elegido.Temen, porque sienten que pueden perder “el” lugar en el mundo, relacionadocon el know what y el know how (saber qué y cómo). Un lugar que ennuestros países viene dado por aquello a lo que el hombre se dedica: eltrabajo, el lugar en la trama social. Ven cómo la trama social, en un marco deindiferencia, se desdibuja. Algunos, que tienen el “hoy” solucionado, temenpor la vida, por lo menos tal cual la conocemos hoy. La vida como patrimoniocultural, que parece cada vez más transformada en patrimonio civilizatorio…o en negocio, por lo menos a corto y mediano plazos. Es esto lo que pone enriesgo el patrimonio cultural de sociedades que difícilmente comparten undominio común del lenguaje con los que dirigen la tecnología y los negocios,un lenguaje donde poder acordar o disentir. Este hecho torna inquietante larealidad de los países cuya principal fuente de ingresos es la producciónagrícola-ganadera, en sus aspectos socioeconómicos y políticos, y losenfrenta a la posible pérdida del know what y del know how de las comunida-des campesinas.

A la par que se esfuman las barreras de la ciencias, desaparecen lasseparaciones entre distintas clases de responsabilidad -moral, profesional,social, etc. Sin embargo es hoy día a la ciencia como actividad intelectual ala que se le exige el mayor reto: que establezca los pasos hacia la sabiduría.Sabiduría que deviene de un conocimiento riguroso a la par que humanamen-te sensible, la simpatía por el otro, el ponerse en los zapatos del otro, laapertura a las otras disciplinas. Para esto es necesario comprender laintención de los actores sociales: indagar sus motivos e intentar una empatíacon los ellos, al punto de ser capaz de reconocer los otros saberes, tambiéndadores de sentido.

Hemos hablado de transgénicos y sus potenciales riesgos ambientalescuando vivimos en una sociedad del riesgo, donde tenemos la certeza de loincierto, fundada en una sensación de desconocimiento de las variables quesubyacen en estos momentos históricos, impidiendo su comprensión. Laproducción de variedades transgénicas se presenta en un momento de laevolución de la sociedad que ha dejado atrás un siglo en donde los riesgosy peligros a los que se la ha sometido son muy grandes; algunos de ellosintencionales y dramáticos. Iniciado el nuevo siglo, pesa la misma cargasobre la espalda humana. Reina el caos, y mientras esto ocurre, el hombredesde sus distintos lugares trata de “buscar un orden”, cuando de hecho esesta una etapa en la que todo se expande y se incrementa la entropía,llevándola a su máxima expresión. Subsiste la idea de que se debe esperarque los problemas de la humanidad sean resueltos por la ciencia y latecnología. Se ha acrecentado el poder del hombre -al menos el de algunoshombres-: la tecnología (su desarrollo y su aplicación), puede traer aparejado Varela, F.., en: Maturana, H., Varela, F. Op. cit.: 58.22

Jonas, H. Op.cit.: 21223

112

el aumento de orden en un sistema, pero a la vez se incrementa el desordenen un sistema mayor.

Paralelamente a esta lógica, se hace evidente que el paradigma de lasciencias ha cambiado desde el cartesianismo hacia una conciencia de que “elhombre y la vida son las condiciones de posibilidad de la significación y de losmundos en los que vivimos. (...) Entramos en una nueva época de fluidez yflexibilidad que trae detrás la necesidad de una reflexión acerca de cómo loshombres hacen los mundos donde viven, y no los encuentran ya hechos”.22

Es dentro de esta lógica que asistimos a una encrucijada: qué ambientequeremos tener, qué mundo queremos construir (tanto el social como elnatural), qué tipo de sociedad nos permite habérnoslas con esta realidad yforjar una mejor. Debe sin duda ser una sociedad comprometida, informada,de lo contrario no estaríamos en condiciones de decidir. Transitamos unmomento histórico, presente en el cual se explica el pasado y el devenir sevuelve una responsabilidad propia y compartida. Conciencia y conocimientos,amor y solidaridad reclaman convertirse nuevamente en parte de nuestrahumanidad; debemos tenerlos en cuenta para proyectarnos humanoscapaces de una evolución social y personal permanente, hacia una sociedadque por rescatar lo humano debe iluminar la solidaridad, la caridad, la paz. Seproduce lo que para Hans Jonas es la inversión del principio kantiano,“puedes, puesto que debes” se transforma en “debes, puesto que puedes”.Ya que la responsabilidad está relacionada con el poder, de tal modo que laclase y magnitud del poder determinan la clase y magnitud de la responsabili-dad. Cuando el poder (y/o su ejercicio) alcanzan las dimensiones de laaplicación tecnológica de la ingeniería genética, no sólo cambia la magnitudsino la naturaleza del deber. Jonas expresará: “Nosotros tenemos que decirhoy: debes, puesto que haces, puesto que puedes; es decir, tu enorme poderestá ya en acción... ‘poder’ significa liberar efectos en el mundo, que despuésse confrontan con el deber señalado por nuestra responsabilidad. Si esosefectos ponen en peligro las condiciones de la existencia, podría entoncessuceder que, por algún tiempo, la aspiración a la perfección, a la mejor vidaposible o a la “buena voluntad” (Kant) tuviera que quedar pospuesta en laética a los deberes más vulgares que nos impone nuestra asimismo vulgarcasualidad en el mundo”. Y en esto consiste nuestro deber más riguroso y23

modesto: preservar la vida. Cuando no se ejerce el poder de la tecnología, lafuerza de sentido contrario sería la aplicación del principio de precaucióncomo función del poder político.

Hace varias décadas se producen, liberan al ambiente y consumen OGM.La aplicación del principio de precaución respecto de ellos desde unaperspectiva propia, latinoamericana, implica la aplicación de dicho principioen la ciencia y en técnica con sus propias racionalidades y razones, teniendoen cuenta que, como hemos expresado, quien tiene el poder tiene a la vez eldeber. El principio de precaución es un principio jurídico y político invocadoen función de la consecución de la seguridad. La invocación del principio de

Page 112: Agora Philosophica Nº 5-6º

111

El análisis de documentos y protestas producidos por los distintos gruposde activistas, por legos y por expertos, que incluyen desde la política hastala problemática científica, desconociendo todo tipo de fronteras entre lasdistintas ciencias y tecnologías, y entre los hombres enrolados en unas yotras actividades, evidencia el temor de cientos de miles de personas quecompletamente desinformadas acerca de los alcances últimos de las nuevastecnologías, temen frente a un riesgo que sienten impuesto, no elegido.Temen, porque sienten que pueden perder “el” lugar en el mundo, relacionadocon el know what y el know how (saber qué y cómo). Un lugar que ennuestros países viene dado por aquello a lo que el hombre se dedica: eltrabajo, el lugar en la trama social. Ven cómo la trama social, en un marco deindiferencia, se desdibuja. Algunos, que tienen el “hoy” solucionado, temenpor la vida, por lo menos tal cual la conocemos hoy. La vida como patrimoniocultural, que parece cada vez más transformada en patrimonio civilizatorio…o en negocio, por lo menos a corto y mediano plazos. Es esto lo que pone enriesgo el patrimonio cultural de sociedades que difícilmente comparten undominio común del lenguaje con los que dirigen la tecnología y los negocios,un lenguaje donde poder acordar o disentir. Este hecho torna inquietante larealidad de los países cuya principal fuente de ingresos es la producciónagrícola-ganadera, en sus aspectos socioeconómicos y políticos, y losenfrenta a la posible pérdida del know what y del know how de las comunida-des campesinas.

A la par que se esfuman las barreras de la ciencias, desaparecen lasseparaciones entre distintas clases de responsabilidad -moral, profesional,social, etc. Sin embargo es hoy día a la ciencia como actividad intelectual ala que se le exige el mayor reto: que establezca los pasos hacia la sabiduría.Sabiduría que deviene de un conocimiento riguroso a la par que humanamen-te sensible, la simpatía por el otro, el ponerse en los zapatos del otro, laapertura a las otras disciplinas. Para esto es necesario comprender laintención de los actores sociales: indagar sus motivos e intentar una empatíacon los ellos, al punto de ser capaz de reconocer los otros saberes, tambiéndadores de sentido.

Hemos hablado de transgénicos y sus potenciales riesgos ambientalescuando vivimos en una sociedad del riesgo, donde tenemos la certeza de loincierto, fundada en una sensación de desconocimiento de las variables quesubyacen en estos momentos históricos, impidiendo su comprensión. Laproducción de variedades transgénicas se presenta en un momento de laevolución de la sociedad que ha dejado atrás un siglo en donde los riesgosy peligros a los que se la ha sometido son muy grandes; algunos de ellosintencionales y dramáticos. Iniciado el nuevo siglo, pesa la misma cargasobre la espalda humana. Reina el caos, y mientras esto ocurre, el hombredesde sus distintos lugares trata de “buscar un orden”, cuando de hecho esesta una etapa en la que todo se expande y se incrementa la entropía,llevándola a su máxima expresión. Subsiste la idea de que se debe esperarque los problemas de la humanidad sean resueltos por la ciencia y latecnología. Se ha acrecentado el poder del hombre -al menos el de algunoshombres-: la tecnología (su desarrollo y su aplicación), puede traer aparejado Varela, F.., en: Maturana, H., Varela, F. Op. cit.: 58.22

Jonas, H. Op.cit.: 21223

112

el aumento de orden en un sistema, pero a la vez se incrementa el desordenen un sistema mayor.

Paralelamente a esta lógica, se hace evidente que el paradigma de lasciencias ha cambiado desde el cartesianismo hacia una conciencia de que “elhombre y la vida son las condiciones de posibilidad de la significación y de losmundos en los que vivimos. (...) Entramos en una nueva época de fluidez yflexibilidad que trae detrás la necesidad de una reflexión acerca de cómo loshombres hacen los mundos donde viven, y no los encuentran ya hechos”.22

Es dentro de esta lógica que asistimos a una encrucijada: qué ambientequeremos tener, qué mundo queremos construir (tanto el social como elnatural), qué tipo de sociedad nos permite habérnoslas con esta realidad yforjar una mejor. Debe sin duda ser una sociedad comprometida, informada,de lo contrario no estaríamos en condiciones de decidir. Transitamos unmomento histórico, presente en el cual se explica el pasado y el devenir sevuelve una responsabilidad propia y compartida. Conciencia y conocimientos,amor y solidaridad reclaman convertirse nuevamente en parte de nuestrahumanidad; debemos tenerlos en cuenta para proyectarnos humanoscapaces de una evolución social y personal permanente, hacia una sociedadque por rescatar lo humano debe iluminar la solidaridad, la caridad, la paz. Seproduce lo que para Hans Jonas es la inversión del principio kantiano,“puedes, puesto que debes” se transforma en “debes, puesto que puedes”.Ya que la responsabilidad está relacionada con el poder, de tal modo que laclase y magnitud del poder determinan la clase y magnitud de la responsabili-dad. Cuando el poder (y/o su ejercicio) alcanzan las dimensiones de laaplicación tecnológica de la ingeniería genética, no sólo cambia la magnitudsino la naturaleza del deber. Jonas expresará: “Nosotros tenemos que decirhoy: debes, puesto que haces, puesto que puedes; es decir, tu enorme poderestá ya en acción... ‘poder’ significa liberar efectos en el mundo, que despuésse confrontan con el deber señalado por nuestra responsabilidad. Si esosefectos ponen en peligro las condiciones de la existencia, podría entoncessuceder que, por algún tiempo, la aspiración a la perfección, a la mejor vidaposible o a la “buena voluntad” (Kant) tuviera que quedar pospuesta en laética a los deberes más vulgares que nos impone nuestra asimismo vulgarcasualidad en el mundo”. Y en esto consiste nuestro deber más riguroso y23

modesto: preservar la vida. Cuando no se ejerce el poder de la tecnología, lafuerza de sentido contrario sería la aplicación del principio de precaucióncomo función del poder político.

Hace varias décadas se producen, liberan al ambiente y consumen OGM.La aplicación del principio de precaución respecto de ellos desde unaperspectiva propia, latinoamericana, implica la aplicación de dicho principioen la ciencia y en técnica con sus propias racionalidades y razones, teniendoen cuenta que, como hemos expresado, quien tiene el poder tiene a la vez eldeber. El principio de precaución es un principio jurídico y político invocadoen función de la consecución de la seguridad. La invocación del principio de

Page 113: Agora Philosophica Nº 5-6º

Anexo sobre Protocolo de Bioseguridad.24

113

precaución se aplica tanto por las dificultades observadas para conseguir laprevención como por la emergencia de nuevos riesgos potenciales. ParaBergel este principio traduce una falta de confianza en las instituciones acargo de la prevención y una desconfianza prácticamente general respectode los distintos actores sociales: científicos, expertos, medios de comunica-ción, políticos, industriales. Esto habla de la actitud social frente a losresultados advertidos por la actuación de estas personas e instituciones.Llama a actuar ante una situación de riesgo y aún a falta de evidenciascientíficas sobre daño hipotético. Esto significa que la situación de riesgo sepresenta en un contexto de incertidumbre del saber, y ante la posibilidad dedaños graves e irreversibles. Su aplicación por lo tanto, debe llevar porobjetivo garantizar la protección eficaz de los sistemas agrícolas locales ytradicionales, la seguridad alimentaria y asegurar los derechos humanos ycolectivos, para lo cual es preciso que los acuerdos sobre ambiente primen24

sobre los acuerdos comerciales, que existan mecanismos transparentes deinformación, especialmente en relación a la evaluación y manejo de riesgosy el respeto de cada nación a elegir, entre otras cosas, la posibilidad decontinuar con técnicas de agricultura “tradicionales”.

Es por eso que al analizar la problemática de los transgénicos vemos alprincipio de responsabilidad como correlato del poder, relación en la que debeenmarcarse además a la política, a la economía, a las características propiasque asume la sociedad en un momento histórico (la coyuntura), a la balanzade pagos, al patrimonio de la humanidad, a la biodiversidad, al Producto BrutoInterno, a la distribución de recursos per capita, a la obsolescencia delhombre, al acceso a la alimentación y a la información. La manipulacióngenética en sí misma es tema de la ciencia y de la tecnología. Sus conse-cuencias sociales, ambientales y sobre la salud humana -individual ycolectiva-, presentes y futuras, son tema de toda la sociedad. A partir decómo articulemos el principio de responsabilidad y con el principio deprecaución quedará planteada una opción de hierro: o bien nos involucramoscon el presente tecnológico (y uno de sus aspectos: la producción detransgénicos) padeciéndolo como un destino trágico, o bien, a partir de lacomprensión de las estructuras sociales, las riquezas, la pertenencia anuestros lugares comunes y distintivos, evaluamos su investigación,liberación y utilización a la vez que repensamos nuestros actuales modelosde desarrollo impuestos desde fuera con la promesa de un progresoindefinido, en función de modelos alternativos de desarrollo genuinamentesustentable.

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

114

TOXICOLOGÍA DEL GLIFOSATO: RIESGOS PARA LA

SALUD HUMANA

JORGE KACZEWER

(Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

Los herbicidas más com ercializados en la República Argentina incorporan dentro de su

fórmula a l g lifosato, en razón de que algunos cultivos transgénicos, como la soja por

ejem plo , están manipu lados genéticam ente para desarrollar una resistencia a esa

sustancia química. El presente artículo pasa revista a los riesgos que esa sustancia

conlleva para la salud humana (toxicidad, efectos cancerígenos y reproductivos, acción

mutagénica y contaminación de alimentos), a l tiempo que alerta sobre las debilidades

en los sistemas nacionales que regulan sobre la b io-seguridad

PALABRAS CLAVE: Glifosato – Salud Humana – Argentina

ABSTRACT

Som e transgenic crops such as soy are so genetically manipulated as to develop a

resistance to glyphosphate. By consequence, most commercialized herbicides in

Argentina include that chemical substance in its formula. The present article reviews the

risks that th is substance implies for the human health (toxicity, carcinogenic and

reproductive effects, mutagenic action and food contam ination) and at the same tim e

warns about the weaknesses of the national systems regulating biosecurity.

KEY WORDS: Glyphosphate – Human Health – Argentine

Glifosato y herbicidas compuestos

Los argentinos deberemos enfrentar durante las próximas décadas lasconsecuencias de haber convertido al glifosato en el herbicida más vendidoy utilizado en el país. Recientes estudios toxicológicos conducidos porinstituciones científicas independientes parecen indicar que el glifosato hasido erróneamente calificado como “toxicológicamente benigno”, tanto a nivelsanitario como ambiental. Sin embargo, los herbicidas en base a glifosatopueden ser altamente tóxicos para animales y humanos. Estudios detoxicidad revelaron efectos adversos en todas las categorías estandarizadasde pruebas toxicológicas de laboratorio en la mayoría de las dosis ensayadas:toxicidad subaguda (lesiones en glándulas salivales), toxicidad crónica(inflamación gástrica), daños genéticos (en células sanguíneas humanas),trastornos reproductivos (recuento espermático disminuido en ratas; aumentode la frecuencia de anomalías espermáticas en conejos), y carcinogénesis(aumento de la frecuencia de tumores hepáticos en ratas macho y de cáncer

Page 114: Agora Philosophica Nº 5-6º

Anexo sobre Protocolo de Bioseguridad.24

113

precaución se aplica tanto por las dificultades observadas para conseguir laprevención como por la emergencia de nuevos riesgos potenciales. ParaBergel este principio traduce una falta de confianza en las instituciones acargo de la prevención y una desconfianza prácticamente general respectode los distintos actores sociales: científicos, expertos, medios de comunica-ción, políticos, industriales. Esto habla de la actitud social frente a losresultados advertidos por la actuación de estas personas e instituciones.Llama a actuar ante una situación de riesgo y aún a falta de evidenciascientíficas sobre daño hipotético. Esto significa que la situación de riesgo sepresenta en un contexto de incertidumbre del saber, y ante la posibilidad dedaños graves e irreversibles. Su aplicación por lo tanto, debe llevar porobjetivo garantizar la protección eficaz de los sistemas agrícolas locales ytradicionales, la seguridad alimentaria y asegurar los derechos humanos ycolectivos, para lo cual es preciso que los acuerdos sobre ambiente primen24

sobre los acuerdos comerciales, que existan mecanismos transparentes deinformación, especialmente en relación a la evaluación y manejo de riesgosy el respeto de cada nación a elegir, entre otras cosas, la posibilidad decontinuar con técnicas de agricultura “tradicionales”.

Es por eso que al analizar la problemática de los transgénicos vemos alprincipio de responsabilidad como correlato del poder, relación en la que debeenmarcarse además a la política, a la economía, a las características propiasque asume la sociedad en un momento histórico (la coyuntura), a la balanzade pagos, al patrimonio de la humanidad, a la biodiversidad, al Producto BrutoInterno, a la distribución de recursos per capita, a la obsolescencia delhombre, al acceso a la alimentación y a la información. La manipulacióngenética en sí misma es tema de la ciencia y de la tecnología. Sus conse-cuencias sociales, ambientales y sobre la salud humana -individual ycolectiva-, presentes y futuras, son tema de toda la sociedad. A partir decómo articulemos el principio de responsabilidad y con el principio deprecaución quedará planteada una opción de hierro: o bien nos involucramoscon el presente tecnológico (y uno de sus aspectos: la producción detransgénicos) padeciéndolo como un destino trágico, o bien, a partir de lacomprensión de las estructuras sociales, las riquezas, la pertenencia anuestros lugares comunes y distintivos, evaluamos su investigación,liberación y utilización a la vez que repensamos nuestros actuales modelosde desarrollo impuestos desde fuera con la promesa de un progresoindefinido, en función de modelos alternativos de desarrollo genuinamentesustentable.

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

114

TOXICOLOGÍA DEL GLIFOSATO: RIESGOS PARA LA

SALUD HUMANA

JORGE KACZEWER

(Universidad de Buenos Aires)

RESUMEN

Los herbicidas más com ercializados en la República Argentina incorporan dentro de su

fórmula a l g lifosato, en razón de que algunos cultivos transgénicos, como la soja por

ejem plo , están manipu lados genéticam ente para desarrollar una resistencia a esa

sustancia química. El presente artículo pasa revista a los riesgos que esa sustancia

conlleva para la salud humana (toxicidad, efectos cancerígenos y reproductivos, acción

mutagénica y contaminación de alimentos), a l tiempo que alerta sobre las debilidades

en los sistemas nacionales que regulan sobre la b io-seguridad

PALABRAS CLAVE: Glifosato – Salud Humana – Argentina

ABSTRACT

Som e transgenic crops such as soy are so genetically manipulated as to develop a

resistance to glyphosphate. By consequence, most commercialized herbicides in

Argentina include that chemical substance in its formula. The present article reviews the

risks that th is substance implies for the human health (toxicity, carcinogenic and

reproductive effects, mutagenic action and food contam ination) and at the same tim e

warns about the weaknesses of the national systems regulating biosecurity.

KEY WORDS: Glyphosphate – Human Health – Argentine

Glifosato y herbicidas compuestos

Los argentinos deberemos enfrentar durante las próximas décadas lasconsecuencias de haber convertido al glifosato en el herbicida más vendidoy utilizado en el país. Recientes estudios toxicológicos conducidos porinstituciones científicas independientes parecen indicar que el glifosato hasido erróneamente calificado como “toxicológicamente benigno”, tanto a nivelsanitario como ambiental. Sin embargo, los herbicidas en base a glifosatopueden ser altamente tóxicos para animales y humanos. Estudios detoxicidad revelaron efectos adversos en todas las categorías estandarizadasde pruebas toxicológicas de laboratorio en la mayoría de las dosis ensayadas:toxicidad subaguda (lesiones en glándulas salivales), toxicidad crónica(inflamación gástrica), daños genéticos (en células sanguíneas humanas),trastornos reproductivos (recuento espermático disminuido en ratas; aumentode la frecuencia de anomalías espermáticas en conejos), y carcinogénesis(aumento de la frecuencia de tumores hepáticos en ratas macho y de cáncer

Page 115: Agora Philosophica Nº 5-6º

115

tiroideo en hembras). A nivel eco-tóxico-epidemiológico, la situación se veagravada no sólo porque son pocos los laboratorios en el mundo que poseenel equipamiento y las técnicas necesarios para evaluar los impactos delglifosato sobre la salud humana y el medioambiente. También porque los queinicialmente realizaron en EE.UU. los estudios toxicológicos requeridosoficialmente para el registro y aprobación de este herbicida, han sidoprocesados legalmente por el delito de prácticas fraudulentas tales comofalsificación rutinaria de datos y omisión de informes sobre incontablesdefunciones de ratas y cobayos, falsificación de estudios mediante alteraciónde anotaciones de registros de laboratorio y manipulación manual deequipamiento científico para que éste brindara resultados falsos. Estosignifica que la información existente respecto de la concentración residualde glifosato en alimentos y el medio ambiente no sólo podría ser pococonfiable, sino que además es sumamente escasa.

Ante la inminente universalización de un sistema de tratamiento pesticidabasado en una única sustancia cuyos impactos tóxicológicos y ecológicosparecen no haber sido evaluados con la profundidad y el rigor suficientes, sehace evidente la urgencia de multiplicar localmente estudios toxicológicos amediano y largo plazo y dosajes y bio-ensayos en aguas y suelos de nuestraregión pampeana, no sólo con respecto al principio activo y el producto talcomo sale a la venta, sino también sobre cada uno de los coadyuvantes.

El glifosato, N-(fosfonometil)glicina, es un herbicida de amplio espectro,no selectivo, utilizado para eliminar malezas indeseables (pastos anuales yperennes, hierbas de hoja ancha y especies leñosas) en entornos agrícolas,forestales y paisajísticos. El uso de herbicidas había evolucionado haciasustancias cada vez más selectivas a fin de evitar los daños que éstosproducen al conjunto de la biota. Sin embargo, debido al progresivoencarecimiento de su investigación y desarrollo, se retornó al consumomasivo de este herbicida no selectivo creado en la década de 1960.

El glifosato ejerce su acción herbicida a través de la inhibición de unaenzima, la EPSP sintetasa, impidiendo así que las plantas elaboren tresaminoácidos aromáticos esenciales para su crecimiento y sobrevivencia.

Todo producto pesticida contiene, además del ingrediente “activo”, otrassustancias cuya función es facilitar su manejo o aumentar su eficacia. Engeneral, estos ingredientes, engañosamente denominados “inertes”, no sonespecificados en las etiquetas del producto. En el caso de los herbicidas conglifosato, se han identificado muchos ingredientes “inertes”. Para ayudar alglifosato a penetrar los tejidos de la planta, la mayoría de sus fórmulascomerciales incluye una sustancia química surfactante. Por lo tanto, lascaracterísticas toxicológicas de los productos comercializados son diferentesa las del glifosato solo. La formulación herbicida más utilizada (Rond-Up)contiene el surfactante polioxietileno-amina (POEA), ácidos orgánicos deglifosato relacionados, isopropilamina y agua.

La siguiente lista de ingredientes inertes identificados en diferentesfórmulas comerciales en base a glifosato se acompaña con una descripciónclásica de sus síntomas de toxicidad aguda. Los efectos de cada sustanciacorresponden, en algunos casos, a síntomas constatados en el laboratorio

116

mediante pruebas toxicológicas a altas dosis. La mayoría de síntomas secompiló a partir de informes elaborados por los fabricantes de las diferentesfórmulas.

· Sulfato de amonio: Irritación ocular, náusea, diarrea, reaccionesalérgicas respiratorias. Daño ocular irreversible en exposición prolonga-da.

· Benzisotiazolona: eccema, irritación dérmica, fotorreacción alérgica enindividuos sensibles.

· 3-yodo-2-propinilbutilcarbamato: Irritación ocular severa, mayorfrecuencia de aborto, alergia cutánea.

· Isobutano: náusea, depresión del sistema nervioso, disnea.

· Metil pirrolidinona: Irritación ocular severa. Aborto y bajo peso al naceren animales de laboratorio.

· Acido pelargónico: Irritación ocular y dérmica severas, irritación deltracto respiratorio.

· Polioxietileno-amina (POEA): Ulceración ocular, lesiones cutáneas(eritema, inflamación, exudación, ulceración), náusea, diarrea.

· Hidróxido de potasio: Lesiones oculares irreversibles, ulceracionescutáneas profundas, ulceraciones severas del tracto digestivo, irritaciónsevera del tracto respiratorio.

· Sulfito sódico: Irritación ocular y dérmica severas concomitantes convómitos y diarrea, alergia cutánea, reacciones alérgicas severas.

· Acido sórbico: Irritación cutánea, náusea, vómito, neumonitis química,angina, reacciones alérgicas.

· Isopropilamina: Sustancia extremadamente cáustica de membranasmucosas y tejidos de tracto respiratorio superior. Lagrimeo, coriza,laringitis, cefalea, náusea.

Toxicidad y otros efectos indeseables

Toxicidad aguda: La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) yareclasificó los plaguicidas que contienen glifosato como clase II, altamentetóxicos, por ser irritantes de los ojos. La Organización Mundial de la Salud, sinembargo, describe efectos más serios; en varios estudios con conejos, loscalificó como “fuertemente” o “extremadamente” irritantes. El ingredienteactivo (glifosato) está clasificado como extremadamente tóxico (categoría I).

Las fórmulas conteniendo glifosato producen mayor toxicidad aguda queel glifosato solo. La cantidad de Round-up (glifosato+POEA) requerida paraocasionar la muerte de ratas es tres veces menor que la de glifosato puro. Encuanto a las formas de exposición, la toxicidad de ambas presentaciones(glifosato puro, fórmulas compuestas) es mayor en casos de exposicióndérmica e inhalatoria (exposición ocupacional) que en casos de ingestión.

Page 116: Agora Philosophica Nº 5-6º

115

tiroideo en hembras). A nivel eco-tóxico-epidemiológico, la situación se veagravada no sólo porque son pocos los laboratorios en el mundo que poseenel equipamiento y las técnicas necesarios para evaluar los impactos delglifosato sobre la salud humana y el medioambiente. También porque los queinicialmente realizaron en EE.UU. los estudios toxicológicos requeridosoficialmente para el registro y aprobación de este herbicida, han sidoprocesados legalmente por el delito de prácticas fraudulentas tales comofalsificación rutinaria de datos y omisión de informes sobre incontablesdefunciones de ratas y cobayos, falsificación de estudios mediante alteraciónde anotaciones de registros de laboratorio y manipulación manual deequipamiento científico para que éste brindara resultados falsos. Estosignifica que la información existente respecto de la concentración residualde glifosato en alimentos y el medio ambiente no sólo podría ser pococonfiable, sino que además es sumamente escasa.

Ante la inminente universalización de un sistema de tratamiento pesticidabasado en una única sustancia cuyos impactos tóxicológicos y ecológicosparecen no haber sido evaluados con la profundidad y el rigor suficientes, sehace evidente la urgencia de multiplicar localmente estudios toxicológicos amediano y largo plazo y dosajes y bio-ensayos en aguas y suelos de nuestraregión pampeana, no sólo con respecto al principio activo y el producto talcomo sale a la venta, sino también sobre cada uno de los coadyuvantes.

El glifosato, N-(fosfonometil)glicina, es un herbicida de amplio espectro,no selectivo, utilizado para eliminar malezas indeseables (pastos anuales yperennes, hierbas de hoja ancha y especies leñosas) en entornos agrícolas,forestales y paisajísticos. El uso de herbicidas había evolucionado haciasustancias cada vez más selectivas a fin de evitar los daños que éstosproducen al conjunto de la biota. Sin embargo, debido al progresivoencarecimiento de su investigación y desarrollo, se retornó al consumomasivo de este herbicida no selectivo creado en la década de 1960.

El glifosato ejerce su acción herbicida a través de la inhibición de unaenzima, la EPSP sintetasa, impidiendo así que las plantas elaboren tresaminoácidos aromáticos esenciales para su crecimiento y sobrevivencia.

Todo producto pesticida contiene, además del ingrediente “activo”, otrassustancias cuya función es facilitar su manejo o aumentar su eficacia. Engeneral, estos ingredientes, engañosamente denominados “inertes”, no sonespecificados en las etiquetas del producto. En el caso de los herbicidas conglifosato, se han identificado muchos ingredientes “inertes”. Para ayudar alglifosato a penetrar los tejidos de la planta, la mayoría de sus fórmulascomerciales incluye una sustancia química surfactante. Por lo tanto, lascaracterísticas toxicológicas de los productos comercializados son diferentesa las del glifosato solo. La formulación herbicida más utilizada (Rond-Up)contiene el surfactante polioxietileno-amina (POEA), ácidos orgánicos deglifosato relacionados, isopropilamina y agua.

La siguiente lista de ingredientes inertes identificados en diferentesfórmulas comerciales en base a glifosato se acompaña con una descripciónclásica de sus síntomas de toxicidad aguda. Los efectos de cada sustanciacorresponden, en algunos casos, a síntomas constatados en el laboratorio

116

mediante pruebas toxicológicas a altas dosis. La mayoría de síntomas secompiló a partir de informes elaborados por los fabricantes de las diferentesfórmulas.

· Sulfato de amonio: Irritación ocular, náusea, diarrea, reaccionesalérgicas respiratorias. Daño ocular irreversible en exposición prolonga-da.

· Benzisotiazolona: eccema, irritación dérmica, fotorreacción alérgica enindividuos sensibles.

· 3-yodo-2-propinilbutilcarbamato: Irritación ocular severa, mayorfrecuencia de aborto, alergia cutánea.

· Isobutano: náusea, depresión del sistema nervioso, disnea.

· Metil pirrolidinona: Irritación ocular severa. Aborto y bajo peso al naceren animales de laboratorio.

· Acido pelargónico: Irritación ocular y dérmica severas, irritación deltracto respiratorio.

· Polioxietileno-amina (POEA): Ulceración ocular, lesiones cutáneas(eritema, inflamación, exudación, ulceración), náusea, diarrea.

· Hidróxido de potasio: Lesiones oculares irreversibles, ulceracionescutáneas profundas, ulceraciones severas del tracto digestivo, irritaciónsevera del tracto respiratorio.

· Sulfito sódico: Irritación ocular y dérmica severas concomitantes convómitos y diarrea, alergia cutánea, reacciones alérgicas severas.

· Acido sórbico: Irritación cutánea, náusea, vómito, neumonitis química,angina, reacciones alérgicas.

· Isopropilamina: Sustancia extremadamente cáustica de membranasmucosas y tejidos de tracto respiratorio superior. Lagrimeo, coriza,laringitis, cefalea, náusea.

Toxicidad y otros efectos indeseables

Toxicidad aguda: La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) yareclasificó los plaguicidas que contienen glifosato como clase II, altamentetóxicos, por ser irritantes de los ojos. La Organización Mundial de la Salud, sinembargo, describe efectos más serios; en varios estudios con conejos, loscalificó como “fuertemente” o “extremadamente” irritantes. El ingredienteactivo (glifosato) está clasificado como extremadamente tóxico (categoría I).

Las fórmulas conteniendo glifosato producen mayor toxicidad aguda queel glifosato solo. La cantidad de Round-up (glifosato+POEA) requerida paraocasionar la muerte de ratas es tres veces menor que la de glifosato puro. Encuanto a las formas de exposición, la toxicidad de ambas presentaciones(glifosato puro, fórmulas compuestas) es mayor en casos de exposicióndérmica e inhalatoria (exposición ocupacional) que en casos de ingestión.

Page 117: Agora Philosophica Nº 5-6º

117

En humanos, los síntomas de envenenamiento incluyen irritacionesdérmicas y oculares, náuseas y mareos, edema pulmonar, descenso de lapresión sanguínea, reacciones alérgicas, dolor abdominal, pérdida masiva delíquido gastrointestinal, vómito, pérdida de conciencia, destrucción deglóbulos rojos, electrocardiogramas anormales y daño o falla renal.

Son frecuentes los accidentes laborales con agroquímicos en todo elmundo. Según un reciente estudio realizado por la Organización Mundial dela Salud, de un total anual mundial de 250 millones de accidentes laborales,335.000 fueron accidentes mortales. 170.000 de estas muertes ocurrieron enel sector agrícola, resultando en una tasa de accidentes mortales dos vecesmayor que las de cualquier otra actividad. Siendo habitual la exposiciónlaboral a altas dosis de estas sustancias, debería protegerse en formaespecial a los aplicadores del producto a los cultivos en lugar de seguirinsistiendo las empresas productoras en su argumento respecto de la bajatoxicidad del glifosato.

Estudios realizados por científicos independientes han demostrado queel glifosato ha sido erróneamente calificado como “toxicológicamentebenigno”. La revisión de la toxicología del glifosato conducida por un equiponorteamericano de científicos independientes, Northwest Coalition forAlternatives to Pesticides (NCAP), identificó efectos adversos en todas lascategorías estándar de estudios toxicológicos (subcrónicos, crónicos,carcinogenéticos, mutagénicos y reproductivos). Los hallazgos de la NCAPfueron cuestionados mediante el argumento de que estos efectos seconstataron debido a que el estándar protocolar exige hallar efectos adversosa la mayor dosis estudiada. Sin embargo, un trabajo sobre glifosato publicadoen noviembre de 1998 por Caroline Cox, editora del Journal of PesticideReform, describe efectos adversos que no resultaron de este requerimiento:todos fueron constatados a dosis menores a la mayor dosis estudiada.

Por otro lado, los estudios toxicológicos sobre el glifosato requeridosoficialmente para su registro y aprobación han sido asociados con prácticasfraudulentas. En 1976, una auditoría realizada por la EPA descubrió serioserrores y deficiencias en estudios conducidos por uno de los más importanteslaboratorios norteamericanos involucrados en la determinación toxicológicade pesticidas previa a su registro oficial. La EPA acusó públicamente aIndustrial Biotest Laboratories (IBT), laboratorio que condujo 30 estudiossobre glifosato y fórmulas comerciales en base a glifosato (entre éstos, 11 delos 19 estudios realizados respecto de su toxicidad crónica), de falsificaciónrutinaria de datos y omisión de informes sobre incontables defunciones deratas y cobayos. La EPA denunció el episodio con 7 años de demora (1983)y escasa repercusión mediática. Sin embargo, informes del Comité deOperaciones Gubernamentales del Congreso norteamericano y sumarios dela Oficina de Pesticidas y Sustancias Tóxicas de la EPA confirman detallada-mente la fraudulencia y pobre calidad científica de los estudios de IBT.

Además, la EPA denunció en 1991 que Craven Laboratories, empresaque condujo determinaciones para 262 compañías fabricantes de pesticidas,había falsificado estudios, recurriendo a “trucos” tales como falsificaranotaciones de registros de laboratorio y manipular manualmente el

118

equipamiento científico para que éste brindara resultados falsos. Estudiossobre residuos de Round-up en papas, uvas y remolachas fueron parte de laspruebas cuestionadas. En 1992, el dueño de Craven Laboratories y tres desus empleados fueron declarados culpables de 20 diferentes causas penales.El dueño fue sentenciado a 5 años de prisión y una multa de 50.000 dólares;la multa para Craven Laboratories fue de 15,5 millones de dólares. Pese aque los estudios toxicológicos del glifosato identificados como fraudulentosya han sido reemplazados, estos hechos arrojan una sombra de dudas sobrela totalidad de los procesos oficiales de registro de pesticidas.

Toxicidad subcrónica: En estudios a mediano plazo con ratas, el glifosatoprodujo lesiones microscópicas de las glándulas salivales en todo el espectrode dosis ensayado. También se constató aumento de dos enzimas hepáticas,disminución del incremento de peso normal, diarrea y aumento de nivelessanguíneos de potasio y fósforo.

Toxicidad crónica: Estudios a largo plazo con animales demuestran que elglifosato es tóxico. Con dosis altas en ratas (900-1.200 mg/kg/día), seobservó disminución del peso del cuerpo en hembras, mayor incidencia decataratas y degeneración del cristalino y mayor peso del hígado en machos.En dosis bajas (400 mg/kg/día), ocurrió inflamación de la membrana mucosaestomacal en ambos sexos. Estudios en ratones con dosis altas (alrededorde 4.800 mg/kg/día) mostraron pérdida de peso, excesivo crecimiento,posterior muerte de células hepáticas e inflamación renal crónica en machos;en hembras, excesivo crecimiento de células renales. A dosis bajas (814mg/kg/día), se constató excesiva división celular en la vejiga urinaria.

Efectos cancerígenos: Los estudios científicos públicamente disponiblesfueron todos conducidos por o para sus fabricantes. La EPA clasificóinicialmente al glifosato como clase “D” (no clasificable como carcinógenohumano). Posteriormente, a comienzos de la década de 1990, lo ubicó enclase “C” (Posible carcinógeno humano). Actualmente lo clasifica como GrupoE (evidencia de no carcinogénesis en humanos). La EPA aclaró que talclasificación se basaba en la evidencia disponible hasta el momento y que nodebía ser interpretada como una conclusión definitiva sobre el producto. Locierto es que la controversia respecto del potencial cancerígeno del glifosatotodavía continúa.

En sucesivos estudios realizados desde 1979 se encontró: Incremento entumores testiculares intersticiales en ratas machos a la dosis más altaprobada (30 mg/kg/día), incremento en la frecuencia de un cáncer de tiroidesen hembras; incrementos relacionados con la dosis en la frecuencia de untumor renal raro; incremento en el número de tumores de páncreas e hígadoen ratas machos. La EPA no relacionó ninguno de estos tumores con elglifosato: consideró que las estadísticas no eran significativas, que no eraposible definir los tumores tiroideos como cáncer, que no había tendencia quelo relacionara con la dosis o que no había progresión a la malignidad.

Las dudas sobre el potencial carcinogenético del glifosato persisten,porque este ingrediente contiene el contaminante N-nitroso glifosato (NNG)a 0.1 ppm o menos, o este compuesto puede formarse en el ambiente alcombinarse con nitrato (presente en saliva humana o fertilizantes), y se sabe

Page 118: Agora Philosophica Nº 5-6º

117

En humanos, los síntomas de envenenamiento incluyen irritacionesdérmicas y oculares, náuseas y mareos, edema pulmonar, descenso de lapresión sanguínea, reacciones alérgicas, dolor abdominal, pérdida masiva delíquido gastrointestinal, vómito, pérdida de conciencia, destrucción deglóbulos rojos, electrocardiogramas anormales y daño o falla renal.

Son frecuentes los accidentes laborales con agroquímicos en todo elmundo. Según un reciente estudio realizado por la Organización Mundial dela Salud, de un total anual mundial de 250 millones de accidentes laborales,335.000 fueron accidentes mortales. 170.000 de estas muertes ocurrieron enel sector agrícola, resultando en una tasa de accidentes mortales dos vecesmayor que las de cualquier otra actividad. Siendo habitual la exposiciónlaboral a altas dosis de estas sustancias, debería protegerse en formaespecial a los aplicadores del producto a los cultivos en lugar de seguirinsistiendo las empresas productoras en su argumento respecto de la bajatoxicidad del glifosato.

Estudios realizados por científicos independientes han demostrado queel glifosato ha sido erróneamente calificado como “toxicológicamentebenigno”. La revisión de la toxicología del glifosato conducida por un equiponorteamericano de científicos independientes, Northwest Coalition forAlternatives to Pesticides (NCAP), identificó efectos adversos en todas lascategorías estándar de estudios toxicológicos (subcrónicos, crónicos,carcinogenéticos, mutagénicos y reproductivos). Los hallazgos de la NCAPfueron cuestionados mediante el argumento de que estos efectos seconstataron debido a que el estándar protocolar exige hallar efectos adversosa la mayor dosis estudiada. Sin embargo, un trabajo sobre glifosato publicadoen noviembre de 1998 por Caroline Cox, editora del Journal of PesticideReform, describe efectos adversos que no resultaron de este requerimiento:todos fueron constatados a dosis menores a la mayor dosis estudiada.

Por otro lado, los estudios toxicológicos sobre el glifosato requeridosoficialmente para su registro y aprobación han sido asociados con prácticasfraudulentas. En 1976, una auditoría realizada por la EPA descubrió serioserrores y deficiencias en estudios conducidos por uno de los más importanteslaboratorios norteamericanos involucrados en la determinación toxicológicade pesticidas previa a su registro oficial. La EPA acusó públicamente aIndustrial Biotest Laboratories (IBT), laboratorio que condujo 30 estudiossobre glifosato y fórmulas comerciales en base a glifosato (entre éstos, 11 delos 19 estudios realizados respecto de su toxicidad crónica), de falsificaciónrutinaria de datos y omisión de informes sobre incontables defunciones deratas y cobayos. La EPA denunció el episodio con 7 años de demora (1983)y escasa repercusión mediática. Sin embargo, informes del Comité deOperaciones Gubernamentales del Congreso norteamericano y sumarios dela Oficina de Pesticidas y Sustancias Tóxicas de la EPA confirman detallada-mente la fraudulencia y pobre calidad científica de los estudios de IBT.

Además, la EPA denunció en 1991 que Craven Laboratories, empresaque condujo determinaciones para 262 compañías fabricantes de pesticidas,había falsificado estudios, recurriendo a “trucos” tales como falsificaranotaciones de registros de laboratorio y manipular manualmente el

118

equipamiento científico para que éste brindara resultados falsos. Estudiossobre residuos de Round-up en papas, uvas y remolachas fueron parte de laspruebas cuestionadas. En 1992, el dueño de Craven Laboratories y tres desus empleados fueron declarados culpables de 20 diferentes causas penales.El dueño fue sentenciado a 5 años de prisión y una multa de 50.000 dólares;la multa para Craven Laboratories fue de 15,5 millones de dólares. Pese aque los estudios toxicológicos del glifosato identificados como fraudulentosya han sido reemplazados, estos hechos arrojan una sombra de dudas sobrela totalidad de los procesos oficiales de registro de pesticidas.

Toxicidad subcrónica: En estudios a mediano plazo con ratas, el glifosatoprodujo lesiones microscópicas de las glándulas salivales en todo el espectrode dosis ensayado. También se constató aumento de dos enzimas hepáticas,disminución del incremento de peso normal, diarrea y aumento de nivelessanguíneos de potasio y fósforo.

Toxicidad crónica: Estudios a largo plazo con animales demuestran que elglifosato es tóxico. Con dosis altas en ratas (900-1.200 mg/kg/día), seobservó disminución del peso del cuerpo en hembras, mayor incidencia decataratas y degeneración del cristalino y mayor peso del hígado en machos.En dosis bajas (400 mg/kg/día), ocurrió inflamación de la membrana mucosaestomacal en ambos sexos. Estudios en ratones con dosis altas (alrededorde 4.800 mg/kg/día) mostraron pérdida de peso, excesivo crecimiento,posterior muerte de células hepáticas e inflamación renal crónica en machos;en hembras, excesivo crecimiento de células renales. A dosis bajas (814mg/kg/día), se constató excesiva división celular en la vejiga urinaria.

