176
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y PROGRAMA DE ACCION REGIONAL ANEXO 1 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO JULIO 2005

BANCO INTERAMERICANO COMISION TRINACIONAL DE …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO

FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y PROGRAMA DE ACCION REGIONAL

ANEXO 1 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO

LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO

JULIO 2005

1

TABLA DE CONTENIDO

1 LAS FORMACIONES BOSCOSAS DEL CERRO DE MONTECRISTO......................................2

2 LOS ECOSISTEMAS DE MONTAÑA EN LA AGENDA AMBIENTAL INTERNACIONAL .........................................................................................................................3

3 LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES MONTANOS EN EL CONTEXTO MUNDIAL.......................................................................................................................................4

3.1 El bosque nuboso ..........................................................................................................................4 3.2 La biodiversidad de los bosques montanos...................................................................................4 3.3 La singularidad de la biota del bosque montano neotropical ........................................................6 3.4 Características ecológicas del bosque nuboso .............................................................................7 3.5 La conservación y el uso sostenible de los ecosistemas montanos .............................................9

4 CORREDORES PARA LA CONSERVACIÓN........................................................................... 11

5 ECOREGIONES.......................................................................................................................... 13

6 LA IMPORTANCIA DEL CERRO DE MONTECRISTO EN EL SALVADOR GUATEMALA Y HONDURAS.................................................................................................... 14

7 LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CERRO DE MONTECRISTO .......................................... 16 7.1 La flora .........................................................................................................................................16 7.2 La fauna .......................................................................................................................................18 7.3 Especies prioritarias, endémicas, indicadoras y amenazadas ....................................................19

2

1 LAS FORMACIONES BOSCOSAS DEL CERRO DE MONTECRISTO

Bajo las condiciones físicas que caracterizan el área del cerro de Montecristo, con gradientes marcados de altitud (desde aproximadamente 400 m.s.n.m hasta los 2,418 m.s.n.m) y de precipitación (de 500 a 1,600 mm anuales), se desarrollan for-maciones boscosas que merecen atención en el ámbito local, regional y global en lo que respecta a su diversidad biológica y a su importancia para el mantenimiento funcional de las cuencas hidrográficas que se originan en la región.

En las zonas bajas se desarrolla un bosque seco profundamente alterado por las actividades humanas (Herrera 2004). En alturas medias entre los 900 y los 1,800 m.s.n.m se encuentran fragmentos de bosque de pino, de pino-roble y pino-liquidámbar (Herrera 1998) que forman parte de la ecoregión de bosque pino-roble de centroamérica. Esta eco-región ha sido identificada por el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF) como “críticamente amenazada” debido prin-cipalmente a presiones como la deforestación, los incendios forestales y la conver-sión del suelo para agricultura y otros usos, como plantaciones de café. En el área alrededor de la cima del Cerro de Montecristo, por encima de los 1,800 m.s.n.m, se distingue una formación continua de bosque nuboso (Herrera 1998) que correspon-de al bosque montano húmedo de América Central. El bosque nuboso en el Cerro de Montecristo se mantiene en un estado comparativamente bueno de conservación y coincide con el área núcleo del área protegida trinacional, la Reserva La Fraterni-dad. Las formaciones por encima de los 1,000 m.s.n.m corresponden las zonas de vida según Holdridge y Tosi (1978): Bosque muy húmedo Montano Bajo Subtropical (Bmh MB s) y Bosque húmedo Subtropical templado (Bh s t), con precipitaciones anuales entre los 2,065 y 3,900 mm, biotemperaturas entre 12 y 18 grados centígra-dos (Herrera 1998).

3

2 LOS ECOSISTEMAS DE MONTAÑA EN LA AGENDA AMBIENTAL INTERNACIONAL

Las montañas cubren el 24 % de la superficie del planeta y albergan al 12 % de la población mundial, y 26 % de la población del mundo vive en áreas de montaña, o en áreas cercanas o adyacentes a ellas (Price 2004). La importancia de los ecosis-temas de montaña y la necesidad de su aprovechamiento sostenible y de la conser-vación de la biodiversidad que albergan, ha sido reconocida a nivel mundial en los últimos años y destacados en una serie de tratados y documentos internacionales recientes.

Price (2004), reseña los eventos y documentos internacionales que marcan la im-portancia creciente que los sistemas de montaña han tenido en la agenda ambiental internacional. En 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas en Río de Janei-ro, incluyó en su plan de acción (Agenda 21, capítulo 13) Manejo de Ecosistemas Frágiles: Desarrollo sostenible de las Montañas. En 1995, la "Global Environment Facility (GEF)” identificó a los ecosistemas de montaña como prioritarios en 10 de sus programas operacionales. En 1998, en una resolución apoyada por 130 países, la Asamblea General de las NU proclamó que el 2003 sería el Año Internacional de las Montañas (IYM, por sus siglas en inglés). Durante el IYM en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, se estableció el Plan de Implemen-tación sobre las Montañas y al finalizar ese año, la Asamblea General de la NU adoptó una resolución dirigida a las organizaciones de la NU, los gobiernos, institu-ciones de financiamiento internacional, ONG y a los sectores académicos y privados a fortalecer su involucramiento en los asuntos referentes a los sistemas de monta-ña. En esta reunión Cumbre se estableció además la "Alianza para las Montañas” (Alianza Internacional para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas), una alianza voluntaria de miembros dedicados a mejorar la calidad de las vidas de los habitantes de las montañas y a proteger los ambientes de montaña del mundo. En septiembre de 2004, 42 países participaban de esta alianza, entre los cuales se encuentran Honduras, Guatemala y El Salvador y otros 11 países de América Latina y el Caribe (http://www.mountainpartnership.org/countries/). En el 2004, en la 7a Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Biodiversidad se adoptaron una amplia gama de programas de trabajo sobre la diversidad biológica de las mon-tañas.

Estas iniciativas indican claramente que las áreas de montaña y sus recursos son importantes para las comunidades que viven dentro o inmediatamente adyacentes a ellas pero también para aquéllas que viven aguas abajo. Probablemente el mayor valor de las áreas de montaña reside en el hecho de que, de ellas, se originan los ríos más grandes del globo (Price 2004). De este modo, los procesos detrimentales derivados del uso inapropiado de los recursos de montaña, suelen tener una exten-sión geográfica grande y afectan en forma compleja los ámbitos ecológico, social, económico e institucional.

4

3 LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES MONTANOS EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.1 El bosque nuboso

La formación boscosa que ocupa la zona del Cerro de Montecristo por encima de los 1,800 m.s.n.m, es una formación única, que se desarrolla en los trópicos húme-dos y cuya extensión aún no es bien conocida (Hamilton et al). 1995). Las estima-ciones recientes del área potencial de distribución global del bosque nuboso indican una superficie de alrededor de 380,000 km2, lo que constituye aproximadamente el 0.26 por ciento de la superficie de la Tierra (Bubb et al). 2004), y una superficie con-siderablemente menor que la estimación anterior de 500,000 Km² para los trópicos húmedos (Bockor 1979, en Bubb et al. 2004).

Existen diferencias entre las distintas regiones tropicales en cuanto a la distribución de bosque nuboso. Bubb et al. (2004) indican que del área potencial de distribución, el 25.3 % se encuentra en América, el 15.0 por ciento en África y el 59,7 por ciento en Asia. El bosque nuboso constituye sólo el 2.5 por ciento del área total de los bosques tropicales del mundo. En América y en África constituyen una formación aún más rara, formando el 1.2 y el 1.4 por ciento de las respectivas áreas de bos-ques tropicales. También son un hábitat poco común dentro de los bosques tropica-les en las regiones de montaña, ocupando 8.4, 10.5 y 14.6 por ciento del bosque tropical montano en América, África y Asia respectivamente (Bubb et al. 2004). Jun-to con el bosque tropical seco, el bosque nuboso ha sido identificado como la for-mación con el valor mayor de conservación a nivel global. En América, el bosque nuboso es mucho más escaso que el bosque tropical seco, 13.8 por ciento del área de bosque seco, mientras que en África el porcentaje es de 41.4 (Bubb et al. 2004).

La importancia de conservar las formaciones de bosques montanos y en particular los bosques nubosos, es reconocida a nivel mundial tanto desde el punto de vista de su contribución a la biodiversidad como su función de mantenimiento de cuencas hidrográficas. Esta importancia se refleja en la Agenda Bosque Nuboso (Cloud Fo-rest Agenda) del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNU-MA) compilada por el Centro de Monitoreo de la Conservación Global (UNEP-WCMC) como un producto de la Iniciativa Bosque Montano Nuboso (Mountain Cloud Forest Initiative), que es una alianza entre: PNUMA-WCMC, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el programa de la UNESCO El Hombre y la Biosfera (MAB), el Programa Hidrológico Internacional (IHP), y la Comisión sobre el Manejo de Ecosistemas de la UICN (Unión Mundial para la Natu-raleza).

3.2 La biodiversidad de los bosques montanos

La singularidad de la riqueza de los bosques montanos puede atribuirse principal-mente a dos factores. El primero se refiere a la potencialidad de aislamiento geográ-fico de poblaciones en áreas montañosas. En los bosques montanos, como en otros ecosistemas montañosos, suelen darse condiciones que favorecen el aislamiento local de algunas poblaciones de organismos con baja capacidad de dispersión y/o movilidad, un factor que puede contribuir a la formación de endemismos.

5

Los estudios sobre la riqueza de los bosques nubosos evidencian estos procesos, ya que se han observado altos grados de endemismo y diversidad de especies (Sil-ver et al). 2001). Por ejemplo, se considera que 30–40 % de la flora de los robleda-les de la Cordillera de Talamanca en Costa Rica es endémica a esta formación (Kappelle 2001). Los altos niveles de endemismo de los bosques nubosos también se refieren a la fauna, por ejemplo se estima que el 50 % de los anfibios, y el 34 % de los reptiles que habitan el bosque mesófilo de montaña de México son endémi-cos a esta formación, pero un número considerablemente inferior para otros grupos de mayor movilidad, como las aves, que no sobrepasan el 10 % (Kappelle & Brown 2001).

El segundo factor que puede contribuir a la alta riqueza de la biota local es la hete-rogeneidad del ambiente físico, también característico de los sistemas de montaña. Los ecosistemas de montaña se caracterizan por distribuirse sobre mosaicos de áreas adyacentes con condiciones físicas contrastantes debido a las diferencias de exposición, profundidad del suelo, grado y tipos de afloramientos rocosos y pendien-tes. La creciente cantidad de estudios sobre los bosques nublados, indica una alta diversidad biológica, incluso comparándolos con la selva tropical lluviosa (Hamilton 2001). Sin embargo, el número de especies de plantas leñosas del Neotrópico mon-tano es generalmente poco marcada si se compara con la de los bosques tropicales de tierras bajas y la riqueza de árboles suele declinar con la altitud (particularmente a partir de los 1500 m.s.n.m (Gentry 2001). La riqueza de otros grupos taxonómicos, en cambio, como las briófitas y líquenes epífitos, son considerablemente más altos que en otros bosques tropicales no sólo con respecto al número de especies sino a su cobertura y biomasa (Gentry & Dodson 1987 en Kappelle & Brown 2001). Las epífitas pueden ser líquenes, musgos, helechos, aráceas, bromelias, orquídeas y piperáceas (Luna et al. 2001). Se ha registrado una contribución por parte de las epífitas de hasta un 50 % de la riqueza total de las plantas vasculares (Kappelle & Brown 2001). Un sólo árbol del bosque nuboso puede albergar más de 60 especies de epífitas entre orquídeas, bromeliáceas, líquenes y briófitas (Vareschi 1992 en Kappelle & Brown 2001).

Un rasgo característico de los bosques nubosos es que a pesar de presentar un porcentaje muy bajo en superficie, resguardan un porcentaje de la biota. Por ejem-plo, en una sola porción de la selva nublada en Guatemala (Volcán Acatenango) se han registrado 831 especies de plantas vasculares, lo cual representa cerca del 10% de la diversidad de plantas del país (Islebe & Véliz-Pérez 2001). Los anuros son un grupo de especial importancia en los bosques nubosos debido a su gran di-versidad y sobre su dependencia de las condiciones de alta humedad y umbrías del sotobosque. En Kappelle & Brown (2001) se refieren a varias fuentes en donde se muestra esta riqueza: de 60 especies de anfibios en Monteverde (Costa Rica), 53 corresponden a anuros y en Sierra de las Minas, Guatemala, 26 de las 35 especies de anfibios son también anuros (Pounds 2000). Estos grupos también cuentan con un alto número de endemismos. En Colombia, por ejemplo, el 88 % de los anfibios distribuidos por encima de los 1,000 m.s.n.m son endémicos.

Los altos niveles de endemismo y diversidad del bosque nuboso también se en-cuentran en las aves. La Cordillera Central de Centro América, desde el Sureste de México (Sureste de Oaxaca y Chiapas) hacia el Norte de Nicaragua, pasando a tra-vés de Guatemala, Honduras, y El Salvador constituyen el Núcleo Mesoamericano, que representa el 50% de la Región y contiene aproximadamente 140 especies de

6

aves de zonas altas, más del 20% de estas son endémicas, como por ejemplo la Pava negra (Penelopina nigra), Colibrí (Doricha enicura) y la Chara copetona (Cya-nocorax melanocyaneus). Por otra parte especies ocurrentes en bosque nuboso son búho serrano sureño (Strix fulvescens), quetzal (Pharomachrus mocinno), charas (Cyanolyca pumilo, Cyanocitta stelleri, Aphelocoma unicolor), shontes (Turdus ple-bejus), Zorzalito (Catharus frantzii), chipe ceja dorada (Basileuterus bellii) y chinchi-nero común (Chlorospingus ophthalmicus).

Los insectos es un grupo en general poco estudiado en el bosque nuboso, pero los estudios realizados revelan una riqueza notable. En la selva nublada de Rancho Grande, Venezuela, en una sola noche se atraparon más de 300 especies de una familia (Pyralidae) de mariposas nocturnas (Kappelle & Brown 2001). Los Passali-dae son buenos indicadores de endemismo. Shuster et al. (2001) encontraron 66 especies en 32 bosques nubosos de Guatemala y utilizaron estos para priorizar la conservación de estos bosques. Por otra parte, muchas especies poseen agentes bioquímicos únicos que pueden ser una guía para estudios de especiación relacio-nados con endemismos. Por ejemplo en Guatemala, los Passalidos y las Salaman-dras poseen similares zonas de endemismo (Shuster 1998). También existen regis-tros de alta diversidad de arácnidos. En Perú, en cinco sitios de bosque sobre los 1500 m.s.n.m se registraron 450 especies de arañas, la mayoría endémicas y mu-chas nuevas para la ciencia (Young & León 2001).

Luna et al. (2001) refieren a varias fuentes que documentan que en México los en-demismos son en buena parte responsables de los altos valores de biodiversidad de la fauna del bosque húmedo neotropical de montaña: los anfibios y reptiles (Flores 1993), aves (Escalante et al). 1993), mamíferos (Fa 1989), mariposas (Llorente & Luis 1993) e insectos (Robles et al. 1993). Estos autores destacan la importancia del mosaico ambiental que conforman estas formaciones boscosas en conjunto con los biotopos vecinos para el mantenimiento de especies con requerimientos de área grandes y de variedad de hábitats, ya que estas especies muestran patrones de mi-gración latitudinal (ej. aves migratorias), altitudinal (ej. mariposas) y longitudinal (ej. mamíferos). La mayoría de la fauna ocupa un rango altitudinal mucho más amplio que los pisos altitudinales del bosque nuboso (Valdivieso 2001), por lo cual la inte-gración de los fragmentos de bosque nuboso con formaciones boscosas asociadas es esencial para el mantenimiento de su diversidad y su función. No existen estu-dios de tipo experimental que permitan documental el efecto de la destrucción de estos bosques sobre la fauna.

Los bosques húmedos neotropicales de montaña albergan un número considerable de especies incluidas en alguna de las diversas categorías de riesgo. El ejemplo más característico es el quetzal (Pharamchrus mocinno) (Luna et al. 2001). Sin em-bargo, aunque el énfasis de conservación se dirija hacia especies emblemáticas, es importante la función de la fauna en los procesos de polinización, dispersión y her-bivoría para mantener la dinámica característica de estos bosques. Por eso el con-cepto de conservación integral del ecosistema resulta más prometedor para la con-servación a largo plazo.

3.3 La singularidad de la biota del bosque montano neotropical

El bosque húmedo neotropical de montaña es una formación de vegetación comple-ja respecto de su origen biogeográfico, composición y fisonomía lo que le confiere

7

una gran singularidad en lo que se refiere a sus características ecológicas y a la re-presentatividad de la biota de los ecosistemas montanos a nivel mundial. En él se integra una combinación de especies propias de las zonas templadas de origen holártico y subantártico, junto a una porción alta de especies de ambientes tropica-les (Gentry 2001). Biogeográficamente se distinguen los bosques andinos y los cen-troamericanos, éstos últimos con distribuciones importantes en México, Guatemala y Honduras (Kapos et al). 2000; Edwards, WCMC).

El 50 % de las especies neotropicales es de origen andino, lo que muestra la extra-ordinaria influencia de la orogenia andina sobre la evolución de la biota de los bos-ques montanos neotropicales (Hammen & Hooghiemstra 2001). Cuando se produjo el levantamiento final de la cordillera de los Andes, entre el Mioceno Tardío y el Plio-ceno Tardío, se formaron extensas áreas con un clima montano. Estas zonas fueron pobladas por adaptación-evolución por la flora neotropical entonces presente en las colinas y montañas más antiguas. A esta flora existente, se le sumaron algunos elementos de la biota subantárticos (por ejemplo los géneros de plantas Weinman-nia y Podocarpus) que migraron a través de los Andes hacia los trópicos. La forma-ción simultáneamente del istmo de Panamá, permitió también que elementos de la flora boreal (holártica) entraran a los Andes tropicales. Los taxa de la flora boreales (por ejemplo las especies leñosas Alnus, Quercus, Pinus, liquidámbar) se adaptaron a las nuevas condiciones, pero la especiación ha sido limitada (Hammen & Hoog-hiemstra 2001).

Las formaciones montanas se distinguen claramente de los bosques neotropicales de tierras bajas. La vegetación por encima de los 1,500 m.s.n.m desde México hasta los subtrópicos en la Argentina, está sólo representada por familias y géneros mon-tanos mientras que por debajo de los 1,000 m.s.n.m la flora se compone casi exclu-sivamente por familias tropicales de tierras bajas (Gentry 2001). Los bosques mon-tanos centroamericanos son menos diversos que sus equivalentes andinos, sin em-bargo, todos los géneros de plantas importantes de los bosques andinos están pre-sentes en los bosques centroamericanos y ambas formaciones son bastante simila-res a nivel florístico. Si bien se encontraron 33 familias de plantas en los bosques andinos que no se registraron en los bosques montanos de centroamérica o mejica-nos, éstas son todas familias menores (Gentry 2001).

A pesar de presentar una riqueza menor, los bosques montanos centroamericanos contribuyen a representar elementos de la flora que no se encuentran en la región andina o que tienen una distribución limitada en esta región. Por ejemplo, las fami-lias Lauráceas y Fagáceas son claramente más comunes e importantes en Cen-troamérica que en los Andes (Gentry 2001). También dentro de América Central se puede distinguir la flora entre una zona núcleo de América Central, desde México hasta el norte de Nicaragua por un lado y la zona del sur (Costa Rica y Panamá). Los bosques de elevación media en el núcleo de América Central son florísticamen-te muy diferentes a los del sur. En el norte, la flora está dominada por especies de las Lauráceas mientras que en el sur de Centroamérica la composición florística es más similar a la de los Andes.

3.4 Características ecológicas del bosque nuboso

Stadtmüller (1987) ha definido a los bosques nublados como "todo bosque en los trópicos húmedos frecuentemente cubierto por nubes o bruma que recibe así hume-

8

dad adicional, fuera de la que recibe por medio de la lluvia, mediante la captura y/o condensación de gotas de agua (precipitación horizontal), lo cual influye en el régi-men hidrológico, el balance de radiación y varios otros parámetros climáticos, edáfi-cos y ecológicos” (Silver et al. 2001). Debido a las condiciones de humedad mucho más regular que la aportada por la precipitación y la alta saturación de humedad del aire se desarrolla una abundante y rica vegetación epífita, característica de esta formación boscosa, que depende en gran medida de la frecuente nubosidad para obtener agua y nutrientes (Weaver 1972, Lugo & Scatena 1992 en Silver et al. 2001, Luna et al. 2001). Las nubes también reducen la radiación solar, la temperatura y la transpiración.

Estos bosques han recibido particular atención debido a las condiciones climáticas singulares que se desarrollan localmente, que son características de los sistemas orográficos de los trópicos húmedos y sub-húmedos, y que definen las condiciones ecológicas y la distribución de una biota particular. Los procesos orográficos y de convección que se desarrollan resultan en el enfriamiento de masas de aire cálido y húmedo que condensan la humedad y forman nubosidad en pisos altitudinalmente definidos.

En las montañas de América Central se ha estimado una distribución potencial del bosque nuboso en el rango altitudinal de 2000 a 3.500 m s.n.m (Bubb et al. 2004), aunque localmente, los rangos altitudinales de distribución son variables (Kappelle & Brown 2001, Bruijnzeel & Proctor 1995).

Bajo estas condiciones climáticas, topográficas y de suelo, se desarrolla un sistema boscoso, tan diverso como la selva tropical lluviosa mejor estudiada (Brown & Kap-pelle 2001), que alberga una alta diversidad y niveles de endemismo (Silver et al. y referencias, Gentry 2001) y que juega un papel importante en el sistema hidrográfi-co, la estabilidad del suelo y el ciclo de nutrientes (Silver et al. 2001).

La cobertura nubosa es característica de estas formaciones boscosas y la frecuen-cia y la persistencia de la nubosidad constituyen el factor climático más importante. Debido a la variación de la frecuencia y la persistencia de la nieblan conforme a la altitud, se han podido diferenciar bosques montanos pluviales bajos y altos (Grubb et al. 1963 en Bruijnzeel & Proctor 1995). Esta variación altitudinal corresponde también a una disminución de la riqueza de especies con la altura (Grubb 1977, en Silver et al. 2001).

Estas condiciones climáticas y la topografía sobre la cual se desarrollan los suelos de los bosques nubosos afectan los procesos de formación edáficos (Luna et al. 2001). Los suelos son generalmente ácidos, poco fértiles, muy frágiles y propensos a fuertes problemas de erosión si se elimina o convierte la cubierta vegetal. Los sue-los de los bosques montanos contribuyen a la diferenciación ecológica y de diversi-dad específica de estos bosques, distinguiéndolos de los bosques de las elevacio-nes bajas. Los suelos del los bosques montanos suelen originarse sobre sustratos distintos y más heterogéneos, a la vez que presentan una mayor heterogeneidad respecto a la profundidad y a la calidad del drenaje. Los suelos de los bosques nu-bosos suelen tener una capa profunda de acumulación de materia orgánica, deriva-da las bajas tasas de descomposición atribuibles a la alta humedad, a los bajos ni-veles de oxígeno en el suelo y las temperaturas frescas, además de la presencia de

9

masas radiculares espesas y abundantes, hojas coríaceas, y de hojas y raíces con contenidos altos de compuestos secundarios (Silver et al. 2001).

Una particularidad ecológica de las especies del bosque nuboso es su adaptación a suelos con una baja disponibilidad de nutrientes. Una gran porción de las especies están adaptadas a obtener nutrientes de la superficie. Sobre ramas y troncos se forma un ’suelo arbóreo’ que consiste de hojarasca, material fecal y otros desechos de la fauna, añadido a una pequeña cantidad de suelo mineral que llega en el polvo o a través de la lluvia o la neblina. Algunas especies de árboles en los bosques nu-blados pueden producir raíces en sus doseles o bien raíces apogeotrópicas (raíces que crecen desde el suelo hacia arriba) de modo que pueden aprovechar los nu-trientes del ’suelo arbóreo’ (Silver et al. 2001).

3.5 La conservación y el uso sostenible de los ecosistemas montanos

A nivel global se ha reconocido (Price 2004, Bubb et al. 2004) que los formaciones de bosque montano son hábitats singulares y frágiles de las montañas tropicales que no han recibido suficiente atención a pesar de su concentración excepcional de diversidad biológica y su importancia como fuentes de agua dulce. La Agenda Bos-que Nuboso demuestra que los bosques nubosos constituyen no más de 2.5 por ciento de la superficie de los bosques tropicales en el mundo, pero que albergan una cantidad desproporcionadamente alta de la biodiversidad global, incluyendo al-tas concentraciones de endemismos y especies amenazadas.

El bosque nuboso tiene una historia de uso y de oferta de recursos de por lo menos una decena de miles de años en forma ininterrumpida. Sin embargo, hoy es consi-derado uno de los sistemas más frágiles a escala mundial debido a la inusual fuerza de los procesos de degradación por el uso excesivo y su conversión a sistemas agrícolas y campos de pastoreo (Brown & Kapelle, 2001). Los bosques nublados son más susceptibles a la actividad antrópica que los bosques húmedos y muy húmedos tropicales de tierras bajas, porque sus árboles crecen muy despacio y no existen especies de plantas pioneras clásicas que puedan colonizar rápidamente tras alguna perturbación (Silver et al. 2001). Por ejemplo, la regeneración y la suce-sión secundaria en un monte nuboso en Puerto Rico estuvo entre las más lentas jamás observadas en un bosque tropical (Byer & Weaver 1977, citado en Silver et al. 2001).

En Centro América la presión más generalizada sobre los ecosistemas montanos es la conversión a tierras agrícolas principalmente a través de la agricultura migratoria. En México, por ejemplo, ningún otro tipo de vegetación experimenta la condición de fragmentación, perturbación, continua degradación y transformación como el bosque húmedo neotropical de montaña (Luna et al. 2001). Por las características históricas y ecológicas que le son propias, en conjunción con la amplia gama de usos y servi-cios que aportan a las comunidades humanas que habitan en las cercanías de este tipo de bosque, debe ser considerado prioritario para la conservación (Rzedowski 1978, citado en Luna et al. 2001).

En general, al estar ubicados en la cabecera de corrientes y ríos, los bosques mon-tanos juegan un papel crucial en la protección de cuencas hidrográficas. Los cam-bios en el aprovechamiento de estos bosques afectan casi siempre negativamente la calidad del agua, y puede tener efectos nocivos aguas abajo (Hamilton 2001). Los

10

bosques nubosos fungen como una esponja de captación, filtración y reserva del agua de lluvia (Luna et al. 2001). Los efectos directos de la transformación del bos-que montano sobre el régimen hídrico se han visto en México, en áreas en donde estos bosques han sido perturbados o reemplazados. Estas perturbaciones han ocasionado reducciones drásticas en la producción de cultivos de café, de aguacate y de otros productos agrícolas que dependen de los insumos de agua que se gene-ran en estos bosques (Luna et al. 2001).

La importancia vital de los bosques nubosos para las comunidades locales y las de aguas abajo, por su capacidad de captación de agua de las nubes además de direc-tamente de la precipitación ha sido reconocida a nivel global por La Agenda del Bosque Nuboso. Los bosques nubosos enfrentan las mismas amenazas que otros bosques tropicales, pero la singularidad de sus características ecológicas y su ubi-cación sobre laderas montañosas los vuelven particularmente susceptibles a la fragmentación de los hábitats y especialmente al cambio climático.

PNUMA, UNESCO y UICN, han reconocido a la Agenda Bosque Nuboso como una oportunidad para contribuir a las metas de desarrollo del milenio de las Naciones Unidas (NU–Declaración del Milenio 2000) asegurarando sostenibilidad, en lo que respecta a la disponibilidad y acceso a agua potable; para conducir el Plan de Im-plementación de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo 2002) en cuanto a los ecosistemas montanos y biodiversidad y para la implementa-ción del Programa de Trabajo sobre la Biodiversidad de las Montañas acordado en febrero 2004 en la 7ª Conferencia de las Partes (COP7) del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biológica en Kuala Lumpur.

Los participantes de la Iniciativa Bosque Nuboso (Bubb et al. 2004) han urgido a to-das las agencias y los convenios sobre el medio ambiente internacionales que ase-guren un adecuado reconocimiento y los recursos financieros necesarios para la conservación y el manejo de los bosques nubosos del mundo. Reconocen que las oportunidades existentes incluyen acciones para el bosque nuboso dentro del Pro-grama de Trabajo sobre la Biodiversidad de las Montañas, y el programa operacio-nal sobre Montañas de la GEF (Global Environmental Facility), que pueden contri-buir al establecimiento y la gestión efectiva de áreas protegidas y a la integración de los objetivos de conservación de los bosques nubosos en los planes de gestión del uso de la tierra y de los recursos naturales. La meta de alcanzar la sostenibilidad ecológica, institucional, social, política y financiera de áreas protegidas con singular importancia para la conservación es parte de las estrategias para el apoyo progra-mático del GEF-3 (GEF 2003). En ellas se señala el cambio hacia un apoyo más comprensivo e integrado, buscando la sostenibilidad de las áreas protegidas en el ámbito ecológico, socio-económico e institucional. Estas prioridades se reflejan en algunos tipos de actividades operativas que el GEF considera para el período 2003–2006, ejemplo el promover la participación de la comunidad en la implementación, manejo y monitoreo de proyectos para promover la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible dentro de marcos como los de las Reservas de la Biosfera y en zonas de uso como los Corredores Biológicos (GEF 2003).

11

4 CORREDORES PARA LA CONSERVACIÓN

Los corredores para la conservación a nivel continental son mecanismos clave para conservar la biodiversidad. Pueden reducir la fragmentación y la pérdida de hábitats y proveer las condiciones necesarias para especies con requerimientos de territorio grandes y especies migratorias. Las cadenas montañosas proveen oportunidades reales para la conservación a esta escala.

El Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), fue establecido en la Declaración ofi-cial de la XIX Cumbre de Presidentes Centroamericanos en 1997. El CBD fue defi-nido como: “...Un sistema de ordenamiento territorial, compuesto por la interco-nexión del Sistema Centroamericano de Áreas Protegidas (SICAP), con zonas ale-dañas de amortiguamiento y uso múltiple, que brinda un conjunto de bienes y servi-cios ambientales a la sociedad centroamericana y mundial, y promueve la inversión en la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales; todo a través de una amplia concertación social, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región”.

El Programa es uno de los instrumentos de la CCAD (Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo) de orientación y ejecución de las acciones regionales, na-cionales y locales, para mejorar la conectividad, la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas, aprovechando sus bienes y servicios ambienta-les, en beneficio y mejora de la calidad de vida de la sociedad mesoamericana. El CBM forma parte de la Estrategia Regional de Biodiversidad, recientemente formu-lada para un período de planificación de 10 años (2004–2014). La misión de la ERB es promover y facilitar la cooperación y coordinación de acciones entre los países de la región para lograr el conocimiento, valoración, conservación y uso sostenible de la biodiversidad mesoamericana, en armonía con las políticas, estrategias y pla-nes de acción nacionales y con la agenda internacional de biodiversidad (CCAD 2003). Al cabo del plazo de 10 años se espera que la biodiversidad mesoamericana se conozca, valore, conserve y sus componentes se usen en forma sostenible pro-piciando el desarrollo humano de la región y contribuyendo a la conservación de la diversidad biológica global (CCAD 2003)

El objetivo del CBM es combatir la pérdida de la biodiversidad en mesoamerica y tiene, entre sus retos, promover la conectividad regional. Con respecto a su dimen-sión territorial, el CBM pone énfasis en las causas de la fragmentación y pérdida de ecosistemas y el restablecimiento de la conectividad ecosistémica. Se espera que este sistema integrado generará un valor agregado en la conservación de la biodi-versidad, mayor del que generan las áreas aisladas y fragmentadas (Cardenal et al. 2004).

Sus objetivos específicos son (Cardenal et al. 2004):

Contribuir al incremento del conocimiento del estado y tendencias de la biodiver-sidad y la conectividad de los ecosistemas en el CBM.

ii) Armonizar los instrumentos regionales de gestión y mecanismos de interacción entre agendas sectoriales y actores locales, nacionales y regionales, para la con-solidación del CBM.

12

iii) Desarrollar e implementar iniciativas regionales transfronterizas, nacionales y locales, para la gestión, recuperación y mantenimiento de la conectividad biológi-ca en el CBM.

iv) Crear las capacidades para promover y facilitar la valoración y el aprovecha-miento sostenible de los bienes y servicios ambientales del CBM.

El cerro de Montecristo forma parte del CBM en Honduras y El Salvador (Anexo I). Los corredores biológicos asociados al área del Trifinio son los siguientes: Güija Las Víboras o Coyol Dulce, Güija Sucitán /Ixtepque o Mixta y Barraca, Trifinio-Chiramy o Concepción y Río Sutaque. Estos corredores conectan las áreas protegidas: Trifinio, Las Víboras, Güija, Volcán Suchitán y Volcán Ipala.

13

5 ECOREGIONES

Bosque Montano Húmedo de Centroamérica

Esta eco-región se extiende desde el sur de México, a través de Guatemala, El Sal-vador, Honduras y hasta el norte de Nicaragua, con una superficie de 13,300 km². Existen más de 40 áreas protegidas que funcionan como islas de hábitat que han sido identificadas por el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF) como vulnerable. En general la matriz de paisaje es altamente montañosa y rodeada de bosque de pino-roble representando el 10 % del área total. El rango en tamaño incluye desde pequeños fragmentos de 1 km² entre Honduras y El Salvador hasta 2,000 km² entre la frontera de México y Guatemala.

El rango altitudinal incluye desde los 1,500 hasta los 4,000 m.s.n.m. La precipitación en estas montañas es fuerte entre 2000 a 4000 mm anualmente y con frecuencia se mantienen condiciones de nubosidad, que les da el nombre de bosques de niebla, nubosos o nebulosos.

La vegetación de esta eco-región de Centro América es una mezcla espectacular entre elementos del norte y del sur combinado con un alto endemismo, más del 70% de las islas de hábitat poseen especies endémicas (Dix 1997). Por ejemplo, estas montañas son el límite sur de coníferas como Abies, Juniperus, Cupressus y Taxus, las cuales tienden a crecer en la cima de las montañas altas. Estas coníferas for-man los estratos más altos y de follaje permanente, clasificándolos como bosques perennifolios que están en co-dominio con encinos (Quercus). Mezclados con estos géneros del norte, ocurren géneros como Persea spp. (Lauraceae), los cuales están asociados con hábitats tropicales del sur (Standley et al). 1946)

Los bosques de esta eco-región se caracterizan por la alta presencia de epifitas, particularmente bromelias y orquídeas, que la hacen única en el mundo. La cima de las montañas de estos hábitats aislados mantiene altos niveles de biodiversidad y endemismo, particularmente plantas, pero también algunas aves. El Pavo de cacho (Oreophais derbianus), por ejemplo, es una especie amenazada y extremadamente endémica local, en peligro de extinción. Otra especie espectacular es el Quetzal centroamericano (Pharomacrus mocinno).

14

6 LA IMPORTANCIA DEL CERRO DE MONTECRISTO EN EL SALVADOR GUATEMALA Y HONDURAS

La importancia de los ecosistemas del Cerro de Montecristo ha sido reconocida desde hace más de tres décadas por los tres países en los que forma parte el Ce-rro. Durante la Reunión Centroamericana sobre Manejo de Recursos Naturales y Culturales celebrada en San José, Costa Rica, en diciembre de 1974, las delega-ciones de El Salvador, Guatemala y Honduras coincidieron en proponer la creación de un Parque Multinacional en el área. Posteriormente, en 1975, Guatemala elaboró un plan de manejo preliminar para su zona y mostró interés en la formulación de un Plan Maestro en conjunto con los otros dos países. En Honduras se declaró el área como prioritaria para la realización de inventarios y posterior creación de un parque nacional.

El Gobierno de El Salvador adquirió en 1971 una propiedad en el Cerro de Monte-cristo y desarrolló alguna infraestructura con el fin de proteger el bosque nuboso y a la vez, a la ciudad de Metapán, la que estaba expuesta a inundaciones, creando en 1987 el Parque Nacional Montecristo. Este parque, ha sido una de las primeras áreas naturales priorizadas para ser manejadas y adquiridas por el Gobierno de El Salvador para su conservación. El Salvador se ha identificado 118 áreas naturales con potencial de ser integradas al Sistema Nacional de Áreas Naturales protegidas (SANP). Estas áreas han sido identificadas tomando en cuenta que poseen una serie de características especiales de relevancia nacional e internacional y por contener ecosistemas representativos al nivel nacional. Dentro del Sistema de Áreas Natura-les Protegidas Prioritarias, conformado por 30 unidades de conservación, está el Parque Nacional Montecristo (MARN 2003).

Honduras cuenta con 32 áreas protegidas con bosque nuboso, 15 de ellas son par-ques nacionales, incluyendo el Parque Nacional Montecristo. La porción hondureña del área protegida del Cerro de Montecristo, cuenta con una zona núcleo de 22 km² ocupando una posición intermedia en términos de la superficie del área núcleo (máximo 159,2 km², P.N. Celaque y 0,01 km² Reserva Biológica Uyuca) con respec-to a otras áreas protegidas con bosque nuboso.

Se ha identificado una variedad de usos locales de los recursos biológicos de los bosques montanos en la región. Valdivieso (2001) por ejemplo, señala que en Hon-duras existen 203 especies de plantas con importancia económica que se distribu-yen en los bosques nubosos del país. Por otra parte se conocen cerca de 216 espe-cies de plantas medicinales (Reyna et al. 1996).La familia de las orquídeas es la más utilizada en términos del número de especies (61) seguida por la Polipodiáceas (35), Leguminosas (23), Lauréaceas (23), Bromeliáceas (16) y Fagáceas (13). Las familias Fagáceas, Pináceas, Leguminosas, Hamamelidáceas y Polipodiáceas son utilizadas en varias regiones, principalmente para construcción de techos, madera, leña y carbón. Las orquídeas, bromelias y polipodios se utilizan como ornamento en jardines en las zonas urbanas.

La gran relevancia de la Región del Trifinio se debe también a que el área es la ca-becera de tres de los sistemas hídricos más importantes de América Central (Lem-

15

pa, Motagua y Ulúa). La cuenca alta del Río Lempa es la mayor de las cuencas hidrográficas comunes de la región del Trifinio, por lo que el manejo coordinado de sus recursos naturales es prioritario para los tres gobiernos (PROBIOMA 2004).

16

7 LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CERRO DE MON-TECRISTO

7.1 La flora

En los estudios de Reyna (1979), Hernández (1999) y Morales Rico et al. (2003) se han indicado las especies arbóreas dominantes de las distintas formaciones bosco-sas de área protegida trinacional Montecristo (Cuadro 1).

No existen para la totalidad del área registros específicos de la flora, salvo los con-ducidos en la porción correspondiente a El Salvador (Reyna 1979, Morales Rico et al. 2003). La poca información existente muestra que el área se caracteriza por su diversidad de orquídeas; árboles y muchas nuevas especies para la ciencia botáni-ca, como pata de palomo (Quetzalia reynae Celastráceas), majagua (Hampea rey-nae), calagua (Robinsonella montecristensis), siete pellejos (Zinoweiwia cuneifolia). Muchas de estas están consideradas amenazadas a nivel mundial (UICN 2004).

Los resultados del estudio en El Salvador recientemente realizados se aplican a to-da el Área Protegida Trinacional de Montecristo y se sintetizan a continuación. El bosque nuboso es el que presenta la mayor riqueza por unidad de área, 126 espe-cies en 863 ha (Morales Rico et al. 2003), aunque se citan hasta 177 especies (Reyna 1979). El bosque pino-roble y pre nebuloso, presentan un número de 44 y 43 especies diferentes respectivamente. Los chaparrales y las plantaciones foresta-les se observan con menor diversidad relativa de especies, pues presentan 16 y 9 especies respectivamente.

Cuadro 1. Especies arbóreas dominantes de las formaciones boscosas de la zona núcleo y de amortiguamiento en la Reserva de la Biosfera La Fraternidad.

