Manuel Caballero del Pozo en las Cortes de Cádiz de 1812. Arribes de Salamanca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Manuel Caballero del Pozo en las Cortes de Cdiz de 1812. Arribes de Salamanca

    1/4

    Un ribereo en las Cortes de Cdiz: MANUEL

    CABALLERO del POZO, to materno del 2 Marqus

    Manuel Caballero del Pozo naci en Aldeadvila de la Ribera, en la dcadade 1720-1730, hijo de Manuel Caballero del Pozo y Hernndez y de LucaHerrera, perteneciente a la 2 rama de la familia Caballero. En esta familiafueron cuatro hermanos: Francisco, Miguel (jesuita), Manuel Caballero y suhermana Mara, quien fuera la madre del 2 Marqus del Caballero: JosAntonio.

    Estudia en la Universidad de Salamanca, y ya figura en la realizacin delCatastro de Ensenadaen su localidad. Poco despus aparece en un documento1

    municipal de 1.752 poseyendo una finca en el Valle del Pocito: Manuel

    Caballero, vecino de Salamanca, Comisario de la Guerra de los reales ejrcitosde S.M.

    Se casa con Catalina Rodrguez de la misma localidad de Aldeadvila de laRibera, y en 1.785 ya figura como Catedrtico de Prima de Cnonesde nuestraUniversidad, as como Director del Claustro Universitario. Poco despustambin como Odor honorario de la chancillera de Valladolid. Por aquellapoca la villa se est expandiendo por la calle del Pozo, en direccin a Ledesma

    y Salamanca, pero todava no ha alcanzado los muros de la ermita del SantoCristo del Humilladero.

    El autor Perfecto Garca2 nos hace un resumen de la trayectoriaacadmica y poltica del catedrtico Caballero del Pozo:

    Natural de Aldeadvila de la Ribera, colegial de Santa Mara de losngeles, bachiller en Leyes en marzo de 1.795, Catedrtico de Conciliosnacionales y diputado en las Cortes de Cdiz, AUS 122/18.

    Antes de las Cortes de Cdiz manda construir en la calle Poza el palacioneoclsico, con sobria decoracin en su facha norte. Este palacio pas pormuchas vicisitudes, entre ellas la de ser el Edificio de la Aduana histrica apartir de 1.840, despus se parti su propiedad en dos y por ltimo ya en elsiglo XX perteneci a la familia Garrido.

    En 1.810 se convocan las Cortes de Cdiz, que duran hasta bien entradoel ao 1.812, y hasta all se desplaza Manuel Caballero como diputado porSalamanca, partido de salamanca y en representacin de la Universidad.

    1Historia de Aldeadvila, Luis Mata Martn, p.94. Ediciones Librera Cervantes,

    ISBN: 978-84-95195-88-3.2 PERFECTO GARCA: Salamanca y las Cortes de Cdiz. Aparecido en Revista deSalamanca, 1992. Pp.29-30.

    1

  • 8/9/2019 Manuel Caballero del Pozo en las Cortes de Cdiz de 1812. Arribes de Salamanca

    2/4

    Los electores de partido (judicial) fueron 12, elegidos por los diezpartidos en que se divida la provincia: Ciudad Rodrigo, Montemayor, Ledesma,Salvatierra de Tormes, Salamanca, Bjar, Alba de Tormes, El Mirn, Mirandadel Castaar y Barco de vila, a razn de un elector por cada partido, menos losde Ciudad Rodrigo y Salamanca, que eligieron dos electores cada uno. En el

    Diario de Sesiones de las Cortes de Cdiz de 1.810 figuran los diputadossalmantinos Jos Valcrcely Manuel Caballero. En las Cortes de Cdiz sedistingui precisamente, por lo contrario que la ideologa liberal que estabatriunfando: se declar ferviente absolutista, y tambin destac por ser uno delos dos electores de ms edad: superaba los 50 aos de edad.

    Palacio del Rector Manuel Caballero del Pozo, 1800, en Aldeadvila, antes

    de su restauracin. Posteriormente fue usado como Aduana con Portugal.

    Sus parientes los dos Marqueses del Caballero, y sobre todo su primoJos Antonio, se distinguieron por lo contrario: por ser afrancesados y unos delos grandes apoyos de Jos Bonaparte, por lo que las relaciones entre ambosbandos familiares eran muy tensas. Son los aos en que el 2 Marqus se exilia,

    y Manuel Caballero regresa a Aldeadvila con frecuencia a disfrutar de supalacio y tierras.