Efectos cancerígenos: Los estudios científicos públicamente disponiblesfueron todos conducidos por o para sus fabricantes. La EPA clasificóinicialmente al glifosato como clase “D” (no clasificable como carcinógenohumano). Posteriormente, a comienzos de la década de 1990, lo ubicó enclase “C” (Posible carcinógeno humano). Actualmente lo clasifica como GrupoE (evidencia de no carcinogénesis en humanos). La EPA aclaró que talclasificación se basaba en la evidencia disponible hasta el momento y que nodebía ser interpretada como una conclusión definitiva sobre el producto. Locierto es que la controversia respecto del potencial cancerígeno del glifosatotodavía continúa.

En sucesivos estudios realizados desde 1979 se encontró: Incremento entumores testiculares intersticiales en ratas machos a la dosis más altaprobada (30 mg/kg/día), incremento en la frecuencia de un cáncer de tiroidesen hembras; incrementos relacionados con la dosis en la frecuencia de untumor renal raro; incremento en el número de tumores de páncreas e hígadoen ratas machos. La EPA no relacionó ninguno de estos tumores con elglifosato: consideró que las estadísticas no eran significativas, que no eraposible definir los tumores tiroideos como cáncer, que no había tendencia quelo relacionara con la dosis o que no había progresión a la malignidad.

Las dudas sobre el potencial carcinogenético del glifosato persisten,porque este ingrediente contiene el contaminante N-nitroso glifosato (NNG)a 0.1 ppm o menos, o este compuesto puede formarse en el ambiente alcombinarse con nitrato (presente en saliva humana o fertilizantes), y se sabe

Page 119: Agora Philosophica Nº 5-6º

119

que la mayoría de compuestos N-nitroso son cancerígenos. Adicionalmente,en el caso del Round-up, el surfactante POEA está contaminado con 1-4dioxano, el cual ha causado cáncer en animales y daño hepático y renal enhumanos. El formaldehido, otro carcinógeno conocido, es también producidodurante la descomposición del glifosato.

Un estudio reciente, publicado en el Journal of American Cancer Societypor eminentes oncólogos suecos, reveló una clara relación entre glifosato ylinfoma no Hodgkin (LNH), una forma de cáncer. Los investigadores sostienenque la exposición al herbicida incrementa los riesgos de contraer LNH y, dadoel creciente aumento de su uso mundial (en 1998, 112.000 toneladas) desdeque se hizo este estudio, urge la necesidad de realizar nuevos estudiosepidemiológicos. El hallazgo se basó en un estudio/control de casospoblacionales conducido en Suecia entre 1987 y 1990. Sus autores concluye-ron que “la exposición al herbicida incrementa el riesgo de padecer LNH”. Elaumento en la incidencia de este cáncer detectado en las últimas décadas enpaíses occidentales, ahora también se está viendo en muchos otros países.Según la American Cancer Society, tal incremento alcanzó, desde 1970, laalarmante cifra de un 80%.

En un informe publicado el 1 de agosto de este año en el boletín digitaldel Institute of Science in Society de Inglaterra, el Profesor Joe Cumminsrevela que el alerta sanitario reciente respecto de la presencia de acrilamidatóxica en alimentos cocidos está relacionado causalmente con el glifosato, elherbicida que es tolerado por las cultivos transgénicos más difundidos, talescomo la soja Round-Up Ready.

La acrilamida es el ladrillo para la construcción del polímero poliacrilami-da, un material muy conocido en los laboratorios de biología molecular por suuso como gel matricial para descomponer fragmentos de ADN en el análisisde secuencias y la identificación de proteínas, procesos que se realizan bajola influencia de campos eléctricos. A nivel mundial, la poliacrilamida se utilizaen la purificación de aguas para flocular la materia orgánica en suspensión.Recientemente, la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunióna puertas cerradas para examinar el hallazgo de niveles significativamentealtos de acrilamida en vegetales cocidos. El hallazgo tuvo una repercusiónmasiva porque la acrilamida es un potente tóxico neural en humanos ytambién afecta la función reproductiva masculina y causa malformacionescongénitas y cáncer en animales. Los informes de prensa de esa Organiza-ción trasuntaron que el hallazgo de acrilamida fue sorpresivo y dedujeron quela contaminación surgió probablemente por la cocción de los vegetales.

Extrañamente, las gacetillas informativas de la Organización Mundial dela Salud no mencionaron el hecho de que la poliacrilamida es un reconocidoaditivo de productos herbicidas comerciales (soluciones al 25-30%), agregadopara reducir la deriva en el rociado y actuar como surfactante. Los herbicidasen base a glifosato de la corporación Monsanto (por ejemplo, el Round-Up)constituyen un particular motivo de inquietud, ya que el herbicida interactúacon el polímero. La experimentación demostró que el calor y la luz contribu-yen a la liberación de acrilamida a partir de la poliacrilamida, y se descubrió

120

que el glifosato influye en la solubilidad de la poliacrilamida, razón por la cualse aconsejó sumo cuidado al mezclar estas dos sustancias.

Las evidencias parecen indicar con precisión que la acrilamida es liberadapor la poliacrilamida ambiental, cuya fuente principal se halla en las fórmulasherbicidas en base a glifosato. La cocción de vegetales que han estadoexpuestos al glifosato utilizado en cultivos transgénicos tolerantes aherbicidas, o usados durante la preparación del suelo en cultivos convencio-nales resultaría en una adicional liberación de acrilamida. La situación se veempeorada por el hecho de que, en los EE.UU., los aditivos tipo poliacrilami-da se consideran “secreto comercial” y la información sobre la composiciónde las fórmulas herbicidas no están al alcance del público.

Acción mutagénica: Ninguno de los estudios sobre mutagénesis requeridospara el registro del glifosato ha mostrado acción mutagénica. Pero losresultados son diferentes cuando los estudios se realizan con formulascomerciales en base a glifosato: en estudios de laboratorio con variosorganismos, se encontró que el Round-up y el Pondmaster (otra formulación)incrementaron la frecuencia de mutaciones letales recesivas ligadas al sexoen la mosca de la fruta; el Round-up en dosis altas, mostró un incremento enla frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos humanosy fue débilmente mutagénico en Salmonella. También se reportó daño al ADNen pruebas de laboratorio con tejidos y órganos de ratón.

Efectos reproductivos: En pruebas de laboratorio con ratas y conejos, elglifosato afectó la calidad del semen y la cantidad de espermatozoides. Segúnla EPA, exposiciones continuadas a residuos en aguas en concentracionessuperiores a 0.7 mg/L pueden causar efectos reproductivos en sereshumanos.

Contaminación de alimentos: El peso de las actuales evidencias científicaspermite aseverar que la incidencia y severidad de diversos tipos de cáncer,malformaciones congénitas y trastornos neurológicos sería mucho menor sila población no estuviera expuesta a pesticidas a través de la dieta, el aguay el hábitat. Sólo unos pocos laboratorios poseen el equipamiento y lastécnicas necesarios para evaluar los impactos sanitarios y medioambientalesdel glifosato. Esto significa que la información existente respecto de suconcentración residual en alimentos y el medioambiente no sólo podría serpoco confiable, sino que además es sumamente escasa.

En cualquier país cuyo sistema preventivo sanitario se precia de cuidarrealmente la salud de la población, los límites máximos de residuos depesticidas en los alimentos son vigilados estrictamente. El objetivo de estecontrol es asegurar que los niveles de residuos se mantengan tan bajos comosea posible, reconociendo que ciertos sectores de la población, tales comolos niños y los ancianos, pueden poseer una susceptibilidad incrementada ynotando que cualquier pesticida puede utilizarse simultáneamente en más deun cultivo. Estudios conducidos por la EPA para evaluar la magnitud deexposición no laboral a pesticidas entre la población general, concluyen quela exposición dietaria es la ruta que genera el mayor impacto. La exposicióndietaria ocurre a través del consumo de alimentos domésticos e importados

Page 120: Agora Philosophica Nº 5-6º

119

que la mayoría de compuestos N-nitroso son cancerígenos. Adicionalmente,en el caso del Round-up, el surfactante POEA está contaminado con 1-4dioxano, el cual ha causado cáncer en animales y daño hepático y renal enhumanos. El formaldehido, otro carcinógeno conocido, es también producidodurante la descomposición del glifosato.

Un estudio reciente, publicado en el Journal of American Cancer Societypor eminentes oncólogos suecos, reveló una clara relación entre glifosato ylinfoma no Hodgkin (LNH), una forma de cáncer. Los investigadores sostienenque la exposición al herbicida incrementa los riesgos de contraer LNH y, dadoel creciente aumento de su uso mundial (en 1998, 112.000 toneladas) desdeque se hizo este estudio, urge la necesidad de realizar nuevos estudiosepidemiológicos. El hallazgo se basó en un estudio/control de casospoblacionales conducido en Suecia entre 1987 y 1990. Sus autores concluye-ron que “la exposición al herbicida incrementa el riesgo de padecer LNH”. Elaumento en la incidencia de este cáncer detectado en las últimas décadas enpaíses occidentales, ahora también se está viendo en muchos otros países.Según la American Cancer Society, tal incremento alcanzó, desde 1970, laalarmante cifra de un 80%.

En un informe publicado el 1 de agosto de este año en el boletín digitaldel Institute of Science in Society de Inglaterra, el Profesor Joe Cumminsrevela que el alerta sanitario reciente respecto de la presencia de acrilamidatóxica en alimentos cocidos está relacionado causalmente con el glifosato, elherbicida que es tolerado por las cultivos transgénicos más difundidos, talescomo la soja Round-Up Ready.

La acrilamida es el ladrillo para la construcción del polímero poliacrilami-da, un material muy conocido en los laboratorios de biología molecular por suuso como gel matricial para descomponer fragmentos de ADN en el análisisde secuencias y la identificación de proteínas, procesos que se realizan bajola influencia de campos eléctricos. A nivel mundial, la poliacrilamida se utilizaen la purificación de aguas para flocular la materia orgánica en suspensión.Recientemente, la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunióna puertas cerradas para examinar el hallazgo de niveles significativamentealtos de acrilamida en vegetales cocidos. El hallazgo tuvo una repercusiónmasiva porque la acrilamida es un potente tóxico neural en humanos ytambién afecta la función reproductiva masculina y causa malformacionescongénitas y cáncer en animales. Los informes de prensa de esa Organiza-ción trasuntaron que el hallazgo de acrilamida fue sorpresivo y dedujeron quela contaminación surgió probablemente por la cocción de los vegetales.

Extrañamente, las gacetillas informativas de la Organización Mundial dela Salud no mencionaron el hecho de que la poliacrilamida es un reconocidoaditivo de productos herbicidas comerciales (soluciones al 25-30%), agregadopara reducir la deriva en el rociado y actuar como surfactante. Los herbicidasen base a glifosato de la corporación Monsanto (por ejemplo, el Round-Up)constituyen un particular motivo de inquietud, ya que el herbicida interactúacon el polímero. La experimentación demostró que el calor y la luz contribu-yen a la liberación de acrilamida a partir de la poliacrilamida, y se descubrió

120

que el glifosato influye en la solubilidad de la poliacrilamida, razón por la cualse aconsejó sumo cuidado al mezclar estas dos sustancias.

Las evidencias parecen indicar con precisión que la acrilamida es liberadapor la poliacrilamida ambiental, cuya fuente principal se halla en las fórmulasherbicidas en base a glifosato. La cocción de vegetales que han estadoexpuestos al glifosato utilizado en cultivos transgénicos tolerantes aherbicidas, o usados durante la preparación del suelo en cultivos convencio-nales resultaría en una adicional liberación de acrilamida. La situación se veempeorada por el hecho de que, en los EE.UU., los aditivos tipo poliacrilami-da se consideran “secreto comercial” y la información sobre la composiciónde las fórmulas herbicidas no están al alcance del público.

Acción mutagénica: Ninguno de los estudios sobre mutagénesis requeridospara el registro del glifosato ha mostrado acción mutagénica. Pero losresultados son diferentes cuando los estudios se realizan con formulascomerciales en base a glifosato: en estudios de laboratorio con variosorganismos, se encontró que el Round-up y el Pondmaster (otra formulación)incrementaron la frecuencia de mutaciones letales recesivas ligadas al sexoen la mosca de la fruta; el Round-up en dosis altas, mostró un incremento enla frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos humanosy fue débilmente mutagénico en Salmonella. También se reportó daño al ADNen pruebas de laboratorio con tejidos y órganos de ratón.

Efectos reproductivos: En pruebas de laboratorio con ratas y conejos, elglifosato afectó la calidad del semen y la cantidad de espermatozoides. Segúnla EPA, exposiciones continuadas a residuos en aguas en concentracionessuperiores a 0.7 mg/L pueden causar efectos reproductivos en sereshumanos.

Contaminación de alimentos: El peso de las actuales evidencias científicaspermite aseverar que la incidencia y severidad de diversos tipos de cáncer,malformaciones congénitas y trastornos neurológicos sería mucho menor sila población no estuviera expuesta a pesticidas a través de la dieta, el aguay el hábitat. Sólo unos pocos laboratorios poseen el equipamiento y lastécnicas necesarios para evaluar los impactos sanitarios y medioambientalesdel glifosato. Esto significa que la información existente respecto de suconcentración residual en alimentos y el medioambiente no sólo podría serpoco confiable, sino que además es sumamente escasa.

En cualquier país cuyo sistema preventivo sanitario se precia de cuidarrealmente la salud de la población, los límites máximos de residuos depesticidas en los alimentos son vigilados estrictamente. El objetivo de estecontrol es asegurar que los niveles de residuos se mantengan tan bajos comosea posible, reconociendo que ciertos sectores de la población, tales comolos niños y los ancianos, pueden poseer una susceptibilidad incrementada ynotando que cualquier pesticida puede utilizarse simultáneamente en más deun cultivo. Estudios conducidos por la EPA para evaluar la magnitud deexposición no laboral a pesticidas entre la población general, concluyen quela exposición dietaria es la ruta que genera el mayor impacto. La exposicióndietaria ocurre a través del consumo de alimentos domésticos e importados

Page 121: Agora Philosophica Nº 5-6º

121

conteniendo residuos de pesticidas y de la ingestión de agua potablecontaminada.

Todavía no se han establecido estándares de niveles de presencia deresiduos de glifosato en alimentos. Por lo tanto, el monitoreo de este tipo desustancias es virtualmente inexistente. La mayoría de expertos sostiene quelos residuos de pesticidas en la dieta plantean un muy modesto riesgo parael individuo promedio. El término “promedio” significa una persona adulta, conun estado de salud razonable, que consume una dieta razonablementeapropiada, y que no tiene una predisposición genética, sanitaria o medioam-biental ni factores de riesgo inusuales que incrementen su vulnerabilidad a laenfermedad. Esta definición corresponde a aproximadamente dos tercios dela población. Para el otro tercio, los residuos de pesticidas en la dietaincrementan los riesgos de padecer diversos problemas de salud.

Las empresas productoras de glifosato están solicitando permisos paraque se apruebe la presencia de mayores concentraciones de glifosato enalimentos derivados de cultivos transgénicos. Monsanto, por ejemplo, ya fueautorizado para un triple incremento en soja transgénica en Europa y EE.UU.(de 6 ppm a 20 ppm). Estos vestigios de glifosato y sus metabolitos en la sojatransgénica están presentes también en alimentos elaborados en base a laleguminosa. Los análisis de residuos de glifosato son complejos y costosos,por eso no son realizados rutinariamente por el gobierno en Estados Unidos(y nunca realizados en Argentina). Pero existen investigaciones quedemuestran que el glifosato puede ser absorbido por las plantas y concentrar-se en las partes que se usan como alimento. Por ejemplo, después de suaplicación, se ha encontrado glifosato en fresas, moras azules, frambuesas,lechugas, zanahoria y cebada. Según la Organización Mundial de la Salud,su uso antes de la cosecha de trigo para secar el grano resulta en “residuossignificativos” en el grano; el afrecho contiene residuos en concentraciones2 a 4 veces mayores que el grano.

Conclusión

Merece ser examinado un riesgo adicional para la salud humanaplanteado por la utilización de este tipo de herbicidas en base al glifosato:nuestra sociedad no ha desarrollado ninguna política o aparato para restringirefectivamente la competitiva carrera biotecnológica, o para regular apropiada-mente sus productos o para guiarlos hacia rumbos más seguros o producti-vos. Esta deficiencia se relaciona también con la falta de criterio científico enla toma de decisiones y en el establecimiento de estándares en la reglamen-tación sobre bioseguridad. Es el riesgo sanitario resultante de la estrategiaimplementada por la industria de la transgénesis (basada en la ingenieríagenética) para minimizar en el público los miedos ante los diversos riesgosaquí analizados y lograr rápidamente que la gente se acostumbre a comeralimentos transgénicos, una estrategia que en Argentina hoy se materializabajo la forma de un plan denominado “Soja Solidaria”. La implacableestrategia comercial de la industria nos permite anticipar cómo ésta visualizasu camino hacia un próspero futuro... a costa de la salud de millones de

122

personas ni siquiera todavía informadas de la existencia de este tipo deproductos.

Page 122: Agora Philosophica Nº 5-6º

121

conteniendo residuos de pesticidas y de la ingestión de agua potablecontaminada.

Todavía no se han establecido estándares de niveles de presencia deresiduos de glifosato en alimentos. Por lo tanto, el monitoreo de este tipo desustancias es virtualmente inexistente. La mayoría de expertos sostiene quelos residuos de pesticidas en la dieta plantean un muy modesto riesgo parael individuo promedio. El término “promedio” significa una persona adulta, conun estado de salud razonable, que consume una dieta razonablementeapropiada, y que no tiene una predisposición genética, sanitaria o medioam-biental ni factores de riesgo inusuales que incrementen su vulnerabilidad a laenfermedad. Esta definición corresponde a aproximadamente dos tercios dela población. Para el otro tercio, los residuos de pesticidas en la dietaincrementan los riesgos de padecer diversos problemas de salud.

Las empresas productoras de glifosato están solicitando permisos paraque se apruebe la presencia de mayores concentraciones de glifosato enalimentos derivados de cultivos transgénicos. Monsanto, por ejemplo, ya fueautorizado para un triple incremento en soja transgénica en Europa y EE.UU.(de 6 ppm a 20 ppm). Estos vestigios de glifosato y sus metabolitos en la sojatransgénica están presentes también en alimentos elaborados en base a laleguminosa. Los análisis de residuos de glifosato son complejos y costosos,por eso no son realizados rutinariamente por el gobierno en Estados Unidos(y nunca realizados en Argentina). Pero existen investigaciones quedemuestran que el glifosato puede ser absorbido por las plantas y concentrar-se en las partes que se usan como alimento. Por ejemplo, después de suaplicación, se ha encontrado glifosato en fresas, moras azules, frambuesas,lechugas, zanahoria y cebada. Según la Organización Mundial de la Salud,su uso antes de la cosecha de trigo para secar el grano resulta en “residuossignificativos” en el grano; el afrecho contiene residuos en concentraciones2 a 4 veces mayores que el grano.

Conclusión

Merece ser examinado un riesgo adicional para la salud humanaplanteado por la utilización de este tipo de herbicidas en base al glifosato:nuestra sociedad no ha desarrollado ninguna política o aparato para restringirefectivamente la competitiva carrera biotecnológica, o para regular apropiada-mente sus productos o para guiarlos hacia rumbos más seguros o producti-vos. Esta deficiencia se relaciona también con la falta de criterio científico enla toma de decisiones y en el establecimiento de estándares en la reglamen-tación sobre bioseguridad. Es el riesgo sanitario resultante de la estrategiaimplementada por la industria de la transgénesis (basada en la ingenieríagenética) para minimizar en el público los miedos ante los diversos riesgosaquí analizados y lograr rápidamente que la gente se acostumbre a comeralimentos transgénicos, una estrategia que en Argentina hoy se materializabajo la forma de un plan denominado “Soja Solidaria”. La implacableestrategia comercial de la industria nos permite anticipar cómo ésta visualizasu camino hacia un próspero futuro... a costa de la salud de millones de

122

personas ni siquiera todavía informadas de la existencia de este tipo deproductos.

Page 123: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

124

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTIVOS TRANSGÉNICOS: EL

RETORNO DE HERNÁN CORTÉS

GRACIELA FERNÁNDEZ

(CONICET/ Universidad Nacional de Mar del Plata)

RESUMEN

En este artículo analizo la situación histórica re lativa de Latinoamérica en su apropiación

de la técnica. Abordo el concepto de “brecha tecnológ ica” en sus aspectos descriptivos

y norm ativos. Concentro la atención en la biotecnología de alimentos, específicamente

los cultivos transgénicos. Analizo una serie de argumentos típ icos que aparecen

repetidos a la hora de defender la aplicación de los cultivos transgénicos. Presto

atención al uso falaz de los mismos, distinguiendo doce formas de aplicación falaz de

la argumentación a favor de la ap licación de cultivos transgénicos. Entre e llos se

destacan los “argumentos humanitarios (argumento ad humanitas)” (la guerra contra e l

hambre) estrechamente conectados a los argumentos maltusianos. Destaco el ro l de la

investigación científica aplicada a la agricultura y el papel determ inante que le compete

para orientar positiva o negativamente una tecnología que conlleva graves riesgos y que

en Latinoamérica se presenta, básicamente, como un proyecto m ilitar y comercial.

PALABRAS CLAVES: transgénicos – tecnología – brecha tecnológica – agricultura

industrial.

ABSTRACT

In this paper, I exam ine the com parative h istorical situation of Latin America w ith respect

to its appropriation of techno logy. I deal with the concept of “technological gap” in its

normative and descriptive aspects. I focus upon food biotechnology, especia lly upon

transgenic crops. I examine a series of typical reasons repeated ly g iven to defend

transgenic crops. I remark their fa llacious utilization and enum erate twelve forms of

fallacious argum ents supporting transgenic crops. Among them stand out those

arguments which claim “humanitarian reasons (ad humanitas)” (war against famine),

closely re lated to malthusian arguments. I stress the need of scientific research applied

to agriculture and its ro le of guid ing positively or negatively a technology that implies

great risks and that has been introduced in Latin America basically as a commercia l and

military pro ject.

KEY WORDS: Transgenics – Technology - Technolog ical Gap – Industrial Crops.

Latinoamérica: un comienzo trágico

En las últimas centurias, Latinoamérica ha debido asimilar los productostécnicos y el modo de “hacer la técnica –incluyendo en este concepto lasformas sociales de la organización del trabajo– primero de Europa, más tardede los Estados Unidos y, contemporáneamente, de algunos países asiáticos.Esto se ha producido por una razón simple de supervivencia, exigida por

Page 124: Agora Philosophica Nº 5-6º

Agora Philosophica, Revista Marplatense de Filosofía, Año III, Número 5/6, diciembre

2002.

ISSN 1515-3142

124

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTIVOS TRANSGÉNICOS: EL

RETORNO DE HERNÁN CORTÉS

GRACIELA FERNÁNDEZ

(CONICET/ Universidad Nacional de Mar del Plata)

RESUMEN

En este artículo analizo la situación histórica re lativa de Latinoamérica en su apropiación

de la técnica. Abordo el concepto de “brecha tecnológ ica” en sus aspectos descriptivos

y norm ativos. Concentro la atención en la biotecnología de alimentos, específicamente

los cultivos transgénicos. Analizo una serie de argumentos típ icos que aparecen

repetidos a la hora de defender la aplicación de los cultivos transgénicos. Presto

atención al uso falaz de los mismos, distinguiendo doce formas de aplicación falaz de

la argumentación a favor de la ap licación de cultivos transgénicos. Entre e llos se

destacan los “argumentos humanitarios (argumento ad humanitas)” (la guerra contra e l

hambre) estrechamente conectados a los argumentos maltusianos. Destaco el ro l de la

investigación científica aplicada a la agricultura y el papel determ inante que le compete

para orientar positiva o negativamente una tecnología que conlleva graves riesgos y que

en Latinoamérica se presenta, básicamente, como un proyecto m ilitar y comercial.

PALABRAS CLAVES: transgénicos – tecnología – brecha tecnológica – agricultura

industrial.

ABSTRACT

In this paper, I exam ine the com parative h istorical situation of Latin America w ith respect

to its appropriation of techno logy. I deal with the concept of “technological gap” in its

normative and descriptive aspects. I focus upon food biotechnology, especia lly upon

transgenic crops. I examine a series of typical reasons repeated ly g iven to defend

transgenic crops. I remark their fa llacious utilization and enum erate twelve forms of

fallacious argum ents supporting transgenic crops. Among them stand out those

arguments which claim “humanitarian reasons (ad humanitas)” (war against famine),

closely re lated to malthusian arguments. I stress the need of scientific research applied

to agriculture and its ro le of guid ing positively or negatively a technology that implies

great risks and that has been introduced in Latin America basically as a commercia l and

military pro ject.

KEY WORDS: Transgenics – Technology - Technolog ical Gap – Industrial Crops.

Latinoamérica: un comienzo trágico

En las últimas centurias, Latinoamérica ha debido asimilar los productostécnicos y el modo de “hacer la técnica –incluyendo en este concepto lasformas sociales de la organización del trabajo– primero de Europa, más tardede los Estados Unidos y, contemporáneamente, de algunos países asiáticos.Esto se ha producido por una razón simple de supervivencia, exigida por

Page 125: Agora Philosophica Nº 5-6º

Todorov, Tzvetan La conquista de América. El problema del otro, Editorial Siglo XXI,1

México, 1987.

125

intereses comerciales y culturales. Cuando los españoles llegaron aLatinoamérica la ventaja en producciones técnicas del mundo europeo sobreel mundo americano era sin duda importante, pero de ninguna maneraabismal. Considerando las poblaciones culturalmente más avanzadas–incaicas y aztecas– los europeos habían logrado superar a los americanosen el manejo de armas de fuego, en el diseño de barcos, la imprenta. Pero,por sobre todo, como observa Tzvetan Todorov, la diferencia entre Cortés y1

Moctezuma, no era tanto una diferencia material sino de mentalidad. Cortésera un hombre moderno, experto en la tecnología moderna del poder. Su éxitono se basaba en la fuerza, sino en la utilización de las comunicaciones, laintriga política, el uso de la estrategia militar. Moctezuma era un hombreincomprensible y tal vez irracional, considerado desde el punto de laracionalidad estratégica. Apegado al fatalismo determinista, actuaba contrasí mismo y contra su pueblo. Todorov plantea uno de los enigmas másgrandes de la historia: cómo fue posible que un reducido número de hombres,armados de arcabuces primitivos, caballos malnutridos y unas pequeñasembarcaciones, pudieron vencer a un ejército de miles de terribles yentrenados guerreros aztecas. El poder de fuego de Cortés no era tan grandecomo para matar a todos y, a la larga, la creencia en el carácter divino de losespañoles pudo haber entrado en descrédito. La conquista no se hizo en undía y los españoles, si bien conocían la debilidad de los nativos –el hecho decreer en la antigua leyenda que anunciaba la llegada de los dioses blancosy barbados– no pudieron montar un teatro de gran espectacularidad pormucho tiempo sin mostrar sus propias falencias. Algún invasor se habrá caídodel caballo; alguno habrá sido sorprendido defecando; alguien habráestornudado y manifestado su simple carácter mortal. La conquista no se hizoen un día, ni en una batalla: si Moctezuma hubiese actuado en forma distinta,la conquista de México se hubiese demorado quizás un siglo o dos. Porcierto, América no habría podido resistir las sucesivas invasiones europeasy, finalmente, se hubiera rendido. Pero el misterio de la conducta deMoctezuma sigue siendo un dilema para los historiadores, quizás más hondoque la comprensión, en historia natural, de la causa real de la extinción de losdinosaurios. Y sin duda la figura de Moctezuma, la de Malinche, cristianizadacon el nombre de Marina, y la del propio Cortés, componen símbolosfundacionales del misterio americano. Malinche, consorte, intérprete yconsejera de Cortés, fue uno de los instrumentos decisivos de la victoriaespañola. Sin su ayuda, la maniobra diplomática de Cortés, que constituyóuna parte esencial de la conquista, habría sido imposible. Malinche es vistapor la tradición mexicana como una prostituta y una traidora. Su nombre hallegado a ser usado para describir una persona que da la espalda a su propiacultura: “malinchista”. Malinche era la hija de un noble y demostró una enormehabilidad para el aprendizaje de las lenguas. Después de que su padre murióy su madre volvió a casarse, ella fue secretamente vendida como esclava aun caballero maya, mientras su madre y su padrastro informaron que ella

126

había muerto. Dominaba el nahuatl y la lengua maya y con los conquistadoresaprendió el español. Gracias a ella y a la ayuda de un sacerdote, Jerónimo deAguilar, quien vivió ocho años como esclavo entre los mayas, Cortés pudocomunicarse con los aztecas ayudado por Malinche que lo tradujo a la lenguanahuatl. El actual movimiento feminista americano chicano reivindica la figurade Malinche, tradicionalmente vilipendiada como símbolo de la traición,viendo en ella una mujer que actúa por cuenta propia, que expande sushorizontes y es capaz de apartarse de las tradiciones opresivas de loshombres de su propia comunidad. Muchas feministas chicanas se ocuparonen los últimos años de rever el mito de la mujer india que cargó tradicional-mente con el peso de la culpa de la derrota americana. Entre otras, Adelaidadel Castillo, Norma Alarcón y Cherrie Moraga reivindican específicamente lahabilidad de Malinche: su poder comunicativo, el uso de la lengua que rompeel silencio característico de la mujer americana, celebrando el 12 de octubre,día de Colón, también como día de la Malinche. La ambigüedad del valor deesos personajes históricos y míticos no es menor en el caso del propioCortés. El padre del hombre mexicano –por lo habitual hijo de india einmigrante varón-- es, simbólicamente, Hernán Cortés, una figura odiadaindiscriminadamente en México y en América, retrato del hombre cruel, ladróny torturador. Con respecto a Cortés, dijo en una entrevista Carlos Fuentes:“Quisiera ver una estatua de Cortés en la ciudad de México. Pienso que esoes más honesto. Tenemos que aceptar tanto al padre como a la madre”. Enel triángulo de la conquista de América, con la figura de Moctezuma, Malinchey Cortés, se reúne el sentimiento de fatalidad, de traición y de despojo quemarca el nacimiento de América Latina.

¿Qué hubiera sucedido si -jugando ahora con la idea de los “mundosposibles” (y no reales)- América hubiera sido conquistada y colonizada por losromanos, por Julio César, o por su sobrino-nieto, Augusto, mil quinientosaños antes de la llegada de los codiciosos europeos del Renacimiento quesucedieron las expediciones de Colón? Durante los tres cuartos de sigloposteriores a la muerte de César, la preocupación fundamental para losemperadores fue la de ensanchar las fronteras del dominio imperial,anexando nuevos territorios, en los que, imaginariamente, podía haberseanexado América, junto con la Galia y la Germania, los Balcanes, la cuencadel Danubio y las zonas asiáticas del Cercano Oriente. Los romanosinventaron el colonato y los nativos americanos se habrían convertido en unacolonia más de Roma. Distante, pero colonia al fin, habríamos sido cristiani-zados en el siglo IV, durante el mandato de Constantino. En cuanto a“superioridad cultural” la comparación entre culturas precolombinas del sigloIII y los rudos pueblos germanos del mismo siglo, todo parece indicar variostantos a favor de la cultura maya. Los pueblos germanos eran tribus nómadesque vivían en el norte de Europa y se fueron extendiendo poco a poco através del territorio europeo. Las antiguas tribus germanas no poseíansistema de escritura. Habitaban en los bosques, a expensas de un clima rudo,de una agricultura incipiente, de la caza y de la pesca. Las luchas tribales, laguerra y la anarquía eran continuas. Los mayas entre el siglo III y el siglo IX,habían levantado grandes ciudades, como Tikal, en Guatemala. Poseedoresde una cultura compleja, en Tikal también son comunes los edificios de dos,

Page 126: Agora Philosophica Nº 5-6º

Todorov, Tzvetan La conquista de América. El problema del otro, Editorial Siglo XXI,1

México, 1987.

125

intereses comerciales y culturales. Cuando los españoles llegaron aLatinoamérica la ventaja en producciones técnicas del mundo europeo sobreel mundo americano era sin duda importante, pero de ninguna maneraabismal. Considerando las poblaciones culturalmente más avanzadas–incaicas y aztecas– los europeos habían logrado superar a los americanosen el manejo de armas de fuego, en el diseño de barcos, la imprenta. Pero,por sobre todo, como observa Tzvetan Todorov, la diferencia entre Cortés y1

Moctezuma, no era tanto una diferencia material sino de mentalidad. Cortésera un hombre moderno, experto en la tecnología moderna del poder. Su éxitono se basaba en la fuerza, sino en la utilización de las comunicaciones, laintriga política, el uso de la estrategia militar. Moctezuma era un hombreincomprensible y tal vez irracional, considerado desde el punto de laracionalidad estratégica. Apegado al fatalismo determinista, actuaba contrasí mismo y contra su pueblo. Todorov plantea uno de los enigmas másgrandes de la historia: cómo fue posible que un reducido número de hombres,armados de arcabuces primitivos, caballos malnutridos y unas pequeñasembarcaciones, pudieron vencer a un ejército de miles de terribles yentrenados guerreros aztecas. El poder de fuego de Cortés no era tan grandecomo para matar a todos y, a la larga, la creencia en el carácter divino de losespañoles pudo haber entrado en descrédito. La conquista no se hizo en undía y los españoles, si bien conocían la debilidad de los nativos –el hecho decreer en la antigua leyenda que anunciaba la llegada de los dioses blancosy barbados– no pudieron montar un teatro de gran espectacularidad pormucho tiempo sin mostrar sus propias falencias. Algún invasor se habrá caídodel caballo; alguno habrá sido sorprendido defecando; alguien habráestornudado y manifestado su simple carácter mortal. La conquista no se hizoen un día, ni en una batalla: si Moctezuma hubiese actuado en forma distinta,la conquista de México se hubiese demorado quizás un siglo o dos. Porcierto, América no habría podido resistir las sucesivas invasiones europeasy, finalmente, se hubiera rendido. Pero el misterio de la conducta deMoctezuma sigue siendo un dilema para los historiadores, quizás más hondoque la comprensión, en historia natural, de la causa real de la extinción de losdinosaurios. Y sin duda la figura de Moctezuma, la de Malinche, cristianizadacon el nombre de Marina, y la del propio Cortés, componen símbolosfundacionales del misterio americano. Malinche, consorte, intérprete yconsejera de Cortés, fue uno de los instrumentos decisivos de la victoriaespañola. Sin su ayuda, la maniobra diplomática de Cortés, que constituyóuna parte esencial de la conquista, habría sido imposible. Malinche es vistapor la tradición mexicana como una prostituta y una traidora. Su nombre hallegado a ser usado para describir una persona que da la espalda a su propiacultura: “malinchista”. Malinche era la hija de un noble y demostró una enormehabilidad para el aprendizaje de las lenguas. Después de que su padre murióy su madre volvió a casarse, ella fue secretamente vendida como esclava aun caballero maya, mientras su madre y su padrastro informaron que ella

126

había muerto. Dominaba el nahuatl y la lengua maya y con los conquistadoresaprendió el español. Gracias a ella y a la ayuda de un sacerdote, Jerónimo deAguilar, quien vivió ocho años como esclavo entre los mayas, Cortés pudocomunicarse con los aztecas ayudado por Malinche que lo tradujo a la lenguanahuatl. El actual movimiento feminista americano chicano reivindica la figurade Malinche, tradicionalmente vilipendiada como símbolo de la traición,viendo en ella una mujer que actúa por cuenta propia, que expande sushorizontes y es capaz de apartarse de las tradiciones opresivas de loshombres de su propia comunidad. Muchas feministas chicanas se ocuparonen los últimos años de rever el mito de la mujer india que cargó tradicional-mente con el peso de la culpa de la derrota americana. Entre otras, Adelaidadel Castillo, Norma Alarcón y Cherrie Moraga reivindican específicamente lahabilidad de Malinche: su poder comunicativo, el uso de la lengua que rompeel silencio característico de la mujer americana, celebrando el 12 de octubre,día de Colón, también como día de la Malinche. La ambigüedad del valor deesos personajes históricos y míticos no es menor en el caso del propioCortés. El padre del hombre mexicano –por lo habitual hijo de india einmigrante varón-- es, simbólicamente, Hernán Cortés, una figura odiadaindiscriminadamente en México y en América, retrato del hombre cruel, ladróny torturador. Con respecto a Cortés, dijo en una entrevista Carlos Fuentes:“Quisiera ver una estatua de Cortés en la ciudad de México. Pienso que esoes más honesto. Tenemos que aceptar tanto al padre como a la madre”. Enel triángulo de la conquista de América, con la figura de Moctezuma, Malinchey Cortés, se reúne el sentimiento de fatalidad, de traición y de despojo quemarca el nacimiento de América Latina.

¿Qué hubiera sucedido si -jugando ahora con la idea de los “mundosposibles” (y no reales)- América hubiera sido conquistada y colonizada por losromanos, por Julio César, o por su sobrino-nieto, Augusto, mil quinientosaños antes de la llegada de los codiciosos europeos del Renacimiento quesucedieron las expediciones de Colón? Durante los tres cuartos de sigloposteriores a la muerte de César, la preocupación fundamental para losemperadores fue la de ensanchar las fronteras del dominio imperial,anexando nuevos territorios, en los que, imaginariamente, podía haberseanexado América, junto con la Galia y la Germania, los Balcanes, la cuencadel Danubio y las zonas asiáticas del Cercano Oriente. Los romanosinventaron el colonato y los nativos americanos se habrían convertido en unacolonia más de Roma. Distante, pero colonia al fin, habríamos sido cristiani-zados en el siglo IV, durante el mandato de Constantino. En cuanto a“superioridad cultural” la comparación entre culturas precolombinas del sigloIII y los rudos pueblos germanos del mismo siglo, todo parece indicar variostantos a favor de la cultura maya. Los pueblos germanos eran tribus nómadesque vivían en el norte de Europa y se fueron extendiendo poco a poco através del territorio europeo. Las antiguas tribus germanas no poseíansistema de escritura. Habitaban en los bosques, a expensas de un clima rudo,de una agricultura incipiente, de la caza y de la pesca. Las luchas tribales, laguerra y la anarquía eran continuas. Los mayas entre el siglo III y el siglo IX,habían levantado grandes ciudades, como Tikal, en Guatemala. Poseedoresde una cultura compleja, en Tikal también son comunes los edificios de dos,

Page 127: Agora Philosophica Nº 5-6º

127

tres y hasta cinco pisos, alcanzando uno de los templos los 70 metros dealtura. La altura y la verticalidad que caracterizan la ciudad guardan unsentido religioso similar al que más tarde expresaría la arquitectura gótica.¿Qué habría sucedido, pues, en el encuentro –que nunca ocurrió– entre elmundo romano y los antiguos pueblos mayas? ¿Habría nacido algún productocultural auténtico, una lengua moderna, fruto del casamiento de culturas,como el alemán o el inglés?, ¿habría originado una criatura vigorosa odecadente, como fue el cruce con la antigua civilización egipcia, ya heleniza-da cuando la invadieron los romanos? La dominación romana de Egipto noaseguró la prosperidad de la región, que hoy también está sumida en lapobreza característica de la mayoría de los países del tercer mundo. A pesardel papel determinante que tuvo Alejandría en la economía europea antigua,el Egipto actual comparte la situación del mundo árabe, con casi un 30% depersonas por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, el choque de lospueblos germanos con los romanos fue determinante para la historia de supoderío actual. La fusión que alcanzaron los pueblos germanos con lacivilización romana podría quizás haberse producido también en América,pero esto no ocurrió. Lo que sí sucedió, mil quinientos años más tarde, es queun pequeño contingente de aventureros con espíritu codicioso llegaron aAmérica y se detuvo el crecimiento de las formas autóctonas americanas. Losnativos que sobrevivieron fueron sometidos al vasallaje, se integraron oquedaron confinados en pequeñas islas de extrema pobreza. La tecnologíade Europa creció en forma continuada y se disparó en el siglo XIX. A partir deentonces, el abismo se hizo más profundo y la dominación más intensa.

La técnica en Latinoamérica

La producción técnica latinoamericana en el siglo XIX adoptó el estiloeuropeo, –francés e inglés, como antes había incorporado el español– y enel siglo XX copió con distintos matices el estilo norteamericano. Poco a poco,en el siglo XXI se pliega, como otras regiones del planeta, al estilo asiático.El estilo europeo se caracterizó por el crecimiento del individualismo, lasluchas por el trabajo, el desarrollo de la conciencia de clase, la industrializa-ción. El estilo norteamericano por el pragmatismo, la revolución mediática, lacultura del consumo, la velocidad. El estilo asiático por la simplificación, elanonimato, la miniaturización de los productos, la competitividad comercial.Al mismo tiempo que variaron los estilos culturales predominantes, el mundode las creaciones técnicas diversificó sus propuestas. La oferta técnica delsiglo XIX fue predominantemente industrial y el conflicto que suscitó estáreflejado en el film Tiempos Modernos de Charles Chaplin. Se trata de lareducción que la oferta de productos técnicos (máquinas) impuso sobre elempleo de mano de obra. La automatización del trabajo determinó un gradocreciente de alienación en la producción del trabajo y un grado decrecienteen el empleo y ocupación de la mano de obra. El fin del trabajo de J. Rifkinpone el acento sobre un proceso que se inicia a fines del siglo XIX y tiene sumáxima expresión a fines del siglo XX. La automatización robótica y laingeniería de sistemas acaban con la categoría de “proletario”: el mundo se

128

ha quedado sin proletarios. Hay personas ocupadas y personas desocupadas,desempleadas. Hay millones de pobres y hay algunos nuevos ricos, muyricos. El trabajo se terceriza; la producción deja la fase artesanal e industrial.La producción rural se torna un problema “científico”; incluso y especialmentela producción agrícola y ganadera. La característica movilidad de la sociedadindustrial del siglo XIX hasta mediados del siglo XX se detiene. El “fin deltrabajo” anuncia, sobre todo, el fin de las conquistas sociales del trabajo y nodel trabajo mismo. Como en los inicios de la revolución industrial, vuelven lasjornadas de diez, doce y catorce horas. Recrudecen la mendicidad, elsubempleo y el pluriempleo incluso en los países del primer mundo. Millonesde desocupados y subocupados sobreviven de la seguridad social o de laservidumbre. Al mismo tiempo que la robótica y la ingeniería de sistemasimpactan negativamente sobre situación social, la oferta técnica del siglo XXIingresa en un campo nuevo: el de la biotecnología y la biomedicina. Labiotecnología aparece con la promesa de derrotar el flagelo del hambre y labiomedicina expresa la utopía del triunfo final sobre la Muerte. Desde el puntode vista económico, la sociedad mundial enfrenta dificultades gravísimas:desempleo, extrema pobreza, intensa sensibilidad e inestabilidad de losmercados, etc. Desde el punto de vista político, los Estados Nacionales seven amenazados por organizaciones legales y/o delictivas tan poderosascomo ellos mismos. Las democracias atraviesan un período de profundodescrédito y crisis prolongada, que hace perder credibilidad al discursopolítico, mientras recrudecen las guerras étnicas. Desde el punto de vistasocial, la desintegración, producto de la pauperización, el fin del estado debienestar y la consecuente crisis de valores aumentan el riesgo de vida en lasgrandes urbes. Las conquistas obreras, que costaron enormes esfuerzos yluchas, –y que parecían permanentes– se esfuman en un soplo en las dosúltimas décadas del siglo. El fin del trabajo anuncia bajo ese slogan que losplanificadores sociales están pensando en un mundo donde “sobrenpersonas”, que nacerán para vivir de la caridad pública y de la asistenciasocial. En los estados organizados el desempleo se prevé como una forma“natural” de la sociedad del futuro, mientras que el trabajo se traslada a lasregiones donde imperan todas las formas de esclavismo. Finalmente, desdeel punto de vista cultural, el pasaje del milenio se produce en medio delagotamiento de las vanguardias culturales. Esto no ocurre sólo en los paísesperiféricos –donde los antiguos cines y teatros son ocupados ahora por lasnuevas y crecientes iglesias evangelistas- sino también en los países delllamado “primer mundo”. El mundo de las producciones culturales parecehaberse detenido en la década de los sesenta y los setenta: esto se observaen la música, la moda, la pintura, el cine, los diseños de automóviles y, engeneral, las propuestas estéticas. Es probable que estemos experimentandouna desaceleración del crecimiento cultural –por lo menos con respecto a lasexpectativas de lo “nuevo” y las “vanguardias” característicos del artemoderno– así como estamos viviendo una crisis económica, social y culturala escala mundial e ignoramos cómo será la proyección de este fenómeno enlos siglos próximos. Mientras tanto, la tecnología informática y la biotecnolo-gía se posicionan en el centro de las nuevas ofertas del mercado mundial, enmedio de una enorme desinformación de la sociedad, con su consecuente

Page 128: Agora Philosophica Nº 5-6º

127

tres y hasta cinco pisos, alcanzando uno de los templos los 70 metros dealtura. La altura y la verticalidad que caracterizan la ciudad guardan unsentido religioso similar al que más tarde expresaría la arquitectura gótica.¿Qué habría sucedido, pues, en el encuentro –que nunca ocurrió– entre elmundo romano y los antiguos pueblos mayas? ¿Habría nacido algún productocultural auténtico, una lengua moderna, fruto del casamiento de culturas,como el alemán o el inglés?, ¿habría originado una criatura vigorosa odecadente, como fue el cruce con la antigua civilización egipcia, ya heleniza-da cuando la invadieron los romanos? La dominación romana de Egipto noaseguró la prosperidad de la región, que hoy también está sumida en lapobreza característica de la mayoría de los países del tercer mundo. A pesardel papel determinante que tuvo Alejandría en la economía europea antigua,el Egipto actual comparte la situación del mundo árabe, con casi un 30% depersonas por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, el choque de lospueblos germanos con los romanos fue determinante para la historia de supoderío actual. La fusión que alcanzaron los pueblos germanos con lacivilización romana podría quizás haberse producido también en América,pero esto no ocurrió. Lo que sí sucedió, mil quinientos años más tarde, es queun pequeño contingente de aventureros con espíritu codicioso llegaron aAmérica y se detuvo el crecimiento de las formas autóctonas americanas. Losnativos que sobrevivieron fueron sometidos al vasallaje, se integraron oquedaron confinados en pequeñas islas de extrema pobreza. La tecnologíade Europa creció en forma continuada y se disparó en el siglo XIX. A partir deentonces, el abismo se hizo más profundo y la dominación más intensa.