Tipo De Bosque Especie Característica Quercus aata, Q. Peduncularis, Q. tristis, Q. acatenangensis liquidámbar styraciflua Ostrya virginiana, Roupala glaberrima

Bosque Húmedo Premontano (Bhpm)

Pinus oocarpa, P. pseudostrobus, P. ayaca-huite Persea steyermarkii Dendropanax xalapensis Magnolia guatemalensis Podocarpus oleifolius

Bosque Húmedo Montano Bajo (Bhmb)

Oreopanx lacnocephalu, Chamaedorea grami-nis Cyathea sp. Podocarpus oleifoluis Cattleya sp., Epidendrum sp., Isochilus sp. Roseoglossum wiliamsianum Rhamnus capreaefolia, Synardisia venosa Pinguicola mesophytica

Bosque Muy Húmedo Montano Bajo (Bmhmb)

Ponera pellita Fuente: Reyna 1979, Hernández 1999, Morales Rico et al. 2003

17

En la cima de los cerros Miramundo, El Brujo y Montecristo se identifica un pequeño relicto de vegetación tipo páramo o bosque arbustivo. La vegetación en este peque-ño y reducido espacio cambia totalmente y se caracteriza por arbustos achatados, esquilados por las altas corrientes de viento, convirtiéndose en un tipo de bosque enano, posee una altura máxima de 6 m y comprende seis especies de la familia Ericáceas (Gaultheria y Anthopteropsis), Melastomatáceas (Conostegia y Miconia), Myrtaceae (Calyptrantes y Eugenia), Rubiaceae (Myrciantes) y Onagraceae (Fuch-sia arborea). Se han encontrado nuevas especies para la ciencia entre ellas las lla-madas orquídeas carnívoras (Pinguicola mesophytica), que existe únicamente en las elevaciones de los cerros Miramundo y El Brujo. Esta es una especie muy vulne-rable a los cambios climáticos y de nicho muy especializado (Lampard 2000).

Se han identificado en el área de la Reserva de la Biosfera los géneros Podocarpus, Drymis, Fucsia y Eugenia, de origen subantártico (Ávila Santacruz y Dávila, no publ.) y Pinus, Quercus y Magnolia (Ávila Santacruz y Dávila, no publ., y Herrera 1998), de origen holártico o boreal.

Los géneros de familias fanerógamas más evolucionadas que presentan grandes al-turas se citan: Symplocaceae con el genero Symplocos, Theaceae con el genero Laplacea, Lauraceae con los géneros Persea y Phoebe. En un segundo estrato ar-bóreo de menor altura, los árboles de las familias: Cloranthaceae, Actinidiaceae, Annonaceae, Myrtaceae, Betulaceae, Moraceae, Urticaceae, Winteraceae, Hama-melidaceae, Compositae y Leguminosas entre otras.

Los arbustos que predominan son principalmente de las familias Ericáceas del ge-nero Gaultheria y Anthopteropsis, de la familia de las palmas Chamaedorea grami-nis, Melastomatáceos con los géneros Conostegia y Miconia de la familia Myrtaceae los géneros Calyptrantes y Eugenia, de la familia Rubiaceae Myrciantes y de la fami-lia Onagraceae el género Fuchsia arborea. Entre las familias y especies representa-tivas del sotobosque se mencionan hierbas pertenecientes a las vasculares inferio-res como: helechos y los géneros Lycopodium, Selaginella, Psilotum, Huperzia y Equisetum. Entre las familias de plantas vasculares superiores se encuentran: Conmmelinaceae, Lentibulariaceae, Solanaceae, Gramineae, Amarillidacae, Viola-ceae, Plantaginaceae, Scrophulariaceae, Onagraceae, Rosaceae, Compositae, Bo-goniaceae, Piperaceae, Oxalidaceae y Alstrohemearaceae, Compositae, Plantagi-naceae y Rubiaceae, entre otras.

Según el estudio de Morales Rico et al. (2003), en la porción de El Salvador se pre-senta todavía una buena presencia de especies que son reportadas como críticas por su situación de amenazadas y en peligro de extinción. Entre ellas mano de león (Oreopanx lacnocephalu) se encuentra en bosque pino-roble. Esta especie está re-portada como en peligro de extinción y tanto su distribución como su abundancia en el Parque son relativamente bajas. El aguacatillo (Persea steyermarkii) y la hoja de cohete (C. matudae) se han registrado en pre nuboso y nuboso; el cerezo (Synardi-sia venosa) está distribuido en: pinar, pre nuboso y nuboso. Estas son especies ali-menticias para la fauna presente y están distribuidas en las tres comunidades. Los lugares donde se reportan mayores valores de importancia son las áreas privadas. El cajeto (L. oriaceae) es una especie reportada como amenazada, siendo su distri-bución únicamente en el bosque nuboso. El siete pellejos es una especie reportada recientemente en el parque Nacional Montecristo, desde 1980 y su distribución se da únicamente en bosque pino-roble y pre nuboso (Morales Rico et al. 2003).

18

7.2 La fauna

Se han identificado 16 especies de anfibios, pertenecientes a seis familias y 47 es-pecies de reptiles pertenecientes a 12 Familias (Herrera 1998, 2004). La mayoría de registros corresponden por estudios realizados en El Salvador. En el bosque nuboso predominan las especies endémicas o restringidas a este ecosistema, principalmen-te Salamandra (Bolitoglossa heiroreias) y Dragoncillo (Abronia montecristoi).

Bolitoglossa heiroreias, es una nueva especie para la ciencia y considerada endé-mica para el bosque nuboso del Área Protegida Trinacional Montecristo (Green-baum 2004) y relacionada genéticamente con B. celaque (Parque Nacional Celaque, Honduras, McCranie & Wilson 1993) y B. synoria (Cerro El Pital, El Salvador y Hon-duras, McCranie & Kohler 1999), las cuales por el aislamiento, se considera que han evolucionado independientemente (Greenbaum 2004, Parra-Olea et al. 2004). Esta salamandra se considera una especie común y fácilmente registrable arriba de 1,800 m.s.n.m, esto indicaría una buena salud del ecosistema de bosque nuboso y prenuboso.

El estudio de Herrera (1998) ha sido el único hasta el momento en que se han con-ducido registros de vertebrados para toda el área correspondiente al Área Protegida Trinacional Montecristo. En el caso de las aves, se registraron 294 especies, perte-necientes a 38 familias. La diversidad de aves ha sido considerada relativamente al-ta en relación a la superficie inventariada (7,500 km²). Ciento cuatro especies están restringidas a las zonas por encima de los 1,500 m.s.n.m correspondientes a la zo-na de bosque nuboso, mientras que 70 especies ocurren en los bosques de Pino, Pino-Roble y liquidámbar y 119 especies coexisten en las zonas de transición bos-que Nebuloso-Pinares, Cipresales, Cafetales, áreas de pasto y bosque de galería. Se conoce que al menos 235 especies son residentes, 66 especies migratorias del norte y dos especies migratorias del sur (Myiodinastes luteiventris y Vireo flavoviri-dis).

Con relación a las especies restringidas al bosque nuboso, se destaca la existencia del Milano pecho manchado (Accipiter chionogaster), Pava negra (Penelopina ni-gra), Paloma collareja (Patagioenas fasciata), Búho serrano sureño (Strix fulves-cens), Coas (Trogon mexicanus, T. collaris), Quetzal (Pharomachrus mocinno), Go-londrina (Notiochiledon pileata), Talapo azul (Aspatha gularis), Colibrí oreja violeta (Colibrí thalasinus), Colibrí oreja blanca (Hylocharis leucotis), Charas (Cyanolyca pumilo, Cyanocitta stelleri, Aphelocoma unicolor), Shontes (Turdus plebejus, T. in-fuscatus), Zorzalito (Catharus frantzii), Parula (Parula pitiayumi), Chipe ocotero (Pceucedramus taeniatus), Saltador garganta castaña (Atlapetes brunneinucha), Semillero (Tiaris olivacea), Gorrión de montaña (Zonotricha capensis), entre otros (Herrera 1998, Herrera et al. Informe No publicado).

De acuerdo con Howell & Webb (1995), existen 14 especies endémicas del Norte de Centroamérica como son Penelopina nigra, Cyrtornyx ocellatus, Strix fulvescens, Campylopterus rufus, Lampornis viridipallens, Doricha enicura, Asphata gularis, Xenotriccus callizonus, Notiochiledon pileata, Cyanocorax melanocyaneus, Cyano-lyca pumilo, Troglodytes rufocilliatus, Melanotis hypoleucus, Turdus rufitorques. En el Área Protegida Trinacional de Montecristo se encuentran un total de 104 especies de aves de zonas altas, lo cual constituye el 74 % de estas especies distribuidas en

19

la Cordillera Central de Centro América, desde el Sureste de México (Sureste de Oaxaca y Chiapas) hacia el Norte de Nicaragua, pasando a través de Guatemala, Honduras, y El Salvador (Howell & Webb 1995, Herrera 1998).

Herrera (1998) también identificó 29 especies de aves cuyos rangos de distribución se han expandido o deben considerarse nuevos registros de distribución. Por ejem-plo, las Oropéndolas (Psarocolius wagleri), las cuales están reportadas para el no-reste de Guatemala y Honduras, con énfasis en el Atlántico. Ambas especies se en-contraron en los bosques de cafetal, pastizales y bosques de galería del área trina-cional de Montecristo.

Respecto a los Mamíferos, se reconoce la existencia de 74 especies, pertenecientes a 24 familias, diez se encuentran restringidas a tierras altas, desde 800 hasta 3,000 m.s.n.m (Reid 1997), estas son: tres especies de Musarañas (Cryptotis goodwini, C. merriami, C. parva), Sturnina ludovici, Artibeus aztecus, Myotis velifer, M. cobanen-sis, Eptesicus fuscus, Habromys lophurus y la Ardilla de Deppe (Seiurus deppei). Una connotación particular merecen las especies C. goodwini, Artibeus aztecus, M. velifer, en El Salvador sólo han sido descritos para el Parque Nacional Montecristo.

Los más abundantes son los murciélagos (27 especies) y ratones (12 especies), pe-ro existe una presencia de 16 especies de carnívoros, desde mapaches (Procyon lo-tor), hasta puma o león americano (Puma con color), esta alta riqueza de especies, su distribución espacial y función ecológica nos indica que el APTM guarda buenas condiciones ambientales.

7.3 Especies prioritarias, endémicas, indicadoras y amenazadas

El bosque nuboso y bosque de pino roble del APTM actúa como una isla para espe-cies de zonas altas, si estos hábitats se fragmentan por razones antropogénicas (como esta ocurriendo con el bosque nuboso del sector hondureño), las poblaciones de ciertas especies (anfibios, lagartijas y roedores, principalmente) se aislarán y aumentaran de este modo el riesgo de la extinción local de las poblaciones, lo que repercutirá en una mala condición ambiental en toda la zona, contrario a lo que ac-tualmente se observa.

Existe una relación estrecha entre el bosque nuboso y bosque de pino-roble que aunque difieren en especies vegetales, mantienen entre ambos niveles de comple-mentariedad de especies que ocurren en rangos altitudinales inferiores a 1,800 m.s.n.m y superiores a 1,400 m.s.n.m. Las especies por debajo de 1,400 m.s.n.m, pueden encontrarse en bosques deciduos, semideciduos, cultivos e incluso áreas abiertas. Las especies presentes entre 1,400 a 1,900 m.s.n.m poseen una mayor plasticidad en su distribución, versus aquellas restringidas entre 2,000 a 2,400 m.s.n.m. Por tanto una medida más efectiva para la conservación de la biodiversi-dad supone una delimitación de la zona protegida por encima de los 1,400 m.s.n.m.

La presencia de bosques de pino-roble adyacente a bosques nubosos sugiere que el hábitat es importante para las especies de fauna que migran estacionalmente en-tre ambas formaciones o que ocurren en un rango altitudinal determinado. Esto se aprecia en el Cuadro 2, cerca de 181 especies ocurren entre 1,400 a 2,400 m.s.n.m, 30 de ellas (17%) sólo en bosque nuboso, mientras que el 45% (81 spp) existen en-tre bosque nuboso y pino roble. Las acciones de conservación enfocadas sólo en un

20

determinado hábitat (bosque nuboso, cota de 1,800 m.s.n.m por ejemplo) serán in-suficientes para la conservación de la biodiversidad del APTM y la proyección de la Reserva de Biosfera La Fraternidad. Las especies que se verían favorecidas en términos de conservación ecosistémica son: Bolitoglossa heiroreias, endémica para el bosque nuboso del APTM (Greenbaum 2004). Esta salamandra se considera una especie común y fácilmente registrable arriba de 1,800 m.s.n.m.

Ptychohyla euthysanota, especie de bosques de pino-roble y nubosos con dos sub-especies distribuidas en ambos ecosistemas, P. e. euthysanota en bosque nuboso y P. e. macrotympanum pino-roble. Se ha clasificado como especie Casi Amenazada a nivel Mundial (Santos-Barrera et al. 2004).

Cuadro 2. Especies de fauna vertebrada existentes entre 1400 a 2400 m.s.n.m en el área trinacional Montecristo.

Grupos Bosque nubo-so

Bosque pino-roble

Ambas for-maciones

Anfibios y Reptiles 3 1 16Aves 20 57 53Mamíferos 7 12 15Total 30 70 81

Fuente: Herrera 2004

Plectrohyla guatemalensis, especie de bosque pino-roble, bosque de transición (pre-nuboso) y nuboso, entre 1,830–2,400 m.s.n.m.

Abronia montecristoi, endémica del sureste de Honduras y noroeste de El Salvador (Kohler 2004), ocurrente en bosques nubosos entre 2,150–2,250 m.s.n.m.

Norops heteropholidotus endémica del noroeste de El Salvador y el oeste de Honduras entre 1,500–2,480 m.s.n.m, de bosque nubosos y pino roble.

Especies de aves endémicas del núcleo de Mesoamerica: Penelopina nigra, Strix ful-vescens, Doricha enicura, Atthis ellioti, Aspatha gularis, Xenotriccus callizonus, Cya-nocorax melanocyaneus, Cyanolyca pumilo, Notiochelidon pileata, Troglodytes rufoci-liatus, Turdus rufitorques, Melanotis hypoleucus e Icterus maculialatus.

Especies amenazadas de extinción a nivel mundial tanto migratorias, como residentes, estas son Harpyhaliaetus solitarius, Pharomachrus mocinno, Contopus cooperi, Vermi-vora chrysoptera, Dendroica chrysoparia y Passerina ciris.

Quetzal Centroamericano (Pharomachrus mocinno), especie símbolo común en bos-que nuboso. Se ha recomendado que la población de Montecristo es independiente de otras poblaciones existentes en Guatemala, México y Honduras (Solórzano et al. 2004).

Mono Araña (Ateles geoffroyi) especie de mucho interés de conservación en Mesoa-merica, esta es una población única de los bosques nubosos entre los tres países.

21

Existe un alto porcentaje de especies restringidas a zonas altas que se encuentran al-tamente amenazadas debido al avance de la frontera agrícola (por la proliferación de cultivos de musáceas, café de sol, plantaciones forestales, flores y ganadería), en sue-los con vocación forestal. Estas actividades antropogénicas ejercen una presión hacia la desaparición de las especies, sobre todo las subespecies endémicas y también existen grandes riesgos de erosión al modificarse la cubierta vegetal lo cual amenaza en forma severa el sistema hidrológico.

En términos de calidad de hábitat, el bosque nuboso representa el único tipo de vege-tación continuo aún existente. Los bosques de pino, pino-roble, pino-liquidámbar, se encuentran fragmentados, esto significa que las especies son más susceptibles a la depredación y el parasitismo en los límites del bosque y la competencia con especies invasoras provenientes de hábitats perturbados (Wilcove 1985). Esto indica que la co-bertura del bosque nuboso (en toda su extensión) necesita de límites mínimos para ofrecer buenas condiciones a las especies de zonas altas. Una medida efectiva para la conservación de la biodiversidad supone una delimitación por encima de los 1,400 m.s.n.m. De esta forma se incluirían todas las especies de bosque nuboso restringidas y las que realizan movimientos altitudinales, así como las especies de bosque pino-roble y sus diversas asociaciones. Este modelo le dará mayor viabilidad al estableci-miento de un área protegida.

Dado el tipo de hábitat, altura sobre el nivel del mar y la posición del cerro de Monte-cristo, nuevas especies pudieran encontrarse al aumentarse los estudios sobre estos grupos. Smith (1997) por ejemplo, recomienda la realización de estudios y monitoreos en las zonas montañosas y húmedas, ya que en ellas ocurre un mayor endemismo y alta diversidad sobre todo de los géneros Bolitoglossa, Plectrohyla, Hyla, Eleuthero-dactylus, entre otros.

22

REFERENCIAS

• Ávila Santacruz, R. & V. Dávila (no publ.). Microhábitats de la reserva de Biosfera La Frater-nidad, Guatemala. En N. Ordóñez Garza (ed.): Mamíferos menores y entomofauna del bos-que nuboso del área núcleo de la Reserva de Biosfera La Fraternidad, Guatemala. Universi-dad de San Carlos de Guatemala. Ciudad de Guatemala.

• Bosland, P. W. & M. M. González. 2000. The rediscovery of Capsicum lanceolatum (Solana-ceae) and the importance of nature reserves in preserving cryptic biodiversity. Biodiversity and Conservation 9: 1391–1397.

• Bruijnzeel, L. A. & J. Proctor. 1995. Hydrology and biogeochemistry of tropical montane cloud forests: What do we really know? Tropical montane cloud forests. L. S. Hamilton, J. O. Juvik and F. N. Scatena. New York, Springer-Verlag. 110: 38–78.

• Bubb, P., I. May, et al. 2004. Biodiversity Series No 20 - Cloud Forest Agenda. W. UNEP.

• Cardenal, L., M. V. Urquijo, et al. 2004. Corredor Biológico Mesoamericano - CBM. Progra-ma estratégico regional (borrador). SICA - CCAD - CBM: 20.

• Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) 2003. Estrategia regional para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamerica (ERB)

• Cruz, G. A. 1993. El Decreto 87/87, Ley de los bosques nublados. Miscelánea. Tegucigalpa, CONSFORH: 74.

• Edwards, M. Distribución preliminar de localidades con bosques montanos de niebla en la región neotropical, UNEP - World Conservation Monitoring Center.

• GEF. 2003. Strategic business planning: Direction and targets. GEF/C.21/Inf.11, GEF: 44.

• Gentry, A. H. 2001. Patrones de diversidad y composición florística en los bosques de las montañas neotropicales. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 85-123.

• Greenbaum, E. 2004. A New Species of Bolitoglossa (Amphibia: Caudata: Plethodontidae) from Montane Forests in Guatemala and El Salvador. Journal of Herpetology, Vol. 38, No. 3, pp. 411–421.

• Grubb, P. J., J. r. Lloyd, et al. 1963. A comparison of montane and lowland rain forest in Ec-uador. I. The forest structure, physiognomy and floristic. Journal of Ecology 51: 567–601.

• Hamilton, L. S. 2001. Una campaña por los bosques nublados: ecosistemas únicos y valio-sos en peligro. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Do-mingo de Heredia, INBio: 42–49.

• Herrera, N. 1998. Estudio de la fauna vertebrada en la Reserva de la Biosfera La Fraterni-dad (El Salvador, Guatemala, y Honduras). Ciudad de Guatemala: 44.

23

• Herrera, N. 2004. Plan de manejo integrado y programa de acción regional. Informe del Dia-gnóstico Ambiental El Salvador.

• Howell, N. G. & S. Webb (1995). A guide to the Birds of Mexico and Northern Central Amer-ica. New York, Oxford University Press Inc.

• Islebe, G. A. and M. E. Véliz Pérez. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. Guatemala. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 231–242.

• UICN. 2004. IUCN Red List of Threatened Species. <www.redlist.org>.

• Kapos, V., J. Rhind, et al. 2000. Developing a map of the world’s mountain forests. Forests in Sustainable Mountains.

• Kappelle, M. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. Costa Rica. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 301–370.

• Köhler, G. 2003. Reptiles de Centroamérica. Herpeton. Alemania. 367 p.

• Luna, I., A. Velásquez, et al. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. México. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 184–229.

• NU. 2000. Declaración del Milenio. 2004.

• MAG-PAES-CATIE. 2003. Plan de Desarrollo Regional Fronterizo Trinacional Trifinio

• http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea07s/oea07s.pdf

• McCranie J. R. & L. D. Wilson. 1993. A review of the Bolitoglossa dunni group (Amphibia: Caudata) from Honduras with the description of three new species. Herpetológica 49: 1–15.

• McCranie, J. R. & G. Köhler. 1999. A new species of salamander of the Bolitoglossa dunni group from Cerro El Pital, Honduras and El Salvador (Amphibia, Caudata, Plethodontidae). Senck. biol. 79 (1): 107.

• Morales Rico, H. F., W. W. Chacón García, A. L. Trujillo Polanco & R. Villacorta. 2003. Estu-dio de Flora del Área Natural Protegida Montecristo bajo el marco de la Evaluación Ecológi-ca Rápida. MAG/PAES-CATIE. Informe no publicado.

• Parra-Olea, G., M. García-París & D. B. Wake. 2004. Molecular diversification of salaman-ders of the tropical American genus Bolitoglossa (Caudata: Plethodontidae) and its evolu-tionary and biogeography implications. Biological Journal of the Linnean Society 81:325–346.

• Price, M. F., Ed. 2004. Conservation and sustainable development in mountain areas. Gland and Cambridge, IUCN - World Commission on Protected Areas - World Commission on Ecosystem Management.

24

• Price, M. F., Butt, N. y Wallingford. 2000. Development: A State-of-knowledge for 2000. Re-port UK, CAB International.

• Reid, F. A.1997. Mammals of Central America and Southest Mexico, Written and illustrated by. Ed Oxford University. New York. 334 p.

• Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. México, Editorial Limusa.

• Santos-Barrera, G., M. Acevedo & A. Muñoz Alonso. 2004. Ptychohyla euthysanota. In: IUCN 2004. 2004 IUCN Red List of Threatened

• Silver, W. L., E. Marín-Spiotta, et al. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. El Caribe. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 155-181.

• Smith, E. 1997. Estudio de la declinación de los Anfibios Guatemaltecos. Mesoamericana. Vol. 2, No. 2.

• Solórzano, S., A. J. Baker & K. Oyama. Conservation priorities for resplendent quetzals based on analysis of mitochondrial and control-regions sequences. Condor 106:449-456.

• Thorn, S. P. 1993. Primer inventario de aves típicas de seis bosques nublados en Honduras. Serie Miscelánea. Tegucigalpa, CONSEFORH: 51.

• UNEP, W. Statistical analysis of global forest conservation. 2004.

• Valdivieso, D. A. M. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. Honduras. Bos-ques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 243-282.

• Wilcove D. S. 1985. Nest predation in forest in the decline migratory sound birds. Ecology 66:1211-1214.

• WWF Ecoregions. Neotropical. 2004. http://www.worldwildlife.org/wildworld/profiles/terrestrial_nt.html

• WWF Ecoregions. Neotropical. Central American Dry forests. http://www.worldwildlife.org/wildworld/profiles/terrestrial/nt/nt0209_full.html

• Young, K. R. and B. León. 2001. El Caribe y los países del Continente Americano. Perú. Bosques nublados del neotrópico. M. Kappelle and A. D. Brown. Santo Domingo de Heredia, INBio: 549-580.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO

FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y

PROGRAMA DE ACCION REGIONAL

ANEXO 2 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN ECO-NÓMICA PARA EL MANEJO DE LOS RE-CURSOS NATURALES: UN APORTE PARA LA GESTIÓN AMBIEN-TAL DEL ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO

JULIO 2005

RESUMEN EJECUTIVO

Valoración económica de recursos naturales Los recursos hídricos son vitales tanto para la subsistencia humana, para los ecosis-temas naturales, así como para el desarrollo de actividades económicas. Dada la importancia de los recursos hídricos, el desarrollo sostenible de los mismos es un desafío que requiere de un delicado balance entre: (i) las necesidades de maximizar las oportunidades económicas y la valorización de los recursos; (ii) la satisfacción de las necesidades de mejoras en la calidad de vida de las poblaciones residentes en las zonas de influencia; y finalmente, pero no menos importante (iii) los desafíos bio-físicos que garanticen la reproducción y disponibilidad del recurso, en cantidad sufi-ciente, en calidad adecuada, en tiempo apropiado y en el espacio o localidad defini-da. Por todo esto el desarrollo sostenible y el manejo de cuencas hidrográficas re-presentan un área de interés y preocupación para tomadores de decisión, investiga-dores y científicos de diversas disciplinas; y también para amplios sectores de la po-blación que ven en ellos una oportunidad para el logro de sus aspiraciones. En el caso que nos ocupa, por tratarse de una Área Protegida Trinacional, los desafíos son aún mayores.

El concepto básico que se quiere proponer en este documento es que en la raíz de muchas de las presiones que se ejercen sobre los recursos naturales del APTM en-contramos una causa fundamental. Esta consiste en la ausencia o inapropiada valo-ración económica. Esta inapropiada valoración de los recursos naturales genera una serie de “des-incentivos” o incentivos malignos que incitan al abuso y sobreexplota-ción de los mismos. Por el contrario, lo que se precisa es un esquema de incentivos que induzcan “voluntariamente” a los usuarios y administradores a aprovechar y gestionar sustentablemente los recursos. El pago por servicios ambientales es uno de estos mecanismos. Con dichos pagos se busca compensar a quienes invierten en mejoras al medio ambiente, toda vez que tales mejoras generan beneficios “no-locales” de los cuales se benefician otros actores.

El presente documento incluye una estimación preliminar del valor económico de los servicios ambientales generados por la APTM y de la tasa interna de retorno eco-nómica de las inversiones que se contemplan para conservar la misma. Dichas es-timaciones establecen que dichas inversiones están plenamente justificadas desde el punto de vista de la rentabilidad social.

Pagos por servicios ambientales El pago por servicios ambientales (PSA) se concibe como un mecanismo de merca-do alternativo para promover la conservación de recursos naturales. El PSA permite reinvertir fondos, provenientes de aquellos que se benefician por el uso de los re-cursos naturales, para disminuir o mitigar presiones sobre los recursos y transfor-marlas en áreas en donde se pueda realizar uso sostenible de los mismos.

El PSA se financia con una lógica de mercado, a través de cobros a los demandan-tes de servicios ambientales y pagos de actividades verificables a los productores, llevando una línea opuesta a la política de subsidios y donaciones. Los tipos de PSA pueden caracterizarse de la siguiente manera: Esquemas locales o arreglos privados: Basados en la negociación directa entre pro-ductores y consumidores del servicio ambiental específico. Estos se caracterizan porque la intervención estatal es mínima o nula.

Esquemas negociables: Estos surgen cuando los derechos de propiedad sobre los recursos se encuentran claramente establecidos. En estos casos se puede iniciar un proceso de negociación que permita alcanzar una solución eficiente entre quienes contribuyen a generar los beneficios ambientales y quienes se benefician de los mismos, procurando que haya beneficios sociales. Esquemas de pago público: Estos se basan en la regulación por parte del Estado mediante la utilización de subsidios o impuestos atendiendo al carácter de la exter-nalidad que desea subsanar o modificar. Estos esquemas son los más utilizados, probablemente por la sencillez de su proceso de aplicación. El presente documento ilustra dos esquemas de PSA que podrían ser fuentes de in-gresos para el financiamiento de actividades de conservación de la APTM. Sin duda alguna, el esquema con mayor perspectiva lo constituye un PSA vinculado a la ge-neración de energía hidroeléctrica a partir de las aguas del río Lempa. Sugerencias El presente documento sugiere:

• Propiciar el diálogo entre los actores involucrados sobre las características deseadas y previsibles de un futuro esquema de PSA en la CARL/APTM. Se sugiere conducir un taller de socialización de experiencias PSA con partici-pantes de algunos de los casos más relevantes mencionados en el capítulo anterior: Fondo del Agua (Guatemala); río Gualabo (El Salvador); y AMU-PROLAGO (Honduras).

• Propiciar y establecer contacto con organizaciones académicas y científicas

con capacidad técnica para iniciar la recolección y sistematización de infor-mación de campo necesaria para el establecimiento y cuantificación de valo-res económicos de los servicios ambientales con mayor probabilidad de ser vendidos o transados.

• Propiciar un diálogo directo con aquellas instituciones o entidades beneficia-

rias de servicios ambientales y elucidar su disponibilidad para pagar por di-chos servicios, y bajo qué condiciones. Este diálogo deber ir a la par de los avances que en materia legal/institucional realizan los países en materia de PSA. En el caso de la CARL, la participación y diálogo con actores como CEL y ANDA es fundamental.

• Propiciar un Grupo de Trabajo Trinacional bajo el marco de la CTPT con re-

presentantes de: la Unidad Técnica BSA/SERNA (Honduras); la Unidad de Economía Ambiental del MARN (El Salvador) y MARN/CONAP (Guatemala) para discutir de manera conjunta la posibilidad de establecer alguna expe-riencia piloto de PSA en el APTM. Se sugiere incluir la definición e implemen-tación de dicha experiencia piloto como parte del Programa de Acción Re-gional.

TABLA DE CONTENIDO

1 ANTECEDENTES ......................................................................................................................... 2

2 VALOR ECONÓMICO DE LOS RECURSOS NATURALES.................................................... 2-2

2.1 POR QUÉ LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AGUA?...................................................... 2-3

2.2 EL VALOR ECONÓMICO TOTAL DE LOS RECURSOS NATURALES................................. 2-5

2.3 IMPACTOS Y BENEFICIOS DE LA PROTECCIÓN DE CUENCAS........................................ 2-6

2.4 INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES....................... 2-12

2.5 VALORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA APTM....................................... 2-13

3 CONTEXTO REGIONAL ........................................................................................................... 3-1

3.1 ANTECEDENTES ...................................................................................................................... 3-1

3.2 EXPERIENCIAS Y POTENCIALIDADES.................................................................................. 3-2

3.3 OPCIONES DE PSA EN EL APTM ......................................................................................... 3-10

4 COMENTARIOS FINALES........................................................................................................ 4-1

4.1 LECCIONES .............................................................................................................................. 4-1

4.2 RECOMENDACIONES.............................................................................................................. 4-2

2

1 ANTECEDENTES

A pesar de vivir en una región dotada de altos niveles de agua de lluvia, la población centroamericana comienza a sufrir problemas de presión sobre el recurso hídrico. Es cierto que durante muchos años la región gozó de abun-dante agua de lluvia durante seis o más meses del año, con la confianza de que los miles de ríos, riachuelos y quebradas proveerían el precioso líquido durante todo el año. No obstante, balances recientes manifiestan que la si-tuación de los recursos hídricos en las últimas dos décadas se ha tornado insostenible (PNUD, 1999). En muchos lugares de Centroamérica, la vida de los ríos se ha reducido a la temporada de lluvias, dejando amplios territorios rurales sin fuentes cercanas de agua durante casi medio año. La contami-nación de las aguas superficiales en las zonas urbanas ha convertido a va-rios ríos en cloacas abiertas, que amenazan no sólo la salud de las pobla-ciones cercanas, sino también áreas lejanas y costeras, donde ciertos tóxi-cos terminan su recorrido. La contaminación misma limita la disponibilidad de fuentes de abastecimiento de agua limpia en zonas urbanas, incremen-tando los costos de suministro por la necesidad de tratamiento o por el transporte desde fuentes más lejanas. La cuestión se complica por la persis-tencia, y en algunos casos el incremento, de población rural en condiciones de pobreza extrema que busca sobrevivir a costa de la naturaleza. Se ase-vera también que las actuales prácticas de uso y manejo del recurso no son sostenibles ni desde un punto de vista económico ni desde un punto de vista ambiental (García, 1998).

En parte, el problema se deriva del crecimiento poblacional y las dinámicas del crecimiento urbano; aunque algunos analistas postulan que parte del problema radica también en el estilo de desarrollo socioeconómico de la re-gión que no toma en cuenta cómo se reducen la disponibilidad de agua y su capacidad de renovarse como recurso natural (PRISMA, 1999). De esta ma-nera, postulan que la degradación y pérdida del recurso hídrico en Centroa-mérica comienzan a limitar, por un lado, la calidad de vida de la población; y por otro lado, las opciones para el desarrollo futuro del istmo. Por otro lado, la falta de los incentivos adecuados y las deficiencias en la institucionalidad que rige la administración del recurso son también factores que han contribuido a su deterioro (Solanes & Getches, 1998; Lord & Israel, 1996). Otros hacen énfasis en el impacto que tienen los conflictos sobre el control y acceso a los recursos en su gestión y aprovechamiento sostenible (Both ENDS, 2000). A todo esto además, debemos sumar que América La-tina es una zona proclive a las catástrofes naturales, donde desarrollos tanto de origen natural como de origen humano tienden a aumentar la vulnerabili-dad (García & Valdes, 2000).

Una rápida comparación del patrón de extracción de agua en algunos paí-ses Latinoamericanos, muestra que Honduras, sin ser una excepción, se destaca por una extracción para fines agrícolas bastante elevada, superior al 90%. El Salvador tiene una situación similar; mientras que Guatemala es más cercana al 75%. En términos de la utilización de los recursos hídricos

3

para la generación hidroeléctrica vemos que Guatemala depende en cerca de un 80% de dicha fuente energética, seguido por Honduras quien se ubica en una posición intermedia en relación con otros países, con un poco más del 50% de su generación de electricidad proveniente de sus recursos hídri-cos. El porcentaje para El Salvador es más cercano al 40%.

Con estos antecedentes y ante los desafíos que enfrentan el futuro uso y aprovechamiento de los recursos hídricos en la CARL se hace imprescindi-ble iniciar la discusión en torno a los conceptos y mecanismos que deberían guiar la asignación y aprovechamiento sustentable de los mismos. La idea de utilizar instrumentos económicos se vincula con la necesidad de mejorar la gestión y el aprovechamiento del agua, en particular debido al in-cremento de las demandas de agua sobre todo para centros urbanos e in-dustrias, así como para la agricultura de riego y la generación hidroeléctrica (IDB, 1997; Dinar et al., 1997). A medida que el agua disponible es cada vez más escasa en relación con las demandas crecientes de la sociedad, los conflictos por su uso múltiple aumentan. Aunque esto no es crítico hoy en día en la CARL, la idea es evitar y prever el surgimiento de dichas situacio-nes. Esta es la razón por la cual, según entendemos, la CTPT con el apoyo de BID están interesados en realizar estudios como el que da origen al pre-sente informe. La conservación de agua y suelos puede ofrecer beneficios para los propie-tarios de la tierra, al mismo tiempo que reduce los daños a actividades eco-nómicas aguas abajo. Sin embargo, los esfuerzos por conservar las cuencas son amenazados por una serie de externalidades no siempre fáciles de in-ternalizar. Por ejemplo, uno de los desafíos de la protección de cuencas ra-dica en el hecho de que algunos de los beneficios de la conservación de cuencas ocurren aguas abajo, es decir son de carácter no-local. El manejo adecuado de los bosques y las áreas montañosas generan una serie de be-neficios no-locales a actividades económicas aguas abajo, tales como hidroeléctricas e irrigación. Esta situación se constituye en un desafío para los tomadores de decisión, así como para las comunidades en donde se re-quieren intervenciones de carácter conservacionista. El desafío consiste en diseñar y establecer sistemas de incentivos que resuelvan las fallas de mer-cado, las fallas de política y las fallas institucionales (Aylward et al., 1995). Históricamente, para solucionar los conflictos por acceso al agua, se optó por la expansión de la infraestructura hidráulica. Sin embargo, hoy en día, la atención de gobiernos y organismos internacionales se desplaza gradual-mente del interés en subsidiar inversiones en obras hidráulicas en el sector hídrico (gestión de la oferta) hacia la reasignación del agua disponible (ges-tión de la demanda) (Lord & Israel, 1996). Los instrumentos económicos en la gestión del agua son pensados como medios para inducir a los usuarios, con cambios en incentivos económicos, para que adopten un determinado comportamiento con relación al uso del agua. Los instrumentos económicos buscan influenciar las decisiones y ac-ciones de uso del agua en función de alcanzar objetivos deseados por la so-

4

ciedad. Un instrumento económico es aquél que afecta los costos y benefi-cios imputables a los cursos de acción alternativos que enfrentan los usua-rios de agua. El tema de los instrumentos económicos para el manejo de recursos natura-les, en particular el de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) ha tomado mucha importancia en la región centroamericana porque son una alternativa adicional para el desarrollo sostenible, especialmente en las zonas rurales. El uso de los PSA como herramienta para el manejo de los recursos natura-les es una estrategia que permite reconocer el esfuerzo adicional que los productores realizan al producir bienes y servicios ambientales. Ejemplo de ello es el agua que utilizamos en diferentes maneras: industrial, agrícola y consumo humano; otro ejemplo es el de los procesos de degradación en el medio ambiente específicamente el suelo y el agua, la reconstrucción que se ha estado haciendo a través de los diferentes proyectos que trabajan en agricultura en laderas o con la reforestación nos garantiza un cambio en el paisaje y nos da otras ideas de cómo aprovechar los servicios ambientales a través de la belleza escénica, la reducción de los sedimentos en las presas hidroeléctricas, etc.

Derivar medidas apropiadas para identificar las fuentes y cuantificar correc-tamente el valor económico de los recursos naturales en un área tan basta y compleja como la Cuenca Alta del Río Lempa (CARL) es una tarea compli-cada y de largo aliento. El objetivo de este documento es por tanto más limi-tada. Este documento pretende proveer más que nada una justificación para el uso de enfoques económicos para el manejo de recursos naturales; así como proporcionar una “guía de acción” para avanzar en el diseño y defini-ción de instrumentos que contribuyan a la sostenibilidad de los planes y pro-gramas de manejo de recursos naturales. Esta guía contiene los elementos considerados necesarios para integrar la valoración económica de los recur-sos naturales en el actual proceso de planeación estratégica para el desa-rrollo y consolidación de un área protegida Trinacional. Se espera que la misma pueda, en un futuro cercano, contribuir también al diseño e imple-mentación de mecanismos e instrumentos para el manejo de dichos recur-sos.

2-2

2 VALOR ECONÓMICO DE LOS RECURSOS NATURALES

El objetivo fundamental de esta sección es identificar los principales compo-nentes del valor económico total (VET) del recurso agua. Este objetivo re-quiere una correcta identificación y clasificación de las funciones del agua dentro del ciclo hídrico en sus distintas manifestaciones: ecológicas, econó-micas, culturales y recreativas. Dicha identificación, a su vez nos permite presentar una tipología de los distintos componentes del VET. Los recursos naturales presentes en una cuenca hidrográfica generan un sin número de bienes y servicios con valor económico para la sociedad en su conjunto. El valor económico de algunos de estos bienes y servicios es per-cibido por las fuerzas de mercado y se convierten por tanto en bienes y ser-vicios transables. No obstante, existen algunos de estos bienes y servicios que por sus atributos especiales, no son fácilmente transables, y a pesar de poseer un valor económico y brindar una contribución positiva para la socie-dad, no existen mercados para los mismos. Un ejemplo clásico de estos úl-timos son los servicios ecológicos y ambientales producidos por los distintos ecosistemas presentes en una cuenca hidrográfica. La complejidad concep-tual y para la medición del valor económico de los recursos naturales ha lle-vado a los economistas a definir una clasificación jerárquica con distintas ca-tegorías de valor económico. Esta es una clasificación de carácter puramen-te conceptual, siendo en la práctica difícil de separar nítidamente las distin-tas categorías. Es importante enfatizar los siguientes aspectos en torno al valor económico de algunos usos indirectos del agua, denominados en ocasiones como ser-vicios ambientales: (i) la ausencia de mercados para los bienes y servicios ambientales no supone que no tengan valor económico, sino que no tienen un precio a causa de la inexistencia de un mercado para ellos –lo que se denomina una falla del mercado–, y (ii) la existencia de ese valor económico es precisamente la que justifica las iniciativas de política para fortalecer el marco legal que permita la consideración adecuada del VET del recurso (Ceña Delgado, 2000).

2-3

2.1 Por qué la valoración económica del agua?

El agua es un recurso natural escaso que se presenta dentro de un ciclo comple-jo. Las sociedades, y las personas, interfieren en este ciclo hídrico captando el agua en un punto para su uso, y devolviéndola parcialmente en un punto distinto (más o menos lejano), y con una calidad alterada. Al hacerlo así se modifican, a veces sustancialmente, las propiedades que le permiten satisfacer una serie de necesidades humanas, alterando por tanto su valor (Elliot, 1995). Desde un pun-to de vista económico, de estricta eficiencia en la asignación de recursos, la so-ciedad debería procurar que las necesidades que se satisfacen con un determi-nado uso del recurso no fuesen menos prioritarias que aquéllas que se sacrifi-can al no poder contar con él en las mismas condiciones de tiempo, espacio geográfico, gradiente, salinidad, calidad, etc. En otras palabras: que no tengan un menor valor social. Como es natural, siendo el agua un recurso de primera necesidad, esta función de cubrir una serie de necesidades básicas para la vida de las personas domina sobre cualquier otra. Sin embargo, y afortunadamente, según se avanza en niveles de bienestar, el problema de los tomadores de deci-sión no suele ser sólo el de garantizar este acceso al mínimo vital para la pobla-ción (aunque éste pueda ser eventualmente un problema cierto en muchos luga-res de Centroamérica), sino el de administrar el acceso al recurso entre usos competitivos y/o excluyentes.

