21
1 Literatura performance y otras artes

Arnold_D_Y_Los_ritmos_del_textil-libre · el viajero Vámbéry, la jefa de ellas hace un ... repensar el propósito del arte, como el campo mayor que ... y cuando se topa con el nexo

Embed Size (px)

Citation preview

1

Literatura performance y otras artes

2

Literatura performance y otras artes INDICE DIABOS EM CENA: UMA LEITURA CRÍTICA SOBRE A DEMONIZAÇÃO DO OUTRO EM PRÁTICAS PERFORMÁTICAS CONTEMPORÂNEAS Carla Dameane P. de Souza ------------------------------------------------------------------------- Pagina 3 JOSÉ LINS DO REGO: A VOZ E A ESCRITA EM DIFERENTES SUPORTES MIDIÁTICOS Conceição Aparecida Cabrini ---------------------------------------------------------------------- Pagina 16 LOS RITMOS DEL TEXTIL: COMPARACIONES ENTRE LAS FORMAS CANTADAS Y TEJIDAS DE LAS TEJEDORAS AMERINDIAS Denise Y. Arnold ---------------------------------------------------------------------------------------Pagina 24 LA TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA DE LA LITERATURA A LA TELEDRAMATURGIA BRASILEÑA – INVENTARIO POÉTICO DEL ARTE NARRATIVO EN TELENOVELAS Y MINISERIES Dirceu Martins Alves -------------------------------------------------------------------------------- Pagina 41 ICONOGRAFÍA DE LA MUERTE: LA OBRA DE NICOLÁS DE JESÚS ENTRE MODERNIDAD E IDENTIDAD CULTURAL. Elisa Pacini ---------------------------------------------------------------------------------------------- Pagina 52

860

J82j Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA (11 : 2014 ago. 4-8 : Heredia, Costa Rica)

Memoria electrónica JALLA 2014 / Universidad Nacional. Facultad de Filosofía y Letras ; Albino Chacón Gutiérrez, Charleene Cortez Sosa, compiladores y editores. - – Heredia, CR. : UNA, 2014

Forma de acceso: World Wide Web

http://www.jallacostarica2014.una.ac.cr/index.php/memoria-electronica

Artículos publicados tres idiomas: español, inglés y portugués

ISBN 978-9968-26-051-0

1. LITERATURA LATINOAMERICANA. 2. LITERATURA ESTADOUNIDENSE. 3. CRITICA LITERARIA 4.CONGRESOS. 5. MULTICULTURALIDAD. 6. Chacón Gutiérrez, Albino, ed. 7. Cortez Sosa, Charleene, ed.

23

FERREIRA, Jerusa Pires. Armadilhas da memória e outros ensaios. Cotia, SP: Ateliê Editorial,

2003

MORIN, Edgar. O método IV, as idéias: a sua natureza, vida, habitat e organização. Portugal:

Publicações Europa-América, Ltda. 1991.

REGO, J.L., Flamengo é puro amor. Org. Marcos de Castro.Rio de Janeiro: Editora José Olympio,

2002.

Água-mãe. Ficção Completa. Rio de Janeiro: Editora Nova Aguilar S/A, 1987. O jornal, Rio de Janeiro, 19-11-1955. in Menino de engenho, quadrinização do romance. Desenhos do texto BLANC LE, André. Rio de Janeiro: Editora Brasil América/ João Pessoa

(PB). Fundação Espaço Cultural da Paraíba

ZUMTHOR, Paul. Introdução à poesia oral. São Paulo: Editora Hucitec, 1997

Cândido Portinari, disponível em:

http://lampiaoaceso.blogspot.com.br/2010/11/portinari-e-o-cangaco.html

http://www.elfikurten.com.br/2014/02/jose-lins-do-rego-memorias-e.html

Los ritmos del textil: comparaciones entre las formas cantadas y tejidas de las tejedoras amerindias

Denise Y. Arnold

Instituto de Lengua y Cultura Aymara, La Paz, Bolivia,

y Museo Nacional de Etnografía y Folklore, La Paz.

Resumen: E t eàlosàt azosàdelàte tilàe àelà tejidoàli güísti o àdeàlasà ultu asàa e i dias, nos centramos

en el nexo tejer-canto en sus tradiciones poéticas y artísticas, que tratamos como una expresión

sinestética de las ontologías transformativas propias (después de Viveiros, Lagrou y otros). Argüimos

que hasta ahora no se ha entendido bien los aspectos técnicos y prácticos de esta interrelación vital

por los paradigmas actuales en juego, y encontramos pautas para entenderlos mejor en un abordaje

comparado. Primero examinamos el nexo tejer-canto de la tradición literaria indoeuropea y del mundo

clásico, antes de comparar los cantos ícaros y los kené (diseños textiles) de las tierras bajas y distintos

contextos del canto-tejer en las tierras altas: en las canciones a los animales, los wayñus como canto-

danza, el baile sawu tila que traza los hilos del telar, y en las mismas estructuras y técnicas de los

textiles de faz de urdimbre, contextualizado por la cadena de producción. Estas pautas nos ayudan a

entender mejor las formas de conceptuar y memorizar los diseños tejidos en forma de canto, en un

abordaje que supera la tendencia de la antropología contemporánea de imponer sobre estas culturas

una lectura predominantemente hermenéutica, al proponer los lineamientos de una antropología

comparada de los sentidos.

24

Palabras clave: Textil, técnicas textiles, diseños textiles, nexo tejer-canto, canto, ícaros, kené,

sinestética, ideastesia, transcorporalidad, perspectivismo, Amazonia, cashinahua, shipibo-conibo,

Andes, ayllus, Qaqachaka, Bolivia

25

En los sectores más remotos y entre los nómadas, las mujeres hacen todo el tejer. Son también

los diseñadores. Inventan año tras año todas las modificaciones de los patrones antiguos. Según

el viajero Vámbéry, la jefa de ellas hace un trazado sobre la tierra, distribuye el hilo y en algunas

de las tribus canta en una retahila extraña el número de las puntadas y el color con que se debe

llenarlas, mientras avance el trabajo.

Mumford (1900: 25, citado en Tuck 2006: 539). Nuestra traducción.

Noàtejesàsià oàsa esàu à a toàdeàteje .àNoà aàaàse à ue o .à Una tradición navajo, en Bulow (1972: 58, citado en Tuck 2006: 545).

Nuestra traducción.

En las últimas dos décadas ha surgido un debate sobre los nexos entre los cantos y los tejidos, en

especial los cantos que se realizan al tejer, y más específicamente sobre la relación entre estos cantos

y el diseño textil en elaboración. El debate se centra en la pregunta: ¿se puede cantar un diseño textil?

Este debate tiene un alcance amplio, puesto que abarca esta cuestión en sociedades del Viejo Mundo

e igualmente en las sociedades amerindias de los Andes y las tierras bajas de la Amazonía. En parte,

este debate ha emergido a la luz de los nuevos estudios sobre las ontologías transformacionales de

estas sociedades y un fuerte cuestionamiento de las experiencias antes pensadas como si fueran

limitadas a una estética predominantemente objetiva e individual. Este mismo debate nos hace

repensar el propósito del arte, como el campo mayor que abarca tanto el canto como el textil,

llevándonos a cuestionar términos básicos como abstracción y figuración en sus formas de

organización.

En todo este debate, el pensamiento amerindio es clave en ayudarnos a repensar los temas de fondo.

Pues si bien las raíces de este debate tratan del nexo canto-tejer en las sociedades del Viejo Mundo,

los retos actuales del debate han ido centrándose en dos aspectos etnográficos del Nuevo mundo,

sobre todo en la región amazónica. Uno de ellos es la presentación reciente de evidencia etnográfica

que algunas tejedoras de los diseños llamados kené de grupos co oàlosà ashi ahuaàdelàPe ú,à a ta àsus diseños. Existen, por ejemplo, filmaciones de tejedoras quienes trazan estos diseños geométricos

con sus dedos, al cantar su forma (y posiblemente su significado) (Belaunde 2011, 2012)24.

