41
Diagnóstico del viverismo en la Huasteca Potosina Alberto Arredondo Gómez, Rolando Ávila Ayala, Liliana Muñoz Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional del Noreste. Campo Experimental San Luis San Luis Potosí, S.L.P. Folleto Técnico No. MX-0- 310605-36-03-17-09-46 Septiembre de 2012. ISBN: 978-607-425-840-0

Diagnóstico del viverismo en la Huasteca Potosina · DIAGNOSTICO DEL VIVERISMO . EN LA HUASTECA POTOSINA. ... prevengan los daños por plagas y enfermedades que ... y es todavía

Embed Size (px)

Citation preview

Diagnóstico del viverismo

en la Huasteca Potosina

Alberto Arredondo Gómez, Rolando Ávila Ayala, Liliana Muñoz

Gutiérrez

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias

Centro de Investigación Regional del Noreste. Campo

Experimental San Luis

San Luis Potosí, S.L.P. Folleto Técnico No. MX-0-

310605-36-03-17-09-46

Septiembre de 2012.

ISBN: 978-607-425-840-0

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA,

DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDA

Secretario

M.Sc. MARIANO RUIZ - FUNES MACEDO

Subsecretario de Agricultura

ING. IGNACIO RIVERA RODRÍGUEZ

Subsecretario de Desarrollo Rural

ING. ERNESTO FERNANDEZ ARIAS

Subsecretario de Alimentación y

Competitividad

M.Sc. JESÚS ANTONIO BERUMEN PRECIADO

Oficial Mayor

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

DR. PEDRO BRAJCICH GALLEGOS

Director General

DR. SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA

Coordinador de Investigación, Innovación

y Vinculación

M.Sc. ARTURO CRUZ VÁZQUEZ

Coordinador de Planeación y Desarrollo

LIC. MARCIAL A. GARCÍA MORTEO

Coordinador de Administración y Sistemas

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL

NORESTE

DR. SEBASTIÁN ACOSTA NÚÑEZ

Director Regional

DR. JORGE ELIZONDO BARRÓN

Director de Investigación, Innovación y

Vinculación

DR. ISIDRO HUMBERTO ALMEYDA LEÓN

Director de Planeación y Desarrollo

DR. JOSE LUIS CORNEJO ENCISO

Director de Administración

M.C. JOSE LUIS BARRON CONTRERAS

Director de Coordinación y Vinculación

en San Luis Potosí

Diagnóstico del viverismo en la

Huasteca Potosina

Biol. Alberto Arredondo Gómez Ex Investigador del Programa de Investigación de Manejo Forestal

Sustentable y Servicios Ambientales Campo Experimental San Luis, CIRNE-

INIFAP

Ing. Rolando Ávila Ayala Investigador del Programa de Investigación de Plantaciones y Sistemas Agroforestales

Campo Experimental San Luis, CIRNE-INIFAP

M.C. Liliana Muñoz Gutiérrez Investigadora del Programa de

Investigación de Manejo Forestal Sustentable y Servicios Ambientales

Campo Experimental San Luis, CIRNE-INIFAP

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias

Progreso No. 5, Barrio de Santa Catarina

Delegación Coyoacán, C.P. 04010

México, D. F.

Teléfono (55) 3871-8700

DIAGNOSTICO DEL VIVERISMO

EN LA HUASTECA POTOSINA

ISBN: 978-607-425-840-0

Clave INIFAP/CIRNE/F-97

Primera Edición 2012

No está permitida la reproducción total o parcial de esta

publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por

cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,

fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso

previo y por escrito de la Institución.

Contenido

Pág.

Introducción 1

Antecedentes 3

Descripción del área de estudio 5

Principal problemática productiva de la región

Centro y Sur de la Huasteca Potosina

7

Generalidades del viverismo en México 9

Diagnóstico de la producción de plantas

ornamentales en la Huasteca Potosina

11

Aspectos sociales 13

Tecnología y niveles de producción 15

Comercialización 16

Especies producidas 19

Otros productos asociados al sistema

ornamentales en

la Huasteca Potosina

20

Principal problemática en los productores de

ornamentales de la Huasteca Potosina

21

Alternativas de desarrollo 22

Conclusiones 24

Bibliografía consultada 25

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura

Título Pág.

1 Regiones de la Huasteca Potosina. 7

2 Fisonomía de la Serranía en la

Huasteca Potosina.

8

3 Pesca ribereña sin control en ríos de la

Huasteca Potosina.

8

4 Comercialización de plantas, arreglos

florales y frutales en tianguis y

mercados de la Huasteca.

17

5 Viveros de Aquismón, Huehuetlán y

Xilitla.

18

6 Diversidad de productos en los viveros

de plantas en Huehuetlán.

21

7 Esquema de trabajo en una asociación

comercial-productiva entre los

indígenas y viveristas de la Huasteca

Potosina para la producción de plantas

ornamentales.

23

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro

Título Pág.

1 Cantidad aproximada de especies

con potencial ornamental en México.

10

2 Sistemas de producción de

ornamentales en la Huasteca

Potosina.

12

3 Especies frutales y forestales que se

comercializan en los viveros de la

Huasteca Potosina.

20

4 Problemática observada en el

desarrollo del viverismo de

ornamentales de la Huasteca

Potosina.

21

DIAGNÓSTICO DEL VIVERISMO EN LA HUASTECA POTOSINA

Alberto Arredondo Gómez1

Rolando Ávila Ayala2

Liliana Muñoz Gutiérrez 3

Introducción

Los productores de café, cítricos y vainilla de la Huasteca Potosina requieren de opciones que complementen sus actividades, que sean viables, técnica, económica y socialmente, y que permitan el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales no maderables de la región.

Desde el punto de vista agrícola, la producción en la Huasteca Centro y Sur del estado de San Luis Potosí, sigue siendo mayoritariamente tradicional; es decir, se incorporan pocos avances tecnológicos y la producción tiene como destino principal el autoconsumo. Los productores de la región carecen de recursos para comprar insumos, para el pago de jornales, y mucho menos para realizar mejoras territoriales y obras de infraestructura. Por estas razones, el rendimiento promedio de los cultivos de café, cítricos y vainilla es inferior a la media nacional y son de baja calidad. Además, en ocasiones los precios de mercado son inferiores a los costos de producción.