La técnica en Latinoamérica

La producción técnica latinoamericana en el siglo XIX adoptó el estiloeuropeo, –francés e inglés, como antes había incorporado el español– y enel siglo XX copió con distintos matices el estilo norteamericano. Poco a poco,en el siglo XXI se pliega, como otras regiones del planeta, al estilo asiático.El estilo europeo se caracterizó por el crecimiento del individualismo, lasluchas por el trabajo, el desarrollo de la conciencia de clase, la industrializa-ción. El estilo norteamericano por el pragmatismo, la revolución mediática, lacultura del consumo, la velocidad. El estilo asiático por la simplificación, elanonimato, la miniaturización de los productos, la competitividad comercial.Al mismo tiempo que variaron los estilos culturales predominantes, el mundode las creaciones técnicas diversificó sus propuestas. La oferta técnica delsiglo XIX fue predominantemente industrial y el conflicto que suscitó estáreflejado en el film Tiempos Modernos de Charles Chaplin. Se trata de lareducción que la oferta de productos técnicos (máquinas) impuso sobre elempleo de mano de obra. La automatización del trabajo determinó un gradocreciente de alienación en la producción del trabajo y un grado decrecienteen el empleo y ocupación de la mano de obra. El fin del trabajo de J. Rifkinpone el acento sobre un proceso que se inicia a fines del siglo XIX y tiene sumáxima expresión a fines del siglo XX. La automatización robótica y laingeniería de sistemas acaban con la categoría de “proletario”: el mundo se

128

ha quedado sin proletarios. Hay personas ocupadas y personas desocupadas,desempleadas. Hay millones de pobres y hay algunos nuevos ricos, muyricos. El trabajo se terceriza; la producción deja la fase artesanal e industrial.La producción rural se torna un problema “científico”; incluso y especialmentela producción agrícola y ganadera. La característica movilidad de la sociedadindustrial del siglo XIX hasta mediados del siglo XX se detiene. El “fin deltrabajo” anuncia, sobre todo, el fin de las conquistas sociales del trabajo y nodel trabajo mismo. Como en los inicios de la revolución industrial, vuelven lasjornadas de diez, doce y catorce horas. Recrudecen la mendicidad, elsubempleo y el pluriempleo incluso en los países del primer mundo. Millonesde desocupados y subocupados sobreviven de la seguridad social o de laservidumbre. Al mismo tiempo que la robótica y la ingeniería de sistemasimpactan negativamente sobre situación social, la oferta técnica del siglo XXIingresa en un campo nuevo: el de la biotecnología y la biomedicina. Labiotecnología aparece con la promesa de derrotar el flagelo del hambre y labiomedicina expresa la utopía del triunfo final sobre la Muerte. Desde el puntode vista económico, la sociedad mundial enfrenta dificultades gravísimas:desempleo, extrema pobreza, intensa sensibilidad e inestabilidad de losmercados, etc. Desde el punto de vista político, los Estados Nacionales seven amenazados por organizaciones legales y/o delictivas tan poderosascomo ellos mismos. Las democracias atraviesan un período de profundodescrédito y crisis prolongada, que hace perder credibilidad al discursopolítico, mientras recrudecen las guerras étnicas. Desde el punto de vistasocial, la desintegración, producto de la pauperización, el fin del estado debienestar y la consecuente crisis de valores aumentan el riesgo de vida en lasgrandes urbes. Las conquistas obreras, que costaron enormes esfuerzos yluchas, –y que parecían permanentes– se esfuman en un soplo en las dosúltimas décadas del siglo. El fin del trabajo anuncia bajo ese slogan que losplanificadores sociales están pensando en un mundo donde “sobrenpersonas”, que nacerán para vivir de la caridad pública y de la asistenciasocial. En los estados organizados el desempleo se prevé como una forma“natural” de la sociedad del futuro, mientras que el trabajo se traslada a lasregiones donde imperan todas las formas de esclavismo. Finalmente, desdeel punto de vista cultural, el pasaje del milenio se produce en medio delagotamiento de las vanguardias culturales. Esto no ocurre sólo en los paísesperiféricos –donde los antiguos cines y teatros son ocupados ahora por lasnuevas y crecientes iglesias evangelistas- sino también en los países delllamado “primer mundo”. El mundo de las producciones culturales parecehaberse detenido en la década de los sesenta y los setenta: esto se observaen la música, la moda, la pintura, el cine, los diseños de automóviles y, engeneral, las propuestas estéticas. Es probable que estemos experimentandouna desaceleración del crecimiento cultural –por lo menos con respecto a lasexpectativas de lo “nuevo” y las “vanguardias” característicos del artemoderno– así como estamos viviendo una crisis económica, social y culturala escala mundial e ignoramos cómo será la proyección de este fenómeno enlos siglos próximos. Mientras tanto, la tecnología informática y la biotecnolo-gía se posicionan en el centro de las nuevas ofertas del mercado mundial, enmedio de una enorme desinformación de la sociedad, con su consecuente

Page 129: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Patiño, V. M. Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (T. VI)2

Comercio “Hacer canje de ellas [cargazones] por frutos de aquellas provincias, que esto

se llama rescate, como parece por una cédula de 1522". El concepto implicaba que la

contraparte entregaba más de lo que recibía, siendo en este caso la contraparte la etnia

más débil. Relatando un autor el contrato de los españoles de Cuba con México, decía que

obtenían oro fino y piedras y otras cosas valiosas, a cambio de niñerías “que entre

nosotros no tienen valor” (Sandoval, 1955, I, 163; Oviedo y Valdés, 1959, IV , 39, 43).

Citado por el autor.

129

vacío conceptual y valorativo, que posibilita el comercio de nuevas tecnolo-gías de altísimo riesgo.

La “brecha tecnológica” y los cultivos transgénicos

El mundo pobre, no solo el americano sino todo el llamado “tercer mundo”-eufemismo para denominar las grandes zonas mundiales caracterizadas porla pobreza, la miseria extrema, las diferencias sociales, la corrupción, etc.-conoció desde el comienzo de su organización política la “brecha tecnológica”y orientó los planes de educación y la inversión en tecnología, a “superarla”.El concepto de “brecha tecnológica” es descriptivo, en tanto señala elfenómeno de las diferencias abismales en la posesión de riquezas yproductos técnicos entre países ricos y pobres; es también valorativo: indicaun “defecto” en la condición propia, un lastre, y es, finalmente, normativo envarios sentidos: induce a creer que toda diferencia en el empleo de tecnologíadebe ser superada y constituye un atraso. Por lo tanto todo lo que aparezcacomo “innovación tecnológica” es, de suyo, deseable. Nadie duda que latecnología ha hecho enormes aportes y ha creado el concepto moderno deconfort. Sin embargo, tampoco puede negarse el hecho de que muchoshallazgos tecnológicos resultaron de valor ambiguo o, a la postre, dañinos.Bajo esta perspectiva me propongo analizar el caso actual de la biotecnologíaaplicada a la producción de cultivos transgénicos. Orientan la reflexión lassiguientes preguntas: ¿para qué transgénicos? ¿quién se beneficia con lostransgénicos? ¿posibilitan los transgénicos una nueva forma de colonialismoo la apertura de una perspectiva liberadora? ¿cuáles son los intereses deLatinoamérica y, en particular, de Argentina en el tema? ¿Cuáles son loselementos ético-políticos que no pueden estar ausentes en la consideraciónde los cultivos transgénicos?

La tradición americana de “cambiar oro por espejos de colores” sintetiza-da por el concepto de “rescate”, pero ahora cargada de una peligrosidad de2

la que carecían los bienes de cambio ofrecidos por los conquistadores, vuelvea hacerse presente en el llamado a potenciar el vínculo de la agriculturaamericana y la tecnología de alimentos modificados genéticamente. “Nopodemos tirar los transgénicos al canasto de la historia”, expresó ElenaMartínez, directora para América Latina y El Caribe del Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUD al leer el Informe sobreDesarrollo Humano 2001, abogando por “dar una oportunidad a los transgéni-cos, como una nueva tecnología en el combate con el hambre mundial”.

Cf. Moura, Joaquim, “Transgênicos - Crítica a os argumentos a favor.Comida transgênica3

e Direitos Humanos” Guia Lotus (abril 2001) Brasilia.

Informe sobre Desarrollo Humano 2001, presentado en México el 10 de julio, por la4

Directora del PNUD En su Informe sobre Desarrollo Humano 2001, en el cual abogó “por

dar una oportunidad a los transgénicos”, como una nueva tecnología en el combate con

el hambre mundial.

Cf., entre otros, las declaraciones del experto canadiense Clive James en la nota5

periodística “ El desafío es aliviar el hambre” -Diario La Nación- 26/06/00. Entre otras

estrategias mediáticas en respaldo de los alimentos transgénicos véase las declaraciones

del científico español Daniel Vidal “El tren de la biotecnología corre” publicada por el Diario

La Nación - 24/06/00. Al respecto de la promoción de argumentos humanitarios como

respaldo de las aplicaciones biotecnológicas a la alimentación véase, entre otros, “El

argumento del hambre” Prime Publicaciones Electrónicas - Copyright 1998 - 2000.

Véase, por ejemplo, la nota de Norman Barlau, publicada originalmente por Los Angeles6

Times, reproducida por Diario El País S. A. Madrid (España) digital@ elpais.es

130

Cultivos transgénicos: ¿para qué? Los argumentos

Una serie de argumentos típicos reaparecen a la hora de defender laaplicación de la biotecnología a la producción de cultivos transgénicos y estánpresentes como lugares comunes de las defensas de esta tecnología aplicadaa la alimentación humana. El hecho de señalarlos como lugares comunes dela argumentación, de inspiración retórica e ideológica, no impide que se lostome en serio y se discuta su fundamento empírico cada vez que reaparecen.Solo intento poner la atención en el uso falaz de los mismos, en el sentido desofismas que deben ser descubiertos cuando el argumentante pretendeprotegerse bajo ellos, sin entrar en mayores y mejores análisis. 3

1. Argumentos humanitarios (argumento ad humanitas): el hambremundial y la mención de los 800 millones de personas que padecen hambreen el mundo es el primero de ellos, “la guerra del hombre contra el hambre”,4

como la denominó el Premio Nobel de la Paz Norman Borlaug. La conclusiónque pretenden es la siguiente: si los cultivos transgénicos se impusieran,habría suficiente alimento para la humanidad y quedaría suprimido el flagelodel hambre en el mundo. 5

2. Argumentos maltusianos: estrechamente ligados a los anteriores,enfatizan la capacidad de crecimiento de la población, afirmando que esinfinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos. Lapoblación, afirmaba Malthus, si no encuentra obstáculos, aumenta enprogresión geométrica. Los alimentos sólo aumentan en progresión aritméti-ca. La conclusión que pretenden los argumentos humanitarios en la variaciónmaltusiana es: solo la tecnología de alimentos transgénicos puede hacerfrente al fenómeno del hambre, sobreentendido como un “fenómeno natural”,como simple consecuencia de cambiar la relación entre número de personasy cantidad de alimentos disponibles. Aquí se incluye también la idea –muydifundida en algunos medios científico-tecnológicos– de que los ecologistasson extremistas y que, al rechazar los cultivos transgénicos, impiden erradicarel flagelo del hambre. 6

Page 130: Agora Philosophica Nº 5-6º

Cf. Patiño, V. M. Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (T. VI)2

Comercio “Hacer canje de ellas [cargazones] por frutos de aquellas provincias, que esto

se llama rescate, como parece por una cédula de 1522". El concepto implicaba que la

contraparte entregaba más de lo que recibía, siendo en este caso la contraparte la etnia

más débil. Relatando un autor el contrato de los españoles de Cuba con México, decía que

obtenían oro fino y piedras y otras cosas valiosas, a cambio de niñerías “que entre

nosotros no tienen valor” (Sandoval, 1955, I, 163; Oviedo y Valdés, 1959, IV , 39, 43).

Citado por el autor.

129

vacío conceptual y valorativo, que posibilita el comercio de nuevas tecnolo-gías de altísimo riesgo.

La “brecha tecnológica” y los cultivos transgénicos

El mundo pobre, no solo el americano sino todo el llamado “tercer mundo”-eufemismo para denominar las grandes zonas mundiales caracterizadas porla pobreza, la miseria extrema, las diferencias sociales, la corrupción, etc.-conoció desde el comienzo de su organización política la “brecha tecnológica”y orientó los planes de educación y la inversión en tecnología, a “superarla”.El concepto de “brecha tecnológica” es descriptivo, en tanto señala elfenómeno de las diferencias abismales en la posesión de riquezas yproductos técnicos entre países ricos y pobres; es también valorativo: indicaun “defecto” en la condición propia, un lastre, y es, finalmente, normativo envarios sentidos: induce a creer que toda diferencia en el empleo de tecnologíadebe ser superada y constituye un atraso. Por lo tanto todo lo que aparezcacomo “innovación tecnológica” es, de suyo, deseable. Nadie duda que latecnología ha hecho enormes aportes y ha creado el concepto moderno deconfort. Sin embargo, tampoco puede negarse el hecho de que muchoshallazgos tecnológicos resultaron de valor ambiguo o, a la postre, dañinos.Bajo esta perspectiva me propongo analizar el caso actual de la biotecnologíaaplicada a la producción de cultivos transgénicos. Orientan la reflexión lassiguientes preguntas: ¿para qué transgénicos? ¿quién se beneficia con lostransgénicos? ¿posibilitan los transgénicos una nueva forma de colonialismoo la apertura de una perspectiva liberadora? ¿cuáles son los intereses deLatinoamérica y, en particular, de Argentina en el tema? ¿Cuáles son loselementos ético-políticos que no pueden estar ausentes en la consideraciónde los cultivos transgénicos?

La tradición americana de “cambiar oro por espejos de colores” sintetiza-da por el concepto de “rescate”, pero ahora cargada de una peligrosidad de2

la que carecían los bienes de cambio ofrecidos por los conquistadores, vuelvea hacerse presente en el llamado a potenciar el vínculo de la agriculturaamericana y la tecnología de alimentos modificados genéticamente. “Nopodemos tirar los transgénicos al canasto de la historia”, expresó ElenaMartínez, directora para América Latina y El Caribe del Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUD al leer el Informe sobreDesarrollo Humano 2001, abogando por “dar una oportunidad a los transgéni-cos, como una nueva tecnología en el combate con el hambre mundial”.

Cf. Moura, Joaquim, “Transgênicos - Crítica a os argumentos a favor.Comida transgênica3

e Direitos Humanos” Guia Lotus (abril 2001) Brasilia.

Informe sobre Desarrollo Humano 2001, presentado en México el 10 de julio, por la4

Directora del PNUD En su Informe sobre Desarrollo Humano 2001, en el cual abogó “por

dar una oportunidad a los transgénicos”, como una nueva tecnología en el combate con

el hambre mundial.

Cf., entre otros, las declaraciones del experto canadiense Clive James en la nota5

periodística “ El desafío es aliviar el hambre” -Diario La Nación- 26/06/00. Entre otras

estrategias mediáticas en respaldo de los alimentos transgénicos véase las declaraciones

del científico español Daniel Vidal “El tren de la biotecnología corre” publicada por el Diario

La Nación - 24/06/00. Al respecto de la promoción de argumentos humanitarios como

respaldo de las aplicaciones biotecnológicas a la alimentación véase, entre otros, “El

argumento del hambre” Prime Publicaciones Electrónicas - Copyright 1998 - 2000.

Véase, por ejemplo, la nota de Norman Barlau, publicada originalmente por Los Angeles6

Times, reproducida por Diario El País S. A. Madrid (España) digital@ elpais.es

130

Cultivos transgénicos: ¿para qué? Los argumentos

Una serie de argumentos típicos reaparecen a la hora de defender laaplicación de la biotecnología a la producción de cultivos transgénicos y estánpresentes como lugares comunes de las defensas de esta tecnología aplicadaa la alimentación humana. El hecho de señalarlos como lugares comunes dela argumentación, de inspiración retórica e ideológica, no impide que se lostome en serio y se discuta su fundamento empírico cada vez que reaparecen.Solo intento poner la atención en el uso falaz de los mismos, en el sentido desofismas que deben ser descubiertos cuando el argumentante pretendeprotegerse bajo ellos, sin entrar en mayores y mejores análisis. 3

1. Argumentos humanitarios (argumento ad humanitas): el hambremundial y la mención de los 800 millones de personas que padecen hambreen el mundo es el primero de ellos, “la guerra del hombre contra el hambre”,4

como la denominó el Premio Nobel de la Paz Norman Borlaug. La conclusiónque pretenden es la siguiente: si los cultivos transgénicos se impusieran,habría suficiente alimento para la humanidad y quedaría suprimido el flagelodel hambre en el mundo. 5

2. Argumentos maltusianos: estrechamente ligados a los anteriores,enfatizan la capacidad de crecimiento de la población, afirmando que esinfinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos. Lapoblación, afirmaba Malthus, si no encuentra obstáculos, aumenta enprogresión geométrica. Los alimentos sólo aumentan en progresión aritméti-ca. La conclusión que pretenden los argumentos humanitarios en la variaciónmaltusiana es: solo la tecnología de alimentos transgénicos puede hacerfrente al fenómeno del hambre, sobreentendido como un “fenómeno natural”,como simple consecuencia de cambiar la relación entre número de personasy cantidad de alimentos disponibles. Aquí se incluye también la idea –muydifundida en algunos medios científico-tecnológicos– de que los ecologistasson extremistas y que, al rechazar los cultivos transgénicos, impiden erradicarel flagelo del hambre. 6

Page 131: Agora Philosophica Nº 5-6º

“Es preocupante el hecho de que las generaciones futuras no tengan voz ni voto en las7

decisiones sobre los OMG, lo que significa que deben encontrarse los medios para lograr

que se tomen en cuenta sus intereses. Es necesario dejar a las generaciones futuras

opciones abiertas que les permitan enfrentarse a las necesidades, incluidas las que se

deriven de cambios imprevisibles en el medio ambiente”. (sic).

Véase, entre otros, la nota publicada en El Espectador, de Uruguay, a Ricardo Erlich8

(científico y académico uruguayo) y al ingeniero agrónomo Eduardo Blasina (de la

consultora Blasina y Tardáguila) “Alimentos transgénicos: sigue la polémica” donde se

menciona la defensa del presidente Batlle a la tecnología de transgénicos en el debate que

se instaló en Uruguay a raíz del XVII Seminario Latinoamericano de Semillas. En esa

entrevista el decano Ricardo Erlich declara: “el tema riesgos es muy complejo. Todas las

prácticas humanas conllevan un cierto riesgo; cuando se va a tomar una decisión en

cuanto a implementar una u otra medida hay que tomar en cuenta una serie de elementos.

Es importante el impacto psicológico de determinadas medidas, de la introducción de

determinadas tecnologías; este elemento debe ser considerado en el momento de tomar

una decisión. Hay ejemplos muy interesantes, algunos que siguen siendo de actualidad,

como el tema de las vacunas; cuando éstas se empezaron a difundir el rechazo era muy

importante, se consideraba que las vacunas tenían una cantidad de riesgos importantes,

que muchísimas consecuencias del uso de las mismas no estaban evaluadas, que se iban

a propagar enfermedades, a generar nuevas enfermedades, y si bien en la historia de las

131

3. Argumento de los Derechos Humanos: Inspirándose en el reconocidoderecho de los consumidores a la información (que fundamenta la obligacióndel etiquetado) ha aparecido en algunas declaraciones, en forma ambigua, elderecho a una alimentación apropiada. En ciertos contextos, esta forma deargumentar presupone un silogismo solapado que rezaría como sigue:algunas poblaciones no tienen alimentos apropiados (ya sea en calidad ocantidad). Los alimentos transgénicos pueden ser apropiados en calidad ycantidad. Las personas tienen derecho a los alimentos transgénicos. Por lotanto, se hace necesaria su implementación.

4. Argumento por los derechos de las generaciones futuras (inspirado enel principio de responsabilidad de H. Jonas): Frente a la mención, por partede los ecologistas, del riesgo que padecen las generaciones futuras si segeneraliza el cultivo de transgénicos y se extingue la biodiversidad, haaparecido un curioso argumento que vela por el derecho de autodetermina-ción de las generaciones futuras para aceptar (o no) los alimentos transgéni-cos que sostiene: no se puede negar a las generaciones futuras el derechoa usar (o no) los alimentos transgénicos. Para ello no debe privárselos deellos. Por lo tanto, se va contra del derecho de las generaciones futuras aautodeterminarse al respecto si se los prohíbe. 7

5. Argumentos políticos: El primero de todos ellos es el mandato de lamodernización (ligado al concepto de brecha tecnológica). La modernizaciónes buena en sí misma, no se puede uno bajar del carro de la historia; lanecesidad de modernización impone no quedar afuera del progreso y lacivilización. De todos modos, si no lo hacemos nosotros, lo harán otros y nosganarán de mano. La modernización del agro es una batalla de la civilización.

6. Argumento del riesgo o de la necesidad de la decisión (para la Teoríade la acción, y contra el Principio de precaución): Toda acción tiene riesgos8

vacunas ha habido accidentes el balance general es altísimamente positivo” en

http://www.espectador.com

Cf., entre otros, la página informativa “¿Qué es biotecnología?” en www.bioxamara.9

tuportal.com. Allí se afirma, entre otros conceptos, que “la biotecnología no representa

nada nuevo, ya que tanto la utilización de microorganismos en los procesos de

fermentación tradicionales, así como las técnicas em píricas de selección genética y de

hibridación, se han usado a lo largo de toda la historia de la humanidad. Esto ha llevado

a distinguir entre la biotecnología tradicional y la nueva biotecnología. Equivocadamente

se tiende a asociar los procesos de fermentación con la primera y la ingeniería genética

con la segunda. La ingeniería genética no es sino el más reciente y espectacular desarrollo

de la biotecnología, que no sustituye ninguna técnica preexistente, sino que más bien

enriquece y amplia las posibilidades de aplicación y los usos de las biotecnologías

tradicionales”.

132

y es tarea política asumirlos. De lo contrario se obra contra la justicia y laequidad. Hay que ver para creer: si el daño se produce, siempre se está atiempo de corregirlo. Pero, hasta ahora no se han producido daños considera-bles y todas las informaciones en contrario son falsas o tendenciosas.

7. Argumento de la beneficencia con los países en desarrollo: La ayudapermanente de los países ricos a los países pobres termina cansando yagotando a los primeros. Por lo tanto es necesario que se hagan llegar losbeneficios de la biotecnología a las plantas y animales tradicionales de lospaíses en vías de desarrollo; países que poseen una cantidad ingente dematerial genético y de conocimientos tradicionales que deberían serreconocidos.

8. Argumentos económicos: Estos son los más poderosos a la hora dejustificar internamente la implementación de los cultivos transgénicos: laventaja del rinde de los transgénicos sobre los productos tradicionales esnotable y coloca al país que los produce en franca competencia con respectoa los productores tradicionales. Se verifica una mayor productividad ycompetitividad internacional.

9. Argumentos ambientalistas: El uso de cultivos transgénicos disminuyeen el empleo de agrotóxicos, por lo tanto es recomendable para cuidar lasalud humana.

10. Argumentos científicos: Aquí hay varios: 1) Se dice que: los que seescandalizan con la incorporación de semillas transgénicas, olvidan que labiotecnología en agricultura no es nada nuevo, ya que desde el inicio de laagricultura se practicó la cruza y variación de especies vegetales y animales.La incorporación de levaduras en la producción de alimentos es muy antigua.Las raíces de la biotecnología se remontan unos 12.000 años. 2) No se9

puede ni se debe detener el avance científico; 3) todas las críticas son, o bientendenciosas, o bien oscurantistas, 4) Los países en vías de desarrollo debenincrementar las inversiones para la investigación de la biotecnología para: a)desarrollar la gran promesa de los organismos modificados genéticamente,b) entender claramente y dominar los procesos biológicos implicados en estatecnología. 5) La alimentación es un tema científico y hay que dejar que losexpertos decidan qué es bueno y que el mejor en materia de alimentación

Page 132: Agora Philosophica Nº 5-6º

“Es preocupante el hecho de que las generaciones futuras no tengan voz ni voto en las7

decisiones sobre los OMG, lo que significa que deben encontrarse los medios para lograr

que se tomen en cuenta sus intereses. Es necesario dejar a las generaciones futuras

opciones abiertas que les permitan enfrentarse a las necesidades, incluidas las que se

deriven de cambios imprevisibles en el medio ambiente”. (sic).

Véase, entre otros, la nota publicada en El Espectador, de Uruguay, a Ricardo Erlich8

(científico y académico uruguayo) y al ingeniero agrónomo Eduardo Blasina (de la

consultora Blasina y Tardáguila) “Alimentos transgénicos: sigue la polémica” donde se

menciona la defensa del presidente Batlle a la tecnología de transgénicos en el debate que

se instaló en Uruguay a raíz del XVII Seminario Latinoamericano de Semillas. En esa

entrevista el decano Ricardo Erlich declara: “el tema riesgos es muy complejo. Todas las

prácticas humanas conllevan un cierto riesgo; cuando se va a tomar una decisión en

cuanto a implementar una u otra medida hay que tomar en cuenta una serie de elementos.

Es importante el impacto psicológico de determinadas medidas, de la introducción de

determinadas tecnologías; este elemento debe ser considerado en el momento de tomar

una decisión. Hay ejemplos muy interesantes, algunos que siguen siendo de actualidad,

como el tema de las vacunas; cuando éstas se empezaron a difundir el rechazo era muy

importante, se consideraba que las vacunas tenían una cantidad de riesgos importantes,

que muchísimas consecuencias del uso de las mismas no estaban evaluadas, que se iban

a propagar enfermedades, a generar nuevas enfermedades, y si bien en la historia de las

131

3. Argumento de los Derechos Humanos: Inspirándose en el reconocidoderecho de los consumidores a la información (que fundamenta la obligacióndel etiquetado) ha aparecido en algunas declaraciones, en forma ambigua, elderecho a una alimentación apropiada. En ciertos contextos, esta forma deargumentar presupone un silogismo solapado que rezaría como sigue:algunas poblaciones no tienen alimentos apropiados (ya sea en calidad ocantidad). Los alimentos transgénicos pueden ser apropiados en calidad ycantidad. Las personas tienen derecho a los alimentos transgénicos. Por lotanto, se hace necesaria su implementación.

4. Argumento por los derechos de las generaciones futuras (inspirado enel principio de responsabilidad de H. Jonas): Frente a la mención, por partede los ecologistas, del riesgo que padecen las generaciones futuras si segeneraliza el cultivo de transgénicos y se extingue la biodiversidad, haaparecido un curioso argumento que vela por el derecho de autodetermina-ción de las generaciones futuras para aceptar (o no) los alimentos transgéni-cos que sostiene: no se puede negar a las generaciones futuras el derechoa usar (o no) los alimentos transgénicos. Para ello no debe privárselos deellos. Por lo tanto, se va contra del derecho de las generaciones futuras aautodeterminarse al respecto si se los prohíbe. 7

5. Argumentos políticos: El primero de todos ellos es el mandato de lamodernización (ligado al concepto de brecha tecnológica). La modernizaciónes buena en sí misma, no se puede uno bajar del carro de la historia; lanecesidad de modernización impone no quedar afuera del progreso y lacivilización. De todos modos, si no lo hacemos nosotros, lo harán otros y nosganarán de mano. La modernización del agro es una batalla de la civilización.

6. Argumento del riesgo o de la necesidad de la decisión (para la Teoríade la acción, y contra el Principio de precaución): Toda acción tiene riesgos8

vacunas ha habido accidentes el balance general es altísimamente positivo” en

http://www.espectador.com

Cf., entre otros, la página informativa “¿Qué es biotecnología?” en www.bioxamara.9

tuportal.com. Allí se afirma, entre otros conceptos, que “la biotecnología no representa

nada nuevo, ya que tanto la utilización de microorganismos en los procesos de

fermentación tradicionales, así como las técnicas em píricas de selección genética y de

hibridación, se han usado a lo largo de toda la historia de la humanidad. Esto ha llevado

a distinguir entre la biotecnología tradicional y la nueva biotecnología. Equivocadamente

se tiende a asociar los procesos de fermentación con la primera y la ingeniería genética

con la segunda. La ingeniería genética no es sino el más reciente y espectacular desarrollo

de la biotecnología, que no sustituye ninguna técnica preexistente, sino que más bien

enriquece y amplia las posibilidades de aplicación y los usos de las biotecnologías

tradicionales”.

132

y es tarea política asumirlos. De lo contrario se obra contra la justicia y laequidad. Hay que ver para creer: si el daño se produce, siempre se está atiempo de corregirlo. Pero, hasta ahora no se han producido daños considera-bles y todas las informaciones en contrario son falsas o tendenciosas.

7. Argumento de la beneficencia con los países en desarrollo: La ayudapermanente de los países ricos a los países pobres termina cansando yagotando a los primeros. Por lo tanto es necesario que se hagan llegar losbeneficios de la biotecnología a las plantas y animales tradicionales de lospaíses en vías de desarrollo; países que poseen una cantidad ingente dematerial genético y de conocimientos tradicionales que deberían serreconocidos.

8. Argumentos económicos: Estos son los más poderosos a la hora dejustificar internamente la implementación de los cultivos transgénicos: laventaja del rinde de los transgénicos sobre los productos tradicionales esnotable y coloca al país que los produce en franca competencia con respectoa los productores tradicionales. Se verifica una mayor productividad ycompetitividad internacional.

9. Argumentos ambientalistas: El uso de cultivos transgénicos disminuyeen el empleo de agrotóxicos, por lo tanto es recomendable para cuidar lasalud humana.

10. Argumentos científicos: Aquí hay varios: 1) Se dice que: los que seescandalizan con la incorporación de semillas transgénicas, olvidan que labiotecnología en agricultura no es nada nuevo, ya que desde el inicio de laagricultura se practicó la cruza y variación de especies vegetales y animales.La incorporación de levaduras en la producción de alimentos es muy antigua.Las raíces de la biotecnología se remontan unos 12.000 años. 2) No se9

puede ni se debe detener el avance científico; 3) todas las críticas son, o bientendenciosas, o bien oscurantistas, 4) Los países en vías de desarrollo debenincrementar las inversiones para la investigación de la biotecnología para: a)desarrollar la gran promesa de los organismos modificados genéticamente,b) entender claramente y dominar los procesos biológicos implicados en estatecnología. 5) La alimentación es un tema científico y hay que dejar que losexpertos decidan qué es bueno y que el mejor en materia de alimentación

Page 133: Agora Philosophica Nº 5-6º

Acerca de la “falacia casuística” véase García Damborenea, Ricardo Uso de Razón.10

Diccionario de Falacias, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.

“Cada producto alimenticio que sale al mercado debe cumplir con requerimientos11

legales de seguridad y etiquetado. La regulación federal nunca requirió que las etiquetas

describieran el proceso de desarrollo de la planta con la cual se produce el alimento. Tales

procesos no son material informativo de deba ser etiquetado. Como la ley tiene como meta

garantizar la seguridad de los alimentos y las etiquetas informativas, los productos

biotecnológicos no deberían estar singularizados por un tratamiento regulatorio a menos

que haya una significante diferencia en la com posición, que exista un problema de

seguridad o que el material informativo faltara”. (sic) Asociación de Semilleros Argentinos

en Porque Biotecnologia.com.ar. Reproduce parte del texto de la Declaración adoptada

en abril de 1998 por: ASSINSEL, Asociación Internacional de Fitomejoradores COMISA,

Confederación Mundial de la Industria de la Salud Animal (ahora IFAH, Federación

Internacional per la Salud Animal) FIS, Federación Internacional para el Comercio de

Semillas GCPF, Federación Global de la Protección de Cultivos (ahora CropLife

International) IFA, Asociación Internacional de la Industria de Fertilizantes.

133

11. Argumentos retóricos: 1). La carga de la prueba la llevan los críticos(aplicación del principio jurídico in dubio pro reo, también vinculado alargumento del riesgo y la necesidad de decisión): No hay pruebas fehacientesen contra de la aplicación de transgénicos a la agricultura. Por lo tanto, a faltade pruebas, hay que asumir el riesgo hasta que se demuestre evidencia encontrario; 2) Prohibición de generalizaciones (falacia de la casuística) No se10

puede hacer generalizaciones, hay que analizar caso por caso.

12. Argumentos reduccionistas (pertenece a este tipo el de la equivalenciasustancial o argumento contra el etiquetado) Si un producto es igual a otroindependientemente de la manera en que haya sido producido debe sertratado en lo que toca a la seguridad igual que el primero. Cada productoalimenticio que sale al mercado debe cumplir con requerimientos legales deseguridad y etiquetado. La regulación federal nunca requirió que las etiquetasdescribieran el proceso de desarrollo de la planta con la cual se produce elalimento. Tales procesos no son material informativo de deba ser etiquetado.Este requisito deberá exigirse solamente cuando el producto difiera significati-vamente del producto convencional. Ninguna forma de etiquetado deberíaestablecer diferencias entre productos cuando éstas no existan. 11

La respuesta a estos argumentos es compleja y, por supuesto, no puedehacerse exclusivamente desde la filosofía. Las razones empíricas y losconocimientos científico-técnicos para oponerse a algunas afirmacionesfalsas o, por lo menos, discutibles, son tema de debate permanente. Elargumento humanitario que apela a la cuestión del hambre se respondedemostrando –como lo hizo entre otros Amartya Sen en Poverty andFamines– que el hambre es un problema político y no una talidad natural quehaya que combatir con mayor producción de alimentos. La mayor producciónde alimentos es deseable, pero su distribución y circulación no estágarantizada por una acción que no sea política y que no desarrolle lascapacidades y el sistema de libertades, comenzando por el acceso a laeducación. Malthus estaba equivocado, y su intención “científica” eraideológica: encubría la defensa y justificación de un sistema social injusto. Allí

Según un informe de la Agencia Reuters, citando a New Scientist, julio 8, 1999, “la12

mayoría de los agricultores estadounidenses que siembran cultivos transgénicos no

obtienen mejores cosechas que los que usan semillas convencionales, y además utilizan

las mismas cantidades de plaguicidas”. “El algodón normal es un poco más rentable

(US$0,02) que el algodón Bt, según resultados de un estudio comparativo de 720 campos,

datos del 1999. Universidad de Carolina del Norte http://www.cropsci.ncsu.edu. En estudio

comparativo en EE.UU. de 365 campos, la soja convencional mostró una ganancia para

el agricultor de US$1,25 por acre (0,4 hectárea) sobre la soja transgénica. Hubo menor

costos de insumos, pero menor rendimiento. 2000 Progressive Farmer, Inc., agosto 2000.

En un estudio de dos año en Canadá sobre los agricultores que utilizaron semillas de colza

transgénica con resistencia a herbicida, se encontró que solamente en el 60% de los casos

se obtuvieron rendimientos superiores a los de la agricultura convencional. The Montreal

Gazette, Canadá, enero 14, 1999. http:/www.montrealgazette.com. Durante la temporada

de 1998 un estudio comparativo en mas de 8.000 campos de ocho estados de EEUU,

demostró que las variedades de soja Round Up Ready tuvieron rendimientos, en promedio,

al 96% de las variedades no transgénicas. “Performance of Transgenetic Soybeans -

Northern US,” Dept. de Agronomía, UW -Madison, 1999 Investigadores en EEUU confirman

que la soja de Monsanto resistente al herbicida glifosato no rinde bien en climas calientes,

al abrirse los tallos y provocar pérdidas de hasta 40%. Universidad de Georgia, publicado

en New Scientist, noviembre 20, 1999)”. Esta investigación debe ponerse en relación con

las noticias recientes, correspondientes al año 2003, de la evolución preocupante de los

cultivos de soja en Argentina, debido a los cambios climáticos, las intensas jornadas de

calor y viento seco con manifestación de plantaciones que manifiestan stress hídrico

(véase la nota publicada por La Capital, Mar del Plata, 10 de febrero de 2003).

134

donde la población no crece (o decrece, como es el caso de los países ricos)sobran y se desperdician los alimentos. Donde crece y se tiene un sistema dedistribución justo, no hay hambre (caso China). Donde crece y el sistema dedistribución es injusto hay hambre y miseria, aunque sobren alimentos, tal elcaso actual de Argentina y de muchos otros países, incluidos algunos delllamado “primer mundo”. No se ha comprobado que los cultivos transgénicossean más productivos que los tradicionales. Además del estado experimen-12

tal en que se encuentran y el escaso tiempo para hacer una evaluación seriaen relación con el medio ambiente, sometido a una experimentación a campoabierto como nunca se había llevado a cabo en la historia, están apareciendoinformes neutrales de efectividad y rentabilidad agrícola que no confirman susupuesta ventaja con los cultivos tradicionales.

En cuanto a los argumentos esgrimidos la mayoría de las veces por loscientíficos para apaciguar el “escándalo por nada” y la supuesta alharacaproducida en torno a una práctica que no es nueva, y que representa lacontinuidad de algo que las poblaciones humanas vienen haciendo desdehace más de 10.000 años, vale la pena demorarse un poco en su refutación.Si bien es cierto que la agricultura conoce desde tiempos prehistóricos lavariación de especies mediante la cruza, la tecnología de transferencia dematerial genético entre especies es absolutamente nueva y no hay nada enla naturaleza que se asemeje a la cruza entre especies de distintos reinos queposibilitó la ingeniería genética. Si la mención del “efecto Frankenstein” o del“castigo del aprendiz de brujo” ofende a los oídos de algunos investigadorescientíficos, por lo menos la insistencia en la novedad, y en el carácter de terra

Page 134: Agora Philosophica Nº 5-6º

Acerca de la “falacia casuística” véase García Damborenea, Ricardo Uso de Razón.10

Diccionario de Falacias, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.

“Cada producto alimenticio que sale al mercado debe cumplir con requerimientos11

legales de seguridad y etiquetado. La regulación federal nunca requirió que las etiquetas

describieran el proceso de desarrollo de la planta con la cual se produce el alimento. Tales

procesos no son material informativo de deba ser etiquetado. Como la ley tiene como meta

garantizar la seguridad de los alimentos y las etiquetas informativas, los productos

biotecnológicos no deberían estar singularizados por un tratamiento regulatorio a menos

que haya una significante diferencia en la com posición, que exista un problema de

seguridad o que el material informativo faltara”. (sic) Asociación de Semilleros Argentinos

en Porque Biotecnologia.com.ar. Reproduce parte del texto de la Declaración adoptada

en abril de 1998 por: ASSINSEL, Asociación Internacional de Fitomejoradores COMISA,

Confederación Mundial de la Industria de la Salud Animal (ahora IFAH, Federación

Internacional per la Salud Animal) FIS, Federación Internacional para el Comercio de

Semillas GCPF, Federación Global de la Protección de Cultivos (ahora CropLife

International) IFA, Asociación Internacional de la Industria de Fertilizantes.

133

11. Argumentos retóricos: 1). La carga de la prueba la llevan los críticos(aplicación del principio jurídico in dubio pro reo, también vinculado alargumento del riesgo y la necesidad de decisión): No hay pruebas fehacientesen contra de la aplicación de transgénicos a la agricultura. Por lo tanto, a faltade pruebas, hay que asumir el riesgo hasta que se demuestre evidencia encontrario; 2) Prohibición de generalizaciones (falacia de la casuística) No se10

puede hacer generalizaciones, hay que analizar caso por caso.

12. Argumentos reduccionistas (pertenece a este tipo el de la equivalenciasustancial o argumento contra el etiquetado) Si un producto es igual a otroindependientemente de la manera en que haya sido producido debe sertratado en lo que toca a la seguridad igual que el primero. Cada productoalimenticio que sale al mercado debe cumplir con requerimientos legales deseguridad y etiquetado. La regulación federal nunca requirió que las etiquetasdescribieran el proceso de desarrollo de la planta con la cual se produce elalimento. Tales procesos no son material informativo de deba ser etiquetado.Este requisito deberá exigirse solamente cuando el producto difiera significati-vamente del producto convencional. Ninguna forma de etiquetado deberíaestablecer diferencias entre productos cuando éstas no existan. 11

La respuesta a estos argumentos es compleja y, por supuesto, no puedehacerse exclusivamente desde la filosofía. Las razones empíricas y losconocimientos científico-técnicos para oponerse a algunas afirmacionesfalsas o, por lo menos, discutibles, son tema de debate permanente. Elargumento humanitario que apela a la cuestión del hambre se respondedemostrando –como lo hizo entre otros Amartya Sen en Poverty andFamines– que el hambre es un problema político y no una talidad natural quehaya que combatir con mayor producción de alimentos. La mayor producciónde alimentos es deseable, pero su distribución y circulación no estágarantizada por una acción que no sea política y que no desarrolle lascapacidades y el sistema de libertades, comenzando por el acceso a laeducación. Malthus estaba equivocado, y su intención “científica” eraideológica: encubría la defensa y justificación de un sistema social injusto. Allí

Según un informe de la Agencia Reuters, citando a New Scientist, julio 8, 1999, “la12

mayoría de los agricultores estadounidenses que siembran cultivos transgénicos no

obtienen mejores cosechas que los que usan semillas convencionales, y además utilizan

las mismas cantidades de plaguicidas”. “El algodón normal es un poco más rentable

(US$0,02) que el algodón Bt, según resultados de un estudio comparativo de 720 campos,

datos del 1999. Universidad de Carolina del Norte http://www.cropsci.ncsu.edu. En estudio

comparativo en EE.UU. de 365 campos, la soja convencional mostró una ganancia para

el agricultor de US$1,25 por acre (0,4 hectárea) sobre la soja transgénica. Hubo menor

costos de insumos, pero menor rendimiento. 2000 Progressive Farmer, Inc., agosto 2000.

