Pra.plan.t12

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    1/15

    DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – AMAZONAS

    UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – BAGUA

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA“MANUEL ANTONIO MESONES MURO” – BAGUA

    PLAN DE TRABAJODEL

    PROGRAMA DE RECUPERACIÓN

    PEDAGÓGICA Y NIVELACIÓN

    ACADÉMICA 2 012

    NIVEL SECUNDARIO DE MENORES

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    2/15

    PRESENTACIÓN

    El Programa de Recuperación Pedagógica y Nivelación Académica, corresponde

    como una alternativa a la necesidad presentada en la Institución Educativa “Manuel

     A. Mesones Muro” !agua, con el "in de re"or#ar y complementar los conocimientos

    ad$uiridos por los estudiantes durante el a%o escolar &'((, permitiendo no

    solamente rendir e)itosamente los e)*menes correspondientes a las *reas o

    asignaturas apla#adas, sino so+re todo a alcan#ar el nivel adecuado de aprendi#ae$ue les permita a"rontar con seguridad el grado de estudios inmediatamente

    superior.

    En coordinación con la -irección de esta Institución Educativa, se dio "orma a este

    Programa, cuyas metas de atención son estudiantes del Primero al uarto /rado de

    Educación 0ecundaria $ue al "inal del A%o Académico 1ayan o+tenido promedios

    desapro+atorios en una, dos o tres *reas curriculares, a los cuales se les +rindar*

    clases intensivas de re"or#amiento, +uscando $ue desarrollen sus capacidades

    cognoscitivas, procedimentales y actitudinales.

    En el presente a%o lectivo, este Programa se 1a organi#ado con la participación

    activa de un e$uipo de docentes y personal administrativo, cuya dedicación y

    responsa+ilidad ser*n "undamentales para el cumplimiento de las metas y o+etivos

    propuestos.

     A continuación, deamos a consideración los lineamientos generales, o+etivos,cronograma del proceso y la correspondiente evaluación, considerando los recursos

    1umanos y materiales con los $ue contaremos para la reali#ación del programa.

    LA COORDINACIÓN

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    3/15

      ATOS GENERALES

    I.- UBICACIÓN:

      -irección Regional de Educación 2 Ama#onas.

      3nidad -e /estión Educativa 4ocal 2 !agua.

    Institución Educativa 2 “Manuel A. Mesones Muro”

      4ugar 2 !agua.

      -istrito 2 !agua.

      Provincia 2 !agua.

      Región 2 Ama#onas.

    II.- ORGANIZACIÓN:

      -irector 2 5i+erón N6%e# /utiérre#.

      oordinador P.R.P 2 4uis Pasac1e 7illegas.

      Personal 2 -ocentes de iencias y 4etras.

    II.- BASES LEGALES:

    onstitución Pol8tica del Per6.

    4ey /eneral de Educación N9 &:';;.

    -.0. N9 '(=E-. Normas para el -esarrollo del PRP.

    -.0. N9''?=&''(=E-=ME-. @inanciamiento del PRP.

    -irectiva N9 '';=7M/P=&''. Evaluación de los Aprendi#aes E.!.R.

    -irectiva de @in de A%o Escolar &'((.

    III.- OBJETIVOS:

    Reali#ar actividades curriculares $ue permitan +rindar apoyo metodológico alos estudiantes $ue tuvieron di"icultades durante el a%o escolar &'((, con la"inalidad de lograr la promoción al grado inmediato superior y de esta maneraregulari#ar su situación de matr8cula.

    Evaluar el aprendi#ae de los estudiantes en "unción de sus competencias,o+etivos y contenidos previstos para el Programa de RecuperaciónPedagógica del a%o escolar &'(&, as8 como en la Nivelación Académica, en"orma continua y permanente.

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    4/15

    V.- METAS:

      DE ATENCION:

    Estudiantes de nuestra Institución Educativa del Nivel 0ecundario de Menores y deotras Instituciones Educativas de la región u otra región del Per6 Bcon la Autori#aciónrespectiva de la Institución Educativa de procedenciaC, $ue cuenten con un m*)imode '< *reas curriculares desapro+adas.

    DE OCUPACION2

      -irector 2 '(  oordinador 2 '(  -ocentes de iencias 2 '<

      -ocentes de 4etras 2 '>  0ecretario 2 '(  Personal de servicio 2 '(

    VI. AREAS CURRICULARES:

      (.= Matem*tica.  &.= omunicación.  .= Educación Religiosa.  ?.= iencia, Decnolog8a y Am+iente.  :.= Educación @8sica  .= Educ. por el Dra+ao DA44ER -E !AN-A -E MF0IG02  Educación Art8stica 

    VII. OCENTES:

    - B'(C /erardo Ramos @lores. BomunicaciónC

    - B'&C Margarita Have Rivas. BomunicaciónC

    - B'

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    5/15

    VIII. E LAS HORAS PE AGÓGICAS:

    4os 1orarios del PRP se "ormularon de acuerdo al numeral >.(.&de la R.-.N9'('=>=E-., con un m8nimo de ;' 1oras pedagógicas en algunas *reasy en otras un total de &' 1oras pedagógicas de ; minutos cada una.