1 Biól. Alberto Arredondo Gómez. Ex Investigador del Programa de

Investigación de Manejo Forestal Sustentable y Servicios Ambientales. Campo Experimental San Luis. CIRNE-INIFAP. 2 Ing. Rolando Ávila Ayala. Investigador del Programa de Investigación de

Plantaciones y Sistemas Agroforestales. Campo Experimental San Luis. CIRNE-INIFAP. 3 M.C. Liliana Muñoz Gutiérrez. Investigadora del Programa de

Investigación de Manejo Forestal Sustentable y Servicios Ambientales. Campo Experimental San Luis. CIRNE-INIFAP.

2

Aunado a ello, se encuentran los intermediarios que determinan el precio de los productos, por lo que el campesino tiene que vender a menor precio su cosecha, y en últimas fechas el problema de la inseguridad social ha limitado el desarrollo económico de la región.

Durante el 2008 se consideró la posibilidad de

integrar a la producción y comercialización de plantas de ornato a los sistemas productivos de café, cítricos y vainilla, que ha sido durante algunos años una actividad que se ha desarrollado lentamente en algunos lugares de la región, pero que puede constituirse en una alternativa productiva adicional a los sistemas producto de la región. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue elaborar un diagnóstico del viverismo de ornamentales de la Región Huasteca Centro y Sur del Estado de San Luis Potosí, para determinar la posibilidad de integración de esta cadena productiva con los sistemas producto café, vainilla, y cítricos de la región.

La metodología para la elaboración del presente diagnóstico consistió en dos fases. La primera fase consistió en hacer el diagnóstico mediante la revisión bibliográfica de la actividad ornamental en México; aplicación de encuestas en tianguis y mercados de las cabeceras municipales de Tanlajás, Xilitla, Coxcatlán, Huehuetlán, Axtla de Terrazas, Aquismón y Tancanhuitz de Santos. El cuestionario se estructuró con preguntas de opción múltiple, los aspectos considerados fueron especies cultivadas, tipo de propagación, producción, venta y exportación; y visita a productores y comerciantes de flores.

La segunda fase se basó en el trabajo de campo y gabinete mediante el diseño y muestreo de vegetación, elaboración de formatos de trabajo, recolecta e identificación de especies con potencial ornamental, con énfasis en especies listadas en la NOM-059-ECOL-2010; recopilación de mapas temáticos de uso de suelo, vegetación y topográfico; revisión y análisis de la información.

3

Antecedentes

La región de la Sierra Huasteca Potosina ha sufrido durante décadas severos problemas de degradación de los suelos y de la cubierta vegetal, lo que ha derivado en un intenso proceso de deterioro ecológico. Además, la explotación clandestina de las pocas maderas preciosas que quedan, como palo de rosa y cedro rojo, han contribuido a acelerar este proceso de degradación de los recursos naturales. La actividad ganadera en las partes bajas de la sierra implica la sustitución de la vegetación original por pastos y tiene como consecuencia la compactación del suelo.

Los principales cultivos de la región son el maíz, frijol, cítricos, café y caña de azúcar. La mayoría de los productores dedicados a estos cultivos son minifundistas, los cuales cuentan con extensiones de tierra menores a una hectárea. Se cultiva con mano de obra familiar, aún se utiliza la coa y el esquema de roza-tumba-quema.

El cultivo de café se realiza principalmente en los

municipios de Axtla, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, Xilitla,

Aquismón y Tamazunchale, donde los productores de las

etnias Náhuatl y Téenek generan el 90% de la producción,

cosechan anualmente entre 15,000 y 17,000 toneladas de

grano (InfoRural, 2009), pero son recurrentemente

afectados por fenómenos meteorológicos como

temperaturas altas, sequía y heladas; y también la falta de

aplicación de campañas fitosanitarias que disminuyan y

prevengan los daños por plagas y enfermedades que

generan la baja calidad, bajo rendimiento y por

consecuencia el bajo precio del producto. Por ejemplo, el

rendimiento promedio de café en la región de Xilitla es de

2.4 quintales por hectárea (110.4 kg/ha), uno de los

rendimientos más bajos del país (Castillo et al., 2010).

La problemática de la cafeticultura no es privativa de

la Huasteca Potosina, pocas veces se considera que el

desarrollo de esta actividad se da en donde el cafetal

comparte espacios con ecosistemas amenazados de selva

tropical y bosque mesófilo de montaña, que llegan a

4

contener más del 10% de la biodiversidad de especies de

plantas y animales conocidos para México, y que en el caso

de la Huasteca Potosina al igual que en el resto del país,

poco a poco van perdiendo terreno y son sustituidos por

potreros, monocultivos y áreas urbanas (Manson et al.,

2008).

En la región de estudio la naranja fue introducida

como cultivo alternativo de alta rentabilidad y buenos

precios en el mercado, después de 1983 se sustituyeron

parcialmente los cafetales pasando esta actividad a

segundo término, porque las condiciones agroclimatológicas

favorecían más el cultivo de cítricos, cuyo cultivo se

desarrolla principalmente en los municipios de Axtla de

Terrazas, Matlapa, Tamanzuchale, Tampacán, San Martín

Chalchicuautla, Tampamolón Corona, Coxcatlán,

Huehuetlán, Tancanhuitz de Santos, Xilitla, Aquismón, San

Antonio, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tamuin, Cd.

Valles, Ébano y El Naranjo. Las superficies cultivadas son

de 3,283 hectáreas de riego con rendimientos promedio de

12 t/ha y 37,837 hectáreas de temporal con rendimientos

promedio de 7 t/ha (Plan Rector del Sistema Producto

Cítricos, 2004).

La citricultura está concentrada en la región

eminentemente indígena, lo que aunado al interés que la

citricultura tiene en el estado, ha propiciado se destinen

importantes recursos a la renovación de plantaciones

citrícolas con patrones tolerantes al virus de la tristeza de

los cítricos, apoyo del programa de empleo temporal y

especial atención a la fitosanidad, en particular a la

campaña contra la Mosca Mexicana de la Fruta (Plan Rector

del Sistema Producto Cítricos, 2004).

Respecto a la vainilla, orquídea originaria de las regiones tropicales de Mesoamérica, su cultivo lo comenzaron indígenas totonacas, y es todavía en la zona norte de Veracruz donde actualmente se produce la mayor parte de la vainilla en México (95%) y de donde pasa a la zona huasteca de San Luis Potosí. Se cultiva en los municipios de Tamazunchale, Coxcatlán, Aquismón,

5

Tanlajas, Axtla de Terrazas Aquismon, Tancanhuitz de Santos, Matlapa, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla, Tampacan, Tampamolón y San Antonio; con la participación de unos 1,800 productores con cerca de 200 mil plantas y una producción promedio de cinco toneladas de vainas anuales (Ceniceros, 2007; SEDARH, 2010).

