06 modelos de mercado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    1/7

    1 Clasifica el mercado de champs en alguno de los mercados de competencia imperfecta que conoces.

    Solucin:Los champs son mercados de competencia monopolstica. En ellos existen muchas empresas que vendenproductos muy semejantes. Todas intentan diferenciarse de las otras a travs de la publicidad y de un productodiferenciado.

    2 Clasifica el mercado de tabacos en alguno de los mercados de competencia imperfecta que conoces.

    Solucin:En el mercado del tabaco tambin nos encontramos ante un caso de oligopolio, donde, debido a las fuertesbarreras de entrada legales, solamente tres o cuatro distribuidoras copan el mercado nacional.

    3 Clasifica el mercado de turrones en alguno de los mercados de competencia imperfecta que conoces.

    Solucin:Los turrones son mercados de competencia monopolstica. En ellos existen muchas empresas que vendenproductos muy semejantes. Todas intentan diferenciarse de las otras a travs de la publicidad y de un productodiferenciado.

    4 Clasifica el mercado de muebles en alguno de los mercados de competencia imperfecta que conoces.

    Solucin:Los muebles son mercados de competencia monopolstica. En ellos existen muchas empresas que vendenproductos muy semejantes. Todas intentan diferenciarse de las otras a travs de la publicidad y de un productodiferenciado.

    5 Clasifica el mercado de diamantes en alguno de los mercados de competencia imperfecta que conoces.

    Solucin:El mercado de diamantes est funcionando como un monopolio casi perfecto. La empresa de Beers controla msdel 90% de las ventas mundiales de este producto.

    6 Explica las diferencias principales que existen entre el oligopolio, la competencia monopolstica y elmonopolio.

    Solucin:Estos mercados se pueden diferenciar, en primer lugar, en cuanto al nmero de empresas: la competenciamonopolstica tiene muchas empresas; el oligopolio est compuesto por un pequeo grupo de ellas; y el monopoliotiene una nica empresa que ofrece el bien. En segundo lugar, se pueden diferenciar por las barreras de entrada:en el primer caso son pequeas; en el oligopolio son ms grandes, y por ello solo unas pocas empresas puedenentrar; y en el monopolio son tan grandes que una sola empresa acapara todo el mercado.

    7 Clasifica el mercado de sistemas operativos para los ordenadores dentro de uno de los mercados decompetencia imperfecta que conoces.

    Solucin:El mercado de sistemas operativos para ordenadores est funcionando como un monopolio casi perfecto. Laempresa de Microsoft controla ms del 90% de las ventas mundiales de este producto.

    8 Comenta cules son las ventajas del mercado de competencia perfecta sobre el monopolio.

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    2/7

    Solucin:Al existir un gran nmero de oferentes que no tienen poder de mercado para fijar los precios, la competenciaperfecta tendr unos precios inferiores y la cantidad intercambiada ser mucho mayor que en el caso delmonopolio, en el que los precios sern ms altos y la cantidad intercambiada mucho menor.

    9 Cules son las caractersticas esenciales de un mercado de competencia monopolstica?

    Solucin:

    Tiene una gran cantidad de oferentes (debido a las pocas barreras de entrada y de salida existentes en estemercado) que ofrecen un bien diferenciado entre s.

    10 Cules son los tres comportamientos posibles que pueden llevar adelante los productores en un mercadooligopolista?

    Solucin:1. Cooperativo, de modo que los oferentes se ponen de acuerdo en la produccin y todos salen ganando. Limitansu produccin para que sus beneficios totales sean los mximos.

    2. De equilibrio no cooperativo o de Nash (nombre del premio Nobel de economa que ha estudiado ms estetema). Cuando la cooperacin no es posible por el motivo que sea, cada empresa optar por seguir la estrategiadominante, lo que llevar a la peor situacin posible (menos beneficios para todas).

