30
Estratos históricos de la desigualdad en América Latina. Aproximaciones teórico - metodológicas. Mario Matus G. Dr. Historia Económica, U. De Barcelona Prof. Asociado Dpto. Cs. Históricas y Fac. de Economía y Negocios. Universidad de Chile. Viernes económicos.Departamento de Economía. PUCP. 22 de Abril de 2016.

Estratos históricos de la desigualdad en América Latina.files.pucp.edu.pe/departamento/economia/Estratos... · 2016-05-04 · Estratos históricos de la desigualdad en América

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Estratos históricos de la

desigualdad en América Latina. Aproximaciones teórico-metodológicas.

Mario Matus G.Dr. Historia Económica, U. De Barcelona

Prof. Asociado

Dpto. Cs. Históricas y Fac. de Economía y Negocios.

Universidad de Chile.

Viernes económicos. Departamento de Economía. PUCP. 22 de Abril de 2016.

Nadie puede dudar que la desigualdad es un

rasgo llamativo en América Latina

Distribución mundial de la desigualdad según Coeficiente de Gini 2010,

Si se consideran los tonos rojos más oscuros, actualmente América Latina es la

región más desigual del mundo, de acuerdo al Coeficiente de Gini.

Por otro lado, la fuerte desigualdad ha sido un rasgo

permanente en toda la Historia de América Latina.

Se instala con la misma

Conquista, pervive a lo

largo de los casi 3

siglos coloniales, se

agudiza a lo largo del

período republicano y

llega hasta nuestros

días con una vigencia

implacable.

Pero ¿cómo ha

operado en la Historia

de América Latina?

¿Cómo causa o como

efecto?Diagrama de la estructura estamental colonial ibero

portuguesa en América Latina.

Muchos creen que la desigualdad es un rasgo

estructural, es decir, a la vez causa y efecto, en la

Historia de América Latina.

Un estudio del Banco Mundial en

2003 –conducido por David De

Ferranti- planteaba abiertamente

que la desigualdad en América

Latina es fruto de un conjunto de

fuerzas históricas muy arraigadas,

que van mucho más allá de la

riqueza.

A la vez, destacaba que la

desigualdad en América Latina ha

adoptado rostros diversos a lo

largo de su historia. Tales rostros

tienen que ver con que la

desigualdad ha cumplido con

diversas funciones.

Por último, si admitimos que la desigualdad –siendo siempre elevada

en AL- ha adoptado caras distintas, habría también que señalar han

existido ritmos e intensidades diversas según subregiones y países.

En suma, si se desea pesquisar la senda

histórica de la desigualdad en A. Latina al

menos se debe:

1. Distinguir la naturaleza específica de

cada tipo de desigualdad y los factores

que la explican (rasgos y funciones

epocales).

2. Identificar los cambios generales de

intensidad y profundidad y los niveles

diversos de desigualdad entre

subregiones y países.

3. Localizar las especificidades de cada

dinámica nacional en relación a las

dinámicas epocales dominantes.

Para ello, resulta recomendable utilizar un

instrumental teórico flexible, que asumiendo

la parte útil de diversas interpretaciones, use

los indicadores que mejor explican la

desigualdad en cada etapa histórica.

I. Creo que el mejor instrumental teórico y los principales indicadores para

medir los niveles de desigualdad durante el período colonial provienen de

una adaptación razonada del enfoque de K. Sokoloff y S. Engerman.

Según este enfoque, en A. Latina

existieron 3 tipos de regiones con

dotaciones muy específicas de factores

productivos:

1. Regiones A, con grandes yacimientos

de metales preciosos y con abundante

población autóctona (>tierra y >

trabajo). Aquí se instaló un modelo

minero intensivo en explotación de

mano de obra indígena.

2. Regiones B, de clima tropical donde

desarrollar economías de plantación

con productos exportables a Europa,

pero que requerían importar esclavos

negros.

3. Regiones templadas C, donde se

pudieran desarrollar cultivos

cerealeros y ganadería para alimentar

y vestir a zonas 1 y 2.