Además de los sistemas producto de café, naranja y

vainilla, se reconoce en la región el uso de recursos forestales no maderables, como la tierra de monte, los colorantes, semillas, frutas y aceites esenciales, especias, conos y semillas forestales, raíces, cogollos, flores, y plantas de follaje, forraje para animales, heno y musgo. Como grupos de mayor importancia se reconocen los frutales y semillas; seguidos de las especias, flores y raíces por ser comestibles o de ornato. El forraje para animales, plantas de follaje, heno y musgo, les dan poca atención por ser de uso artesanal o de ornato, o bien consideran que existe gran cantidad.

Por lo anterior, se encuentra la posibilidad de desarrollo del sistema producto “Ornamentales” en la Huasteca Potosina, pero existe poco interés de los productores en desarrollar dicha actividad, no asisten a talleres participativos o de capacitación. De acuerdo a la percepción de los productores el área de mayor interés para la zona es la salud, seguida del empleo y la alimentación; la conservación de recursos naturales ocupa el último lugar, además, existe una serie de productos o subproductos que no son reconocidos como importantes en la región y que son los exudados, fermentados, hongos, fibras, resinas y rizomas.

Descripción del área de estudio

La Huasteca Potosina se ubica en la parte sureste del Estado de San Luis Potosí, con una extensión de 11,409.46 kilómetros cuadrados que corresponde al 18.31% de la superficie total del estado; tiene como límites al norte al estado de Nuevo León, al noreste con Tamaulipas, al este con Veracruz, al sureste con Hidalgo, al sur con Querétaro,

6

Guanajuato y Jalisco, y al oeste con Zacatecas (INEGI, 2012).

La Huasteca Potosina tiene gran diversidad de climas: semicálido húmedo, que se presenta en un 60% de la región con abundantes lluvias en verano y pocas lluvias en invierno. El clima cálido subhúmedo con lluvias en verano y de cinco a diez por ciento de lluvia invernal, este clima representa 15% del total. El restante 25% lo ocupa el semicálido subhúmedo con lluvias en verano. En las partes bajas de la sierra el clima es semicálido con lluvias todo el año. Las temperaturas medias anuales varían en zonas de lomeríos entre 24 y 26 °C y en la Sierra Madre Oriental entre 22 y 24 °C. Las precipitaciones varían de 1,000 a 1,200 mm anuales en las partes más bajas, y en las partes altas de la Sierra Madre Oriental alcanzan cantidades superiores a los 3,000 mm anuales. El 80% de la precipitación total ocurre entre los meses de junio a septiembre, y el 20% restante se distribuye entre enero y abril (García, 1998).

En cuanto a tipos de vegetación se encuentran bosques de pino-encino, bosque de pino, bosque de encino, bosque mesófilo de montaña, selva alta y mediana subperennifolia, selva baja caducifolia, pastizal cultivado, inducido y natural, comunidades algales y vegetación riparia (Rzedowski, 1966).

Políticamente la zona se divide en tres regiones; La Región Norte que comprende los municipios de Cd. Valles, Ébano, El Naranjo, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamuín y Tanquián de Escobedo. La Región Centro (Téenek) con los municipios de Aquismón, Huehuetlán, San Antonio, Tampamolón Corona, Tancanhuitz de Santos, y Tanlajás, y la Región Sur (Náhuatl) con los municipios de Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Matlapa, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Tampacán y Xilitla, que en conjunto abarcan una extensión territorial de 6,654 kilómetros cuadrados, mismos que representan poco más de diez por ciento del territorio total de San Luis Potosí. Las dos últimas regiones forman parte del presente diagnóstico (Figura 1).

7

Figura 1. Regiones de la Huasteca Potosina.

Principal problemática productiva de la Región Centro y Sur de la Huasteca Potosina

Es evidente la problemática de la región, como es el desempleo y bajo ingreso que se percibe por el trabajo; además del aspecto ambiental debido al fuerte deterioro de los recursos naturales, hecho que afecta el desarrollo productivo de la región, la densidad de población y en últimas fechas la inseguridad social. Se ha vuelto común, sin olvidar los “parches” de vegetación removida y para el cultivo de maíz, el cual se realiza en forma ancestral (Figura 2).

8

Figura 2. Fisonomía de la Serranía en la Huasteca Potosina.

Asimismo, existe gran deterioro de los suelos,

contaminación de los ríos, pesca no regulada, sobreexplotación de fauna silvestre y condición forestal poco atendida, así como quema de basura, entre otros problemas ambientales (Figura 3).

Figura 3. Pesca ribereña sin control en ríos de la

Huasteca Potosina. Para la mayoría de los campesinos de la región, competir en volumen y calidad de sus productos ante la apertura comercial del país no es posible. Por los motivos anteriores, la Huasteca Potosina se considera una zona expulsora de población. La mayoría de las unidades de producción son sumamente pequeñas con gran dependencia hacia los cultivos de caña, café y naranja, a pesar de los riesgos de caída de precios, de procesos de comercialización desiguales para los productores y condiciones climáticas adversas.

9

A la fecha se observa un importante mejoramiento en la cobertura de servicios básicos y en algunos indicadores de bienestar, como la construcción de modernas vías de comunicación y el impulso del ecoturismo; sin embargo se detectan casos de asignación de obras de apoyo a productores, sin análisis de rentabilidad o incumplimiento de terminación de obra por parte de los prestadores de servicios, lo que ocasiona gasto de recursos en inversiones no productivas y desconfianza entre los productores.

Generalidades del viverismo en México

El término Horticultura ornamental es una rama de la horticultura general que tiene por objeto el cultivo y explotación comercial de plantas que por su follaje o sus flores son utilizadas con fines ornamentales; y se considera como ornamentales aquellas plantas o sus partes que en su estado natural o preservadas pueden cubrir la función de satisfacer visualmente el gusto del consumidor y en algunos casos presentar un atractivo como flores, frutos o de tipo aromático (Larson, 1998).

México tiene una situación privilegiada, por la excepcional riqueza de plantas que existe en el territorio nacional, debido sobre todo por la diversidad de climas naturales, condiciones que permiten producir una gran diversidad de especies de flores, plantas y follajes ornamentales, con costos de mano de obra competitivos en comparación con otros países, y por la existencia de tratados de libre comercio, y la cercanía con países como Canadá y Estados Unidos para la exportación de productos.