    3. Desleal. Se da cuando, despus de haber llegado a un acuerdo previo, una o ms empresas deciden obviarlopara obtener unos beneficios adicionales. Aunque siempre es una empresa la que comienza con estecomportamiento, finalmente todas adoptan la misma estrategia, con lo que acaban en la peor solucin posible. Losbeneficios extraordinarios de la empresa que primero adopta esta estrategia dependern del tiempo que tarden lasotras en reaccionar incrementando la produccin.

    11 Explica cules son los distintos tipos de oligopolio que existen.

    Solucin:El oligopolio ms pequeo se da cuando solamente hay dos empresas. En este caso se habla de duopolio. Laaccin-reaccin que marca este tipo de oligopolio entre las dos empresas es muy acusada. Existen oligopolios enlos que hay una empresa lder que tiene un porcentaje significativamente ms alto de cuota de mercado.Normalmente, la lder marca los precios y las estrategias, y todas las dems reaccionan a lo que ella hace.

    Por ltimo, existe una clase de oligopolio en el que los oferentes se ponen de acuerdo para fijar un precio nico,repartirse el mercado o limitar la produccin del bien. Estos comportamientos reciben el nombre de oligopoliocolusivo o crtel.

    12 Clasifica el mercado de telefona mvil en alguna de las clases de mercados de competencia imperfectaque conoces.

    Solucin:El mercado de telefona mvil es un oligopolio. Pocas empresas se reparten este mercado. No pueden entrar msempresas en l porque precisan de una autorizacin gubernamental. La competencia es muy fuerte.

    13 Si en un mercado de competencia perfecta sus productores obtienen prdidas, qu suceder?; cmoafectar esto a la oferta y la demanda del mercado?; y a los precios y la cantidad de equilibrio?

    Solucin:Si en un mercado de competencia perfecta los productores tienen prdidas, algunas empresas querrn salir de lpara pasar a otras actividades en las que puedan obtener algunos beneficios. Como las barreras de salida son muyreducidas, abandonarn la actividad y dejarn de ofrecer los bienes en cuestin. Esto conlleva una disminucin dela oferta que har que los precios bajen y que los oferentes que quedan reduzcan sus prdidas progresivamente.

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    3/7

    14 Puede un oligopolio actuar como un monopolio?

    Solucin:Un oligopolio puede actuar como un monopolio cuando todas las empresas que compiten en ese mercado seponen de acuerdo. Para ello tienen que repartirse la produccin a travs de cuotas. Esto se denomina oligopoliocolusivo o crtel.

    15 Por qu existe legislacin que persigue las conductas que van en contra de la competencia?

    Solucin:La legislacin de defensa de la competencia pretende, a su vez, defender a los consumidores de posiblesactuaciones de empresas que, limitando la competencia y ganando poder en el mercado, puedan fijar unos preciosmayores o simplemente dar unos servicios peores o unos bienes de ms baja calidad, aprovechando que elconsumidor no puede recurrir a otras empresas.

    16 Analiza cules son las causas que pueden favorecer que en un mercado slo exista una empresaproductora.

    Solucin:La causa principal de que existan monopolios se debe a las fuertes barreras de entrada que hay en algunosmercados. Estas barreras pueden ser legales; por ejemplo, cuando el Estado ha estipulado que solamente unaempresa pueda producir un bien; o cuando una empresa ha conseguido un derecho de patente que le permitetener la exclusiva sobre un bien. Tambin pueden existir barreras econmicas; por ejemplo, cuando lascaractersticas de un bien hacen que sea ms econmico que lo ofrezca una nica empresa.

    17 Cules son las principales ventajas e inconvenientes de un monopolio?

    Solucin:La principal ventaja del monopolio, segn algunos autores, es la de que tener el mercado reservado permite a losempresarios utilizar la mayor parte de sus recursos para potenciar la investigacin de aquellos productos quefabrican. Por ello, la sociedad sale beneficiada ya que se da un mayor progreso gracias a estas empresaspoderosas. El principal inconveniente es que el monopolio produce menor cantidad y a un precio mayor quecualquier otro mercado. Adems, al ser el nico productor, todos tienen que comprarle a l y puede suceder locontrario de lo que se ha explicado como una ventaja, esto es, que no ofrezca productos de calidad.