En un estudio de dos año en Canadá sobre los agricultores que utilizaron semillas de colza

transgénica con resistencia a herbicida, se encontró que solamente en el 60% de los casos

se obtuvieron rendimientos superiores a los de la agricultura convencional. The Montreal

Gazette, Canadá, enero 14, 1999. http:/www.montrealgazette.com. Durante la temporada

de 1998 un estudio comparativo en mas de 8.000 campos de ocho estados de EEUU,

demostró que las variedades de soja Round Up Ready tuvieron rendimientos, en promedio,

al 96% de las variedades no transgénicas. “Performance of Transgenetic Soybeans -

Northern US,” Dept. de Agronomía, UW -Madison, 1999 Investigadores en EEUU confirman

que la soja de Monsanto resistente al herbicida glifosato no rinde bien en climas calientes,

al abrirse los tallos y provocar pérdidas de hasta 40%. Universidad de Georgia, publicado

en New Scientist, noviembre 20, 1999)”. Esta investigación debe ponerse en relación con

las noticias recientes, correspondientes al año 2003, de la evolución preocupante de los

cultivos de soja en Argentina, debido a los cambios climáticos, las intensas jornadas de

calor y viento seco con manifestación de plantaciones que manifiestan stress hídrico

(véase la nota publicada por La Capital, Mar del Plata, 10 de febrero de 2003).

134

donde la población no crece (o decrece, como es el caso de los países ricos)sobran y se desperdician los alimentos. Donde crece y se tiene un sistema dedistribución justo, no hay hambre (caso China). Donde crece y el sistema dedistribución es injusto hay hambre y miseria, aunque sobren alimentos, tal elcaso actual de Argentina y de muchos otros países, incluidos algunos delllamado “primer mundo”. No se ha comprobado que los cultivos transgénicossean más productivos que los tradicionales. Además del estado experimen-12

tal en que se encuentran y el escaso tiempo para hacer una evaluación seriaen relación con el medio ambiente, sometido a una experimentación a campoabierto como nunca se había llevado a cabo en la historia, están apareciendoinformes neutrales de efectividad y rentabilidad agrícola que no confirman susupuesta ventaja con los cultivos tradicionales.

En cuanto a los argumentos esgrimidos la mayoría de las veces por loscientíficos para apaciguar el “escándalo por nada” y la supuesta alharacaproducida en torno a una práctica que no es nueva, y que representa lacontinuidad de algo que las poblaciones humanas vienen haciendo desdehace más de 10.000 años, vale la pena demorarse un poco en su refutación.Si bien es cierto que la agricultura conoce desde tiempos prehistóricos lavariación de especies mediante la cruza, la tecnología de transferencia dematerial genético entre especies es absolutamente nueva y no hay nada enla naturaleza que se asemeje a la cruza entre especies de distintos reinos queposibilitó la ingeniería genética. Si la mención del “efecto Frankenstein” o del“castigo del aprendiz de brujo” ofende a los oídos de algunos investigadorescientíficos, por lo menos la insistencia en la novedad, y en el carácter de terra

Page 135: Agora Philosophica Nº 5-6º

135

incognita del suelo que estamos pisando debería obtener un reconocimientosincero.

El prestigio bien ganado de la investigación científica como aliado delproductor agropecuario es uno de los motivos determinantes a la hora detomar decisiones en el sector agrícolo- ganadero. A propósito del reconoci-miento que los productores agropecuarios tuvieron desde muy temprano porla figura de Darwin, escribe Sarmiento:

Los inteligentes criadores de ovejas son unos darwinistas consumados, y sin

rivales en el arte de variar las especies. De ellos tom ó Darwin sus primeras

nociones, aquí m ismo, en nuestros campos, nociones que perfeccionó dándose a

la cría de palomas, que es en Europa el arte de nacer variedades a merced de la

fantasía de l criador. También aquí fue donde vio en los potrillos cintas en las patas,

que parecen ind icar la descendencia del caballo doméstico, o su parentesco con

la cebra o el jaguar, cintas que después desaparecen. Hay en nuestro país

centenares de estancieros, criadores de ovejas y de otros animales. Entre aquellos

descuellan los Pereira, Duportal, Chás, Ocam po, Olivera, Casares, Kem mis,

Dowry, que leen de corrido a Darwin con sus puntos y comas, cuando trata de la

variación por la selección natural, pues ellos la hacen artif icia l, escogiendo los

reproductores. Por lo demás, se les da un ardite de que desciendan a su vez los

patrones de otra cruza y de otra selección.

(Domingo F. Sarm iento , Conferencia sobre Darw in , 1881)

Darwin representa, en el imaginario del productor agropecuario, la figuradel científico que se transforma en un aliado indiscutible de la suerte delcampo. De modo que la responsabilidad de los científicos en la conducciónde los procesos que orientan la actividad agropecuaria es indiscutible. Sinembargo, parafraseando a Clemenceau, y con él a Voltaire, podemos decirque la alimentación humana, y junto con ella el destino del planeta son cosasdemasiado serias como para dejarlos exclusivamente en manos de loscientíficos. Sobre todo cuando, como en este caso, sobresalen los aspectosético-políticos.

El proyecto biotecnológico: proyecto militar y comercial

El recrudecimiento de la explotación neoliberal de los países periféricos,con el triunfo de la contrarrevolución conservadora que se instaló en el mundodesde la década del 80, son fenómenos que no sólo extinguieron la vida demillones de personas, sino que también concurrieron en la disolución delpoder de los discursos, la retórica del Hombre. La mención de los “crímenescontra la humanidad” ya no tiene el mismo poder convocante que tuvo enNürenberg. El presidente Bush, por ejemplo, se niega a reconocer laesclavitud como un crimen contra la humanidad por la posibilidad de que seabran contra el estado norteamericano innumerables juicios de parte de lapoblación negra. La mención de la humanidad se ha tornado un problemajurídico y no moral y la retórica de los nuevos políticos pragmáticos puedeprescindir de ella. Sin embargo, en lo que se refiere a la defensa de laincorporación de alimentos transgénicos, el argumento ad humanitas suena,por lo menos, sospechoso en el contexto de mercado. La mención de la

Sobre utilización de los derechos de propiedad intelectual en lo referido a las patentes13

de organismos biológicos y sobre biopiratería, véase Diez razones para decir no a la

UPOV. Sobre la guerra por las patentes, véase también Ana Barón “La guerra por patentar

genes”, Diario Clarín, supl. Zona, 2 de abril 2000, p. 3.

Sobre la fumigación con Fusarium, véase Bigwood, Jeremy [2] Agentes bioquímicos.14

Al respecto de los llamados “valles de la biotecnología” europeos -concentración15

geográfica de empresas de vanguardia en torno a un proyecto de desarrollo económico

local, como el BioM AG Munich Biotech en Alemania, el Manchester Bioscience Incubator

en el Reino Unido, el centro de genética de Evry en Francia o el denominado Biovalley,

situado entre los tres países del valle del Rin (Alemania, Francia y Suiza) véase Philippe

de Taxis du Poët “Les entreprises de biotechnologie” (Commission Européenne-DG

Recherche) Le financement de biotechnologie en Europe.19 février 2001 “La Dynamique

de l'innovation en santé” 2ème Colloque du Collège des Economistes de la santé”.

136

“humanidad” se convierte en un ingrediente obligado del marketing. Se dice,por ejemplo, que el genoma es “patrimonio de la humanidad” cuando se sabe,fehacientemente, que existen luchas concretas y legales para su patenta-miento y, además, que la “humanidad” no atiende en ningún sitio. La guerrade las patentes es un hecho inocultable, aunque se intente disfrazar losintereses comerciales mediante todos los recursos de la retórica mediática.13

El secuenciamiento del genoma humano –uno de los proyectos másimpactantes de la revolución biotecnológica– genera tal movimiento políticoy de prensa que el día en que se anunció estuvieron el presidente norteameri-cano Bill Clinton y el primer ministro inglés Tony Blair, representando, enrealidad los intereses de las empresas biotecnológicas en competencia. TonyBlair y Bill Clinton se juntaron con Collins, el director público del proyecto ycon Craig Venter que era el director de Celera Genomics (la empresa quecompitió con el consorcio público) y anunciaron que el borrador de ProyectoGenoma Humano estaba terminado. Ese día el New York Times publicó ensu titular: “Ahora hay que poner el genoma a trabajar”. ¿Cuál es el sentido deesa frase?. Los aspectos comerciales y militares de la biotecnología aplicadaa los cultivos en América Latina son insoslayables y están produciendo dañoscuya magnitud no puede todavía dimensionarse, tal el caso de la fumigacióncon micoherbicidas contra los cultivos de coca, marihuana y amapola enColombia, Perú y Bolivia. 14

Latinoamérica: cultivos transgénicos, micoherbicidas. El retorno deHernán Cortés

La estructura de las empresas biotecnológicas es pequeña como elejército de Cortés y moderna en el mismo sentido en que Cortés “superaba”a Moctezuma. Dinámica comercial, pequeñas necesidades de edificio, pocopersonal altamente calificado tienen un papel determinante en la orientaciónde la actividad científica, porque representan una porción creciente ymayoritaria de la absorción de personal científico de la más alta calificación.15

El número de empresas de biotecnología en la Unión Europea se hamultiplicado por algo más de dos entre los años 1997 y 2001, existiendo en

Page 136: Agora Philosophica Nº 5-6º

135

incognita del suelo que estamos pisando debería obtener un reconocimientosincero.

El prestigio bien ganado de la investigación científica como aliado delproductor agropecuario es uno de los motivos determinantes a la hora detomar decisiones en el sector agrícolo- ganadero. A propósito del reconoci-miento que los productores agropecuarios tuvieron desde muy temprano porla figura de Darwin, escribe Sarmiento:

Los inteligentes criadores de ovejas son unos darwinistas consumados, y sin

rivales en el arte de variar las especies. De ellos tom ó Darwin sus primeras

nociones, aquí m ismo, en nuestros campos, nociones que perfeccionó dándose a

la cría de palomas, que es en Europa el arte de nacer variedades a merced de la

fantasía de l criador. También aquí fue donde vio en los potrillos cintas en las patas,

que parecen ind icar la descendencia del caballo doméstico, o su parentesco con

la cebra o el jaguar, cintas que después desaparecen. Hay en nuestro país

centenares de estancieros, criadores de ovejas y de otros animales. Entre aquellos

descuellan los Pereira, Duportal, Chás, Ocam po, Olivera, Casares, Kem mis,

Dowry, que leen de corrido a Darwin con sus puntos y comas, cuando trata de la

variación por la selección natural, pues ellos la hacen artif icia l, escogiendo los

reproductores. Por lo demás, se les da un ardite de que desciendan a su vez los

patrones de otra cruza y de otra selección.

(Domingo F. Sarm iento , Conferencia sobre Darw in , 1881)

Darwin representa, en el imaginario del productor agropecuario, la figuradel científico que se transforma en un aliado indiscutible de la suerte delcampo. De modo que la responsabilidad de los científicos en la conducciónde los procesos que orientan la actividad agropecuaria es indiscutible. Sinembargo, parafraseando a Clemenceau, y con él a Voltaire, podemos decirque la alimentación humana, y junto con ella el destino del planeta son cosasdemasiado serias como para dejarlos exclusivamente en manos de loscientíficos. Sobre todo cuando, como en este caso, sobresalen los aspectosético-políticos.

El proyecto biotecnológico: proyecto militar y comercial

El recrudecimiento de la explotación neoliberal de los países periféricos,con el triunfo de la contrarrevolución conservadora que se instaló en el mundodesde la década del 80, son fenómenos que no sólo extinguieron la vida demillones de personas, sino que también concurrieron en la disolución delpoder de los discursos, la retórica del Hombre. La mención de los “crímenescontra la humanidad” ya no tiene el mismo poder convocante que tuvo enNürenberg. El presidente Bush, por ejemplo, se niega a reconocer laesclavitud como un crimen contra la humanidad por la posibilidad de que seabran contra el estado norteamericano innumerables juicios de parte de lapoblación negra. La mención de la humanidad se ha tornado un problemajurídico y no moral y la retórica de los nuevos políticos pragmáticos puedeprescindir de ella. Sin embargo, en lo que se refiere a la defensa de laincorporación de alimentos transgénicos, el argumento ad humanitas suena,por lo menos, sospechoso en el contexto de mercado. La mención de la

Sobre utilización de los derechos de propiedad intelectual en lo referido a las patentes13

de organismos biológicos y sobre biopiratería, véase Diez razones para decir no a la

UPOV. Sobre la guerra por las patentes, véase también Ana Barón “La guerra por patentar

genes”, Diario Clarín, supl. Zona, 2 de abril 2000, p. 3.

Sobre la fumigación con Fusarium, véase Bigwood, Jeremy [2] Agentes bioquímicos.14

Al respecto de los llamados “valles de la biotecnología” europeos -concentración15

geográfica de empresas de vanguardia en torno a un proyecto de desarrollo económico

local, como el BioM AG Munich Biotech en Alemania, el Manchester Bioscience Incubator

en el Reino Unido, el centro de genética de Evry en Francia o el denominado Biovalley,

situado entre los tres países del valle del Rin (Alemania, Francia y Suiza) véase Philippe

de Taxis du Poët “Les entreprises de biotechnologie” (Commission Européenne-DG

Recherche) Le financement de biotechnologie en Europe.19 février 2001 “La Dynamique

de l'innovation en santé” 2ème Colloque du Collège des Economistes de la santé”.

136

“humanidad” se convierte en un ingrediente obligado del marketing. Se dice,por ejemplo, que el genoma es “patrimonio de la humanidad” cuando se sabe,fehacientemente, que existen luchas concretas y legales para su patenta-miento y, además, que la “humanidad” no atiende en ningún sitio. La guerrade las patentes es un hecho inocultable, aunque se intente disfrazar losintereses comerciales mediante todos los recursos de la retórica mediática.13

El secuenciamiento del genoma humano –uno de los proyectos másimpactantes de la revolución biotecnológica– genera tal movimiento políticoy de prensa que el día en que se anunció estuvieron el presidente norteameri-cano Bill Clinton y el primer ministro inglés Tony Blair, representando, enrealidad los intereses de las empresas biotecnológicas en competencia. TonyBlair y Bill Clinton se juntaron con Collins, el director público del proyecto ycon Craig Venter que era el director de Celera Genomics (la empresa quecompitió con el consorcio público) y anunciaron que el borrador de ProyectoGenoma Humano estaba terminado. Ese día el New York Times publicó ensu titular: “Ahora hay que poner el genoma a trabajar”. ¿Cuál es el sentido deesa frase?. Los aspectos comerciales y militares de la biotecnología aplicadaa los cultivos en América Latina son insoslayables y están produciendo dañoscuya magnitud no puede todavía dimensionarse, tal el caso de la fumigacióncon micoherbicidas contra los cultivos de coca, marihuana y amapola enColombia, Perú y Bolivia. 14

Latinoamérica: cultivos transgénicos, micoherbicidas. El retorno deHernán Cortés

La estructura de las empresas biotecnológicas es pequeña como elejército de Cortés y moderna en el mismo sentido en que Cortés “superaba”a Moctezuma. Dinámica comercial, pequeñas necesidades de edificio, pocopersonal altamente calificado tienen un papel determinante en la orientaciónde la actividad científica, porque representan una porción creciente ymayoritaria de la absorción de personal científico de la más alta calificación.15

El número de empresas de biotecnología en la Unión Europea se hamultiplicado por algo más de dos entre los años 1997 y 2001, existiendo en

Page 137: Agora Philosophica Nº 5-6º

Tal el caso de la tecnología “Terminator”. Véase el documento de la Rural Advancement16

Foundation International (RAFI) en http://www.rafi.org/usda.html

http://www.biodiversidadla.org17

137

la actualidad cerca de 1.900 empresas. Hasta mediados de la pasada décadade los noventa, las bioindustrias se diferenciaban netamente de las del sectorfármaco-químico clásico. En la actualidad esa diferencia se torna difícil dereconocer. A partir de los años 80, pequeñas empresas punteras endesarrollo tecnológico formalizaron sus propios departamentos de investiga-ción. Apoyadas por la investigación académica fueron interesando a losgrandes grupos industriales. En un futuro próximo esos grupos quizás lasabsorban, pero por el momento constituyen auténticas palancas del desarrollode la investigación biotecnológica..

Frente a la dinámica de crecimiento de las empresas biotecnológicas,muy difícil de controlar aun aplicando marcos normativos muy estrictos, atoda la comunidad, y los científicos de los países en desarrollo en particular,nos cabe desempeñar un papel muy comprometido desde el punto de vistaético político. También la decisión de jugar, o no, una especie de “neomalin-chismo”, sirviendo de mediadores entre una forma nueva de colonización, obien enrolarnos en un proceso nacional de ciencia y tecnología que protejay defienda los intereses de la región, sin entrar en conflicto con los interesesecológicos a nivel planetario. La agricultura, que en otros tiempos era un temaque caía bajo la responsabilidad y decisión del pequeño agricultor y más tardede los Estados Nacionales, se está convirtiendo en un negocio de grandesempresas transnacionales altamente tecnificadas que, en pocas décadas,pretenden el control de todo lo que se siembra en el planeta, tanto de lassemillas (patentadas y reducidas en número y variedad) como de losherbicidas que acompañan su desarrollo y extinguen la diversidadbiológica... En el sector alimentario y agrícola las empresas se están16

fusionando y pronto menos de una decena de mega-empresas controlarántodo lo que se siembre y se coma en el planeta. Mientras los estados de lospaíses periféricos se retiran de la protección de sus propios intereses, laciencia y la tecnología pasan a ser un tema estratégico para el diseño deinversiones rentables a corto plazo. La imaginación científica, acicateada porla propia necesidad de sobrevivencia de sus actores, se aboca a la creaciónde productos atractivos que puedan comercializarse. Así, algunos workshopsde Ciencia y Tecnología pasan a ser, muchas veces, una exposición o feriadonde los equipos de investigación exponen sus proyectos con la esperanzade atraer inversores, grandes o pequeños, dispuestos a sostener a losequipos de investigación que han sido abandonados por los presupuestosnacionales de inversión científico tecnológica, quedando a expensas de lafantasía y los deseos de rápidas ganancias de los capitales de alto riesgo.Bajo el “paraguas” de argumentos ad-humanitas, la necesidad toma cara dehereje.

En su artículo “Transgénicos: ¿dónde estamos y dónde vamos?”, Hope17

Shand, directora de investigaciones de la Rural Advancement Foundation

(RAFI) www.rafi.org18

Cf. el informe “Las enfermedades de la pobreza y el acceso a la salud pública”19

http://www.cels.org.ar

138

International señala el hecho –que relativizará el argumento por el hambre–18

del advenimiento de los transgénicos de tercera generación, constituidos poralimentos con “valor agregado” destinados a consumidores de alto poderadquisitivo. Un número pequeño de “gigantes genéticos” están logrando uncontrol sin precedentes de la alimentación, la agricultura y la salud y las diezempresas de semillas más grandes del planeta controlan la tercera parte desemillas del mundo. Los “gigantes genéticos” –que son cinco en el ámbito dela biotecnología agrícola– controlan también el mercado de plaguicidas y,poco a poco, la medicina farmacéutica y veterinaria. La mayoría de laspatentes agrobiotecnológicas pertenecen a empresas norteamericanas. Seisempresas (cinco norteamericanas y una mejicana) controlan el 74% de laspatentes de ese sector. Sin embargo, la tecnología de transgénicos no es unfenómeno adoptado globalmente, por lo menos por el momento. Tres países–Estados Unidos, Argentina y Canadá– son responsables de 98 por ciento delárea plantada con transgénicos. Por el momento, según los datos proporcio-nados por Shand, predominan los transgénicos de primera generación, queson aquellos que han sido modificados para hacerlos resistentes a losherbicidas. Los de segunda generación -diseñados para reducir los costos dela industria del procesado de alimentos, incluyendo la manipulación decultivos para reducir los costos de energía, procesamiento y almacenaje deproductos para permitir una vida más larga en los anaqueles. En opinión deShand “la segunda generación de productos fue, por decir lo menos,estúpida”. Toma como ejemplo temprano de esta segunda generación eltomate de maduración retardada que produjo Calgene. Los transgénicos detercera generación tornarán difusa la demarcación entre industria alimenticiay la farmacéutica y estarán destinados a un público de alto poder adquisitivo.Esto habrá descorrido de la escena a los argumentos ad humanitas por elhambre. “Vamos a ver alimentos –afirma Shand– con ácidos grasos omega-3para la prevención de enfermedades cardiovasculares, lechugas con vitaminaC, maíz que combatirá la anemia y mucho más. Y si los gigantes genéticosse salen con la suya, todo esto será transgénico. No quiero decir con esto quelos productos de la tercera generación, efectivamente serán más sanos, másbaratos o más nutritivos, sino que serán hábilmente promocionados yemocionalmente atractivos para la gente que tenga dinero para pagar porellos”. La característica de toda esta producción será la uniformidad, laagricultura industrial y la concentración corporativa. La macdonalización, laclásica chatura y uniformidad características del mundo globalizado seextenderá al campo y los fondos de investigación tendrán, cada vez más, unaorientación predominante: la satisfacción de las necesidades de un mercadode personas pudientes, que exigirá nuevos y sofisticados productos en laesperanza de alargar la vida y conservar la juventud, en cuya investigacióny desarrollo se emplearán poderosos recursos restados a la investigación yal tratamiento de las enfermedades de la pobreza. 19

Page 138: Agora Philosophica Nº 5-6º

Tal el caso de la tecnología “Terminator”. Véase el documento de la Rural Advancement16

Foundation International (RAFI) en http://www.rafi.org/usda.html

http://www.biodiversidadla.org17

137

la actualidad cerca de 1.900 empresas. Hasta mediados de la pasada décadade los noventa, las bioindustrias se diferenciaban netamente de las del sectorfármaco-químico clásico. En la actualidad esa diferencia se torna difícil dereconocer. A partir de los años 80, pequeñas empresas punteras endesarrollo tecnológico formalizaron sus propios departamentos de investiga-ción. Apoyadas por la investigación académica fueron interesando a losgrandes grupos industriales. En un futuro próximo esos grupos quizás lasabsorban, pero por el momento constituyen auténticas palancas del desarrollode la investigación biotecnológica..

Frente a la dinámica de crecimiento de las empresas biotecnológicas,muy difícil de controlar aun aplicando marcos normativos muy estrictos, atoda la comunidad, y los científicos de los países en desarrollo en particular,nos cabe desempeñar un papel muy comprometido desde el punto de vistaético político. También la decisión de jugar, o no, una especie de “neomalin-chismo”, sirviendo de mediadores entre una forma nueva de colonización, obien enrolarnos en un proceso nacional de ciencia y tecnología que protejay defienda los intereses de la región, sin entrar en conflicto con los interesesecológicos a nivel planetario. La agricultura, que en otros tiempos era un temaque caía bajo la responsabilidad y decisión del pequeño agricultor y más tardede los Estados Nacionales, se está convirtiendo en un negocio de grandesempresas transnacionales altamente tecnificadas que, en pocas décadas,pretenden el control de todo lo que se siembra en el planeta, tanto de lassemillas (patentadas y reducidas en número y variedad) como de losherbicidas que acompañan su desarrollo y extinguen la diversidadbiológica... En el sector alimentario y agrícola las empresas se están16

fusionando y pronto menos de una decena de mega-empresas controlarántodo lo que se siembre y se coma en el planeta. Mientras los estados de lospaíses periféricos se retiran de la protección de sus propios intereses, laciencia y la tecnología pasan a ser un tema estratégico para el diseño deinversiones rentables a corto plazo. La imaginación científica, acicateada porla propia necesidad de sobrevivencia de sus actores, se aboca a la creaciónde productos atractivos que puedan comercializarse. Así, algunos workshopsde Ciencia y Tecnología pasan a ser, muchas veces, una exposición o feriadonde los equipos de investigación exponen sus proyectos con la esperanzade atraer inversores, grandes o pequeños, dispuestos a sostener a losequipos de investigación que han sido abandonados por los presupuestosnacionales de inversión científico tecnológica, quedando a expensas de lafantasía y los deseos de rápidas ganancias de los capitales de alto riesgo.Bajo el “paraguas” de argumentos ad-humanitas, la necesidad toma cara dehereje.

En su artículo “Transgénicos: ¿dónde estamos y dónde vamos?”, Hope17

Shand, directora de investigaciones de la Rural Advancement Foundation

(RAFI) www.rafi.org18

Cf. el informe “Las enfermedades de la pobreza y el acceso a la salud pública”19

http://www.cels.org.ar

138

International señala el hecho –que relativizará el argumento por el hambre–18

del advenimiento de los transgénicos de tercera generación, constituidos poralimentos con “valor agregado” destinados a consumidores de alto poderadquisitivo. Un número pequeño de “gigantes genéticos” están logrando uncontrol sin precedentes de la alimentación, la agricultura y la salud y las diezempresas de semillas más grandes del planeta controlan la tercera parte desemillas del mundo. Los “gigantes genéticos” –que son cinco en el ámbito dela biotecnología agrícola– controlan también el mercado de plaguicidas y,poco a poco, la medicina farmacéutica y veterinaria. La mayoría de laspatentes agrobiotecnológicas pertenecen a empresas norteamericanas. Seisempresas (cinco norteamericanas y una mejicana) controlan el 74% de laspatentes de ese sector. Sin embargo, la tecnología de transgénicos no es unfenómeno adoptado globalmente, por lo menos por el momento. Tres países–Estados Unidos, Argentina y Canadá– son responsables de 98 por ciento delárea plantada con transgénicos. Por el momento, según los datos proporcio-nados por Shand, predominan los transgénicos de primera generación, queson aquellos que han sido modificados para hacerlos resistentes a losherbicidas. Los de segunda generación -diseñados para reducir los costos dela industria del procesado de alimentos, incluyendo la manipulación decultivos para reducir los costos de energía, procesamiento y almacenaje deproductos para permitir una vida más larga en los anaqueles. En opinión deShand “la segunda generación de productos fue, por decir lo menos,estúpida”. Toma como ejemplo temprano de esta segunda generación eltomate de maduración retardada que produjo Calgene. Los transgénicos detercera generación tornarán difusa la demarcación entre industria alimenticiay la farmacéutica y estarán destinados a un público de alto poder adquisitivo.Esto habrá descorrido de la escena a los argumentos ad humanitas por elhambre. “Vamos a ver alimentos –afirma Shand– con ácidos grasos omega-3para la prevención de enfermedades cardiovasculares, lechugas con vitaminaC, maíz que combatirá la anemia y mucho más. Y si los gigantes genéticosse salen con la suya, todo esto será transgénico. No quiero decir con esto quelos productos de la tercera generación, efectivamente serán más sanos, másbaratos o más nutritivos, sino que serán hábilmente promocionados yemocionalmente atractivos para la gente que tenga dinero para pagar porellos”. La característica de toda esta producción será la uniformidad, laagricultura industrial y la concentración corporativa. La macdonalización, laclásica chatura y uniformidad características del mundo globalizado seextenderá al campo y los fondos de investigación tendrán, cada vez más, unaorientación predominante: la satisfacción de las necesidades de un mercadode personas pudientes, que exigirá nuevos y sofisticados productos en laesperanza de alargar la vida y conservar la juventud, en cuya investigacióny desarrollo se emplearán poderosos recursos restados a la investigación yal tratamiento de las enfermedades de la pobreza. 19

Page 139: Agora Philosophica Nº 5-6º

Primeras Jornadas Internacionales de Ética “No matarás” - Universidad del Salvador-20

USAL-Argentina. www.salvador.edu.ar/dcpub/rossi.htm

Levin, Pablo. El capital tecnológico, Buenos Aires, Catálogos, 1997.21

139

¿Ética pública u ortopedia moral?

En su artículo “Ética, política y biotecnología. Alcances y límites de lacrítica y de los marcos normativos”, María José Rossi sostiene que una de20

las falacias más comunes en el discurso político contemporáneo deriva deescindir la ética y la política. La autora responsabiliza a Kant de la perjudicialseparación entre moral y política y, acudiendo al concepto foucaultiano deortopedia social, delata una especie de ortopedia moral en el intento deestablecer “tribunales de ética” aplicados al terreno de la biotecnología, comoasí también considera infructuosos y vanos los esfuerzos por poner límiteséticos y legislativos al desarrollo de las investigaciones en ese campo.Citando al economista Pablo Levin, Rossi entiende a las denuncias como21

“episodios de la institucionalización del sistema de corrupción”. Al respectoafirma: “poco y nada es lo que podemos esperar del dictado de nuevas leyesde ortopedia moral emergidas de los tribunales de la virtud”. Comparto conRossi la idea de aplicar (y explorar) la productividad del concepto de“ortopedia moral” y también su crítica a la separación entre ética y política,particularmente en este caso, aunque no estoy de acuerdo con sus juiciossobre Kant –punto que no corresponde tratar aquí– y tampoco con ciertoespíritu de derrotismo que surge frente a la comprensión de las casiinabarcables dimensiones del problema que abordamos. Pero, si la “ortopediamoral” no sirve; si la legislación es ineficiente y si, finalmente, las denunciasson sólo “episodios de institucionalización del sistema de corrupción”,entonces: ¿qué nos queda? La revolución está lejos y es altamente improba-ble que aquellos que se benefician con el estado de cosas presente renunciemotu proprio a prácticas comerciales que aportan enormes beneficioseconómicos principalmente para ellos mismos. En el estado de cosaspresente sólo cabe, a mi juicio, trabajar en la profundización y fortalecimientode los pocos –aunque no inexistentes– recursos que nos permite el sistemademocrático, incluso admitiendo el estado deficiente en que se hallan. Lareflexión desde la ética es una parte de esos recursos, en tanto se permita ellibre ejercicio del pensar y no se cierren los accesos a la expresión pública.

¿Cómo puede una instancia de reflexión ética corromperse y transformar-se en un simple episodio de ortopedia moral? Respuesta: convirtiéndose enuna de las tantas formas disponibles del gatopardismo. Existen muchasmaneras de ejercer el gatopardismo en esta materia. Por ejemplo, crear unacomisión funcional a los intereses de uno solo de los actores involucrados enel conflicto. Una comisión, sobre todo una de “expertos”, incluso de “nota-bles”, puede transformarse, efectivamente, en una productora de discursosvanos, o en una válvula de escape de los gases emitidos por la pudrición delsistema. Sobre todo, si la comisión es convocada por los mismos interesadosen la rentabilidad actual del asunto como una muestra de su afán por “actuar

W eber, M. “Politik als Beruf”. En: Max W eber. 1921/1988. Gesammelte Politische22

Schriften . Tübingen: Mohr: 505-560. Hay varias ediciones en castellano. Entre ellas en

W eber, Max, Política y Ciencia. Traducción de Carlos Correas, Buenos Aires, Editorial La

Pléyade, 1976.

140

éticamente”. Los “comités de ética de la investigación” y los de ética aplicadaa la biotecnología no pueden funcionar, al estilo de los comités de éticaclínica, en dependencias de las mismas empresas involucradas. La solademostración de lazos funcionales entre el comité y la organizacióneconómica que los convoca pone bajo sospecha los protocolos emitidos porese comité.

Tampoco las organizaciones internacionales son garantía de neutralidady sus miembros –incluidos los comités de expertos eticistas– pueden serinfluidos por los distintos sistemas de intereses en juego. De todos modos,tratándose de ética aplicada (en este caso a la biotecnología), el presupuestode neutralidad no es aquí un requisito deseable o exigible (y tampoco lo es entodas las esferas posibles de la reflexión ética, que no viene al caso analizaraquí). Entonces: ¿se desprende de esto una inoperancia de la intervencióndel abordaje ético de los problemas originados por la biotecnología? Mirespuesta es negativa, y la fundamentaré en el próximo y último punto de estetrabajo.

Otra forma de gatopardismo, esta vez político-jurídico, constituye elincorporar bellas legislaciones al sistema jurídico sin crear los mecanismosconcretos de aplicación, determinar fehacientemente quiénes son losfuncionarios y los organismos del estado responsables de exigir su cumpli-miento y ser sancionados si no lo hacen. Leyes que, en fin, están “de adorno”,que satisfacen las ansias de algunos, pero que no definen claramente losmecanismos de aplicación, ni establecen quiénes son los responsables de sucumplimiento. Existen, lamentablemente, muchas de ellas en nuestralegislación, por ejemplo, la Ley Nacional 23.849, sobre Derechos del Niño.¿Qué funcionario marcha preso cuando un niño muere de hambre enArgentina, un país donde sobran alimentos y se alcanzan “cosechas récord”?

Las esferas de la reflexión moral aplicada a la biotecnología

No es éste el lugar para tratar los aspectos teóricos involucrados en lacrítica efectuada por Rossi a la separación de moral y política en Kant,aunque no está demás recordar el sentido que ella alcanza en el Tratadosobre La Paz Perpetua, a saber: garantizar la independencia del librepensamiento con respecto a las coerciones de las instituciones organizadasdel poder, especialmente cuando éste se halla en vísperas de iniciar unaguerra, como sucede –mientras escribo este artículo– con Estados Unidos ysu intento de embarcarse en una guerra contra Irak. Pero la separaciónkantiana entre moral y política se hizo famosa cuando Max Weber llevóadelante su crítica a la ética de principios de Kant (ética de la convicción oGesinnungsethik). Weber se proponía exceptuar al político del cumplimiento22

Page 140: Agora Philosophica Nº 5-6º

Primeras Jornadas Internacionales de Ética “No matarás” - Universidad del Salvador-20

USAL-Argentina. www.salvador.edu.ar/dcpub/rossi.htm

Levin, Pablo. El capital tecnológico, Buenos Aires, Catálogos, 1997.21

139

¿Ética pública u ortopedia moral?

En su artículo “Ética, política y biotecnología. Alcances y límites de lacrítica y de los marcos normativos”, María José Rossi sostiene que una de20

las falacias más comunes en el discurso político contemporáneo deriva deescindir la ética y la política. La autora responsabiliza a Kant de la perjudicialseparación entre moral y política y, acudiendo al concepto foucaultiano deortopedia social, delata una especie de ortopedia moral en el intento deestablecer “tribunales de ética” aplicados al terreno de la biotecnología, comoasí también considera infructuosos y vanos los esfuerzos por poner límiteséticos y legislativos al desarrollo de las investigaciones en ese campo.Citando al economista Pablo Levin, Rossi entiende a las denuncias como21

“episodios de la institucionalización del sistema de corrupción”. Al respectoafirma: “poco y nada es lo que podemos esperar del dictado de nuevas leyesde ortopedia moral emergidas de los tribunales de la virtud”. Comparto conRossi la idea de aplicar (y explorar) la productividad del concepto de“ortopedia moral” y también su crítica a la separación entre ética y política,particularmente en este caso, aunque no estoy de acuerdo con sus juiciossobre Kant –punto que no corresponde tratar aquí– y tampoco con ciertoespíritu de derrotismo que surge frente a la comprensión de las casiinabarcables dimensiones del problema que abordamos. Pero, si la “ortopediamoral” no sirve; si la legislación es ineficiente y si, finalmente, las denunciasson sólo “episodios de institucionalización del sistema de corrupción”,entonces: ¿qué nos queda? La revolución está lejos y es altamente improba-ble que aquellos que se benefician con el estado de cosas presente renunciemotu proprio a prácticas comerciales que aportan enormes beneficioseconómicos principalmente para ellos mismos. En el estado de cosaspresente sólo cabe, a mi juicio, trabajar en la profundización y fortalecimientode los pocos –aunque no inexistentes– recursos que nos permite el sistemademocrático, incluso admitiendo el estado deficiente en que se hallan. Lareflexión desde la ética es una parte de esos recursos, en tanto se permita ellibre ejercicio del pensar y no se cierren los accesos a la expresión pública.

¿Cómo puede una instancia de reflexión ética corromperse y transformar-se en un simple episodio de ortopedia moral? Respuesta: convirtiéndose enuna de las tantas formas disponibles del gatopardismo. Existen muchasmaneras de ejercer el gatopardismo en esta materia. Por ejemplo, crear unacomisión funcional a los intereses de uno solo de los actores involucrados enel conflicto. Una comisión, sobre todo una de “expertos”, incluso de “nota-bles”, puede transformarse, efectivamente, en una productora de discursosvanos, o en una válvula de escape de los gases emitidos por la pudrición delsistema. Sobre todo, si la comisión es convocada por los mismos interesadosen la rentabilidad actual del asunto como una muestra de su afán por “actuar

W eber, M. “Politik als Beruf”. En: Max W eber. 1921/1988. Gesammelte Politische22

Schriften . Tübingen: Mohr: 505-560. Hay varias ediciones en castellano. Entre ellas en

W eber, Max, Política y Ciencia. Traducción de Carlos Correas, Buenos Aires, Editorial La

Pléyade, 1976.

140

éticamente”. Los “comités de ética de la investigación” y los de ética aplicadaa la biotecnología no pueden funcionar, al estilo de los comités de éticaclínica, en dependencias de las mismas empresas involucradas. La solademostración de lazos funcionales entre el comité y la organizacióneconómica que los convoca pone bajo sospecha los protocolos emitidos porese comité.

Tampoco las organizaciones internacionales son garantía de neutralidady sus miembros –incluidos los comités de expertos eticistas– pueden serinfluidos por los distintos sistemas de intereses en juego. De todos modos,tratándose de ética aplicada (en este caso a la biotecnología), el presupuestode neutralidad no es aquí un requisito deseable o exigible (y tampoco lo es entodas las esferas posibles de la reflexión ética, que no viene al caso analizaraquí). Entonces: ¿se desprende de esto una inoperancia de la intervencióndel abordaje ético de los problemas originados por la biotecnología? Mirespuesta es negativa, y la fundamentaré en el próximo y último punto de estetrabajo.

Otra forma de gatopardismo, esta vez político-jurídico, constituye elincorporar bellas legislaciones al sistema jurídico sin crear los mecanismosconcretos de aplicación, determinar fehacientemente quiénes son losfuncionarios y los organismos del estado responsables de exigir su cumpli-miento y ser sancionados si no lo hacen. Leyes que, en fin, están “de adorno”,que satisfacen las ansias de algunos, pero que no definen claramente losmecanismos de aplicación, ni establecen quiénes son los responsables de sucumplimiento. Existen, lamentablemente, muchas de ellas en nuestralegislación, por ejemplo, la Ley Nacional 23.849, sobre Derechos del Niño.¿Qué funcionario marcha preso cuando un niño muere de hambre enArgentina, un país donde sobran alimentos y se alcanzan “cosechas récord”?

Las esferas de la reflexión moral aplicada a la biotecnología

No es éste el lugar para tratar los aspectos teóricos involucrados en lacrítica efectuada por Rossi a la separación de moral y política en Kant,aunque no está demás recordar el sentido que ella alcanza en el Tratadosobre La Paz Perpetua, a saber: garantizar la independencia del librepensamiento con respecto a las coerciones de las instituciones organizadasdel poder, especialmente cuando éste se halla en vísperas de iniciar unaguerra, como sucede –mientras escribo este artículo– con Estados Unidos ysu intento de embarcarse en una guerra contra Irak. Pero la separaciónkantiana entre moral y política se hizo famosa cuando Max Weber llevóadelante su crítica a la ética de principios de Kant (ética de la convicción oGesinnungsethik). Weber se proponía exceptuar al político del cumplimiento22

Page 141: Agora Philosophica Nº 5-6º

141

moral estricto del imperativo categórico, esgrimiendo el concepto deresponsabilidad política y elaborando los principios de una ética de laresponsabilidad, frente a la cual la ética kantiana quedaba bastante malparada y reducida a una especie de fanatismo moral o ética del fanático. SiWeber se proponía desligar al político de las obligaciones kantianas delcumplimiento irrestricto del imperativo categórico (en razón de sus responsa-bilidades qua político) acentuaba el rasgo propio que Rossi critica: laseparación entre moral y política. Esto lo hacía para “salvar” al político dellastre moral. Coincido con Rossi en su opinión acerca de lo que no debehacerse en el campo de la ética aplicada a la biotecnología (y en general enninguna ética aplicada): no se debe separar a la ética de la política, pues esaseparación alimenta el falso supuesto de la neutralidad política de la ética.

En el problema de la ética aplicada resulta útil distinguir tres esferas oámbitos en los que se instalan los agentes morales y se desarrollan lasacciones moralmente relevantes. Estos son: micro, meso y macroámbito dela ética. Cada esfera tiene sus problemas propios y sus intereses inherentesy no existe ninguna de ellas en la que no haya conflicto de intereses. Elmicroámbito involucra a las personas en su vida privada. Los interesespropios de esta esfera corresponden a las personas de carne y hueso, losamigos y las familias y, en general, todos los intereses que están comprendi-dos en el concepto de vida privada, incluidas las preferencias sexuales y lasconvicciones religiosas. Esta esfera del microámbito hoy suele estar en elcentro de la discusión de los límites de la libertad de prensa, en la extensióndel concepto de vida privada de los personajes públicos (políticos, actores,etc.). Pero antes de aclarar lo que es el macroámbito, adelantaré que elaspecto ético de esas discusiones tiene lugar en el macroámbito de la ética.El mesoámbito involucra las interacciones entre personas (reales o jurídicas)en tanto representantes de intereses económicos, sociales, culturales,religiosos, partidarios, etc., que presuponen interacciones entre grupos conpotenciales conflictos de interés. El mesoámbito tiene su propia instancia deresolución de conflictos, que es el Estado y sus instituciones jurídicas. Comopuede observarse, en este mesoámbito cabe casi todo lo que llamamosmundo. Finalmente es posible reconocer un tercer ámbito, que obviamenteno está colgado de un topos uranos, o en un mundo inteligible, ni es laanticipación contrafáctica de un reino de los fines, sino que es un espacio realinstalado en el espacio geográfico de los Estados, pero que no dependeorgánicamente de las instituciones económicas, políticas y jurídicas delmesoámbito. En el macroámbito del espacio público están incluidas lasinstituciones del derecho internacional en tanto esas instituciones demuestrenuna independencia funcional con respecto a los intereses del mesoámbito, lasorganizaciones no gubernamentales, las discusiones públicas por losderechos humanos, los movimientos de opinión, etc. El hecho de que unadiscusión se lleve a cabo en instituciones típicas del macroámbito –como lasNaciones Unidas– no garantiza eo ipso la legitimidad de sus conclusiones, nimucho menos su carácter legítimamente vinculante si se prueba que laorganización no alcanza la independencia funcional mínima necesaria yexigible para ese tipo de instituciones, como es el caso actual de las NacionesUnidas. Pero (para los hegelianos que gustan acudir al concepto de eticidad

En Apel, K-O Praktische Philosophie/Ethik. Studientexte/Funkkolleg. Beltz Verlarg.23

W einheim und Basel, 1984. Apel coloca el concepto de “responsabilidad solidaria” y el de

“humanidad” como característica del macroámbito.

142

sustancial en la crítica a Kant) el espacio público de las institucionescosmopolitas y los espacios públicos de discusión libre e independenciafuncional existentes dentro de las sociedades reales representan el máximode eticidad efectivamente logrado por esta sociedad en la que vivimos, queno ha llegado demasiado lejos, a pesar de Kant, tanto de la civilización comode una moralización deseable.

Si se acepta la distinción entre ámbitos o esferas en la acción éticamenterelevante, es posible ubicar el problema de la ética aplicada a la biotecnologíaen el macroámbito del espacio público que garantice las condiciones básicasde independencia funcional. Eso no quiere decir que el mesoámbito con susintereses funcionales y aún el microámbito puedan llevar adelante ladiscusión abierta acerca de la legitimidad universal de sus intereses. Meexplico: Argentina, como un sistema de autoafirmación típico del mesoámbito,tiene comprometido más del 90% de su producción de soja con la tecnologíade transgénicos. Tiene una lógica interna que las instituciones del mesoámbi-to, especialmente las asociaciones de productores de siembra directadefiendan esa tecnología, pues sus intereses a corto plazo están absoluta-mente comprometidos. No parece tan evidente que las institucionesacadémicas y los centros de investigación agropecuaria sean representantesde los intereses del mesoámbito, pues su modo de argumentar “ad humani-tas” pareciera colocarlos –ipso facto– en el macroámbito de los intereses dela humanidad. Pero hay que reconocer que esto es así: ni los científicos, nilos movimientos ecológicos, ni los filósofos, ni los eticistas en particular están“libres de intereses”, y ocurre que en el mesoámbito hay efectivamenteintereses, lícitos e ilícitos, como los de las empresas, los intereses altruistas,los egoístas, los de los estados, etc. Las auténticas discusiones éticas sólopueden tener lugar fortaleciendo los espacios públicos de discusióndemocrática de esos intereses, espacios que garanticen la mayor indepen-dencia funcional, sobre todo, de los intereses económicos que son los queestán más directamente comprometidos en estas discusiones. Aceptando eldesafío hegeliano de concebir la eticidad como moral sustantiva y nomeramente formal, creo que se puede entender el macroámbito como elespacio público en el que se discuten los intereses de todas las esferas de laacción, ya sea a nivel de los estados, las comunidades o también a nivelmundial, incluidas las instituciones del derecho y la política. El macroámbitono estaría caracterizado, desde mi punto de vista, por el concepto dehumanidad o el de responsabilidad solidaria, como lo hace K-O Apel, sino23

por el concepto de espacio público. En todos los ámbitos de la acción estánpresentes los conflictos de intereses y también están en el macroámbito. Perola idea de un macroámbito involucra la existencia de instituciones –foros,movimientos, organizaciones del derecho, la cultura, etc.– donde sea posiblela libre expresión y debate, con el mayor grado de libertad, participación ydiálogo alcanzable fácticamente. En resumen, no se puede llevar adelante

Page 142: Agora Philosophica Nº 5-6º

141

moral estricto del imperativo categórico, esgrimiendo el concepto deresponsabilidad política y elaborando los principios de una ética de laresponsabilidad, frente a la cual la ética kantiana quedaba bastante malparada y reducida a una especie de fanatismo moral o ética del fanático. SiWeber se proponía desligar al político de las obligaciones kantianas delcumplimiento irrestricto del imperativo categórico (en razón de sus responsa-bilidades qua político) acentuaba el rasgo propio que Rossi critica: laseparación entre moral y política. Esto lo hacía para “salvar” al político dellastre moral. Coincido con Rossi en su opinión acerca de lo que no debehacerse en el campo de la ética aplicada a la biotecnología (y en general enninguna ética aplicada): no se debe separar a la ética de la política, pues esaseparación alimenta el falso supuesto de la neutralidad política de la ética.

