20
1 ACTA N° 18 SESION ORDINARIA DE 26 DE AGOSTO DE 2014 En San José de chimbo, a los veinte y seis días del mes de Agosto del 2014, siendo las nueve horas con veinte y dos y dos minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo. El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 26 de Agosto 2014, señor secretario de lectura el orden del día. CONVOCATORIA N°18 San José de Chimbo 22 de Agosto de 2014. Señores CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHIMBO Presente. Saludos Cordiales A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal Descentralizado del Cantón Chimbo me permito en convocar a los señores Concejales a sesión Ordinaria a realizarse el día Martes 26 de Agosto de 2014, a las 9h00, en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo. ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum; 2.- Instalación de la Sesión. 3.- Hace uso de la Silla Vacía el Lic. Alonso Saltos con el tema Puestos de Venta en la calle Olmedo. 4.- Se recibe en Comisión General a los Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., a fin de tratar sobre el Arriendo o Préstamo del Bien Municipal. 5.- Se recibe en comisión General al Arq. Roberto Arellano, con el Asunto a tratar sobre Límites 6.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 12 de Agosto de 2014 7.- Segundo Debate y Aprobación de la Ordenanza que Regula la Autorización u ocupación del espacio aéreo Municipal del suelo y sub suelo de la colocación de estructuras, postes, tendidos de cables, pertenecientes a personas naturales o Jurídicas Privadas dentro del Cantón Chimbo. 8.- Informe de Comisiones

Sesión ordinaria del dia 26 de agosto de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A los veinte y seis días del mes de Agosto del 2014, siendo las nueve horas con veinte y dos y dos minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

Citation preview

1

ACTA N° 18

SESION ORDINARIA DE 26 DE AGOSTO DE 2014

En San José de chimbo, a los veinte y seis días del mes de Agosto del 2014, siendo las

nueve horas con veinte y dos y dos minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq.

Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis

Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis Noboa

como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico,

una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 26 de

Agosto 2014, señor secretario de lectura el orden del día.

CONVOCATORIA N°18 San José de Chimbo 22 de Agosto de 2014. Señores CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHIMBO Presente. Saludos Cordiales A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal Descentralizado del Cantón Chimbo me permito en convocar a los señores Concejales a sesión Ordinaria a realizarse el día Martes 26 de Agosto de 2014, a las 9h00, en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo. ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum; 2.- Instalación de la Sesión. 3.- Hace uso de la Silla Vacía el Lic. Alonso Saltos con el tema Puestos de Venta en la calle Olmedo. 4.- Se recibe en Comisión General a los Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., a fin de tratar sobre el Arriendo o Préstamo del Bien Municipal. 5.- Se recibe en comisión General al Arq. Roberto Arellano, con el Asunto a tratar sobre Límites 6.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 12 de Agosto de 2014 7.- Segundo Debate y Aprobación de la Ordenanza que Regula la Autorización u ocupación del espacio aéreo Municipal del suelo y sub suelo de la colocación de estructuras, postes, tendidos de cables, pertenecientes a personas naturales o Jurídicas Privadas dentro del Cantón Chimbo. 8.- Informe de Comisiones

2

Atentamente. AB. ALONSO GAROFALO. SECRETARIO GENERAL El señor Alcalde; Esta en Consideración el Orden del Día, señores Concejales. El Concejo Aprueba por unanimidad. PRIMER PUNTO.- Constatación del Quórum. Señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz SEGUNDO PUNTO.- Instalación de la Sesión. Compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 26 de Agosto 2014, TERCER PUNTO.- Hace uso de la Silla Vacía el Lic. Alonso Saltos con el tema; Puestos de Venta en la calle Olmedo. Interviene el señor Alcalde; A nombre del Concejo en pleno le damos la bienvenida, ya que esto es un derecho del pueblo de ocupar la silla Vacía para que exponga el punto que usted no ha pedido, aquí están los señores concejales dispuestos a escucharle su exposición, usted tiene la palabra. Interviene el señor Alonso Saltos, Gracias como prima la cordialidad en el sentido Chimbeño que tenemos todos, voy a referirme solo por los nombres si alguien le molesta le diré su título, yo debo dedicarme a la parte legal pero hay circunstancias, hay detalles, hay cosas que el Municipio actúa con satisfacción y también vengo es porque, por la Actuación de nuestro Concejal Dr. Rea que habiéndole dicho 2 veces la denuncia no ha dado importancia, siguiendo esa política nefasta, de Alcaldes y Concejales de años anteriores, a excepción del Ing. Peñaherrera que el sí dio importancia con la colaboración directa del señor vicealcalde de ese entonces Abogado Tarsicio Veloz, quien aporto mucho para acudir, para pensar en las cosas, yo pensé que el señor Concejal Rea iba ir a auscultar, a ver qué digo, si miento, si calumnio o que traía al seno para que cada Concejal, bueno yo siempre me refiero a los compañeros concejales, primero debería referirme al Alcalde, pues vea la forma de solucionar, yo siempre he dicho, buen funcionario es quien se preocupa de su función, que no es necesario estar viniendo al Municipio en posiciones prerrogativas, de amenazas de lo que sea que yo simplemente de coordinar a la ciudad, sea Concejal, del departamento técnico, concejo Municipal y ven las fallas, yo sé que como Chimbeños pasan por ahí , pero no saben quiénes caminamos la 24 horas, yo no vengo en lo personal, yo no vengo absolutamente en contra de nadie, cuando la señora saluda uno contesta, pero nada tiene que ver con la posición de la que el Municipio Chimbeño atraves de esas administraciones nos ha vejado, nos ha humillado, nos han tratado como a seres irracionales, a pesar que al animalito se le cuida para que no haya peligro, para que se crie bien, a una mascota no se diga, en las administraciones anteriores nos han tratado tan mal, el resto sabrá exponer o no, como va hacer justo y este detalle es muy importante para que sepan ustedes, la historia engrandece o

3

empobrece a los pueblos, nosotros con esa historia fabulosa, Chimo alcanzado un sitial especial en las redes sociales, con mi intervención de historiador y periodista, ahora Chimbo es más popular que nadie o conocen lo nuestro, viene a mi casa y se convirtió en sitio de consulta, coordino con nuestro Relacionador Público, entonces hemos engrandecido a Chimbo en ese sentido, es el único motivo que hemos dado al Municipio nosotros, yo me estoy refiriendo a la administración ya aludida, pero aquí tiene una historia espacial, cuando un amigo Chimbeño repartió un informe de la Regional de la contraloría de Riobamba, por un presunto peculado de 608 millones de sucres, solo en servicio eléctrico, son 17 paginas, yo con valentía de Chimbeño que no sea perjudicado, no con el afán de que se castigue al hechor ni mucho menos, mejor que haya rectificación presente en la Fiscalía General del Estado, el jefe de asesoría Dr. José García Falconi de Riobamba, el informe es de la Regional del Chimborazo no es de Guaranda, como venganza de eso puso a las vendedoras de Hornado y para querer cumplir sus protervas intenciones, nos puso 5 tanques de gas en puerta, gracias a nuestro infinito dios no nos ha pasado nada, al ocurrir algo en un minuto, en un segundo dios no quiera, quien responde de nuestras vidas, quien responde de nosotros, quien responde de nuestras pertenencias de toda una vida de trabajo, yo no tengo nada en contra de ellas en absoluto y reitero, porque aquí el Municipio atraves de sus administraciones, son los responsables, son los dueños malévolos de su actitud, me han engañado que ya construyen y no han hecho nada, nosotros si tenemos recursos más que todo amparados en lo legal y se ve dos ordenanzas Municipales al respecto a esto que no se cumplieron jamás, yo he presentado una demanda en contra del Municipio de los que han pasado, en la defensoría del pueblo, en la Fiscalía de ese entonces, en una Fiscalía Distrital que se llamaba, hay trataron de engañar haciendo una resolución Municipal, a lo que prohíbe este tipo de ocupación en la vía Publica en este sentido, claro que eso está dormido yo puedo reactivar o no reactivar, pero esta presentado ahí, venimos donde la hermana Nancy Monje traje el informe, aquel infame Alcalde cogían y rompían, traje de aquí de la Dirección de Medio Ambiente para esta situación, antes de regar fogones de carbón al agua, yo no sé porque permitieron tanta infamia contra nosotros, lo único que hemos hecho es querer a Chimbo, tratar de servir y se lo ha hecho aunque sea en una ínfima cosa en la parte legal, quiero referirme como segundo punto y ultimo como Chimbeño, al haberse convertido mi casa en centro de consulta Histórica y Cultural de Chimbo, apoya otra gente y yo he recogido con la filmadora criterios que van dando esa gente, tiene que ver ahí un ordenamiento, que ocupen esa plaza, tiene que a ver un ordenamiento, eso es la base del desarrollo de los pueblos, cuando yo tenía una demanda de mi parte en la defensoría del Pueblo, mandaba a todo el mundo hasta alquilando 10 de Noviembre para que vayan en mi contra, la Dra., Gurrero vino de defensora del Pueblo y ella me mando un oficio terminante de aquel Alcalde, que hizo la resolución, en el sentido de Chimbeño a mí no me da pena porque la gente conoce y sabe mis sentimientos cívicos, a quien reclama la gente a la Autoridad, a mí no me da pena pero si me duele que se haya a tropellado el parque infantil, convertido en comedor, convertido en una chichería, los borrachos se orinan por donde quiera en las mal llamadas jardineras descomunales hay es botadero de basura y hacen todo, en la administración del Ing. Peñaherrera fue el Comisario de ese entonces el Abogado Güillín de ese entonces, de ahí hacer cumplir las ordenanzas de ese