A

A

A

B

A

B

B

C

CC

Estos modelos productivos desarrollaron

distintos regímenes de trabajo, con niveles

variados de trabajo forzado, semi-libre o

totalmente libre.

A

A

B

A

B

B

C

CC

Las regiones mineras (A) sirvieron de asiento a las primeras sedes

virreinales. Brasil reunía zonas A, B y C.

De ese tipo de estratificación estamental devino un

régimen de “castas” en que la pertenencia a c/u se

medía en términos de “pureza de sangre” y donde el

número de mestizos era menor.

A

A

A

A

Aquellas relaciones de producción ancladas

en zonas A y B (regímenes de plantación)

generaron regímenes de trabajo más

coactivos y estructuras sociales mucho más

polarizadas (minoría blanca vs/ mayoría

indígena o negra).

A

A

A

A

A

A

A

A

Cuadro de

castas en

América,

siglo XVIII

B

B

B

Este tipo de estratificación social de tipo estamental fue

coronado políticamente por un pacto colonial muy rígido.

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

B

B

B

C

Esclavos negros en Cuba

El Pacto Colonial consistía en el trato

recíproco que se establecía entre la

metrópoli (que recibía los recursos

generados) y la élite colonial (que recibía

privilegios). Pero para que funcionara de

manera estable se requería el

sojuzgamiento permanente de mayorías

de indígenas, esclavos negros y mestizos

(blancos y negros). Por ello, aquí se gestó

un modelo de desigualdad jurídica

basado en la pertenencia étnica.

La mayor rigidez del Pacto Colonial en

México y Perú explica que esos

territorios hayan sido los más

renuentes a la Independencia.

EE.UU.

El Pacto Colonial fue más moderado en las regiones tipo

C (templadas agropecuarias).

C

C

C

CC

Aquí las unidades productivas dominantes

fueron la hacienda cerealera y la estancia

ganadera. El régimen de trabajo (estacional)

no requería ni indígenas ni esclavos, sino una

fuerza de trabajo móvil, requerida sólo

estacionalmente. Por ello, eran semi-libres

(peones a pie y jinetes: gauchos, llaneros,

huasos, charros, etc.). Aquí el pacto colonial

fue más moderado y la estratificación social

menos rígida.

De tal modo, aquí la desigualdad étnica de base jurídica no podía desarrollarse

plenamente y más bien descansaba en el acceso a los derechos de propiedad

sobre la tierra.

Estampa

tradicional

del gaucho

Esta dinámica generó la siguiente lógica (David de Ferranti.

Inequality in Latin American & the Caribbean: breaking with History?

Worldbank, 2003) en la que desigualdad asumió un rol vertebrador.

Dotaciones coloniales de

factores (posteriores cambios)

Generaron un tipo de inserción en la

economía mundial

Se reforzaron con reglas del juego (Pacto Colonial) que

concentraron acceso a Derechos de Propiedad (tierra) y establecieron regímenes de trabajo no plenamente libres.

Requirieron consagrar sistemas de estratificación social polarizados

Culminaron con creación de estructuras políticas y sociales excluyentes que reforzaron la desigualdad.

II. Para medir los niveles de desigualdad durante el período decimonónico el mejor

instrumental teórico y los principales indicadores provienen de una adaptación

razonada del enfoque neo-institucional de North,Weingast & Summerhill.

Comerciantes

Militares

IglesiaCriollos

Terratenientes

Burocracia

Ley 1

• Indígenas

Ley 2

• Mestizos

Ley 3

• Negros

¿ ?

Comer-ciantes

Militares

IglesiaCriollos

Terratenien-tes

Burocracia

¿ ?

• Indígenas

¿ ?

• Mestizos

¿ ?

• Negros

Lógica de

suma cero

Desorden CaudillosGrupos subalternos

Aquí los cambios provinieron desde la zona política, con la desestructuración de los entre los

agentes políticos y económicos y la desaparición de compromisos creíbles y duraderos.

Pero una vez estructurado en nuevo sistemas de reglas del

juego y sus mecanismos de cumplimiento

Las élites percibieron que debían

crear un tipo especial de

republicanismo carente de una

mayoría de propietarios de la tierra

dotados de derechos políticos.