En un sistema hídrico interconectado, como en una cuenca hidrográfica, la utili-zación del agua en un lugar y en un momento dado tiende a producir cambios en su cantidad y calidad aguas abajo, cambios que pueden afectar a otros usuarios. Como generalmente el agua no se consume completamente con su uso, los usuarios situados aguas abajo y/o interconectados a través de un acuífero, de-penden de la cantidad, calidad y tiempo de sobrantes, caudales de retorno y pér-didas de los usuarios situados aguas arriba. Todos estos cambios dan lugar a variaciones en el valor del recurso. El resultado es que toda variación del punto de extracción o del punto de retorno, del lugar del uso o del lugar de almacena-miento, de la finalidad o forma del uso, del tiempo de uso, etc. genera un poten-cial importante de interferencia y afectación recíproca entre usos y usuarios de agua. Estas características del agua sumadas a su naturaleza escurridiza y elu-siva plantean serios problemas de identificación y medición del recurso, hacen difícil establecer, definir e imponer los derechos exclusivos de propiedad, y pro-vocan un alto grado de interrelación entre los usuarios. Todo lo anterior constitu-ye un desafío para identificar los mecanismos adecuados para la gestión del re-curso.

Adicionalmente a estos factores de carácter objetivo, que modifican el valor eco-nómico del agua, existen otros aspectos igualmente importantes y que por facto-res mas bien de carácter subjetivo han llevado a un aumento de la conciencia social sobre el papel que juega el agua en el mantenimiento y la mejora de los ecosistemas naturales. Esto ha favorecido la valoración económica de este re-curso, e incluso en algunos casos está dando lugar también al fortalecimiento de la cobertura legal de los usos indirectos del recurso, tales como el mantenimien-to de los caudales ecológicos.

2-4

En resumen, el Valor Económico Total de los recursos naturales en general, y del agua en particular, se va ampliando a medida que la sociedad incorpora nuevos componentes, tales como son los valores de uso indirecto, los valores de opción y los valores de no uso o de existencia del recurso. Es precisamente esta ampliación en los valores económicos del recurso, por el papel destacado que dichos valores juegan en la asignación de recursos, lo que justifica mejorar y for-talecer los esfuerzos para valorar apropiadamente los mismos (Daily & Ellison, 2002).

La correcta valoración de los recursos naturales es igualmente importante para apoyar en la toma de decisiones y el diseño de incentivos económicos. En prin-cipio, en ausencia de las denominadas fallas de mercado, o de política o institu-cionales, los dueños de los recursos, por ejemplo de la tierra en las partes altas de la cuenca, estarían inclinados a adoptar tecnologías de conservación de agua y suelos en sus propiedades siempre y cuando los beneficios “in-situ” sean su-periores a los costos o esfuerzos requeridos por las mismas. Sin embargo, di-chos productores no tienen ningún incentivo en procurar medidas de protección que beneficien a productores o usuarios de los recursos aguas abajo, mientras los beneficios “no-locales” no sean incorporados en su cálculo económico. Es decir, este productor o usuario del bosque, agua y suelos, localizado en las par-tes altas de la cuenca, actuando de manera económicamente racional, no im-plementará de manera voluntaria tecnologías conservadoras de agua y suelos, y continuará ignorando los costos sociales de su actividad. Se requerirá el esta-blecimiento de políticas e incentivos económicos para que su decisión de pro-ducción y selección de tecnología se modifique. Es por esto que es importante incorporar la valoración social del uso de recursos en el estudio y diseño de los incentivos destinados a influenciar las decisiones de los usuarios de los recursos con el propósito de incorporar los costos sociales e internalizar las externalida-des de sus acciones (Aylward et al., 1995).

La valoración del agua también es importante para la adecuada evaluación de proyectos. Para estos efectos es igualmente importante desarrollar el concepto de productividad hídrica. Este concepto, permite evaluar la generación de valor por unidad de agua empleada. La correcta valoración del agua ayuda entonces a maximizar la productividad de su uso. En Hermosillo, México, por ejemplo, como producto de cambios sustanciales en las distorsiones de la política agraria a principios de los años 90, la productividad hídrica se aumentó en más del doble. Utilizando 400 millones de metros cúbicos (mmc) anuales, hoy día se produce más que con los 1000 mmc que se utilizaban 20 años atrás (World Bank, 1999.) Igualmente se reporta que en Europa la razón entre las remuneraciones que se obtienen al emplear un metro cúbico de agua en regar un terreno agrícola y las remuneraciones que se podrían obtener al utilizarla para otros fines, puede ser de hasta de 1:50. Todo esto justifica entonces la necesidad de velar por el reco-nocimiento adecuado del valor del recurso (Arribas Rodríguez, 2000). En Hondu-ras, en particular en la distribución de agua potable por parte del SANAA se ha determinado que la falta de coincidencia entre los precios del agua y el valor de la misma ha llevado a que el servicio sea deficiente y limitado la capacidad de expandir cobertura del mismo (Walker et al., 2000).

2-5

La importancia de la valoración económica también se refleja cuando evaluamos los retornos de inversiones en materia de conservación de agua y suelos, bajo un marco que considere no solo los costos y beneficios privados de un empren-dimiento, sino también los beneficios “sociales” de los mismos. Por ejemplo, de acuerdo a estudios de evaluación realizados en Bolivia por el Programa de Ma-nejo Integral de Cuencas (PROMIC), se saca la conclusión de que para el caso de Cochabamba, el invertir en medidas de conservación de suelo y agua es ren-table. La tasa interna de retorno (TIR) de dicha inversión podría ubicarse entre 25 y 30%. Los costos de inversión por hectárea varían entre 50 a 200 dólares con una media más cercana a los 100 $US/ha. Esta TIR refleja los beneficios derivados de una mayor productividad y más amplia gama de productos, la ma-yor disponibilidad de agua infiltrada que se almacena en los acuíferos, y sobre-todo el recorte substancial en gastos derivados de inundaciones en el valle de Cochabamba (MDSP & FAO, 1999). Para el caso del APTM, presentamos en la sección 2.5 una aproximación al valor económico de los recursos naturales.

2.2 El valor económico total de los recursos naturales

El agua puede tener distintos tipos de valor, de acuerdo al sentido literal del tér-mino, para diferentes personas y colectivos. La primera gran distinción que nor-malmente establece la literatura en este sentido, es aquella que separa los valo-res de uso, de los valores de no-uso (ver Figura 2.1).

2.2.1 Valores de uso

Los valores de uso son aquellos que van ligados a la utilización directa o indire-cta del recurso para la satisfacción de una necesidad, la obtención de un benefi-cio económico, o el simple deleite. Las personas utilizan en este sentido los bie-nes ambientales y se ven afectadas, por tanto, por cualquier cambio que ocurra con respecto a su calidad, existencia o accesibilidad.

Figura 2.1. Componentes del Valor Económico Total de los recursos naturales

Valor Económico Total (VET)

Valor de Uso Valor de Opción Valor de No-Uso

Valor de Uso Directo (e.g. consumo agua potable, irrigación)

Valor de Uso Indirecto (e.g. servicios ambientales, regulación hidrológica)

2-6

En el caso del agua, ésta tiene un valor de uso directo para quienes satisfacen con ella muchas necesidades, algunas básicas; obtienen de ella su sustento o una rentabilidad económica de la explotación de alguno de sus atributos y/o fun-ciones; la contemplan en su estado natural o intervenido; investigan en ella o en sus ecosistemas asociados; realizan actividades recreativas; etc. Por ejemplo, uso de agua en la industria o agricultura. El agua tendrá también un valor de uso indirecto, para todas aquellas personas o grupos sociales que se benefician de algún otro recurso ambiental cuya existencia y calidad depende de la existencia y calidad del agua. Por ejemplo, la actividad turística o la industria de acuacultu-ra que se benefician de la calidad de las aguas de distintos cuerpos de aguas (lagos, ríos, etc.). Otro ejemplo de valor de uso indirecto, de relevancia en nues-tro estudio, serían los servicios de regulación hidrológica generados por los bos-ques en las zonas altas y medias de la CARL, de los cuales se benefician, entre otros, las poblaciones de las áreas urbanas de Metapán, Esquipulas y Nueva Ocotepeque.

2.2.2 Valores de opción

En segundo lugar, existen personas que, aunque en la actualidad no están utili-zando un medio hídrico determinado, o alguno de sus atributos, prefieren tener abierta la opción de hacerlo en algún momento futuro. Para ellas, por tanto, cual-quier cambio en sus características, supone un cambio en el bienestar. Este es el llamado valor de opción del recurso, que aunque se considera también como un valor de uso (en este caso futuro), tiende a individualizarse para facilitar el análisis.

2.2.3 Valores de no-uso

El componente fundamental de entre los valores de no-uso, es el valor de exis-tencia. Es el valor que pueden tener el agua y sus atributos para un grupo de personas que no la utilizan directa ni indirectamente (no son pues usuarias de la misma), ni piensan hacerlo en el futuro, pero que valoran positivamente el simple hecho de que exista, en unas determinadas condiciones: por ejemplo, unos humedales de alto valor ecológico. Su degradación o desaparición, por tanto, supondría para ellas una pérdida de bienestar. Son diversos los motivos que se han señalado para explicar la relevancia de este valor de existencia (Azqueta & Delacámara, 2001).

2.3 Impactos y beneficios de la protección de cuencas

En resumidas cuentas, se podría decir que los principales recursos naturales con valor económico de relevancia para la CARL son los siguientes:

recursos hídricos bosques suelos recursos recreativos / paisaje y biodiversidad

En el análisis a continuación nos concentraremos en los valores de uso genera-dos por los principales recursos naturales presentes en la CARL.

2-7

2.3.1 Recursos hídricos

Podemos clasificar los usos de los recursos hídricos entre sus usos consuntivos y los no-consuntivos. Los principales usos consuntivos son: (i) agua potable para los hogares; (ii) industria y comercio; y (iii) agricultura (irrigación). Por su parte, los principales usos no-consuntivos son: (i) energía hidroeléctrica; (ii) servicios ambientales, y (iii) pesca. La estimación de los valores económicos de los usos consuntivos del recurso es relativamente más sencilla y directa, dado que para todos estos usos existen mercados, en donde los precios de alguna manera reflejan los valores de uso del recurso. Por considerar, que es efectivamente en los usos no consuntivos donde hay ma-yor necesidad de análisis y discusión presentamos a continuación algunos al-cances referentes al valor del recurso hídrico utilizado para la generación de energía. Este es además un tema de la mayor relevancia dado el potencial hidroeléctrico de las cuencas hidrográficas que nacen en el área de Montecristo. Estos se pueden agrupar en tres categorías básicas: beneficios económicos, beneficios ambientales, y beneficios para la gestión de los recursos hídricos (Vi-llalba, 2000)

Beneficios económicos

El uso del agua para la generación de energía presenta una serie de particulari-dades técnicas que le otorgan un valor considerable. Por un lado, se trata de una energía de carácter autóctono, esto es, de origen fundamentalmente nacio-nal y esto es especialmente cierto en el caso Hondureño, donde se da la cir-cunstancia, poco frecuente, de que prácticamente la totalidad de los recursos hidráulicos se generan en el territorio nacional. Esto permite reducir la vulnerabi-lidad del sistema eléctrico nacional frente al exterior, al no depender de otras fuentes importadas que se ven sometidas a fuertes fluctuaciones de oferta y de precios. Por otro lado, sus ventajas técnicas frente a otro tipo de energías, mejo-ran, a bajo costo, la fiabilidad y la calidad del sistema eléctrico nacional, de lo que se beneficia el conjunto de la sociedad (tanto los usuarios domésticos como los industriales) en forma de mejor servicio eléctrico a menores costos.

Esta circunstancia debe tenerse muy en cuenta en la toma de decisiones res-pecto a la asignación del recurso y a su planificación. El uso del agua para la generación de energía repercute positivamente en el conjunto de la sociedad, y no sólo en el sector eléctrico. Así, una decisión relativa al uso del agua que afec-te negativamente a la operación del sistema de generación eléctrico, afectará in-directamente al conjunto de la sociedad, en especial a los sectores productivos intensivos en energía eléctrica.

Valor ambiental

2-8

Las relaciones entre el uso del agua para la producción de energía y el medio ambiente se han tendido a abordar, en los últimos años, de manera bastante parcial. Así, el hecho de que la atención se haya centrado de forma casi exclusi-va en los impactos negativos que ciertas obras de regulación han tenido sobre el entorno local, han propiciado una imagen medioambiental generalmente negati-va acerca de este uso del agua y de la energía producida por esta.

Sin embargo, las nuevas circunstancias y los nuevos retos ambientales ponen en cuestión este tipo de planteamientos y exigen (Escudero, 1999), adoptar otro tipo de enfoques más integrales que tengan en cuenta todo el conjunto de la problemática ambiental, incluyendo aspectos económicos y sociales. Es decir, exige realizar evaluaciones más estratégicas que consideren todos los efectos, positivos y negativos, que se producen de forma directa, indirecta e inducida, sobre los diferentes planos y problemas ambientales, a corto, medio y largo pla-zo.

A pesar de los evidentes avances realizados en los últimos años en el campo medioambiental, el sector eléctrico debe enfrentarse a nuevos retos. Un estudio reciente de la Agencia Internacional de la Energía señala seis retos básicos (IEA, 2000): 1) integrar los aspectos relacionados con la preservación de la bio-diversidad en el diseño de los proyectos, 2) optimizar el régimen de explotación de los embalses para mantener los caudales aguas abajo, 3) definir sistemas que faciliten el paso de peces por las presas, 4) mejorar la gestión de los sedi-mentos acumulados, 5) limitar los problemas de calidad del agua mediante una buena selección de las ubicaciones y 6) gestionar la contaminación y la eutrofi-zación del agua en la operación de las centrales. Otro aspecto novedoso en cuanto a las relaciones entre el uso del agua para la generación de energía y el medio ambiente es el papel que la energía hidroeléc-trica, como energía no contaminante. En particular en relación con el problema del cambio climático, que como sabemos, se configura como uno de los princi-pales problemas ambientales de carácter global al que debe enfrentarse la Humanidad en los próximos años.

Esta nueva y creciente apreciación social del valor ambiental de la energía hidroeléctrica se traduce en un mayor valor total de uso de agua para la genera-ción de energía.

Valor para la gestión de los recursos hídricos

Debemos tener en cuenta también el papel que puede jugar el uso del agua para la producción de energía en la viabilidad de proyectos hidráulicos de propósito múltiple. Históricamente se ha tendido a realizar obras hidráulicas para un único propósito: abastecimiento, irrigación, producción de electricidad. Sin embargo, es evidente que en muchas ocasiones los usos del recurso son complementarios por lo que un mismo proyecto puede ser utilizado para múltiples funciones. Esto es especialmente cierto en el caso hidroeléctrico, que es un ejemplo evi-dente de uso no consuntivo. El uso del agua para la producción de energía pue-

2-9

de mediante “proyectos multiusos”, ayudar a hacer viables económicamente proyectos para otros fines subvencionando parte del costo del proyecto y del re-sto de los usos.

El uso del agua para la generación de energía requiere, por lo general, la cons-trucción de obras de regulación de mayor o menor entidad que, en relación con la gestión de los recursos hídricos, tiene un valor importante no siempre debi-damente considerado. Por un lado, conviene recordar que las presas para la producción de energía eléctrica cumplen una función de regulación de los recur-sos hídricos de un determinado territorio y, en este sentido, están vinculadas a la disponibilidad de agua, elemento clave en el progreso social y económico. Otro beneficio evidente de los embalses hidroeléctricos es la función que cumplen en la laminación de avenidas y en consecuencia en la mitigación de inundaciones. Esto supone un servicio a la sociedad que evita importantes pérdidas económi-cas y sociales. Este especto es de particular importancia en el caso de la CARL.

Por otro lado, hay que señalar que la energía hidroeléctrica de regulación, es decir, aquella dotada de embalses, no sólo constituye, como hemos visto ante-riormente, una herramienta de lucha contra el cambio climático, sino que es también un medio de defensa contra sus efectos. Así lo puso de manifiesto el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas cuan-do señaló que el cambio climático provocaría un aumento de la irregularidad hidrológica, sugiriendo como opción de mitigación “la construcción de nueva ca-pacidad de embalse para capturar y almacenar los caudales en exceso…”(IPPC, 1995).

2.3.2 Bosques

Valores directos

En términos directamente productivos, los ecosistemas boscosos tienen también un potencial significativo. El aprovechamiento sostenible de diversas especies de madera, utilizando tasas de extracción en concordancia con la capacidad de regeneración natural e inducida del bosque, se puede constituir en una fuente importante de ingresos sin comprometer la sostenibilidad del recurso. Adicional-mente, la mayor diversidad ecosistémica incrementa los recursos que pueden ser suministrados por el ecosistema boscoso: resinas, material genético, espe-cies menores de fauna y flora, frutos, semillas, bebidas tradicionales, etc. Estos productos (denominados Productos Forestales No Maderables, o simplemente: “PFNM”) posibilitan la generación de ingresos y/o alimentos a los hogares que viven en las cercanías del bosque. Más recientemente, ha surgido también la posibilidad de realizar el valor de las masas boscosas en función de su capaci-dad de captura de carbono.

La valoración económica de estos tres componentes arriba mencionados es en general directa, pues habiendo mercado para los productos maderables, su valor puede ser determinado. El valor de los PFNM puede ser determinado con una combinación de métodos dependiendo de si los mismos son comercializados en los mercados locales o si los mismos son solo utilizados para autoconsumo y

2-10

subsistencia. Para el tercer elemento, el valor de los bosques como sumideros de carbono (“carbon sinks”) si bien no existe un mercado en la actualidad, se espera que el mismo exista en un futuro. Para mayores detalles y estimaciones cuantitativas de dichos valores para el caso Hondureño remitimos al lector al tra-bajo de Rodríguez & Pratt (1998).

Además de los valores de uso directo antes mencionados tenemos una fuente de valor de uso indirecto que es de la mayor relevancia para nuestro trabajo. Nos referimos a la función de regulación hidrológica que realizan los bosques en una cuenca hidrográfica. La biomasa de los bosques juega un papel importante en el ciclo del agua y por tanto afecta el balance hídrico de la cuenca. Más ade-lante en nuestro análisis, nos concentraremos en este componente tomando en cuenta dos consideraciones: (i) por un lado, que este componente es relevante para las tareas que la CTPT o cualquier entidad que en el futuro complemente sus actividades, toda vez que su misión sea, entre otras, velar por el buen fun-cionamiento medioambiental de la cuenca; (ii) además, consideramos que por ser éste un uso indirecto, su cuantificación merece una descripción mas detalla-da.

Regulación hidrológica

Se ha asumido en el análisis realizado en este estudio que la conservación de cuencas tiene un efecto positivo sobre la regulación de los caudales benefician-do a todos los usuarios que dependen del recurso, por ejemplo: municipalidades y sus acueductos, agricultura de irrigación, industrias extractoras de agua, y la generación de hidroenergía (Miller, 1997). No obstante esta no es una relación obvia y evidente, y corresponde entonces legítimamente preguntarse al menos las siguientes interrogantes: tiene efectiva-mente una mayor cobertura de bosque un impacto positivo sobre el comporta-miento de los caudales; segundo, existe alguna relación entre el tipo de cobertu-ra (bosque primario, bosque secundario, culturas en monocultivos) sobre dicha regulación hidrológica de caudales; tercero, es posible establecer un proceso para medir la incidencia de la cobertura del bosque sobre los caudales hídricos.

Los impactos biofísicos de los cambios en la cobertura forestal son menos cono-cidos en climas tropicales1. Cuando es también aceptado que mayores niveles de escorrentías causadas por la deforestación pueden aumentar los riesgos de inundaciones, la mayoría de los eventos de inundación más severos están rela-cionados con eventos de tipo climático. El concepto de bosques como “espon-jas” que absorben agua durante las épocas lluviosas y la liberan durante las épo-cas secas ha sido puesto en duda también por algunos autores (Hamilton & Pearce, 1986). Aunque también reconocen que existen excepciones en condi-ciones particulares que describe en detalle. Algunas de estas excepciones tie-

1 A pesar de esto existe un entendimiento que en general los caudales de los ríos son indirectamente pro-porcionales a la cobertura forestal. Un estudio de 96 cuencas encontró que a mayor deforestación mayor escorrentía, mientras que la escorrentías disminuyen cuando la reforestación es mas alta. No obstante en dichos estudios la mayoría de los casos se refieren a tala de bosques y no a modificaciones en cobertura vegetal producto de conversión a usos alternativos de la tierra (Citado por Aylward et al., 1995).

2-11

nen que ver con el papel de la compactación de los suelos y su efecto en las es-correntías, y la otra excepción se refiere al caso de bosques “nublosos” en los cuales si es mas fácil comprobar sus efectos positivos sobre los caudales míni-mos en épocas secas.

La conservación de cuencas con su cobertura boscosa original, o la recupera-ción de cuencas deterioradas reconstruyendo ecosistemas boscosos tiene im-pactos positivos sobre los flujos de agua en dos direcciones: (i) al proteger los suelos frente a la erosión atenúa los contenidos de sólidos suspendidos en el agua y por ende los niveles de sedimentos que se transportan aguas abajo; (ii) regula el volumen de los caudales, amortiguando situaciones extremas, tanto de niveles máximos en épocas lluviosas, como de niveles mínimos, en épocas se-cas (Buendía, 1995).

2.3.3 Biodiversidad y recursos recreativos

Dada la dimensión de la biodiversidad, la práctica de valoración que no se basa en el mercado enfrenta retos significativos para entender cómo los ciudadanos perciben los servicios que ésta ofrece y cómo valoran los genes, especies y ecosistemas en una escala regional y global. Una razón para esta dificultad es la asignación de valores económicos a bienes y servicios que la mayoría de la po-blación no sabe que está usando o de bienes que nunca ha usado directamente. Dada la dificultad existente en capturar los valores absolutos de los usos indirec-tos y valores de no uso de la biodiversidad, se advierte que la estimación del VET que se presenta en este estudio representa apenas una cota inferior de su valor total. Ahora, es importante reconocer que el concepto de valor económico total cobija únicamente a los valores económicos que un recurso natural puede tener, de-jando de lado cualquier otro tipo de valor que surja de aquellas funciones prima-rias de la naturaleza, como lo es el sustento de la vida misma, así como el valor intrínseco de la biodiversidad (Espinoza y Arqueros, 2000).

A través de su potencial turístico los recursos recreativos, paisajísticos y de bio-diversidad pueden generar valores de uso directo. No obstante, es posible que precisamente sea para estos componentes los que mayor relevancia tengan las otras dos categorías de valor presentadas anteriormente: valores de opción y va-lores de no-uso.

Fuentes de valor de uso directo:

Desarrollo turístico

Fuentes de valor de opción: Desarrollo turístico futuro Productos farmacéuticos

2-12

2.4 Instrumentos para la gestión de los recursos naturales

2.4.1 Instrumentos administrativos

Educación y capacitación La educación ambiental y la capacitación para la gestión ambiental son instru-mentos eficaces para promover una gestión sostenible de los recursos naturales. La educación ambiental permite al individuo comprender las relaciones de inter-dependencia con el entorno. Lo importante es que solo a través de un proceso de sensibilización-capacitación-educación es que el individuo se apropia de su entorno y fomenta la acción para el cambio de actitud.

Arreglos institucionales A través de este mecanismo se pretende reforzar el trabajo interinstitucional. En-tre otras cosas esto busca optimizar recursos para una gestión ambiental eficaz.

Fortalecimiento y coordinación de la gestión municipal Este mecanismo apunta a que los municipios mantengan sus responsabilidades al mismo tiempo que se beneficien de las experiencias y refuerzos de otras mu-nicipalidades que comparten recursos naturales y con interés en su conserva-ción y uso sostenible. Propiciar la conformación de Mancomunidades y reforzar sus actividades en el ámbito del manejo de recursos naturales es un ejemplo de este instrumento.

Regulación / Comando y control La esencia de este instrumento es velar para que el sector regulado, ya sean los hogares, las empresas y/o municipalidades cumplan con la normatividad esta-blecida. Estos pueden imponer límites que propicien un comportamiento ambiental en cada región basados en estándares y normas ambientales de las instituciones responsables.

Acuerdos voluntarios Otra posibilidad es la opción de establecer acuerdos voluntarios entre actores que usen o contaminen el agua u otros recursos de manera que en un período pre-establecido se alcancen niveles de eficiencia o de emisiones que sean acep-tables. La esencia es un acuerdo de voluntades en el que el sector regulado se comprometa a cumplir compromisos en materia ambiental, recibiendo en cambio asesoría, monitoreo y certificación de cumplimiento.

2-13

2.4.2 Instrumentos económicos

Existen diversos instrumentos económicos para propiciar el manejo sostenible de los recursos naturales. Uno de los instrumentos que ha tenido mayor difusión y captado el interés, tanto de autoridades como de las comunidades, es el Pago por Servicios Ambientales. Pagos por Servicios Ambientales El pago por servicios ambientales (PSA) se concibe como un mecanismo de mercado alternativo para promover la conservación como una solución novedo-sa que permite de alguna manera reinvertir fondos para disminuir o mitigar ame-nazas sobre los recursos y transformarlas en áreas en donde se pueda realizar uso sostenible de la biodiversidad en su más amplio concepto (CCAD-SICA 2003). El PSA se financia con una lógica de mercado, a través de cobros a los deman-dantes de servicios ambientales y pagos de actividades verificables a los pro-ductores, llevando una línea opuesta a la política de subsidios y donaciones Los tipos de PSA pueden caracterizarse de la siguiente manera (Escobedo 2005):

Esquemas locales o arreglos privados: Basado en la negociación directa en-tre productores y consumidores del servicio ambiental especifico. Se caracteriza por que la intervención estatal es mínima o nula.

Esquemas negociables (según Coase): Se define sobre la base en la que si los derechos de propiedad sobre los recursos se encuentran claramente esta-blecidos se puede de iniciar un proceso de negociación que permita alcanzar una solución eficiente en términos de que haya beneficio social ..

Esquemas de pago público: El mismo se basa en la regulación por parte del Estado mediante la utilización de subsidios o impuestos atendiendo al carácter de la externalidad que desea subsanar o modificar. Estos esquemas son los más utilizados, probablemente por la sencillez de su proceso de aplicación.

2.5 Valoración de los recursos naturales en la APTM

En esta sección presentamos un esfuerzo de aproximación al valor económico de los principales bienes y servicios ambientales producidos por la APTM. La es-timación de estos valores nos permitirá hacer un “back-of-the-envelope” (léase, primera aproximación) de la tasa interna de retorno de las inversiones contem-pladas en la APTM y su ZA. Para este cálculo estaremos incluyendo valores económicos tanto de “costos evitados”, como de “beneficios adicionales” generados por la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Los siguientes aspectos serán incluidos en nuestra estimación:

2-14

Costos evitados

• Costos adicionales para el tratamiento de agua en acueductos

• Reducción de productividad en la agricultura por pérdida de suelos

• Disminución de la capacidad de generación hidroeléctrica por sedimenta-ción

• Costos producidos por enfermedades relacionadas con la contaminación de las fuentes de aguas

Beneficios adicionales

• Incremento de precios en mercados internacionales por café certificado

• Valor de la biodiversidad protegida

• Incremento de ingresos por ecoturismo

A continuación explicamos brevemente como se establecieron valores de refe-rencia para cada item.

2.5.1 Costos evitados

Reducción de costos de tratamientos de aguas Se establece que al incorporar sistemas ecológicos para el procesamiento del café y evitar las emisiones de contaminación por las aguas mieles de los benefi-cios, se genera un valor económico que es equivalente, como mínimo- a la re-ducción de costos de tratamiento que hubiesen sido impuestos a los acueductos que reciben las aguas contaminadas. Este parámetro fue valorado asumiendo un incremento progresivo de 0 hasta 25% en 50 años, en los costos de operación de acueductos que atienden una población estimada de 50 000 habitantes (equivalente a la población urbana en cabeceras municipales en los municipios con jurisdicción en la APTM).

Reducción de productividad de suelos El no tomar medidas de protección de suelos tiene como consecuencia la pérdi-da de la productividad de los mismos y disminución de la producción. Para culti-vos con mercados establecidos, se puede considerar que el valor económico de dicha pérdida es al menos igual a las pérdidas por concepto de ventas. Este parámetro fue valorado asumiendo una reducción progresiva de la produc-tividad del maíz, desde 1700 kgs/ha a 700 kgs/ha en 50 años en 8 500 ha. de la ZA.

2-15

Reducción de capacidad de generación de energía por sedimentación La acumulación de sedimentos en los embalses tiende a reducir la capacidad de producción de las centrales hidroeléctricas. El valor económico de dicha sedi-mentación puede hacerse equivalente al valor en la reducción de las ventas de energía. Este parámetro fue valorado asumiendo una reducción progresiva de 0 a 2% en 50 años de la capacidad productiva de 3 centrales hidroeléctricas aprovechando el río Lempa en territorio Salvadoreño. Reducción de morbilidad Las enfermedades gastrointestinales que se generan debidos a mala calidad de las aguas tienen un efecto negativo sobre las familias y sobre la economía. Di-cho valor puede estimarse conservativamente como igual al valor de los gastos en medicamentos y pérdidas de jornales de trabajo debido a enfermedades. Este parámetro fue valorado conservativamente en USD 20 anuales por familia entre la población de la APTM y su ZA (alrededor de 18 000 habitantes/3000 familias).

2.5.2 Beneficios incrementales

Incremento de precios del café certificado El aumento de la calidad del café certificado debe tener un efecto positivo en los precios obtenidos en los mercados internacionales. El valor económico de dicho beneficio se puede hacer equivalente al excedente que se pueda adjudicar a di-cha certificación. Este parámetro fue valorado estimando un incremento progresivo de 0 a 10% en 50 años de los valores de las ventas de café, tomando como punto de partida los USD 1,25 millones que se generan de ventas de café en la APTM y otro monto similar proveniente de la ZA, totalizando una venta anual estimada a USD 2,5 millones.

Valor económico total de la biodiversidad El valor económico total de la biodiversidad es un tema complejo. Entrar en deta-lles sobre dicha complejidad se escapa a los alcances de este estudio. No obs-tante, para poder tener un valor de referencia utilizamos un valor relativamente conservador, de USD 100 anuales por hectárea para el valor de la biodiversidad del APTM. Si bien los valores encontrados en la literatura tienen un rango amplio de variación, la mayoría de los mismos indican valores muy superiores al aquí sugerido. Nuestro empleo de una cifra conservadora se justifica puesto que en algunas de las cifras que existen en la literatura, dicho valor incluye el valor asig-

2-16

nado al ecoturismo, mientras que en nuestro caso lo estamos cuantificando se-paradamente en la siguiente categoría de beneficio. Por otro lado, dado que nuestro propósito no es valorar en sí la biodiversidad, sino más bien analizar la tasa de retorno económico de la inversión, consideramos que un valor conser-vador es más apropiado para reducir el riesgo de obtener una TIR sobredimen-sionada. En nuestro caso, el valor del beneficio incremental se calcula para la protección efectiva de aproximadamente 12 000 ha, puesto que ya se protegen las cerca de 2 000 ha del PNM en El Salvador. Ingresos por ecoturismo La consolidación del APTM como un área natural protegida de carácter trinacio-nal y con biodiversidad de importancia global debe incrementar las posibilidades de ingresos por ecoturismo. Este parámetro se cuantificó conservativamente asumiendo un incremento pro-gresivo en los primeros 10 años hasta duplicar los ingresos que genera en la ac-tualidad el PNM de El Salvador. Ver Cuadro 2.1 con resumen de consideraciones de cálculo de beneficios eco-nómicos. Inversiones y costos recurrentes Para el cálculo de la tasa interna de retorno económica consideramos un flujo de inversiones aproximadas a los USD 11,5 millones en los primeros 4 años, en equivalencia aproximada con las inversiones contempladas para el Plan de Ac-ción Regional. Adicionalmente, estamos considerando un monto de inver-sión/costos recurrentes de USD 100 mil anualmente para cubrir los distintos ru-bros que se requerirían para garantizar la generación de los beneficios identifi-cados en las secciones anteriores.

2-17

Cuadro 2.1 Resumen de consideraciones para valoración económica

Item Base de cálculo Comentarios Costos evitados

Reducción de contaminación aguas mieles

Mejorar calidad del agua para abastecer 50 000 habs. Incremento lineal de costos de operación para el tratamiento del agua.

Incremento progresivo de 0-25% en costos de operación de acueductos en 50 años

Reducción de productividad de suelos - por erosión

en 8 500 ha en la ZA - reducción de productividad de 1700 a 700 kgs/ha en 50 años

Reducción de sedimentación en embalses

Disminución de capacidad de producción progresivamente de 0 a 2% en 50 años

Reducción de morbilidad por enfermedades relacionadas a mala calidad de aguas

Sobre la base de 18 000 habitantes/3000 familias en APTM y ZA 20 usd/familia/año

Beneficios

Incremento de precios por certificación de café

Incremento progresivo de 0 a 10% en 50 años sobre los 1,25 millones anuales dentro del APTM y sobre un valor similar en la ZA

Conservación biodiversidad en 12 000 ha adicionales al PNM de El Salvador Estimaciones de VET de biodiversidad 100-250 usd/ha/año

Aumento de ingresos por ecoturismo

Incrementar al doble progresivamente en 10 años los ingresos de PNM El Salvador, para el APTM.

35 000 al año actualmente

2-18

Inversión

Reducción de contaminación aguas mieles

Reducción de productividad de

suelos - por erosión

Reducción de sedimentación en embalses

Reducción de morbilidad por enfermedades

relacionadas a mala calidad de aguas

Incremento de precios por

certificación de café

Conservación biodiversidad en

14 000 ha

Aumento de ingresos por ecoturismo

Saldo anual neto

Saldo anual neto sin

biodiversidadTIR 30 años 11 % 3 %TIR 50 años 12 % 6 %

0 3 000 000 0 0 0 0 0 0 0 -3 000 000 -3 000 0001 3 000 000 2 500 5 100 28 308 60 000 2 500 0 7 000 -2 894 592 -2 894 5922 3 000 000 5 000 10 200 56 616 60 000 10 000 0 14 000 -2 844 184 -2 844 1843 2 500 000 7 500 15 300 84 924 60 000 15 000 0 21 000 -2 296 276 -2 296 2764 100 000 10 000 20 400 113 233 60 000 20 000 0 28 000 151 633 151 6335 100 000 12 500 25 500 141 541 60 000 25 000 1 200 000 35 000 1 399 541 199 5416 100 000 15 000 30 600 169 849 60 000 30 000 1 200 000 42 000 1 447 449 247 4497 100 000 17 500 35 700 198 157 60 000 35 000 1 200 000 49 000 1 495 357 295 3578 100 000 20 000 40 800 226 465 60 000 40 000 1 200 000 56 000 1 543 265 343 2659 100 000 22 500 45 900 254 773 60 000 45 000 1 200 000 63 000 1 591 173 391 173

10 100 000 25 000 51 000 283 081 60 000 50 000 1 200 000 70 000 1 639 081 439 08111 100 000 27 500 56 100 311 390 60 000 55 000 1 200 000 70 000 1 679 990 479 99012 100 000 30 000 61 200 339 698 60 000 60 000 1 200 000 70 000 1 720 898 520 89813 100 000 32 500 66 300 368 006 60 000 65 000 1 200 000 70 000 1 761 806 561 80614 100 000 35 000 71 400 396 314 60 000 70 000 1 200 000 70 000 1 802 714 602 71415 100 000 37 500 76 500 424 622 60 000 75 000 1 200 000 70 000 1 843 622 643 62216 100 000 40 000 81 600 452 930 60 000 80 000 1 200 000 70 000 1 884 530 684 53017 100 000 42 500 86 700 481 238 60 000 85 000 1 200 000 70 000 1 925 438 725 43818 100 000 45 000 91 800 509 547 60 000 90 000 1 200 000 70 000 1 966 347 766 34719 100 000 47 500 96 900 537 855 60 000 95 000 1 200 000 70 000 2 007 255 807 25520 100 000 50 000 102 000 566 163 60 000 100 000 1 200 000 70 000 2 048 163 848 163

Cuadro 2.2 Flujos económicos generados en APTM –primeros 20 años.

2-19

Tasa interna de retorno El Cuadro 2.2 muestra los detalles del flujo de beneficios económicos generados por la APTM en los primeros 20 años. Para las estimaciones de la tasa interna de retorno económica se con-sideraron dos períodos de referencia, 30 y 50 años. Adicionalmente, para ilustrar la importancia de estimar los valores económicos de la biodiversidad, se presentan los resultados de TIR in-cluyendo y excluyendo un valor económico para la biodiversidad. Podemos observar que la TIR para el flujo de beneficios económicos de la APTM (incluyendo la biodiversidad-aunque conservadoramente) alcanza valores de 11% y 12%, para los períodos de referencia de 30 y 50 años respectivamente. Podemos considerar que estos valores son consi-derablemente positivos y superiores a las tasas de descuento usualmente utilizadas para eva-luación social de proyectos. Por el contrario, al sustraer el valor de la biodiversidad, los valores de la TIR aunque se mantie-nen superiores a cero, son relativamente bajos. En resumidas cuentas, la conservación de la APTM y la inversión estimada cercana a los 11,5 millones de USD se puede justificar desde una perspectiva económica basada en los valores preliminares presentados en esta nota. Es recomendable que durante los cuatro primeros años del PAR y cuando se logre recoger ma-yor información de base sobre las condiciones bio-físicas y socio-económicas de la APTM y su ZA se puedan realizar afinamientos a las estimaciones aquí presentadas.

3-1

3 CONTEXTO REGIONAL

3.1 Antecedentes

El tema de los instrumentos económicos para el manejo de recursos naturales, en particular el de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) ha tomado mucha importancia en la región centroamericana porque son una alternativa adicional para el desarrollo sostenible, especialmente en las zonas rurales. En el año 1999 el Consejo Centroamericano de Bosques y Áreas Protegidas (CCAB/AP) incursiona en el tema mediante la participación de profesionales en iniciativas como: el Taller de Capacitación en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), el 1er Foro de Pago por Servicios Ambien-tales en Agricultura de Ladera (en El Salvador) y el Taller de Valoración de Bie-nes y Servicios Ambientales (en Cuba con auspicio de la FAO).

Más recientemente, han tenido lugar otras iniciativas, tal como el I Foro Regional realizado en San Salvador, El Salvador en Octubre de 1999, donde participaron 135 representantes de instituciones de centro y sur América; el II Foro Regional se realizó en Barceló Montelimar, Nicaragua en Abril del 2001, donde asistieron 160 participantes de 16 países, incluyendo los del área centroamericana. Final-mente, el III Foro regional se realizó en La Ceiba, Honduras en noviembre del 2004, evento al que asistieron mas de 200 personas de todo el mundo para in-tercambiar conceptos y especialmente las experiencias y avances nacionales en el tema de PSA. El uso de los PSA como herramienta para el manejo de los recursos naturales es una estrategia que permite reconocer el esfuerzo adicional que los producto-res realizan al producir bienes y servicios ambientales. Ejemplo de ello es el agua que utilizamos en diferentes maneras: industrial, agrícola y consumo humano; otro ejemplo es el de los procesos de degradación en el medio ambien-te específicamente el suelo y el agua, la reconstrucción que se ha estado haciendo a través de los diferentes proyectos que trabajan en agricultura en la-deras o con la reforestación nos garantiza un cambio en el paisaje y nos da otras ideas de cómo aprovechar los servicios ambientales a través de la belleza escé-nica, la reducción de los sedimentos en las presas hidroeléctricas, etc.

En el contexto de El Salvador, la búsqueda de mecanismos de PSA ha tenido como objetivo revertir la degradación ambiental y mejorar las opciones de los pobres rurales. Allí el enfoque estratégico ha sido vincular los servicios ambientales, amenida-des rurales, y la diversificación productiva para buscar esas nuevas opciones de productos y tecnologías más amigables con el ambiente, la revalorización del patrimonio, y la cultura local como elementos fundamentales de una estrategia integrada orientada a revalorizar los territorios abandonados del país.

3-2

En el caso de los servicios ambientales generados por los recursos hídricos, ya sea para el consumo humano o para la generación de energía, los cuales se vi-sualizan como los más promisorios, la reforma del sector hídrico en El Salvador puede resultar en incrementos tarifarios. Bajo estos argumentos se ha evitado hasta la fecha considerar agregarle algún componente de pago por servicios ambientales a las tarifas de agua o energía.

En Honduras también se han realizado importantes y significativos avances en esta materia. Entre otros esfuerzos, en el año 2000 se genera una alianza estra-tégica entre el Corredor Biológico Mesoamericano – Secretaria de Recursos Na-turales y Ambiente (CBM-SERNA) y la Agenda Forestal Hondureña, comprome-tiéndose ambas partes en promover e incorporar el tema del PSA en la política y legislación forestal, a esta alianza se incorpora la Agencia de Canadiense para el Desarrollo Internacional a través de su Proyecto Pro Mesas.