En el problema de la ética aplicada resulta útil distinguir tres esferas oámbitos en los que se instalan los agentes morales y se desarrollan lasacciones moralmente relevantes. Estos son: micro, meso y macroámbito dela ética. Cada esfera tiene sus problemas propios y sus intereses inherentesy no existe ninguna de ellas en la que no haya conflicto de intereses. Elmicroámbito involucra a las personas en su vida privada. Los interesespropios de esta esfera corresponden a las personas de carne y hueso, losamigos y las familias y, en general, todos los intereses que están comprendi-dos en el concepto de vida privada, incluidas las preferencias sexuales y lasconvicciones religiosas. Esta esfera del microámbito hoy suele estar en elcentro de la discusión de los límites de la libertad de prensa, en la extensióndel concepto de vida privada de los personajes públicos (políticos, actores,etc.). Pero antes de aclarar lo que es el macroámbito, adelantaré que elaspecto ético de esas discusiones tiene lugar en el macroámbito de la ética.El mesoámbito involucra las interacciones entre personas (reales o jurídicas)en tanto representantes de intereses económicos, sociales, culturales,religiosos, partidarios, etc., que presuponen interacciones entre grupos conpotenciales conflictos de interés. El mesoámbito tiene su propia instancia deresolución de conflictos, que es el Estado y sus instituciones jurídicas. Comopuede observarse, en este mesoámbito cabe casi todo lo que llamamosmundo. Finalmente es posible reconocer un tercer ámbito, que obviamenteno está colgado de un topos uranos, o en un mundo inteligible, ni es laanticipación contrafáctica de un reino de los fines, sino que es un espacio realinstalado en el espacio geográfico de los Estados, pero que no dependeorgánicamente de las instituciones económicas, políticas y jurídicas delmesoámbito. En el macroámbito del espacio público están incluidas lasinstituciones del derecho internacional en tanto esas instituciones demuestrenuna independencia funcional con respecto a los intereses del mesoámbito, lasorganizaciones no gubernamentales, las discusiones públicas por losderechos humanos, los movimientos de opinión, etc. El hecho de que unadiscusión se lleve a cabo en instituciones típicas del macroámbito –como lasNaciones Unidas– no garantiza eo ipso la legitimidad de sus conclusiones, nimucho menos su carácter legítimamente vinculante si se prueba que laorganización no alcanza la independencia funcional mínima necesaria yexigible para ese tipo de instituciones, como es el caso actual de las NacionesUnidas. Pero (para los hegelianos que gustan acudir al concepto de eticidad

En Apel, K-O Praktische Philosophie/Ethik. Studientexte/Funkkolleg. Beltz Verlarg.23

W einheim und Basel, 1984. Apel coloca el concepto de “responsabilidad solidaria” y el de

“humanidad” como característica del macroámbito.

142

sustancial en la crítica a Kant) el espacio público de las institucionescosmopolitas y los espacios públicos de discusión libre e independenciafuncional existentes dentro de las sociedades reales representan el máximode eticidad efectivamente logrado por esta sociedad en la que vivimos, queno ha llegado demasiado lejos, a pesar de Kant, tanto de la civilización comode una moralización deseable.

Si se acepta la distinción entre ámbitos o esferas en la acción éticamenterelevante, es posible ubicar el problema de la ética aplicada a la biotecnologíaen el macroámbito del espacio público que garantice las condiciones básicasde independencia funcional. Eso no quiere decir que el mesoámbito con susintereses funcionales y aún el microámbito puedan llevar adelante ladiscusión abierta acerca de la legitimidad universal de sus intereses. Meexplico: Argentina, como un sistema de autoafirmación típico del mesoámbito,tiene comprometido más del 90% de su producción de soja con la tecnologíade transgénicos. Tiene una lógica interna que las instituciones del mesoámbi-to, especialmente las asociaciones de productores de siembra directadefiendan esa tecnología, pues sus intereses a corto plazo están absoluta-mente comprometidos. No parece tan evidente que las institucionesacadémicas y los centros de investigación agropecuaria sean representantesde los intereses del mesoámbito, pues su modo de argumentar “ad humani-tas” pareciera colocarlos –ipso facto– en el macroámbito de los intereses dela humanidad. Pero hay que reconocer que esto es así: ni los científicos, nilos movimientos ecológicos, ni los filósofos, ni los eticistas en particular están“libres de intereses”, y ocurre que en el mesoámbito hay efectivamenteintereses, lícitos e ilícitos, como los de las empresas, los intereses altruistas,los egoístas, los de los estados, etc. Las auténticas discusiones éticas sólopueden tener lugar fortaleciendo los espacios públicos de discusióndemocrática de esos intereses, espacios que garanticen la mayor indepen-dencia funcional, sobre todo, de los intereses económicos que son los queestán más directamente comprometidos en estas discusiones. Aceptando eldesafío hegeliano de concebir la eticidad como moral sustantiva y nomeramente formal, creo que se puede entender el macroámbito como elespacio público en el que se discuten los intereses de todas las esferas de laacción, ya sea a nivel de los estados, las comunidades o también a nivelmundial, incluidas las instituciones del derecho y la política. El macroámbitono estaría caracterizado, desde mi punto de vista, por el concepto dehumanidad o el de responsabilidad solidaria, como lo hace K-O Apel, sino23

por el concepto de espacio público. En todos los ámbitos de la acción estánpresentes los conflictos de intereses y también están en el macroámbito. Perola idea de un macroámbito involucra la existencia de instituciones –foros,movimientos, organizaciones del derecho, la cultura, etc.– donde sea posiblela libre expresión y debate, con el mayor grado de libertad, participación ydiálogo alcanzable fácticamente. En resumen, no se puede llevar adelante

Page 143: Agora Philosophica Nº 5-6º

En http://www.fao.org/DOCREP.24

Francisco J. Ayala, EE.UU.; Chen Chunming, China; Asbjørn Eide, Noruega; Noëlle25

Lenoir, Francia; Mohammed Noor Salleh, Malasia; Mohammed Rami, Marruecos; Lydia

Margarita Tablada Romero, Cuba; Mr Melaku W orede, Etiopía.

http://www.biodiversidadla.org/documentos2/documentos301.htm26

143

una discusión ética sobre transgénicos desde el supuesto de una neutralidadde la ética o desde una supuesta “cientificidad” de los medios científicos yempresarios comprometidos en la defensa de sus intereses de supervivencia.

Con cierta timidez en sus consideraciones generales (producto quizás detensiones y discusiones en el seno de la comisión o en la relación de ésta conla institución convocante, que quedan evidenciadas en el discurso de JacquesDiouf, Director General de la FAO) y reconociendo cierta provisionalidad en24

sus conclusiones, el “Comité de Expertos Eminentes en Ética” en la esfera dela alimentación y la agricultura, nombrado por la FAO coincidió en una serie25

de puntos críticos de relevancia ético-política, que sintetizo a continuaciónexpresados en un largo documento, que contiene también apreciacionespositivas sobre el rol esperable –aunque todavía no visible– de la biotecnolo-gía aplicada al desarrollo agropecuario de los países pobres.

1. Adopción marco del principio de precaución como el marcogeneral de la ética aplicada a la biotecnología: Este principio obliga aque “cuando hay motivos razonables de preocupación, aun cuando no sedisponga de una documentación científica completa, los países deberíanresistirse a introducir un OMG mientras no se disponga de mayoresconocimientos”.

2. Afirmación del Principios de Seguridad Alimentaria

3. Afirmación del Principio de Biodiversidad

4. Alerta de riesgos a nivel planetario: “Los OMG podrían compararsecon la tecnología nuclear en cuanto que ésta puede aplicarse paraobjetivos pacíficos, aunque sus riesgos han demostrado ser reales ypodrían ser mortíferos para la humanidad y la biosfera. Debería hacersetodo lo posible para garantizar que se eviten esos riesgos”.

5. Alerta: Peligra la biodiversidad: El Cuadro hace mención específicade su “preocupación por la protección de la biodiversidad. Ésta es degran importancia para el equilibrio del ecosistema en el futuro y esfundamental para que los agricultores pobres y las comunidades localespuedan disponer de alimentos y medios de vida para los grupos vulnera-bles”.

6. Alerta sobre monocultivos: “Las modernas biotecnologías, incluidaslas menos complejas, como la del cultivo se están utilizando actualmentesobre todo para promover monocultivos (En el caso de Argentina, véaseel Documento producido por el Foro de la Tierra y la Alimentación“Argentina. De granero del mundo a republiqueta sojera”). 26

144

7.Alerta sobre Ausencia de dispositivos normativos: El Comitédestaca” los peligros derivados del hecho de que las pruebas sobre elterreno de los OMG se están llevando a cabo en países que todavíatienen escasos o nulos dispositivos normativos sobre la liberación deOMG”.

8. Alerta sobre Riesgos para la salud humana: “Los riesgos para lasalud humana son, entre otros, la posible transferencia de compuestosalergénicos alimentarios a productos que anteriormente no los contenían,y las incertidumbres acerca de otras consecuencias”.

9. Alerta sobre Peligros inminentes para la agricultura basada en ladiversidad. Además de las consideraciones sobre monocultivos, elcuadro alerta sobre “el riesgo de perder este tipo de gestión de labiodiversidad [originado en el mantenimiento de las formas tradicionalese incluso ancestrales de la agricultura culturalmente diversificada]fundamental para la sostenibilidad de la agricultura y los intereses de lasgeneraciones futuras”.

10. Alerta sobre Vulnerabilidad de los sectores más pobres: “lossectores más pobres y vulnerables no se han beneficiado de la ingenieríagenética y es poco probable que lo hagan a menos que se tomenimportantes medidas” “El contexto en que se está desarrollando estatecnología no tiene necesariamente en cuenta los problemas de losgrupos vulnerables y condenados a la inseguridad alimentaria”.

11. Reconocimiento de la raíz social y política del problema delhambre: “la raíz del e inmenso problema del hambre y la malnutrición noes una falta mundial de alimentos, sino más bien la falta de acceso a losmismos”. Seguridad alimentaria; Biodiversidad;

12. Reconocimiento del Colonialismo y la dependencia producidopor los OGM. Reconocimiento del Empobrecimiento de los máspobres: El cuadro destaca “la dependencia en los países pobres de lassemillas importadas” “en la actualidad, la comercialización de labiotecnología, incluidos los organismos modificados genéticamente, estásobre todo en manos de las grandes empresas que, lógicamente, tratande multiplicar sus beneficios. Esta es una de las razones por la que losgrupos más pobres y más vulnerables no se han beneficiado de laingeniería genética ni es probable que lo hagan a no ser que se cumplanalgunas condiciones importantes”.

13. Alerta sobre Peligro de dispersión de los OGM: El Cuadro advierteel riesgo de que, “cualquiera que sea el uso previsto, los genes transferi-dos pueden introducirse en las hierbas y especies silvestres similares”.

14. Alerta sobre Uso abusivo de los derechos de propiedad intelec-tual: se señala “el riesgo de estas tecnologías, debido a que el conoci-miento tecnológico relacionado con ellas forma con frecuencia parte dela propiedad intelectual exclusiva de las empresas de países desarrolla-dos” “hay un uso excesivo de los derechos de propiedad intelectual, quees perjudicial para la producción de alimentos y para el desarrollo de laagricultura. El Cuadro consideró también que “las patentes de alcance

Page 144: Agora Philosophica Nº 5-6º

En http://www.fao.org/DOCREP.24

Francisco J. Ayala, EE.UU.; Chen Chunming, China; Asbjørn Eide, Noruega; Noëlle25

Lenoir, Francia; Mohammed Noor Salleh, Malasia; Mohammed Rami, Marruecos; Lydia

Margarita Tablada Romero, Cuba; Mr Melaku W orede, Etiopía.

http://www.biodiversidadla.org/documentos2/documentos301.htm26

143

una discusión ética sobre transgénicos desde el supuesto de una neutralidadde la ética o desde una supuesta “cientificidad” de los medios científicos yempresarios comprometidos en la defensa de sus intereses de supervivencia.

Con cierta timidez en sus consideraciones generales (producto quizás detensiones y discusiones en el seno de la comisión o en la relación de ésta conla institución convocante, que quedan evidenciadas en el discurso de JacquesDiouf, Director General de la FAO) y reconociendo cierta provisionalidad en24

sus conclusiones, el “Comité de Expertos Eminentes en Ética” en la esfera dela alimentación y la agricultura, nombrado por la FAO coincidió en una serie25

de puntos críticos de relevancia ético-política, que sintetizo a continuaciónexpresados en un largo documento, que contiene también apreciacionespositivas sobre el rol esperable –aunque todavía no visible– de la biotecnolo-gía aplicada al desarrollo agropecuario de los países pobres.

1. Adopción marco del principio de precaución como el marcogeneral de la ética aplicada a la biotecnología: Este principio obliga aque “cuando hay motivos razonables de preocupación, aun cuando no sedisponga de una documentación científica completa, los países deberíanresistirse a introducir un OMG mientras no se disponga de mayoresconocimientos”.

2. Afirmación del Principios de Seguridad Alimentaria

3. Afirmación del Principio de Biodiversidad

4. Alerta de riesgos a nivel planetario: “Los OMG podrían compararsecon la tecnología nuclear en cuanto que ésta puede aplicarse paraobjetivos pacíficos, aunque sus riesgos han demostrado ser reales ypodrían ser mortíferos para la humanidad y la biosfera. Debería hacersetodo lo posible para garantizar que se eviten esos riesgos”.

5. Alerta: Peligra la biodiversidad: El Cuadro hace mención específicade su “preocupación por la protección de la biodiversidad. Ésta es degran importancia para el equilibrio del ecosistema en el futuro y esfundamental para que los agricultores pobres y las comunidades localespuedan disponer de alimentos y medios de vida para los grupos vulnera-bles”.

6. Alerta sobre monocultivos: “Las modernas biotecnologías, incluidaslas menos complejas, como la del cultivo se están utilizando actualmentesobre todo para promover monocultivos (En el caso de Argentina, véaseel Documento producido por el Foro de la Tierra y la Alimentación“Argentina. De granero del mundo a republiqueta sojera”). 26

144

7.Alerta sobre Ausencia de dispositivos normativos: El Comitédestaca” los peligros derivados del hecho de que las pruebas sobre elterreno de los OMG se están llevando a cabo en países que todavíatienen escasos o nulos dispositivos normativos sobre la liberación deOMG”.

8. Alerta sobre Riesgos para la salud humana: “Los riesgos para lasalud humana son, entre otros, la posible transferencia de compuestosalergénicos alimentarios a productos que anteriormente no los contenían,y las incertidumbres acerca de otras consecuencias”.

9. Alerta sobre Peligros inminentes para la agricultura basada en ladiversidad. Además de las consideraciones sobre monocultivos, elcuadro alerta sobre “el riesgo de perder este tipo de gestión de labiodiversidad [originado en el mantenimiento de las formas tradicionalese incluso ancestrales de la agricultura culturalmente diversificada]fundamental para la sostenibilidad de la agricultura y los intereses de lasgeneraciones futuras”.

10. Alerta sobre Vulnerabilidad de los sectores más pobres: “lossectores más pobres y vulnerables no se han beneficiado de la ingenieríagenética y es poco probable que lo hagan a menos que se tomenimportantes medidas” “El contexto en que se está desarrollando estatecnología no tiene necesariamente en cuenta los problemas de losgrupos vulnerables y condenados a la inseguridad alimentaria”.

11. Reconocimiento de la raíz social y política del problema delhambre: “la raíz del e inmenso problema del hambre y la malnutrición noes una falta mundial de alimentos, sino más bien la falta de acceso a losmismos”. Seguridad alimentaria; Biodiversidad;

12. Reconocimiento del Colonialismo y la dependencia producidopor los OGM. Reconocimiento del Empobrecimiento de los máspobres: El cuadro destaca “la dependencia en los países pobres de lassemillas importadas” “en la actualidad, la comercialización de labiotecnología, incluidos los organismos modificados genéticamente, estásobre todo en manos de las grandes empresas que, lógicamente, tratande multiplicar sus beneficios. Esta es una de las razones por la que losgrupos más pobres y más vulnerables no se han beneficiado de laingeniería genética ni es probable que lo hagan a no ser que se cumplanalgunas condiciones importantes”.

13. Alerta sobre Peligro de dispersión de los OGM: El Cuadro advierteel riesgo de que, “cualquiera que sea el uso previsto, los genes transferi-dos pueden introducirse en las hierbas y especies silvestres similares”.

14. Alerta sobre Uso abusivo de los derechos de propiedad intelec-tual: se señala “el riesgo de estas tecnologías, debido a que el conoci-miento tecnológico relacionado con ellas forma con frecuencia parte dela propiedad intelectual exclusiva de las empresas de países desarrolla-dos” “hay un uso excesivo de los derechos de propiedad intelectual, quees perjudicial para la producción de alimentos y para el desarrollo de laagricultura. El Cuadro consideró también que “las patentes de alcance

Page 145: Agora Philosophica Nº 5-6º

145

amplio que ofrecen protección más allá de la utilidad comprobada de unproducto desalientan la investigación y favorecen el desarrollo demonopolios”. “no deberían autorizarse los sistemas relacionados con losderechos de propiedad intelectual que restringen el uso del materialgenético de origen natural en un espectro muy amplio, desde los genesa los organismos y especies. El acceso de las instituciones internaciona-les y nacionales de investigación agraria a las tecnologías y procesosbásicos importantes para la agricultura sostenible y la seguridadalimentaria no deberían restringirse mediante el uso de sistemas depatentes”. “los derechos de propiedad intelectual []están promoviendo launiformidad de variedades”.

15. Declaración: “Las semillas “Terminator” son antiéticas”: “El Cuadrodeclaró unánimemente que las “semillas terminador” son en generalantiéticas, ya que se considera inaceptable comercializar semillas cuyofruto no pueda ser utilizado de nuevo por los campesinos porque lassemillas no germinan. Las TRUG no forman parte intrínseca de laingeniería genética. Si bien las empresas tienen derecho a conseguirbeneficios, no debería obligarse a los agricultores a depender delabastecedor de nuevas semillas cada campaña agrícola“.

16. No deben usarse fondos públicos de investigación para benefi-cios de empresas privadas. “La ciencia que usa fondos públicos deinvestigación La valoración del Cuadro está basada en “el imperativoético de dar prioridad a los efectos y utilización de la ciencia en favor delos pobres, los hambrientos y los vulnerables, incluidos los agricultoresen pequeña escala de los países en desarrollo”.

17. Los resultados de la investigación científica deben ser públicos:“La ciencia debería ser abierta y los científicos deberían dar cuenta desus acciones en lo que respecta a las metas y posibles beneficios oriesgos de su investigación. Sin una investigación amplia, multidisciplinare independiente y sin iniciativas para su aplicación, la distancia crecienteentre los ricos y pobres no podrá reducirse”.

18. El financiamiento de la investigación pública está disminuyendode forma constante, tanto en el plano nacional como en el interna-cional. “En un momento en que nuevas y poderosas tecnologías estánincrementando de forma espectacular la eficiencia de la investigación, elfinanciamiento público para investigaciones con fines no comerciales esimprescindible para desarrollar, transferir y utilizar biotecnologíasadecuadas”.

19. Es necesario alentar la investigación biotecnología con finessociales: “La ciencia debería ser abierta y los científicos deberían darcuenta de sus acciones en lo que respecta a las metas y posiblesbeneficios o riesgos de su investigación. Sin una investigación amplia,multidisciplinar e independiente y sin iniciativas para su aplicación, ladistancia creciente entre los ricos y pobres no podrá reducirse”.

20. Se debe implementar y garantizar la investigación inter ymultidisciplinar: para “que estas biotecnologías se encaucen en favorde los intereses de los agricultores pobres, los consumidores de bajo

146

ingreso y las comunidades locales, sobre todo en los países en desarro-llo, por ejemplo, destacando la importancia de cultivos y animales locales,insuficientemente aprovechados y en ocasiones marginales, peroprometedores. El Cuadro está convencido de que la investigación tienegrandes posibilidades de mejorar los cultivos y animales autóctonos ylocales y, de esa manera, contribuir a la diversidad y a la seguridadalimentarias”. Estas investigaciones multidisciplinarias abarcarán también“el contexto social y económico y las consecuencias de la introducción deesas tecnologías así como las formas de corregir las consecuenciassociales negativas. La investigación debería, al menos en parte, estarinstitucionalmente dirigida en función de las necesidades y beneficios delos agricultores pobres, pastores, silvicultores y pescadores” Entre otrosaportes, el Cuadro reconoció “la biología molecular aplicada comoinstrumento de diagnóstico de bajo costo en el sector de la salud enalgunos países de América Central y del Sur también aplicacionessimilares de la tecnología del ADN como medio de diagnóstico en lapatología animal y vegetal agrícola y en la producción de vacunas,fármacos y equipos de diagnóstico para la salud humana en Cuba”. Dela misma manera, reconoció” los resultados conseguidos mediante elestablecimiento de secuencias de genomas fitopatógenos y la caña deazúcar en el Brasil”.

21. Necesidad de elaborar un Código de Conducta: El Cuadromanifestó su preocupación por los actuales sistemas reguladores de yaque las disposiciones jurídicas del sistema suelen exigir esa característi-ca. Se ha hecho referencia a los esfuerzos actualmente en curso paraelaborar un código de conducta para las compañías transnacionales. LaFAO debería participar en este proceso y garantizar que se tengan encuenta las consideraciones expuestas por este Cuadro”.

22. Necesidad de revisión del Compromiso Internacional sobreRecursos Fitogenéticos “cuyo objetivo es un sistema multilateralnegociado para acceder a los recursos fitogenéticos, y la participación enlos beneficios derivados de su utilización, incluidas las disposiciones parala realización de los derechos del agricultor, como incentivo para laconservación y desarrollo continuo de la agrobiodiversidad”.

Las recomendaciones del Comité de Expertos de la FAO son losuficientemente amplias y han sido consensuadas en un espacio público delmacroámbito de un grado aceptable de legitimidad. Se extraña, entre ellas,la falta de mención de la obligación del etiquetado, tema muy concreto quesuscita las discusiones más fuertes, adoptado unánimemente por los paísesde la Unión Europea, y resistido con firmeza por los países productores detransgénicos bajo el analizado argumento de la equivalencia sustancial.Todas estas recomendaciones, y los debates que habrán de producirsedentro de las posibilidades que nos brinda el macroámbito del espacio público–junto con los esfuerzos para ampliarlo e involucrar participativamente en élal mayor número de personas– son la esperanza más fuerte para contener el

Page 146: Agora Philosophica Nº 5-6º

145

amplio que ofrecen protección más allá de la utilidad comprobada de unproducto desalientan la investigación y favorecen el desarrollo demonopolios”. “no deberían autorizarse los sistemas relacionados con losderechos de propiedad intelectual que restringen el uso del materialgenético de origen natural en un espectro muy amplio, desde los genesa los organismos y especies. El acceso de las instituciones internaciona-les y nacionales de investigación agraria a las tecnologías y procesosbásicos importantes para la agricultura sostenible y la seguridadalimentaria no deberían restringirse mediante el uso de sistemas depatentes”. “los derechos de propiedad intelectual []están promoviendo launiformidad de variedades”.

15. Declaración: “Las semillas “Terminator” son antiéticas”: “El Cuadrodeclaró unánimemente que las “semillas terminador” son en generalantiéticas, ya que se considera inaceptable comercializar semillas cuyofruto no pueda ser utilizado de nuevo por los campesinos porque lassemillas no germinan. Las TRUG no forman parte intrínseca de laingeniería genética. Si bien las empresas tienen derecho a conseguirbeneficios, no debería obligarse a los agricultores a depender delabastecedor de nuevas semillas cada campaña agrícola“.

16. No deben usarse fondos públicos de investigación para benefi-cios de empresas privadas. “La ciencia que usa fondos públicos deinvestigación La valoración del Cuadro está basada en “el imperativoético de dar prioridad a los efectos y utilización de la ciencia en favor delos pobres, los hambrientos y los vulnerables, incluidos los agricultoresen pequeña escala de los países en desarrollo”.

17. Los resultados de la investigación científica deben ser públicos:“La ciencia debería ser abierta y los científicos deberían dar cuenta desus acciones en lo que respecta a las metas y posibles beneficios oriesgos de su investigación. Sin una investigación amplia, multidisciplinare independiente y sin iniciativas para su aplicación, la distancia crecienteentre los ricos y pobres no podrá reducirse”.

18. El financiamiento de la investigación pública está disminuyendode forma constante, tanto en el plano nacional como en el interna-cional. “En un momento en que nuevas y poderosas tecnologías estánincrementando de forma espectacular la eficiencia de la investigación, elfinanciamiento público para investigaciones con fines no comerciales esimprescindible para desarrollar, transferir y utilizar biotecnologíasadecuadas”.

19. Es necesario alentar la investigación biotecnología con finessociales: “La ciencia debería ser abierta y los científicos deberían darcuenta de sus acciones en lo que respecta a las metas y posiblesbeneficios o riesgos de su investigación. Sin una investigación amplia,multidisciplinar e independiente y sin iniciativas para su aplicación, ladistancia creciente entre los ricos y pobres no podrá reducirse”.

20. Se debe implementar y garantizar la investigación inter ymultidisciplinar: para “que estas biotecnologías se encaucen en favorde los intereses de los agricultores pobres, los consumidores de bajo

146

ingreso y las comunidades locales, sobre todo en los países en desarro-llo, por ejemplo, destacando la importancia de cultivos y animales locales,insuficientemente aprovechados y en ocasiones marginales, peroprometedores. El Cuadro está convencido de que la investigación tienegrandes posibilidades de mejorar los cultivos y animales autóctonos ylocales y, de esa manera, contribuir a la diversidad y a la seguridadalimentarias”. Estas investigaciones multidisciplinarias abarcarán también“el contexto social y económico y las consecuencias de la introducción deesas tecnologías así como las formas de corregir las consecuenciassociales negativas. La investigación debería, al menos en parte, estarinstitucionalmente dirigida en función de las necesidades y beneficios delos agricultores pobres, pastores, silvicultores y pescadores” Entre otrosaportes, el Cuadro reconoció “la biología molecular aplicada comoinstrumento de diagnóstico de bajo costo en el sector de la salud enalgunos países de América Central y del Sur también aplicacionessimilares de la tecnología del ADN como medio de diagnóstico en lapatología animal y vegetal agrícola y en la producción de vacunas,fármacos y equipos de diagnóstico para la salud humana en Cuba”. Dela misma manera, reconoció” los resultados conseguidos mediante elestablecimiento de secuencias de genomas fitopatógenos y la caña deazúcar en el Brasil”.

21. Necesidad de elaborar un Código de Conducta: El Cuadromanifestó su preocupación por los actuales sistemas reguladores de yaque las disposiciones jurídicas del sistema suelen exigir esa característi-ca. Se ha hecho referencia a los esfuerzos actualmente en curso paraelaborar un código de conducta para las compañías transnacionales. LaFAO debería participar en este proceso y garantizar que se tengan encuenta las consideraciones expuestas por este Cuadro”.

22. Necesidad de revisión del Compromiso Internacional sobreRecursos Fitogenéticos “cuyo objetivo es un sistema multilateralnegociado para acceder a los recursos fitogenéticos, y la participación enlos beneficios derivados de su utilización, incluidas las disposiciones parala realización de los derechos del agricultor, como incentivo para laconservación y desarrollo continuo de la agrobiodiversidad”.

Las recomendaciones del Comité de Expertos de la FAO son losuficientemente amplias y han sido consensuadas en un espacio público delmacroámbito de un grado aceptable de legitimidad. Se extraña, entre ellas,la falta de mención de la obligación del etiquetado, tema muy concreto quesuscita las discusiones más fuertes, adoptado unánimemente por los paísesde la Unión Europea, y resistido con firmeza por los países productores detransgénicos bajo el analizado argumento de la equivalencia sustancial.Todas estas recomendaciones, y los debates que habrán de producirsedentro de las posibilidades que nos brinda el macroámbito del espacio público–junto con los esfuerzos para ampliarlo e involucrar participativamente en élal mayor número de personas– son la esperanza más fuerte para contener el

Page 147: Agora Philosophica Nº 5-6º

147

avance de este problema difícil y amenazante, y constituyen también lasbases para la creación de las legislaciones pertinentes.

148

N O T I C I A S

Jornada “Crisis en la Argentina”

El sábado 22 de junio, entre las 10 y las 20 horas, se llevó a cabo elEncuentro sobre el tema Crisis en la Argentina, organizado por la AsociaciónArgentina de Investigaciones Éticas y el Instituto Movilizador de FondosCooperativos. Este encuentro partió del reconocimiento de la generalizacióndel fenómeno de la crisis, que penetra en todos y cada uno de los ámbitos denuestra sociedad. Su cara visible es la económica, que produce el brusco yprofundo angostamiento del país, la caída estrepitosa del P.B.I. y de todos delos indicadores sociales. Pero esta cara visible es solo una de las caras de lacrisis total que afecta a nuestra sociedad. La crisis económica refuerza yempeora a todas las otras, pero –en cierta medida—es sólo un síntoma y nola única causa de las crisis que padecemos en los distintos sectores de lavida social. En este primer encuentro sobre el tema se realizaron dos paneles:Crisis en la justicia y Crisis en la salud mental. El primero fue coordinado porel Prof. Dr. Mario Portela, Juez del Tribunal Oral Federal y Profesor deFilosofía y Teoría del Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Integraron el panel: Dr. Enrique Ferraris (Juez Provincial, Profesor deDerecho Procesal Penal y Presidente del Colegio de Magistrados de Mar delPlata), y el Dr. César Sivo (Abogado, Profesor de Práctica Procesal, y Asesorletrado de la Universidad Nacional local). Por la tarde, a partir de las 15 horas,se desarrolló el panel sobre Crisis en la salud mental, coordinado por el Dr.Carlos Alberto Vispo, que es médico especialista en psiquiatría y psicologíamédica, psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica de BuenosAires, director y docente de la Maestría en Psicoanálisis Teórico de laFacultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis,además de Profesor Contratado en la Facultad de Psicología de la Universi-dad Nacional de Mar del Plata. Integraron el panel el Dr. Marcos Podruzny(médico especialista en psiquiatría y psicología médica, psicoanalista,miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, ex-coordinador del Centrode Día del Servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal General deAgudos “Dr. Oscar Alende”), el Dr. Omar Montes, médico Especialista enpsiquiatría y psicología médica, Presidente de la Sociedad de Psiquiatría yPsicología Médica de Mar del Plata), el Dr. Pablo Bagnatti, médico Especialis-ta en psiquiatría y psicología médica, secretario de la Sociedad de Psiquiatríay Psicología Médica de Mar del Plata y docente de la Cátedra de Psiquiatríade la Universidad de Buenos Aires). A las 18.30 cerró la Jornada el Prof. Dr.Ricardo Maliandi (Profesor Titular de Ética en la carrera de Filosofía de laUniversidad Nacional de Mar del Plata y antiguo profesor titular de la mismaasignatura en las Universidades de Buenos Aires y de La Plata) con unaconferencia sobre el tema Crisis y Ética Pública.

G. F.

II Jornadas Nacionales Agora Philosophica 2002

Page 148: Agora Philosophica Nº 5-6º

147

avance de este problema difícil y amenazante, y constituyen también lasbases para la creación de las legislaciones pertinentes.

148

N O T I C I A S

Jornada “Crisis en la Argentina”

El sábado 22 de junio, entre las 10 y las 20 horas, se llevó a cabo elEncuentro sobre el tema Crisis en la Argentina, organizado por la AsociaciónArgentina de Investigaciones Éticas y el Instituto Movilizador de FondosCooperativos. Este encuentro partió del reconocimiento de la generalizacióndel fenómeno de la crisis, que penetra en todos y cada uno de los ámbitos denuestra sociedad. Su cara visible es la económica, que produce el brusco yprofundo angostamiento del país, la caída estrepitosa del P.B.I. y de todos delos indicadores sociales. Pero esta cara visible es solo una de las caras de lacrisis total que afecta a nuestra sociedad. La crisis económica refuerza yempeora a todas las otras, pero –en cierta medida—es sólo un síntoma y nola única causa de las crisis que padecemos en los distintos sectores de lavida social. En este primer encuentro sobre el tema se realizaron dos paneles:Crisis en la justicia y Crisis en la salud mental. El primero fue coordinado porel Prof. Dr. Mario Portela, Juez del Tribunal Oral Federal y Profesor deFilosofía y Teoría del Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Integraron el panel: Dr. Enrique Ferraris (Juez Provincial, Profesor deDerecho Procesal Penal y Presidente del Colegio de Magistrados de Mar delPlata), y el Dr. César Sivo (Abogado, Profesor de Práctica Procesal, y Asesorletrado de la Universidad Nacional local). Por la tarde, a partir de las 15 horas,se desarrolló el panel sobre Crisis en la salud mental, coordinado por el Dr.Carlos Alberto Vispo, que es médico especialista en psiquiatría y psicologíamédica, psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica de BuenosAires, director y docente de la Maestría en Psicoanálisis Teórico de laFacultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis,además de Profesor Contratado en la Facultad de Psicología de la Universi-dad Nacional de Mar del Plata. Integraron el panel el Dr. Marcos Podruzny(médico especialista en psiquiatría y psicología médica, psicoanalista,miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, ex-coordinador del Centrode Día del Servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal General deAgudos “Dr. Oscar Alende”), el Dr. Omar Montes, médico Especialista enpsiquiatría y psicología médica, Presidente de la Sociedad de Psiquiatría yPsicología Médica de Mar del Plata), el Dr. Pablo Bagnatti, médico Especialis-ta en psiquiatría y psicología médica, secretario de la Sociedad de Psiquiatríay Psicología Médica de Mar del Plata y docente de la Cátedra de Psiquiatríade la Universidad de Buenos Aires). A las 18.30 cerró la Jornada el Prof. Dr.Ricardo Maliandi (Profesor Titular de Ética en la carrera de Filosofía de laUniversidad Nacional de Mar del Plata y antiguo profesor titular de la mismaasignatura en las Universidades de Buenos Aires y de La Plata) con unaconferencia sobre el tema Crisis y Ética Pública.

G. F.

II Jornadas Nacionales Agora Philosophica 2002

Page 149: Agora Philosophica Nº 5-6º

149

Una nueva edición de estas Jornadas Nacionales se llevó adelante en laciudad de Mar del Plata entre el 23 y el 26 de octubre de 2002, bajo el lema“Libertad: implicaciones sociales y filosóficas”. El encuentro fue organizadoen esta ocasión por la AAdIE–BA y el Departamento de Ciencias Políticas ySociales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar delPlata, y contó con los auspicios de la Municipalidad del Partido de GeneralPueyrredón, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia deBuenos Aires, los del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y elInstituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Socialesde la Universidad de Buenos Aires.

La apertura del encuentro fue realizada por Sergio Cecchetto, director dela AAdIE-BA, y Pablo E. Slavin, director del Departamento universitariocitado, quienes dieron la bienvenida al numeroso público asistente yrepasaron brevemente los motivos de la convocatoria. La conferenciainaugural corrió por cuenta de Graciela Fernández, editor responsable deAgora Philosophica, quien realizó un prolijo repaso de la noción de libertad yenumeró los distintos problemas que aparecen con ella en el campo filosóficoy social.

Los paneles que fueron sucediéndose en los días posteriores trataron dedar cuenta de algunos de ellos. Así, “Libertad, privacidad y medios decomunicación” posibilitó el aporte del abogado Luis Pablo Slavin y de lasperiodistas Adriana Lazzeretti y Graciela Moreno; en el de “Libertad ycoacción en la relación sanitaria” fueron Jorge Manzini, Patricia Sorokin,Sergio Cecchetto y José María Tau los que hicieron lo propio, partiendodesde una perspectiva micro (la relación terapéutica enfermo-equipo médico)hasta alcanzar una perspectiva macro (la relación sanitaria Estado-sociedad).Alfonso Fernández, José Manuel Fernández Santana y Leonardo Fernándezanimaron el panel “Anarquismo y pensamiento libertario”, espacio durante elcual también se proyectaron entrevistas a militantes argentinos representati-vos de ese movimiento político. Por su parte Andrea Pac, Rodrigo PáezCanosa y Agustín Estévez se refirieron a los “Márgenes de la libertad en lasociedad obscena”. Los dos últimos paneles estuvieron dedicados a “Libertady biotecnología”, nuevamente esta vez animado con proyecciones (SilvanaBuján y María Luisa Pfeiffer), y “Teatro y libertades” (Gabriel Cabrejas,Eduardo Chiaramonte y Esteban Oller). El programa del encuentro se cerrócon una disertación magistral de Julia Iribarne, en la cual el lema de lareunión –la libertad– fue entrelazado con diversas preocupaciones de índolefenomenológica y hermenéutica.

También en esta oportunidad se seleccionaron alrededor de cincuentatrabajos libres, para ser presentados por sus autores en sesiones paralelas,donde las discusiones encendidas demostraron el interés que los asistentesmanifestaron por las distintas aristas del problema de la libertad, tanto en susimplicaciones prácticas como teóricas.

Párrafo aparte merece la muestra artística “Las máscaras de la libertad”,llevada adelante por alumnos de 8 año de las escuelas E.G.B. 59 y 71 delvo.

Partido de Gral. Pueyrredon, bajo la coordinación de Mariel Martín, SusanaTorremolinos, Marisa González, María Varela y Alejandra Patuto. Las obras

150

quedaron expuestas en las distintas salas de sesiones a lo largo de lasJornadas y, en función de su alto valor plástico, la iniciativa mereció unadeclaración de interés especial por parte del Consejo Deliberante local.

Nuestro reconocimiento especial, en esta oportunidad, se lo lleva labanda Leslie Nielsen Quartet (Martín Della Saleta en bajo, Julián Maliandi enguitarra, Ignacio Subirós en órgano y Christian Mollard en batería), porque alpromediar el cóctel de apertura ofrecieron un recital de muy buen nivel, locual nos habla a las claras de su solvente presente y de su auspicioso futuro.

S. C.

Serie Tesis: presentación de un nuevo emprendimiento editorial de laAAdIE-BA

Con el apoyo de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas–Consejo Regional Buenos Aires– la editorial marplatense Suárez ha dadoforma a una nueva colección, identificada como Serie Tesis. Los libros deesta Serie se encuentran al cuidado de los Dres. Sergio Cecchetto, RicardoMaliandi y Graciela Fernández, y el motivo esencial de su surgimiento ha sidoel de acercar al gran público trabajos académicos que, pese a su innegablevalor e interés, han permanecido hasta el momento restringidos a un pequeñonúmero de lectores, con frecuencia especialistas en los campos de la filosofíay las ciencias sociales.

El lanzamiento se realizó en paralelo con la aparición del primer volumende la Serie, un trabajo breve pero sustancioso de la Dra. Patricia Urbandtsobre Esterilización femenina voluntaria en el Hospital Público. Durante lapresentación del libro, celebrada en el Instituto Movilizador de FondosCooperativos de la ciudad de Mar del Plata el 20 de abril próximo pasado, secontó con la asistencia de importantes especialistas nacionales en la materia,y se aprovechó la ocasión para plantear los lineamientos generales de lacolección, consignar propósitos y detallar la línea editorial que se aspira aconsolidar en el futuro.

Los meses siguientes permitieron ver la luz a nuevos títulos, entre los quese encuentran el volumen compilado por la Dra. María Luisa PfeifferTransgénicos: un destino tecnológico para América Latina; el trabajoMárgenes del lenguaje: Metáfora y conocimiento del Lic. Diego Parente; y ellibro ¿Es peligroso argumentar? Estudios sobre política y argumentación cuyacompilación estuvo a cargo de los Dres. Ricardo Maliandi y Alberto Damiani.Todos estos escritos fueron lanzados con ocasión de las II Jornadas AgoraPhilosophica, en el mes de octubre.

Se cierra de esta manera el año 2002 con cuatro títulos publicados y unaperspectiva auspiciosa para proseguir y profundizar esta tarea editorial en elaño venidero.

D. P.

Homenaje a Ricardo Maliandi

En el marco de las VII Jornadas Internacionales Interdisciplinarias de laFundación Icala “Violencia, Instituciones, Educación”, llevadas adelante enla ciudad cordobesa de Río Cuarto entre el 6 y el 8 de noviembre 2002, la

Page 150: Agora Philosophica Nº 5-6º

149

Una nueva edición de estas Jornadas Nacionales se llevó adelante en laciudad de Mar del Plata entre el 23 y el 26 de octubre de 2002, bajo el lema“Libertad: implicaciones sociales y filosóficas”. El encuentro fue organizadoen esta ocasión por la AAdIE–BA y el Departamento de Ciencias Políticas ySociales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar delPlata, y contó con los auspicios de la Municipalidad del Partido de GeneralPueyrredón, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia deBuenos Aires, los del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y elInstituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Socialesde la Universidad de Buenos Aires.

La apertura del encuentro fue realizada por Sergio Cecchetto, director dela AAdIE-BA, y Pablo E. Slavin, director del Departamento universitariocitado, quienes dieron la bienvenida al numeroso público asistente yrepasaron brevemente los motivos de la convocatoria. La conferenciainaugural corrió por cuenta de Graciela Fernández, editor responsable deAgora Philosophica, quien realizó un prolijo repaso de la noción de libertad yenumeró los distintos problemas que aparecen con ella en el campo filosóficoy social.

Los paneles que fueron sucediéndose en los días posteriores trataron dedar cuenta de algunos de ellos. Así, “Libertad, privacidad y medios decomunicación” posibilitó el aporte del abogado Luis Pablo Slavin y de lasperiodistas Adriana Lazzeretti y Graciela Moreno; en el de “Libertad ycoacción en la relación sanitaria” fueron Jorge Manzini, Patricia Sorokin,Sergio Cecchetto y José María Tau los que hicieron lo propio, partiendodesde una perspectiva micro (la relación terapéutica enfermo-equipo médico)hasta alcanzar una perspectiva macro (la relación sanitaria Estado-sociedad).Alfonso Fernández, José Manuel Fernández Santana y Leonardo Fernándezanimaron el panel “Anarquismo y pensamiento libertario”, espacio durante elcual también se proyectaron entrevistas a militantes argentinos representati-vos de ese movimiento político. Por su parte Andrea Pac, Rodrigo PáezCanosa y Agustín Estévez se refirieron a los “Márgenes de la libertad en lasociedad obscena”. Los dos últimos paneles estuvieron dedicados a “Libertady biotecnología”, nuevamente esta vez animado con proyecciones (SilvanaBuján y María Luisa Pfeiffer), y “Teatro y libertades” (Gabriel Cabrejas,Eduardo Chiaramonte y Esteban Oller). El programa del encuentro se cerrócon una disertación magistral de Julia Iribarne, en la cual el lema de lareunión –la libertad– fue entrelazado con diversas preocupaciones de índolefenomenológica y hermenéutica.

