PROGRAMA DE CURSO 2014

Preview:

DESCRIPTION

PROGRAMA DE CURSO 2014. Biología II 4to. Semestre Preparatoria Instituto Freinet M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro. Objetivo del curso. Materia obligatoria. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

PROGRAMA DE CURSO2014

Biología II4to. Semestre Preparatoria

Instituto Freinet

M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro

Objetivo del curso

Materia obligatoria

Comprender las características generales de las distintas formas de vida, de acuerdo a su clasificación taxonómica e interacción con el medio ambiente, tomando como modelo diversas especies para dar respuestas a cuestionamientos biológicos de la actualidad.

Texto

básico

López Arenas J.L. y Fernández Ramírez F. 2011. Biología 2, Enfoque por competencias. Primera edición. Fernández Editores, Bachillerato. 312 pp.

Contenido

Unidad I:

Principios de Ecología y Evolución en relación a la biodiversidad.

Analizar los diferentes niveles de organización del ecosistema para explicar la función y la ubicación de diversos organismos pertenecientes a los reinos naturales, en relación con la ´biodiversidad y evolución.

Unidad II.

Biotecnología y sus aportaciones a la vida moderna (Virus, Monera, Archaebacteria, Fungi y Protozoa)

Conocer las aportaciones biotecnológicas y ecológicas de los virus, bacterias, protozoarios y hongos.

Conocer las características generales de los virus y las bacterias, determinando su importancia para la sociedad

Identificar al reino Fungi de acuerdo a sus características generales y a su función ecológica

Clasificar a los protistas de acuerdo a sus características generales y explicar la importancia de algunas especies que afectan directamente a la humanidad.

Unidad III

Importancia de las plantas como organismos complejos

Conocer las características de las plantas avasculares y vasculares para diferenciarlas entre sí y determinar su importancia ecológica y económica.

Unidad IV:

Principios estructurales y funcionales de los animales

Conocer las características generales de los vertebrados e invertebrados, particularizando en el modelo humano y Conocer características de los cordados.

Comprender interacciones ecológicas, procesos evolutivos, relaciones filogenéticas y la importancia de su conservación.

UNIDAD I

Temario-Especie, población y comunidad-Factores bióticos y abióticos que integran a los ecosistemas terrestres y acuáticos- Niveles de la Biodiversidad- Teoría de Darwin y Wallace sobre evolución- Variabilidad genética y cambio evolutivo-Selección natural y genética de poblaciones-Selección natural y selección artificial

Ficha gigante

Trabajo por equipo en sesiones de clase.

Integrar cuatro equipos Elegir una especie en peligro

de extinción mexicana Investigar:Nombre comunNombre cientificoEstatus de proteccionDistribuciónhábitat

AlimentaciónReproducción Amenazas (extinción)Acciones de protección existentes

Productos a calificar en sesión del dia 14 de Enero: Resumen de información por

rubro Propuesta de distribución de la

información Propuesta de materiales a

emplear