10

Click here to load reader

Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

  • Upload
    m1f2p3

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 1/10

Page 2: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 2/10

Índice general

1 August Strindberg   1

1.1 Biografía   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

1.2 Obra literaria   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.2.1 Otros intereses   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.3 Bibliografía principal   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.4 Traducciones recientes   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.5 Notas   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.6 Enlaces externos   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2 Teatro de la crueldad   5

3 Teatro del absurdo   6

3.0.1 Precedentes   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.0.2 Origen   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.0.3 Dramaturgo del absurdo   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3.0.4 Características generales   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3.1 Text and image sources, contributors, and licenses   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.1.1 Text   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.1.2 Images   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.1.3 Content license   . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

i

Page 3: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 3/10

Capítulo 1

August Strindberg

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de1849 –  ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor ydramaturgo sueco. Considerado como uno de los escrito-res más importantes de Suecia y reconocido en el mundoprincipalmente por sus obras de teatro, se le considera

el renovador del teatro sueco y precursor o antecedentedel teatro de la crueldad y teatro del absurdo. Su carreraliteraria comenzó a los veinte años de edad y su exten-sa y polifacética producción ha sido recogida en más desetenta volúmenes que incluyen todos los géneros litera-rios. Se interesó por la fotografía y la pintura, y en unaetapa de su vida le obsesionó la alquimia. De persona-lidad esquizofrénica, durante la mayor parte de su vidase sintió acosado y perseguido. Esta peculiaridad dotó asu obra de una especial fuerza y dramatismo. Sintiéndoseatacado y perseguido por el movimiento feminista, su fe-minismo de juventud pronto se transformó en misoginia.

Strindberg estuvo casado con tres mujeres (Siri von Es-sen, Frida Uhl y Harriet Bosse, en orden cronológico) ytuvo hijos con todas ellas, fueron tres experiencias matri-moniales desastrosas. Protagonizó fuertes polémicas éti-cas y políticas. A su muerte, fue reconocido como unapersona notable en Suecia, donde asistieron más de 50000 personas a su entierro.

1.1 Biografía

Hijo de Carl Oscar Strindberg, comerciante, y Ulrika

Eleanora Norling quien, antes de casarse, había sido cria-da y amante de su padre. Su infancia transcurre en unentorno familiar desgraciado. La relación de sus padres,una relación de amo-criada, el autoritarismo de él y laextrema religiosidad de ella marcarían su formación. Seeduca en un colegio destinado a la elite, sintiéndose des-plazado en su ambiente aristocrático. Todo ello hará queen sus autobiografías describa su infancia con tintes dra-máticos y desgraciada (en sus relatos titulados El hijo dela esclava).

En 1867 termina los estudios de bachillerato e ingresa enla universidad de Upsala. Su padre quiebra y las dificulta-

des económicas le obligan a compaginar los estudios convarios trabajos: maestro de enseñanza primaria y dandoclases particulares. Comienza los estudios de Medicina y

más tarde los de letras, sin lograr terminarlos. Asiste ala Real Escuela de Arte Dramático de Estocolmo, dondecosecha un nuevo fracaso, al no pasar de una mala inter-pretación de varios papeles secundarios.

Conoce varios empleos, trabaja como periodista de variaspublicacionesy a las estrecheceseconómicas une una vidaen la bohemia literaria de su país. A los veinte años deedad, en 1870, alcanza el éxito: el Teatro Dramático deEstocolmo estrena su obra A Roma y el Rey le concedeuna beca para que continúe sus estudios. Comienza a serconocido por sus trabajos como periodista.

En 1875, a los veintiséis años, accede como ayudante debibliotecario a la Biblioteca Nacional de Estocolmo (don-de «se ha ido estratificando las etapas de la estupidez hu-mana, o de la genialidad ». Autodefensa), con varias obrasde teatro en el cajón, sin poder estrenarlas. Este cargo loconsidera un fracaso en el que « para poder avanzar en lacarrera de bibliotecario y obtener un puesto, debería haber enterrado a seis colegas, todos con buena salud » (Autode- fensa).