El mismo debate se centra en estudios etnográficos de los ritos de curación con la intervención del

chamanismo entre los shipibo-konibo de las tierras bajas del Perú, hace un par de décadas. En aquellas

et og afías,à seà i siste à ueà algu osà ha a esà sa ía à a ta à losà diseñosà ueà eían en visiones

ge e adasàpo à laà i gestaàdeàalu i ge os,àe àu àg e oàdeà a toà lla adoà í a o .à“eàa gu eà ue,àaàtravés de estos cantos (y el apoyo adicional de sus ayudantes en la curación, como el picaflor), los

diseños cantados solían interactuar con el cuerpo del enfermo, reconfigurando los patrones de energía

y así a su estado de salud (véase sobre todo el estudio clásico de este tema en Gebhart-Sayer 1985).

‘e ie te e te,à seà haà iti adoà a osà ue posà deà e ide ia,à po à se à e à efe toà i e io esà de

t adi i ,àdi igidasàaàlaà ogaàdeàu ài te sàdeàtipoàNew-Age en estos nexos entre los turistas jóvenes

que visitan la región (Brabec de Mori 2010, 2012). Según estas críticas, aunque se reconoce ciertos

24 Véase por ejemplo “las telas de Herlinda Agustín” en Youtube: URL:

http://www.youtube.com/watch?v=9frbbFFSCts http://www.youtube.com/watch?v=xvGq-KnPPKg

26

nexos entre el canto y el tejer —que los diseños geométricos (kené/kewé) inspirados a nivel individual

sirven para indicar identidad étnica, belleza y calidad, y además que existen en la práctica una serie de

repeticiones (en las bajas y subidas de las cadencias), como las correspondencias estructurales

indicadas por Gebhart-Sayer (ibíd.) — sin embargo, no se encuentra evidencia de un código de diseños

dentro del canto (Brabec de Mori y Mori Silvano de Brabec 2009: 105, 128).

Desde enfoques textuales hacia enfoques sensuales Este debate es especialmente pertinente porque forma parte de los cambios en el abordaje hacia el

objeto de estudio, sea el textil o el canto, de los últimos años. Ahora se tiende a dejar a un lado la

etnomusicología y la etnografía de la escritura para acercarse más hacia una antropología emergente

de los sentidos. Antes de iniciar este debate, la tendencia común de la antropología contemporánea

era la de imponer sobre otras sociedades una lectura predominantemente hermenéutica. En cuanto al

nexo canto-tejer, este abordaje hermenéuticoàseà e t a aàe à losà te tos àdeàlasà a io esà àe àu aàlectura interpretativa del contenido y significado de los motivos textiles, fuera de cualquier contexto

sensual, como si las preocupaciones textuales de aquellas sociedades fueran iguales que en el

Occidente. Hace tiempo, Constance Classen (1990) criticó este enfoque en los Andes y la Amazonía

dando ejemplos.

Más allá de este enfoque previo en lo textual, siempre se ha entendido la interpretación de un motivo

cantado o tejido en términos intelectuales, desvinculados de la experiencia sensual o la práctica, como

si estas interpretaciones fueran nada más que reflexiones mentales (y además singulares) en vez de

tratar de un diálogo emergente entre el observador participante y el objeto tejido o el verso cantado

(cf. Torrico 2014). Uno de los resultados del abordaje previo en los estudios andinos del textil, en el

enfoque semiótico de Verónica Cereceda (1978) o el enfoque etnohistórico de Teresa Gisbert et al. (2006 [1988]), ha sido la desvinculación conceptual y sensual de los textiles andinos de los textiles

amazónicos, que buscamos reconstruir aquí.

Otro aspecto de este abordaje anterior, por haber centrado en las funciones mentales del nexo canto-

tejer en vez de las sensuales, es la tendencia de relegar la necesidad de cantar al trabajo, con las

exigencias de lograr una inspiración en común en tareas repetitivas, o de forzar un ritmo para trabajar

en grupo. Mucha de la literatura sobre la sociología del trabajo insiste en estas necesidades

funcionales, y cuando se topa con el nexo canto-tejer, presume que se trata de cantos de instrucción

o de cantos del trabajo (Pickering et al. 2007).

Sin duda, ciertos aspectos de este posicionamiento funcionalista son acertados. Aparte de los

conocidos cantos llamadosà aulki g que se hacían al elaborar un tipo de sarga, el Harris tweed, en

Escocia, se cuenta con descripciones históricas de experiencias personales en los inmensos obrajes de

telares de la época industrial del Reino Unido, cuando los trabajadores cantaban cualquier tema del

día como una diversión — un episodio romántico o de tristeza—, según las experiencias cotidianas de

los tejedores presentes (véase el sitio de internet: escuchen los cantos de hilo y tela, s.f.).

Sin embargo, existen otras experiencias sensuales en juego en la interacción entre la persona que teje

y su obra tejida en elaboración, y en los cantos que canta mientras trabaja. Actualmente, los trazos del

te tilàe àelà tejidoàli güísti o àdeàlasà ultu asàa e i diasàseàest à e-conceptuando como parte de las

tradiciones poéticas y artísticas de las sociedades amerindias, centradas en la naturaleza de las

experiencias visuo-sensuales de objetos culturales como el textil. En este mundo de los sentidos, los

27

nexos entre el tejido y el canto ya constituyen parte de una sinestesia o estética ligada a lo corporal. Importantemente, esta sinestesia deriva su significado en parte como una expresión visuo-sensual de

la dinámica de las ontologías transformativas aà e esà lla adasà o pa ada e teà eta o fosis

os ol gi os àdeàlosàse esà à losà ue posà ueào upa àu àluga à e t alàe àlasàso iedadesàa e i diasà(Viveiros 1996; Vilaça 2005).

La sinestesia se suele caracterizar como una unión de todos los sentidos, de tal manera que se puede

e àelàso ido,à ole àelà olo àoàse ti à isio esàt til e te.àáu ueàseàpuedeàe pe i e ta àlaàsi estesiaànaturalmente, con frecuencia estas experiencias se asocian con la ingesta de alucinógenos (Gearin

,à àso à o u esàlasàe pe ie iasàdeàpode à a ta à a tosàf ag a tes àoà a tosà o àdiseños àe àrelación al complejo de ayahuasca de Sudamérica (Reichel-Dolmatoff 1997 [1978]; Gebhart-Sayer

1985; Classen 1990; Townsley 1993; Brabec 2012). Además, bajo los efectos de alucinógenos, se

reconoce que las experiencias sinestéticas no sólo tratan de los sentidos, sino de los aspectos

semánticos de los procesos de hacer sentido de estas experiencias, lo que se va llamando una

ideastesia à Nikoli à ,à itadoàe àGea i à :à .àLaà is aà o i àdeà ideastesia à esaltaàlosà e os

cercanos entre la experiencia sensual, las asociaciones semánticas y la transcorporalidad de las

prácticas amerindias chamánicas.

La antropóloga alemana del arte Bárbara Keifenheim propone que cuando se trata de una experiencia

sinestética lograda a través de la ingestión de alucinógenos o en danzas rituales, el propósito del canto

es el de guiar el proceso transformativo de los participantes, controlando la experiencia visual en

etapas identificables (Keifenheim 1990: 43). Para Keifenheim, citando a Robert Layton, la percepción

para los participantes de las formas geométricas de los diseños fungen como ilusiones ópticas, que

cambian su apariencia de uno a otro de los significados posibles dentro de las posibilidades culturales

en juego, realizando en forma visual las transformaciones de su filosofía de vida (Layton 1992: 191f,

citado en Keifenheim 1990: 41)25.

Para entender la naturaleza procesual de esta experiencia interpretativa del participante en interacción

con el objeto bajo contemplación, Keifenhei àp estaàdeàMijaílàBajtí àlaàideaàdeàu à di logoàp og esi o àcon su propio ímpetu entre participante y artefacto que, al desarrollarse, cambia a ambos. Citando al

teórico del arte Oleg Grabar, Keifenheim exige el reconocimiento de estos procesos optisémicos

generados por los atributos sensoriales de los objetos, los que crean un impacto en la persona que

experimenta estos efectos (Grabar 1989: 231, citado en Keifenheim 1990: 43). Para Keifenheim la

composición formal de los patrones geométricos de los diseños textiles, dada suficiente disposición de

parte de la persona participante, es capaz de generar en ella un proceso visual transformativo.