4

entonces, aquí el Abogado veloz sabe más de ese aspecto, mejor fue abogar donde mí, mejor yo fui condescendiente, sabiendo que las cosas que ofreció el Municipio no se iban a cumplir, al comienzo les quisieron ubicar arriba en la Y, no quisieron, porque no para los carros, luego el Dr. Bosques de presentar el proyecto del Chatarazo no sé qué ahí no quieren, una señora Concejal dijo que no porque le daña la parte atrás de la casa de ella, porque en carnaval en mi libro que Dios mediante se publicaría y desde ya si acaso necesito del Municipio esa publicación, ahí entren al Facebook ahí está, ver cómo ha llamado la atención en muchas partes del Ecuador, relacionándome con el ambiente Chimbeño Felicitándome, los pasajeros no tienen donde ponerse los negocios están en el filo de la vereda, la gente invade hasta la mitad de la calle y se convierte en un caos como también ocurre aquí en la tres de Marzo, los pasajeros de Sábados y Domingos que hay mucha gente que se mueven de lado a lado, con maletas con costales, yo no tengo nada con ninguna persona yo saludo y nada más, en tal virtud yo no quisiera que la actual administración compuesta por elementos jóvenes, con eminentes Chimbeños con ese gran anhelo, no asomen ellas a reclamarme a mí, si a mí no tienen por qué reclamarme si yo no les reclamos a ellas, cuando yo iba a presentar en el Juzgado aquí, el recurso de amparo constitucional, el Abogado Pinos me dijo que eso no vale de nada, porque el Municipio esquíen Norma, Regula la ocupación de la Vía Publica, me iba a ir en lo personal a ellas, una vez ya sacan de casillas ahí la señora o señorita Cecilia Güillín ni era parte del problema hizo un escandalón que traigan gasolina para quemar la casa delante de mucha gente, hasta esas circunstancias hemos llegado mi familia y yo de ser humillados vejados, por un Municipio y sus administraciones, como va hacer justo en estos últimos tiempos, discúlpenme yo no vengo a indispones a nadie, el Municipio que no tengan sus ordenanzas que tienen la COTAD, que tienen ahora tiene que cumplirse eso, pero al señor Comisario con quien hago relaciones como Chimbeño nos abandonado si es el caso y creo que el señor Concejal Ing. Prado ha de ver, lo que pasamos, le digo a él porque estamos a dos pasos, se ha convertido en un mercado público en la plaza de arriba y lo que más ve la gente muy mal es en la Iglesia, díganme en que Iglesia del Mundo se ocupa esto así, en Baños conocemos todos ahí se vende relicarios, estampas etc. En la Iglesia, retiraron de ahí, no quisiera caer en el campo comparativo, las Iglesia de San Miguel, de la Magdalena, la Iglesia de Moscú, de donde sea, no hay uno que venda nada, no están en mi casa eso allá, pero da pena, pero esto es el resultado de la anarquía cuatro personas que no son Chimbeños, así no sean Chimbeños pero que vengan a cumplir aquí una función, no dejan vender a nuestros pobres hermanos Chimbeños, recordando a señora Teresita de Navarrete, ella vendía café con humitas, ellos venían y le votaban a la calle, diciendo que está ocupando ahí, a la señor Quinta un sábado de Carnaval le voltearon ahí, con una bandeja de rodajas de piña, algunos vendedores más le votaban a la calle, esa pobre gente lloraba, el desorden ahí es producto de la anarquía, una sociedad es para construir, para desarrollar una parte integral de un pueblo. Yo no he tenido miedo nunca porque contra ellas, Rodrigo Peñaherrera, Abogado Veloz, ellos si les trajeron y les indicaron ordenanzas todo procedimiento legal, ahí aceptaron que ellos no son los dueños por lo menos de lo que de mi casa, yo vengo he venido y espero no venir más en ese plano mejor al contrario si soy útil para dar alguna iniciativa yo estoy listo a colaborar, reitero a mi primo Ramón mis libros, mi música todo lo que tengo de Chimbo está a la orden si se

5

llegara a concretar el Salón eso que tengo allí es una belleza, yo ya me imaginaba de mandar hacer en La pirotécnica, hacen en miniatura unos castillos en miniatura, un equipos de música como para que le oigan a mí primo ahí mismo, todo eso va a engrandecer a nuestro pueblo, todo es temporal, entonces aprovechar la coyuntura que tienen ustedes y yo no presento el proyecto pero ya voy dejando una idea una imagen, he leído en los diarios nuestros una posible regeneración de la plaza de arriba, si las administraciones debían arreglar ese parque a la Madre, a nuestra madre Chimbeña, no hay una flor porque ahí se sientan los vendedores de pescado, los chumaditos que todavía tenemos en Chimbo se sienta ahí a beber, a mí no me importa si beben o no, pero como Chimbeño, para la gente particular, la gente extraña, duele y da pena que la gente vaya criticando de esa manera, el abogado Güillín en la administración anterior se cae en el sentido comparativo el ahí con los policías casi no me dejaban poner las bancas, si no que pongan las mesas de pan de hornado, no es el patrimonio nuestro el patrimonio nuestro es la Historia de grandes hombres Chimbeños que lo hicieron, desde el Tahuantinsuyo, entonces debemos mantener la historia, la grande Egipto, la Grande de Grecia, la Grande de España, en base a la cultura, para vender un periódico necesitamos que nos adiestren, necesitamos relaciones públicas, relaciones de amistad de confraternidad, cortesía, no tenemos nada, no tenemos la cultura del reclamo, nos creemos ser Chimbeños cuando estamos en las esquinas vociferando en contra del Municipio, que no hacen esto, que no hacen lo otro, cuando estaban haciendo firmar para tumbar el teatro, les dije vamos al Municipio, pueda que sea un comentario, el Arq. Veloz a de informar, para que voy a firmar cualquier autoridad en función no nos toman en cuenta, pero si hablamos si estamos frente a frente entonces la cosa cambia y siempre lo he dicho yo vamos hablar, ahora es la sesión del Municipio vamos hablar, les he dicho de reclamar no es ir a hablar a vociferar, a ultrajar, a pegar, agredir a nadie vamos es a pedir ahora hago un paréntesis a mi intervención, quiero dejarles mi inquietud que sumamente sincera llena de civismo y confiado en ustedes, con la experiencia en otros campos, pero yo quisiera que no le derroquen el teatro por dos motivos o mejor dicho dos posibles soluciones; una si el Municipio piensa derrocar yo pienso que mejor debe adaptársele a centros comerciales, a centro público más no canchas, no porque he dejado de ser ese arquerazo en el futbol, pero yo creo que primero está la parte fundamental, como es la cultura, el adelanto sustancial del pueblo, tenemos canchas, arriba no han dejado de ser canchas, para campeonatos de futbol tenemos los estadios, recreación arriba las dos canchas de vóley, por acá atrás hay una cancha que hizo la administración anterior y el otro punto es, claro que hicieron los teatros de una manera descomunal si se puede decir, tamaños descomunales, nunca tomaron en cuenta el futuro el presente, pero lo más malo del teatro son tres cosas, una estrecho, dos los sanitarios que es un desastre y tercero lo que no se ha dado mantenimiento, engañados en un punto especial, la indiferencia del Pueblo, la indiferencia de nuestras instituciones, yo quisiera tener un dialogo , una conversación de altura, con el director de la escuela, yo se que hacen maravillas en el Tres de Marzo, hacen maravillas en el aspecto cultural, de deportes, yo siempre he pedido en mis intervenciones públicas, que todos compartamos lo que hacemos, es una ciudad pequeña y en una ciudad pequeña que hay este tipo de situaciones nos desubica totalmente, por esas dos causas yo no estoy de acuerdo, pero siempre respetare, no