Esto fue acentuado por la presión

ejercida por los intereses

exportadores y la nueva pauta de

productos primarios exportables,

que acentuó la concentración de la

tierra en manos de las oligarquías

nacionales.

Las oligarquías decimonónicas finalmente lograron unificarse en un proyecto que

combinó la exclusión estructural y una conexión exportadora. Si esto se producía

en zonas de extrema desigualdad étnica, los resultados eran más drásticos.Desigualdad de raíz etnica + desigualdad x concentración de derechos de propiedad.

Pero también aquí hubo matices dados por las diferencias en

el grado de mestizaje, el desempeño económico a lo largo del

siglo XIX, la urbanización y los flujos inmigratorios

En las antiguas zonas A y B se produjo

un menor crecimiento a lo largo del s.

XIX, la tierra siguió más concentrada,

hubo menor urbanización, menor

escolaridad y la inmigración fue muy

baja. En las regiones templadas del

Cono Sur, hubo mayor crecimiento

económico, mayor urbanización,

escolaridad e inmigración aunque la

tierra siguió concentrada. Así, en el 1º

caso, la desigualdad continuó siendo

sustancialmente de base étnica y

jurídica, mientras que en el 2º la

desigualdad descansó en la propiedad

de la tierra, como en las luchas por la

ampliación de la escolaridad y el

voto.

Por otro lado, cuando se expandió la frontera agrícola y minera, esto se hizo a

costa de pueblos autóctonos y países más débiles.

Al mismo tiempo, las oligarquías tendieron a auto-eximirse

de impuestos, concentrando el grueso de los impuestos en

las importaciones.

47

6562

71

78

72

62

46 5053

59

50

5558 65

6058

62

5963

5753

57 5755

5862 60

60 6363

5952

5157 55

40

4054

57

5054

55 5863 62

57 54

5653

51

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1817

1819

1821

1823

1825

1827

1829

1831

1833

1835

1837

1839

1841

1843

1845

1847

1849

1851

1853

1855

1857

1859

1861

1863

1865

1867

1869

1871

1873

1875

1877

1879

Estructura Tributaria Chile, 1817-1879.

Ingresos no tributarios y entradas extraord. (Codelco y otros) como % ingreso totalTributos indirectos externos (Comercio ext) como % total ingresosTributos indirectos internos (IVA) como % total ingresosTributos directos a rentas y utilidades como % total de ingresosTributos directos a recursos naturales como % total de ingresos

Mientras la oligarquía se autoeximía del pago de impuestos a la

renta y a la propiedad, hasta 1878 sostuvo la exigencia de riqueza y

educación para votar, pero no estaba dispuesta a pagar impuestos

para elevar el número de alfabetos (Ferranti, et.al, 2003).

Período y país Año Ausencia de

secreto en el

voto

Exigencia de

Riqueza

Exigencia de

Alfabetismo

% de la población que

vota

1840-1880

Chile 1869 No Si Si 1,6

1878 No No No -

Costa Rica 1890 Si Si Si -

Ecuador 1848 Si Si Si 0,0

1856 Si Si Si 0,1

México 1840 Si Si Si -

Perú 1875 Si Si Si -

Uruguay 1840 Si Si Si -

1880 Si Si Si -

Venezuela 1840 Si Si Si -

1880 Si Si Si -

Canadá 1867 Si Si No 7,7

1878 No Si No 12,9

Estados Unidos 1850 No No No 12,9

1880 No No No 18,3

[1

Pero América Latina también heredó una estructura de

incentivos que acentuó la desigualdad e inhibió la innovación.

Mercantilismo(Monopolios y

privilegios)

Patrimonialismo

(Captura de rentas por quienes ejercen el poder)

Clientelismo

(Lealtades a cambios de

favores)

Desigualdad

(Basamento y reflejo del sistema productivo)

Oscurantismo

Ilustración tradicionalista

Corrupción

(Captura de rentas por subordinados)

Autoritarismo y centralismo

(Poder concentrado)

Burocratismo yreglamentarismoexcesivo (inefic. adm.)

