10
 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Sábado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pág. 12487 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADM INISTRACIONES PÚBLICAS 1470 Resolución de 9 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de  Administraciones Públicas, por la que se convocan pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo.  A teno r de lo establecido en el artículo 7 del Estatuto Orgánico de la Profesión de Gestor Administrativo, aprobado por Decreto 424/1963, de 1 de marzo, es facultad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas convocar, a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, las pruebas que permitan acreditar suficiente aptitud para obtener el título profesional de Gestor  Administrativo y, en su caso, la inscripción en el Colegio correspondiente, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Galicia y Valencia contempladas en el Real Decreto 756/2006, de 16 de junio, el Real Decreto 1141/2007, de 31 de agosto, y el Real Decreto 98/2013, de 13 de diciembre. En consecuencia, en ejercicio de las competencias atribuidas a esta Secretaría de Estado por el Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; y a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, resuelvo convocar las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor  Administrativo, que se regirán por las bases contenidas en la presente resolución. I. Normas generales Primera. Las pruebas de aptitud se celebrarán en Madrid. No obstante, quienes acrediten su residencia en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y Canarias podrán r ealizar las pruebas de aptitud en dicha Comunidad. II. Requisitos Segunda. Podrán concurrir a las pruebas de aptitud quienes, a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes, reúnan los siguientes requisitos: a) Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, de los demás signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o de un país que conceda reciprocidad de títulos y derechos. b) Ser mayor de edad. c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, en el ámbito de ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea, de los demás signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de los países con los que existan Convenios de reciprocidad. d) Estar en posesión o en condiciones de obtener alguno de los siguientes títulos:  Licenciado en Derecho.  Licenciado en Ciencias Económicas.  Licenciado en Ciencias Empresariales.  Licenciado en Ciencias Políticas.   c   v   e   :    B    O    E      A      2    0    1    5      1    4    7    0

Boletin Del Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A tenor de lo establecido en el artículo 7 del Estatuto Orgánico de la Profesión deGestor Administrativo, aprobado por Decreto 424/1963, de 1 de marzo, es facultad delMinisterio de Hacienda y Administraciones Públicas convocar, a propuesta del ConsejoGeneral de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, las pruebas quepermitan acreditar suficiente aptitud para obtener el título profesional de GestorAdministrativo y, en su caso, la inscripción en el Colegio correspondiente, sin perjuicio delas competencias de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Galicia y Valenciacontempladas en el Real Decreto 756/2006, de 16 de junio, el Real Decreto 1141/2007,de 31 de agosto, y el Real Decreto 98/2013, de 13 de diciembre

Citation preview

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12487

    III. OTRAS DISPOSICIONES

    MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PBLICAS1470 Resolucin de 9 de febrero de 2015, de la Secretara de Estado de

    Administraciones Pblicas, por la que se convocan pruebas de aptitud para el acceso a la profesin de Gestor Administrativo.

    A tenor de lo establecido en el artculo 7 del Estatuto Orgnico de la Profesin de Gestor Administrativo, aprobado por Decreto 424/1963, de 1 de marzo, es facultad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas convocar, a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, las pruebas que permitan acreditar suficiente aptitud para obtener el ttulo profesional de Gestor Administrativo y, en su caso, la inscripcin en el Colegio correspondiente, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autnomas de Catalua, Galicia y Valencia contempladas en el Real Decreto 756/2006, de 16 de junio, el Real Decreto 1141/2007, de 31 de agosto, y el Real Decreto 98/2013, de 13 de diciembre.

    En consecuencia, en ejercicio de las competencias atribuidas a esta Secretara de Estado por el Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgnica bsica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas; y a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, resuelvo convocar las pruebas de aptitud para el acceso a la profesin de Gestor Administrativo, que se regirn por las bases contenidas en la presente resolucin.

    I. Normas generales

    Primera.

    Las pruebas de aptitud se celebrarn en Madrid. No obstante, quienes acrediten su residencia en las Comunidades Autnomas de las Illes Balears y Canarias podrn realizar las pruebas de aptitud en dicha Comunidad.

    II. Requisitos

    Segunda.

