25
Animales en vía de extinción Nuestro planeta en llamas Las 7 Maravillas

Mundo Natrual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Naturaleza...

Citation preview

Page 1: Mundo Natrual

Animalesen vía deextinción

Nuestro planeta en llamas

Las 7 Maravillas

Page 2: Mundo Natrual

3.Nuestro planeta en llamas Calentamiento global.

6.Animales en vía de extinción Cada vez menos especies..

10.Las 7 Maravillas del Mundo. Majestuosidad arquitectónica.

La historia a nivel del mar

14. Cartagena de Indias

Omaira, la victima mas recordada

20. Tragedia de Armero

Page 3: Mundo Natrual

“Marihuana”“Marihuana”

Lo que no sabemos:

Efectos terapeuticos de la Marihuana

El cannabis ha sido utilizado profusamente desde la antigüedad en continentes como Asia y Africa para combatir diversos males, si bien su valor comercial y terapéutico no fue reconocido y utilizado en los Estados Unidos hasta principios del siglo XX. Tras su prohibición en 1937, actualmente se debate la legalización debido a sus posibles usos medicinales.

Los usos medicinales de la marihuana:

pérdida de apetito provocados por el tratamiento con quimioterapia a los enfermos de cáncer.

SidaLa marihuana ayuda a superar las náuseas, vómitos y pérdida de apetito provocados por esta enfermedad y su tratamiento con AZT y otras sustancias.

Dolor crónicoEl cannabis ayuda a reducir dolores y molestias causadas por múltiples patologías.

EpilepsiaLos datos que apoyan el uso terapéutico del La marihuana previene ataques epilépticos en cannabis son anecdóticos. Aunque los algunos pacientes. especialistas insisten en la necesidad de estudios controlados, será poco probable que Esclerosis múltipleen el futuro esas investigaciones acaben La marihuana reduce el dolor muscular y los llevándose a cabo. espamos producidos por esta enfermedad.

Asimismo reduce las molestias al andar Glaucoma propias de estos casos. La marihuana reduce la presión intraocular, aliviando el dolor y frenando el proceso degenerativo. El galucoma supone una razón muy importante de ceguera.

CáncerEl cannabis alivia las náuseas, vómitos y

1

Page 4: Mundo Natrual

alrededor del mundo

Gripe porcina

Mapa de los países afectados por la epidemia de influenza H1N1 de 2009.

Muertes confirmadas

Infecciones confirmadas

Infecciones no confirmadas

Este mapa puede cambiar muy rápidamente, dado que es un evento actual que cambia hora a

2

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los casos de infecciones con el virus de la nueva gripe A-H1N1, denominada como “gripe porcina” se incremento a 615 en un total de 15 países. de ellos 397 se registran en México, con 16 muertes, seguido por EE.UU con 141 infectados y una víctima mortal.Otros países tienen el siguiente número de infecciones por H1N1 confirmadas, sin ninguna muerte: España (13), Austria (1), Canadá (34), Hong Kong - China (1), Dinamarca (1), Francia (1), Alemania (4), Israel (2), Holanda (1), Nueva Zelanda (4), Corea del Sur (1), Suiza (1) y Reino Unido (13)Pero, "se considera prudente que la gente enferma retrase los viajes internacionales y que la gente que desarrolle síntomas después de viajes internacionales busque atención médica". "Se recomienda lavarse las manos con detenimiento con agua y jabón de manera habitual y se debería acudir a centros médicos si se desarrolla cualquier síntoma de enfermedad parecida a la

Page 5: Mundo Natrual

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por El clima siempre ha variado, el problema del una serie de gases que se encuentran en la