Estructura de

Incentivos: Conjunto

de reglas del juego que

estimula cierto tipo de

comportamientos

económicos.

Predominio de autoridades

unipersonales -dependientes del rey-

por sobre tradiciones de gobierno local.

Políticas multidireccionales dirigidas a

contentar estamentos (corporativismo y

organicismo)

Esta arquitectura institucional de la economía estaba

mandatada por una lógica de privilegios y no por una de

eficiencia económica.

• Seguridad jurídica y previsibilidad contractual

• Libre competencia

• Acceso a Derechos de Propiedad

• Información disponible a bajo costo

Acceso inequitativo

a la información

Acceso minoritario a derechos de propiedad

(tierra)

Imprevisibilidad jurídica

Extrema concentración

Todo esto colaboró a la instalación de una cultura económica

opuesta a mecanismos de mercado.

1. Desigualdad de carácter

estructural (se reproduce

como parte integrante de

toda la construcción social).

2. Sistema de privilegios,

monopolios y prebendas

como barreras de entrada.

3. Ausencia de incentivos al

emprendimiento.

4. Mentalidad económica de

corto plazo (ausencia de

acciones preventivas, ahorro,

metas más elevadas).

5. Tendencia al incumplimiento

de compromisos, acuerdos,

pactos y contratos

(inseguridad jurídica).

6. Actitudes discrecionales por

parte de burocracia estatal.

Sin el desarrollo del mercado y sus

agentes, los supuestos fundamentales del

ideario liberal y burgués quedaron

despojados de sentido (participación

política y democracia, igualdad ante la ley,

Estado de Derecho). Libertades

económica y política no podían ser

valoradas. Mentalidad conservadora y

tradicionalista. ¿Modernidad? ¿Burguesía?

Patrimonialismo

III. En paralelo a los aspectos institucionales, una tercera

aproximación a la desigualdad no puede dejar de la lado

el impacto de los comportamientos demográficos.

FRENOS

PREVENTIVOS

(NATALIDAD)

FRENOS

REPRESIVOS

(MORTALIDAD)

Ciclo 1

Mortalidad

Ciclo 2

Natalidad

FRENOS

PREVENTIVOS

(NATALIDAD)

FRENOS

REPRESIVOS

(MORTALIDAD)

Ciclo 1

Mortalidad

Ciclo 2

Natalidad

El incentivo exportador habría

animado a incorporar nuevas tierras a

los cultivos. Como existían muchas

tierras de buena calidad no

explotadas y como se importó cierta

tecnología básica (> consumo

energías modernas), no mermó la

productividad de la tierra y fue

posible obtener mayores excedentes

sin que aparecieran rendimientos

decrecientes.

Pero esto no cambió las dinámicas de

natalidad en las familias, que siguieron

teniendo un nº elevado de hijos.

Vinculado a la estructura de la propiedad rural, esto introdujo un factor

permanente en pos de la desigualdad.

De hecho, todos los países latinoamericanos han pagado

el costo de un anti-bono demográfico en materia de

condiciones de vida pero también en desigualdad.

IV. Una cuarta aproximación a la desigualdad se puede hacer a través de la

relación entre capacidades y funciones del Estado y la calidad de la burocracia.

FUNCIONES BÁSICASEstado de Derecho y

seguridad jurídica

Establecimiento de Leyes

que limitan y regulan el

campo de acción del Estado.

Instituciones que reducen el

grado de discrecionalidad en

la recaudación y manejo de

los recursos.

Existencia de garantías de

cumplimiento de los contratos

(compromisos, arreglos) entre

el Estado y los particulares.

Reducción de

vulnerabilidad política externa

FUNCIONES

INTERMEDIASConstrucción de entorno

institucional favorable al

crecimiento económico

Promoción de ciclos

exportadores exitosos y su

concatenación para

asegurar crecimiento

económico.