    Podrn concurrir a las pruebas de aptitud quienes, a la fecha de expiracin del plazo de presentacin de solicitudes, renan los siguientes requisitos:

    a) Ser espaol, nacional de un Estado miembro de la Unin Europea, de los dems signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Econmico Europeo, o de un pas que conceda reciprocidad de ttulos y derechos.

    b) Ser mayor de edad.c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna

    de las Administraciones Pblicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeo de funciones pblicas, en el mbito de ninguno de los Estados miembros de la Unin Europea, de los dems signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Econmico Europeo o de los pases con los que existan Convenios de reciprocidad.

    d) Estar en posesin o en condiciones de obtener alguno de los siguientes ttulos:

    Licenciado en Derecho. Licenciado en Ciencias Econmicas. Licenciado en Ciencias Empresariales. Licenciado en Ciencias Polticas. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12488

    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deber estarse en posesin de la credencial de la autoridad competente que acredite su homologacin. Igualmente sern vlidos los ttulos de Grado o/y Mster equivalentes a los ttulos reseados, de acuerdo con lo establecido en los artculos 12.9 y 15.4 del Real Decreto 1393/2007, debidamente verificados e inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Ttulos.

    III. Solicitudes

    Tercera.

    Los que deseen tomar parte en las expresadas pruebas de aptitud suscribirn la correspondiente solicitud, dirigida al excelentsimo seor Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, conforme al modelo recogido en el anexo I.

    El impreso de solicitud ser facilitado gratuitamente por el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa (calle Mayor, nmero 58, 28013 Madrid) y por los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos. Este impreso de solicitud figura en la pgina web del Consejo General de Gestores Administrativos (http://consejogestores.net).

    Cuarta.

    Las solicitudes debern presentarse en el plazo de un mes, a partir del da siguiente al de la publicacin de la presente convocatoria en el Boletn Oficial del Estado.

    Las solicitudes se presentarn en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa (calle Mayor, nmero 58, 28013 Madrid) o en los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos o a travs de las oficinas de Correos, mediante envo certificado.

    Quinta.

    1. Las solicitudes de admisin debern ir acompaadas del justificante de haber satisfecho la cantidad de cien euros, en concepto de formacin del expediente y derechos de examen, haciendo constar el nombre completo de la persona que vaya a realizar las pruebas, y la fotocopia del DNI.

    Dicho pago deber realizarse mediante ingreso en efectivo en la cuenta corriente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa que consta en el modelo oficial de solicitud, que deber ser validada por la entidad bancaria en que se efecta el ingreso, a travs de certificacin mecnica o, en su caso, mediante sello y firma autorizada de la misma, en el espacio destinado a estos efectos.

    2. La falta de acreditacin del pago de esta cantidad determinar la no admisin del interesado a las pruebas de aptitud.

    3. Estarn exentos de este pago:

    Las personas con discapacidad a quienes se les haya reconocido un grado de minusvala igual o superior al 33 por ciento.

    Las personas que figuren inscritas como demandantes de empleo como mnimo desde los treinta das previos a la fecha de publicacin de la convocatoria.

    La familias numerosas, en los trminos del artculo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Proteccin a las Familias Numerosas.

    Sexta.

    1. Expirado el plazo de presentacin de solicitudes, el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa aprobar la lista provisional de aspirantes admitidos y no admitidos a la celebracin de las pruebas, que se expondr en las sedes de los Colegios Oficiales y del Consejo General, previo anuncio en el Boletn Oficial del Estado. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12489

    2. Los aspirantes no admitidos dispondrn de un plazo de diez das hbiles, contados a partir del siguiente al de la publicacin del anuncio en el Boletn Oficial del Estado, para subsanar la omisin o defecto que hubiese motivado la no admisin.

    Contra la exclusin de que hubieran sido objeto, los interesados podrn interponer reclamacin oportuna ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos, en el plazo de quince das hbiles, a contar desde el da siguiente al de publicacin de la lista a que se refiere el apartado 1.

    Transcurrido dicho plazo, y una vez consideradas las subsanaciones y reclamaciones presentadas, el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa aprobar la relacin definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a la celebracin de las pruebas, que se publicar en la sede del Consejo General y en los Colegios Profesionales de Gestores Administrativos.