cambio climático es que en el último siglo el atmósfera, provocando que parte del calor del ritmo de estas variaciones se ha acelerado de sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manera anómala, a tal grado que afecta ya la manteniendo la temperatura media global en vida planetaria . Al buscar la causa de esta +15º centígrados, favorable a la vida, en lugar aceleración, algunos científicos encontraron de -18 º centígrados, que resultarían nocivos. que existe una relación directa Así, durante muchos millones de entre el calentamiento global o años, el efecto invernadero cambio climático y el aumento natural mantuvo el clima de la de las emisiones de gases de Tierra a una temperatura media efecto invernadero (GEI), relativamente estable y permitía provocado principalmente por que se desarrollase la vida. Los l a s s o c i e d a d e s gases invernadero retenían el industrializadas. calor del sol cerca de la Un fenómeno preocupa al superficie de la tierra, ayudando mundo: el calentamiento a la evaporación del agua global y su efecto directo, el superficial para formar las cambio climático, que ocupa nubes, las cuales devuelven el buena parte de los esfuerzos agua a la Tierra, en un ciclo vital de la comunidad científica que se había mantenido en internacional para estudiarlo y equilibrio. controlarlo, porque, afirman, Durante unos 160 mil años, la pone en riesgo el futuro de la Tierra tuvo dos periodos en los humanidad. que las temperaturas medias ¿Por qué preocupa tanto? globales fueron alrededor de 5º Destacados científicos coinciden en que el centígrados más bajas de las actuales. El incremento de la concentración de gases efecto cambio fue lento, transcurrieron varios miles de invernadero en la atmósfera terrestre está años para salir de la era glacial. Ahora, sin provocando alteraciones en el clima. Coinciden embargo, las concentraciones de gases también en que las emisiones de gases efecto invernadero en la atmósfera están creciendo invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir rápidamente, como consecuencia de que el de la Revolución Industrial, momento a partir del mundo quema cantidades cada vez mayores de cual la acción del hombre sobre la naturaleza se combustibles fósiles y destruye los bosques y hizo intensa. praderas, que de otro modo podrían absorber

dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la Originalmente, un fenómeno natural temperatura.

Nuestro Planeta en llamasNuestro Planeta en llamas Calentamiento global

33

Page 6: Mundo Natrual

4

Page 7: Mundo Natrual

5

Situado en la parte oriental de la frontera entre Canadá y EEUU. No es alta, pero sí amplia. La unión

de varios ríos de estos países hace que las Cataratas del Niágara brinden espectáculos diferentes.

Las Cataratas del Niágara fueron bautizadas con esos nombres por la tribu iroquesa. Ellos semejaban los golpes del agua y las rocas con los truenos. Fuerte y bulliciosa. Estas cataratas se dividen en tres:

Las cataratas canadienses, en Ontario; las cataratas americanas, en Nueva Cork; y las cataratas Velo de Novia.

Si estas en Canadá es recomendable visitarlas de noche. Un manto de colores pareciera verse a lo lejos. Ya de cerca te das cuenta que son las luces artificiales que interceptan a las cataratas del Niagara. También puedes dirigirse a las plataformas como los que tienen el parque Reina Victoria. Espectacular afluencias de aguas canadienses y estadounidenses. Otro lugar para apreciar esta belleza es la torre Konica Minolta Tower.

Las cataratas Velo de Novia se puede apreciar mejor en los Estados Unidos. Puede participar de las excursiones a

la Cueva de los Vientos. Al ingresar podrá estar a un punto debajo de la catarata. Elegante y suave parecen sus aguas al correr. Sin duda la delicadeza de un velo.

La empresa de viajes más reconocida es el Niagara Scenic Trolley. Un guía seguro que te explicará la historia y las características de esta aguas. Pero, si el turista desea observar esta maravilla de un punto fijo, cerca a la torre Skylon, está la cubierta de observación más levada. Podrá ver las cataratas y la gran ciudad de Toronto.

Es recomendable visitar las cataratas del Niagara en invierno; pues habrá menor población de turistas. Es que todos quieren conocer las furias de las aguas del Niagara. Fuerzas que los estadounidenses y los Canadienses han sabido convertir en energía. Las cuidadas de Niagara Falls, en Nueva York, y Niagara Falls, en Ontario, tienen centrales hidroeléctricas que abastecen a las demás cuidades de esos países.

Page 8: Mundo Natrual

Animales en via de extincion Cada vez menosAnimales en via de extincion Cada vez menos

6

En términos biológicos, se considera a la extinción como un fenómeno completamente

natural resultado de un proceso en el que una especie se origina a partir de otra -la que se extingue-, lo cual ocurre generalmente en el lapso de varios miles o varios cientos de miles de años. También desaparecieron aquellas especies que no lograron adaptarse a los cambios que ocurren en su hábitat, lo cual aconteció de forma natural y, en la mayoría de los casos, en largos periodos de tiempo. Es así como dos terceras partes o más de las especies animales que han existido en el planeta se han extinguido. A diferencia de las extinciones que ocurrieron en el pasado de forma natural, las actuales están sucediendo a un ritmo acelerado y no obedecen a una incapacidad natural de a d a p t a c i ó n d e l a s espec ies, n i son e l resultado de un proceso evolutivo, sino que se debe a la actividad que el hombre lleva a cabo.