El nexo canto-tejer en las tradiciones del Viejo Mundo: la Odisea revisitada Instancias de diálogos progresivos de este tipo entre espectadores y las obras tejidas en elaboración

han sido documentadas hace tiempo en el Viejo Mundo. En la Grecia antigua, sabemos que las

actividades del tejer a menudo fueron acompañadas por la narración de mitos como el género literario

favorecido encima de los cuentos comunes y corrientes. Una y otra vez, la tradición oral nos narra de

25 El original de Layton dice: ‘It is interesting to speculate that the Yolngu [in Australia] may perceive their geometric

motifs (...) as optical illusions that switch their appearance from one to another of the alternative meanings within a given set; realizing in visual form the transformations of their philosophy’ (1992: 191f, citado en Keifenheim 1990: 41).

28

tejedoras quienes cantan mientras tejían. En la Odisea (5: 61–62), Calipso canta mientras teje, como

hace Circe en la misma Odisea (10: 221–23). En ambos ejemplos, es la ninfa que canta mientras teje,

en vez de oír a otra persona que canta.

Menos claro en estos ejemplos es si o no la narración de los mitos que acompaña las actividades del

tejer tenga un sentido didáctico: en la expresión de los diseños textiles en elaboración. En el Libro 10

de la Odisea, se halla evidencia de este tipo de relación en el canto de Circe, cuando el compañero de

Odiseo, llamado Polites, aunque está fuera de la casa de esta diosa, reconoce que ella está tejiendo

por el contenido de sus versos (Tuck 2006: 541, 2009: 155).

El ejemplo más conocido del nexo entre mito y tejido en la Grecia antigua es la producción anual del

peplos (una especie de manta) de la diosa Atenas Polias, para el festival de todo Atenas, en que los

diseños de las diferentes etapas de su producción trazaron las etapas del mito de la victoria de los

dioses de Olimpia sobre los Gigantes (Barber 1992), y del festival en sí (Håland 2004; Tuck 2009). Esto

sugiere que había una manera específica de narrar, ritualizada y organizada numéricamente, que

acompañaba la producción de esa manta, y que se presentó los motivos del diseño en la misma

narración.26

El historiador norteamericano Anthony Tuck (2009: 153) se puso a estudiar este tema en el mundo

antiguo y también entre las tejedoras tradicionales de alfombras (o esteras: los kelim) en las regiones

no industrializadas del Norte de la India y el Asia Central. Entre aquellas tejedoras, para lograr los

diseños, las técnicas del anudado o de faz de trama o tapiz de las alfombras se organizan en secuencias

verticales y horizontales de cambios de patrón en la malla textil, según códigos numéricos que

corresponden a un color determinado o a la cantidad de hilos de urdimbre que sobrepasan los hilos de

la trama.

Tuck toma algunas pautas de las descripciones por Arminius Vámbéry, un viajero (y espía húngara para

los británicos) en el siglo XIX. La descripción por Vámbéry de la manufactura de alfombras en

Turkmenistán sostiene que los diseños específicos se reducen a códigos numéricos, una vez que la

composición en su totalidad se ha determinado. Según Vámbéry:

U aàa ia aàseàpo eàaà laà a ezaà o oàdi e to a.àP i e aàt aza,à o àpu tas,àelàpat àdeà lasàfiguras en la arena. Mirando a esto, ella pronuncia las cantidades de los diferentes hilos

e ue idosàpa aàp odu i àlasàfigu asàdeseadas à(Vámbéry 1970: 474, citado en Tuck 2006: 540).

Traducción nuestra.

Evidencia de la producción de alfombras actuales en el Cáucaso revela que ciertos motivos, tal como

el balagyvrym (o voluta pequeña), se realizan según sistemas parecidos de conteos de las secuencias

de nudos desde el lugar de origen del diseño, que las tejedoras recuerdan de memoria (Tuck 2006:

540). Tuck también cita el caso de las alfombras de Afganistán llamadas Ate alfo asàdeàgue a àque se han elaborado desde los años 80, usando una combinación de diseños tradicionales y motivos

nuevos derivados de las herramientas de guerra: helicópteros, fusiles, granadas, etc., y para las cuales

las direcciones de manufactura han sido expresadas en forma de cantos.

26 Otros ejemplos de la expresión de mitos en diseños textiles se hallan en Iphigenia in Tauris (Tuck 2006: 156-7).

29

Tuck es consciente que el mismo tipo de artificio cantado sirve no sólo en la manufactura de alfombras,

sino también en la manufactura de tejidos de faz de urdimbre (warp-pattened weaves en inglés), en

que los motivos textiles derivan de, y se expresan en los conteos de selección de los hilos de urdimbre

de los colores deseados, en cada hilera, antes de pasar la trama. De este modo, un rombo (o bien una

greca o meandro) que es bilateralmente simétrico visualmente, se expresa según un patrón

numéricamente simétrico de conteo (Tuck 2006: 542), véase la figura 1:

7,2,7

6,4,6

5,2,2,2,5

4,2,4,2,4

3,2,6,2,3

2,2,8,2,2

2,2,8,2,2

3,2,6,2,3

4,2,4,2,4

5,2,2,2,5

6,4,6

7,2,7

Fig. 1. Diagrama de la relación entre el conteo textil y el diseño de un rombo, similar al de un fragmento textil de Gordión (en Tuck 2006; 542). La proposición de Tuck es que, en la práctica, la tejedora controla la composición del textil mediante

artificios mnemónicos encajados en sus cantos, y que las canciones de tejer en aquellas partes del

mundo consisten precisamente en versos rítmicos que parecen comunicar algún tipo de narración

(Tuck 2006: 543). Tuck sospecha que estas narraciones, o bien los ritmos, tonos y la métrica de los

versos cantados, controlan los cambios en los patrones textiles a la vez que comunican estos cambios

a las tejedoras. Para Tuck, la organización de la música y del canto controla y a la vez comunica otros

tipos de información: en esta instancia los patrones textiles.

Tuck va un paso más allá para sugerir que, en las tradiciones europeas, el pasado lejano de estos

artificios mnemónicos se desarrollaron conjuntamente con las prácticas de elaborar textiles complejos

entre los hablantes de las lenguas proto-indoeuropeas. Tuck (2006: 545) halla evidencia por este nexo

canto-tejer ya en la Rig Veda, escrito en sanscrito entre 2000 y 1000 a.C. (quizás 3.000 años después

de su actuación original a nivel oral), y de todos modos mucho más antiguo que las literaturas de la

Grecia antigua. Cuando estas poblaciones se diseminaron a través de Europa y Asia Central, se llevaron

30

consigo las tecnologías textiles conjuntamente con las prácticas mnemónicas para recordar y relacionar

la información necesaria para desarrollar los patrones textiles (cf. Barber 1975).

Por supuesto, la diseminación parecida de tecnologías textiles conjuntamente con las tradiciones

mnemónicas de su ejecución en la práctica ha debido pasar en muchas partes del mundo. Por estas

razones, la idea de la poética o el canto como algo tejido está muy diseminada en distintos continentes.

Comenzando con la recitación de la poesía épica griega, específicamente del épico homérico, los

recitadores de estos épicos eran llamados rhaposodes, nombre que parece derivarse de una palabra

compuesta en el griego, de cual la primera parte significa hil a a àoà ose à àlaàsegu daàpa te a to ,àen una frase que sugiere que la recitación de un elemento del épico homérico era considerado igual

ueà ose àoà hil a a àu à a toà Tu kà :à .