Fortalecimiento de

aparato productivo

Estructura de incentivos

favorable al ahorro e

inversión

FUNCIONES

AVANZADASContratos políticos y

económicos

sofisticados

oGarantías de

cumplimiento de los

contratos entre el Estado

y los particulares.

oCoordinación de la

Actividad Privada

(Fomento de los

Mercados).

oRedistribución de

activos y riqueza).

FUNCIONES

CRÍTICASSoberanía y

financiación

básica

1.Control e

Integración del

Territorio

2. Monopolio de

la fuerza

3. Capacidad

impositiva

(impuestos)

Modernización

del Campo.

I Escenario intermedio

(Elevadas capacidades y funciones medias)

II Escenario ÓPTIMO

(Elevadas capacidades y altas funciones)

III Escenario malo pero realista

(Bajas capacidades, bajas funciones)

Algunos países de América

Central, Cuba, Rep. Dominicana

CAPACIDADES(Calidad de la

Burocracia)

Énfasis en la

destreza técnica como

criterio para ocupar

cargos públicos, mérito

como mecanismo de

promoción, distinción

entre el cargo y quien

lo ocupa.

Exigencia de

probidad y

fortalecimiento de la

autonomía en Poder

Judicial.

Controles cruzados

entre los órganos de la

administración pública.

Transparencia y

rendición de cuentas

en el manejo de las

finanzas públicas.

Francia

AlemaniaJapón

InglaterraEEUU

IV Escenario ingenuo

(Bajas capacidades, elevadas funciones)

Chile, Uruguay

Costa Rica

Paraguay, Ecuador

Bolivia, Haití, algunos

países de A. Central

Argentina, México

Brasil, Colombia

V. Pero apenas empezamos a tener series de tiempo sobre

salarios, podemos acercarnos a la desigualdad a través de la

evolución y las brechas de los salarios reales.

En el caso de

Chile, en una

1ra fase (1880-

1913) el

desempeño de

la economía fue

muy positivo en

términos del

PIB.

En cambio, en

una 2da fase

(1914-1930)

predominaron

grandes

fluctuaciones.89.000

589.000

1.089.000

1.589.000

2.089.000

2.589.000

3.089.000

1880 1882 1884 1886 1888 1890 1892 1894 1896 1898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930

Gráfico 4 PIB de Chile, 1880-1930 (Millones de Pesos de 1995)

PIB (Millones de Pesos de 1995)

FUENTE: Braun (2000)

Crecimiento casi constante, 1880-1912

Período de 4 grandes caídas y ralentización general,1913-1932

FASE PRÓSPERA, 1880-1912

FASE NEGATIVA

1913-1930

Sin embargo, gracias a la inflación desatada en 1905, los salarios

reales en Chile no esperaron el inicio de la fase negativa de la

economía hacia 1914 para empezar a caer.

2,9 3,0

2,62,5 2,4

2,72,8 2,8

2,5 2,52,2 2,3 2,4 2,5

8,07,77,77,7

10,410,7

8,3

7,0

6,15,7

6,06,2

6,15,6

5,4

4,94,9

4,4

4,94,54,3

5,25,7

5,14,94,8

5,75,9

4,4

5,1

6,7

0

2

4

6

8

10

12

14

1880 1882 1884 1886 1888 1890 1892 1894 1896 1898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930

Peso

s c

on

sta

nte

s

Años

Gráfico 7Salarios reales mineros 1880-1930

Jornal Real Carbón Jornal Real Salitre Jornal Real Cobre

Jornal Real Metalurgia Cobre Media Ponderada Total Media Ponderada Minería

Y en general, cayeron a la mitad de lo que representaban

hacia 1904. Entonces, entre 1880 y 1930 ¿qué podría

esperarse de la evolución de la desigualdad?

