12
Año II / N°36 - julio 2009 / 1ª quincena - Chuy, Rocha valor $15 - Suplemento Quincenal Diario El Este Somos vistos en los 6 continentes www.riograndeemfotos.com.br CONSERVAR LA CALMA Y TOMAR PRECAUCIONES / Pág. 12 ¿? de lunes a viernes 13:30 hrs. “Decide Tú mismo” A.M. 1440 www.am1440.tk Español - Portugués Arabe INFLUENZA A, H1 N1 Informe completo de la muestra de Rocha desde la IMM. /Págs. 4 y 6 ENTREVISTA A NESTOR CABRERA QUE PRESENTARÁ EL PROXIMO VIERNES 17 SU LIBRO «DALE PELOTA A CHUY» / Pág. 2 SECRETÁRIOS MUNICIPAIS DE SAÚDE DISCUTEM A Ç Õ E S PREVENTIVAS PARA GRIPE A / Pág. 9 SE LANZA PLAN CEIBAL PARA SECUNDARIA Y UTU / Pág. 3 Prof. Adolfo Petrozzelli

Fronteira_36

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias

Citation preview

Page 1: Fronteira_36

Año II / N°36 - julio 2009 / 1ª quincena - Chuy, Rocha

valor $15 - Suplemento Quincenal Diario El Este

Somos vistos en los 6 continenteswww.riograndeemfotos.com.br

CONSERVAR LACALMA Y TOMARPRECAUCIONES

/ Pág. 12

¿?de lunes a viernes

13:30 hrs.

“Decide Túmismo”

A.M. 1440www.am1440.tk

Español - Portugués Arabe

INFLUENZA A, H1 N1

Informe completo dela muestra de Rochadesde la IMM.

/Págs. 4 y 6

ENTREVISTA A NESTORCABRERA QUEPRESENTARÁ EL PROXIMOVIERNES 17 SU LIBRO«DALE PELOTA A CHUY»

/ Pág. 2

S E C R E T Á R I O SMUNICIPAIS DESAÚDE DISCUTEMA Ç Õ E SPREVENTIVAS PARAGRIPE A

/ Pág. 9

SE LANZA PLAN CEIBALPARA SECUNDARIA Y UTU

/ Pág. 3

Prof. Adolfo Petrozzelli

Page 2: Fronteira_36

Información local / pág. 2

CONSERVAR LA CALMA Y TOMAR PRECAUCIONESComunicado del Ministerio de Salud por avance de la Gripe a H1 N1

El pasado martes 7 se reunió el equipotécnico de trabajo que vieneevaluando el Plan de Contingencia,con participación referentesacadémicos, de especialistas quetrabajan en las instituciones de saludpúblicas y privadas de salud, de laOPS, del Laboratorio de S.P., juntoal equipo del Ministerio de Salud. Serecibirán informes sobre la situaciónepidemiológica confirmatoria de lacreciente circulación del virusinfluenza A H1N1, las respuestasasistenciales en los distintos nivelesde atención, haciendo énfasis en laaplicación de los protocolos,actualizados para el manejo clínicode los pacientes en la actualsituación, así como el análisis delimpacto de la comorbilidad en lasconsecuencias de ésta enfermedad.Resulta importante seguir motivandoa que la población, con la informaciónvinculada a la prevención de lainfluenza, aplique en su ámbitodomiciliario, social y laboral todasaquellas medidas que limiten latransmisibilidad de éste virus.

ambulatoria, a los efectos de que enel correr del día o en su defecto aldía siguiente puedan ser vistos porel equipo de salud. Se exceptúa deéstas consideraciones las personasque tengan otras enfermedadescrónicas graves que puedanjustamente complicarse a partir decualquier proceso infecciososindependientemente de su etiología.Es importante comprender que dadala evolución de esta pandemia en elmundo, sólo un muy bajo número decasos necesitarán ser internados, talcual lo requiere también las personascon gripe estacional, por lo quedebemos utilizar racionalmente losservicios asistenciales.

Tabla 4. Distribución de pacientes internados confirmados según sexo sexo Nº de casos Femenino 36 Masculino 32 TOTAL 68

Tabla 1.Distribución de pacientes internados según clasificación Clasificación Nº de casos Descartados por Laboratorio 39 Confirmados por Laboratorio 68 En espera de resultado 100 Probable sin confirmación 9 TOTAL 216

Se modificó la estrategia de vigilanciapasando a la siguiente modalidad:

A-Mantener la vigilancia caso a caso de:1. Todo paciente de cualquier edad que cumpla con la definición decaso sospechoso de Influenza, independientemente del nexoepidemiológico y que requiera internación en CTI2. Todo paciente de cualquier edad, que cumpla con la definición decaso sospechoso de Influenza, con anfígeno de Influenza A + querequiera internación3. Todo paciente adulto que cumple con la definición de casosospechoso de Influenza, independientemente del nexo epidemiológico,que requiera internaciónB-Continuar con la vigilancia de IRAG inusitada a nivel nacional.C-Continuar con la vigilancia centinela de ETI e IRAG incluyendo estenuevo subtipo, dentro del flujo grama de laboratorio.D-Vigilancia, investigación y medidas de control de brotes porenfermedades respiratorias febriles agudas.E-Fortalecer la vigilancia de morbilidad por egresos respiratorios.

SITUACIONES DE BROTES

A la fecha se han identificado y estudiado 22 brotes referidos a unconjunto de colectivos vinculados a instituciones educativas (90%

del sector privado) centros deportivos, sociales y actividades laborales.Han estado Involucrados a los mismos a unas 510 personas las cualesla mayoría ya han cursado la enfermedad favorablemente y otros ensus domicilios están con tratamiento sintomático.

Se continua monitoreando la presencia de los distintos viruscirculantes propios de la realidad epidemiológica, verificando unaprogresiva presencia del nuevo virus A H1N1 que a la fecha espredominante frente al virus de la influenza estacional, tal cual sucedeen los países de la región.

« No hay razón para que se genere alarma en la población, en la medida que la evolución leve y moderada en nuestro Paísy en el mundo de esta pandemia sigue consolidándose.» -informó el MSP, aunque insiste en los mayores cuidados para nocontagiarse, especialmente a mujeres embarazadas.

Al lunes 6 se habían registrado5 pacientes fallecidos confirmados,todos ellos con comorbilidad,inclusive el último caso quecorresponde al Dep. de Montevideotambién presentaba severaspatologías crónicasdescompensadas.

Dada las bajas temperaturasestamos presenciando numerososcuadros de etiología viral, reiteramosVSR, adenovirus, influenzaestacional e influencia A H1N1v.Todos estos cuadros puedenpresentarse con sintomatologíasimilar, fiebre mayor a 38 grados,acompañado de dolor de cabeza, tos,decaimiento y dolores musculares,dolor de garganta, mucosidad nasal.La enorme mayoría de ellos cursansin complicaciones, como cualquiergripe común, en su domicilio contratamiento sintomático habitual. A los efectos prácticos serecomienda que las personasenfermas se queden en su domicilio,hagan reposo y se comuniquen sinurgencia con su médico tratante ocon los servicios de asistencia

A la fecha continuamos en lascifras de personas internadas propiasdel invierno, recordando que todoslos años, fallecen entre 60 y 80personas vinculadas a la influenzaestacional, la mayoría con patologíascrónicas asociadas. Debemoscontinuar actuando conresponsabilidad, cuidándose del frío,lavándose periódicamente las manos,evitando en lo posible concurrir alugares de mucho público malventilados, de manera de prevenircualquier infección respiratoria. Enel País existe suficiente stock deoseltamivir para su uso racional y deacuerdo al protocolo que manejan losequipos de salud.

Page 3: Fronteira_36

Información General / pág. 3

SE LANZA PLAN CEIBAL PARA SECUNDARIA Y UTU

El Centro Auxiliar de Chuy llama a inscripciones para el registro deaspirantes en los siguientes cargos:· QUIMICO FARMACÉTUCICO· AUXILIAR CONTABLE

Las inscripciones se efectuarán dese el 06/07/2009 al 17/07/2009 inclusive en el horario de 10:30 a 12:30.

Las bases y requisitos se encuentran publicadas en el Hall delHospital. Se deja constancia de que, quien no guarde las condicionessolicitadas no será inscripto.

COMUNICADO

«Desde Treinta y Tres, se va ha

hacer una cobertura total del

departamento y se estará con

todos los docentes que han estado

trabajando aquí y con la ayuda del

LATU; generando la cobertura

necesaria para poner al día a la

gente que trabaja en informática en

otras máquinas, y en las XO» -dijoa Mente Abierta Fronteira elInspector de Informática del ConsejoTécnico Profesional, profesorAdolfo Petrozzelli, en el marco de lajornada para docentes en informáticade secundaria y UTU, realizado losdías 30 de junio y 1° de julio pasadosen Montevideo.De esta forma la implementación delPlan Ceibal continúa su proceso.Luego que en el 2008 se entregarauna laptop a cada niño escolar en elinterior del país; el gobierno se tuvoque enfrentar en el 2009 alseguimiento paulatino del uso de laslaptop, no sólo en los escolares, sinotambién en los estudiantes de losprimeros años de nivel secundario ytécnico. Dentro de esto, tanto laactualización como la especializacióndocente en el área informático, sonprioritarias, por lo que la ANEP estádesarrollando diversas instanciaspara multiplicar estos conocimientosentre los docentes.

Un primer paso fue elnombramiento por primera vezdentro del Consejo TécnicoProfesional, de dos inspectores parael área informática en febreropasado, en lo que tiene que ver con

lo referente al software y hardware.Se procedió también a unaimplementación y renovación deequipos «con lo que se está llegando

a las escuelas técnicas de todo el

país» -según manifestó el inspectorPetrozzelli- «esto viene de una

licitación que se hizo el año pasado

y que tuvo algunos retrasos, que ya

están solucionados; pero que

paulatinamente llegará a todo el

país».En cuanto a fortalezas del

Consejo Técnico Profesional, sereconoce que el área informática seha visto reforzada y potenciada conel nombramiento de los 2inspectores, «se aumenta el nivel de

supervisión y apoyo en las distintas

áreas, a los docentes» -dijo eldocente- «Estamos en tiempo de

cambio, con una cobertura docente

muy importante, con algunas fallas

como siempre, pero estamos con un

porcentaje de cobertura docente

mayor que otros años y

evidentemente implementando

cambios de mejora en todo el país» -aseveró Petrozzelli.

Por otro lado, el inspector delárea iformática de la enseñanzatécnica que cuenta con 900 docentesa nivel nacional, habló de que «no hay

debilidades, el problema es que se ha

cambiado la mira que antes se tenía.

En infomática muchas veces se

entraba con una prueba inicial y se

hacía una evaluación acorde a la

capacidad disponible en el momento.

Esto se ha

democratizado porque

se ha quitado las

barreras de ingreso,

pero eso también tiene

una contrapartida, ha

traído mayor exigencia

locativa, de

equipamiento y

docente, los niveles

para ingresar a la

docencia en

informática sean

mayores hoy, eso es evidentemente

un problema que nos da más trabajo

que lo hemos ido resolviendo, pues

hay que tomar las áreas que son muy

técnicas la posibilidad de obtener

docentes es finita, no infinita porque

está de acuerdo con la cantidad de

egresados de esas áreas. Porque no

solamente se imparte informatica

como apoyo de asignaturas sino que

están todas las áreas de reparación

y mantenimiento y ahí los perfiles

de ingreso de los docentes son muy

exigentes y para

algunos cursos

terciarios se nos

hace complicado

tener una lista

i m p o r t a n t e .

Además la carga

horaria de los

docentes de

informática es muy

buena y

competimos en un

campo laboral que

está fortalecido en

el área informática y que tiene

remuneraciones importantes, y ese es

otro de los problemas. Hay que tomar

en cuenta que los docentes son

aproximadamente 900 para todas las

asignaturas y especialidades, por lo

tanto no es fácil dado que además

desde años anteriores ya se ha subido

el nivel, como forma de jerarquizar

los cursos y mejorar la propuesta. Eso

también nos dificulta para conseguir

el personal a los niveles que se

pretenden y que se han fijado».

Treinta y tres es departamento piloto

« Prof. AdolfoPetrozzelli

Page 4: Fronteira_36

Información Departamental / pág. 4

LA IMR INAUGURO«ROCHA SE MUESTRA»

Informe DESDE LA COMUNA. Sandra Lazo, Sec. de Comunicación.

CONVOCATORIA LOCAL

Para festejar un nuevo aniversario de la fundación de la Ciudadde La Paloma, la liga de fomentoy turismo convoca a Artesanos a participar en el concurso que realiza con el objetivo de seleccionar

un diseño aplicable a las diversas y variadas artesanías locales.OBJETIVO: Se intenta encontrar una imagen identitaria que los turistas y visitantes pueden

llevar como autentico recuerdo del lugar a través del símbolo repetido en las distintas artesaníasSe espera que este proyecto sea un disparador para incentivar la creatividad, descontando la importanciade la labor artesanal en la construcción de la identidad palomense.

PARTICIPANTES: Podrán participar todas las personas que residan en la Paloma Grande(desde la Laguna de Rocha hasta el balneario La Pedrera), con 18 meses de afincamiento en el lugar,o artesanos que hayan sido seleccionado para participar en las dos ùltimas ferias artesanales locales.

SELECCION: Todos los proyectos pasarán por riguroso jurado de selección.JURADO: Estarà integrado por tres miembros designados por los organizadores.Los mismos

seràn elegidos por su idoneidad en la materia, siendo uno de ellos elegido por los participantes, en elmomento de entregar el sobre con el diseño. Los nombres de los miembros del jurado se darán aconocer por la prensa una vez integrado el mismo.

LOS PROYECTOS: Deberán ser originales e inéditos, y reflejar en su idea la identidad dellugar. Dicha idea deberà poder aplicarse a las mas variadas técnicas artesanales en dos o tresdimensiones.

PRESENTACIÒN DEL PROYECTO: Deberà ser presentado en forma grafica, con cualquiertécnica (pintura acrílica, óleo, acuarela, etc., dibujo a lápiz, tinta, lápiz de fibra, fotografía, diseño porcomputadora, otras) en blanco y negro o color; en una lámina de tamaño "A3".Al entregar el proyectose entregará tambièn un sobre cerrado que contenga.

1° CONCURSO PARA CREACIÓN DE DISEÑO

E n la tarde del jueves 2 de julio quedó inaugurada la exposición deartesanías rochenses en el Atrio de la IMM: "Rocha se muestra".En

la oportunidad estuvieron presentes el Intendente de Montevideo,

En la cultura, la educación,el deporte.

En la atención a la emergenciasocial, al adulto mayor, a la juventud,a la mujer.