En Guatemala, un estudio realizado en 1999 y publicado en el año 2000, por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), cuyo propósito fue generar una primera aproximación del valor económico producido por el Sistema Guate-malteco de Áreas Protegidas, muestra que este valor para el año 1998 ascendió aproximadamente a dos mil millones de quetzales. Los rubros contabilizados en dicha estimación incluyeron: bienes maderables y no maderables, producción agropecuaria, turismo, regulación de caudales, protección del suelo, sumideros de carbono, entre los más importantes. Las prioridades de asignación presu-puestaria se definen en función de información estratégica disponible y de pre-siones de los grupos de interés. Este tipo de información muestra la importancia que el sector de conservación posee, y sirve de base para diseñar políticas y estrategias que permitan su con-solidación y fortalecimiento, así como el diseño e implementación de instrumen-tos que permitan la internalización de los beneficios (externalidades positivas) generados. Durante el año 2004 Guatemala elaboró una Política Marco de Servicios Am-bientales con énfasis en el Recurso Hídrico (MARN, 2004). Esta se presenta como una Política Marco, pues el propósito es el de establecer un marco de re-ferencia para diferentes actores sociales, que de manera complementaria será continuamente instrumentalizado bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

3.2 Experiencias y Potencialidades

En El Salvador, existen diversas experiencias de PSA. Para ilustrar el meca-nismo de estos esquemas, elegimos presentar el caso de una pequeña micro-cuenca donde se está implementando un esquema de PSA. Esto debido a que dicho ejemplo puede ser de la mayor relevancia para las distintas sub-cuencas y micro cuencas prioritarias dentro del PTCARL. El objetivo del esquema de PSA en la Microcuenca del Río Gualabo es desarrollar una acción piloto de pago por servicios ambientales, que permita establecer y articular un conjunto de expe-

3-3

riencias que contribuyen a definir al final de los tres años una estrategia viable para la aplicación estable del PSA. Esta experiencia de PSA, busca promover el desarrollo de un proceso demostra-tivo de gestión, conservación y aprovechamiento de los recursos hídricos de la Microcuenca del Río Gualabo, que constituye la fuente principal de abasteci-miento de agua de la Comunidad de Yamabal, localizada aguas abajo. La Microcuenca del Río Gualabo está localizada en la Jurisdicción de los Muni-cipios de Guatajiagua, Yamabal y Sensembra, al norte del Departamento de Mo-razán; con una extensión de 24.5 Km2; con alturas desde los 300 a 1,300 m.s.n.m, y pendientes hasta del 70%. De acuerdo al Estudio Socioeconómico de base, el área de influencia cuenta con una población de 3,182 hab., el 87% po-see vivienda propia, y las vías de acceso son aceptables. El Recurso Hídrico de la zona es fundamental para el consumo agrícola, pecuario (ganadería mayor y menor), riego y uso doméstico. La microcuenca, presenta un alto nivel de degra-dación, conservando un remanente del 30% de cobertura arbórea, constituida principalmente por café, cercas vivas y bosque de galería.

Predominan los siguientes sistemas de producción: café en la parte alta; gana-dería en la parte baja, donde también se producen granos básicos y algunas hortalizas. El 76 % de la Microcuenca pertenece a las Clases VII y VIII, reflejan-do su vocación forestal, con opción para cultivos permanentes. Es importante mencionar que existe una disminución acelerada de las fuentes de agua que también abastecen al Río. Hace algunos años, en la Microcuenca, habían aproximadamente 40 nacimien-tos de agua, actualmente, se han identificado 20, éstos proveen el agua para consumo humano, pues del Río se proveen los agricultores para el riego de sus parcelas y para el ganado. El volumen de precipitación alcanza los 49 millones de m3/año, los que en su mayoría se pierden por escorrentía superficial y evapo-transpiración.

En el contexto del PASOLAC en El Salvador, se pone mayor énfasis en los ser-vicios hidrológicos (por ejemplo la protección de fuentes de agua dulce), ya que la obtención de estos servicios están directamente ligados al objetivo especifico de la fase “productores en laderas han adoptado prácticas de manejo sostenible de suelos y agua” así con el objetivo mayor del programa en sí “incrementar la sostenibilidad de los sistemas de producción en laderas”. Estos nuevos servicios hidrológicos se crearán mediante la generación y el asesoramiento a nuevos modelos socioorganizativos en función del servicio buscado (por ejemplo: crear fondos para inversiones medio-ambientales), mediante el asesoramiento técnico durante la implementación de las nuevas actividades así que mediante el acom-pañamiento a los productores del bien para aumentar la sostenibilidad ecológica, económica y social de sus sistemas de producción en ladera.

La búsqueda de nuevos esquemas de PSA “hidrológicos” deberá contribuir a la gestión sostenible del agua como recurso esencial para la vida y la producción agrícola. Se presenta este esquema ya que el mismo puede contribuir al diseño de acciones piloto de PSA en la APTM o la CARL. En el caso del esquema del

3-4

río Gualabo el servicio hidrológico es proporcionado por las comunidades y pro-ductores de la parte alta de la cuenca (los oferentes) como resultado de sus in-versiones y esfuerzos adicionales realizadas a pedido de los pobladores, empre-sas o comunidades de la parte baja de la cuenca (los demandantes). Las activi-dades realizadas por los productores o comunidades de río arriba deben generar resultados positivos y cuantificables para los agricultores y pobladores de río abajo para que se pueda hablar de nuevos servicios PSA. En el caso del esquema del río Gualabo se buscaban los siguientes resultados: i. ordenamiento y desarrollo territorial; mediante la elaboración y validación de un Plan de Manejo para la Microcuenca; un Plan Operativo para la ejecución del Plan de Manejo; y ii. la creación de un Fondo Ambiental para la implementación de un mecanismo de PSA, incluyendo:

Una normativa de control de cobro y pago elaborada y definición del me-canismo de recolección de tarifa implementado con su respectiva tabla de precio por obra de conservación realizada establecida para sus res-pectivos pagos a los oferentes de servicios ambientales.

Un plan de gestión formulado para la alimentación del Fondo de los ser-vicios Ambientales.

Un manual de implementación de monitoreo y certificación implementa-do.

Nomina de productores dispuestos a iniciar la construcción de obras. Planes presupuestarios por parcelas elaborados. Contratos firmados de pago por producción del recurso hídrico.

Hay que tomar en cuenta que en El Salvador existe una Mesa Permanente de Servicios Ambientales, la cual agrupa una red de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Dicha Mesa Permanente está interesada en el estable-cimiento de mecanismos de PSA en El Salvador. Entre las opciones de PSA de mayor trascendencia en El Salvador se encuentran las que se podrían acordar con entre las comunidades rurales y las empresas de agua y electricidad (ANDA y CEL, respectivamente). Debemos observar que dicha Mesa fue creada en el año 2000, y que aún no hay ningún acuerdo con estas empresas, lo que ilustra lo complejo y demoroso de dichos procesos.

Las experiencias formales de Pagos por Servicios Ambientales en Honduras son también relativamente recientes. Las principales acciones en el país están dirigidas a aumentar la capacidad del territorio en captar agua o manejar los re-cursos hídricos, a través de un aumento sustancial de la cobertura vegetal per-manente en el suelo, estableciendo cultivos permanentes y elaborando obras y prácticas de conservación de suelo y agua, usando cultivos de cobertura, ace-quias, barreras muertas y barreras vivas. Además de estrategias en la agricultu-ra sostenible de laderas y practicas forestales para disminuir la tasa de erosión y aprovechar las aguas superficiales de las cuencas hidrográficas. A continuación se describe de manera cronológica las iniciativas realizadas en torno al tema en Honduras:

3-5

En 1996 se realiza un estudio de disponibilidad a pagar por la protección del recurso agua en la ciudad de Tegucigalpa, (Salgado, 1996).

En 1997 La Fundación Amigos de La Tigra adquiere el concepto a través

de un estudio de valoración del recurso agua, auspiciado por el Banco In-teramericano de Desarrollo (BID) y realizado por la Universidad de Oslo-Noruega para el Parque Nacional La Tigra, el cual proporciona por prime-ra vez la valoración económica de un recurso natural en Honduras.

En 1998 se llevo a cabo un taller de servicios ambientales en las oficinas

de la División Municipal de Aguas (DIMA, actualmente Dirección Munici-pal de Ambiente) de San Pedro Sula, para definir directrices y estrategias que demostraban la viabilidad de aplicar éste mecanismo en la protec-ción de la cordillera del Merendón (PROASEL/ Intercooperation y Funda-ción BANHCAFE, 1998), las actividades iniciales de una acción piloto fueron detenidas por el proceso de privatización de DIMA.

En el mismo año la Diócesis de Trujillo dentro de sus proyectos de ejecu-

ción de Agricultura Sostenible y desarrollo local determinaron que ellos estaban utilizando elementos de este mecanismo sin conocer su concep-tualización, al documentar su experiencia determinaron que era una mo-dalidad aplicable dentro de sus componentes de ejecución en la protec-ción de microcuencas en el departamento de Colon.

Ya conociendo el concepto de servicios ambientales, gracias al taller lle-

vado con DIMA en San Pedro Sula, en 1999 organizaciones como el Ins-tituto Hondureño de Desarrollo Rural realizan una capacitación sobre la temática a la Junta Administradora del Sistema Agua Potable y Disposi-ción de Excretas de Jesús de Otoro, (JAPOE), departamento de Intibucá, este fue el primer paso de la actual experiencia piloto que se promueve en este municipio.

En 2000, organizaciones locales como la Junta Municipal de Agua del

municipio de Campamento, Olancho demostraron su interés al incluir de-ntro de su propuesta ante la Unión Europea del proyecto de manejo de la cuenca que abastece sus habitantes, un componente de Servicios am-bientales, fortalecido por la experiencia que ya tenia la Fundación BANH-CAFE en la Cordillera del Merendón. A su vez en ese mismo año surge el interés de tres organizaciones por implementar esta modalidad dentro de sus planes operativos, hablamos del caso de Unidad de Gestión Am-biental (UGA) de Puerto Cortes, la Planta Hidroeléctrica “General Fran-cisco Morazán” y la empresa de Servicios técnicos (SERTEDESO) en el Municipio de Yorito, Yoro.

AMUPROLAGO en el 2001 investigó la posibilidad de utilizar mecanis-

mos legales voluntarios en la Conservación de tierras dentro del área de influencia del Lago de Yojoa. Luego de un proceso de planificación y eva-luación, con el apoyo técnico de The Nature Conservancy (TNC) y finan-ciamiento del proyecto PROARCA /CAPAS /TNC, se decidió implementar un sistema de servidumbre ecológica, que permita satisfacer las necesi-

3-6

dades de protección y conservación del recurso hídrico y que al mismo tiempo beneficiará a los propietarios privados, dándole prioridad a las zo-nas que contribuyeran a la formación del Corredor Biológico Mesoameri-cano (CBM).

De igual forma, desde finales de 2001, Fundación VIDA establece que

para extender financiamiento a proyectos en protección de cuencas hidrográficas, exige como un componente el Pago por Servicios Ambien-tales; esta estrategia surge a raíz de la iniciativa de organismos donantes que buscan la sostenibilidad de los proyectos financiados.

En el 2002 municipio de Morocelí mediante investigaciones realizadas

por la EAP-El Zamorano, se inician las bases para un sistema de Pago por Servicios Ambientales en dicha localidad, siendo una recomendación viable para solucionar algunos externalidades negativas provocadas por las actividades humanas en zonas productoras de agua. De la misma manera, Ecologic Foundation hace su intervención con fundaciones eco-lógicas nacionales con dos propuestas de protección y conservación del Parque Pico Bonito, una destinada al secuestro de carbono y otra a zo-nas productoras de agua en el Litoral Atlántico.

En el 2002- 2003 instituciones como la Escuela Nacional de Ciencias Fo-

restales (ESNACIFOR) y la SERNA, muestran interés en el tema apo-yando la formulación de diversos estudios técnicos y de valoración eco-nómica en cuencas priorizadas; en este mismo periodo se formula e ini-cia con fondos BID la ejecución del Programa Multifase Manejo de Re-cursos Naturales en Cuencas Prioritarias (MARENA), que tiene el com-promiso de establecer mecanismos de Pago por Servicios Ambiéntales en algunos de los sitios de intervención.

A continuación se resume en los siguientes cuadros el área que cubre las expe-riencias actuales y potenciales de PSA en Honduras y el estado de dichas expe-riencias.

Cuadro 3.1 Resumen de experiencias con los servicios ambientales imple-mentados y su potencialidad en Honduras.

Experiencia Tipo de Servicio Ambiental Estado de laExperiencia/

3-7

Extensión (Ha)

AMITIGRA Recursos hídricos, turismo Potencial 24 040

AMUPROLAGO Recursos hídricos, biodiversidad Actual 34 628

Aguas de San Pedro Sula Recursos hídricos Potencial 39 588

Ecologic Foundation Recursos hídricos, secuestro de carbono,

Potencial 107 300

Fundación VIDA Recurso hídrico, belleza escénica, protección biodiversidad

Actual 9 320

JAPOE Recursos hídricos Actual 3 150

JMA Recursos hídricos Actual 876

Morocelí Recursos hídricos Potencial 3 128

Pastoral de la Tierra y el Medio Ambiente

Secuestro de carbono, belleza es-cénica y recursos hídricos

Actual 2 000

Planta Hidroeléctrica Francisco Morazán

Belleza escénica, recursos hídricos Actual 50 000

SERTEDESO S. de R. L. Recursos hídricos Actual 1 000

UGA Recursos hídricos Potencial 6 000

Como se observa en el cuadro anterior, el tipo de servicio ambiental que predo-mina es el proporcionado por recursos hídricos. Esto ha permitido que se reali-zaran talleres, estudios geofísicos, estudios de valoración y factibilidad enfoca-dos a este tipo de servicio. Además, para la implementación de este tipo de ex-periencias, no se necesita de complicadas negociaciones o acuerdos internacio-nales, toda vez que para muchos casos, basta con la voluntad de autoridades locales y la dinámica de los ejecutores. En el caso de Honduras, se tiene conocimiento de un ejercicio de valoración de los bienes y servicios ambientales para el Parque Nacional La Tigra (PNLT) (Strand, 1998). Este es un parque nacional, con una extensión de 237 kilómetros cuadrados, ubicado en las proximidades de la ciudad capital Tegucigalpa y una de sus principales fuentes de producción de agua potable. Utilizando fuentes se-cundarias, el autor estimó, de manera bastante aproximada, los valores econó-micos de los distintos componentes ofrecidos por dicho parque nacional. Sus re-sultados mostraron que casi un 70% del valor del mismo estaban asociados a su capacidad de producción de agua.

Entre otras experiencias recientes tenemos la protección de la cuenca hidrográ-fica del embalse el Cajón, mediante esfuerzo conjunto de AFE/COHDEFOR y la ENEE. El objetivo de dicha iniciativa es contribuir al abastecimiento de agua en

3-8

cantidad y calidad para la producción de energía eléctrica, consumo humano, in-dustrial y agropecuario. Existe además, la experiencia del Pago por Servicios Ambientales en el departamento de Colón, este fue desarrollado por la Pastoral Social, Arquidiócesis de Trujillo, con el objetivo de desarrollar diferentes expe-riencias para validar el Pago por Servicios Ambientales de tal manera de elabo-rar una propuesta que tenga incidencia a nivel regional y nacional. También se ha realizado un estudio de valoración económica sobre bienes y servicios ambientales de la Reserva de la Biosfera del Río Plátano. El objetivo fue cuantificar en términos económicos los aportes de los bienes y servicios am-bientales de la reserva a la economía nacional. Se asignaron valores económi-cos a los principales bienes y servicios ambientales (dentro de ellos el agua) que inciden en las actividades económicas.

Dentro del marco general de PSA en vigencia en Guatemala se han desarrolla-do dos programas particularmente exitosos: uno que es impulsado por el Estado: Programa de Incentivos Forestales PINFOR y otro de carácter privado conocido como el Fondo de Agua para la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas.

Programa de Incentivos Forestales PINFOR El PINFOR es creado por mandato legal (Decreto del Congreso de la República de Guatemala No 101-96) entendiendo dichos incentivos como “...todos aquellos estímulos que otorga el Estado para promover la reforestación y la creación de bosques y/o el manejo sostenible del bosque natural. Se establecen que el Estado incentivara por medio del Instituto Nacional de Bosques INAB a los propietarios de tierras, incluyendo a las municipalidades, que se dediquen a proyectos de reforestación y mantenimiento en tierras de vo-cación forestal desprovistas de bosque, así como al manejo de bosques natura-les. Estos incentivos no se aplicarán a la reforestación derivada de compromisos contraídos según lo estipulado por la ley indicada El Estado destina anualmente una partida en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación al INAB equivalentes al 1% del Presupuesto de Ingresos Ordinarios del Estado para mantener un fondo que permita otorgar incentivos fo-restales.

El programa fue establecido en el año de 1997, y tendrá una duración de 20 años con el mandato legal especifico de dar incentivos al establecimiento de plantaciones, su mantenimiento y el manejo de bosques naturales, este incentivo se otorgará a los propietarios de tierras con vocación forestal, una sola vez, de acuerdo al plan de manejo y/o reforestación aprobado por el INAB.

Así mismo la ley establece que el proyecto de reforestación particular beneficia-rio podrá gozar de incentivos para su mantenimiento hasta por un máximo de cinco años, período que deberá autorizarse en la aprobación del Plan de Manejo respectivo.

3-9

En un estudio reciente se indica que el PINFOR es una herramienta de la políti-ca forestal de largo plazo que promueve el INAB para garantizar el crecimiento de cobertura boscosa nacional mediante el establecimiento de plantaciones y el manejo sostenible de los bosques naturales del país (Pineda 2004). Además, ha sido concebido para funcionar activamente por un periodo de 20 años.

Las metas específicas del programa para sus 20 años de funcionamiento incluye la reforestación total de 285,000 hectáreas y la incorporación de otras 573,000 hectáreas de bosques naturales al proceso de manejo forestal sostenible. Des-pués de 6 años, el programa cuenta con 42,000 hectáreas reforestadas y 40,000 hectáreas de bosques naturales incorporadas al manejo sostenible. Los benefi-cios del programa incluyen propietarios individuales pequeños, medianos y gran-des, así como empresas, municipalidades, cooperativas, comunidades, asocia-ciones, fundaciones, comités y organizaciones no gubernamentales (Pineda 2004).

El Fondo del Agua

El Fondo del Agua para el sistema Motagua Polochic de Guatemala se ubica geográficamente el costa caribe de Guatemala e incluye a la segunda Reserva de Biosfera más grande del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, la Sie-rra de las Minas la cual tiene una extensión de 240,000 ha.

El agua en esta región es un recurso vital que abastece a mas de 500 comuni-dades de escasos recursos (400,000 personas), dos proyectos hidroeléctricos y 12 más planificados, numerosos sistemas de irrigación en fincas ganaderas, operaciones agroindustriales de exportación, beneficios de café y ocho empre-sas embotelladoras.

El Fondo del Agua es un proyecto conjunto entre: la ONG conservacionista gua-temalteca Defensores de la Naturaleza, el WWF Centroamérica y otros socios nacionales e internacionales. El proyecto ha desarrollado un innovador meca-nismo financiero basado en la conservación en las partes altas de las cuencas para el usos en las partes bajas de la misma tratando para ello de mitigar las amenazas al área protegida que provienen principalmente de la deforestación, los incendios forestales y la expansión agrícola.

El concepto del proyecto puede resumirse de la siguiente manera: los usuarios del agua pagan por el servicio, el cual por medio de mecanismos financieros ágiles permiten que los recursos generados puedan ser usados para asegurar la conservación de las áreas de abastecimiento de agua reduciendo las amenazas identificadas.

A continuación se presenta un listado de algunas de las experiencias generadas en Guatemala relacionadas al tema:

Cuadro 3.2 .Experiencias en Guatemala.

Identificación Escala/ Responsable /Año

3-10

Zona de País Valoración Económica del Sistema Gua-temalteco de Áreas Protegidas

Nacional CONAP/ 1999

Valoración económica del Lago de Atitlán RUMCLA/ Solo-lá

FLACSO

Valoración económica del Petén Itzá Flores/ Petén FLACSO Valoración económica del servicio am-biental del lado sur de la Reserva de Bios-fera Sierra de las Minas

Regional Fundación Defen-sores de la Natura-leza 2002

Proyecto para el establecimiento de Incen-tivos para la Conservación en Guatemala

Nacional CI/CONAP 2003

Proyecto de incentivos y apoyo forestal sostenible en el Parque Nacional Sierra de Lacandón, Petén

RBM/ Petén Fundación Defen-sores de la Natura-leza/ 2003

Proyecto para el Establecimiento del Pro-grama Privado de Incentivos y Apoyo al Uso Forestal Sostenible en la Región Sur-Occidente de Guatemala”.

Costa Sur Fundación para la Conservación de los Recursos Natu-rales y Ambiente en Guatemala – FCG - 2004

Fondo del Agua Sistemas Mo-tagua-Polochic

FDN-WWF 2003-2004

Valoración Económica del Parque Nacio-nal Laguna del Tigre.

RBM/ Petén CONAP/2004

Definición de Experiencia Piloto Priorita-rias de Pago de Servicios Ambientales: Conservación de Bosques Nubosos

Altiplano Occi-dental.

Proyecto Mirna / 2004.

Canje de deuda por naturaleza entre los Gobiernos de Guatemala y Estados Uni-dos bajo el Forest Land Conservation Act

RBM (Conce-siones Foresta-les y Parque Nacional Lagu-na del Tigre) Cadena Volcá-nica Occidental Región Sarstún Motagua

CONAP/ MARN / MINFIN/ SEGE-PLAN/ TNC En pro-ceso 2004-2005

3.3 Opciones de PSA en el APTM

A continuación presentamos brevemente dos fuentes de financiamiento posibles para esquemas de PSA en el contexto de la APTM: PSA por generación hidroe-léctrica; y PSA por servicios de agua potable.

3.3.1 Generación hidroeléctrica

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL) tiene 4 centrales hidroeléctricas aprovechando las aguas del río Lempa. En esta sección presen-tamos las potencialidades de recaudar servicios ambientales por las ventas de

3-11

energía eléctrica de las tres primeras centrales en el río Lempa: Guajoyo, Cerrón Grande y 5 de Noviembre. La cuarta central no la incluimos en el análisis puesto que parte de sus aguas provienen de otra cuenca. Lo anterior indica que nues-tros cálculos son conservativos. En los cálculos presentados en el Cuadro 3.3, de manera conservativa conside-ramos que las tres centrales mencionadas, con una capacidad instalada de 270 MW solo están en operaciones 3000 horas al año, lo cual es alrededor de una tercera parte del total disponible. En el mismo Cuadro observamos que de esta-blecerse un PSA correspondiente a USD 0,005 por kW-h se lograrían recaudar unos USD 4 millones anuales. Suponiendo que solo el 75% de la factura total es recaudada, igual se llegaría a un monto de USD 3 millones anuales, lo cual es significativo. Cuadro 3.3 Potencialidades de recaudación por ventas de energía

0,005 0,01Guajoyo 20 3000 60 000 000 300 000 600 000Cerron Grande 150 3000 450 000 000 2 250 000 4 500 0005 Noviembre 100 3000 300 000 000 1 500 000 3 000 000TOTAL 270 810 000 000 4 050 000 8 100 000

MW Horas/año kW-h/año PSAPotencial de recaudación anual en

USD per kW-h

Por otro lado, mirando el Cuadro 3.4 vemos que para una familia promedio, consumiendo 180 kW-h al mes, dicho PSA significaría un aumento de cerca de USD 0,90 al mes – o 3,6%, lo cual se puede considerar debe estar dentro de las posibilidades de un grupo considerable de consumidores. Cuadro 3.4 Consecuencias del PSA a consumidor promedio

Consumo mensual

Consumo anual (kW-h)

Factura mensual

(USD) actual

Factura mensual

(USD) con PSA

Diferencia (USD)

Diferencia (%)

180 2160 25,07 25,97 0,90 3,6 %

3.3.2 Agua potable

Igualmente, la venta de agua potable puede ser fuente de un PSA. En el Cuadro 3.5 incluimos la información básica para el análisis de esta opción. En dicho cuadro se incluye solo la población urbana de las cabeceras distritales, quienes en este caso consideramos como los beneficiarios de los servicios ambientales. Para los cálculos de los valores de recaudación es necesario hacer algunos supuestos, en especial porque en la mayoría de los casos en la ZA del APTM – las tarifas de agua son “planas” y no volumétricas. De manera que en base a los consumos estimados y los valores de las tarifas actuales hemos estimado tarifas volumétricas hipotéticas. Los PSA que estamos considerando son equivalentes a un 5% adicional al valor de la tarifa volumétrica hipotética estimada. Nuevamente, de manera conservadora estimamos que solo un 60% de la población urbana tiene capacidad de pago del PSA.

3-12

Vale la pena señalar las diferencias de tarifas que existen entre los países. Para nuestro caso, hemos utilizado como tarifa básica la correspondiente para El Salvador. Cuadro 3.5 Recaudación potencial de PSA para agua potable

Demanda anual

Demanda anual

Potencial recaudación

UrbanaCobertura

mínima

Consumo diario

promedio (lts/persona) m3/año USD/año USD/año

El Salvador* 20 580 60 % 12 348 190 856 334 120 743 6 037Guatemala** 18 680 60 % 11 208 190 777 275 109 596 5 480Honduras*** 10 013 60 % 6 008 190 416 641 58 746 2 937Total 49 237 29 564 2 050 250 289 085 14 454

PAIS

POBLACION

Población cubierta

Finalmente, al observar las diferencias significativas que existen entre las dos posibilidades de recaudación de PSA consideradas en este capítulo, es recomendable que la CPTP establezca un diálogo directo con la CEL y con la Mesa Permanente en El Salvador de manera de profundizar sobre la opción presentada en la sección 3.3.1 anteriormente.

4-1

4 COMENTARIOS FINALES

4.1 Lecciones

La región tiene un alto potencial para aprovechar de una manera racional y equi-tativa los servicios ecosistémicos y sus funciones ambientales de provisión, re-gulación, y soporte para la vida. Las características agroecológicas, biodiversi-dad, montañas y abundantes cuencas y fuentes hídricas le dan un potencial im-portante, a la par de su tradición histórica, étnica y cultural. Por tanto, la opción de promover la creación de “mercados” para los servicios ambientales, así como de incorporar mecanismos financieros para la compensación o pago a los que contribuyen al mantenimiento de dichos ecosistemas debería ser parte de las prioridades de las estrategias de manejo sostenible de los recursos naturales.

De las experiencias descritas en diversos documentos, tales como el primer In-ventario de Acciones Actuales de Pagos por Servicios Ambientales que han completado el proceso de implementación de PSA en el ámbito local en Hondu-ras; o la Sistematización de la Experiencia de El Salvador en cobro y pago de servicios ambientales; la valoración económica del SIGAP de Guatemala; así como de otras iniciativas regionales, se refleja la necesidad de una mayor valo-ración económica de los recursos naturales y a la vez establecer leyes y regla-mentos ambientales amparados en la legalidad vigente o en proceso de modifi-cación. En particular, es necesario velar porque las nuevas disposiciones estén acordes a las distintas Constituciones de la República y en concordancia con las Leyes actuales o futuras en materia Ambiental, de Aguas, de Ordenamiento Te-rritorial, Forestal y de Municipalidades, de modo que permitan facilitar los proce-sos de generación de mercados para los Servicios Ambientales.

Así mismo, las autoridades locales, e.g. Municipalidades, para contribuir a sol-ventar sus problemas ambientales pueden optar por establecer mancomunida-des que les permitan, en conjunto, poder llegar a incidir en el manejo de sus re-cursos más eficientemente. Las autoridades locales pueden contribuir mediante el establecimiento de mecanismos que permitan tener mayor acceso a informa-ción sobre los recursos naturales, y brinden también la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones y estrategias de gestión ambiental como los PSA.

La gestión ambiental implica formas de control y coerción contra los contamina-dores sobre la base de las Leyes Generales del Ambiente, los Reglamento Mu-nicipales y Planes de Arbitrio. No obstante, se requiere también de un marco re-gulatorio nacional que brinde incentivos, permita la compensación o pago por los bienes y servicios ambientales que brindan los ecosistemas, y facilite los procesos de gestión social y económica de los recursos naturales. Dichos incen-tivos ayudaran a integrar al sector privado y al sector público bajo principios y estrategias de sostenibilidad, participación de la población consumidora y pro-veedora de los servicios permitiendo un desarrollo socioeconómico armónico con la naturaleza.

4-2

El tema de valoración económica del capital natural en la región Centroamerica-na ha tenido un fuerte desarrollo en los últimos 10 años. Durante este período se han generado una serie de estudios que han permitido de alguna manera desarrollar visiones más integrales sobre el valor económico y la contribución de los recursos naturales a las economías locales y nacionales. La utilización de este tipo de herramientas ha permitido hacer trabajos más comprensivos tales como la valoración económica del SIGAP en Guatemala, y su empleo para po-der definir acciones concretas como el caso del Parque Nacional Laguna del Ti-gre en donde la valoración económica del mismo permitió que se pudiera evi-denciar la necesidad de inversión por parte del Estado para su protección. Igualmente, hay estudios puntuales de valoración de recursos naturales en dis-tintos escenarios: Parque Nacional La Tigra en Honduras; y el mencionado estu-dio de valoración contingente en Yamabal/ río Guayabo El Salvador.

Paralelo a ello y a la importancia que la valoración económica genera para el manejo de recursos naturales se han ido estableciendo mecanismos para poder brindar pagos por los servicios obtenidos de los recursos naturales, incluyendo los recursos hídricos y la biodiversidad. Los ejemplos de estos mecanismos se evidencian en Guatemala en el caso del proyecto el Fondo del Agua, y el pro-yecto de incentivos para el Parque Nacional Sierra del Lacandón; en El Salva-dor, en el mencionado caso del río Gualabo; y en los distintos ejemplos mencio-nados para Honduras.

Esta diversidad de mecanismos presentan una serie de opciones cuya réplica puede ser viable para el APTM toda vez se evalúe la viabilidad de las mismas. Podemos eso sí advertir que de acuerdo a las prioridades establecidas por el PINFOR para el año 2005 (Pineda 2004) los municipios comprendidos dentro del área de la APTM por el lado de Guatemala (Concepción Las Minas y Esquipu-las) no están incluidos dentro de las áreas prioritarias para el programa.

4.2 Recomendaciones

A continuación presentamos algunas recomendaciones para la CTPT, la cual sin ser necesariamente la única entidad que se preocupa por los recursos naturales en la CARL, igualmente puede continuar ejerciendo su liderazgo en propiciar la discusión a nivel trinacional sobre estos temas.

• Propiciar el diálogo entre los actores involucrados sobre las características de-

seadas y previsibles de un futuro esquema de PSA en la CARL/APTM. Se sugie-re conducir un taller de socialización de experiencias PSA con participantes de algunos de los casos más relevantes mencionados en el capítulo anterior: Fondo del Agua (Guatemala); río Gualabo (El Salvador); y AMUPROLAGO (Honduras). En El Salvador vale la pena señalar la existencia de la Mesa Permanente y el recientemente aprobado proyecto GEF Ecoservicios, los cuales deben ser con-siderados como “aliados estratégicos” para la CTPT en materia de PSA.

• Propiciar y establecer contacto con organizaciones académicas y científicas con capacidad técnica para iniciar la recolección y sistematización de información de

4-3

campo necesaria para el establecimiento y cuantificación de valores económicos de los servicios ambientales con mayor probabilidad de ser vendidos o transa-dos.

• Propiciar un diálogo directo con aquellas instituciones o entidades beneficiarias

de servicios ambientales y elucidar su disponibilidad para pagar por dichos ser-vicios, y bajo qué condiciones. Este diálogo deber ir a la par de los avances que en materia legal/institucional realizan los países en materia de PSA. En el caso de la CARL, la participación y diálogo con actores como CEL y ANDA es funda-mental.

• Propiciar un Grupo de Trabajo Trinacional bajo el marco de la CTPT con repre-

sentantes de: la Unidad Técnica BSA/SERNA (Honduras); la Unidad de Econo-mía Ambiental del MARN (El Salvador) y MARN/CONAP (Guatemala) para dis-cutir de manera conjunta la posibilidad de establecer alguna experiencia piloto de PSA en el APTM. Se sugiere incluir la definición e implementación de dicha experiencia piloto como parte del Programa de Acción Regional.

REFERENCIAS

• Ago H. y A. Kessler (1996), El Enfoque de planificación participativa para en-frentar la degradación de tierras en América Latina, Red en Manejo de Cuencas Hidrográficas, Boletín No.1, Octubre, Santiago de Chile.

• Arribas Rodríguez, J. (2000), Impacto económico de los retornos, 6a. Conferen-cia Internacional del Seminario Permanente Ciencia y Tecnología del Agua: Eco-nomía del agua: hacia una mejor gestión de los recursos hídricos, 22 y 23 de Noviembre, Valencia, España.

• Aylward, B., J. Echeverría and E.B. Barbier (1995), Economic incentives for wa-tershed protection: a report on an ongoing study of Arenal, Costa Rica, CREED Working Paper Series No.3.

• Azqueta, Diego y G. Delacámara (2001), El valor del agua desde una perspecti-va económico-social, Universidad de Alcalá de Henares, Ponencia del Taller Na-cional "La gestión integrada de los recursos hídricos: una contribución al con-senso", 20-21 Noviembre, SAMTAC, Lima.

• Barbier, B. y G. Bergeron (1998), Natural resource management in the hillsides of Honduras; Bioeconomic modeling at the micro-watershed, Environment and Production Technology Division Discusión Paper no. 32, Internacional Food Pol-icy Research Institute, Washington DC.

• Bishop, J.T. (1992), Economic analisis of soil degradation, LEEC Gatekeeper Se-ries GK 92-01, International Institute for Environment and Development, London.

• Both ENDS (2000), Un manejo de cuencas por y para la gente: una Visión de ONGs, Amsterdam, Holanda.

• Briscoe, J., P.Anguita, and H. Peña (1997), Managing water as an economic re-source: reflections on the Chilean experience, mimeo.

• Buendía, S. (1995), Evaluación económica del impacto ambiental del Proyecto Guavio, Tesis de Grado, Universidad Javeriana, Departamento de Economía, Santa Fe de Bogotá.

• CCAD-SICA (2003), Estrategia Regional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad en Meso América.

• Ceña Delgado, F. (2000), El valor económico de los usos emergentes del agua: una perspectiva institucionalista, 6a. Conferencia Internacional del Seminario Permanente Ciencia y Tecnología del Agua: Economía del agua: hacia una me-jor gestión de los recursos hídricos, 22 y 23 de Noviembre, Valencia, España.

• CEPAL (1999), Tendencias actuales de la gestión del agua en América Latina y el Caribe, LC/L.1180.

• Chambers, R. (1992), Rural Appraisal: Rapid, Relaxed and Participatory, Discus-sion Paper 311, Institute of Development Studies, University of Sussex, Brighton.

• CONABISAH – PASOLAC (2004), Bienes y Servicios Ambientales en Honduras: Una alternativa para el desarrollo sostenible, marzo.

• Corporación Autónoma Regional Río Negro-Nare-CORNARE (2000); Plan de Acción 2001-2003: Por un Oriente Antioqueño Competitivo con Equidad Social y Ambiental, El Santuario, Colombia.

• Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR), (19971). Ley Fo-restal. Tegucigalpa, Honduras.

• Daily, G.C. y K. Ellison (2002), The new economy of nature: the quest to make conservation profitable, Island Press, Washington DC.

• Dinar, A, M.W. Rosegrant and R. Meinzen-Dick (1997), Water allocation mecha-nisms: principles and examples, Policy Research Working Paper 1779, World Bank, Agriculture and Natural Resources Department, Washington D.C.

• Dourojeanni, A. y Andrei S. Jouravlev (2000), Instrumentos económicos para la gestión del agua en América Latina y el Caribe: el caso del mercado del agua en Chile, en Recursos Hídricos en el Altiplano - Revista Electrónica, Lima.

• Dourojeanni, A. (2001), Water Management at the river basin level: challenges in Latin América, Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 29, Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Santiago de Chile.

• Elliot, R. (1995), Environmental Ethics, Oxford University Press, Oxford.

• Escobedo M. (2005), Marco teórico y conceptual para sustentar la propuesta de un programa de instrumentos económicos para el fomento de la conservación de la biodiversidad y el manejo de áreas protegidas. Informe Consultoria. Guatema-la: CONAP-Embajada Real de Los Países Bajos. 35 p. Documento Electrónico. 1 Disco Compacto.

• Escudero, Javier (1999), “Energía hidroeléctrica y medio ambiente”, Instituto de la Energía de España, Monografía: Medio Ambiente y Electricidad, diciembre.

• Espinoza, C., y M. Arqueros (2000), El Valor de la Biodiversidad en Chile: Aspec-tos económicos, ambientales y legales, Documento de Trabajo, Fundación Te-rram, Santiago.

• García, L. E. (1998), Integrated water resources management in Latin America and the Caribbean, Technical Study ENV-123, Inter-American Development Bank: Washington, DC.

• García, L.E. y J. Valdés (2000), Water Resources Sustainability for the Next Mil-lennium, The Latin American Case. In New Trends in Water and Environmental Engineering for Safety and Life, edited by H. Maione, B. Majone and R. Monti. A. A. Balkema, Rotterdam.

• GWP-Centroamérica (2001), Situación de los Recursos Hídricos en los países del Istmo Centroamericano.

• Hamilton. L.S and A.J. Pearce (1986), Biophysical Aspects in Watershed Man-agement, in Easter, K., J. Dixon, and M. Hufschmidt (eds.) Watershed Resources Management: an Integrated Framework with Studies from Asia and the Pacific, Westview Press, Boulder.

• IDB (1998), Strategy for integrated water resources management. ENV-125, In-ter-American Development Bank: Washington DC.

• Interamerican Development Bank-IDB (1997), Seminar on Economic Instruments for Integrated Water Resources Management: Privatization, Water Markets and Tradable Water Rights, División de Medio Ambiente, Washington DC.

• Intergovernmental Panel on Climate Change-IPPC (1995), 2nd Assessment Re-port.

• International Energy Agency-IEA (2000), Hydropower and the Environment: Pre-sent Context and Guidelines for Future Action, IEA Technical Report, IEA Hydro-power Agreement. Resumen disponible en: http://www.ieahydro.org/Environment/ HyA3S5V1.pdf

• Iranzo, J. (2000), El Mercado del Agua, Instituto de Estudios Económicos, 6a. Conferencia Internacional del Seminario Permanente Ciencia y Tecnología del Agua: Economía del agua: hacia una mejor gestión de los recursos hídricos, 22 y 23 de Noviembre, Valencia, España.

• Jouravlev, A. (2001), Administración del agua en América Latina y el Caribe en el umbral del siglo XXI, Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 27, Comi-sión Económica para América Latina (CEPAL), Santiago de Chile.

• Kahn, J.R. (1995), The economic approach to environmental and natural re-sources, The Dryden Press, Harcourt Brace Collage Publishers.

• Lord, W.B. & Israel, M. (1996), A proposed strategy to encourage and facilitate improved water resources management in Latin America and the Caribbean. In-ter-American Development Bank: Washington DC, mimeo.

• MARN (2004), Política Marco de Servicios Ambientales con énfasis en el Recur-so Hídrico. Guatemala: FIPA-AID. Guatemala: MARN. 36 p. Documento Elec-trónico 1 Disco Compacto.

• McGranahan, G, J. Leitmann and Ch. Surjadi (1997), Understanding Environ-mental Problems in Disadvantaged Neighborhoods: Broad Spectrum Surveys,

Participatory Appraisal and Contingent Valuation, Stockholms Environment Insti-tute-SEI, Stockholm.

• Miller, J.B. (1997), Floods: people at risk, strategies for prevention. United Na-tions, New York.

• Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG (2004), Sistematización de la Expe-riencia de El Salvador en cobro y pago de servicios ambientales, Documento Preparado para Estrategia Forestal Centroamericana/UICN, Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego, San Salvador Septiembre.

• Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación-MDSP y FAO (1999), Informe Final Situación de los recursos hídricos en Bolivia, La Paz.

• PASOLAC – CONABISAH – ZAMORANO (2003), Inventario de Acciones Actua-les y Potenciales de Pagos por Servicios Ambientales en Honduras, agosto.

• Pearce, D.W., A. Markandya and E.b.Barbier (1990), Sustainable Development: Economics and Environment in the Third World, Earthscan, London.

• Pineda-Cotzajay P. A. (2004), Priorización De Regiones Y Zonas Ecológicas Para El Otorgamiento De Incentivos Forestales En Manejo De Bosques Natura-les Con Fines De Producción Y Protección. Guatemala: INAB-PROARCA/APM. 45 p. Documento Electrónico 1 Disco Compacto.

• PRISMA (1999), El desafío del agua en Centroamérica, Capítulo 4 en El Estado de la Región, PNUD, El Salvador.

• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD (1999), El Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible en Centroamérica./Summary availa-ble at: http://www.estadonacion.or.cr/InfoRegion/informe1/ indice.html.