Tuck (2006), como Meillet (1923), Nagy (1974) y otros, plantea la posibilidad que la historia de estos

cantos organizados numéricamente deriva de maneras antiguas de expresar en versos los patrones

te tiles.àPo àsuàpa te,àG ego àNag àha eà etoàalàpla tea ie toàdeàMil a àPa ,à ueàlaà f ula ,àe àel sentido de agrupaciones de palabras que se empleaba bajo las mismas condiciones métricas, iba a

dar a luz a los patrones métricos de los épicos homéricos, y sostiene más bien que la fraseología

tradicional, sea en forma de rezos, encantos o cantos, ya contenía sus propios ritmos. Para Nagy, a

través del tiempo, la fuerza de tradición contribuyó a la preferencia por frases con ciertos ritmos sobre

otras frases que no tenían estos ritmos. Su conclusión es que los ritmos preferidos, con su propia

dinámica, inclusive volvían reguladores de la fraseología no tradicional que iba ingresando a una lengua

(Nagy 1974, citado en Tuck 2006: 547). Entonces, para Nagy, la fraseología tradicional es lo que generó

la métrica y no viceversa. Aun así, como enfatiza Tuck, es también posible que el desarrollo de los

sistemas métricos de recitación iba desarrollándose para poder codificar en cantos rítmicos

información clave relacionada a las actividades textiles. O, como propone Foley, aunque las

agrupaciones habituales generaban originalmente los patrones abstractos, más tarde, los patrones

abstractos podrían controlar el uso de la fraseología (Foley 1981: 263, citado en Tuck 2006: 547-8). De

la misma manera, el desarrollo de los cantos rítmicos asociados con ciertos patrones textiles iba a

controlar y era controlado por los patrones a cuales ellos se conformaron.

El nexo canto-tejer en las tierras bajas como parte de las técnicas perspectivistas

Hallamos otras pautas a los nexos entre tejer y cantar en las sociedades amerindias, y por lo menos en

las tierras bajas, se contextualizan dentro de las experiencias de transformación o metamorfosis entre

los distintos seres del universo (comúnmente entre lo humano, jaguar, anaconda y sol). En los relatos

sobre estas experiencias por las poblaciones regionales, se tiendan a percibir los cuerpos cosmológicos

como capas que se mudan o se encarnan temporalmente como ropa, piel o corteza, dentro de la serie

de relaciones sociales, ecológicas y morales en que se viven (Reichel-Dolmatoff 1971; Viveiros de

Castro 1998).

Estas transformaciones tienden a ocurrir durante las sesiones chamánicas de curación, cuando la

ingesta de alucinógenos, combinada con la actuación de cantos especiales (los ícaros), permite al

ha à a ia à suà ue po àpa aàadopta à à asíà e te de à ejo à laà fo aà oà o fología del espíritu

causando el mal y de este modo restaurar el alma/ánimo del enfermo (Townsley 1993; Brabec 2012).

En cuanto a los estudios de los diseños textiles de las tierras bajas, se trata sobre todo de diseños

geométricos pintados sobre la superficie textil, en vez de diseños tejidos dentro de la estructura textil

31

como en los Andes. Además, estos diseños con frecuencia tienen mucho en común como los diseños

de la pintura corporal y en la aplicación a la cerámica.

Desde hace tiempo la antropóloga brasileña Els Lagrou ha explorado las técnicas formales de los

diseños textiles usadas para ayudar a visualizar la potencialidad de transformación de los fenómenos

percibidos, y de este modo a cambiar su punto de vista; por tanto ella viene llamando a éstasà t i asàpe spe ti istas à Lag ouà ,à .à Lag ouà adoptaà esteà t i oà o à efe e iaà alà a te àperspectivista de las ontologías amerindias, explorado por Eduardo Viveiros del Castro (1996), que

resalta las posibilidades de percibir el mundo desde distintas perspectivas, sean de los seres

espirituales, animales o humanos. Como dice Lagrou, el reconocimiento del carácter perspectivista de

las sociedades amerindias puso en evidencia la transformabilidad de las formas y también la

importancia del contraste constitutivo entre una interioridad y una exterioridad que no son

necesariamente coincidentes, lo que implica que un ser humano puede esconderse en un cuerpo no-

humano y viceversa (cf. Viveiros de Castro ibíd.). Este postulado tiene consecuencias claves para el

estudio de las imágenes materiales y virtuales producidas por estas sociedades.

Ce t doseà e à elà g afis o à deà losà ashi ahua,à uie esà lla a à aà síà is osà a uellosà ueà tie e àdiseño à huni keneya, en que kené quiere decir diseño), Lagrou nota el mismo fenómeno entre los

shipibo-konibo y marubo entre los grupos pano de la Amazonía occidental, en la frontera entre Perú y

Brasil. Esto le lleva a sospechar que se trata de un fenómeno identitario que se extiende más allá, para

incluir a otros grupos ueàp odu e à siste asà o plejosàdeàdiseños àdeàle guaàa a akà àguaiku u,àeàincluso grupos del Alto Xingu, como los kayapó que cubren sus cuerpos con motivos entrelazados, en

ezàdeàapli a à a asàaisladas à ueà oà u e àtodaàlaàsupe fi ieàdelàsopo te,à omo en el caso de los

ashaninka, ashuar, culina y otros pueblos de la Amazonia occidental. Le interesa a Lagrou cómo estas

so iedadesà ueàtie e àdiseños àlosàusa à o oàpa teàdeàu àa teàdeàsuge i à ,àdeàesteà odo,ài flui àe àla forma de pensar, en vez de centrarse en un arte de mostrar y de representar.

Lagrou arguye que en el caso del grafismo amerindio se trata de una imagen minimalista que supone

un intento de mirar con la imagen, y ella busca demostrar cómo las diferentes características formales

de la composición de los dibujos constituyen técnicas de focalización de la mirada. Lagrou señala varios

niveles entre estas técnicas formales de la composición textil (y del arte corporal) cuyos efectos

producen estos cambios de punto de vista en el espectador. Uno de estos niveles es el espacio gráfico

en sí, cuyo efecto kinestésico consiste en absorber al observador para dentro del espacio gráfico,

haciendo desaparecer la opacidad de la superficie y produciendo movimiento y profundidad en el

espacio perceptivo. Lagrou sostiene que este efecto kinestético se produce en parte a través del juego

en las superficies, en que ninguna de ellas domina a la otra, sino que se articulan entre sí como un

efecto gestalt.

Se nota este mismo fenómeno en el análisis de David Guss sobre los yekuana y de Peter Roe sobre los

shipibo-konibo, de tal manera que la inversión de la figura y del fondo, como consecuencia de una

simetría kinética de los motivos, es una técnica eficaz para percibir una realidad doble e inestable (Guss

1989; Roe 1975; Lagrou 1998, 2002, 2007, citado en Lagrou 2012: 107).

Otro nivel transformativo concierne las técnicas de producir diseños sin bordes y así sin límites, que

permite al observador imaginar su continuación en el espacio (hasta en el cielo nocturno). Aún otro

nivel se produce en las líneas de los diseños geométricos, a veces en formas laberínticas, que presentan

u àefe toàpa e idoàaàlaàt a spa e iaàdeàlaàpiel,à à u asàe te sio esàtie de àaàge e a à a i os à ueà

32

se abren para la percepción de las figuras dentro del dibujo. Lagrou (2012: 108), como Alfred Gell más

antes (1998: 66-95), arguye que en estos grafismos laberínticos e inestables, llenos de detalles

asimétricos (que ella, siguiendo a Roland Barthes, denomina punctum), la mirada se pierde dentro del

dinamismo gráfico, como en una trama. Algo parecido ocurre en los ejemplos de dos diseños

contrapuestos, o en que los colores se ponen en contraposición.

En todas estas técnicas perspectivistas, en vez de revelar el contenido de las imágenes abiertamente,

se busca más bien ocultar sistemáticamente la mayor parte de lo que podría ser visto. En como si, con

las técnicas perspectivistas, muchas formas latentes sólo se dan para ver a aquél que está ya preparado

para verlas, y que, en vez de presentar o representar el mundo visible, se busca el desequilibrio entre

exterior e interior, entre la simetría y asimetría, y hacia la simultaneidad de mundos visibles e invisibles.

Esta familiaridad con lo inestable y el desequilibrio es cultural, y se aprende a identificarlo en la niñez,

en sueños y al aplicar gotas de ciertas plantas en los ojos. Luego se familiariza con estas experiencias

en los ritos claves de transición de cada sociedad, cuando se aplica la pintura corporal y se viste en

prendas de determinados colores, especialmente en los ritos de ingestión de ayahuasca (Lagrou 2012:

98- .à Laà e o e da i à ueà lesàdaàaà losà ap e di esàa ahuas ue osàesàdeà ueda seàde t oàdelàdiseño ,àpa aà ueà oàseàpie da àe àsusà isio es.àá uíàe o t a osàu aàdeà lasà funciones claves del

a to,àpuestoà ueà elàdiseñoà a tadoàesàu à a i o à Lag ouàibíd.: 102).