También en esta oportunidad se seleccionaron alrededor de cincuentatrabajos libres, para ser presentados por sus autores en sesiones paralelas,donde las discusiones encendidas demostraron el interés que los asistentesmanifestaron por las distintas aristas del problema de la libertad, tanto en susimplicaciones prácticas como teóricas.

Párrafo aparte merece la muestra artística “Las máscaras de la libertad”,llevada adelante por alumnos de 8 año de las escuelas E.G.B. 59 y 71 delvo.

Partido de Gral. Pueyrredon, bajo la coordinación de Mariel Martín, SusanaTorremolinos, Marisa González, María Varela y Alejandra Patuto. Las obras

150

quedaron expuestas en las distintas salas de sesiones a lo largo de lasJornadas y, en función de su alto valor plástico, la iniciativa mereció unadeclaración de interés especial por parte del Consejo Deliberante local.

Nuestro reconocimiento especial, en esta oportunidad, se lo lleva labanda Leslie Nielsen Quartet (Martín Della Saleta en bajo, Julián Maliandi enguitarra, Ignacio Subirós en órgano y Christian Mollard en batería), porque alpromediar el cóctel de apertura ofrecieron un recital de muy buen nivel, locual nos habla a las claras de su solvente presente y de su auspicioso futuro.

S. C.

Serie Tesis: presentación de un nuevo emprendimiento editorial de laAAdIE-BA

Con el apoyo de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas–Consejo Regional Buenos Aires– la editorial marplatense Suárez ha dadoforma a una nueva colección, identificada como Serie Tesis. Los libros deesta Serie se encuentran al cuidado de los Dres. Sergio Cecchetto, RicardoMaliandi y Graciela Fernández, y el motivo esencial de su surgimiento ha sidoel de acercar al gran público trabajos académicos que, pese a su innegablevalor e interés, han permanecido hasta el momento restringidos a un pequeñonúmero de lectores, con frecuencia especialistas en los campos de la filosofíay las ciencias sociales.

El lanzamiento se realizó en paralelo con la aparición del primer volumende la Serie, un trabajo breve pero sustancioso de la Dra. Patricia Urbandtsobre Esterilización femenina voluntaria en el Hospital Público. Durante lapresentación del libro, celebrada en el Instituto Movilizador de FondosCooperativos de la ciudad de Mar del Plata el 20 de abril próximo pasado, secontó con la asistencia de importantes especialistas nacionales en la materia,y se aprovechó la ocasión para plantear los lineamientos generales de lacolección, consignar propósitos y detallar la línea editorial que se aspira aconsolidar en el futuro.

Los meses siguientes permitieron ver la luz a nuevos títulos, entre los quese encuentran el volumen compilado por la Dra. María Luisa PfeifferTransgénicos: un destino tecnológico para América Latina; el trabajoMárgenes del lenguaje: Metáfora y conocimiento del Lic. Diego Parente; y ellibro ¿Es peligroso argumentar? Estudios sobre política y argumentación cuyacompilación estuvo a cargo de los Dres. Ricardo Maliandi y Alberto Damiani.Todos estos escritos fueron lanzados con ocasión de las II Jornadas AgoraPhilosophica, en el mes de octubre.

Se cierra de esta manera el año 2002 con cuatro títulos publicados y unaperspectiva auspiciosa para proseguir y profundizar esta tarea editorial en elaño venidero.

D. P.

Homenaje a Ricardo Maliandi

En el marco de las VII Jornadas Internacionales Interdisciplinarias de laFundación Icala “Violencia, Instituciones, Educación”, llevadas adelante enla ciudad cordobesa de Río Cuarto entre el 6 y el 8 de noviembre 2002, la

Page 151: Agora Philosophica Nº 5-6º

151

entidad organizadora le entregó al Prof. Dr. Ricardo Maliandi una medallaconmemorativa en reconocimiento de su larga actividad consagrada afortalecer las relaciones culturales entre Alemania y Argentina, especialmenteen el campo de los estudios filosóficos.

Maliandi, maestro de varias generaciones de eticistas argentinos ylatinoamericanos, es además presidente nacional de la Asociación Argentinade Investigaciones Éticas y suma este nuevo galardón a otros importantesreconocimientos recibidos con anterioridad, todos los cuales subrayan susdotes docentes, su original aporte al pensamiento moral y su indiscutiblecalidad humana. Vaya desde las páginas de Agora Philosophica, entonces,nuestra felicitación más sincera.

Urgencia por la ética

El Seminario Internacional “Los desafíos éticos del desarrollo” se llevóadelante en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Buenos Aires, organizado conjuntamente entre la mencionada casa dealtos estudios, la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética yDesarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo, los gobiernos de Noruegay Francia, y la Corporación Andina de Fomento en la primera semana deseptiembre 2002. Se congregaron más de mil asistentes, que participaron deocho paneles sobre temáticas variadas en el área de la administración, laeconomía y las carreras contables de universidades públicas, privadas yconfesionales, pertenecientes a las más diversas regiones del continenteamericano. La constitución de una red interuniversitaria sobre ética,universidad y desarrollo congrega desde ahora a más de ochenta institucio-nes educativas de la región.

Pueden hacerse algunas lecturas del encuentro. Por una parte, sedestacó la necesidad de fortalecer un discurso alternativo al del Consenso deWashington y al escenario de tierra arrasada que el neoliberalismo ha dejadoen la región. Valores como la equidad y la responsabilidad social y futura,fueron constantemente tematizados en diversos registros (epistemológico,político, social y estratégico). El arco de perspectivas fue muy diverso,planteando el problema tanto en los niveles estructurales del funcionamientode las economías nacionales y regionales, como desde las experiencias deliderazgo individuales, fomentadas en diversos ámbitos institucionales.

Fue muy notoria en el encuentro la presencia de la CEPAL. Quizá por ellolos planteos acerca del redimensionamiento protagónico de los estadosnacionales y de los mercados regionales de integración continental fuerondesarrollados exhaustivamente por intelectuales de la talla de RebecaGrynspan (CEPAL México), Carlos Lessa (Universidad Federal de Río,Brasil), Ignacy Sachs (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales,Francia) y José Nun (Instituto de Altos Estudios Sociales, UN General SanMartín, Argentina).

También tuvo su espacio adecuado el espectro de las perspectivasconfesionales sobre la temática, abordada prioritariamente desde elcatolicismo y el judaísmo. Fueron de importancia los aportes del Padre

152

Fernando Montes, Rector de la Universidad Padre Hurtado de Chile, y deBernardo Kliksberg, en representación de la comunidad judía en la región.Ambos giraron sobre la relevancia de una ética contemporánea, redimensio-nada y articulada con los principios dogmáticos de sus textos fundamentales.En todos los casos, las prioridades giraron alrededor del respeto a ladiversidad, así como sobre la búsqueda de una síntesis integradora ypotenciadora de los principios democráticos. Las reflexiones acerca delespacio público y de la solidaridad demostraron que están siendo replantea-das ciertas líneas de pensamiento gestadas al interior de institucionestradicionales latinoamericanas.

Además, sesionaron paneles específicos en los temas de Administración,Estado, Democracia, Empresa y Responsabilidad Social. Todos ellos senuclearon alrededor de la importancia estratégica de la formación en recursoshumanos, con especial referencia al campo universitario como generadorsinérgico de una nueva perspectiva empresarial y de la administración. Alrespecto, fue notoria la diferencia de visiones entre los expositores de lasuniversidades públicas y privadas. En el primer caso, es visible el esfuerzodesarrollado acerca de una perspectiva sobre lo público como ámbitonecesario para el ejercicio de la ética, y la prioridad en el desarrollo deproyectos académicos y sociales íntimamente orientados por derechoshumanos básicos, así como la necesidad de generar políticas institucionalesclaras y prioritarias. En el segundo, el eje se centra especialmente en laformación integral de los cuerpos dirigenciales, a los fines de que vivencienpersonalmente una relación con los otros, “diferentes”. Los programas que allíse implementan giran alrededor de estrategias tales como pasantías,voluntariado, intercambio, sistemas de becas, etc. Es clara sin embargo laperspectiva personalista en estos ámbitos, en donde la reflexión acerca de laspolíticas públicas se encuentra al momento bastante restringida al nivel de lasdecisiones personales y de conciencia de los líderes.

No puede obviarse un comentario especial acerca de las “estrellas” delcongreso; Amartya Sen, quien aportó su perspectiva sobre la relación entreética y economía exponiendo, por medio de videoconferencia, una relecturaactualizada y revitalizadora de la ética en los clásicos de la economía política.Vale recordar que el Premio Nobel de Economía actuó como uno de losprecursores de la Iniciativa, concretada por primera vez en el año 2000 en laciudad de Washington (USA).

Asimismo, asistió como conferencista Michel Crozier, uno de losfundadores de la Escuela de la Administración Francesa, actual investigadoremérito en el Centro de Sociología de las Organizaciones. Su disertación seorientó hacia el papel de la ética en las ciencias organizacionales, poniendoel acento especialmente en la conflictividad inherente a las formas modernasde organización del trabajo, marcadas por la impronta del fordismo comoforma extrema de eficiencia y tecnicismo. Sus conclusiones fueron esclarece-doras respecto de la falsa neutralidad valorativa de las técnicas de organiza-ción del trabajo.

Se cumplieron con creces las expectativas generadas por la presencia deun pensador de la talla de Edgar Morin, quien disertó sobre ética y globaliza-

Page 152: Agora Philosophica Nº 5-6º

151

entidad organizadora le entregó al Prof. Dr. Ricardo Maliandi una medallaconmemorativa en reconocimiento de su larga actividad consagrada afortalecer las relaciones culturales entre Alemania y Argentina, especialmenteen el campo de los estudios filosóficos.

Maliandi, maestro de varias generaciones de eticistas argentinos ylatinoamericanos, es además presidente nacional de la Asociación Argentinade Investigaciones Éticas y suma este nuevo galardón a otros importantesreconocimientos recibidos con anterioridad, todos los cuales subrayan susdotes docentes, su original aporte al pensamiento moral y su indiscutiblecalidad humana. Vaya desde las páginas de Agora Philosophica, entonces,nuestra felicitación más sincera.

Urgencia por la ética

El Seminario Internacional “Los desafíos éticos del desarrollo” se llevóadelante en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Buenos Aires, organizado conjuntamente entre la mencionada casa dealtos estudios, la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética yDesarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo, los gobiernos de Noruegay Francia, y la Corporación Andina de Fomento en la primera semana deseptiembre 2002. Se congregaron más de mil asistentes, que participaron deocho paneles sobre temáticas variadas en el área de la administración, laeconomía y las carreras contables de universidades públicas, privadas yconfesionales, pertenecientes a las más diversas regiones del continenteamericano. La constitución de una red interuniversitaria sobre ética,universidad y desarrollo congrega desde ahora a más de ochenta institucio-nes educativas de la región.

Pueden hacerse algunas lecturas del encuentro. Por una parte, sedestacó la necesidad de fortalecer un discurso alternativo al del Consenso deWashington y al escenario de tierra arrasada que el neoliberalismo ha dejadoen la región. Valores como la equidad y la responsabilidad social y futura,fueron constantemente tematizados en diversos registros (epistemológico,político, social y estratégico). El arco de perspectivas fue muy diverso,planteando el problema tanto en los niveles estructurales del funcionamientode las economías nacionales y regionales, como desde las experiencias deliderazgo individuales, fomentadas en diversos ámbitos institucionales.

Fue muy notoria en el encuentro la presencia de la CEPAL. Quizá por ellolos planteos acerca del redimensionamiento protagónico de los estadosnacionales y de los mercados regionales de integración continental fuerondesarrollados exhaustivamente por intelectuales de la talla de RebecaGrynspan (CEPAL México), Carlos Lessa (Universidad Federal de Río,Brasil), Ignacy Sachs (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales,Francia) y José Nun (Instituto de Altos Estudios Sociales, UN General SanMartín, Argentina).

También tuvo su espacio adecuado el espectro de las perspectivasconfesionales sobre la temática, abordada prioritariamente desde elcatolicismo y el judaísmo. Fueron de importancia los aportes del Padre

152

Fernando Montes, Rector de la Universidad Padre Hurtado de Chile, y deBernardo Kliksberg, en representación de la comunidad judía en la región.Ambos giraron sobre la relevancia de una ética contemporánea, redimensio-nada y articulada con los principios dogmáticos de sus textos fundamentales.En todos los casos, las prioridades giraron alrededor del respeto a ladiversidad, así como sobre la búsqueda de una síntesis integradora ypotenciadora de los principios democráticos. Las reflexiones acerca delespacio público y de la solidaridad demostraron que están siendo replantea-das ciertas líneas de pensamiento gestadas al interior de institucionestradicionales latinoamericanas.

Además, sesionaron paneles específicos en los temas de Administración,Estado, Democracia, Empresa y Responsabilidad Social. Todos ellos senuclearon alrededor de la importancia estratégica de la formación en recursoshumanos, con especial referencia al campo universitario como generadorsinérgico de una nueva perspectiva empresarial y de la administración. Alrespecto, fue notoria la diferencia de visiones entre los expositores de lasuniversidades públicas y privadas. En el primer caso, es visible el esfuerzodesarrollado acerca de una perspectiva sobre lo público como ámbitonecesario para el ejercicio de la ética, y la prioridad en el desarrollo deproyectos académicos y sociales íntimamente orientados por derechoshumanos básicos, así como la necesidad de generar políticas institucionalesclaras y prioritarias. En el segundo, el eje se centra especialmente en laformación integral de los cuerpos dirigenciales, a los fines de que vivencienpersonalmente una relación con los otros, “diferentes”. Los programas que allíse implementan giran alrededor de estrategias tales como pasantías,voluntariado, intercambio, sistemas de becas, etc. Es clara sin embargo laperspectiva personalista en estos ámbitos, en donde la reflexión acerca de laspolíticas públicas se encuentra al momento bastante restringida al nivel de lasdecisiones personales y de conciencia de los líderes.

No puede obviarse un comentario especial acerca de las “estrellas” delcongreso; Amartya Sen, quien aportó su perspectiva sobre la relación entreética y economía exponiendo, por medio de videoconferencia, una relecturaactualizada y revitalizadora de la ética en los clásicos de la economía política.Vale recordar que el Premio Nobel de Economía actuó como uno de losprecursores de la Iniciativa, concretada por primera vez en el año 2000 en laciudad de Washington (USA).

Asimismo, asistió como conferencista Michel Crozier, uno de losfundadores de la Escuela de la Administración Francesa, actual investigadoremérito en el Centro de Sociología de las Organizaciones. Su disertación seorientó hacia el papel de la ética en las ciencias organizacionales, poniendoel acento especialmente en la conflictividad inherente a las formas modernasde organización del trabajo, marcadas por la impronta del fordismo comoforma extrema de eficiencia y tecnicismo. Sus conclusiones fueron esclarece-doras respecto de la falsa neutralidad valorativa de las técnicas de organiza-ción del trabajo.

Se cumplieron con creces las expectativas generadas por la presencia deun pensador de la talla de Edgar Morin, quien disertó sobre ética y globaliza-

Page 153: Agora Philosophica Nº 5-6º

153

ción, y se constituyó como una figura reveladora, síntesis reflexiva de unasituación planetaria que se diagnostica como dramática, crítica y connecesidad de acciones concretas de resolución. Su disposición, sabiduría ygentileza, orientados por una práctica efectiva de integración con losasistentes, lo decidieron por una conferencia dictada en perfecto castellano,en donde comenzó sosteniendo que “estamos en un Titanic planetario,técnico, científico, económico y de beneficios, que no está controlado éticani políticamente”. En toda su exposición demostró la continuidad de una líneade pensamiento desarrollada durante décadas, profundamente reflexiva,centrada en la idea fuerza de la complejidad y la incertidumbre como hechosconstitutivos de la realidad, en especial la contemporánea. Esta perspectivase vio enriquecida desde una profunda lectura del pensamiento de HansJonas, acerca de la responsabilidad social hacia las generaciones futuras. Entodo caso, su homología revela la importancia de fortalecer por todos losmedios una ética prospectiva que nos permita rescatar al planeta con toda suhumanidad, y al compromiso concreto que es necesario fundar con lasgeneraciones venideras. Sin manifestarse en ningún momento comopesimista, sin embargo, su exposición planteó una preocupación concretaacerca de la sustentabilidad y la calidad de vida como derechos humanosbásicos. Su conclusión, ante tal panorama resultó coherente: lo pocoprobable es, sin embargo, posible.

Como cierre, fueron implementados talleres de trabajo simultáneos,integrados por miembros de todas las universidades participantes, donde seelaboraron reflexiones y propuestas para la Agenda Etica, documentoconclusivo del congreso. Allí se debatió sobre las propuestas para enseñarética, capital social y desarrollo en las universidades, y el papel de launiversidad en la proyección de la agenda ética del desarrollo en el debatenacional.

Toda la información elaborada y las propuestas de la reunión seencuentran disponibles en la página web de la Iniciativa Interamericana deCapital Social, Etica y Desarrollo: www.iadb.org/etica.

Alejandra Agustinho

154

R E S E Ñ A S

Gilberto Cely Galindo: GEN-ÉTICA, DONDE LA VIDA Y LA ÉTICA SEARTICULAN. EL MUNDO DE LOS TRANSGÉNICOS

Bogotá, 3R Editores, 2001: 314 pp.

por Sergio Cecchetto

Se le ha reprochado a la filosofía su persistente costumbre de llegar tardea los lugares donde más se la necesita. Hegel, en su oportunidad, ensayó unadisculpa elegante –que mucho tenía de justificación- para explicar los motivosdel retardo: si bien para entonces el pensamiento ya no era ejercido comoarte privado tal cual hicieron los griegos sino que portaba una dimensiónabierta que afectaba lo público, “El búho de Minerva –decía– inicia su vueloal caer el crepúsculo”. Es decir, una vez que la realidad ha completado suproceso de formación y está realizada, recién cuando las nuevas formas dela vida ya se han consumado por completo, el pensamiento se digna a echaruna ojeada a lo ocurrido para mejor aprehenderlo.

Pero si tal es el destino del pensamiento en occidente, la bioética hapretendido no conformarse con él y ha abrazado la decisión de habérselascon temas de frontera. Creyó de esta manera poder ganar actualidad por elsimple trámite de ocuparse con temas actuales. Así, entonces, al acercarsea la posibilidad de embarazo masculino, a la terapia génica o al patentamientode material biológico humano, imaginó también que su reflexión abandonabala contumaz inactualidad a la que había estado sometido el pensamientofilosófico por siglos. Ello, sin embargo, no resultó como se esperaba.Ocuparse con temas novísimos, de contornos poco definidos, no siemprepermitió anticipar la aparición de efectos indeseables, ni mejor comprender-los, ni siquiera encauzarlos dentro de un registro manejable.

El oportunísimo libro de Cely Galindo se aproxima al mundo de losproductos agroalimenticios de origen transgénico, y a otro buen número detemáticas más o menos afines: la gen-ética moderna a la luz de la reflexiónbioética (donde encuentran cabida, entre otros, temas tales como lamanipulación humana y el eugenismo, la clonación, la píldora “del díadespués” y la investigación con células madre); la biodiversidad y el vitalismoen perspectiva bioética (“vitalidades”, dice el autor); la relación que une a laética con el desarrollo económico y, por último, un listado de propuestasteórico-prácticas en referencia a la investigación científica, a manera deconclusión general y manifiesto proactivo. Empero en su valioso esfuerzo,dirigido donde vida y ética se articulan, en pleno corazón del territorio gen-ético, da la impresión que el pensamiento llega, una vez más, tarde, porqueno encuentra manera de acotar y mantener unidas las múltiples dimensionescomplejas que hoy nos presentan la biotecnología y sus bioproductos, fuentede perplejidades sinceras. Por momentos las cambiantes formulacionescientíficas que se desgranan página tras página parecen quedar suspendidasen un limbo y no ofrecer suelo firme donde apoyar la especulación teórica, enotros momentos por el contrario parece que la imaginación tomara alas por

Page 154: Agora Philosophica Nº 5-6º

153

ción, y se constituyó como una figura reveladora, síntesis reflexiva de unasituación planetaria que se diagnostica como dramática, crítica y connecesidad de acciones concretas de resolución. Su disposición, sabiduría ygentileza, orientados por una práctica efectiva de integración con losasistentes, lo decidieron por una conferencia dictada en perfecto castellano,en donde comenzó sosteniendo que “estamos en un Titanic planetario,técnico, científico, económico y de beneficios, que no está controlado éticani políticamente”. En toda su exposición demostró la continuidad de una líneade pensamiento desarrollada durante décadas, profundamente reflexiva,centrada en la idea fuerza de la complejidad y la incertidumbre como hechosconstitutivos de la realidad, en especial la contemporánea. Esta perspectivase vio enriquecida desde una profunda lectura del pensamiento de HansJonas, acerca de la responsabilidad social hacia las generaciones futuras. Entodo caso, su homología revela la importancia de fortalecer por todos losmedios una ética prospectiva que nos permita rescatar al planeta con toda suhumanidad, y al compromiso concreto que es necesario fundar con lasgeneraciones venideras. Sin manifestarse en ningún momento comopesimista, sin embargo, su exposición planteó una preocupación concretaacerca de la sustentabilidad y la calidad de vida como derechos humanosbásicos. Su conclusión, ante tal panorama resultó coherente: lo pocoprobable es, sin embargo, posible.

Como cierre, fueron implementados talleres de trabajo simultáneos,integrados por miembros de todas las universidades participantes, donde seelaboraron reflexiones y propuestas para la Agenda Etica, documentoconclusivo del congreso. Allí se debatió sobre las propuestas para enseñarética, capital social y desarrollo en las universidades, y el papel de launiversidad en la proyección de la agenda ética del desarrollo en el debatenacional.

Toda la información elaborada y las propuestas de la reunión seencuentran disponibles en la página web de la Iniciativa Interamericana deCapital Social, Etica y Desarrollo: www.iadb.org/etica.

Alejandra Agustinho

154

R E S E Ñ A S

Gilberto Cely Galindo: GEN-ÉTICA, DONDE LA VIDA Y LA ÉTICA SEARTICULAN. EL MUNDO DE LOS TRANSGÉNICOS

Bogotá, 3R Editores, 2001: 314 pp.

por Sergio Cecchetto

Se le ha reprochado a la filosofía su persistente costumbre de llegar tardea los lugares donde más se la necesita. Hegel, en su oportunidad, ensayó unadisculpa elegante –que mucho tenía de justificación- para explicar los motivosdel retardo: si bien para entonces el pensamiento ya no era ejercido comoarte privado tal cual hicieron los griegos sino que portaba una dimensiónabierta que afectaba lo público, “El búho de Minerva –decía– inicia su vueloal caer el crepúsculo”. Es decir, una vez que la realidad ha completado suproceso de formación y está realizada, recién cuando las nuevas formas dela vida ya se han consumado por completo, el pensamiento se digna a echaruna ojeada a lo ocurrido para mejor aprehenderlo.

Pero si tal es el destino del pensamiento en occidente, la bioética hapretendido no conformarse con él y ha abrazado la decisión de habérselascon temas de frontera. Creyó de esta manera poder ganar actualidad por elsimple trámite de ocuparse con temas actuales. Así, entonces, al acercarsea la posibilidad de embarazo masculino, a la terapia génica o al patentamientode material biológico humano, imaginó también que su reflexión abandonabala contumaz inactualidad a la que había estado sometido el pensamientofilosófico por siglos. Ello, sin embargo, no resultó como se esperaba.Ocuparse con temas novísimos, de contornos poco definidos, no siemprepermitió anticipar la aparición de efectos indeseables, ni mejor comprender-los, ni siquiera encauzarlos dentro de un registro manejable.

El oportunísimo libro de Cely Galindo se aproxima al mundo de losproductos agroalimenticios de origen transgénico, y a otro buen número detemáticas más o menos afines: la gen-ética moderna a la luz de la reflexiónbioética (donde encuentran cabida, entre otros, temas tales como lamanipulación humana y el eugenismo, la clonación, la píldora “del díadespués” y la investigación con células madre); la biodiversidad y el vitalismoen perspectiva bioética (“vitalidades”, dice el autor); la relación que une a laética con el desarrollo económico y, por último, un listado de propuestasteórico-prácticas en referencia a la investigación científica, a manera deconclusión general y manifiesto proactivo. Empero en su valioso esfuerzo,dirigido donde vida y ética se articulan, en pleno corazón del territorio gen-ético, da la impresión que el pensamiento llega, una vez más, tarde, porqueno encuentra manera de acotar y mantener unidas las múltiples dimensionescomplejas que hoy nos presentan la biotecnología y sus bioproductos, fuentede perplejidades sinceras. Por momentos las cambiantes formulacionescientíficas que se desgranan página tras página parecen quedar suspendidasen un limbo y no ofrecer suelo firme donde apoyar la especulación teórica, enotros momentos por el contrario parece que la imaginación tomara alas por

Page 155: Agora Philosophica Nº 5-6º

155

sí sola y fuera más allá de lo que los datos empíricos permiten. Así, a vecespor defecto y otras veces por exceso, el libro se muestra incómodo con unformato rígido que se resiste a la vinculación permanente de todo con todo.Este enfoque relacional es el que campea en toda la obra, y el que a mientender marca un aire de familia entre las preocupaciones de Cely Galindoy las de Leonardo Boof, por ejemplo. Paradójicamente y para sorpresa decualquier lector sincero el fracaso último de la vinculación total perseguida poreste teólogo jesuita, sociólogo, urbanista y bioeticista colombiano no es undefecto en sí mismo sino que, por el contrario, el puñado de valientes páginasescritas por él apuesta de antemano por librar una batalla contra una temáticaextremadamente amplia, a sabiendas de que sus conclusiones últimas seránprovisionales, tal vez incompletas, pero de seguro a la vez imprescindibles ysugerentes.

El propio autor, que de seguro advierte la desmesura de su empresa, esel que decide, en la segunda parte de su escrito, proponer una “conclusiónque no concluye”, y poco después, al cerrar el volumen, el que insiste entrazar lineamientos tentativos que permitan encomendar nuestra esperanza,nuestro optimismo y nuestro espanto frente a técnicas que nos ofrecenmejorar las condiciones de vida biológica sobre el planeta mediante unatransformación del mundo y de nosotros mismos en tanto seres vivos. Elinterés manifiesto de Cely Galindo entonces cae del lado de los balancesfragmentarios, sin duda, pero también muestra una voluntad fuerte por trazarmapas de ruta estratégicos que permitan lidiar a generaciones presentes yfuturas con la revolución biotecnológica desatada en el convulsionado sigloXX.

Sérgio Antonio Görgen (organizador). RISCOS DOS TRANSGÊNICOS

Petrópolis, Vozes, 2000, 92 pp.

por Sergio Cecchetto

El sacerdote franciscano Sérgio Antônio Görgen, agente pastoralentendido en movimientos rurales y reforma agraria, concedió una entrevistaradial en Rio Grande do Sul a finales de 1999, en la cual se explayó sobre lasúltimas pesquisas registradas sobre organismos vegetales genéticamentemodificados. Algunas de sus expresiones generaron inmediatamente granpolémica entre doctos y grupos de interés, los cuales no pudieron tolerar quefuera un lego la persona que sacara a la calle cuestionamientos fuertes quehasta entonces se movían exclusivamente dentro del ambiente científico delas universidades y de los centros de investigación. El breve escrito quecomentamos se abre con la reproducción de la citada entrevista, donde sedestilan palabras mesuradas y poco alarmistas, pero igualmente reacias adejarse envolver en un discurso en el cual los recientes avances tecnobioló-gicos puedan entenderse como hechos consumados o fatales.

A continuación son dos profesores de fitotecnia, genética, fisiología ybiotecnología de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) los que

156

intentan llevar más lejos las intuiciones del sacerdote, haciendo precisionesy profundizando sus desconfianzas. Para rematar el libro un ingenieroagrónomo y forestal, Sebastiao Pinheiro, suma sus propias reflexiones a lasdel polémico franciscano, dejando en la boca del lector un gusto amargo.

Todos los autores, sin excepción, acuerdan en que los organismostransgénicos en la agricultura no constituyen una tecnología de punta –comose propala de manera algo irreflexiva-, sino que apenas irrumpen en nuestropresente como la punta de una tecnología, radicalización de la revoluciónverde de los años 1960 y 1970. Y ello por cuanto, con pequeñas modificacio-nes en la fórmula, sólo se proponen alcanzar una dosis mayor de la mismareceta: profundizar un modelo de agricultura que concentra renta, queconcentra el control tecnológico en pocas manos, que maximiza el uso de laquímica al tiempo que maximiza también los riesgos para el medio ambientey para la salud de agricultores y consumidores. La ingeniería genética operaen base a la manipulación del DNA de organismos vivos, insertando en unaespecie una secuencia ajena de material genético manipulado en laboratoriopor técnicas moleculares o biotecnológicas. Por tanto, su intervención ocurreen un nivel mucho más complejo y profundo de lo que cualquier otratecnología haya aplicado con anterioridad. Se trata de un nivel de funciona-miento de la naturaleza respecto del cual nuestra base de conocimientocientífico es todavía insuficiente. Y aún más: después de veinte años dedesarrollo, la ingeniería genética sigue basando sus procesos en esquemasdel tipo ensayo-error, por tanto imprecisos y científicamente débiles puestoque en líneas generales hay pocas probabilidades de prever el comporta-miento del nuevo gene en el organismo huésped.

¿Puede continuar llamándose científica a una tecnología de este tipo?Los autores estudiados apuntan como conclusión que la ingeniería genéticase encuentra en un estadio básico de desarrollo, siendo prematura entoncesla liberación comercial de cualquiera de sus productos.

Jorge Kaczewer. RIESGOS TRANSGÉNICOS PARA LA SALUD HUMANA

Buenos Aires, MAPO, 2001: 80 pp.

por Sergio Cecchetto

Los desarrollos tecnocientíficos contemporáneos se han caracterizadopor su naturaleza ambivalente: de un lado se muestran preanunciando unamejora cierta en la calidad de vida de las personas, por el otro en cambio seperfilan como oscuros portadores de riesgos potenciales de envergadura,capaces de comprometer de modo irreversible la salud humana de generacio-nes presentes y futuras y hasta la supervivencia del propio planeta en suconjunto. Es comprensible entonces la esperanza que ellos han despertadoen algunos, y el temor atávico que han desatado en otros. Quizás el caso másparadigmático de este doble rostro pueda encontrarse en el campo de laenergía nuclear, pero también en otros sectores de gran desarrollo como labiomedicina, la genética y la producción de alimentos podemos ver reproduci-

Page 156: Agora Philosophica Nº 5-6º

155

sí sola y fuera más allá de lo que los datos empíricos permiten. Así, a vecespor defecto y otras veces por exceso, el libro se muestra incómodo con unformato rígido que se resiste a la vinculación permanente de todo con todo.Este enfoque relacional es el que campea en toda la obra, y el que a mientender marca un aire de familia entre las preocupaciones de Cely Galindoy las de Leonardo Boof, por ejemplo. Paradójicamente y para sorpresa decualquier lector sincero el fracaso último de la vinculación total perseguida poreste teólogo jesuita, sociólogo, urbanista y bioeticista colombiano no es undefecto en sí mismo sino que, por el contrario, el puñado de valientes páginasescritas por él apuesta de antemano por librar una batalla contra una temáticaextremadamente amplia, a sabiendas de que sus conclusiones últimas seránprovisionales, tal vez incompletas, pero de seguro a la vez imprescindibles ysugerentes.

El propio autor, que de seguro advierte la desmesura de su empresa, esel que decide, en la segunda parte de su escrito, proponer una “conclusiónque no concluye”, y poco después, al cerrar el volumen, el que insiste entrazar lineamientos tentativos que permitan encomendar nuestra esperanza,nuestro optimismo y nuestro espanto frente a técnicas que nos ofrecenmejorar las condiciones de vida biológica sobre el planeta mediante unatransformación del mundo y de nosotros mismos en tanto seres vivos. Elinterés manifiesto de Cely Galindo entonces cae del lado de los balancesfragmentarios, sin duda, pero también muestra una voluntad fuerte por trazarmapas de ruta estratégicos que permitan lidiar a generaciones presentes yfuturas con la revolución biotecnológica desatada en el convulsionado sigloXX.

Sérgio Antonio Görgen (organizador). RISCOS DOS TRANSGÊNICOS

Petrópolis, Vozes, 2000, 92 pp.

por Sergio Cecchetto

El sacerdote franciscano Sérgio Antônio Görgen, agente pastoralentendido en movimientos rurales y reforma agraria, concedió una entrevistaradial en Rio Grande do Sul a finales de 1999, en la cual se explayó sobre lasúltimas pesquisas registradas sobre organismos vegetales genéticamentemodificados. Algunas de sus expresiones generaron inmediatamente granpolémica entre doctos y grupos de interés, los cuales no pudieron tolerar quefuera un lego la persona que sacara a la calle cuestionamientos fuertes quehasta entonces se movían exclusivamente dentro del ambiente científico delas universidades y de los centros de investigación. El breve escrito quecomentamos se abre con la reproducción de la citada entrevista, donde sedestilan palabras mesuradas y poco alarmistas, pero igualmente reacias adejarse envolver en un discurso en el cual los recientes avances tecnobioló-gicos puedan entenderse como hechos consumados o fatales.

A continuación son dos profesores de fitotecnia, genética, fisiología ybiotecnología de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) los que

156

intentan llevar más lejos las intuiciones del sacerdote, haciendo precisionesy profundizando sus desconfianzas. Para rematar el libro un ingenieroagrónomo y forestal, Sebastiao Pinheiro, suma sus propias reflexiones a lasdel polémico franciscano, dejando en la boca del lector un gusto amargo.

Todos los autores, sin excepción, acuerdan en que los organismostransgénicos en la agricultura no constituyen una tecnología de punta –comose propala de manera algo irreflexiva-, sino que apenas irrumpen en nuestropresente como la punta de una tecnología, radicalización de la revoluciónverde de los años 1960 y 1970. Y ello por cuanto, con pequeñas modificacio-nes en la fórmula, sólo se proponen alcanzar una dosis mayor de la mismareceta: profundizar un modelo de agricultura que concentra renta, queconcentra el control tecnológico en pocas manos, que maximiza el uso de laquímica al tiempo que maximiza también los riesgos para el medio ambientey para la salud de agricultores y consumidores. La ingeniería genética operaen base a la manipulación del DNA de organismos vivos, insertando en unaespecie una secuencia ajena de material genético manipulado en laboratoriopor técnicas moleculares o biotecnológicas. Por tanto, su intervención ocurreen un nivel mucho más complejo y profundo de lo que cualquier otratecnología haya aplicado con anterioridad. Se trata de un nivel de funciona-miento de la naturaleza respecto del cual nuestra base de conocimientocientífico es todavía insuficiente. Y aún más: después de veinte años dedesarrollo, la ingeniería genética sigue basando sus procesos en esquemasdel tipo ensayo-error, por tanto imprecisos y científicamente débiles puestoque en líneas generales hay pocas probabilidades de prever el comporta-miento del nuevo gene en el organismo huésped.

¿Puede continuar llamándose científica a una tecnología de este tipo?Los autores estudiados apuntan como conclusión que la ingeniería genéticase encuentra en un estadio básico de desarrollo, siendo prematura entoncesla liberación comercial de cualquiera de sus productos.

Jorge Kaczewer. RIESGOS TRANSGÉNICOS PARA LA SALUD HUMANA

Buenos Aires, MAPO, 2001: 80 pp.

por Sergio Cecchetto

Los desarrollos tecnocientíficos contemporáneos se han caracterizadopor su naturaleza ambivalente: de un lado se muestran preanunciando unamejora cierta en la calidad de vida de las personas, por el otro en cambio seperfilan como oscuros portadores de riesgos potenciales de envergadura,capaces de comprometer de modo irreversible la salud humana de generacio-nes presentes y futuras y hasta la supervivencia del propio planeta en suconjunto. Es comprensible entonces la esperanza que ellos han despertadoen algunos, y el temor atávico que han desatado en otros. Quizás el caso másparadigmático de este doble rostro pueda encontrarse en el campo de laenergía nuclear, pero también en otros sectores de gran desarrollo como labiomedicina, la genética y la producción de alimentos podemos ver reproduci-

Page 157: Agora Philosophica Nº 5-6º

157

dos esa ansia y ese espanto que reúne en un solo gesto lo más anhelado ylo más temido.

Investigadores responsables acompañados por complejos industrialesdeseosos de amasar fortunas rápidas, laboratorios y trabajadores, comercian-tes y comunicadores sociales –respaldados por un impresionante poderíoeconómico- nos hacen saber, día a día, de los logros técnicos y científicosque vienen produciéndose en su área de ingerencia específica. Todos en sumedida cantan loas al futuro y declinan de diversas maneras su optimismoconfiado. Frente a ellos diversas organizaciones de la sociedad civil,pequeños empresarios, simples ciudadanos, expertos preocupados ycuestionadores de esos logros anunciados vocean, como pueden, susprevenciones y alertas. No suelen disponer de tribuna pública para exponersu parecer crítico, pues por regla general carecen de una estructuraeconómica fuerte que los sostenga. Y sin embargo, estos agoreros represen-tan un papel fundamental dentro de cualquier sociedad democrática, exigenmesura, ponderan riesgos y beneficios, claman actuar con prudencia,rechazan todo imperativo tecnológico y pretenden el control social de latecnología, al tiempo que buscan la manera de establecer límites dentro delos cuales voluntariamente una comunidad trace su plan de vida.

Jorge Kaczewer es médico y periodista, pero puede enrolárselo conrapidez dentro de ese distinguido grupo de contestatarios mencionado. Suinterés manifiesto respecto de los organismos genéticamente modificados seencamina a explorar la variedad y magnitud de efectos adversos (demostra-dos y potenciales) para la salud humana que conlleva su consumo bajo laforma de alimentos. El desarrollo de esta tecnología vino “impuesta” por laindustria biotecnológica; y los gobiernos nacionales no tomaron los debidosrecaudos precautorios, ni establecieron reglamentaciones, ni tampocoobtuvieron certificaciones certeras que comprobaran la inocuidad de esosalimentos, ni siquiera pusieron a disposición de todos los ciudadanosinteresados la información ecuánime elaborada por organismos oficiales eindependientes, investigadores y curiosos, para su análisis desapasionado.Como resultas de ello, hoy nuestra población se ve expuesta a una enormevariedad de productos genéticamente modificados en las góndolas de lossupermercados y rodeada de productos farmacológicos y agrícolas, quetambién se hallan envueltos en la misma tecnología, y que han sidoinsuficientemente investigados. Para completar este panorama desalentadordebemos consignar que las endebles políticas de gobierno establecidas alrespecto devinieron como producto de una comandita entre los funcionariosde turno y las propias compañías interesadas, a espaldas del públicoconsumidor, una vez que el mercado estaba saturado con sus novedososproductos.

En resumen: la tecnología transgénica aplicada a los alimentos se impusoa la población sin respetar el principio de libre elección (ya que los productosasí modificados no se etiquetan ni identifican), fueron aprobados por lasautoridades nacionales en tiempo record y sin atender a consultas popularesy, al parecer, sin que mediaran los recaudos pertinentes (investigación quedemandaría subvenciones cuantiosas que los gobiernos no están dispuestos

158

a solventar). Con este telón como fondo Kaczewer aprovecha para señalarcon detalle, apoyándose en numerosos documentos que traduce al castellanoy compila, un repertorio extenso de efectos indeseados para la salud humanaatribuibles al consumo de alimentos genéticamente modificados. Entre ellos,el potencial cancerígeno que conllevan, la aparición de toxinas inesperadas(por modificación de sustancias tóxicas ya presentes en el alimento naturalo por magnificación de las concentraciones normales), las reaccionesalérgicas y autoinmunes, los valores nutricionales alterados, la resistenciaantibiótica, la aparición de nuevos virus y de super-virus (por recombinación,transcapsidación y complementación); a los que deben sumársele los efectosadversos indirectos de la biotecnología es decir, aquellos impactos negativossobre la salud humana producidos a causa de impactos sobre la biodiversidad(v.g. transferencia genética horizontal, desórdenes agroecológicos, etc).

Todo el escrito que comentamos se mueve en un terreno sinuoso,demasiado connotado y, para colmo de males, signado por la contemporanei-dad más inmediata. Los reportes citados en la obra arañan apenas la décadade los ’80, pero crecen y se multiplican en la de los ’90; muchas de lasafirmaciones que se plantean en el volumen están condenadas a permaneceren el modo condicional, porque no hay manera de saber todavía qué pasarácon esta tecnología en el mediano y largo plazo; en ocasiones se sospechaun efecto indeseado, pero no se cuenta con los recursos para certificar suaparición y entonces sólo resta la denuncia y un ejercicio de imaginación porparte del lector. La sensación última que éste experimenta, igualmente, esque está atravesando un campo plagado de dudas sinceras y de preocupacio-nes apremiantes, que está muy lejos de la calma disciplinar y de la seguridadextrema que muchos laboratorios biotecnológicos y sus voceros quierentransmitirnos. Si ellos pretenden aquietar nuestros pensamientos y desesti-mar nuestro desasosiego porque éste no cuenta con pruebas concretas yfundamento científico, entonces el libro de Kaczewer viene en nuestro auxiliopues ofrece razones valederas, relata acontecimientos concretos, oponeargumentos sólidos, denuncia el uso de una terminología equívoca, constatala retención y distorsión de la información disponible por parte de gruposinteresados, y señala en fin el ocultamiento de evidencias que bien puedenmodificar nuestra apreciación inicial de esta tecnología.

Dado el carácter de abierto del tema tratado y por la misma gravedad quelo sustenta, la lectura de la obra es muy recomendable. La seguridadalimentaria y la protección de la salud pública están en juego, así comotambién la protección del medio ambiente, por eso el debate ha de ser pluraly democrático, aceptando desde inicio la participación de todos los actoresinvolucrados y de los sectores afectados. Con todo esta polémica debe estarsignada por el principio ético de precaución –instrumento moral que nodesdeña su perfil jurídico y político-, aquel que, en caso de duda, otorgueprimacía a la vida y a la salud humanas por encima de intereses eminente-mente comerciales.

Page 158: Agora Philosophica Nº 5-6º

157

dos esa ansia y ese espanto que reúne en un solo gesto lo más anhelado ylo más temido.

Investigadores responsables acompañados por complejos industrialesdeseosos de amasar fortunas rápidas, laboratorios y trabajadores, comercian-tes y comunicadores sociales –respaldados por un impresionante poderíoeconómico- nos hacen saber, día a día, de los logros técnicos y científicosque vienen produciéndose en su área de ingerencia específica. Todos en sumedida cantan loas al futuro y declinan de diversas maneras su optimismoconfiado. Frente a ellos diversas organizaciones de la sociedad civil,pequeños empresarios, simples ciudadanos, expertos preocupados ycuestionadores de esos logros anunciados vocean, como pueden, susprevenciones y alertas. No suelen disponer de tribuna pública para exponersu parecer crítico, pues por regla general carecen de una estructuraeconómica fuerte que los sostenga. Y sin embargo, estos agoreros represen-tan un papel fundamental dentro de cualquier sociedad democrática, exigenmesura, ponderan riesgos y beneficios, claman actuar con prudencia,rechazan todo imperativo tecnológico y pretenden el control social de latecnología, al tiempo que buscan la manera de establecer límites dentro delos cuales voluntariamente una comunidad trace su plan de vida.

Jorge Kaczewer es médico y periodista, pero puede enrolárselo conrapidez dentro de ese distinguido grupo de contestatarios mencionado. Suinterés manifiesto respecto de los organismos genéticamente modificados seencamina a explorar la variedad y magnitud de efectos adversos (demostra-dos y potenciales) para la salud humana que conlleva su consumo bajo laforma de alimentos. El desarrollo de esta tecnología vino “impuesta” por laindustria biotecnológica; y los gobiernos nacionales no tomaron los debidosrecaudos precautorios, ni establecieron reglamentaciones, ni tampocoobtuvieron certificaciones certeras que comprobaran la inocuidad de esosalimentos, ni siquiera pusieron a disposición de todos los ciudadanosinteresados la información ecuánime elaborada por organismos oficiales eindependientes, investigadores y curiosos, para su análisis desapasionado.Como resultas de ello, hoy nuestra población se ve expuesta a una enormevariedad de productos genéticamente modificados en las góndolas de lossupermercados y rodeada de productos farmacológicos y agrícolas, quetambién se hallan envueltos en la misma tecnología, y que han sidoinsuficientemente investigados. Para completar este panorama desalentadordebemos consignar que las endebles políticas de gobierno establecidas alrespecto devinieron como producto de una comandita entre los funcionariosde turno y las propias compañías interesadas, a espaldas del públicoconsumidor, una vez que el mercado estaba saturado con sus novedososproductos.