• Renwick, M. E. and Green, R. D. (2000), Do residential water demand manage-ment policies measure up? An analysis of eight California water agencies. Jour-nal of Environmental Economics and Management, 40, 37-55.

• Ringler, C., M.W. Rosegrant and M. Paisner (1999), Irrigation and water re-sources in Latin America and the Caribbean: Challenges and strategies, Interna-tional Food Policy Research Institute (IFPRI), Washington D.C.

• Rodríguez J. and L. Pratt (1998), Potencial de Carbono y Fijación de Dióxido de Carbono de la Biomasa en Pie por Encima del Suelo en los Bosques de Hondu-ras, CEN 741, Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible-CLACDS, Alajuela, Costa Rica.

• Rudas Lleras, G. (1995), Uso del agua e incentivos económicos para la conser-vación de cuencas hidrográficas, Cuadernos de Desarrollo Rural No.34, Instituto de Estudios Rurales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

• Secretaria General – SICA (1999), Plan de acción para el manejo integrado del agua en el Istmo Centroamericano, Agosto.

• Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) (1993), Ley General del Ambiente. Tegucigalpa, Honduras.

• SERNA – CONABISAH (2003a), Taller de Inducción Básica en Bienes y Servi-cios Ambientales, Tegucigalpa, Honduras, 11 – 12 de septiembre. (versión en CD)

• SERNA – CONABISAH (2003b), Primer Foro Nacional, Pago por Servicios Am-bientales, Tegucigalpa, Honduras, 12-14 noviembre, (versión en CD).

• SERNA – CONABISAH (2004), Documento Soporte de la propuesta: III Foro Regional de Pago por Servicios Ambientales, La Ceiba, Honduras, 22 – 24 de noviembre.

• Shiferaw, B. & S.T. Holden (2001): "Farm-level benefits to investments for miti-gating land degradation: Empirical evidence from Ethiopia", Vol. 6, Environment and Development Economics.

• Solanes, M. y D. Getches (1998), Prácticas recomendables para la elaboración de leyes y regulaciones relacionadas con el recurso hídrico, Inter.-American De-velopment Bank, Washington D.C.

• Soussan, J., N. Emmel and C. Howorth (1999), Freshwater Ecosystems Man-agement and Social Security, Discussion Paper, IUCN - The World Conservation Union.

• Strand, J. (1998), Ecologic and Economic studies of Parque Nacional La Tigra, Economic Consultancy Report, Final version.

• Villalba, J. (2000), Valor del agua para la generación de energía, 6a. Conferencia Internacional del Seminario Permanente Ciencia y Tecnología del Agua: Econo-mía del agua: hacia una mejor gestión de los recursos hídricos, 22 y 23 de No-viembre, Valencia, España.

• Walker, I., F. Ordoñez, P. Serrano, and J.Halpern, (2000), Potable water pricing and the poor. Report prepared for the World Bank, ESA Consultores, Teguci-galpa.

• World Bank (1999), Mexico-Policy Options for Aquifer Stabilization, Volume I, Policy Report, Environmentally and Socially Sustainable Development Depart-ment, Mexico Country Department, Latin America and the Caribbean Region, Washington, D.C.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO

FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y PROGRAMA DE ACCION REGIONAL

ANEXO 3 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO FICHAS DE PROYECTOS PRESENTES EN LA ZONA DEL TRIFINIO Y OTROS PROYECTOS NACIONALES Y REGIONALES

AGOSTO 2005

1

TABLA DE CONTENIDO

CUADRO A. FICHA TÉCNICA PROGRAMA BINACIONAL FRONTERIZO HONDURAS-EL SALVADOR................................................................................................................................. 2

CUADRO B. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO PRODERT GUATEMALA............................ 3

CUADRO C. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO PRODERT EN EL SALVADOR ................... 5

CUADRO D. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO PRODERT EN HONDURAS ....................... 6

CUADRO E. FICHA TÉCNICA DEL PROGRAMA TRINACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO LEMPA. PTCARL........................................... 8

CUADRO F. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO ECOSERVICIOS.......................................... 9

CUADRO G. FICHA TÉCNICA DEL PROGRAMA REGIONAL DE IMPLEMENTACIÓN PARTICIPATIVA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP) Y AGROFORESTERÍA (AF) CON FAMILIAS PRODUCTORAS DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA EN EL ÁREA DEL TRIFINIO..................................................................................................................................... 9

CUADRO H. PROYECTO DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO LEMPA......................................... 10

CUADRO I. PROGRAMA AMBIENTAL DE EL SALVADOR (PAES)....................................... 10

CUADRO J. PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES. PINFOR................................... 12

CUADRO K. PROYECTOS GEF EJECUTADOS EN HONDURAS......................................... 14

CUADRO L. MEJORAMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE MANEJO EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA MAYA (RBM) ......................................................................................................... 15

CUADRO M. PROYECTO CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE PARQUES REGIONALES MUNICIPALES (PRM) EN LA PORCIÓN OCCIDENTAL DE GUATEMALA ........................... 16

CUADRO N. PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL ANTIPLANO OCCIDENTAL ..................................................................................................... 16

CUADRO O. PROYECTOS GEF REGIONALES ..................................................................... 18

2

Cuadro A. Ficha técnica Programa Binacional Fronterizo Honduras-El Salvador

Nombre del Proyecto Programa Binacional de Desarrollo Fronterizo Honduras-El Salvador (ACR/IB-2000/2052)

Países El Salvador, Honduras

Institución Responsable Programa Binacional de Desarrollo en las Zonas Fronterizas Terrestres. Unión Europea.

Objetivo(s)

1. Apoyo a la conformación o fortalecimiento de asociaciones de municipios

2. Apoyo a iniciativas de intercambio local binacional. 3. Fortalecimiento de comisiones binacionales sectoriales o

instancias de integración de nivel intermunicipal, regional, estatal.

4. Incremento de la capacidad de recaudación fiscal y re-inversión de los municipios.

5. Fortalecimiento de procesos o instancias de participación ciudadana

6. Mejoras de procedimientos administrativos y capacidades técnicas de planificación a nivel municipal-mancomunitario.

7. Mejoras en instalaciones y equipamiento de grupos. 8. Apoyo a procesos de ordenamiento territorial. 9. Implementación de iniciativas de manejo de cuencas a nivel

intermunicipal y/o binacional. 10. Apoyo a procesos de diversificación agropecuaria. 11. Fortalecimiento de canales comerciales internos y externos.

Áreas Temáticas /Componentes

1. Desarrollo municipal e iniciativas de fortalecimiento de la integración

2. Apoyo a la producción agrícola y manejo ambiental 3. Apoyo a las actividades productivas rurales no agrícolas 4. Infraestructura 5. 5. Seguimiento y monitoreo interno

Zonas geográficas de intervención

Cubre 56 municipios fronterizos de los dos países, en los siguientes departamentos. Honduras (27 municipios) • Ocotepeque • Lempira • Intibucá • La Paz • Valle

El Salvador (29 municipios) • Chalatenango • Cabañas • San Miguel • Morazán • La Unión

Presupuesto Unión Europea: Euros 30.000.000 Gobierno de El Salvador: Euros 2.500.000 Gobierno de Honduras: Euros 3.500.000

Beneficiarios

Los beneficiarios del Programa serán los habitantes de los municipios ubicados en las cuencas compartidas y las zonas fronterizas seleccionadas, que se estima en más de 1,300,000 habitantes, de ellos 500,000 viven en áreas urbanas y 800,000 en áreas rurales.

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio

3

Cuadro B. Ficha Técnica del Proyecto PRODERT Guatemala

Nombre del Proyecto Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de

Fragilidad Ecológica en la Región del Trifinio PRODERT

País Guatemala Institución Responsable Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)

Objetivo(s)

1. Contribuir al desarrollo de conocimientos y adopción de actitudes deseables entre los pobladores con relación al uso, conservación y restauración de los recursos naturales renovables.

2. Facilitar el acceso a los recursos financieros y tecnológicos para la producción agropecuaria-forestal, a fin de incrementar la eficiencia y rentabilidad de los procesos productivos.

3. Incrementar la productividad y producción de alimentos básicos, tanto de origen vegetal como animal, propiciando el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del autoconsumo, y la disponibilidad de excedentes para la comercialización.

4. Establecer procesos productivos agroforestales. 5. Generar empleo e ingresos. 6. Propiciar la participación económica y social de la mujer. 7. Mejorar el acceso vial (caminos vecinales, puentes y

badenes), a las áreas de desarrollo. 8. Facilitar el abastecimiento de agua para consumo humano,

letrinas y estufas. 9. Promover la infraestructura de riego.

Áreas Temáticas/Componentes

1. Actividades productivas • Agrícola • Pecuario • Forestal • Pequeña empresa y artesanía

2. Capacitación y organización 3. Infraestructura vial, social y productiva 4. Servicios de apoyo a la producción

• Crédito • Comercialización • Asistencia técnica

Zonas geográficas de intervención Sub-proyecto, Departamento Comunidades intervenidas

El Carrizal, Chiquimula

14 comunidades localizadas dentro de la sub-cuenca del río Jupilingo: El Carrizal, Pasaljá, Pericos, El Bailadero, Tablón de Sulay, Timushán, El Horno, Monteros, Malcinca, El Mojón, Horcones, Piedra de Amolar, Carboneras, Loma del Mango, Cañada del Pino

Esquipulas, Chiquimula

18 comunidades localizadas en la faja central y el valle del municipio de Esquipulas: Olopita, Valle Dolores, Belén, Atulapa, Bueyeros, Los Espinos, La Brea, Canoas, Agua Zarca, Horno de Vides, Bojorquez, El Cerrón, Cuevitas, Tontoles, Los Vados, El Tablón, La Ruda, Chiramay,Valle Nuevo

4

......Contunuación Cuadro B.

Nombre del Proyecto Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de

Fragilidad Ecológica en la Región del Trifinio PRODERT

Quezaltepeque, Chiquimula

18 comunidades localizadas en la Cuenca del río La Conquista: Azacualpa, La Calera, Puerta de la Montaña, Llano Galán, Mojón, Bitoque, Ojo de Agua de la Garza, Caulotes, Yocón, Recibimiento, Pedregal, Chiramay, Palmilla, Los Encuentros, Llano Grande, Potrerillos, El Cuje, Pedregalito, Salfate

Ipala, Chiquimula

14 comunidades que se encuentran en el área de influencia del Volcán de Ipala: Horcones, San Francisco, El Sauce, Chaguitón, San Isidro, Cofradía, Chaparroncita, Obraje, La Esperanza, Cruz de Villena, Poza de la Pila, Jicamapa, Cececapa, Suyate

Horcones (Santa Catarina Mita), Jutiapa

11 comunidades localizadas en las faldas del Volcán Suchitán: La Arada, El Quebracho, Llano de Lagarto, Horcones, La Unión, Aldea Nueva, Suchitán, Cuesta del Guayabo, El Limón, Montañita, Carboneras

Anguiatú (Asunción Mita), Jutiapa

10 comunidades, de las que 5 pertenecen al municipio de Asunción Mita (parte norte) y 5 al municipio de Agua Blanca (parte sur): Asunción Mita Agua Blanca Trapiche Vargas La Torera Anguiatú Santa Gertrudis Cerro Blanco Piñuelas San Rafael Ojos de Agua San Benito Las Animas

Presupuesto 17,8 millones de USD (período 1998-2004)

Observaciones Se está considerando una extensión por un monto de cerca de 13 millones USD para el período 2005 - 2009.

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

5

Cuadro C. Ficha técnica del Proyecto PRODERT en El Salvador

Nombre del Proyecto Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de Fragilidad Ecológica en la Región del Trifinio -

PRODERT País El Salvador Institución Responsable Ministerio de Agricultura y Ganadería

Unidad Ejecutora Dirección General de Ordenamiento Forestal Cuencas y Riego

Objetivo Contribuir al desarrollo auto sostenido zonas de fragilidad ecológica de la región del Trifinio de El Salvador, propiciando el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Descripción:

El Proyecto contempla la promoción y desarrollo de actividades productivas agrícolas, pecuarias, forestales y agroindustriales. Para ello se contemplan servicios de asistencia técnica, capacitación, organización, asesoría en la comercialización y crédito, al igual que el mejoramiento y desarrollo de infraestructura de apoyo a la producción como la de riego, infraestructura vial (caminos rurales) y social (embalses para uso múltiple).

Áreas Temáticas/Componentes

1. Desarrollo de actividades productivas 2. Capacitación y organización 3. Infraestructura 4. Servicios de apoyo a la producción

Zonas geográficas de intervención Metapán, Departamento de Santa Ana, San Ignacio y La Palma, departamento de Chalatenango.

Presupuesto

Monto del Proyecto USD 9,291,000.00 Fuentes de Financiamiento: USD 6,971,000.00 GOES USD 2,320,000.00 Período: Enero 2001- Diciembre 2009

Observaciones

Avances y/o logros: El proyecto se ha establecido en las tres zonas de El Pital, Chalatenango, y San Francisco Guajoyo y Amguiatú, en Santa Ana, atendiendo a más de mil productores con asistencia técnica, capacitación y otros servicios de apoyo a la producción y obras de interés social. A mayo de 2004 se ha ejecutado un monto de USD 2,497.93 miles (26.89%) y un 38.20% de las actividades

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

6

Cuadro D. Ficha técnica del Proyecto PRODERT en Honduras

Nombre del Proyecto Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de Fragilidad Ecológica en la Región del Trifinio -

PRODERT País Honduras Institución Responsable Secretaria de Agricultura y Ganadería

Objetivo

Contribuir a generar un proceso dinámico de desarrollo auto sostenido en las zonas de fragilidad ecológica de la Región del Trifinio e infraestructura de apoyo, para el mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores mediante el uso sostenible de los recursos naturales renovables y de actividades productoras de ingresos.

Áreas Temáticas /Componentes

1. Desarrollo de actividades productivas • Agricultura en secano • Riego • Especies menores • Ganado bovino y porcino • Agroforestería productiva • Conservación de suelos y agua • Mejoramiento y apertura de caminos

2. Capacitación y organización • Capacitación y organización : grupos de productores

y juventud rural • Fortalecimiento: municipalidades, mancomunidades,

asociaciones, cajas rurales, grupos comunitarios. 3. Infraestructura para la producción

• Sistemas de agua (riego, consumo) • Letrinización • Fincas integrales • Estufas mejoradas • Mejoramiento de viviendas • Pequeña industria y artesanía

4. Servicios de apoyo a la producción • Procesos de comercialización y mercados • Apoyo crediticio • Desarrollo empresarial • Validación y transferencia de tecnología

Zonas geográficas de intervención Cobertura: 11 municipios del departamento de Ocotepeque y seis en el departamento de Copán, fronterizos con Guatemala y El Salvador. Ocotepeque: municipios de Sensenti, Lucerna, La Labor, La Fraternidad, San Francisco, San Marcos, Mercedes, La Encarnación, San Fernando, San Jorge y Belén Gualcho. Copán: Municipios de La Unión, San Agustín, Concepción, Santa Rita, Copán Ruinas y Cabañas. Población meta: 5,100 productores y sus familias.

Presupuesto USD12.8 Millones financiado por el BCIE USD 1.6 Millones financiados por el Gobierno de Honduras USD 1.5 Millones aporte comunitario

7

.....Continuación Cuadro D

Nombre del Proyecto Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de Fragilidad Ecológica en la Región del Trifinio -

PRODERT

Logros del proyecto 2001-2002.

• Organización capacitación y consolidación de 35 agrupaciones de agricultores (cajas rurales y cooperativas)

• Capacitación, asistencia técnica y crediticia a familias de agricultores organizados en cajas rurales y cooperativas.

• Otorgamiento de L 1,279,998.00 en pequeños créditos agrícolas para 1,000 familias de agricultores beneficiarios.

• Co-ejecución de 30 proyectos de infraestructura básica productiva. Inversión de L 1,680,000.00, beneficiando a 14000 familias del área.

• Apoyo a las municipalidades y consejos de desarrollo municipal en la elaboración de planes de desarrollo municipal.

• Realización de giras y días de campo en el tema de diversificación de cultivos.

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

8

Cuadro E. Ficha técnica del Programa Trinacional de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Alta del Río Lempa. PTCARL

Nombre del Proyecto Programa Trinacional de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Alta del río Lempa - PTCARL

Países El Salvador, Guatemala, Honduras Institución Responsable Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Objetivo(s) Disminuir la degradación ambiental y contribuir a combatir la pobreza en la cuenca alta del río Lempa.

Áreas Temáticas/Componentes

Componentes 1. Manejo de los Recursos Naturales Renovables

• Subcomponente 1: Desarrollo, manejo y protección de los recursos naturales renovables.

• Subcomponente 2: Infraestructura y saneamiento básico.

2. Prevención y mitigación de desastres • Subcomponente 1. Intervenciones a nivel de

subcuencas • Subcomponente 2: Prevención, alerta temprana y

monitoreo de los fenómenos naturales. 3. Fomento a la diversificación económica

• Subcomponente 1: Desarrollo empresarial • Subcomponente 2: Diversificación productiva

4 Fortalecimiento institucional • Subcomponente 1: Fortalecimiento a la

institucionalidad de integración Trinacional • Subcomponente 2: Fortalecimiento de los Gobiernos

Locales • Subcomponente 3: Fortalecimiento a las

organizaciones sociales con enfoque de género

Zonas geográficas de intervención

23 sub-cuencas prioritarias. La cuenca alta del río Lempa, con una población de 305.000 habitantes y una superficie de 3.587 km2 es la mayor de las cuencas compartidas en la zona de las fronteras

Presupuesto

USD 21 millones, distribuidas las inversiones de la siguiente manera: USD 7.1 millones al Gobierno de El Salvador USD 7.0 millones al Gobierno de Guatemala USD 6.8 millones al Gobierno de Honduras

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

9

Cuadro F. Ficha técnica del Proyecto Ecoservicios

Nombre del Proyecto Ecoservicios País El Salvador Institución Responsable Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Objetivo El objetivo del Proyecto es aumentar los servicios ambientales y sentar las bases para una aplicación más extendida del manejo integrado de los recursos naturales en El Salvador.

Áreas Temáticas/Componentes

El proyecto aborda dos temas principales: • Desarrollo de mercados para servicios ambientales; • Fortalecimiento del manejo de áreas protegidas en áreas

públicas y sus respectivas zonas de amortiguamiento. El proyecto tendrá cuatro componentes: 1. Fortalecimiento institucional de los actores claves 2. Desarrollo de experiencias piloto de pagos por servicios

ambientales 3. Manejo de áreas naturales 4. Monitoreo y evaluación.

Zonas geográficas de intervención 4 sitios demostrativos y 2 complejos de áreas de protección: Los Volcanes, Bahía de Jiquilisco

Presupuesto Valor total: USD 17 millones, incluyendo USD 5 millones financiamiento GEF.

Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

Cuadro G. Ficha técnica del Programa Regional de Implementación Participativa de Manejo

Integrado de Plagas (MIP) y Agroforestería (AF) con familias productoras de pequeña y mediana escala en el área del Trifinio

Nombre del Proyecto Programa Regional de Implementación Participativa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Agroforestería (AF) con familias productoras de pequeña y mediana escala en el área del Trifinio

Países El Salvador, Guatemala, Honduras

Institución Responsable Comisión Trinacional del Plan Trifinio, Proyecto Regional CATIE - MIP/AF, Proyecto de Mejoramiento de la Caficultura de Centroamérica (PROMECAFE)

Objetivos

• Implementación participativa del manejo integrado de plagas y agroforestería en sistemas agroforestales con café para familias productoras de pequeña y mediana escala en la región del Trifinio.

• Implementación participativa del manejo integrado de plagas en sistemas agrícolas de hortalizas con familias productoras de pequeña y mediana escala en la región del Trifinio.

Áreas Temáticas/Componentes

El Proyecto está ideado como un proceso participativo de capacitación y aprendizaje en MIP y agroforestería, en sistemas hortícola y agroforestales, en donde se comparten experiencias y conocimientos basados en observación sistemática y razonamiento ecológico por etapa fenológica del cultivo, como se muestra en el esquema del proceso MIP/AF en sistemas agroforestales con café.

Zonas geográficas de intervención No especifica Presupuesto No disponible Fuente: Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

10

Cuadro H. Proyecto Desarrollo Sostenible del Medio Ambiente y los Recursos Hídricos de la Cuenca Alta del Río Lempa

Cuadro I. Programa Ambiental de El Salvador (PAES)

Nombre del Proyecto PROGRAMA AMBIENTAL DE EL SALVADOR PAES-DGRNR-MAG

País El Salvador Institución Responsable Ministerio de Agricultura y Ganadería Unidad Ejecutora Dirección General de Recursos Naturales Renovables

Objetivo

Generar un cambio de actitud en la familia rural residente en la parte alta de la cuenca del río Lempa para que los Recursos: Naturales, principalmente suelo, agua y forestal sean utilizados en forma sostenible, y asegurar de esta forma su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.

Descripción:

Desarrollar acciones hacia el Manejo sostenible de los Recursos Naturales en la Cuenca Alta del Río Lempa a traves de la ejecución del componente de inversiones del PROGRAMA AMBIENTAL DE EL SALVADOR (PAES), con el objeto de contribuir a la disminución del deterioro ambiental en la cuenca alta del río Lempa y mejorar el nivel socioeconómico de la población rural de bajos ingresos del área, bajo el enfoque de desarrollo sostenible .

Nombre del Proyecto Desarrollo Sostenible del Medio Ambiente y los Recursos Hídricos de la Cuenca Alta del río Lempa

País/Países El Salvador, Guatemala, Honduras Institución Responsable CTPT mediante apoyo de la Asociación Internacional de

Energía Atómica (IAEA) Objetivo(s) Contribuir para el establecimiento de un plan de manejo que

forme parte de un Programa de Manejo Integrado de la Cuenca Alta del río Lempa utilizando técnicas isotópicas.

Áreas Temáticas/Componentes Componente Recursos Humanos Expertos Talleres Becas Entrenamiento Componente Adquisiciones Equipo

Zonas geográficas de intervención No se tiene información Presupuesto 575 mil USD período 2005 – 2007

11

........ Contunuación Cuadro I

Nombre del Proyecto PROGRAMA AMBIENTAL DE EL SALVADOR PAES-DGRNR-MAG

Áreas Temáticas /Componentes

5. Subcomponente de Conservación de Suelos y agroforestería Orientado a disminuir el deterioro progresivo de las áreas de cultivo (aprox. 33,780 ha) a través de la inducción y adopción de prácticas conservacionistas y/o con obras biomecánicas. También elevar los niveles de vida de 19,495 beneficiarios a través de la diversificación agrícola, acompañado de promoción, organización y capacitación e incentivos.

6. Subcomponente de Áreas Protegidas Orientado a preservar la Biodiversidad en tres áreas protegidas a través de la formulación e implementación de tres planes de manejo para: Montecristo (1,973ha), Complejo San Andrés-Joya de Cerén (8048 ha), San Diego- La Barra (1843 ha). Además se gestionará el trámite para la legalización de San Diego- La Barra, se hara infraestructura en las tres áreas, beneficiando a 25300 personas. La Figura 3, muestra la ubicación de las tres áreas protegidas a intervenir por el Programa.

7. Subcomponente de Monitoreo de Los Recursos Hídricos Orientado a determinar el grado de contaminación del

recurso hídrico y conocimiento de los caudales líquidos y sólidos

que llegan al embalse del Cerrón Grande:

* Rehabilitar la Red Hidrométrica básica. * Monitoreo de los recursos hídricos * Monitoreo de la contaminación hídrica * Realizar una batimetría en el embalse

Zonas geográficas de intervención

Cuenca alta del Rio Lempa en El Salvador

Resultados Esperados

* Mejorar las condiciones de vida para 19,946 familias, equivalente a 107,280 personas * Preservar la Biodiversidad en tres áreas protegidas * Infraestructura, equipo e información suficiente para conocer: a) volúmenes y calidad del agua en la cuenca y b) volúmenes de sólidos que se depositan en el embalse del Cerrón Grande. * Establecimiento de Fondos Rotatorios administrados por las comunidades, para el fomento de practicas conservacionistas con un monto no menor al final del proyecto de 5 millones de US$ y con un minimo de beneficiarios activos de 10,000 agricultores.

Fuente:Programa Ambiental de El Salvador (PAES-DGRNR-MAG).Síntesis

12

Cuadro J. Programa de incentivos forestales. PINFOR

Nombre del Proyecto Programa de Incentivos Forestales PINFOR País / Países Guatemala Institución Responsable Instituto Nacional de Bosques INAB- Ministerio de Agricultura,

Ganadería y Alimentación MAGA Objetivo(s): 1. Garantizar el crecimiento de cobertura boscosa nacional

mediante el establecimiento de plantaciones y 2. El manejo sostenible de los bosques naturales del país

Áreas Temáticas / Componentes:

Programa de reforestación Programa de conservación

Zonas geográficas de intervención (priorizadas para el año 2005, según Pineda 2004)

SISTEMAS AGROFORESTALES (Definición y descripción según

productividad forestal) AREAS GEOGRAFICAS

El Petén subregión San Benito

• huertos mixtos: árboles de especies forestales asociados con frutales

subregión Poptún • especies forestales

asociadas con frijol y maíz (taungya)

• sistamas silvopastoriles (Pinus caribea)

subregión Sayaxché • asociación de especies

forestales con cultivos anuales (yuca y piña)

• sistemas silvopastoriles: árboles dispersos (cedro)

Izabal

• sistemas silvopastoriles: • arboles dispersos en

sistemas agroforestales Zacapa

• sistemas silvopastoriles • sistemas agroforestales

Chiquimula

• asociación de especies maderables con jocote, mango, frutales, carambola, marañón, guayaba

El Progreso • sistemas silvopastoriles

• San Francisco: grupos organizados y áreas pobres

• Santa Ana y San Francisco

• San Luis

• Poptún y Dolores

• sayaxche (noreste)

• sayaxche (centro)

• puerto barrios, morales, los amates, el estor y livingston

• en areas donde a existan cultivos

• Rio Hondo, Gualán • Gualán, La Unión

• Jocotán, Camotán, San Juan Ermita, Olopa

• Morazán

Presupuesto: 1% del Presupuesto de Ingresos Ordinarios del Estado. Observaciones: Sobre la base de criterios para seleccionar los sitios mas promisorios

la región del Trifinio no se encuentra catalogada como tal.

14

Cuadro k. Proyectos GEF ejecutados en Honduras

ID Nombre Proyecto Área Focal Fecha

AprobaciónFondos

GEF (USD M)

Agencia Implement Descripción Ubicación

121 Proyecto Biodiversidad en Áreas Prioritarias

Biodiversidad Ene /97 7.3 DAPVS / PNUD

Manejo de 5 áreas protegidas en el CBM; Desarrollo de proyectos piloto en áreas de amortiguamiento; Monitoreo biológico y Fortalecimiento institucional del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (DAPVS). Se vincula con el manejo del APTM, debido a que su enfoque es el manejo de áreas protegidas y conservación de ecosistemas

Atlántida: cordillera de Nombre de Dios (Pico Bonito y Texiguat; Cuero y Salado; Punta Izopo; Punta Sal). Gracias a Dios: Patuca-Tawahka; laguna de Caratasca; Rus-Rus; Warunta; y Mocorón.

1515

Proyecto de Manejo Ambiental de las Islas de la Bahía

Biodiversidad Agosto /03 2.8 IHT / BID

Utilización sostenible de los recursos naturales mediante el desarrollo eco turístico y control de la explotación y uso inadecuado que pueda afectar la calidad y disponibilidad de los recursos naturales. Se vincula temáticamente con el APTM, por el potencial ecoturístico.

Islas de la Bahía

2523

Apoyo a la creación de capacidades y prioridades especificas del país para la implementación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Biodiversidad May /04 0.18DiBio-SERNA / PNUD

Identificación de los recursos disponibles y apoyo en la creación de capacidades necesarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad; Procesos de consulta para crear una entidad de investigación de la biodiversidad.

Honduras

1047

Promoviendo el Manejo Integrado de Ecosistemas y Recursos Naturales

Áreas Multi-focales May /03 4.5 SAG /

PNUD

Promover el manejo integrado de ecosistemas y cuencas para el desarrollo sostenible rural; conservación de la biodiversidad; captura de bióxido de carbono y protección de los recursos hídricos nacionales e internacionales en tres áreas de Honduras.

Subcuenca de la Laguna Caratasca, Subcuenca Río Sico, Subcuencas originadas en el PN Celaque.

Fuente: http://cfapp2.undp.org/gef/site/blank.cfm?module=projects&page=webProjectSearchResults / www.gefonline.org

15

Cuadro L. Mejoramiento de la Efectividad de Manejo en la Reserva de la Biósfera Maya (RBM)

Nombre del Proyecto Mejoramiento de la Efectividad de Manejo en la Reserva de la Biósfera Maya (RBM)

País Guatemala Institución Responsable Banco Interamericano de Desarrollo Unidad Ejecutora

Objetivo(s)

10. Conservar la biodiversidad y mantener la integridad ecológica de la Selva Maya.

11. Conservación y uso apropiado del patrimonio cultural. 12. Manejo y uso sostenible de los recursos naturales y el

patrimonio cultural a través de la participación y apoyo de la sociedad.

Descripción

El objetivo de desarrollo de este proyecto es el de apoyar la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la RBM teniendo como base el fortalecimiento de la capacidad institucional y local para su manejo. El objetivo general es resaltar la importancia global y regional de la conservación de la biodiversidad en la RBM.

Áreas Temáticas / Componentes

1. Fortalecimiento de la capacidad de manejo dentro de la RBM tanto de las instituciones gubernamentales para incrementar su presencia efectiva en el área y su capacidad de coordinación, como de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias.

2. Fortalecimiento de las alternativas turísticas con un paquete más amplio para El Petén que incluiría los sitios arqueológicos más importantes ya existentes y sus alrededores, turismo de aventura y ecoturismo.

3. Incremento en la cobertura de los servicios básicos particularmente en la zona de amortiguamiento (ZA) y a través de la participación de las asociaciones comunitarias y gobiernos locales en la priorización, selección y ejecución de proyectos cubriendo los aspectos básicos de seguridad, salud, educación, energía, agua y saneamiento.

4. Diversificación productiva basada en el valor agregado de entrar en el área de concesión de bosques, actividades agro-productivas y productos forestales no maderables. Esto involucraría el fortalecimiento general de las concesiones forestales. La tenencia de la tierra es un elemento que también está siendo considerado dentro de este contexto.

Zonas geográficas de intervención Reserva de la Biósfera Maya, El Petén, Guatemala y sus zonas: zona central, zona de usos múltiples y zona de amortiguamiento.

Presupuesto Costo total del Proyecto: USD 10,740,000.00 Fuentes de Financiamiento: USD 5,350,000.00 Contraparte: USD 5,390,000.00

Observaciones

16

Cuadro M. Proyecto Consolidación del sistema de parques regionales municipales (prm) en la porción occidental de Guatemala

Nombre del Proyecto Consolidación del Sistema de Parques Regionales

Municipales (PRM) en la Porción Occidental de Guatemala

País Guatemala Institución Responsable Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Unidad Ejecutora HELVETAS Objetivo(s)

Descripción

Este proyecto mejorará el manejo de la conservación participativa y descentralizada mediante la expansión y consolidación de una red de parques regionales municipales (PRM) en la parte occidental del país.

Áreas Temáticas / Componentes Zonas geográficas de intervención

Presupuesto Costo total del Proyecto: USD 2,250,000.00 Fuentes de Financiamiento: USD 1,256,000.00 Contraparte: USD 995,000.00

Observaciones Cuadro N. Proyecto Manejo Integral de los Recursos Naturales en el Antiplano Occidental

Nombre del Proyecto Manejo Integral de los Recursos Naturales en el Altiplano Occidental

País Guatemala Institución Responsable Banco Mundial

Unidad Ejecutora Ministerio de Agricultura, Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) e Instituto Nacional de Bosques (INAB)

Objetivo(s)

1. Fortalecer organizaciones locales y financiar programas y sub-proyectos (incluyendo sub-proyectos de conservación financiados en parte por el GEF) para incrementar la productividad de los sistemas agrícolas y mejorar el manejo de los recursos naturales.

2. Expandir y mejorar el manejo de áreas protegidas. 3. Establecer un marco de referencia para el mercado de

pago por servicios ambientales.

Descripción

El objetivo de desarrollo de este proyecto es el de mejorar la sostenibilidad del modo de vida rural promoviendo una agricultura más productiva y sostenible y mediante el mejoramiento y conservación de los recursos naturales (suelos, bosques, agua y biodiversidad) dentro del Altiplano Occidental.

Áreas Temáticas / Componentes

17

.........Continuación Cuadro N

Nombre del Proyecto Manejo Integral de los Recursos Naturales en el Altiplano Occidental

Zonas geográficas de intervención

El proyecto concentrará sus actividades dentro de ciertas municipalidades que se encuentren dentro de cuencas críticas seleccionadas en las cuales su población es mayoritariamente indígena maya, pobre y económica y espiritualmente dependiente de una base de recursos naturales en declive.

Presupuesto Costo total del Proyecto: USD 51,450,000.00 Fuentes de Financiamiento: USD 8,350,000.00 Contraparte: USD 43,100,000.00

Observaciones

18

Cuadro O. Proyectos GEF regionales

ID Nombre Proyecto Área Focal Fecha Aprobación

Fondos GEF (USD

M)

Agencia Implement Descripción Ubicación

2621

Conservación y uso sostenible de cultivos nativos y especies asociadas en los neotrópicos.

Biodiversidad Por aprobar 10.0 CIAT, IICA / BM

Promover la conservación de la agrodiversidad en Mesoamérica; crear capacidades, promover políticas e integrar prácticas que permitan incrementar los beneficios de los campesinos y comunidades rurales para integrar la conservación de la biodiversidad a sus prácticas agrícolas.

Belice, Guatemala Honduras Nicaragua El Salvador México Colombia, Panamá, y Costa Rica.

243 Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano.

Biodiversidad Nov /97 10.94CCAD / PUND, PNUMA

Facilitar la articulación e intercambio de experiencias exitosas en el uso sostenible de la biodiversidad; incrementar los conocimientos y capacidades para la difusión y adopción de prácticas productivas y de manejo sostenible; consolidar el CBM como un sistema que integra, conserva y utiliza la biodiversidad, con base en las prioridades del desarrollo económico y social de cada país.

Belice, Guatemala, Honduras Nicaragua El Salvador, México, Panamá y Costa Rica

203

Fondo Centroamericano de Ambiente y Desarrollo: Cuenta para el Medioambiente Global.

Biodiversidad Oct /96 15 FOCADES / PNUD

El objetivo primordial de la Cuenta para Medioambiente Global es asegurar el financiamiento a largo plazo de las actividades ambientales prioritarias en la región centroamericana.

Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua El Salvador, Panamá y Costa Rica.

Fuente: http://cfapp2.undp.org/gef/site/blank.cfm?module=projects&page=webProjectSearchResults, www.gefonline.org

19

ID Nombre Proyecto Área Focal Fecha

Aprobación Fondos

GEF (USD M)

Agencia Implement Descripción

Ubicación

837 Sistema Arrecifal Mesoamericano Biodiversidad 10.61 CCAD, SICA /

BM

Fortalecer las áreas marinas protegidas; reducir patrones de explotación económica enfocándose inicialmente en los sectores de las industrias pesqueras y el turismo; aumentar la capacidad local y nacional de manejo ambiental y fortalecimiento y coordinación de políticas nacionales, reglamentos, y acuerdos para la conservación del ecosistema marino y su uso sostenible.

Belice, Guatemala, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua, y Costa Rica.

2670

Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible por medio de la pequeña, micro y mediana empresa

Biodiversidad Por aprobar 10.22 BCIE / PNUD

Asegurar que pequeña, micro y mediana empresa en Centroamérica contribuya al desarrollo sostenible y protección del medioambiente en sus productos y servicios; Remover los obstáculos financieros y legales para promover la inversión en pequeñas micro y medianas empresas amigables con el medio ambiente en Centroamérica.

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

2688

Manejo Integrado de los Ecosistemas del Golfo de Fonseca

Aguas Internacionales Por aprobar 5.6 ND / BID

Prevenir la degradación y mantener la integridad del ecosistema del Golfo de Fonseca mediante el manejo y uso sostenible de los recursos marinos y terrestres en un marco de trabajo regional.

El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Fuente: http://cfapp2.undp.org/gef/site/blank.cfm?module=projects&page=webProjectSearchResults, www.gefonline.org

20

ID Nombre Proyecto Área Focal Fecha

Aprobación

Fondos GEF (USD

M)

Agencia Implement Descripción

Ubicación

2371

Conservación de la Biodiversidad en la producción de café sostenible con apoyo de la empresa privada.

Biodiversidad Por aprobar 5.64 PNUD

Transformar las maneras de participación de las compañías productoras y comercializadoras de café, introduciendo practicas ambientales y socialmente responsables; lograr la compra a precios más altos del café sostenible que cumpla con las exigencias del mercado; establecer contratos a largo plazo y otorgar financiamientos o créditos flexibles que ayuden a los productores de café a obtener certificados ambientales.

Guatemala, Honduras, Brasil, El Salvador y Perú.

2099 Proyecto Biosfera Corazón. Biodiversidad Por aprobar 12.4 CCAD / BM

Consolidar el manejo y protección de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza propuesta entre Nicaragua y Honduras “Corazón de Corredor Biológico Mesoamericano”; fortalecer las áreas protegidas que forman parte del área propuesta y apoyar a los Gobiernos de Honduras y Nicaragua en el proceso de creación formal de la Reserva ante la UNESCO.

Nicaragua y Honduras.