    18 Si en un mercado de competencia perfecta sus productores obtienen beneficios, qu suceder?; cmoafectar esto a la oferta y la demanda del mercado?; y a los precios y la cantidad de equilibrio?

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    4/7

    Solucin:Si en un mercado de competencia perfecta los productores tienen beneficios extraordinarios, otras empresas sevan a sentir atradas a producir estos bienes. Como las barreras de entrada son muy reducidas, podrn entrar en elmercado ofreciendo los bienes en cuestin. El incremento de la oferta har que los precios bajen y que losbeneficios extraordinarios vayan desapareciendo a medida que se introducen nuevos competidores que reducenlos ingresos por unidad.

    19 Explica cules son las caractersticas esenciales del mercado de competencia perfecta y representagrficamente cmo se comporta este mercado cuando aumenta el nmero de empresas que hay en l.

    Solucin:stas son las principales caractersticas de un mercado de competencia perfecta:Es un mercado en el que hay un gran nmero de demandantes y oferentes.

    Existe libertad de entrada y salida porque hay muy pocas barreras de entrada.Se venden productos no diferenciados.La competencia es muy elevada.Los productores son precioaceptantes; es decir, apenas pueden influir en el precio de los productos.

    La representacin grfica que se solicita sera la siguiente:

    20 Comenta algunos ejemplos de mercados de productos que compres habitualmente en los que la publicidadintente conseguir que las empresas puedan reducir su competencia y actuar como monopolistas.

    Solucin:Los ejemplos que los alumnos pueden citar son muchos. Los ms claros pueden ser las marcas de ropa y las de

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    5/7

    artculosdeportivos.

    21 Explica por qu todas las empresas quieren diferenciar sus productos a travs de la publicidad.

    Solucin:En la medida en que una empresa puede diferenciar su producto con respecto a otros, consigue un podermonopolsticosobre el producto en cuestin. Es decir, si una empresa logra que le compren el bien que fabrica, no por lasfunciones que cubre, sino por la marca o cualquier otro elemento diferenciador, puede ponerle un precio mayor yobtener, por tanto, ms beneficios. De algn modo, elimina la competencia y acta como monopolista ya que es lanica empresa que puede ofrecer ese bien.

    22 Existen en nuestras sociedades los derechos de propiedad intelectual. Por ellos, un inventor o un creadorpueden patentar sus invenciones o creaciones, de manera que durante un perodo de tiempo tengan laexclusividad sobre su explotacin econmica. Crees que esto tiene alguna consecuencia sobre lacompetencia? Quin sale beneficiado y quin perjudicado por la existencia de estos derechos?

    Solucin:El productor, en este caso el creador, consigue un derecho legal para poder explotar como monopolista el bien delque ha conseguido la patente. Esto afecta a la competencia ya que la restringe en estos bienes. Beneficia alproductor ya que tiene el monopolio y puede poner el precio que quiera al ser el nico vendedor. Perjudica a losconsumidores ya que pierden las ventajas que les podra reportar la existencia de competencia en la produccin deese bien.

    23 Explica y representa grficamente cul es la evolucin de un mercado de competenciaperfecta a largo plazo.

    Solucin:Un mercado de competencia perfecta a largo plazo se va a situar en un punto en el que los productores no tenganni beneficios extraordinarios ni prdidas. Esto ser as porque, si los productores del mercado obtienen beneficiosextraordinarios, entrarn muchas empresas, con lo que la oferta se incrementar y los precios bajarn, lo que harque los beneficios desaparezcan.

