6
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Retroalimentación del Bloque II Y guía del ensayo final Mtro. César Augusto Hernández Arellano

Guia del ensayo final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia del ensayo final

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 283

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Retroalimentación del Bloque IIY guía del ensayo final

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2013

Page 2: Guia del ensayo final

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivos específicos

• Identificación del enfoque pedagógico de la RIEB• Reflexionar los procesos de mediación pedagógica.• Desarrollar las competencias profesionales necesarias para impulsar estrategias didácticas.

General

Analizar situaciones educativas que impliquen la mediación pedagógica en su contexto laboral.

Page 3: Guia del ensayo final

Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB

Tema 2. Los Procesos de Mediación Pedagógica

Tema 3. Competencias Profesionales

a) Introducción. La Noción de Competencia (Philippe Perrenoud)

b) Los principios de un conocimiento pertinente (Edgar Morin)

c) Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud

d) La formación docente basa en competencias (Mónica Coronado)

e) Un curriculum basado en competencias (Alonso Tejeda)

a) La mediación cultural de la interactividad (José Escano y María Gil)

b) El profesor mediador (Juan Alegre)

c) La nueva función del profesor y arquitecto de conocimiento (Martiniano)

a) Qué significa ser un profesor competente (Viviana González)

b) Para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes (Marzano)

c) Transformando la práctica docente (Fierro)

Modulo 1. Análisis de la práctica profesional

Bloque II. La Mediación Pedagógica y Estrategias Didácticas para la Educación Básica I

Page 4: Guia del ensayo final

Módulo 1Análisis de la Práctica

Profesional

Práctica docente y Reforma

Integral de la Educación

Básica I

La mediación pedagógica y

estrategias didácticas para

la Educación Básica I

El diseño de ambientes de

aprendizaje y la propuesta de intervención I

Módulo 2Evaluación de la

Práctica Profesional

Práctica docente y

Reforma Integral de la Educación

Básica II

La mediación pedagógica y

estrategias didácticas para

la Educación Básica II

El diseño de ambientes de

aprendizaje y la propuesta de intervención II

Módulo 3Transformación de la Práctica

Profesional

Práctica docente y Reforma Integral de la Educación Básica III

La mediación pedagógica y

estrategias didácticas para la Educación

Básica III

El diseño de ambientes de

aprendizaje y la propuesta de

intervención III

ESPECIALIDADCOMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Page 5: Guia del ensayo final

Artículos de apoyo al Ensayo Final

Contenido ¿En que artículos los encuentro?

Fuentes de la antología que puedo integrar al ensayo

Dimensión profesional

Mi práctica educativa hoy

Dimensión personal Una visión retrospectiva: mi trayecto como maestro

Dimensión institucional

Un rompecabezas llamado escuela

Dimensión interpersonal

Analizar el ambiente de trabajo (clima institucional).

Dimensión social Poniéndome en lugar de uno de mis alumno

Dimensión didáctica ¿Cómo enseño y que métodos o técnicas utilizo?

Dimensión de valor Los valores implícitos en la dinámica escolar

Trabajo final Análisis de la Dimensión Contextual

Page 6: Guia del ensayo final

La fecha de entrega es para el día 14 de marzo del 2013. Se entregará un documento presencial, (Encarpetado).