Fuente: http://cfapp2.undp.org/gef/site/blank.cfm?module=projects&page=webProjectSearchResults, www.gefonline.org

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO

FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y PROGRAMA DE ACCION REGIONAL

ANEXO 4 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO CUADROS Y FIGURAS

AGOSTO 2005

2

TABLA DE CONTENIDO CUADRO 1. POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO METAPÁN......................................................................................................................4

CUADRO 2. POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO CITALÁ...........................................................................................................................4

CUADRO 3. POBLADOS EN EL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIOS CONCEPCIÓN LAS MINAS Y ESQUIPULAS .......................................5

CUADRO 4. POBLADOS EN EL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO , MUNICIPIO OCOTEPEQUE .........................................................................................7

CUADRO 5. POBLADOS EN EL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO SANTA FE .................................................................................................7

CUADRO 6. SERVICIOS EDUCATIVOS EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE CITALÁ..........................................................8

CUADRO 7. SERVICIOS EDUCATIVOS EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE ESQUIPULAS ..............................................8

CUADRO 8. SERVICIOS EDUCATIVOS EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN LAS MINAS .........................8

CUADRO 9. SERVICIOS EDUCATIVOS EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO EL MUNICIPIO DE OCOTEPEQUE ........................................9

CUADRO 10. SERVICIOS EDUCATIVOS EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE SANTA FE.....................................................9

CUADRO 11. NÚMERO DE INSTITUCIONES DE SALUD SEGÚN TIPO, POR MUNICIPIOS..................................................................................................................9

CUADRO 12. SERVICIOS DE SALUD EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE CITALÁ.........................................................10

CUADRO 13. SERVICIOS DE SALUD EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN LAS MINAS ......................10

CUADRO 14. SERVICIOS DE SALUD EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE ESQUIPULAS ............................................11

CUADRO 15. SERVICIOS DE SALUD EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE OCOTEPEQUE............................................11

CUADRO 16. SERVICIOS DE SALUD EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO EL MUNICIPIO DE SANTA FE ..............................................12

CUADRO 17. SANEAMIENTO BÁSICO EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE CITALÁ........................................................13

CUADRO 18. SANEAMIENTO BÁSICO EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN LAS MINAS ................13

CUADRO 19. SANEAMIENTO BÁSICO EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE ESQUIPULAS .............................................14

3

CUADRO 20. SANEAMIENTO BÁSICO EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, MUNICIPIO DE SANTA FE...................................................14

CUADRO 21. SANEAMIENTO BÁSICO EN POBLADOS DEL APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO MUNICIPIO DE OCOTEPEQUE...........................................15

CUADRO 22. REPTILES EN EL APTM. .....................................................................16

CUADRO 23. ESPECIES Y SUBESPECIES ENDÉMICAS DEL NORTE DE CENTROAMÉRICA PRESENTES EN EL APTM .......................................................17

CUADRO 24. MAMÍFEROS DEL APTM.....................................................................19

CUADRO 25. PRE-CATASTRO APTM.......................................................................21

CUADRO 26. TENENCIA DE TIERRAS EN MUNICIPIOS DE HONDURAS COMPRENDIDOS EN APTM Y ZONA DE AMORTIGUAMIENTO...........................24

FIGURA 1. INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN DE 0-4 AÑOS, DE LOS MUNICIPIOS DE OCOTEPEQUE Y SANTA FE.............................................25

FIGURA 2 . UBICACIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS LEMPA, ULÚA Y MOTAGUA EN HONDURAS......................................................................................26

FIGURA 3. CAPACIDAD DE USO DE SUELOS EN HONDURAS............................27

FIGURA 4. DISTRIBUCIÓN DEL USO DEL SUELO, PRESENTADO EN PORCENTAJE PARA HONDURAS......................................................................................................27

4

Cuadro 1. Poblados del APTM y zona de amortiguamiento municipio Metapán

N° Poblado Población Ubicación 1 Cantón El Rosario 345 ZA 2 Cantón El Limo 1,221 APTM 3 Cantón San José Ingenio 624 APTM 4 Cantón El Brujo 1,269 ZA 5 Cantón Carrizalillo 495 ZA TOTAL 3,954

Nota: los cantones agrupan 2 o mas caseríos Fuente: Salva natura. 2004

Cuadro 2. Poblados del APTM y zona de amortiguamiento Municipio Citalá

N° Poblado Población Ubicación 1 Cantón Gualcho 330 ZA 2 Cantón Talquezalar 220 APTM 3 Cantón Los Planes 702 ZA TOTAL 1,252

Nota: los cantones agrupan 2 o mas caseríos Fuente: Unidad de salud Citalá.2005

5

Cuadro 3. Poblados en el APTM y Zona de Amortiguamiento, Municipios Concepción Las Minas y Esquipulas

Concepción Las Minas

Fuente: INE 2002

No. Poblados Población Ubicación 1 Apantes 350 ZA2 Aguajal 62 ZA3 Anguiatu 417 ZA4 Bordo del Llano 136 ZA5 Casa Quemada 193 ZA6 Concepción las Minas 1226 ZA7 Cuesta del Horno 150 ZA8 El Ahorcado 30 ZA9 El Capulin o Chapulin 23 ZA10 El Naranjo 20 ZA11 El Olvido 87 ZA12 El Pinito 44 ZA13 El Rodeito (Rodeitos) 115 ZA14 El Yajal 162 ZA15 Ermita 391 ZA16 Jicaro 218 ZA17 Jicaro Peinado 160 ZA18 La Hondura 29 ZA19 La Laguna 37 ZA20 La Leona 85 ZA21 Las Burras 46 ZA22 Las Crucitas 189 ZA23 Las Mesas 18 ZA24 Liquidámbar 184 ZA25 Los Planes 120 APTM26 Monte Oscuro (negro) 29 ZA27 Obispo 6 ZA28 Plan del Tigre 78 ZA29 San Antonio 270 ZA30 San Isidro 371 ZA31 San José 451 ZA32 Santa María 11 ZA33 Socorro 198 ZA34 Solapado 59 ZA35 Valle Arriba 178 ZATOTAL 6,143

6

Esquipulas Fuente: INE 2002/Censo de Centro de Salud Esquipulas 2005

No. Poblados Población Ubicación1 Agua Caliente 186 ZA2 Amatal 51 ZA3 Barrial 14 ZA4 Chagüí ton 16 ZA5 Duraznal 499 ZA6 El Chuctal 79 APTM7 Floripundio 7 ZA8 Guayabito 44 ZA10 Jocotal 112 ZA11 Joya Grande APTM12 La Cuestona 278 ZA13 La Granadilla 322 ZA14 Limón 151 ZA15 Los Tecolotes 75 ZA16 Mesa Grande ZA17 Miramundo 64 ZA18 Montecinos 422 ZA19 Porvenir 115 APTM20 Plan de la Arada 190 ZA21 San Joaquín 268 ZA22 San Nicolás 467 ZA23 Santa Rosalía 1295 ZA24 Tashistal o La

Torera 223ZA

25 Tizaquin 212 ZATOTAL 4,975

7

Cuadro 4. Poblados en el APTM y zona de amortiguamiento, municipio Ocotepeque

No. Poblados Población Ubicación 1 El Capucal 9 APTM 2 El Chagüí ton * 53 ZA 3 El Cipresal 15 ZA 4 El Dormitorio 56 ZA 5 El Duraznal 18 APTM 6 El Guayabito 11 ZA 7 El Güisayote 8 ZA 8 El Matasano 17 ZA 9 El Naranjo 10 APTM 10 El Portillo 6 APTM 11 El Tontolar 45 ZA 12 El Volcán No.2 8 ZA 13 Jaboncillo 17 ZA 14 La Granadilla 4 APTM 15 Los Planes 145 ZA 16 Los Platanitos* 22 ZA 17 Montana de Las Hojas 27 ZA 18 Plan del Moral 15 APTM 19 Pomola 4 APTM 20 Quebrada Honda * 7 ZA 21 Rincón de Los Cedros* 17 ZA 22 Silacayote 36 APTM 23 Torerona * 9 ZA 24 Valle Nuevo 15 APTM 25 San José de la Reunión 117 ZA TOTAL 691

Fuente: INE 2001 Cuadro 5. Poblados en el APTM y zona de amortiguamiento, municipio Santa Fe

No. Poblados Población Ubicación 1 El Higueral 7 APTM 2 El Mojanal 336 APTM 3 El Olvidito o Las Aradas 130 APTM 4 El Olvido 115 APTM 5 La Haciendita 9 APTM 6 Las Delicias 235 APTM 7 Las Minas 54 APTM 8 Peña Quemada 26 APTM 9 Piedras de Amolar 123 ZA TOTAL 1035

Fuente: INE. 2001

8

Cuadro 6. Servicios educativos en poblados del APTM y zona de amortiguamiento municipio de Citalá

Poblado

Ubicación No.

maestros No.

alumnos Los Planes ZA 4 244 Talquezalar APTM 2 65 Gualcho ZA 1 33

Fuente: Prof. Oscar Douglas Jiménez Alas, Centro Escolar “Cantón Los Planes” Año 2005 Cuadro 7. Servicios educativos en poblados del APTM y zona de amortiguamiento,

municipio de Esquipulas

Poblado Ubicación No. maestros

No. alumnos

Tashistal o La Torera ZA 4 351 Santa Rosalía ZA 3 119 San Nicolás ZA 3 106 La Granadilla ZA 4 78 Limón ZA 2 54 Tizaquín ZA 2 53 Duraznal ZA 1 50 Agua Caliente ZA 1 27

Fuente: Diagnostico municipal participativo. Unidad Técnica Municipal de Esquipulas.2004 Cuadro 8. Servicios educativos en poblados del APTM y zona de amortiguamiento,

municipio de Concepción Las Minas

Poblados

Ubicación

No. maestros

No. alumnos

Aguajal ZA 1 139 Ermita ZA 7 117 Jícaro ZA 5 83 La Leona ZA 1 15 Los Planes APTM 1 36 Socorro ZA 2 48 Valle Arriba ZA 2 47

Fuente: Coordinación técnica administrativa de Concepción Las Minas. Ministerio de Educación. 2005

9

Cuadro 9. Servicios educativos en poblados del APTM y zona de amortiguamiento el

municipio de Ocotepeque.

Poblados

Ubicación No.

maestros No.

alumnos El Duraznal APTM 1 22 S. J. la Reunión ZA 1 33 Las Hojas ZA 1 21 Los Planes ZA 1 11 El Dormitorio ZA 1 21 El Chagüitón ZA 1 20

Fuente: Estadística educativa nacional del municipio de Ocotepeque. Secretaria de Educación Publica.2004

Cuadro 10. Servicios educativos en poblados del APTM y zona de amortiguamiento

municipio de Santa Fe.

Poblado Ubicación No. maestros

No. alumnos

El Mojanal APTM 3 77 El Olvidito o Las Aradas

APTM 2 45

Las Delicias APTM 2 52 Peña Quemada APTM 1 24 Piedras de Amolar ZA 3 71

Fuente: Dirección departamental de educación. Ocotepeque.2005 Cuadro 11. Número de Instituciones de Salud según Tipo, por Municipios.

Instituciones de Salud Dentro del Núcleo Urbano

Municipios Hospitales MSPAS

Unidades de Salud

MSPAS

Puestos de

Salud MSPAS

Casas de Salud

MSPASHospitales del ISSS

Clínicas de Salud del ISSS

Hospitales Privados

Clínicas Privadas

Metapán 1 3 1 0 0 1 2 2

Citalá 0 1 0 0 0 0 0 5

Fuente: PNODT 2004. Diagnostico Demográfico de El Salvador

10

Cuadro 12. Servicios de salud en poblados del APTM y zona de amortiguamiento

municipio de Citalá.

Tratamiento agua Poblados Ubicación Servicio de salud

Enfermedades (morbilidad) Clora Hierve Cruda

Los Planes ZA Promotor de salud, dispensario medico

X

Talquezalar APTM Promotor de salud

X

Gualcho ZA Promotor de salud

• Infección aguda de vías respiratorias altas

• diarrea, enteritis y gastroenteritis

• hipertensión arterial • bronconeumonías • Desnutrición • Amibiasis • Anemias • Mordeduras de

animales

X

Fuente: Unidad de salud de Citalá. Año 2005 Cuadro 13. Servicios de salud en poblados del APTM y zona de amortiguamiento,

municipio de Concepción Las Minas.

Tratamiento agua Poblados Ubicación Servicio de salud Enfermedades (morbilidad) Clora Hierve Cruda

Aguajal ZA Centro comunitario, VS X Apantes ZA Centro comunitario X Anguiatú ZA Centro comunitario X Ermita ZA Puesto de salud X San Isidro ZA Centro comunitario X San José ZA Centro comunitario X San Antonio ZA voluntario de salud X Liquidámbar ZA Centro comunitario X Jícaro ZA 2 VS X La Leona ZA VS X Las Burras ZA 2 VS X Las crucitas ZA 2 VS, comadrona X Los Planes APTM voluntario de salud X Obispo ZA VS X

Socorro ZA Centro comunitario, 2

V.S. X

Valle Arriba ZA 2 VS

Parasitismo intestinal, gastritis, resfriado común, diarreas, amigdalitis, conjuntivitis, bronconeumonías, dermatitis, anemias, otitis.

x Fuente: Centro de salud Concepción Las Minas. 2005

11

Cuadro 14. Servicios de salud en poblados del APTM y zona de amortiguamiento,

municipio de Esquipulas.

Tratamiento agua Poblado Ubicación Servicio de salud

Enfermedades (morbilidad) Clora Hierve Cruda

Plan de la Arada

ZA Asistencia ambulatoria, dos promotores, una comadrona

• IRAS • Infecciones

intestinales

x

El Duraznal ZA Centro de Convergencia. Tres guardianes, dos comadronas, un facilitador

• IRAS • Infecciones

intestinales

x

La Granadilla

ZA Centro de Convergencia Cuatro guardianes

• IRAS • Infecciones

intestinales • Anemias • Desnutrición

x

La Cuestona

ZA Cuatro guardianes y dos comadronas

• Infecciones intestinales

x

Fuente: Diagnostico municipal participativo. Unidad Técnica Municipal de Esquipulas.2004 Cuadro 15. Servicios de salud en poblados del APTM y zona de amortiguamiento

municipio de Ocotepeque.

Tratamiento agua Poblado

Ubicación

*Servicio de salud

Enfermedades (morbilidad) Clora Hierve Cruda

El Duraznal APTM Promotor de salud

X

S. J. la Reunión

ZA Centro de salud

X

Las Hojas ZA Promotor de salud

X

Los Planes ZA Promotor de salud

X

El Dormitorio ZA Promotor de salud

X

El Chagüitón ZA Promotor de salud

Parasitismo, amigdalitis, diarreas, gastritis, resfriado común, anorexia, dermatosis,

x

Fuente: Centro de salud Ocotepeque. Región sanitaria # 14. año 2003. Secretaria de Salud Pública

12

Cuadro 16. Servicios de salud en poblados del APTM y zona de amortiguamiento el

municipio de Santa Fe

Tratamiento agua Poblado

Ubicación

Servicio de salud

Enfermedades (morbilidad) Clora Hierve Cruda

El Mojanal APTM Promotor de salud + asistencia ambulatoria

X

El Olvidito o Las Aradas

APTM Promotor de salud + asistencia ambulatoria

X

El Olvido APTM Promotor de salud + asistencia ambulatoria

X

Las Delicias APTM Promotor de salud + asistencia ambulatoria

X

Peña Quemada

APTM Promotor de salud + asistencia ambulatoria

X

Piedras de Amolar

ZA Promotor de salud + asistencia ambulatoria

Parasitismo, amigdalitis, diarreas, gastritis, resfriado común, anorexia, dermatosis

x

Fuente: Centro de salud Santa Fe. 2005

13

Cuadro 17. Saneamiento básico en poblados del APTM y zona de amortiguamiento municipio de Citalá.

Acceso Agua ( %)

Disposición desechos sólidos ( % )

Saneamiento ( %) Poblado Ubicación

Con agua

Con pozo

Otro mang

Quema Entierra botadero Servicio hidráulico

Letrina Sin/

Los Planes ZA 100 24 76 100Talquezalar APTM 100 27 73 4 96Gualcho ZA 52 8 40 67 33 43 57

Fuente: Unidad de salud Citalá.2005

Cuadro 18. Saneamiento básico en poblados del APTM y zona de amortiguamiento del municipio de Concepción Las Minas.

Acceso Agua en (%)

Disposición desechos sólidos ( %)

Saneamiento (%)

Poblado Ubicación Con agua

Con pozo

Otro mang

Quema Entierra botadero Servicio hidraul

Letrina Fosa Séptica

ninguno

Aguajal ZA 100 100 100

Ermita ZA 100 100 100Jícaro ZA 100 100 100Jícaro Peinado ZA 100 100 100

La Hondura ZA La Leona ZA 100 100 100Las Burras ZA 100 100 100Los Planes APTM 100 100 100Santa María ZA Socorro ZA 100 100 100Solapado ZA 100Valle Arriba ZA 100 100

Fuente: Municipalidad Concepción Las Minas

14

Cuadro 19. Saneamiento básico en poblados del APTM y zona de amortiguamiento, municipio de Esquipulas.

Acceso Agua (%)

Disposición desechos sólidos (%)

Saneamiento (%)

Poblado Ubicación Con agua

Con pozo

Otro mang

Quema Entierra botadero Servicio hidráulico

Letrina Fosa/ Séptica

Plan de la Arada ZA 100 100 11 89El Duraznal ZA 66 34 NDLa Granadilla ZA 34 66 NDLa Cuestona ZA 56 8 36 100 91 9

Fuente: Diagnostico municipal participativo. Unidad técnica municipal de Esquipulas.2004

Cuadro 20. Saneamiento básico en poblados del APTM y zona de amortiguamiento, municipio de Santa Fe.

Acceso Agua ( %)

Disposición desechos sólidos (%)

Saneamiento (%) Poblado Ubicación

Con agua

Con pozo

Otro mang

Quema Entierra botadero Servicio hidráulico

Letrina Sin/ ninguno

El Higueral APTM El Mojanal APTM 82 18 25 75 45 8 47El Olvidito o Las Aradas

APTM 85 15 19 81 77 23

El Olvido APTM 100 5 95 9 91La Haciendita APTM Las Delicias APTM 97 3 5 5 90 94 6Las Minas APTM Peña Quemada APTM 100 8 4 88 8 92Piedras de Amolar

ZA 89 11 26 74 86 14

Fuente: Censo familiar de salud (CEFASA) Centro de salud. Santa Fe. 2005

15

Cuadro 21. Saneamiento básico en poblados del APTM y zona de amortiguamiento municipio de Ocotepeque.

Acceso Agua ( %)

Disposición desechos sólidos ( % )

Saneamiento ( %)

Poblado Ubicación Con agua

Con pozo

Otro mang

Quema Entierra botadero Servicio hidráulico

Letrina Sin/ ninguno

El Duraznal APTM 60 40 20 80 100S. J. la Reunión ZA 84 12 4 8 92 24 76Las Hojas ZA 38 34 28 100 2 4 94Los Planes ZA El Dormitorio ZA 14 86 100 100

El Chagüí ton ZA Fuente: Censo Familiar de Salud. CEFASA, 2003. Región 14. Ocotepeque.Secretaria de Salud Pública

16

Cuadro 22. Reptiles en el APTM.

Familia Nombre científico Nombre común Abronia montecristoi Dragoncillo ANGUIDAE Mesaspis moreletii Lagartija de pliegue Gonatodes albogularis Lagartija común GEKKONIDAE Phyllodactylus tuberculosus Geco casero

EMYDAE Rhinoclemmys pulcherrima Tortuga de tierra KINOSTERNIDAE Kinosternon scorpiodes Tortuga candado

Basiliscus vittatus Tenguereche Corytophanes percarinatus Iguana iguana Iguana verde Ctenosaura flavidorsalis Garrobo espinudo Ctenosaura similis Garrobo Norops heteropholidotus Anolis Montano Vientre Liso Norops sericeus Norops serranoi Anolis de Serrano Norops tropidonotus Sceloporus malachiticus Talconete Sceloporus squamosus Lagartija Espinosa Delgada

IGUANIDAE

Sceloporus variabilis Lagartija Espinosa Común SCINCIDAE Mabuya unimarginata Esquinquido Común

Ameiva undulata Lagartija Pintada TEIIDAE Cnemidophorus deppii Lagartija corredora XANTHUSIIDAE Lepidophyma smithii Lagartija perro BOIDAE Boa constrictor Masacuata

Coniophanes piceivittis Conophis lineatus Dryadophis dorsalis Tamagás Drymarchon corais Zumbadora de pestaña Drymobius chloroticus Sabanderita verdosa Geophis fulvoguttatus Culebra de tierra Geophis rhodogaster Culebra de tierra Leptodeira annulata Leptodeira septentrionalis Ranera Leptophis mexicanus Leptophis modestus Falso tamagás Ninia sebae Caserita negra Oxybelis fulgidus Bejuquilla verde Rhadinaea godmani Lagartigerita Rhadinaea kinkelini Rhadinaea montecristi Basurera Senticolis triapsis Spilotes pullatus mexicanus Mica, Chichicua Stenorrhina fremnvillii Tantilla melanocephala

COLUBRIDAE

Tropidodipsas fischeri ELAPIDAE Micrurus nigrocinctus Coral

Crotalus durissus Cascabel VIPERIDAE Cerrophidion godmani Timbo Fuente: Herrera 1998, Mendoza 2003, Kohler et al. En Prensa.

17

Cuadro 23. Especies y subespecies endémicas del norte de Centroamérica presentes en el APTM.

Especies /Subespecies Ámbito altitudinal

Hábitat

Accipiter striatus chionogaster 1200-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Buteo jamaicensis kemsiesi 1000-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Falco sparverius tropicalis 1000-1400 m.s.n.m Bosque pino-roble Ortalis leucogastra Debajo de 1000

m.s.n.m Bosques deciduos, bosques secundarios

Penelopina nigra 900-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-roble

Dendrortyx leucophrys 1000-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Dactylortyx thoracicus (3 subespecies)

700-1700 m.s.n.m Bosque pino-roble

Geotrygon albifacies (monotípica) 1000-1900 m.s.n.m Bosque pino-roble Geococcyx velox (monotípica) 800-1300 m.s.n.m Áreas abiertas Otus trichopsis mesoamericanus 1100-1400 m.s.n.m Bosque pino-roble Strix fulvescens 1200-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Caprimulgus vociferus 1300-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Hylocharis leucotis pygmaea 1200-2000 m.s.n.m Bosque pino-roble Amazilia cyanocephala 1000-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Lampornis viridipallens 1400-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Lampornis amethystinus salvini 900-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Lamprolaima rhami (monotípica) 1200-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Eugenes fulgens 1000-2200 m.s.n.m Bosque nuboso Pharomachrus mocinno 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso Aspatha gularis 1600-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Aulacorhynchus prasinus 800-2200 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Melanerpes formicivorus lineatus 500-1900 m.s.n.m Bosque pino-roble Picoides villosus sanctorum 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Colaptes auratus mexicanoides 750-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Lepidocolaptes affinis 1500-2200 m.s.n.m Bosque pino-roble Grallaria guatemalensis 1000-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Elaenia frantzii 1000-1900 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Xenotriccus callizonus 1500-1800 m.s.n.m Áreas abiertas / Bosque

pino-roble Mitrephanes phaeocercus 1200-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Contopus pertinax 700-1850 m.s.n.m Bosque pino-roble Empidonax albigularis 1200-2000 m.s.n.m Bosque nuboso / pino Empidonax flavescens 900-2000 m.s.n.m Bosque nuboso / pino Empidonax fulvifrons 1000 -1800 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Vireo leucophrys palmeri 1200-1900 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

18

Especies /Subespecies Ámbito altitudinal

Hábitat

roble Cyanocitta stelleri lazula 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso Cyanocorax melanocyaneus 300-2000 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Cyanolyca pumilo 1500-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Aphelocoma unicolor griscomi 1500-2200 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Notiochelidon pileata 1400-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Troglodytes rufociliatus 1600-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Henicorhina leucophrys composita 2000-2400 m.s.n.m Bosque nuboso Sialia sialis meridionalis 1300-1500 m.s.n.m Bosque pino-roble Myadestes occidentalis orientales 1300-1900 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Catharus frantzii (2 subespecies) 1700-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Catharus dryas 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso Turdus plebejus rafaelensis 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso Turdus assimilis benti 500-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Turdus rufitorques 1400-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Melanotis hypoleucus 1700-2400 m.s.n.m Áreas abiertas, pino roble

y nuboso Peucedramus taeniatus micrus 1300-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Parula superciliosa 1500-2000 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Dendroica graciae 1000-1900 m.s.n.m Bosque pino-roble Myioborus pictus guatemalae 1200-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Myioborus miniatus hellmayi 1200-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Basileuterus belli 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Chlorospingus ophthalmicus honduratius

1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-roble

Piranga flava albifacies 1000-1900 m.s.n.m Bosque pino-roble Buarremon brunneinucha alleni 1800-2400 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Atlapetes albinucha 1200-2000 m.s.n.m Bosque pino-roble Aimophila rufescens (3 subespecies) 600-1700 m.s.n.m Bosque pino-roble Icterus maculialatus 700-1700 m.s.n.m Bosque pino-roble Loxia curvirostra mesamericana 900-1400 m.s.n.m Bosque pino-roble Carduelis notata oleacea 600-1800 m.s.n.m Bosque pino-roble Coccothraustes abeillei cobanensis 1400-2000 m.s.n.m Bosque nuboso / pino-

roble Fuente: Elaboración propia en base a Howell & Webb 1995, Komar & Domínguez 2001, Komar 2002.

19

Cuadro 24. Mamíferos del APTM.

Familia Nombre científico Nombre común Marmosa mexicana Tacuazín Murine, Marmosa Didelphis virginiana Tacuazín negro DIDELPHIDAE Philander opposum Tacuazín cuatro ojos

MYRMECOPHAGIDAE Tamandua mexicana Hormiguero de collar Cryptotis goodwini Musaraña Cryptotis merriami Musaraña SORICIDAE Cryptotis parva Musaraña

EMBALLONURIDAE Saccopteryx bilineata Murciélago grande de línea blanca Pteronotus davyi Murciélago Pteronotus parnellii Murciélago de bigote MORMOOPIDAE Micronycteris microtis Murciélago de oreja grande Anoura geoffroyi Murciélago de Geoffroy Glossophaga commissarisi Murciélago café lengua larga Glossophaga leachii Murciélago gris lengua larga Glossophaga soricina Murciélago lengua larga Carrollia subrufa Murciélago gris de cola corta Artibeus aztecus Murciélago neotropical Artibeus jamaicencis Murciélago frutero jamaiquino Artibeus intermedius Murciélago intermedio frutero Artibeus toltecus Murciélago Tolteco frutero Chiroderma salvini Murciélago de ojos grandes Sturnira liliun Murciélago de hombro amarillo Sturnira ludovici Murciélago de altura

PHYLLOSTOMIDAE

Desmodus rotundus Vampiro común Myotis velifer Myiotis de las cuevas Myotis nigricans Myiotis negro Myotis keaysi Myiotis de patas peludas Eptesicus fuscus Murciélago grande castaño Lasiurus blossevillii Murciélago rojo del oeste Lasiurus intermedius Murciélago amarillo del norte

VESPERTILIONIDAE

Rhogeessa tumida Murciélago centroamericano Nyctinomops laticaudatus Murciélago de oreja ancha

MOLOSSIDAE Molossus ater Murciélago negro

CEBIDAE Ateles geoffroyi Mono araña DASYPODIDAE Dasypus novemcinctus Armadillo, Cuzuco LEPORIDAE Sylvilagus floridanus Conejo

Sciurus variegatoides Ardilla gris SCIURIDAE

Sciurus deppei Ardilla de Deppe´s GEOMYIDAE Orthogeomys grandis Taltuza

Liomys salvini Ratón de Salvin HETEROMYIDAE Heteromys desmarestianus Ratón vientre blanco

Oryzomys alfaroi Rata de Alfaro Oligoryzomys fulvescens Ratón arrocero

MURIDAE

Nyctomys sumichrasti Ratoncito rojo

20

Familia Nombre científico Nombre común Reithrodontomys sumichrasti Ratón de Sumichrast Reithrodontomys mexicanus Ratón de Selender Peromyscus aztecus Ratón azteca Peromyscus mexicanus Ratón mexicano Habromys lophurus Ratón de cola crestada Scotinomys teguina Ratón cantor de Alston Sigmodon hispidus Ratón de algodón Neotoma mexicana

ERETHIZONTIDAE Coendou mexicanus Puerco espín, Zorro espín AGOUTIDAE Agouti paca Tepezcuintle DASYPROCTIDAE Dasyprocta punctata Cotuza

Canis latrans Coyote CANIDAE Urocyon cineroargenteus Zorral

Bassariscus sumichrasti Muyo, Uyo Procyon lotor Mapache Nasua narica Pezote PROCYONIDAE

Potos flavus Micoleón Mustela frenata Comadreja Eira barbara Tayra Spilogale putorius Zorrillo manchado Mephitis macroura Zorrillo listado Conepatus mesoleucus Zorrillo espalda blanca

MUSTELIDAE

Galictis vittata Grisón Puma concolor Puma Leopardus pardalis Ocelote Leopardus wiedii Tigrillo FELIDAE

Herpailurus yaguaroundi Gato Zonto TAYASSUIDAE Tayassu tajacu Cuche de monte

Odocoileus virginianus Venado cola blanca CERVIDAE Mazama americana Temazate, Cabrito

Fuente: Elaboración propia en base a: Felten 1957, 1958; Ricord de Mendoza 1984; Hellebuyck et al. 1985; Owen 1983; Herrera de Granados 1995; Reyes & Salinas 1997; Herrera 1998; Ordóñez & Cajas 2003, Zaldaña 2003, Girón 2004.

21

Cuadro 25. Pre-catastro APTM. El Salvador

Nombre Área (ha.) Delfina Umaña 244Carlos Florencio Calderón 46.2Nilda Sandoval 11.7Wil Sandoval 3.4Maribel Sandoval 11.7Vilma Cabrera de Morán 11.7Anita Cabrera S. 6.2Hnos. Cabrera Mira 11.7Alicia Gutiérrez 27.6Oscar Sandoval 55.2Baldío conflicto Freud Benjamín Sandoval 52Marina Villa Fuerte 48.3Pablo Tesoti Escobar 62.1Ricardo Acevedo 178.2Félix Sandoval 44Felipa Gutiérrez 13.8Leandro Carranza 41.4Ismael Ochoa 224Toribio Hernández Castañeda 10.3Tránsito Hernández 10.3Audelia Hernández 10.3José Hernández 10.3Rigoberto Hernández 10.3Perfecto Carranza 110Mercedes Carranza 31Filadelfo Portillo Hernández 6.9Serafín Hernández 6.9Marcial Ochoa 133.6Hilario Fuentes 41.4Virgilia Fuentes 20.7Cristóbal Salvador Fuentes 13.8Nicolás Calderón 25.5Juan José Martínez Gutiérrez 20.7Cirilo Carranza 16.6Leonidas Martínez Bellosa 13.8Ernesto Antonio Ochoa 27.6Alfonso Ochoa 13.8Onofre Ticas 44.5Santos Díaz 2.8Felipe Martínez 27.6Carlos Marín 41.4José Benigno Flores 13.8Alberto Pinto 34.5Joaquín Valdivieso 89.1

22

El Salvador

Nombre Extensión (ha.)Doroteo Ticas 31Efraín Santos 15.2Santos Díaz 3.4Octavio Umaña 20.7Ismael Ochoa 13.8Leonidas Martínez 6.2José Hernández 3.4María del Tránsito 24Toribio Hernández 3.4Tránsito Hernández 4.8TOTAL 2,006.6

Guatemala

Nombre Extensión (ha.)Juan Castillo 267.2Juan Castillo 68Ezequiel Heredia 32Ezequiel Heredia 89.1Inocente García 13.8Maximino Pérez 17.2Braulio Trigueros 6.9Cristóbal Soto 5.5Toribio Ramos 17.2Benedicto 27.6Nazario Suchite 6.9Doroteo García 10.3Bonifacio Suchite 12.4Saturnino Suchite 4.1Carmen García 5.5Munic. Terreno Granadilla 168Andrés Duarte 8José Martínez 27.6Jesús Hernández 89.1Eduardo Heredia 120Héctor Nova 20José Umaña 36Ezequiel Umaña 36Jesús Posada 133.6Munic. Terreno Granadilla 267.2José Umaña 56José María Martínez 66.8Fidelina Acevedo 32Ezequiel Heredia 13.8Héctor Nova 13.8

23

Guatemala Nombre Extensión (ha.)

Antonio Venegas 13.8Miguel Pinto 10.3Pedro Sola 10.3José María Heredia 6.9Miguel Guadrón 10.3José Leandro López Beza 20Francisco López Beza 20Jacinto López Beza 20Manuel Guadrón 89.1Margarito López Beza 20Carlos Humberto López Beza 20Arístides López Beza 20Francisco López Beza 20Rosana López Beza 20TOTAL 1,972.3

Honduras

Nombre Extensión (ha.) María Cartagena 89,1Carlos Hernández 27,6Carlos Hernández 13,8Vidal Portillo 13,8Filomena Valle 44,5Carlos Hernández 34,5Roque Pleytes 17,2Armando Cardona 27,6Roberto Polanco 44,5José Hernández 20,7Maximiliano López 133,6Porfirio Castiyón 13,8Disidoro Hernández 13,8Serbelio Maldonado 69Francisco Hernández 69Arturo Umaña 89,1Tomas Martínez 27,6Pedro Guillén 10,3Lisandro Umaña 178,2Blanca Lidia Cuesta 890,8Asociación de Amigos de Montecristo o Fundación Freud TOTAL 1828,5

Fuente: PRODENCA, Consultoría sobre la Tenencia de la Tierra en la Región del Proyecto Piloto de Desarrollo de la Región del Trifinio. 1995.

24

Cuadro 26. Tenencia de tierras en municipios de Honduras comprendidos en APTM y zona de amortiguamiento.

Santa Fe Nueva Ocotepeque Tenencia No. % No. % Totales

Registro si 81 15.31 528 93.9 609 55.82%no 448 84.69 34 6.05 482 44.18%

Dominio 1091 100.00%Pleno 78 14.7 528 93.95 606 85.59%Útil 26 4.92 11 1.96 37 5.23%Otro 42 80.3 23 4.06 65 9.18%

Tamaño 708 100.00%Menos de 1 Mz 127 28.73 91 16.67 218 22.06%de 1 a 5 Mz 156 35.29 197 36.08 353 35.73%De 5 a 10 Mz 72 1629 99 18.13 171 17.31%Mas de 10 Mz 87 19.68 159 29.12 246 24.90%TOTAL 988 100.00%

Fuente: Estudio De Factibilidad PTCARL, 1997.

25

Figura 1. Incidencia de enfermedades en la población de 0-4 años, de los municipios de Ocotepeque y Santa Fe.

Fuente: Elaboración propia consorcio Norplan/ F.VIDA/Salvanatura/PROBIOMA

0100200300400500600700

Ocotepeque Santa Fe

DiarreaDisenteriaBronquitisNeumonia

26

Figura 2. Ubicación de las cuencas de los ríos Lempa, Ulúa y Motagua en Honduras.

Fuente: CCAD.SIG

27

Distribucion uso del suelo en PNM

27%

6%

11%36%

12%7%

0%Bosque Nuboso

Cultivos Anuales

CultivosPermanentes

LatifoliadosDensos

LatifoliadosAbiertos

Monte Bajo yMatorral

Figura 3. Capacidad de uso de suelos en Honduras.

Figura 4. Distribución del uso del suelo, presentado en porcentaje para Honduras.

Fuente: Consorcio Norplan/F,VIDA/SAlVANATURA/PROBIOMA.2004

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO

FORMULACION PARTICIPATIVA PLAN DE MANEJO INTEGRADO Y PROGRAMA DE ACCION REGIONAL

ANEXO 5

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO ÁREA PROTEGIDA TRINACIONAL MONTECRISTO MECANISMOS DE PARTICIPACION

AGOSTO 2005

2

Resumen Ejecutivo La formulación participativa del Plan de Manejo Integrado y el Plan de Acción Regional incluyó acciones de investigación, revisión de bibliografía y jornadas de consulta con la población asentada en el APTM y la zona de amortiguamiento aledaña a la misma. Como parte de este proceso se realizaron talleres de consulta para incorporar la percepción de las comunidades, así mismo para informar sobre los objetivos que persigue el Plan de Manejo y el Plan de Acción Regional del APTM. Fue así que durante los meses de octubre y noviembre del 2004 se realizaron jornadas de consulta en los municipios de Santa Fe y Ocotepeque en el sector de Honduras, posteriormente en los meses de febrero a abril del 2005 se realizaron jornadas en Concepción Las Minas y Esquípulas en el sector de Guatemala, previamente se desarrollo una consulta para socializar los avances del Diagnostico Trinacional y Plan de Manejo Integrado, en Esquipulas entre el 15 y 16 de febrero del mismo año; finalizando en La Palma, en el sector Salvadoreño en mayo del presente año. En todas estas jornadas se contó con la participación de miembros de las corporaciones municipales, Unidades Técnicas Municipales, Unidades Municipales Ambientales, representantes de organizaciones locales y representantes un grupo étnico asentado en el municipio de Ocotepeque, Honduras. Este documento contiene memorias de eventos desarrollados en El Salvador, Guatemala y Honduras, incluyendo listados de participantes, cuyas aportaciones fueron consideradas en los análisis de la problemática social y ambiental de la zona. Estas contribuciones de la comunidad y las autoridades locales fueron tomadas en consideración en el análisis y las conclusiones presentadas en el Diagnóstico Socioeconómico y Ambiental. Las actividades de consulta durante esta consultoría se concentraron en los sectores Hondureños y Guatemaltecos del APTM, debido a que en El Salvador se realizó – durante el año 2002- un comprensivo esfuerzo de consulta por parte de los técnicos del CATIE durante la formulación del Plan de Manejo del Parque Nacional Montecristo (2003). Dicho trabajo incluyó más de 10 Talleres de Evaluación Rural Participativa, cubriendo las siguientes áreas: San José Ingenio (caseríos Majaditas, Buena Vista, El Cobano y Casas de Teja), El Rosario (caseríos El Rosario, Limo - El Rosario, Cazuelejas y Honduritas), El Limo (caseríos Las Mesas y el Limo), El Carrizalillo (caseríos El Carrizalillo y Hacienda Vieja), El Brujo (caseríos El Zapote y El Brujo). Las tres secciones del documento comprende:i) las consultas a la población de los municipios de Esquipulas y Concepción Las Minas ,Guatemala, para la integración y elaboración del Plan de Manejo Integrado, también validación de información sobre amenazas y vulnerabilidad, ii) consultas con la población de los municipios de Ocotepeque y Santa Fe, Honduras, para validar información sobre presiones, amenazas vulnerabilidad y otra información contenida en el Diagnostico Socioeconómico y Ambiental, iii) Consulta a población de Citalá y Metapán sobre análisis de las presiones sobre los recursos naturales del APTM

3

TABLA DE CONTENIDO

1. GUATEMALA.......................................................................................................... 4

1.1 TALLER DE CONSULTA SOBRE PRESIONES IDENTIFICADAS EN EL APTM Y ZA ............................................................................................................. 4

1.1.1 INFORMACIÓN GENERAL................................................................. 4 1.1.2 AGENDA DE LA REUNIÓN ................................................................ 5 1.1.3 DESARROLLO DE LA REUNIÓN. ...................................................... 6 1.1.4 RESULTADOS DE LA JORNADA....................................................... 6

1.2 TALLER DE CONSULTA PARA EL PLAN DE MANEJO INTEGRADO DEL APTM .............................................................................................................. 8

1.2.1 INFORMACIÓN GENERAL................................................................ 8 1.2.2 AGENDA ............................................................................................. 9 1.2.3 DESARROLLO DE LAS REUNIONES.............................................. 10 1.2.4 RESULTADO DE REUNIONES ........................................................ 10 1.2.5 PRINCIPALES INTEGRACIONES .................................................... 17 1.2.6 SOBRE LA PARTICIPACIÓN............................................................ 18

2. HONDURAS.......................................................................................................... 21

2.1 TALLER DE CONSULTA, APORTES AL DIAGNOSTICO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL APTM ................................................ 21

2.1.1 INFORMACIÓN GENERAL............................................................... 21 2.1.2 GUÍA METODOLÓGICA ................................................................... 22 2.1.3 DESARROLLO DE LAS REUNIONES.............................................. 23 2.1.4 RESULTADOS POR MUNICIPIO .................................................... 23

3. EL SALVADOR ..................................................................................................... 50

3.1 TALLER DE CONSULTA, SOBRE LAS PRESIONES IDENTIFICADAS EN EL APTM............................................................................................................... 50

3.1.1 INFORMACIÓN GENERAL............................................................... 50 3.1.2 DESARROLLO DE LA REUNIÓN ..................................................... 50 3.1.3 ANÁLISIS DE LAS PRESIONES....................................................... 52

4

1. Guatemala 1.1 Taller de consulta sobre presiones identificadas en el APTM y ZA 1.1.1 Información general Organizado por: Secretaria Ejecutiva Trinacional, Unidad Técnica Trinacional, Consorcio NORPLAN-SalvaNatura-Probioma-Fundacion VIDA. Dirigido: Miembros del CTPT, Miembros del CTAP, Alcaldes de los Municipios de Metapán y Citalá (El Salvador), Concepción Las Minas y Esquipulas (Guatemala) y Santa Fe y Ocotepeque (Honduras), lideres comunales , representante de la Asociación de municipios del Valle de Sesecapa, representantes de la etnia Chortí de Ocotepeque, técnicos de la UTM de Esquipulas y Concepción Las Minas. Fecha: 15 y 16 de Febrero del 2005 Lugar: Hotel Gran Chortí . Esquipulas, Guatemala Mecánica de Taller: Presentaciones Magistrales Intercambio de preguntas y respuestas. Discusiones generales coordinadas por miembros del equipo consultor. Objetivo General: Presentar a la sociedad civil la iniciativa de establecer un área protegida trinacional en el cerro de Montecristo, mediante un diálogo con sectores representativos de la misma. Se espera que el diálogo y participación de los actores sea un insumo de primordial importancia en el diseño del marco de manejo trinacional a proponer por el grupo consultor. Objetivos Específicos:

• Informar a participantes sobre caracterización biofísica y socioeconómica desarrollada hasta la fecha, que incluye los municipios con jurisdicción en el APTM. Identificando las principales presiones encontradas.

• Informar a participantes sobre el avance del PMI, presentando a su consideración los programas a integrar en el documento, para ser retroalimentado.

• Realizar consultas con la población sobre actividades comprendidas en el Plan de Acción Regional (PAR).

• Validar la información presentada en el DT y ubicar en un mapa las presiones ejercidas sobre los recursos naturales del APTM y ZA.