La actividad ornamental en México ha tomado importancia en los últimos diez años, es una alternativa viable y rentable, debido a la demanda nacional e internacional de flores de corte en maceta, palmas y follajes. La cantidad de especies con potencial ornamental ha sido estimada por varios autores desde diferentes enfoques. (Cuadro 1).

10

Cuadro 1. Cantidad aproximada de especies con potencial ornamental en México.

Autor Cantidad estimada

Rzedowski (1995) 1,000

Krause (1987, citado en Borys y Leszczyñska-Borys, 1992)

1,400

Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos (SINAREFI, 2004)

4,220

Nava-Esparza y Chimal (2006) 3,434

Fuente: Pérez (2007).

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en

superficie dedicada a esta actividad; sin embargo, no figura dentro de los más importantes a nivel mundial. Actualmente, la producción de flores ornamentales ha tomado importancia económica, estimándose que 14,228 hectáreas de plantas ornamentales que incluye la producción de plantas en maceta y producción de flor de corte, en condiciones de cielo abierto hay 7, 428 ha y bajo invernadero 6,750 ha (Luna et. al. 2011). La producción se destina al mercado local y sólo un diez por ciento se exporta; se calcula que existen más de 25,000 productores, de los cuales el 95% son pequeños y medianos productores (SIAP, 2006).

En las entidades federativas del centro del país, como los estados de México, Morelos, Puebla y el Distrito Federal, se concentra el 92% del valor total de la producción nacional de ornamentales. El 7.7% restantes, se divide entre el estado de Michoacán que representa el 3.8% y el resto de los estados productores que en conjunto alcanzan 0.9%, entre los que se encuentran los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán (SIACON, 2010).

La Coordinación General de Fomento y Promoción a las Exportaciones de Apoyos de Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) reporta que el 88% de la superficie dedicada a la producción de flor es a cielo abierto, y sólo un 12% se produce en invernadero tradicional; entre ambos sistemas de producción generan un ingreso de cuatro mil millones de pesos (ASERCA, 2006).

11

La calidad de flores producidas en México en general es baja, debido a la poca calidad del material vegetativo, bajo nivel tecnológico utilizado, desorganización en los diferentes eslabones de la cadena productiva y producción en pequeños volúmenes. Lo anterior, dificulta la comercialización en el país e impide exportar productos al no cumplirse con los estándares de calidad demandados. De manera adicional, son mínimas las prácticas de manejo en cosecha y post-cosecha, falta de infraestructura y equipo para el empacado, para conservar y trasladar el producto al mercado (ASERCA, 2006).

La Red de Ornamentales del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI) elaboró el “Plan Rector del Sistema Nacional Ornamentales”, en ese documento se abordan algunas de las principales problemáticas del sector en México, dentro de las recomendaciones se cita “No existe ninguna evidencia de indicadores efectivos y validados de la rentabilidad media de los eslabones. Es materialmente imposible medir el éxito de una estrategia de fortalecimiento de la rentabilidad si no se conoce la dimensión exacta de este parámetro; lamentablemente, no es posible corregir las acciones sin ser previamente evaluadas ni es posible perfilar nuevas de acuerdo a la problemática emergente” (SINAREFI 2006).

Diagnóstico de la producción de plantas ornamentales en la Huasteca Potosina

En la Huasteca Centro y Sur se observó la práctica de la Horticultura ornamental en forma más o menos intensiva y específica en los municipios de Aquismón, Huehuetlán y Tancanhuitz de Santos, debido al clima tropical húmedo de estos lugares. Las encuestas indican que la actividad ornamental se realiza bajo dos condiciones, la primera consiste en la reventa de plantas, en donde el vendedor no necesariamente es productor y la segunda es que también existen viveristas que producen planta bajo diferentes condiciones, a cielo abierto o en malla sombra, y quienes comercializan sus productos.

12

El viverismo y venta de especies ornamentales en la

huasteca es una actividad antigua, se tiene conocimiento de que hace 25 años se ofertan plantas de ornato a orilla de la carretera México-Laredo en el municipio de Huehuetlán. Para 2011, se estimaron 250 productores en esta actividad en la región, aunque el sistema productivo es importante en la economía de la zona y tiene efecto regional, se estima que no se encuentra bien consolidado y su desarrollo es lento a pesar del tiempo transcurrido. Gran cantidad de especies como heliconias que se encuentran en venta tienen su origen en Asia, África del Sur, Europa meridional, Sudamérica y Centroamérica, han sido introducidas a la huasteca, se han aclimatado y ahora son producidas en forma comercial. Por otra parte se cuenta con el aporte de planta de productores de los estados de México, Puebla, Hidalgo y Morelos.

Existen algunos casos recientes que pudieran ser exitosos, como el de la palma camedor (Chamaedorea pringlei), utilizada en arreglos florales; el proyecto productivo de manejo, conservación y aprovechamiento comercial de chamal (Ceratozamia microstrobila y Dioon edule) y orquídeas (Laelia anceps, Encyclea mariae y Oncidium sphacelatum) en el municipio de Tamasopo (Comunidad Cuesta Blanca, Ejido La Palma). En general, el estado tiene potencial para mantenerse en los primeros lugares de producción no maderable, y para escalar algunos peldaños en este rubro a nivel nacional (Flores et al., 2008).

Dada las características de la zona, los principales sistemas de producción se enfocan en planta para follaje y plantas de sombra (Cuadro 2). Cuadro 2. Sistemas de producción de ornamentales en

la Huasteca Potosina. Sistemas de producción Propósito:

A cielo abierto

Follaje Flor de corte Arboles Palmas

Bajo malla sombra Flor de corte Planta de sombra

13

La producción en las comunidades indígenas se realiza a nivel de traspatio y en baja intensidad, ya que la mayoría de la producción se realiza en terrenos con escasa y deficiente infraestructura, con bajo nivel tecnológico y prácticamente sin adición de insumos como fertilizantes. Por otra parte, la mayoría de los viveristas establecidos producen en baja escala las plantas de su preferencia, pero tienen los mismos problemas.

Aspectos sociales

Se determinó que el territorio en donde se realizan actividades ornamentales, corresponden a la población fundamentalmente indígena, 62% corresponde a Náhuatl, 35% a Teenek o Huastecos, y 3% a Pame, quienes con propietarios de superficies productivas pequeñas, y que su producción es principalmente de subsistencia, y que por otra parte están los viveristas con visión preferentemente comercial. En el área con predominio Teenek, el 99% corresponde a localidades con un patrón disperso de poblaciones menores a 2,500 habitantes, que constituye un serio obstáculo para la introducción de servicios básicos como caminos, medios de comunicación, electricidad, agua potable, educación y otros servicios públicos, lo que dificulta en gran medida el desarrollo de una actividad agrícola como lo es la horticultura ornamental como negocio y sólo se desarrolla como de subsistencia.