    3. No se proceder a la devolucin de las cantidades abonadas en concepto de derechos de formacin de expediente y de examen en los supuestos de no admisin de los aspirantes por causas imputables exclusivamente a los interesados derivadas de la declaracin realizada en el impreso de solicitud.

    IV. Tribunales

    Sptima.

    1. El Tribunal estar constituido por los siguientes miembros, designados por el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa:

    a) Un Presidente.b) Cuatro Vocales titulares, dos de los cuales sern propuestos por la Comisin

    Ejecutiva del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa y otros dos sern propuestos por el Secretario de Estado de Administraciones Pblicas.

    c) Cuatro Vocales suplentes designados por el mismo procedimiento que los titulares, a los que sustituirn en caso de vacante, ausencia o enfermedad.

    d) Un Secretario con voz y voto, aunque podr optarse por encomendar sus funciones a uno de los vocales no propuestos por el Secretario de Estado de Administraciones Pblicas.

    2. La composicin del Tribunal, junto con la fecha y el lugar de celebracin de las pruebas de aptitud, se publicar en el Boletn Oficial del Estado, as como en la sede del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos.

    3. Todos los miembros del Tribunal debern tener la titulacin exigida para el ejercicio de la profesin de gestor administrativo.

    4. No podrn formar parte del Tribunal aquellas personas que hubiesen realizado tareas de preparacin de aspirantes a las pruebas de aptitud para la obtencin del ttulo profesional de Gestor Administrativo en los cinco aos anteriores a la publicacin de la presente convocatoria.

    5. Los miembros del Tribunal podrn ser recusados por los interesados y debern abstenerse de intervenir en las pruebas de calificacin de los ejercicios cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artculo 28.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn.

    Octava.

    1. El Tribunal se constituir, previa convocatoria del Presidente, en el plazo mximo de un mes a partir de su designacin, con asistencia de la mayora de sus miembros. En caso de ausencia del Presidente, los asistentes designarn a quien presida la reunin del Tribunal. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12490

    2. El Tribunal acordar todas las decisiones que le correspondan en orden al completo desarrollo del examen.

    3. Los acuerdos habrn de adoptarse por mayora absoluta.4. Durante el desarrollo del examen, el Tribunal resolver todas las dudas que

    pudieran surgir en la aplicacin de estas normas, as como lo que se deba hacer en los casos no previstos.

    5. El Tribunal adoptar las medidas precisas, en aquellos casos en que resulte necesario, de forma que los aspirantes con minusvalas que as lo soliciten gocen de similares condiciones para la realizacin del ejercicio que los dems participantes, con las adaptaciones de tiempos adecuadas, a tenor de la Orden PRE 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptacin de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo pblico de personas con discapacidad; y dems normas de aplicacin.

    6. En lo no previsto en la presente convocatoria, se aplicar lo dispuesto en el captulo II del ttulo II de la citada Ley de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn.

    V. Pruebas

    Novena.

    1. El Tribunal anunciar en el Boletn Oficial del Estado, al menos con un mes de antelacin, la fecha, lugar y hora de celebracin de las pruebas, que en ningn caso se producir antes de transcurrir dos meses desde la publicacin de la presente convocatoria.

    2. Las pruebas consistirn en el desarrollo por escrito en una nica sesin de los siguientes ejercicios:

    Un tema de carcter general, relacionado con el contenido del programa de reas de Conocimiento que se adjunta como anexo II.

    La resolucin tambin por escrito de un test, consistente en un cuestionario de 50 preguntas basado en las materias del programa, que estar compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo slo una de ellas la correcta, valorndose negativamente las contestaciones errneas, todo ello en un tiempo mximo de 50 minutos, valorndose cada respuesta correcta en 0,20 puntos, y restando cada respuesta errnea 0,10 puntos.

    Un caso prctico, basado en el contenido del programa de reas de Conocimiento que se adjunta como anexo II.