En el apoyo al productor rural,a los estudiantes.

En la continua mejora de laatención al contribuyente.

CONTINUAMOS JUNTO A UD.GRACIAS POR ACOMPAÑAR

NUESTRA TAREA

Ricardo Ehrlich, el Intendente de Rocha, Artigas Barrios; la Subsecretaria deTurismo, Liliam Kechichian; los Directores de Turismo y Desarrollo de laComuna rochense, Pedro Quartino y Gabriel Tinaglini -respectivamente- y

LOS INTENDENTESARTIGAS BARRIOS Y

RICARDO EHRLICHRECORRIERON

JUNTOS LAEXPOSICIÓN

Page 5: Fronteira_36

Información Departamental / pág. 5

PASA EN ROCHA

PARA IDENTIFICAR A LA PALOMA

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA ELCURSO DE OPERARIO DE TAMBO YGANADERÍA. Área ocupacional: Lechería -Ganadería. La capacitación será financiada porla Junta Nacional de Empleo (JUNAE) a travésde su programa PROIMUJER. Cierre deInscripciones: Mediados de julio. En Rocha: CEPE(Rodó 92) y en Oficina de Desarrollo (Gral.Artigas 176) - 047 28759. En Castillos: CasaAmbiental (Ferrer 1258) - 0475 7519. Sin costopara los participantes.INSCRIPCIONES ABIERTAS PARACURSOS DE INTRODUCCIÓN ALTURISMO de LA DIRECCIÓN DE TURISMODE LA IMR EN CASTILLOS Y CHUY. Serealizan en las Juntas locales de cada localidad ya través de: www.turismorocha.gub.uy y de laDirección de Turismo al teléfono: 0472 3100.MARTES 7 DE JULIO. MUESTRAFOTOGRÁFICA "CUANDO YO SEAGRANDE".CENTRO CULTURAL LA PALOMA.Inauguración de la muestra fotográfica, conparticipación de jóvenes fotógrafos deldepartamento de Rocha.Organiza: Centros MECy Programa PROPIA (INAU) Apoya: Comuna deRocha y Centro Cultural La Paloma.MARTES 7 Y MIÉRCOLES 8 DE JULIO.CINE CLUB ROCHA.Ramírez 68 casiPiedras.20:00 hs. Película: "La Elegida".Unaconmovedora historia de amor plena de belleza ysensualidad.HASTA EL 8 DE JULIO. MUESTRA DEFOTOGRAFÍAS. TEATRO 25 DE MAYO.16:00a 20:00hs. Aniversario Centros MEC. Se exhibiránfotografías de todas las localidades de CentrosMEC Rocha, incluidos afiches, proyección depelículas y audiovisuales de talleres realizados porlos Centros.MIERCOLES 8 DE JULIO. SEMANA DEVACACIONES PARA NIÑOS. "LA MAGA".TEATRO 25 DE MAYO.15:00 hs.Entrada: Adultos-100$ / Menores -50$. Espectáculo infantil.ACTIVIDADES EN LA PLAZA DEDEPORTES DE ROCHA.Lunes, miércoles y viernes9:30hs - Escolaresvarones deporte 14:00hsEscolares educación física clásica de 8 a 11años.16:30hs. Escolares fútbol Lunes ymiércoles18:00hs -Gimnasia femenina19:00hs -Gimnasia masculina Martes y jueves9:30hs -Escolares y niños handball Martes y viernes14:00hs. - Niños de INAU de 9 a 11 años.15:00hs- Niños de INAU de 6 a 8 años.17:00hs - Jóvenes,adultos deportes.18:00hs - Adultos PilatesViernes18:00hs -Trote aeróbico adultos.

1) Ficha técnica con los datos personales del participante.2) Breve explicación de la intención deldiseño.3) Curriculum y disciplina del participante.Se otorgará un número al diseño y el sobre para ser identificado luego del fallo del jurado.

ENTREGA: Los proyectos se recepcionarán en el local de la Liga de Fomento y Turismo deLa Paloma hasta el 15 de agosto del 2009 en el horario de 10.30 a 15.30, de Martes a Domingo.

PREMIOS: Se otorgará un primer gran premio de $ 5.000.00 (pesos cinco mil), ademásdel honor de ser el autor del diseño identitario.El proyecto ganador quedará en propiedad de laorganización. El autor cederá todos los derechos de reproducción de dicho diseño para ser aplicadoen las distintas artesanías, siempre que éste sea fiel al original. El jurado se reserva el derecho deotorgar todas las menciones honoríficas que considere oportunas. Todos los proyectos serànexpuestos en el Centro Cultural de La Paloma por el perìodo de una semana, coincidiendo con lafecha del aniversario. El jurado podrá declarar desierto el premio, si a su juicio, las obras presentadasno alcanzan un nivel mínimo de calidad.

EL FALLO DEL JURADO ES INAPELABLE DISPOSICIONES GENERALESEl montaje de la exposición de los proyectos, estarà a cargo de los organizadores. Los proyectosse retirarán del Centro Cultural de La Paloma, en horario de oficina. Una vez finalizada la exposición,y por un periodo de una semana. Los organizadores no se responsabilizan por los trabajos noretirados en el plazo indicado. Los proyectos no podrán ser retirados de la exposición antes determinar la misma. La organización podrá fotografiar y difundir los proyectos si así lo considera.

LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO, IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE ESTEREGLAMENTO.

autoridades locales y del departamentoesteño.

La inauguración de la muestra estuvo acargo del Coro Municipal de Rocha que viajópara participar del evento. El IntendenteBarrios agradeció la participación del coroy la labor de los artesanos que año a añoacercan a la capital del país sus productos yservicios. Dijo que "este año es el último

que le toca inaugurar la actividad" al tiempoque hizo un importante reconocimiento aquienes participan este año de la muestra.El Intendente Ehrlich como anfitrión hablode la alegría que le causa recibir a Rocha enel Atrio, "con su arte, su gastronomía". Dijoademás que no podía ser mejor título "Rocha

se muestra" para demostrar a los"vecinos y vecinas" lo que eldepartamento tiene para ofrecer. Por suparte la Técnica en Turismo, AnaClaudia Caram agradeció la presenciade las autoridades en la inauguración yconvocó al pùblico a seguir acercandofotos de Rocha. "Rocha, naturalmente

tu" es una apuesta de la Dirección deTurismo de la Comuna de Rocha aseguir conociendo el departamento através de sus fotos.Al final de la muestrase realizará el sorteo de estadías en eldepartamento esteño.Lic. Carina Errico -ComunicaciónPeriodística DIRECCION DETURISMO

Page 6: Fronteira_36

Información General / pág. 6

Parabienes por la muestra artesanal y artística de Rocha en Montevideo

DESCENTRALIZACION A LAS PUERTAS

Ana Claudia CaramTécnica I.M. Rocha«Muy contentos. La expectativa para

los artesanos que están vendiendo

muy bien, pero inclusive para

nosotros como intendencia el tema

de estar mostrándonos en conjunto

como hacemos hace 3 años; pero

siempre buscando la mayor calidad,

diseño, presentación, etc. Que la

gente vea que lo que Rocha ofrece

es de calidad, no solamente desde lo

artesanal, sino también en los

servicios turísticos. Es lo que

queremos transmitir; que se vea

reflejado en los servicios turísticos.

Está la muestra «Rocha

Naturalmente tú», y la gente se está

arrimando. Evaluaremos al final de

la semana.»

A lberto Roselli Director delDepartamento de

Descentralización de la Oficina dePlaneamiento y Presupuesto, fueconsultado por Mente Abierta

Fronteira sobre la descentralizacióny sus implicancias.

«La apuesta es llegar hasta

las poblaciones más pequeñas del

territorio, esto tiene sus dificultades

e inconvenientes y será un proceso

gradual. La señal es que esto

comienza y comienza ahora. En ese

sentido estamos esperando que el

parlamento apruebe la ley y que lo

haga a la brevedad, concientes en

el año que estamos. Esto va a

significar un desafío importante

para todo el estado, no solo para la

oficina de Planeamiento, y

obviamente para los gobiernos

departamentales; sino que también

Alberto RoselliDep. de descentralización dela OPP. Uruguay Integra«Me parece que es muy fundamental.

Las intendencias tiene un papel

mucho más activo respecto a

mostrarse en el Uruguay y fuera del

Uruguay, resaltar esas cosas que se

hacen bien y que se hacen muy

conocidas, pero hay actores también

importantes que no están vinculadas

al sol y playa, que hay que

incorporar a lo que los uruguayos

tendríamos que saber mejor de lo que

hay en nuestro país.»

Lilián KechichianVice Ministra de Turismo«Aquí pasan de 10 mil personas

diariamente creo que es una buena

vidrieria, de lo diverso y del talento

que es este departamento. Yo

particularmente lo visito en mis

vacaciones hace más de 25 años.

Creo que Rocha tiene una

tradición muy fuerte vinculada a los

artesanos. Hay como una escuela allá

en Castillos, algo muy fuerte de

tradición que viene de lejos y que

efectivamente año a año una lo ve,

no sólo en la zona balnearia sino en

la propia capital del departamento,

que realmente los tiene que hacer

sentir a ustedes los rochenses muy

orgullos».

COMENTARIOS

va a ser un desafío para toda la

estructura del Estado, para lo que

ha sido la tradicional forma de

actuación del Estado. Tendrán que

tener en cuenta también nuevos

actores de territorio, donde las

intendencias, los gobiernos

departamentales, el intendente de

ahora en adelante tendrá que

cumplir un papel distinto del que

está jugando ahora, de la

capacidad de articular las políticas

sectoriales en el territorio, que creo

ese es el gran desafío los intendentes

en el futuro.

Asumir un papel protagónico

en aspectos más globales de

definiciones de políticas de cómo

llevar adelante el desarrollo de su

territorio. Estamos entusiasmados,

es complicado y quizás por eso

entusiasmante.»

Una vez aprobada la Ley, ¿cuálsería el siguiente paso?

«El paso que está previsto en

la propia Ley, y es que los gobiernos

departamentales establezcan cuáles

son las poblaciones que cumplen con

las disposiciones de la ley, ya sea por

la disposición general que establece

que las actuales Juntas Locales sean

Alcaldías, o además, cuáles son las

poblaciones que tienen el número que

se apruebe de población; que es un

asunto que se está conversando que

hace a la gradualidad que me referia

para no tener que comenzar con

pequeñas poblaciones, que hacen más

dificultoso el desarrollo; pero que, con

seguridad tienen que estar

contempladas en el futuro próximo, -

no digo inmediato-, pero sí próximo,

para sumarse rápidamente a este

proceso.»

C on voz quebrada por laemoción, el intendente Artigas

Barrios inició su discurso inauguralmencionando su reencuentro -después de 50 años- con unacompañera de sus años liceales.Emocionado también resaltó suagradecimiento a la Intendencia deMontevideo «Le tenemos que

manifestar el reconocimiento que

Rocha y su gente tiene por el apoyo

que desde el primer día nos han

dado. Apoyo que se ha visto en

diferentes formas como por ejemplo

cedernos los camiones recolectores

que fueron los primeros camiones

que pudimos poner a circular

cuando recién asumimos el gobierno

en las circunstancias de Rocha.

Agregamos luego el trabajo de los

operarios rochenses y son los que

están circulando, también

cediéndonos los valiosísimos

materiales del Teatro Solis, para el

Teatro 25 de mayo, lo cual no sólo

le incorporamos valor

arquitectónico y estético, sino

también patrimonial que no

habíamos soñado tener. Sin

ninguna duda los importantes

apoyos que hemos recibido ha sido

poner - cada año-, esta plaza

pública a la orden para que

vengamos a mostrar lo más valioso

de cualquier lugar. Podemos tener

preciosos paisajes, y en el caso

nuestro, el mar, los palmares, las

dunas, los humedales, los arrozales;

pero lo más importante su gente y lo

que esa gente hace. Nosotros venimos

a mostrar aquí cómo es nuestra gente

qué hace y a través de esas artesanías

cada año mejores, hechas con más

inventos; de los sabores, del canto,

etc., estamos mostrando nuestra gente

esa gente es la que queremos que todos

conozcan. Que cuando se hable de

Rocha que todo el mundo responda

con una sonrisa». -manifestó Artigasy luego añadió; «Una vez más estamos

y quizás es ésta la última vez que me

toca. El año próximo en junio

seguramente habrá otro gobierno y yo

no estaré en la intendencia, por lo

tanto no va ser a mí a quien me

corresponda.» -dijo dejandoinaugurada la muestra de artesanosque estára abierta al público hasta el11 próximo.

BARRIOS AGRADECIO APOYO DELA IMM A LA COMUNA ROCHENSE

Page 7: Fronteira_36

Información General / pág. 7

«La gente de Rocha ha hechoun esfuerzo importante»

CONTACTO 1440

una apuesta a los sueños

Sábados

al mejor estilo de

AM 1440

ESCUCHE

Aníbal Pereyra será el candidato a Diputado del Movimiento de

Participación Popular para las próximas elecciones nacionales de

octubre próximo. Lo aprobó por unanimidad la Dirección Departamental

del MPP reunida en la ciudad de Rocha.Pereyra es el diputado del

Frente Amplio por el departamento de Rocha hasta el término de la

presente legislatura y encabezó la lista de este sector en las presentes

elecciones internas. La Dirección Departamental del Movimiento de

Participación Popular comenzó a definir además un plan de

movilizaciones de cara al próximo acto electoral.

COMUNICADO de PRENSA INVITACIÓN Y COMUNICADO

La Directora de la Escuela Técnica de Rocha, Maestra técnica ElsaHernández, fue una de las autoridades que prestigió con su

presencia el lanzamiento oficial de «Rocha se muestra» el pasado 2 dejulio. Muy emocionada por el evento dijo a Mente Abierta Fronteiraestar «Realmente contentísima de poder llegar aquí, El esfuerzo es

grandísimo y esta calidad, me parece que superó las expectativas.

Acostumbro mezclarme con la gente de Rocha en este momento y con

sus artesanos creo que han hecho un esfuerzo importante.»

Hernández comentó también que a nivel educativo se estaríandando los pasos para un trabajo conjunto «Justamente hablando con

la secretaria de la intendencia y se nos propuso una reunión en

conjunto inmediatamente después de las vacaciones. Siempre estamos

trabajando codo a codo con la IMR. Hemos recibido mucho apoyo y

estamos abiertos a las propuestas que se puedan generar».También se le consultó a la Directora de la Escuela Técnica

rochense, sobre las expectativas para la segunda mitad del año anivel escolar, a lo que ella respondió «Estamos en las inscripcionesdel Curso de Panadería; dio buen resultado el Curso de Albañilería quetambién es una propuesta nueva pensando hacia el puerto en La paloma,que ya no es papel sino que se ve en propuestas firmes. Pensamos enpreparar material humano con calidad y, como dice el slogan de nuestrainstitución ‘la propuesta educativa de UTU siempre abierta a lacomunidad’. Lo que la comunidad necesite, va a estar reflejado ennuestros cursos.»