    El Programa de Nivelación Académica, se desarrollar*espec8"icamente en las *reas de omunicación y Matem*tica, con una duración totalde ?& 1oras pedagógicas de ;' minutos cada 1ora.

    El Daller de M6sica, tendr* una duración total de 1oraspedagógicas de ;' minutos cada 1ora, durante cuatro semanas.

    Bver ane)os2 1orarios de claseC

    I. PORCENTAJE E PAGO AL

    PERSONSAL:

      El monto recaudado tanto para la Recuperación Pedagógica y Nivelación Académica, se distri+uir* de acuerdo a la Resolución -irectoral N9'('=>=E-.

    detall*ndose lo siguiente2

    aC ( para el -irector y el oordinador del PRP.+C > para -ocentescC (' para Personal Administrativo de apoyo y Pu+licidad.dC para Materiales de Impresión, Ftiles de Escritorio.eC para el Personal de 4impie#a.

    .!INANCIAMIENTO:

    El costo se%alado por *rea o asignatura es de 0J.

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    6/15

     

    ECONOMICOS:

    El programa ser* "inanciado por los alumnos usuarios del mismo o por el padrede "amilia, mediante el pago por concepto de derec1os de ense%an#a cuyomonto se esta+lece en las normas espec8"icas.

    III. EVALUACION:

      EL PLAN E TRABAJO:

     

    -irector, 0u+ director, omisión de 0upervisión.

      EL REN IMIENTO ESCOLAR

    2

      oordinador del PRP y docentes de *reas.

      !agua, (< de enero del &'(&.

     

    ========================================PRG@. 43I0 PA0A5E 7I44E/A0

      oordinador del PRP &'(&

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    7/15

    “ALG -E 4A INDE/RAIN NAIGNA4 E4 REGNGIMIENDG -E N3E0DRA-I7ER0I-A- ”

    !agua, (< de enero de &'(&

    G"icio N9''(=(&J-REAJ3E.!JIE.MAMM=PRP.

    0e%or 2 5i+erón N6%e# /utiérre#  -irector de la I.E. ”Manuel A. Mesones Muro” !agua  iudad.= Asunto 2 Remito Plan de Dra+ao del Programa de Recuperación Pedagógica y

    Nivelación Académica &'(&.

      ==================================================================================================

      Por medio del presente me es grato dirigirme a su digno despac1o, con la"inalidad de 1acerle llegar el Plan de Dra+ao del Programa de RecuperaciónPedagógica y Nivelación Académica &'(&, dirigido a los estudiantes $uedesapro+aron de '( a '< *reas curriculares durante el a%o académico &'((ycursaron estudios en esta Institución Educativa as8 como en otras instituciones. Adem*s, se desarrollar* el Programa de Nivelación Académica para los alumnos delPrimero al uarto /rado $ue desean re"or#ar algunos contenidos curriculares,agreg*ndose el Daller de !anda de M6sicos para alumnos y otros interesadosaprendices. En tal sentido, remito para su apro+ación y desarrollo correspondiente.

      0in otro particular, me es propicia la oportunidad para e)presarle mimayor de"erencia.

     Atentamente,

      ================================================  PRG@. 43I0 PA0A5E 7I44E/A0  oordinador del PRP

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    8/15

    PERSONAL A MINISTRATIVO Y OCENTES

      EL P.R.P. Y NIVELACIÓN ACA ÉMICA

    2012 E LA I.E. "M.A.M.M# - BAGUA:

    - B'(C /erardo Ramos @lores. BomunicaciónC elular2 O'

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    9/15

    PRO$RAMA DE RECUPERACIÓN PEDA$Ó$ICA %

    NIVELACIÓN ACAD&MICA '()' * I.E. +MANUEL ANTONIO

    MESONES MURO, * -A$UA.

    AULA

    N

    PRO$RAMA /

    AREA / $RADOS

    DOCENTE0S1

    )' NIVELACION ACAD&M. ) $RADO +A,:

    MATEM2TICA % COMUNICACIÓN

    3ERADIO N45E6 P.

    3MAR$ARITA JAVE RIVAS)7 NIVELACION ACAD&M. ) $RADO +-,:

    MATEM2TICA % COMUNICACIÓN

    3ERADIO N45E6 P.

