Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    1/13

    INTRODUCCIN

    La educacin en la actualidad presenta variedad ya que esta puede ser de manera

    presencial o a travs de la interaccin tecnolgica, pese a ello, no se prescinde de

    la figura docente.

    Las necesidades sociales exigen cada vez ms la preparacin profesional de las

    personas que fungen esta importante labor ya que es una responsabilidad que se

    debe asumir con madurez, ya que se trata de formar individuos con mejores

    aspiraciones de calidad personal y social, se debe tener en cuenta que ellos no

    son objetos, por lo que la enseanza de modelo clsico o tradicionalista est fuera

    de contexto, ya no tiene cabida, por lo que es preciso eliminarla o desecarla.

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    2/13

    ROL DEL MAESTRO

    !s necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmsfera que invite a

    todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no slo a seguir lo que

    l ace o dice. !l rol del maestro no es slo proporcionar informacin y controlar la

    disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. "ejando de ser elprotagonista del aprendizaje para pasar a ser el gu#a o acompaante del alumno.

    !l maestro debe

    !stimular y aceptar la autonom#a y la iniciativa de los estudiantes. !sta

    autonom#a, iniciativa y liderazgo ayudan al alumno a establecer conexiones

    entre ideas y conceptos, le permiten plantearse problemas y buscar

    soluciones.

    $tiliza una gran diversidad de materiales manipulativos e interactivos

    adems de, datos y fuentes primarias. %resenta a los alumnos posibilidadesreales y luego les ayuda a generar abstracciones, logrando que el

    aprendizaje sea significativo.

    !s flexible en el diseo de la clase, permite que los intereses y las

    respuestas de los alumnos orienten el rumbo de las sesiones, determinen

    las estrategias de enseanza y alteren el contenido. !s importante

    mencionar que esta flexibilidad no se refiere a que el alumno decida qu se

    ar o no en la clase. &s bien se enfoca en aprovecar los momentos en

    que los estudiantes se muestran ms receptivos para ciertos temas y as#

    poder profundizar en ellos. %or ejemplo, ante un ataque terrorista a alg'n

    pa#s, mucos maestros retoman temas de solidaridad, tolerancia, justicia,como contenidos principales en el curriculum de ciertas reas como

    ciencias sociales y tica.

    (verigua cmo an comprendido sus alumnos los conceptos antes de

    compartir con ellos su propia comprensin de los mismos. )i se les dan las

    respuestas, ellos ya nos las buscarn. "igamos entonces que se pierden de

    ir construyendo su conocimiento. )i les damos el conocimiento ya eco,

    les estamos poniendo en las manos el 'ltimo eslabn de un proceso de

    pensamiento que slo ellos pueden construir.

    $tiliza terminolog#a cognitiva como* +clasifica+, +analiza+, +predice+, +crea+

    -uestro vocabulario afecta nuestra forma de pensar y actuar.

    !stimula a los alumnos a entrar en dilogo tanto con el maestro como entre

    ellos y a trabajar colaborativamente. !l tener la oportunidad de compartir

    sus ideas y de escucar las ideas de los dems, le brinda al alumno una

    experiencia 'nica en la que construye significados. !l dilogo entre los

    estudiantes es la base del aprendizaje colaborativo.

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    3/13

    . %romueve el aprendizaje por medio de preguntas inteligentes y abiertas y

    anima a los estudiantes a que se pregunten entre ellos. )i los maestros

    preguntamos a los alumnos para obtener slo una respuesta correcta,

    entonces los estamos limitando. Las preguntas complejas e inteligentes

    retan a los alumnos a indagar ms all de lo aparente, a profundizar, a

    buscar respuestas novedosas. Los problemas reales casi nunca son

    unidimensionales y por lo tanto, el alumno debe buscar siempre ms de una

    respuesta.

    usca que los alumnos elaboren sus respuestas iniciales. Las respuestas

    iniciales son un motor que estimula a los alumnos a estructurar y re

    conceptualizar.

    "a +un tiempo de espera+ despus de acer preguntas. !ste tiempo permite

    a los alumnos procesar la informacin y formular conceptos. !s importante

    respetar el ritmo de cada alumno. /ay alumnos que no pueden responder

    de manera inmediata y si no los esperamos, pasarn a ser sloobservadores puesto que no se les da el tiempo de buscar la solucin.

    %rovee tiempo para que los estudiantes construyan iptesis y las

    comprueben, agan relaciones y creen metforas. !l maestro debe crear el

    ambiente de aprendizaje y permitir a los estudiantes construir y descubrir

    todo esto les lleva tiempo.