6

comentaré ni para negativo ni positivo en base al presupuesto del Municipio, véanle bien, analicen bien, pero usted como Arq. A de quedar un poquito de inquietud lo que yo digo, a ver si ustedes le adaptan para otro tipo de funcionamiento, claro el deporte es lindo es hermoso, pero el desarrollo de los pueblos no está en el deporte, se debe fomentar, sé que la comisión de cultura está trabajando, sé que Luis Alfredo ya hizo uno y bien hecho, es una inquietud nada más yo respetare y si alguien viene a decir que yo he dicho algo, palabra de hombre 68 años, yo no comentare una letra de nada mismo, si alguien va como siempre van, vamos al Municipio. Interviene el señor Alcalde, Alonsito yo quisiera concretar en el sentido de que solicita usted? Responde el señor Alonso Saltos, Que se cumplan las ordenanzas y la resolución Municipal y yo deposite aquí, yo quisiera que antes de nada me acepten y comprendan lo que les digo como un corolario lo que yo he hablado, ordenado desordenado la desesperación a uno le pone en buena onda, no es justo señor Alcalde señores Concejales los mismos que ocupan de Lunes a Viernes ahí, porque ocupan sábado y Domingo, porque? Yo les ruego dense una vuela sábado y domingo y ven eso desolado, el lugar queda para ellos, si todos vemos eso no es una infamia una calumnia. Que quede claro mi ponencia es que ellos vean el sitio que les dieron a ellos sacrificando nuestra majestuosa arquitectura de la Iglesia, esa visera fue construida para 22 comerciantes y se pasó a vender al frente para evitar las rencillas, entonces una petición mía y estoy en mi derecho de vivir con tranquilidad, en el tiempo del Dr. Bosques algo quiso hacer mandándoles al batan que iba hacer el galpón, lo que hacen quedar mal a Chimbo son gente de otros lados, bueno fuera que vengan hacer quedar bien a Chimbo venga donde venga, mi posición es que deben ocupar toda la semana, ahora no si la comisión del mercado, la comisaria deben ampliar un siclo de conferencias, porque algunos ya comprenden que están ilegalmente ahí, como repito gracias al Ing. Peñaherrera, ahora tienen que comprender que el sitio de ellos está ahí, queda abandonado, les sugiero dese una vuelta y eso es desolado después que ocupan allá vienen ocupar acá, Interviene el señor Alcalde, no entiendo lo que dice donde esta desolado, y responde al frente eso fue construido disque para 22 comerciantes, 11 de poste a poste de 2 metros para cada uno, eso es parada, pero el Dr. Bosques les autorizo eso, se acabó el Dr. Bosques, vino la política y nuevamente abandonaron eso y de gana, tenemos derecho de vivir con dignidad, con tranquilidad como todo mundo, como viven ustedes y el resto de ciudadanía solo nosotros los afectados de esto, me siento muy afectado porque uno es de buenos modales, de buena tranquilidad, de buena ubicación y ahora encontrarnos con esto, aquí prohíben la ordenanzas, El señor Alcalde pregunta cuales son las ordenanzas, la una de orden Financiero, las ordenanzas entran en vigencia el 31 de Mayo del 2002, ordenanza que regula el cobro, nosotros tenemos los negocios establecidos legalmente pagamos SRI, pagamos todo, esta es para las vendedoras que hacen uso público, uso de la vía Publica la otra es dice; Art. 1, para los efectos de esta ordenanza se extenderá para la vía pública, calles, plazas, parques, aceras , parterres y todas las demás de posible tránsito y sus anexos, reparación obligación de portales, iluminación obligatoria de portales, en esta ordenanza que es del 22 de Julio del 2002, ocupación de Vía Pública, ahí impiden el uso de gas de las cocinas todo eso, en la vía pública, bueno y la más importante yo me

7

ilustrado mucho con leyes, ordenanzas todo, aquí hay una resolución Municipal sobre ocupación de vías y el perjuicio que esta produce a sus viviendas, restándoles un ambiente sano como en agradable en el vecindario y en el domicilio del señor Alonso Saltos y Gonzalo Silva, que además no ha merecido una respuesta de la autoridad requerida, con estos pormenores a los derechos constitucionales de igualdad ciudadana con el debido consentimiento los Municipios atiendan sus reclamos, el señor Johnny Acurio ex Concejal a dicho ya es hora de solucionar este problema, en la administración si les hizo comprender porque no tenían ninguna vendetta ni ninguna cosa, les dejo yo sé que tienen mucho que tratar y gracias. Interviene el señor Alcalde; gracias por haber venido y luego tomaremos la decisiones necesarias. CUARTO PUNTO.- Se recibe en Comisión General a los Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., a fin de tratar sobre el Arriendo o Préstamo del Bien Municipal. Interviene el señor Alcalde; Bienvenidos Ing. Capuz, señorita Lilian, vamos a tratar el asunto solicitado, Interviene el Ing. Capuz, Gerente de la CSJ; gracias señor Alcalde , estimados amigos Concejales, Autoridades del Cantón, la oportunidad que nos brindan de estar en esta reunión, en este evento prácticamente público la sesión de Concejo, nosotros estamos interesados de alguna otra manera, brindar mayor comodidad a nuestros clientes, también vamos hacer la remodelación para mejorar la imagen, la construcción que tenemos esto va a mejorar al Cantón va a dar una buena imagen y nuestra necesidad es de solicitarles muy comedidamente a ver si hay la posibilidad de un arriendo o de prestarnos las oficinas que alguna vez nosotros lo ocupamos en la planta baja, no sé qué es lo que le tengan ocupado, lo que nos da las facilidades porque para nosotros sería fácil conectarnos allá vía cables, no es muy distante, ya que irnos a otro lugar implica otra situación, el tiempo que vamos a utilizar es de cuatro meses y si nos quieren dar por más no habría problema, nosotros haríamos las adecuaciones, pensando también de dar las facilidades a los señores que cobran el bono del desarrollo humano, yo pienso que el Municipio también está apuntando a mejorar el buen vivir y si es para más tiempo nosotros podríamos en un comodato, podríamos hacer las adecuaciones con mejores características para llegar al menos los sábados o se podría compartirlos los sábados ocupar nosotros y el GADMCCH de lunes a viernes como oficina para alguna actividad, y si es para más tiempo haríamos las adecuaciones como exige las normas de la Cooperativa, entonces este es nuestro pedido estimados amigos señores Concejales , señor Alcalde. Interviene el señor Alcalde, señores concejales yo quiero informarles, que con anterioridad me habían pedido por escrito la Cooperativo, como ustedes saben estas cosas no está dentro de nuestras competencias, el Concejo en este caso arrendar o prestar lo que sea ya es competencia del Concejo, por eso es que les invitado a sesión de Concejo para que ustedes conozcan y la respuesta se les dará en este caso a los representantes de nuestra Cooperativa de Ahorro San José litada. Interviene la Sta. Lilian Jiménez, representante de la CSJ; Me permiten, como ustedes conocen la Cooperativa presta los servicios a toda la población y nosotros también queremos colaborar con el