5

1.1.2 Agenda de la reunión

Martes 15 de Febrero

09:00-09:30 Inscripción – llegada de participantes

09:30-09:45 Presentación de la iniciativa de establecer un área protegida trinacional (UTT/CTAP)

09:45-10:00 Introducción General de Estudios Preparativos para el Área Protegida Trinacional (APTM) (Consultores asociados NORPLAN)

10:00:10:45 Presentación de Avances en el Diagnóstico Trinacional del

APTM (Consultores asociados NORPLAN)

10:45-11:00 Receso

11:00-12:00 Presentación de Avances del Plan de Manejo Integral (Consultores asociados NORPLAN) 12:00-12:30 Presentación Posibles Iniciativas de Acción Regional en el

APTM Consultores asociados NORPLAN)

12:30-13:30 Almuerzo

13:30-14:00 Introducción al Trabajo de Grupos

14:00-16:00 Trabajo de Grupos: Elaboración Participativa de Diagnóstico Trinacional

16:00-17:00 Plenaria: Elaboración Participativa de Diagnóstico Trinacional

Miércoles 16 de Febrero

08:30-9:00 Síntesis del día anterior e instrucciones para Trabajo de Grupo

9:00-11:00 Trabajo de Grupos: Identificación de Iniciativas de Acción para Programa Regional

11:00-12:00 Plenaria: Identificación de Iniciativas de Acción para Programa Regional

12:30-13:30 Almuerzo y despedida

6

1.1.3 Desarrollo de la reunión. Debido a que los participantes se desplazaban desde sus comunidades de residencia la reunión se retraso en su inicio. Se presentaron los objetivos de la jornada, así como las expectativas de la misma, por parte del Ing. Juan Carlos Montufar, también a su cargo estuvo la presentación de los antecedentes y justificación para la elaboración del PMI y PAR en el área comprendida del APTM y ZA. El grupo consultor desarrollo 2 presentaciones: La primera presentación abordo los aspectos mas relevantes de DT, entre ellas la situación socioeconómica de la población, los recursos existentes haciendo énfasis en la biodiversidad, recursos hídricos y finalizando en las presiones ejercidas por la población y las causas identificadas. La segunda presentación se oriento a la presentación del PMI y sus programas, las justificación para la estructuración de cada uno. En ambas presentaciones los participantes tuvieron espacio de tiempo para la formulación de preguntas, que fueron evacuadas por el grupo consultor. Lamentablemente para ésta reunión, no asistieron los alcaldes municipales y otros representantes de ONG, por lo que se registro una baja asistencia. Esta situación obligo a fusionar la asistencia en 2 grupos de trabajo, los cuales una vez socializadas las presiones, se brindo un espacio de reflexión para mayores aportes, resultando un cambio en la agenda propuesta, pero con muy buenos logros en función de los aportes generados por los 2 grupos de trabajo. 1.1.4 resultados de la jornada Los grupos de trabajo desarrollaron importantes aportes en el sentido que identificaron causas de las presiones identificadas en consultas desarrolladas en Ocotepeque y Santa Fe. No se presenta matriz de ésta consultas, pues se pretendía validar y ampliar la información generada en jornadas anteriores, por lo que dicha información fue vaciada directamente a los borradores de los documentos del DT y PMI. Otro importante producto de la jornada fue la identificación de la ubicación de la etnia Chorti, donde mediante consultas directas con sus representantes, brindaron la siguiente información. En Honduras la información obtenida de su dirigencia, indica que actualmente el Consejo Regional Chortí (Crich), con sede en Ocotepeque, aglutina 18 comunidades organizadas en el municipio; siendo las comunidades organizadas: Azacualpa, Bella Vista, Naranjo, Guarín, Cipresal, San Rafael, San Antonio de los Sitios, Los Morros, Jutiapa N° 1, Valle de Mercedes, Plan del Rancho, Dolores Merendón, Sensenti, Antigua, Grupo de Mujeres, El Modelo, Nueva San Antonio y San José de la Reunión. En Copán existe otro Crich que aglutina las comunidades indígenas del sector. Por lo que en ésta jornada se concluyo que no hay grupos étnicos en el interior del APTM, solamente se identifica la comunidad de San José de Reunión ubicada en la zona de amortiguamiento donde se encuentra asentado un grupo maya-chortí, siendo el consejero comunal el Sr. Marco Antonio Maldonado.

7

También los 2 grupos de trabajo analizaron las presiones presentadas en la jornada, concluyendo en las causas intermedias y algunas causas de raíz que fueron incorporadas directamente a los borradores del DT. Previo a los aportes de cada grupo se desarrollo una conceptualización de presiones, causas de raíz y causas intermedias. Presiones.- Los participantes reflexionan sobre la problemática ambiental, al igual que sus repercusiones en los recursos naturales y en la población asentada en el área de influencia del APTM y ZA , identificando aquellas causadas por acciones del ser humano. Causas intermedias.- Después de haber identificado las presiones, los participantes ubican las causas que las han generado, relacionando con factores causales de carácter institucional , tecnológico, técnico-productivo, por lo que la población continua aun ejerciendo las presiones. Requiriendo de un abordaje integral a través de la ejecución de proyectos de manejo. Causas de raíz.- La población relaciona las causas intermedias con problemas estructurales, ya que muchas de las presiones se fundamenta en factores relacionados con debilidades en el marco legal, baja capacidad local, poca gestión ambiental , pobreza, educación, tenencia de la tierra entre otros que requieren de acciones complementarias y la participación de los gobiernos centrales para integrar la región a un proceso de desarrollo sostenible. A continuación se presentan las presiones que fueron analizadas por los participantes: Presión 1. Tala de Bosques naturales para expansión de agricultura y ganadería Presión 2: Incendios Forestales Presión 3: Producción Agropecuaria con técnicas inapropiadas de manejo o en áreas no aptas para la actividad. Presión 4. Extracción de Recursos Maderables y no Maderables Presión 5. Cacería y Captura de Animales Sin Control. Presión 6. Disposición Inadecuada de Desechos Sólidos. El ultimo ejercicio de la jornada consistió en la identificación de las localidades donde se perciben las presiones. Para lograr éste propósito el equipo técnico se valió de mapas a escala 1:70,000 que ubica los diferentes poblados, ríos, caminos y otras referencias de importancia, tanto en el APTM como la zona de amortiguamiento. Este ejercicio facilito la comprensión de los participantes sobre donde se ejercen las presiones a los recursos naturales del APTM en cada país. A la vez que cada uno aporto sus conocimientos sobre la ubicación de cada una de ellas en los municipios donde habitan.

8

1.2 Taller de Consulta para el Plan de Manejo Integrado del APTM

1.2.1 Información General Organizado por: Asociación de Profesionales en Biodiversidad y Medio Ambiente (PROBIOMA) Integrante del Consorcio NORPLAN - FUNDACIÓN VIDA - SALVANATURA-PROBIOMA. Con el Apoyo de: Corporación Municipal de Esquipulas. Corporación Municipal de Concepción Las Minas. Unidad Técnica del Trifinio (UTT). Dirigido: A representantes de COCODES de los Municipios de Esquipulas y Concepción Las Minas que se encuentran directamente relacionados con el área protegida Reserva de Biosfera La Fraternidad, Guatemala. Fecha: 5 y 6 de abril del 2005 Lugar: Salones Comunales de las Alcaldías Respectivas. Mecánica de Taller: Presentaciones Magistrales Intercambio de preguntas y respuestas. Discusiones grupales dirigidas. Objetivo General: Brindar información de los avances generales realizados en la Elaboración del Plan de Manejo del Área Trinacional. Objetivos Específicos:

• Informar sobre los avances generales realizados hasta el momento por la consultaría, la importancia del Plan de Manejo y la Categoría de Manejo del área.

• Informar sobre el SIGAP y la importancia de la RBF en el contexto nacional y regional.

• Obtener información valiosa de los actores identificados como retroalimentación para la elaboración del Plan de Manejo.

9

1.2.2 Agenda

HORA DURACION (Hrs) TEMATICA CONTENIDO RESPONSABLE

8:30 00:30 Registro Participantes Mario Jolon/ Roberto

Ruiz

09:00 00:15 Bienvenida y Presentación Objetivos y Justificación Mario Jolon /Roberto

Ruiz.

09:15 01:00

El Sistema Guatemalteco de Áreas.

El SIGAP. La Reserva de Biosfera la Fraternidad (RBF)

Roberto Ruíz

10:15 01:00

Planes de Manejo / Categorías de Manejo de las Áreas Protegidas.

Legislación Nacional e implicaciones de la misma

Mario Jolon

11:15 1:45

Mesas de Discusión Desarrollo de preguntas dirigidas: Percepción RBF Amenazas. Actividades Actores y proyectos específicos

Mario Jolon/ Roberto Ruíz

13:00 01:00 ALMUERZO

14:00 01:00

Breve Presentación por grupos

Principales conclusiones y Acuerdos. Despedida Roberto Ruíz

10

1.2.3 Desarrollo de las reuniones. Las reuniones dieron inicio aproximadamente una hora después de lo planificado en función de poder esperar la asistencia de la mayoría de los convocados toda vez que deben movilizarse desde lugares bastante alejados del punto de reunión. Se siguieron las pautas de tiempo planificadas de acuerdo a la agenda. La reunión en Esquipulas se realiza el martes 05 y en Concepción las Minas el día miércoles 06 de abril del año 2005. Se presentaron los objetivos de la reunión, el marco de desarrollo de la consultoría y los resultados que se esperaban de la reunión. La charla del SIGAP y el contexto de la Reserva de Biosfera La Fraternidad (RBF) se facilito por medio de una charla apoyada en Power Point. Posteriormente se brindo una charla sobre categorías de manejo y zonificación presentando para ello una fotocopia del reglamento de la Ley de Áreas Protegidas de Guatemala en lo relacionado al artículo 8. Se indico las diferencias establecidas en las Categorías a nivel internacional desde esa perspectiva: diferencias en manejo de ser Parque Nacional y Reserva de Biosfera. Toda la facilitación se llevo a cabo desde la óptica nacional puesta en el contexto Trinacional. Luego se prosiguió con la fase de trabajo de grupo los cuales se organizaron en tres o cuatro grupos de manera general. A cada grupo se le facilitaron fichas en las cuales anotarían las cinco principales respuestas a las siguientes preguntas, con la excepción de la pregunta 4 que quedo abierta:

1. ¿Que esperamos del área protegida? 2. ¿Cuales son las principales amenazas? 3. ¿Cuales actividades o proyectos deben desarrollarse para beneficio de las

comunidades y del área protegida? 4. ¿Quiénes deben participar principalmente? 5. ¿Cómo podemos participar en el manejo del área?

Al finalizar las discusiones grupales se procedió a pegar cada una de las respuestas en la pared y realizar una síntesis y discusión grupal durante la cual se realizaron algunos aportes diferentes a los realizados a nivel de cada uno de los grupos, los cuales fueron sintetizados en los cuadros que se indican a continuación. 1.2.4 Resultado de reuniones 1.2.4.1 Esquipulas. Los grupos se organizaron por proximidad geográfica (a propuesta de ellos) con el afán de poder tener puntos de vista más cercanos lo cual facilitaría en gran medida la adecuación. Posteriormente se repartieron hojas con colores diferentes para cada grupo para que a cada pregunta establecieran las principales cinco cosas a tomar en cuenta, con excepción de la pregunta 4 que era abierta a ese número. Posteriormente cada grupo realizo una breve presentación de cada una de sus respuestas, las cuales se pegaron en la pared y se discutieron. Durante la presentación de que era el SIGAP y las áreas protegidas especialmente la de la Reserva de Biosfera La Fraternidad no se realizaron muchas preguntas. Durante la exposición de las Categorías de Manejo, objetivos, zonificación si fue posible un intercambio más fuerte centrado principalmente sobre las actividades permitidas o no en cada una de las categorías indicadas (Parque Nacional y

11

Reserva de Biosfera) y según la zonificación (Núcleo, Amortiguamiento y Usos Múltiples). Grupo 1. Integrado por representantes de las comunidades de La Granadilla, Limón, Cuestona, Tisaquín, Las Toreras, Plan de La Arada. Grupo 2. Integrado por representantes de las comunidades de Barrial, Guayabito Grupo 3. Integrado por representantes de las comunidades de San Joaquín (Miguel Ramos, Matías Zamora, Leopoldo Zamora, Cecilia Suchite, Transito García, María Suchitz) Grupo 4. Integrado por representantes de Caserío Agua Caliente y Caserío Sompopero - San Nicolás

Las respuestas de cada uno de los grupos se resumieron en los cuadros siguientes.

1. ¿Que esperamos del área protegida? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4

1 Agua Tener árboles para beneficio de nosotros mismos.

Frescura (sombra)

Agua en abundancia

2 Leña Lo que queremos de esta área proteger el agua

Protección del Agua

Árboles frutales

3 Animales Beneficios para nuestros hijos Más árboles Beneficio económico

4 Madera para vivienda

Queremos mejorar el área para mejorar el medio ambiente de los nacimientos, cuencas o riachuelos

Aumentar el Turismo

Que pueda haber producción de algunos granos básicos

5 -

Para proteger a nuestra comunidad (* que se vea traducido en beneficios como reforestación hacia futuro)

Cuidar los árboles

Reforestar áreas taladas.

6 - - No destruir el bosque -

Comentarios Generales a la Pregunta: • Es claro que se quiere proteger pero es necesaria la producción como una necesidad

sentida. • Existe un interés patente en el futuro de proteger lo que actualmente tiene el área y

poder de alguna manera restaurar. • Que exista de alguna manera beneficios de poder cultivar bajo el bosque (producción

alternativa) sin que esa misma actividad no perjudique el bosque. Similar al café, pero diferente. Importante que pueda comercializarse.

12

3. ¿Cuales actividades o proyectos deben desarrollarse para beneficio de las comunidades y del área protegida?

No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 1 Agua entubada. Cultivar peces Agua potable Introducción de agua 2 Reforestación. Establecimiento de

viveros Viveros Realización de fosas sépticas

3 Caminos de acceso. Manejo de aguas mieles

Letrinas Reforestación de áreas prioritarias (fuentes de agua)

4 - - Reparación de caminos

Letrinización

5 - - Reparación de iglesia Proyecto de prevención y control de incendios forestales

6 - - Desarrollo de mujeres

-

7 - - Asistencia técnica - 8 - - Energía eléctrica - 9 - - Ayuda municipal -

Comentarios Generales a la Pregunta:

• Muchas de las actividades son de alta prioridad y de obligación del Estado (caminos, letrinas y agua potable) por lo cual se establece una seria relación entre el administrador del área y el Gobierno Local representado por las municipalidades, por lo cual es una relación a la que hay que ponerle mucha atención.

2. ¿Cuáles son las principales amenazas? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 1 La contaminación de los ríos Destrozo de árboles Deforestación Escasez de agua 2 Tala de árboles sin control No tenemos agua debajo

de los árboles (no hay nacimientos)

Proteger los bosques

Tala inmoderada

3 La destrucción de animales silvestres

No tenemos peces y cacería de animales

Los incendios forestales

Incendios forestales

4 Los incendios incontrolados Caza Sequía Contaminación de agua 5 - - - Derrumbes

Comentarios Generales a la Pregunta: • Los incendios para este año han ocurrido principalmente en los centros poblados de la parte baja de la

cuenca. Pocos incendios en las comunidades que viven “arriba”. • La contaminación esta principalmente referido a las aguas mieles.

13

4. ¿Quiénes deben participar principalmente?

No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 1 PRODERT COCODES COCODES MAGA 2 INAB INAB Comunidad Municipalidad 3 CONAP TRIFINIO (PTCARL) ONG y OGs COCODES 4 Municipalidad ATRIDEST Municipalidad CONAP 5 Bomberos Municipalidad Trifinio MARN 6 Ejercito CONAP AECI ATRIDEST 7 - MARN ATRIDEST - 8 - - FIS - 9 - - PRONADE - 10 - - CONAP - 11 - - INAB - 12 - - INTECAP -

Comentarios Generales a la Pregunta: • Los bomberos y ejército participan bastante para apagar incendios. • La acción de los actores identificados es muy positiva ya que han visto productos concretos de

esa intervención

5. ¿Cómo podemos participar en el manejo del área? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 1 Pidiendo apoyo y

organizándose. Organizándonos para trabajar en equipo.

Organizándose con la comunidad.

Informando a las autoridades de cualquier acto ilícito

2 Reforestando Apoyando actividades Protegiendo lo de nosotros

Apoyando a las instituciones para la solución de conflictos

3 Prestando ayuda con información a la Municipalidad.

Dando parte a la municipalidad de los problemas que hayan

Sembrando árboles para la protección.

Organizarse comunitariamente

4 - Capacitándonos para proteger el área.

Participando en reuniones

Campaña de concientización para proteger el área.

5 - Gestionando solicitudes

Realización de rondas en terrenos.

- - Pidiendo ayuda a la municipalidad.

-

Comentarios Generales a la Pregunta: • Se presento en forma general la propuesta de niveles de participación de la sociedad civil, la

cual en términos generales fue bastante aceptable.

14

1.2.4.2 Concepción Las Minas. Los grupos se organizaron por proximidad geográfica sobre la base del trabajo desarrollado el día anterior, con el afán de poder tener puntos de vista más cercanos lo cual facilitaría en gran medida la adecuación. Posteriormente se repartieron hojas con colores diferentes para cada grupo para que a cada pregunta establecieran las principales cinco cosas a tomar en cuenta, con excepción de la pregunta 4 que era abierta a ese número. Posteriormente cada grupo realizo una breve presentación de cada una de sus respuestas, las cuales se pegaron en la pared y se discutieron. Durante la presentación de que era el SIGAP y las áreas protegidas especialmente la de la Reserva de Biosfera La Fraternidad se genero bastante controversia en cuanto a la legitimidad o no del establecimiento de la misma toda vez que se indicaba que no existía un fundamento legal. Se evidencio una fuerte confusión y desconocimiento con relación a la declaratoria del área y los documentos que se amparan. Es necesario enviar copia del acuerdo gubernativo de declaratoria del área protegida. Igualmente se dejo en manos de Gabriel Posadas técnico de la OMMA de Concepción Las Minas una copia de la ley de áreas protegidas y su reglamento para que pudieran contar con el soporte que requerían. Una buena parte de la discusión giro alrededor de la falta de presencia de las instituciones encargadas para el manejo de los recursos naturales y áreas protegidas. Un aspecto muy importante es la preocupación de las personas asistentes al taller del sesgo de fondos y acciones hacia Esquipulas indicando que a Concepción no se le toma en cuenta. Indicaron a la vez que los mecanismos de participación “son impositivos”. Durante la exposición de las Categorías de Manejo, objetivos, zonificación nuevamente el intercambio se centro sobre las actividades permitidas o no en cada una de las categorías indicadas (Parque Nacional y Reserva de Biosfera) y según la zonificación. Se discutieron varios aspectos relacionados a la problemática propia del área en función de cacería ilegal, emisión de licencias para tala de bosque por parte de INAB y una serie de acciones que fueron discutidas dentro del contexto de la zonificación interna del área. Existe una fuerte preocupación a que la categoría de manejo Trinacional no permita el desarrollo normal de actividades que actualmente se realizan en el área. Grupo 1. Integrado por representantes de las comunidades de Limones, Cañada y la Ermita. Grupo 2. Integrado por representantes de las comunidades de Apantes, Casa Quemada, Jicaro Peinado, Jicarito y Concepción Las Minas Grupo 3. Integrado por representantes de las comunidades de Ermita, Aguajal, Liquidámbar, Olvido, OMMA de la Municipalidad de Concepción.

15

1. ¿Que esperamos del área protegida? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

1 Agua Protección de los recursos existentes

Conservación Manantiales

2 Flora Creación del Ecoturismo Protección Fauna y Flora

3 Fauna Contar con ambiente adecuado (aire diversos recursos)

4 Alimentar el medio ambiente (relacionado a la producción de oxígeno)

5 - - - - Comentarios Generales a la Pregunta:

• Resumido se puede indicar el agua, flora y fauna. • Que pueda brindar otras oportunidades de desarrollo para las comunidades, no

solamente ecoturismo. • El tema de producción para sobrevivencia puede estar relacionada con preguntas

posteriores relacionadas al manejo.

2. ¿Cuáles son las principales amenazas? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 1 Incendios Deforestación Cacería 2 Tala Inmoderada Caza Tala de árboles 3 Gorgojo de pino. Avance frontera agrícola

(rozas, monocultivos) Contaminación ambiental (cuerpos de agua, insecticidas, aguas mieles)

4 Falta de diversidad de cultivos Extinción de fuentes o nacimientos de agua 5 Educación Ambiental

Comentarios Generales a la Pregunta: • Las rozas son una amenaza ligada a los incendios • El monocultivo genera perdida de suelos. • La presencia del gorgojo esta íntimamente ligado a la incidencia de incendios forestales. • Es importante considerar la pérdida de suelo como una amenaza y no tanto como algo derivado. • La extinción de especies tanto de flora como de fauna localmente puede ser una amenaza. Por

ejemplo al no contar con ciertas especies para construcción se daría una búsqueda en otros sitios.

16

3. ¿Cuales actividades o proyectos deben desarrollarse para beneficio de las comunidades y del área protegida?

No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 1 No licencias Ecoturismo Artesanales. Fortalecer actividades

artesanales y elaboración de artesanías

2 Evitar incendios (Control adecuado de incendios)

Educación ambiental (crear conciencia de uso sostenible)

Reforestación empleando árboles frutales

3 Evitar deforestación Practicas de conservación (reforestación y conservación de suelos

Establecimiento de viveros

4 Reforestar Mejores vías de acceso Agricultura y ganadería intensiva 5 Fumigación (Campaña de

saneamiento y salvamento relacionado al gorgojo de pino?

Organización de la comunidad

Manejo adecuado de recursos.

6 Velar por el cumplimiento de leyes

Comentarios Generales a la Pregunta: • Mejorar la aplicación de las leyes. • Una buena organización comunitaria puede ayudar mucho al cumplimiento de la ley

4. ¿Quiénes deben participar principalmente? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 1 Municipalidad Las comunidades Vecinos, poder local. 2 Comunidad ONG`s Autoridades Municipales 3 Instituciones

gubernamentales Autoridades Municipales ONG`s

4 Comités Gobierno Central OG`s 5 Organismos Internacionales

(para financiamiento)

Comentarios Generales a la Pregunta: • Concepción no cuenta con ONG`s solamente existe una Asociación. • No existe presencia de instituciones de Gobierno para temas como medio ambiente y forestal. No se

tiene una presencia adecuada de varias organizaciones del Estado, siendo necesario que se preste mas atención a este aspecto.

5. ¿Cómo podemos participar en el manejo del área? No. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

1 Organización Organizándonos Organizándonos 2 Participación Empoderarnos Involucrándonos 3 Comunicación Capacitaciones y asesorias Participando en proyectos productivos 4 Búsqueda de ayuda nacional e

internacional

5 Promocionando Comentarios Generales a la Pregunta:

• El empoderamiento es un aspecto importante, ya que el apropiamiento del área será vital para que la misma funcione.

• Es necesario el fortalecimiento del poder local y garantizar espacios de participación ya que no se les ha tomado en cuenta como es debido.

17

1.2.5 Principales integraciones Sobre la base de las intervenciones realizadas y las conversaciones individuales se evidencia la expectativa que el área protegida pueda brindar una serie de bienes y servicios bajo criterios que permitan el uso sostenible. En general se espera poder realizar actividades productivas y que las mismas no se encuentren sujetas a restricciones demasiado fuertes principalmente en las áreas donde hay alta concentración de centros poblados. Por otro lado nuevamente las amenazas se centran en la perdida de biodiversidad (bosque, flora y fauna), contaminación y falta de agua. Respecto al recurso agua la participación de las personas de Concepción Las Minas indicaron que ellos son los principales productores de ese líquido para la región lo cual debiera verse reconocido de alguna manera ya que hasta el momento no se ha dimensionado en su justa medida. Indican que debe establecerse un sistema de pago para que de alguna forma los hermanos salvadoreños paguen por el consumo de agua proveniente de Guatemala. Se evidencia la preocupación de las amenazas sobre los ecosistemas boscosos, protección de especies particulares y el tema agua como elementos sobre los cuales debe de enfocarse los esfuerzos de las acciones puntuales. Esto recoge en buena medida los elementos identificados a lo largo del desarrollo del trabajo de consultoría La participación de los dos municipios dejo patente que existen dos niveles de interés:

• En el caso de Esquipulas se evidencia una necesidad de diversificar actividades e interacción con otros socios potenciales y fortalecer su participación en la toma de decisiones. Se indica bastante sobre la participación.

• En el caso de Concepción Las Minas la necesidad de contar con espacios y

foros de participación que les permita insertarse en la toma de decisiones. Se menciona mucho el aspecto de correcta aplicación de leyes.

En todo caso el fortalecimiento de las organizaciones de base fue una constante, partiendo del contexto del poder local (Municipalidades y COCODES) y el empoderamiento para el manejo del área. La falta de presencia institucional adecuada en el área se evidencia por la identificación de las instituciones asociadas, en tanto que en Esquipulas se vertieron una cantidad variable de nombres del lado de Concepción la identificación de actores clave se llevo a un nivel muy general. Un aspecto importante de recalcar es el hecho que Concepción Las Minas en general no tiene buen percepción de los niveles de intervención de las instituciones que participan en el área. Si bien el tema de la perdida de bosque por causa de la tala (licita e ilícita) preocupa bastante, es prioritario para ellos establecer quién debe extender las licencias ya que indican que el INAB no debiera seguir extendiendo licencias son tomar en cuenta a las Municipalidades principalmente. La identificación de proyectos a desarrollar en el área se pueden separar en aquellos servicios básicos que el Estado de Guatemala tiene la obligación de garantizar principalmente lo relacionado a: rutas de acceso, letrinización y acceso a agua potable. Por otro lado existen toda una gama de proyectos o actividades que

18

pueden desarrollarse dentro del marco de administración propiamente del área protegida tales como: establecimiento de granjas de reproducción o cultivo, ecoturismo, reforestación por mencionar algunos. 1.2.6 Sobre la participación Con el objetivo de poder contar con la mayor cantidad de participación representativa posible se realizaron las convocatorias por medio de las Municipalidades de Esquipulas y Concepción Las Minas. Por diversos motivos y las agendas de las Municipalidades el poder establecer las fechas fue bastante dificultoso tomando cerca de 50 días el poder realizar los talleres. Sobre la base de la definición del área protegida para Guatemala se procedió a establecer el listado de las comunidades por municipio que deberían ser invitados. Sobre este listado se definió el convocar a los líderes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) ligados al área protegida de cada municipio. Para agilizar se envió por parte de PROBIOMA a las Alcaldías el formato de la convocatoria en donde se indicaban los objetivos de la reunión, así como una agenda de desarrollo de la actividad. En total participaron 48 personas (incluyendo a los facilitadotes) en los dos talleres contando con mayor participación en Esquipulas (31) y menor en Concepción Las Minas (17, Cuadro 1). La participación por sexos contó con 45 hombres y 3 mujeres. Las mujeres participantes en los talleres fueron del Municipio de Esquipulas. Se contó con representatividad de 30 comunidades diferentes (53%), de un total de 57 comunidades identificadas dentro del área, un poco más de la mitad. Para Concepción las Minas se contó con representatividad de 11 de las 22 (50%) comunidades y para Esquipulas de 19 de las 35 (54%) comunidades identificadas. En el caso de Esquipulas existieron 4 personas que no se anotaron en el listado por lo cual la representatividad puede verse disminuida. Finalmente es necesario indicar que la convocatoria en Concepción las Minas pudo verse disminuida debido a que se les aviso con un día de anterioridad a realizar la reunión. De acuerdo a Gabriel Posadas técnico de la Municipalidad esa era la forma más efectiva de realizar dicha convocatoria ya que no existe diferencia si se realiza con una mayor anticipación.

19

Listado de comunidades representadas por municipio y total de personas participantes. Comunidad Concepción Las Minas Esquipulas Total general Agua Caliente 1 1 Alcalde Municipal 1 1 Aldea Liquidámbar 2 2 Casa Quemada 1 1 Caserío Amatal 1 1 Caserío El Barrial 1 1 Caserío El Barrial 1 1 Caserío El Limón 2 2 Caserío Guayabito 3 3 Caserío Las Toreras 1 1 Caserío San Joaquín 5 5 Caserío Tizaquín 1 1 Colonia Los Pinos 1 1 Concepción Las Minas 3 3 Cuestona 1 1 El Aguajal 1 1 Jicarito 1 1 Jicaro Peinado 1 1 La Cañada 3 3 La Ermita 1 1 La Granadilla 1 1 Limones 1 1 Los Apantes 1 1 Los Pinos 1 1 Montesinos 1 1 Municipalidad Esquipulas 2 2 No indico 1 1 OMMA Municipal 1 1 Plan de Arada 2 2 PROBIOMA 2 2 San Nicolás 2 2 Sompopero, San Nicolás 1 1 Total general 17 31 48

20

Talleres de consulta Esquipulas y Concepción las Minas 5, 6 abril 2005 No. Nombre Comunidad Municipio 1 Fabio Solís La Granadilla Esquipulas 2 Juan Alberto Castañeda Los Pinos Esquipulas 3 Eleodoro Ramírez San Nicolás Esquipulas 4 Cristóbal Suchite Sompopero, San Nicolás Esquipulas 5 Juan Méndez Caserío Las Toreras Esquipulas 6 Jesús Pérez San Nicolás Esquipulas 7 Doroteo de María Colonia Los Pinos Esquipulas 8 Santiago Murcia P. Agua Caliente Esquipulas 9 Israel Morales Cuestona Esquipulas 10 Gilberto Pérez Caserío Guayabito Esquipulas 11 Juan Ángel Pérez Caserío Guayabito Esquipulas 12 Santos Nicolás García Pérez Caserío Guayabito Esquipulas 13 Juan Roberto Jiménez Caserío El Limón Esquipulas 14 Miguel Ángel Ramos V Caserío San Joaquín Esquipulas 15 Dionisio Ramos Ramírez Caserío El Barrial Esquipulas 16 Cecilia Suchete García Caserío San Joaquín Esquipulas 17 Transito del Carmen García Paíz Caserío San Joaquín Esquipulas 18 María Zamora Caserío San Joaquín Esquipulas 19 María Agustina Sin Caserío San Joaquín Esquipulas 20 José Natalio Ramos Cruz Caserío El Barrial Esquipulas 21 Rolando Aldana Asencio No indico Esquipulas 22 Leopoldo Zamora Caserío El Limón Esquipulas 23 David García Marcos Plan de Arada Esquipulas 24 Sirilo Suchite Plan de Arada Esquipulas 25 Domingo Antonio Najera Caserío Tizaquín Esquipulas 26 Santos Tomás Pérez Caserío Amatal Esquipulas 27 José Concepción Martínez Montesinos Esquipulas 28 Dennis L. Esquivel Municipalidad Esquipulas Esquipulas 29 Luis R. Hernández Acevedo Municipalidad Esquipulas Esquipulas 30 Mario Roberto Jolon Morales PROBIOMA Esquipulas 31 Roberto Ruíz Fumagalli PROBIOMA Esquipulas 32 Personas que no firmaron (4) Esquipulas 33 Isac T Romero Casa Quemada Concepción Las Minas 34 Demetrio Rodríguez Aldea Liquidámbar Concepción Las Minas 35 Julio Cesar Posadas Aguirre Aldea Liquidámbar Concepción Las Minas 36 Celestino Payes Los Apantes Concepción Las Minas 37 Gilberto Ramírez Jicaro Peinado Concepción Las Minas 38 Edwin Rolando Posadas Portillo Jicarito Concepción Las Minas 39 Julio Enrique Villeda Machorro Concepción Las Minas Concepción Las Minas 40 Alex Enrique Rodríguez Concepción Las Minas Concepción Las Minas 41 Edgar Leonel Portillo El Aguajal Concepción Las Minas 42 Edy Rene Beza Beza Concepción Las Minas Concepción Las Minas 43 Víctor Manuel Jiménez Lara La Cañada Concepción Las Minas 44 Bartimen Duarte R. Limones Concepción Las Minas 45 Mario Augusto de Paz La Ermita Concepción Las Minas 46 Jesús M. Trigueros La Cañada Concepción Las Minas 47 José Antonio Leverru Alcalde Municipal Concepción Las Minas 48 José Gabriel Posadas OMMA Municipal Concepción Las Minas 49 José Antonio Martínez La Cañada Concepción Las Minas

21

2. Honduras 2.1 Taller de Consulta, aportes al Diagnostico Socioeconómico y Ambiental del APTM 2.1.1 Información general Organizado por: Fundación Hondureña de Ambiente y Desarrollo. VIDA Integrante del Consorcio NORPLAN-FUNDACIÓN VIDA-SALVANATURA-PROBIOMA. Con el Apoyo de: Corporación Municipal de Santa Fe. Corporación Municipal de Ocotepeque. Unidad Municipal Ambiental Ocotepeque (UMA) Centro de Salud Santa Fe Dirigido: A representantes de organizaciones locales, lideres comunales, Alcaldes Auxiliares, maestros de escuelas rurales de la zona de los municipios de Ocotepeque y Santa Fe, relacionados con el área de influencia del Parque Nacional Montecristo. Fecha: 29 de octubre Santa Fe y 1 de noviembre del 2004, Ocotepeque Lugar: Salones Comunales de las Alcaldías Respectivas. Metodología de Taller: Exposición Dialogada Intercambio de preguntas y respuestas. Trabajos grupales. Objetivo General: Brindar información a los pobladores de Parque Nacional Montecristo sobre los objetivos del presente estudio, la importancia de la participación de los pobladores y la colaboración de los mismos en el levantamiento de información. Programa del taller, materiales y métodos Ver guía metodologica adjunta.

22

2.1.2 Guía Metodológica

ETAPA TIEMPO MEDIOS Y MÉTODOS AYUDA OBSERVACIONES

Introducción autopresentación de los participantes, Explicación del evento, contexto general de la consultoría y productos esperados, expectativas, objetivos del evento. 15 minutos Exposición dialogada Pizarra, marcadores

Alternan E. Chávez y N. Morazán

Presentación del tema: Área de influencia del Trifinio, Conceptos y tipos de diagnostico Presentación del formato, contenido vaciado de la información en la matriz y el mapa. 45 minutos

Explicación dialogada Demostración de llenado

Mapas, plástico trasparente, matriz de diagnostico municipal acetatos

E. Chávez N. Morazán

Desarrollo de Matriz y ubicación de zonas 120 minutos Trabajo en Grupos Matriz, mapas, plástico, marcadores

Grupos organizados por comunidad , participan maestros como relatores

Presentación de resultados 90 minutos

Presentación en plenaria Facilitadores resumen y consultan a grupos

Mapas, matriza vaciada, rotafolio

Cultivos, vegetación , vulnerabilidad y sus causas, fuentes de agua, organizaciones,

Resumen de la jornada 30 minutos Exposición dialogada Rotafolio Futuros compromisos

23

2.1.3 Desarrollo de las reuniones. Las reuniones dieron inicio, con el retraso que caracteriza éstas jornadas, siendo los principales factores de impuntualidad las distancias que deben recorrer muchos participantes convocados para llegar al punto de reunión. Se siguieron las pautas de tiempo planificadas de acuerdo a las agendas y con metodologías homologadas con el equipo técnico de PROBIOMA y Salvanatura. La reunión en Santa Fe se realiza el viernes 29 de octubre y en Ocotepeque el día lunes 1 de noviembre del año 2004. Fue muy efectiva la coordinación lograda con los alcaldes municipales de ambas municipalidades y con los técnicos de salud y coordinador de UMA de Santa Fe y Ocotepeque respectivamente. Se presentaron los objetivos de la reunión, el marco de desarrollo de la consultoría y los resultados que se esperaban de la reunión. El representante de AFE-COHDEFOR apoyo aspectos legales y amplio información relacionada con el área protegida. Se presentaron mapas del PNM, se utilizo acetatos y fotocopias de mapas para apoyar la parte practica de la jornada, consistente en el vaciado de información en matrices definidas e identificación de zonas vulnerables. El taller fue practico con mucha participación de la población, encontrándose un grupo heterogéneo conformado por maestros, lideres comunales, representantes de organizaciones locales, centros de salud, ATRIDES. Luego se prosiguió con la fase de trabajo de grupo los cuales se organizaron en tres o cuatro grupos integrados por pobladores de aldeas y caseríos cercanos que analizaron la situación ambiental de sus comunidades de acuerdo a la información solicitada. A cada grupo se le facilitaron cuadros matrices en las cuales anotarían la información solicitada al mismo tiempo se facilito mapas con una cobertura plástica-transparente para marcas las zonas de riesgo y otros aspectos que facilitaron la interpretación del sistema de información geográfica manejada por el PTCARL, entre ellos la ubicación del tipo de bosque, zonas con granos básicos y pasto, zonas con cultivo de café. El equipo de consultores apoyo los diferentes grupos, para facilitar y colaborar en la interpretación de las matrices y los mapas. Previamente se desarrollo una amplia explicación sobre los diferentes conceptos y el llenado de la matriz. Al completar la matrices y ubicar la información en los mapas se desarrollo una plenaria para que los pobladores escucharan la problemática de las diferentes comunidades, también se genero discusión grupal durante la cual se realizaron algunos aportes diferentes a los realizados a nivel de cada uno de los grupos, los cuales fueron plasmados en las secciones correspondientes en el Diagnostico (vulnerabilidad, presiones, comunidades con agua potable, escuelas) 2.1.4 Resultados por municipio Para el desarrollo de las jornadas se utilizo como apoyo una matriz denominada Boleta de Caracterización Municipal que cuantifica áreas de cultivo, pasto, bosque y otra información relevante, que los pobladores brindaron. Vale señalar que las apreciaciones de los pobladores, en cuanto a superficie de tierra, no coinciden con las áreas del SIG facilitado por el CIEF. No obstante el propósito del ejercicio fue el de identificar áreas con nuevo uso de suelo, cultivos en la zona, para concienciar a la población sobre las inconveniencias que presentan éstas actividades antropogenias. Así como identificar las comunidades con acceso a agua potable saneamiento básico, identificar los

24

recursos forestales en las comunidades, su tenencia y si actualmente son explotados. Finalmente se abordan con los participantes aspectos de riesgo y vulnerabilidad identificados en los últimos años. Tanto para el municipio de Ocotepeque como de Santa Fe participaron pobladores de comunidades fuera de área de influencia del APTM, debido a que las autoridades municipales no tenían claridad en cuanto al área de influencia del APTM y ZA. 2.1.4.1 Municipio de Ocotepeque Jornada desarrollada el 1 de noviembre, en el salón municipal de la alcaldía de Ocotepeque, asistieron 23 participantes de 7 aldeas, así como representantes de la Secretaria de Educación, ATRIDES, AFE-COHDEFOR. Una vez organizados en grupos y habiéndose explicado la boleta de caracterización municipal presentan los siguientes aportes: La información brindada por los participantes sobre las extensiones de tierra dedicadas al cultivo de café en las aldeas aledañas al PNM, informan sobre la existencia de 110 ha. del cultivo, utilizando en su totalidad sistemas de beneficiado húmedo tradicional, contaminando muchas fuentes de agua. Los cultivos que ocupan el primer lugar en extensión son los granos básicos donde reportan una extensión aproximada de 113 ha. de las cuales un 67% lo ocupa el maíz y el resto el fríjol, bajo sistemas tradicionales de producción, no cuentan con variedades mejoradas de polinización libre en conclusión no aplican ninguna medida conservacionista o productiva en sus labranzas, exponiendo los suelos a procesos erosivos, con la consecuente perdida de fertilidad. En el municipio se reporta una gran extensión de pastos, que aun no han sido verificados por un sistema satelital actualizado y pueden existir sesgo con las colindancias de muchos potreros, pudiendo la población duplicar áreas, no obstante se reportan 820 ha. de pastos distribuido entre grama común (Paspalum notatun), jaragua (hiparrenia rufa) y calinguero (Melinis minutiflora) ésta actividad no es representativa de los pobladores de la zona, en muchos casos estas áreas son el resultado de tierras en descanso, en la que ha crecido pasto, lo que algunos productores los alquilan en tiempo de verano para repasto de ganado. El recurso forestal lo representa 458 ha, identificadas por la población que son privadas en su totalidad, no conocen que algún propietario cuente con un plan de manejo, la explotación es para madera y leña, que es trasladada en su mayoría para El Salvador. La situación de las fuentes de agua, preocupa a la población principalmente por la reducción de los niveles aun así el 50% de las fuentes son conservadas, en su naciente, el resto presenta signos de deterioro por la intervención del hombre con actividades agrícolas, la razón fundamental radica en que la mayoría se encuentran en manos de propietarios privados. La zona mas vulnerable se ubica en las comunidades de Valle Nuevo y El Dormitorio por derrumbes registrados en el invierno, obstaculizando el paso de vehículos, y contaminación por aguas mieles en las épocas de corta de café durante los meses de diciembre a marzo. Todas las comunidades coinciden en la falta de sistemas de alerta temprana. La presencia de instituciones publicas y privadas es muy limitada, destacándose ATRIDES, no obstante las organizaciones locales son las que mas destaca la población, entre ellas, patronatos comunales, juntas de agua, asociación de padres de familia, comités agrícolas. Todas las organizaciones locales enfocan sus esfuerzos en la gestión de proyectos comunitarios para infraestructura escolar (escuelas), algunos proyectos de reforestación y asistencia técnica.