    (limenta la curiosidad natural de los estudiantes utilizando frecuentemente

    el modelo del ciclo de aprendizaje. "ico ciclo consta de tres fases* los

    estudiantes generan preguntas e iptesis, el maestro introduce el

    concepto y los alumnos aplican el concepto.

    !n los salones cuyos maestros cuentan con un perfil como el anterior, operan los

    siguientes principios roo0s y roo0s 123334*

    Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes.

    Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos.

    Los maestros proponen la resolucin de problemas relevantes para los

    alumnos.

    Los maestros planean sus clases en torno a grandes temas en los que los

    contenidos tienen relacin en lugar de presentar un curr#culo fragmentado.

    Los maestros eval'an el aprendizaje en el contexto diario. La evaluacin esparte de las actividades diarias de la clase y no una actividad separada.

    !sta nueva visin del rol del docente nos invita a replantear nuestra prctica

    y a convertir nuestras aulas en espacios de interaccin donde el aprender

    sea posible para todos.

    ROL DEL EDUCADOR

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    4/13

    !l rol del !ducador es la funcin o el papel asumido por un ser umano en

    un cierto contexto. !ducador, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel

    que ensea. !l trmino tambin se emplea como sustantivo para denominar

    a las personas que ejercen la docencia.

    !l rol del !ducador, por lo tanto, es la funcin que asumen los maestros y

    los profesores. )e trata de un rol complejo que abarca m'ltiples

    dimensiones y que tiene efectos importantes en la sociedad.La persona que cumple el rol docente se encarga de educar a otras. !n el

    sentido ms bsico, brindar educacin consiste en suministrar informacin y

    desarrollar explicaciones para que los alumnos estn en condiciones de

    asimilar los contenidos.!l rol del !ducador, por otra parte, implica la transmisin de valores. La

    sociedad espera, en general, que las personas que ejercen la docenciainculquen valores positivos en los estudiantes* el respeto por las normas, el

    ejercicio de la solidaridad, etc.

    !s importante destacar que el rol del !ducador tambin exige garantizar la

    disciplina en el entorno educativo. Los maestros tienen que lograr que los

    alumnos se comporten de manera adecuada* si no lo acen, el rol docente

    tambin contempla la posibilidad de sancionar las faltas.

    5ampoco se puede dejar de mencionar que el rol del !ducador abarca

    cuestiones intangibles y simblicas, como el aporte de contencin a los

    nios y la construccin de un v#nculo de afecto entre el maestro y el

    alumno.

    CARACTERISTICASa. (cepta e impulsa la autonom#a e iniciativa del alumno

    b. $sa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales f#sicos,

    interactivos y manipulables.c. $sa terminolog#a cognitiva tal como* 6lasificar, analizar, predecir, crear,

    inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.d. 7nvestiga acerca de la comprensin de conceptos que tienen los

    estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensin de estos

    conceptos.

    EL ROL DEL DOCENTE

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    5/13

    !s muy com'n creer que para mejorar la calidad del aprendizaje se acenecesario implementar soluciones educativas de punta, entendindose por estas,la utilizacin del computador, la televisin, la multimedia y la 7nternet, aun cuandopara ello, no se realicen las disposiciones necesarias y se implementen decualquier manera8 pero es bien sabido que el uso de las 576s, por si solas no va

    alcanzar tales expectativas, es importante reconocer que las 576s puedencontribuir a que los estudiantes logren las metas propuestas en los curr#culos,adems de ser poderosos instrumentos de innovacin pedaggica yorganizacional, que pueden potencializar la capacidad de aprendizaje, mejorarcualitativamente la calidad del proceso educativo8 pero que sin la transformacindel papel tradicional del docente acia funciones de orientador de procesos deaprendizaje ms individualizados e interactivos, no contribuirn en muco acambiar la prctica pedaggica tradicional.

    La enseanza basada en problemas, podr#a ser de gran utilidad en estos tiemposde incertidumbre, sin desconocer que es una de las metodolog#as de enseanzams complejas en cuanto a que es necesario conocer al estudiante, su desarrollo

    como ser umano, la etapa de desarrollo que est viviendo y el contexto en el quese encuentra inmerso, para proponer problemas ideales que le desarrollen lascompetencias adecuadas y necesarias que le permitan desenvolverse plenamentecon actuaciones acertadas. %recisamente las 576 articuladas coerentemente enla escuela constituyen una ayuda importante para alcanzar estos niveles deaplicacin de la enseanza, implementadas eso s#, por un docente conocedor ycompetente quien a cambiado su rol de dictador de contenidos por el defacilitador de interrogantes, espacios y tiempos para la construccin delaprendizaje.