En este tiempo intima con la pareja Wrangel. Él, barón ymilitar; ella, la que será su primera mujer, Siri Von Essen,con inquietudes teatrales, pertenece a una familia noblefinlandesa. Strindberg y Siri inician una relación platónicay en 1877, tras el divorcio de la pareja Wrangel, se casan.

En 1879 con la publicación de su novela  El cuarto rojose consagra como escritor y se le adscribe al movimientode renovación sueco. En 1882 estrena su drama  Maestro

Olof . Los problemas económicos y la imposible carrerateatral de Siri facilitan las primeras desavenencias en lapareja.

En 1882 provoca su primera gran polémica. Realiza di-versos trabajos históricos, también publica su novela sa-tírica El nuevo Reino. Ataca a un reconocido historiadorsueco y al estamento político. La reacción que provoca leobliga a abandonar Suecia. En 1883 inicia junto a Siri unexilio voluntario de seis años. Sin que les abandonen laspenurias económicas recorren Francia, Suiza, Alemaniae Italia.

En 1884 se publica Casados, un duro ataque a las rela-

ciones matrimoniales burguesas. Esto le vale el repudiogeneral de la burguesía y un proceso amparado por la

1

Page 4: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 4/10

2   CAPÍTULO 1. AUGUST STRINDBERG 

Otra fotografía de Strindberg, también tomada por él mismo.

Ley de Imprenta. Ganará el proceso y en el transcursodel mismo, en una de las representaciones de su obra  El viaje de Pedro el afortunado, recibe el respaldo de las cla-

ses populares. El acoso al que se ve sometido durante elproceso alimenta la paranoia que siempre le acompaña-ría. Se siente acosado y perseguido, principalmente por elmovimiento feminista. Publica una segunda parte de Ca-sados, y si la primera parte la comienza con una acertadadefensa de los derechos de las mujeres, la segunda par-te se convierte en un panfleto antifeminista. También estáviviendo una tormentosa relación con Siri de amor y odioen la que la acusa de traicionarle y serle infiel. Siri dudade la salud mental de su marido y este la acusa de hacerlepasar por loco para encubrir una relación lésbica (en Au-todefensa describe en tono escabroso su relación con Siri

hasta la ruptura). Desde este momento, en sus textos setranslucirá un sentimiento misógino. Cuando su popula-ridad está más baja escribe y publica  Gentes de Hemsö ,uno de los textos más aplaudidos por el pueblo sueco, es-crito desde el exilio y ambientado en el archipiélago deEstocolmo.

En 1888 escribe tres de sus dramas más conocidos: El pa-dre, La señorita Julia y Acreedores, y una de sus mejoresnovelas: El romántico campanero de Ranö . A finales de1888 fracasa en los intentos de abrir su propio teatro almodo de André Antoine en París, el Teatro Experimentalen Copenhague (Dinamarca).

En 1891 regresa a Suecia y se divorcia de Siri. Tras unabreve estancia en Suecia inicia un nuevo exilio voluntario,esta vez en Berlín, donde vive en la bohemia un periodo

improductivo de varios años. Conoce a la periodista aus-triaca Frida Uhl, con la que se casa en  1893 para vivirsu matrimonio más breve ya que, aunque no se divorcianlegalmente hasta 1897, la pareja se separa pasado un añode la boda (su obra autobiográfica Inferno comienza en eldía que Frida Uhl le abandona definitivamente).

A finales de 1894 llega a París, donde vive su peor crisis.Él la llama la «crisis del Infierno». Los fracasos matrimo-niales, su siempre presente manía persecutoria, una eta-pa de soledad y penuria económica contribuyen a que serefugie en la bebida, las drogas y los estimulantes. Cuan-do en 1896 le llega el éxito con el estreno de  El padrey La señorita Julia  (estrenada por Antoine en su teatro)su obsesión es el ocultismo y la alquimia. En este tiempomantiene correspondencia con Nietzsche. Su manía per-secutoria le lleva a denunciar que en el hotel donde se hos-peda han intentado envenenarle y a emprender una huidade hotel en hotel, siempre pensando que organizaciones

y personas están interesados y procuran su muerte. Viveuna etapa de misticismo que también le acerca al catoli-cismo.