" C o n g e l a n m a t e r i a l genético de animales en peligro" " C a d a t r e s m i n u t o s desaparece del planeta una especie silvestre, y se desmontan seis hectáreas de selva tropical para uno humano. Ante esto, científicos del Jardín Zoológico de Buenos Aires están preservando material genético congelado, que en su momento y lugar, se utilizarán para re introducir especies extinguidas o en peligro de ext inción .El Proyecto se llama "ARCA" (Asistencia a la Reproducción y C o n s e r v a c i ó n a n i m a l " , y utiliza la t é c n i c a d e criopreservació n (frozen zoo=zoológico congelado, o banco de genes). Se está aplicando en ganadería hace 25 años, y ahora la están empleando en los zoológicos de varias partes del mundo c o n l o s f i n e s mencionados .El banco de genes, como un arca de Noé moderna permitirá conservar la diversidad genética original de las especies. Y dice Luis Jacome, director del proyecto ALCA, "que pasado el "diluvio" que hemos desatado los humanos, existirá así posibilidad de devolverlas a la naturaleza".

"AQUÍ LA GENÉTICA ESTÁ EN FUNCIÓN DE AYUDAR A PALIAR ALGO DE LA DESTRUCCIÓN QUE LOS SERES HUMANOS HACEMOS AL PLANETA."

A continuación los animales con mayor indice de extinción.

Page 9: Mundo Natrual

Lince Iberico

. Es endémico de la península Ibérica, por eso España y Portugal

son los principales protectores de esta especie.Es el carnívoro más amenazado en Europa y el felino más amenazado en todo el mundo.Las causas principales de la situación precaria del lince ibérico son la pérdida de hábitat, la caza desmesurada y el descenso de la población de conejos, principal sustento alimenticio de estos felinos. Quedan únicamente alrededor de mil ejemplares, y se mira con esperanza al Programa de Cría en Cautividad.

El lince ibérico es una especie en peligro crítico de desaparecer.Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.En la versión 2008 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales[1] y 2.280 de plantas[2] se encuentran bajo la categoría "En Peligro", junto con otros 1.665 taxones de animales[1] y 1.575 de planta] que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.

7

Page 10: Mundo Natrual

Oso Panda

Según estadísticas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este

animal es una de las especies que ya se encuentran en extinción en todo nuestro planeta, en realidad, estas llegan a mil especies dentro de todo el orbe; y además, hay unas 17, 000 que se encuentran seriamente dañadas.En conjunto con el Panda, hoy en día hay 1,7 millones de animales y también plantas que se han identificado en nuestro planeta como las que se encuentran de manera usual atacadas por el hombre, aunque también se piensa que esto podría llegar a 5 y 30 millones de diferentes especies. Así, el hombre al practicar la caza, los deportes o el tráfico de las especies amenaza la vida de ellas por lo que diferentes entidades ecologistas aseguran que nos encontramos en la sexto gran extinción de especies a nivel masivo, y que de seguir como hasta ahora, para el año 2050 llegarán a extinguirse cerca de un tercio de las especies que ahora viven, y para el 2100 la mitad.

Qué esperanzas tiene de sobrevivir Debido a la civilización y a la expansión del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda se está quedando sin hábitat. Este ha tratado de adaptarse al medio actual, cambiando su conducta y también su forma de vida, pero su desaparición es inevitable..Así, su pulgar oponible (en su caso, es un sexto dedo) le ha permitido deshojar los tallos de bambú con mucha facilidad, pero a causa de la dest rucc ión de su hábi ta t no t iene muchas pos ib i l idades.De hecho, algunos de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con rapidez. En realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado. A decir verdad, el apareamiento de esta especie tiene lugar durante la época primaveral y las crías nacen a finales del invierno, así la hembra pare entre uno o dos oseznos, los que llegan a su madurez .Esta también es otra de las causas para su extinción, puesto que la piel y el oso mismo en si son considerados como un buen negocio, es decir que venderlos a los zoológicos es lucrativo.Así, cuando llegan a lugares protegidos, los osos pandas prefieren comer en vez de aparearse, por lo que en el mundo solo quedan unos 1000 de estos ejemplares. Si bien en otros tiempos solo se les mataba sin piedad, hoy en día pueden disfrutar de tranquilidad aunque de una gran disminución de su población.

