36
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO, TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Y SU INFLUENCIA EN LOS NIVELES DE D-DÍMERO. Autores: A Alonso-Fernández 1,4; Javier Pierola 1,4; Meritxell Arque 1; A García Suquía 4; M de la Peña 1,4; David Romero 2; Miguel Carrera 1,4; Antonia Barceló 1,4; Joan B Soriano 3; Carmen Fernández-Capitán 2; Alicia Lorenzo 2; Francisco García-Río 2,4. Centros de Trabajo: 1 Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2 Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, Madrid; 3 Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (FISIB), Mallorca; and, 4 CIBER Enfermedades Respiratorias, Palma de Mallorca, Illes Balears, Spain. Introducción: El Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAOS) se relaciona con el tromboembolismo pulmonar (TEP). El TEP tiene una alta tasa de recurrencias. Valores elevados de D-dímero son un factor de riesgo de recurrencias. La coexistencia de SAOS-TEP en pacientes en los que se retira la anticoagulación, podría favorecer la presencia de niveles más elevados de D-dímero y otros biomarcadores de hemostasis/fibrinolisis. Objetivos: Comparar la frecuencia de pacientes con niveles elevados de dímero-D (>500 ng/ml), tras retirada la anticoagulación en dos grupos después de un TEP (n=86) (con o sin SAOS) y dos grupos control sin TEP (n=89) (con o sin SAOS). Método: Poligrafía cardiorrespiratoria, D-dímero, fragmentos de protrombina 1+2, complejo trombina-antitrombina, inhibidor del activador del plasminógeno-1, y P-selectina soluble. Resultados: 64 TEP y 41 controles sin TEP tenían SAOS (IAH>5 h -1 ). Los niveles de D-dímero fueron mayores en los TEP-SAOS respecto a los controles sin SAOS. El valor de D- dímero se correlacionó con el IAH, SaO 2 media y mínima nocturna y el índice de desaturación. Los pacientes con TEP y SAOS tuvieron en mayor porcentaje cifras elevadas de D- dímero, que los TEP sin SAOS (35,4% vs. 19%, p=0,003). El género masculino y el IAH fueron factores de riesgo independientes. No existieron diferencias significativas en el resto de los biomarcadores. Conclusión: Los enfermos con TEP y SAOS tienen mayor probabilidad de tener cifras elevadas de D-dímero tras suspender el anticoagulante, y por lo tanto, un mayor estado procoagulante que podría plantear la posibilidad de prolongar la duración de la anticoagulación.

APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO, TROMBOEMBOLISMO …ses.org.es/docs/revista/posters-congresos-ses2014.pdf · trombina-antitrombina, inhibidor del activador del plasminógeno-1, y P-selectina

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO, TROMBOEMBOLISMO

PULMONAR Y SU INFLUENCIA EN LOS NIVELES DE D-DÍMERO.

Autores: A Alonso-Fernández 1,4; Javier Pierola 1,4; Meritxell Arque 1; A García Suquía 4; M de la Peña 1,4; David Romero 2; Miguel Carrera 1,4; Antonia Barceló 1,4; Joan B Soriano 3; Carmen Fernández-Capitán 2; Alicia Lorenzo 2; Francisco García-Río 2,4. Centros de Trabajo: 1 Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2 Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, Madrid; 3 Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (FISIB), Mallorca; and, 4 CIBER Enfermedades Respiratorias, Palma de Mallorca, Illes Balears, Spain.

Introducción: El Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAOS) se relaciona con el tromboembolismo pulmonar (TEP). El TEP tiene una alta tasa de recurrencias. Valores elevados de D-dímero son un factor de riesgo de recurrencias. La coexistencia de SAOS-TEP en pacientes en los que se retira la anticoagulación, podría favorecer la presencia de niveles más elevados de D-dímero y otros biomarcadores de hemostasis/fibrinolisis. Objetivos: Comparar la frecuencia de pacientes con niveles elevados de dímero-D (>500 ng/ml), tras retirada la anticoagulación en dos grupos después de un TEP (n=86) (con o sin SAOS) y dos grupos control sin TEP (n=89) (con o sin SAOS). Método: Poligrafía cardiorrespiratoria, D-dímero, fragmentos de protrombina 1+2, complejo trombina-antitrombina, inhibidor del activador del plasminógeno-1, y P-selectina soluble. Resultados: 64 TEP y 41 controles sin TEP tenían SAOS (IAH>5 h-1). Los niveles de D-dímero fueron mayores en los TEP-SAOS respecto a los controles sin SAOS. El valor de D-dímero se correlacionó con el IAH, SaO2 media y mínima nocturna y el índice de desaturación. Los pacientes con TEP y SAOS tuvieron en mayor porcentaje cifras elevadas de D-dímero, que los TEP sin SAOS (35,4% vs. 19%, p=0,003). El género masculino y el IAH fueron factores de riesgo independientes. No existieron diferencias significativas en el resto de los biomarcadores. Conclusión: Los enfermos con TEP y SAOS tienen mayor probabilidad de tener cifras elevadas de D-dímero tras suspender el anticoagulante, y por lo tanto, un mayor estado procoagulante que podría plantear la posibilidad de prolongar la duración de la anticoagulación.

SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS EN HEMODIÁLISIS F. Sellés Galiana

1, M. D Arenas Jiménez

2,,P. Delgado Conde

2, MT. Gil González

2, P. Gutiérrez Rivas

2,

J. Reichert García2, P. Rebollo Álvarez

3, I. Castejón Martínez

3

1Unidad de alteraciones de Sueño .Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario de

Alicante. Alicante

2Servicio de Nefrología. Hospital Perpetuo Socorro. Alicante

3 BAP Health Outcomes Research. Gijón, Asturias

Introducción: El Síndrome de Piernas Inquietas(SPI) es un trastorno que afecta de forma frecuente a los pacientes en hemodiálisis, con una prevalencia variable de 6-60% sin embargo existen escasos estudios en nuestra población. Objetivos:

Obtener información, evaluar la prevalencia , la asociación con otros trastornos de sueño y la respuesta al tratamiento en pacientes con hemodiálisis. Método:

Se estudiaron 164 pacientes de la unidad de diálisis, a quienes se le administró: cuestionario de cribado SPI y Escala de Somnolencia de Epworth,) A los pacientes que respondieron afirmativamente al cuestionario de detección se les realizó una entrevista clínica para confirmar el diagnóstico; los cuales cumplimentaron la escala de intensidad de síntomas de SPI (IRLS) y se les administró tratamiento con parches transdermicos de rotigotina,evaluando su eficacia posteriormente.

Resultados: El cuestionario de cribado resultó positivo en 64 pacientes (39,02%),siendo confirmados clínicamente 22 de ellos. La prevalencia total fue de 13,4%., con una edad media de inicio de los síntomas de 53,4%; asociando insomnio de conciliación en un 59%; la puntuación media de la Escala Epworth fue de 5,48. El tratamiento con rotigotina (1-3mg) fue eficaz en todos los pacientes que llegaron al final del seguimiento (40,9%);la puntuación media IRLS se redujo de 16,11 inicial a 6,14 tras finalizar el estudio. Conclusión: Nuestro estudio releva que el SPI un trastorno común en pacientes con hemodiálisis, asociándose a insomnio con elevada frecuencia. El tratamiento con rotigotina transdérmica resulto eficaz y bien tolerado en este grupo de pacientes.

EVALUACIÓN DE LA FASE CIRCADIANA MEDIANTE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA EN PACIENTES DE CÁNCER E. Ortiz-Tudela

1, P.F. Innominato

2,3, M.A. Rol

1, F. Lévi

2, J.A. Madrid

1

1 Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Fisiología, Universidad de Murcia, Murcia.

2 INSERM, UMRS 776 « Ritmos Biológicos y Cáncer », Villejuif, Francia.

3 APHP, Unidad de Cronotherapia, Departamento de Oncología, Hospital Paul Brousse, Villejuif, France.

Introducción: La disrupción circadiana basada en la monitorización del ritmo de actividad-

reposo predice una menor supervivencia en pacientes de cáncer. Incluir otras variables

rítmicas ayudaría a evaluar de forma integral el estatus del sistema circadiano durante un

ciclo de quimioterapia.

Objetivos: Comprobar si la integración de los ritmos de Temperatura, Actividad y Posición

mediante el algoritmo TAP permite la personalización de la quimioterapia del cáncer según

características circadianas individuales.

Método: La variable TAP se registró cada 10 minutos en periodos de 4 días antes, durante

y después de un ciclo de cronoterapia estándar en pacientes con cáncer colorrectal (n=21),

pancreático (n=2) o esofágico (n=1) (11 hombres y 13 mujeres, 60,6±2,4 años). Para cada

paciente y periodo, se calculó I<O, diversos índices no paramétricos y un biomarcador del

grado de desincronización interna (DI).

Resultados: Tanto los 3 ritmos individuales circadianos estudiados como la variable TAP

presentaron bajos valores de estabilidad y altos de fragmentación durante el tratamiento.

Además, para T, A, P y TAP se encontró una gran variabilidad interindividual, con

diferencias de fase de hasta 12 horas entre pacientes. Igualmente, se encontró una

alteración del orden temporal interno, medida mediante el DI, asociada a una mayor

toxicidad del tratamiento. La presencia de ritmos más robustos se asoció con una

supervivencia más prolongada.