    3MAR$ARITA JAVE RIVAS)8 RECUPERAC.PEDA$Ó$ICA:

    MATEM2TICA 0)3 ' 3 73 81

    3J9ON% ROMAN CORREA

    ) RECUPERAC.PEDA$Ó$ICA:

    COMUNICACIÓN 0)3 ' 3 73 81

    3$ERARDO RAMOS

    ;LORES) RECUPERAC.PEDA$Ó$.: EDUCACIÓN

    ART RECUPERAC. PEDA$Ó$: EDUCACIÓN

    POR EL TRA-AJO 0)3 ' 3 73 81)? RECUPERACIÓN PEDA$Ó$ICA:

    C. T. A. 0)3 ' 3 73 81

    3ALE@ -ECERRA D2VILA

    ) RECUPERAC. PEDA$Ó$.: 9ISTORIA *

    PER * EDUCAC. C

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    10/15

     Al 2 Pro". 5i+erón N6%e# /utiérre#  -irector de la I.E.”Manuel A. Mesones Muro” !agua.-el 2 Pro". 4uis Pasac1e 7illegas  oordinador del P.R.P. &'(& Asunto 2 In"ormo so+re actual situación de la In"raestructrura y Mo+iliario a

    3tili#ar.==================================================================================================

      Por medio del presente me es grato dirigirme a su digno despac1o, con la"inalidad de 1acer de su conocimiento $ue, para el "uncionamiento o desarrollo delPrograma de Recuperación Pedagógica y Nivelación Académica en el presente a%o,solamente utili#aremos los am+ientes del Primer y 0egundo pisoK es decir desde elaula N9 (& 1asta la N9 (K el Dercer Piso no ser* utili#ado. En tal sentido detalloalgunas o+servaciones tanto en el mo+iliario como en la in"raestructura, paratenerlas en cuenta al "inali#ar el curso y deslindar algunas responsa+ilidades2AULA N ):

    - Pi#arra acr8lica. Est* despegada o in"lada.

    - ( mesas en total2 '& mesas con el ta+lero rayado con corrector y sin pernos.

    - :

    - Pi#arra acr8lica despegada por el centro y est* rota o $ue+rada una parte.

    - ( mesas en estado regular,

    - sin respaldar y '( sin asientos.

    - '( pupitre.AULA N ):

    - Pi#arra acr8lica despegada o in"lada y est* rayada.- ( mesas2 '( est* despegada o desempernada y todas las mesas est*n

    rayadas con corrector.-

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    11/15

    - ( mesas totalmente manc1adas en ta+lero con corrector.

    - '( un pupitre en estado regular.

    - &: sillas de "ierro2 ': sin respaldar y '; sin asientos.

    - '< sillas de madera.AULA N )':

    - Pi#arra acr8lica despegada en el centro y est* in"lada, con dos cortes en el "ilo

    derec1o.- ( mesas2 '< est*n raadas y despegadas o sin pernos el ta+lero y est*n

    pintadas el ta+lero con corrector.- '( un pupitre en estado regular.

    -

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    12/15

    elPrograma de 7acaciones Ftiles y del Programa de Recuperación Académicaadesarrollarse en la Institución, durante los meses de enero y "e+rero.

    &.= 7I0IN MI0IN -E4 PRG/RAMA2

     A.= 7I0IN2 Tueremos ser un programa l8der en nivelación y preparaciónacadémicaKaplicando un modelo pedagógico, cient8"ico y 1umanista centrado en la

    pr*ctica devalores, $ue responda a las necesidades del educando y al desarrollosocial.!.= MI0IN2 Tueremos ser un e$uipo compacto de docentes yadministrativoscomprometidos con los estudiantes en su "ormación integral, dondelos alumnos ysus padres participen responsa+lemente para consolidar el trinomioeducativo.

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    13/15

    !rindar oportunidad de ocupación positiva y productiva de su tiempo li+re alestudiante $uese encuentra en vacaciones, permitiéndole participar en nuevase)periencias educativas,culturales y sociales.

    '

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    14/15

    Nivel 0ecundaria2Matem*tica omunicación iencia, Am+iente y Decnolog8a =Inglés

    '?.= 5GRARIG -E DRA!AHG -E4 PER0GNA4

    oordinador 2 :.'' a.m. a (&.'' m.

    Personal -ocente 2(ra':2'' ':2;'

    &da':2;' '2&'

  • 8/18/2019 Pra.plan.t12

    15/15

    Tue es necesario y conveniente constituir "ormal y o"icialmente la omisiónde0upervisión del Programa2Tue estando a lo dispuesto por la 4ey NU &:';;, el-.0.NU '(