De la superficie total de 1,535 km2 de temporal de la

población Teenek, 67% son de ejidos y bienes comunales y la zona de propiedad social casi se confunde con la zona indígena; por otra parte, los principales cultivos son la naranja, caña para piloncillo y café, todas con destino comercial, así como maíz y frijol para el autoconsumo. La superficie promedio por productor se ubica alrededor de dos hectáreas, cantidad que no permite asegurar un ingreso suficiente para la subsistencia. Eso acentúa la dependencia a los intermediarios que exacerba el efecto de los bajos precios de los productos.

Sin embargo en la actividad ornamental participan tanto profesionistas relacionados al área de agronomía como amas de casa y campesinos de comunidades

14

indígenas. Productores con viveros acreditados y aquellos que inician en esta actividad. En este sentido los productores con más años en el sector son precisamente los más especializados y reconocidos, ya que se identifican por las especies y calidad de las plantas que producen. Se encontró que en algunos casos, los hijos de los productores tienen acceso y manejan sistemas modernos de comunicación como Internet y telefonía celular.

El 50% de los viveristas y vendedores de planta considera la actividad ornamental como la única fuente de ingresos neto; mientras que el resto sólo se dedica a este negocio como una actividad adicional, no dándole la importancia como una actividad productiva. Por otra parte, se considera a la Huasteca Potosina como una zona expulsora de la población, por lo que la mayoría de las unidades de producción son pequeñas con gran dependencia hacia los cultivos de caña, café y naranja, a pesar de los riesgos de la caída de los precios. Parte de los aspectos sociales que es importante mencionar son los siguientes: el 90% de los habitantes indígenas son bilingües; la orientación económica indígena está orientada hacia el sector agropecuario y se refleja su distribución en la población económicamente activa; la participación de la mujer en la agricultura se eleva hasta el 75%; el papel de la población juvenil se desarrolla en las parcelas familiares, como jornaleros locales o en forma temporal en el corte de la caña de azúcar, por lo anterior la población juvenil representa una fuerza de trabajo significativa, este fenómeno responde de manera eminente a necesidades económicas de las unidades familiares, lo que constituye un rezago educativo regional. En la región también existen fuertes problemas de migración, que se ha ido incrementando por diversas razones tales como: desigualdad en la distribución de la riqueza, el acaparamiento de la tierra, crecimiento de la población y la presión que ejercen sobre la tierra disponible, falta de empleo en las comunidades de origen y por la violencia desatada en los últimos años. En cuanto a vivienda, la población indígena vive en casas de dos

15

cuartos, con pisos de tierra y techos de lámina de cartón, el promedio de personas por habitación es de seis.

Tecnología y niveles de producción

Sólo algunos de los productores saben de la existencia de la normatividad que regula la venta de las especies amenazadas, que se encuentran en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero desconocen otras más, como la NOM-006-FITO-1995, relacionadas a los requisitos mínimos aplicables a la importación de vegetales, sus productos y subproductos, y de la NOM-007-SEMARNAT-1997, que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas y en dado caso no saben, cómo o con quién realizar trámites para los permisos. Solamente un viverista del municipio de Aquismón cuenta con registro ante SEMARNAT, a pesar de que varios de ellos comercializan plantas consideradas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Se encontraron dos casos en que los productores cuentan con libros de jardinería de casas editoriales españolas. También cuentan con superficies reducidas para la producción (una o dos hectáreas), por lo que manejan cantidades pequeñas de plantas. Para la producción de planta, en el caso de palmas utilizan semillas; conocen la técnica de acodos que aplican en crotos, ficus e ixoras; y el proceso de esquejes en maiceras, begonias y amoenas. Es decir, utilizan tanto esquemas de producción sexual como asexual dependiendo del tipo de planta a producir.

La mayoría cuenta con infraestructura rústica, tales como medias sombras del 60 al 80% con estructuras de madera. El nivel tecnológico se considera bajo. Por otro lado, se identifican invernaderos en la zona para la producción de ornamentales, pero se encuentran abandonados, incompletos o de dimensiones muy pequeñas y sin estructuras complementarias, y por la carencia de recursos económicos del productor, no son reparados y terminan abandonados.

16

En lo que se refiere al uso de sustratos en especial para la preparación de macetas para el trasplante o para la producción de ornamentales, un 80% de los viveristas emplean tierra de monte, tierra de hoja, lama; mientras que, el resto utiliza peat moss, fibra de coco o perlita. Por otra parte, no cuentan con estructuras para la producción como camas de crecimiento y no existe un registro o calendarización para definir las épocas y tiempos de producción.

En cuanto a la disponibilidad de agua para riego se presentan casos contradictorios; por un lado existen productores de la sierra que tienen escasez de agua durante la época de sequía, en cambio, otros viveristas se encuentran a orillas de afluentes de agua y sufren de inundaciones por desborde de los ríos en temporada de lluvias; éstos últimos proporcionan riegos a través de bombeo de agua de río y mediante manguera, o bien usan agua municipal, pero no cuentan con formas de medir el gasto de agua.

Se determinó que la mayoría de los productores cuentan con mochilas aspersoras y aplican insecticidas y otros productos recomendados por agentes de compañías de pesticidas que recorren la zona; pero pocos productores conocen realmente de plagas y enfermedades, y de la frecuencia y dosis de aplicación de esos productos, así como medidas de precaución en su uso, se apoyan entre ellos para recomendarse uno u otro producto. A pesar de la existencia de centros de investigación en la región, es notoria la falta de personal especializado en Floricultura u Horticultura ornamental, así como de prestadores de servicios técnicos especializados.

Comercialización

Se observó en la región dos áreas de atención para el comercio de ornamentales, una de ellas es en tianguis y mercados nómadas en los diferentes municipios y otra con viveristas sobre carreteras. El comercio de plantas ornamentales en la huasteca, se enfoca para el caso de viveros, principalmente en especies que son conocidas

17

como plantas de follaje o de sombra, y en el caso de tianguis y mercados plantas para flor y frutales.

En tianguis y mercados la cantidad de especies ofrecidas por vendedor es variable, encontrando desde sólo ramos de gardenias, hasta quien comercializa más de 30 especies. Estos vendedores son itinerantes, ya que comercializan en dos o tres de los tianguis de la región durante la semana (Figura 4).