Conclusión: La utilización de la variable integrada TAP, al igual que el grado de asincronía

entre los ritmos de temperatura y actividad (DI) permitirá la personalización de la

cronoterapia del cáncer considerando los marcadores de fase individuales.

Agradecimientos: RETICEF (RD12/0043/0011), MINECO (BFU 2010-21945-C02-01and IPT-2011-0833-

900000) with FEDER cofounding to JAM.

ASPECTOS PRÁCTICOS DEL DIAGNÓSTICO DEL ESTATUS EPILÉPTICO DURANTE EL SUEÑO LENTO (ESES-POCS-Sd de Penélope). G. Azcona Ganuza

1, I.G. de Gurtubay Gálligo

1, M. Alonso Barrasa

1, Sergio Aguilera Albesa

2,

Maria Eugenia Yoldi Petri2, G. Morales Blanquez

1.

1Unidad multidisciplinar de sueño.

2Pediatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.

Navarra

Introducción: El ESES es una encefalopatía epiléptica específica de la

infancia caracterizada por epilepsia y regresión neuropsicológica. Se describió en 1971 como Punta Onda Continua del sueño Lento (POCS) en referencia a la intensa actividad epileptiforme que aparece durante el sueño y cuya cuantificación permite el diagnóstico. Con los años, los criterios diagnósticos han ido cambiando prácticamente en su totalidad Objetivos: Revisar el proceso diagnóstico del ESES en la actualidad. Material y métodos: Serie de 18 pacientes. Seleccionamos 4 con diagnóstico de ESES típico, con 29 PSG (rango 5-9) y seguimiento medio 33 meses. 2 expertos, por separado analizan las PSG, utilizando dos sistemas de cuantificación de POCS. Analizamos los problemas de registro, de identificación de épocas, diferencias de cuantificación con diferentes métodos de medida y diferentes observadores, comparamos consumo de recursos y diagnóstico final. Resultados:

Añadir electrodos de EEG a una PSG ordinaria incrementa el índice de punta-onda al menos un 8,3%. Al cuantificar el POCS, la variabilidad inter-observador es del 2,4%. La cuantificación del índice de PO mediante 2 sistemas diferentes, alcanza una variabilidad del 14,9% DS 5.3 rango (7-18). Conclusión:

Las variantes focales precisan de montajes de PSG ampliados. Incluso el ESES típico genera problemas diagnósticos de cuantificación. En ESES severos difícilmente se identifican épocas de sueño. Los sistemas de cuantificación que analizan segmentos de sueño de última parte de la noche, arrojan índices más bajos

SOMNOLENCIA RESIDUAL EN PACIENTES TRATADOS CON

CPAP

M. Díaz Román, O. Ciopat, O. Urdanibia Centelles, E. Gómez Siurana, P. Rubio Sánchez

Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Introducción:

La somnolencia residual (SR) en pacientes diagnosticados de SAHS y tratados con CPAP está descrita en un 13%.

Objetivo: Descripción de los hallazgos en 15 pacientes con SR tras tratamiento con

CPAP.

Método: 15 pacientes (no seleccionados). Edad media 60,4 ±12,8, 12 hombres y 3

mujeres, tratados mínimo 3 meses y ≥ 3 h de uso, con SR evaluada mediante

Escala de Epworth (M=13,8 ± 4,1). Se les realizó PSGN con CPAP, seguido

de Test de Latencias Múltiples al Sueño (TLMS).

Resultados: En 6 pacientes se objetivó somnolencia (ESDO); En 9 pacientes no pudo objetivarse (ESDS) por Tiempo Total de Sueño < 6 horas o por Latencia Media en el TLMS>10 minutos.

El grupo ESDO mostró tolerancia al CPAP del 100%, mientras que el grupo ESDS fue del 77,7%.

No hubo diferencias entre grupos en edad ni presión de CPAP.

El grupo ESDS mostró 100% de comorbilidad, sobre todo Neurológica, y el grupo ESDO solamente en 3 pacientes, 2 diabéticos.

Sin diferencias entre grupos en el IMC.

No SOREMs en TLMS.

Del 40% de pacientes en tratamiento con posible repercusión sobre el sueño, en la mitad se objetivó hipersomnia.

De 3 pacientes diagnosticados de SPI, solamente 1 paciente ESDS presentó un IMPP>15.

Conclusión:

La objetivación de la somnolencia es debatida y difícil, como se observa en la

mayoría de nuestros pacientes con SR y confundida con fatiga, no evaluada.

La ESDO, en 3 pacientes, parece relacionada con la medicación, en uno por

presión infraterapéutica y en 2, no explicada.

POLIGLOBULIA Y SÍNDROME DE APNEA HIPOAPNEA DEL

SUEÑO; EFECTO DE LA CPAP

<C> Jurkojc Mohremberger, <P> Arrieta Narvaez, <C> Gotera Rivera, <E> Mañas Baena, <P>

Lazo Meneses, <D> Barrios Barreto, <R> Mirambeux Villalona, <M>Salazar.

Unidad de Trastornos respiratorios durante el sueño. Hospital Ramón y Cajal

Introducción:

La poliglobulia es un hallazgo observado en pacientes con SAHS. Si el

incremento del hematocrito se debiera a la hipoxia nocturna intermitente,

resultaría interesante analizar si el tratamiento con CPAP produce una

disminución del hematocrito, traduciendo una corrección de los fenómenos

hipóxicos.

Objetivo:

Analizar el efecto de la CPAP en el hematocrito en pacientes con SAHS y

poliglobulia.

Material y Métodos:

Se valoraron 20 pacientes remitidos desde el Servicio de Hematología a la

Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño durante 2012-2013. Se les

realizó estudio con poligrafía cardiorespiratoria. A aquellos pacientes con

diagnóstico de SAHS se les trató con CPAP. A los 6 meses de tratamiento, se

les realizó un hemograma. Se compararon las cifras de hemoglobina y

hematocrito antes y después de la CPAP, utilizando la prueba T para muestras

relacionadas.

Resultados:

Todos los pacientes fueron varones. La media de edad fue de 64.5 (DT 13.6).

El 85% (17) de los pacientes se diagnosticaron de SAHS. La media del índice

de disturbio respiratorio (RDI) resulto de 32.7 (DS 25.6). El mínimo fue 0.7 y el

máximo 81. La mitad de los pacientes mostraron un SAHS severo. El perfil

oximétrico nocturno se presentó con un T90% medio de 41% (DT 35) y un

índice de desaturación media de 34,4/hora (DT 25). Se observó un predominio

de SAHS obstructivo. Al comparar la hemoglobina y hematocrito antes y

después del tratamiento con CPAP, se observó una reducción de ambos

parámetros, con una diferencia significativa (Tabla 1)

Tabla 1: Valores de hematocrito y hemoglobina antes y después del tratamiento

con CPAP

Conclusión:

Los pacientes con SAHS y poliglobulia muestran una mejoría de los parámetros

de la serie roja tras tratamiento con CPAP. Se requieren estudios con series

más amplias para verificar estos resultados.

Media DE p

Hematocrito inicial 52,42 2,56

0.006 Hematocrito tras

CPAP

49,95 3,87

Hemoglobina inicial 18,03 ,67

0.004 Hemoglobina tras

CPAP

16,86 1,24

Riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares en pacientes con SAHS con buen cumplimiento terapeútico. L. Cancelo Diaz

1,2,3; JA García Fuertes

1,3; N. Orozco Gonzalez

1,3; A. Alvarez Ruiz de

Larrinaga2,3.

JL Manjón Caballero2,3

, JL De Andrés Eciolaza2,3

; C. Mártinez Null2,3,5

, MJ Mendaza Ortiz

2,3, ;J. Durán-Cantolla

2,3,4,5; C. Egea Santaolalla

1,2,3,4,5.

1Sº Neumología .

2Unidad Funcional de Sueño.

3Hospital Universitario Áraba (H.U.A.).

BIOARABA. 4Facultad de Medicina. UPB/EHU.

5CIBERES

Introducción: Es conocida la relación del SAHS y riesgo de Hipertensión Arterial (HTA), cardiopatía isquémica (CI) y accidente vascular cerebral. Objetivo: Valorar el riesgo de aparición de HTA, CI y ACV en pacientes SAHS tratados con CPAP y estimar el valor del cumplimiento objetivo en la prevención de estas complicaciones. Material y métodos:

Estudio retrospectivo (cohorte de Vitoria entre 2003-2007), de pacientes > 18 años diagnosticados de SAHS sin HTA, CV y ACV al inicio de tratamiento con CPAP, seguidos 5 años para valorar la aparición de eventos cardiovasculares. Resultados: Se incluyeron 268 pacientes (87% hombres). De ellos, 76% (n=204) fueron buenos cumplidores de CPAP (uso CPAP > 4h). No hubo diferencias en cuanto a edad, Indice de Masa corporal (IMC), perímetro cuello, hábitos tóxicos, presencia de factores de riesgo y Epworth al diagnóstico (tabla 1). En el análisis univariante, no se encontró relación entre el cumplimiento horario de la cpap y el desarrollo de enfermedades (tabla 2).