El nexo canto-tejer en las tierras altas de los Andes: el ritmo de los diseños

En los Andes, por fin se está comenzando a identificar los lazos culturales entre las tierras altas y bajas

y entender las transformaciones ontológicas relacionadas a las visualizaciones de diseños en distintos

soportes (cerámica, textil) a través de consumo de alucinógenos (González 2013; Arnold y Espejo 2013,

2014). Estos estudios también tratan del nexo canto-tejer y el papel de ambas actividades en cambiar

las percepciones del mundo. En los Andes, aparte de en la cerámica, se halla en los textiles de faz de

urdimbre con patrones de diseños evidencia de una sinestesia o estética de los sentidos, de patrones

semánticos que estructuran las ideas, y de técnicas perspectivistas en su elaboración, que buscan

expresar las transformaciones del mundo. Se trata de los tejidos más complejos en el mundo, cuyos

diseños forman parte de las propias estructuras y técnicas textiles.

Los nexos transformacionales entre el canto y el tejer son evidentes en la organización compositiva de

una gama de prácticas culturales, entre ellas las canciones a los animales. En nuestro estudio de las

canciones a los animales cantadas por las mujeres-tejedoras del ayllu Qaqachaka (prov. Abaroa, depto.

Oruro) en las tierras altas de Bolivia, describimos cómo las cantantes más experimentadas, quienes a

menudo son parteras, perciben sus cantos como capas, o envolturas de vellón (la materia prima del

textil). Ellas consideran que, con el canto, se envuelven los animales de sus rebaños, sobre todo a los

recién nacidos, para lograr la mudanza de estas criaturas del mundo silvestre de los cerros al dominio

humano (Arnold y Yapita 1998, cap. 1). Muchos versos de los cantos reiteran estas ideas

transformativas; otros se esmeran en trazar las actividades de las pastoras de envolver los animales

recién nacidos en elementos tejidos, sobre todo hondas decoradas y mantas de color, como ombligos

o placentas de respaldo respectivamente, que les ayudan a mudarse al mundo humano.

Entre las mujeres cantantes de Qaqachaka, el acto en sí de desenvolver los versos de estos cantos, se

compara con la acción de estirar un vellón para producir un hilo, y por tanto se esmera en hilar versos

más y más largos (Arnold y Yapita 1998: 145-6). Se hace esto porque las cantantes perciben una serie

de similitudes entre la obligación femenina de cantar el mundo a la existencia, y de tejerlo, cada acto

33

siendo parte de las transformaciones ontológicas mayores de las sociedades andinas bajo su dominio.

Como parte de este propósito transformativo mayor, ellas asocian el impulso creativo del canto con el

acto de generar un rebaño de animales con vellones de ciertos colores y finura, precisamente para

poder tejer bellos tejidos. Asimismo, a un nivel menor, el acto de lanzar los cantos del corazón, ellas

comparan con el acto de lanzar los hilos del ovillo-corazón, donde yace la inspiración (Arnold y Yapita

ibíd.: 110-111).

En el marco mayor de la composición integral y organización formal de estos cantos transformativos,

la cantante Lucía Quispe nos explicó los pasos composicionales que ella adopta en los géneros

distintos de esta tradición (Arnold y Yapita 1998: cap. 4). Durante este proceso, como en la

composición oral formulaico en general, Doña Lucía desarrolla episodios formulaicos, cada uno

caracterizado por frases y atributos formulaicos. Por ejemplo, en el canto a la oveja, primero ella

desarrolla versos que nombran el camino de los animales cuando salen de su corral en la mañanita.

Luego ella desarrolla versos que nombran los colores de las ovejas mientras andan en fila, seguido

por otros versos que aluden a la secuencia de todo el hato, compuesto por los animales individuos

que toman posiciones claves dentro de esta secuencia (entre ellos la guía llamada irpiri y el animal

que toma la posición atrás, llamada lat u i i illa). Después, ella nombra en los versos los pastos y

abrevadores preferidos por las ovejas, y finalmente el retorno del hato a sus corrales en el atardecer.

Ellaàte i aàelà a toà o àu aà ul i a i àpo ti aàdedi adaàalàte aàdeà ha e àflo e e àaàlosàa i ales.à

Mientras ella sigue esta secuencia, las frases formulaicas del canto a la oveja (que fungen como motivos

genéricos) se concatenan según el ritmo de los versos. Este ritmo es predominantemente dual,

centrado en pares, como en las instancias de dualismo y paralelismos que se introducen en los

estribillos con sus reiteraciones onomatopéyicas (Mamala paw paw).

Las concatenaciones de los versos consisten en frases (o motivos genéricos) como ideas seminales, o

células rítmicas y cognitivas trenzadas juntas. Entonces se puede argüir que, si bien los pasos

composicionales en estos cantos se vuelven textuales en su forma final, en la práctica, estos pasos

derivan de las maneras de ordenar ciertos elementos, con su contenido y significados, en los procesos

diarios de pastear los rebaños, que la cantante conoce de su propia experiencia cotidiana como

pastora.

Esta comparación implica que, si bien el contenido del canto y sus concatenaciones en la composición

estructural mayor del canto se organizan en términos de fórmulas, metáforas, tropos literarios y otros

elementos textuales, en la práctica, al igual que los motivos en las composiciones textiles, son

organizados como diagramas o mapas cognitivos para planificar las acciones en el mundo. Esto sugiere

que las concatenaciones desarrolladas en las tradiciones orales e iconográficos, cuyos significados han

sido limitados hasta ahora a las esferas de las narrativas temáticas y episódicas, en los hechos son parte

de un aparato cognitivo humano mayor, con ramificaciones mucho más extensas que la dimensión

narrativa. Es evidente también que en esta concatenación de tareas, sea en las actividades del pastoreo

o en la elaboración textil, el propósito del ritmo del canto es el de ordenar estas tareas en bloques

parecidos.

Una vez que se tenga en mente la planificación de la secuencia mayor de tareas pendientes en su

integridad, se puede recurrir al ritmo para organizar y ordenar las demás tareas en detalle. Esto hace

delà it oà delà a toà u aà t i aà pe spe ti ista ,à puestoà ueà suà p op sitoà esà elà deà a uda à e à lasàtransformaciones ontológicas del mundo. En Qaqachaka, este procesos ocurre también en el

34

performance anual del wayñu en carnavales en la plaza central del pueblo, en que los versos y ritmo

del canto acompañan el despliegue del baile como un textil que deshace de la plaza, entendida como

telar, con los patrones de diseños y colores de su composición (Arnold 1992). Entonces, en ambos

casos, los lugares de actuación fungen como espacios de transformación en que los participantes

buscan transformarse a la vez que ellos participan en la transformación del mundo.

En cuanto a las técnicas perspectivistas aplicadas por las tejedoras andinas a sus textiles para enfocar

la mirada y expresar las transformaciones ontológicas que ocurren en ese soporte, encontramos un

conjunto parecido a lo que señala Lagrou para las tierras bajas. Para comenzar, varios estudios

comentan sobre el espacio gestalt del textil en los Andes (Arnold y Espejo 2013: 196) e incluso de otros

soportes (escultura y cerámica), en que el juego de los diseños y los colores no permiten al observador

decidir cuál es dominante y cuál es segundario, como en una relación convencional de figura y fondo

(Arnold y Espejo 2013: 196; González 2013: 53-4, 76; Lau 2014: 339). Ambos elementos de la

composición se articulan entre sí en una relación inestable y desequilibrado entre la predominancia

del uno y del otro.

Relacionado con este fenómeno transformativo en el espacio compositivo, se percibe la misma

inestabilidad y desequilibrio en los juegos entre el interior y el exterior del textil. Para las tejedoras, se

esmera de expresar en el textil los aspectos tridimensionales del mundo, y el poder de la tejedora de

poder manejar sus pensamientos en varias dimensiones al mismo tiempo. Aquí se trata de aspectos

vitales de su poder y estatus como una mujer, y de las transformaciones de su personalidad dentro de

los espacios tridimensionales tejidos.27 Se piensa de los diseños textiles no como fenómenos de la

superficie sino como si fueran generados desde las estructuras profundas del tejido y por las técnicas

textiles que son igualmente tridimensionales. Lo entienden como una consecuencia lógica de la

aplicación numérica de los conteos de selección en la técnica textil.