Tianguis de Tanlajás Centro de Tanlajás

Tianguis de Coxcatlán Tianguis de Coxcatlán

Centro de Xilitla Tianguis de Xilitla

Figura 4. Comercialización de plantas, arreglos florales y frutales en tianguis y mercados de la Huasteca.

A nivel de viveristas, el 10% de las plantas que comercializan las producen ellos mismos, y el 90% las

18

obtienen principalmente de viveros de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, que llegan a ofertar sus plantas en la zona (Figura 5). La principal forma de comercializar los productos es el menudeo.

Vivero de Huehuetlán Vivero de Aquismón

Vivero de Xilitla Vivero de Xilitla

Figura 5. Viveros de Aquismón, Huehuetlán y Xilitla.

Más del 95% de los encuestados no tienen catálogo ni lista de precios. La mayoría de ellos no cuentan con algún tipo de publicidad por tanto sus plantas están a la vista. Los locales carecen prácticamente de difusión del sector de ornamentales y no se puede encontrar un directorio de productores. Ningún productor realiza exportación, sólo ventas en la región.

En cuanto a registro de ventas y costos de producción son pocas las personas que proporcionan este dato, se requiere un estudio a detalle sobre costos de producción y precios de venta. Para los que venden a pequeña escala es más difícil obtener sus costos porque no toman en cuenta aspectos como el tiempo de mantenimiento de la planta, costo del suelo, del agua, mano

19

de obra, etc., únicamente estiman cuánto es lo que perciben de ingresos al día o semana.

Por lo que se refiere a la temporada de venta existen diversas opiniones, algunos estiman que las mayores ventas las realizan en la temporada de marzo-abril por el incremento de turistas por las vacaciones de semana santa; otros de marzo a octubre por ser fin de la temporada de heladas en el norte, e inicio de lluvias de donde acuden los principales compradores. Otros más mencionan que en diciembre, debido a que consideran que la mayoría de la gente tiene recursos en esas fechas siendo la flor más comercializada la nochebuena. Sin embargo no todos los viveristas piensan lo mismo, algunos dicen que en diciembre no hay ventas por la temporada de heladas y que el cliente no está dispuesto a comprar una planta conociendo este riesgo, o bien que en temporada de estiaje (enero-mayo) es difícil mantener una planta con riego.

Sobre la planta que más venden la respuesta es que todas las plantas se venden, como alcatraz, adelfas, árbol de la felicidad, arbusto elefante, bugambilias, crotos, floripondios, helechos, hojas elegantes, lirios, Nochebuenas, y palmas de diferentes especies; pero depende del gusto de los clientes así como de la planta que esté de moda, y otro factor importante es que el mercado no esté saturado y por tanto se vuelva común una especie.

Especies producidas

En tianguis y mercados se llegaron a observar más de 30 especies diferentes en oferta, sobresaliendo plantas de sombra, para flor y flor cortada en ramos. Para el caso de los viveros, se puede mencionar que se producen en promedio 70 especies diferentes, en estos se mantiene una situación más homogénea de oferta de especies, aunque con una tendencia de los más antiguos en el negocio hacia la especialización y la novedad. Producen tanto especies nativas como introducidas y aclimatadas, así mismo es posible observar frutales y especies forestales (Cuadro 3). La venta y producción de planta se basa por el ambiente de producción o cultivo a cielo abierto, por su flor, follaje, fruto y que pueda alternarse con otro cultivo.

20

Cuadro 3. Especies frutales y forestales que se

comercializan en los viveros de la Huasteca Potosina.

Especies frutales Especies forestales

Aguacate Litchi Ciprés Carambolo Longán Pinos Chabacano Macadamia Ficus Chile piquin Mandarina Encino Chirimoya Mango Neem Cocotero Manzana Rambutan Guayaba Naranja Cycadas Higo Nispero Palmas Jaca Papayo Jobo Peral Kiwi Tamarindo Limón

Otros productos asociados al sistema ornamentales en la Huasteca Potosina

Cada región del país se ha especializado en

producir cierto tipo de plantas ornamentales y por ello se reconocen en el mercado nacional, como el estado de Morelos o Puebla. En el caso de los viveristas de ornamentales de la huasteca potosina se deduce que para el 50% de ellos, es su mayor fuente de ingresos y complementan sus ingresos con la diversificación de productos que ofrecen, tales como: helados de frutas de la región, bebidas embotelladas, dulces, frutas frescas, artesanías, implementos para viveros como macetas, bolsas de plástico, tierra para macetas, etc. (Figura 6).

21

Figura 6. Diversidad de productos en los viveros de

plantas en Huehuetlán.

Principal problemática en los productores de ornamentales de la Huasteca Potosina

Entre los principales problemas que se determinaron al elaborar el presente diagnóstico, se resume de la siguiente manera (Cuadro 4). Cuadro 4. Problemática observada en el desarrollo del

viverismo de ornamentales de la Huasteca Potosina.

Administrativos:

Desorganización de productores.

Falta de planes de negocio.

La mayoría de los productores no manejan contabilidad y no toman en cuenta los factores de rentabilidad.

Falta de inventarios.

Falta de seguros de producción.

Edafo-climáticos:

Prolongación de la época de sequía.

Presencia de heladas al menos dos meses al año.

Suelos delgados y degradados.

Suelos con pendientes pronunciadas en la sierra.

Comercialización:

Dependencia de la producción de terceros.

Falta de información de los mercados no cubiertos tanto del país como internacionales.

Intermediarismo.

22

Carencia de control de calidad.

Deficientes canales de comercialización.

Fuerte competencia con otros estados productores.

Desconocimiento de la normatividad para exportar.

Tecnológicos / productivos:

Aseguramiento de fuentes de agua para riego.

Bajo desarrollo tecnológico en la mayoría de los casos.

Carencia de asistencia técnica y capacitación.

Plagas y enfermedades.

Desconocimiento de agroquímicos y manejo fitosanitario.

Las unidades de producción son pequeñas o de subsistencia.

Existe poca infraestructura.

Reducida especialización en la producción.

La mano de obra preferentemente familiar.

Volúmenes de producción pequeños.

Carencia de material genético de calidad.

Producción de tierra / sustrato.

Inversión:

Falta de recursos para desarrollo de infraestructura.

Falta de acercamiento con las instituciones gubernamentales.

Alternativas de desarrollo

De acuerdo a los antecedentes descritos se considera que una de las alternativas de desarrollo es la producción de especies ornamentales, pero no asociada a cafetales sino a nivel de traspatio. La producción de especies ornamentales bajo esquemas de semi-protegidos y semi-intensivos, o bien, a cielo abierto, siempre y cuando se cuente con esquemas formales de capacitación, de comercio, organización de productores y técnicos responsables, así como con el compromiso de las dependencias de gobierno.

Sería deseable para el punto de vista de los productores de la región, una asociación comercial-productiva, o encadenamiento productivo, entre productores

23

indígenas y viveristas. Los indígenas pueden aportar mano de obra familiar, previamente capacitada, producción de traspatio una vez asegurada el agua para riego, y los apoyos de infraestructura de producción de tecnología intermedia, como es el caso de malla sombra, considerando que de realizarse ésta, es más factible contar con apoyos o recursos para su mantenimiento.

Por otra parte los viveristas, aportan sus conocimientos, conocedores de canales de comercialización, y de las tendencias de mercado, propiciando así un esquema de comercializadora, facilitando a la agrupación una área común de exhibición, en donde cada productor exhibe sus productos y la comercializadora se encarga de la estructura de ventas, facturas, inventarios, precios estandarizados, volúmenes y controles de calidad.

No es factible considerar en principio el área de comercio internacional, mientras no se aseguren en primer lugar los clientes y en segundo los volúmenes y cumplimento de estándares de calidad. Lo anterior, se resume en la siguiente figura como un esquema de asociación comercial-productiva entre los indígenas de la región y los viveristas establecidos (Figura 7). Figura 7. Esquema de trabajo en una asociación

comercial-productiva entre los indígenas y viveristas de la Huasteca Potosina para la producción de plantas ornamentales.

Productores indígenas Viveristas

Requieren Aportan Requieren Aportan

• Organización. • Capacitación técnica y administrativa.

• Medios de transporte de productos.

• Infraestructura productiva.

• Producción. • Mano de obra. • Volúmenes. • Especialización.

• Organización. • Capacitación técnica y administrativa.

• Medios de transporte de productos.

• Infraestructura productiva.

• Canales de comercialización.

• Producción. • Especialización. • Distribución.

24

Conclusiones

El diagnóstico es un elemento que sirve para conocer la situación que guarda el viverismo ornamental de la Huasteca Potosina, a través de este documento es posible identificar alternativas de solución o propuestas de mejora de las actividades productivas del sector, además de proporcionar conocimientos empíricos y técnicos que permitan diseñar estrategias de producción y comercialización en la región estudiada.

La zona se caracteriza por la producción principal de plantas de sombra, frutales, plantas en maceta y palmas con gran cantidad de especies y variedades. En este sentido se está de acuerdo, en cuanto a la hipótesis de que “la diversidad de especies, crea un grado de complejidad en términos de caracterización, pese a poderse ubicar en el mismo nicho de producción posee un sin número de variables de aplicación”, lo que implica establecer un esquema de diferenciación y segmentación de la producción, debido a las necesidades de infraestructura, a la capacidad de los productores que logren integrarse y a las necesidades de mercado.

La zona en estudio tiene potencial para la producción de ornamentales; sin embargo, se requiere de un gran esfuerzo para el desarrollo de esta actividad, no

Consumidores

Requieren • Planta y flores de calidad. • Variedad de especies. • Precios bajos. • Disponibilidad de planta con base en la temporada.

• Libre de plagas y enfermedades.

Comercializadora

Aporta • Especialización. Integración del Plan estratégico regional.

• Indicadores de rentabilidad y factibilidad.

• Acopio y compromiso de entrega. • Adquisición de insumos en volumen. • Ventas consolidadas. • Contactos de comercio. • Distribución. • Estructura de precios. • Control de calidad. • Valor agregado, envasado y embalaje.

• Servicios. • Financiamiento y coberturas de riesgo.

25

únicamente desde el punto de vista económico, sino técnico, ya que al tratar varias especies, se requieren capacitar a los productores en diversas técnicas de propagación, así como de integrar la producción y el comercio.

Por otra parte, no se debe dejar de lado, que existe poca disposición para la participación en grupos organizados, y que es necesario trabajar con esquemas de organización y capacitación técnica y administrativa, equipamiento de tecnología y mercados, además que este tipo de esquemas surja de los propios productores, para que adopten y adapten nuevos esquemas de trabajo.

Además, como en todo negocio se requiere tener una clara idea del comportamiento del consumidor actual y potencial, dimensionar la demanda en los distintos segmentos de mercado y el seguimiento de los precios de los diferentes productos, una situación que se repite constantemente en el comercio de ornamentales, es el desconocimiento exacto del nombre del demandante, de los volúmenes y calidad requerida de producto, de ahí que los estudios de factibilidad y de mercado deben ser puntuales y específicos de las metas y tiempo que se requiere para lograr el éxito de la actividad propuesta.

Bibliografía consultada Anuario Agrario. 2006. Análisis agroganadero. Agricultura:

Plantas ornamentales y flor. La producción en España. pp. 137-140.

ASERCA. Apoyos y servicios a la comercialización agropecuaria. 2006. Revista Claridades Agropecuarias. La floricultura mexicana, el gigante que está despertando. Junio 2006. No. 154. pp. 3-37.

Castillo, P. G., G. Carrasco H., T. Rojas P., y N. Martínez M. 2010. Plan de innovación de la cafeticultura en el estado de San Luis Potosí. Proyecto estratégico fomento productivo 2010. 55 p.

26

CBI. 2007 Centro para la promoción de importaciones de países en vías de desarrollo. Disponible en: www.cbi.eu/marketinfo/cbi/.

Ceniceros, A. 2007. La vainilla: un cultivo muy nuestro con grandes perspectivas. El Cenzontle. Hechos en el Campo. Año 2. No. 3. SEDARH. pp. 4-5.

Flores, R. J.D., R. Mireles S., J.A. Flores C., B.M González S., y L. Chapa V. 2008. Programa Estratégico Forestal del Estado de San Luis Potosí. PEFE-SLP 2006-2025 Vol. I. San Luis Potosí, S.L.P. 204 p.

García, E. 1998. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). “Climas” (clasificación de Koppen modificado por García) de México. Disponible en: www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/clima1mgw.

INEGI. 2012. Atlas Nacional interactivo de México. Disponible en: www.atlasdemexico.gob.mx.

InfoRural. 2009. Produce la Huasteca 17,000 toneladas al año de excelente café. Noticias Agropecuarias de San Luis Potosí. 15 de julio de 2009. Disponible en: www.inforural.com.mx.

Larson, R. A. 1998. Introducción a la floricultura. AGT Editor S.A. México. D.F. pp. 395-396.