Tabla 1

Tabla 2

CONCLUSION: No hemos encontrado relación entre el buen cumplimiento del tratamiento con CPAP y el riesgo de desarrollar HTA, CI o AVC. Sin embargo, estos datos deben tomarse con prudencia por la limitación que supone el carácter retrospectivo del estudio y que los pacientes buenos cumplidores tuvieron una mayor gravedad del SAHS, lo que podría producir sesgos en los resultados.

CONSIDERACIONES CLÍNICAS Y POLISOMNOGRÁFICAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEAS OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAOS) NO CUMPLIDORES DE TERAPIA CON CPAP: PAPEL DEL PATRÓN ALTERNANTE CÍCLICO (CAP) Y PATRÓN ELECTROENCEFALOGRÁFICO ALFA (ALPHA-EEG) EN SUEÑO NO REPARADOR A PESAR DE RESPUESTA POLISOMNOGRÁFICA A LA TERAPIA CON CPAP. Autores: C. Thirlwell

1, C. Rivas-Echeverría

2,3,4

Centros de Trabajo: 1 Centre for Sleep and Chronobiology Inc, Toronto, Canada; 2 Facultad de Farmacia, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela; 3 UDMFYC, Soria; 4 Clínica del Sueño y Terapia Respiratoria SLEEPCARE, Venezuela.

Introducción: Los patrones Patrón Alternante Cíclico y electroencefalográfico alpha (CAP/alpha-EEG) son marcadores de inestabilidad del sueño y están asociados con disfunción autonómica, sueño no reparador, fatiga, somnolencia, dolor, amnesia, desconcentración e irritabilidad. Se ha observado que pacientes con CAP/alpha-EEG tienen estrés y ansiedad, aumentando la descarga adrenérgica. Podríamos postular que si estos estados son persistentes, podría desarrollarse fatiga adrenal. En pacientes con SAHOS con CAP/ alpha-EEG en tratamiento con CPAP el IAH, la saturación de oxígeno y la somnolencia mejoran; sin embargo, el sueño continua siendo no reparador y persisten la fatiga, la desconcentración, amnesia y los despertares nocturnos. Por esto los pacientes deducen que la terapia con CPAP es inefectiva y la abandonan. Objetivos: Estimar la presencia de CAP/alpha-EEG en pacientes con SAHOS no cumplidores, estimar la fatiga adrenal, ansiedad, depresión y si la educación y el Yoga mejoran el cumplimiento. Métodos: A 12 pacientes con SAHOS no cumplidores y CAP/alpha-EEG se les aplicó el Cuestionario de Fatiga Adrenal, la lista de verificación de síntomas-90, el inventario de síntomas físicos de Wahler y midieron los niveles de cortisol salival. Recibieron educación sobre la diferencia entre los efectos terapéuticos del CPAP y de los síntomas de inestabilidad del sueño; practicaron Yoga, actividad que incrementa el tono parasimpático, y se evaluó el cumplimiento posteriormente. Resultados:

Se obtuvieron puntuaciones altas de fatiga adrenal, distrés moderado a severo con ansiedad y depresión, marcada fatiga e incomodidad y niveles bajos de cortisol. La educación y el Yoga mejoraron significativamente el cumplimiento.

TÍTULO: Eficacia de un año de intervención dietético

nutricional en 142 pacientes obesos con Síndrome de Apneas-

Hipopneas del Sueño (SAHS). Resultados preliminares.

Autores: J.L. de Andrés Eciolaza, J.L. Manjón Caballero, C. Egea Santaolalla, A. Álvarez Ruiz

de Larrinaga, L. Cancelo Díaz, J. Durán Cantolla, C. Martínez Null, J. Marcos Cabrero, J. Durán

Carro, A. Fernández Vicente.

CIBERES, Kronikgune, Spanish Sleep Network, Unidad Funcional de Sueño del Hospital

Universitario Araba de Vitoria-Gasteiz, Servicio Vasco de Salud-Osakidetza.

Introducción

El principal factor de riesgo del SAHS es la obesidad. La prevalencia de esta

patología es del 50%, llegando al 60-90% en pacientes con sobrepeso (IMC

≥28).

Objetivos

Determinar la eficacia de un año de Intervención Dietético-Nutricional en la

reducción del peso en pacientes obesos con SAHS y evaluar la relación entre

peso corporal y estrés-ansiedad o cansancio autoreferidos.

Metododología

Estudio observacional sobre los resultados de un programa de educación

Dietético-Nutricional. Evaluación de variables antropométricas y nivel de

estrés-ansiedad y cansancio (escala VAS). Análisis de medias±SD, Prueba T

para muestras relacionadas y ANOVA.

Resultados

Edad media 55±11 años (58,6% hombres), talla media 1,67±0,10m y peso

medio 98,10±17,63. Se han encontrado diferencias significativas en las

variables antropométricas al mes de comenzar la intervención, a los 6 meses y

al año. (Tabla 1)

V0 V1 p V6 p V12 p

n 99 99 64 40

Peso 98,10±17,63 94,80±18,82 0,003 93,09±17,41 <0,001 89,68±15,57 <0,001

%MG 36,87±7,56 36,01±8,07 0,001 35,42±8,92 <0,001 34,91±15,68 0,411

Cintura 111,65±12,43 108,60±11,92 <0,001 106,26±12,47 <0,001 106,00±17,92 0,020

No se ha hallado relación entre la modificación de las variables antropométricas

y el nivel autorreferido de estrés-ansiedad (peso 0,423 - %MG 0,559 - P.

cintura 0,772) o cansancio (peso 0,306 - %MG 0,305 - P. cintura 0,972).

Tabla 1

Conclusiones

1: La Intervención Dietético-Nutricional en pacientes obesos con SAHS es

eficaz a corto y medio-largo plazo ya que los pacientes continúan perdiendo

peso significativamente.

2: La falta de asociación entre el nivel de estrés-ansiedad o cansancio y el peso

corporal sugiere la conveniencia de un abordaje interdisciplinar.

Evaluación de la cronodisrupción en función del cronotipo en humanos utilizando monitorización circadiana ambulatoria. Autores: MJ. Martínez-Madrid, JA. Madrid, MA. Rol. Centro de Trabajo: Laboratorio de Cronobiología. Universidad de Murcia

Introducción:

La mayoría de estudios sobre tipología circadiana se han llevado a cabo mediante el empleo de test subjetivos como el de matutinidad vespertinidad (MEQ) y el cuestionario de cronotipos de Munich (MCTQ). Por otro lado, no existe información sobre la incidencia de cronodisrupción (CD), evaluada mediante técnicas de monitorización ambulatoria circadiana (MCA), en los diferentes cronotipos. Objetivos: Determinar el grado de CD asociado a los cronotipos humanos, usando MCA, así como comparar los distintos métodos de clasificación de cronotipos, actualmente utilizados, con los marcadores de fase determinados objetivamente mediante MCA. Método:

Participaron un total de 226 voluntarios sanos (18-32 años; 124 mujeres), registrándose durante una semana, simultáneamente, los ritmos de temperatura (T), actividad (A) y posición (P), mediante un dispositivo multicanal (KronowiseTM, Cronolab, Univ. de Murcia). Además, los voluntarios completaron el MEQ y un diario de sueño. Los parámetros rítmicos fueron analizados mediante el programa Circadianware (Univ. de Murcia). Resultados: Para una clasificación cronotípica objetiva se seleccionó el centro de las cinco horas de la variable integrada TAP (L5). Y se ha desarrollado un índice de CD basado en la integración de la amplitud relativa y fragmentación del ritmo de TAP y desincronización interna entre T y A. La tipología circadiana vespertina se asocia significativamente a una mayor CD con respecto a los cronotipos matutinos. Conclusión:

El grado de vespertinidad, determinado mediante el centro de L5 del TAP se correlaciona con el índice de CD calculado a partir de los ritmos de T, A y P registrados mediante MCA.

Agradecimientos

RETICEF (RD12/0043/0011), MINECO (BFU 2010-21945-C02-01and IPT-2011-0833-900000) with FEDER cofounding to JAM.

ALTERACIONES DEL SUEÑO EN PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA O Ciopat

1.M Díaz

2. O Urdanibia

3. E Gomez

4. P.Rubio

5. V Villanueva

5. M Garcés

6

Hospital Universitario y Politecnico La Fe, Valencia, Comunidad Valenciana

Introducción:

Hay un debate en la relación bidireccional entre Epilepsia y sueño. Objetivo:

Estudio de las alteraciones del sueño en pacientes con Epilepsia refractaria (ER).

Metodos y pacientes: 26 pacientes con ER sin previa queja de alteración del sueño, 15

hombres y 11 mujeres, media de edad de 38,65 (± 11,05), media del tiempo de evolución de la epilepsia de 25,88 (±12,87) años. Se realiza historia clínica y PSG previo a la monitorización video-EEG.

Resultados:

Somnolencia cuantificada por la Escala de Epworth en 4 pacientes, 42,30% ronquido, apneas observadas en 17,4%.Ninguno presentó síntomas de piernas inquietas, ni insomnio.

8 pacientes ( 30,77%) con un IA/H>10 (grupo SAHS), con diferencias significativas con el resto (grupo sin SAHS) en: Eficiencia del sueño (66,41±25,8;82;36±12,8;p=0,04), porcentaje fases N2 (78,375±9,97;57,55±11,71;p=0,00) y N3( 8,625±6,588;24,44±10,55;p=0,001).