    "esde la perspectiva del manejo de los contenidos y las mediaciones, es

    importante considerar que existen profesores que pasan por alto algunos temas,otros que a veces los introducen de manera superficial o los transmiten en formaerrnea solo para cumplir con el programa que le fue asignado, pero sin tomarseel tiempo para detenerse a explicar de manera concreta un poco ms losinterrogantes que surgen en los educandos8 esta situacin se agrava en los casosde los textos, las gu#as y materiales pedaggicos en general, no contribuyen losuficiente para el cumplimiento satisfactorio de los compromisos, debido entreotras razones a la pobreza de contenido, a la obsolescencia producto del usocontinuado, per#odo tras periodo, sin ning'n tipo de modificacin. !sta situacin ola carencia absoluta de ayudas didcticas en el aula, dificulta el logro de losobjetivos espec#ficos de las diversas reas de formacin, y sobre todo incrementa

    los niveles de insatisfaccin de los docentes y estudiantes para con los procesosde enseanza y aprendizaje.

    !n este orden de ideas, el camino acia la formacin integral puede caer en unode dos extremos, o atiborra a los educandos de materiales y textos o se contentacon el poco material existente en la escuela. !l docente debe tratar de superarcualquiera de estas situaciones con la automotivacin y la motivacin de los

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    6/13

    estudiantes que permita aprovecar al mximo las condiciones propias de cadainstitucin.

    "e igual forma, problematizando experiencias alrededor del objeto de estudio, eldocente da lugar a que el estudiante investigue bien sea solo o en grupo, y, ayudaa conseguir la respuesta, que no necesariamente debe ser la respuesta perfecta,

    sino que se permite una serie de acercamientos a la 9verdad: reconocidasocialmente, seg'n el nivel en el que se encuentre el estudiante, lo que quieredecir que el error es admitido en clases y se dilucida el por qu se incurri en elmismo.

    &ucos docentes critican esta postura aduciendo que no existe el tiempo paradarle a cada estudiante la oportunidad de aprender a su ritmo, de construir susconocimientos cuando est preparado para aprenderlos o que sta essencillamente una postura fantasiosa que no es posible asumirla en la realidad. !sun asunto de puntos de vista, si en lugar de asumir la asignatura desde loscontenidos, la educacin se basa en problemas y desde proyectos pedaggicos

    de aula, se puede abordar un sin n'mero de contenidos y se estar ayudando aformar un pensamiento ms complejo, que estr acostumbrado a abordar lasdiversas situaciones desde una ptica incierta pero apasionante, en la cual elcamino no est dado en su totalidad, sino que esta delineado y preado deincertidumbre y contradicciones, ms acorde con la vida real.

    %or ende un docente motivador, que permite la interrogacin, el dilogo, lacooperacin y distribucin de la b'squeda de informacin, la socializacin de losallazgos y la construccin del propio conocimiento, es el ideal para una poca enque la informacin llena estantes y estantes, bibliotecas enteras de libros sobreuna temtica espec#fica y el estudiante debe desempearse como competente

    buscador de informacin relevante para sus necesidades de formacin yactuacin. !s entonces indispensable reconocer que el docente debe garantizarque el estudiante perfeccione su b'squeda en el logro de sus ideales, es decir, dela elaboracin de su proyecto de vida. 6omo dijera -ietzsce abordando el temadel rol del docente en 9el porvenir de nuestras escuelas:* 9que el maestro debedespertar en sus disc#pulos el desaf#o de que sean fieles a su destino

    ROL DEL INSTRUCTOR.

    -uestros instructores, adems de recalificarse y certificarse2;, debern asumir

    nuevos roles en el proceso de formacin, convirtindose en facilitadores y

    promotores del aprendizaje permanente, la autonom#a, la participacin, el trabajo

    colaborativo interdisciplinario y el pensamiento emprendedor de los aprendices.

    6on la implementacin de la estrategia de (prendizaje por %royectos, el rol del

    7nstructor cambia, y se amplia, con respecto al modelo educativo tradicional.

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    7/13

    $na primera consideracin es que el 7nstructor ya no puede, ni debe, trabajar de

    forma aislada, sino que es imprescindible que trabaje en equipo con otros

    7nstructores. !n este contexto, es importante subrayar que se ace necesario que

    el 7nstructor asuma que a*

    !l aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera

    que ste pueda acerse cargo de su propio aprendizaje.

    !l instructor est continuamente monitoreando la aplicacin en el ambiente

    de aprendizaje, observando qu funcion y qu no.

    !l instructor deja de pensar que tiene que acerlo todo y da a sus

    estudiantes la parte ms importante.

    !l instructor se vuelve estudiante al aprender cmo los estudiantes

    aprenden, lo que le permite determinar cul es la mejor manera en que

    puede facilitarles el aprendizaje.

    !l instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante

    de las actividades de aprendizaje.

    !l instructor es visto por los estudiantes ms que como un experto, como

    un asesor o colega.

    ROL DEL MEDIADOR

    !l mediador es un facilitador de la comunicacin y de la buena negociacin. !l

    mediador no es ?uez ni abogado de parte ni psiclogo. !l poder de decisin

    siempre est en manos de las partes. !l mediador ayuda a las personas a

    identificar las cuestiones en las que discrepan, a descubrir las necesidades

    ocultas, a generar posibles soluciones y a tomar decisiones bien informadas.

    !l profesional de la mediacin es el encargado de ayudar a las partes implicadas

    en el conflicto a buscar posibles alternativas al problema, es decir, se encarga de

    gestionar la comunicacin entre las partes. $no de sus principales objetivos es

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    8/13

    generar un clima lo suficientemente cordial, como para que las partes comiencen a

    proponer alternativas de futuro y dejen de reprocarse situaciones pasadas.

    La persona mediadora, no debe proponer alternativas, sino que debe valerse de

    las erramientas existentes para que sean los interesados quienes comiencen aproponer alternativas, deben ser los implicados en el conflicto, con ayuda del

    mediador, quienes planteen como podr#an resolver la situacin en el futuro.

    !l mediador, es un tercero imparcial que pretende que los implicados en el

    conflicto tomen conciencia de su papel, es decir, que asuman su responsabilidad a

    la ora de alcanzar acuerdos. %ara ello, es importante que el mediador sea capaz

    de reducir las tensiones existentes entre los implicados, ya que si no se reduce

    m#nimamente el nivel de confrontacin es muy posible que se produzca una

    escalada del conflicto que obligue al mediador a dar por finalizada la sesin.

    La escuca activa por parte del profesional de la &ediacin, ayudar tanto a la

    persona que expone su experiencia, ya que se sentir valorada, como al contrario,

    ya que le permitir reflexionar sobre su comportamiento y actitud ante el conflicto.

    5rabajar con las partes para encontrar el camino que los conduzca a un 9 (cuerdo:

    que les permita solucionar los conflictos respecto a los temas familiares. !l

    mediador ace de 9puente: ya que facilita la comunicacin entre las partes, para

    que logren un acuerdo que siempre ir en beneficio de los ijos.

    ROL DEL FACILITADOR

    !l papel del facilitador implica extraer el conocimiento e ideas de los diferentes

    miembros de un grupo, ayudndolos a aprendan los unos de los otros y a pensar y

    actuar en conjunto.

    $n facilitador es la persona que ayuda a un grupo a entender los objetivos

    comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin tomar partido, utilizando

    erramientas que permitan al grupo alcanzar un consenso en los desacuerdos

    preexistentes o que surjan en el transcurso del mismo. /ay mucos tipos de

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    9/13

    facilitadores, en funcin del tipo de mbito en el que se desarrollen las actividades

    de los grupos.

    !l facilitador involucrado dentro del mbito de la educacin es un profesional que

    puede desarrollarse dentro del rea presencial como dentro del virtual, a estosprofesores se les llama facilitadores del aprendizaje ya que son los responsables

    que gestionar el aprendizaje de los alumnos8 instruyendo, guiando y evalundolos.

    !n la actualidad con la inclusin y crecimiento acelerado de las diferentes 576, a

    estos facilitadores educativos se le reconoce mayormente dentro del mbito

    abierto o a distancia dado que desde sus inicios implementaron el actual modelo

    curricular basado en competencias. !l estudiante en lugar de memorizar la

    informacin proporcionada por el profesor, debe 9aprender a aprender: de forma

    significativa, por lo que el facilitador ya no act'a como el centro de la educacin

    transmitiendo esta informacin sino como facilitador de todo el proceso de

    aprendizaje que tenga el alumno.

    !s el profesor 1facilitador4 en estos entornos virtuales de enseanza que sufre

    cambios respecto al rol que toma en el sistema de enseanza convencional. Los

    cambios que se incluyen en este nuevo modelo educativo es la presencia del uso

    de las diferentes 576 y diversos soportes de informacin, encaminado a realizar un

    nfasis en la conduccin de un proceso de aprendizaje que aportan grandes

    beneficios en el proceso autoformativo. @eneralmente entre las ms destacadas

    encontramos*

    Alexibilidad al elegir los temas a estudiar as# como en tiempos de estudio.

    7nteraccin facilitador< estudiante o estudiante= estudiante por medio de

    plataformas s#ncronas y as#ncronas.

    6reacin de una comunidad de aprendizaje y no solamente un saln de

    clases en donde todos aprenden de todos.

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    10/13

    Betroalimentaciones personalizadas tantas sean necesarias, sean por parte

    del facilitador o de la comunidad de aprendizaje.

    (cceso a diferentes fuentes de informacin en diferentes escenarios

    educativos.

    $n aspecto importante a mencionar y tambin a diferenciar es cuando a

    facilitadores educativos se les nombra de igual forma +tutores+ pues fungen

    como docentes y como responsables de ofrecer asimismo un apoyo

    psicosocial a los alumnos, aunque en algunas instituciones educativas

    virtuales logran diferenciar sus funciones denominndolos a cada uno

    simplemente +facilitador+ y +tutor+.

    ROL DEL COACH

    Aundamentalmente, el 6oac pide a cada persona que seaCaga ms de lo que

    habra s!do"he#ho $or s! m!sma.

    !l 6oac ayuda a las personas a elevarse y distanciarse de la situacin que tienen

    que afrontar, para ver un panorama completo y as#, tener la oportunidad de llevar a

    trmino su proyecto vital yCo profesional* dico con otras palabras, d!se%ar el

    &u'uro que ha( so%ado.

    !l coac ayuda a las personas a generar #o(&!a()a, a que crean en su enorme

    $o'e(#!al.

    !l 6oac ayuda a las personas a es'able#er los me*ores ob*e'!+osque les

    permitan lograr sus metas.

    !l 6oac ayuda a las personas a $la('earse (ue+as al'er(a'!+asque les

    permitan lograr los resultados deseados.

    !l 6oac refuerza a las personas para que se agan res$o(sables de los

    resul'ados deseados.

    !l 6oac puede ayudar a las personas a encontrar formas creativas de ser+!r a

    los dems, a la sociedad, sin dejar de respetar sus propias necesidades.

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    11/13

    !l 6oac ayuda a las personas a ser #o(s#!e('es de sus &or'ale)asy sus

    debilidades, para aprovecar las primeras y minimizar los efectos de las

    segundas.

    !l 6oac proporciona herram!e('as, '-#(!#as, a$oo es'ru#'ura $ara el#re#!m!e('o $erso(al $ro&es!o(al.

    !l 6oac ayuda a las personas a 'omar #o(s#!e(#!a de su s!'ua#!/( a#'ual y de

    la(e#es!dad del #amb!o.

    !l 6oac se propone conseguir un impacto concreto y unos resultados tangibles*

    ob'e(er u(a e*e#u#!/( /$'!ma.

    !l 6oac ayuda a cada persona a encontrar 1por ella misma4 solu#!o(es$r#'!#as $ara los re'os #o(#re'os a los que se est enfrentando*

    D 6mo aprovecar de manera ptima el tiempo

    D 6mo liderar a su equipo

    D 6mo comunicarse mejor con los dems

    D 6onseguir objetivos laborables ambiciosos

    D Lograr un equilibrio en su vida personal, laboral y familiar

    D 6omprender y regular sus emociones

    D "esarrollar un pensamiento creativo

    D )uperar creencias limitadoras que le estn impidiendo conseguir sus sueos

    D @estionar el estrs

    D 6onstruir relaciones sinrgicas

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    12/13

    CONCLUSIN

    5odo docente debe ser responsable de retomar el papel de investigador educativo

    para comprender mejor la tarea que est realizando,

    !l !ducador debe ver qu tipo de individuos est formando, qu problemticas

    existen, cules son las causas, cmo se resolvern8 qu debe cambiar8 qu se

    debe anular8 cmo transformar la prctica educativa, de tal forma que sea un

    ambiente favorecedor de aprendizajes,

    )er 7nstructor no es tarea fcil, se requiere de preparacin, vocacin,

    disponibilidad de tiempo y de pensamiento.

    !l &ediador debe ser capaz de actuar y resolver los diferentes problemas o

    situaciones inesperadas de uno o ms alumnos, que en ocasiones no nos

    encontramos preparados para afrontarlos y resolverlos

  • 7/26/2019 Rol Del Maestro rol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del maestrorol del m

    13/13

    Es#uela Normal de Edu#a#!/( Fs!#a

    Es'ud!a('e0 1e(!&&er Ara#el de la Cru) Or'!)

    2rado0 3'o. 4a#h!llera'o

    Ca'edr'!#a0 Irma 5!r6!(!a

    Curso0 Ide('!dad 7ro&es!/( Do#e('e

    /ueuetenango, Aebrero de EF2G