Efecto Crisis en Brasil en Argentina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Efecto Crisis en Brasil en Argentina

    1/5

    Crisis en Brasil: Argentina decime qué se siente

    Las exportaciones al país vecino cayeron 20% en el primer bimestre del ao!

    mientras se teme por la llegada de los excedentes" automotri#! textil y turismo!

    las industrias m$s aectadas

    LA &AC'(& )(*'&+( 2, )- AB.'L )- 20/

     1avier Aparicio! operario de ol3s4agen de ,, aos! tiene un 5i6o! es inquilino y

    est$ pagando en cuotas su auto y algunas compras con tar6eta de crédito7 -l

    miércoles pasado le lleg8 el recibo tan temido! el del sueldo de la primera

    quincena de abril! con una reba6a de casi un 29%7 Ante la crisis de Brasil!

    destino de la mitad de la producci8n argentina de autos! la compaía alemana

    5abía anticipado el posible despido de /200 traba6adores por el cierre del turno

    noc5e de la planta de ac5eco! pero ;nalmente negoci8 suspensiones rotativas

    de los ,000 empleados que allí traba6an! por lo que acaban cobrando menos

    salario con una in8lo gasto en comida

    y trato de saldar las cuentas de la tar6eta7 Antes compraba un

    electrodoméstico! 5acía alguna salida o 5acíamos un asado los viernes con los

    compaeros de traba6o7 A5ora la situaci8n es distinta=7

    ?no de sus compaeros! que lleg8 a cartonear durante la crisis de 200/! le

    coment8 preocupado que el colectivo que lo lleva a la $brica va m$s vacío que

    antes7 -s que ac5eco es uno de los polos de una industria automotri#

    argentina! que el ao pasado produ6o un /2% menos y que en el primer

    trimestre de 20/ se redu6o otro /@%! sobre todo por la caída de un Brasil

    sumido en una uerte crisis econ8mica y política7

    =-l problema es que los brasileos gerencian las ;liales *ercosur de las

    automotrices y nos quieren despla#ar a las autopartistas! pero la boxeamos y

    5asta a5ora no nos per6udicaron=! dice éctor *énde#! ex presidente de la

    ?ni8n 'ndustrial Argentina ?'A! que en 20/9 compr8 dos plantas de cables y

    radios para autos en >an 1uan y Dierra del Euego7 =-s bravo! porque ellos ponen

    toda la carne en el uego! pero nosotros les ganamos por e;ciencia y algo de

    suerte7 ero 5ace pocos días se nos cay8 una operaci8n! porque querían

    cambiar por una radio m$s barata7 Los abricantes de autos no tienen esa

    misericordia=! aade7

    -n el socio mayor del *ercosur se acumulan varios actores para explicar que

    la economía se 5aya contraído F!@% en 20/9 y que vaya a caerse otro F!9% en

    20/! segGn el consenso de bancos y consultoras revelado por la ;rma

    Eocus-conomics7 or un lado est$ el polémico proceso en marc5a para destituir

    a la presidenta )ilma .ousseH por presunta manipulaci8n de las cuentas

  • 8/16/2019 Efecto Crisis en Brasil en Argentina

    2/5

    pGblicas! que se aade a esc$ndalos de corrupci8n que aectan por igual a

    o;cialistas y opositores7

    or el otro! las políticas ;scales y monetarias de a6uste que est$n aplicando las

    autoridades en tiempos de ba6os precios de las materias primas y salida de

    capitales de los mercados emergentes 5an retroalimentado la recesi8n7 -l

    drama tiene su costado social: el desempleo saltaría del !@%! en 20/,! al

    //!%! este ao7

    ?na de cada cinco exportaciones de la Argentina va a Brasil! con una economía

    tres veces mayor y un mercado protegido respecto de las importaciones de

    uera de América del >ur7 I los envíos a ese país cayeron un 2J% en 20/97

    -s cierto que las ventas externas de la Argentina representan s8lo /2% de su

    economía! pero la esperan#a de recuperaci8n econ8mica del gobierno del

    presidente *auricio *acri se centra en las obras pGblicas! la inversi8n privada

    y! precisamente! la exportaci8n7

    ?n reciente inorme de la ?'A destaca que los envíos a Brasil de manuacturas!

    tanto de alimentos como de otros rubros! representan el 2J% del total y

    advierte que las $bricas y los servicios que las asisten representan! en

    con6unto! el sector de la economía con m$s empleos ormales7 Adem$s! si se

    excluyen los alimentos! las manuacturas de origen industrial que llegan al

    gigante sudamericano suponen el 92% del total! con gran peso de los ve5ículos

    y las autopartes que llevan dentro7 -n 20/9! entre los sectores m$s

    exportadores a Brasil cayeron los envíos de material de transporte terrestre K

    F%! productos químicos K/2%! 5ortali#as y legumbres K2J%! rutas K20%!

    l$cteos K2,%! pl$sticos KF2%! papel y cart8n K/,%! metalmec$nica K,/%y aparatos eléctricos KF0%7 -n el primer bimestre de 20/ los envíos

    argentinos a Brasil cayeron otro 20 por ciento7

    =Brasil! adem$s! necesita salir a vender=! observa )ante >ica! titular de la

    consultora Abeceb7 =Antes! el mercado argentino estaba restringido por las

    )1A'=! se re;ere >ica a las declaraciones 6uradas anticipadas de importaciones

    con las que el gobierno de Cristina irc5ner renaba todas las compras

    externas7 -l de *acri las elimin8! aunque impuso licencias no autom$ticas a

    /,00 productos considerados sensibles para la industria local7 =or a5ora 5ay

    normali#aci8n! no un salto de las importaciones brasileas! pero el problema

    sería que! en un mercado argentino que cae! se reemplace la producci8n localpor la importada=! advierte >ica! y piensa en los abricantes de cal#ado!