Ronquido en el 75% del grupo SAHS y en el 27,7% del grupo sin SAHS.

No hay diferencias significativas entre los dos grupos en edad, IMC, posición dominante durante el sueño, horarios de sueño, escala Epworth, tipo de epilepsia, el tiempo de evolución de la misma, frecuencia y momento de las crisis o el tratamiento que llevaban.

Conclusión:

Encontramos una muestra muy homogénea y con escaso número de

alteraciones subjetivas relacionadas con el sueño, a pesar del elevado porcentaje de SAHS.

Presión de CPAP: Titulación con 2 fórmulas de titulación y AutoCPAP. L. Cancelo Diaz

1,2,3; V. Hernández Garcia

1,3; D. Bravo Blanco

1,3; A. Alvarez Ruiz de Larrinaga

2,3. JL Manjón

Caballero2,3

, JL De Andrés Eciolaza2,3

; C. Mártinez Null2,3,5

, MJ Mendaza Ortiz2,3,

;J. Durán-Cantolla 2,3,4,5

; C. Egea Santaolalla

1,2,3,4,5.

1Sº Neumología .

2Unidad Funcional de Sueño.

3Hospital Universitario Áraba (H.U.A.). BIOARABA.

4Facultad de Medicina. UPB/EHU.

5CIBERES

Introducción:

La AutoCPAP es una técnica de titulación automática bien contrastada en la literatura, comparada con PSG (Gold Standar en titulación de CPAP). También existen fórmulas de predicción de presión, no utilizadas de rutina. A pesar de que existe literatura que compara diferentes fórmulas de predicción de presión de CPAP con otras formas de titulación con resultados similares, otros no encuentran estos resultados Objetivos: Estudiar la correlación de presión de AutoCPAP con 2 fórmulas de predicción de CPAP Método:

Estudio de cohortes retrospectiva. Todos los pacientes con CPAP titulados por AutoCPAP (determinando presión 1 noche y utilizando P90 de presión), se determina presión con 2 fórmulas de titulación: Hoffstein [CPAP= lMCx0.16) + PCx0.13) + (IAHx0.04) – 5.12] y Seriès [CPAP= (IMCx0.193) + (PCx0.007) + (IAHx0.02) – 0.611]. Resultados:

Incluidos 619 pacientes, 76% hombres, edad media 53,9 ± 12,6 años, IAH medio 45,9 ±

23,4, IMC medio 31,6 ± 5,4 kg/m2, PC 41,5 ± 4,1 cm. No existe buena correlación entre

presión de CPAP por AutoCPAP (p90 en 1 noche) y formulas de titulación de Hoffstein y

Seriès

La fórmula de Seriès se correlaciona mejor con presión de AutoCPAP, pero a pesar de

que la presión media es similar a la auto-CPAP (9,9 vs 9,6) existe elevada dispersión

interna. La correlación no mejora al dividir las presiones de CPAP por grupos de presión

(<8; 8-12; >12 cmH2O)

HOFFSTEIN – AUTOCPAP. CCI: 0.373 (0.265 – 0.465)

SERIES – AUTOCPAP. CCI: 0.381 (0.274 – 0.472)

Conclusión:

Escasa correlación existente entre fórmulas de predicción de presión de CPAP y presión

de AutoCPAP. La aplicación de las mismas en clínica, debe ser cautelosa

CAUSAS DE EXCESIVA SOMNOLENCIA DIURNA EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA UNIDAD DE SUEÑO M.A. Villafuerte Flores*; M.L. Alonso Álvarez*; E. Ordax Carbajo*; M.V. García-Gallardo Sanz*; J. Cordero Guevara**; J. Macarrón Vicente*; J. Terán Santos*. *Hospital Universitario de Burgos: Unidad multidisciplinar de sueño; **Gerencia de Atención Primaria de Burgos.

Introducción: La excesiva somnolencia diurna (ESD), es un síntoma poco específico y frecuente motivo de consulta en una unidad de sueño. La mayoría de ellos son referidos por sospecha de síndrome de apnea hipopnea de sueño (SAHS), sin embargo nos encontramos con otras causas de somnolencia diurna. Objetivos: Analizar las causas de ESD en pacientes remitidos a una unidad de sueño por sospecha de SAHS. Valorar la correlación entre escala de somnolencia Epworth (ESE) y test de latencia múltiple de sueño (TLMS). Métodos: Estudio retrospectivo de 136 pacientes que acuden a la unidad de sueño. A todos ellos se les realizó un primer estudio mediante poligrafía respiratoria (PR) o polisomnografía (PSG) seguido de PSG y TLMS. Resultados:

De 136 pacientes se excluyeron 2 pacientes por TLMS incompleto, 72,8% son varones y 27,2% mujeres, con una edad media 39,7 (SD: 2,29) años e IMC medio 27,4 (SD: 4,23)Kg/m2 ; 26 eran conductores profesionales y 21 trabajadores a turno; presentaron una ESE de 16 (SD: 3,28) y los presentes diagnósticos (Ver Tabla) TABLA : Diagnósticos

NºCasos (134) Porcentaje

Narcolepsia 27 20,1

Narcolepsia asociado a SAHS o SRVAS 11 8,2

Hipersomnia idiopática 25 18,7

SAHS y SRVAS* 31 23,1

SAHS y somnolencia residual 9 6,7

Depresión 10 7,5

Otras causas** 9 6,7

No ESD 12 9 *SAHS: Síndrome de apnea de sueño; SRVAS: Síndrome de resistencia de la vía aérea superior. **Trastorno de movimiento periódico de piernas, Mala higiene de sueño y turnicidad.

Correlación entre ESE y el TLMS (r= -0.199 , p=0.021). Conclusiones: -La causa más frecuente de ESD fueron los trastornos respiratorios de sueño y narcolepsia además un 8% se asociaba ambos procesos -La correlación entre ESE y TLMS fue significativa

TRASTORNOS DE CONDUCTA DURANTE EL SUEÑO REM: DATOS CLÍNICOS Y POLISOMNOGRÁFICOS. Autores: I. B. Tormo Cantos, R. Wix Ramos, O. Garnés C. Estruch, J. Pastor Centros de Trabajo: Hospital Universitario “La Princesa” Madrid. Introducción: El trastorno de conducta durante el sueño REM (RBD) se caracteriza por pérdida de atonía en REM, o bien aumento de fase fásica. Objetivos:

Analizar las características clínicas y polisomnográficas (PSG) de los pacientes con RBD. Método:

Estudio retrospectivo de los pacientes que acudieron a nuestra unidad en el último año, con criterios clínicos y polisomnográficos de RBD. Se consideró positivo para ansiedad y para depresión un valor del test de Zung ≥35. Hipersomnia diurna EPWORTH ≥9. Analizamos la arquitectura del sueño por edades. Resultados: 20 pacientes (13 hombres, 7 mujeres), edades entre 33-77 años (ẋ: 58±3). Enfermedades neurológicas asociadas: parkinson (4), ictus (1), meningitis (1). Enfermedades del sueño relacionadas: síndrome de apnea-hipopnea (14), síndrome de piernas inquietas (6), insomnio (2), narcolepsia (1). Ingesta de sustancias: antidepresivos ISRS y tricíclicos (2), alcoholismo (2). 100% de los enfermos tenían ansiedad y 79% depresión, 33% hipersomnia diurna. Hallazgos PSG: todos los pacientes presentaron pérdida de atonía en REM o aumento de fase fásica. La arquitectura del sueño fue normal en los pacientes sin otra patología del sueño asociada, salvo aumento de proporción de sueño lento en el 90%, con índice de arousals espontáneos elevado, en REM (ẋ: 37±7) y en no REM (ẋ: 25±5). Conclusión: El RBD es principalmente un trastorno motor. Su diagnóstico definitivo debe estar basado en la historia clínica y ausencia de atonía en REM, demostrada por PSG.

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA OXIMETRIA DOMICLIARIA VERSUS HOSPITALARIA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SINDROME APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO. Autores: A Crespo Sedano

1, F del campo Matías

1,2, D. Alvarez Gonzalez

2, J de Frutos Arribas

1, A. Arroyo

Dominguez1, T. Ruiz Albi

1G Gutierez Tobal

2, R Hornero Sánchez

2.

Centros de Trabajo: 1. Hospital Rio Hortega. Valladolid. 2. Grupo ingeniería Biomédica. Universidad de Valladolid.