8

Page 11: Mundo Natrual

Manatií

El manatí (Trichechus manatus) es un mamífero marino herbívoro, que usualmente vive

en aguas poco profundas, Se alimenta de yerbas marinas y plantas acuáticas. Es conocido como vaca marina. Periódicamente el manatí sale a la superficie a respirar, excepto cuando esta dormido. En ocasiones de gran actividad pueden salir a la superficie cada 5 minutos aproximadamente.

¿Porqué se encuentran en peligro de extinción?

Se estima que en Puerto Rico la población es de unos 60 a 250 individuos. Con el propósito de conservar esta especie, pues son más los individuos que mueren que los que nacen, este grupo ha sido clasificado en peligro de extinción. Esta situación unida a su baja tasa reproductora, se agrava con las condiciones desfavorables creadas por el ser humano al desarrollar la costa indiscriminadamente. El manatí es de movimiento lento y pasa la mayor parte del tiempo flotando en la superficie. Por esto, es

muy susceptible a ser impactado por botes y lanchas conducidas a gran velocidad. Las hélices le infligen cortaduras profundas que pueden ser mortales. Además, el impacto directo de la embarcación puede matarlo en el acto. El aumento en el transito de botes y lanchas a veces le obligan a desplazarse a lugares que no reúnen las condiciones necesarias para su supervivencia. Las redes de pesca también ocasionan la muerte del manatí, pues algunos pescadores continúan atrapándolo para consumir o vender su carne ilegalmente. En otras ocasiones las redes lo mantienen atrapado bajo el agua y muere ahogado. También puede morir al ingerir plásticos

o globos o al enredarse en hilos de pescar, sogas y en muchos otros artículos que encuentra flotando en el mar.

¿Qué hacen las agencias de gobierno para ayudarlos?

Con motivo de su inminente peligro de extinción, los gobiernos de Puerto Rico y de los Estados Unidos han amparado esta especie bajo leyes de protección. Estas leyes prohiben estrictamente la caza del manatí y cualquier otra acción que ponga en peligro la supervivencia de un individuo de esta especie. La infracción de estas leyes puede conllevar una penalidad máxima de $20,000 y hasta un año de cárcel.

9

Page 12: Mundo Natrual

Las 7 MARAVILLAS

del mundo

Chichén Itzá es uno de los principales sitios

arqueológicos de Yucatán, México, vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la maya. Aunque al pertenecer las edificaciones principales que ahí perduran, a la época de la declinación de la propia cultura maya, no se le puede considerar como uno de sus máximos exponentes y prueba de ello es que no se han encontrado glifos mayas en el lugar. En efecto, la arquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del sitio, tiene una clara influencia tolteca. El dios mismo que preside el sitio, Kukulcán, es una reencarnación (por así decirlo) de Quetzalcóatl dios que partió del panteón tolteca. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad[1] o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.

El Coliseo Romano (Colosseum en latín) fue un gran anfiteatro o circo de la época del Imperio

romano situado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características

arquitectónicas, estado de conservación e historia, elpico Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad y posiblemente el principal de la civilización romana.

En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad.

Chichén Itzá

Coliseo Romano

10

Page 13: Mundo Natrual

La estatua de Cristo Redentor está situada a 709 metros

sobre el nivel del mar, y se localiza en la ciudad de Río de Janeiro, en la cima del Cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 m, pero 8 m pertenecen al pedestal. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.

La construcción de un monumento religioso en la ciudad fue sugerido por primera vez en 1859, por el padre Pedro Maria Boss y la Princesa Isabel. Se retomó la idea en 1921, cuando se aproximaba la conmemoración por el centenario de la Independencia. La primera piedra de la estatua fue colocada el 4 de abril de 1922 y las obras fueron iniciadas en 1926. Entre otras personas que colaboraron para la realización pueden ser citados los ingenieros Heitor da Silva Costa (autor del proyecto), el artista plástico Carlos Oswald (autor del diseño final del monumento) y el escultor francés Paul Landowski (ejecutor de la escultura).

La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo

V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.

Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubrió 8.851,8 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella. Se calcula que tiene 8.851,8 kilómetros de largo.[2] En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.

La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Gran

parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción. No se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones. 11

La Gran Muralla China

Cristo Redentor

Page 14: Mundo Natrual

12

Machu Picchu

Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre

contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso] Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.

Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra significa piedra en latín, y su nombre es perfectamente adecuado; no se trata de

una ciudad construida con piedra, si no literalmente excavada y esculpida en la piedra.

El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como la Khazneh (la Tesorería) y el Deir (el Monasterio).

Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a. de C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. de C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.

Hacia el siglo VIII, el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Cayó en el olvido en la era moderna, y el lugar fue redescubierto para el mundo occidental por un explorador

suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812.

Petra

Page 15: Mundo Natrual

13

Taj Mahal

El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra,

estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Sha Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14º hijo, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.

El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de la arquitectura islámica] persa] india e incluso turca.] El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.

Síntesis histórica

A poco de terminar la obra en 1657, Sha Jahan cayó

enfermo y su hijo Sha Shuja se declaró a sí mismo emperador en Bengala, mientras Murad, con el apoyo de su hermano Aurangzeb, hacía lo mismo en Guyarat. Cuando Sha Jahan, muy enfermo ya, se rindió a los ataques de sus hijos, Aurangzeb le permitió seguir con vida en arresto domiciliario que cumplió en el cercano fuerte de Agra. La leyenda cuenta que pasó el resto de sus días mirando por la ventana al Taj Mahal y, después de su muerte en 1666, Aurangzeb lo sepultó en el mausoleo al lado de su esposa, generando la única ruptura de la perfecta simetría del conjunto.Se dice también que después de terminar dicha obra arquitectónica el emperador hizo que a los obreros se le cortara las manos para que jamas se viera otra obra igual.

Page 16: Mundo Natrual

14

Cartagena de IndiasLa historia a nivel del mar

En 1502, en un viaje que sólo duró cuatro meses, Rodrigo de Bastidas descubrió toda la costa atlántica de Colombia y, con ella, la Bahía de Cartagena, a la cual bautizó así por ser tan cerrada como la de Cartagena en España. Luego en 1533 el conquistador madrileño Pedro de Heredia decidió fundar la ciudad de Cartagena el 1ro de junio del mismo año. Esto obedece a dos factores que merecen c i e r t o a n á l i s i s ; e l p r i m e r o corresponde a una tendencia inmediatista, utilitaria y pragmática de origen rural la cual consiste en denominar a ciertos lugares con base en características detectadas allí; surge, primero, la característica descriptiva, equivalente a una frase y, por último, surge el mecanismo lingüístico de la aglutinación, muy común en estos casos, y lo que era un sintagma, queda reducido a una unidad paradigmática, es decir, una sola palabra.

Fue declarada "Patrimonio de la Humanidad", y acá se mencionarán solo algunos sitios turísticos de entre los muchos castillos e iglesias que posee. La entrada principal al corralito de piedra, como la llaman los colombianos, y centro histórico es la Torre del Reloj o Boca del Puente, construida sobre la muralla en el siglo XIX; hacia afuera de la muralla la torre mira hacia el barrio Getsemaní y el Muelle de los Pegasos; hacia dentro de esta se encuentra la Plaza de los Coches. La plaza está rodeada de casonas con balcones de madera y está presidida por la estatua de Pedro de Heredia. Dentro de la ciudad amurrallada se encuentran muchos edificios que fueron importantes durante la época colonial, así como la Casa del Marquéz del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro, construida en el siglo XVII por los jesuitas y donde reposan los restos de Pedro Claver, uno de los defensores de la causa de la población negra. Allí también se encuentran el actual edificio de la Alcaldía Mayor y el Museo de Arte Moderno donde se presentan exposiciones de artistas colombianos.

Vive Colombia, Viaja por ella.

Page 17: Mundo Natrual

15

Todos unidos .construimos un mejor planeta

Page 18: Mundo Natrual

La Muerte de Animales Anualmente la industria peletera causa la muerte en el mundo a más de

140 millones de animales silvestres. 40 millones de estos animales son criados y matados en granjas y los 20 millones restantes son cazados de la naturaleza, utilizando generalmente trampas no selectivas que a su vez producen la muerte de otros 80 millones de animales no útiles para la peletería. Cada prenda elaborada con piel de animales silvestres esconde la muerte innecesaria de muchos animales y las personas que compran o utilizan las mismas deben asumir su responsabilidad por dichas muertes.

La Extinción de Especies La captura y muerte de animales salvajes con fines peleteros ha llevado durante los últimos siglos a la extinción a diversas especies, como por ejemplo, al visón del mar y al zorro de las Malvinas, mientras que a otras muchas las ha puesto al borde de la desaparición. Algunas de estas especies son: castor, ocelote, pantera nebulosa, nutria marina, tigre, jaguar, koala o chinchilla salvaje. En la actualidad todavía se matan animales silvestres en libertad pertenecientes a especies que se encuentran muy amenazadas.

El Sufrimiento Innecesario La peletería no es sólo sinónimo de muerte, también lo es de sufrimiento. Los métodos utilizados para matar los animales son estremecedores. En el caso de animales en libertad su muerte se produce especialmente mediante la utilización de trampas,

tales como cepos. Estos métodos no causan la muerte del animal de forma rápida, sino que alargan el sufrimiento. La muerte termina produciéndose tras largo tiempo.

La Manipulación Genética La manipulación genética es una constante en las granjas. Se realiza una cría "selectiva" basándose en características tales como la calidad y el color de la piel, o el éxito reproductor. Por ello los visones de granja son más grandes y tienen mayor índice de reproducción que los ejemplares libres de su propia especie, aumentando así la producción de las granjas. El resultado es un animal que poco o nada tiene ya que ver con sus características naturales, con lo cual cuando se produce la fuga de animales de granja, estos pueden producir alteraciones genéticas en las poblaciones silvestres.

16

Page 19: Mundo Natrual

17

La OrquídeaLa Orquídea Patrimonio Nacional

L ambientes en la tierra donde no as orquídeas conforman la prosperan estas plantas, los polos y

familia más extensa del reino los desiertos de arena. Son más

vegetal, con alrededor de 20.000 diversas en las regiones tropicales,

especies divididas en unos 800 donde frecuentemente son epífitas.

géneros distribuidos por todo el mundo. Solamente existen dos

Page 20: Mundo Natrual

Naturaleza y arte

un ordenador y por Estos conceptos son ¿Qué es "ar te"? , m e d i o d e c i e r t a s complicados hoy en día

¿ c ó m o p o d r í a m o s ecuaciones, realizar una puesto que nos hemos definir "naturaleza"?, ¿y obra de arte. No hay alejado de la naturaleza c ó m o , d e s p u é s , duda, tiene que existir y el arte se ha convertido relacionar ambas ideas? algo más y así lo en un asunto estético y Según el Diccionario de expresa un pintor chino experimental. A esto se la Real Academia de la de época medieval: añade que la existencia Lengua Española, arte "Hay innumerab les de la realidad viene es el "acto o facultad artesanos que pueden determinada por los mediante los cuales, copiar todos los detalles m e d i o s d e valiéndose de la comunicación: si m a t e r i a , d e l a algo no sale por i m a g e n o d e l t e l e v i s i ó n , n o sonido, imi ta o ex is te . Tiempo expresa el hombre a t r á s , p o r e l lo material o lo contrario, la obra inmaterial, y crea de arte era una c o p i a n d o o continuación de la f a n t a s e a n d o " . o b r a d e l a Asimismo, se define creación, ambas naturaleza como seguían la misma "conjunto, orden y inercia. "Todo arte disposición de todo v i e n e d e l a lo que compone el naturaleza, el que universo". A partir puede arrancarlo de aquí, se podría de ella, solamente conclu i r que el de la forma, pero la éste, lo posee", para vínculo entre ambos naturaleza interna sólo Durero, estos espíritus conceptos consiste en puede ser comprendida sublimes, estos artistas que el arte, en su afán de p o r l o s e s p í r i t u s verdaderos son los que imitar o expresar, puede sublimes". Hablamos, dan un paso más allá de l l e g a r a c o p i a r o pues, de espí r i tus la naturaleza, los que fantasear la naturaleza. sublimes, de "locos" arrancan el arte de las Sin embargo, esta que, como Van Gogh, f o r m a s n a t u r a l e s . exp l i cac ión no es c o n s i g u e n v e r suficiente, tiene que "expresión, e incluso haber algo más puesto a l m a , e n t o d a l a que, en caso contrario, naturaleza". cualquiera podría, con