25

BOLETA DE CARACTERIZACION MUNICIPAL

Fecha_______________Coordinador__________________ Departamento Ocotepeque_____ Municipio Ocotepeque Informantes : ver listado 1.1 ACTIVIDADES AGRICOLAS

Aldea Granos Básicos

Mz Cultivos Anuales

Mz Cultivos Permanentes

Mz Ganadería / Pastos

Mz Artesanías Ecoturismo Otras

Fríjol

2

Café

4

Calinguero

15

El

Duraznal

Maíz

20

Jaragua

25

Fríjol

1

Café

0.5

Natural

15

Capucal

Maíz

3

Calinguero

10

Maíz

5

Café

0.5

Pasto

natural

4

La

Cuestona

Fríjol

1

Calinguero

4

Jaragua

30

Yaruconte

Calinguero

35

Fríjol

2

Café

0.5

Natural

10

Valle

Nuevo

Maíz

5

El Pinal

Maíz

2

Café

1

Jaragua

5

26

Aldea Granos Básicos

Mz Cultivos Anuales

Mz Cultivos Permanentes

Mz Ganadería / Pastos

Mz Artesanías Ecoturismo Otras

El Naranjo

Maíz

3

Calinguero

25

Fríjol

3

Jaragua

25

Maíz

10

Caña

2

Café

10

Calinguero 47

Fríjol

2

Juan Bravo

2

San

Antonio

las hojas

Rincón

Natural 15

Maíz

20

Café

25

Jaragua

200

Casa

Refugio

Quebrada

Honda

Fríjol

3

Calinguero

100

Maíz

20

Caña

2

Café

15

Jaragua

200

Torerona

Fríjol

1

Calinguero

100

Maíz

10

Caña

0.

25

Café

8

Natural

150

Platanitos

Fríjol

2

Jaragua /

Calinguero

50

Maíz 12 Caña 3 Café 21 Natural 150 Chaguiton

Fríjol 1

27

Aldea Granos Básicos

Mz Cultivos Anuales

Mz Cultivos Permanentes

Mz Ganadería / Pastos

Mz Artesanías Ecoturismo Otras

Maíz

15

Yuca +

cebolla

0.5

Café

80

Guinea

5

Repollo 3

Guineo

5

Jaragua +

Calinguero

25

Los

Planes

Papa 2

Maíz

35

Caña

0.5

Café

6

Jaragua 40

Fríjol

4

Calinguero

25

Barro

El

Dormitorio

Fríjol 1

28

1.2 Caracterización del Bosque en un (solo incluir las áreas de bosque que están en uso por la municipalidad)

Cuota de extracción

Aldea Tipo de Bosque 1.Pinar 2.Latifoliado 3.Mixto 4.Otro

Mz Tenencia 1.Priva. Mun 2.Ejidal 3.Priv. Com. 4.Priv. individual

¿Quien lo explota? 1.Particular 2.Municipal 3.Otros

Plan de manejo 1.En tramite 2.Aprobado 3.Ejecución 4.No tiene

Tipo de Explotación 1.Aserrío 2.Leña 3.Resina 4.Otro

Actual Permisible

Unidad de medida

Cantidad

Ingreso

El

Duraznal

3

80

3

Salvadoreños

4

1

1

4

4

4

2

Capucal

2

150

4

4

2

La Cuestona

3

10

4

4

2

1

2

4

4

2

Yaruconte

3

4

4

4

2

Valle Nuevo

3

100

4

4

2

1

10

4

4

2

El Pinal

2

5

4

4

2

29

Cuota de extracción

Aldea Tipo de Bosque 1.Pinar 2.Latifoliado 3.Mixto 4.Otro Plantación

Mz Tenencia 1.Priva. Mun 2.Ejidal 3.Priv. Com. 4.Priv. individual

¿Quien lo explota? 1.Particular 2.Municipal 3.Otros

Plan de manejo 1.En tramite 2.Aprobado 3.Ejecución 4.No tiene

Tipo de Explotación 1.Aserrío 2.Leña 3.Resina 4.Otro

Actual Permisible

Unidad de medida

Cantidad

Ingreso

El Naranjo

3

10

4

4

2

Rincón

2

30

4

4

4

4

4

20

4

4

4

4

Quebrada Honda

3

25

4

4

4

4

4

2

4

4

4

4

Torerona

3

30

4

4

4

4

30

Aldea Tipo de

Bosque 1.Pinar 2.Latifoliado 3.Mixto 4.Otro Plantación

Mz Tenencia 1.Priva. Mun 2.Ejidal 3.Priv. Com. 4.Priv. individual

¿Quien lo explota? 1.Particular 2.Municipal 3.Otros

Plan de manejo 1.En tramite 2.Aprobado 3.Ejecución 4.No tiene

Tipo de Explotación 1.Aserrío 2.Leña 3.Resina 4.Otro

Cuota de extracción

Unidad de medida

Cantidad

Ingreso

Chaguiton

1

150

4

4

4

4

Mts3

12

Los Planes

3

20

4

1

4

2

El Dormitorio

3

20

2, 4

4

2

31

1.3 Fuentes de agua

F1 F2 F3 F4 F5 F6

Aldea Fuentes

principales

Nombre y

código

1.conservada

2.intervenida

3.degradada

4.muy

degradada

Demanda De

Beneficiarios

(Numero

aprox. De

beneficiarios)

Estado

actual

1.Con

Declaración

2.Sin

Declaración

Tenencia

Actual

1.Privada

Particular

2. Priv.

Comunitaria

3.Nacional

4.Ejidal

5 Municipal

comunitario

Tipo de

Sistema de

conducción

para la aldea

Saneamiento

básico en la aldea

El Duraznal

1. (1)

2.

3.

4.

1. 25

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

2

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

Capucal

1. (1)

2.

3.

4.

1. 8

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

Yaruconte

1. 2

2.

3.

4.

1. 8

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

2

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

Valle Nuevo

1. 2

2.

3.

4.

1. 30

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

El Naranjo

1. 2

2.

3.

4.

1. 9

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

Rincón

1. (1)

2.

3.

4.

1. 13

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

2

32

1.3 Fuentes de agua

F1 F2 F3 F4 F5 F6

Aldea Fuentes

principales

Nombre y

código

1.conservada

2.intervenida

3.degradada

4.muy

degradada

Demanda De

Beneficiarios

(Numero

aprox. De

beneficiarios)

Estado

actual

1.Con

Declaración

2.Sin

Declaración

Tenencia

Actual

1.Privada

Particular

2. Priv.

Comunitaria

3.Nacional

4.Ejidal

5 Municipal

comunitario

Tipo de

Sistema de

conducción

para la aldea

Saneamiento

básico en la aldea

Quebrada Honda

1. 1

2.

3.

4.

1. 80

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

Torerona

1. 3

2.

3.

4.

1. 60

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

Platanitos

1. 3

2.

3.

4.

1. 45

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

Chagüites

1. 3

2.

3.

4.

1. 73

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

Los Planes

1. 1

2.

3.

4.

1. 110

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 1

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

2

El Dormitorio

1. (1)

2.

3.

4.

1. 100

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 3

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

33

III.1 Riesgo y Vulnerabilidad

Aldea y Riesgo Frecuencia / época

Afectación o Daños Organización Existente

Raíces de la Amenaza

Aldea

Valle Nuevo, La Cuestona, El Pinal

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura

Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura

Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2. 2

3. 2

4. 2

5.

Código

Daño

1.

2. 1.3

3. 2.3

4. 1.3

5.

Código

1.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5.

Aldea

a)Rincón, b)Quebrada Honda, c)Torerona, d)Platanito, e)Chaguiton

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura

Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura

Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos b ,d

3.Derrumbes b

4.Incendios a

5.Contaminación a, b, c,

e

6. Descombros a

Código

Meses

1.

2. 2

3. 2 (octubre)

4. 2

5. 2 ( Nov-

Abril)

6. 26 Mzs

Código

Daño

1.

2.

3. 3

4.

5. 1

Código

1.

2.

3. no

4.

5. no

1.

2.

3.

4.

5. Aguas

Mieles

34

III.2

Aldea y Riesgo Frecuencia / época

Afectación o Daños Organización Existente

Raíces de la Amenaza

Aldea

Los Planes

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura

Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura

Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2.

3. 1 (Ago-Sep)

4.

5. 1 (Noviembre-

Abril)

Código

Daño

1.

2.

3. 2

4.

5. 4

Código

1.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3. Deforestación

4.

5. Aguas Mieles

Falta de

Asistencia

técnica

Aldea

El Dormitorio

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura

Física

3.Infraestructura

Productiva

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1. 1

2.

3. 1

4. 2

5.

Código

Daño

1. 1

2.

3. 2

4. 1

5.

Código

1.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5.

35

IV Caracterización de Organizaciones. TIPO DE ORGANIZACION ACTIVIDAD

1.Activo 2.Inactivo

Actividades que realiza Ubicación Quien lo Financia

CONSEJO DE DESARROLLO MUNICIPAL

UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL

COMITÉ DE EMERGENCIA MUNICIPAL

ALDEA / PROYECTOS

Trifinio (P. Agua) 2 Proyecto agua

Reforestación 22 mz

Crédito

Asistencia Técnica

Rincón

Quebrada

Honda

Torera

Platanitos

Chaguiton

Los Planes

Trifinio

ONG´S Casa Refugio

ATRIDENT Créditos (máx. Lps 4,000.00)

OTRAS

Patronato Comunal

1

Gestionar, control de incendios, derrumbes,

proteger el bosque,

El Duraznal

Auxiliares 1 Cuidar los bosques, representar al alcalde

36

TIPO DE ORGANIZACION ACTIVIDAD

1.Activo 2.Inactivo

Actividades que realiza Ubicación Quien lo Financia

Sociedad de padres de familia

1

Supervisar el maestro y otras en la escuela

Grupo de la Iglesia

1

Coordina en la iglesia, doctrina

Apadrinados por USA a los

niños

1

Patronato comunal

1

Junta de agua

1

Rincón

Quebrada

Honda

Torera

Platanitos

Chaguiton Comité agrícola

1

Patronato comunal

1

Proyecto escuela, gestionar ante la municipalidad

Los Planes

Iglesia Evangélica

1

Patronato 1 Gestora de recursos

Control de derrumbes e incendios

Sociedad de padres de familia 1 Necesidades de la escuela

Directiva AECO (PROHECO) 1 Control y manejo de fondos y actividades de

PROHECO

El

Dormitorio

Grupo de la iglesia 1 Celebración de la palabra, catequesis

37

LISTA DE PARTICIPANTES DEL TALLER DE CONSULTA OCOTEPEQUE, OCOTEPEQUE

01 DE NOVIEMBRE, 2004

NOMBRE LUGAR DE PROCEDENCIA INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA

Toribio Cruz Rosa El Duraznal Patronato José Virgen Rosa Las Hojas Patronato Carlos Manuel Cardona Las Hojas Representante comunitario José Manuel Hernández El Dormitorio Patronato Juan Antonio Ramos El Dormitorio A. Auxiliar Manuel de Jesús Gonzáles El Duraznal Representante comunitario Carlos Humberto Pavón Las Hojas Patronato Julio Cesar Castellanos La Labor AFE-COHDEFOR José Pablo Rosa S. A. Las Hojas Junta de Agua Santos Antonio Ramos El Dormitorio A. Auxiliar II Marco Antonio Maldonado S. J. De la Reunión Patronato Marco Antonio Castro Los Planes A. Auxiliar Juan Ramón Hernández El Sompoperon Patronato Reynerio Moreira Ocotepeque ATRIDEST Jorge Castellón El Duraznal A. Auxiliar Miguel Ángel Rodríguez Los Planes Patronato Juan Ramón Santos El Chagüí ton A. Auxiliar Adelmo Antonio Cardona S. A. Las Hojas A. Auxiliar Jacobo Pleiter S. A. Las Hojas Patronato Carlos Manuel López El Dormitorio Representante comunitario Santos de J. Hernández El Dormitorio Patronato Emilio Mejía López Ocotepeque Coordinación Dep. E. Ambiental Luis Alberto Arita Ocotepeque UMA

38

2.1.4.2 Municipio de Santa Fe Los 30 participantes que asistieron a la jornada del 29 de octubre, en la cabecera municipal, una vez organizados en grupos y habiéndose explicado la boleta de caracterización municipal presentan los siguientes aportes: Informaron el avance de la agricultura mediante el establecimiento de cultivos permanentes como el café, los que actualmente suman 211 ha. y una extensión reducida de musáceas; ubicados en zonas aledañas al área núcleo del PNM. Identificando a éste cultivo como los principales presiones sobre el recurso bosque y agua. En segundo grado en extensión identifican a los granos básicos, con una área de 170 ha, los cuales el 83 % es cultivado con maíz y el 17% con fríjol, presentando mayores daños al suelo que el cultivo del café, por los sistemas tradicionales de producción, empleados por las familias asentadas en la zona de amortiguamiento. Por otro lado la población identifica extensiones significativas de pasto tanto natural, Calinguero (Melinis minutiflora), Jaragua (hiparrenia rufa), Brizantha (Brachiaria spp)los que suman 140 ha. que se desarrollan en la zona de amortiguamiento del PNM, no obstante la actividad ganadera es muy baja, algunos pobladores alquilan los potreros de su propiedad para pastoreo de ganado en época de verano. No se tienen datos sobre carga animal en los potreros, pero la población apunta no tener problemas de erosión en los potreros por la actividad. En cuanto al recurso bosque, los tipos de bosque que definen cercanos a sus poblaciones son los mixtos (pino-latífoliados) y latífoliados con sus respectivos riesgos de incendios en durante la época de verano, siendo las causas el control de garrapata, la rosa y quema para establecimiento de labranzas dedicadas a siembra de granos básicos. La propiedad de los bosques esta en manos de particulares, sin establecerse claramente si es explotado con fines comerciales o solo para consumo de leña; en forma unánime manifiestan que ningún bosque cuenta con un plan de manejo, es comprensible la situación por las restricciones en la ley, según la categoría de manejo tanto la zona núcleo, como la zona de amortiguamiento. Las fuentes de agua que se abastece la población proviene del lugar denominado el Chuctal, categorizada como propiedad municipal y de la comunidad, en su mayoría la población conduce el agua por sistema de tubería ya sea PVC o poliductos. Los principales riesgos que la población a experimentado son los derrumbes en la épocas de invierno (agosto-octubre)que obstaculizan el transito de vehículos por la zona y la contaminación de la fuentes de agua por el beneficiado del café, siendo mas acentuada durante el periodo de noviembre a abril. Al consultar sobre los proyectos presentes en la zona se identifica las acciones de gestión de PRONADEL (Programa Nacional de Desarrollo Local ) adscrito a la Secretaria de Agricultura y Ganadería , Proyecto Tierra adscrito a Plan Trifinio y ONG como ADEL (Asociación de Desarrollo Local) todos estos apoyan las comunidades en la ejecución de proyectos de infraestructura como ser construcción de escuelas, así como, la gestión de proyectos, capacitaciones técnicas y apoyo financiero. Otro aspecto relevante lo constituye que todas las comunidades cuentan con organizaciones locales que gestionan el desarrollo y bienestar social de la población, entre ellas destacan: patronatos comunales, juntas de agua, asociaciones de padres de familias en las escuelas y una asociación de productores del Mojanal. A continuación el cuadro que detalla la información arriba presentada:

39

BOLETA DE CARACTERIZACION MUNICIPAL

Fecha 29/10/2004 Coordinador Alcaldía de Santa Fe Departamento _Ocotepeque_____ Municipio_Santa Fe Informantes: ver listado de participantes

1.1 ACTIVIDADES AGRICOLAS

Aldea Granos Básicos

Mz Cultivos Anuales

Mz Cultivos Permanentes

Mz Ganadería / Pastos

Mz Artesanías Ecoturismo Otras

Maíz

100

Yuca

3

Café con

sombra

60

Brizantha

Estrella

5

X

X

El

Mojanal

Fríjol

20

Maíz

35

Yuca

15

Café

60

Natural

Local

8

Silos

Fríjol

4

Cebolla

5

Banano

30

Fueras de la aldea

100

Piedra

de

Amolar

Cítricos

1

Maíz

8

Café

100

Pasto

natural

7

El

Olvidito

Fríjol

3

Banano

5

Brizantha

1

40

Aldea Granos Básicos

Mz Cultivos Anuales

Mz Cultivos Permanentes

Mz Ganadería / Pastos

Mz Artesanías Ecoturismo Otras

Maíz

25

Café

13

Las

Vegas

Fríjol

5

Banano

4

Maíz

18

Café

75

Pasto

Natural

100

El

Olvido /

Peña

Quema

da

Fríjol

3.5

Banano

8

Pasto Costa

Rica

2

Maíz

40

Yuca

3

Café con

sombra

30

Delicias

Fríjol

10

41

1.2 Caracterización del Bosque en un (solo incluir las áreas de bosque que están en uso por la municipalidad)

Cuota de extracción Aldea Tipo de Bosque 1.Pinar 2.Latifoliado 3.Mixto 4.Otro

Mz Tenencia 1.Priva. Mun 2.Ejidal 3.Priv. Com. 4.Priv. individual

¿Quien lo explota? 1.Particular 2.Municipal 3.Otros

Plan de manejo 1.En tramite 2.Aprobado 3.Ejecución 4.No tiene

Tipo de Explotación 1.Aserrío 2.Leña 3.Resina 4.Otro

Actual Permisible

Unidad de

medida

Cantidad

Ingreso

El Mojanal

2

Desde

el

Chorron

Hacia

Arriba

4

Uso domestico

4

2

Construcción

50

Árboles

Árboles

50

1

6

4

1

4

4 (Café)

Mz

Piedra de

Amolar

2

40

4

1

4

2

Mts3

200

El olvidito

2

20

4

1

4

2

30

Las Vegas

3

100

4

1

4

2

30

42

Aldea Tipo de

Bosque 1.Pinar 2.Latifoliado 3.Mixto 4.Otro

Mz Tenencia 1.Priva. Mun 2.Ejidal 3.Priv. Com. 4.Priv. individual

¿Quien lo explota? 1.Particular 2.Municipal 3.Otros

Plan de manejo 1.En tramite 2.Aprobado 3.Ejecución 4.No tiene

Tipo de Explotación 1.Aserrío 2.Leña 3.Resina 4.Otro

Cuota de extracción Unidad de

medida

Cantidad

Ingreso

El Olvido / Peña Quemada

2

23,000

4

1

4

2

30

Delicias

X

X

4

Domestico

4

2

10

X

Árboles

X

43

1.3 Fuentes de agua

F1 F2 F3 F4 F5 F6

Aldea Fuentes

principales

Nombre y

código

1.conservada

2.intervenida

3.degradada

4.muy

degradada

Demanda De

Beneficiarios

(Numero

aprox. De

beneficiario)

Estado actual

1.Con

Declaración

2.Sin

Declaración

Tenencia

Actual

1.Privada

Particular

2. Priv.

Comunitaria

3.Nacional

4.Ejidal

5 Municipal

comunitario

Tipo de

Sistema de

conducción

para la aldea

Saneamiento

básico en la

aldea

El Mojanal

1. Chuptal (1) 2. 3. 4.

1. 100 2. 3. 4.

1. 1 2. 3. 4.

1. 1 2. 3. 4.

1.Tubería 2.No 1

1. Alcantarillado 2.Letrinas 3.No tiene 3

Piedra de Amolar

1. Calichal (1) 2. 3. 4.

1. 240 2. 3. 4.

1. 2 2. 3. 4.

1. 5 2. 3. 4.

1.Tubería 2.No 1

1. Alcantarillado 2.Letrinas 3.No tiene 2

El Olvidito

1. Chuptal (1) 2. 3. 4.

1. 120 2. 3. 4.

1. 1 2. 3. 4.

1. 5 2. 3. 4.

1.Tubería 2.No 1

1. Alcantarillado 2.Letrinas 3.No tiene 2

Las Vegas

1. (1) 2. 3. 4.

1. 125 2. 3. 4.

1. 2 2. 3. 4.

1. 5 2. 3. 4.

1.Tubería 2.No 1

1. Alcantarillado 2.Letrinas 3.No tiene 3

El Olvido /

Peña Quemada

1. (1)

2.

3.

4.

1. 90

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 5

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

3

Las Delicias

1. Chuptal (1)

2.

3.

4.

1. 40 Familias

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1. 2

2.

3.

4.

1.Tubería

2.No

1

1. Alcantarillado

2.Letrinas

3.No tiene

2

44

III.1 Riesgo y Vulnerabilidad

Aldea y Riesgo Frecuencia / época

Afectación o Daños Organización Existente

Raíces de la Amenaza

Aldea El Mojanal

1.Anual 2.Eventual 3.Permanente

1.Población 2.Infraestructura Física 3.Infraestructura Productiva 4. Infraestructura Social

1.CODEM 2.CODEL 3.Otros

Tipo(s) de

Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2. 3

3.

4.

5. 3

Código Daño

1.

2. 2

3.

4.

5. 1

Código

1.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5.

Aldea

Piedra de Amolar

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de

Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2.

3. 1 (octubre)

4.

5. 3 ( Nov-Abril)

Código Daño

1.

2.

3. 3

4.

5. 1

Código

1.

2.

3. no

4.

5. no

1.

2.

3.

4.

5. Aguas Mieles

45

III.2

Aldea y Riesgo Frecuencia / época Afectación o Daños Organización Existente

Raíces de la Amenaza

Aldea

El Olvidito

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de

Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código Meses

1.

2. 1 ( Agosto-

Octubre)

3.

4.

5. 1 (Noviembre-

Abril)

Código Daño

1.

2. 2 ,3

3.

4.

5. 1

Código

1.

2. 2

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5. Aguas Mieles

Aldea

Las Vegas

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de

Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código Meses

1.

2. 1 (Agosto-

Octubre)

3.

4.

5. 1 (Noviembre-

Abril)

Código Daño

1.

2. 2 , 3

3.

4.

5. 1

Código

1.

2. 2

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5. Aguas Mieles

46

Aldea y Riesgo Frecuencia / época

Afectación o Daños Organización Existente

Raíces de la Amenaza

Aldea

El Olvido / Peña Quemada.

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2. 1 ( Agosto-

Octubre)

3.

4.

5. 1 (Noviembre-

Abril)

Código

Daño

1.

2. 2 ,3

3.

4.

5. 1

Código

1.

2. 2

3.

4.

5.

1.

2.

3.

4.

5. Aguas Mieles

Aldea

Las Delicias

1.Anual

2.Eventual

3.Permanente

1.Población

2.Infraestructura Física

3.Infraestructura

Productiva

4. Infraestructura Social

1.CODEM

2.CODEL

3.Otros

Tipo(s) de Riesgo

1.Inundación

2.Deslizamientos

3.Derrumbes

4.Incendios

5.Contaminación

Código

Meses

1.

2.

3.

4. 2

5. 1 (Noviembre-

Abril)

Código

Daño

1.

2.

3.

4. 4

5. 1

Código

1.

2.

3.

4. Comunidad

5. Ninguna

1.

2.

3.

4.

5. Aguas Mieles

47

IV Caracterización de Organizaciones.

TIPO DE ORGANIZACION ACTIVIDAD 1.Activo

2.Inactivo

Actividades que realiza Ubicación Quien lo Financia

CONSEJO DE DESARROLLO MUNICIPAL

UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL

COMITÉ DE EMETGENCIA MUNICIPAL

ALDEA / PROYECTOS

Construcción centro básico

Secretaria de

Educación

CELTA PRONADEL

1

Capacitación

Gestión

Desarrollo

Financia

Gobierno

El Mojanal

Proyecto Tierra

1

Gobierno

Piedra de Amolar

El Olvidito Banco Mundial

1

Construcción abastecimiento de materiales para la escuela

Banco Mundial

Las Vegas 1 Construcción Banco Mundial

El Olvido / Peña

Quemada

ADEL 1 Construcción y abastecimiento de materiales para la

escuela

Banco Mundial

Delicias PRONADEL 2 Ninguna Estado

48

TIPO DE ORGANIZACION ACTIVIDAD

1.Activo 2.Inactivo

Actividades que realiza Ubicación Quien lo Financia

ONG´S

OTRAS

Patronato Comunal

1

Gestionar con el alcalde

Junta de Agua

1

Velar por el buen funcionamiento

Asociación de Padres de Familia

1

Velar por la escuela

La comunidad

El Mojanal

Asociación de productores Brisas de

Montecristo

1

Trabajo producción

Patronato comunal

1

Gestiones municipales

Autofinanciamiento

Asociación padres de familia

1

Gestiones actividades económicas

Autofinanciamiento

Junta de agua

1

Mantenimiento del proyecto

Mantenimiento Microcuenca

Comunidad

Piedra de

Amolar

Comunidad educativa

1

Capacitar alumnos en los haberes de la comunidad

Comunidad

Patronato comunal 1 Gestionar y orientar a la comunidad Ninguno

Junta de agua 1 Mantenimiento del proyecto Comunidad

HORMA 1 Velar proyecto escolar FHIS

Delicias

Sociedad de Padres de familia 1 Sesionar con los maestros para asuntos de los niños Ninguno

49

LISTA DE PARTICIPANTES DEL TALLER DE CONSULTA SANTA FE, OCOTEPEQUE

29 DE OCTUBRE, 2004

NOMBRE LUGAR DE PROCEDENCIA

INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA

Sandra E. Polanco Olvidito Maestra de Escuela Verónica Lisseth E. Villeda Peña Quemada Maestra de Escuela Aricely M. Cerrato M. Piedra Amolar Maestra de Escuela Daniel Guillén Mojanal Presidente Patronato José Efraín Tovar Las Delicias Presidente Patronato Natividad Castañeda Las Vegas Junta de Agua Antonio Monrroy Santa Fe Municipalidad Jordán F. Rosa R. Santa Fe Municipalidad Sandra A. Guerra Santa Fe Municipalidad Cesar A. Polanco Santa Fe Patronato Santa Fe José I. Pineda Las Vegas Junta de Agua Eugenio Murcia Peña Quemada Pte. Patronato J. A. Pedro Ramos Piedra Amolar Auxiliar P. Hugo pedro P. Santa Fe Juez de Paz Juan Ramón Murillo Santa Fe, Ocotepeque Secretaria de Salud Roque H. Polanco Santa Fe Municipalidad Bélgica Araceli Polanco Santa Fe Municipalidad Ronald Iván Lucero Santa Fe Municipalidad Carlos Manuel Polanco Santa Fe Patronato Santa Fe Marco Tulio Hernández Santa Fe Ministerio Salud Publica Santiago Álvarez Ramírez Olvidito Junta de Agua Julio Cesar Avalos Las Vegas Patronato Julio Cesar Castellanos La Labor AFE-COHDEFOR Mauro Humberto Arita Las Vegas Maestro de Escuela José Irene Maldonado Piedra Amolar Pte. Patronato José Luz Santos H. Olvido Patronato Suyapa del Carmen Santo Olvido Patronato Walter Anael Tovar Mojanal Pte. Patronato Sebastián Gil Piedra Amolar Patronato Héctor Alonso Aguirre Esquipula CTPT /PTCARL CTPT/ PTCARL

50

3. El Salvador 3.1 Taller de consulta, sobre las presiones identificadas en el APTM 3.1.1 Información general Coordinado por: Secretaria Ejecutiva Trinacional, con el apoyo de la Unidad Técnica Trinacional con sede en Esquipulas. Dirigido: Corporaciones municipales con jurisdicción en el APTM y ZA, organizaciones locales y funcionarios estatales integrantes de CTAP. Fecha: 26 de mayo de 2005 Lugar: Hotel “Entre Pinos” San Ignacio, Chalatenango. Metodología de Taller: Exposición Dialogada Preguntas y respuestas Objetivo General: Obtener el pensar y el sentir de los representantes de la población del APTM y de su zona de amortiguamiento, de las organizaciones de base, de las autoridades locales, y de las instituciones nacionales presentes en la Región, con respecto a las presiones que se hacen sobre el APTM. Programa del taller, materiales y métodos Para efectos de contar con la participación de los invitados, la jornada se desarrollo en dos secciones:

I. Información a los participantes sobre los avances en los estudios realizados II. Análisis de las seis presiones, quienes son los actores que intervienen en la

protección de los recursos del APTM y acciones recomendadas para disminuir las presiones.

3.1.2 Desarrollo de la reunión I. Información a los participantes 1. Presentación del Proyecto. Primeramente se hizo una presentación general ante los invitados y asistentes al Taller sobre lo que se busca con el Plan de Manejo Integrado y Programa de Acción Regional para el Área Protegida Trinacional Montecristo. De esa presentación surgió una serie de preguntas e inquietudes tales como las siguientes 1.1. P: ¿Los derechos de propiedad privada se va a respetar en la conservación del APTM? R: Sí. La Constitución de cada país garantiza la propiedad privada. 1.2. Hay conflicto entre la caficultura y el manejo del APTM. 1.3. La gente no cuida y las quemas siguen, ¿qué van a hacer? R: Concienciar a la gente y brindar opciones de producción con tecnologías limpias.

51

1.4. Es un error hablar de bosque nebuloso a partir de la cota 1,200 m. El mapa no ha sido verificado. 1.5. Los productores deben ver la conservación como una opción económica y, al parecer, no están enterados del impacto que se producirá al declarar el APTM. Puede ser muy buena propuesta técnica, pero si no se hace una buena consulta se corre el riesgo de que dicha propuesta se nos caiga esto por falta de respaldo comunitario. R: Hay que tener cuidado con no crear expectativas, esto se hará cuando se consiga el financiamiento, entonces vendrá una consulta comunitaria diferente a esta, pues se está en la etapa de diseño del proyecto. 1.6. Un personero del Ministerio del Medio Ambiente de Guatemala le hace observaciones al documento de diagnostico de diciembre. El CTAP lo invita a integrarse y resalta el valor de dicho esfuerzo en haber realimentado sobre el documento. 1.7. A una pregunta sobre la duración del proyecto para el APTM, se responde que su gestión va de mediano a largo plazos, 15 años, En cambio, el Plan de Acción Regional es para ejecutarlo durante 4 años. 1.8. ¿La educación ambiental va a ser trinacional? R: Se considera que los gobiernos locales pueden mejorar la gobernanza del APTM más fácilmente mediante sus ordenanzas, que si la hacen los Gobiernos de cada país de manera aislada. 1.9. Se reflexiona sobre la voluntad política de los tres países como condicionante para la toma de decisiones, y eso requiere de un cambio de visión para lograrlo. R: Es parte del reto del Proyecto, ya han habido indicadores del CTAP y esto se ha tratado en diferentes reuniones. 1.10. En los Documentos debe quedar muy claro el tipo de apoyo político R: Para el financiamiento inicial se preparará un decreto ejecutivo de voluntad trinacional. A lo largo de los cuatro años de duración del Proyecto se desarrollará la práctica del manejo trinacional que dará como resultado la mejor administración. 1.11. Se reflexiona sobre la extrema conveniencia de ejecutar las acciones, pues dentro de poco ya no habrá agua suficiente ni en calidad ni en cantidad. La decisión local es relevante y marca una pauta importante. 1.12. En cuanto a la regulación y control, se enfatiza en que la necesidad obliga a los pobladores emplear técnicas normalmente no amigables con el ambiente. R/ Hay opciones que de producción ya contempladas para revertir estos procesos: Café orgánico, acceso a mercados justos, etc. 1.13. Hay comunidades en extrema pobreza y sin acceso a la tierra, tal como El Socorro, en El Salvador. Además, en El Salvador hay poblaciones en zonas intangibles como San Miguel Ingenio, etc. etc. R/ Se va a hacer una comprobación de campo y una nueva consulta. 1.14. El Alcalde de Citalá menciona que la gente de El Socorro no tiene servicio ninguno, y pregunta si el Proyecto incluirá apertura de calles o fondos para la reubicación.

52

R: Ya hay una negociación /concertación en El Salvador para reubicar las comunidades poniendo atención a su situación y condiciones prevalecientes para una reubicación digna. Indica Carlos Montúfar que es necesario que siempre medien mecanismos de consulta/ consenso en todos los proceso para apropiarlos. 1.15. ¿Quién va a pagar para cuidar los árboles? R: Mediante un plan de finca en donde se establece el compromiso de no quemar, etc. se sabe que hay personas que no cumplen pero la idea es desarrollar ejemplos para apropiarlos como opción. En el caso de que la tierra se esté usufructuando mediante arrendamiento, se negocia con el propietario y con el arrendatario. Al Arrendatario se le da un bono y al dueño le quedan los árboles. 1.16. Discutiendo sobre los aspectos administrativos, se reflexiona que el manejo del APTM tiene que contar necesariamente con los actores locales: alcaldes, personas de la sociedad que acompañen al Director trinacional y que puedan participar en la toma de decisiones. El manejo tiene que ser trinacional y no uno por cada país. La Sra. Mercedes Llort explicó un modelo en cascada para elevar las propuestas con un sentido trinacional con participación de los actores claves. Montúfar dice que el comité trinacional de involucrados debe fortalecerse para que integre otras instancias. En cuanto al organigrama de la administración; también menciona que el esquema es funcional, pues tiene en sí una dinámica que respeta la participación a todo nivel. El esquema se plantea de carácter permanente, no mientras está el Proyecto; permite, además, crear capacidad organizativa e institucional local para que la instancia de participación lidere el proceso de manejo del APTM y gestione nuevos fondos para ejecutar el plan de manejo en el mediano y largo plazos. 3.1.3 Análisis de las presiones Seis (6) son las presiones identificadas durante la conducción de del presente trabajo, las cuales fue motivo de análisis por parte de los participante. A continuación se presenta en un cuadro resumen los resultados del análisis de los participantes en la jornada. Presión 1. Tala de Bosques naturales para expansión de agricultura y ganadería

Actores Qué debemos hacer Qué recursos necesitan Productores, comunidad, municipalidad, policía, autoridades ambientales, iglesias, población estudiantil

Organizar a la comunidad, fortalecimiento organizativo, concienciación y capacitación, asistencia técnica, reconversión productiva y empresarial, aplicación estricta de la ley, fortalecer las unidades ambientales leyes municipales ambientales, concienciación y sensibilización de autoridades religiosas.

Recursos financieros, promotores comunitarios ambientales, guarda re-cursos, incentivos ambientales, acceso a créditos así como también a fondos externos para incentivar la producción.

53

Presión 2: Incendios Forestales. Actores Que debemos hacer Que Recursos Necesitan

Productores, comunidad municipalidad sector gubernamental, ejercito, unidades de salud, promotores ambientales, población estudiantil, autoridades religiosas, comités locales de gestiones de riesgo organizaciones no gubernamentales, comunidades organizadas (asociaciones de desarrollo comunal, cooperativas de producción agropecuaria, etc.) Ministerio de Educación, La Fuerza Armada, La Policía Nacional Civil, El Cuerpo de Bomberos, COHDEFOR

Formar brigadas comunitarias contra incendios forestales, capacitaciones, crear planes de prevención, campanas publicitarias educativas sobre la problemática, definir a quien podemos acudir para controlar dichos incendios. Aplicación estricta de la Ley. Alto grado de Coordinación con los actores involucrados. Aplicación efectiva de la normativa relacionada de cada país

Recurso humano, medios de transporte comunitario, Tecnología, incentivos financieros, brigadas, pago por servicios ambientales, Equipo contra incendios forestales fondos para proyectos de protección forestal. Acceso a equipo de comunicación, activación de torres. Establecer alertas tempranas. Personal y equipo para el combate de incendios. Recursos financieros para la implementación de campañas para prevención y combate de incendios

Presión 3: Producción Agropecuaria con técnicas inapropiadas de manejo o en áreas no aptas para la actividad.

Actores Que debemos hacer Que Recursos Necesitan Agricultores, ganaderos, banca financiera, municipalidades, poblaciones estudiantiles.

Capacitación, Incentivar buenas practicas agropecuarias, ofrecer opciones económicas para disminuir el impacto de actividades agropecuarias en zonas no aptas. Supervisión.

Recursos Humano incentivos a practicas agropecuarias, Asistencia Técnica, Capacitaciones Crear proyectos pilotos que sirvan como ejemplo, Transferencia de Tecnología.

Presión 4. Extracción de Recursos Maderables y no Maderables

Actores Que debemos hacer Que Recursos Necesitan Medios de comunicación

Velar por la aplicación de la ley y normas; asesoría en manejo de recursos. Asesoría técnica para manejo sostenible de recursos naturales. Concienciación local Apoyo al control de infractores de la ley o normas del Área Protegida Ordenanzas Municipales, Apoyo al control de infractores a la ley o normas del área protegida Consignar a infractores. Concienciación. Información, divulgación, educación.

Recurso humano, medios de transporte, apoyo legal y comunitario. Insumos para extensión y transferencia de tecnología Capacitación, material informativo, acompañamiento institucional Capacitación áreas protegidas, apoyo comunitario, apoyo municipal. Apoyo y acompañamiento institucional, Apoyo legal, capacitación en recursos naturales Asesoría ambiental, coordinación interinstitucional, apoyo comunitario Capacitación, material didáctico, apoyo municipal, coordinación interinstitucional Capacitación, material didáctico, apoyo municipal, coordinación interinstitucional

54

Presión 5. Cacería y Captura de Animales Sin Control.

Actores Que debemos hacer Que Recursos Necesitan MARN, CONAP, Cohdefor, Instituciones forestales Comités locales. Policía y ejercito. Alcaldes (Municipales y auxiliares). Organismo Judicial. ADESCOS Iglesia Maestros Promotores de salud. Medios de comunicación

Velar por la aplicación de la ley y normas; asesoría en manejo de recursos. Asesoría técnica para manejo sostenible de recursos naturales. Concienciación local. Apoyo al control de infractores de la ley o normas del Área Protegida. Ordenanzas municipales, apoyo al control de infractores a la ley o normas del área protegida consignar a infractores educación y concienciación información, divulgación, educación

Recurso humano, medios de transporte, apoyo legal y comunitario. Insumos para extensión y transferencia de tecnología. Capacitación, material informativo, acompañamiento institucional. Capacitación áreas protegidas, apoyo comunitario, apoyo municipal Apoyo y acompañamiento institucional. Apoyo legal, capacitación en recursos naturales Asesoría ambiental, coordinación interinstitucional, apoyo comunitario Capacitación, material didáctico, apoyo municipal, coordinación interinstitucional

Presión 6. Disposición Inadecuada de Desechos Sólidos.

Actores Que debemos hacer Que Recursos Necesitan MARN, CONAP, Cohdefor, Comités locales Mujeres de la Comunidad. Policía y ejercito. Alcaldes (Municipales y auxiliares), UTM. Organismo Judicial ONG. Ministerios de Gobernación, Salud y Educación. Promotores de salud Asociación de Productores Medios de comunicación

Definición de normas, capacitación, supervisión. Concientización y gestión. Participación directa en programas de saneamiento. Vigilancia y atención a denuncias. Ordenanzas y gestión de recursos. Aplicación de la ley apoyando a las autoridades locales Socios estratégicos para proyectos de saneamiento. Divulgación y Asesoría técnica Políticas ambientales y gestión de recursos nacionales Educación de jóvenes y padres de familia Supervisión, educación y capacitación sanitaria Capacitación y concientización de su Recurso humano Información y concienciación.

Recursos Humanos, medios de movilización y materiales. Asesoría técnica, capacitación, materiales didácticos. Asesoría y capacitación. Capacitación Ambiental Asesoría técnica Capacitación en el tema. Asesoría y capacitación, apoyo municipal, acompañamiento institucional y comunitario Recursos para capacitación de maestros en el tema. Asesoría técnica en el tema

55

Participantes del Taller en La Palma, El Salvador 26 de mayo de 2005

Nº Nombre Institución 1 Jill Fox Cuerpo de Paz/ CTPT 2 Nelson Castañeda Alcalde Citalá 3 Alfonso Sermeño MARN El Salvador 4 Patricia Quintana MARN El Salvador 5 Juan Pablo Domínguez SalvaNatura 6 Carlos Omar Rivera ATRIDEST Honduras 7 Ronald Iván Rosa Municipalidad Santa Fe 8 Roderico Pineda CONAP Guatemala 9 Juan Carlos Montufar UTT/ CTPT 10 Orlando Ortiz Fundación VIDA 11 Gloria Alvarado AFE/ COHDEFOR 12 Clemente Stanley ADEFIMA El Salvador 13 Esperanza de Rivas Vice Presidencia El Salvador 14 Orlando San Martín NORPLAN 15 José Francisco Abarca Fundación VIDA 16 Napoleón Morazán Fundación VIDA 17 Roberto Ruiz PROBIOMA 18 Raúl Gutiérrez Parque Montecristo 19 Elio Barrera MARN Guatemala 20 Cesar Recinos ATRIDEST Guatemala 21 Carlos Alberto Martínez ATRIDEST Metapán 22 Balmore Ochoa PT CARL El Salvador 23 Fernando Guevara Etnia Chortí 24 José Alberto Mancia ADESCO San Miguel Ingenio 25 Adin Oved Posada Fundación Miramundo 26 Julio Cesar Castellanos AFE/ COHDEFOR 27 German Daniel Henríquez AFE/ COHDEFOR 28 Mike Wise Cuerpo de Paz El Salvador 29 Paul Dulin Consultor BID/ CTPT-SET 30 Oliver Komar SalvaNATURA 31 Sybille Nunninghoff BID El Salvador 32 Oscar Cabrera CNI- ADESCO El Limo, Metapán 33 Henrik Franklin BID Washington 34 Jenny Penman CODEPO, Ocotepeque, Honduras 35 Mercedes Llort SET/ CTPT