Leszczynska, B.H., y M.W. Borys. 2009. Especies mexicanas ornamentales y su aprovechamiento. Agroentorno No. 110. Agosto 2009. Disponible en: www.funprover.org/agroentorno.

Luna, E. G., B.B. Rodríguez R., P. Juárez L., C. Santillán O., R. Flores C., N. Isiordia A., O.J. Cambero C., y A. Robles B. (Compiladores). 2011. Memoria de resúmenes del XIII Congreso Nacional y VI Internacional de Horticultura Ornamental. 23 al 28 de octubre del 2011. Nuevo Vallarta, Nayarit, México.

Manson, R.H., V. Hernández O., S. Gallina, y K. Mehltreter. 2008. Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y conservación. Instituto de Ecología A.C. y Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). México. 257 p.

Nava, E. V.C., y A. Chimal H. 2006. Plantas mexicanas con potencial ornamental. Universidad Autónoma de México. Serie Académicos CBS 60. pp. 625.

27

Norma Oficial Mexicana. NOM-006-FITO-1995. Por la que se establecen los requisitos mínimos aplicables a situaciones generales que deberán cumplir los vegetales, sus productos y subproductos que se pretendan importar cuando estos no estén establecidos en una norma oficial específica. Diario Oficial de la Federación.

Norma Oficial Mexicana. NOM-007-SEMARNAT-1997. Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. Diario Oficial de la Federación.

Norma Oficial Mexicana. NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental. Especies nativas de México de flora y fauna silvestre. Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio. Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación.

Pieter, A. L. 2008. The ornamental sector un Mexico. Office of the Agricultural Counsellor. Netherlands Embassy. Mexico City. 138 p.

Plan Rector del Sistema Producto Cítricos. 2004. Diagnóstico del sistema productivo cítricos. Disponible en: www.amsda.com.mx/PREstatales.

Rzedowski, 1966. Vegetación del Estado de San Luis Potosí. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 258 p.

Rzedowski, J. 1995. Aspectos de las plantas ornamentales de México. Revista Chapingo. Serie Horticultura. 1(3): 5-7.

Salazar, G., y A. Orquídeas. 2009. Biodiversidad del Ecosistema Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel En Antonio. Lot y Z. Cano Santana (editores). Libro conmemorativo de 25º Aniversario de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. pp. 153-169.

SEDARH. Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos. 2010 Plan Rector del Sistema Producto Vainilla del Estado de San Luis Potosí. SAGARPA, México. pp.102

SIACON. Sistema de Información Agroalimentaria y de Consulta 2010. Sistema Producto Ornamentales. Disponible en: www.siacon.com.

28

SIAP. Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera. 2006. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. SAGARPA México. Disponible en: www.siap.gob.mx.

SINAREFI. Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. 2006. Plan Estratégico Ornamentales. Sistema Producto Ornamentales. 71 p. Disponible en: www.uaemex.mx/ornamentalesred.

Centros Nacionales de

Investigación

Disciplinaria, Centros de

Investigación Regional y Campos

Experimentales

Sede de Centro de Investigación

Regional

Centro Nacional de Investigación

Disciplinaria

Campo Experimental

Revisión Técnica

Dr. Jaime Canul Ku Investigador del Campo Experimental Zacatepec

Líder Nacional del Programa de Investigación de Plantas Ornamentales

Dr. José Ángel Prieto Ruiz Investigador del Campo Experimental Valle de Guadiana

Líder Nacional del Programa de Investigación de Plantaciones y Sistemas Agroforestales

Comité Editorial del CIRNE

Presidente Dr. Jorge Elizondo Barrón

Secretario

Ing. Hipólito Castillo Tovar

M.C. Luis Mario Torres Espinosa Vocal Forestal Dr. Jesús Loera Gallardo Vocal Agrícola Dr. Raúl Rodríguez Guerra Vocal Agrícola Dr. Antonio Palemón Terán Vargas Vocal Agrícola Dr. Isidro Humberto Almeyda León Vocal Agrícola Dr. Rubén Darío Garza Cedillo Vocal Pecuario

Fotografías

Biol. Alberto Arredondo Gómez Ing. Rolando Ávila Ayala

Diseño y formación

Biol. Alberto Arredondo Gómez

Tipografía

T.S. María Teresa de J. Castilleja Torres

CÓDIGO INIFAP MX-0-310605-36-03-17-09-46

CLAVE INIFAP/CIRNE/F-97

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2012 en la imprenta Autoediciones del

Potosí, S. A. de C. V. Avenida Dr. Manuel Nava 120-a, Lomas. C.P. 78210

San Luis Potosí, S. L. P. Su tiraje constó de 500 ejemplares.

CAMPO EXPERIMENTAL SAN LUIS

M. C. José Luis Barrón Contreras

Jefe de Campo

Dr. Héctor Guillermo Gámez Vázquez

Jefe de Operación

L. A. E. Oscar Morales Franco

Jefe Administrativo

PERSONAL INVESTIGADOR

INVESTIGADOR PROGRAMA DE

INVESTIGACION

Héctor Guillermo

Gámez Vázquez

Carne de Rumiantes

José Francisco

Cervantes Becerra

Carne de Rumiantes

María Teresa Rivera

Lozano

Carne de Rumiantes

Miguel Ángel

Martínez Gamiño

Frijol y Garbanzo

Epifanio Mireles

Rodríguez

Frutales

Claudia Delgadillo

Barrón

Hortalizas

Liliana Muñoz

Gutiérrez

Manejo Forestal

Sustentable y

Servicios

Ambientales

Rolando Ávila Ayala Plantaciones y

Sistemas

Agroforestales

LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN

DE ESTA PUBLICACIÓN Y SU

IMPRESIÓN FUERON FINANCIADAS

POR:

Y

FUNDACIÓN PRODUCE DE

SAN LUIS POTOSÍ, A. C.

GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

DR. FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL

ING. HÉCTOR RODRÍGUEZ CASTRO

SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y

RECURSOS HIDRÁULICOS

DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA

ING. JESÚS ENRIQUE ZAMANILLO PÉREZ

DELEGADO ESTATAL

FUNDACIÓN PRODUCE SAN LUIS POTOSÍ, A. C.

LIC. GUILLERMO TORRES SANDOVAL

PRESIDENTE

ING. FRANCISCO MANUEL LASTRA LAMAR

VICEPRESIDENTE

MC. JOSÉ LUIS BARRON CONTRERAS

SECRETARIO

ING. BALTAZAR PEÑA DEL CAMPO

TESORERO

MBA. HORACIO A. SÁNCHEZ PEDROZA

GERENTE