El Profesor Jorge Núnez es el actualDirector del Coro Municipal deRocha que deleitó con algunos temasde su repertorio en el atrio de laIntendencia Municipal deMontevideo, a un nutrido públicocapitalino que se acercó parapresenciar la ceremonia.

Luego de la presentación dijoal micrófono de Mete AbiertaFronteira estar «Muy contentos. La

intendencia siempre ha apoyado

mucho al Coro. Lo he visto desde

que estoy -hace 2 años por lo menos-

y en esta oportunidad el coro

responde a la invitación de la

Intendencia Rocha que está abriendo

la semana de Rocha. Esta es una

oportunidad interesante de que te

escuche gente que habitualmente no

asisten a un concierto» - dijo el jovendirector que dirige a 42 integrantesen 4 cuerdas, en un revitalizado coro.«Tenemos integrantes de Rocha, La

Paloma y Chuy. Siempre destaco lo

de la gente de Chuy, porque

realmente venir semanalmente a los

ensayos es importante. Ellos vienen

ensayan y vuelven. Es admirable».-dijo Núñez refiriéndose a los 5integrantes que llegan desde Chuy.

Refiriéndose a la propuestaorganizado por la IMR para presentaral departamento en la capital del país,dijo: «Había participado con el Coro

de La Paloma que también dirijo,

en una instancia de éstas hace 4

años. Es una preciosa oportunidad,

la veo renovada. Es una presentación

distinta a años anteriores. Veo que

r e a l m e n t e

e s t á n

preocupándose

por mejorar,

la calidad ha

sido siempre

muy buena;

pero están

mejorando la

presentación»

-afirmó elD i r e c t o rJorge Núñez.

ELSA HERNANDEZ

La Lista 71 del Partido Nacional invita a la Conferencia de

Prensa con los candidatos Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga, el

próximo sábado 11, en el Club Social de Rocha a las 11:00 hrs.

Por otro lado informa que tal cual lo establece la Ordenanza

Municipal, la Lista 71 ha procedido a retirar su publicidad política de

la vía pública. Se culminó ya en la ciudad de Rocha y se está haciendo

lo mismo en las localidades del interior.

«Siempre destaco a la gente de Chuy»JORGE NÚÑEZ

Page 8: Fronteira_36

Informe especial: Fotos y texto de Fadel Alí, Assessoria de Imprensa

Comunidade / pág. 8

COREDE SUL REALIZA ASSEMBLEIA MUNICIPAL NO CHUÍ

LIMPEZA NOS BAIRROS DA CIDADE

O Conselho Regional de Desenvolvimentoda Região Sul (Corede-Sul) esteve no Chuírealizando assembléia municipal para o processode Consulta Popular 2009. A reunião ocorreu dia1º de julho no auditório da Prefeitura Municipal.Estiveram presentes e participando da 1° etapa daconsulta popular, membros do COMUDE eautoridades representativas do município, ondeforam apresentados 8 propostas de projetos, sendoeles:1. Agricultura- projeto saibro nas estradasrurais2. Agricultura- Construção de açudes3. Segurança - Viatura para o patrulhamento4. Saúde - Construção e ampliação do postode saúde5. Projeto esporte e lazer - Sectur6. Futsal do Chuí- Sectur7. Educação - Equipamentos e execução deobras para a escola M. S. A

A Prefeitura Municipal do Chuí, estárealizando serviços de manutenção nos

bairros da cidade. Os funcionários da Secretariade Obras estão intensificando os serviços decapina, roçada, limpeza, limpeza de córregos,canaletas e pintura de meio fio.

A prefeitura pede a colaboração de todosos moradores para quem limpem seus terrenose coloquem em frente às suas residências todoo entulho.

De acordo com o Secretario de obras,esse é apenas o início de uma série de operações,estamos providenciando todo um cronograma deobras que envolvem a limpeza geral nos bairros.A população só tem a agradecer e temrespondido muito positivamente à presença daPrefeitura nas ruas onde residem, disse FranKAssis - Secretario de Obras do Chuí.

O secretário também afirmou que otrabalho em conjunto tem muito mais chance dedar certo e cobrou dos moradores ecomerciantes uma maior preocupação com alimpeza da cidade.

O prefeito Hamilton Lima, comentou queo trabalho tem dado bons resultados. "Osecretário tem muita experiência nessa área eestá realizando um bom trabalho.

Foram votadas as prioridades para a Consulta Popular

8. Proposta regional do CoredeApresentadas as propostas logo após

aconteceu a votação para escolher 4 projetos deprioridade para o município. A votação da ConsultaPopular vai acontecer dia 05 de agosto, onde seespera que toda a população votante participe.

As 4 propostas mais votadas no Chuí foram:1° - Saúde - Construção e ampliação do posto desaúde.2°- Agricultura- projeto saibro nas estradas rurais3°- Educação - Equipamentos e execução de obraspara a escola M. S. A4°- Segurança - Viatura para o patrulhamentoConforme a presidente do Corede-Sul, SelmiraFehrenbach, o Rio Grande do Sul é pioneiro nacriação dos Coredes (conselhos regionais dedesenvolvimento). A experiência de participaçãoda sociedade na definição de recursosorçamentários é a única no país.

Por que é importante votar?A consulta popular consolida o objetivo de

colocar o governo mais perto do cidadão,permitindo que a cidadania seja protagonista doplanejamento, da escolha de prioridades e doefetivo controle social na aplicação dos recursospublicos.

Page 9: Fronteira_36

Comunidade / pág. 9

SECRETÁRIOS MUNICIPAIS DE SAÚDE DISCUTEMAÇÕES PREVENTIVAS PARA GRIPE A

Antes

A prefeitura municipal realizou obras na sede do Conselho tutelar,tornando o prédio mais reservado e seguro, sendo que agoraconta com calçada nova e uma cerca de ferro.

Apesar das dificuldades emgarantir a saúde com qualidade comouma condição para os Chuienses, oSecretario de saúde Diego Menacomentou que não é negado nenhumserviço para a população, osesforços e os avanços obtidosultimamente são muitos.

O secretário explica que ogoverno municipal também investe

em ações preventivas, a exemplo dotrabalho de imunização, como porexemplo, a participação na CampanhaNacional Contra a Poliomielite, dia 20de junho passado.

Durante a campanha, além daimunização com a vacina Sabin, quedeve ser aplicada em todas ascrianças menores de cinco anos, aSecretaria Municipal da Saúde

também disponibilizou vacinas contratuberculose, hepatite B, tetravalentecontra tifo, tétano, coqueluche edifteria e tríplice viral contrasarampo, rubéola e cachumba. Esseano, o Centro de Saúde do Chuítambém investiu na vacinação deidosos contra gripe e mantém alertacontra gripe A1N1 (suína), quechegou recentemente ao Brasil.Secretários Municipais de Saúdediscutem ações preventivas paraGripe A

O secretário estadual daSaúde, Osmar Terra, solicitou oapoio dos Municípios para fortalecera fiscalização da Agência Nacional deVigilância Sanitário (ANVISA) nasfronteiras em função da gripe A.