18

Page 21: Mundo Natrual

19

Cuadros que reflejan

La Naturaleza

En el norte de Gales de S. Richard Percy

El bosque de Marly de PissarroEl jardín de Pontoise de Pissarro

El canal de Loing en Moret de Sisley

Page 22: Mundo Natrual

20

Tragedia de Armero

Ocurrió el 13 de noviembre de 1985, cuando aproximadamente a las 11:30 pm, una

avalancha del río Lagunilla, ocasionada por la erupción del cráter Arenas del volcán nevado del Ruiz, borró del mapa a la población de Armero, y dejó un saldo aproximado de unos 25.000 muertos, 20.611 damnificados y heridos, muchos de ellos mutilados y gravemente afectados psicológicamente, e incalculables pérdidas económicas (4.400 viviendas, 19 puentes, $1.400 millones del comercio). Ha sido la tragedia de mayor magnitud en la historia de Colombia.

La tragedia pudo haberse evitado. Desde octubre de 1984 se había advertido de una eventual erupción; en diciembre de 1984 se presentaron fumarolas, clara evidencia de lo que se gestaba. Fue una tragedia anunciada, que sirvió para que la toma del Palacio de Justicia, ocurrida la semana anterior, pasara a un segundo plano en las noticias.

Hoy en día, la mayoría de los habitantes de Armero se han ubicado en zonas del sur de Bogotá o en Guayabal y Lérida, dos municipios aledaños a la tragedia. Otros viven en diferentes países y continentes, como Estados Unidos, España o África.

Omayra Sánchez

Esta adolescente de Armero, de 13 años de edad, quedó atrapada entre los escombros, agonizó durante sesenta horas en el fango y murió finalmente víctima de la gangrena gaseosa. Omayra se convirtió en el símbolo mundial de la peor tragedia ocasionada por un volcán en el siglo XX; durante el tiempo que sobrevivió habló con periodistas y socorristas y constantemente envió un mensaje de fe y esperanza.

Actualmente en el Centro de Interpretación de la Memoria y la Tragedia de Armero en el sitio donde agonizó, ahora lleno de peticiones de quienes la quieren convertir en santa, una valla producto de la

investigación que la Fundación Armero adelanta, cuenta su historia.

Page 23: Mundo Natrual

20

Nuevo planeta

Un grupo de astrónomos de varios países del mundo descubrió el planeta más "Es el planeta más liviano en masa de pequeño de todos los conocidos hasta todos los hallados hasta ahora", dijo el ahora. Lo bautizaron con el nombre de a s t r ó n o m o X a v i e r B o n f i l s , d e l Gliese 518e, por estar muy cerca de una Observatorio de Grenoble. Se supone que estrella de nombre similar. allí no puede existir vida por las altísimas

temperaturas que posee. E l descubr imiento lo rea l izó e l espectrógrafo Harps, instalado en el En ese sistema fueron detectados ya otros telescopio de 3,6 planetas, todos metros que posee m u c h o m á s el Observatorio grandes que el Europeo Austral en r e c i é n La Silla, ubicado al d e s c u b i e r t o , norte de la ciudad c o m o , p o r c h i l e n a d e L a e j e m p l o , e l Serena, 460 km al d e n o m i n a d o norte de la capital Gl iese 518d, Santiago. que posee una

m a s a s i e t e La in formación veces mayor a la sobre el nuevo de la Tierra. De p l a n e t a f u e acuerdo con los suministrada a la d a t o s m á s agencia DPA por autoridades de los recientes que se recogieron, los observatorios alemán Garching y francés astrónomos creen que se trate de una Grenouble. formación rocosa por completo, como

señaló el científico Stephane Udry, Exp l icaron que se t ra ta de un aunque no se puede descartar, tampoco, "exoplaneta", es decir, que está ubicado que se trate de un llamado planeta helado, fuera del Sistema Solar. El Gliese 518e cubierto eventualmente por un gran tiene una masa de casi el doble que la océano. Tierra. Se encuentra en la constelación de Libra, a 20,5 años luz de la Tierra y demora apenas el equivalente a 3,15 días terrestres para dar una vuelta entera en torno a su estrella, una enana roja llamada Gliese 518.

a 20,5 años luz de la Tierra

Page 24: Mundo Natrual

20

Vivencias

Personales

Santa Marta:

Parque Nacional

Natural Tayrona

Page 25: Mundo Natrual

20

Eje Cafetero

Quindio

Colombia