Introducción:

Dentro del ámbito de las técnicas de ayuda al diagnostico del síndrome de apnea del sueño, la pulsioximetría ha sido una de las señales biológicas mas exhaustivamente estudiadas fundamentalmente por su accesibilidad y su bajo coste. Por otra parte, su portabilidad permite hacer registros en el domicilio del paciente. Sin embargo apenas hay estudios que evaluen su utilidad en ambos contextos. Objetivos: Comparar el grado de concordancia y rentabilidad diagnóstica con respecto a la polisomnografía convencional, de la oximetría nocturna realizada en dos entornos distintos: hospitalaria (H) y domiciliaria (D). Método:

Se incluyen en el estudio 150 pacientes remitidos de forma consecutiva a la consulta de trastornos del sueño. A todos los pacientes se les realizó simultáneamente un estudio polisomnografico (Compumedics E series ) y una pulsixoimetría nocturna (Nomin). De forma aleatorizada el día previo o el día siguiente se realizó una pulsioximetría nocturna domiciliaria. Se consideró la presencia de un síndrome de apnea del sueño a tener un IAH > 10. El parámetro a evaluar fue el índice de desaturación (ID) del 3%. Se El análisis de concordancia se realizará teniendo en cuenta el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el análisis visual de las gráficas de Bland-Altman. Se utilizó las curvas ROC para la estimación de la precisión diagnóstica, determinación de la sensibilidad y especificidad, teniéndose en cuenta los Likelihood ratios positivos y negativos Se aceptaran valores de significación estadística en un p<0.05. En todo momento se tuvo en cuenta la guía STAD. Resultados: La edad media fue de 55,3 (12,5), un 21,3% fueron mujeres. Un 86% tenían un SAHS, siendo el 71% de ellos graves (IAH>30). El CCI fue superior entre los índices de desaturación hospitalarios que domiciliarios: ID·3H 0,982(0,946-0,997,IC95%) mientras que a nivel domiciliario fue de 0,882(0,819-0,929) y en las gráficas de Bland-Altman mostraron claramente diferencias . En cuanto a la precisión diagnóstica, el ID3H presentó de forma significativa una mayor área bajo la curva AUC 0,902 con respecto a los datos domiciliarios. Para un índice de desaturación del 3% de 10/h se obtuvo una sensibilidad del 96% (91,2-98,7), una especificidad del 76,19% (52-91%), un LR + 4 y un LR- 0,05. A nivel domiciliario con el mismo punto de corte se obtuvo una sensibilidad del 88% (81,5-93,7), una especificidad del 71% (47,8-88,7), LR 3,09 y PR- 0,16 Conclusión:

La capacidad diagnóstica y grado de concordancia de la oximetría domiciliaria con respecto a la hospitalaria es discretamente inferior.

MARCADORES DE SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA EN PACIENTES

CON SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO EN RELACIÓN A LA EDAD

Autores: N. Roure Miróa, M. Sánchez de la Torre

a, M. Pujol Sabaté

a, F. Barbé Illa

a

Centros de Trabajo: a Hospital Arnau de Vilanova-Santa María. IRB Lleida. CIBERes. Lleida. Madrid.

Introducción: Por causas aún desconocidas, no todos los pacientes con Síndrome de la

Apnea del Sueño (SAHS) presentan Somnolencia Diurna Excesiva (SDE). La edad influye en la clínica y diagnóstico del SAHS. Así, las variables que se relacionan con la presencia de SDE en pacientes con SAHS podrían varían según la edad del paciente. Objetivo: Determinar las variables que se relacionan con SDE en pacientes con SAHS

según la edad del paciente. Métodos: Se incluyeron 229 hombres con SAHS (IAH > 15), evaluados mediante

polisomnografía (PSG). Se agruparon en > ó < 51 años y ambos grupos se dividieron según la presencia o ausencia de SDE (Epworth Sleep Scale score < 10 vs > 13). Se evaluaron variables polisomnográficas, clínicas, antropométricas, analíticas, y niveles plasmáticos de hormonas metabólicas y neuropéptidos. Resultados: Grupo ≤51 años (n=125; 63 con SDE) y el Grupo >51 años (n=194; 51 con SDE). En ambos grupos de edad, los niveles plasmáticos de hipocretina-1 y el índice de arousal (IAr) se asociaron con SDE (p<0.05). Mientras en el Grupo ≤ 51 años los niveles plasmáticos de grelina, la dosis de alcohol y el índice de arousal (IAr) se asociaron con SDE, en el Grupo >51 años, la SDE se asoció con el IAr y el tiempo total de sueño (p<0.05). Conclusión: En pacientes con SAHS, el IAr y la hipocretina-1 se asocian con SDE independientemente de la edad. Existen marcadores específicos de SDE que varían según la edad del paciente.

VALIDEZ DE LOS CITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL SÍNDROME

DE PIERNAS INQUIETAS AUTOADMINISTRADOS DURANTE

EL EMBARAZO.

P. Giménez Rodríguez, T. Canet*.

Unidad Multidisciplinar de Medicina de Sueño. Clínica Vistahermosa, Alicante.

*Unidad de Sueño. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy.

INTRODUCCIÓN

La prevalencia del SPI en el embarazo es del 20-25%. El estudio de la

prevalencia de esta enfermedad se realiza mediante un cuestionario, los

criterios clínicos del IRLSSG. El objetivo de este estudio es valorar la

sensibilidad y especificidad de los mismos en esta población de riesgo.

MATERIALES Y MÉTODOS

73 pacientes que acudieron a control gestacional a la Clínica Vistahermosa

accedieron a participar. Cumplimentaron datos demográficos, Cuestionarios de

Pittsburg, Berlin, Epworth y criterios del IRLSSG que posteriormente fueron

confirmados mediante entrevista telefónica por médico experto en sueño.

RESULTADOS.

73 embazadas sana, con edad media de 33 años (25-43) rellenaron todos los

cuestionarios. El 15,1% estaban en el primer trimestre, el 38,4% en el segundo

y el 46,6% en el tercero. El 100% cumplimentó los criterios del IRLSSG

autoadministrados, encontrando una incidencia del SPI del 40%. Tras la

entrevista telefónica con el médico experto la incidencia fue del 22%. Los

criterios autoadministrados presentaron una especificidad del 100%, pero una

sensibilidad del 49%, ya que muchas pacientes confundían los síntomas con

calambres, hormigueo, varices o pesadez y dolor en las piernas.

CONCLUSIÓN

La valoración del SPI en la población general se realiza mediante un

cuestionario. La sensibilidad del mismo es baja, como ya se ha demostrado en

otros estudios (DECODE RLS en España (VPP: 51,3%) y Alemania (VPP:

59%)). Estas mismas limitaciones las hemos encontrado durante el embarazo,

por lo que creemos conveniente profundizar sobre el texto de los criterios o

aconsejar la intervención de un médico experto.

ALTERACIONES DEL SUEÑO Y COMORBILIDAD DURANTE EL

EMBARAZO.

P. Giménez Rodríguez. T. Canet *.

Unidad Multidisciplinar de Medicina de Sueño. Clínica Vistahermosa, Alicante.

*Unidad de Sueño. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy.

INTRODUCCIÓN

Los cambios hormonales, físicos y fisiológicos propios del embarazo

predisponen a trastornos del sueño, relacionándolos la literatura con

consecuencias adversas para la madre y el feto. El propósito de este estudio es

valorar la calidad del sueño y factores asociados durante el embarazo.

MATERIALES Y MÉTODOS

73 pacientes que acudieron a control gestacional a la Clínica Vistahermosa

accedieron a participar. Cumplimentaron datos demográficos, Cuestionarios de

Pittsburg, Berlin, Epworth y criterios del IRLSSG.

RESULTADOS

El 100% de las embarazadas (edad media: 33 años) cumplimentó los

cuestionarios.El tiempo total de sueño fue de 6,8±1,4 horas. Según el Índice de

Calidad de Pittsburg, el 70% presentó mala calidad de sueño, refiriendo

problemas para mantener el sueño por nicturia (76%), tener calor (36%) o frío

(4%), dolor (33%), no poder respirar bien (22%), pesadillas (18%), roncar o

toser (15%) y otros (38%). El 22% presentó SPI, asociándose a una mala

calidad de sueño (p≤0,05). Aunque el 37% roncaba, no apresentaron peor

calidad de sueño. El 70% de las que presentaban alteración del estado de

ánimo refirieron una mala calidad de sueño (p≤0,05). Dos pacientes

desarrollaron diabetes gestacional y otras dos hipertensión, refiriendo todas

ellas una mala calidad de sueño.

CONCLUSION

El 70% de las embarazadas refiere mala calidad de sueño. El SAHS, SPI y

otros trastornos (nicturia y dolores) son las causas más frecuentes del mal

sueño durante el embarazo, habiéndose asociado con mayor riesgo de

diabetes gestacional y alteración en el ánimo en nuestra muestra. La

identificación temprana de estos factores y su abordaje pueden contribuir a una

gestación más saludable.

CALIDAD DEL SUEÑO DURANTE EL EMBARAZO.

P. Giménez Rodríguez, T. Canet *.

Unidad Multidisciplinar de Medicina de Sueño. Clínica Vistahermosa, Alicante.

*Unidad de Sueño. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy (Alicante).

INTRODUCCIÓN

Los cambios hormonales, físicos y fisiológicos propios del embarazo

predisponen a trastornos del sueño, relacionándolos la literatura con

consecuencias para la madre y el feto. El propósito de este estudio es valorar

la calidad del sueño y factores asociados durante el embarazo.

MATERIALES Y MÉTODOS

73 pacientes que acudieron a control gestacional a la Clínica Vistahermosa

accedieron a participar. Cumplimentaron datos demográficos, Cuestionarios de

Pittsburg (CP), Berlin, Epworth y criterios del IRLSSG.

RESULTADOS

El 100% de las embarazadas (edad media: 33 años (25-43)) cumplimentó los

cuestionarios. El tiempo de sueño estimado fue de 6,8 horas, siendo inferior a

7 horas en el 54% en el 3er trimestre comparativamente al 32% en el 2ºT, 18%

del primer T (p=0,05) y al 25% previamente al embarazo. La media de

puntuación del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (ICSP) durante el

embarazo fue de 9 (1-21) comparativamente a antes del embarazo 3,5 (0-10).

