2
Reseña del futbol sala La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos límpicos. !nicialmente se le llamó "#$tbol de salón% y causó sensación en Uruguay& pasando posteriormente al resto de 'udam(rica e)tendi(ndose por todos los continentes.3 *n 19+,& se creó la Con#ederación 'udamericana de -$tbol de 'alón& primera organiación internacional de este deporte. *se a/o tambi(n se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones. La -ederación !nternacional de -$tbol de 'alón -!-U'2& #ue #undada en 191 en '4o 5aulo. *sta organiación realió en 1967 el primer mundial del deporte8 y posteriormente otros seis ms., La -!-U' se mantu:o como organiación independiente hasta su disolución en el a/o 7007. ;acia #ines de 196,& y ante la crisis económica de -!-U' y sus a#iliados& en parte por la presión e<ercida por la matri del #$tbol& di:ersos países& encabeados por =rasil& decidieron solicitar al entonces 5residente de la -!- Joao ;a:elange& así como a su 'ecretario >eneral Joseph =latter& ?ue esta organiación incorporase el #$tbol sala a la organiación de la -!- .+ En qué año lo hiso 1930 Lugar donde se origino Uruguay Como llego a Venezuela *n @e neuela el -$tbol 'ala se p ractica desde 1993 cuando se creó la Liga *special de -$tbol ,& con una  participación de 6 clubes. La -ederación !nternacional de -$tbol #icionado -.!.- .2 tiene admitida dentro de esta disciplina la modalidad A-$tbol 'alaB organiando las competencias !nternacionales en los a/os 1969& 1993& 199+& 7000 y 7008. 5articipando nuestra 'elección acional en las eliminatorias de los Mundial es de 199+& 7000 y 7008. La -ederación @e neolana de -$tbol creó la Comisión de -$tbol ,& actua lmente denominada Comisión acional de -$tbol 'ala -utsal2& con sus respecti:as Comisiones Degionales ?ue desarrollan torneos locales en di#erentes categorías y con#orman las 'elecciones *stadales para participar en los Campeonatos acionales. Reglas del futbol *l terreno de <uego tendr ?ue ser de #orma rectangular. LargoE *ntre 36 y 87 metros nchoE *ntre 16 y 7, metros Área Penal *star delimitada por tres líneas. Una recta de 3 metros de longitud ?ue es paralela a la línea de #ondo& las otras dos sern cur:as. Punto Penal *star a una distancia de seis metros del medio de cada arco. 5unto de doble penal *ste punto estar a die metros del cen tro de los arcos& ser marcado por una línea de die cen tímetros de largo ?ue se llamarn línea de doble penal. Arcos Los arcos sern #ormados por dos postes :erticales y uno ?ue los una horiontal. Las medidas son de una distancia de 3 metros entre los postes :erticales y 7 metros d el poste horiontal al suelo. 'uper#icies de los campos de <uego Fe ndr ?ue ser uni#orme& lisa y sin ning$n tipo de obstculos. 5odr ser de madera& par?uet& as#alto& cemento& caucho o material plstico compacto. o est permitido las super#icies de c(sped tanto sea natural o sint(tico.

Reseña Del Futbol Sala

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña Del Futbol Sala

8/15/2019 Reseña Del Futbol Sala

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-futbol-sala 1/2

Reseña del futbol salaLa creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado elCampeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos límpicos.

!nicialmente se le llamó "#$tbol de salón% y causó sensación en Uruguay& pasando posteriormente al resto de

'udam(rica e)tendi(ndose por todos los continentes.3*n 19+,& se creó la Con#ederación 'udamericana de -$tbol de 'alón& primera organiación internacional de este

deporte. *se a/o tambi(n se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones.

La -ederación !nternacional de -$tbol de 'alón -!-U'2& #ue #undada en 191 en '4o 5aulo. *sta

organiación realió en 1967 el primer mundial del deporte8 y posteriormente otros seis ms., La -!-U' semantu:o como organiación independiente hasta su disolución en el a/o 7007.