3.02.8

1.92.3

2.7

2.2 2.12.4

2.8

3.53.1

3.63.4

3.7 3.8 3.8

2.6 2.62.2 2.2 2.2

2.52.7 2.6 2.7 2.8

2.2 2.3 2.42.6 2.5 2.4

2.9 3.0 2.82.6 2.5

2.8

0

2

4

6

8

10

12

14

1880 1882 1884 1886 1888 1890 1892 1894 1896 1898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930

Peso

s c

on

sta

nte

s

Años

Gráfico 41Salarios Reales de los rubros productivos más extendidos temporalmente, 1880-1930

Real Peón Rural genérico Real Carbón

Real Salitre Real III. Alimentos

Real X. Metales Real Maestranza

Media ponderada rubros/medias + extensos

Al parecer, dinámicas muy sincronizadas, si se siguen los resultados

del trabajo de Javier Rodríguez. Elevada desigualdad entre 1860

1880, caída entre 1880 y 1904 (a tono con el alza de salarios reales)

y nuevo ascenso entre 1905 y 1930 (a tono con caída en salarios).

Y estas dinámicas salariales (ahora calculadas a través de un método PPA)

debieran coincidir grosso modo, con variaciones en los niveles de la

desigualdad.

0

20

40

60

80

100

120

140

1880 1882 1884 1886 1888 1890 1892 1894 1896 1898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930

Gráfico 4

Salarios Reales PPA (100= Salarios Reales Gran Bretaña en 1905)

Chile vs ARG-BRA-URU

ARG BRASIL URU CHI Med Ext CHI Med total

•Los salarios chilenos tienden a situarse por debajo de sus homólogos argentinos y uruguayos y

ellos tres muy por encima de los salarios brasileños.

•Sin embargo, en 1900-1904 y en 1912-14 los salarios chilenos aparecen superando a los de

ARG-URU.

•Por otro lado, los salarios chilenos se ven muy cercanos a los argentinos entre 1896 y 1914,

aunque mucho menos respecto a los uruguayos.

VI. En 6to lugar, desde 1930 hasta hoy, la mayor presencia de mejores datos

homologables permite metodologías más sofisticadas para medir la

desigualdad, (distribución funcional y factorial de la renta; encuestas de

consumo de hogares, tablas sociales dinámicas, etc.)

VII. ¿Nos olvidamos de la Curva de Kuznets para

explicar la desigualdad?

La Curva de Kuznets sugiere

que debido a las fuertes

brechas de productividad

entre el sector moderno y el

sector atrasado de la

economía –y por vía de

diferencias de cualificación y

salarios- se produce un trade-

off entre > crecimiento y >

desigualdad. Esto se revertiría

por la acción del Estado en

educación y políticas sociales

(transferencia de renta entre

actividades y grupos sociales),

logrando que en una 2da

etapa, se siga elevando el

crecimiento mientras decrece

la desigualdad.

Pero la evidencia de los últimos 35 años indica que a pesar que el crecimiento ha

continuado elevándose en los países ricos, la desigualdad no ha caído, como

predecía Kuznets. ¿Qué ha pasado entonces? Veamos lo que dice Milanovic:

El error de la mayoría de los críticos a la Curva de Kuznets ha consistido en decir que en muchos

países no ha habido una segunda fase de caída de la desigualdad en paralelo a un mayor crecimiento.

Pero esta segunda Curva de Kuznets que Milanovic detecta en los países ricos entre la década de

1970 y hoy –y que él atribuye a una nueva revolución tecnológica que generó una nueva brecha de

productividad entre sectores, la pérdida de capacidad de negociación por los trabajadores gracias a

la Globalización- y que habla de un vaciamiento de la clase media en los países ricos, nos advierte

que debemos concentrarnos en explicar por qué cada fase expansiva de crecimiento en América

Latina no ha puesto en marcha a las fuerzas benignas que reducen la desigualdad.

¿Y qué fuerzas, según Milanovic, están impidiendo que operen

las fuerzas benignas en el primer mundo?

• Top income (1% más rico). Hay un aumento de la proporción de

los ingresos de capital en todos los países ricos extremadamente

concentrada entre los ricos (con un Gini de más de 90).

• Existe una creciente asociación entre altos ingresos de capital y

del trabajo en manos de las mismas personas (Atkinson y Lakner

2014).

• Homogamia (los educados y los ricos sólo se casan entre sí) y

• La creciente importancia del dinero en la política que permite a

los ricos escribir reglas favorables para ellos, y por lo tanto,

mantener el impulso de la desigualdad (Gilens, 2012).