El 70% de las embarazadas presentaron mala calidad de sueño

comparativamente al 20% antes de embarazo, empeorando según avanzaba el

embarazo y asociándose a un IMC >25 (p<0,05). La edad>35 años, la

presencia de dolor y el SPI se asociaron a una mala calidad de sueño (p≤0,05),

sin encontrarse relación con el ronquido.

CONCLUSION

La calidad del sueño se ve reducida durante el embarazo. Nuestro estudio

confirma estos resultados, presentando el 70% de las embarazadas una mala

calidad del sueño, estando en relación con la edad, el sobrepeso, la presencia

de dolor y de SPI.

LA CONGRUENCIA SEMÁNTICA INVIERTE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA RESTRICCIÓN DE SUEÑO SOBRE LA CODIFICACIÓN

ASOCIATIVA

Introducción

Los procesos de codificación y consolidación de la memoria se ven afectados por factores tales

como la integridad del sueño y la congruencia de la nueva información con el conocimiento

preexistente (esquemas).

Objetivos

Evaluar si la restricción de sueño, aplicada antes o después de la codificación, afecta a la formación

de memorias episódicas en función de la congruencia con esquemas preexistentes.

Método

60 sujetos jóvenes fueron entrenados a memorizar pares de fotos de personajes famosos con igual o

distinta profesión (contexto semántico congruente o incongruente), bajo distintas condiciones de

sueño: sueño normal antes y después del entrenamiento y restricción de sueño antes o después del

entrenamiento. La memoria fue evaluada un día después del entrenamiento, justo después de

introducir una tarea de interferencia, y dos días después del entrenamiento, sin interferencia.

Resultados

La restricción de sueño previa al entrenamiento mejoró la memoria para las asociaciones

semánticamente congruentes en detrimento de las incongruentes, mientras que la misma restricción

de sueño aplicada después del entrenamiento mejoró la memoria para ambos tipos de asociaciones.

Conclusiones

Estos hallazgos sugieren que los procesos de codificación de memorias asociativas son más

vulnerables a la pérdida de sueño que los propios procesos de consolidación. Además, las memorias

congruentes con un esquema previo son más resistentes al efecto pernicioso de la falta de sueño que

las memorias dependientes del hipocampo, como es el caso de las asociaciones incongruentes.

1

TITULO: Efectividad de la terapia de restricción del tiempo en

cama en la eliminación de las benzodiacepinas y/o de

hipnóticos no benzodiacepínicos en pacientes con insomnio

crónico de grado moderado o severo. Resultados preliminares.

AUTORES: JL. Manjón Caballero1,2,4

, JL. de Andrés Eciolaza1,3,4

, A. Álvarez Ruiz de

Larrinaga1,3,4,5

, C. Martinez Null 1,2,3,4

, M.J. Mendaza Ortiz1,4

, L.Cancelo Diaz 1,4

, J. Duran-

Cantolla 1,3,4,5,6

,C. Egea-Santaolalla 1,3,4,5,6

.

LUGAR DE TRABAJO: 1 Unidad Funcional de Trastornos del Sueño Hospital Universitario

Araba. 2 Bioaraba.

3 CIBER de Respiratorio.

4 Kronikgune.

5 Facultad de Medicina UPV-EHU.

INTRODUCCION: el insomnio crónico es el más común de los trastornos del

sueño, en población general alcanzado un porcentaje del 15%. Dentro del

tratamiento cognitivo-conductual, es habitual realizar restricción del tiempo en

cama, durante al menos 1 mes, cuyo objetivo terapéutico es aumentar la

eficiencia del sueño, disminuir la latencia y eliminar los despertares.

OBJETIVO: evaluar no sólo la eficacia de la terapia de restricción del tiempo

en cama en pacientes con insomnio crónico moderado-severo, en la

eliminación de hipnóticos benzodiacepínicos y/o no benzodiacepínicos, sino

también valorar la reducción de la severidad del insomnio medida por el

cuestionario ISI (Insomnia Severity Index).

METODO: estudio retrospectivo, de Noviembre del 2012 hasta Noviembre

2013. 72 pacientes (44,4% hombres) presentaban insomnio moderado-severo

(ISI≥15) y de éstos, se les pautó restricción del tiempo en cama a 42/72 (58%)

con seguimiento a las 2 y 4 semanas.

RESULTADOS: se analizaron 42 pacientes, 12/42 (28,5%) continuaron

tratamiento a las dos semanas, manteniéndose solamente 8/42 (19,4%) a las 4

semanas. No se observan diferencias estadísticamente significativas en la

severidad del insomnio (tabla), ni en la retirada de fármacos hipnóticos

(p=0,895) entre los dos grupos

2

RESTRICCION Media±DE p

ISI-INICIAL NO 20,1±3,7 0,793

SI 20,4±3,5

ISI-FINAL NO 17,2±5,4 0,979

SI 17,1±6,7

CONCLUSION: el seguimiento a las 2 y 4 semanas de la restricción en cama

en nuestra muestra implica un porcentaje muy elevado de abandonos de la

terapia, no reduciendo la severidad del insomnio, ni el consumo de fármacos de

manera significativa.

CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE

Introducción Las alteraciones del sueño son frecuentes en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Aunque su severidad incrementa con la evolución de la enfermedad, se desconoce si estas alteraciones anteceden al diagnóstico clínico de la misma. El presente estudio explora si la estructura del sueño y su calidad subjetiva sufren modificaciones en personas mayores con deterioro cognitivo leve tipo amnésico (DCLa), estadio considerado como la fase preclínica de la EA. Además, evaluamos el efecto de la presencia del polimorfismo genético ApoE ε4 sobre los patrones de sueño en DCLa. Método Se realizaron estudios polisomnográficos y se evaluó la calidad subjetiva del sueño a 25 personas mayores cognitivamente normales y a 25 mayores con DCLa. Resultados Nuestros resultados mostraron una reducción significativa del sueño REM y un incremento en la fragmentación del sueño de ondas lentas en sujetos con DCLa. La reducción del sueño REM fue más acentuada en DCLa portadores del genotipo ApoE ε4. Los mayores sanos, pero no los DCLa, fueron capaces de predecir el grado de fragmentación del SOL a partir de valoraciones subjetivas. Finalmente, los mayores con DCLa sobreestimaron la latencia al comienzo del sueño. Conclusiones Este estudio evidencia alteraciones del sueño en mayores con DCL que podrían tener implicaciones para el diagnóstico temprano y para el desarrollo de estrategias terapéuticas en mayores en alto riesgo de desarrollar la EA.

LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO Y LOS NIVELES ELEVADOS DE BETA-AMILOIDE ESTÁN RELACIONADOS CON LA PÉRDIDA DE INTEGRIDAD CORTICAL EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE Introducción El incremento de los niveles periféricos del péptido beta amiloide (Aβ) y las alteraciones del sueño son características de la enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, no está claro si las alteraciones del sueño están asociadas con la acumulación de Aβ, ni si ambos marcadores están relacionados con la disminución de espesor cortical que caracteriza a las fases preclínicas de la EA. Objetivos Investigar si los niveles de Aβ periféricos están relacionados con los cambios en la estructura del sueño fisiológico en personas mayores con deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCLa) y si las alteraciones en estos marcadores podrían estar asociadas con la pérdida de integridad cortical que presentan estas personas en alto riesgo de desarrollar EA. Método Se realizaron estudios polisomnográficos y determinaciones de Aβ en plasma en 21 personas mayores cognitivamente sanas y en 21 con DCLa. Se estudiaron las relaciones entre estos marcadores y los cambios de espesor cortical obtenidos a partir de resonancia magnética estructural. Resultados Nuestros resultados mostraron una relación entre la fragmentación del sueño de ondas lentas y el incremento de los niveles de Aβ1-42 en los casos con DCLa, además observamos que la reducción de sueño REM en DCLa correlacionó con la disminución de espesor de la corteza cingulada posterior, parietal superior y giro postcentral; mientras que el incremento en los niveles de Aβ1-40 y Aβ1-42 correlacionaron con la disminución de espesor de la corteza cingulada posterior y entorrinal, respectivamente. Conclusión El presente estudio pone de manifiesto una relación entre las alteraciones del sueño, las elevadas concentraciones plasmáticas de Aβ, y las atrofias corticales en personas con DCLa, sugiriendo que las alteraciones del sueño y los agregados de Aβ podrían retroalimentarse mutuamente facilitando las lesiones corticales que anteceden al diagnóstico clínico de la enfermedad.

RESULTADOS POLISOMNOGRÁFICOS DEL TRATAMIENTO CON FÉRULA DE AVANCE MANDIBULAR EN 50 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO LEVE-

MODERADO.

A. Ferré1,2, J.Vila1,3 , E. Gallardo4, E. Perello3, R. Cambrodi1.2, MJ. Jurado1.2, O. Romero1,2, P. Lloberes1,5, G. Sampol1,5.

1. Unidad Multidisciplinar del Sueño, 2. Neurofisiología Clínica, 3. Otorrinolaringología, 4. Odontología. Centre d’Atenció Primaria d’Horta. 6.