O presidente da ASSEDISA,Arilson Cardoso, falou que os

gestores estão sendo cobrados sobreinformações de contenção da GripeA. - Queremos garantir o bomatendimento e dar satisfação àcomunidade - disse Cardoso. O RioGrande do Sul passou a seroficialmente o segundo Estadobrasileiro com mais casos de GripeA, com 85 pacientes confirmados.O primeiro Estado é São Paulo com308 casos.

Terra também solicitou aposição da ASSEDISA sobre odescredenciamento de hospitais queestão se recusando a tratar pacientessuspeitos de Gripe A. - Todos oshospitais e postos de saúde devematender a Gripe A. E aquele que nãoatender sofrerá sanções - falou Terraao solicitar o apoio da ASSEDISA nafiscalização dos hospitais.

PRÉDIO DO CONSELHOTUTELAR RECEBE MELHORIAS

Depois

SECRETARIA DE SAÚDE DO CHUÍ

Mais uma vez o reconhecimentoda midia uruguaya pela

divulgação no site Rio Grande EmFotos tanto dos eventos no Uruguaycomo da divulgação do turismo daregião, fazendo comque as cidades defronteira como Chuie as demais doextremo sul sejamconhecidas e oshermanos possamaproveitar suasbelezas. No 3ºE n c o n t r oInternacional deCarros Antigos eClássicos realizadosna cidade de Melo com carros doBrasil, Uruguay e Argentina o siterecebeu o troféu dos organizadorespela divulgação e a presença emvários eventos no país vizinho. Ajornalista Silvia Techeira e seu esposoo publicitário Pablo Jackson

recepcionaram o diretor do RGFotos.O mesmo participou do

programa RAZON CIUDADANA daTV Cable 2 da cidade de Melo com aapresentadora Silvia Techeira onde

mais uma vez foramdivulgadas parceriasque temos no Uruguaycom o Jornal MenteAbierta Fronteira,mostrando edivulgando a metade suldo Brasil e Sul doUruguay atéMontevideo, e o novop a r c e i r oC R E A D O R E SP R O D U C C I O N E S

DE MELO que irá render muito paraa divulgação da região. A direção dowww.r iograndeemfotos .com.bragradece aos organizadores desseevento e felicita a população de Melopor mais um aniversário dessa cidadeque acolhe muito bem os seus visitantes.

DIRETOR DO RIO GRANDE EM FOTOS

RECEBE HOMENAGEM NO URUGUAY

Page 10: Fronteira_36

Temas Fronterizos / pág. 10

PATRIMÔNIO SEM FRONTEIRAS

IMPORTANTES REUNIONES DE TRABAJO DEARTICULACION BINACIONAL Y DESARROLLOIMPULSA MIDES CHUY

TURISMO Y POLITICAS DE FRONTERA AL DIANUEVO SITIO DE

FRONTERA EN LA

WEB

Es de nuestro agrado informarlesque está disponible a través de lapágina web del MIDES:www.mides.gub.uy el Portal deFrontera, al cual también puedenacceder directamente a través defrontera.mides.gub.uy y dentro,ingresar también al Portal delPrograma MIDES-FOCEM.

Ambos sitios son unespacio virtual por el cual sepodrá acceder a informaciónrelativa al territorio fronterizo,con noticias, historias de vida,información sobre ambosprogramas, avances en materiade coordinación entre los paísesdel Mercosur, datos sobre laactuación de los distintos gruposinstitucionales de frontera; asícomo del resto de las políticaspúblicas que actúan en la zonalimítrofe de Uruguay con otrospaíses. Los invitamos a visitar elsitio, a hacer las sugerencias quecrean convenientes y sobre todo,enviarnos información sobre susiniciativas locales que considerenoportuno que figuren en el portal.

Programa de Frontera<[email protected]>

Por: Antonio M. P. A. Ferrari, Jornal O Momento, Sta. Vitoria Do Palmar

A Comunicação faz parte de nossa vida, é atravésdela que podemos nos expressar com uma ou maispessoas ao mesmo tempo. As formas de noscomunicarmos são as mais diversas, mas prefiroreportar-me a comunicação escrita, pois é através delaque deixaremos para as gerações futuras o relato doque aconteceu em nossas vidas, como nos anais dahistória de uma comunidade.

Um dos maiores e mais antigos feitos da históriada escrita, a Bíblia Sagrada, e um dos personagens demaior destaque da história da imprensa, Gutenberg, senão tivessem a ferramenta do impresso da escrita emum papiro, como haveríamos de saber de todos essesfeitos?

No mundo, grandes realizações só ficaram sendoconhecidas de uma geração para outra, através da arteda escrita desenvolvida pela humanidade, naorganização do convívio social do ser humano e nomeio em que ele vive. Não foi nada diferente no Brasile no Uruguai, nossos paises de coração. Moramos emuma zona de fronteira que se relacionam com princípiosde harmonia e paz. Conhecemos nossa história dostempos das conquistas de terra, através de provas

deixadas por nossos ancestrais narradas nas cartas edocumentos, porém também podemos ir além, seformos até um marco que delimita a fronteira, aovisualizarmos ele, encontraremos caracteres queprovam mais uma vez da força da escrita. O que hácentenas de anos foi escrito na pedra,ali se encontra atéhoje, com um valor extraordinário para o patriotismode cada nação. São apenas duas pequenas palavras, umalapidada em um dos lados com a palavra "Brasil" e dooutro lado a palavra "Uruguai".

O ponto principal para o qual quero ocupar umpouco do seu tempo, será através de minhacomunicação com você, que esta lendo este artigo daforma ESCRITA. Vamos falar de um meio escrito, queparece ver chegando o seu fim pelo avanço da internet,são eles os jornais impressos nos mais variadostamanhos, seja ele tablete, tablóide ou outro qualquer.Ter bastante escrita e fotos, não interessa seu estilo eformato, o importante é o conteúdo e sua colaboraçãopara a história de uma comunidade civilizada.

Fazer acontecer e passar a informação no meioimpresso é complicado, nada fácil para quem atua nessaárea, são vários obstáculos a serem superados. Isso já

vem na formação intelectual de quem consegue ver ofato e transmiti-lo para o papel de forma legível e defácil interpretação aos leitores, e que estes, por sua vezsão das mais variadas alcunhas culturais. No entanto,além destes fatores, existe um mais agravante: amanutenção financeira do periódico, esta sim é umadificuldade perturbadora". Os encargos a serem pagospara manter este tipo de empresa são inúmeros. A partirda saída para checar a reportagem do fato, até chegar àsmãos do leitor, geram-se custos que para supri-los, osjornais buscam em sua maioria, o apoio do comérciogeralmente local, (refiro-me aqui, de periódicos dointerior, do Brasil e Uruguai.). Esses contam tambémcom a colaboração de leitores que pagam uma taxapara recebê-lo a domicilio e ou daqueles, que sedeslocam a um ponto comercial de venda do exemplaravulso.

O sentido global deste assunto é que devemosdar mais atenção para esse meio de comunicação queusa na arte da escrita, o dom de levar ao leitor coisas emseu tempo e local, visto que as grandes mídias nãooportunizam matérias interioranas e sendo assim,jamais deixaremos algum legado para as futuras

gerações que estarão aqui nos substituindo, se não foratravés desse meio de comunicação. O jornal dointerior, tanto no Brasil quanto no Uruguai, merece orespeito devido e a colaboração da sociedade em gerale governamental, pela qual trabalha.

Este importante periódico MENTE ABERTA aoqual agradeço de coração a honra oportuna de medirigir a seus leitores e colaboradores. Principalmentepor opinar num assunto que reflete os bastidores daverdadeira batalha campal e estratégica, que é mantera imprensa viva no interior. MENTE ABERTA é umaprova da resistência, na luta por uma imprensa livre,democrática, um vínculo internacional entre duasnações em pleno desenvolvimento e que através deleseja feita a nossa história de fronteiriço.

A quem escreveu este provérbio peço licença(desconheço o autor), para repassa-los aos principaiscolaboradores da escrita, que é você amigo leitor: "Oque falamos corre o risco de perder-se no tempo, o queesta escrito permanece".

«El día jueves se realizarán dos

reuniones. A las que asistirán una

delegación compuesta por: los

Prefeitos de Santa Victoria Do

Palmar, Chui y Río Grande Do Sul y

los respectivos representates de

Turismo de dichas Prefeituras; el

Intendente Municipal de Rocha y el

Director de Turismo de la IMR, así

como también la Comisión de

Turismo Binacional Chuy-Chuí-

Santa Victoria, la Directora Nacional

de Coordinación Territorial, el

Encargado del Programa de Frontera

de Mides, el Coordinador Territorial

de Mides de Chuy-Rocha, para

reunirse con la Ministra Marina

Arismendi». -dijo a Mente AbiertaFronteira el Prof. Roberto MontielDirector territorial-. «Dicha reunión

se realizará a las 16 hs en el Mides y

la segunda reunión se realizará a la

hora 17:30 en el Ministerio de

Turismo y Deporte con la

participación de la misma

delegación, para reunirse con la

Subsecreatria de Turismo Lilián

Kechichián. El objetivo de estas

reuniones es la presentación oficial

del Proyecto de "Los Campos

neutrales" de manera tal que forme

parte de la cartera de dichos

Ministerios.» -aseguró Montiel.Por otro lado, como dimos

cuenta en la edición anterior, elMIDES viene trabajando en lo queserá el 7mo. Seminario de Fronteras,los primeros días de setiembre enBagé. En este sentido Montiel hablóde los aspectos en las relacionesfronterizas que se vienen articulando«Luego de la reunión de Porto

Alegre, a la que han faltado varias

instituciones uruguayas, se están

articulando para mejorar la calidad

de vida de los habitantes de frontera,

como por ejemplo, la obtención del

documneto de identidad a los

uruguayos que viven del lado

brasileño, que les permitirán

empoderarse de sus derechos. De esta

forma se preservan y respetan los

derechos de los uruguayos que viven

en frontera hasta 5 km. adentro

(Convenio BPS-INSS que se firmó

en Asunción). Por otro lado se está

articulando la reactivación de los

Comité Binacionales de Salud,

Medio Ambiente, Educación,etc.

También entre otros acuerdos ya

firmados se trabajará sobre los

acuerdos policiales».Al ser el 7mo. año en que se

realizan estos acercamientosbinacionales se esperan diferenciasrespecto a los anteriores «La

diferencia radicará en la concreción

de los objetivos prioritarios

demandados por la comunidad

planteados en los anteriores

seminarios, y evaluación de aquellos

que por distintos motivos ajenos a

nuestra voluntad, no se han podido

concretar».Al momento el MIDES viene

impulsando más de 40 programas deasistencia social a ciudadanos debajos recursos y en situación deexclusión social, con el fin deintegrarlos definitivamente a lasociedad uruguaya.

Page 11: Fronteira_36

Crónicas / pág. 11

¡NUNCA ESTA MUERTO QUIEN PELEA!

Amante de la historia, RAMIRO NORERO recoge documentos de la época ycomparte hechos ir repetibles. Comentarios a: [email protected]

- Boletas.

- Facturas.

- Diseño Gráfico.

- Tarjetería.

- Folletería en

general.

De todo para el hogar y el campo. Portland,hierro, sanitaria en general, tornillería, pinturas,máquinas eléctricas y a nafta.

De muertos y no tan muertos

En Ontario Canadá una mujer fuedeclarada muerta por un médico, trashaber sido hallada en una caravana,ya rígida por haber soportado durantelargo tiempo 15° bajo cero. Losenfermeros que a transportaban aldepósito del hospital de Ontario,Canadá, oyeron un débil jadeo. Erael de la mujer "muerta", que más tardese recobró sin problemas.

¡Casi entierran vivo al Rey! ¡elRey de los cafeteros!Don Francisco San Román, figuraconsular del Novecientos, que fueracoronado alguna vez "Rey de losCafeteros", celebérrimo propietariodel café intelectual "Polo Bamba",estuvo a punto de ser enterrado vivoen oportunidad de la epidemia decólera. La historia, de tintestragicómicos, se la relató el propioSan Román al cronista Rómulo Rossi,y merece ser repetida para que lasnuevas generaciones no ignoren elespeluznante episodio.

¡Dado por muerto en plenaepidemia de cólera!"Yo he sido cataléptico - declara SanRomán - y he sufrido tres ataques,el último en 1887, coincidiendo conla epidemia de cólera que reinaba enaquel entonces. Una hermosamañana, a poco de haber abierto laspuertas del "Polo Bamba" yencontrándome en traje de faena -es decir, en mangas de camisa y condelantal puesto - ¡pataplún!, me dioel último ataque. Muy cerca de casa,en la calle Florida, había un focoinfeccioso, de donde llevarían en unaambulancia para el cementerio del

Buceo, a uncolérico queacababa demorir. Uninspector desanidad me vien el suelo, ydispuso que sinotro requisito ysin cajón ninada, mecargasen a mítambién en el mismo carro quepasaba por allí, en compañía delmuerto de la calle Florida, que creoque era un pescador o un marinero.Y bien, marchábamos dando tumbosy barquinazos, porque por aquelentonces el caminito al Buceo era unaVía Crucis. De pronto vuelvo en míy me doy cuenta de que no estaba enel café. Reflexiono. Palpo a míalrededor. Y palpando, toco un ataúdbastante ordinario, por cierto… ¿Serápara mi este cajón fúnebre?, mepregunto. Ha de ser. Me han dadopor muerto, ¡no hay que hacerle!, ypara andar más ligero nos hancargado, al cajón por un lado y a mípor otro.

¡Sorpresas te da la vida…!En nuevos tanteos, toco el

rostro helado y barbudo de unmuerto. ¡Qué impresión! Coloquéde inmediato la tapa en su lugar, quemal clavada había caído; y ara mayorseguridad de que el muerto no saliesea hacerme compañía en uno de lostantos barquinazos, me senté encimadel ataúd… Pero a cada tumbo, acasa barquinazo, recibía la impresiónde que el muerto trataba de levantar

la tapa!...Pensaba enmomentostan críticos:si llamo laatención delcochero, seasustará yyo saldréperdiendo.De prontose detuvo

el carro y yo me apresté a saltar atierra y a echar a correr. Habíamosllegado. Mis nervios estaban ya porexplotar.

Escapando de la "muerte"- ¿cuántos traes en este viaje", oí quele preguntaban al conductor.- Dos. Uno con el permiso paraenterrarlo y el otro sin él.- Yo no recibo muertos sindocumentación, contestó el jefe delos sepultureros.- Es el cadáver de uno de los dueñosdel "Polo Bamba", que murió no hacemucho. Estaba calentito todavía,cuando lo cargamos.- No, llevátelo. Y te vuelvescon el muerto y el permiso.Momentos después, sentí elruidito que producía elcandado de la puertaposterior al ser abierto, porel cochero. Quien echabaternos y cuaternos porquetenía que volverme alCentro. La puerta se abrey aparezco yo, agazapadocomo un tigre en actitud desaltar. El auriga,desorbitado, deja caer los

brazos; y yo salto al suelo por encimade él, en momento en que el jefe deenterradores, los dos sepultureros yel propio conductor echaban a corrercomo demonios, calle arriba… Y yodetrás de ellos, disparando también,para que no me enterraran vivo!