En resumen: la tecnología transgénica aplicada a los alimentos se impusoa la población sin respetar el principio de libre elección (ya que los productosasí modificados no se etiquetan ni identifican), fueron aprobados por lasautoridades nacionales en tiempo record y sin atender a consultas popularesy, al parecer, sin que mediaran los recaudos pertinentes (investigación quedemandaría subvenciones cuantiosas que los gobiernos no están dispuestos

158

a solventar). Con este telón como fondo Kaczewer aprovecha para señalarcon detalle, apoyándose en numerosos documentos que traduce al castellanoy compila, un repertorio extenso de efectos indeseados para la salud humanaatribuibles al consumo de alimentos genéticamente modificados. Entre ellos,el potencial cancerígeno que conllevan, la aparición de toxinas inesperadas(por modificación de sustancias tóxicas ya presentes en el alimento naturalo por magnificación de las concentraciones normales), las reaccionesalérgicas y autoinmunes, los valores nutricionales alterados, la resistenciaantibiótica, la aparición de nuevos virus y de super-virus (por recombinación,transcapsidación y complementación); a los que deben sumársele los efectosadversos indirectos de la biotecnología es decir, aquellos impactos negativossobre la salud humana producidos a causa de impactos sobre la biodiversidad(v.g. transferencia genética horizontal, desórdenes agroecológicos, etc).

Todo el escrito que comentamos se mueve en un terreno sinuoso,demasiado connotado y, para colmo de males, signado por la contemporanei-dad más inmediata. Los reportes citados en la obra arañan apenas la décadade los ’80, pero crecen y se multiplican en la de los ’90; muchas de lasafirmaciones que se plantean en el volumen están condenadas a permaneceren el modo condicional, porque no hay manera de saber todavía qué pasarácon esta tecnología en el mediano y largo plazo; en ocasiones se sospechaun efecto indeseado, pero no se cuenta con los recursos para certificar suaparición y entonces sólo resta la denuncia y un ejercicio de imaginación porparte del lector. La sensación última que éste experimenta, igualmente, esque está atravesando un campo plagado de dudas sinceras y de preocupacio-nes apremiantes, que está muy lejos de la calma disciplinar y de la seguridadextrema que muchos laboratorios biotecnológicos y sus voceros quierentransmitirnos. Si ellos pretenden aquietar nuestros pensamientos y desesti-mar nuestro desasosiego porque éste no cuenta con pruebas concretas yfundamento científico, entonces el libro de Kaczewer viene en nuestro auxiliopues ofrece razones valederas, relata acontecimientos concretos, oponeargumentos sólidos, denuncia el uso de una terminología equívoca, constatala retención y distorsión de la información disponible por parte de gruposinteresados, y señala en fin el ocultamiento de evidencias que bien puedenmodificar nuestra apreciación inicial de esta tecnología.

Dado el carácter de abierto del tema tratado y por la misma gravedad quelo sustenta, la lectura de la obra es muy recomendable. La seguridadalimentaria y la protección de la salud pública están en juego, así comotambién la protección del medio ambiente, por eso el debate ha de ser pluraly democrático, aceptando desde inicio la participación de todos los actoresinvolucrados y de los sectores afectados. Con todo esta polémica debe estarsignada por el principio ético de precaución –instrumento moral que nodesdeña su perfil jurídico y político-, aquel que, en caso de duda, otorgueprimacía a la vida y a la salud humanas por encima de intereses eminente-mente comerciales.

Page 159: Agora Philosophica Nº 5-6º

159

Diego Parente. MÁRGENES DEL LENGUAJE. METÁFORA Y CONOCI-MIENTO

Mar del Plata, Suárez, 2002, 160 pp., Serie Tesis.

por Ester Llinás

Diego Parente logra plenamente el objetivo central que persigue en suobra: mostrar cómo la metáfora se convierte en un tópico con implicacionesfilosóficas cuando se produce un cambio en la actitud teórica de quienesemprenden su tratamiento. Este giro epistémico supone dejar de lado laconcepción acerca de las metáforas como meras “figuras” del lenguaje quetienden a lo emotivo, para situarse en una nueva mirada que descubre enellas un sistema conceptual del lenguaje cotidiano, mirada cuyo planteo sevuelve discutible en algunos aspectos y origina algunas reformulaciones porparte del autor. Para Parente la metáfora debe ser entendida como unainstancia lingüística mediante la cual las personas explican o comprenden unaexperiencia (no familiar y generalmente abstracta) en términos de otra (másfamiliar,cercana y generalmente concreta).

El trabajo está dividido en tres partes: en la primera, que se ocupa deaspectos relevantes de la retórica clásica y racionalista, el autor realiza unanálisis histórico. Particulariza aquí el carácter reduccionista de la posicióntradicional según la cual las metáforas son cosas del lenguaje que noproducen efectos en la realidad, dado que no están preocupadas por susconsecuencias prácticas, sólo las guía la intención de un logro estético o unsentimiento de adhesión en el oyente desde el momento que expresanemociones para compartir. Es una postura que supone que el pensamientopuede expresarse de forma directa e indirecta. Además, el autor se detieneen algunos intentos contemporáneos de superación de la dicotomía entrelenguaje literal y lenguaje figurativo, señalando la insuficiencia de los criteriosaplicados por los representantes del paradigma literalista que pretendenmantener la dicotomía señalada, sin poder explicar satisfactoriamente elmodo de producción y de comprensión de la metáfora; y también destaca lainsuficiencia de las posiciones comparatista y sustitucionalista cuando debendar explicaciones de los ejemplos refutatorios.

La segunda parte del trabajo muestra un minucioso análisis de la teoríacontemporánea de la metáfora, deteniéndose especialmente en la dependen-cia vital entre cognición y metáfora, tal como lo muestra la tesis de Lakoff yJohnson, quienes sostienen que nuestro sistema conceptual ordinario entérminos del cual pensamos y actuamos es de naturaleza metafórica, comotambién lo son los conceptos que estructuran nuestra percepción y nuestrasconductas. Postulan una doble dependencia de las metáforas: de lascondiciones biológicas y del contexto socio-cultural en el cual aparecen.

El autor rescata la importancia de la tesis del “experiencialismo” aldemostrar cómo la metáfora se relaciona con la forma en que el ser humanocategoriza el mundo, cómo las experiencias fundantes de relación hombre-mundo producen esquemas conceptuales que se traducen a su vez enexpresiones cotidianas antes percibidas como literales, cómo las metáforas

160

están conectadas con esquemas corporizados resultantes de la interaccióncon los otros, cómo la metáfora posee implicaciones prácticas. Sin embargo,no deja de subrayar con mucho acierto las dificultades que plantea la tesisexperiencialista: a) en relación con el grado de generalidad de las metáforasen el discurso social, desconociendo de qué forma resolver la cuestión de laposibilidad del oyente para interpretar un enunciado como metafórico; b) enrelación con la tesis de un número limitado de metáforas generativassubyacentes. Se hacen evidentes entonces dos cuestiones: ¿por qué nopensar que el origen es una convención arbitraria?; ¿cómo contrarrestar laevidencia empírica en la que aparecen contraejemplos? Parente nosproporciona una respuesta alternativa: distinguir entre metáforas conceptua-les universales y metáforas particulares relativas a una cultura y a un lenguajedeterminados, y entre diversos niveles de metaforicidad. En la tercera parte del libro, el autor inicia la búsqueda de un criterio quecaracterice lo metafórico En ese sentido postula rasgos comunes con lostropos más familiares de la metáfora: la analogía, el símil, la metonimia y lasinécdoque. Mientras la primera opera en diferentes dominios, las otras lohacen en el mismo. En tanto el símil y la analogía tienen una mismacapacidad ilustrativa y didáctica, la analogía supone la traslación de undominio a otro de la experiencia. Si bien los procedimientos de la analogíaoperan de manera diferenciable comparten con la metáfora un mismo motivo:hacer comprender un asunto en términos de otro. La metáfora, el símil y laanalogía se presentan como explicaciones de una cosa a partir de otra,realizando un salto entre dos dominios, que cumple una doble función: a)desafiar una categorización previa y una enunciación literal (disolvente), b)inventar nuevas formas de categorización (categorizadora-creativa).

Es aquí en donde Parente especifica el alcance de la definición que dimosinicialmente. Es producto de la indagación filosófica que busca rasgosgenerales capaces de explicar la mayor cantidad posible de casos figuradosen relación con la actividad cognitiva. Expresa que la metáfora se relacionacon el acto de creación de nuevos conceptos en un proceso en el que laoperación de metaforizar origina un discurso entre dominios. Por lo que lateoría contemporánea de la metáfora debería, según Parente, ampliar lanoción de metaforicidad a las otras instancias lingüísticas como el símil y laanalogía para permitir la comprensión de una experiencia a partir de otra. Yal mismo tiempo restringir la tesis de la existencia de una serie de metáforassubyacentes, ya que señalar la dependencia biológica y cultural de lametáfora no implica aceptar un número definitivo de expresiones; más bienadmitir un carácter fáctico y abierto de la capacidad de generar metáforas. Eneste sentido es necesario circunscribir la aplicación del adjetivo metafóricopara evitar que se aplique a expresiones que no suponen una experiencia entérminos de otra, sino que lo hacen de una única manera.

Márgenes del lenguaje. Metáfora y conocimiento es un título ajustado auna excelente indagación que rescata estudios de la lingüística y de la cienciacognitiva contemporáneas en el tratamiento de la metáfora. Con un discursocoherente que se fundamenta rigurosamente en los aportes actuales mássignificativos, el autor destaca los aspectos relevantes del tema sin olvidar

Page 160: Agora Philosophica Nº 5-6º

159

Diego Parente. MÁRGENES DEL LENGUAJE. METÁFORA Y CONOCI-MIENTO

Mar del Plata, Suárez, 2002, 160 pp., Serie Tesis.

por Ester Llinás

Diego Parente logra plenamente el objetivo central que persigue en suobra: mostrar cómo la metáfora se convierte en un tópico con implicacionesfilosóficas cuando se produce un cambio en la actitud teórica de quienesemprenden su tratamiento. Este giro epistémico supone dejar de lado laconcepción acerca de las metáforas como meras “figuras” del lenguaje quetienden a lo emotivo, para situarse en una nueva mirada que descubre enellas un sistema conceptual del lenguaje cotidiano, mirada cuyo planteo sevuelve discutible en algunos aspectos y origina algunas reformulaciones porparte del autor. Para Parente la metáfora debe ser entendida como unainstancia lingüística mediante la cual las personas explican o comprenden unaexperiencia (no familiar y generalmente abstracta) en términos de otra (másfamiliar,cercana y generalmente concreta).

El trabajo está dividido en tres partes: en la primera, que se ocupa deaspectos relevantes de la retórica clásica y racionalista, el autor realiza unanálisis histórico. Particulariza aquí el carácter reduccionista de la posicióntradicional según la cual las metáforas son cosas del lenguaje que noproducen efectos en la realidad, dado que no están preocupadas por susconsecuencias prácticas, sólo las guía la intención de un logro estético o unsentimiento de adhesión en el oyente desde el momento que expresanemociones para compartir. Es una postura que supone que el pensamientopuede expresarse de forma directa e indirecta. Además, el autor se detieneen algunos intentos contemporáneos de superación de la dicotomía entrelenguaje literal y lenguaje figurativo, señalando la insuficiencia de los criteriosaplicados por los representantes del paradigma literalista que pretendenmantener la dicotomía señalada, sin poder explicar satisfactoriamente elmodo de producción y de comprensión de la metáfora; y también destaca lainsuficiencia de las posiciones comparatista y sustitucionalista cuando debendar explicaciones de los ejemplos refutatorios.

La segunda parte del trabajo muestra un minucioso análisis de la teoríacontemporánea de la metáfora, deteniéndose especialmente en la dependen-cia vital entre cognición y metáfora, tal como lo muestra la tesis de Lakoff yJohnson, quienes sostienen que nuestro sistema conceptual ordinario entérminos del cual pensamos y actuamos es de naturaleza metafórica, comotambién lo son los conceptos que estructuran nuestra percepción y nuestrasconductas. Postulan una doble dependencia de las metáforas: de lascondiciones biológicas y del contexto socio-cultural en el cual aparecen.

El autor rescata la importancia de la tesis del “experiencialismo” aldemostrar cómo la metáfora se relaciona con la forma en que el ser humanocategoriza el mundo, cómo las experiencias fundantes de relación hombre-mundo producen esquemas conceptuales que se traducen a su vez enexpresiones cotidianas antes percibidas como literales, cómo las metáforas

160

están conectadas con esquemas corporizados resultantes de la interaccióncon los otros, cómo la metáfora posee implicaciones prácticas. Sin embargo,no deja de subrayar con mucho acierto las dificultades que plantea la tesisexperiencialista: a) en relación con el grado de generalidad de las metáforasen el discurso social, desconociendo de qué forma resolver la cuestión de laposibilidad del oyente para interpretar un enunciado como metafórico; b) enrelación con la tesis de un número limitado de metáforas generativassubyacentes. Se hacen evidentes entonces dos cuestiones: ¿por qué nopensar que el origen es una convención arbitraria?; ¿cómo contrarrestar laevidencia empírica en la que aparecen contraejemplos? Parente nosproporciona una respuesta alternativa: distinguir entre metáforas conceptua-les universales y metáforas particulares relativas a una cultura y a un lenguajedeterminados, y entre diversos niveles de metaforicidad. En la tercera parte del libro, el autor inicia la búsqueda de un criterio quecaracterice lo metafórico En ese sentido postula rasgos comunes con lostropos más familiares de la metáfora: la analogía, el símil, la metonimia y lasinécdoque. Mientras la primera opera en diferentes dominios, las otras lohacen en el mismo. En tanto el símil y la analogía tienen una mismacapacidad ilustrativa y didáctica, la analogía supone la traslación de undominio a otro de la experiencia. Si bien los procedimientos de la analogíaoperan de manera diferenciable comparten con la metáfora un mismo motivo:hacer comprender un asunto en términos de otro. La metáfora, el símil y laanalogía se presentan como explicaciones de una cosa a partir de otra,realizando un salto entre dos dominios, que cumple una doble función: a)desafiar una categorización previa y una enunciación literal (disolvente), b)inventar nuevas formas de categorización (categorizadora-creativa).

Es aquí en donde Parente especifica el alcance de la definición que dimosinicialmente. Es producto de la indagación filosófica que busca rasgosgenerales capaces de explicar la mayor cantidad posible de casos figuradosen relación con la actividad cognitiva. Expresa que la metáfora se relacionacon el acto de creación de nuevos conceptos en un proceso en el que laoperación de metaforizar origina un discurso entre dominios. Por lo que lateoría contemporánea de la metáfora debería, según Parente, ampliar lanoción de metaforicidad a las otras instancias lingüísticas como el símil y laanalogía para permitir la comprensión de una experiencia a partir de otra. Yal mismo tiempo restringir la tesis de la existencia de una serie de metáforassubyacentes, ya que señalar la dependencia biológica y cultural de lametáfora no implica aceptar un número definitivo de expresiones; más bienadmitir un carácter fáctico y abierto de la capacidad de generar metáforas. Eneste sentido es necesario circunscribir la aplicación del adjetivo metafóricopara evitar que se aplique a expresiones que no suponen una experiencia entérminos de otra, sino que lo hacen de una única manera.

Márgenes del lenguaje. Metáfora y conocimiento es un título ajustado auna excelente indagación que rescata estudios de la lingüística y de la cienciacognitiva contemporáneas en el tratamiento de la metáfora. Con un discursocoherente que se fundamenta rigurosamente en los aportes actuales mássignificativos, el autor destaca los aspectos relevantes del tema sin olvidar

Page 161: Agora Philosophica Nº 5-6º

161

valiosas consideraciones críticas y, además, propone reformulaciones quepermiten continuar la discusión filosófica sobre el este tópico.

Walter Pengue. Cultivos transgénicos: ¿hacia dónde vamos?

Buenos Aires: Lugar Editorial, 2000, 190 páginas.

por Pablo Blanco

El debate en torno de la utilización de las nuevas tecnologías agropecua-rias se ha instalado de forma irrenunciable en el marco de las discusionescientíficas actuales, y en especial el debate en torno de la utilización deproductos provenientes del desarrollo biotecnológico. En la Argentina semanifiesta un caso especial, ya que mucho antes de que este debate tomaraforma en los distintos ámbitos de competencia, este país ya utilizabaproductos devenidos de organismos genéticamente modificados (OGM’s) auna escala inédita en el mundo. Es más: a escala mundial, la Argentina es elsegundo país con superficie sembrada de cultivos transgénicos, luego de losEstados Unidos; y el primero entre los países en vías de desarrollo. En 2000se superaron los 9 millones de hectáreas sembradas con soja, y en 1999 setotalizó 7.500.000 hectáreas entre soja y maíz.

Indudablemente este es un tema central en la agenda de científicos,políticos, técnicos, ambientalistas, y todo individuo que se sitúe de formacrítica frente al avance de las nuevas tecnologías y en especial la biotecnolo-gía. El ingeniero agrónomo argentino Walter Pengue nos presenta en su librouna amplia gama de problemáticas relacionadas con la adopción de estasnuevas tecnologías agropecuarias. Su estudio recorre todos los ámbitos dealcance y de cambio, es decir, los riesgos ecológicos, los dudosos beneficioseconómicos para los productores, la relevancia social y política del problemay, principalmente, el impacto ambiental causado por los organismosgenéticamente modificados. Este libro cuestiona en forma rigurosa, hace unrelevamiento de datos sumamente exhaustivo y apoyándose permanentemen-te en cuadros diagramas, fotos, gráficos y mapas brinda al lector todos loselementos de análisis específicos para el estudio critico de ésta temática.

El texto hace hincapié en el estudio pormenorizado del cultivo de la sojaen la ecoregión de la Pampa Ondulada, denominada también Zona Núcleo(unos 6.000 km2), ya que está ofrece las condiciones ambientales yestructurales óptimas para el cultivo de dicha especie. El doble cultivo, esdecir, el sistema de rotación trigo-soja que permite una secuencia inmediatade cosecha de trigo con siembra de soja sin período de descanso, hapermitido incrementar la rentabilidad del negocio agropecuario, pero por otrolado, ha dejado importantes secuelas debido a la erosión y a la degradaciónambiental. Para disminuir los impactos de dicho método de producción se harecurrido a la siembra directa, esta última se basa en la no remoción del sueloy la continua aplicación de herbicidas. Desde hace pocos años (1997) se haproducido un cambio importantísimo en este subsistema de siembra con laincorporación de los primeros cultivos transgénicos de sojas resistentes a los

162

herbicidas. Se ha dado de forma calculada la perfecta combinación desiembra directa y sojas modificadas genéticamente, o para ser más precisossojas RR. Este tipo de tecnologías ha tenido una amplía difusión y aceptaciónen los productores argentinos, transformado al país en una potenciaproductora de transgénicos.

En los primeros capítulos se describe el marco natural de la Zona Núcleode la región Pampeana (para ser más específicos los partidos al sur de laprovincia de Córdoba y de Santa Fe y el norte de la provincia de BuenosAires), sus particularidades topográficas, climáticas, hídricas, demográficas,ambientales, ecológicas, históricas y, especialmente, su impacto económicoen la producción agropecuaria de la Argentina (casi el 70% de la producciónagropecuaria del país, esto la transforma en la ecoregión de mayor incidenciaeconómica por región). Frente a este panorama el autor se interroga sobre undilema apremiante en el área de la producción agrícola, es decir, cómocombinar productividad con sustentabilidad, ya que hoy sólo se prioriza lamayor producción acelerando los ciclos productivos en detrimento de larecuperación del ambiente biofísico. Esta dinámica permanente ha llevado alos productores de la zona a incorporar paquetes tecnológicos en formacontinua, siendo los OGM’s (organismos genéticamente modificados, esdecir, organismos cuyo ADN ha recibido ADN de otro ser vivo, emparentadoo no) el último eslabón en esta cadena tecnológica (en especial la sojatransgénica), elementos todos vitales a la hora de preguntarse sobre lasustentabilidad del medio ambiente de la zona.

En los capítulos siguientes, Pengue realiza un estudio pormenorizado delcultivo de soja, tanto en sus variantes tradicionales como aquellas otrastratadas mediante la ingeniería genética aportando datos de tipo histórico,económicos y científicos evaluando las tendencias seguidas por losproductores argentinos en los últimos años y las características particularesde estos procesos. Se resalta el proceso por el cual a partir de la intervenciónde la biotecnología se obtiene la reconstitución genética de una plantatransgénica, dando un especial tratamiento a la transformación genética dela soja. Posteriormente se realiza un exhaustivo estudio acerca de losmétodos de siembra, su rendimiento, ventajas y desventajas, desde un puntode vista que abarca no sólo lo cuantitativo, sino, también lo cualitativo, esdecir, no solo la incidencia en los rendimientos, sino las posibles efectos queestos cultivos tienen sobre el medio ambiente a corto y largo plazo en laszonas afectadas a este tipo de siembras.

Al finalizar su libro, el autor brinda una serie de consideraciones sobre losefectos que las nuevas tecnologías podrían tener sobre la economía, lapolítica, la sociedad, y especialmente sobre la salud pública, esto relacionadoespecialmente con la apropiación de los nuevos conocimientos por un sectorreducido de la sociedad. Cabe destacar el aspecto crítico, pero no alarmistafrente a los organismos genéticamente modificados y su relación con la saludhumana; esto es de especial importancia dado la carencia de estudiosrespecto a este tema, y lo vital que resulta si tomamos en cuenta el crecientegrado de dependencia de un amplio sector de la sociedad a productosderivados de los OGM’s. También en la obra se discuten dos de los temas

Page 162: Agora Philosophica Nº 5-6º

161

valiosas consideraciones críticas y, además, propone reformulaciones quepermiten continuar la discusión filosófica sobre el este tópico.

Walter Pengue. Cultivos transgénicos: ¿hacia dónde vamos?

Buenos Aires: Lugar Editorial, 2000, 190 páginas.

por Pablo Blanco

El debate en torno de la utilización de las nuevas tecnologías agropecua-rias se ha instalado de forma irrenunciable en el marco de las discusionescientíficas actuales, y en especial el debate en torno de la utilización deproductos provenientes del desarrollo biotecnológico. En la Argentina semanifiesta un caso especial, ya que mucho antes de que este debate tomaraforma en los distintos ámbitos de competencia, este país ya utilizabaproductos devenidos de organismos genéticamente modificados (OGM’s) auna escala inédita en el mundo. Es más: a escala mundial, la Argentina es elsegundo país con superficie sembrada de cultivos transgénicos, luego de losEstados Unidos; y el primero entre los países en vías de desarrollo. En 2000se superaron los 9 millones de hectáreas sembradas con soja, y en 1999 setotalizó 7.500.000 hectáreas entre soja y maíz.

Indudablemente este es un tema central en la agenda de científicos,políticos, técnicos, ambientalistas, y todo individuo que se sitúe de formacrítica frente al avance de las nuevas tecnologías y en especial la biotecnolo-gía. El ingeniero agrónomo argentino Walter Pengue nos presenta en su librouna amplia gama de problemáticas relacionadas con la adopción de estasnuevas tecnologías agropecuarias. Su estudio recorre todos los ámbitos dealcance y de cambio, es decir, los riesgos ecológicos, los dudosos beneficioseconómicos para los productores, la relevancia social y política del problemay, principalmente, el impacto ambiental causado por los organismosgenéticamente modificados. Este libro cuestiona en forma rigurosa, hace unrelevamiento de datos sumamente exhaustivo y apoyándose permanentemen-te en cuadros diagramas, fotos, gráficos y mapas brinda al lector todos loselementos de análisis específicos para el estudio critico de ésta temática.

El texto hace hincapié en el estudio pormenorizado del cultivo de la sojaen la ecoregión de la Pampa Ondulada, denominada también Zona Núcleo(unos 6.000 km2), ya que está ofrece las condiciones ambientales yestructurales óptimas para el cultivo de dicha especie. El doble cultivo, esdecir, el sistema de rotación trigo-soja que permite una secuencia inmediatade cosecha de trigo con siembra de soja sin período de descanso, hapermitido incrementar la rentabilidad del negocio agropecuario, pero por otrolado, ha dejado importantes secuelas debido a la erosión y a la degradaciónambiental. Para disminuir los impactos de dicho método de producción se harecurrido a la siembra directa, esta última se basa en la no remoción del sueloy la continua aplicación de herbicidas. Desde hace pocos años (1997) se haproducido un cambio importantísimo en este subsistema de siembra con laincorporación de los primeros cultivos transgénicos de sojas resistentes a los

162

herbicidas. Se ha dado de forma calculada la perfecta combinación desiembra directa y sojas modificadas genéticamente, o para ser más precisossojas RR. Este tipo de tecnologías ha tenido una amplía difusión y aceptaciónen los productores argentinos, transformado al país en una potenciaproductora de transgénicos.

En los primeros capítulos se describe el marco natural de la Zona Núcleode la región Pampeana (para ser más específicos los partidos al sur de laprovincia de Córdoba y de Santa Fe y el norte de la provincia de BuenosAires), sus particularidades topográficas, climáticas, hídricas, demográficas,ambientales, ecológicas, históricas y, especialmente, su impacto económicoen la producción agropecuaria de la Argentina (casi el 70% de la producciónagropecuaria del país, esto la transforma en la ecoregión de mayor incidenciaeconómica por región). Frente a este panorama el autor se interroga sobre undilema apremiante en el área de la producción agrícola, es decir, cómocombinar productividad con sustentabilidad, ya que hoy sólo se prioriza lamayor producción acelerando los ciclos productivos en detrimento de larecuperación del ambiente biofísico. Esta dinámica permanente ha llevado alos productores de la zona a incorporar paquetes tecnológicos en formacontinua, siendo los OGM’s (organismos genéticamente modificados, esdecir, organismos cuyo ADN ha recibido ADN de otro ser vivo, emparentadoo no) el último eslabón en esta cadena tecnológica (en especial la sojatransgénica), elementos todos vitales a la hora de preguntarse sobre lasustentabilidad del medio ambiente de la zona.

En los capítulos siguientes, Pengue realiza un estudio pormenorizado delcultivo de soja, tanto en sus variantes tradicionales como aquellas otrastratadas mediante la ingeniería genética aportando datos de tipo histórico,económicos y científicos evaluando las tendencias seguidas por losproductores argentinos en los últimos años y las características particularesde estos procesos. Se resalta el proceso por el cual a partir de la intervenciónde la biotecnología se obtiene la reconstitución genética de una plantatransgénica, dando un especial tratamiento a la transformación genética dela soja. Posteriormente se realiza un exhaustivo estudio acerca de losmétodos de siembra, su rendimiento, ventajas y desventajas, desde un puntode vista que abarca no sólo lo cuantitativo, sino, también lo cualitativo, esdecir, no solo la incidencia en los rendimientos, sino las posibles efectos queestos cultivos tienen sobre el medio ambiente a corto y largo plazo en laszonas afectadas a este tipo de siembras.

Al finalizar su libro, el autor brinda una serie de consideraciones sobre losefectos que las nuevas tecnologías podrían tener sobre la economía, lapolítica, la sociedad, y especialmente sobre la salud pública, esto relacionadoespecialmente con la apropiación de los nuevos conocimientos por un sectorreducido de la sociedad. Cabe destacar el aspecto crítico, pero no alarmistafrente a los organismos genéticamente modificados y su relación con la saludhumana; esto es de especial importancia dado la carencia de estudiosrespecto a este tema, y lo vital que resulta si tomamos en cuenta el crecientegrado de dependencia de un amplio sector de la sociedad a productosderivados de los OGM’s. También en la obra se discuten dos de los temas

Page 163: Agora Philosophica Nº 5-6º

163

más controversiales con respecto a los transgénicos, como son su etiquetadoy el derecho de propiedad que las empresas privadas poseen al patentar elgen modificado y así tener el monopolio sobre cierto producto. En el texto setematízan de forma crítica estos dos puntos centrales en el debate en tornoa la utilización de productos transgénicos, aportando una amplia bibliografíay estudios estadísticos permitiendo al lector tomar parte en este debate ygenerar una serie de inquietudes propias. Al respecto señala Pengue: “losbeneficios principales de la biotecnología no se han traducido en una mejoraa la comunidad agrícola en particular ni a la sociedad que le da sustento.....síha habido transferencia de beneficios hacia las compañías que hegemonizantanto la comercialización de las semillas como el gen en cuestión, y quienesvenden el herbicida”.

El debate en torno a la creación, producción, distribución y comercializa-ción de productos transgénicos es un elemento nuevo que se suma a lasintensas problemáticas que plantea la actualidad. En Argentina especialmenteeste tema se acrecienta debido a la dependencia y alcance que estosproductos tienen para las distintas economías regionales. Por otro lado, dadoque recién comienza a discutirse verdaderamente estas cuestiones de vitalimportancia, restringir el ámbito de debate a ciertos puntos centrales deprocesos técnicos de producción sería sesgar el problema a una de susaristas. Es necesario sumar elementos y puntos de vista a la hora deplantearse este tema seriamente, y por otro lado preguntarse realmentequiénes se benefician con la imposición en el mercado de organismosgenéticamente modificados. Hasta ahora sólo las grandes empresastransnacionales que comercializan estos productos han sido las queobtuvieron los principales réditos, en detrimento de los cultivos tradicionalesy el evidente riesgo ecológico. Es por éste, y demás motivos que el debate entorno a los transgénicos debe superar la frontera impuesta por los biotecnólo-gos y situarse como uno de los temas fundamentales en la agenda depolíticos, economista, sociólogos, eticistas, ecólogos, ambientalistas, etc.,cooperando a la multiplicación de voces en torno de esta problemática.

En resumen, el ingeniero Walter Pengue nos presenta en su libro unsistemático y pormenorizado estudio de esta problemática aportando no sólovaliosos datos técnicos, sino también elementos que promueven un abordajecrítico del tema, elemento más que necesario habida cuenta de la vitalimportancia que esta temática tiene y tendrá sobre el futuro de nuestrassociedades.

Robert Ali Brac De La Perrière, Franck Seuret, Arnaud Trollé. PLANTASTRASGÊNICAS, UMA AMEAÇA AOS AGRICULTORES

Petrópolis, Vozes – Trilce, 2001: 142 pp.

por Sergio Cecchetto

Este trabajo es la sumatoria de tres libritos diferentes publicadosoriginalmente en París: Plantes transgéniques. Une ménace pour les paysansdu Sud (Editions Charles Léopold Mayer, 1999), Le piège transgénique

164

(Editions Charles Léopold Mayer, 1999), y Aliments transgéniques: descraintes révélatrices (Editions Charles Léopold Mayer, 1998), a los que sesuma un capítulo inédito, un glosario y una breve introducción para la ediciónportuguesa a cargo del propio traductor de las obras. Sin embargo ningunode esos textos se ha vertido al portugués completo, sino que se han idoentresacando pasajes de una u otra obra, indistintamente, hasta formar unconjunto nuevo.

Importa destacar que el grueso del volumen responde a los elementos dediscusión aportados en un encuentro internacional organizado por laFundación Charles Léopold Mayer para el Progreso del Hombre y la DishaSocial Organization (asociación hindú de desarrollo rural) a orillas delGanges, muy cerca del Himalaya (Rishikesh, India), a fines de 1998. Sereunieron allí militantes ecologistas, agricultores, miembros de organizacionesno gubernamentales, profesores, investigadores y periodistas de los cincocontinentes, no para defender algún interés privado sino para exponer suspropias ideas, convicciones, conocimientos, dudas, advertencias, denunciasy acusaciones, respecto de las posibles implicaciones de los organismosgenéticamente modificados en los países del sur del mundo.

Tanto en la India como en muchas otras zonas del mundo, la revoluciónverde impuso los principios de una agricultura de reemplazo a la maneratradicional de manejar los suelos y los cultivos, prometiendo altos rendimien-tos. La receta intensiva permitió aumentar el número de hectáreas cultivadas,pero la productividad -que creció durante los primeros años- fue declinandode manera progresiva, mientras que el consumo de abonos y pesticidas sedisparó y el número de variedades cultivadas disminuyó mucho. Esteproceso, entendido como uniformador, tiende a acelerarse con la llegada delos organismos genéticamente modificados, a los cuales los campesinos noestán dispuestos a concederle otro crédito: para ellos los trasgénicos sonapenas una segunda ola de la revolución verde que ya los defraudó. Lasvariedades homogéneas de alto rendimiento agotaron sus suelos, demanda-ron cada vez más productos químicos –fitosanitarios y fertilizantes-, esosmismos que los agricultores endeudados ya no pueden comprar.

Los participantes en la reunión emitieron un documento final, en base acinco principios que consideraron esenciales: a) las semillas pertenecen a losagricultores, b) oposición franca a la tecnología “Terminator”, c) aplicación delprincipio de precaución, d) exigencia de transparencia para combatir la faltade información adecuada, e) condena a una ciencia que abandona suslineamientos éticos en nombre del lucro desmedido, sin importar los riesgosque se corran para alcanzarlo. Para influir globalmente sobre individuos,instituciones y estados, este grupo trazó los lineamientos de un programa deacción, el cual puede resumirse brevemente en tres puntos: 1) imponer lasuspensión de la comercialización de organismos genéticamente modificados,hasta tanto se realicen pruebas que demuestren de manera contundente suinocuidad para el medio ambiente y la salud, es decir, establecer unamoratoria, 2) incorporar los derechos de las comunidades agrícolas dentro delos acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, en tanto ellas son las

Page 164: Agora Philosophica Nº 5-6º

163

más controversiales con respecto a los transgénicos, como son su etiquetadoy el derecho de propiedad que las empresas privadas poseen al patentar elgen modificado y así tener el monopolio sobre cierto producto. En el texto setematízan de forma crítica estos dos puntos centrales en el debate en tornoa la utilización de productos transgénicos, aportando una amplia bibliografíay estudios estadísticos permitiendo al lector tomar parte en este debate ygenerar una serie de inquietudes propias. Al respecto señala Pengue: “losbeneficios principales de la biotecnología no se han traducido en una mejoraa la comunidad agrícola en particular ni a la sociedad que le da sustento.....síha habido transferencia de beneficios hacia las compañías que hegemonizantanto la comercialización de las semillas como el gen en cuestión, y quienesvenden el herbicida”.

El debate en torno a la creación, producción, distribución y comercializa-ción de productos transgénicos es un elemento nuevo que se suma a lasintensas problemáticas que plantea la actualidad. En Argentina especialmenteeste tema se acrecienta debido a la dependencia y alcance que estosproductos tienen para las distintas economías regionales. Por otro lado, dadoque recién comienza a discutirse verdaderamente estas cuestiones de vitalimportancia, restringir el ámbito de debate a ciertos puntos centrales deprocesos técnicos de producción sería sesgar el problema a una de susaristas. Es necesario sumar elementos y puntos de vista a la hora deplantearse este tema seriamente, y por otro lado preguntarse realmentequiénes se benefician con la imposición en el mercado de organismosgenéticamente modificados. Hasta ahora sólo las grandes empresastransnacionales que comercializan estos productos han sido las queobtuvieron los principales réditos, en detrimento de los cultivos tradicionalesy el evidente riesgo ecológico. Es por éste, y demás motivos que el debate entorno a los transgénicos debe superar la frontera impuesta por los biotecnólo-gos y situarse como uno de los temas fundamentales en la agenda depolíticos, economista, sociólogos, eticistas, ecólogos, ambientalistas, etc.,cooperando a la multiplicación de voces en torno de esta problemática.

En resumen, el ingeniero Walter Pengue nos presenta en su libro unsistemático y pormenorizado estudio de esta problemática aportando no sólovaliosos datos técnicos, sino también elementos que promueven un abordajecrítico del tema, elemento más que necesario habida cuenta de la vitalimportancia que esta temática tiene y tendrá sobre el futuro de nuestrassociedades.

Robert Ali Brac De La Perrière, Franck Seuret, Arnaud Trollé. PLANTASTRASGÊNICAS, UMA AMEAÇA AOS AGRICULTORES

Petrópolis, Vozes – Trilce, 2001: 142 pp.

por Sergio Cecchetto

Este trabajo es la sumatoria de tres libritos diferentes publicadosoriginalmente en París: Plantes transgéniques. Une ménace pour les paysansdu Sud (Editions Charles Léopold Mayer, 1999), Le piège transgénique

164

(Editions Charles Léopold Mayer, 1999), y Aliments transgéniques: descraintes révélatrices (Editions Charles Léopold Mayer, 1998), a los que sesuma un capítulo inédito, un glosario y una breve introducción para la ediciónportuguesa a cargo del propio traductor de las obras. Sin embargo ningunode esos textos se ha vertido al portugués completo, sino que se han idoentresacando pasajes de una u otra obra, indistintamente, hasta formar unconjunto nuevo.

Importa destacar que el grueso del volumen responde a los elementos dediscusión aportados en un encuentro internacional organizado por laFundación Charles Léopold Mayer para el Progreso del Hombre y la DishaSocial Organization (asociación hindú de desarrollo rural) a orillas delGanges, muy cerca del Himalaya (Rishikesh, India), a fines de 1998. Sereunieron allí militantes ecologistas, agricultores, miembros de organizacionesno gubernamentales, profesores, investigadores y periodistas de los cincocontinentes, no para defender algún interés privado sino para exponer suspropias ideas, convicciones, conocimientos, dudas, advertencias, denunciasy acusaciones, respecto de las posibles implicaciones de los organismosgenéticamente modificados en los países del sur del mundo.

Tanto en la India como en muchas otras zonas del mundo, la revoluciónverde impuso los principios de una agricultura de reemplazo a la maneratradicional de manejar los suelos y los cultivos, prometiendo altos rendimien-tos. La receta intensiva permitió aumentar el número de hectáreas cultivadas,pero la productividad -que creció durante los primeros años- fue declinandode manera progresiva, mientras que el consumo de abonos y pesticidas sedisparó y el número de variedades cultivadas disminuyó mucho. Esteproceso, entendido como uniformador, tiende a acelerarse con la llegada delos organismos genéticamente modificados, a los cuales los campesinos noestán dispuestos a concederle otro crédito: para ellos los trasgénicos sonapenas una segunda ola de la revolución verde que ya los defraudó. Lasvariedades homogéneas de alto rendimiento agotaron sus suelos, demanda-ron cada vez más productos químicos –fitosanitarios y fertilizantes-, esosmismos que los agricultores endeudados ya no pueden comprar.

Los participantes en la reunión emitieron un documento final, en base acinco principios que consideraron esenciales: a) las semillas pertenecen a losagricultores, b) oposición franca a la tecnología “Terminator”, c) aplicación delprincipio de precaución, d) exigencia de transparencia para combatir la faltade información adecuada, e) condena a una ciencia que abandona suslineamientos éticos en nombre del lucro desmedido, sin importar los riesgosque se corran para alcanzarlo. Para influir globalmente sobre individuos,instituciones y estados, este grupo trazó los lineamientos de un programa deacción, el cual puede resumirse brevemente en tres puntos: 1) imponer lasuspensión de la comercialización de organismos genéticamente modificados,hasta tanto se realicen pruebas que demuestren de manera contundente suinocuidad para el medio ambiente y la salud, es decir, establecer unamoratoria, 2) incorporar los derechos de las comunidades agrícolas dentro delos acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, en tanto ellas son las

Page 165: Agora Philosophica Nº 5-6º

165

que innovan y preservan las semillas, 3) excluir la posibilidad de patentamien-to de vegetales, animales y procedimientos biológicos.

El escrito que comentamos no hace más que explayarse sobre esasproposiciones, poniendo a la luz el fundamento de cada una de ellas yproporcionando los argumentos que llevaron a su adopción consensuada enel documento final. Nadie puede menos que acordar con los redactores enque no se trata de llamamientos extemporáneos, arbitrarios, utópicos,ignorantes o perentorios, sino que se apoyan en las experiencias, reflexionesy referencias proporcionadas por los propios protagonistas de los hechos,aunque en esta ocasión comprometidos con la humanidad toda.

María Luisa Pfeiffer (editora). Transgénicos. Un destino tecnológico paraAmérica Latina

Mar del Plata, Suárez, 2002: 228 pp.

por María Alejandra Rascio

Sugerente título para un libro que aborda el tema de la “liberación” deorganismos genéticamente modificados (OGM) en Latinoamérica, y querepresenta el segundo volumen de la Serie Tesis que gestionan la EditorialSuárez en conjunto con la AAdIE-BA. La lectura del trabajo que comentamospromueve el tránsito a través de las ideas de progreso, de desarrollo de lasbiotecnologías (de ambos conceptos se realiza una seria crítica), en unmomento histórico que está para todos los latinoamericanos marcado porprofundas crisis económicas, financieras, políticas y sociales, que si bien seperfilan diferentes para cada país de la región son el “lugar común” de todaslas discusiones. La editora comienza aclarando la necesidad que el hombreactual tiene de tecnología y plantea el primer escollo en el camino de todoaquel que quiera repensar el desarrollo: “¿Cómo no pensar como nuestrospedagogos, políticos, economistas, científicos, que no hay modo de ‘subirseal tren del desarrollo’ si no es con el incremento de la investigacióntecnológica a todo nivel”? Seguidamente plantea de manera esquemática losreales problemas que sufren nuestros países en el terreno agrícola:“endeudamiento de los productores, imposibilidad de vender cosechas, o almenos de establecer precios justos, dependencia en la compra de insumos,necesidad de cambiar el modo tradicional de trabajo hacia un maquinismo nosiempre beneficioso, polución de los campos, desertificación”, insertos todosellos en una situación histórica de dominio... El trabajo de Pfeiffer apuntaentonces a una tarea de esclarecimiento del posible alcance de la situaciónque compartimos todos los latinoamericanos en lo relativo a la relación entrela ciencia, la biotecnología y el desarrollo político- económico como corolariode la marcha del progreso. Y si bien se centra en las cuestiones de loscultivos transgénicos, efectúa un vasto análisis de otras materias que hacenno sólo a la coyuntura actual sino al devenir histórico posible para nuestrasnaciones.

166

El volumen logra una mirada integral, a partir de los ensayos de cincoautores, pertenecientes a cuatro países de América Latina: México, Brasil,Ecuador y Argentina, países que de muy diferentes maneras y circunstanciasencaran la aplicación de las biotecnologías, en este caso, el desarrollo, laliberación y el consumo de OGMs. Queda claro que hoy no puede establecer-se un criterio definitivo para evaluar la bondad o no de los transgénicos, loque no significa libertad para utilizarlos indiscriminadamente. Sí hayargumentos más que suficientes a tener en cuenta sobre los criterios deliberación que se apliquen. Particularmente cuando se señala que laconversión de la agricultura industrial en sistemas sustentables (que nodependen de la industria de agroquímicos, etc.), eliminaría la necesidad demuchos de los productos creados por la biotecnología, “cuyo sentidopodríamos preguntarnos si es una mejora del producto agrario o una mayorventa de los productos químicos que se multiplican al infinito”. Definitivamen-te, los autores invitan a reflexionar -tanto a las autoridades como a laciudadanía- acerca de los distintos aspectos de la realidad que subyacenescondidos tras el tema de los OGMs.

María Luisa Pfeiffer aborda en los dos capítulos iniciales de la obra, lostemas del progreso como destino para Latinoamérica, y la peculiar situaciónde Argentina como país de eventos liberados al ambiente y al consumo. Enel primero, luego de plantear el ideario de la Modernidad, arriba a los vínculosque se establecen con la biotecnología en América Latina, fundamentalmentesu aplicación en la agricultura, rubro importantísimo para el desarrollo de laregión. La autora subraya la posibilidad de establecer otros espacios y modosde contacto con la biotecnología, tomando “... en cuenta la diversidad desimbolizaciones manifiestas en multitud de culturas y tradiciones en todaLatinoamérica y que son tantas respuestas a la condición humana yafirmaciones de la trascendencia del hombre”. En el siguiente apartadodetalla las etapas de incorporación de biotecnología en Argentina y lacreación de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agraria(CONABIA), mostrándonos en extensión los permisos otorgados para laliberación a campo y a laboratorio e invernáculo en 2001. Aquí podemosconstatar cuáles son las empresas dueñas de las patentes, cuáles lasmodificaciones de los productos y sus “atributos”, los cuales a primera vistapermiten “sospechar” algunos riesgos asociados con los beneficios obtenidos.La autora pretende acentuar de esta manera la liberalidad y falta de controlcon la que se estarían aprobando los eventos en estudio, y el atrevimientocon el que algunas empresas se estarían apoderando de las patentes y delpatrimonio biológico nacional, además de los mercados. Asimismo indagaargumentos y debilidades en las posiciones no sólo del sector público sino dela sociedad en su conjunto cuando llega el momento de hacer frente a estosactores poderosos. Alarmada por las consecuencias sociales y ambientalesimplicadas, expresa: “Tampoco hay leyes que tengan en cuenta regular el usoy comercio de agroquímicos o la protección de la fauna autóctona... noexisten en Argentina normas culturales, religiosas o éticas que prevengan ladestrucción de la biodiversidad. No es un tema instalado en el escenario denuestra cultura”.