Neumología. Hospital de la Vall d´Hebron. Barcelona. INTRODUCCIÓN Actualmente se están realizando estudios que demuestran que la férula de avance mandibular (FAM) es un tratamiento eficaz, aunque con una eficacia variable entre los diferentes estudios. OBJETIVO Evaluar la eficacia de un sistema de FAM (Orthoapnea®) en pacientes diagnosticados de SAHOS leve-moderado. MÉTODO

Se seleccionaron 50 pacientes un IAR ≥5 y <30 diagnosticados con polisomnografía nocturna (PSG) y evaluamos la calidad de sueño, el ronquido y los diferentes parámetros del sueño y respiratorios, tanto basalmente como después de 3 meses de adaptación a la FAM. RESULTADOS

Estudiamos 50 pacientes (78% Hombres y 22% Mujeres) con una edad media de 50,5±9,5 años, un índice de masa corporal de 26,6±3,2 y un IAR medio de 18,1±6,9.

Se obtuvieron diferencias significativas en las variables subjetivas (ESS, VASS, Pittsburgh, SOS and SBPS), en las variables de sueño (N1, N3, REM y Microdespertares) y en las variables respiratorias (índice de ronquido, apnea, hipopnea, ERAM, IAR y IDO>3%).

Se obtuvo una mejora significativa del IAR (-11,1) con un IAR <5 en 56% de los casos. En el IAR en supino (-24,6, con un IAR<5 en el 41,5%) y en el IAR en REM (-6,3, con un IAR<5 en el 50,1%).

La mejora del IAR fue independiente de la edad, el peso, el sexo y el SAHOS postural. CONCLUSIONES

La FAM es un tratamiento efectivo en el SAHOS en grado leve-moderado, obteniendo una mejoría tanto de los parámetros de sueño objetivos como de los subjetivos.

Este trabajo ha tenido una financiación parcial por Orthoplus®

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA VALORACIÓN DE LA POLIGRAFÍA CARDIORESPIRATORIA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE

SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN GRADO LEVE-MODERADO.

A. Ferré1,2, K. Rahnama2, J.Vila1,3, R. Cambrodi1.2, MJ. Jurado1.2, O. Romero1,2,

P. Lloberes1,4, J. G. Sampol1,4. 1.Unidad Multidisciplinar del Sueño, 2.Neurofisiología Clínica,

3.Otorrinolaringología, 4.Neumología. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona. INTRODUCCION Actualmente se utilizan equipos simplificados, como la poligrafía cardiorespiratoria (PCR), para el diagnóstico del SAHOS en aquellos pacientes con una alta probabilidad. Pero la PCR tiene algunas limitaciones, que podrían infravalorar el IAH total. Estas son; la imposibilidad valorar la eficiencia de sueño, las hipopneas sin desaturación asociadas a microdespertar, y los esfuerzos respiratorios asociados a microdespertar. OBJETIVO Evaluar la precisión diagnóstica del la PCR en los pacientes diagnosticados de un SAHOS leve-moderado. MÉTODO

Se estudiaron 100 pacientes con un AHI<30 diagnosticados con PCR, a los que se les realizó una nueva PSG y se compararon los resultados entre ambas pruebas.

RESULTADOS

Estudiamos 100 pacientes (69% Hombres y 30% Mujeres) con una edad media de 52±12,5 años, un índice de masa corporal de 27,7±3,6, una somnolencia (Epworth) de 7,54±4,8 y un IAH medio por PCR de 11,6±7,8.

Cuando comparamos la PCR con la PSG observamos diferencias significativas en el IAH total (19,2±14,9 & 11,6±7,8)

Si PCR era normal, observamos que en la PSG hay un 76% de pacientes con SAHOS leve-moderado.

Si PCR era SAHOS leve, observamos con la PSG un 42,1% con SAHOS moderado y un 15,7% de pacientes con SAHOS grave.

Si PCR era SAHOS moderado, observamos en la PSG un 21,2% de SAHOS leves y un 42,5% de SAHOS graves.

No se encontraron diferencias en los resultados entre los pacientes con alta o baja sospecha de SAHOS. CONCLUSIONES

Aproximadamente hasta un 40% de los pacientes diagnosticados de SAHOS leve-moderdado con PCR podría presentar un SAHOS grave.

Rentabilidad de la poligrafía respiratoria domiciliaria en el diagnóstico del síndrome de apnea hipopnea durante el sueño (SAHS) infantil en nuestra área Autores: E. Hernando López

1, A. Álvarez Ruiz de Larrinaga

1, M.J. Mendaza Ortiz

1, A. Zabaleta Rueda

2, A.

López Picado3, L. Mora Garcia

1, L. Guerra Martín

1, C. Egea Santaolalla

1, J. Durán Cantolla

1,2, I.H. Quiroz

Dominguez1, J.L. Manjón Caballero

1

Centros de Trabajo: 1Unidad Funcional de Sueño,

2 Servicio de Pediatría,

3Unidad de Investigación. Hospital

Txagorritxu, Vitoria, Álava.

Introducción:

El SAHS infantil afecta al 4% de la población y se asocia con importante morbilidad. La prueba de referencia para el diagnóstico es la polisomnografía (PSG). La poligrafía respiratoria (PR) es una alternativa válida. La PR domiciliaria (PRD) podría utilizarse en la extensa población infantil susceptible de SAHS y de esta forma disminuir el infradiagnóstico. Objetivos: Determinar la calidad y eficiencia de la PRD frente a la PR hospitalaria (PRH) en niños con sospecha de SAHS. Método: Estudio retrospectivo donde se revisaron las PR realizadas durante los años 2012 y 2013 en Álava. Se analizaron las variables cualitativas: sexo y calidad de la prueba y variables cuantitativas: edad, peso, altura, IMC, Chervin, índice de apneas-hipopneas/hora y coste de la prueba. Resultados: Se incluyeron 306 niños (55,6% varones), entre 1-15 años, a los que se les realizó una PR diagnóstica inicial (87,6%) o tras cirugía adenoamigdalar, siendo 150 (49%) PRD. No hubo diferencias en el porcentaje de estudios de sueño que se repitieron entre las PRD (7,3%) y las PRH (8,6%). Las PRH se valoraron de buena calidad en un porcentaje mayor que las PRD (75% vs.60%, p=0,006). El coste medio de una PRH fue de 177,2±107,5 €, frente a la PRD de 93,0±106,5 € (p< 0,001). Conclusión: Aunque la calidad de la PRD es menor que la PRH por la ausencia de monitorización, esta es más barata y facilita la accesibilidad del diagnóstico a una mayor población con unos resultados aceptables a un coste considerablemente menor.

VALOR PREDICTIVO DE LA LARINGOSCOPIA DE CONTROL PARA TRATAMIENTO DE SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVO DEL SUEÑO (SAHS) CON DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR (DAM) Autores: P. Mayoral Sanz

1, D. Sánchez Ruiz

2 , F. Márquez Dorsch

1, I. Cano Pumareja

1, O. Larrosa Garcia

1

Centros de Trabajo: 1. Instituto de Investigaciones del Sueño, Madrid. 2. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS:

El diagnóstico de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) se basa en una adecuada

historia clínica y en métodos polisomnográficos. Un tratamiento eficaz y seguro es el

dispositivo de avance mandibular (DAM)

Dado que frecuentemente en pacientes con TRS, incluso en vigilia, hay un colapso del

diámetro de la luz faríngea, evidenciable en la respiración espontánea o por provocación

(maniobra del estornudo) queremos evaluar la eficacia de la medición

laringofaringoscópica como método de control terapéutico.

MÉTODOS:

Se trataron 34 pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHS) leve o

moderada (20.8) con DAM. Para predecir respuesta al tratamiento con DAM, se colocó una

férula oclusiva con 8mm de avance y se realizó laringoscopia nasal de control.

RESULTADOS:

30 pacientes (88.23%) mostraron un incremento de 5mm en el diámetro de la vía aérea

superior, prediciendo una buena respuesta con DAM

CONCLUSIÓN:

La laringoscopia con férula de avance mandibular muestra los cambios de diámetro en la

vía aérea, permitiendo predecir la respuesta terapéutica en pacientes tratados con DAM

por SAHOS.

REFERENCIAS: Kyung, SH, Park, YC, & Pae, EK. (2005). Obstructive sleep apnea patients with the oral appliance experience pharyngeal size and shape changes in three dimensions. The Angle orthodontist, 75(1), 15-22.

HOMOCISTEÍNA PLASMÁTICA EN EL SAHS: MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y ESTUDIO DE SU RELACIÓN CON LOS PARÁMETROS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO

Autores: J Fernández-Lahera, F. Ezzine de Blas, A Iglesias Sigüenza, J Alfayate Sánchez, F De Borja Martínez, M Martínez Redondo, I Artiles Sánchez, R Casitas Mateo, I Fernández, F García Río, R Álvarez-Sala. Centro de Trabajo: Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Introducción:

Niveles elevados de homocisteína plasmática (HC) se han considerado como un marcador de riesgo cardiovascular que podrían favorecer la ateroesclerosis y el estrés oxidativo en el SAHS. Objetivos: Estudiar la posible relación entre la HC y los parámetros respiratorios del sueño. Método: Incluidos 61 pacientes con SAHS. Se cuantificaron sus factores de riesgo cardiovasculares (FRCV). Se midieron parámetros respiratorios del sueño y fueron determinados niveles sanguíneos de HC, hemoglobina y hematocrito (pre-tratamiento). Resultados: Se encontraron correlaciones significativas de la HC con la edad (r=0,303), hemoglobina (r=-0,479) y hematocrito (r=-0,467). Además encontramos correlación con el tiempo de duración media de las apneas-hipopneas (DAH) (r=0,409) y con la frecuencia cardiaca media (FC) (r= -0,262) pero no con el índice apneas-hipopneas (IAH), índice de desaturación, porcentaje de caída de la desaturación ni el valor medio de las desaturaciones.