    Las personas candidatas que acrediten estar en posesin de un ttulo oficial de Mster Universitario en Gestin Administrativa reconocido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, podrn solicitar al Tribunal la exencin de realizacin de los ejercicios. La Presidencia del Tribunal resolver dichas solicitudes en virtud del correspondiente informe de comprobacin emitido por el Consejo y del preceptivo cotejo, por parte de la Secretara del Tribunal, de la documentacin aportada por el candidato solicitante. En el caso de resolucin positiva, el Tribunal proceder a trasladar la calificacin de apto a la relacin de candidatos prevista en la norma Undcima de la presente resolucin.

    La duracin mxima de los tres ejercicios ser de tres horas, desarrollndose en la forma en que decida el Tribunal calificador.

    Dcima.

    Cada uno de los ejercicios ser calificado de cero a diez puntos.Para superar las pruebas ser indispensable obtener, como mnimo, el 50 por 100 de

    la calificacin mxima posible en el conjunto de los ejercicios (quince puntos) y no ser calificado con cero puntos en ninguno de ellos. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12491

    Undcima.

    Terminadas las pruebas de aptitud, el Tribunal remitir la relacin de los aspirantes declarados aptos al Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, quin solicitar al Secretario de Estado de Administraciones Pblicas que publique en el Boletn Oficial del Estado el anuncio de la exposicin de las listas de aspirantes declarados aptos en las presentes pruebas de acceso a la profesin de Gestor Administrativo, en las sedes del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa, y de los distintos Colegios Oficiales de Gestores Administrativos.

    VI. Expedicin del ttulo profesional

    Duodcima.

    1. Los/las aspirantes aptos pueden solicitar la expedicin del ttulo de Gestor Administrativo al excmo. sr. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa y deber acompaarse de los siguientes documentos:

    a) Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, o de algn otro documento que acredite la identidad y la nacionalidad del aspirante apto/a.

    b) Fotocopia compulsada por notario o autoridad acadmica competente, del ttulo universitario oficial que haya hecho constar en su solicitud, certificacin acadmica de tener superados los estudios para su obtencin o, en su caso, resguardo del depsito para la obtencin del mismo.

    c) Cuando el ttulo haya sido expedido en el extranjero, deber aportarse la credencial acreditativa de su homologacin.

    d) Cuando se trate de extranjeros residentes en Espaa procedentes de terceros pases, deber aportarse la acreditacin de la reciprocidad de ttulos y derechos con su Estado de origen.

    e) Declaracin jurada o solemne de no haber sido expulsado o separado en virtud de expediente disciplinario de ninguna de las Administraciones Pblicas, as como de no hallarse inhabilitado para el desempeo de funciones pblicas, en el mbito de ninguno de los Estados miembros de la Unin Europea, dems Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Econmico Europeo, o terceros Estados con los que existan Convenios de reciprocidad en la materia.

    f) Fotocopia compulsada por notario o autoridad competente del ttulo oficial de Mster Universitario en Gestin Administrativa, de acuerdo a lo previsto en la norma general novena, 2, in fine.

    2. El Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa examinar la documentacin presentada y propondr al Secretario de Estado de Administraciones Pblicas la expedicin del ttulo oficial de Gestor Administrativo en favor de los solicitantes que hayan superado las pruebas de aptitud y renan todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria.

    Decimotercera.

    La presente convocatoria tiene en cuenta el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artculo 14 de la Constitucin Espaola, la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, para igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Directiva Comunitaria 2006/54 CE, de 9 de julio, de aplicacin del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres, en asuntos de empleo y ocupacin.

    Madrid, 9 de febrero de 2015.El Secretario de Estado de Administraciones Pblicas, Antonio Germn Beteta Barreda. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12492

    ANEXO I

    SOLICITUD DE ADMISIN A LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA ACCESO A LA PROFESIN DE GESTOR ADMINISTRATIVO

    Sello Registro Correos o

    Colegio de Gestores Administrativos

    Excmo. Sr. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa C/ Mayor, n 58 1. 28013-MADRID

    [email protected] Tlf.: 91.547.15.10 El abajo firmante, cuyos datos personales se resean a continuacin, 1. SOLICITA ser admitido a las pruebas de aptitud para acceso a la Profesin de

    Gestor Administrativo, convocadas por Resolucin del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas de fecha:_______________________

    2. DECLARA que son ciertos todos los datos consignados en la solicitud y que rene los requisitos exigidos en la convocatoria para concurrir a las pruebas.