Como en el caso del grafismo de las tierras bajas, se halla en el textil el fenómeno de las líneas de los

diseños que producen caminos (aywira), mayormente en forma de diagonales o zigzags, que

estructuran el patrón de diseños, que son comúnmente volutas. Estas líneas son quizás comparables

con los versos de los cantos, que igualmente estructuran el patrón de elementos que se desplieguen a

lo largo de su ejecución. Se halla también el fenómeno de diseños en una contraposición inestable, por

ejemplo en los textiles de Lampa en el Perú.

Entonces, en los Andes es igualmente posible hablar de las estructuras y técnicas textiles como

t i asàpe spe ti istas à ueàa uda àalàespe tado àaàpe i i àlaàt idi e sio alidadàdelà u do.àE àlaàpráctica, la tejedoras clasifican estas técnicas textiles de referencia en dos grupos mayores: las

o tadasàpo à pa ,àapli a doàu à o teoàpo à | àoà | ,à àlasà o tadasàpo à i pa ,àapli a doàu à o teoàpor 1|1, 2|1 o 3|3. Es la aplicación de estas técnicas de selección y conteo que genera cierto ritmo en

los diseños textiles, y es este ritmo de conteo que las tejedoras aprenden a reconocer y de visualizar

en su trabajo desde temprana edad (Arnold y Espejo 2012).

En los textiles más complejos del pasado, en que se usa tres y más capas de estructura, se recurre a las

técnicas de conteo de 2|1 y 2|2 para generar los llamados diseñosà e t elazados à interlocking àe àinglés), en que figuras comúnmente de aves o serpientes se entrelazan, haciendo difícil separar

visualmente un motivo del otro. Combinado con los contornos aserrados de estas figuras, que parecen

27 Cf. la experiencia parecida de un artista en fibra contemporáneo, Azadeh (2010).

35

expresar lugares con una vegetación abundante, se produce los diseños inestables y desequilibrados

de un espacio textil gestalt, sin figura ni fondo.

Aquí se nota similitudes y también diferencias claves entre las clasificaciones de los motivos textiles

entre las tejedoras de tierras altas y aquellas de las tierras bajas. En el caso de los diseños llamados

kené delàpue loà ashi ahua,àElsàLag ouà ào se aà ueàlosàdiseñosàde o i adosà geo t i o àoàa st a to à ueàellaàp efie eàlla a à a i i o ,àso à ela io adosà sàpo àlosà pue losà o àdiseños à

con la escritura y la tesitura que la producción de motivos en sí. En cambio, los diseños figurativos se

suele àaso ia à o àelàdo i ioàdeàlosà do les à àlosà espí itus .àQuiz sàseàt ataàa uíàdeàalgoàsi ila à ueàen los Andes, en que losàdiseñosàgeo t i osàfu ge à o oàu aàespe ieàdeà e epto ,à o àelàpode àdeàge e a àlosàdiseñosàfigu ati osàp odu ti osà desdeàade t o .à

Otro ejemplo de una codificación numérica de diseños textiles se halla en relación a la elaboración de

las fajas con orígenes incaicos, de la región de San Ignacio de Loyola (en Sinsicpa-Otuzco, del Perú). Las

fajas llamadas pata chumpi (faja con andenes),en que su patrón de diseños consiste en cuadros de

color en tres bandas de bicolor, son usadas por las niñas y las jóvenes, en tanto que las fajas llamadas

sara chumpi (faja de maíz), que cuenta con un patrón geométrico más complejo de rombos

cuatripartitos de color, son usadas por las mujeres adultas; en ambos casos se las usaban antaño en

San Ignacio para ceñir el anaco (Fernández 2007: 153) y en las regiones vecinas para fajar a la mujer

embarazada durante el parto, a la guagua recién nacida, y al hombre en sus tareas agrícolas. Fernández

(ibíd.) cita evidencia de los inicios del siglo XVII de Fray Martín de Murúa (1946 [1590]), que las coyas

usaban estas fajas durante la ceremonia de la siembra del maíz en el mes de septiembre, y quizás por

su aspecto ceremonial además de su asociación con la coya, las exigencias del conteo de los diseños,

sobre todo en los rombos, son muy rigorosas.

El documento de Murúa ha sido examinado también por la francesa Sophie Desrosiers (1986), quien

interpretó algunas páginas de un memorial insertadas en esta crónica como instrucciones para

elaborar esta faja de maíz, en este caso la variante menor o sara chica. Las instrucciones en la Memoria

(que Murúa admitió no entender) consisten precisamente en los conteos de selección de color (de rojo,

verde, encarnado o púrpura y amarillo), mediante una codificación de número y letras significando el

color, y los cambios de los lizos para organizar los bloques de color. Todo el documento está codificado

y escrito en quechua, como si actuara como un folleto de instrucciones para grupos de tejedoras en

una especie de obrajes, probablemente por una persona que las guiaba en voz alta.

La tejedora Elvira Espejo recurría al mismo tipo de recurso de instrucción en un taller reciente con

tejedoras chilenas, quienes querían aprender las técnicas textiles que describimos en el libro Ciencia de tejer (Arnold y Espejo 2012). Como el grupo de mujeres era grande y cada una de ellas tenía acceso

a un telar, Elvira Espejo simplemente llamaba en una voz alta y rítmica las secuencias de selección de

color y conteo en cada hilera, aplicando la técnica contada por par, de 2|2, y todas las tejedoras le

seguían.

Conclusiones Comenzamos con la pregunta: ¿se puede cantar un diseño textil? Para contestar a esta pregunta,

primero hemos examinado ejemplos específicos cuando esto ha ocurrido en la práctica, y en cada caso

intuimos que el canto funge como una especie de artificio mnemónico para recordar los diseños

textiles, y también como un artificio diseñador, para planificarlos en la elaboración textil. Las pautas

36

para este entendimiento nos llevaban a hacer comparaciones con ejemplos parecidos del Viejo Mundo,

y de los países del Medio Oriente y del Oriente, e incluso de las tierras bajas de la Amazonía. Pero las

pautas principales venían de las prácticas textiles actuales de los Andes. Por tanto insistimos que en

vez de aplicar modelos hermenéuticos de afuera para entender los textos de los cantos o el significado

de los motivos textiles de los pueblos amerindios, es mejor adoptar un enfoque basado en la práctica,

y sobre todo en la naturaleza de los procesos creativos en la planificación de sus tareas, adoptados por

los y las practicantes del canto y el tejido

En el dominio textil, nos interesó en particular entender el ordenamiento del trabado de la elaboración

textil en base a la cadena productiva o lo que Leroi-Gourha à lla a aà ha eà tie poà laà se ue iaàope ati a à Le oi-Gourhan 1965, Parte II). Los procesos más importante de esta secuencia son el urdido

de las capas de la estructura textil y luego la aplicación de las técnicas de selección y conteo. La tejedora

suele planificar ambos procesos en la mente, antes de iniciar la secuencia de tareas, según los sesgos

y recursos disponibles en cada comunidad local de la práctica.

En el dominio del canto, demostramos que las cantantes planifican y organizan su composición cantada

a través de procesos parecidos. La estructuración mayor del canto luego se subdivide en unidades

menores, según las melodías, versos, estructuras formales (dualidad, paralelismo, reflexiones y

repeticiones, deslizamientos), etc. de la composición mayor, según los recursos disponibles en una

determinada tradición oral local.

