5
ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar Desde el 1 de septiembre de 2013, aproximadamente 6.000 pobladores del sur de Bolívar, y 3.000 del centro y sur del Cesar, nos encontramos en una movilización cuyo sitio de concentración es el cerro de la Campana, más conocido como el cerro de los Chivos, en jurisdicción del municipio de Aguachica Cesar. Los pobladores reclamamos al gobierno nacional políticas de defensa del territorio de las regiones de las cuales provenimos y exigimos una serie de medidas para evitar que las empresas que desarrollan megaproyectos mineros, agroindustriales y de infraestructura, sigan despojándonos de nuestras tierras como campesinos, pescadores y mineros de estas dos regiones del país y continúen dañando irreparablemente el tejido social de las comunidades afectadas, el medio ambiente y la actividad económica de la población. En el marco de esa jornada de protesta, se han presentado una serie de hechos y se han recopilado algunas informaciones que llevan a concluir que se está fraguando el asesinato de varios de los líderes más representativos del proceso organizativo del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar. Estos líderes durante varios años han sido dirigentes por más de 15 años de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar Fedeagromisbol, y de las diferentes expresiones organizativas del Centro y Sur del Cesar y hemos promovido e impulsado la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar desde el 2005, y ahora sumado el

ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

ALERTA TEMPRANA

En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y

Sur del Cesar

Desde el 1 de septiembre de 2013, aproximadamente 6.000 pobladores

del sur de Bolívar, y 3.000 del centro y sur del Cesar, nos encontramos

en una movilización cuyo sitio de concentración es el cerro de la

Campana, más conocido como el cerro de los Chivos, en jurisdicción del

municipio de Aguachica – Cesar. Los pobladores reclamamos al gobierno

nacional políticas de defensa del territorio de las regiones de las cuales

provenimos y exigimos una serie de medidas para evitar que las

empresas que desarrollan megaproyectos mineros, agroindustriales y de

infraestructura, sigan despojándonos de nuestras tierras como

campesinos, pescadores y mineros de estas dos regiones del país y

continúen dañando irreparablemente el tejido social de las comunidades

afectadas, el medio ambiente y la actividad económica de la población.

En el marco de esa jornada de protesta, se han presentado una serie de

hechos y se han recopilado algunas informaciones que llevan a concluir

que se está fraguando el asesinato de varios de los líderes más

representativos del proceso organizativo del Sur de Bolívar, Centro y

Sur del Cesar. Estos líderes durante varios años han sido dirigentes por

más de 15 años de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar –

Fedeagromisbol, y de las diferentes expresiones organizativas del Centro

y Sur del Cesar y hemos promovido e impulsado la Comisión de

Interlocución del Sur de Bolívar desde el 2005, y ahora sumado el

Page 2: ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

centro y sur del Cesar constituyendo La Comisión de Interlocución del

Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar.

Los hechos e informaciones recopiladas son:

1. El día 25 de septiembre a las 10:00 de la noche los manifestantes

suspendimos el tráfico vehicular en la vía que comunica a la costa

atlántica con el interior del país en el punto donde se concentra la

movilización. Hacía las 11:00 de la noche de ese mismo día, cuando el

Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía - ESMAD llegó a uno de los

puntos a donde se estaba presentando el bloqueo de la vía. Según

testigos que se encontraban cerca al sitio donde las tanquetas del

Esmad, de estas desembarcaron, aparte de los policías, un grupo de

personas vestidas de civil, cuyos ropajes se asemejaban a los nuestros y

se dirigieron hacia el sitio a donde estaba dando la concentración de los

manifestantes.

2. El día 27 de septiembre de 2013 aproximadamente a las 6:30 de la

mañana, cuando se estaban preparando algunos detalles para una

reunión que se estaba programada para ese mismo día entre la

Comisión de interlocución y el gobierno nacional, un grupo de personas,

especialmente de jóvenes entre los que se encontraban algunos que

hacen parte de la movilización y otros totalmente ajenos a esta,

agredieron e intentaron asesinar a Teófilo Acuña presidente de

Fedeagromisbol y retener a Nelson Orrego Asesor de Fedeagromisbol.

Simultáneamente otros de estos sujetos profirieron amenazas públicas

contra los pobladores Narciso Beleño e Ignacio Correa quienes son

respetivamente Tesorero y Secretario de la Federación Agrominera del

Sur de Bolívar. Los pobladores Teófilo Acuña, Narciso Beleño e Ignacio

Correa hacen parte del equipo de voceros de la Comisión de

Interlocución del Sur de Bolívar, en las conversaciones que se han

sostenido entre las comunidades y el gobierno nacional.

