Proves PAU 12

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Proves PAU 12

    1/4

    COMISSI GESTORA DE LES PROVES DACCS A LA UNIVERSITAT

    COMISIN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    PROVES DACCS A FACULTATS, ESCOLES TCNIQUES SUPERIORS I COLLEGIS UNIVERSITARISPRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS

    CONVOCATRIA DE JUNY 2008 CONVOCATORIA DE JUNIO 2008

    MODALITAT DEL BATXILLERAT (LOGSE):MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE):

    TotesTodas

    IMPORTANT /IMPORTANTE

    1r Exercici1. Ejercicio

    HISTRIAHISTORIA

    ComunaComn

    90 minuts90 minutos

    Barem: / Baremo: Compn un texto sobre uno de los temas del programa de Historia a partir del anlisis de las

    fuentes de informacin incluidas en la propuesta de examen. Recuerda que la composicin deber integrar los conocimien-

    tos del alumno sobre el tema correspondiente y la informacin facilitada. La valoracin de la composicin es sobre 10.

    El alumno elegir solamente una de las dos opciones propuestas (A o B).

    A) PRIMERA OPCI

    - Manifest de Montecristi (Montecristi, Santo Domingo, 25-11-1895), signat per Jos Mart i MximoGmez.

    La guerra no s contra lespanyol que, en la seguretat dels seus fills i en lacatament a la ptria que esguanyen, podr gaudir respectat, i fins i tot estimat, de la llibertat que noms enrotllar els que li isquen,imprevisors, al cam. Nosaltres, els cubans, comencem la guerra, i els cubans i els espanyols lacabarem

    []. No hi ha odi al pit antill, i el cub saluda en la mort lespanyol a qui la crueltat de lexrcit fors vaarrancar de sa casa i el seu terreny per a venir a assassinar en pit dhomes la llibertat que ell mateix desitja.Ms que saludar-lo en la mort volguera la Revoluci acollir-lo en vida, i la Repblica ser un tranquilla llar

    per a tots els espanyols laboriosos i honestos, que podran gaudir en ella de la llibertat i dels bns que nohaurien de trobar encara per llarg temps en la flaquesa, lapatia i els vicis poltics del seu pas [].

    - Pablo Iglesias,El Socialista, Madrid, 22 dabril de 1898.

    Tal com estan les coses, s molt difcil que la guerra entre els Estats Units i Espanya no esclate. Els falsospatriotes, els mercaders poltics i els que fan de les desgrcies dels seus conciutadans fil per als seusnegocis, asseguren amb el major desvergonyiment que els causants de la guerra sn els Estats Units. No sveritat. La Repblica nord-americana procedeix amb falsia, prepara les seues forces per a satisfer els seusinstints cobdiciosos i es mostra provocativa i superba amb el nostre pas; per a, que s el que han fetsempre amb els febles els poderosos, no s fonament suficient per a culpar els yankees de la situacigravssima en qu ens trobem. Els vertaders culpables de tot el que avui ens ocorre sn a casa, sn del nostre

    propi pas [...].

    Si quan lilla de Cuba es va mostrar ansiosa de llibertats, els governs de la Metrpoli se les haguerenconcedides, no haurien esclatat all formidables insurreccions. Si en verificar-se, fa tres anys, lalament quetan car ens costa, Sagasta o Cnovas hagueren atorgat lautonomia, la guerra hauria cessat. I si Sagasta,veient que lautonomia donada per ell era tardana per a aconseguir la pau a Cuba, shaguera decidit a oferir

    la independncia als insurrectes, shaurien estalviat a hores dara moltes vides i molts milions de pessetes, ies veuria lliure Espanya del tremend trngol en qu avui es troba.

  • 8/13/2019 Proves PAU 12

    2/4

    COMISSI GESTORA DE LES PROVES DACCS A LA UNIVERSITAT

    COMISIN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    PROVES DACCS A FACULTATS, ESCOLES TCNIQUES SUPERIORS I COLLEGIS UNIVERSITARISPRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS

    CONVOCATRIA DE JUNY 2008 CONVOCATORIA DE JUNIO 2008

    MODALITAT DEL BATXILLERAT (LOGSE):MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE):

    TotesTodas

    IMPORTANT / IMPORTANTE

    1r Exercici1. Ejercicio

    HISTRIAHISTORIA

    ComunaComn

    90 minuts90 minutos

    Barem: / Baremo: Compn un texto sobre uno de los temas del programa de Historia a partir del anlisis de las

    fuentes de informacin incluidas en la propuesta de examen. Recuerda que la composicin deber integrar los conocimien-

    tos del alumno sobre el tema correspondiente y la informacin facilitada. La valoracin de la composicin es sobre 10.

    El alumno elegir solamente una de las dos opciones propuestas (A o B).

    B) SEGONA OPCI

    - Concordat entre Espanya i la Santa Seu,27 dagost de 1953.

    En el nom de la Santssima Trinitat.

    La Santa Seu Apostlica i lEstat espanyol, animats del desig dassegurar una fecunda collaboraci per almajor b de la vida religiosa i civil de la naci espanyola, han determinat estipular un concordat que []constitusca la norma que ha de regular les recproques relacions de les Alts Parts contractants, deconformitat amb la Llei de Du i la tradici catlica de la naci espanyola [].Article I. La Religi Catlica, Apostlica i Romana, continua sent lnica de la naci espanyola [].Article VI. [] els sacerdots espanyols diriament elevaran pregries per Espanya i pel cap de lEstat [].Article XIX. 1. LEsglsia i lEstat estudiaran, de com acord, la creaci dun adequat patrimoni eclesisticque assegure una cngrua dotaci del culte i del clero.Article XXIX. LEstat cuidar que en les institucions i serveis de formaci, de lopini pblica en particularen els programes de radiodifusi i televisi, es done el lloc convenient a lexposici i defensa de la veritatreligiosa [].

    - Julin Casanova,La Iglesia de Franco, 2001, p. 285.

    Quan [la] harmonitzaci entre catolicisme i feixisme no podia defensar-se ja tan alegrement a lestranger, ladictadura dels vencedors va haver de desprendres de les seues aparences feixistes i ressaltar la base catlica,la identificaci essencial entre el catolicisme i la tradici espanyola []. El totalitarisme div es va fertamb hum i la jerarquia eclesistica i els catlics van entrar de manera oficial en el Govern i en els rgansconsultius de lEstat.

  • 8/13/2019 Proves PAU 12

    3/4

    COMISSI GESTORA DE LES PROVES DACCS A LA UNIVERSITAT

    COMISIN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    PROVES DACCS A FACULTATS, ESCOLES TCNIQUES SUPERIORS I COLLEGIS UNIVERSITARISPRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS

    CONVOCATRIA DE JUNY 2008 CONVOCATORIA DE JUNIO 2008

    MODALITAT DEL BATXILLERAT (LOGSE):MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE):

    TotesTodas

    IMPORTANT /IMPORTANTE

    1r Exercici1. Ejercicio

    HISTRIAHISTORIA

    ComunaComn

    90 minuts90 minutos

    Barem: / Baremo: Compn un texto sobre uno de los temas del programa de Historia a partir del anlisis de las

    fuentes de informacin incluidas en la propuesta de examen. Recuerda que la composicin deber integrar los conocimien-

    tos del alumno sobre el tema correspondiente y la informacin facilitada. La valoracin de la composicin es sobre 10.

    El alumno elegir solamente una de las dos opciones propuestas (A o B).

    A) PRIMERA OPCIN

    -. Manifiesto de Montecristi(Montecristi, Santo Domingo, 25-11-1895), firmado por Jos Mart y MximoGmez.

    La guerra no es contra el espaol que, en el seguro de sus hijos y en el acatamiento a la patria que se ganen,podr gozar respetado, y aun amado, de la libertad que slo arrollar a los que le salgan, imprevisores, alcamino. Nosotros, los cubanos, empezamos la guerra, y los cubanos y los espaoles la terminaremos [].

    No hay odio en el pecho antillano, y el cubano saluda en la muerte al espaol a quin la crueldad del ejrcitoforzoso arranc de su casa y su terreno para venir a asesinar en pecho de hombres la libertad que l mismoansia. Ms que saludarlo en la muerte quisiera la Revolucin acogerlo en vida, y la Repblica ser untranquilo hogar para todos los espaoles laboriosos y honestos, que podrn gozar en ella de la libertad y delos bienes que no habran de encontrar an por largo tiempo en la flaqueza, la apata y los vicios polticos desu pas [].

    -. Pablo Iglesias,El Socialista, Madrid, 22 de abril de 1898.

    Tal como estn las cosas, es muy difcil que la guerra entre los Estados Unidos y Espaa no estalle. Losfalsos patriotas, los mercaderes polticos y los que hacen de las desdichas de sus conciudadanos filn para

    sus negocios, aseguran con el mayor desenfado que los causantes de la guerra son los Estados Unidos. No esverdad. La Repblica norteamericana procede con falsa, prepara sus fuerzas para satisfacer sus instintoscodiciosos y mustrase provocativa y soberbia con nuestro pas; pero esto, que es lo que han hecho siemprecon los dbiles los poderosos, no es fundamento bastante para culpar a losyankees de la situacin gravsimaen la que nos encontramos. Los verdaderos culpables de cuanto hoy nos ocurre estn en casa, son de nuestro

    propio pas [...].

    Si cuando la Isla de Cuba se mostr ansiosa de libertades, los Gobiernos de la Metrpoli se las hubieranconcedido, no habran estallado all formidables insurrecciones. Si al verificarse, hace tres aos, elalzamiento que tan caro nos cuesta, Sagasta o Cnovas hubiesen otorgado la autonoma, la guerra habracesado. Y si Sagasta, viendo que la autonoma dada por l era tarda para lograr la paz en Cuba, se hubiera

    decidido a ofrecer la independencia a los insurrectos, habranse ahorrado a estas fechas muchas vidas ymuchos millones de pesetas, y se vera libre Espaa del tremendo trance en que hoy se halla.

  • 8/13/2019 Proves PAU 12

    4/4

    COMISSI GESTORA DE LES PROVES DACCS A LA UNIVERSITAT

    COMISIN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    PROVES DACCS A FACULTATS, ESCOLES TCNIQUES SUPERIORS I COLLEGIS UNIVERSITARISPRUEBAS DE ACCESO A FACULTADES, ESCUELAS TCNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS

    CONVOCATRIA DE JUNY 2008 CONVOCATORIA DE JUNIO 2008

    MODALITAT DEL BATXILLERAT (LOGSE):MODALIDAD DEL BACHILLERATO (LOGSE):

    TotesTodas

    IMPORTANT / IMPORTANTE

    1r Exercici1. Ejercicio

    HISTRIAHISTORIA

    ComunaComn

    90 minuts90 minutos

    Barem: / Baremo: Compn un texto sobre uno de los temas del programa de Historia a partir del anlisis de las

    fuentes de informacin incluidas en la propuesta de examen. Recuerda que la composicin deber integrar los conocimien-

    tos del alumno sobre el tema correspondiente y la informacin facilitada. La valoracin de la composicin es sobre 10.

    El alumno elegir solamente una de las dos opciones propuestas (A o B).

    B) SEGUNDA OPCION

    -. Concordato entre Espaa y la Santa Sede,27 de agosto de 1953.

    En el nombre de la Santsima Trinidad.

    La Santa Sede Apostlica y el Estado espaol. animados del deseo de asegurar una fecunda colaboracinpara el mayor bien de la vida religiosa y civil de la Nacin espaola, han determinado estipular unConcordato que [] constituya la norma que ha de regular las reciprocas relaciones de las Altas Partescontratantes, en conformidad con la Ley de Dios y la tradicin catlica de la Nacin espaola [].Artculo I. La Religin Catlica, Apostlica Romana, sigue siendo la nica de la Nacin espaola [].Artculo VI. [] los sacerdotes espaoles diariamente elevarn preces por Espaa y por el Jefe del Estado[].Artculo XIX. 1. La Iglesia y el Estado estudiarn de comn acuerdo, la creacin de un adecuado patrimonioeclesistico que asegure una congrua dotacin del culto y del clero.Artculo XXlX. El Estado cuidar de que en las Instituciones y servicios de formacin, de la opinin pblicaen particular en los programas de radiodifusin y televisin, se d el conveniente puesto a la exposicin y

    defensa de la verdad religiosa [].

    -. Julin Casanova,La Iglesia de Franco, 2001, p. 285.

    Cuando [la] armonizacin entre catolicismo y fascismo no poda defenderse ya tan alegremente en elextranjero, la dictadura de los vencedores tuvo que desprenderse de sus apariencias fascistas y resaltar la

    base catlica, la identificacin esencial entre el catolicismo y la tradicin espaola []. El totalitarismodivino se hizo tambin humano y la jerarqua eclesistica y los catlicos entraron de manera oficial en elGobierno y en los rganos consultivos del Estado.