8

ornato de nuestra ciudad, había conversado con el Arquitecto que luego que hagamos nosotros las adecuaciones necesarias aquí en la casa Matriz del centro, también próximamente si Dios no dispone otra cosa vamos a colaborar con otra obra y va a ir en beneficio de la población, la Cooperativa que ustedes conocen es conocida no solamente a nivel de aquí es local, Provincial, Nacional y es conocida internacionalmente porque se ha organizado normalmente con todos los estándares de pulcritud, honestidad y está bajo nuestros señores funcionarios y empleados, quisiera apelar a todos ustedes que son Chimbeños, que nos den la oportunidad de trabajar y las comodidades que nos va a poder brindar más que todo por el sistema de un lugar más cerca, porque en verdad tenemos la posibilidad de que nos han ofrecido otros locales pero por la distancia se nos hace un poco más costoso y lo que queremos es por la parte económica, a si es que señor Alcalde señores Concejales les ruego que tomen en cuenta que nuestra institución por lo que más se conoce a Chimbo. Interviene El señor Alcalde, señores concejales está abierto el debate, si quieren ustedes tomar la palabra. Interviene el señor concejal Ramón Saltos; yo creo que luego tomaremos decisiones y le enviaremos por escrito. El Concejo resuelve por unanimidad arrendar en $ 500 USD mensuales, a la cooperativa de Ahorro y crédito San José Litada del Cantón Chimbo. QUINTO PUNTO.- Se recibe en comisión General al Arq. Roberto Arellano, con el Asunto a tratar sobre Límites Interviene el señor Arq. Roberto Arellano; señor Alcalde Buenos días, señores concejales buenos días, uno de los puntos a tratarse es la aceptación más que todo para poder llegar a realizar terminar todo lo que es los limites Parroquiales en el cual tienen conocimiento las autoridades y que se termina el 15 de abril del 2015, lamentablemente por cuestiones de tiempo se solicitó el adelanto de este trabajo, también debemos trabajar con el PDOT, luego que dio la explicación de las actividades que se van a realizar desde el día Martes 2 de Septiembre en todas las Parroquias del Cantón Chimbo, Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; señor Alcalde señores Concejales, señores miembros del Concejo, justamente fue el pedido de mi persona que integremos todos la comisión de los limites, lo importante es que todos conozcamos, al menos los Limites de nuestro Cantón y de nuestras Parroquias, no conocemos verdaderamente nuestro Cantón La vez pasada ya recorrimos, en esos grupos de trabajo que se incluya a los responsables del departamento Técnico, al Ing. Bosques el conoce mucho este trabajo, nosotros no vamos hacer ese trabajo, podemos acompañar a recorrer la jurisdicción de cada Parroquia y del Cantón. Interviene el Arq. Roberto Arellano, ahora porque no le puse al Ing. Bosques, el problemas es que el departamento de obras Publicas quedaría paralizado estos días, si ustedes autorizan le incluiríamos, porque mientras más personas hay se adelanta el trabajo El señor Alcalde indica que él se haría cargo de la maquinaria, mientras el Ing. Bosques se integre a las comisiones. Interviene el Arq. Roberto Arellano, Señor Alcalde yo le pido a los señores de las Juntas Parroquiales se les oficie para que colaboren, ellos conocen y nos puedan guiar.

9

El señor Alcalde Indica que si los señores de las Juntas no trabajan en este asunto, no les damos ningún dato, ellos también tienen que hacer ese trabajo de los limites. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, El trabajo de nosotros como Concejo más bien es elaborar la Ordenanza ya cuando estece la información, los argumentos necesarios, claro que no estamos rehuyendo incluso hay la predisposición de recorrer el Cantón, las Parroquias, ubicar nuestros límites y todas esas situaciones, lo legal es la elaboración de la Ordenanza, eso es el objetivo. Una vez que el Arq. Roberto Arellano, si realmente queremos terminar en una semana podemos terminar el trabajo, pedí unos días antes para que el trabajo no sea muy forzado, ahí esta los horarios como vayan a trabajar, el fin salir de esto, aquí lo que debemos es coordinar con cada una de las personas que conforman la comisión, en este caso el Grupo uno está el Ing. Milton Bosques, en el grupo dos está la Ing. Mayorga, en el grupo tres está mí persona, una vez terminado la explicación y conformado las comisiones, por parte del Ing. Roberto Arellano, El señor Alcalde le agradece por su participación. SEXTO PUNTO.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 12 de Agosto de 2014. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos, señor Alcalde, señores Concejales, señor secretario, señor Sindico, en esta sesión no pude estar por una situación de salud, a lo cual presente el certificado Médico, en este caso yo salvo mi voto. Antes de eso quiero recalcar una situación en lo referente a lo que dice el señor Alcalde sobre el Embaulado, conversamos el día domingo que le dicho que no, yo le dije el día jueves, pero por una razón, no tengo conocimiento y la comisión en ningún momento se ha acercado donde mí a darme un informe ni nada por el estilo, ni el presidente ni ninguno de los miembros se acercaron durante toda la semana, yo converse con el señor Alcalde que en este momento yo no puedo firmar porque no tengo conocimiento, entonces usted dijo mañana voy a ver la forma de viajar para allá para yo firmar, yo no he firmado porque yo no he querido, yo no tengo conocimiento a mí no me han dado ningún documento durante la semana que yo estaba presente de Alcalde, los señores ni se asomaron siquiera, esto que quede en actas constando para fines legales pertinentes, eso nomás compañeros. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, Señor Alcalde, compañeros; En esa parte no podría aprobar el acta por que se omite la expresiones que yo he manifestado, no constan, manifestando que no se entiende, no se escucha la grabación, entonces yo no podía aprobar el acta si no constan lo que había manifestado. Interviene el señor Alcalde y manifiesta; que quede claro que todo lo que se dice y se escucha está en las actas nada más compañeros. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, por eso pido que utilice la grabadora en esa se escucha mejor. Interviene el señor Alcalde; Señor secretario a pedido del señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz y todos los señores Concejales que se utilice la grabadora que dice que es mucho mejor. Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes, con esa acotación que hacen los compañeros, el pedido de una grabadora, yo veo compañeros que siempre piden

10

rectificaciones, soy el único que no he pedido rectificaciones a las actas señor Alcalde, pero si es importante lo que la memoria es frágil y no quisiera afectarnos, ni afectar primero a la institución lo que vamos diciendo aquí, si es importante de que se corrijan las cosas, que no vuelva a pasar en el futuro, lo que aquí decimos alguna cosa tiene que constar en el acta, con esa aclaración apruebo el acta. Una vez que se dio lectura al acta de la sesión Ordinaria del día 12 de Agosto de 2014, y realizados los respectivos cambios; El Concejo aprueba por Mayoría. SEPTIMO PUNTO.- Segundo Debate y Aprobación de la Ordenanza que Regula la Autorización u ocupación del espacio aéreo Municipal del suelo y sub suelo de la colocación de estructuras, postes, tendidos de redes, pertenecientes a personas naturales o Jurídicas Privadas dentro del Cantón Chimbo. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; si me permiten la palabra señores Concejales, señor Secretario; esta Ordenanza en la sesión Ordinaria anterior se les entrego la copia de la Ordenanza como estaba, con la finalidad que pueda ser analizada por ustedes y tomar en consideración los tres puntos fundamentales que estaban en discusión sobre esta Ordenanza, lo que tiene que ver con la pagina nueve si se percatan en el Art. 18, en estructuras metálicas, está el 20% de la remuneración básica unificada diaria, la misma que hemos venido cobrando según las anteriores Ordenanzas, no hay cambio alguno en este, donde si había la posibilidad de modificar estaba en rubro de antenas por servicios de celulares, donde la propuesta era del 5%, y posteriormente se modificó al 7%, a fin de mantener los mismos valores que estábamos cobrando, con el 5%, estábamos percibiendo $ 111.690,USD, actualmente con el 7%, que plantearon ustedes o mejor dicho la corrección a este valor sale $ 253.366,USD, con lo cual nosotros hacemos un escatimado de cobro por esto, anteriormente era de 223380,USD y ahora es de $ 230.826,USD, de hecho la tendencia como debería ser es al alza, eso como segundo punto, el tercer punto como quedo en definirse también, en la página diez y la siguiente página, en lo que tiene que ver con las antenas para Radioemisoras comerciales el planteamiento era de 1,50, en el cual ustedes quedaron en revisar, hay la posibilidad de subir a dos dólares, entonces eso era los tres puntos que se iba a tratar en definitiva, no se señores concejales ustedes autorizan que quede con el 1,50 y el 7%, o se va hacer algún cambio, esa era la discusión que se estaba haciendo. Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; eso fue una propuesta de él, no fue una propuesta de nosotros de 1,50, eso manifestó él y después conversamos con la mayoría de compañeros, también manifesté no puede ser posible que habiendo ganado un juicio nos íbamos a bajar mejor, entonces era que se mantenga los precios anteriores, a más del cambio que se hace del 7%, que por una situación legal se iba a dar, es lo que yo propuse y hoy propongo de nuevo que se mantenga los precios anteriores y que se mantenga el 7% por el rubro de antenas por servicios de celulares. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; En relación a lo que tiene que ver con el 1.50 de las radioemisoras comerciales yo le saque acá en números, si mantenemos el 1.50, por las radioemisoras comerciales, estaríamos percibiendo $ 547, 50 al año por cada emisora y si se sube a dos dólares estaríamos percibiendo 730 dólares al año.

11

Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; En ningún momento hemos hablado de dos dólares si no de un 5% o el 7% de la remuneración básica unificada Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; son dos temas que tocaron señores Concejales, el primero que era del 5% y perdían por eso es que se hizo los cálculos y subió al 7%, el otro tema que quedo en el limbo era si a las antenas de radioemisoras comerciales se les iba a cobrar el 1,50 diario que está en la propuesta que presentaron los técnicos se le subió a 2 dólares u otro valor diario. Interviene el señor Concejal Luis Prado; las antenas de radioemisoras comerciales no representaba tanto subirle a dos dólares por eso es que optaba más bien en subir a las antenas a servicios celulares, por eso era más bien subirle de 5 al 7%, de la remuneración básica, ahora a mí me quedo una duda y le consulte, hasta que tope podemos subirle en el porcentaje, Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Eso se puede subir de lo que tengo entendido hasta el 20% Interviene el señor Concejal Luis Prado; cobrando el 7% cuanto tenemos sobre lo que se cobraba anteriormente Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; el rubro que actualmente generamos lo cambiamos de denominación, este rubro antes se llamaba o mal interpretado como frecuencia o señal de campo electromagnética nosotros no podemos cobrar porque eso es propiedad del estado, lo que nosotros podemos cobrar por el uso del suelo de las antenas de servicio para celulares, el valor que se estaba cobrando del año anterior, incluso de este año $ 223.380USD por este concepto, nosotros modificando y subiendo el valor con el 5% cobraríamos únicamente $ 186.420USD con el 7% subiríamos a $230826,USD, subiríamos unos m 7 a 8 mil dólares más, eso les decía que sigue la tendencia al alza, para mantener la coherencia de lo que manifestaban acá los compañeros, obviamente si bien es cierto que hemos afrontado problemas judiciales, de alguna manera se los ha ganado desde el punto de vista técnico Jurídico podemos decirlo así, ellos plantearon mal su forma hay nos dio grandes ventajas que nos permitió salir afluentes en ese proceso constitucional, en que hayan hecho la notificación y que a todos se les siga un proceso único en la ciudad de quito, por lo cual se adolecía el juego o la defensa se estructuro en cuanto que el juez no era competente para conocer este proceso, por ahí se estructuro la resolución del Juez de declararse que no es competente para resolver en este proceso, en si en la acción como tal, no es que se la gano porque nosotros estamos llenos de la razón sí no por errores procedimentales, errores técnicos jurídicos de la propuesta que ellos presentaron. Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; compañeros estoy proponiendo algo, que se mantenga la situación que estaba anteriormente, con el juicio que nosotros ganamos, con la modificación de la frecuencia o señal de campo o electromagnético, que ahora cambia, lo demás mantenemos, esa es mi propuesta, que yo hago compañeros. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; a ver, aquí hay una circunstancia, una vez que determinamos y revisamos el documento, estos valores para las radioemisoras comerciales no se estaban cobrando, esto nunca se cobró, entonces si nosotros cobramos este diario que está planteado acá en este documento, tendríamos que cobrar a las emisoras comerciales, si cobramos 1.50 diario estaríamos cobrando unos 547,50 USD

12

anuales a cada radió, si le ponen dos dólares estaríamos cobrando $ 730USD, por emisora al año a parte de estos $230826,USD que esto le cobramos a las antenas celulares, esa era la propuesta el 5%, nunca se les ha cobrado al menos no tengo conocimiento nunca se cobró alguna radio absolutamente nada. Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; Nosotros estamos hablando de las radios de aquí, que hay antenas de diferentes radios a nivel nacional que están en nuestro territorio, aquí según la publicación del registro oficial 147 que es del 2013, aquí está que se le cobraba el 5% de la remuneración básica unificada Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; eso nunca se ha cobrado ahora de ser prudente, ahora si nosotros nos vamos por esa cantidad y progresivamente se va subiendo yo creo que va hacer menos impactante el asunto, porque de todas maneras 730 por una radio, no sé cuántas tengamos aquí, estamos hablando que si recaudemos una cantidad aceptable, ya queda a potestad de ustedes Interviene el señor Concejal Luis Prado; Lo que decía el Ing. El otro día la idea es cobrarles a los grandes, por ejemplo acá no significa mucho la diferencia en cuanto vamos a cobrar. Interviene el señor Alcalde; Por cada radio toca 6000 dólares por año. Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; compañeros, hay que ver una situación, por ejemplo aquí hay radios poderosas como es la Radio Sonorama, a ellos cobrarle 1.50 es como burlarse de nosotros, entonces toda la vida han hecho lo que han querido, ahora las radios locales eso es otro punto, nosotros tenemos que ver que hacer, como manejar esa situación, entonces yo no estoy de acuerdo en esto. Interviene el señor Concejal Luis Prado; Dr. Alexis no se sí podemos adicionar un punto, en un artículo tomando más o menos las palabras de las Radios Nacionales que tengan su frecuencia fuera del cantón se les aplique el costos de 2 o 3 o 4 dólares y a las radios que tengan su frecuencia dentro de la Provincia se les aplique con el 1.50 dólares. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; Este 1.50 o este porcentaje estamos hablando es para las radios que tienen las antenas ubicadas en nuestra jurisdicción Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; En ese caso como idea les sugiero, tenemos tres sectorizaciones, la que tiene la residencia en el Cantón, las que tienen la residencia en la Provincia y las de nivel Nacional, entonces a cada una de estas fijándoles un rubro. Interviene el señor Concejal Luis Prado; Tenemos que darnos cuenta que las radios locales nos están dando un servicio a la ciudadanía y por ende debe tener un menor costo, en cambio las nacionales en que nos estamos beneficiando nosotros, solo que bien es a poner su antena y a ocupar su espacio. Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; nosotros tenemos que resolver eso por favor, yo propongo que sea: radioemisoras locales 1.50 diario, radioemisoras Provinciales 2 dólares, radioemisoras Nacionales el 5% de remuneración Básica Unificada. Interviene el señor Alcalde, Alguien le apoya compañeros a esta propuesta? El concejo Aprueba por unanimidad.

13

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Las Radioemisoras comerciales con residencia Cantonal provincial y Nacional, en el numeral el 4 sería, antena para radioemisoras comerciales, por cada antena estas pagaran en base a la siguiente tabla: Radioemisoras Comerciales Locales con residencia Cantonal $ 1.50, USD, diario Radioemisoras Comerciales con residencia Provincial $ 2, oo USD, diario Radioemisoras Comerciales a nivel Nacionales el 5% de la Remuneración Básica Unificada diario. RESOLUCIÓN: UNA VEZ SOCIALIZADO EN SEGUNDO DEBATE ESTA ORDENANZA QUE REGULA LA AUTORIZACIÓN U OCUPACIÓN DEL ESPACIO AÉREO MUNICIPAL DEL SUELO Y SUB SUELO DE LA COLOCACIÓN DE ESTRUCTURAS, POSTES, TENDIDOS DE CABLES, PERTENECIENTES A PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS PRIVADAS DENTRO DEL CANTÓN CHIMBO, CON EL CAMBIO PLANTEADO; EL CONCEJO APRUEBA POR UNANIMIDAD OCTAVO PUNTO.- INFORME DE COMISIONES Interviene el señor Concejal Ramón Saltos, señor Alcalde Compañeros, durante esta semana hemos realizado lo siguiente; Hemos sugerido al señor Alcalde se haga un oficio a la Federación Deportiva de Bolívar, pidiendo los Arcos, los mismos que fueron entregados el día viernes en la mañana, Durante esta semana se continua con los curso Vacacionales, como se hizo la semana anterior se dejó a los compañeros entrenadores en la diferentes Parroquias, se les iba a dejar a las diez de la mañana y por la tarde se les va a traer, señor alcalde en estos días que falta disponga un vehículo para transportas a los señores entrenadores También el día jueves visitamos con el compañero Concejal Medardo Rea el señor Gerente el tanque de Agua, para constatar el caudal del agua , ya se está normalizando y se está entregando el líquido vital hasta las 6 de la tarde. También con el Compañero Wilian Gavilanes, sobre la cuestión del adoquinado de la calle 10 de Agosto, no se está haciendo bien este trabajo. Hago un llamado para que el señor fiscalizador se dé una vuelta viendo cómo están haciendo el adoquinado. En la noche tuvimos la reunión del campeonato de futbol con los equipos participantes. Del Barrio la Merced en la calle 10 de Agosto en el sector de la pirotecnia, ahí no se recoge

la basura de la calle, van a recoger, pero lo que está en la calle no lo limpian. Hoy cuando

entre a la sesión hable con el compañero Juan Pablo Montenegro y me dijo que ya está

arreglado

Señor Alcalde aun principio dijo usted que iba a comprar el reloj biométrico para el personal de aquí del Municipio, pero hasta ahora, no sé qué paso. Interviene el señor Alcalde lo que pasa es que se va hacer la compra de tres, uno para los talleres, otro para el personal del Municipio y los talleres de atrás. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Si me permite señor Alcalde, yo el día de hoy, estaba haciendo los respaldos de una máquina que antes me correspondía a mí,

14

en talento humano pude escuchar que ya estaban enviando el oficio al departamento administrativo solicitando la adquisición de los relojes biométricos. Continua el señor Concejal Ramón Saltos, con su informe; El Sábado y el Domingo estábamos presentes en el campeonato de futbol que se está llevando de la mejor manera, a lo cual quiero agradecer al Municipio, a los compañeros de la comisión Ing. Luis Prado, Sr. Wilian Gavilanes. Los aficionados que van al futbol nos pidieron de favor se dé solución porque en esa Av. Puyahuata, se levanta mucho polvo, por el trafico cuando se va al estadio, que se riegue Agua y que se pase el rodillo, una sugerencia señor Alcalde que de una mano de brea o un tratamiento Bituminoso en esta vía. Interviene el señor Alcalde; Se le pidió al señor prefecto pero la maquinaria se encuentra por la costa, están por las Naves, San Luis, Balsapamba. Continua el señor Concejal Ramón Saltos, Ayer me acerque donde las Marianitas hacer la propuesta que quedamos en la sesión anterior, ellos tienen que poner en conocimiento de la hermana superiora en Guaranda, aun comienzo me dijo que había la fundación Virgen del Huayco, que van hacer un proyecto con ellos, tal vez ocupen en algo ese terreno, después parece que les gusto la forma como yo les dije del proyecto si ustedes nos dan el terreno nosotros le construimos la cancha sintética con baños hasta se les puede dar haciendo un bar, para que puedan vender cualquier cosa. Interviene el señor Alcalde, También hay que ver si nos permite la ley para construir la cancha Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Ahí hay dos tribunas, Ellos nos donan a nosotros y nosotros le damos en comodato eso es lo que nosotros podemos hacer, o sea entregar en comodato si se puede, regalar no se puede, ni siquiera a instituciones Estatales, ellos lo único que no tiene es la tenencia el uso y el goce es de ellos. Continua el señor Concejal Ramón Saltos, dijeron que a fin de mes tenían una reunión y nos daban cualquier información. Esto es mí informe de la semana. El Sr. Concejal Wilian Gavilanes Presenta su informe; señor Alcalde compañeros Concejales; Por ser parte del Directorio estado un poco pendiente del tema que me preocupaba, como testigo el compañero Prado y Compañero Rea, se hizo unos arreglos en la red de transmisión del agua, supuestamente nueva, todavía no está habilitada esa red dijeron que en esta semana iban arreglar, porque hay un riesgo el agua está viniendo por ahí, pero es un tramo, hay que poner un poco de énfasis en este tema. Igual iban a poner el embalse en la parte de Guapumgoto lo que había dado el compañero para hacer el embalse, y se pueda tener un poco más de caudal en el sector de Tillinguiri Igual informó algo el compañero Saltos en su informe de los trabajos que están haciendo en la calle diez de Agosto, lamentablemente por sugerencias por los señores fiscalizadores ya está declarado prácticamente unilateralmente está terminado esa obra, nosotros no somos técnicos para emitir un informe, aquí hay que hacer algo ese trabajo está muy mal realizado sin ser técnico señor Alcalde está mal adoquinado, hay unas partes con un desnivel de un adoquín a otro. Igual con usted mismo se ha recorrido la Vía Chaquiragra, se ha constatado está quedando aparentemente en buen estado, pero si va hacer falta una nueva capa lo que decían los

15

compañeros de la Junta Parroquial de la Asunción, ojala tengamos el tiempo para hacerlo señor Alcalde. En esta parte hay unos conflictos yo tuve incluso el día de ayer, tanto en la mañana como en la tarde en Pimbulo casi llegando a Surupugro se ha bajado casi hasta la loma, hay un problema, han ayudado algunas casas haciendo unas entradas pequeñas ahora todo el mundo quiere que se le haga, incluso me decía una señora les hago encargo la maquinaria y no me dan, lo que dicen porque a él y a mí no, parece que son de 2 o 3 carradas no sé si se les puede ayudar en eso. La semana pasada se participó por pedido suyo en un taller con el Director del Medio

Ambiente, en el Gobierno Provincial, por el tema de la contaminación del Aire y el Medio

Ambiente, estuvieron algunos GADs de Guaranda, Chimbo y la Universidad Estatal de

Bolívar, y lógicamente parte de la dirección del Ambiente.

Se ha estado coordinando en la parte de Pimbulo y ayer nos hacen caer en cuenta

estamos hablando de un convenio tripartito de la Junta, Municipio y Gobierno Provincial

en la parte vial creo que se está descuidando un tema muy importante, la parte del apoyo

de la Comunidad es la alimentación el apoyo logístico están atendiendo y eso es muy

considerable, señor Jurídico si debería contemplarse en los convenios o es únicamente

voluntad.

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Lo que pasa es que la parte del voluntariado eso se refleja a través de la Junta Parroquial, tiene que con los representante más cercanos del Pueblo, nosotros podríamos firmar un convenio con alguna comunidad, siempre y cuando la comunidad venga a pedir en esa circunstancia y necesariamente tendría que estar la Junta Parroquial, porque la gente como contraparte va a poner la mano de obra, entonces eso también lo podríamos hacer constar cuando el pedido viene de una Comunidad, en este caso está viniendo de los GADS Parroquiales, Se participó en el presupuesto participativo de San Sebastián creo que todos estuvimos presentes de lo que se realizó ahí. El Sr. Concejal Wilian Gabilanes; La inquietud era porque ya hay el compromiso, de igual lo que es mano de obra no calificada en hacer la limpieza de las alcantarillas. Esto es mi informe señor Alcalde señores Concejales. El Sr. Concejal Dr. Medardo Rea Presenta su informe; señor Alcalde Compañeros Concejales, Con la compañera Auditora Interna, el proyecto que firmo el Municipio hace tiempo atrás, haciendo un examen he pasado ayudándole con la información que ella necesitaba. Con el compañero Presidente del Directorio del agua Potable, hemos estado haciendo una evaluación de cómo estaba el Caudal del agua al tanque recolector de Catequilla. Señor Alcalde de parte del Municipio están haciendo una construcción de una base para montar la bombona en el camal, en eso estado estos días por eso es que estado un poco retrasado el trabajo, manifiestan que no se les da el material para el rato que se necesita han pasado un semana fundiendo eso, a ver si se les proporciona adecuadamente el material que necesitan.