En 1899, ya superada la crisis, se instala definitivamenteen Estocolmo y plasma esta crisis en la novela Inferno y enla obra de teatro Camino a Damasco. Es en los ensayos deesta última obra donde conoce a la joven actriz de 23 añosHarriet Bosse, su tercera esposa, con la que vivirá otratormentosa relación matrimonial, esta vez de seis años.

En esta etapa de su vida desarrolla una gran actividadcreadora, siempre presidida por el éxito. Escribe teatro,novela, ensayo, artículos periodísticos, abarca todos losgéneros literarios. También, por fin, cumple su deseo deabrir su propio teatro: Intima Teatern. De esta época sonsus obras La danza de la muerte, Los sueños y  La sona-ta de los espectros, entre las más de veinte que escribe enestos últimos años de su vida. En 1910 desencadena suúltima gran polémica con la publicación de un artículoen el que ataca vehementemente al rey Carlos XII.

El 14 de mayo de 1912 muere enfermo de cáncer. Lasclases populares se dieron cita en su entierro, más de50.000 personas acompañaron a la comitiva. Hoy, Esto-colmo cuenta con un museo dedicado a Strindberg dondese recoge su producción literaria, pictórica y fotográfica.

1.2 Obra literaria

Strindberg cuenta con una extensa producción en todoslos géneros literarios, pero su reconocimiento internacio-nal lo alcanza, especialmente, con sus obras de teatro. Enuna primera etapa naturalista renueva el teatro sueco. Suteatro naturalista de su primera época El padre, Deudoresy, principalmente, La señorita Julia rompen con la tradi-ción romántica del teatro sueco. A propósito de los diá-

logos de La señorita Julia, escribirá en su prólogo:

He roto con la tradición de presentar a los

Page 5: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 5/10

Page 6: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 6/10

4   CAPÍTULO 1. AUGUST STRINDBERG 

•  Banderas negras, Funambulista (2010) ISBN 978-84-96601-87-1

•  Teatro de cámara: La tormenta; La casa incendia-da; La sonata de los espectros; El pelícano, Alianza(2009) ISBN 978-84-206-4381-6

•  Pequeño catecismo de la clase baja y otros escritos,Capitán Swing (2009) ISBN 978-84-613-5392-7

•   Alegato de un loco, El Olivo Azul (2008) ISBN 978-84-936637-0-4

•  Teatro escogido , Alianza (2008) ISBN 978-84-206-3295-7

•  La señorita Julie, Cátedra (2008),  ISBN 978-84-376-2439-6

•  El hijo de la sierva, Intervención Cultural (2007)ISBN 978-84-96831-18-6

•   Comedia onírica; La noche de las tríbadas , Nór-dica (2007), con Per Olov Enquist ISBN 978-84-934854-6

•  A orillas del mar libre, El Cobre (2005) ISBN 978-84-96095-75-5

•  Poesías completas, La Poesía, señor hidalgo (2004)ISBN 978-84-95976-22-2

•   Solo, El Cobre (2003), ISBN 978-84-96095-05-2

•   El pelícano, Baile del Sol (2003)   ISBN 978-84-95309-95-2

•   Inferno, Acantilado (2002)   ISBN 978-84-95359-77-3

•   Rosemblum, Robert: Las pinturas de August Strind-berg (la estructura del caos) , Valencia, Generalidad(1993) ISBN 978-84-482-0468-6

•  August Strindberg (catálogo de exposición)  , Valen-cia, Generalidad (1993) ISBN 978-84-482-0105-0

1.5 Notas

[1]   Exposición sobre «Strindberg, pintor, fotógrafo, escritor».Tate Modern (2005) (en inglés)

[2] Gunnarsson, Torsten, Nordic Landscape Painting in theNineteenth Century, pages 256-60. Yale University Press,

1998. ISBN 0-300-07041-1

[3] Gunnarsson, page 256.

1.6 Enlaces externos

•   Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre August StrindbergCommons.

•  Página web del Museo Strindberg de Estocolmo (ensueco e inglés)

•   Fotografías de Strindberg de la Biblioteca Nacionalde Suecia en Flickr

•   August Strindberg en Austria:  StrindbergmuseumSaxen (en alemán)

•  La asociación Strindberg (The Strindberg Society)(en inglés)

•   La asociación Strindberg (Strindbergssällskapet) (ensueco)

•   Ingmar Bergman sobre Strindberg, entrevista en in-glés

•  August Strindberg: “Alegato de un loco”. FunciónLenguaje

Page 7: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 7/10

Capítulo 2

Teatro de la crueldad

El teatro de la crueldad es un movimiento teatral muyheterogéneo, inspirado en las ideas del escritor francésAntonin Artaud, expuestas en su libro El teatro y su doble(1938).

La base en la que se inspira este movimiento teatral es la

de sorprender e impresionar a los espectadores, mediantesituaciones impactantes e inesperadas. Con esto se pre-tende dejar una huella en el espectador, que la obra lomarque.

Estas vagas ideas han dado lugar a numerosas propuestasmuy diferentes entre sí. Algunas tendencias interpretan elteatro de la crueldad como una obra que toque las fibrasíntimas del público por el mero deslumbramiento y ritua-lización del espectáculo teatral, en el cual se explotan almáximo sus posibilidades físicas y visuales.

Otra tendencia, más radical, plantea que se debe golpearsentimientos primarios del espectador mediante escenasviolentas y chocantes para captar su atención (un claroexponente de esta tendencia, conocida en inglés como“In-yer-face” -en tu cara- es el británico  Martin McDo-nagh, célebre por sus obras de violencia y sadismo). Estaaplicación extrema de las ideas de Artaud ha ocasionadopolémicas sobre el valor estético de la tendencia (que seconsidera que desvirtúa la idea original), ya que un públi-co traumatizado se preocupa más por el golpe emocionalque por la trama misma.[cita requerida]

Entre los más importantes autores influidos por el tea-tro de la crueldad están: Peter Weiss, Fernando Arrabal,David Mamet, Martin McDonagh, El Living Theatre deNew York, Alejandro Jodorowsky y en menor medida,Harold Pinter.

5

Page 8: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 8/10

Capítulo 3

Teatro del absurdo

El   Teatro del absurdo   abarca un conjunto de  obrasescritas por ciertos   dramaturgos estadounidenses   yeuropeos durante las décadas de 1940, 1950 y  1960 y,en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos.Se caracteriza por tramas que parecen carecer de signifi-

cado, diálogos repetitivos y falta de secuencia dramáticaque a menudo crean una atmósfera onírica. El teatro delabsurdo tiene fuertes rasgos existencialistas y cuestiona lasociedad y al hombre. A través del humor y la mitifica-ción escondían una actitud muy exigente hacia su arte. Laincoherencia, el disparate y lo ilógico son también rasgosmuy representativos de estas obras comunes.

Muchos ven el Teatro del absurdo como unas obras sinexplicaciones lógicas y sin sentido. Se resalta la incon-gruencia entre el pensamiento y los hechos, así como laincoherencia entre las ideologías y los actos. Los perso-najes tienen un gran obstáculo para expresarse y comu-

nicarse entre ellos mismos constantemente. En las obras,definitivamente el decorado y las escenografías (al igualcon los objetos y los accesorios utilizados) juegan un pa-pel muy importante como contraste con el contenido delas mismas, porque presentan imaginariamente la reali-dad de los mensajes que se pretenden llevar. Se presentatodo en un marco de un mundo vacío y con objetos muypesados que terminan dominando a los personajes. Tocatemas muy importantes, relacionados, por ejemplo, concuán susceptible se encontraba la civilización después deuna gran batalla como lo fue la guerra mundial. Se perci-be a través de sus personajes la desorganización que exis-tía hasta en la manera de comunicarse unos a otros, donde

