28
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular Dr. Juan Guillermo Mejía M, MD Dr. Juan Guillermo Mejía M, MD

Sistema cardiovascular i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema CardiovascularDr. Juan Guillermo Mejía M, MDDr. Juan Guillermo Mejía M, MD

Page 2: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Anatomía Corazón.Anatomía Corazón. LocalizaciónLocalización

El MediastinoEl Mediastino Caras PulmonaresCaras Pulmonares Detrás De EsternónDetrás De Esternón Cartílago Costal 3 Al 6Cartílago Costal 3 Al 6 Variaciones En La PosiciónVariaciones En La Posición

Page 3: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Anatomía CorazónAnatomía Corazón LIMITES ANATOMICOS:

PericardioPericardio EpicardioEpicardio MiocardioMiocardio EndocardioEndocardio Cámaras CardiacasCámaras Cardiacas Grandes VasosGrandes Vasos

Page 4: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Page 5: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

EL CICLO CARDIACOEL CICLO CARDIACO

La Sístole R1R1 LubbLubb M1 T1 M1 T1 La Diástole La Diástole R2 R2 Dubb Dubb A2 P2A2 P2 Llenado VentricularLlenado Ventricular R3 R3 Llenado Auricular Llenado Auricular R4 R4

Page 6: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Page 7: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

R1M1T1

AUSCULTARAPEX

SISTOLE

APARECE EL PULSO

R4 DIASTOLER3

AUSCULTARBASE

R2A2P2

DESAPARECE EL PULSO

Page 8: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

Actividad Eléctrica.Actividad Eléctrica.

Page 9: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ACTIVIDAD ELECTRICAACTIVIDAD ELECTRICA

RR P Q S TP Q S T

Page 10: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

LA HISTORIA CLINICA LA HISTORIA CLINICA EncabezamientoEncabezamiento Identificación personalIdentificación personal Motivo de consultaMotivo de consulta Enfermedad actualEnfermedad actual

Page 11: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

LA HISTORIA CLINICALA HISTORIA CLINICA Revisión por sistemasRevisión por sistemas Antecedentes personales, fliaresAntecedentes personales, fliares Cond. Socio económicasCond. Socio económicas El examen físicoEl examen físico

Page 12: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

EDAD DE LOS PACIENTES:EDAD DE LOS PACIENTES: JOVENES:JOVENES:

Predomina Cardiopatías Congénitas Y Fiebre Predomina Cardiopatías Congénitas Y Fiebre ReumáticaReumática

ADULTOS:ADULTOS: Chagas, HTA, ArteriosclerosisChagas, HTA, Arteriosclerosis Estenosis mitral en mujeresEstenosis mitral en mujeres Arterosclerosis hombres 45Arterosclerosis hombres 45

Page 13: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

RAZA:RAZA: Anemia Drepanocítica NegrosAnemia Drepanocítica Negros HTA Esencial Negros JóvenesHTA Esencial Negros Jóvenes

PROFESION:PROFESION: Esfuerzo Físico ICCEsfuerzo Físico ICC Estrés Emocional HTA IAMEstrés Emocional HTA IAM Enfs OcupacionalesEnfs Ocupacionales

Page 14: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

LUGAR DE NACIMIENTO Y RESIDENCIA: Enfs Endémicas ChagasEnfs Endémicas Chagas

ANTECEDENTES PERSONALES:ANTECEDENTES PERSONALES: Infx por estreptococos Infx por estreptococos Arterosclerosis, HTAArterosclerosis, HTA Alim, Enf. Renal, Neurosis emocionalesAlim, Enf. Renal, Neurosis emocionales Qxs, Alérgicos, Transfusionales Qxs, Alérgicos, Transfusionales

Page 15: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ANTECEDENTES FAMILIARES:ANTECEDENTES FAMILIARES: Muerte SúbitaMuerte Súbita HTA, Enf. CoronariaHTA, Enf. Coronaria

COND. SOCIOECONOMICAS:COND. SOCIOECONOMICAS: Tabaquismo, Alcohol, Drogas, Alimentos, Tabaquismo, Alcohol, Drogas, Alimentos,

Deporte, etc.Deporte, etc. Pobreza, Chagas Endémico, Trabajo y Pobreza, Chagas Endémico, Trabajo y

Nivel de Stress. Nivel de Stress.

Page 16: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

LAS PALPITACIONES LAS PALPITACIONES Percepción Incomoda de los latidos del Percepción Incomoda de los latidos del

CorazónCorazón Frecuencia, Ritmo, Horario, Aparición y Frecuencia, Ritmo, Horario, Aparición y

DesapariciónDesaparición Consumo Xantinas, tabaco, drogas, CaféConsumo Xantinas, tabaco, drogas, Café Ejercicio Físico Ejercicio Físico

Page 17: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

DISNEA:DISNEA: Falta de aire, cansancio y fatigaFalta de aire, cansancio y fatiga Taquipnea, Uso Mus. AccesoriosTaquipnea, Uso Mus. Accesorios Actividad del pacienteActividad del paciente Disnea de esfuerzo Disnea de esfuerzo Disnea de decúbito, OrtopneaDisnea de decúbito, Ortopnea

Page 18: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

DISNEADISNEA Disnea De Esfuerzo (Ins. Vent. izq.),Disnea De Esfuerzo (Ins. Vent. izq.),

Grandes, medianos y pequeñosGrandes, medianos y pequeños Disnea de cubito, Disnea de cubito,

Aumento del flujo pulmonarAumento del flujo pulmonar Disnea Paroxística NocturnaDisnea Paroxística Nocturna

Page 19: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

TOS Y ESPECTORACIONTOS Y ESPECTORACION Mecanismo para mantener la Mecanismo para mantener la

permeabilidad traqueó-bronquialpermeabilidad traqueó-bronquial Seca y nocturna por congestión Seca y nocturna por congestión

pulmonar con disneapulmonar con disnea Edema agudo de pulmón va con tos Edema agudo de pulmón va con tos

espumosa rosadaespumosa rosada Expectoración serosa, espuma, mucosa, Expectoración serosa, espuma, mucosa,

hemoptisis y purulentahemoptisis y purulenta

Page 20: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ESTRIDOR O CHILLIDO:ESTRIDOR O CHILLIDO: Ruido que acompaña la respiración que es Ruido que acompaña la respiración que es

laboriosalaboriosa Paso de aire rápido por vías Aéreas Paso de aire rápido por vías Aéreas

estrechadasestrechadas Expiración prolongada y crepitaciones con Expiración prolongada y crepitaciones con

sibilancias espiratorias ppal/sibilancias espiratorias ppal/ Diferenciar del asma bronquialDiferenciar del asma bronquial

Page 21: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

SINCOPE:SINCOPE: Perdida súbita y transitoria de la Perdida súbita y transitoria de la

conscienciaconsciencia

LIPOTIMIA PRESINCOPE:LIPOTIMIA PRESINCOPE: Sensación de desmayo sin perdida de la Sensación de desmayo sin perdida de la

conscienciaconsciencia

Page 22: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ORIGEN DEL SINCOPE Y ORIGEN DEL SINCOPE Y LIPOTIMIALIPOTIMIAReducción Del Flujo Cerebral: Reducción Del Flujo Cerebral: Por Alteraciones CardiacasPor Alteraciones Cardiacas Por Alteraciones MetabólicasPor Alteraciones Metabólicas Alteración NeurogénicaAlteración Neurogénica Obstrucción Al Flujo Sanguíneo Obstrucción Al Flujo Sanguíneo PsicógenoPsicógeno

Page 23: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ALTERACIONES DEL SUEÑO:ALTERACIONES DEL SUEÑO: Insomnio 2rio A Disnea Por Ins. Ven Izq Insomnio 2rio A Disnea Por Ins. Ven Izq Por Estasis Sanguínea EncefálicaPor Estasis Sanguínea Encefálica

CIANOSIS:CIANOSIS: Coloración Azul De La Piel Y MucColoración Azul De La Piel Y Muc HB REDUCIDA 5grx100mlHB REDUCIDA 5grx100ml Central O PeriféricaCentral O Periférica Hipocratismo DigitalHipocratismo Digital

Page 24: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

EDEMA:EDEMA: Aumento del liquido intersticial que Aumento del liquido intersticial que

procede del plasma sanguíneoprocede del plasma sanguíneo Angioneurotico, localizado, generalizado, Angioneurotico, localizado, generalizado,

inflamatorio, por obstrucción linfática o inflamatorio, por obstrucción linfática o venosavenosa

Ins. Vent der. Ins. Vent der. Anasarca, Hepatomegalia, ascitis, Anasarca, Hepatomegalia, ascitis,

Ingurgitación YugularIngurgitación Yugular

Page 25: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

ASTENIA:ASTENIA: Estado de debilidad muscular Estado de debilidad muscular

generalizadageneralizada Disminución del gasto cardiaco y de la Disminución del gasto cardiaco y de la

oxigenación en el S. Músculo esqueléticooxigenación en el S. Músculo esquelético La depleción del Na y k CalambreLa depleción del Na y k Calambre Causa atrofia muscular por disminución Causa atrofia muscular por disminución

en la act. física y anorexiaen la act. física y anorexia

Page 26: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

POSICION DE CUCLILLAS:POSICION DE CUCLILLAS: Forma de disnea de esfuerzo de los Forma de disnea de esfuerzo de los

portadores de cardiopatía congénita portadores de cardiopatía congénita cianótica con reducción del flujo cianótica con reducción del flujo pulmonar pulmonar

Posición por instinto ya que alivia la Posición por instinto ya que alivia la disneadisnea

Mejora la saturación arterial O2Mejora la saturación arterial O2

Page 27: Sistema cardiovascular i

Sist Sistema Cardiovascular Sist Sistema Cardiovascular

Dolor y Calambres en MInfs:Dolor y Calambres en MInfs:Claudicación intermitente.Claudicación intermitente.

Trastorno venoso de la extremidad:Trastorno venoso de la extremidad:Cordón venoso, edema , dolor, calor, Cordón venoso, edema , dolor, calor,

eritema.eritema. Trastorno arterial de la extremidad:Trastorno arterial de la extremidad:

Dolor, frialdad, cianosis – palidez, dolor.Dolor, frialdad, cianosis – palidez, dolor.

Page 28: Sistema cardiovascular i

Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS