9
Creando un portafolio Windows Live

Portafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio

Creando un portafolio

Windows Live

Page 2: Portafolio

DATOS GENERALES

Título del texto: Creando un portafolio

Tiempo de ejecución: 3 sesiones

Software utilizado: Windows Live Documentos

Profesor: Sandra Sotelo Linares

Page 3: Portafolio

INSTRUCCIONES A LOS ALUMNOSEstamos iniciando este semestre, en el que trataremos diversos aspectos de la Cultura Azteca, tratando de ir ligándolos para poder tener un mejor y mayor entendimiento de su cosmovisión y como es que la reflejaban en su indumentaria, la cual también hacia las veces de diferenciador social y político.

Cada una de las actividades a desarrollar será plasmada en documentos escritos, los cuales deberán ser depositados en la wiki, donde iremos transformando las aportaciones de los equipos en un documento colectivo, que recoja todas las visiones, reflexiones e información en un conocimiento compartido y colaborativo.

Al mismo tiempo también iremos midiendo nuestro desarrollo personal y recibiendo retroalimentación uno a uno; para ello utilizaremos un portafolio virtual, donde se irán colgando una copia de los documentos que se elaboren.

Page 4: Portafolio

INSTRUCCIONES A LOS ALUMNOSPara ello utilizaremos las herramientas que nos brinda Windows Live Documentos, en donde es posible colgar y compartir documentos en Word, PowerPoint y Excel.

Procura seguir las indicaciones que se colocarán en la descripción de la actividad y acudir a la sesión de capacitación para poder utilizar asertivamente esta herramienta.

Page 5: Portafolio

Actividad 1. Conociendo Windows Live Documentos

Seguramente conoces y tal vez has utilizado la herramienta, sin embargo no esta de más dar una revisada y aclarar cualquier duda que tengamos al respecto.

Primero leamos el siguiente documentos para darnos una visión de lo que utilizaremos y poder intercambiar opiniones con el personal del Departamento de Computo, quienes nos ayudarán a sacarle el mayor provecho a nuestro portafolio.

› Guardar un documento en Windows Live desde Office 2010

Page 6: Portafolio

Actividad 1. Conociendo Windows Live Documentos

Una vez leído el documento hagamos una lista de las interrogantes que nos produce su funcionamiento, para aclararlas todas en la sesión de capacitación.

Acude puntualmente a la sala de computo el día y la hora indicada en el temporizador que se encuentra al final de esta presentación, en donde aprenderemos desde abrir nuestra cuenta en el portal indicado, hasta colgar los documentos y configurarlos para permitir que otros puedan verlos.

Cada uno de los documentos que guardemos generará una URL que debemos compartir mediante el apartado correspondiente en la wiki.

Por ejemplo la siguiente liga corresponde a mi portafolio, en donde se podrán consultar esta y todas las actividades a desarrollar en el semestre:

› Portafolio Sandra Sotelo

Page 7: Portafolio

Actividad 1. Conociendo Windows Live Documentos

Recuerda que subiremos cada documento que elaboremos, ya sea con los equipos que se formen o las actividades individuales, por lo que es necesario que pongas mucha atención en su funcionamiento y aclares todas tus dudas.

Como primer ejercicio subiremos un documento con una presentación de nosotros que incluya:

› Nombre completo› Edad› Actividades extraescolares que realices› Expectativas del curso› Herramientas web que manejes

Llévala elaborada en Word para que durante la sesión realicemos el ejercicio

Con esto daríamos por concluida esta primer actividad, bien venidos al curso y colaboremos y compartamos para hacer un espacio de aprendizaje dinámico y, porque no, divertido.

Page 8: Portafolio

TemporizadorActividad Tiempo de ejecución

1. Lectura del documento 28 de junio

2. Elaboración de preguntas y dudas

29 de junio

3. Sesión de capacitación (10:30 a 13:00)

30 de junio

4. Elaboración de presentación (10:30 a 13:00)

30 de junio

Page 9: Portafolio

Rúbrica

Categoría

1 2 3 4

Participación en la capacitación

Aunque asistió, la mayor parte del tiempo se mostro ausente.

Participó poco, aunque se mostraba dudoso en relación al funcionamiento.

Participación activa, aunque por momentos mostraba distracción

Participó activamente y poniendo empeño en aprender el buen manejo de la herramienta.

Elaboración de preguntas

No elaboró ninguna pregunta.

Pregunto poco y tímidamente.

Realizó preguntas aunque sin estructuras adecuadamente.

Las preguntas estaban elaboradas con antelación, producto de una adecuada lectura al manual e incorporando las que le surgieron en el momento de la capacitación

Elaboración del ejercicio

El ejercicio fue elaborado, pero no lo subió al portafolio

El ejercicio fue subido al portafolio, pero no contenía los elementos solicitados .

Subió su ejercicio a su portafolio con los elementos mínimos indispensables.

Subió su ejercicio al portafolio, respondiendo a cada cuestión de manera reflexiva.