muchas veces no había un punto de acuerdo entre todaslas partes, pero si un abuso de poder, donde los ricos ypoderosos atropellaban a los más débiles y a los que me-nos posibilidades tenían para sobrevivir ante tanto caos yconfusión. Lo interesante del Teatro del Absurdo es queno da lasrespuestas que esperamos, o las que creemosquevamos a esperar, sino que nos deja a nosotros la interpre-tación y el análisis de cada una de sus obras. El términoabsurdo proviene del uso de la misma palabra por los pen-sadores existencialistas como Albert Camus y Jean-PaulSartre.

3.0.1 Precedentes

Sus raíces pueden encontrarse en las obras de "moralidadalegórica" de la Edad Media y en los autos sacramenta-les (dramas religiosos alegóricos) de la España barroca,

en la literatura del “no-sentido” de autores como  LewisCarroll, en las obras de ensueño de Strindberg y las nove-las de James Joyce y Franz Kafka, en el drama grotescode Alfred Jarry; y en las farsas fráticas de Georges Fey-deau; obras que tuvieron como continuadores directos almovimiento dadaísta y al surrealismo de los años 1920 y1930. Una de las fuentes teóricas más potentes del teatrodel absurdo fue El teatro y su doble, obra originalmentepublicada en 1938 de Antonin Artaud, creador del estilodel teatro de la crueldad.

3.0.2 Origen

El término fue acuñado por Martin Esslin cuando escri-bió “El teatro del absurdo” (1961). El libro fue llamado“el texto más influyente en el teatro en la década de los60’s” . En la primera edición de su libro, Esslin presen-tó a los cuatro escritores que definieron el movimiento:Samuel Beckett, Arthur Adamov, Eugène Ionesco, y JeanGenet. En ediciones futuras, agregó a Harold Pinter. Ess-lin se basó en los ensayos filosóficos de  Albert Camuspara describir las características del teatro del absurdo.

Surge en el siglo XX. Los autores comenzaron a agluti-narse bajo la etiqueta de lo absurdo como una forma de

acuerdo frente a la ansiedad, lo salvaje y la duda en mediode un universo inexplicable y recayeron en la  metáforapoética como un medio de proyectar sus más íntimos es-tados. Es por ello que las imágenes del teatro absurdotienden a asumir la calidad de la fantasía, el sueño y lapesadilla, sin interesarle tanto la aparición de la realidadobjetiva como la percepción emocional de la realidad in-terior del autor [1995] i

Así, por ejemplo, la obra Días felices de Beckett (1961)expresa una generalizada ansiedad del hombre sobre laaproximación de la muerte, a través de la imagen concretade una mujer hundida hasta la cintura en el suelo en el

primer acto y hasta el cuello en el segundo, mientras queen El rinoceronte de Ionesco (1960) se muestra la ansiosapreocupación acerca del esparcimiento de las inhumanas

6

Page 9: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 9/10

7

tendencias totalitarias mostrando a la población de unaciudad transformándose en salvajes paquidermos.

Entre los principales dramaturgos del teatro del absur-do se cuentan René Marques, Fritz Hochwälder, AlfredJarry, Antonin Artaud, Virgilio Piñera, Eugène Ionesco,

Samuel Beckett, Jean Genet, Tom Stoppard, Arthur Ada-mov, Harold Pinter, Slawomir Mrozek, Mijail Volojov,Miguel Mihura y  Fernando Arrabal. Algunas obras re-presentativas son: Esperando a Godot , de Beckett y El ri-noceronte, de Ionesco, o de este último también  La can-tante calva. Fuera del teatro: algunas de las películas deLuis Buñuel podrían catalogarse de absurdistas, si bien laclasificación es discutible.