¿Cómo explicar la situación?¿Quién lo creería?

Por fin, pude tomarme un trende caballitos de la antigua línea"Pocitos, Buceo y Unión", cocheabierto, y me trepé a él. Me di cuentade este nuevo momento difícil paramí: si sospechaban que yo era un"colérico muerto", me echan al sueloy tendré que marchar a pie hasta micasa.Al verme, me preguntó el guarda:- ¿Qué hace usted así, San Román,de delantal y en mangas de camisa?- Pues… un cliente que se me vinosin pagar una cuenta y que me trajocon engaños hasta el cementerio, endonde lo perdí de vista.- ¡Mire que hay gente pícara!...

Page 12: Fronteira_36

Deportes / Pág. 12

Administración: Tec. Fernando Pintos Díaz. Editora y Redactora Responsable: Lic. Lilia Blanco.Colaboran: Portugués: Fadel Alí. Notas: Wilson D’Elías. Reportero Gráfico: Fernando Pintos. Crónicas : Ramiro Norero.Corresponsal Parlamento: André Duarte. Corresponsal vía WEB: Ailton Avila da Rosa. Diseño y Diagramación:Comunicación Creativa, Pablo Huelmo. Distribución: Ramiro Norero. Impreso en talleres Diario El Este, [email protected] - Italia 482, Chuy. PRECIO UNIDAD: $15. Suscripciones: 094 34 82 13

PeriodicoMENTE ABIERTA FRONTEIRA

Suplemento Diario El Este

TRABAJO OFRECIDO

TRABAJOS RURALES, tractorista, estudios enEscuela Agraria, 20 años. Disponibilidad inmediata.Río Branco 1163, Chuy. 099 65 55 49. Cristian Olivera.

PARA CUIDADO DE ENFERMOS se ofrece señora opara casa de familia. Río Branco 1319.Tel. 0474 5060 ó 096 467 561.

PARA CASA DE FAMILIA se ofrece señora. MauroSilva 222. Chuí, Brasil.

PARA CHANGAS se ofrece Señor. Mauro Silva 222.Chuí, Brasil.

TRATORISTA se ofrece con disponibilidad inmediata.Ipiranga 1014 - Celular: 099 05 76 69.

Se ofrece, para trabajos de electricidad, pintura oconstrucción. Tratar con Mathias. 1º de Agosto876, cel. 094 62 79 361

NEGOCIOS

VENTA Y REPARACIÓN DE MUEBLES . Rua Q 257,Barrio Isolina Gómez. Chuí, Brasil. Preguntar porJorge. Consultas 094 66 41 25.

CONFECÇÕES NEIVA. blusas, blusões de lã,casaquinhos femininos. Modelos exclusivos feitos àmão. Rua Portugal 566. Fones 9119 46 40 / 91683758 Chuí. Atrás do Posto de Saúde.

CARPINTERÍA y AFINES , Rua F 182. Chuí, Brasil.Consultas: 094 06 45 44 ó 097 24 85 77.

CAPACITACIÓN

CLASES DE INFORMATICA, operador PC windows,diseño gráfico y digitación. Niños y adultos. Ahoratambién clases de apoyo al Plan Ceibal. Preciosaccesibles. Coordinar hora 094 34 82 13.

Entre la oferta y la demanda

www.r iograndeemfotos.com.br

COMPLEJO DEPORTIVO "SAMUELPRILIAC"4ª. Fecha MARTES 07.07.2009Hora 14-Las Piedras-NacionalHora 15y45-Peñarol -San VicenteHora 17y30 - C.A.Cebollati-Dep.La Coronilla5ª. Fecha JUEVES 09 .07.2009Hora 14-C.A.Cebollati- Las PiedrasHora 15y45-Nacional- C.A. PeñarolHora 17y30-Deportivo La Coronilla-SanVicente6ª.Fecha (1ª de 2ª rueda) DOMINGO12/7Hora 11y30-C.A.Cebollati- PeñarolHora 13y15-Nacional-San VicenteHora 15- Deportivo La Coronilla-Las Piedras

Informa: Nestor H. Cabrera

La comision nombrada paraadministrar el Curso de Entrenadores deFútbol organizado por O.F.I., integrada porlos Sres Sergio Gabito, Jorge Peñalba y NestorCabrera; comunica que las inscripciones queson limitadas siguen abiertas hasta el 15 dejulio, como último plazo. Las clases se iniciaránen forma inmediata a esa fecha.REQUISITOS BASICOS:Fotocopia de la cédula de identidad vigente.Pago de 1 UR ($ 430)Certificado de habilitación policial.Certificado de estudios cursados.1 foto carne.Historial futbolístico de cada inscripto.La recepción de inscripciones se puedenrealizar con cualquiera de los integrantes dela comisión arriba detallada.

Comisión Administradora

CURSO PARAENTRENADORES

C A M P E O N A T O«CLAUDIO MILAR»

SUB 15 - 2009

Wanderers y San Vicente y en selecciones deChuy. Asistió a campeonatos dentro y fueradel país como varias Copas America,Libertadores, eliminatorias para mundiales ya los campeonatos mundiales de Italia 90 yFrancia 98. Cabrera que intercalada suslabores personales con la actividad relacionadaa este deporte, es secretario de la Liga Regionalde Fútbol de Chuy desde 1981, respondió aMente Abierta Fronteira.

¿Cómo surge la idea de escribir el libro?La idea surgio hace algunos años, más o

menos, cuando superé los 20 al frente de la

secretaria de la Liga; pensando que toda la

experiencia vivida y acumulada, no sólo al

frente de esta función, sino tambien por mis

constantes viajes a presenciar todo lo que era

futbol, tanto a nivel local, departamental,

nacional e internacional. Debía plasmarlo

en algo, que aunque modesto, quedara como

material quizás de consulta y no -el día que

yo me fuera o dejara de cumplir la función-

todo desapareciera; como me ocurrió a mí

cuando ingresé allá por los comienzos del

año 1981.

¿Cuánto tiempo llevó completar laedición?Me llevó aproximadamente 2 años procesar

el material - que era mucho- que tenia y

conseguir lo demas.

¿Qué tiempo o época abarca el texto?Abarca desde el comeinzo del sigo XX (1920

aproximadamente), aunque muy abreviado

hasta febrero del 2009, tambien en forma

resumida, ya que se dieron algunos

acontecimientos que no podia obviar.¿Cuál es la expectativa respecto a lareceptividad de la gente?Por los comentarios de la gente y

fundamentalmente de los amigos, ya que

desde que salió a luz la iniciativa; todos los

dias se paran para preguntarme ¿y para

cuándo el libro, etc.?. Si fuera por ello, creo

que la expectativa es mucha. Espero

colmarla.

N e s t o rC a b r e r a

estará presentandoal público su libro«Dale Pelota aChuy», el próximoviernes 17 en laCasa de la Cultura.Cabrera, jugó enP e ñ a r o l ,

SE PRESENTARÁ LIBRO «DALE PELOT A ACHUY» DE NESTOR CABRERA