Autocompasion, Autoestima - Marcelo Galante

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Autocompasion, Autoestima - Marcelo Galante

    1/2

    EDITORIAL DEL 15 DE MAYO

    Cuando hablo de compasión no lo hago en el sentido de autocompadecerte, sino en el sentido de ser más

    amorosos, bondadosos y compasivos con nosotros mismos y con los demás. Tener auto-compasión y

    compadecerte no son sinónimos. Compadecerte está más cercano a la culpa, al "pobrecito de mí". El

    concepto de compasión está asociado al amor.

    Algunas personas tienen la autoestima baa, no por!ue se vean deectos en sí mismos, sino por!ue no

    son capaces de aceptar sus propias virtudes. #iegan ante sí mismas !ue tengan determinadas

    capacidades o aspectos positivos. Esto ocurre por diversos motivos, pero todos están relacionados con

    dos actores muy inluyentes en la autoestima$ temor a asumir responsabilidades y temor a ser e%cluidos

     por el grupo al !ue pertenece o desea pertenecer.

    &uede ocurrir por!ue tienen miedo a los celos o a la envidia de los demás, por!ue si aceptan alg'n (%ito

    temen !ue se convierta en racaso, por!ue de alguna manera, les da pavor la responsabilidad !ue

    conllevaría reconocer sus virtudes o por!ue les parece !ue salirse de "lo normal" es peligroso)

    *ay personas !ue creen !ue no es posible !ue las cosas les vayan bien de orma permanente. +isimulan

    los (%itos ante sí mismos con la idea de amortiguar la posibilidad de !ue a continuación pueda llegar un

    racaso. "Toca madera", se suele decir. na persona con una autoestima alta sabe !ue el (%ito no

    depende de actores e%ternos, sino de su propia decisión, por lo !ue todos los (%itos son bienvenidos y

    celebrados.

    tras personas piensan !ue no deben despertar la atención de los demás sobre sus virtudes por!ue si lo

    hacen serán obeto de envidias y celos. na persona con una autoestima alta sabe !ue no es responsable

    de los sentimientos de los demás y !ue si alguien tiene envidia, sólo (l es responsable de eso.

  • 8/18/2019 Autocompasion, Autoestima - Marcelo Galante

    2/2

    Algunas personas temen la responsabilidad. Tener una virtud, un conocimiento, un rasgo o un aspecto

     positivo implica la responsabilidad de ser coherente con (l y ponerlo a trabaar. na persona con la

    autoestima alta sabe !ue sus virtudes son un bien com'n !ue pone a disposición de los demás.

    &or 'ltimo, e%isten algunas personas !ue hacen cual!uier cosa por mantenerse dentro de lo establecido,

     por ser aceptadas por el grupo. Tener una cualidad !ue no tienen los demás miembros de ese grupo las

     pone en una situación de riesgo de ser marginadas. Tratar de pertenecer a un grupo a e%pensas de la

    autoestima es hacer m(ritos por sentirse aislado dentro del grupo, encontrarse en soledad consigo

    mismos.

    Aceptar nuestras virtudes no es ser actanciosos, ni arrogantes, ni presumidos. Es simplemente aceptar la

    realidad.

    Todos nosotros estamos en alguna medida relacionados con lo arriba mencionado.

    Es necesario continuar trabaando con nosotros mismos, moldeando nuestro carácter y

     pereccionándonos darnos cuenta de esto !ue es importante en estos días en los cuales con sólo mirar a

    nuestro alrededor, hallamos alguien !ue precisa ayuda. Cuanto meor estemos preparados meor

     podremos ayudar a nuestro próimo, sea (ste, perteneciente a cual!uiera de los /einos !ue cohabitan con

    nosotros en este planeta. 0n ciego no puede guiar a otro ciego1

    Como re2a un antiguo proverbio)

    "3iembra una idea y cosecharás una acción siembra una acción y cosecharás un hábito siembra un

    hábito y cosecharás un carácter siembra un carácter y cosecharás un destino".

    4arcelo 5alante

    https$66777.aceboo8.com6marcelo.galante

    marcelogalante9gmail.com

    https://www.facebook.com/marcelo.galantehttps://www.facebook.com/marcelo.galante