Page 166: Agora Philosophica Nº 5-6º

165

que innovan y preservan las semillas, 3) excluir la posibilidad de patentamien-to de vegetales, animales y procedimientos biológicos.

El escrito que comentamos no hace más que explayarse sobre esasproposiciones, poniendo a la luz el fundamento de cada una de ellas yproporcionando los argumentos que llevaron a su adopción consensuada enel documento final. Nadie puede menos que acordar con los redactores enque no se trata de llamamientos extemporáneos, arbitrarios, utópicos,ignorantes o perentorios, sino que se apoyan en las experiencias, reflexionesy referencias proporcionadas por los propios protagonistas de los hechos,aunque en esta ocasión comprometidos con la humanidad toda.

María Luisa Pfeiffer (editora). Transgénicos. Un destino tecnológico paraAmérica Latina

Mar del Plata, Suárez, 2002: 228 pp.

por María Alejandra Rascio

Sugerente título para un libro que aborda el tema de la “liberación” deorganismos genéticamente modificados (OGM) en Latinoamérica, y querepresenta el segundo volumen de la Serie Tesis que gestionan la EditorialSuárez en conjunto con la AAdIE-BA. La lectura del trabajo que comentamospromueve el tránsito a través de las ideas de progreso, de desarrollo de lasbiotecnologías (de ambos conceptos se realiza una seria crítica), en unmomento histórico que está para todos los latinoamericanos marcado porprofundas crisis económicas, financieras, políticas y sociales, que si bien seperfilan diferentes para cada país de la región son el “lugar común” de todaslas discusiones. La editora comienza aclarando la necesidad que el hombreactual tiene de tecnología y plantea el primer escollo en el camino de todoaquel que quiera repensar el desarrollo: “¿Cómo no pensar como nuestrospedagogos, políticos, economistas, científicos, que no hay modo de ‘subirseal tren del desarrollo’ si no es con el incremento de la investigacióntecnológica a todo nivel”? Seguidamente plantea de manera esquemática losreales problemas que sufren nuestros países en el terreno agrícola:“endeudamiento de los productores, imposibilidad de vender cosechas, o almenos de establecer precios justos, dependencia en la compra de insumos,necesidad de cambiar el modo tradicional de trabajo hacia un maquinismo nosiempre beneficioso, polución de los campos, desertificación”, insertos todosellos en una situación histórica de dominio... El trabajo de Pfeiffer apuntaentonces a una tarea de esclarecimiento del posible alcance de la situaciónque compartimos todos los latinoamericanos en lo relativo a la relación entrela ciencia, la biotecnología y el desarrollo político- económico como corolariode la marcha del progreso. Y si bien se centra en las cuestiones de loscultivos transgénicos, efectúa un vasto análisis de otras materias que hacenno sólo a la coyuntura actual sino al devenir histórico posible para nuestrasnaciones.

166

El volumen logra una mirada integral, a partir de los ensayos de cincoautores, pertenecientes a cuatro países de América Latina: México, Brasil,Ecuador y Argentina, países que de muy diferentes maneras y circunstanciasencaran la aplicación de las biotecnologías, en este caso, el desarrollo, laliberación y el consumo de OGMs. Queda claro que hoy no puede establecer-se un criterio definitivo para evaluar la bondad o no de los transgénicos, loque no significa libertad para utilizarlos indiscriminadamente. Sí hayargumentos más que suficientes a tener en cuenta sobre los criterios deliberación que se apliquen. Particularmente cuando se señala que laconversión de la agricultura industrial en sistemas sustentables (que nodependen de la industria de agroquímicos, etc.), eliminaría la necesidad demuchos de los productos creados por la biotecnología, “cuyo sentidopodríamos preguntarnos si es una mejora del producto agrario o una mayorventa de los productos químicos que se multiplican al infinito”. Definitivamen-te, los autores invitan a reflexionar -tanto a las autoridades como a laciudadanía- acerca de los distintos aspectos de la realidad que subyacenescondidos tras el tema de los OGMs.

María Luisa Pfeiffer aborda en los dos capítulos iniciales de la obra, lostemas del progreso como destino para Latinoamérica, y la peculiar situaciónde Argentina como país de eventos liberados al ambiente y al consumo. Enel primero, luego de plantear el ideario de la Modernidad, arriba a los vínculosque se establecen con la biotecnología en América Latina, fundamentalmentesu aplicación en la agricultura, rubro importantísimo para el desarrollo de laregión. La autora subraya la posibilidad de establecer otros espacios y modosde contacto con la biotecnología, tomando “... en cuenta la diversidad desimbolizaciones manifiestas en multitud de culturas y tradiciones en todaLatinoamérica y que son tantas respuestas a la condición humana yafirmaciones de la trascendencia del hombre”. En el siguiente apartadodetalla las etapas de incorporación de biotecnología en Argentina y lacreación de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agraria(CONABIA), mostrándonos en extensión los permisos otorgados para laliberación a campo y a laboratorio e invernáculo en 2001. Aquí podemosconstatar cuáles son las empresas dueñas de las patentes, cuáles lasmodificaciones de los productos y sus “atributos”, los cuales a primera vistapermiten “sospechar” algunos riesgos asociados con los beneficios obtenidos.La autora pretende acentuar de esta manera la liberalidad y falta de controlcon la que se estarían aprobando los eventos en estudio, y el atrevimientocon el que algunas empresas se estarían apoderando de las patentes y delpatrimonio biológico nacional, además de los mercados. Asimismo indagaargumentos y debilidades en las posiciones no sólo del sector público sino dela sociedad en su conjunto cuando llega el momento de hacer frente a estosactores poderosos. Alarmada por las consecuencias sociales y ambientalesimplicadas, expresa: “Tampoco hay leyes que tengan en cuenta regular el usoy comercio de agroquímicos o la protección de la fauna autóctona... noexisten en Argentina normas culturales, religiosas o éticas que prevengan ladestrucción de la biodiversidad. No es un tema instalado en el escenario denuestra cultura”.

Page 167: Agora Philosophica Nº 5-6º

167

La situación de los OGMs en México es planteada en el texto por AgustínLópez Herrera, quien muestra el surgimiento del Comité Nacional deBioseguridad Agrícola, sus incumbencias y acción, la distribución de riesgopara las pruebas de campo con maíz transgénico en su país. El tema máspreocupante para Herrera es el cuidado de las variedades de maícesoriginales, debido a las debilidades del marco legal, los proyectos ainstalarse, y la proximidad geográfica, económica y académica de su país conUSA. Coincidiendo con los trabajos de los otros coautores, el texto nosacerca a las situaciones derivadas de la carencia de leyes apropiadas, lamala adecuación de las existentes (lo que hace que muchas veces secontradigan) generando un vacío legal que es aprovechado por la industriapara evitar el etiquetado de los productos o para pasar de la etapa deexperimentación a campo. En cualquier caso López Herrera pone el énfasisen la necesidad de control y fiscalización verdaderos de las experimentacio-nes.

María Lourdes Torres, desde Ecuador, subraya que la producción detransgénicos es consumida por pueblos enteros que ignoran lo que comen,y destaca los riesgos que esto puede conllevar para la salud, para la tierra,para las generaciones futuras, y para las economías de una América Latinacada vez más dependiente. Torres piensa que encarar el tema “en serio”,implica que “ una autorización para el uso de un OGM debe concedersesiempre y cuando se determine que esta actividad no representa un riesgo nipara la salud ni para el medio ambiente, ni para las condiciones socioeconó-micas del país, o que de existir un riesgo éste pueda ser debidamentemanejado, es decir, que se pueda llevar a cabo una gestión del riesgoapropiada”.

Sebastián Pinheiro, por Brasil, ahonda el tema de los alimentos queresultan de la elaboración de productos transgénicos, y subraya que “lospropios constructores de OGMs saben que no pueden siquiera predecir lo queobtendrán”. Explora los alcances de la globalización, donde sólo existiríagarantía de calidad y de pureza para una “ciudadanía del consumo” formadaapenas por aquellos que pueden pagarlas. Realiza así un doloroso análisisde lo que está permitido en los países centrales, lo que permite la Organiza-ción Mundial de la Salud, y lo que ocurre efectivamente en los paísesperiféricos. Analiza entonces las estrategias públicas y confidenciales de lasempresas transnacionales, así como las dificultosas estrategias públicas yprivadas para hacerles frente. Nietzsche lo ayudará en sus afirmaciones:“Estaba durmiendo cuando se aproximó una oveja y comió la guirnalda dehierbas que yo llevaba en la cabeza. Después de engullirla, exclamó:Zarathustra ya no es un sabio. Dicho esto se retiró muy altiva y displicente.No estoy preparado para el conocimiento,como aquellos que piensan queconocer es algo así como descascarar nueces...” Más adelante Pinheiroreconoce que se necesitarían varias ovejas más. Concluye su comprometidocapítulo indicando las preguntas que deberían llevar al planteamiento deproblemas a ser investigados, y nos deja la siguiente conclusión:”llegamos alcolmo de tener un alimento sin valor biológico, pero con valor comercial

168

(precio)... no podemos perder la noción y la perspectiva ética: el saber estáahí afuera, en el pueblo.”

Patricia Digilio nos ubica en la red histórica, haciendo una reseña de lastres grandes transformaciones, cómo éstas transforman el ideario social ycómo se trasladan a nuestros países. Hace hincapié fundamentalmente en laúltima transformación: la llamada postindustrial, en un esclarecedor trabajoque muestra la lógica subyacente a la mirada que hacemos de la naturaleza,de la tierra y los hombres. Propone rever esas verdades impuestas por eltiempo apoyándose en la tesis de Polanyi, según la cual el liberalismoeconómico tiene su máxima expresión en lo que da en llamarse hoy larevolución postindustrial. “No podemos seguir sosteniendo una idea de‘progreso’ en la que lo social está subordinado a lo económico, y según lacual la ciencia y la tecnología obedecen a su propia dinámica internaconstituyendo una especie de “superestructura”que elabora sus propiasjustificaciones, más allá de condicionamientos sociales y políticos. Hacerlosólo es posible si se niega deliberada y obsecuentemente que la crecientepérdida de la biodiversidad, la contaminación, la sobreexplotación de losrecursos naturales que vive nuestro planeta y el aumento del hambre, lapobreza y las desigualdades que padecen sus habitantes, son las consecuen-cias directas de un modelo de desarrollo -al que esta ciencia y esta tecnologíase integran- exclusivo y excluyente”. Para salir de la trampa, nos dice Digilio,es preciso reflexionar sobre qué significa para los países subdesarrolladosadherir a teorías de tipo cultural que tienen sus consecuencias en el ordenpolítico, social y económico, sin tener en cuenta las circunstancias propias deesta región. Su trabajo nos ayuda a comprender que no se puede ya ignorarque las investigaciones y descubrimientos científico-tecnológicos afectan ytransforman todas las esferas de la vida, se vinculan con las condicionespolíticas, económicas y sociales que no sólo los hacen posibles sino quetambién orientan sus objetivos y su alcance.

Todos los autores coinciden cuando apuntan los problemas estructuralesde la sociedad latinoamericana, si bien con diferentes matices: la insuficienciade sus leyes y la evidente anomia estatal. También coinciden al considerarque la biotecnología no es la única posibilidad de inserción mundial para unamayor y mejor producción agrícola, sino que este aserto proviene de unplanteo corto de miras (cuando no de una obsecuencia), que no siempre nosbeneficia.

Casi a manera de epílogo, en el último capítulo de la obra, Pfeiffer intentaresponder si tiene límites la biotecnología, tan ligada a las necesidades y alos valores de las personas. Su lectura nos convoca a reconocernos comolatinoamericanos, y nos despierta la inquietud de replantearnos viejosproblemas que han quedado pendientes, incluida la fórmula para plantearlos,cómo transitar su investigación y finalmente cómo responder dandosoluciones genuinas, cuando estamos “pensando” nuestros hábitos yconsumos, nuestras ideas y problemas, desde perspectivas que han dadoresultado al centro, y no a la periferia. La frase de Heidegger, que encabezael trabajo (“la esencia de la técnica penetra nuestra existencia de una maneraque apenas la sospechamos”) constituye un desafío que se convierte en

Page 168: Agora Philosophica Nº 5-6º

167

La situación de los OGMs en México es planteada en el texto por AgustínLópez Herrera, quien muestra el surgimiento del Comité Nacional deBioseguridad Agrícola, sus incumbencias y acción, la distribución de riesgopara las pruebas de campo con maíz transgénico en su país. El tema máspreocupante para Herrera es el cuidado de las variedades de maícesoriginales, debido a las debilidades del marco legal, los proyectos ainstalarse, y la proximidad geográfica, económica y académica de su país conUSA. Coincidiendo con los trabajos de los otros coautores, el texto nosacerca a las situaciones derivadas de la carencia de leyes apropiadas, lamala adecuación de las existentes (lo que hace que muchas veces secontradigan) generando un vacío legal que es aprovechado por la industriapara evitar el etiquetado de los productos o para pasar de la etapa deexperimentación a campo. En cualquier caso López Herrera pone el énfasisen la necesidad de control y fiscalización verdaderos de las experimentacio-nes.

María Lourdes Torres, desde Ecuador, subraya que la producción detransgénicos es consumida por pueblos enteros que ignoran lo que comen,y destaca los riesgos que esto puede conllevar para la salud, para la tierra,para las generaciones futuras, y para las economías de una América Latinacada vez más dependiente. Torres piensa que encarar el tema “en serio”,implica que “ una autorización para el uso de un OGM debe concedersesiempre y cuando se determine que esta actividad no representa un riesgo nipara la salud ni para el medio ambiente, ni para las condiciones socioeconó-micas del país, o que de existir un riesgo éste pueda ser debidamentemanejado, es decir, que se pueda llevar a cabo una gestión del riesgoapropiada”.

Sebastián Pinheiro, por Brasil, ahonda el tema de los alimentos queresultan de la elaboración de productos transgénicos, y subraya que “lospropios constructores de OGMs saben que no pueden siquiera predecir lo queobtendrán”. Explora los alcances de la globalización, donde sólo existiríagarantía de calidad y de pureza para una “ciudadanía del consumo” formadaapenas por aquellos que pueden pagarlas. Realiza así un doloroso análisisde lo que está permitido en los países centrales, lo que permite la Organiza-ción Mundial de la Salud, y lo que ocurre efectivamente en los paísesperiféricos. Analiza entonces las estrategias públicas y confidenciales de lasempresas transnacionales, así como las dificultosas estrategias públicas yprivadas para hacerles frente. Nietzsche lo ayudará en sus afirmaciones:“Estaba durmiendo cuando se aproximó una oveja y comió la guirnalda dehierbas que yo llevaba en la cabeza. Después de engullirla, exclamó:Zarathustra ya no es un sabio. Dicho esto se retiró muy altiva y displicente.No estoy preparado para el conocimiento,como aquellos que piensan queconocer es algo así como descascarar nueces...” Más adelante Pinheiroreconoce que se necesitarían varias ovejas más. Concluye su comprometidocapítulo indicando las preguntas que deberían llevar al planteamiento deproblemas a ser investigados, y nos deja la siguiente conclusión:”llegamos alcolmo de tener un alimento sin valor biológico, pero con valor comercial

168

(precio)... no podemos perder la noción y la perspectiva ética: el saber estáahí afuera, en el pueblo.”

Patricia Digilio nos ubica en la red histórica, haciendo una reseña de lastres grandes transformaciones, cómo éstas transforman el ideario social ycómo se trasladan a nuestros países. Hace hincapié fundamentalmente en laúltima transformación: la llamada postindustrial, en un esclarecedor trabajoque muestra la lógica subyacente a la mirada que hacemos de la naturaleza,de la tierra y los hombres. Propone rever esas verdades impuestas por eltiempo apoyándose en la tesis de Polanyi, según la cual el liberalismoeconómico tiene su máxima expresión en lo que da en llamarse hoy larevolución postindustrial. “No podemos seguir sosteniendo una idea de‘progreso’ en la que lo social está subordinado a lo económico, y según lacual la ciencia y la tecnología obedecen a su propia dinámica internaconstituyendo una especie de “superestructura”que elabora sus propiasjustificaciones, más allá de condicionamientos sociales y políticos. Hacerlosólo es posible si se niega deliberada y obsecuentemente que la crecientepérdida de la biodiversidad, la contaminación, la sobreexplotación de losrecursos naturales que vive nuestro planeta y el aumento del hambre, lapobreza y las desigualdades que padecen sus habitantes, son las consecuen-cias directas de un modelo de desarrollo -al que esta ciencia y esta tecnologíase integran- exclusivo y excluyente”. Para salir de la trampa, nos dice Digilio,es preciso reflexionar sobre qué significa para los países subdesarrolladosadherir a teorías de tipo cultural que tienen sus consecuencias en el ordenpolítico, social y económico, sin tener en cuenta las circunstancias propias deesta región. Su trabajo nos ayuda a comprender que no se puede ya ignorarque las investigaciones y descubrimientos científico-tecnológicos afectan ytransforman todas las esferas de la vida, se vinculan con las condicionespolíticas, económicas y sociales que no sólo los hacen posibles sino quetambién orientan sus objetivos y su alcance.

Todos los autores coinciden cuando apuntan los problemas estructuralesde la sociedad latinoamericana, si bien con diferentes matices: la insuficienciade sus leyes y la evidente anomia estatal. También coinciden al considerarque la biotecnología no es la única posibilidad de inserción mundial para unamayor y mejor producción agrícola, sino que este aserto proviene de unplanteo corto de miras (cuando no de una obsecuencia), que no siempre nosbeneficia.

Casi a manera de epílogo, en el último capítulo de la obra, Pfeiffer intentaresponder si tiene límites la biotecnología, tan ligada a las necesidades y alos valores de las personas. Su lectura nos convoca a reconocernos comolatinoamericanos, y nos despierta la inquietud de replantearnos viejosproblemas que han quedado pendientes, incluida la fórmula para plantearlos,cómo transitar su investigación y finalmente cómo responder dandosoluciones genuinas, cuando estamos “pensando” nuestros hábitos yconsumos, nuestras ideas y problemas, desde perspectivas que han dadoresultado al centro, y no a la periferia. La frase de Heidegger, que encabezael trabajo (“la esencia de la técnica penetra nuestra existencia de una maneraque apenas la sospechamos”) constituye un desafío que se convierte en

Page 169: Agora Philosophica Nº 5-6º

169

compromiso encarnado, si reconocemos que también tenemos que poner enesto el corazón, única forma de preguntarnos qué necesitamos, quéqueremos, qué podemos sostener, qué nos es lícito, y qué nos está permitidodesde nosotros mismos, y desde nuestro bagaje histórico-cultural.

Susana E. Sommer. POR QUÉ LAS VACAS SE VOLVIERON LOCAS. LABIOTECNOLOGÍA: ORGANISMOS TRANSGÉNICOS, RIESGOS YBENEFICIOS

Buenos Aires, Biblos, 2001: 136 pp.

por Andrés Crelier

En la novela de Mary Shelley, von Frankenstein da vida a un ser deformecuyas partes provienen de distintos cadáveres y huye horrorizado por lo queha hecho. Como consecuencia de este abandono y del trato que recibe porparte de la sociedad, la criatura se hace malvada y se vuelve con furia haciasu creador, transformándose así en un monstruo. Doscientos años despuésde escrita la novela Frankenstein la tecnología ha hecho realidad lamanipulación –aunque no todavía la creación– de la vida, y junto con elloaparece también el riesgo de que las creaciones se vuelvan contra suscreadores. Este riesgo, así como también las posibilidades benéficasimplícitas en la biotecnología, es el tema del libro de Susana Sommer,bióloga, docente y autora de otros libros de divulgación sobre el tema.Conviene advertir antes que nada, entonces, que el título del libro –Por quélas vacas se volvieron locas– se ajusta menos al contenido que su propiosubtítulo: La biotecnología: organismos transgénicos, riesgos y beneficios.

La autora advierte que, en rigor, la tecnología se aplica a los seres vivosdesde tiempos inmemoriales, como lo demuestra el uso de levaduras ybacterias para fabricar pan. Sin embargo, en las últimas tres décadas delsiglo veinte se ha producido un salto cualitativo con el surgimiento de la“biotecnología”, es decir, con la aplicación práctica del conocimiento biológicopara quitar, introducir o aumentar características de un organismo. Hoy en díase pueden manipular genes entre cualquier especie animal o vegetal, incluidopor supuesto –y quizás desafortunadamente– el hombre, creando organismostransgénicos que lleven y expresen información genética que no es la de supropia especie.

El libro brinda abundante información tanto sobre animales como sobrevegetales modificados. Diversas plantas han sido transformadas principal-mente para resistir a herbicidas o para producir toxinas que combatan ciertosinsectos. Aquí los peligros van desde el aumento de residuos de herbicidasen el ambiente hasta la producción indirecta de nuevas variedades de super-insectos resistentes. Las ventajas, por otra parte, incluyen eliminar sólo ciertaclase de insectos, contaminar en menor medida las capas de agua y evitar eluso de insecticidas y herbicidas convencionales que lesionan al ambiente.Gracias a esta tecnología, además, la soja modificada se convirtió en el pilarde la agricultura mundial –especialmente por su uso como alimento de

170

ganado y aves-, y los alimentos para humanos sufrieron grandes transforma-ciones. Una posibilidad médica –aún lejos de ser una realidad- es lamodificación de plantas para convertirlas en vacunas comestibles.

El interés del lector estará seguramente enfocado con especial atencióna los peligros de la biotecnología. Sommer señala al respecto que los riesgosdirectos del consumo de transgénicos vegetales no son de vida o muerte acorto plazo, y a largo plazo no existen estudios en profundidad sobre losriesgos de los propios alimentos convencionales. En términos generales, elproblema con los transgénicos es que cuando se manipula un gen se puedenproducir cambios no buscados en otros genes y sus expresiones. Asimismo,la introducción de organismos modificados puede alterar la biodiversidad deun modo poco previsible.

Un peligro cierto y grave sobre el que se pone el acento es el cambioradical que se está produciendo en la práctica de la agricultura, dado por elhecho de que los agricultores no son más los dueños de las semillas queplantan. Las nuevas especies, superiores en cuanto al rendimiento económicoque posibilitan, son un paquete de ADN comercializado por grandes firmas.Evidentemente, no hace falta señalar que las consecuencias para losagricultores con menos recursos y los países que no tienen tecnologíapueden llegar a ser desastrosas.

Con respecto a los animales modificados –ámbito en el que no se hanproducido tantos “logros”– la autora indica una serie de posibles ventajas,como un mayor rendimiento en la producción de leche, la posibilidad de crearanimales con órganos adecuados para transplantes –plan en el que se estáinvirtiendo mucho dinero- o la posibilidad de fabricar medicamentos, ya quecon el agregado de un gen humano, la sangre o la leche de algunos animalespueden producir proteínas con efectos terapéuticos. A diferencia de lamodificación de vegetales, existen aquí aspectos éticos relacionados el usode animales para experimentación.

Sommer dedica un espacio considerable a la “enfermedad de la vacaloca”, ya que dicho mal sirvió como detonante de la discusión acerca de lostransgénicos. Lo interesante aquí es la diversidad de perspectivas desde lasque se trata el tema. Una reseña histórica del surgimiento de la enfermedaden Gran Bretaña a mediados de la década de 1980 es complementada coninformación científica e incluso jurídica. En efecto, en dicho país se realizó unproceso judicial que puso en evidencia el valor público de la información, cuyaocultación y manejo dudoso tuvo graves consecuencias sanitarias.

Un capítulo aparte se destina al tema de las patentes sobre transgénicos.La batalla legal –tanto en EEUU como en Europa– parece estar ganada porlos que pretenden patentar toda modificación genética para obtener réditoseconómicos, de modo que actualmente son grandes corporaciones lasdueñas de las patentes.

Como anexo del libro se incluye información local y pública sobretransgénicos: qué se entiende oficialmente por “organismo genéticamentemodificado”, una reseña de los permisos de comercialización otorgados einformación sobre cultivos resistentes a insectos.

Page 170: Agora Philosophica Nº 5-6º

169

compromiso encarnado, si reconocemos que también tenemos que poner enesto el corazón, única forma de preguntarnos qué necesitamos, quéqueremos, qué podemos sostener, qué nos es lícito, y qué nos está permitidodesde nosotros mismos, y desde nuestro bagaje histórico-cultural.

Susana E. Sommer. POR QUÉ LAS VACAS SE VOLVIERON LOCAS. LABIOTECNOLOGÍA: ORGANISMOS TRANSGÉNICOS, RIESGOS YBENEFICIOS

Buenos Aires, Biblos, 2001: 136 pp.

por Andrés Crelier

En la novela de Mary Shelley, von Frankenstein da vida a un ser deformecuyas partes provienen de distintos cadáveres y huye horrorizado por lo queha hecho. Como consecuencia de este abandono y del trato que recibe porparte de la sociedad, la criatura se hace malvada y se vuelve con furia haciasu creador, transformándose así en un monstruo. Doscientos años despuésde escrita la novela Frankenstein la tecnología ha hecho realidad lamanipulación –aunque no todavía la creación– de la vida, y junto con elloaparece también el riesgo de que las creaciones se vuelvan contra suscreadores. Este riesgo, así como también las posibilidades benéficasimplícitas en la biotecnología, es el tema del libro de Susana Sommer,bióloga, docente y autora de otros libros de divulgación sobre el tema.Conviene advertir antes que nada, entonces, que el título del libro –Por quélas vacas se volvieron locas– se ajusta menos al contenido que su propiosubtítulo: La biotecnología: organismos transgénicos, riesgos y beneficios.

La autora advierte que, en rigor, la tecnología se aplica a los seres vivosdesde tiempos inmemoriales, como lo demuestra el uso de levaduras ybacterias para fabricar pan. Sin embargo, en las últimas tres décadas delsiglo veinte se ha producido un salto cualitativo con el surgimiento de la“biotecnología”, es decir, con la aplicación práctica del conocimiento biológicopara quitar, introducir o aumentar características de un organismo. Hoy en díase pueden manipular genes entre cualquier especie animal o vegetal, incluidopor supuesto –y quizás desafortunadamente– el hombre, creando organismostransgénicos que lleven y expresen información genética que no es la de supropia especie.

El libro brinda abundante información tanto sobre animales como sobrevegetales modificados. Diversas plantas han sido transformadas principal-mente para resistir a herbicidas o para producir toxinas que combatan ciertosinsectos. Aquí los peligros van desde el aumento de residuos de herbicidasen el ambiente hasta la producción indirecta de nuevas variedades de super-insectos resistentes. Las ventajas, por otra parte, incluyen eliminar sólo ciertaclase de insectos, contaminar en menor medida las capas de agua y evitar eluso de insecticidas y herbicidas convencionales que lesionan al ambiente.Gracias a esta tecnología, además, la soja modificada se convirtió en el pilarde la agricultura mundial –especialmente por su uso como alimento de

170

ganado y aves-, y los alimentos para humanos sufrieron grandes transforma-ciones. Una posibilidad médica –aún lejos de ser una realidad- es lamodificación de plantas para convertirlas en vacunas comestibles.

El interés del lector estará seguramente enfocado con especial atencióna los peligros de la biotecnología. Sommer señala al respecto que los riesgosdirectos del consumo de transgénicos vegetales no son de vida o muerte acorto plazo, y a largo plazo no existen estudios en profundidad sobre losriesgos de los propios alimentos convencionales. En términos generales, elproblema con los transgénicos es que cuando se manipula un gen se puedenproducir cambios no buscados en otros genes y sus expresiones. Asimismo,la introducción de organismos modificados puede alterar la biodiversidad deun modo poco previsible.

Un peligro cierto y grave sobre el que se pone el acento es el cambioradical que se está produciendo en la práctica de la agricultura, dado por elhecho de que los agricultores no son más los dueños de las semillas queplantan. Las nuevas especies, superiores en cuanto al rendimiento económicoque posibilitan, son un paquete de ADN comercializado por grandes firmas.Evidentemente, no hace falta señalar que las consecuencias para losagricultores con menos recursos y los países que no tienen tecnologíapueden llegar a ser desastrosas.

Con respecto a los animales modificados –ámbito en el que no se hanproducido tantos “logros”– la autora indica una serie de posibles ventajas,como un mayor rendimiento en la producción de leche, la posibilidad de crearanimales con órganos adecuados para transplantes –plan en el que se estáinvirtiendo mucho dinero- o la posibilidad de fabricar medicamentos, ya quecon el agregado de un gen humano, la sangre o la leche de algunos animalespueden producir proteínas con efectos terapéuticos. A diferencia de lamodificación de vegetales, existen aquí aspectos éticos relacionados el usode animales para experimentación.

Sommer dedica un espacio considerable a la “enfermedad de la vacaloca”, ya que dicho mal sirvió como detonante de la discusión acerca de lostransgénicos. Lo interesante aquí es la diversidad de perspectivas desde lasque se trata el tema. Una reseña histórica del surgimiento de la enfermedaden Gran Bretaña a mediados de la década de 1980 es complementada coninformación científica e incluso jurídica. En efecto, en dicho país se realizó unproceso judicial que puso en evidencia el valor público de la información, cuyaocultación y manejo dudoso tuvo graves consecuencias sanitarias.

Un capítulo aparte se destina al tema de las patentes sobre transgénicos.La batalla legal –tanto en EEUU como en Europa– parece estar ganada porlos que pretenden patentar toda modificación genética para obtener réditoseconómicos, de modo que actualmente son grandes corporaciones lasdueñas de las patentes.

Como anexo del libro se incluye información local y pública sobretransgénicos: qué se entiende oficialmente por “organismo genéticamentemodificado”, una reseña de los permisos de comercialización otorgados einformación sobre cultivos resistentes a insectos.

Page 171: Agora Philosophica Nº 5-6º

171

El libro de Sommer posee un doble interés. En primer lugar exponeinformación científica, histórica y hasta jurídica sobre transgénicos. Suintención evidente es acercarse a lectores no especialistas en el tema. Sinembargo, como se trata de un ámbito de problemas en el que se cruzandistintas disciplinas, incluso un especialista precisa información básica de otroaspecto del problema si es que quiere enriquecer su visión de conjunto.

En segundo lugar, Sommer plantea interrogantes y reflexiona –si bien conbrevedad– sobre aquellos puntos más problemáticos, acercándose acuestiones éticas y filosóficas en general. Su virtud está en que no pretenderesolver desde la ciencia preguntas que exceden dicho ámbito, sino que esconsciente –y hace consciente al lector– de que muchas de las cuestionessobre transgénicos están relacionadas con concepciones culturales yfilosóficas que merecen un largo debate.

Existe, por otra parte, un cierto desorden en la presentación de los temasy en su articulación: el capítulo que define la biotecnología, por ejemplo, envez de ir al inicio del volumen aparece luego del que habla del DDT, que porsu parte tiene una relación indirecta con el tema central. En rigor, el defectono es que se hable de muchos temas y no se los relacione lo suficiente –unlibro así puede ser tan valioso como cualquier otro– sino el crear falsasexpectativas, como sucede especialmente con el título, e incluso evitar queun lector potencial se acerque a temas no anunciados. Otro defecto son lasrepeticiones innecesarias de conceptos y definiciones, y la organización dela información principal y secundaria, que no es todo lo ordenada o precisaque se hubiera deseado. Con respecto al contenido, se puede señalar comoun defecto la falta del tratamiento del tema del uso de la biotecnología enhumanos.

Estos defectos no opacan sin embargo las virtudes del libro que ya seseñalaron, entre las que se cuenta el acierto de introducir cada temamediante una historieta humorística. En una de ellas el Dios creador(iconografía del de Miguel Ángel en la cúpula de la Capilla Sixtina) esadvertido por el miembro de una corporación sobre sus derechos legales: “¡Losiento! ¡Usted está violando nuestras patentes!”. La biotecnología, comoindica el chiste, ha elevado al hombre por sobre Dios, borrando con ello lasbarreras que separaban lo natural de lo artificial. Quizás –y esto desafía aúnmás nuestra concepción del mundo– pone en evidencia que no había talbarrera simplemente traspasando el sitio donde debía estar.

La exigencia concreta que se nos presenta, señala Sommer, escomprender los fenómenos en cuestión para poder minimizar los riesgos.Pero esto se debe hacer dentro de un marco cultural e incluso filosófico.Además, se debe tener en cuenta la lección de Frankenstein, es decir,recordar que el creador es responsable de su creación, y no sólo a cortoplazo, sino también frente a las futuras generaciones de humanos.

172

Patricia Urbandt. ESTERILIZACIÓN FEMENINA VOLUNTARIA EN ELHOSPITAL PÚBLICO

Mar del Plata, Suárez, 2002: 100 pp. Serie Tesis.

por Juan Carlos Celhay

La propuesta de Patricia Urbandt sobre la esterilización permanente demujeres en el hospital público tiene un gran valor intrínseco, incrementado porel hecho de formularse en un contexto de gran complejidad social, salvajismoeconómico, deslegitimación de la clase dirigente y profunda crisis moral enlas instituciones. El ambiente social a que nos referimos tiene como elementoconstituyente esencial el descreimiento generalizado, con predominio de unacrítica que suele quedarse en la queja sin ofrecer propuestas. Sin embargo,hay asuntos sobre los cuales resulta comunitariamente imprescindible contarcon una opinión clara que nos permita posicionarnos de manera definida y sinlugar para ambigüedades; y la esterilización humana es uno de ellos.

El prólogo –escrito por Sergio Cecchetto– comienza con un minuciosorelato de los distintos momentos históricos en los cuales, por razones muydiferentes, se recurrió a la esterilización como una de las tantas formas decontrol social. Bajo este molde ha de insertarse el conflicto central del trabajoque reseñamos: la autora entiende que sería esperable que la decisión deesterilizarse por parte de una mujer fuera la concreción de un deseo, larealización de un proyecto de vida en un entorno cultural de pertenencia; y nola consecuencia de la imposición de un destino prefijado, sin otra posibilidadque la aceptación de una única opción disponible. Pero ese deseo librementeelegido queda puesto en tela de juicio cada vez que una mujer acabaabrazando la esterilización porque no cuenta con otra medida para controlarsu fertilidad. Aparecen así las dudas al definir con certeza el grado deautonomía ejercido por la interesada sobre su futuro reproductivo, ante lanecesidad de optar sin alternativas reales.

Un recorrido institucional por las estadísticas sobre ligadura tubaria entrelos años 1994 a 1999 señala la evolución que esta práctica médica ha tenidoen nuestro medio, y los cambios en las características de las indicaciones quela fundamentan, hasta alcanzar una preocupante y actual tendencia a laindicación eminentemente judicial. Es sin lugar a dudas cuando se proponela discusión desde la perspectiva del respeto por los Derechos Humanosdonde el problema alcanza su real dimensión. Dice Urbandt “Sin embargo,creo que el asunto debería ser analizado en otros términos y con anterioridad(al estudio de la conveniencia o no de esterilizar a la mujer). Existe underecho humano básico consagrado desde 1968 a la salud reproductiva, y loestamos pasando por alto”. Este llamado de alerta pone el acento sobre unproblema crucial en países que, como el nuestro, tienen una larga ytristemente fructífera historia de violación de tales derechos. Resulta fácilidentificar el esquema denunciado: consiste en individualizar en una prácticamédica la simbolización de un derecho, y proseguir con el intento defundamentación de ese derecho por aquella práctica la cual debería ser unrecurso último dentro de un variado menú de opciones anticonceptivas.

Page 172: Agora Philosophica Nº 5-6º

171

El libro de Sommer posee un doble interés. En primer lugar exponeinformación científica, histórica y hasta jurídica sobre transgénicos. Suintención evidente es acercarse a lectores no especialistas en el tema. Sinembargo, como se trata de un ámbito de problemas en el que se cruzandistintas disciplinas, incluso un especialista precisa información básica de otroaspecto del problema si es que quiere enriquecer su visión de conjunto.

En segundo lugar, Sommer plantea interrogantes y reflexiona –si bien conbrevedad– sobre aquellos puntos más problemáticos, acercándose acuestiones éticas y filosóficas en general. Su virtud está en que no pretenderesolver desde la ciencia preguntas que exceden dicho ámbito, sino que esconsciente –y hace consciente al lector– de que muchas de las cuestionessobre transgénicos están relacionadas con concepciones culturales yfilosóficas que merecen un largo debate.

Existe, por otra parte, un cierto desorden en la presentación de los temasy en su articulación: el capítulo que define la biotecnología, por ejemplo, envez de ir al inicio del volumen aparece luego del que habla del DDT, que porsu parte tiene una relación indirecta con el tema central. En rigor, el defectono es que se hable de muchos temas y no se los relacione lo suficiente –unlibro así puede ser tan valioso como cualquier otro– sino el crear falsasexpectativas, como sucede especialmente con el título, e incluso evitar queun lector potencial se acerque a temas no anunciados. Otro defecto son lasrepeticiones innecesarias de conceptos y definiciones, y la organización dela información principal y secundaria, que no es todo lo ordenada o precisaque se hubiera deseado. Con respecto al contenido, se puede señalar comoun defecto la falta del tratamiento del tema del uso de la biotecnología enhumanos.

Estos defectos no opacan sin embargo las virtudes del libro que ya seseñalaron, entre las que se cuenta el acierto de introducir cada temamediante una historieta humorística. En una de ellas el Dios creador(iconografía del de Miguel Ángel en la cúpula de la Capilla Sixtina) esadvertido por el miembro de una corporación sobre sus derechos legales: “¡Losiento! ¡Usted está violando nuestras patentes!”. La biotecnología, comoindica el chiste, ha elevado al hombre por sobre Dios, borrando con ello lasbarreras que separaban lo natural de lo artificial. Quizás –y esto desafía aúnmás nuestra concepción del mundo– pone en evidencia que no había talbarrera simplemente traspasando el sitio donde debía estar.

La exigencia concreta que se nos presenta, señala Sommer, escomprender los fenómenos en cuestión para poder minimizar los riesgos.Pero esto se debe hacer dentro de un marco cultural e incluso filosófico.Además, se debe tener en cuenta la lección de Frankenstein, es decir,recordar que el creador es responsable de su creación, y no sólo a cortoplazo, sino también frente a las futuras generaciones de humanos.

172

Patricia Urbandt. ESTERILIZACIÓN FEMENINA VOLUNTARIA EN ELHOSPITAL PÚBLICO

Mar del Plata, Suárez, 2002: 100 pp. Serie Tesis.

por Juan Carlos Celhay

La propuesta de Patricia Urbandt sobre la esterilización permanente demujeres en el hospital público tiene un gran valor intrínseco, incrementado porel hecho de formularse en un contexto de gran complejidad social, salvajismoeconómico, deslegitimación de la clase dirigente y profunda crisis moral enlas instituciones. El ambiente social a que nos referimos tiene como elementoconstituyente esencial el descreimiento generalizado, con predominio de unacrítica que suele quedarse en la queja sin ofrecer propuestas. Sin embargo,hay asuntos sobre los cuales resulta comunitariamente imprescindible contarcon una opinión clara que nos permita posicionarnos de manera definida y sinlugar para ambigüedades; y la esterilización humana es uno de ellos.

El prólogo –escrito por Sergio Cecchetto– comienza con un minuciosorelato de los distintos momentos históricos en los cuales, por razones muydiferentes, se recurrió a la esterilización como una de las tantas formas decontrol social. Bajo este molde ha de insertarse el conflicto central del trabajoque reseñamos: la autora entiende que sería esperable que la decisión deesterilizarse por parte de una mujer fuera la concreción de un deseo, larealización de un proyecto de vida en un entorno cultural de pertenencia; y nola consecuencia de la imposición de un destino prefijado, sin otra posibilidadque la aceptación de una única opción disponible. Pero ese deseo librementeelegido queda puesto en tela de juicio cada vez que una mujer acabaabrazando la esterilización porque no cuenta con otra medida para controlarsu fertilidad. Aparecen así las dudas al definir con certeza el grado deautonomía ejercido por la interesada sobre su futuro reproductivo, ante lanecesidad de optar sin alternativas reales.

Un recorrido institucional por las estadísticas sobre ligadura tubaria entrelos años 1994 a 1999 señala la evolución que esta práctica médica ha tenidoen nuestro medio, y los cambios en las características de las indicaciones quela fundamentan, hasta alcanzar una preocupante y actual tendencia a laindicación eminentemente judicial. Es sin lugar a dudas cuando se proponela discusión desde la perspectiva del respeto por los Derechos Humanosdonde el problema alcanza su real dimensión. Dice Urbandt “Sin embargo,creo que el asunto debería ser analizado en otros términos y con anterioridad(al estudio de la conveniencia o no de esterilizar a la mujer). Existe underecho humano básico consagrado desde 1968 a la salud reproductiva, y loestamos pasando por alto”. Este llamado de alerta pone el acento sobre unproblema crucial en países que, como el nuestro, tienen una larga ytristemente fructífera historia de violación de tales derechos. Resulta fácilidentificar el esquema denunciado: consiste en individualizar en una prácticamédica la simbolización de un derecho, y proseguir con el intento defundamentación de ese derecho por aquella práctica la cual debería ser unrecurso último dentro de un variado menú de opciones anticonceptivas.

Page 173: Agora Philosophica Nº 5-6º

173

La despenalización de la práctica estudiada en un entorno de libertad yaccesibilidad a diferentes opciones, lograría un genuino y pleno respeto porlos derechos a la salud sexual y reproductiva de toda la población. Pero paraque ello ocurra la elección no debe estar impuesta, ni ser inducida, nitampoco ser seleccionada sin contar con la información suficiente y relevante.Aquí es donde aparecen núcleos éticos que corresponde analizar con detalle,tarea que Urbandt emprende con solvencia.

El presente trabajo, que inaugura la colección Tesis de la editorialmarplatense Suárez en colaboración con la AAdIE-Buenos Aires-, tiene lapoco frecuente cualidad de permitirnos escuchar a los que hacen –v.g. losmédicos-, pero con una palabra más abarcadora que la del mero relato. Almismo tiempo, esa palabra logra tomar distancia de lo inmediato parareflexionar sobre su mismo quehacer. Se trata de uno de esos hermosostextos que abren el camino a nuevos enfoques, profundizando y problemati-zando cuestiones de la cotidianeidad sin intentar darlas por agotadas. Unvalioso aporte, en suma, para los que debemos trabajar en la toma dedecisiones biomédicas en el seno de una sociedad profundamente injusta einequitativa.

Page 174: Agora Philosophica Nº 5-6º

173

La despenalización de la práctica estudiada en un entorno de libertad yaccesibilidad a diferentes opciones, lograría un genuino y pleno respeto porlos derechos a la salud sexual y reproductiva de toda la población. Pero paraque ello ocurra la elección no debe estar impuesta, ni ser inducida, nitampoco ser seleccionada sin contar con la información suficiente y relevante.Aquí es donde aparecen núcleos éticos que corresponde analizar con detalle,tarea que Urbandt emprende con solvencia.

El presente trabajo, que inaugura la colección Tesis de la editorialmarplatense Suárez en colaboración con la AAdIE-Buenos Aires-, tiene lapoco frecuente cualidad de permitirnos escuchar a los que hacen –v.g. losmédicos-, pero con una palabra más abarcadora que la del mero relato. Almismo tiempo, esa palabra logra tomar distancia de lo inmediato parareflexionar sobre su mismo quehacer. Se trata de uno de esos hermosostextos que abren el camino a nuevos enfoques, profundizando y problemati-zando cuestiones de la cotidianeidad sin intentar darlas por agotadas. Unvalioso aporte, en suma, para los que debemos trabajar en la toma dedecisiones biomédicas en el seno de una sociedad profundamente injusta einequitativa.