Hallamos diferencias al comparar los valores de HC entre pacientes con y sin enfermedad cardiovascular (15,7±14,9 vs. 10,1±3,5; p<0,023), pero no así al diferenciar según la presencia o no de otros FRCV.

Para cada parámetro de sueño se diferenciaron 3 subgrupos según severidad. Aunque los valores de HC aumentaban con la severidad ( y en sentido contrario con la FC), solo en la variable DAH las diferencias fueron significativas entre subgrupos (p<0,04). Mediante análisis de regresión lineal encontramos relación significativa entre HC y DAH (p<0,001).

Conclusión:

1) Existe asociación positiva entre los niveles de HC con la DAH y la edad y negativa con la FC, hemoglobina y el hematocrito. 2) Los pacientes con ECV tenía valores más altos de HC. 3) No encontramos relación entre la HC y el IAH pero si con la DAH. Así, a mayor duración de los eventos respiratorios nocturnos mayores fueron los niveles de HC.

MICROSENSORES INSERTADOS EN EL DISPOSITIVO DE AVANCE

MANDIBULAR: UNA FORMA OBJETIVA DE MEDIR EL CUMPLIMIENTO

DEL TRATAMIENTO EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO

Autores: P. Mayoral Sanz

1, D. Sánchez Ruiz

2 , I. Cano Pumareja

1, O. Larrosa Garcia

1

Centros de Trabajo: 1. Instituto de Investigaciones del Sueño, Madrid. 2. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS:

Los dispositivos de avance mandibular (DAM) son cada vez más utilizados como una

alternativa al uso del CPAP en el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño

(TRS). Aunque el tratamiento con DAM se ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de

los TRS, no hay suficientes datos en la literatura sobre el grado de cumplimiento real de

los pacientes

MÉTODO:

En este estudio clínico prospectivo, ciego, de 3 meses, se evaluó la seguridad y la

viabilidad de una medición objetiva de cumplimiento del tratamiento con DAM integrando

un microsensor de lectura electrónica en 43 pacientes consecutivos con un diagnóstico

establecido de TRS (IAH 18,0±11,9/h, edad 47±10 y IMC 26,6±4,0 kg/m2,

hombres /mujeres: 29/14)

RESULTADOS:

En este estudio, la tasa media general objetiva del uso del DAM fue de 6,3±1,1 h por día,

con una tasa ordinaria de los usuarios de DAM de 86% a los 3 meses de seguimiento. El

análisis estadístico no reveló diferencias significativas entre los datos de cumplimiento

objetivo y subjetivo del uso del DAM.

No se registraron eventos adversos relacionados con microsensores, ni problemas durante

la lectura de los datos de cumplimiento.

CONCLUSIÓN:

Los resultados nos hacen pensar que este método podría ser seguro y eficaz para

monitorizar el cumplimiento terapéutico con DAM en pacientes en los que existan dudas de

éste y para aumentar la objetividad de estudios clínicos. REFERENCIAS: Ferguson, K. (2012). Oral appliance therapy for Obstructive sleep apnea. American Journal Respiratory Critical Care Medicine, 163(6).

J. Albares1, M. Mayos

2, S. Vila

3, A. Perpiña

4, A. Baloira

5, J. Costán

6, E. Naval

7, E. Zamora

8, Mª. Vázquez

9, I.

Fernández10

, E. Mañas11

, M. Mosteiro12

, S. López13

1. Clínica del Sueño Estivill. Barcelona. 2. Servicio de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. 3. Servicio de Neumología. Hospital Universitari Quirón-Dexeus. Barcelona. 4. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Serero Ochoa. Leganés. 5. Servicio de Neumología. Complexo Hospitalario de Pontevedra. 6. Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 7. Servicio de Neumología. Hospital de la Ribera. Alzira. 8. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. 9. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. 10. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 11. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 12. Servicio de Neumología. Complexo Hospitalario de Vigo. 13. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Introducción: La acromegalia es una patología infrecuente, presentación insidiosa y de

diagnostico normalmente tardio. Prevalencia entre 40-125 casos por millón. Estudios de screening han mostrado prevalencia más alta. Los síntomas de presentación son muy inespecíficos. El crecimiento de partes acras está presente casi siempre en el momento del diagnóstico. Objetivo: Realizar un screening de acromegalia a todos los pacientes que acuden a las unidades de sueño con sintomatología de ronquido y/o SAHOS. Método: Estudio multicéntrico en 15 hospitales. Pacientes que acuden a primera visita por ronquido y/o síntomas de SAHOS. Tras firmar el consentimiento informado , fueron preguntados sobre síntomas de crecimiento de partes acras; aumento del tamaño de anillos o zapatos, lengua, mandíbula, labios, espacio entre los dientes, síndrome del túnel carpiano. También se preguntó sobre otros síntomas frecuentes; cefalea, HTA, diabetes, artralgias, voz ronca, fatiga, sudoración excesiva, alteraciones menstruales o disfunción eréctil . Se realizó exploración física, peso, talla. Se solicitó muestra de IGF-1 a los pacientes que presentaron alguno de los síntomas de crecimiento de partes acras. En las determinaciones elevadas, se repitió la muestra, y si esta era de nuevo elevada, se realizó un test de tolerancia a la glucosa para descartar acromegalia. Estudio en periodo de reclutamiento, presentamos datos preliminares. Resultados: 675 pacientes incluidos, se ha diagnosticado un caso de acromegalia. Conclusión: En la población con ronquido y/o apnea-hipoapnea del sueño la prevalencia de la acromegalia es de 1.5 casos por 1000 pacientes. Un screening en este grupo de población podría facilitar un diagnóstico precoz.

DETECCIÓN DE ACROMEGALIA EN PACIENTES CON RONCOPATIA O SOSPECHA DE APNEAS-HIPOAPNEAS DEL SUEÑO MEDIANTE SCREENING ACTIVO DE CRECIMIENTO DE PARTES ACRAS. ESTUDIO ACROSAHS.

DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON SOSPECHA BAJA-MEDIA DE SAOS O CON COMORBILIDAD MEDIANTE 3 ESTUDIOS DE POLIGRAFÍA RESPIRATORIA DOMICILIARIA A. Guerrero

1,2, C. Embid

2,3, V. Isetta

3,4, R. Farré

3,4, J. Duran-Cantolla

3,5, O. Parra

3,6, F. Barbé

3,7, JM.

Montserrat2,3

, JF. Masa3,8

. 1 Hospital Universitario UANL, Monterrey, México.

2 Hospital Clínic UB-IDIBAPS, Barcelona, España.

3 CIBER de enfermedades respiratorias (CIBERES), Madrid, España.

4 Universitat de Barcelona - IDIBAPS, Barcelona, España.

5 Hospital Universitario Araba, Vitoria, España.

6 Hospital Sagrat Cor, Barcelona, España.

7 IRBLleida, Lleida, España.

8 Hospital San Pedro de Alcantara, Cáceres, España.

Introducción:

El diagnóstico del SAOS utilizando métodos simplificados como la poligrafía respiratoria domiciliaria (PRD) está recomendado sólo en pacientes con una alta probabilidad pre-test. Objetivos:

Evaluar la eficacia diagnóstica, la toma de decisiones terapéuticas y los costes del diagnóstico del SAOS mediante tres estudios consecutivos de PRD frente la PSG en pacientes con sospecha leve-moderada de SAOS o con comorbilidades que pueden enmascarar los síntomas. Método:

Estudio prospectivo, randomizado y ciego de tres noches de PRD (3N-PRD) frente la PSG. La eficacia diagnóstica se evaluó mediante curvas ROC. La concordancia entre la decisión terapéutica realizada por médicos especialistas en sueño y por neumólogos (en plantilla y residentes) se evaluó mediante el nivel de concordancia y el coeficiente Kappa. Se consideraron los costes de cada estrategia diagnóstica. Resultados: Se seleccionaron 56 pacientes (Epworth=10.1(5.3)). El análisis de Bland-Altman para el IAH mostró una buena concordancia. Se obtuvo la mejor área bajo la curva ROC en pacientes con IAH≥5, [0.955 (CI: 0.862 a 0.993)]. Para un IAH_PSG≥5, un IAH_PRD=5 excluiría y confirmaría el diagnóstico del SAOS. Para un IAH_PSG≥15, un IAH_PRD≥22 confirmaría y un IAH_PRD<7 excluiría el SAOS. La mejor concordancia en la decisión terapéutica se consiguió en los médicos especialistas de sueño (81.8%). La mejor eficacia coste-diagnóstica se obtuvo con 3N-PRD. Conclusión:

La realización de tres estudios consecutivos de PRD, en combinación con una evaluación integral por un especialista de sueño cualificado, puede ser útil en el manejo de pacientes sin alta probabilidad pre-test de SAOS o con comorbilidades.