3

Click here to load reader

Sistemas de información médica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de información médica

MONTALVO SACRAMENTO AMAYRANI SAMANTHA 1

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Administración

Alumna: MONTALVO SACRAMENTO

AMAYRANI SAMANTHA

Experiencia educativa: GESTIÓN Y EVALUACIÓN

DE PROYECTOS.

2 de Marzo de 2011

Page 2: Sistemas de información médica

MONTALVO SACRAMENTO AMAYRANI SAMANTHA 2

1. ¿Por qué este equipo no recibió la SDP, al mismo tiempo que las

firmas de consultoría grandes?

Porque la doctora Houser le informó a Paul de una manera tardía, para

ser concretos dos semanas después que la organización donde ella trabajaba

contaba con seis oficinas en toda la región además de dos farmacias; y que la

solicitud de propuesta ya había sido entregada a consultorías más grandes.

Y ella no se acordó en el tiempo oportuno de informárselo a su amigo

Paul ya que la doctora Houser no está muy inmersa en la elaboración de

solicitud de propuesta y por lo tanto desconoce ciertos aspectos de la misma

como es cuánto dinero se asigno al proyecto.

2. ¿Por qué este equipo se considera como un candidato a presentar

la propuesta?

Porque llevan a cabo proyectos más pequeños pero no por ello menos

importantes.

3. Desarrolle una lista de verificación de licitar/no licitar como

ayuda para determinar si deben presentar una propuesta.

Competencia: su competencia serían las otras consultorías que ya

cuentan con la solicitud de propuesta.

Riesgo: no cumplir con las expectativas del cliente, es decir, no entender

problema que ellos tienen y trata de buscar la solución más viable.

Recursos para el proyecto: paul no sabe cuál es la cantidad designada

para llevar a cabo el proyecto.

Reputación: Las consultoras más grandes tienen mayor reputación que

Paul y sus colaboradores.

Fondos del cliente: Paul desconoce cuáles son los fondos del cliente

para poner en desarrollo dicho proyecto por lo tanto no puede hacer

estimaciones de costo al aire.

Page 3: Sistemas de información médica

MONTALVO SACRAMENTO AMAYRANI SAMANTHA 3

4. ¿Qué deben hacer Maggie, Paul y Steve? Al explicar su respuesta,

aborde las inquietudes de cada uno de los miembros del equipo.

Desde mi punto de vista Maggie está más interesada por concluir los

proyectos en los cuales ya invirtió su tiempo y tiene la responsabilidad de

llevarlos a su término en los tiempos establecidos. Y Steve simplemente no

cree que puedan con el desarrollo de las oficinas y sus farmias ya que lo ve

como un proyecto muy ambicioso y nunca ha estado al frente de uno.

Mientras que Paul cree que pueden abrirse paso en un ambiente

totalmente diferente en que ellos se han desenvuelto, y tiene la convicción

de pueden hacerlo de la mejor manera posible sin importar el tamaño de la

organización que desea poner en marcha su proyecto. Yo pienso que Maggie

de dar prioridad a los proyectos que ya tiene emprendidos y darles una

culminación exitosa, mientras que Paul y Steve deben animarse a competir

en un mercado en el que no han estado inmersos , para que con ello vayan

adquiriendo experiencia. Sin temor a que no puedan realizarlo, puesto que

tiene los conocimientos adecuados y todo proyecto mientras se planee de

forma correcta sin importar su tamaño culminara de la forma más exitosa

posible.