3. El día 27 de septiembre mientras se desarrollaban conversaciones

entre los voceros de las comunidades y el gobierno nacional, varios

sujetos infiltrados del servicio de inteligencia como paramilitares que se

encontraban en el sitio de concentración comentaron abiertamente que

el propósito que ellos tenían era asesinar a Teófilo Acuña y a Narciso

Beleño.

Page 3: ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

4. Desde el inicio de la jornada de movilización se han detectado

diferentes formas de infiltración a esta movilización, entre ellas sujetos

extraños fotografiando a los manifestantes, agitadores profesionales que

han intentado generar caos al interior del sitio de concentración,

seguimientos a algunos de los manifestantes.

5. Se conoce también de infiltraciones de parte de personas que hacen

parte de organismos de inteligencia del Estado al interior de la

movilización. Así mismo estructuras paramilitares han infiltrado el sitio

de concentración. Estas infiltraciones se llevan a cabo para

aparentemente recopilar información sobre los líderes y voceros de esta

movilización para utilizar a algunos de los manifestantes y

conjuntamente con ellos intentar llevar a cabo atentados contra la vida

de las personas mencionadas.

6. En los teléfonos celulares de algunos líderes se han estado

recibiendo, cada vez con mayor frecuencia, llamadas de personas que se

identifican como miembros de la fuerza pública, sin que haya ninguna

explicación para que se estén realizando esas llamadas justo a los

números telefónicos de los líderes.

6. Otro hecho que muestra que contra algunos de los integrantes de la

movilización se están fraguando acciones criminales son las llamadas

que han recibido algunos de los manifestantes de parte de un ex

guerrillero de las Farc conocido como “Orinso” quien ha ofrecido dos

millones de pesos para que asesinen al señor Dionisio Arrieta. Es de

anotar que el ex guerrillero alias Orinso fue conocido en la región como

uno de los más agresivos que cometió varios asesinatos contra

campesinos y pequeños mineros; sin embargo hoy se le ve

permanentemente en compañía del ejército y de paramilitares en la

ciudad de Aguachica.

ANTECEDENTES

Es oportuno mencionar que el hecho de pretender agredir o intimidar a

los líderes agromineros no es nuevo. El día 26 de abril de 2007 fue

detenido en Santa Rosa del sur el Señor Teófilo Acuña por orden de un

fiscal se Simití. La detención de Teófilo se presentó precisamente 2

horas antes de iniciar una reunión de la Mesa de Interlocución entre la

Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar y el gobierno nacional.

Page 4: ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

Así mismo cabe recordar que en la ciudad de Aguachica hay presencia

permanente de paramilitares, cabe mencionar entre estos a alias caballo

y a alias cuchillo, este último jefe de una de las facciones paramilitares

que actúan en el sur de Bolívar y el Cesar.

SOLICITUDES AL GOBIERNO NACIONAL

1. Adoptar de manera inmediata TODAS las medidas ordenadas por la

Comisión Interamericana de Derechos Humanos en las medidas

cautelares que dictó a favor de los líderes y dirigentes de la Federación

Agrominera del Sur de Bolívar.

2. Ordenar de manera URGENTE las acciones tendientes a garantizar la

vida de los señores Teófilo Acuña y Narciso Beleño.

3. Adelantar todas las acciones que permitan identificar y judicializar a

los responsables materiales e intelectuales de las acciones que se están

planeando en contra de Teófilo Acuña, Narciso Beleño, Ignacio Correa y

Dionisio Arrieta.

4. Adoptar, de común acuerdo con los miembros de la Comisión de

Interlocución del Sur de Bolívar y Centro y Sur del Cesar, las medidas

que permitan garantizar la vida e integridad física de todos los voceros

de la actual movilización mientras esta dure y después de que sea

levantada.

5. investigar y sancionar a los miembros de la fuerza pública que estén

comprometidos con los hechos denunciados en esta alerta temprana.

6. Adelantar todas las acciones necesarias para el desmonte definitivo

de las estructuras paramilitares que operan en el Sur de Bolívar y el

Centro y Sur de Cesar.

Suscriben

Federación Agrominera del Sur de Bolívar

Comisión de Interlocución del sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

Corporación Servicios Profesionales Comunitarios Sembrar

Asociación para la Investigación y Acción Social Nomadesc

Page 5: ALERTA TEMPRANA En marcha plan para asesinar líderes del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar

Movice – Capítulo Sur de Bolívar, Sur del Cesar y Catatumbo

Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia