Upload
barahonaa
View
360
Download
3
Embed Size (px)
Química orgánica(parte 2)
Carolina Barahona AQuímica común
2013
Química orgánica
Es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones
Existe una amplia gama de sustancias) formadas por moléculas orgánicas
Medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas
Tetravalencia del C
La vida debe su existencia a la llamada tetravalencia del carbono, su capacidad para enlazarse con hasta cuatro especies distintas formando así un sinnúmero de compuestos
Compuestos orgánicos
Están constituidos por UNIONES entre los elementos carbono, hidrógeno
• Comúnmente oxígeno y nitrógeno
• En algunos casos por azufre, fósforo y halógenos.
Hidrocarburos
- Los átomos de carbono son únicos por su capacidad para enlazarse unos con otros con fuerza
- Pueden formar cadenas muy largas: concatenación.
- Ningún otro elemento puede formar cadenas tan bien como lo hace el carbono.
Ramificaciones (alquilo)
Ramificaciones
Clasificación compuestos orgánicos
• Dependiendo del grado de saturación podemos clasificar a los hidrocarburos según la presencia
de enlaces múltiples carbono-carbono.
Cíclicos
• Saturados: ciclo alcanos
• Insaturados: ciclo alquenos, ciclo alquinos
• Aromáticos.
Cíclicos
• Hidrocarburos aromáticos
El hidrocarburo que caracteriza a los compuestos aromáticos es el benceno y ello se debe fundamentalmente a sus propiedades químicas especiales, y sobre todo a su gran estabilidad.
El benceno es una molécula plana, cada átomo de carbono se dirige hacia los vértices de un hexágono regular.
• Aromáticos
El benceno es un hidrocarburo constituido por seis átomos de hidrógeno y seis átomos de
carbono formando un ciclo y con tres dobles enlaces alternados.
Solubilidad
Los hidrocarburos son compuestos constituidos por los elementos carbono e hidrógeno
Los enlaces carbono-carbono son covalentes apolares
Los enlaces carbono-hidrógeno son covalentes poco polares
Lo que da como resultado que los hidrocarburos en general sean covalentes apolar o poco polar.
• Macromoléculas orgánicas:
Son las encargadas de que ocurran procesos vitales.
Están formadas por largas cadenas de carbono, ya sean alicíclicas o cíclicas.
Macromoléculas de importancia biológica
Biomoléculas
Lípidos
Hidratos de carbono
Proteínas
EJERCICIOS!!!!
1.
2.
3.
Dudas???
Grupos funcionales