    Esta bajada de precios puede provocar que las empresas pasen a tener prdidas, con lo que algunas de ellasabandonaranel mercado. Si esto sucede, se producira una reduccin de la oferta y el consiguiente incremento de los precios, loque a su vez favorecera una reduccin de las prdidas.

    Este proceso acaba cuando las empresas no tienen ni beneficios extraordinarios ni prdidas, porque en este puntolas empresas ni estn incentivadas a entrar ni a abandonar el mercado, con lo que la oferta se mantiene fija y los

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    6/7

    precios tambin.

    24 Qu harn las empresas que acten en competencia perfecta cuando se encuentren en una situacin deequilibrio a largo plazo como la anteriormente descrita?

    Solucin:Las empresas, que son precio-aceptantes, intentarn incrementar sus beneficios. Como esto no lo pueden hacerincrementando los precios del producto, ya que no cuentan con la capacidad necesaria, lo que hacen es favorecerla investigacin y la incorporacin de avances tcnicos. Esto les puede permitir rebajar los costes de produccin,con lo que, con el mismo precio, pueden obtener ms beneficios. De este modo, la competencia perfecta potenciala investigacin y los avances premiando a quien los realiza con una poca de beneficios extraordinarios (que seacabarn cuando las otras empresas incorporen estos avances a sus explotaciones).

    25 Crees que el comportamiento conjunto de los consumidoresen el mercado les podra reportar beneficios?En todo caso, cul crees que es el punto de vista de las empresas con respecto a esta cuestin? Razonatu respuesta.

    Solucin:El comportamiento conjunto de los consumidores en un mercado podra hacer que estos consiguiesen mejoresprecios y ms calidad de los productores. Su accin conjunta redundara en beneficios para ellos mismos. Por ello,las empresas intentan que el consumidor tenga un comportamiento individual, ya que as los efectos de susactuaciones van a ser ms beneficiosos para las empresas.

    26 Contesta a las preguntas que te planteamos en relacin con el siguiente problema: Carlos y Silvia tienenasignado un trabajo de curso por el que recibirn una calificacinconjunta. Los dos quieren recibir una buena calificacin, pero ello supone trabajar ms y divertirse menos.

    Si ni Carlos ni Silvia saben cunto est trabajando la otra persona, cul es el resultado probable?

    Si, finalmente, el resultado es el de la casilla 4, cul es el consejo que daras a ambos?

    Solucin:

  • 8/4/2019 06 modelos de mercado

    7/7

    Respuesta libre. El juego se enriquece si hay ms de una ronda y las decisiones siguientes puedencontar con el aprendizaje de los errores y experiencias anteriores. En el ejemplo del dilema delprisionero presentado en el libro, cada una de las partes toma una sola decisin, pero en la aplicacinde esta teora con nuestros alumnos podemos permitir que se realice una segunda ronda, una vezque se conoce el resultado anterior. As, en el ejemplo anterior, y suponiendo que el resultado fue elde la casilla 4, volvemos a plantear: si tuvieran que trabajar otra vez juntos Carlos y Silvia, qu creesque pasara?

    27 El hecho de que aparezcan las denominaciones de origen en los productos agrarios, modifica el mercadoen el que estos se mueven?

    Solucin:Las denominaciones de origen hacen que los productos agrcolas se diferencien unos de otros, lo que permite quepuedan subir los precios por encima de la competencia. De este modo, se deja de estar en un mercado decompetencia perfecta (el producto ahora es diferenciado) y se acta en uno de competencia monopolstica, dondela posibilidad de obtener beneficios extraordinarios es mayor.

    28 Despus de haber estudiado la teora de juegos, cmo crees que se consiguen mejores resultados: atravs de la cooperacin o del comportamiento individual? Explcalo de forma razonada.

    Solucin:Los alumnos deben comprender que, segn la teora de los juegos, la cooperacin consigue unos mejoresresultados que el comportamiento individual y el desconocimiento de las reacciones del otro.