    textiles! lavarropas! 5eladeras o cocinas7

    Brasil representaba! en 20/9! el origen del 22% de las importaciones

    argentinas! pero buscar$ recuperar terreno7 -n el primer bimestre de 20/! sus

    envíos a este lado de la rontera crecieron s8lo /%! pero con un al#a del @%

  • 8/16/2019 Efecto Crisis en Brasil en Argentina

    3/5

    de autos! lo que provoca la preocupaci8n de los autopartistas que! a dierencia

    de las terminales! son en parte de capitales locales7

    -n la planta de ol3s4agen en ac5eco siguen incentivando los retiros

    voluntarios y ya redu6eron en poco m$s de un ao el 20% del personal! unos

    /000 empleados7 Adem$s! la empresa alemana recort8 /90 puestos en su

    $brica de ca6as de cambio de C8rdoba! donde buscan reempla#ar

    exportaciones a Brasil por otras a C5ina7 ero la reducci8n de la

    =brasildependencia= es diícil: conseguir un cliente de manuacturas lleva

    tiempo y no es tan $cil como el de materias primas! -l país vecino orece

    acilidades por la cercanía y por ser un mercado protegido para los bienes

    argentinos7 Adem$s! cuando vuelva a crecer! acabar$ absorbiendo otra ve#

    mercadería que a5ora busca otros mercados7 &o obstante! el +obierno negocia

    un acuerdo para exportar m$s autos a Colombia! y empresas como *ercedesK

    Ben# consiguieron colocar en -stados ?nidos y Canad$ las >printer made in

    +on#$le# Cat$n7

    or su parte! Eiat est$ con suspensiones rotativas de /900 empleados en

    C8rdoba! mientras que .enault ya 5abía a6ustado su personal en orma gradual

    en los Gltimos tres aos7 -n +eneral *otors! con planta cerca de .osario!

    5icieron a ;nes de 20/9 unos 2,0 retiros voluntarios y en Eord! otros 200!

    aunque en el sector se muestran preocupados por el diícil contexto regional7

    Las compaías que m$s suren son las autopartistas! porque venden menos

    productos a las terminales de la Argentina y Brasil! y est$n comen#ando a

    soportar la competencia de abricantes brasileos que! ayudados por una

    devaluaci8n del real mayor en términos reales a6ustada por la inc5ubert!

    en ilar7

    -l presidente de la Asociaci8n de 'ndustriales *etalGrgicos Adimra! +erardo

    enutolo! lamenta que en el sector no s8lo caen las ventas a Brasil de las

    autopartistas! sino también de otros rubros! como el de su $brica de equipos

    para ascensores! los proveedores de la industria petrolera y los de maquinaria7

    -stos sectores arrastran a otros de los que son clientes! como los undidores7

    -n los Gltimos seis meses! las empresas de Adimra despidieron unos F000

    empleados! reconoce enutolo: =-st$ el riesgo de que los brasileos traigan sus

    excedentes a la Argentina7 Antes! el acero les costaba igual que a nosotros!

    pero a5ora! con la devaluaci8n del real! lo compran 20% m$s barato=7 La ?'A

    advirti8 que la paridad actual entre el peso y el real es similar a la del período

    /NN@K200/! cuando se mudaban numerosas plantas de la Argentina a Brasil7

  • 8/16/2019 Efecto Crisis en Brasil en Argentina

    4/5

    =La ba6a de la demanda interna de Brasil de productos químicos y

    petroquímicos! unida a que la depreciaci8n del real no pas8 totalmente a

    costos! 5ace que nuestros productos 5ayan perdido competitividad=! dice el

    director e6ecutivo de la C$mara de la 'ndustria Ouímica! 1orge de Pavaleta7 -n

    lo que va del ao! las exportaciones de su sector ba6an F0 por ciento7

    (tro de los principales exportadores a Brasil es el sector pl$stico! cuya c$mara

    preside *énde#7 =Caen las ventas de envases ellaro! reconoce que! por a5ora! est$ tranquilo por las

    licencias no autom$ticas que est$ aplicando el +obierno7 >u par de la

    Eundaci8n roKDe6er! 1orge >orabilla! también reconoce esa protecci8n7 =-l

    +obierno rena el contrabando y los contrabandistas buscan importar por el

    canal ormal! pero les preguntan por el origen del dinero=! elogia7

    =-l 20% de la capacidad instalada de la industria textil de Brasil equivale al/00% de la nuestra! por eso la amena#a es enorme a5ora que est$n usando

    s8lo el 90% de esa capacidad=! expone >orabilla7 =-st$n desesperados por

    colocar su mercadería al me6or postor" tienen stoc3 no vendido7 Como en la

    Argentina no pagan arancel! nos ven como el primer lugar para vender=!

    continGa el presidente de roKDe6er7 -n el primer trimestre de 20/! las

    importaciones textiles subieron J%! pero con picos de 5asta el ,@% en algunos

    segmentos! sobre todo ropa proveniente del sudeste asi$tico! pero también

  • 8/16/2019 Efecto Crisis en Brasil en Argentina

    5/5

    algo de Brasil7 Dambién elogia a &éstor irc5ner! quien impuso barreras que

    obligaron a las grandes empresas brasileas a instalar $bricas en la Argentina:

    =>i a5ora no 5ay avalanc5a de productos brasileos es porque las ;liales

    argentinas est$n tratando de evitarla=7

    La crisis de Brasil también impacta en los ica7 Adem$s! cuando sube la moneda

    brasilea! los agricultores de ese país liquidan menos so6a y se encarece la

    oleaginosa7 >i bien pueden de6ar de