Son las articulaciones entre ambos esquemas organizativos, en sus respectivos dominios, el textil y el

canto, además de su ordenamiento y planificación, que crean el fuerte nexo canto-tejer en distintas

partes del mundo, aunque sus detalles pueden variar. En las comunidades que elaboran textiles de faz

de urdimbre con patrones complejos de diseños en tres dimensiones, es probable que estas

articulaciones sean más detalladas, abarcando una mayor cantidad de opciones técnicas en el canto:

entre ellos ritmo, número, narrativo, repeticiones, reflexiones, dualismos y paralelismos. En cambio,

las comunidades que elaboran textiles menos complejos estructural- y técnicamente, y en que se

aplican los diseños a la tela posteriormente con la aplicación de pintura (como al cuerpo) o del bordado,

posiblemente recurren a una menor gama de opciones. Esto ocurre en un espacio a la vez corporal y

espiritual, que permite a las y los actores sociales memorizar la totalidad formal del diseño, de una

manera tanto sinestética como ideastética.

Esto nos lleva a una pregunta aún mayor. Varios autores han planteado que las prácticas de

visualización musical habrían conformado las raíces de las literaturas orales métricas, para las

literaturas indo-europeas (Nagy, Foley, Tuck) y para el mundo clásico (Tuck, Scheid y Svenbro). De la

evidencia presentada aquí, es muy posible que lo mismo haya ocurrido en las prácticas de visualización

musical y las literaturas métricas entre los grupos amerindios.

Bibliografía Arnold, D. Y. .à átàtheàhea tàofàtheà o e àda e-floor: the wayñu i àQa a haka .àIberoamericana,

Frankfurt, 16. Jahrgang (1992) Nr. 3/4 (47/48): 21-66. En línea, consultado el 15 de septiembre de

2013: http://www.jstor.org/stable/41671326

— .à Ha e àalàho eàaài age àdeàella:àaspe tosàdeàg e oàe àlosàte tilesàdeàQa a haka .àChungara, Vol. 26, No. 1, Enero/Junio, 1994, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile: 79-115.

37

— 2012. El textil y la documentación del tributo en los Andes: los significados del tejido en

contextos tributarios. Lima: Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores. Colección Artes y Humanidades.

— 2014. M sàall àdeà loàa di o :à‘epe sa doàTi a akuàdesdeàlasàtie asà ajas .àPo e iaàp ese tadaàen LASA 2014, en Chicago USA, el 22 y 23 de mayo de 2014, Democracy & Memory, en el Panel: A

Critique of Andean Reason, an Interdisciplinary Approach.

Arnold, D. Y. y Elvira Espejo. 2012. Ciencia de tejer en los Andes: estructuras y técnicas de faz de urdimbre. La Paz: Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Fundación Interamericana,

Fundación Albó e ILCA.

— 2013. El textil tridimensional: pautas hacia la naturaleza del tejido como objeto y como sujeto. La

Paz: Fundación Albó e ILCA.

— .à Lazosàfo estales:àT i asà àdiseñosàdeàlosàti a tesàdeà olsasàpe so alesàdeàMojo o aà o oàe p esio esàdelàal a eàdeàlosài te a iosà egio ales .àArqueoantropológicas, UMSS, Instituto de

Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico (INIAM), Año 3 Nº 3 2013: 27-80.

Arnold, D. Y. y Juan de Dios Yapita. 1998. Río de Vellón, Río de canto. Cantar a los animales, una poética andina de la creación. La Paz: Hisbol, UMSA Colección academia e ILCA.

Azadeh, Alinah. .à Bei gà o e :àtheàt a sfo atio sàofàtheàselfà ithi à o e àspa es .àTextile. Journal of Cloth and Culture, Volume 8, Issue 1: 36-49.

Ba e ,àE.à .à TheàPeplosàofàáthe a .àE :à ed. àJ.àNeils,àGoddess and Polis, pp. 103-17. Princeton:

Princeton University Press.

— .à The Proto Indo-Eu opea àNotio àofàClothàa dàClothi g .àJIES 3/4:294-320.

Belaunde, Luisa Elvira. 2009. Kené. Arte, ciencia y tradición en diseño. Lima: Instituto Nacional de

Cultura.

— 2011. Visión de espacios en la pintura chamánica del sheripiare asháninkaàNo à“il aàMo alàes .àMundo amazónico 2, 2011: 365-377.

— .à Diseñosà ate ialesàeài ate iales:àlaàpat i o ializa i àdelàkené shipibo-konibo y de la

a ahuas aàe àelàPe ú .àMundo amazónico 3, 2012: 123-146.

B a e àdeàMo i,àBe d.à .à Theà agi àofàsong, the invention of tradition and the structuring of

ti eàa o gàtheà“hipi o,àPe u ia àá azo .àE :à eds. àGe daàLe hleit e à àCh istia àLie l,àJahrbuch des Phonogrammarchivs der Österreichischen Akademie der Wissenschaften [Yearbook of the

Phonogrammarchiv at the Austrian Academy of Sciences] Vol. 2: 169-192.

— .à “o gàpatte sàa dàsu gàdesig s:àtheài e tio àofàt aditio àa o gàá azo ia àI dia sàasàaàespo seàtoà esea he s ài ui ies .àE :à ed. àP là‘i hte ,àMusical Traditions. Discovery, Inquiry,

Interpretation and Application, XXVI European Seminar in Ethnomusicology, pp. 266-280.

Budapest: HAS Research Centre for the Humanities. En línea consultado el 28 de febrero de 2014:

http://homepage.univie.ac.at/evelyne.puchegger-ebner/files/Publikationen%20Bernd/2010-09-

Invention-of-Tradition.pdf

B a e àdeàMo i,àBe dà àLaidaàMo ià“il a oàdeàB a e .à .à Laà o o aàde la inspiración: Los diseños

geométricos de los Shipibo-Konibo y sus ela io esà o à os o isi à à úsi a .àIndiana 26: 105-

134.

Bulow, E.L. 1972. Navajo Taboos. Window Rock, Ariz.: Navajo Tribal Museum.

Castro de Telles, Lucila. 2013. Los tejedores de Santiago de Chuco y Huamanchuco: de cumbicus a mitayos, obrajeros y mineros. Lima: Minera Barrick.

Ce e eda,àVe i a.à .à “e iologieàdesàtissus a di s:àLesàtalegasàd Isluga .àAnnales ESC (Paris), 33

(5-6): 1017-1035.

Classe ,àCo sta e.à .à “ eetà olo s,àf ag a tàso gs:àse so à odelsàofàtheàá desàa dàtheàá azo .àAmerican Ethnologist, Volume 17, Issue 4: 722–735.

38

Desrosiers, Sophie. 1986. á interpretation of technical weaving data found in an early 17th Century

h o i le .àE :àá.àP.à‘o eà ed. ,àThe Junius B. Bird Conference on Andean Textiles, April 7th to 8th, 1984, pp. 219-233. Washington, DC: The Textile Museum.

Fernández López, Arabel. 2 .à Elàanaku, la lliklla y las fajas sara y pata: supervivencias incas en la

comunidad de San Ignacio de Loyola, Sinsicap – Otuz o .àE :à ed. àMa íaàEle aàdelà“ola ,àLa trama y la urdimbre. Textiles tradicionales del Perú, pp. 149- 159. Lima: Universidad Ricardo Palma e

ICPNA.

Fole ,àJ.àM.à .à T aditio -Dependent and -Independent Features in Oral Literature: A Comparative

Vie àofàtheàFo ula .àE :à ed. àM.àFole ,àOral Traditional Literature: A Festschrit for Albert Bates Lord, pp. 262-81. Columbus, Ind.: Slavica Publishers.

Gearin, A. K.à Metamorphosis: a comparative analysis of ayahuasca healing in Amazonia and

áust alia .àPonencia presentada en la conferencia sobre Ciencia Psiquedélica, Oakland, CA, del 18

al 23 April 2013. En línea: www.neip.info

Gebhart-“a e ,àá gelikaà .à TheàGeo et i àDesig sàofàtheà“hipi o-Co i oài à‘itualàCo te t .àJournal of Latin-American Lore 11(2): 143–175.

— .à U aàte apiaàest ti a:àlosàdiseñosà isio a iosàdelàa ahuas aàe t eàlosà“hipi o-Co i o .àAmerica Indígena XLVI: 189-218.

Gell, Alfred. 1998. Art and Agency: an Anthropological Theory. Oxford: Oxford University Press.

Gisbert, Teresa et al. 2006 [1988]. Arte textil y mundo andino. La Paz: Musef, Embajada de Francia en

Bolivia y Plural editores.