16

Participamos en el presupuesto participativo en la Parroquia San Sebastián el día sábado, donde hubo buena acogida. Señor Alcalde también converse con la mayor parte de comerciantes de la plaza donde vende granos, manifiestan si vamos a cambiarnos para mejorar las condiciones, en la parte de abajo está lleno de tierra, lo que solicitan es un techo, a ver si se puede canalizar para arreglar y se puede utilizar como cancha y la plaza de granos funcionaria los días sábados. Un poco medio inconforme del señor Alonso Saltos que ocupo la silla vacía, que no nos dejó hablar, el aludido fui yo, porque sí tuvimos una conversación tiempos atrás y manifesté a usted señor Alcalde de esa situación de los señores comerciantes de la casa del señor, le dije que se termine esa construcción, serán reubicados y pasaran allá los señores comerciantes, lamentable no me dejo intervenir y se fue sin saber de la resolución de nosotros. Este mi informe señor Alcalde. Interviene el señor Concejal Luis Prado con su informe; gracias señor Alcalde Compañeros Concejales; El día Miércoles asistí a la capacitación y liderazgo para fortalecer los procesos de formación, organizado por el CNE, ID, CNC, IAEN, CPCCS, CNPD, AME, SEMPLADES, sobre Gobernanza local GADs, justo fuimos con el señor Alcalde a esta capacitación en Babahoyo. En días anteriores estuve realizando una inspección en diferentes calles de nuestra ciudad, con la novedad del problema con las tapas del alcantarillado, en unos casos está muy adentro la tapa y en otros casos sobre la carretera, en las calles del centro de Chimbo, que nos ayuden a solucionar ese problema. Quiero manifestarle algo señor Alcalde se está elaborando un proyecto para recuperar el monumento San José, También quisiera que se tome en cuenta el graderío que sube desde la plaza de la merced. Asistimos a la elaboración del presupuesto participativo para el año 2015 en San Sebastián. También quiero hacer la recomendación que le hice ayer señor Alcalde, estuve revisando lo que dice el COE, el COE Cantonal lo preside el señor Alcalde, para ver si tomamos asuntos sobre el tema de Tamban a pesar que ya conocedor de las labores que está realizando, el día de ayer tuvimos una reunión con moradores se llegó a compromisos en la cual como lo manifesté soy testigo de honor de eso estaré presionando desde adentro del Concejo para tratar de ayudar. Quiero retomar señor Alcalde el día Martes 24 de Julio en sesión de Concejo, donde yo di a conocer sobre este problema de la señora Gladys Chango de las dos alcantarillas se encuentran tapadas en tamban. El señor Ángel Yumbo había manifestado sobre el tema de los baños, cuando hay festividades en San Sebastián yo había sugerido y quizás se pueda tomar en cuenta de unos baños móviles para el próximo año, en las festividades de carnaval ahí tenemos el problema. El día de ayer estuvo el señor Rodrigo Vega del sector el Valle de la Parroquia Telimbela en el cual venia hacer una solicitud al señor Comisario para que asista ya que vienen las festividades del Valle se le supo explicar que el señor Comisario no tenía nada que ver allá, pero yo estuve revisando algo señor Alcalde en el Art. 60 Literal u, que facilita para que

17

usted organice el tema de ordenamiento con la Policía Nacional, no sé si atraves suyo se puede enviar un oficio dando a conocer que las festividades del Valle son 23 y 24 de Septiembre, él está preocupado porque se ponen las ventas en toda la vía y obstaculizan el paso a los carros que bajan de Telimbela a Caluma. Quiero agradecer al compañero Ramón en vista de que ya se dio a conocer el número de teléfono del agua potable, pero quiero hacer caer en cuenta algo que sede a conocer un numero convencional, justamente de la falla del agua fue acarriba fue el día Domingo. Hoy en la mañana cuando ya recibí el oficio del problema de los límites yo ya me reuní con el señor presidente Parroquial de San Sebastián Ing. José Luis Arteaga, lamentablemente él no había tenido conocimiento él está esperando mi llamada para formar el equipo de trabajo. Nuevamente existe la fuga de agua aquí en el baño de hombres que le llame la atención no arreglado bien. Estuve gestionando en la Agencia Nacional de Transito con el Ab. Jorge Abredabo, que nos ayude con la pintura para la señalética de nuestra parroquia central, al cual accedió y se empieza la próxima semana, esas son las labores que he venido laborando como Concejal muchas gracias. El Sr. Concejal Ab. Tarsicio Veloz, Presenta su informe, señor Alcalde Compañeros Concejales y demás miembros del Concejo; quiero ser concreto y rápido, he visitado algunas Comunidades señor Alcalde hay la preocupación y el pedido más que todo de la ciudadanía que cumplan las obras planificadas en los presupuestos participativos, justamente está en el PAC, esta designado en los cuatrimestre, igual lo que reclamaron señor alcalde Interviene el señor Alcalde; Disculpe que le corte primeramente yo baje del sistema de contratación Pública y hay una diferencia tremenda no sé qué paso, no modificaron alguna cosa, debieron de haber subido y eso está en el sistema. Continua el señor Concejal Tarsicio Veloz, coincido con lo que manifestó el compañero Luis Prado, que solicitan los ciudadanos de la Parroquia urbana de Chimbo que se pinte que se dé una mejor fachada a los espacios Públicos, monumentos mientras no vean van decir que no se está haciendo. También solicitan se mejore, se dé mejor funcionalidad a los servicios higiénicos en La Sub Jefatura, ahí están unos servicios higiénicos en esos quioscos yendo a mano izquierda parte, no funciona la ciudadanía tiene que ir a los baños de la gasolinera. Hoy que estamos, por este año y meses que estamos arreglando las vías como es San Sebastián, La Asunción, también que se envié la maquinaria a la Parroquia La Magdalena para que se haga la limpieza y algunos arreglos de poner lastre, el rodillo, tanquero que mejoren esas vías, yo hable en la mañana con el señor presidente, ya vino a firmar el convenio o a que estado esta. Interviene el señor Alcalde; Ya está firmado, pero con el debido respeto la volqueta a lo mejor hoy se iba a San Pablo, dijo a lo mejor no sé si le enviaría. Continua el señor Concejal Tarsicio Veloz; De las baterías sanitarias Usted disponga a secretaria que se envié un oficio señor Alcalde, allá se consiguió una batería Sanitaria para dar servicio a mujeres, Caballeros en la Magdalena y a los discapacitados con capacidades especiales y ese baño lo tienen hecho bodegas del material de la volqueta no se puede

18

permitir eso, esto es obra del Municipio ni siquiera se entregado esa esa obra, solicito muy comedidamente señor Alcalde. Señor Alcalde y demás miembros del Concejo, quiero retomar el tema del proceso LICO-GADMCCH-2-2014, usted señor Alcalde violando el Art 60 literal i n del COTAD, da de baja al proceso, vuelve a subir y adjudicar, toda información que está en la página del SERCOB, tengo conocimiento que adjudico a un Arq. Carrasco, parece que es el que hizo el parque mismo, una compañía consorcio Bolívar, represéntate legal de la compañía recién formada, ósea justo para participar y ser la ganadora de este proceso, eso señor Alcalde claramente consta en actas y hoy si ojala no se pierda el eco de la voz de la información que estoy dando, la grabación de la computadora. Señor Alcalde pedirle que oficie también a los presidentes de las Juntas Parroquiales para que tomen y participen más que todo en este proceso de los limites, de lo contrario usted escucha claramente del señor presidente, nosotros tenemos que dar haciendo el trabajo no es así, ellos tienen que ser parte fundamental del trabajo, a la final eso va a beneficiar a todos y ellos también van hacer parte de ese beneficio, por ende tienen que trabajar y presentar su informe. Nada más señor Alcalde gracias. Interviene el señor Alcalde; Yo quiero que demuestre las violaciones que dice al cual se dio de baja al proyecto del embaulado. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; Rogaría que por secretaria se de lectura el Art. 60 literal i n Art. 60 literal i, Resolver administrativamente todos los asuntos correspondientes a su cargo, expedir previo conocimiento, el concejo la estructura orgánico del Gobierno Autónomo descentralizado Municipal, nombrar y remover a los funcionarios de dirección Procurador Sindico y demás servidores Públicos y libre nombramiento y remoción del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Literal n, Suscribir contratos, convenios e instrumentos que comprometan al Gobierno Autónomo descentralizado Municipal de acuerdo con la ley, los convenios de créditos o aquellos que comprometan el patrimonio institucional requerirán autorización del concejo en los montos y casos previstos en la ordenanzas Cantonales que se dicte en la materia. Hasta ahí el articulo solicitado señor Concejal RESOLUCIONES; Interviene el señor Alcalde; Tenemos las resoluciones, usted que fue aludido puede intervenir y todos mismos hagamos la resolución Interviene el señor Concejal Medardo Rea, lo que manifestó el señor dice que yo ocultado la plaza la Merced, todos los días se ve esa situación, yo le manifesté que conversamos y se va a dar solución cuando se arregle el patio de comidas que para eso se está construyendo, lamentable que no escucho las versiones de nosotros ni al señor Alcalde no nombro, eso no mas es de aquí saquemos una resolución, que vamos hacer con el pedido del señor. Una no sé si se hizo todo el proceso para ocupar la Silla Vacía como él lo manifestó. Interviene el Dr. Alexis Noboa; Lo que hay que tomar en cuenta para futuras intervenciones hay que decirle al exponente o al ponente el tiempo que tiene para hacer su intervención eso sería lo importante

19

Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes, Señor Alcalde Compañeros, con respecto a esto, lo primero no sé si debemos resolver primero no hay el pedido, el hizo una exposición no más al problema, en base a una ordenanza que hace mucho tiempo no se aplicado lo que yo le entendí, pero también dentro de la utilización de la silla Vacía el exponente es el que pide, incluso tiene voz y boto dentro del punto y el prácticamente nos fue abandonándonos dejándonos a un criterio, ahora eso no quita que hay un problema en esa parte señor Alcalde y compañeros y algún momento habrá que resolver, creo que el patio de comidas fue encaminado a que se solucione ese problema, hay también hay un conflicto de intereses económicos de algunos comerciantes de alguna manera de eso viven y hay que entender que también tiene razón el compañero que vino hacer la exposición, no se la estancia que es la comisaria que se aplique a los comerciantes en el lugar que está establecido. Interviene el señor Concejal Luis Prado; yo creo que de lado y lado se merecen respeto tanto las personas que hacen su negocio ahí y tanto don Alonso y está en su legítimo derecho en verdad la ley le faculta y le defiende de venir a reclamar yo creo que se emita un documento o tratando de llegar una comisión y hablar con él, la solución de este problema y de muchos problemas que circundan en el barrio y la plazuela es el patio de Comidas, con la terminación de la obra yo creo que se va a mejorar en Tránsito, en Ornamentación, en Turismo y dar otra imagen al sector, no sé si buscar el lado personal, el lado amable y sugerirle que nos dé un poco de tiempo hasta que termine la obra y solucionarlo. Interviene el señor Alcalde; ojala haya la posibilidad donde esta ese proyecto donde están los muros que está haciendo CONTRUCPROGRES, todo ese espacio, porque ellos piden la cubierta, hacer las canchas y a la vez para que sirva para que puedan jugar y puedan comercializan los granos, se puede dar con la cubierta y quedaría con dos servicios, solo los sábados en la mañana es el comercio de granos y luego quedaría para otras cosas. Interviene el señor Concejal Medardo Rea; señor Alcalde en esa calle hay un embotellamiento de vehículos y peor con la parada de camionetas que tienen ahí, Interviene el señor Concejal Ramón Saltos; señor Alcalde, yo creo que una de las soluciones es hacer las canchas de vóley o de indor ahí con el patio de comidas se puede solucionar este problema, yo no estoy de acuerdo que sea para los granos también ahí, como dice el Dr. Rea sería peor el embotellamiento terrible los camiones se pondría de lado para cargar los granos que van a sacar de ahí, hay es una cuestión de transito que van y vienen, en vez de solucionar sería un problema, la solución sería la construcción del patio de comidas, hace un mes y medio yo hable con el Arq. Gorki Dávila, que la plaza hay que arreglarle con piedra trillada, como la plaza San Francisco, le dije unas 2 o 3 veces sobre esta cuestión y hacerle más turístico nuestra Iglesia es bonita y si le arreglamos en ese sentido se ría bueno, podríamos hacer locales en la parte de abajo para que se venda recuerdos de aquí de Chimbo mismo. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; señor Alcalde Compañeros, quiero corroborar con este asunto para dar solución, nada en la vida se hace por hacer, el motivo la razón de ser de las cosas y hoy están dando la razón, este problema que expuso el señor Alonso Saltos hoy en la mañana fue de algunas veces en la administración anterior, por eso se decidió poner en la planificación en el PAC, de construir ese patio de comidas coinciden lo

20

que acaban de manifestar los señores Concejales, en la planta baja es justamente para que vendan las artesanías que se produce aquí en Chimbo, en la planta que está a nivel de la calle ahí va el patio de comidas van a vender en forma decente bien organizados y en la otra planta es para un salón para cualquier actividad que quieran desarrollar, con esa idea se realizó, claro que vino acarreando cuantos problemas para el contratista, hacia abajo va las dos canchas con cubierta fue la idea, entonces terminado eso la calle que baja queda para que se estacione los vehículos que ingresen al patio de comidas, ver las artesanías todo eso, la idea era una sola vía por el otro lado hacer la vía de subida, no hacer doble vía, para dar solución a este problema del señor Saltos incluso esa visera desaparecer y poner en la Y en la entrada a la Magdalena, seguidos de los baños de la Cooperativa y sería una regeneración de la plaza ya hay planos en el departamento correspondiente de mi parte seria que le oficie al ciudadano indicándole sobre el asunto, tratando de terminar esa construcción y todas esas ventas pasen allá y termina el problema. RESOLUCIÓN: UNA VEZ ANALIZADO LA INTERVENCIÓN DEL SEÑOR ALONSO SALTOS QUE USO LA SILLA VACÍA EN SESIÓN DE CONCEJO DEL DÍA 26 DE AGOSTE DE 2014, EL CONCEJO RESUELVE OFICIAR AL MENCIONADO CIUDADANO, INDICANDO QUE UNA VEZ QUE SE TERMINE LA OBRA DEL PATIO DE COMIDAS, SE PASARÁ A TODOS LOS EXPENDEDORES PARA ALLÁ Y SE SOLUCIONA EL PROBLEMA. Interviene el Dr. Alexis Noboa, compañeros concejales en este tema de la Cooperativa pongámosle como arriendo de $ 500 USD mensuales, firmamos el contrato y esa plata nos pagan en Diciembre para hacer los premios de las festividades de fin de año, ósea del año viejo. La verdad es que las condiciones del local está totalmente deteriorado, ellos de alguna manera van arreglar el local para que funcione y tenga una buena presentación. RESOLUCIÓN: EL CONCEJO APRUEBA POR UNANIMIDAD, ARRENDAR A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ LTDA. POR CUATRO MESES, EL LOCAL DEL BIEN MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE CHIMBO, CON VALOR DE $ 500 USD MENSUALES, QUE SERÁ UTILIZADO EN LAS ACTIVIDADES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ LTDA. Habiéndose agotado el Orden del día se termina la sesión ordinaria siendo las quince horas con cincuenta y ocho minutos. Para constancia de lo actuado se firma en unidad de acto. El Arq. Cesar Augusto Velos Cevallos Alcalde, Abogado Alonso Garófalo, Secretario General Arq. Cesar Veloz Cevallos AB. ALONSO GAROFALO G. Alcalde del Gobierno Autónomo Secretario General del GADMCH Descentralizado Municipal de Chimbo