    Nmero de Registro del Consejo General

    Sello Consejo General

    I. DATOS PERSONALES (RELLENAR EN MAYSCULAS)

    N.I.F. o N.I.E.: PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE:

    SEXO: HOMBRE MUJER

    FECHA DE NACIMIENTO: LOCALIDAD DE NACIMIENTO: PROVINCIA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD:

    DIRECCIN COMPLETA: CDIGO POSTAL: LOCALIDAD: PROVINCIA:

    DISCAPACIDAD: TELFONO: CORREO ELECTRNICO:

    II. FORMACIN *

    TITULACIN: CENTRO QUE LOS EXPIDI: LOCALIDAD:

    III. DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAAN

    Fotocopia Documento Nacional de Identidad Fotocopia Pasaporte o Tarjeta de Extranjero Otros (especificar):______________________

    Fotocopia del justificante como demandante de empleo Fotocopia del justificante de discapacidad Fotocopia de justificante de Familia numerosa

    OBSERVACIONES

    Los datos de la presente solicitud sern incorporados a un fichero del que es responsable el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de Espaa. El interesado tendr derecho a solicitar y obtener informacin de sus datos as como a su rectificacin y cancelacin en los trminos previstos en la Ley Orgnica 15/1999, de 13 de diciembre, de proteccin de datos de carcter personal.

    En_________________ , a______ de______________ de 20___

    (Firma del solicitante)

    INGRESO EN: BANCO SANTANDER ES95.0049.4695.80.2316019118 IMPORTE 100 EUROS.

    (Sello del banco)

    *Los solicitantes debern reunir todos los requisitos necesarios para obtener el ttulo acadmico dentro del plazo de presentacin de solicitudes.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    5-14

    70

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12493

    ANEXO II

    reas de conocimiento para las pruebas de aptitud para el acceso a la profesin de Gestor Administrativo

    rea 1. Derecho Constitucional

    1. Los principios e instituciones bsicos de la Constitucin Espaola. Derechos y deberes fundamentales. La posicin de la Constitucin en el ordenamiento jurdico.

    2. La organizacin territorial del Estado: su articulacin, desarrollo y garantas.

    rea 2. Derecho Comunitario

    3. La Unin Europea y su sistema institucional. Las fuentes del derecho comunitario. Retos de futuro.

    4. Los principios actuales del Derecho comunitario y sus desarrollos fundamentales. La libre circulacin de mercancas. La libre circulacin de trabajadores. La libertad de establecimiento. Teora, prctica y casustica. Lneas de progreso. Especial referencia a la liberalizacin de servicios en el mercado interior.

    rea 3. Derecho Civil

    5. El sujeto de la relacin jurdico-civil. La capacidad jurdica. Su despliegue terico y prctico. Problemas fundamentales.

    6. El Mandato y la representacin. Sus aplicaciones prcticas; su desarrollo en la vida econmica y profesional.

    7. El Derecho Foral. Fundamento y panorama actual. Perspectivas de futuro.8. La nacionalidad y extranjera. Disposiciones sobre extranjeros. Principales

    procedimientos en extranjera. Casustica principal; problemas, soluciones; lneas de futuro.9. El matrimonio y su regulacin. La patria potestad y figuras afines. Desarrollo y

    vida prctica de estas relaciones en una sociedad democrtica e igual. La igualdad de gnero y su despliegue social y legal.

    10. Ausencia, tutela, emancipacin. Otras figuras relativas a la capacidad. Problemtica terica y prctica.

    11. El Registro Civil. Disposiciones reguladoras. Mecnica operativa para los ciudadanos, garantas y problemtica.

    12. Derechos reales. Concepto, clases, figuras y regulacin. Leyes especiales; su incidencia en la sociedad de mercado.

    13. La sucesin mortis causa: panorama general, casustica, jurisprudencia, aspectos prcticos.

    14. Sucesin intestada y testamento: panorama general, casustica, jurisprudencia, aspectos prcticos y organizativos.

    15. El contrato de sociedad civil; asociaciones y fundaciones. Sus finalidades, aplicaciones y desarrollo prctico en la actividad de los ciudadanos y empresarios.

    16. Los arrendamientos urbanos y los arrendamientos rsticos: panorama general. Sus relaciones con el resto del ordenamiento jurdico.

    17. Derecho Hipotecario: panorama general, garantas bsicas, mecnica operativa prctica. Referencia especial a la problemtica terica y prctica de la constitucin de hipotecas.

    18. Los Instrumentos pblicos. Copias. Protocolizacin de documentos privados. Firma electrnica. El Registro de la Propiedad, el Registro de Bienes Muebles y sus principios y funcionamiento. Otros Registros pblicos de especial relevancia.

    rea 4. Derecho Mercantil

    19. Principios generales de contabilidad. El Plan General de Contabilidad. Panorama actual de las tcnicas de contabilidad; situacin vigente y aplicaciones prcticas.

    20. Las sociedades mercantiles y otras personas jurdicas afines: tipologa, panorama general, desarrollo y vida prctica de las sociedades mercantiles. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12494

    21. El concurso: problemtica terica y prctica.22. El comercio exterior: situacin actual, jurdica y econmica.23. La Libre Competencia: desarrollo y garantas.24. El Registro Mercantil: configuracin, casustica, aplicaciones prcticas, garantas.25. El Mercado de valores; problemtica y casustica prctica al da de hoy; ltimos

    desarrollos y tendencias.

    rea 5. Derecho Penal

    26. Los delitos en el plano de la actividad jurdica y econmica: la falsedad, la estafa, los delitos societarios, el delito fiscal: aplicacin, casustica, jurisprudencia, nuevas tendencias. Los delitos contra la Seguridad Social.

    27. Los delitos en el plano de la actividad profesional: la intimidad, el secreto profesional, la deslealtad profesional.

    28. Los delitos contra la seguridad de los trabajadores: panorama actual, ltimos desarrollos. Los delitos contra la Administracin Pblica: tipologa, configuracin, la situacin de los ciudadanos en estos casos.

    rea 6. Derecho Administrativo

    29. El Derecho Administrativo. Las fuentes. Reglamento y acto administrativo. Configuracin, casustica, problemas prcticos y garantas.

    30. Principios generales del procedimiento administrativo. Derechos de los administrados, representacin, especial consideracin de la casustica de la iniciacin del procedimiento y de las notificaciones administrativas, problemas prcticos ms importantes.

    31. La situacin actual de la regulacin del silencio administrativo, estatal y autonmica. Perspectivas de futuro, a la luz de la Ley 25/2009, de 23 de diciembre; problemtica y jurisprudencia del silencio positivo.

    32. Los recursos administrativos y su casustica, mecnica operativa de los recursos. Problemtica prctica de los plazos, suspensin cautelar de lacto recurrido. La revisin de oficio de los actos administrativos y sus aplicaciones; la accin de nulidad.

    33. La Administracin electrnica: normas vigentes y su desarrollo; aplicaciones prcticas.

    34. Organizacin administrativa del Estado. Rgimen jurdico de las Comunidades Autnomas. Rgimen Jurdico de la Administracin Local.

    35. Problemtica de la organizacin administrativa, la eficacia, la eficiencia; relaciones organizacin-ciudadanos. El principio de legalidad y sus consecuencias; la discrecionalidad administrativa y sus lmites.

    36. Autorizaciones y licencias. Concesiones administrativas. Casustica; principales problemas. Desarrollos previstos en la Ley 25/2009, de 24 de diciembre.

    37. Problemtica de la potestad sancionadora de la Administracin: procedimiento, principios y casustica principal.

    38. La actividad de la Administracin en el seno de la sociedad de mercado: contratos, ayudas y subvenciones. Los servicios pblicos. Relaciones de la Administracin y los particulares en estas actividades. Responsabilidad y garantas. Casustica principal.

    39. Panorama general de la actividad del transporte y actuacin administrativa en esta materia.

    40. Problemtica actual de la Circulacin y del Trfico. La relacin Administracin y ciudadanos en este campo, problemtica, casustica, desarrollos recientes.

    41. Bienes de dominio pblico. Garantas, su relacin con los ciudadanos. Tipologas y problemtica actual.

    42. La propiedad, la vivienda y el urbanismo. Desarrollos actuales. Las garantas y la relacin ciudadanos y Administracin. Retos de futuro.

    43. La actividad de los ciudadanos y la Administracin en relacin con la industria y el Medio Ambiente. Garantas, marco legal, problemtica ms reciente, retos de futuro, el desarrollo sostenible.

    44. Actuacin administrativa en relacin con las actividades de los ciudadanos en materia de caza y pesca, en materia de armas y en materia agropecuaria y turstica.

    cve:

    BO

    E-A

    -201

    5-14

    70

  • BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 39 Sbado 14 de febrero de 2015 Sec. III. Pg. 12495

    45. Los derechos de los consumidores y el control sanitario. Problemtica actual, garantas; lneas de futuro.

    rea 7. Derecho Laboral

    46. Panorama de la relacin jurdico-laboral; situacin de las partes, intervencin del Derecho y del Estado. Mecnica operativa prctica de la vida de la relacin laboral en las empresas.

    47. Panorama de los derechos fundamentales en materia laboral. La igualdad efectiva de hombres y mujeres.

    48. Los riesgos laborales y la Inspeccin de Trabajo: su papel en la sociedad de mercado y en la vida de la empresa.

    49. Panorama terico y prctico de la Seguridad Social en Espaa; mecnica operativa de las empresas en este sistema. Las obligaciones, las garantas y las coberturas de empresarios y trabajadores.

    rea 8. Derecho Fiscal

    50. Los derechos y deberes de la Administracin y los ciudadanos en materia tributaria; ltimos desarrollos, garantas, casustica fundamental.

    51. Casustica principal de los procedimientos de gestin e inspeccin tributaria. Los recursos y las reclamaciones econmico-administrativas. El procedimiento de recaudacin tributaria.

    52. Panorama general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas, desde el punto de vista terico y prctico. Problemas pendientes. Impuesto sobre el Patrimonio.

    53. Los Impuestos de Sucesiones, Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados: casustica principal, mecnica operativa prctica de los ciudadanos frente a la Administracin; retos de futuro. La situacin legal en las Comunidades Autnomas.

    54. Problemtica prctica del Impuesto sobre Sociedades. Relaciones Administracin-ciudadanos. Problemas actuales y posibles desarrollos futuros.

    55. El Impuesto sobre el Valor Aadido: evolucin y aspectos bsicos actuales. Mecnica operativa de los ciudadanos, profesionales y empresarios. Situacin actual de los Impuestos Especiales. Otras figuras impositivas de relevancia prctica: Referencia al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

    56. La Administracin Local y sus impuestos. Mecnicas operativas bsicas de los ciudadanos en esta materia, tipologa, garantas y casustica fundamental. Posibles desarrollos futuros.

    rea 9. Derecho Estatutario

    57. Panorama actual, terico y prctico, de la profesin de Gestor Administrativo. Sus relaciones con sus corporaciones representativas y con los ciudadanos.

    58. La profesin de Gestor Administrativo y la proteccin de los intereses de los consumidores y usuarios en una sociedad avanzada y sus posibilidades actuales y futuras en relacin con una Administracin moderna, eficaz y descentralizada. Posibilidades actuales y futuras en relacin con los mecanismos de reclamacin, conciliacin y arbitraje. Especial referencia a la Proteccin de Datos de Carcter Personal y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de adaptacin de diversas leyes para el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.

    59. La colaboracin con la Administracin Pblica como objetivo prioritario de la profesin de Gestor Administrativo. El sistema de Convenios entre las Administraciones y los Colegios de Gestores Administrativos. Tipologa, problemtica prctica, perspectivas de futuro. Obligaciones de los Gestores Administrativos: el deber de cuidado y diligencia, el respeto ntegro a la normativa vigente, la buena fe y la lealtad institucional con la Administracin, la lucha contra el fraude, el fomento de las buenas prcticas administrativas y fiscales. cv

    e: B

    OE

    -A-2

    015-

    1470

    http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

    2015-02-13T21:21:14+0100