El ensayo de Martín Esslin publicado en 1961, donde laexpresión teatro del absurdo se vuelve célebre, define estetipo de dramaturgia analizándola a la luz de los escritosde Albert Camus, y particularmente del Mito de Sísifo,

que se refieren a lo absurdo del ser. Para Esslin los prin-cipales dramaturgos del movimiento son Eugène Iones-co, Samuel Beckett, Jean Genet y Arthur Adamov, aun sicada uno de estos autores tiene preocupaciones y estilosmuy personales que sobrepasan el término absurdo.

Geográficamente, el origen del teatro del absurdo está si-tuado en el París vanguardista, en los teatros de bolsillode la ribera izquierda de Sena y precisamente del BarrioLatino. Sin embargo, entre los representantes de este mo-vimiento que viven en Francia, pocos son franceses.

3.0.3 Dramaturgo del absurdoLa literatura del absurdo da muestra de la  filosofía deldramaturgo de la cual Beckett es uno de los máximos re-presentantes. Aunque más bien a Beckett se le relacionacon el Teatro del absurdo donde la tragedia y la comediachocan en una ilustración triste de la condición humanay la absurdidad de la existencia. El dramaturgo del ab-surdo viene a ser un investigador para el cual el  orden,la libertad, la  justicia, la "psicología" y el  lenguaje noson más que una serie de sucesivas aproximaciones a unarealidad ambigua, inasible y decepcionante. El dramatur-go del absurdo desmantelará el viejo universo cartesiano

y su manifestación escénica. Un autor contemporáneo ex-ponente del absurdo es José Sanchís Sinisterra (España).

3.0.4 Características generales

El teatro del absurdo busca romper con las categoríasaristotélicas, por lo que uno de los cambios más impor-tantes se presenta en la acción a través de cuatro elemen-tos diferentes: la transformación repentina del personaje,la intensificación progresiva de la situación inicial, la in-versión del principio de causalidad (las causas producen

efectos contrarios a los que cabría esperar) y el énfasisrítmico o emocional para crear una impresión de desen-lace.

Otra aportación innovadora del teatro del absurdo es larepetición como forma de progresión: su función cambiacada vez que una frase o un sonido se repite ("¡Qué cu-rioso, qué extraño y qué coincidencia!" que repiten losMartin en La cantante calva). En cuanto a los persona-jes, ya no son caracteres: pierden su individualidad y se

presentan como un conjunto. El teatro del absurdo es an-tipsicologista, por lo que no se mantiene la complejitad yriqueza psicológica del teatro anterior. Los personajes deeste tipo de teatro no parecen tener una función aparente,aunque, al final, el lector puede observar una evolucióndel personaje.

Page 10: Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

8/10/2019 Wiki. Augusto Strindberg. Teatro de La Crueldad y, Del Absurdo

http://slidepdf.com/reader/full/wiki-augusto-strindberg-teatro-de-la-crueldad-y-del-absurdo 10/10

8   CAPÍTULO 3. TEATRO DEL ABSURDO 

3.1 Text and image sources, contributors, and licenses

3.1.1 Text

•  August Strindberg  Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/August%20Strindberg?oldid=74827795  Colaboradores:  Rumpelstiltskin, Zwo-bot, Javier Carro, Dodo, Sms, Cookie, Jsanchezes, Yopohari, Boticario, Soulreaper, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), Rupert de hen-tzau, Orgullobot, RobotQuistnix, Michelet, Yrbot, Nemo, FlaBot, YurikBot, KnightRider, Gaudio, Ketamino, CEM-bot, Jjvaca, Pompilos,Thijs!bot, JAnDbot, Joane, Marinna, Cvbr, TXiKiBoT, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Jmcangas, VolkovBot, Matdrodes, Synthebot, MuroBot, BotMultichill, SieBot, Macarrones, Liondor, Estirabot, LucienBOT, Luckas-bot, DEDB, Alpinu, Ptbotgourou, FariBOT, Landmarke,ArthurBot, Xqbot, Hprmedina, TobeBot, RedBot, N-Eber, EmausBot, Kungbib, KLBot2, Legobot, Xein, JacobRodrigues y Anónimos: 24

•   Teatro de la crueldad Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro%20de%20la%20crueldad?oldid=75824574 Colaboradores:  Tano4595,Antoine, Airunp, Magister Mathematicae, Amadís, Cratón, Jarisleif, Farisori, Dorisbrigitte, Leonpolanco, Ucevista, LucienBOT, Diegus-jaimes, Luckas-bot, Jkbw, Capucine8, RedBot, Fitoschido, PatruBOT,EmausBot, CocuBot, KLBot2, Helmy oved, YFdyh-bot y Anónimos:19

•  Teatro del absurdo Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro%20del%20absurdo?oldid=77912012 Colaboradores:  Zuirdj, Joseaperez,JorgeGG, Zwobot, Trujaman, Sms, Tano4595, Rondador, Cinabrium, Robotico, Balderai, Jorgeauli, Trickyraven, Airunp, Rembiapo poh-yiete (bot), Magister Mathematicae, Orgullobot, RobotQuistnix, YonDemon, FlaBot, Gpvos, YurikBot, Darabuc, Ummo, Santiperez, Dark-MoMo, Chlewbot, Nihilo, Baciyelmo, Gizmo II, CEM-bot, Laura Fiorucci, Eamezaga, Karshan, Rastrojo, Antur, Jolumo.ar, Thijs!bot,Xabier, JAnDbot, Mansoncc, Diego Godoy, TXiKiBoT, Pailock, Netito777, Morshoil, Phirosiberia, Pólux, Cinevoro, Irus, Matdrodes,Edmenb, BotMultichill, Mushii, Loveless, Mafores, Farisori, Leonpolanco, Alexbot, Dante2594, Raulshc, Açipni-Lovrij, Ucevista, AV-BOT, Patoyy, Papy69, MastiBot, NjardarBot, Diegusjaimes, MelancholieBot, Arjuno3, Andreasmperu, Guimis, Pablomeix, SuperBrau-lio13, M.heda, Jkbw, Jcrueda, Botarel, PatruBOT, CVBOT, EmausBot, Christian Gorod, Fidulario, Grillitus, Rubpe19, ChuispastonBot,Cordwainer, JABO, John plaut, -seb-, Luismoyet, Libia DeBlass, JYBot, Addbot, Vanelopezletras, Claudiaandrea29, Prolactino, BenjaBoty Anónimos: 137

3.1.2 Images

•   Archivo:August_Strindberg_photographic_selfportrait_1.jpg   Fuente:    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/August_Strindberg_photographic_selfportrait_1.jpg   Licencia:   Public domain  Colaboradores:   From the Swedish Wikipedia.   Artistaoriginal:  August Strindberg

•   Archivo:August_Strindberg_photographic_selfportrait_2.jpg   Fuente:    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/August_Strindberg_photographic_selfportrait_2.jpg   Licencia:   Public domain  Colaboradores:   From the Swedish Wikipedia.   Artistaoriginal:  August Strindberg

•   Archivo:August_Strindbergs_hem.JPG Fuente:  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/August_Strindbergs_hem.JPGLicencia:  CC-BY-SA-3.0 Colaboradores:  ? Artista original:  ?

•   Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg   Fuente:    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg   Licencia:    GPL   Colaboradores:    <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons- emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x' data-file-width='48'data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><img alt='Questionbook.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25'height='20' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x,//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252'data-file-height='199' /></a> Artista original:  GNOME icon artists, Jorge 2701

•   Archivo:Commons-logo.svg Fuente:  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia:  Public domainColaboradores: This versioncreated by Pumbaa, using a proper partial circleand SVGgeometryfeatures. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original:  SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

•   Archivo:Flag_of_Sweden.svg Fuente:  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Flag_of_Sweden.svg Licencia:  Public do-main Colaboradores:  ? Artista original:  ?

3.1.3 Content license

•   Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0