González Carbajal, Paola. 2013. Arte y cultura diaguita chilena. Simetría, simbolismo e identidad.

Santiago de Chile: Ucayali Editores, Serie Monográfica de la Sociedad Chilena de Arqueología.

Grabar, O. 1989. The Mediation of Ornament. Princeton: Princeton University Press.

Guss, David. 1994. Tejer y cantar. Trad. Carolina Escalona del libro escrito originalmente en inglés en

1989. Caracas: Monte Avila Editores.

Håla d,àE àJoha e.à .à áthe a sàPeplos:àWea i gàasàaàCo eàFe aleàá ti it ài àá ie tàa dàMode àG ee e .àCosmos 20 (2004): 155-82.

Lagrou, Els. 1998. Cashinahua Cosmovision: A Perspectival Approach to Identity and Alterity. Tesis de

doctorado. University of St Andrews. En línea consultado el 23 de septiembre de 2013:

http://research-repository.st-andrews.ac.uk/handle/10023/281

— .à Oà ueà osàdizàaàa teàka i a aàso eàaà elaçãoàe t eàide tidadeàalte idade? àMana. Estudos de Antropologia Social 8 (1): 29-62.

— 2007. A fluidez da forma: arte, alteridade e agência em uma sociedade amazônica (Kaxinawa, Acre). Río de Janeiro: Topbooks.

— .à Perspectivismo, animismo y quimeras: una reflexión sobre el grafismo amerindio como

t i aàdeàalte a i àdeàlaàpe ep i .àMundo amazónico 3, 2012: 95-122.

Lau,àGeo geàF.à .à Theà o kàofàsu fa es:ào je tà o ldsàa dàte h i uesàofàe ha e e tài àtheàa ie tàá des .àJournal of Material Culture, 15(3): 259–286.

— .à O àte tilesàa dàalte it ài àtheà‘e ua à ultu eà áDà - ,àá ash,àPe u. àI :à eds.) Denise

Y. Arnold with Penelópe Dransart, Texiles, technical practice and power in the Andes, pp. 327-344.

London: Archetype Publications.

Keife hei ,àBa a a.à .à Co eptsàofàpe eptio ,à isualàp a ti e,àa dàpatte àa tàa o gàtheàCashinahua Indians Pe u ia àá azo àa ea .àVisual Anthropology: Published in cooperation with

the Commission on Visual Anthropology, 12:1, 27-48.

Leroi-Gourhan, André. 1965. Le Geste et la Parole, II. La Mémoire et les rythmes, París, Albin Michel.

Ma hei ,àB u e.à .à Popula àso gàa dàpopula àg a a ,àpoet àa dà etala guage .àWord, Vol.

37, Nos. 1-2, abril-agosto 1986: 45-75.

39

— .à Coupletsàa dào li ueà o te ts:àtheàso ialào ga izatio àofàaàfolkso g .àText 7 (3) 1987: 265-

288.

Meillet, A. 1923. Les origins indo-europeennes des metres grecs. Paris: Les presses universitaires de

France.

Meis h,àL .à .à Fajasàsara:à“upe i e iaàdeàu aàt adi i àte tilài aàe àelà o teàdelàPe ú .àEn:

(ed.) María Elena del Solar, La trama y la urdimbre. Textiles tradicionales del Perú, pp. 183- 191.

Lima: Universidad Ricardo Palma e ICPNA.

Mumford, J. K. 1900. Oriental Rugs. New York: Scribner.

Murúa, Martín de. 1946 [1590] Historia y genealogia real de los Reyes Inca... Madrid: Constantino

Bayle, ed.

Nagy, G. 1974. Comparative Studies in Greek and Indic Meter. Cambridge, Mass.: Harvard University

Press.

— 2002. Plato s ‘hapsody a d Ho e s Musi : The Poeti s of the Pa athe ai Festi al i Classi al Athens. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

Nikoli ,àD.à .à Isàs aesthesia actually ideasthesia? An inquiry into the nature of the

phe o e o . Proceedings of the Third International Congress on Synaesthesia, Science & Art,

Granada, Spain, April 26-29, 2009.

Pi ke i g,àMi hael,àE aà‘o e tso àa dàMa ekàKo z ski.à .à ‘h th s of Labour: The British

Wo kà“o gà‘e isited .àFolk Music Journal, Vol. 9, No. 2 (2007): 226-245 En línea, consultado el 15

de octubre de 2013: http://www.jstor.org/stable/4522809

Reichel-Dolmatoff. 1971, Amazonian Cosmos: The Sexual and Religious Symbolism of the Tukano

Indians. Chicago: University of Chicago Press.

— à[ ].à D ug-i du edàOpti alà“e satio sàa dàthei à‘elatio shipàtoàáppliedàá t .àE :àG.àReicher-Dolmatoff, Rainforest Shamans. London: Themis Books.

Roe, Peter. 1975. Comparing Panoan Design Systems through Componential Analysis. Manuscrito.

Scheid, J. y J. Svenbro. 1996. The Craft of Zeus: Myths of Weaving and Fabric. Cambridge, Mass.:

Harvard University Press.

“ de àJ.àN.à .à TheàWe àofà“o g:àWea i gàI age ài àHo e àa dàtheàL i àPoets .àClassical Journal 76: 193-96.

Songs of thread and cloth. s.f. Scots Sangs Fur Schools: Traditional and new Scots songs for use in

Scottish schools. En línea consultada en febrero de 2014:

http://scotssangsfurschools.webs.com/songsofthreadandcloth.htm

To i o,àCassa d a.à .à Te h i alà o pete eài à ea i gàasàaà ea sàofàdisti tio àa o gà ou gàMa haà o e ,ài àNo the àPotosí,àBoli ia .àE :à eds. àDe iseàY.àá oldà ithàPe àD a sa t,àTextiles, technical practice and power in the Andes, pp. 191-210. London: Archetype Publications.

To sle ,àG.à .à “o gàPaths:àTheàWa àa dàMea sàofàYa i ahuaà“ha a i àK o ledge . L Ho e.

Vol. 33: 449-468.

Tu k,àá tho .à .à Singing the Rug: Patterned Textiles and the Origins of Indo-European Metrical

Poet .àAmerican Journal of Archaeology, Vol. 110, No. 4 (Oct., 2006): 539-550. En línea,

consultada el 30 de junio de 2012: http://www.jstor.org/stable/40025056 .

— .à “to iesàatàtheàLoo :àPatte edàTe tilesàa dàtheà‘e itatio àofàM thài àEu ipides .àArethusa 42 (2009) 151–159.

Vámbéry, A. 1970. Travels in Central Asia: Being the Account of a Journey from Teheran across the Turkoman Desert on the Eastern Shore of the Caspian to Khiva, Bokhara and Samarcand, Performed in the Year 1863. New York: Arno Press.

Vilaça, ápa e ida.à .à Ch o i all àu sta leà odies:à efle tio sào àá azo ia à o po alities .àJournal of the Royal Anthropological Institute, Volume 11, Issue 3, September 2005: 445–464.

40

Viveiros de Castro, Eduardo. .à Osàp o o esà os ol gi osàeàoàpe spe tivismo a e í dio .àMana 2, Río de Janeiro: Museu Nacional, Contra Capa: 115-144.

— .à Cos ologi alàDei isàa dàá e i dia àPe spe ti is .àJournal of the Royal Anthropological Institute. Vol. 4 (3): 469-488.

La traducción intersemiótica de la literatura a la teledramaturgia brasileña – inventario poético del arte narrativo en telenovelas y miniseries

Dirceu Martins Alves

Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)

[email protected]

Resumen El trabajo objetiva analizar los caminos seguidos por la traducción intersemiótica de diez obras

representativas de la literatura brasileña y sus adaptaciones para la televisión. Cinco de ellas

fueron convertidas en telenovelas, y otras cinco, adaptadas en miniseries: A Moreninha (1844), novela folletinesca de Joaquim Manuel de Macedo, marco del romanticismo literario en Brasil,

que originó la telenovela homónima, la primera filmada fuera de los estudios en Brasil (1965), y

su segunda versión (1975). A Escrava Isaura (1875), novela abolicionista de Bernardo Guimarães,

que dio origen a la telenovela homónima de gran éxito nacional e internacional (1976-1977),