;acia #ines de 196,& y ante la crisis económica de -!-U' y sus a#iliados& en parte por la presión e<ercida por

la matri del #$tbol& di:ersos países& encabeados por =rasil& decidieron solicitar al entonces 5residente de la-!- Joao ;a:elange& así como a su 'ecretario >eneral Joseph =latter& ?ue esta organiación incorporase el

#$tbol sala a la organiación de la -!-.+

En qué año lo hiso1930

Lugar donde se origino

Uruguay

Como llego a Venezuela*n @eneuela el -$tbol 'ala se practica desde 1993 cuando se creó la Liga *special de -$tbol ,& con una

 participación de 6 clubes.

La -ederación !nternacional de -$tbol #icionado -.!.-.2 tiene admitida dentro de esta disciplina lamodalidad A-$tbol 'alaB organiando las competencias !nternacionales en los a/os 1969& 1993& 199+& 7000 y

7008. 5articipando nuestra 'elección acional en las eliminatorias de los Mundiales de 199+& 7000 y 7008.

La -ederación @eneolana de -$tbol creó la Comisión de -$tbol ,& actualmente denominada Comisión acionalde -$tbol 'ala -utsal2& con sus respecti:as Comisiones Degionales ?ue desarrollan torneos locales en di#erentes

categorías y con#orman las 'elecciones *stadales para participar en los Campeonatos acionales.

Reglas del futbol*l terreno de <uego tendr ?ue ser de #orma rectangular.

LargoE *ntre 36 y 87 metros

nchoE *ntre 16 y 7, metros

Área Penal*star delimitada por tres líneas. Una recta de 3 metros de longitud ?ue es paralela a la línea de #ondo& las otras

dos sern cur:as.

Punto Penal

*star a una distancia de seis metros del medio de cada arco.5unto de doble penal*ste punto estar a die metros del centro de los arcos& ser marcado por una línea de die centímetros de largo

?ue se llamarn línea de doble penal.

ArcosLos arcos sern #ormados por dos postes :erticales y uno ?ue los una horiontal.

Las medidas son de una distancia de 3 metros entre los postes :erticales y 7 metros del poste horiontal al suelo

'uper#icies de los campos de <uegoFendr ?ue ser uni#orme& lisa y sin ning$n tipo de obstculos. 5odr ser de madera& par?uet& as#alto& cemento&

caucho o material plstico compacto. o est permitido las super#icies de c(sped tanto sea natural o sint(tico.

Page 2: Reseña Del Futbol Sala

8/15/2019 Reseña Del Futbol Sala

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-futbol-sala 2/2

Los partidos se debern <ugar ba<o techo& teniendo ?ue estar (ste a no menos de 8 metros de altura.

Cronometrador y notador Geber e)istir obligatoriamente una mesa ?ue estar ubicada como mínimo a 1 metro de distancia por #uera de

la línea lateral del terreno de <uego donde se encontrarn el cronometrador y el anotador.

PelotaLas pelotas con las ?ue se <uegue debern estar homologadas por las #ederaciones correspondientes.

Ge cuero o de otro material autoriado& teniendo ?ue medir una circun#erencia entre +7 y +8 centímetros.

*l peso tendr ?ue oscilar entre los 800 y 880 gramos.Ge<ando caer la pelota desde una altura de dos metros& el primer pi?ue no podr rebotar menos de ,0

centímetros& ni ms de +, centímetros

Medidas de la canchaa2 La cancha o terreno de <uego ser de super#icie rectangular. Los lados del rectngulo ms largos se

denominan líneas de banda& y los lados menores líneas de #ondo. LongitudE *ntre 36 y 87 cm nchuraE *ntre 16y 7, m b2 'e recomienda ?ue haya un rea de seguridad ?ue debe rodear los límites e)teriores del terreno de

 <uego. *n los partidos !nternacionales los mrgenes de seguridad debern ser como mínimo de 1 un2 metro

desde la línea de banda y 7 dos2 metros en las líneas de #ondo.1. 2. Trazado de la cancha

Fodas las líneas #orman parte de la ona ?ue delimitan. Las líneas debern tener una anchura de ocho 62

centímetros& y el color de sus traos debe ser tal& ?ue permita una clara di#erenciación del resto de las línease)istentes& así como del color del terreno de <uego.