    El caso es que Manuel Caballero del Pozo, una vez finalizada la Guerra de

    Independencia, pronto se aline con el sector ms conservador del nuevomonarca Fernando VII,y en 1.814, cumpliendo con una Real Orden del monarca,delta a todos sus compaeros que l consideraba liberales, exaltados ypeligrosos3:

    En efecto, en fecha tan temprana como el14 de mayo de 1814habasido presentada una denuncia al secretario de Estado y del despacho deGracias y Justicia, Pedro Macanaz contra 7 destacados liberalessalmantinos:

    3

    RODRGUEZ, Enrique y SAN PEDRO BEZA: Historia de la Universidad desalamanca: Trayectoria histrica e instituciones vinculadas. Ed. Universidad deSalamanca, ao 2.002. ISBN: 84-7800-1166.

    2

  • 8/9/2019 Manuel Caballero del Pozo en las Cortes de Cdiz de 1812. Arribes de Salamanca

    3/4

    Francisco de Sales Cantero (catedrtico de Economa poltica)

    Jos Ledesma (secretario del claustro universitario)

    Miguel Martel (catedrtico de Filosofa moral)

    Baltasar prieto 8cura del Carnero y del claustro universitario)

    Juan Justo Garca (catedrtico de matemticas)

    Andrs Castan (catedrtico de Prima de Cnones e Historiaeclesistica)

    Esteban Meja (Intendente)

    Salvo el ltimo encausado, la caracterstica comn a todos ellos era su

    orientacin menos conservadora en la Universidad salmantina, de modo queconesta delacin podramos decir que se castigaba, con efecto retroactivo, laaventura reformista de La Universidad de Salamanca, iniciada en 1780. Alfinal, en la real orden de 1816, dictada casi dos aos y medio despus de laprimera delacin, slo fueron incluidos como liberales:Marcel, Justo Garca yToribio Nez.

    Quizs no deba sorprendernos tanto este largo proceso. Tambin enMadrid la novedad de los acontecimientos oblig a encarcelar ao y medio a losliberales hasta que fueron destinados a los presidios de frica, inicindose elprimer proceso poltico de la Espaa contempornea. Hay otra analoga ms,nada forzada, con lo que est ocurriendo en Madrid. Uno de los principalesinformantes en tal proceso fue elcatedrtico Caballero del Pozo, que firmasu informe-delacin en Salamanca, el11 de junio de 1814, cumpliendo la RealOrden:

    para que expusiera qu Diputados [] han sido los causantes de losprocedimientos de dichas Cortes contra la Soverana de Su Majestad, comotambin todo lo que se me ofrezca y parezca acerca de los dems particularesque digan relacin en este punto

    En su informe, el catedrtico Caballero del Pozo, ofrece una completalista de 33 nombres entre los que destacaban como exaltados y peligrosos: losTorenos, Argellos y Calatrabas.

    Tambin fue bastante dura su eleccin como Rector de la Universidadde Salamanca:4 dada la oposicin deldiputado Manuel Caballero del Pozoal informe de la Universidad de Salamanca sobre el Plan Caballero deUniversidades de 1.807.5 En dicha votacin en la Universidad de salamanca

    4

    Homenaje a Fontana, p. 10.5 Dicho Plan de Universidades de su sobrino, prometa las rentas de pensionesde Amrica, y la agregacin de Beneficios procedentes de la pennsula ante la

    3

  • 8/9/2019 Manuel Caballero del Pozo en las Cortes de Cdiz de 1812. Arribes de Salamanca

    4/4

    participaba Manuel en su calidad de Visitador en 1.815. Dicha votacin sobre elPlan Caballero se celebr el da 9 de noviembre de 1.815, y al da siguiente secelebraron las elecciones a rector, saliendo elegido uno de los Visitadores,Manuel Caballero del Pozo que lo sera por poco tiempo, pues fallecera al aosiguiente6.

    En efecto, el puesto de rector le dur slo hasta el da 18 de setiembrede 1.816 en que falleci. Creo que est enterrado en la iglesia de San Pedro elReal de Madrid, porque su partida de defuncin figura en el Libro 30 dedifuntos, folio 74.

    Pero su principal legado a la posteridad ser sin duda su participacin enla Constitucin de Cdiz de 1812, nuestra primera Constitucin democrtica.Traslada el texto a numerosas poblaciones de la Provincia de Salamanca, y lograque firmen el texto hasta 34 Ayuntamientos reunidos en pleno. En el Oeste deSalamanca podemos ver Bogayo, San Felices de los Gallegos, Almendra,Aldeadvila de la Ribera, Aygal, Ledesma, Sobradillo, Lumbrales, Redonda,Ciperez, Bilbestre, Vitigudino, Bodon y Fuenteguinaldo.

    Palacio de Gernimo Caballero, 1789 en Aldeadvil. Salamanca

    Escudo de los Marqueses del Caballero, grabado sobre pizarra de lasArribes.

    quiebra econmica de las Universidades.6 Documento: Vida literaria de Don Joaqun

    4